Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reúne con el Comité de la Comunidad Judía de México
Internacional
Trump declara el 8 de mayo como “Día de la Victoria” en la Segunda Guerra Mundial
Espectáculos
Después de abrir la venta de boletos para Zoe, anuncian Sold
A 400 días de Mundial, Clara Brugada anuncia fecha de reinauguración del Estadio Azteca para el Mundial 2026
12
Revista MILED todos los domingos Nacional
ANUNCIAN INVERSIÓN DE AMEFIBRA POR MÁS
DE 5 MIL MDD
• La Gobernadora y AMEFIBRA anunciaron la construcción de 18 proyectos en la entidad
• Serán beneficiados municipios con vocación industrial y comercial de los corredores Hub Logístico y AIFA
• AMEFIBRA es una asociación que opera en territorio mexiquense desde hace nueve años
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reúne con el Comité de la Comunidad Judía de México
Reconoce la Mandataria estatal su contribución con el desarrollo económico y la creación de empleos en el Estado de México
Sergio Camacho
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez se reunió con integrantes del Comité de la Comunidad Judía de México, destacando el papel fundamental que este sector ha desempeñado en el desarrollo económico del país y de la entidad.
“En el Palacio de Gobierno recibí a representantes del Comité Central de la Comunidad Judía en México, a quienes reconozco su aportación en el desarrollo económico, social y cultural del país y del #EdoMéx. Siempre sean bienvenidos y reitero mi disposición para trabajar en equipo y seguir construyendo puentes para el crecimiento y la generación de empleos en la entidad,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En esta reunión estuvieron presentes Laura
González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Elías Achar, Presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México; Mauricio Lulka, Director General del Comité Central de la Comunidad Judía de México; Alberto Romano, Presidente de Tribuna Israelita; Jaime Sevilla, Director del Comité de Seguridad de la Comunidad Judía de México; Marcos Salame, Integrante de la Mesa Directiva de la Comunidad Judía de México, así como integrantes del gabinete estatal y de la Mesa Directiva Comunidad Judía de México.
SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz Román Quezada
No es verdad que los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrán portar armas, según la iniciativa de Ley de Armas de Fuego y Explosivos. En una tarjeta informativa, el órgano recaudador de impuestos aclaró que el personal administrativo de esta institución no porta, ni portará armas para el desarrollo de sus funciones diarias como lo han señalado algunos medios de comunicación. “Es falso que, en el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados y Senadores, se establezca que los trabajadores del SAT podrán portar armas de fuego para el cumplimiento de sus funciones”, enfatizó.
Constitucional reforma de protección ambiental, declara Congreso
Con el respaldo de la mayoría de los municipios, el Congreso mexiquense declaró la aprobación de la minuta para que el Estado garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas.
Evodio Madero
Con el voto mayoritario de los ayuntamientos, el Congreso mexiquense declaró la aprobación de la minuta proyecto de decreto por la que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, para que el Estado garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas.
Mediante esta declaratoria de reforma constitucional, el Estado garantizará este derecho de las comunidades y la conservación de recursos naturales, a fin de mitigar el impacto del cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria; además de impulsar una agricultura sostenible en los municipios, vinculando esfuerzos gubernamentales, ciudadanos y empresariales.
La minuta de reforma añade que se fomentará la conservación, restauración y manejo sustentable de los ecosistemas, para preservar los servicios ambientales esenciales para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.
Esta reforma, impulsada por la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, integrante y coordinador parlamentario del PAN, respectivamente, promoverá la creación de azoteas y áreas verdes que ayuden a mejorar la imagen de la municipalidad y modificar benéficamente los microclimas, disminuyendo los contaminantes atmosféricos. El ajuste al marco normativo, que también implica modificaciones a la Ley de Cambio Climático estatal, destaca que los espacios verdes (como azoteas, techos y paredes), reducen la contaminación ambiental, absorben dióxido de carbono y controlan el efecto invernadero; disminuyen el ruido del tráfico vehicular; mantienen humedad; estabilizan la temperatura interior y exterior; y absorben radiación ultravioleta.
Tras una larga espera, fumata negra en el primer día de cónclave
En la plaza, decenas de miles de fieles estaban reunidos para conocer el resultado de esta primera votación. Tuvieron que esperar más de tres horas para finalmente ver humo negro salir de la Capilla Sixtina, hacia las 21.00, hora local. Aun así, James Kleineck, un estadounidense de 37 años, dijo estar “emocionado”. “No me importa que sea humo negro, demuestra que el Espíritu Santo está actuando. Pronto habrá otras votaciones, tendremos nuestro papa”, declaró James a AFP. A otros, por otro lado, se les hizo largo el tiempo. “Me he cansado muchísimo, pero estaba convencida de que lo habrían elegido”, confesó a EFE Stefania, una romana que llevaba más de tres horas esperando.
