ABC 08/03/2024

Page 1

PRECIO $ 5.00 ABC.MILED.COM

Nacional Claudia Sheinbaum presenta plan para combatir violencia contra mujeres PÁG 14

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Enrique Vargas es un claro ejemplo de constancia y trabajo

Edomex

Presentan libro sobre la voz de las mujeres en la justicia mexicana

Deportes Internacional

Aborto, economía y defensa de la democracia, en el centro del discurso de Biden

Enqrique Vargas Del Villar , aseguró que hoy es el momento de cambiar el futuro de México de la mano de Xóchitl Gálvez PÁG

Debutará en Liga MX

La árbitra Katia Itzel García

Nacional

Xóchitl analiza reanudar construcción del Aeropuerto de Texcoco... si gana

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14435 @abcperiodico /abcperiodico abcperiodico PÁG 2
12
PÁG 10 PÁG 10 PÁG
4

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Presentan libro sobre la voz de las mujeres en la justicia mexicana

En el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la académica Luisa Gabriela Morales Vega, del Centro Universitario Valle de México de la UAEMéx, presentó su libro MUTE / UNMUTE. Voz de las mujeres en el discurso de la administración de justicia mexicana

Juan Hernández

Ante un público compuesto por académicos, estudiantes, familiares y amigos, la autora explicó que el título del libro hace referencia a los términos ingleses «mute» y «unmute», que aluden a la capacidad de silenciar o dar voz a alguien. En este caso, la autora utiliza estos términos como metáfora de la posibilidad de que las mujeres sean escuchadas en el ámbito de la justicia. Morales Vega estuvo acompañada por las expertas Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña

y Elisa Ortega Velázquez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quienes comentaron la obra.

Crítica al patriarcado

Pérez Duarte y Noroña señaló que MUTE / UNMUTE critica las formas en que el patriarcado, como sistema político y cultural, silencia y excluye a las mujeres del ámbito de la justicia.«El libro provoca, desde su introducción, una reflexión profunda sobre la situación actual de las mujeres en el mundo occidental», mencionó. «La autora deja claro que su universo es el de las mujeres occidentales, sujetas a un discurso normativo y a un mundo que las convierte en objetos, no en sujetas».

Un trabajo profundo y accesible

Por su parte, Elisa Ortega Velázquez mencionó que, desde la antigüedad, las mujeres han sido excluidas de la elaboración de las normas jurídicas. «El derecho tiene una visión patriarcal y solo escucha a las mujeres

cuando estas dicen lo que el género masculino quiere escuchar», señaló.A pesar de su bagaje teórico, MUTE / UNMUTE es un libro de fácil lectura. «Luisa Gabriela tiene una pluma muy ágil que interpela a los lectores a interesarse en este tema de gran relevancia», comentó Ortega Velázquez.

Ejemplos de la realidad

La autora también mencionó algunos ejemplos de cómo la justicia mexicana discrimina a las mujeres. Entre ellos, mencionó el caso de un juez del Estado de México que liberó a un hombre que abusó de una niña de cuatro años.

Un libro necesario

MUTE / UNMUTE es un libro necesario que invita a la reflexión sobre la situación de las mujeres en el ámbito de la justicia mexicana. Es un trabajo que interpela a las y los lectores a tomar acción para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 2
Acuerdan trabajo conjunto con motivo del Día Internacional de la Mujer

Realizaran seguimiento coordinado de las actividades con motivo del 8M

TOLUCA, Estado de México. – En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sus integrantes acordaron realizar un trabajo conjunto para dar seguimiento a las actividades que se realizarán este viernes 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En el seguimiento a las actividades que se prevé se realicen con motivo de esta fecha, participaran elementos de Seguridad estatal, procuración de justicia y representantes de derechos humanos.

En la sesión 44 celebrada en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno, participaron la Gobernadora del Estado de México, el Secretario General de Gobierno, el Fiscal General de Justicia mexiquense y el Secretario de Seguridad estatal. Asimismo, estuvieron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otros.

Presenta CODHEM a colectivas feministas el exhorto a municipios para que garanticen DDHH de mujeres este 8 de marzo

Las activistas expusieron algunos casos de violación a derechos de mujeres y propusieron algunas actividades conjuntas

Juan Hernández

Toluca, Estado de México, 7 de marzo de 2024.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón y representantes de Colectivas Feministas llevaron a cabo la Reunión de Seguimiento de la Agenda Feminista; entre los acuerdos destacan las acciones contra el acoso y hostigamiento sexual en escuelas y la presentación del Pronunciamiento para exhortar a los 125 municipios a respetar y garantizar los derechos humanos de las mujeres que se manifiesten este 8 de Marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Al señalar que este viernes 8 de marzo diversos grupos de mujeres marcharán para exigir el respeto a sus derechos, García Morón comentó que la CODHEM se ha anticipado con acciones como la publicación del Pronunciamiento; al respecto, el Segundo Visitador General Juan Laredo Sánchez explicó que se exhortó a los 125 municipios a garantizar los derechos a la libertad de expresión y a la reunión, a través de la protesta social pacífica.

Adicionalmente se llevó a cabo la Capacitación a los policías municipales y estatales que participarán en el operativo, a fin de que apliquen el Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Atención de Manifestantes en Pro de los Derechos de las Mujeres, emitido por la Secretaría de Seguridad estatal.

