MILED_MEXIC0_6_6_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 6 DE JUNIO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4815 | PRECIO $5.00

CDMX anuncia inversión millonaria para vivienda

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México llamó a los desarrolladores inmobiliarios a trabajar en conjunto por proyectos sustentables

¿CÓMO QUEDA CONFORMADA LA CORTE DESPUÉS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL? REABRE MUSEO DE ANTROPOLOGÍA

Concluido el cómputo de votos de las elecciones judiciales 2025, México enfrenta una transformación inédita en la SCJN, que ahora tendrá solo 9 ministros

Tras dos días de cierre por temas de personal de seguridad, Antropología, el museo más importante de América Latina, volvió a recibir a visitantes

Llama diputado Francisco Vázquez a comprometerse con el medio ambiente

El legislador exhortó a la población a generar acciones directas para cuidar el medio ambiente y prevenir su deterioro

El parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, convocó a la sociedad, las juventudes, al Legislativo y al Ejecutivo a generar acciones conjuntas y directas para corregir los daños ambientales y prevenir impactos a las comunidades, como las inundaciones durante la época de lluvias. Al participar en el foro ‘Voces por el Medio Ambiente’, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno estatal, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), el legislador solicitó sumar esfuerzos para mantener habitable y sano el medio ambiente, “que es la casa de todas y todos”.

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

En presencia de los diputados José Alberto Couttolenc Buentello y Carlos Alberto López Imm, coordinador del grupo parlamentario del PVEM y presidente de la Comisión legislativa de Protección Ambiental y Cambio Climático, respectivamente, el diputado enfatizó la importancia de la prevención y la cultura del medio ambiental ante problemáticas como las inundaciones, pues aseguró que el compromiso de la sociedad debe ser no ensuciar el entorno.

Ante Alhely Rubio Arronis y José Arnulfo Silva Adaya, titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y del Agua, respectivamente, así como estudiantes universitarios, el parlamentario Vázquez Rodríguez destacó la conciencia ambientalista y animalista de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, lo que facilita llevar a cabo acciones concretas para heredar a las nuevas generaciones un mejor planeta.

MILED MILED

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Román Quezada

Grupo de la CNTE incendia instalaciones del SNTE; destrozaron sillas y fotos oficiales

Los hechos ocurrieron en las instalaciones del sindicato en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México

Evodio Madero

Un grupo de manifestantes ligados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entraron por la fuerza a las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Ciudad de México, y desataron un incendio en el lugar. Los enfrentamientos ocurrieron en el edificio ubicado en la calle de Venezuela número 44 a una cuadra de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde consiguieron irrumpir para sacar muebles y quemarlos,

además del fuego provocado en el interior. Con marros, barretas, picos y piedras lograron romper un tubo de la cortina del exterior de aproximadamente 3 pulgadas; posteriormente ingresaron con los mismos instrumentos contundentes, para romper puertas y ventanas de todo el frente de la entrada principal ya al interior. Los encapuchados amagaron con retirar cualquier cámara o celular con el que representantes de los medios acudieran a grabar. Además realizaron pintas en todos los muros a su paso.

Manifestantes encendieron fuego a muebles, sillas, papelería y hasta la fotografía oficial del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda.

Se compromete director de la UMAE 25 de IMSS a investigar denuncias de acoso laboral

Juan Hernández

Luego de que médicos residentes denunciaron acoso laboral en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) número 25 del IMSS, en el estado de Nuevo León y que presuntamente esto ocasionó el suicidio del doctor Abraham Reyes, el director del hospital, José María Sepúlveda Núnez, se comprometió a llevar a cabo una investigación. Manifestó que no había reportes previos de acoso laboral, pero que ante las denuncias que se han dado a conocer a través de las redes sociales se inició una investigación para esclareces estos señalamientos. “Para el Instituto Mexicano del Seguro Social es fundamental cuidar la salud mental de nuestros médicos residentes y de toda la plantilla institucional, así como propiciar un ambiente idóneo para el aprendizaje y principalmente para brindar un servicio de calidad y calidez para nuestros usuarios”. Dijo que, como institución, el IMSS reprueba categóricamente cualquier tipo de hostigamiento y refrendó su postura de cero tolerancia ante estos hechos. Hizo un llamado a quienes han sido víctimas de acoso laboral a que presenten la denuncia por medio de las vías institucionales.

