MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
Bajo las reglas de un antiguo acuerdo de suministro mutuo, México tiene una deuda con el país vecino que el presidente estadunidense ha comenzado a reclamar
El legislador Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, acompañó a la gobernadora Delfina Gómez en la toma de protesta de Armando López Esquivel, comandante de la 22ª. Zona Militar
Román Quezada
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la toma de posesión del cargo y protesta de bandera de Armando López Esquivel, general de Brigada del Estado Mayor y comandante de la 22ª. Zona Militar.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
La dirigente nacional subrayó que los temas se someterán “a la consideración de todas y todos nuestros consejeros”
Evodio Madero
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde señaló que en el próximo Consejo Nacional de Morena se abordarán los temas del nepotismo y las reglas de campaña rumbo a la elección de 2027.
“La idea es que a través del Consejo se someta a la
consideración de todas y todos nuestros consejeros, que ya sea un mandato interno que para 2027 no pueda haber en la boleta un familiar que suceda el cargo al cual este se va a someter la elección”, sostuvo durante el podcast La Moreniza.
Recordó que si bien la reforma constitucional contra el nepotismo entra en vigor hasta el 2030, Morena decidió aplicarla ya para las elecciones que se celebran este año en Durango y Veracruz, así
como para las de 2027. Sobre las reglas de las campañas electorales, subrayó la importancia de tener un decálogo de principios y de reglas para las campañas. “Aquel o aquella que no lo respete, entonces se pueda, con claridad, tener nuestros procesos a través de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia”, advirtió. Al respecto, Carolina Rangel, Secretaria General de Morena, comentó que, además de ponerle fin a los cacicazgos, los perfiles de los posibles candidatos de Morena a cualquier elección deben estar “apegados al tema de la austeridad y la cercanía al pueblo”.
“¡Fuera Piedra!”: PAN protesta frente a CNDH por los desaparecidos; acusan que es una “institución de adorno” Juan Hernández
“Fuera Piedra, fuera Piedra, fuera Pierdra”, gritaron unos 200 manifestantes panistas encabezados por el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, quien repudió el silencio de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante la ola de desaparecidos en el país y el dolor de las madres buscadoras. Con una réplica de un portón azul y la leyenda “Rancho Izaguirre” colocado en la puerta principal de la CNDH para recordar la tragedia en el sitio donde encontraron restos humanos, miles de zapatos de desaparecidos y en donde se presume que operó un campo de exterminio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, inició la manifestación nocturna. “Ni un joven más, ni una joven más”, expusieron los manifestantes ante las oficinas de la CNDH en Periférico Sur y Picacho, así como responsabilizaron a Rosario Piedra Ibarra de su silencio ante el dolor de 70 mil familias que en el sexenio de López Obrador perdieron a alguno o algunos de sus integrantes. Acompañado del coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, así como diputados federales y de la Ciudad de México, Romero lamentó que la CNDH sólo una institución de adorno, que no sirve más que para defender al gobierno de Morena.
El pasado 5 de abril de 2025 en el Festival de música Axe Ceremonia, celebrado en el Parque Bicentenario, Alcaldía Miguel Hidalgo, en la CDMX, sucedió lo que nunca se debe hacer en prevención de riesgos y protección civil:
Hugo Antonio Espinosa
Improvisar y dar por hecho que, sin ningún rigor técnico y metodológico, los accidentes no van a ocurrir, cuando las condiciones son adversas y propicias para que ocurran, confiando sólo en la buena fortuna.
El resultado fue la muerte trágica de dos personas, los jóvenes Berenice Giles y Ángel Rojas, fotoperiodistas y estudiantes universitarios que, como todos los concurrentes a dicho concierto, confiaron que el lugar donde decidieron ir a divertir o a trabajar, como fue su caso, las condiciones de seguridad estaban garantizadas… ¿Garantizadas por quién? Si los que debieron supervisar y revisar las estructuras
fijas o móviles instaladas dentro del referido evento público de concentración masiva, además de conocer las normas de instalación, de seguridad estructural y los manuales de operación de todo artefacto susceptible de recibir sobre su constitución cualquier tipo de carga o fuerza, sea provocada por el viento, el agua o la simple gravedad, tiene un efecto dinámico de desgaste y vulnerabilidad, lo omitieron.
