MiledMxPeriódico @miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 9 DE MAYO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4787 | PRECIO $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico @miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 9 DE MAYO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4787 | PRECIO $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
El Cónclave eligió al Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, quien es un agustino de 69 años, y ahora es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre de León XIV
ROSARIO PIEDRA ASEGURA QUE CNDH NO ES CONTRAPESO DE NINGÚN PODER; “SOMOS PARTE DEL ESTADO”, DIJO
La presidenta de Derechos Humanos aseguró que “se trabaja para todo el pueblo
DIPUTADOS DEL PRI ALISTAN INICIATIVA PARA REGULAR TRABAJO SEXUAL Y DAR DERECHOS A EMPLEADAS
El 100% de las personas dedicadas al trabajo sexual operan en la informalidad,
Guadalupe Taddei aclaró que “no es un PREP” ni un “conteo rápido”, sino un “cómputo definitivo”
Román Quezada
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei subrayó que el día de la elección judicial darán a conocer el porcentaje de avance de los cómputos distritales, pero eso no representa una tendencia de resultados. Señaló que durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum se dijo que habría resultados de la votación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque señaló que esto es impreciso. “Entre las 11:30 y 11:40 del mismo
día de la jornada, habremos de salir a decir qué porcentaje de avance llevamos en el cómputo. No es un PREP, no es un conteo rápido, es un cómputo definitivo, de tal manera que saldremos a decir el avance de los cómputos a nivel distrital”, sostuvo en conferencia de prensa. Recordó que afuera de las casillas habrá información sobre el número de votos que se emitieron por cada elección, aunque no por candidato. Aseguró que habrá transparencia en el proceso, pues los conteos distritales podrán seguirse a través de YouTube, como en elecciones anteriores.
La consejera recordó que tienen previsto que los cómputos distritales duren un máximo de 10 días, aunque podrían ser menos
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Solicitan a FGJEM investigar agresión en Capulhuac
Juan Hernández
La diputada Sara Alicia Ramírez de la O (PT) llamó a que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y en especial la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, inicien una investigación diligente, exhaustiva y con perspectiva de género, respecto a los hechos denunciados por Miriam “N”, trabajadora del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias de Capulhuac, presuntamente agredida por autoridades de ese ayuntamiento.
“Estamos ante un caso que no sólo implica violencia institucional, sino también posible violencia de género, violencia laboral, abuso de poder y violencia sexual cometidos presuntamente por personas funcionarias públicas en ejercicio de su cargo, lo cual reviste una gravedad mayor y demanda una actuación inmediata del Estado”, subrayó la legisladora durante sesión deliberante.
UNAM condena actos vandálicos de encapuchados en Ciudad Universitaria; alista acciones jurídicas contra responsables
En comunicado, la Máxima Casa de Estudios pidió priorizar el diálogo por encima de la violencia
Daniela León
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reprobó y condenó las agresiones, la violencia y la destrucción que realizaron este jueves un reducido grupo de personas con el rostro cubierto contra las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), las facultades de Odontología y de Derecho, y la Torre de Rectoría.
“La UNAM reafirma: ante la violencia, el diálogo; ante la agresión, la razón y ante la destrucción, un firme llamado a conducirse siempre guiados por los valores universitarios”, señaló en un comunicado.
Señaló que la máxima casa de estudios está haciendo las valoraciones
correspondientes sobre los daños para presentar acciones jurídicas contra los responsables. Expresó que tras el repliegue del grupo violento de embozados, y para evitar que se afectaran más instalaciones o se pusiera en riesgo a las personas, se recibió un pliego petitorio a los manifestantes. Precisó que las demandas se analizarán con la convicción de que sin confrontación, las y los universitarios seguirán construyendo soluciones y consolidando una mejor Universidad para todas y todos. La tarde de este jueves, un grupo de 30 encapuchados vandalizaron la parte baja del edificio de Rectoría de la UNAM, además de destruir tres módulos de seguridad y casetas Los hechos ocurrieron en el momento en que se tenía prevista la llegada de la marcha convocada por la Asamblea Interuniversitaria para entregar un pliego petitorio unificado con demandas de distintas facultades Sin embargo, antes de que se concretara dicha entrega, se unieron al contingente alrededor de 30 individuos vestidos de negro, quienes comenzaron a realizar actos violentos.