En torno a las actividades que se realizarán este 8 de marzo, la visitadora de Atención y Coordinación Especializada, Rocío Sánchez Molina detalló que el equipo de visitadoras generales y adjuntas así como personal auxiliar femenino, revisarán durante el Pase de Lista de los policías estatales y municipales, que no porten armas u objetos que pongan en riesgo la integridad de las manifestantes; darán acompañamiento a las diversas colectivas durante la caminata que efectúen y pidió acercarse al equipo CODHEM ante cualquier situación de afectación a sus derechos humanos o incluso, por cuestiones de salud por golpe de calor, para llevarlas a que reciban atención médica.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024

Líderes de la Red Vargas (RV) coincidieron que Enrique Vargas del Villar es garantía de triunfo por su constancia y trabajo permanente en favor de la gente”

Enrique Vargas es garantía de triunfo

Le va a ir muy bien al Estado de México con un Senador como Enrique. Es un claro ejemplo de constancia y trabajo

Román Quezada

Líderes de la Red Vargas (RV) coincidieron que Enrique Vargas del Villar es garantía de triunfo por su constancia y trabajo permanente en favor de la gente. Señalaron que Enrique Vargas, es ejemplo de persistencia que aún tiene mucho camino por recorrer en su carrera política y la RV es parte de

su equipo, que a lo largo y ancho de la entidad cuenta con muchos amigos para lograr los objetivos. Al reunirse con los coordinadores de la entidad, el candidato al Senado de la República por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar, agradeció la presencia de grandes liderazgos del PAN, PRI y PRD, que forman parte de este gran equipo. Aseguró, que hoy es el momento de cambiar el futuro de México de la mano de Xóchitl Gálvez y con un Congreso que la respalde, por ello, PAN, PRI y PRD, lograron ponerse de acuerdo para frenar la destrucción del país.

Mencionó que desde el Senado va a cuidar la salud de las y los mexicanos, por ello, el seguro popular regresará y será elevado a rango constitucional, lo mismo que los recursos del Fortaseg, que eran utilizados por los municipios para invertir en seguridad.

Reiteró que apoyará a las familias que invierten sus recursos en colegiaturas para que éstas sean deducibles de impuestos, así como impulsar al campo para que los recursos lleguen a quienes lo requieren y no solo a unos cuantos.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
La Evolución de La Igualdad de Género: Reflexiones en el Día Internacional de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer 2024 que hoy se conmemora para reconocer y celebrar los logros de las mujeres en diversos ámbitos de la vida, incluyendo sus contribuciones sociales, económicas, culturales y políticas a nivel global, es necesario conocer sobre los avances y desafíos pendientes en la lucha por la igualdad de género

Eduardo Ruiz-Healy

El más reciente estudio de la encuestadora Ipsos, “Día Internacional de la Mujer 2024”, realizado en 31 países, muestra cómo han evolucionado las percepciones y actitudes en torno a este tema crucial, tanto a nivel global como en México.

Primero, es notable el crecimiento en la percepción de que se espera demasiado de los hombres en cuanto a su contribución a la igualdad de género, con un aumento del 41% en 2019 al 52% en 2023/2024. Este dato puede reflejar un desequilibrio en las expectativas sociales o una mayor conciencia de las responsabilidades compartidas en esta lucha.

Además, la idea de que los esfuerzos por alcanzar la igualdad de género han sido suficientes ha ganado terreno, con un 54% de acuerdo en 2023/2024, frente al 41% en 2019. Este punto de vista puede indicar una saturación del discurso o, quizás, una falta de reconocimiento de las desigualdades persistentes. A contracorriente, el aumento en la identificación con el feminismo, del 33% al 39% en los últimos años, muestra una resiliente adhesión a los ideales de igualdad, subrayando la complejidad de las actitudes hacia el género. Es alentador observar que una mayoría reconoce la importancia de las acciones individuales para promover la igualdad de género, con un incremento significativo de personas que así lo creen.

Sin embargo, las diferencias de opiniones entre hombres y mujeres, especialmente sobre si se ha exigido demasiado a los hombres o si los esfuerzos han sido suficientes, resaltan la necesidad de dialogar y entender las perspectivas divergentes.

En este sentido, las generaciones más jóvenes, especialmente los hombres, muestran actitudes más conservadoras hacia la igualdad de género, lo que sugiere un desafío en la transmisión de valores de equidad a las nuevas generaciones. La preocupación por las repercusiones al abogar por los derechos de las mujeres es un obstáculo significativo, reflejando el miedo existente a la estigmatización o represalias.

En México, los hallazgos específicos revelan similitudes con las tendencias globales, incluyendo percepciones de suficiencia en los esfuerzos por la igualdad de género (73% vs 57% en 2019), la carga percibida sobre los hombres (64% frente al 61% en 2019), el crecimiento en la identificación con el feminismo 35% vs 37% en 2019), y la importancia reconocida de las acciones individuales (80% vs 81% en 2019).

El temor a la defensa de la igualdad y las divergencias de opinión según género y generación en México refuerzan la imagen de una sociedad en transición. Este informe muestra los progresos y desafíos en la igualdad de género mediante un enfoque matizado e inclusivo que considera todas las perspectivas. Busca así generar un diálogo constructivo entre todos los sectores de la sociedad. El estudio completo de Ipsos puede verse en www.ipsos.com/es-mx/ millennials-and-gen-z-less-favour-gender-equality-older-generations

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Se suspende la contingencia ambiental en el Valle de México

A partir de las 15:00 horas de este jueves fue suspendida la contingencia ambiental

Juan Hernández

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se suspende la fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). En su comunicado de las 15:00 horas, la CAMe precisó que se suspendió la contingencia debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el programa para dar por concluida la contingencia.El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de

la Ciudad de México, informó que el sistema de alta presión que se encuentra sobre el centro del país perdió intensidad, lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento en el Valle de México. Lo anterior, dio lugar a un valor máximo de ozono de 111 ppb, a las 15:00 horas en la estación Pedregal, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.