¿De verdad no lo sabían? Quien realiza montajes para eventos de gran magnitud y se dedica profesionalmente al show business conoce sobremanera la normatividad y los procedimientos de supervisión y validación de las estructuras y materiales que se emplean en los grandes escenarios. ¿Por qué lo omiten? Porque cumplir las normas y los procedimientos de seguridad y protección civil significan una inversión y un gasto de operación considerable, recurrente y, en la mayoría de los casos absolutamente cíclico, con periodicidades anuales, bianuales y hasta por cinco años de dictaminación de la durabilidad y resistencia de los materiales.
En las estructuras móviles, además de lo mencionado, su condición de inestabilidad y la naturaleza de su utilidad, las hace mucho más vulnerables y se tiene que establecer un sistema de seguridad doble, ya que al ser objetos en posible desplazamiento, debe ser considerado un sistema de cargas y equilibrios cinéticos, relación peso distancia, como criterio fundamental antes de implementarlos. Desde luego fue un análisis que se pasó por alto, como se pudo confirmar con la tragedia.
En términos normativos, tomando como ejemplo la legislación del Estado de México, en donde todos los fines de semana en los 125 municipios que lo integran se celebran decenas de eventos
masivos: bailes, conciertos, peregrinaciones, la instalación de estructuras semifijas, móviles, temporales o provisionales en eventos públicos de concentración masiva, corresponde una responsabilidad de los titulares del evento, es decir, “las personas físicas, o jurídicas colectivas beneficiarias del permiso, Evaluación Técnica de Impacto en materia de Protección Civil o autorizaciones”, independientemente de quien fiìsicamente los instale (empresa, organización, o el mismo gobierno), así lo indica el artículo 4, fracción LVI, del Reglamento del Libro Sexto del Código Administrativo del EDOMEX.
Otro aspecto relevante es la documentación que debe acompañarse al Programa de Protección Civil de un Evento Especial de Concentración Masiva: Plano Arquitectónico de Conjunto; Responsiva de Equipo contra Incendio; Póliza de Seguro (daños a infraestructura básica, responsabilidad civil a terceros y sus bienes, así como al medio ambiente); Responsivas de estructuras de carpas, escenarios, mamparas, templetes, firmadas por Perito Responsable de Obra (DRO); Dictamen de instalaciones eléctricas y de las instalaciones a utilizar.
De haberse cumplido todo lo mencionado, los jóvenes periodistas hubieran llegado a casa, publicado su nota y quizá en alguno de los párrafos de sus crónicas o reportajes, hubieran hecho mención de la seguridad y la protección como un elemento que permite el disfrute de una concentración masiva y de mucho rocanrol. ¡Feliz fin de semana!
Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com
INE ordena eliminar comentarios
contra candidata a ministra Dora “La Transformadora”
Juan Hernández
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar comentarios de redes sociales en contra de la candidata a ministra Dora Martínez Valero “La Transformadora”, por presunta violencia política en razón de género. La candidata denunció comentarios en distintas redes sociales que podrían vulnerar sus derechos político electorales. Al respecto, la comisión determinó procedentes las medidas contra 52 comentarios en X, tres en Facebook y siete en TikTok, que ordenó su retiro. “Desde una óptica preliminar, se considera que las publicaciones denunciadas contienen violencia digital, sexual, simbólica y psicológica, toda vez que contienen expresiones o comentarios con connotación sexual que refuerzan estereotipos de género, puesto que se intenta nulificar su trayectoria, cargo y capacidad para contender en el mismo”, señala.
Detienen a cinco por pesca ilegal en el Alto Golfo de California; tenían redes con ejemplares de totoaba
La captura de totoaba está prohibida, ya que su comercialización está vinculada con el tráfico internacional
Daniela
León
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detuvo a cinco personas y aseguró una embarcación de 26 pies con una red de pesca ilegal de 800 metros que contenía dos ejemplares de totoaba, cuatro vejigas natatorias (buches) y seis partes de totoaba, durante un operativo de inspección y vigilancia realizado en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. Así lo informó la dependencia federal que detalló que las personas detenidas y los productos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. El operativo se llevó a cabo con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que integran el Grupo
Intergubernamental de Sustentabilidad del Alto Golfo de California (GIS) para frenar la pesca ilegal de totoaba y sus derivados, en el marco de la legislación vigente.