SINAPROC, cerca del 40 aniversario

En 2026 el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) cumplirá 40 años

Antonio Espinosa

Su propósito original fue establecer un sistema que permitiera a las autoridades y a la sociedad civil coordinarse de manera eficiente y rápida en caso de un desastre. Desde su origen, este conjunto orgánico y articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos y servicios, establecidos de manera coordinada entre las entidades del sector público, privado y social tuvo una vocación de carácter reactivo, es decir de coordinarse para responder ante las calamidades que impactaron constantemente a la sociedad de aquella época.

El componente preventivo del manejo de los desastres se incorporó a las leyes y normas a partir de la Ley General de Protección Civil, publicada por primera vez en el año 2000 y luego se fortaleció en su actualización en 2012, aún vigente. Desde entonces se ha ido construyendo un andamiaje legal-administrativo para la atención de las emergencias y desastres en el territorio nacional.

El principal instrumento de operación y planeación que innovó el nuevo marco legal fue el Programa de Protección Civil, cuyo modelo y estructura es aplicable a nivel nacional, estatal, municipal y organizacional. Su implementación es obligatoria y de aplicación irrestricta en todos los inmuebles. Entre sus componentes básicos están la identificación, previsión y análisis de riesgos, los cuales son el insumo fundamental para evitar riesgos específicos, como son las concentraciones masivas de personas; las inundaciones, el manejo de la pirotecnia, el almacenamiento, manejo y transporte de sustancias peligrosas. La especialización que se ha logrado, a casi cuarenta

años de distancia, es tal que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) certifican cada año a cientos de servidores públicos como especialistas en el diseño de estos programas y, desde hace más de 20 años, el paradigma de las tres fases de atención de las emergencias y desastres (Antes, Durante y Después) se institucionalizó, reguló y organizó para su aplicación en todo el territorio nacional.

En materia de desastres, México ha suscrito los Acuerdos del Marco de Hyogo (2005) y Sendai (2015), auspiciados por la ONU, y se ha comprometido al desarrollo de una metodología denominada Gestión Integral de Riesgos de Desastre (GIRD), la cual consiste en 8 etapas de atención de los eventos adversos que ponen en riesgo a la población, sus bienes y el entorno: 1. Identificación; 2. Previsión; 3. Prevención; 4. Mitigación; 5. Preparación; 6. Auxilio; 7. Recuperación; 8. Reconstrucción.

La GIRD se ha desarrollado y fortalecido administrativa e institucionalmente, pero en los hechos, en las calles de los poblados pobres y marginados –que son muchos– la realidad es otra y sus resultados son magros y casi nulos en cuanto a las fases

preventivas. En materia de recuperación y reconstrucción la sombra de la corrupción, la incapacidad técnica y la burocratización de procesos permea todos los proyectos, como el del Programa de Reconstrucción de Inmuebles de la CDMX, después del sismo de 2017.

Se destaca únicamente, de manera heroica, la fase de auxilio en la que México se ha vuelto especialista y goza de considerable fama mundial –los topos, la perrita Frida– por el desempeño de instituciones insignes en la atención a emergencias, como lo son SEDENA, MARINA y la Cruz Roja Mexicana.

La planeación territorial, el respeto a las áreas naturales protegidas; la legalidad de los usos de suelo y límites de restricción de asentamientos de población en zonas de riesgo; la regularización y limitación de la proliferación de estaciones de despacho de Gasolina y Estaciones de carburación en zonas habitacionales; el control, saneamiento y mantenimiento de presas, lagunas y ríos son asuntos pendientes que el SINAPROC debe atender con urgencia, presupuesto, trabajo transversal y multidisciplinario.

Difundir con mayor alcance los procesos de transferencia del riesgo a través de instrumentos financieros transparentes y menos burocráticos; elevar las medidas restrictivas a la industria extractivista y de producción de comida chatarra, azucarada y ultraprocesados; fomentar el aseguramiento de la infraestructura pública y privada ante desastres e implementar los temas de protección civil y conciencia ecológica en planes de estudio de nivel básico son acciones que el SINAPROC debería impulsar antes de celebrar su próximo cuarenta aniversario. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com

Hugo

El PAN bloquea la despenalización del aborto en Guanajuato

Luego de la votación, la legisladora de MC Sandra Pedroza Orozco llegó hasta la curul de la pevemista Luz Itzel Mendo González y le dejó un fajo de billetes.