“Los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes, el resto de la tarde de hoy”, se lee en el comunicado.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 6
El arte y el cuidado del medio ambiente: solución a los problemas (parte iii)

El tercer tema del que ya hemos hablado en las anteriores publicaciones, -pero que desde mi punto de vista-, me parece el problema toral, con el que de fondo puede servir para que se resuelvan otros problemas relacionados, es el combate a la corrupción

Luis Felipe García Chávez

El INEGI calculó que el costo de la famosa “mordida” en 2022 fue de 9,500 millones de pesos con un promedio por mordida de $3,044 pesos por persona. Y, aunque esta cifra sea importante, no es la mejor forma de entender un problema que nos afecta a todos de manera tan complicada.

Por ejemplo, Transparencia Internacional estimó que México pierde 100 mil millones de dólares anuales por actos corruptos. Distorsiona la composición del gasto público. Lo que se reproduce en el círculo vicioso mencionado, causando entre otras cosas que los gobiernos en sus tres niveles, dejen de invertir menos recursos en educación, debido a la limitación que le produce el agujero negativo que merma el presupuesto para realizar un gasto mayor en los rubros que podrían significar mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos.

Lamentablemente nuestro estado donde

tiene una deficiencia más, es en la percepción social de corrupción, donde se mide el uso del poder público para obtener un beneficio privado, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial locales, y en el sistema de seguridad y procuración de justicia. Esa dimensión considera tres formas de corrupción: sobornos, influencias indebidas, y la apropiación indebida de recursos públicos.

“La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021, ubicó a la corrupción como el segundo problema más importante del país, solo detrás de la inseguridad y al Estado de México como la quinta entidad con el 89.8% en la prevalencia más alta de corrupción en trámites y servicios.” El panorama es desalentador, pero esperemos no para siempre, los mensajes constantes de la creación o reformas a las leyes anticorrupción; las cada vez mayores autoridades estatales o locales que implementan certificaciones anticorrupción en sus procesos antes los trámites más frecuentes, no son de gratis, son alentados por las demandas ciudadanas, por los colectivos dedicados a denunciar estos actos de deshonestidad en aquellas instituciones que a través de los servidores públicos han existido en el “sistema”.

Insisto contundentemente, -tal vez de manera ingenua para

algunos-, que la transparencia es uno de los principales factores para terminar con este abuso que sufrimos los ciudadanos de a pie, sumado a la conciencia que como ciudadanos debemos tener para poder evitar caer en la tentación de caer en el círculo vicioso que implica querer “ahórranos un dinero”, dando una dádiva que al final de cuentas según los estudios señalados, acabamos pagando la sociedad en general.

Espero que este panorama general, sirva de alguna manera para generar conciencia de qué OTRA VEZ, es a través de los movimientos donde participen los ciudadanos, donde podemos construir el MEXICO al que aspiramos y que tengamos esa esperanza, que no puede ser solo narrativa de mercadotecnia, sino una realidad construida por cada una de nosotros, para estar seguros que lo NUEVO ESTÁ POR COMENZAR.

Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024

Pronostican temperaturas de hasta

33 grados para mañana en la CDMX

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió recomendaciones para evitar afectaciones

Evodio Madero

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta naranja y amarilla por pronóstico de temperaturas de hasta 33 grados Celsius para mañana en algunas alcaldías de la Ciudad. La alerta naranja se levantó en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán,

Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza, pues se pronostican temperaturas de 31 a 33 grados Celsius entre las 13:00 y las 17:00 horas de la tarde del viernes 8 de marzo de 2024.

Mientras que la alerta amarilla se activó por pronóstico de temperaturas altas para Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco, en donde se esperan temperaturas de entre 28 a 30 grados entre

Si las mujeres se incluyen en la vida política, se lograría crecimiento importante en el PIB

La coordinadora de voceros de Claudia Sheinbaum indicó es necesario el tema de cuidados y la inclusión de personas con una necesidad específica y una desventaja que tiene el resto de la población promedio

Román Quezada

Cuernavaca.- Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros de la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que es necesario incluir a las mujeres y a la sociedad civil en la política de desarrollo económico. La exsecretaria de Economía del gobierno federal participó en el foro “Diálogos por el desarrollo económico de Morelos”, y en su intervención dijo que si las mujeres se incluyen en la vida política se logrará un crecimiento importante en el Producto Interno Bruto (PIB). Para lograr lo anterior, indicó, es necesario

el tema de cuidados y la inclusión de personas con una necesidad específica y una desventaja que tiene el resto de la población promedio. Clouthier afirmó que la clave es impulsar la política industrial en cinco grandes ramas y agregó que Morelos tiene alto potencial en varias de esas ramas como la industria creativa, la electrónica y la energética.

“Si no lo haces con la sociedad civil, empresariado o quienes generan el empleo, con la academia y gobiernos de los tres niveles no puedes llegar a feliz término”, dijo en su exposición.

Previo a la realización del evento y en entrevista, Tatiana Clouthier señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un papel importante en la fiscalización de recursos de las campañas electorales en espacios digitales y redes sociales.

las 13:00 y las 17:00 horas de este viernes.

