ABC_MEXICO_9_5_2025

Page 1


Nacional 12

El cónclave elige a Prevost como el nuevo papa León XIV Revista MILED todos los domingos

Edomex

Horacio Duarte celebra rehabilitación de carriles centrales en Paseo Tollocan

Internacional

Ucrania está “lista” para negociaciones de paz en “cualquier formato”, dice Zelenski

Ciencia

La NASA planea aterrizar en Marte en 2026: misión histórica en evaluación

DETECTAN ROBOS Y FRAUDES EN EL SISTEMA DE PENSIONES DEL ISSEMYM

• El cambio a pagos electrónicos del ISSEMyM ha expuesto a los pensionados a nuevos riesgos, como el desvío de fondos y robos cometidos por familiares

• La institución tiene comprometida su salud financiera y operativa

• El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, arrastra irregularidades que han afectado a más de 823 mil derechohabientes

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), arrastra robos y fraudes

El cambio a pagos electrónicos del ISSEMyM ha expuesto a los pensionados a nuevos riesgos, como el desvío de fondos y robos cometidos por familiares

Román Quezada

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) se encuentra bajo la lupa, por una serie de anomalías que comprometen la salud financiera y operativa de la institución. Bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las auditorías internas han comenzado a destapar una serie de prácticas irregulares que afectan directamente a más de 823 mil derechohabientes. Desde el nombramiento de Victorino Barrios Dávalos como contralor interno en noviembre de 2024, han salido a la luz contratos innecesarios, medicamentos ocultos, compras con sobreprecio y un sistema de pensiones que incluye a personas que nunca trabajaron en el gobierno. Una de las primeras irregularidades detectadas fue la contrataciones externas para funciones que el propio Gobierno estatal podía ejecutar. “Se

contrataba un despacho para responderle al SAT, eso debe hacerlo la Procuraduría

Fiscal o la Consejería Jurídica”, explicó el contralor. Entre las quejas reiteradas por usuarios y personal médico del ISSEMyM está el desabasto de medicamentos. La causa no se limitaba a fallas logísticas; en uno de los hospitales se descubrió un cuarto cerrado con fármacos almacenados, sin que nadie tuviera acceso. “Cuando hubo cambio de director, se abrió ese cuarto, y estaba lleno de medicamentos. ¿Se les olvidó? ¿O planeaban robárselo?”, cuestionó Barrios.

Señaló que este hallazgo es alarmante si se toma en cuenta que muchos pacientes con enfermedades crónicas, como VIH, cáncer, diabetes y males cardiovasculares, han protestado por no recibir sus tratamientos completos.

Con la intervención de la Contraloría, dijo, el panorama cambió; el abasto de medicamentos subió de menos de 50 por ciento a un 92 por ciento de cobertura y para ello se reforzaron los controles, se

reorganizaron tareas y se designó personal para supervisar las compras.

Sistema de pensiones: privilegios heredados

Otro de los focos rojos está en el sistema de pensiones, pues tan sólo entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, el número de pensionados creció de 85 mil 100 a más de 87 mil personas. Cada mes, el ISSEMyM destina dos mil 100 millones de pesos para cubrir este rubro. Lo más grave, señaló Barrios Dávalos, es la existencia de pensiones por gracia, otorgadas a personas sin historial laboral en el gobierno, que suman más de 500 casos, muchos de ellos con servicios médicos y montos mensuales sin justificación legal. “Si le caías bien a un exgobernador, te daban pensión para ti y tu familia”, aseguró el contralor. Además, hay pensiones que rebasan el tope legal, como un caso documentado de una persona que recibe 131 mil pesos mensuales tras ganar un juicio, por lo que el funcionario informó que se preparan mesas de revisión para verificar la legalidad de estas resoluciones y calcular su impacto financiero a largo plazo.

Recibe Gobierno municipal de Toluca testimonio de agradecimiento de la Cruz Roja Mexicana

Juan Hernández

Por donar y apoyar en la construcción de una de las etapas de remodelación de la Cruz Roja Mexicana en Toluca, el Gobierno municipal de la capital mexiquense que preside Ricardo Moreno Bastida recibió un testimonio de gratitud de manos de la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, y del Presidente del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana en Toluca, Mario Vázquez de la Torre. Durante la inauguración del área de atención a urgencias y hospitalización de la Cruz Roja, el secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill, recibió este documento que es prueba de la solidaridad y empatía del Ayuntamiento con esta institución que a partir de este día dará un mejor servicio a las más de 2 millones de personas del Valle de Toluca.