Evodio Madero

El voto 19 que necesitaba la bancada del PAN en el Congreso local para enviar al archivo las iniciativas que buscaban despenalizar el aborto voluntario en Guanajuato hasta las 12 semanas de gestión lo obtuvo de la diputada Luz Itzel Mendo González, del PVEM, quien aseguró que la decisión la tomó luego de consultar el tema con juristas y hacer un ejercicio de conciencia. Este jueves en Guanajuato se volvió a votar la despenalización del aborto, luego de que hace una semana la discusión terminó en un empate: 18 votos a favor y 18 en contra. El PAN, a través del coordinador de la bancada, Jorge Espadas Galván, anunció el jueves pasado que buscarían entre la oposición el voto para el desempate. Se concretó con el apoyo de la diputada del PVEM.

“Hace una semana voté así porque creí que despenalizar era una forma de protegerlas, pero después de esa sesión volví a casa con preguntas más profundas, escuché argumentos, escuché a mi distrito. Hablé con mujeres, con juristas, y sobre todo con mi conciencia”, señaló Itzel Mendo.

Denuncian en la FGR a Martín Esparza por el huachicoleo eléctrico en instalaciones del SME

Extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro presentaron la denuncia contra los líderes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) por el minado de criptomonedas con electricidad robada al estado

Evodio Madero

Extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) presentaron este jueves una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Martín Esparza Flores, Humberto Montes de Oca, Román Olvera y Miguel Márquez Ríos, integrantes de la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), como presuntos responsables de huachicoleo eléctrico. En el arranque de campaña de la planilla del Frente Amplio de Unidad (FAU) Jorge Tapia Sandoval, Mario Benítez Chávez fue el encargado de interponer la denuncia por los delitos de asociación delictuosa, robo de energía eléctrica, despojo de aguas, operaciones con recursos de procedencia ilícita y los que resulten.

Ricardo Monreal critica decisión de la Corte Suprema de EU a favor de fabricantes de armas

Juan Hernández

Luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la demanda de México contra dos empresas armamentísticas, el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que es una actitud incorrecta por parte del Tribunal estadunidense. En entrevista en la Cámara de Diputados, el legislador morenista que resaltó que pareciera que no es reciproco el esfuerzo realizado para detener el tráfico de armas, que calificó como un cáncer en el país.

Intensifican apoyo a la población de Hidalgo, por los efectos de las Intensas Lluvias

Juan Hernández

Luego de las afectaciones que dejaron las intensas lluvias el pasado lunes 02 de junio, en el fraccionamiento “Los Tuzos”, en el municipio Mineral de la Reforma, del estado de Hidalgo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, continúa desplegada una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) con el objetivo de reforzar las labores de atención a la población afectada. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas. En la zona se encuentran desplegados 250 elementos de respuesta, así como maquinaria pesada y equipo especializado de los tres órdenes de gobierno.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el “Plan DN-III-E” para la atención de emergencias. “Como parte de estas acciones, se han rellenado costales con tierra y se han construido muros de contención con el propósito de mitigar riesgos y prevenir mayores afectaciones”.

Veracruz: éstos son los partidos que ganaron terreno, y Morena no está entre ellos

En medio de la participación más baja en elecciones municipales en la última década, Veracruz renovó las autoridades en 212 ayuntamientos, proceso en el que Morena no obtuvo los votos que esperaba

La elección municipal del 1 de junio último en Veracruz modificó el panorama político del estado, donde se eligieron autoridades en 212 ayuntamientos: Morena no logró los votos esperados y perdió municipios tanto en alianza como en solitario. En contraste, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, PAN y PRI ganaron terreno.

Los resultados preliminares indican que Morena y sus aliados retrocedieron, al obtener en conjunto 84 municipios, 19 menos que en 2021, cuando ganaron 103. Movimiento Ciudadano logró 41 municipios, el PAN 34 y el PRI 23. Aunque la alianza Morena-PVEM perdió municipios clave como Poza Rica y Papantla, arrebató bastiones panistas como Tantoyuca y Veracruz. Además, mantiene una disputa cerrada por la elección en Boca del Río —territorio del exgobernador Miguel Ángel Yunes—, donde la diferencia fue de apenas 700 votos, y se analiza una posible impugnación. En el municipio de Zaragoza, al sur del estado, un candidato independiente, Miguel Ángel Grajales Mateo, de 34 años, ganó la elección con 25 mil votos.