Ante esto, se recomienda a la población usar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros y utilizar gafas de sol y sombrero o gorra. También se sugiere evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente. Asimismo, evitar exponerse al sol por tiempo prolongado y realizar actividades intensas bajo los rayos solares. Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658-1111 de Locatel, y al 5683-2222 de la Secretaría.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
Álvarez Máynez va, primero, por el segundo lugar de la contienda; busca voto de millennials e indecisos

El emecista se comparó con Gabriel Boric y Javier Milei, presidentes de Chile y Argentina, pues aseguró que era impensable que cualquiera de las dos figuras pudiera alcanzar la victoria

Juan Hernández

Con el voto de los indecisos, los que no simpatizan con Morena y los millennials y centennials, Jorge Álvarez Máynez buscará un segundo lugar en la contienda por la presidencia de México para competir cara a cara con Claudia Sheinbaum. “Hoy piensan que es imposible, pero si yo rebaso a la candidata del PRI y del PAN, que es lo que sucedió en nuestra precampaña, voy a tener posibilidades de contender uno a uno porque yo sí le hablo a esos electores, yo sí le hablo a una generación que la política no le está hablando y a una generación incluso más joven que la mía y hablo de los millenials y de los centenialls. “Creo que podemos modificar el guión de la contienda presidencial. Las campañas llevan seis días, pero nosotros ya llevamos 20 millones de reproducciones en redes sociales y por supuesto que el país no me conocía y muchos de ustedes tampoco, pero es porque yo sí respeté la ley”, declaró durante la Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex. El emecista se comparó con Gabriel Boric y Javier Milei, presidentes de Chile y Argentina, respectivamente, pues aseguró que, era impensable que cualquiera de las dos figuras pudiera alcanzar la victoria con una cultura política tan

enquistada en sus países, pero el ser una alternativa a lo conocido les sumó puntos en el marcador.

“Si yo les hubiera dicho hace dos años o hace tres años que hoy iba a ser presidente Gabriel Boric o Javier Milei, que íbamos a tener la geografía política que tenemos, aunque aquí se dedican mucho a hacer proyecciones y a ver hacia el futuro, quizás hubiera sido impensable. “Quién iba a pensar que ante una cultura política prácticamente enquistada en la vida pública de Argentina, lo iba a derrotar un libertario”, expresó el abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC). Álvarez Máynez agregó que la fuerza naranja le restará muchos votos a Morena a nivel local pues sus spots de campaña y los de candidatos locales están enfocados en el contexto de cada localidad, para los indecisos que no se sienten “ni en Cuba, ni Venezuela y que piensan que México está a años luz de ser Dinamarca y no se sienten ‘feliz, feliz, feliz’”.

“La inmensa mayoría va a votar por el que le pueda ganar a Morena. Lo que hay que hacer es hablarle a la mayoría silenciosa, a la población que dice: ‘yo no me siento ni Cuba, ni Venezuela, ni siento que se me va a acabar el país si gana Morena pero evidentemente esto está a años luz de ser Dinamarca y no me siento feliz, feliz, feliz. No me representa el esquema narrativo del Presidente’.

“En ese sector hay mexicanos que buscan sensatez, que buscan un proyecto no polarizante porque en ese sentido también hay que decirlo a mí no me gusta, yo no le digo narco al presidente, no se vale cualquier cosa para llegar al poder, eso no le hace bien al país y ahí hay un espacio de crecimiento muy importante voy a competir para él”.

Hoy piensan que es imposible, pero si yo rebaso a la candidata del PRI y del PAN, que es lo que sucedió en nuestra precampaña, voy a tener posibilidades de contender uno a uno”
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
Aborto, economía y defensa de la democracia, en el centro del discurso de Biden

La Casa Blanca difunde extractos del mensaje sobre el Estado de la Unión que dará el mandatario estadounidense; no incluyen migración

Dalia Quintana

La Casa Blanca dio a conocer extractos del discurso sobre el Estado de la Unión que el presidente estadounidense, Joe Biden, dará esta noche en el Capitolio. Aborto, economía y defensa de la democracia resaltan como temas centrales. En pleno debate en Estados Unidos sobre el creciente número de estados que adoptan políticas restrictivas con el derecho a la interrupción del embarazo, luego de que la Corte Suprema, de mayoría conservadora, aboliera Roe v. Wade, en junio de 2022, Biden señalará en su discurso, programado para las 21:00 horas locales, que “en su decisión de anular Roe contra Wade, la mayoría del Tribunal Supremo escribió: ‘Las mujeres no carecen de poder electoral o político’. No es broma. Está claro que quienes se jactan de anular Roe v. Wade no tienen ni idea del poder de las mujeres en Estados Unidos”.

Aborto

El mandatario hablará de cómo los y las estadounidenses convirtieron el tema del aborto en caballo de batalla en las elecciones que hubo en 2022 [de medio término] y 2023, y advertirá que “lo volverán a descubrir en 2024. Si los estadounidenses me envían un Congreso que apoye el derecho a decidir, se lo prometo: Restableceré Roe contra Wade como ley del país de nuevo”. Biden llamó así a los estadounidenses a elegir un Congreso de mayoría demócrata en las elecciones de noviembre, que permita revivir la ley que protegía el

derecho a la interrupción del embarazo y que, al ser anulada, ha dado vía libre a los estados a restringir ese derecho. Texas, Oklahoma y Alabama son claros ejemplos. Se prevé que durante su discurso, el mandatario también se refiera a la confusión que generó el Tribunal Supremo de Alabama cuando declaró en una sentencia que los embriones congelados fuera del útero son “niños” y que dañarlos podría acarrear sanciones legales, sembrando la duda de si convertía en delito las fertilizaciones in vitro.

Economía

De acuerdo con el extracto, un segundo elemento del discurso será el tema económico. “Llegué al cargo decidido a superar uno de los periodos más difíciles de la historia de nuestra nación. Y lo hemos conseguido. No sale en las noticias, pero en miles de ciudades y pueblos el pueblo estadounidense está escribiendo la mayor historia de remontada jamás contada. Contémosla aquí y ahora. La recuperación de Estados Unidos es construir un futuro de posibilidades estadounidenses, construir una economía desde el centro hacia fuera y desde abajo hacia arriba, no desde arriba hacia abajo, invertir en todo Estados Unidos, en todos los estadounidenses, para asegurarnos de que todos tengan una oportunidad justa y no dejemos a nadie atrás”, dirá Biden. Finalmente, en un mensaje directo a su rival republicano, el expresidente Donald Trump, virtual candidato presidencial republicano, Biden hablará de la necesidad de defender la democracia y decir no al odio.

