@abcperiodico
DINA BOLUARTE ASUME COMO PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE PERÚ
Boluarte, de 60 años, es la primera mujer en alcanzar la presidencia en más de 200 años de república y era la vicepresidenta de Castillo desde que éste asumió el poder en julio de 2021
Reconocen el trabajo de la policía Mexiquense
El gobernador resaltó que en su administración se han mejorado las capacitaciones, su equipamiento e instalaciones.
CRISTIANO RONALDO SE REBELA AL TÉCNICO DE PORTUGAL EN PLENO MUNDIAL
La situación entre el técnico de Portugal y CR7 no ha sido la mejor a lo largo de Qatar 2022
En el marco del día del policía mexiquense el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció el trabajo diario que realizan para resguardar la integridad de miles de habitantes y destacó que hoy en día, la entidad cuenta con una mejor corporación gracias a la creación de la Secretaría de Seguridad (SS). “Por sus aportaciones, por su lealtad, por su compromiso, en su día premiamos sus sacrificios, su trabajo, su esfuerzo, refrendamos nuestro respeto hacia las mujeres y hombres que portan el uniforme de la policía del Estado de México y todos los días están listos y listas para cumplir con su misión de servir y proteger a la sociedad. Hoy, a poco más de cinco años de haber iniciado nuestra administración, podemos decir con orgullo que tenemos a una mucho mejor policía en el Estado de México, que está al cuidado de las familias mexiquenses”.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 1
TOLUCA MÉXICO | JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13982 | PRECIO
5.00 www.miled.com
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
$
En su mañanera, López Obrador mencionó que ya se alistaba la agenda para su viaje que haría el 14 de diciembre a Lima para entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico 12 AMLO LAMENTA DESTITUCIÓN DE PEDRO CASTILLO COMO PRESIDENTE DE PERÚ
4
18
5
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Matrícula estudiantil de UAEMéx realiza estudios en programas de calidad
Los 11 programas educativos de licenciatura que ofrece este espacio universitario están acreditados por su calidad académica
Sergio Camacho
El profesionalismo de las y los profesores del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se muestra en el hecho de que de los 11 programas educativos de licenciatura que ofrece este espacio universitario están acreditados por su calidad académica, puntualizó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Al encabezar la lectura del primer informe de actividades del director de este campus -ubicado en el municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza-, José Guadalupe Miranda Hernández, el rector destacó que la Maestría en Ciencias de la Computación es reconocida como un programa pertinente y de calidad, al formar parte del Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
De este modo, abundó, 100 por ciento de las y
los tres mil 847 estudiantes del Centro Universitario Valle de México cursan sus estudios profesionales o de posgrado en programas educativos de calidad.
Luego de entregar a la comunidad de este campus 70 computadoras de última generación, que permitirán equipar tres de las siete salas de cómputo con que cuenta el Centro, consideró que otro elemento que demuestra la pertinencia del modelo educativo de la UAEMéx para estudios profesionales está conformado por los cinco diplomados superiores que se imparten en este campus, los cuales son muestra de que la institución permanece atenta a las necesidades del mercado laboral. Con esta atractiva oferta de diplomados, indicó, se promueven competencias demandadas por la sociedad en materia de economía financiera, técnicas y herramientas computacionales para el análisis de datos, logística y cadena de suministro, alta dirección 4.0 y juicios orales en materia familiar.
Luego de subrayar que este espacio académico cuenta con 23 profesores
de tiempo completo, de los cuales, 14 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, es decir un 60 por ciento, Barrera Díaz destacó que el Centro Universitario UAEM Valle de México obtuvo la cédula que lo acredita como Centro Evaluador de la Red del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), cuyo principal objetivo es realizar procesos de evaluación para certificar en competencias laborales.
Por su parte, José Guadalupe Miranda Hernández precisó que los 11 programas educativos que ofrece el Centro Universitario UAEM Valle de México mantienen sus estándares de calidad: 10 son reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y 1 por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). El directivo detalló que los programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas y Comunicaciones fueron reestructurados y se incorporaron elementos sobre la cultura de la paz, igualdad, inclusión, responsabilidad social, emprendimiento y cultura empresarial con una visión hacia la sostenibilidad. M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 2
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS
Se crea la Sala de Asuntos Indígenas en el Tribunal de Justicia en el Estado de México
Una bocanada de oxígeno la líder indígena y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú
Román Quezada
SemMéxico, Ciudad de México, 6 de diciembre del 2022.- La creación de una Sala de Asuntos Indígenas en el Tribunal de Justicia del Estado de México se da en el marco del reconocimiento a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, defensora de los derechos humanos, cuya presencia representa una bocanada de oxígeno en un mundo que pareciera estar en guerra como expresó Martha Hilda González Calderón secretaría de las Mujeres. En una emotiva ceremonia realizada en el Patio Mariano del Palacio de Gobierno se reconoció a la líder indígena, activista guatemalteca y ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992, la primera mujer indígena en recibirla y la más joven, en ese entonces.