Ebrard litigó, México perdió

Ayer, la Corte Suprema de EEUU rechazó por unanimidad la demanda que el gobierno mexicano presentó en 2021 contra ocho fabricantes de armas estadounidenses

Eduardo Ruiz-Healy

El argumento fue claro: la Protection of Lawful Commerce in Arms Act (PLCAA), vigente desde 2005, que protege a los fabricantes de armas en Estados Unidos cuando sus productos funcionan como fueron diseñados, incluso si son usados ilegalmente por terceros. Lo advertí desde el inicio. En agosto de 2021 escribí en este espacio que esta demanda estaba destinada al fracaso porque violaba lo establecido en la PLCAA. Después, en octubre de 2022, cuando un juez federal desechó el

caso en primera instancia, lo reiteré: la acción legal del gobierno mexicano no tenía sustento jurídico alguno y solo generaría gastos inútiles. La iniciativa fue impulsada por el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien presentó la demanda como “un acto valiente e innovador”. En realidad, fue una estrategia propagandística que sirvió más a sus aspiraciones políticas que al interés nacional. A pesar de lo que establece la PLCAA, Ebrard decidió litigar durante casi

¿Cuándo asumirá
Hugo Aguilar el cargo como presidente de la SCJN?

cuatro años con el respaldo de Andrés Manuel López Obrador. El resultado era previsible: la demanda fue desechada por carecer de base legal. La Corte Suprema ni siquiera quiso revisar el fondo del caso. El juez federal lo dijo en 2022: aunque simpatizaba con el pueblo de México y condenaba el tráfico de armas, estaba obligado a aplicar la ley. Lo más irónico es que el problema sí existe y es grave. Según la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EEUU, aproximadamente el 74 % de las armas rastreadas en México provienen de ese país, principalmente de Texas, Arizona y California. Cada año ingresan ilegalmente unas 200,000 armas de fuego a nuestro país desde EEUU y las autoridades mexicanas solo logran recuperar unas 20,000. Desde que inició la llamada “guerra contra el narcotráfico” en diciembre de 2006 hasta mayo pasado, se han cometido aproximadamente 464,000 homicidios dolosos en México y el 73 % de ellos fueron realizados con armas de fuego. La magnitud del problema es innegable. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha reportado una baja en homicidios, pero no es momento de caer en un

optimismo prematuro.

¿Cuánto nos costó esta aventura jurídica en honorarios legales, costos judiciales, traducciones, viáticos y personal diplomático?

Con ese dinero bien se pudieron fortalecer aduanas, invertir en inteligencia fronteriza o mejorar los controles internos de armas. Pero no. Se optó por el espectáculo legal, diseñado para aplaudirse en la mañanera, no para ganar en tribunales. El fracaso era evidente desde el principio. Lo sabían los abogados, lo sabían los analistas, lo sabía yo, y lo sabía quienquiera que hubiera leído la PLCAA. Lo que AMLO y Ebrard no sabían —o no quisieron aceptar— era que el derecho internacional no se dobla ante discursos políticos, por más “valientes” que se autodenominen. La verdadera tragedia no es haber perdido un juicio que nunca se pudo ganar, sino haber desperdiciado una oportunidad para exigir con seriedad —y no con teatralidad— un control más eficaz del flujo de armas desde EEUU hacia México.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Con el 100% de actas computadas, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que Aguilar obtuvo 6 millones 195 mil 612 votos, equivalente al 5.3094% del total

Román Quezada

Hugo Aguilar Ortiz presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo con el conteo de votos que concluyó este jueves 5 de junio. Con el 100% de actas computadas, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que Aguilar obtuvo

6 millones 195 mil 612 votos, equivalente al 5.3094% del total. Con base en los resultados virtuales, el abogado oaxaqueño encabezará el máximo tribunal, que ahora integrarán nueve miembros: cuatro hombres y cinco mujeres, elegidos por votación popular en las elecciones del 1 de junio, en las que participó el 13% de los casi 100 millones de electores registrados.

El INE informará los resultados oficiales en el Consejo General el 15 de junio, y asignará las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.