La Profepa, la Marina y la Conapesca advirtieron que mantendrán patrullajes terrestres y marítimos con el objetivo de proteger a la totoaba y a la vaquita marina y de hacer valer el Estado de derecho en beneficio de las comunidades locales y del medio ambiente.
La captura de totoaba está prohibida, ya que su comercialización, especialmente la de su vejiga natatoria o buche, está vinculada con el tráfico internacional y representa una amenaza para la vaquita marina. Este operativo forma parte del Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno de México, que tiene como objetivo prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba. Este plan se implementa a través del Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad del Alto Golfo de California (GIS), cuya prioridad es la protección de la vaquita marina.
En dos Mañaneras consecutivas, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre los supuestos actos anticipados de campaña de la senadora Andrea Chávez
Eduardo Ruiz-Healy
Su respuesta fue clara: condenó estos actos, criticó el uso de recursos con fines proselitistas y anunció que pedirá a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, que intervenga. Chávez, de 28 años, ha sabido colocarse en el centro del debate. No por su intrascendente desempeño legislativo, sino por escándalos, presencia mediática y una evidente campaña adelantada rumbo a la gubernatura de Chihuahua en 2027. Licenciada en Derecho nacida en Ciudad Juárez, representa perfectamente el perfil que Morena promueve: joven, de origen popular, carismática y con discurso progresista. En 2018, con solo 21 años, llegó a la Cámara de Diputados. En 2024, pasó al Senado. Un ascenso meteórico impulsado por una muy comentada cercanía con Adán Augusto López, jefe morenista en el Senado y figura clave del lopezobradorismo. Con ese respaldo, la legisladora ha avanzado. Pero no se ha destacado por su actividad parlamentaria, sino por episodios polémicos. En 2023, usó un avión de la SEDENA para un viaje privado y argumentó que era un taxi aéreo contratado para transportar a su madre enferma. Ese mismo año, su declaración patrimonial incluyó vehículos pagados al contado y cifras que no cuadraban con sus ingresos públicos. Sus explicaciones vagas no convencieron.
El episodio más grave ocurrió en marzo pasado, cuando lanzó sus caravanas de salud en Chihuahua y contrató anuncios espectaculares en todo el estado. Supuestamente financiadas por el empresario Fernando Padilla Farfán —vinculado también a Adán Augusto—, se dice que esas acciones tienen un costo estimado de 10 millones de pesos mensuales. Las ambulancias llevan su nombre y fotografía en gran tamaño, igual que los espectaculares colocados por todo el estado. Difícil no ver en eso una campaña disfrazada de asistencia social.
El PAN presentó denuncias ante la FGR. Y en Palacio Nacional, la presidenta se distanció de Chávez con un mensaje implícito a todo el partido: el desobedecer los tiempos electorales y el uso indebido de recursos no será tolerado, ni siquiera entre aliados, y dijo que le pedirá a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, tomar cartas en el asunto para prohibir conductas como la de la senadora. Ella niega estar actuando fuera de la ley y, como lo ha hecho antes, dice ser víctima de una persecución política causada por la misoginia patriarcal. Pero los señalamientos apuntan más a sus excesos, oportunismo y prácticas clientelares que a su condición de mujer. A eso se suma su supuesta relación con Abraham Mendieta, asesor español de Morena en el Senado, que alimenta la percepción de influencias externas en su carrera. Con una imagen pública firme, se ha convertido en una figura polarizante. Para unos, es una joven brillante y valiente. Para otros, un símbolo de lo que Morena prometió cambiar: el uso de recursos y favores para impulsar carreras personales; Andrea Chávez no ha ocultado su ambición. La pregunta es si logrará consolidarse como líder transformadora o solo será una figura que representa, más que el relevo generacional, la persistencia de las viejas mañas con rostro juvenil.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Durante la participación de los infantes y adolescentes, se abordaron temas de ahorro de agua, contaminación y generación de residuos, construcciones excesivas en la alcaldía, entre otros
Sergio Camacho
La alcaldía Benito Juárez inauguró el Concejo Infantil 2025, un espacio donde niñas, niños y adolescentes conocen de primera mano las funciones de un concejal y pueden expresar sus inquietudes y propuestas. Al respecto, el alcalde Luis Mendoza subrayó la importancia de la labor de los concejales en la vida democrática de la demarcación y reconoció la participación activa
de madres y padres de familia, quienes acompañaron a sus hijas e hijos en esta experiencia cívica.
