MiledMxPeriódico @miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 30 DE MAYO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4808 | PRECIO $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico @miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 30 DE MAYO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4808 | PRECIO $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
Autoridades aseguraron en Tabasco más de 3 millones de litros de huachicol en un predio donde hallaron 18 vehículos y casi 4 mil contenedores
SOBRE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN
SE POSPONE CAE CÉSAR ROMÁN MORA, EX CONTRALOR DE HIDALGO, LIGADO CON ‘ESTAFA SINIESTRA’
La votación se dio en medio de una sesión enmarcada por la tensión, confrontación, y descalificaciones hacia los legisladores
El legislador Samuel Hernández invitó a la población a unirse a esta celebración por el décimo aniversario de la declaración del acueducto como patrimonio cultural de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Román Quezada
En el Congreso mexiquense, el diputado Samuel Hernández Cruz (morena) convocó a la población a la celebración del décimo aniversario de la declaración del Acueducto del Padre Tembleque como patrimonio de la humanidad (realizada en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO), evento que se llevará a cabo del 28 de junio al 6 de julio, en Nopaltepec, y que contará con actividades artísticas, gastronómicas y culturales.
Ante Nelly Minerva Carrasco Godínez y Mario Elizalde Vázquez, secretaria de Cultura y Turismo, y alcalde de Nopaltepec,
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
respectivamente, el parlamentario Samuel Hernández expuso que el festejo busca preservar, difundir y fortalecer los símbolos que identifican a la población mexiquense, además de impulsar el bienestar de las familias que se beneficiarán de la derrama económica generada por este evento.
El legislador compartió que el acueducto es resultado de la conjunción de saberes nativos y europeos de la época, y que se ubica en una región que cuenta también con la zona arqueológica de Teotihuacán como patrimonio de la humanidad.
Como representante popular ante la LXII Legislatura mexiquense por el distrito 33 (conformado por Nopaltepec, Tecámac, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán, Axapusco y Temascalapa), señaló que Nopaltepec tiene la gran oportunidad de desarrollar su potencial turístico gracias a la infraestructura aledaña, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el tren que conectará este aeropuerto con el Estado de Hidalgo. En ese sentido, destacó el trabajo de la administración de la gobernadora Delfina Gómez para mejorar la conectividad de la región.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Los más de 20 mil millones de pesos para la seguridad de las familias deben regresar a los municipios
Hago un llamado a las y los Diputados federales para que en el próximo presupuesto incluyan ese presupuesto
En el marco de la inauguración de la Incubadora Legislativa, ‘Mujeres en Acción», el Senador por el Estado de México Enrique Vargas del Villar, llamó a las y los diputados en el congreso Federal para que en el próximo presupuesto se regresen los recursos para Seguridad Pública. Recordó, que con la llegada del gobierno morenista se quitaron más de 20 mil millones de pesos destinados a los municipios del país para la seguridad de las familias mexicanas. «Desde el Senado de la República estamos luchando para que ese dinero regrese
porque es un recurso que necesitan los gobiernos locales y poder hacerle frente a las bandas delictivas».
El vicecoordinador de los Senadores panistas, confío en que en la Cámara de Diputados se privilegie la tranquilidad de las mujeres y de las familias y el tema de la inseguridad sea atendido con más recursos para los municipios del país. Durante el evento inaugural, Vargas del Villar, reiteró que actualmente México atraviesa por una época muy complicada políticamente y de inseguridad derivado de un sexenio fallido que dejo más de 200 mil muertos y más de 50 mil personas desaparecidas. «Por eso le hago un llamado respetuoso a la Presidenta de México para que juntos atendamos el tema de la inseguridad, porque no un asunto de partidos políticos, sino de agenda nacional, porque sino hay seguridad, las inversiones no llegan»
Entrega Gobernadora Delfina Gómez Álvarez 1,450 títulos de propiedad; otorga descuentos de hasta 100% a familias de escasos recursos para regularizar su patrimonio Juan Hernández
En un acto de justicia social, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó mil 450 títulos de propiedad a familias mexiquenses y firmó el Convenio de Colaboración Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses, instrumento legal que busca dar certeza jurídica a quienes han vivido durante años sin papeles oficiales en sus viviendas. Durante el evento la Mandataria estatal señaló que estos títulos de propiedad benefician a cinco mil 300 mexiquenses de 88 municipios. Además, siguiendo el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Estado de México se da un fuerte impulso a la regularización de la tenencia de la tierra, a la protección de la propiedad familiar y a la certidumbre de una vivienda propia y adecuada. Gracias a este convenio, las familias de bajos recursos podrán regularizar su patrimonio pagando solo mil 40 pesos, lo que representa hasta un 98 por ciento de ahorro respecto al costo común del trámite. Además, el proceso puede resolverse en un lapso de tres a seis meses, lo que lo convierte en uno de los más ágiles del país.