Prepara Gobierno municipal festejos para las mamás de la capital del Estado de México

Invita Ricardo Moreno a participar en las actividades preparadas para ellas este 9 y 11 de mayo

Daniela León

Toluca, Estado de México, 7 de mayo de 2025.- Para celebrar una de las fechas más importantes para la cultura popular, el Día de las Madres, el Gobierno municipal de Toluca se prepara para festejarlas con eventos culturales y deportivos. El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció una lista de actividades recreativas y artísticas para consentirlas este fin de semana y honrar con ello a las mujeres que con su amor, esfuerzo y dedicación, transforman las vidas, las familias y a la sociedad. En coordinación

con la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, se llevará a cabo desde las primeras horas del 9 de mayo 200 serenatas en las 48 delegaciones, por tal motivo quienes deseen festejar con música a su mamá pueden participar en el concurso de serenatas e inscribirse en la página oficial de la dependencia y contar la historia más bonita con ella, una vez elegidos, de forma gratuita llegarán hasta su domicilio canciones para deleitarlas. Asimismo, el 11 de mayo, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca ofrecerá una activación física denominada Festejamos a Mamá en la Unidad Deportiva El Olimpo, ubicada en la delegación de Santa María Totoltepec, que comenzará a las 9:30 horas con una sección de boxeo, baile fitness y a las 10:30, una exhibición de lucha libre.

Conmemoran 272 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo

La legisladora Paola Jiménez, en representación del Poder Legislativo, participó en la guardia de honor por el aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla

Evodio Madero

En representación del Poder Legislativo, la diputada Paola Jiménez Hernández participó en la guardia de honor por el 272 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como ‘El padre de la patria’, quien nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato.

En la guardia, celebrada en la llamada ‘Plaza Hidalgo’, frente a las instalaciones del Congreso mexiquense, en Toluca, también participaron Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno estatal, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; la magistrada Lucía Núñez Aguilar, integrante del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca y representante del Poder Judicial; José Manuel Becerra Mata, comandante del 25 Batallón de Infantería de la 22 Zona Militar; y José Antonio Martínez Ramírez, jefe del Departamento de Fomento Turístico y Artesanal de Toluca.

León

XIV, el papa del norte y del sur

La elección de Robert Francis Prevost como papa

León XIV, tomó por sorpresa a gran parte del mundo

Su nombre no aparecía en la mayoría de los análisis previos al cónclave, salvo en algunos medios de Estados Unidos. Aun así, este hombre de 69 años nacido en South Chicago —una zona obrera, diversa, pobre y violenta— fue elegido ayer como el primer papa estadounidense, con una trayectoria pastoral en Perú y una carrera curial que lo acercó al papa Francisco. Lejos de representar al poder clerical tradicional de EEUU o Roma, su figura es un puente entre el norte y el sur.

Estudió Matemáticas en la Universidad de Villanova, ingresó a la Orden de San Agustín y obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en Roma. Fue ordenado sacerdote en 1982 y enviado en 1985 a Perú, donde sirvió como párroco, profesor, vicario judicial y formador de seminaristas. De paso, obtuvo la ciudadanía peruana. Regresó a Chicago en 1998 como superior provincial y entre 2001 y 2013 fue prior general de los agustinos, lo que consolidó su carrera internacional. En 2014 regresó a Perú, en donde fue obispo de Chiclayo. En 2023 regresó a Roma en donde Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y luego, en 2023, cardenal, confiándole tareas clave en la reforma de la Iglesia.

Su perfil moderado, su experiencia global y su cercanía con el sur global aparentemente lo hicieron una figura de consenso. Su nombre evoca a León XIII (1878–1903), quien inauguró la doctrina social de la Iglesia al defender los derechos de los trabajadores y llamar a la justicia entre clases; a San León I Magno (440–461), que enfrentó a Atila el Huno y afirmó la primacía del obispo de Roma; y a San León IX (1049–1054), reformador del clero que exigió el celibato sacerdotal y reforzó la autoridad papal. Apunta a continuidad, pero también a una Iglesia enfocada en la justicia social y la integridad institucional. Para México, su llegada puede significar un nuevo enfoque. Su conocimiento profundo del clero mexicano, adquirido desde la Comisión Pontificia para América Latina, puede influir en nombramientos clave.