“Doy por iniciados los trabajos del Concejo Infantil y me llena de alegría ver este tipo de eventos, que son poco comunes en la ciudad.
Me emociona ver a los papás involucrarse, porque sin su apoyo, esto no sería posible. Quiero que cada niña y niño aquí presente sepa que esta alcaldía es su casa, un lugar donde pueden acercarse sin miedo, donde siempre serán bienvenidos. Estos espacios son valiosos, y estoy seguro de que con el tiempo verán cuánto nos pueden aportar”, expresó el alcalde.
Catean 2 bodegas con mercancía pirata en alcaldía Venustiano Carranza; aseguran impresoras y productos de imprenta
Juan Hernández
Un grupo de marinos y agentes de investigación federal, realizaron diligencias dentro de dos domicilios en la colonia Ignacio Zaragoza, donde catearon dos bodegas que aparentemente almacenaban mercancía pirata de impresoras. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, en colaboración con la Marina, llevó a cabo dos cateos en la Colonia Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Venustiano Carranza. Los operativos se realizaron en dos predios, en el número 87 de la calle 43, en el cruce con Francisco Morazán, y el número 137 de la calle 41, en la intersección con avenida 12.
Bienestar publica lista de comunidades que ejercerán recursos del FAIS; se beneficiarán 71 pueblos indígenas y afromexicanos
Ariadna Montiel señaló que “los recursos se pueden invertir exclusivamente en obras de infraestructura social básica”
Daniela León
Este jueves, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en cumplimiento al artículo 2 constitucional que reconoce como sujetos de derecho público y patrimonio propio a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, publicó la lista de 20 mil 324 pueblos y comunidades, donde habitan 10.4 millones personas indígenas y afromexicanas, que ejercerán de manera directa los recursos que recibirán del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), los cuales podrán invertir en obras de infraestructura social básica. A través de un comunicado, Montiel Reyes señaló que “los recursos se pueden invertir exclusivamente en obras de infraestructura social básica, como agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda”. Aunado
a ello, destacó que Sheinbaum Pardo planteó que el 10% del recurso otorgado a entidades federativas y municipios se destine a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para que lo ejerzan de manera directa, por lo que será a través de la realización de Asambleas Comunitarias donde definirán el plan de trabajo y las obras de infraestructura social básica que llevarán a cabo.
Además de que en éstas elegirán de manera democrática a los integrantes de los Comités de Administración, para ejercer los recursos, y de Vigilancia, que dará seguimiento a las obras.
Asimismo, Montiel Reyes explicó que este año el FAIS transferirá recursos para el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) por 13 mil 499 millones 480 mil 511 pesos; el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) por 97 mil 869 millones 032 mil 241 pesos y al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) un monto de 12 mil 374 millones 279 mil 194 pesos.
Las bolsas de Shanghái y Shenzhen registraban el viernes pérdidas después de que la Casa Blanca confirmase que el arancel total a las importaciones chinas es del 145%
Dalia Quintana
Los mercados asiáticos cayeron en
las primeras operaciones del viernes después de que las bolsas de Estados Unidos cedieran el jueves una parte de sus ganancias del día anterior.
Las crecientes preocupaciones por la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contribuyeron a que el índice Nikkei 225 de Japón perdiera 5.6%.
Los mercados de Corea del Sur y Australia también bajaron en las primeras operaciones del viernes.