La Premio Nobel de la Paz recibió
la medalla «Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos» y medalla al Mérito a la hermana de Rigoberta, Anita. El homenaje a la doctora Rigoberta Menchú y a otras 13 defensoras de derechos humanos se dio en el marco de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género y en la Trigésima Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
La titular de la Secretaria de las Mujeres Martha Hilda González Calderón destacó la participación de la doctora Rigoberta Menchu promotora de paz internacional cuya mirada calificó de “Aurora” en un mundo donde la indiferencia y el dinero son la constante. Mostró que cuidar a los otros y su acompañamiento con familias, víctimas desplazadas, es muy importante, es un ejemplo que todas y todos debemos tomar en cuenta,
así como la recomendación a las y los jóvenes de tener una plenitud de vida.
La titular de la Secretaria de las Mujeres recordó que la doctora Rigoberta Menchu al referir como aprendió castellano mostro la visión que tienen los pueblos indígenas y particularmente el pueblo quecha ordinario. Como la ganadora del Nobel de la Paz creció en una familia campesina maya y durante la infancia y juventud sufrió pobreza, discriminación racial y violencia que durante décadas padecido la población indígena guatemalteca. Destacó que como ella hija y nieta del pueblo maya, las y los mexicanos también somos herederos/as de indígenas y reconocemos a las y los abuelos, y que era un orgullo contar con la presencia de su familia.
La titular agradeció a la magistrada Marymar Safranca la oportunidad de tan amorosa reunión, así como a Myrna Araceli García Morón de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. M
Privilegia Edomex gasto en educación
Proyecta 10 mil mdp adicionales al presupuesto para el sector en 2023; plantea recorte al IEEM pese a que será año electoral
Juan Hernández
Para 2023 el Gobierno del Estado de México proyectó un presupuesto que supera los 356 mil millones de pesos. El rubro en el que planteó un recorte es el Instituto Electoral mexiquense (IEEM), pese a ser año electoral.
El próximo año, cuando se elegirá al
sucesor en la gubernatura, se prevé que el sector educativo sea el más beneficiado, con 67 mil 173 millones, es decir, 10 mil millones de pesos más en comparación con el año pasado que tuvo 57 mil millones 173 mil pesos, de acuerdo con el Paquete Fiscal que se analiza en el Congreso del Estado de México. Una de las sorpresas es el apoyo al campo, una secretaría de reciente creación a la que se propuso otorgar un incremento de 28.48% de presupuesto en comparación con 2022, con un monto de 1.9 millones de pesos.
El proyecto agrupa en las secretarías del Campo, Salud, Educación, Desarrollo Social y Movilidad la mayor parte de los recursos. Si bien se prevén montos para combatir la violencia e impulsar
políticas en materia de género, para la Secretaría de las Mujeres se asignaron apenas 695.3 millones de pesos, con ello es la dependencia más pobre de la administración estatal. El proyecto cuenta con un crecimiento de 10.8% en presupuesto en términos nominales y 2.6% en términos reales, y considera un apoyo extra para el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), colapsado financieramente. En el caso específico del ISSEMYM, se incluyen 20 millones 834 mil 809 pesos que corresponden al pago de pensiones, además de que se anexa un estudio actuarial que contiene población afiliada, edad promedio, entre otros datos. M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 4
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 4
El gobernador resaltó que en su administración se han mejorado las capacitaciones, su equipamiento e instalaciones.
Román Quezada
En el marco del día del policía mexiquense el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció el trabajo diario que realizan para resguardar la integridad de miles de habitantes y destacó que hoy en día, la entidad cuenta con una mejor corporación gracias a la creación de la Secretaría de Seguridad (SS). “Por sus aportaciones, por su lealtad, por su compromiso, en su día premiamos sus sacrificios, su trabajo, su esfuerzo, refrendamos nuestro respeto hacia las mujeres y hombres que portan el uniforme de la policía del Estado de México y todos los días están listos y listas para cumplir con su misión de servir y proteger a la sociedad.