En la CDMX se han percibido más de 200 microsismos en los últimos dos años y, a diferencia de lo acostumbrado, los epicentros ya no son en Oaxaca o Michoacán, sino en las Alcaldías de Álvaro
Obregón y Cuajimalpa. Aunque su magnitud es menor a 3 grados y por ello no se activa el Sistema de Alerta Sísmica, no deja de ser una evidencia del cambio geológico que experimenta la región debido a múltiples factores, los cuales deben ser conocidos y aprender a convivir con ellos Hugo Antonio Espinosa
En lo urgente, es menester establecer patrones conductuales y tomar medidas de autoprotección físicas y emocionales para adaptarnos a esta nueva modalidad de microsismos en el corazón del país. En primer lugar, es necesario aproximarse a qué significa el Peak Ground Acceleration (PGA), que mide la aceleración máxima del suelo en un lugar específico como consecuencia de un sismo. El PGA mide algo así como el “jalón” más fuerte que puede dar un terremoto en un sitio y representa una intensidad o parámetro. La CDMX cuenta con una Red Acelerográfica que mide estos movimientos en centímetros sobre
segundo, al cuadrado (cm/seg2). Por ejemplo, el sismo de 1985, que devastó el Distrito Federal, tuvo una intensidad de 161 cm/seg2; el del 19 de septiembre de 2017 fue de 225 cm/seg2; y un microsismo del 17 de julio de 2019 fue de 314 cm/ seg2. Como puede apreciarse, el “jalón” de este microsismo fue doblemente más intenso que el de 1985 y no provocó ningún daño. ¿Cuál es la razón? La duración: el microsismo duró 2 segundos y el terremoto de 1985 casi tres decenas de minutos.
Por eso, muchos vecinos de las Alcaldías de la CDMX que recientemente han experimentado con mayor frecuencia microsismos refieren que “se siente horrible, por un par de segundos, un fuerte jalón”. Así es, se siente un jalón que al ser de baja magnitud (menos de 3 grados) pero alta de intensidad (pero muy breves) asusta mucho a la población, pero suelen pasar casi de inmediato. Algunos ciudadanos los refieren como acomodos del subsuelo, pequeñas caídas o asentamientos de los inmuebles.
¿Son peligrosos estos microsismos? En primera instancia se debe aclarar que son provocados por fallas geológicas locales que atraviesan una ciudad con mucha actividad sísmica. La disyuntiva para quienes viven actualmente en la zona poniente de la CDMX es: O te adaptas a vivir con estos fenómenos cada vez más cotidianos o te cambias de ciudad, no hay de otra. “Estamos en un mundo vivo, que constantemente
se está moviendo”, asevera Francisco Lermo Samaniego, Investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Geofísico de Profesión y Maestro en Ingeniería Sismológica, experto en microzonificación y respuesta de suelos, quien en una entrevista para el Programa de Difusión Cultural de la Máxima casa de Estudios, Diario de los Asombros, el 23 de enero de 2024, en su versión Podcast, dijo ”La Ciudad de México es una cuenca, estamos rodeados de fallas, estos sistemas los vamos a encontrar en toda la ciudad”. Los microsismos son un movimiento normal en zonas de estrés tectónico.