“Mi vida me ha enseñado a abrazar la libertad y la democracia. Un futuro basado en los valores fundamentales

que han definido a Estados Unidos: honradez, decencia, dignidad, igualdad. A respetar a todo el mundo. A dar a todos una oportunidad justa. A no dar refugio al odio. Ahora bien, otras personas de mi edad ven una historia diferente: una historia americana de resentimiento, venganza y retribución. Yo no soy así”.

Las encuestas muestran a Biden unos puntos por debajo de Trump. En este contexto, y con la edad del mandatario en contra (tiene 81 años), expertos consideran que este discurso de Biden será una oportunidad única para que el pre sidente se muestre como un líder fuerte, con la capacidad de dirigir otros cuatro años al país, y evidencias las conse cuencias que una nueva administración Trump, con su discurso antiinmigrante, conservador, y señalado por una serie de delitos, traería a Estados Unidos. Aunque la campaña apenas está comenzando, los expertos señalan que ni con todas sus giras tendrá Biden otra oportunidad como la de esta noche para hablar en cadena nacional a los estadounidenses. En el extracto no se menciona el tema migratorio, aunque se prevé será otro elemento clave del discurso, dado que es una preocupación clave de los estadounidenses por los grandes flujos migratorios, y que Trump ha convertido en parte central de su campaña. Previamente se había informado que en su mensaje, Biden detallará un plan para crear un puerto temporal en Gaza que permita la llegada de ayuda humanitaria, en una franja devastada desde el inicio de la incursión israelí, desatada tras el ataque de la organización islamista Hamas en Israel, el 7 de octubre.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024

LUNES A

3 PM VIERNES

JO SÉ LUIS ARÉVALO

98 . 9 FM

ESCÚCHANOS

11

Xóchitl>>

analiza reanudar construcción del Aeropuerto de Texcoco... si gana

Ya se gastaron 300 mil millones de pesos, que se tiraron a la basura (...) La única manera de reconsiderar que se hiciera ese Aeropuerto sería que le entrara el sector privado”

12
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 12

Ante la necesidad de atender a 100 millones de pasajeros aéreos, la candidata del PAN, PRI, PRD , Xóchitl Gálvez, analiza terminar de construir el Aeropuerto de Texcoco, pues dijo que el país requiere seis pistas y nuevas terminales. “El tema del Aeropuerto lo estoy estudiando. Ya se gastaron 300 mil millones de pesos, que se tiraron a la basura (...) La única manera de reconsiderar que se hiciera ese Aeropuerto sería que le entrara el sector privado, porque el gobierno no puede seguir gastando el dinero de las medicinas, estancias infantiles”, dijo. Al participar en la Reunión Plenaria del Consejo Consultivo de Citibanamex, la candidata de la coalición Fuerza Corazón por México comentó que tiene un equipo técnico que analiza esta opción y dijo que los estudios que hasta ahora ha realizado su equipo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), construido en la actual administración, tiene limitantes para crecer, debido a un cerro que hay cerca.

“Plantearse este proyecto, porque lo que se requiere son seis pistas y parece, lo que se está terminando estudiar, es hasta cuándo puede crecer el AIFA. Parece que tiene un cerro y es una limitante en su posibilidad de crecimiento. No voy a dar una respuesta hasta que tenga los estudios completos en todo sentido en todo sentido financieros y técnicos y tomar una decisión. No la voy a tomar con el hígado”, dijo.

En está reunión, la candidata sostuvo que está a menos de 10 puntos de distancia de Claudia Sheinbaum en las preferencias electorales, por lo que les dijo a los banqueros que dejaran de ser “derrotistas” y creer que ganará la morenista, pues mencionó que “está empezando el partido”. “¿Por qué cree que no vino a Sheinbaum (a la reunión con Citibanamex)?, porque tiene miedo a equivocarse y quiere cuidar su ventaja. Sabe que me estoy acercando y que me están conociendo”, mencionó. También propuso que los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a la Fiscalía General de la República (FGR) sea propuestas de instituciones académicas y organizaciones civiles para evitar “cuates y cuotas”. “En materia en democracia estoy preocupada por el ataque a las instituciones (…) Como presidenta me gustaría que los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueran propuestas por instituciones con rigor técnico y académico, que no se cuelen ninguno como los que tenemos ahora de voceros”, declaró. En materia internacional, comentó que con quien gane las elecciones presidenciales en Estados Unidos ella buscará una cooperación “franca y directa”, por lo que planteó la creación de una Agencia Binacional de aduanas donde “cuidemos mutuamente” en materia de drogas y armas ilegales. “No le tengo miedo a (Joe) Biden ni (Donald) Trump, el que me pongan para negociar, voy a esta fuerte y clara de cuáles son los intereses de México (…) Con el que sea, porque sería yo presidenta y está chingón”, dijo la candidata, pues en los próximos meses habrán elecciones en Estados Unidos. En seguridad, declaró que buscará que el mando de la Guardia Civil debe ser civil, porque dijo que “lo que es militar a los militares y lo que es civil a los civiles”, y agregó que el Ejército no debe estar arreglando baches, distribuir vacunas y libros.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 13

Claudia Sheinbaum>>

presenta plan para combatir violencia contra mujeres

14
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 14

La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia señaló que va a respaldar a todas las mujeres en todos los sentidos jurídica y materialmente; aseguró que apoyará a las madres buscadoras

Román Quezada

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, presentó 11 propuestas para erradicar la violencia contra las mujeres, entre ellas que todas las muertes violentas contra ellas sean investigadas como feminicidios. “Le llamamos “República de y para las Mujeres” para que en nuestro gobierno las mujeres no solo se vean reconocidas por una mujer Presidenta sino que desarrollemos acciones para las mujeres”, comentó en conferencia de prensa. Agregó que también va por apoyar a las madres buscadoras, y señaló que muchas de estas desapariciones tienen que ver con la delincuencia organizada y violencia contra las mujeres. No obstante, aseguró que se van a apoyar jurídicamente y materialmente.