Hoy, a poco más de cinco años de haber iniciado nuestra administración, podemos decir con orgullo que tenemos a una mucho mejor policía en el Estado de México, que está al cuidado de las familias mexiquenses”. El mandatario mexiquense añadió que los resultados en materia de seguridad que se presentan en el Edomex, también son producto de la colaboración entre el gobierno estatal, las Fuerzas de Seguridad del país y las autoridades de entidades vecinas, en especial las de la Ciudad de México. Al momento la policía estatal ha participado en más de 44 mil operativos para ofrecer mayor tranquilidad a la sociedad.
“Los avances de nuestras estrategias de seguridad mucho se deben a la coordinación entre los niveles de gobierno.
Dentro del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz hemos participado en más de 44 mil operativos, cerca de 400 Operativos Rastrillo y más de 9 mil 600 acciones para combatir delitos. Con las entidades vecinas tenemos la meta común de recuperar la seguridad de las familias, a partir de acciones coordinadas, en las que compartimos responsabilidades y recursos para vigilar y actuar conjuntamente en territorio”. Mejoran capacitación y equipamiento Más de 2 mil policías preventivos, procesales y custodios recibieron una promoción de grado durante este año, además de que el C5 registra un crecimiento importante a lo largo de la administración, porque duplicó su capacidad con más de 20 mil cámaras de su red de video vigilancia, 85 arcos carreteros, 100 drones tácticos, 2 mil 500 botones de auxilio, así como los sistemas de emergencia 911 y 089. En tanto, respecto a la infraestructura se renovó el Centro de Prevención del Delito del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en Metepec, el plantel Nezahualcóyotl de la Universidad Mexiquense de Seguridad, el cuartel de la Policía en Malinalco, el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo y se entregó la Coordinación Operativa de Ecatepec. Además durante la ceremonia el gobernador también reconoció la labor de cuatro policías que perdieron la vida en cumplimiento de su deber, Efrain Alba Acuña, José Luis Álzate, Benito Sánchez García y César Garrido Velázquez. “A sus familiares expresamos nuestro más sentido pésame y a nombre del Gobierno del Estado de México, les agradecemos por ese gran ejemplo, por esa gran contribución y porque siempre serán recordados por quienes forman parte de esta gran corporación. Nuestro mayor reconocimiento”, finalizó. M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 5
“Hoy contamos con una mejor policía”; Alfredo Del Mazo reconoce el trabajo de los elementos de policía mexiquenses
Por sus aportaciones, por su lealtad, por su compromiso, en su día premiamos sus sacrificios, su trabajo, su esfuerzo, refrendamos nuestro respeto hacia las mujeres y hombres que portan el uniforme de la policía del Estado de México”
La Cámara de Diputados no aprobó el martes la propuesta de reforma electoral que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Eduardo Ruiz-Healy
Los 269 votos de los legisladores de MORENA, PT y PVEM a favor de la propuesta no representaron los dos tercios que se requerían para reformar diversos artículos constitucionales que, entre otras cosas, hubieran acabado con el Instituto Nacional Electoral (INE), debilitado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), reducido el número de legisladores federales y locales, eliminado a los legisladores de mayoría y disminuido los recursos públicos que se destinan al INE, al TEPJF y a los partidos políticos. Inmediatamente después de su derrota legislativa, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández entregó al mismo órgano legislativo el denominado Plan B de reforma electoral que de inmediato fue aprobado por los diputados oficialistas que ni tiempo tuvieron para leer la propuesta de 307 páginas. En tiempo récord los legisladores morenistas, petistas y verdes modificaron, adicionaron o derogaron unos 450 artículos de las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos, General de Comunicación Social, General de Responsabilidades y Orgánica del Poder Judicial de la Federación. De paso aprobaron una nueva ley, la General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Lo que vimos ayer fue similar a lo que ocurrió durante las décadas en que el PRI, en donde muchos prominentes militantes de MORENA, PVEM y PT iniciaron sus carreras, ejerció el poder de una manera autoritaria. Los diputados de oposición, o sea los del PAN, PRI, PRD y MC, dijeron que mucho de lo que aprobaron los lopezobradoristas va en contra de la Constitución y que por eso interpondrán una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyos ministros están por el momento más ocupados en elegir al sucesor de su presidente Arturo Zaldívar que en ningún otro asunto.