El jueves, el S&P 500 se desplomó 3.5% en la Bolsa de Valores de Nueva York, minando el aumento de 9.5% que tuvo el miércoles tras la decisión de Trump de pausar muchos de sus aranceles a nivel mundial. El promedio industrial Dow Jones cayó 1,014 puntos, o 2.5%, y el compuesto Nasdaq se desplomó 4.3%. China anunció más contramedidas contra Estados Unidos, y las pérdidas para las acciones estadounidenses se aceleraron después de que la Casa Blanca aclarara que Estados Unidos impondría aranceles del 145% a las importaciones chinas, no la tasa del 125% que Trump había mencionado en su publicación en Truth Social el miércoles, una vez que se incluyeran otros aranceles previamente anunciados. La caída del S&P 500 superó el 6% en un momento dado.
Corte Suprema dice que Trump debe “facilitar” regreso de Kilmar Armando Abrego; fue deportado por error a El Salvador
Dalia Quintana
La Corte Suprema ordenó que el gobierno de Estados Unidos facilite el regreso de un hombre que fue deportado por error a El Salvador. La Corte Suprema dijo que la administración de Donald Trump debe tratar de regresar a Kilmar Armando Abrego García, un ciudadano salvadoreño que fue deportado el 15 de marzo. Declaró que parte de la orden del tribunal inferior que requiere que el gobierno “efectúe” su regreso no estaba clara y necesitaba más revisión. El tribunal no le dio a la administración una fecha límite para el regreso de Abrego García.
Según la mandataria, las acciones del grupo criminal son “de naturaleza terrorista” y, por eso “obligan a evaluar las alternativas para enfrentarlos”
Dalia Quintana
La presidenta de Perú, Dina
Boluarte, anunció este jueves que su país ha pedido a la Organización de Estados Americanos (OEA) que declare a la banda criminal transnacional Tren de Aragua como una “organización terrorista internacional”.
La gobernante informó sobre esta medida al término de la reunión diaria
que sostiene en el Palacio de Gobierno con ministros y altos mandos de las fuerzas de seguridad para conocer las acciones en la lucha contra la criminalidad en Lima y la provincia anexa del Callao, declaradas en estado de emergencia ante el embate de la delincuencia.
Agustín Escobar, el CEO de Siemens España que murió tras accidente en el río Hudson; se encontraba de vacaciones en EU
Dalia Quintana
El español fallecido este jueves con su familia (esposa y tres hijos) en un accidente de helicóptero en Nueva York es Agustín Escobar, era el CEO de la compañía Siemens en España, según ha adelantado la prensa local citando a fuentes policiales. De acuerdo con la página de Siemens, Escobar sucedió Miguel Ángel López al frente de la compañía en España. Además, contaba con más 20 años de experiencia internacional en los sectores de energía y transporte, donde había liderado equipos en Estados Unidos, Latinoamérica y España.
Helicóptero que se desplomó al río Hudson perdió las aspas en el aire antes de caer
Al caer al agua, la aeronave se dio la vuelta y quedó con la base flotando y la cabina dentro del agua
Dalia Quintana
El helicóptero que este jueves se estrelló con un grupo de españoles en el río Hudson de Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua, según las imágenes que han ido apareciendo en varios medios. Las imágenes, procedentes de personas anónimas que grabaron el accidente, muestran las aspas del helicóptero aún girando solas en el cielo, separadas del cuerpo de la nave, que también parece haber perdido la cola. Todo sucedió en cuestión de segundos, dijeron testigos presenciales al
diario New York Post. El director ejecutivo de la empresa turística New York Helicopter Tours que operaba el aparato, Michael Roth, dijo a ese medio estar “devastado” y agregó: “No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros”.
“Lo único que se me ocurre, no tengo ni idea, es que o un pájaro chocó (con las aspas) o que las aspas fallaron”, aventuró Roth, que dijo estar “absolutamente devastado”.
Al caer al agua, la aeronave se dio la vuelta y quedó con la base flotando y la cabina dentro del agua del Hudson, en un día en que las temperaturas oscilaron entre 0 y 5 grados.