No obstante, el Maestro Lermo Samaniego, quien ha realizado estancias en Japón y Noruega para investigar los fenómenos sísmicos, asevera que el auge de estos “temblorcitos” no solo se deben al estrés tectónico habitual, sino al incremento de la actividad humana obstinada en seguir perturbando los subsuelos “porque le hemos sobreexplotado su agua en los acuíferos; alrededor del lago de Xochimilco hay 70 pozos de los que están sacando agua para la población, ya no se dan abasto; se saca más rápido el agua de lo que las lluvias lo recargan. Hay muchos poros vacíos en los acuíferos y cuando llega un temblor, esos poros se compactan”, lamenta el experto. No todas las grietas son fallas, indica, las fallas no se ven a simple vista; son hundimientos verticales que van de una zona más dura a una zona más blanda, provocados por la sobreexplotación del agua, principalmente. No hay razón para alarmarse, en lo inmediato, pero sí para ocuparse en dejar de explotar el subsuelo como hasta ahora. Esto es Protección Civil. !¡Feliz fin de semana!
Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com
Zoológico de Chapultepec presenta a Jabari, su nueva cría de jirafa
La pequeña jirafa ya convive con el resto de la familia en el zoológico de la CDMX, te decimos qué significa su nombre
Evodio Madero
El zoológico de Chapultepec cuenta con un nuevo inquilino. Se trata de “Jabari”, una cría de jirafa (Giraffa camelopardalis), que nació en ese Centro de Conservación de la Vida Silvestre el pasado 30 de diciembre, luego de un periodo de gestación de 14 meses. Sin embargo, el hecho apenas fue dado a conocer este jueves por la Secretaría del Medio Ambiente capitalino, una vez que la cría cumplió con un periodo de adaptación al medio. Desde su nacimiento, la cría ha mostrado signos de buena salud y vitalidad, y es alimentada regularmente de su madre, “Luna”, una jirafa de seis años de edad.
“Valentino”, el padre de Jabari, forma parte de la manada que habita en el Bioma Sabana Africana del Zoológico de Chapultepec, en la que nació la nueva jirafa, especie que se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Claudia
El empresario llegó a Palacio Nacional a bordo de su auto, en compañía de su hijo Carlos Slim Domit
Evodio Madero
El empresario Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo CARSO, visitó la tarde del jueves a la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. El empresario llegó a la sede del Ejecutivo alrededor de las 15:00 horas e ingresó por el estacionamiento, en la calle Correo Mayor. Se retiraron alrededor de las 17:35 horas. Slim llegó a Palacio Nacional a bordo de su auto, en compañía de su hijo Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Telmex, y seguido de un convoy de camionetas con equipo de seguridad. Slim Domit fue quien condujo el auto en que llegaron y se retiraron él y su padre de la sede del Ejecutivo. El convoy ingresó desde la zona oriente del Centro Histórico de la Ciudad de México para librar el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el Zócalo y calles aledañas. Sería la segunda ocasión en que Slim visita a la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional durante la actual administración. La visita de Slim se dio tras el anuncio del Banco de México de que la expectativa de crecimiento en el país será de 0.1% Carlos Slim Helú no respondió las preguntas de los medios de comunicación al retirarse de Palacio Nacional.
Ante elección judicial, Jufed se reúne con la OEA; advierte cooptación del voto con “acordeones”
Juan Hernández
La directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, sostuvo una reunión con integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco de las elecciones judiciales, denunciadas internacionalmente por ser ilegítimas. Durante el encuentro, la directora de la Asociación expuso las irregularidades que acompañan a este proceso, entre ellas, la utilización de los llamados “acordeones”, una estrategia sistemáticamente maquinada por Morena, en complicidad con el gobierno federal y otros estatales, para manipular y comprar el voto de personas.
Detienen y liberan una hora después a candidata de Morena en Santiago Papasquiaro, Durango
Juan Hernández
Karen Pérez Herrera, candidata de Morena, PT y el Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de Santiago Papasquiaro, Durango fue detenida este jueves y una hora más tarde, fue liberada, luego de múltiples denuncias públicas realizadas por dirigentes morenistas. Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena y quien fue comisionado por el partido guinda para seguir de cerca la elección en la entidad, donde se renovarán 39 municipios informó en primera instancia de su detención, al filo de las 16:40 horas.
Según el Registro Nacional de Detenciones fue a las 16:00 horas de este 29 de mayo que se realizó la captura de la aspirante morenista en el municipio serrano, y luego de la aprehensión quedó en disposición del agentes del Ministerio Público del Fuero Común. Una hora después, en punto de las 17:44 horas, se informó de la liberación de la candidata.