Trump proclamó el 8 de mayo como “Día de la Victoria”, atribuyendo a EE.UU. el triunfo en la Segunda Guerra Mundial
El triunfo fue “gracias a nosotros, guste o no”, afirmó este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al declarar el 8 de mayo como
el “Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial”.
En Europa occidental el 8 de mayo marca la rendición de la Alemania nazi en 1945. Rusia la celebra el 9. Una vez terminadas las hostilidades en Europa, la Segunda Guerra Mundial continuó en Asia hasta que se firmó la rendición de Japón el 2 de septiembre. Estados Unidos jugó un papel crucial en las dos guerras mundiales, en las que se
son los temas que el nuevo papa deberá enfrentar tras el cónclave
Mundial
Trump declara el 8 de mayo como “Día de la Victoria” en la Segunda Guerra
involucró militarmente y proporcionó una ayuda material muy importante, pero no fue el país que desplegó más soldados o sufrió el mayor número de bajas. La victoria se logró principalmente gracias a nosotros, guste o no”, declaró Trump en la Casa Blanca poco después de emitir la proclamación. Fueron tanques, barcos, camiones, aviones y militares estadounidenses los que vencieron al enemigo hace 80 años esta semana.
El papa Francisco, tras 12 años de pontificado, deja una Iglesia transformada pero con numerosos desafíos para su sucesor. Entre los temas pendientes están las finanzas del Vaticano, conflictos internacionales, y divisiones internas, especialmente con los sectores tradicionalistas molestos por sus reformas como las restricciones a la misa en latín. El nuevo papa deberá decidir si continúa la agenda de Francisco, enfocada en migración, medio ambiente y justicia social, o si toma otro rumbo.
Dalia Quintana
Dalia Quintana
Estos
Dalia Quintana
Durante su participación en el evento de los 400 días para el Mundial 2026, la jefa de gobierno, Clara Brugada, reveló la fecha en que se reinaugurará el Estadio Azteca. Aquí te dejamos todos los detalles
Mauricio Salomón
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció hoy en conferencia de prensa la reinauguración del icónico Estadio Azteca, ahora conocido como Estadio Ciudad de México, de cara a lo que será la Copa del Mundo 2026. Este evento marcará el regreso del recinto a sus actividades, tras una ambiciosa remodelación iniciada en mayo de 2024 para cumplir con los estándares que le pidió la FIFA a la Federación Mexicana de Futbol. Durante su intervención, Brugada destacó los avances significativos en las obras, señalando que la modernización incluye mejoras estructurales, tecnológicas y de accesibilidad. “Estamos transformando el Estadio Azteca en un espacio moderno y seguro para millones de visitantes”, afirmó. Clara Brugada adelantó que el Estadio Azteca terminará con su renovación de instalaciones tres meses antes de que se lleve a cabo la justa mundialista, es decir, el 28 de marzo de 2026.
Y reveló que “recordemos que justo antes de estos juegos, el 28 de marzo, será la reinauguración del Estadio de la Ciudad de México”.
Brugada enfatizó que el nuevo nombre del recinto busca “mostrar al mundo la grandeza de nuestra ciudad” durante el evento internacional. La remodelación forma parte de un plan más amplio de movilidad y sustentabilidad impulsado por el gobierno capitalino. Por su parte, el Director General del Estado Banorte, Félix Aguirre, dejo en claro que la renovación del recinto va caminando de buena manera en tiempo y forma. “Es muy grato informar que el estadio avanza considerablemente en su renovación. Son más de dos mil millones de pesos que se están invirtiendo en nuestro estadio para que este totalmente renovado para los próximos 40-50 años”, mencionó. Por último, aunque será una renovación completa, Félix Aguirre dejo en claro que se está respetando la historia que siempre ha estado en el Coloso de Santa Úrsula. “En esta modernización se respeta el legado arquitectónico y la basta historia del Coloso. Pero también queremos mejorar la experiencia de los miles de aficionados que asistan al estadio”, finalizó.
Estamos transformando el Estadio Azteca en un espacio moderno y seguro para millones de visitantes”
Senado no puede retirar>> candidaturas es tarea del INE y el TEPJF, afirma Fernández Noroña
Daniel Suárez acelera su preparación para la Nascar Cup Series México 2025
El piloto regiomontano afina detalles en el simulador para brillar en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Guadalupe Arce
A poco más de un mes para que la Nascar Cup Series llegue a la Ciudad de México, el piloto regiomontano Daniel Suárez intensifica su preparación con el objetivo de conquistar el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La cita, programada del 13 al 15 de junio, promete ser un espectáculo vibrante, y Suárez está decidido a dejar su huella ante el público mexicano.
El volante del Truckhouse Racing Team compartió que ya comenzó a trabajar en los detalles técnicos de
la carrera. “Ayer fue la primera vez que estuve en el simulador para la carrera del Autódromo Hermanos Rodríguez. Nuestra preparación ya empezó, estamos teniendo juntas sobre el balance del carro, las llantas y demás. Ya se siente real”, expresó Suárez, quien pilota el auto #99. Estas sesiones son clave para ajustar la estrategia y optimizar el rendimiento del vehículo en una pista tan emblemática como la capitalina. Suárez aprovechó su reciente visita a la Ciudad de México para asistir al lanzamiento del primer episodio de la segunda temporada de ‘Nascar A Toda Velocidad’, serie que se estrenará en Netflix.
PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League
El París Saint-Germain selló la hazaña y se convirtió en finalista de la Champions League, tras propinarle tres goles (en el marcador global) a los “Gunners”
Guadalupe Arce
El Paris Saint-Germain resistió un bombardeo incesante y exhibió solvencia al vencer el miércoles 2-1 a un tenaz Arsenal para alcanzar la final de la Liga de Campeones el miércoles. Privado de la posesión del balón que tan a menudo disfruta, el PSG de Luis Enrique pareció tambalearse en la cuerda floja al principio, pero encontró las respuestas adecuadas para castigar a los Gunners. Alentado por su afición en el Parque de los Príncipes, el equipo de la capital de Francia salió adelante en base al contragolpe y el excelente desempeño del arquero Gianluigi Donnarumma, imponiéndose 3-1 en el marcador global.
El fuerte choque entre Henry Martín y Carlos Moreno; ¿debió ser expulsión para el portero de Pachuca?
Sergio Camacho
La polémica ya se presentó en el estadio Hidalgo en el partido entre Pachuca y América, por los Cuartos de Final del torneo Clausura 2025. Al minuto 25, el portero de los Tuzos fue expulsado por un duro choque fuera del área sobre Henry Martín; sin embargo, el silbante Jesús López le quitó la tarjeta roja tras revisar el VAR. La acción fue invalidada por un fuera de juego de previo al encontronazo, no precisamente porque no haya sido falta del meta mexicano.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
¿Base extraterrestre?
¿Portal de otra dimensión? La IA dice qué hay en el volcán Popocatépetl
Videos y teorías refieren que algo hay al interior de Don Goyo por la cantidad de objetos que entran y salen del cráter
Después de la actividad que se registró en el volcán Popocatépetl en 1994 se instalaron cámaras de video para hacer un monitoreo permanente de la actividad del coloso por parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Pero también las miradas de los amantes de lo desconocido están puestas en Don Goyo, pues existen teorías de que ahí hay una base de extraterrestre o una especie de portal de otra dimensión. Para la IA, la idea de que hay una base extraterrestre o un portal interdimensional dentro del volcán Popocatépetl ha circulado por años como parte de teorías conspirativas y relatos paranormales, principalmente por avistamientos de luces u objetos extraños que han sido captadas por cámaras de monitoreo. ChatGPT respondió que una Inteligencia Artificial no “sabe” de ello en el sentido humano, sino que responde con base en datos verificados y la probabilidad.
De acuerdo con datos científicos que recoge en su base de datos, dentro del volcán Popocatépetl hay:
Una cámara magmática activa: Es un volcán altamente activo con magma, gases volcánicos, y una estructura geológica compleja.
Conductos volcánicos por donde sube el magma y los gases
Riesgos sísmicos y erupciones: Ha tenido actividad constante, por lo que es objeto de monitoreo científico permanente.
Monitoreo constante: El CENAPRED y otras instituciones mexicanas lo observan 24 horas los 7 días de la semana con cámaras, sismógrafos y drones.
¿Hay ovnis en el volcán Popocátepetl?
ChatGPT mencionó que existen muchos videos que muestran luces u objetos entrando o saliendo del cráter, pero la mayoría tienen explicaciones como:
• Aviones a gran altitud con efecto de perspectiva.
• Meteoritos o satélites.
• Drones o reflejos de cámara.
• No hay evidencia de que haya tecnología no humana o un portal en el volcán.
También mencionó que estas teorías de bases extraterrestres en el volcán
Popocatépetl surgen porque el volcán es un lugar imponente y misterioso, ideal para alimentar leyendas. La combinación de actividad volcánica y videos poco claros promueve la especulación y el uso de las redes sociales, amplifica las teorías sin verificar los hechos, considerara la IA. La IA también señaló que la afirmación de Harvard sobre la hipótesis de que existen bases extraterrestres ocultas o portales de otra dimensión en el interior del volcán Popocatépetl no está respaldada oficialmente por ningún estudio académico publicado por la Universidad como institución.
Es posible que exista una confusión porque Avi Loeb, profesor de Harvard, ha propuesto hipótesis relacionadas con inteligencia extraterrestre. Él fue líder del proyecto Galileo, que busca investigar tecnologías de origen desconocido en la Tierra y en el espacio cercano. Investigó el objeto interestelar ‘Oumuamua, y sugirió que podría ser una sonda artificial, aunque eso no fue una afirmación, sino una hipótesis controvertida. En julio de 2023, Loeb dijo haber recuperado esferas metálicas del océano Pacífico, supuestamente procedentes de un meteorito “interesante”, pero no concluyó que fueran alienígenas.