Bajo las reglas de un antiguo acuerdo de suministro mutuo, México tiene una deuda con el país vecino que el presidente estadunidense ha comenzado a reclamar
Mauricio Salomón
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves a México con aranceles y posibles sanciones al advertir que el país ha incumplido con el Tratado de Aguas de 1944. “México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente México está violando su obligación en virtud del Tratado”, aseguró.El mandatario republicano señaló que este “robo” ha afectado a los agricultores texanos, e incluso, una empresa azucarera se vio obligada a cerrar en 2024. Además, mencionó que en marzo detuvo los envíos de agua a la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, “hasta que México cumpla el Tratado”, y por la supuesta negativa del país, adelantó aranceles y sanciones en caso de que no se acate el acuerdo.
“Me aseguraré de que México no viole nuestros Tratados y no perjudique a nuestros agricultores texanos (...) Seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado”
La deuda de agua que México tiene con Estados Unidos, bajo las reglas de un tratado de suministro mutuo firmado en 1944, abre un nuevo frente de disputa en la ya tensa relación entre ambos países. El incumplimiento, que México atribuye a una sequía extraordinaria, llevó a Estados Unidos a denegar una entrega de agua a la fronteriza ciudad de Tijuana en marzo. De su lado, Tamaulipas alerta que las exigencias estadunidenses para que México cumpla con los envíos comprometerían el suministro para su población. En los últimos años, México ha batallado para entregar su cuota. En 2020, sus intentos por saldar la deuda desataron protestas de campesinos que dejaron un muerto. El acuerdo fue suscrito con el fin de repartir el agua de los ríos que discurren por la frontera compartida de 3 mil 100 kilómetros. Obliga a Estados Unidos a entregar anualmente mil 850 millones de metros cúbicos de agua del río Colorado y a México 432 millones de metros cúbicos del Río Bravo, que los estadunidenses llaman Grande. Para cumplir su parte, México dispone de un periodo de cinco años prorrogable por otros cinco. El ciclo actual vence el 24 de octubre próximo y México adeuda mil 555.9 millones de metros cúbicos, el 72 por ciento de lo que deberá aportar para esa fecha, según la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). La situación es “crítica”, de acuerdo con Gonzalo Hatch Kuri, geógrafo e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente México está violando su obligación en virtud del Tratado”
Algunos tenían ya mucho tiempo en Birmex, mucho antes de que llegara el ex presidente López Obrador, muchas personas que trabajaban allí. Decidimos mover todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos allí. ”
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la destitución de varios funcionarios de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) tras detectarse irregularidades en la compra de medicamentos para el sector público
Román Quezada
Luego de las irregularidades detectadas por la Secretaría Anticorrupción en la licitación nacional para la compra de medicamentos, Carlos Ulloa fue designado como nuevo director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex). Hoy por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que, ante las investigaciones que se realiza por la licitación de medicamentos, la cual quedó nula, se separó del cargo como director de Birmex a Olmos Cansino Iván de Jesus, y en su lugar estará Carlos Ulloa.
Separan a funcionarios de Birmex por medicamentos a sobreprecio
La presidenta de México explicó que se cambiaron a los funcionarios de Birmex “mientras se hace la investigación
no pueden seguir ahí entonces todos aquellos que estuvieron involucrádos sea directa o indirectamente con este proceso que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas, pues fueron separados de su cargo, cerca de 5 o 6 ahora les digo a ver si me averiguan y hay un nuevo equipo en este momento en Birmex “. Sheinbaum informó que se separaron del cargo al Director general de Birmex; directora administrativa; director de logística; director de planeación y varios funcionarios. “Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex desde antes, incluso que llegara el Presidente López Obrador. Muchos personas que trabajaban ahí, pero nosotros decidimos, pues mover a todo el equipo directivo porque no puede darse la investigación y ellos sigan ahí”. Carlos Alberto Ulloa Pérez, diputado federal con licencia, es licenciado y maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México, con estudios en Alta Administración Municipal en Reino Unido, y cuenta con más de 25 años de experiencia como servidor público. Cabe mencionar que, el nuevo director de Birmex ha sido mano derecha en la trayectoria política de Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México En 2015 cuando Claudia Sheinbaum Pardo era jefa delegacional de la delegación Tlalpan, Carlos Ulloa se desempeñó como director general de Servicios Urbanos.