Además, los maestros advirtieron que este viernes 30 de mayo continuarán las protestas; revisa aquí los puntos afectados
Daniela León
Este sábado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) prevé tener una respuesta a la propuesta del gobierno federal, e indicó que está a consulta boicotear o no la elección judicial del domingo 1 de junio.
“Se está sometiendo a consulta la propuesta del gobierno. El día de mañana se estará definiendo por nuestros compañeros de base y la respuesta seguramente la tendremos el sábado”, dijo Filiberto Frausto Orozco, dirigente de la sección 34 en Zacatecas.
Tras salir de su Asamblea Nacional en la sede de la sección 9 de la CNTE del Centro Histórico, insistieron en tener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, después de argumentar que “el Estado mexicano debe mejorar su propuesta”.
CNTE se movilizará este viernes 30 de mayo; estos son los puntos afectados
Sobre las movilizaciones que habrán de emprender en los próximos días, mencionaron que serán decididas por las bases e hicieron un llamado a reforzar el plantón y las movilizaciones en la Ciudad de México. Mientras tanto, para mañana viernes, a las 09:00 horas, los centistas tienen programada una marcha del Ángel de la Independencia a la Torre del Caballito, y de San Cosme al mismo punto, donde se espera un bloqueo.
Ironía judicial: jueces de EEUU protegen a México mientras aquí se debilita más al Poder Judicial
El miércoles pasado, una ironía judicial quedó expuesta con toda crudeza: el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó, por unanimidad, los nuevos aranceles de Donald Trump contra México
Eduardo Ruiz-Healy
Lo hizo invocando la Constitución, la separación de poderes y los límites legales al presidente. En paralelo, el gobierno mexicano avanza en sentido contrario: impulsa una reforma que politiza el Poder Judicial bajo el disfraz de una elección “democrática”. Mientras los jueces norteamericanos frenan un exceso de Trump, en México el Poder Ejecutivo insiste en seguir siendo dueño y señor del
Judicial. Todo con el aplauso sumiso de legisladores morenistas, verdes y petistas y el silencio cómplice de amplios sectores que antes se decían defensores de la legalidad.
Los jueces Gary Katzmann, Timothy Reif y Jane Restani, nominados por Barack Obama, Donald Trump y Ronald Reagan, respectivamente, invalidaron los aranceles impuestos por Trump bajo la Ley de Poderes Económicos de
Emergencia Internacional (IEEPA), al considerar que no existía una amenaza “inusual y extraordinaria” que justificara tales medidas. Dijeron que ni los déficits comerciales ni el tráfico de fentanilo bastan para activar esa herramienta legal. La resolución anuló, con efecto en diez días, un arancel del 25% sobre productos mexicanos fuera del T-MEC y otro del 10% sobre energía y potasa, aunque la Casa Blanca ya apeló. El tribunal fue más allá: recordó que el comercio exterior es facultad del Congreso, no del presidente. Citó precedentes clave —como Youngstown v. Sawyer y Marbury v. Madison— para afirmar que ningún mandatario puede arrogarse poderes sin respaldo legal claro. Así, los jueces defendieron el orden constitucional y evitaron que una medida arbitraria encarezca bienes, deteriore cadenas de suministro y dispare la inflación. Su decisión no sólo fue jurídica; también fue un acto de contención institucional frente a un intento de abuso autoritario.
Mientras eso ocurre en EEUU, en México se socava más la endeble independencia judicial con la reforma que el domingo venidero permitirá elegir a los juzgadores por voto popular. Lejos de empoderar al pueblo, se legalizará el control político del Poder Judicial. Lo
que antes se hacía en lo oscurito, ahora se refrendará en las urnas: la subordinación al Ejecutivo ya no será vergonzante, sino institucionalizada. No es democratización, es colonización del derecho. El nuevo modelo no fortalece la justicia; la convierte en instrumento de obediencia y cálculo electoral. Trump, por su parte, aún tiene opciones: apelar ante el Circuito Federal, llevar el caso a la Suprema Corte o recurrir a otras leyes para justificar sus aranceles bajo argumentos de seguridad nacional o comercio desleal. También puede presionar con medidas financieras o renegociaciones comerciales. Pero ninguna de estas vías será rápida ni sencilla, y todas enfrentarán obstáculos legales y políticos.