Nuevo presidente de Corea del Sur emite su primer discurso como mandatario; ensalza el patriotismo

militares

El presidente surcoreano, Lee Jaemyung, dijo este viernes que recompensar el patriotismo es una responsabilidad y un deber de la nación, y se comprometió a brindar una “compensación especial” a quienes sacrifican su vida por la patria. Lee hizo estos comentarios durante su primer discurso en un memorial como mandatario desde que asumiera

la presidencia este pasado miércoles, concretamente en una ceremonia en el Cementerio Nacional de Seúl con motivo del Día Nacional de los Caídos. “Recompensar el patriotismo es el mínimo reconocimiento al sacrificio y la dedicación”, dijo el presidente surcoreano, que añadió que buscará mejorar las compensaciones otorgadas a quienes se sacrificaron por proteger al país y también las condiciones laborales del personal militar, los bomberos y los policías.

“Mejoraremos las condiciones de trabajo de los uniformados para que puedan proteger a la nación

y a su gente sin preocupaciones”, declaró el mandatario.

A la ceremonia de este viernes asistieron cuatro mil personas, entre ellos familiares de los cuatro militares fallecidos el mes pasado en el accidente de un avión patrulla de la Armada. Lee abogó por construir una nación “donde la devoción por todos se honre por encima de cualquier otra cosa” y llamó a reformar los valores nacionales, superando el antiguo orden, al decir que “quienes lucharon por la independencia sufrieron durante generaciones, mientras que quienes colaboraron con los colonizadores prosperaron”.

Senadores mexicanos alzan la voz en Washington: Las remesas no se tocan

Dalia Quintana

Una delegación plural de senadores mexicanos inició este jueves una serie de reuniones clave en Washington D.C., con el objetivo de frenar la aprobación del impuesto del 3.5% a las remesas que se discute en el Congreso de Estados Unidos. Los legisladores sostuvieron encuentros con senadores demócratas y republicanos, así como con líderes de la comunidad migrante, académicos, empresarios y representantes de la sociedad civil. Encabezando la delegación, el senador Ignacio Mier Velazco enfatizó en el Consulado mexicano que la propuesta debe eliminarse completamente. “Gravar el sacrificio de quienes sostienen dos economías es atentar contra la dignidad”, subrayó. Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, destacó la disposición al diálogo en el Capitolio, agradeciendo a los senadores Marsha Blackburn (republicana) y Roger Marshall por recibir al grupo y permitir el intercambio de posturas.

El mandatario de Corea del Sur buscará brindar mejores condiciones laborales a bomberos, policías y
Dalia Quintana

Trinidad y Tobago evalúa uso de “fuerza letal” contra barcos venezolanos no identificados; pide a migrantes de ese país salir del país

Juan Hernández

Trinidad y Tobago anunció este jueves que evaluará el uso de la “fuerza letal” contra cualquier embarcación no identificada que ingrese a sus aguas desde Venezuela y aconsejó a los migrantes venezolanos que residen en su territorio que regresen a su país.

“Buscaré asesoramiento” para que la “Guardia Costera use la fuerza letal contra cualquier embarcación no identificada que ingrese (...) desde Venezuela”, dijo la primera ministra Kamla Persad-Bissessar en una rueda de prensa en la que también pidió a los venezolanos que “comiencen a regresar a su país”.

Musk dice “sí” a destitución de Trump como presidente de EU

Elon Musk sorprendió al apoyar el impeachment de Trump en redes sociales y sugirió a J.D. Vance como reemplazo

Daniela León

El empresario Elon Musk expresó su respaldo a la destitución del presidente Donald Trump, generando un nuevo punto de tensión política en Estados Unidos.

La declaración se produjo tras una serie de intercambios en redes sociales, donde Musk respondió con un rotundo “Sí” a una publicación que proponía el impeachment del mandatario republicano y su reemplazo por el vicepresidente J.D. Vance.

Musk rompe con Trump

El conflicto se intensificó después de que Trump acusara a Musk de padecer el “síndrome de trastorno de Trump”, luego de que el CEO de Tesla calificara de “abominación repugnante” el nuevo proyecto de ley de gastos e impuestos. Trump aseguró que la principal molestia de Musk radica en los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar, mientras se mantienen los subsidios para la industria del petróleo y el gas.