El Plan Nacional de Desarrollo busca que México se consolide como una de las diez economías más grandes del mundo con diversas estrategias, pero la oposición acusa que se trata de propaganda, sin planeación, ni metas claras
Sergio Camacho
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los diputados oficialistas aprobaron el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual busca consolidar la transformación del país bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad. El Plan Nacional de Desarrollo fue aprobado por 343 votos a favor y 122 en contra, mismo que se articula sobre cuatro ejes generales y tres ejes transversales que estructuran la política pública en su conjunto; gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo
con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; desarrollo sustentable; igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas. Además, el Plan Nacional de Desarrollo busca que México se consolide como una de las diez economías más grandes del mundo con diversas estrategias como impulsar la inversión privada, generar empleos formales y de calidad, aumentar el contenido nacional en los procesos productivos, simplificar los trámites administrativos y combatir la pobreza y la desigualdad.
Oposición acusa al Plan de ser propaganda
“Este decreto que se supone traza el rumbo de México, para los próximos seis años, no es más que una colección de buenas intenciones y sin rumbo, sin metas claras, sin planeación, sin sustento técnico ni presupuestal, nos quieren vender el llamado segundo
piso de la cuarta transformación como un avance, pero lo que vemos aquí no es una escalera hacia el futuro más bien es un sótano del desarrollo”, criticó rl diputado del PRI, Arturo Yáñez Cuellar. Por su parte, la diputada del PAN, Laura Cristina Márquez Alcalá, enfatizó que Plan Nacional de Desarrollo es un panfleto propagandístico del Gobierno Federal que debería de contener una visión de largo alcance con objetivos, metas, acciones concretas para resolver las necesidades de la sociedad.
“Hoy toca debatir sobre el panfleto propagandístico del gobierno federal disfrazado de Plan Nacional de Desarrollo. El desarrollo de las naciones no es un truco de magia que los gobernantes puedan sacarse del sombrero o diseñar apostando únicamente a las ideas, esfuerzos o talentos del grupo en el poder”.
Liga MX: Xolos de Tijuana viene de atrás y vence al Atlético de San Luis; se alejan de la Liguilla
Los Potosinos no lograron mantener la ventaja y se alejan de los puestos de Play-In
Guadalupe Arce
Los Xolos de Tijuana vinieron de atrás para rescatar la victoria (2-1) en el estadio Caliente, frente al Atlético de San Luis, en actividad de la Jornada 15 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Los Fronterizos luchan para salir del sótano de la clasificación, pero ni con
su triunfo lograron escalar más posiciones. Por ahora siguen en la posición 16 con 13 puntos; los potosinos dejaron escapar la oportunidad de saltar a la zona de Play-In. Vitinho logró adelantar a los visitantes al minuto 15, pero los dirigidos por Cirilo Saucedo no se rindieron y desde la primera mitad encontraron recompensa a si ímpetu.
supuesta mano dentro del área, por parte de un compañero
José Zúñiga con una especie de “tijera” empató el marcador. Polémica acción por una
Ya en la parte complementaria, Kevin Castañeda al minuto 50 logró remontar el marcador para darle la victoria al cuadro fronterizo. La posibilidad de Liguilla se esfuma para ambos equipos, pero cerrar de la mejor forma es la prioridad a estas alturas del certamen. Atlético de San Luis recibe a Toluca a media semana y Tijuana visita al Mazatlán FC, también en actividad de la Jornada 16.