Tras la llamada entre los mandatarios, esperan entablar diálogos con Rusia
Dalia Quintana
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el jueves tras una llamada telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, que Ucrania estaba “lista” para entablar una negociación con Moscú bajo “cualquier formato” para poner fin al conflicto desencadenado por la invasión rusa. “Pero para que esto suceda, es necesario que
Rusia demuestre que realmente quiere poner fin a la guerra, comenzando por un alto el fuego completo e incondicional”, continuó el presidente ucraniano en un mensaje publicado en redes sociales.Zelenski y Trump hablaron por teléfono por la tarde, después de que el Parlamento ucraniano ratificara el acuerdo con Washington sobre los recursos naturales del país en guerra. El dirigente ucraniano confirmó en redes sociales que “Ucrania está dispuesta a negociar bajo cualquier formato”. Pero “para que esto suceda, es necesario que Rusia demuestre que
realmente quiere poner fin a la guerra, comenzando por un alto el fuego completo e incondicional”, agregó.
Tras la conversación, Trump pidió una tregua incondicional de un mes entre Rusia y Ucrania y advirtió que impondrá sanciones si no se respeta.
“Las conversaciones con Rusia y Ucrania continúan. Estados Unidos pide, idealmente, un alto el fuego incondicional de 30 días”, escribió en su red Truth Social.
“Todo puede hacerse muy rápidamente, y estaré disponible en cualquier momento si se necesitan mis servicios”, sostuvo el magnate republicano, que busca un alto el fuego que desemboque en una “paz duradera” para acabar con la guerra desatada tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
Papa León XIV es la portada de la revista “Time”; “Un papa americano”, el título de la publicación
Dalia Quintana
Después de la elección del estadounidense Robert Francis Prevost como nueva autoridad máxima de la iglesia católica, el cual sucederá al fallecido Papa Francisco, la revista norteamericana Time colocó al también conocido como León XIV en la portada de su edición de mayo. A través de sus cuentas de Facebook, Instagram y X, dicha publicación periódica compartió esta cubierta a sus lectoras y lectores. “Un papa americano”, comenta Time en la descripción de la publicación, que a poco más de tres horas posee 6.1 mil likes, 15 mil me gusta y 23.5 mil likes, de forma respectiva. Francis Prevost fue elegido como nuevo papa esta mañana luego de dos días de cónclave, y anunciado a las católicas y los católicos con una fumarola de color blanco.
Según la mandataria, las acciones del grupo criminal son “de naturaleza terrorista” y, porDisfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Rosario Piedra asegura que
es contrapeso de ningún poder; “somos parte del Estado”, dice
La presidenta de Derechos Humanos aseguró que “se trabaja para todo el pueblo”
Román Quezada
Al señalar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no representa contrapeso de ningún poder, su titular, Rosario Piedra, aseguró que ese organismo atiende a todas las personas por igual, porque no existen víctimas de primera y de segunda, “se trabaja para todo el pueblo”. Este jueves, la presidenta de la Comisión se reunió con Wilfred Mohr, embajador de los Países Bajos en México; Wim Geerts, embajador de Derechos Humanos y Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos; Suzanne de Bekker, consejera política y Nadège Sango Afonso, consejera de DDHH de dicha embajada, ante quienes aseguró que el compromiso del organismo es los derechos humanos de todas y todos sin distinción.
Dijo también que “no somos una entidad ajena al Estado, somos parte de él, por lo que así como es claro que el gobierno no es el Estado, la CNDH no mide su autonomía hoy a partir de sus desencuentros con las autoridades ni se asume como contrapeso de ningún poder”.