“Vamos a estar cerca de ellas y atender tanto el análisis de contexto como el apoyo que requieran de atención a víctimas y la búsqueda de sus hijos o hijas. Vamos a apoyar a las mujeres en todos los sentidos jurídica y materialmente”, declaró la candidata presidencial.

Previamente, la exmandataria capitalina recordó que implementó la alerta de violencia en la capital, y con dicha acción hubo una disminución del 33% de las muertes violentas y un aumento del 69% en las vinculaciones por delitos contra las mujeres del 2019 al 2023. La primera acción es enviar al congreso de la unión una iniciativa para elevar a rango de constitucional la igualdad sustantiva y el derecho a una vida sin violencia; la segunda modificar las leyes para que haya Gabinetes paritarios en entidad locales y la presidencia, la Ley Olimpia para castigar toda la violencia digital, Eliminar la brecha salarial y la Ley Vicaria en favor de las mujeres. La tercera es programa para la mujeres de 60 a 64 años han dedicado su vida al cuidado de sus familias, es hora de retribuirles para que puedan gozar de mayor autonomía; cuarta programa 40 semanas y 1000 días, para la prevención de la salud de mujeres embarazadas y primeros 1000 días de vida de la lera infancia. La quinta propuesta es impulsar el programa SOS Mujeres, tal como lo implementó en la capital donde están todas las secretarias en coordinación para brindar apoyo a las mujeres, y poner en marcha la línea 765 que estar en vinculación con el 911 y fiscalías especializadas en feminicidios en todos los estados para que ningún caso quede impune. “El sexto, haremos obligatorio que las muertes violentas contra las mujeres sean tratadas como feminicidios”, dijo Sheinbaum al recordar el caso de Ariadna, cuya muerte no fue investigada como feminicidio en la fiscalía de Morelos. Adicionalmente, la 7 es crear un Sistema Nacional de Cuidados en el DIF; 8, que 150 mil mujeres recibiran reconocimiento de derechos agrarios; 9, abrir Centros de Educación Inicial para mujeres jornaleras y mujeres de la maquila, los primeros se van a constrir en Ciudad Juarez.10, garantizar el acceso a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida; Salud sexual y reproductiva, y 11, va por la construcción de Senderos para Mujeres Libres y Seguras.

Le llamamos “República de y para las Mujeres” para que en nuestro gobierno las mujeres no solo se vean reconocidas por una mujer Presidenta sino que desarrollemos acciones para las mujeres”
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 15
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 15
Piden crear Fiscalía de la Mujer en la Ciudad de México

Fiscalía estará integrada exclusivamente por mujeres que cuenten con especialización y experiencia en administración de justicia con perspectiva de género

El diputado local del PVEM Javier Ramos propuso la creación de la Fiscalía de la Mujer, la cual se encargaría de investigar y perseguir los delitos cuando las mujeres sean las víctimas. A través de una iniciativa a la Constitución capitalina, busca crear esta Fiscalía que sería un organismo público autónomo que gozará de personalidad jurídica y patrimonio propios, en la que se organizará el Ministerio Público de la Ciudad para los delitos en los que las mujeres tengan el carácter de víctima.

“Le corresponde el ejercicio de la acción penal y la

investigación de los delitos en los que las víctimas sean mujeres y contará con policías investigadoras que actuarán bajo su mando y conducción en el ejercicio de esta función. Estará integrada exclusivamente por mujeres que cuenten con especialización y experiencia en administración de justicia con perspectiva de género”, señala la propuesta turnada a comisiones.

Asimismo se propuso que la elección de la titular de esta Fiscalía, requisitos y su duración en el cargo sean igual como si se eligiera el titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. “Será coadyuvante y deberá mantener estándares de seguridad jurídica para las mujeres víctimas de violencia, representando sus intereses ante los órganos jurisdiccionales locales y federales”, precisa la iniciativa.

Será coadyuvante y deberáestándaresmantener de seguridad jurídica para las mujeres víctimas de violencia, representando sus intereses ante los órganos jurisdiccionales locales y federales”
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
16
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 17 VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 13

Kings

World Cup se jugará en México y el campeón ganará un millón de dólares

El premio al equipo ganador será de un millón de dólares

Guadalupe Arce

El fenómeno mundial de futbol siete tendrá su mundial y México fue elegido para ser la sede en su primera edición. La Kings World Cup se realizará del 26 de mayo al 8 de junio. El equipo ganador se llevará un millón de dólares será el premio. Aún se desconoce el estadio que albergará esta competencia. En un video que se difundió en las redes sociales de la Kings League Santander, dieron a conocer esta gran noticia. En la publicación, el Escorpión Dorado cuestionó a los presidentes de la versión Américas sobre la sede del mundial, a lo que muchos mencionaban que sería España, pero en los segundos finales apareció la Rivers para calmar a todos. “Tranquilos cabrones. La patrona se encarga de todo esto”, mencionó la presidenta de Pio FC, mientras que al final del video salía la bandera de México ondeando. Para esta primera edición, participarán 32 equipos: 10 de la Kings League de España, 10 de Américas y 12 países invitados (formados por jugadores del resto del mundo y serán elegidos mediante drafts ). Con este mundial, la

Kings League pretende ser el evento deportivo del año en el internet.

El formato elegido será el suizo, donde habrá cuarenta duelos en la primera fase. Dos rondas y repechaje. Los equipos se enfrentarán por sorteo. Los ganadores avanzan al grupo 2 de los vencedores y los que pierdan van al grupo 3 de los perdedores.