Lo insólito es que, en este episodio, México haya sido salvado por los jueces de otro país. Jueces que aplican la ley, no la obedecen. Jueces que frenan al presidente, no lo respaldan. Jueces que honran la Constitución, no la reescriben por encargo. Una justicia que, irónicamente, funciona para proteger a un país donde se le está enterrando.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Xóchitl Bravo, expresó que el objetivo de la reforma, es colocar “en el código penal el delito, para que la fiscalía después tenga elemento jurídico
Román Quezada
Con 60 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno del Congreso de la Ciudad de México, aprobó el dictamen basado en la iniciativa de la jefa de gobierno, Clara Brugada, que agrega al código penal local el delito de ‘administración subrepticia de sustancias’, el cual se castigará con
pena de cárcel de 2 a 5 años. Durante el debate previo a la votación, el diputado local del PAN, Ricardo Rubio, expresó: “es necesario tipificar los pinchazos con jeringas, que no son un mito, aquí todos lo reconocemos son una exigencia en redes sociales, una exigencia de la sociedad, son una realidad documentada y denunciada, sufrida ya por docenas de mujeres y hombres en la capital”.
Así lo dijo después de que hace algunos días, diputadas de Morena acusaron a los diputados del PAN de crear “una campaña negra”, respecto al tema de los pinchazos.
Según Mansour, cerca de mil 300 niños han muerto por los bombardeos del ejercito israelí, mientras que decenas más enfrentan inanición
El embajador de la Misión de Observación de Palestina ante Naciones Unidas, Riyad Mansour no pudo contener el llanto en la sesión del miércoles 28 de mayo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Luego de más de tres meses de bloqueo alimentario, el embajador Riyad Mansour participó ante los diplomáticos del mundo para denunciar
la crisis humanitaria que millones de palestinos viven en la Franja de Gaza ante el bloque de Israel.
“Los niños se mueren de hambre. Las imágenes de madres abrazando sus cuerpos inmóviles, acariciándoles el pelo, hablándoles, disculpándose ¡Es insoportable! ¿Cómo alguien puede tolerar este horror?”, dijo el embajador palestino.
Por su parte, la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) ha insistido en que las autoridades israelíes reducen las capacidad
para brindar asistencia vital, basada en principios humanitarios y que garantice llegar a los más vulnerables. Según Mansour, cerca de mil 300 niños han muerto por los bombardeos del ejercito israelí, mientras que decenas más enfrentan inanición. Además dijo que los palentinos son personas privadas de agua, alimentos y medicinas durante tanto tiempo y que penden de un hilo. “Es indignante ver esta situación, y aun así no están actuando, ¿cuánto más quieren? Pero acá la verdadera preocupación es cómo deshacerse de los palestinos matándolos, matándolos de hambre y destruyendo Gaza para que no tengan más opción.
Corea del Norte renueva su cúpula militar tras accidente de su nuevo destructor; detienen a altos funcionarios tras el incidente
Dalia Quintana
Seúl. Corea del Norte anunció este viernes, hora local coreana, que ha acometido una renovación de su cúpula militar, entre ellos el director de la oficina de artillería y el de seguridad de las fuerzas armadas, tras el accidente del nuevo destructor norcoreano y en pleno recrudecimiento de la retórica belicista contra Estados Unidos. La reforma militar se llevó a cabo durante una Comisión del Partido de los Trabajadores celebrada el miércoles, de acuerdo a la información facilitada hoy por la agencia estatal de noticias KCNA. El encuentro estuvo presidido por el líder norcoreano, Kim Jong-un, y durante el mismo se nombraron a seis nuevos comandantes de unidad de cuerpo, al director de la Oficina de Artillería y al director de la Oficina de Seguridad, además de designarse el envío de varios comisarios políticos.
Secretario del Tesoro de EU dice que negociación comercial con China está “estancada”; mandatarios de ambos países deben intervenir, dice
Juan Hernández
Nueva York.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este jueves que la negociación comercial entre su país y China está “estancada” y opinó que es necesario que intervengan el presidente Donald Trump y su homólogo Xi Jinping.
Cuestionado en el canal Fox News sobre el estado de las conversaciones para alcanzar un acuerdo comercial tras la escalada arancelaria iniciada por Trump, el funcionario dijo que están “un poco estancadas” pero que habrá nuevos contactos “en las próximas semanas”.