¿Es León XIV una copia de Francisco? En visión pastoral y sensibilidad social, sí. Pero su estilo es distinto: reservado, deliberado y poco dado a la improvisación. Su primer mensaje fue breve, formal, sin gestos espontáneos.

Deberá enfrentar el hecho de ser estadounidense en un mundo que desconfía de EEUU, aunque él no representa el poder de Washington, sino la fe vivida en los barrios de Chicago y en las periferias del Perú.

Su elección fue bien recibida en todo el mundo. Donald Trump celebró que es estadounidense; en Perú hubo entusiasmo por su labor pastoral; y en Europa se destacó su perfil conciliador. La presidenta Claudia Sheinbaum lo felicitó en X, expresando su deseo de que su pontificado inspire paz y justicia. En el Vaticano, su discurso —centrado en la paz, el diálogo y la misión— fue leído como un llamado a la unidad en tiempos de polarización y como una señal de continuidad con Francisco, a quien mencionó tres veces. Llamó la atención que solo hablara en italiano y español, no en inglés.

Si logra combinar su experiencia pastoral, su formación agustiniana y su visión global, León XIV puede ser el puente que la Iglesia necesita: entre norte y sur, tradición y renovación.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Berdegué se reúne con secretaria de Agricultura de EU; alcanza acuerdos sobre gusano barrenador

El secretario de Agricultura también logró acuerdos sobre la exportación de etanol hacia México

Evodio Madero

Durante su gira de trabajo por Washington D.C., el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, alcanzó acuerdos comerciales con el gobierno estadounidense para enfrentar al gusano barrenador del ganado (GBG), sobre la decisión del gobierno estadounidense de poner un arancel al jitomate mexicano y el interés de Estados Unidos en promover la exportación de etanol hacia México. Entre los acuerdos derivados de reuniones con la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, la Sader destacó que se creará un grupo de trabajo que se reúna semanalmente para supervisar y optimizar la campaña contra el gusano barrenador del ganado con el fin de mejorar el frente contra la plaga y aperturar en el más breve plazo la exportación de bovinos a Estados Unidos. Berdegué Sacristán propuso instalar una planta en Chiapas para producir moscas estériles de gusano barrenador como refuerzo a la lucha contra la plaga, con el objetivo de atender la alta demanda, y dar seguimiento personal junto con la secretaria Rollins a todos los temas discutidos al respecto.

Frente frío 41 llega este viernes con lluvias muy fuertes, granizo y posibles tornados

Juan Hernández

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llamó a la población a tomar precauciones en esta noche y en la madrugada del viernes, debido a vientos fuertes a muy fuertes, así como lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo, además, podría formar torbellinos o tornados en algunos estados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de esa comisión. Durante la noche de este jueves y madrugada del viernes, una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión sobre el noreste del territorio nacional interactuarán con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica.

Sheinbaum pide mayor acceso

a créditos para el pueblo en la 88 Convención Bancaria

Además, la Presidenta aseguró que es optimista ante la buena relación con Estados Unidos

Daniela León

Al reconocer que hay un “problema” en el acceso para crédito para las y los mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los presentes en la 88 Convención Bancaria voltear a ver este tema pues con ello podría haber mayor crecimiento, “y fundamentalmente bienestar”. Dijo que comparación con países como Japón, Estados Unidos, Corea, Francia y Chile, “el acceso al crédito de las y los mexicanos sólo alcanza el 33%”. “Un objetivo del gobierno y de la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito si queremos que haya crecimiento sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos” Por otro lado, aseguró “yo soy optimista, hemos logrado una buena relación con el gobierno de los Estados Unidos. No solamente una relación de respeto, sino también una muy buena relación entre los secretarios de Estado (...).

“Eso ha permitido, dentro de las circunstancias que vive el mundo, una situación en donde somos optimistas y creemos que tenemos todo por delante”, afirmó.