Elon molesto porque eliminamos el mandato de vehículos eléctricos”, dijo Trump ante la prensa. Este paquete legislativo, impulsado por Trump, añadiría 2.4 billones de dólares al déficit federal en la próxima década, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Busca Clara Brugada desarrollo>> inmobiliario equilibrado en la CDMX

La jefa de Gobierno afirmó que se necesitan proyectos de desarrollo inmobiliario sustentables

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que busca promover proyectos de desarrollo inmobiliario equilibrado en la capital del país. Esto durante la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2025, donde Brugada participó y fue escuchada por desarrolladores inmobiliarios. “Necesitamos combatir las desigualdades con crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario es un eje que tenemos que ayudar a que crezca y en eso estamos así que tengan esa confianza como siempre he dicho, estamos gobernando para la población que está en una situación difícil, pero sabemos que los programas sociales que tiene la ciudad y que nuestros gobiernos promueven no son suficientes para lograr un avance en combatir desigualdades ayudan, pero lo que más ayuda es tener empleos dignos seguros”, mencionó la mandataria local. Por lo anterior, afirmó que la capital del país necesita el desarrollo inmobiliario pero que cumpla la ley y sea sustentable.

Proyectos que favorezcan al medio ambiente

“Necesitamos un desarrollo inmobiliario, apegado a la ley, apegado a los criterios de desarrollo urbano en la ciudad, desarrollo urbano equilibrado, inmobiliario que fortalezca el desarrollo. Quiero invitar a la a los socios a los integrantes de esta gran coordinación, quiero escucharlos y conocer sus proyectos sustentar, porque no basta que el gobierno y la ciudadanía hagamos esfuerzos en proyectos para mejorar el medio ambiente y yo sé que ustedes van a tener muchos proyectos que podemos retomar, entonces quiero que hagamos espacios de diálogo y escucharlos”, indicó. Asimismo, la mandataria local indicó que durante su administración, la ventanilla única para trámites de proyectos inmobiliarios ha analizado 50 proyectos muy importantes, de los que se han aprobado 32 significan alrededor de 4 mil viviendas.

La Ciudad de México se transforma con una visión de desarrollo urbano sostenible, justo e incluyente.”

¿Cómo queda conformada la Corte después de la elección judicial ?

Él está haciendo algo muy diferente, plantea sacar a la Corte y que las sesiones sean itinerantes, de una manera humanista”

Concluido el cómputo de votos de las elecciones judiciales 2025, México enfrenta una transformación inédita en la SCJN, que ahora tendrá solo 9 ministros

Después de las elecciones judiciales 2025, las primeras en la historia de México para elegir a ministros, magistrados y jueces por parte de las y los mexicanos, este 5 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se finalizaron oficialmente los cómputo de las boletas. Por lo que ahora, tenemos un panorama más claro de cómo quedó conformada la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al pasar de 11 ministros a 9. Con esta elección inédita vienen cambios en el máximo tribunal de justicia de la nación que inevitablemente afectarán de una u otra manera a las y los mexicanos en el sistema de justicia. En este sentido, Reporte Indigo entrevistó al Maestro José Perdomo Galicia especialista en Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad

La Salle quien analizó la conformación de la Corte y el rumbo que tomará de ahora en adelante, quien enfatizó que será una SCJN completamente distinta, mucho antes de que los candidatos a ministros electos tomen el cargo. Desde el hecho de que el señor Aguilar que todavía no es el titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por los dos primeros años, ya está señalando que fuera toga, fuera formalismos nos da una idea de lo que viene. Así va a ser, me queda muy claro que así va a ser”. Él está haciendo algo también muy diferente, plantea sacar a la Corte y que las sesiones sean itinerantes, de una manera humanista, completamente algo diferente”.

Suprema Corte humanista

El maestro Perdomo Galicia explicó que se puede visualizar que el máximo tribunal mexicano tenga de ahora un

“corte humanista”, lo que no necesariamente tiene que ver las principales funciones de la Corte ya que esta es la encargada de custodiar la constitucionalidad. Los ministros son los encargados de de custodiar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nuestro contrato social, nuestra pureza, lo que nos identifica, las bases más importantes, más relevantes, los mandamientos, 136 mandamientos que según que serían mucho más si si si dividiésemos algunos artículos”. Agregó que la función humanista tiene que ver más con las y los legisladores quienes son los encargados de acercarse, investigar y entender a los grupos sociales. Mientras que los juzgadores deben de aplicar las normas, “la corte irá siempre y cuando que ese tinte de humanidad o socialización de las resoluciones sean en todo momento respetando nuestra constitucionalidad. Destacó que solo 3 candidatos que quedaron electos tienen experiencia en tribunales, pero los restantes será su primera vez, algo que será interesante ver. Ellos nueve van a tener que llegar consensos y después de esos consensos van a tener que ir viendo, aunque estas personas van a tener toda la libertad porque al final los nueve son muy aliados, son muy orientados y tienen un mismo origen, ser electos por el pueblo”.