El funcionario agregó que “el algún momento” habrá una llamada telefónica entre los líderes de ambos países, y agregó que dada la “complejidad” del asunto, un avance “va a requerir que ambos opinen”.
Trump añadió que “el presidente de Estados Unidos debe tener la capacidad de proteger al país de quienes le causan daño económico y financiero”
Daniela León
El presidente estadounidense Donald Trump calificó de “política” y “horrible” a la corte que bloqueó el miércoles sus aranceles, aunque este jueves un tribunal de apelaciones le dio un alivio y los restableció temporalmente. Un panel de tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos dictaminó el miércoles que Trump excedió su autoridad cuando invocó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 para declarar una emergencia nacional y aplicar impuestos — aranceles— a las importaciones procedentes de casi todos los países.
“¡El fallo del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos es tan erróneo y tan político!
Esperemos que la Corte Suprema revoque esta horrible decisión que amenaza al país, de forma rápida y decisiva”, dijo en un largo mensaje en su red Truth Social.
Trump añadió que “el presidente de Estados Unidos debe tener la capacidad de proteger al país de quienes le causan daño económico y financiero”. Mencionó que “esta decisión está siendo aclamada en todo el mundo, excepto por Estados Unidos. Jueces de izquierda radical, junto con personas muy malas, están destruyendo a Estados Unidos. Con esta decisión, nuestro país perdería billones de dólares, dinero que hará que Estados Unidos vuelva a ser grande. Sería la sentencia financiera más severa jamás impuesta contra nosotros como nación soberana”.
Tras cateo, localizan más de 3 millones de litros de
aseguran 18 vehículos y maquinaria
Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del MP, quien dará continuidad a la carpeta de investigación del caso
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPC), Omar García Harfuch informó que en Tabasco se aseguraron más de tres millones de litros de combustible, 18 vehículos, tres maquinarias y tres mil 904 contenedores.
El Gabinete de Seguridad señaló que tras ejecutar una orden de cateo, recuperaron los litros de hidrocarburo. Indicó que en seguimiento a líneas de investigación, los elementos ubicaron un predio en la carretera Costera del Golfo, Cárdenas-Villahermosa, en la ranchería Plátano y Cacao, Segunda Sección, en el municipio de Centro, que era utilizado para almacenar de manera ilícita hidrocarburo y ponía en riesgo la integridad de la población. El Gabinete resaltó que resultado de trabajos de inteligencia e investigación en la entidad, los uniformados implementaron vigilancias fijas y móviles, utilizaron equipo tecnológico para recabar datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control quien otorgó la orden de cateo.
Los elementos realizaron un dispositivo para ejecutar la orden de cateo donde se aseguraron 18 vehículos, tres equipos de maquinaria, tres mil 904 contenedores con estructura metálica que contenían tres millones 123 mil 200 litros de un líquido derivado del petróleo. El predio quedó sellado y bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien dará continuidad a la carpeta de investigación del caso. Este operativo se conformó por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Seguridad Física de PEMEX, Policía, Protección Civil y Bomberos de la entidad.
El Ministerio Público, dará continuidad a la carpeta de investigación del caso”
Hoy discutimos si debe eliminarse el delito de aborto del Código Penal del Estado, estamos a favor de la vida”
La votación se dio en medio de una sesión enmarcada por la tensión, confrontación, alusiones personales y descalificaciones hacia los legisladores
Román Quezada
En una sesión histórica, la discusión por la despenalización del aborto en Guanajuato registró un empate en los votos con 18 a favor y 18 en contra, por los que nuevamente se someterá a su votación el próximo jueves en sesión ordinaria, si persiste el empate se va al siguiente periodo ordinario, y si continúa se archiva. Entre gritos de manifestantes provida y proaborto, se realizó la votación donde a Acción Nacional, no le alcanzó sumar a más diputados de la oposición, sus 16 legisladores votaron a favor de la vida al igual que un voto del PRD y la diputada del PRI, Rocío Cervantes Barba quien defendió la vida en tribuna y quien cerró los pronunciamientos.
A favor de la despenalización se sumaron los 11 diputados de Morena, dos de Movimiento Ciudadano, dos del Verde Ecologista, dos del PRI y uno más del Partido del Trabajo.