Los equipos del grupo 2 se enfrentarán entre ellos y los que consigan dos victorias y ninguna derrota, pasarán a los octavos de final. Los que perdieron aún tendrán vida y pasarán a un repechaje. Del mismo modo los que quedaron en el grupo 3, a diferencia de que no pasarán a octavos sino que enfrentarán a los del repechaje, para así pasar a los octavos, cuartos, semifinales y la gran final. Sin duda, el premio de un millón de dólares, motivará más a los equipos para que logren clasificar y competir en la King Worlds Cup. Para muchos jugadores su sueño se truncó en no llegar a ser jugadores profesionales, pero con este torneo podrán disfrutar un poco de lo que significa representar a tu país en un campeonato mundial.

Checo Pérez termina tercero en la práctica 1 del GP de Arabia Saudita

El mexicano brilló con una destacada actuación en el Circuito de Jeddah

Guadalupe Arce

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), triple campeón del mundo de Fórmula Uno y líder del certamen, fue el más rápido este jueves, justo por delante del español Fernando Alonso (Aston Martin) y de su compañero en la escudería austriaca, el mexicano Sergio Pérez, en el primer entrenamiento libre para el Gran Premio de Arabia Saudí, que se disputa en el circuito urbano de Yeda. Donde el otro español, Carlos Sainz (Ferrari),marcó el sexto tiempo del ensayo. En la mejor de sus 24 vueltas, Verstappen cubrió los 6.174 metros de la pista que baña el Mar Rojo en un minuto, 29 segundos y 659 milésimas; 186 menos que el doble campeón mundial asturiano -que giró las mismas veces-; y con 209 milésimas de ventaja sobre ‘Checo’, subcampeón mundial la temporada pasada y que dio una vuelta menos que los anteriores. En una sesión sin mayores incidencias en la que todos marcaron su mejor giro con el neumático de compuesto blando.

El bravo piloto tapatío -que, al acabar segundo el sábado en Baréin sumó su trigésimo sexto podio en la categoría reina- mejoró en 296 milésimas el tiempo de Sainz, tercero el pasado sábado en Sakhir y que marcó el sexto tiempo del primer libre.

Sainz, que había sufrido una indisposición el miércoles y se subió con problemas gástricos este jueves al Ferrari acabó el ensayo con el sexto tiempo. El talentoso piloto madrileño, que el pasado sábado firmó su decimonoveno podio en la F1 -en la que cuenta dos victoriasdio 24 vueltas y en la mejor de ellas se quedó a medio segundo de ‘Mad Max’. El inglés George Russell (Mercedes) y el monegasco Charles Leclerc -compañero de Sainz en Ferrari- marcaron el cuarto y el quinto tiempo, a 280 y a 371 milésimas del tricampeón neerlandés, respectivamente. El segundo entrenamiento libre, que a diferencia del primero se disputará con luz artificial, arrancará a partir de las ocho de la tarde, las seis en horario centroeuropeo (las 17:00 horas GMT).

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
18

Debutará en Liga MX La árbitra

La central llevará el compromiso entre Pachuca y Querétaro

Guadalupe Arce

Después de ser la encargada de pitar la semifinal entre Canadá y Estados Unidos en la Copa Oro W 2024, las buenas noticias continúan para la árbitra Katia Itzel García. Ya que después de un recorrido por

Katia Itzel García

categorías inferiores, la Liga MX Femenil y compromisos al nivel internacional con FIFA, debutará en la Liga MX.

García, participó en el Mundial Femenil 2023 y debutó en 2016 como cuarto árbitro en la Segunda División, llevará las acciones del duelo entre Pachuca y Querétaro.

La central de 31 años de edad, tomará ese puesto histórico tras lo realizado por Virginia Tovar hace 20 años, quien fue la primera mujer en pitar en primera división un Irapuato y América el 22 de febrero del 2004.

Para el compromiso, Katia Itzel estará acompañada por Alberto Morín como asistente uno y Erick Durón como asistente dos.

Mike Tyson regresa al boxeo; peleará contra Jake Paul en el estadio de los Dallas Cowboys

El combate se llevará a cabo el 20 de julio y será transmitido por Netflix

Guadalupe Arce

El youtubero Jake Paul y el excampeón mundial de los pesos pesados Mike Tyson se citarán el 20 de julio en un cuadrilátero montado en el AT&T Stadium de la ciudad estadounidense de Arlington (Texas) que será retransmitida por Netflix.

Paul anunció el combate a través de la cuenta X.

Tyson, uno de los mejores boxeadores de la historia de los pesos completos, colgó los guantes en 2005 tras una carrera en la que coleccionó 50 victorias, 44 de esas por nocaut, y sufrió 6 derrotas. Su retirada fue interrumpida en 2020 para protagonizar un combate de exhibición con Roy Jones Jr, que terminó empatado. Jake Paul debutó en 2020 como boxeador profesional tras hacerse célebre como creador de contenido digital que le permitió liderar una comunidad de millones de seguidores. Nacido hace 27 años en Cleveland, Paul reside en Puerto Rico. Suma suma nueve combates ganados, seis antes de tiempo, y una derrota, en febrero de 2023 ante Tommy Fury, hermano de Tyson Fury, campeón mundial del peso pesado.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 19

Muere el actor de Televisa Oscar Traven

El histrión, de 75 años, participó en más de 30 telenovelas

Daniela León

Esta tarde y através de sus redes sociales, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) reportó el lamentable fallecimiento de uno de los actores más destacados de Televisa, Oscar Traven, a los 75 años de edad. Mediante un sentido mensaje, la ANDA expresó su solidaridad con la familia y seres cercanos al histrión, quien dejó un legado de más de 40 años de trayectoria en la televisión y el cine mexicanos.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Oscar Antúnez Baza, conocido como “Oscar Traven”. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y familiares. Descanse en paz”, escribieron.

Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte de Traven. Su rostro fue uno de los más conocidos por el público mexicano, y es que a lo largo de su carrera en Televisa, participó en más de 35 melodramas entre los que destacan: “Alcanzar una estrella”, “El vuelo del águila”, “la antorcha encendida”, “Pueblo chico, infierno grande”, “Muchachitas como tú”, “Amigos x siempre”, “Carita de ángel” y “La fea más bella”, donde interpretó al empresario Ricky Armstrong. Traven estudió actuación en la academia de teatro de Andrés Soler, y empezó su carrera como actor a los 25 años en la película de 1978, “El recurso del método”. Posteriormente entró al Centro de Capacitación Artística de Televisa (ahora CEA). S u primera aparición en televisión fue en 1982 en el melodrama “Lo que el cielo no perdona”, donde compartió créditos con Blanca Guerra, Merle Uribe y Arlette Pacheco. Él mismo se definía como un “actor, amante del piano, arquitecto de alma”, de acuerdo con su perfil de X, donde se mantuvo inactivo desde el 2017.

Chris Martin y Dakota Johnson se comprometen tras 6 años de noviazgo

Al parecer, Dakota Johnson se convertirá en la señora de Coldplay, luego de que medios británicos reportaron que está prometida con Chris Martin

Daniela León

Luego de seis años de relación, tal parece que Dakota Johnson y Chris Martin por fin darán el siguiente paso, y es que medios británicos reportaron que la pareja de famosos ya se comprometió, por lo que muy pronto existirá una nueva “señora Coldplay”.

De acuerdo con el rotativo inglés The Mirror, la pareja aún no tiene fecha para la boda y no tiene prisa por comenzar a planear su día especial, sin embargo, el medio aseguro que están más enamorados que nunca, disfrutando al máximo el anuncio de su compromiso. The Mirror reveló, además, que la pareja cuenta con el apoyo total de Gwyneth Paltrow, la ex esposa de Chris Martin, con quien Dakota se ha dejado ver en varias fotografías donde parecen llevarse de maravilla. “La pareja se comprometió hace un tiempo y mantuvo la noticia en privado. Pero ahora están siendo abiertos al respecto con sus círculos cercanos… han estado enamorados el uno del otro desde el primer día, por lo que dar el siguiente paso era inevitable”, informó el medio. Ha inicios de la semana la protagonista de “50 Sombras de Gray” habló sobre la relación que mantiene con los hijos del vocalista de Coldplay, refiriéndose a ella misma como “madrastra” y aseguró que ha llegado a querer mucho a los hijos de su hoy prometido. La pareja comenzó a salir en 2017 para después separarse en 2019 y después retomar su relación, sin embrago los rumores del compromiso ha estado latentes desde 2020, cuando la actriz fue fotografiada con un anillo de esmeralda de gran tamaño en su dedo anular izquierdo.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
20

Fallece el mangaka Akira Toriyama, autor de “Dragon Ball”

De acuerdo con un comunicado oficial, la causa de la muerte fue un hematoma subdural agudo

Sergio Camacho

El mundo del entretenimiento se encuentra de luto ya que la tarde de este jueves 7 de marzo se dio a conocer la noticia de la muerte de Akira Toriyama, mejor conocido por ser el creador del muy famoso anime Dragon Ball. Fue a través de redes sociales en donde varias páginas de anime comenzaron a confirmar la noticia. Asimismo, la cuenta oficial de Dragon Ball en X, antes Twitter, emitió un comunicado en donde informaba que el mangaka murió el pasado primero de marzo. El famoso mangaka Akira Toriyama falleció el pasado 1 de marzo a los 68 años de edad. De acuerdo con un comunicado oficial, la causa de la muerte fue un hematoma subdural agudo.

“Lamentamos profundamente que todavía tuviera varias obras en plena creación con gran entusiasmo. Además, tendría muchas más cosas que lograr. Sin embargo, ha dejado muchos títulos de manga y obras de arte a este mundo.

“Gracias al apoyo de tantas personas alrededor del mundo, ha podido continuar sus actividades creativas desde hace más de 45 años. Esperamos que el mundo único que creó Akira Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo. Le informamos esta triste noticia, agradeciendo su amabilidad durante su vida”. El comunicado señala que el funeral del mangaka se celebró con su familia y muy pocos familiares y, “siguiendo sus deseos de tranquilidad, respetuosamente les informamos que no aceptaremos flores, regalos de pésame, visitas, ofrendas y otros; así mismo, le solicitamos que se abstengan de tratar de realizar entrevistas a la familia”. Por último, se menciona que hasta el momento no se ha planeado algún tipo de conmemoración. “Les agradecemos profundamente su comprensión y apoyo como siempre”. Conocido principalmente como el creador de “Dragon Ball”, Toriyama cautivó a millones de personas en todo el mundo con sus historias, personajes y su estilo artístico distintivo. Entre sus trabajos más destacados se encuentran “Doctor Slump”, además fue el diseñador responsable de la saga “Dragon Quest” y formó parte del equipo que dio vida al legendario “Chrono Trigger”. Durante su carrera ha sido homenajeado por varios artistas. En el comunicado publicado se agradeció a todos los seguidores y fans de los proyectos de Akira, al que acompañaron por más de 40 años. Previó a su muerte, Akira Toriyama se encontraba trabajando en el anime “Dragon Ball Daima”, mismo que se estrenaría este año y contaría con una historia y diseño original.

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024 21
VIERNES 8 DE MARZO DE 2024

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

TULANCINGO XHQB

97.1 FM

LUNES A VIERNES

2 A 3 PM

VIERNES 8 DE MARZO DE 2024
ESCUCHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.