Ucrania está “lista” para negociaciones de paz en “cualquier formato”, dice Zelenski tras llamada con Trump

Tras la llamada entre los mandatarios, esperan entablar diálogos con Rusia

Dalia Quintana

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el jueves tras una llamada telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, que Ucrania estaba “lista” para entablar una negociación con Moscú bajo “cualquier formato” para poner fin al conflicto desencadenado por la invasión rusa. “Pero para que esto suceda, es necesario que

Rusia demuestre que realmente quiere poner fin a la guerra, comenzando por un alto el fuego completo e incondicional”, continuó el presidente ucraniano en un mensaje publicado en redes sociales.Zelenski y Trump hablaron por teléfono por la tarde, después de que el Parlamento ucraniano ratificara el acuerdo con Washington sobre los recursos naturales del país en guerra. El dirigente ucraniano confirmó en redes sociales que “Ucrania está dispuesta a negociar bajo cualquier formato”. Pero “para que esto suceda, es necesario que Rusia demuestre que

realmente quiere poner fin a la guerra, comenzando por un alto el fuego completo e incondicional”, agregó.

Tras la conversación, Trump pidió una tregua incondicional de un mes entre Rusia y Ucrania y advirtió que impondrá sanciones si no se respeta.

“Las conversaciones con Rusia y Ucrania continúan. Estados Unidos pide, idealmente, un alto el fuego incondicional de 30 días”, escribió en su red Truth Social.

“Todo puede hacerse muy rápidamente, y estaré disponible en cualquier momento si se necesitan mis servicios”, sostuvo el magnate republicano, que busca un alto el fuego que desemboque en una “paz duradera” para acabar con la guerra desatada tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Papa León XIV es la portada de la revista “Time”; “Un papa americano”, el título de la publicación

Dalia Quintana

Después de la elección del estadounidense Robert Francis Prevost como nueva autoridad máxima de la iglesia católica, el cual sucederá al fallecido Papa Francisco, la revista norteamericana Time colocó al también conocido como León XIV en la portada de su edición de mayo. A través de sus cuentas de Facebook, Instagram y X, dicha publicación periódica compartió esta cubierta a sus lectoras y lectores. “Un papa americano”, comenta Time en la descripción de la publicación, que a poco más de tres horas posee 6.1 mil likes, 15 mil me gusta y 23.5 mil likes, de forma respectiva. Francis Prevost fue elegido como nuevo papa esta mañana luego de dos días de cónclave, y anunciado a las católicas y los católicos con una fumarola de color blanco.

El cónclave elige a Prevost como el nuevo papa>>

León XIV

Robert Francis Prevost es un agustino estadounidense de 69 años cercano a Francisco que ha pasado cuatro décadas vinculado a Perú, cuya nacionalidad también tiene

El humo blanco salió de la Capilla Sixtina. Las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron y se escucharon en todo el mundo. ¡Habemus Papam! Los 133 cardenales reunidos en el Cónclave ya se pusieron de acuerdo para elegir al nuevo Papa, quien será el líder de la Iglesia Católica, tras la muerte de Francisco, ocurrida el 21 de abril pasado. Actualmente, el nuevo papa electo se dirige a la sacristía o a la llamada “sala de las lágrimas”, donde se viste con los hábitos papales previo a su primera aparición. Miles de fieles esperan con fe la primera aparición del nuevo Papa desde el balcón, para conocer al Sumo Pontífice y recibir la bendición “Urbi et Orbi”, que solo los pontífices pueden impartir y que se reserva al día de su elección, al domingo de Resurrección y a la fiesta de Navidad.

¿Quién es el nuevo papa, tras la muerte del Papa Francisco?

Se trata de Robert Francis Prevost, quien es estadounidense, y tiene 69 años. El cardenal estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec). Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años. En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano. Trump y Sheinbaum felicitan al Papa León XIV La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum envió su felicitación al recién elegido León XIV, el primer papa de origen estadounidense, quien también tiene la nacionalidad peruana. “Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica”, destacó la mandataria, quien también ratificó la visión humanista y de paz. Luego del anuncio de que Robert Francis Prevost fue elegido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió su felicitación al nuevo papa y destacó que era un orgullo.

“Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con entusiasmo conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!“, publicó en su red Truth Social.

Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con entusiasmo conocer al Papa León XIV”
Mauricio Salomón
Rosario Piedra asegura que

CNDH no>>

es contrapeso de ningún poder; “somos parte del Estado”, dice

No somos una entidad ajena al Estado, somos parte de él”

La presidenta de Derechos Humanos aseguró que “se trabaja para todo el pueblo”

Román Quezada

Al señalar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no representa contrapeso de ningún poder, su titular, Rosario Piedra, aseguró que ese organismo atiende a todas las personas por igual, porque no existen víctimas de primera y de segunda, “se trabaja para todo el pueblo”. Este jueves, la presidenta de la Comisión se reunió con Wilfred Mohr, embajador de los Países Bajos en México; Wim Geerts, embajador de Derechos Humanos y Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos; Suzanne de Bekker, consejera política y Nadège Sango Afonso, consejera de DDHH de dicha embajada, ante quienes aseguró que el compromiso del organismo es los derechos humanos de todas y todos sin distinción.

Dijo también que “no somos una entidad ajena al Estado, somos parte de él, por lo que así como es claro que el gobierno no es el Estado, la CNDH no mide su autonomía hoy a partir de sus desencuentros con las autoridades ni se asume como contrapeso de ningún poder”.

“Concebimos y practicamos una relación constructiva con todas las autoridades, en particular con el gobierno federal, una relación de respeto, pero centrada en la

priorización de los intereses de las víctimas y los reclamos del pueblo, que afortunadamente compartimos. Así entendemos el ejercicio de la autonomía que hoy, también, por primera vez en su historia, se ejerce sin simulaciones, plenamente, en la Comisión”, mencionó. En un comunicado, la CNDH expresó que durante la reunión, Geerts manifestó su interés en las transformaciones que ha vivido la CNDH en los últimos 5 años, en saber cómo iba el proceso legislativo para crear la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo, y en conocer el estado de la defensa de los derechos humanos en México, el rol y tareas específicas de la Comisión Nacional, además de preguntar sobre el trabajo realizado en temas como el caso Pegasus, la situación del feminicidio y los casos de desaparición de personas.

Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025

tiempos y aprovechó tres momentos clave para inclinar la balanza a favor de la Máquina.

En una noche donde el rugido del Nou Camp prometía convertirse en un infierno, Cruz Azul mantuvo la calma, ejecutó su plan y sacó una valiosa victoria de 2-3 ante León que lo deja muy cerca de las semifinales del Clausura 2025.

Vicente Sánchez, con la serenidad de quien ha vivido muchas batallas, manejó los

La noche se la llevaron los porteros de ambos conjuntos al errar en tres de las cinco anotaciones. A Óscar Jiménez se le fueron los dos primeros goles, mientras que la única diana de los Esmeraldas fue falla de Kevin Mier. Los goles fueron de Nacho Rivero (14’) y doblete de Andrés Montaño (19’ y 41’).

Para el mediocampista celeste, fue una oportunidad de oro, luego de la contractura de cuello que sufrió Mateusz

Bogusz. Por la Fiera descontó Sebastián Santos al minuto 29 y al 46 de Iván Moreno. El partido no fue sencillo. León salió con intensidad, buscando imponer condiciones en casa. Los primeros minutos fueron suyos, empujados por su gente. Sin embargo, a pesar del dominio inicial, el equipo esmeralda no pudo romper el cerrojo cementero, y eso fue abriendo grietas en su concentración. Cruz Azul, por su parte, supo aguantar, esperó su momento y fue contundente. En apenas un par de jugadas bien armadas, se llevó un triunfo que puede valer oro en una serie tan cerrada.

Héctor Miguel Zelada arremete contra Guillermo Ochoa; “No tengo nada que envidiarle”

Guadalupe Arce

Este jueves el legendario portero americanista Héctor Miguel Zelada le brindó una entrevista a David Faitelson, donde discutieron sobre la portería del América, los consejos que le daría a Luis Ángel Malagón y también, aprovechó para criticar a Guillermo Ochoa. Zelada, tricampeón de Liga MX con las Águilas, habló sobre el lugar que ocuparía Ochoa en un once ideal histórico y si estaría por encima suyo en dicha posición. “No hay duda que Guillermo tuvo una gran participación, fue protagonista del América. Yo la primera vez que comenté de Ochoa dije que era el mejor arquero del mundo en su zona de confort, abajo de los palos.

Ignacio Rivero y Andrés Montaño por doble partida fueron los autores de los goles
Guadalupe Arce

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.