En repetidas ocasiones la presidenta del Congreso del Estado Miriam Reyes Carmona, tuvo que llamar al orden, ante los gritos de las manifestantes que ocuparon el salón de sesiones tanto de los grupos proaborto y provida, estos último manteniéndose también en el exterior del edificio desde las 8:30 de la mañana hasta la aprobación que se dio a las casi 4 de la tarde. En tribuna, la panista Susana Bermúdez hizo un llamado a los diputados indecisos para votar en contra de la despenalización apelando incluso en
su papel de papá, mamá y de sus hijos, “Guanajuato es provida”, pero no sumaron más. Jared González Márquez, autora del dictamen que propuso archivar la iniciativa para despenalizar el aborto: “Hoy discutimos si debe eliminarse el delito de aborto del Código Penal del Estado, estamos a favor de la vida y desde la concepción, por eso no estamos a favor de despenalizar el aborto”, señaló. Diputadas y diputados de Morena, quienes también dijeron defender la vida calificaron de mentirosos e hipócritas, a los panistas por ir en contra de la despenalización del aborto.
“Es inconstitucional el tipo penal por que criminaliza a la mujer, pese a ello la FGE sigue abriendo carpetas de investigación por ese delito, abriendo más por aborto que por feminicidios”, cuestionó Abraham Ramos Sotomayor de Morena. La despenalización del aborto se dio en la aprobación del cuarto dictamen, donde se propuso una reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato para eliminar el delito de aborto.
El ex-contralor del gobierno de Hidalgo y pieza clave en la “Estafa Siniestra”, fue detenido en Miami, Estados Unidos
Sergio Camacho
Agentes detuvieron en Miami, Florida, Estados Unidos, a César Román Mora Velázquez, ex contralor de Hidalgo, identificado como partícipe en la llamada Estafa Siniestra investigada desde la administración anterior en el estado. Reportan que el objetivo de esta detención es para extraditar al ex funcionario público a México.
¿Qué se sabe de la detención?
La Oficina de Seguridad Diplomática de Investigaciones Criminales en la Ciudad de México de la Embajda de Estados Unidos notificó al gobierno mexicano y a la Procuraduría de Hidalgo sobre la detención la cual: “representa una labor importante en la investigación del maxiproceso en Hidalgo”, informó el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Hidalgo, Francisco Fernández Hasbun. “En los próximos días CRMV será deportado a territorio nacional en los términos que establece la legislación internacional. Una vez que se lleve a cabo su deportación ampliaremos
la información”, afirmó.
Postura del gobierno de Hidalgo Luego de que se diera a conocer la noticia sobre la detención de Mora Velázquez, el gobierno de Hidalgo emitió un comunicado en el que reafirmaron su compromiso de las autoridades estatales para combatir los actos de corrupción, como muestra de ello la detención del ex funcionario. “Este logro evidencia que en Hidalgo no hay cabida para la impunidad. Se sigue avanzando con paso firme para garantizar que quienes dañaron el patrimonio de los hidalguenses rindan cuentas ante la ley”.
Checo
se sincera sobre su regreso a la F1; “no he cerrado mi carrera”
El piloto mexicano habló sobre su futuro en el automovilismo
Guadalupe Arce
Con el paso de los meses y el aumento de escuderías en la máxima categoría, uno de los rumores más fuertes en el mundo del automovilismo ha sido el posible regreso de Sergio “Checo” Pérez a la F1. El piloto tapatío no dudó en hablar sobre la situación. Durante su participación en el Festival de las Ideas Puebla 2025, dedicó un momento de su conferencia para revelar su siguiente paso en el mundo del deporte. El mexicano, quien salió de Red Bull Racing en 2024 tras una temporada complicada con la
escudería, reiteró su deseo de volver al Gran Circo. “No tengo claro lo que pasará. Estoy consciente de que no he cerrado mi carrera como me gustaría y como lo merecemos. Si regreso, será a un proyecto importante que nos motive. De encontrarlo, volveré”. Checo Pérez, quien ha sido vinculado con diferentes equipos, también agradeció a los fanáticos mexicanos que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria. “Siempre tengo palabras de agradecimiento para la afición mexicana por su cariño y amor incondicional. Viven todo de una manera increíble”. Pérez, de 35 años, finalizó con un mensaje para los mexicanos, pidiendo que nunca se den por vencidos y sigan luchando para alcanzar sus objetivos.