¿Cómo fortalecer la confianza ciudadana en este nuevo modelo de pues elección judicial?

Perdomo Galicia señaló que es importante tener claro que los juzgadores no son políticos, pero sí son expertos del derecho y dijo que un rasgo de desconfianza viene justo de la politización en este proceso, el primero de la historia en nuestro país. Se nota claramente que van a tener una presencia política y no la esencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.Tienen que analizar todos los errores que se cometieron, ver indudablemente los aciertos que esto va a tener, pero no los vamos a ver ni en 1 año ni en 2 años, lo vamos a ver como dentro de 10 años”.

Román Quezada

Reabre Museo de Antropología; con

la ayuda de la Policía Auxiliar de CDMX

Tras dos días de cierre por temas de personal de seguridad, Antropología, el museo más importante de América Latina, volvió a recibir a visitantes

Sergio Camacho

Luego de la llegada del equipo de seguridad conformado por elementos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, el Museo Nacional de Antropología recibió a visitantes locales y extranjeros, quienes poco a poco fueron dando vida al recinto, considerado el más importante de México y América Latina por su vasto legado cultural y por el número de visitantes que reúne año con año. Tras la crisis que azotó a los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por el cambio

de la Policía Auxiliar a empresas privadas de seguridad, quienes se encargarían de la seguridad de los recintos destinados a resguardar el patrimonio cultural de México, las salas de Antropología volvieron a adornarse con visitantes locales y extranjeros, quienes apreciaron las piezas y vestigios que narran la historia maya, mexica, tolteca, entre otras culturas.

Grupos de estudiantes, visitantes extranjeros y locales en recorrido con guías del museo, entraron desde las 9 de la mañana, hora en la que el recinto abrió sus puertas, con la garantía que después de la crisis por falta de custodios, hoy se cuenta con 66 elementos para resguardar y proteger los tesoros arqueológicos del país. Sin embargo, tras la problemática, el museo no lució como en sus mejores días; si bien se notó la presencia de

grupos de estudiantes, turistas e incluso parejas y personas solas, algunas partes del recinto permanecieron con poca afluencia, como las salas etnográficas del museo ubicadas en el segundo piso.

Por su parte, los elementos de la Policía Auxiliar de la CDMX se notaban atentos a su trabajo, realizando rondines y vigilando que los visitantes no se acercaran demasiado a las piezas museísticas.

Ayer se informó que el Museo Nacional de Antropología fue premiado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, a la par que el INAH lidiaba con la crisis de tener uno de sus más importantes museos con las puertas cerradas, generando descontento entre los visitantes.

Pacers gana de último segundo y toma ventaja en Finales de NBA

Tyrese Haliburton anotó en el último segundo del partido y Pacers derrotó 111-110 a los Oklahoma City Thunder en el Juego 1 de las Finales de NBA

Guadalupe Arce

Con una canasta de Tyrese Haliburton en el último segundo, los Indiana Pacers lograron este jueves una sorprendente victoria 111-110 de visita ante los favoritos Oklahoma City Thunder en el primer partido de las Finales de la NBA. El tiro lejano de Haliburton, con 0.3 segundos en el reloj, fue la primera ocasión en la que Indiana se ponía por delante en el marcador.

Alentados por los 18,200 espectadores, los Thunder dominaron toda la noche bajo la guía de Shai GilgeousAlexander, que logró 38 puntos.

La exhibición del canadiense, el flamante Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, condujo a los Thunder a tener una ventaja de 15 puntos en el último cuarto. Pero los Pacers, un equipo con una fe a prueba de bombas, arruinó la fiesta en el Paycom Center con un nuevo milagro de sus playoffs de ensueño. Cinco puntos consecutivos de Andrew Nembhard y dos de Pascal Siakam acercaron a Indiana a sólo un punto (110-109) a 48 segundos para el final.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.

Visítanos en:

movilizamas.com

Yalitza Aparicio quería ser muy muy morena; salir de Oaxaca la hizo dudar: “no sabía que el color de mi piel era malo”

Juan Hernández

Para Yalitza Aparicio, la protagonista de la película ROMA, nominada a 10 premios Oscar en 2019, salir de su natal Oaxaca la hizo pensar que el color moreno de su piel era algo “malo”, algo contrario a lo que pensaba desde que era una niña, cuando deseaba ser muy muy morena. Este deseo de la activista, educadora y embajadora de la buena voluntad de la UNESCO, surgió cuando su papá jugaba basquetbol, las jugadoras de Pinotepa Nacional, que eran más morenas que ella, jugaban muy bien.