Murió Leo Beenhakker, histórico entrenador del América y de las Chivas; falleció a sus 82 años
Guadalupe Arce
Este jueves a sus 82 años, falleció el histórico entrenador Leo Beenhakker, quien dejó su huella imborrable en el futbol mexicano tras dirigir a los dos equipos más ganadores del país como América y Chivas. Por culpa de una enfermedad que arrastraba hace un tiempo, el neerlandés falleció pero dejó un legado en el futbol que será recordado por siempre. Además de las águilas y del Rebaño, dirigió a equipos como Feyenoord, Ajax y Real Madrid, entre otros. Como entrenador del conjunto merengue ganó tres Ligas seguidas, de hecho es el último entrenador en lograr dicho récord. Esos títulos se unen a una Copa del Rey y una Supercopa de España. Además, es el único director técnico que fue campeón de la Eredivisie con el Ajax y con el Feyenoord. ganó el título nacional dos veces con el Ajax y una vez con el Feyenoord.
Juan Hernández
Vaya sorpresa que recibió Niurka dentro de “La casa de los Famosos All-Stars”, la cubana fue citada al el confesionario, donde la esperaba su novio Bruno, bailarín y striper 20 años menor que la vedette, quien le pidió matrimonio en medio de un apasionado momento. La apareja dio a conocer su relación en agosto de 2024, la cubana ha dicho que está muy feliz por su relación, y que Bruno, dos décadas menor que ella, le ha traído mucha ternura y tranquilidad a su vida. Niurka recibe apasionada propuesta de matrimonio de su novio 20 años menor que ella
La cantante regresará a nuestro país a finales de año
Daniela León
La fiebre por Dua Lipa sigue creciendo en la Ciudad de México; y es que, tras agotar en tiempo récord sus dos primeras fechas en el Estadio GNP Seguros, la cantante británica anunció un tercer concierto en la capital mexicana.
La noticia fue dada a conocer hace tan solo unos minutos en las redes sociales de Ocesa y celebrada por cientos de usuarios quienes habían perdido la esperanza de verla en vivo:
“¡Debido a la increíble demanda, se abre tercera fecha del Radical Optimism Tour de Dua Lipa!”, escribió la empresa en sus plataformas.
Susana Zabaleta califica como una “barbaridad” que se aplauda el regreso de Angélica Rivera a las telenovelas
Dalia Quintana
La soprano y actriz Susana Zabaleta opinó sobre el reciente regreso de la actriz Angélica Rivera, conocida como “La Gaviota” al mundo de las telenovelas tras 17 años de ausencia. “Que si la Gaviota, ahora protagonista... que tal que nos la dejó ir seis años, y luego ustedes la alaben otra vez. Solo en México pasan esas barbaridades”, comentó Zabaleta ante los medios, en referencia al retorno de Rivera a la pantalla en la telenovela “Con esa misma mirada”. Angélica Rivera, quien fuera primera dama de México durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), retomó su carrera actoral con esta producción, una adaptación de la telenovela colombiana “Señora Isabel”. Su regreso ha generado expectativa y controversia en el medio artístico.
Apple y Alibaba han presentado las funciones de IA chinas que desarrollaron conjuntamente para su aprobación por parte del regulador del ciberespacio de China
Las acciones de Apple subían casi un 1% antes de la campana.
La compañía con sede en Cupertino y Alibaba han presentado las funciones de IA chinas que desarrolló conjuntamente para su aprobación por parte del regulador del ciberespacio de China, según el informe.
Apple se está asociando con Alibaba para desarrollar e implementar funciones de IA para los usuarios de iPhone en China, informó The Information el martes, citando a una persona con conocimiento directo de la decisión. Apple y Alibaba no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters.
Apple comenzó a probar diferentes modelos de IA de desarrolladores chinos en 2023
Apple comenzó a probar diferentes modelos de IA de desarrolladores chinos en 2023 y seleccionó a Baidu como socio principal, según el informe,
citando a dos personas con conocimiento directo del asunto. Pero la colaboración se canceló más tarde porque el progreso de Baidu en el desarrollo de sus modelos para Apple Intelligence no cumplió con los estándares de la compañía estadounidense, según el informe. En los últimos meses, el fabricante del iPhone comenzó a considerar otras opciones, evaluando modelos desarrollados por Tencent, ByteDance, Alibaba y Deepseek, agregó el informe. Apple finalmente pasó por alto los modelos de Deepseek porque el equipo de Deepseek carecía de la mano de obra y la experiencia necesarias para respaldar a un gran cliente como Apple, según el informe.