“Siempre hay que salir y buscar la excelencia. Nunca se den por vencidos; ese sería el mensaje principal”.
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
Captan a Christian Nodal con su hija Inti; ni Ángela ni Cazzu lo acompañan
Juan Hernández
La llegada de Cazzu a la Ciudad de México desató todo tipo de especulaciones sobre si la cantante se reencontraría con Christian Nodal, el padre de su hija Inti, la pequeña nacida en septiembre de 2023. Nodal y su esposa, la también cantante Ángela Aguilar están estrenando su nuevo disco, por lo que andan con agenda llena para la promoción de sus respectivos materiales, su estancia en la Ciudad de México avivaron aún más las versiones de que el intérprete de 26 años volvería a ver a su pequeña.
La agrupación se encontraba desaparecida desde el pasado 25 de mayo en el norte del estado
Daniela León
Los integrantes de Grupo Fugitivo, que estaban reportados como desaparecidos desde el domingo, fueron asesinados, reveló el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, en conferencia de prensa, quien agregó que hay 9 detenidos por su presunta vinculación con el caso.
“Sigue siendo procesado el lugar. Al momento existen elementos que permiten presumir que es el lugar donde desafortunadamente fueron privados de la vida”, indicó al hablar del sitio del operativo, en la colonia Aquiles Serdán.
El fiscal agregó que los nueve detenidos presuntamente son parte de una célula criminal del Cártel del Golfo, facción Los Metros, que opera en Reynosa. Asimismo, dijo que se aseguraron dos armas de fuego y dos vehículos.
Ninel Conde pierde apelación contra editorial; deberá pagar gastos legales
Sergio Camacho
La Octava Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México de apelación, determinó que Ninel Conde deberá pagar los gastos legales que la editorial Penguin Random House ha realizado durante el juicio por daño moral que promovió hace casi cuatro años. “Esta sentencia de la Sala obliga a Ninel a pagar los gastos y costos tanto de la primea instancia del juicio con la jueza, como esta apelación, es decir Ninel debe resarcir a Penguin Random House los gastos en que incurrió para defender este litigio”, dijo. El disgusto de Ninel data desde 2021, cuando en el libro escrito por la periodista Anabel Hernández se vio la existencia de un capítulo titulado como el sobrenombre artístico de la cantante y actriz -”El bombón asesino- en el cual se le señala como una mujer deseada por los líderes del crimen organizado.
“La
jueves 29 de mayo de 2025
En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se publicará esta semana, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto para incentivar que farmacéuticas internacionales inviertan, a partir de 2026, en proyectos de producción de medicamentos e insumos médicos en territorio nacional, con el objetivo de posicionar al país como un líder en la industria farmacéutica.
“Esta capacidad de compra necesaria para atender al pueblo de México, queremos que nos ayude a que empresas de la India, de Estados Unidos, de distintos lugares de Europa, de América Latina, de Brasil, de otros lugares, vengan a invertir en México para que
produzcan aquí los medicamentos, eso va a ser que sean todavía más económicos; y además, se va a generar empleo, van a tener participación con los institutos de investigación para el desarrollo de medicamentos para enfermedades en México, características de zonas tropicales como, por ejemplo, el dengue”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Detalló que el objetivo es que, principalmente, las inversiones de las empresas farmacéuticas internacionales se desarrollen en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), y además se vinculen con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), para que dicha empresa pública recupere la capacidad de producción que perdió durante el periodo neoliberal.
“Queremos que todo esto esté vinculado con Birmex, que es la empresa que históricamente fabricó vacunas para el pueblo de México y que en el periodo neoliberal prácticamente desapareció, y que tiene muchísimas instalaciones con capacidad. Entonces, lo que se va a publicar es para que, en la compra del 2026, que va a ser para 2027 y 2028, ya vengan puntos de calificación a todos los que van a participar en las licitaciones, adquisiciones, invitaciones para que tengan plantas instaladas en México. Ese es el objetivo”, destacó.
Añadió que, con ello, las empresas que inviertan en México tendrán mayores posibilidades de ganar las licitaciones que se realicen en el 2026, tomando en cuenta que cumplan con los requisitos de calidad, los permisos necesarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que impulsen el desarrollo e investigación, y que, además oferten precios que permitan el ahorro de recursos.