Marco Antonio Muñiz recibe homenaje por sus 70 años de carrera

El cantante de 92 años repasó su larga y exitosa trayectoria acompañado de su familia y amigos como Verónica Castro

Daniela León

Feliz y emocionado fue como apareció en el escenario del Auditorio Nacional el cantante Marco Antonio Muñiz, quien recibió la noche de ayer un emotivo homenaje por parte de sus amigos y familia, para celebrar más de 70 años de carrera y su vida.

“Adoro a este público hermoso, le doy todas las gracias del mundo, muchísimas gracias por estar con nosotros”, expresó el llamado “lujo de México”, después de haber disfrutado más de dos horas de música, anécdotas y el aplauso de más de 9 mil personas.

La celebración inició pasadas las 20:30 horas, cuando Jorge “Coque” Muñiz, hijo de Marco Antonio Muñiz, salió al escenario para saludar a la gente y a su familia que estaba en las butacas.

Jessie J revela que fue diagnosticada con cáncer de mama; hará una pausa en su carrera

Sergio Camacho

Jessie J sorprendió a sus seguidores al compartir el difícil momento de salud que enfrenta y que la obligó a hacer una pausa temporal en su carrera. El pasado 3 de junio, la cantante británica publicó un video en sus redes sociales, donde abrió su corazón y reveló a su público que fue diagnosticada con cáncer de mama. “Quiero compartirlo con mis fans y con la gente que me quiere. Siempre he compartido todo lo que me pasa en la vida. Antes de que saliera mi nueva canción me diagnosticaron cáncer de mama”, dijo. La intérprete de “Domino” también explicó que, por fortuna, la enfermedad se encuentra en una etapa temprana lo que aumenta las posibilidades de su recuperación. “Estoy resaltando la palabra ‘temprana’. El cáncer es terrible en cualquier forma, pero me aferro a la palabra ‘temprana’”, continuó.

Sheinbaum llama a la CNTE a deslindarse o asumir actos violentos en la Segob

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este jueves en contra de los actos violentos registrados en las instalaciones de la Segob durante la charla entre la CNTE y las autoridades del gobierno federal, y llamó a las y los maestros a deslindarse o asumir a estos grupos que, aseguró, buscan provocar y generar una imagen de represión por parte del gobierno federal

o asumir a estos grupos que, aseguró, buscan provocar y generar una imagen de represión por parte del gobierno federal. Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves 5 de junio, la primera mandataria mexicana precisó que, era un pequeño grupo el que aventó piedras y buscaba forzar su entrada a la sede de Gobernación “¿Con qué objeto (se realizaron estas acciones)? Pues probablemente que digan, ‘pues es que este es un Gobierno represor’, nosotros no caemos en provocaciones, pero sí decimos que no estamos de acuerdo y que, en todo caso, las y los maestros pues deberían deslindarse de estos actos”, dijo la titular del Ejecutivo.

cierre de campaña.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este jueves en contra de los actos violentos registrados en las instalaciones de la Segob durante la charla entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y las autoridades del gobierno federal, y llamó a las y los maestros a deslindarse

Sheinbaum recordó que esta no es la primera vez que ocurren hechos similares. Citó como antecedente las protestas de la CNTE previas a las elecciones de 2024, cuando un plantón en el Zócalo coincidió con su

No obstante, reiteró que su administración no caerá en provocaciones y reafirmó su compromiso con el diálogo. Explicó que desde el inicio del paro magisterial su gobierno propuso la instalación de mesas tripartitas —integradas por la SEP, los gobiernos estatales y las representaciones sindicales— para atender necesidades específicas de cada entidad. En ese sentido, señaló que existen demandas históricas, como la creación de nuevas plazas en zonas alejadas de Oaxaca o la basificación de maestros en Baja California Sur, que llevan décadas sin resolverse. “La educación es un derecho y todas las niñas y niños deben tener acceso. Si no tiene recursos suficientes el estado, pues se tienen que proveer”, afirmó. Sheinbaum Pardo subrayó que las mesas tripartitas no buscan atender exclusivamente demandas sindicales, sino resolver carencias estructurales.

Daniela León

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED_MEXIC0_6_6_2025 by Grupo Miled - Issuu