“Concebimos y practicamos una relación constructiva con todas las autoridades, en particular con el gobierno federal, una relación de respeto, pero centrada en la
priorización de los intereses de las víctimas y los reclamos del pueblo, que afortunadamente compartimos. Así entendemos el ejercicio de la autonomía que hoy, también, por primera vez en su historia, se ejerce sin simulaciones, plenamente, en la Comisión”, mencionó. En un comunicado, la CNDH expresó que durante la reunión, Geerts manifestó su interés en las transformaciones que ha vivido la CNDH en los últimos 5 años, en saber cómo iba el proceso legislativo para crear la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo, y en conocer el estado de la defensa de los derechos humanos en México, el rol y tareas específicas de la Comisión Nacional, además de preguntar sobre el trabajo realizado en temas como el caso Pegasus, la situación del feminicidio y los casos de desaparición de personas.
De acuerdo con el grupo parlamentario, la propuesta responde a la realidad social y económica del país, donde el 100% de las personas dedicadas al trabajo sexual operan en la informalidad, según datos de la Secretaría de Economía de 2024
Sergio Camacho
El diputado del PRI, Mario Zamora, presentó en San Lázaro una iniciativa que busca regular el trabajo sexual, así como brindarles derechos a todas las personas que ofrezcan esos servicios. El diputado tricolor detalló que el
trabajo sexual, ejercido de forma libre y consensuada por personas mayores de edad, debe reconocerse como una actividad lícita para garantizar condiciones laborales dignas, acceso a servicios de salud, seguridad social y protección contra la violencia y la discriminación. El legislador Mario Zamora enfatizó que la regulación busca equiparar los derechos de los trabajadores sexuales con los de otros sectores laborales, asegurando su acceso a la justicia, revisiones médicas periódicas y campañas de sensibilización para combatir el estigma social.
El priista detalló que la propuesta responde a la realidad social y económica del país, donde el 100% de las personas dedicadas al trabajo sexual operan en la informalidad, según datos de la Secretaría de Economía de 2024.
La iniciativa busca adicionar un Capítulo XVIII denominado “Trabajo Sexual” al Título Sexto “Trabajos Especiales” de la Ley Federal del Trabajo, incluyendo los artículos 353-V, 353-X y 353-Y, con el objetivo de regular el trabajo sexual, proteger los derechos de quienes lo ejercen de manera voluntaria y diferenciarlo claramente de la explotación sexual.
La NASA contempla realizar un aterrizaje en Marte en 2026, tras recibir una asignación de mil millones de dólares en el nuevo presupuesto propuesto por la Administración Trump
Daniela León
La NASA contempla realizar un aterrizaje en Marte en 2026, tras recibir una asignación de mil millones de dólares en el nuevo presupuesto propuesto por la Administración Trump, según confirmó un portavoz de la agencia a EFE este miércoles. Sin revelar detalles adicionales, el vocero destacó también el interés de aliados internacionales en colaborar con Estados Unidos para avanzar en la exploración del sistema solar,
subrayando que estos esfuerzos buscan beneficiar a toda la humanidad. El plan presupuestario pone énfasis en la inversión en tecnologías espaciales innovadoras y propone trasladar ciertos proyectos hacia el ámbito privado, donde podrían gestionarse de forma más eficiente.
En este contexto, SpaceX —fundada en 2002 por Elon Musk, quien continúa al frente como CEO y director técnico— sigue liderando la iniciativa privada en el desarrollo espacial. Su enfoque en cohetes reutilizables tiene como meta reducir radicalmente los costos de los viajes al espacio y facilitar la eventual colonización de Marte. El presupuesto federal, revelado el pasado viernes, introduce una notable reconfiguración en las metas de la NASA, dándole prioridad a las misiones tripuladas hacia la Luna y el planeta
rojo. Además de los fondos destinados a Marte, se asignan más de 7.000 millones de dólares a futuras misiones lunares.
“Estamos estudiando todas las posibilidades, incluidas las ventanas de lanzamiento en 2026 y 2028, con el objetivo de validar tecnologías que nos permitan llevar humanos a Marte”, indicó la agencia en una declaración escrita entregada a EFE.
El proyecto contempla una estrategia paralela para explorar tanto la Luna como Marte, mientras se impulsa la investigación científica y tecnológica esencial, según explicó Janet Petro, administradora interina de la NASA.