Las modificaciones realizadas ayer a diversas leyes definitivamente afectarán el funcionamiento del INE, del TEPJF y de otros órganos electorales pero no de la manera en que lo hubieran hecho si la propuesta original de AMLO hubiera sido aprobada.
Ahora falta que el Senado apruebe el Plan B para que los cambios legales surtan efecto. Ayer mismo el coordinador de los senadores morenistas y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, anunció que en la Cámara Alta, a diferencia de lo que ocurrió en la de Diputados, serán las comisiones las que analicen y discutan la minuta que recibirán de ésta antes de que se presente ante el Pleno.
“Estoy convencido de que debe ir a comisiones, creo que es conveniente ceder paso a la deliberación y discusión, las comisiones serán las que determinen el ritmo, vamos a darle autonomía a ellas, hay libertad y hay actitud digna de los legisladores”, dijo el zacatecano que hoy está distanciado de AMLO. Habrá que ver si eso sucede, porque Monreal ya no tiene la menor influencia sobre la mayoría de los senadores lopezobradoristas que podrían, si así lo deciden, aprobar sin mayor trámite el Plan B en comisiones y enviarlo al Pleno para su inmediata votación y aprobación.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Buscan que BMW se quede en la entidad
Gobernador reitera interés de que se abra planta ante embajador de Alemania en México
Sandra Rodriguez
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona reiteró al embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, el interés de que la planta de vehículos eléctricos BMW se instale en el estado.
Dijo que se trata de un tema crucial para su gobierno, por lo que ya se han planteado los incentivos como la tenencia del terreno y la garantía del apoyo del gobierno federal. “Ahora el balón prácticamente está en la cancha de la empresa, ya nosotros ofrecimos todo lo que tenemos y seremos muy respetuosos de la resolución”, aseguró, el gobernador.
El diplomático alemán se refirió a la importancia del vínculo entre San Luis Potosí y Alemania, no únicamente por las inversiones, sino por ser socios tan cercanos
en una época de cambios generados por el conflicto en Ucrania, así como por la pandemia. Asimismo, explicó que inversionistas de su país buscan la infraestructura, la seguridad y el suministro de energía renovable, exigida por clientes y accionistas, para la creación de productos verdes.
La reunión se realizó en el Palacio de Gobierno, donde el mandatario estatal comentó que su administración trabaja en el impulso a la nueva infraestructura y seguridad pública. Además, del aval de ser el único gobierno en el país emanado de un Partido Verde, cuyo interés es buscar la sustentabilidad, las energías limpias y revertir los efectos climáticos con acciones como la reforestación, aseveró.
El gobernador afirmó que el estado es uno de los cinco más seguros del país, según cifras del gobierno federal. Sobre la educación informó de la obligatoriedad, a partir de 2023, del inglés en el nivel básico, así como la actualización de las carreras profesionales para abastecer de mano de obra calificada a empresas. M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 6
Los diputados oficialistas no leyeron la propuesta que aprobaron, ¿harán lo mismo los senadores?
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 7 MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
Envía iniciativa a Congreso; afirma que problemas de redacción sobre suelo de conservación causa confusión
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que envió una iniciativa de ley al Congreso capitalino para aplazar la discusión de la consulta del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo (PGD). Ello, ante la confusión que ha generado en colonias, barrios y pueblos originarios el tema del suelo de conservación.
“Hay esta confusión, el día de hoy [ayer martes] estoy enviando una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México para que se aplace la discusión, porque no tiene sentido que ni en el caso del suelo de conservación ni
Sheinbaum pide
aplazar la consulta de ordenamiento territorial
en otras dudas que se han planteado sobre otros temas, se acelere un proceso que tiene que ser democrático y de consensos en la Ciudad, y de respeto en general, a los usos de suelo de la Ciudad”, dijo.
La mandataria capitalina explicó que el PGOT, donde se establecen las características del suelo en la capital del país, tiene varios problemas en su redacción y en algunos conceptos, lo que ha generado inconformidad entre la ciudadanía. Tras encabezar la entrega de las nuevas tarjetas del Banco de Bienestar para la pensión de adultos mayores, la jefa de Gobierno aseguró que se ha generado la idea de que se quiere urbanizar o privatizar el suelo, lo que es totalmente alejado de la realidad, pues ha sido esta administración la que más recursos ha ejercido para su conservación. “Desde que se aprobó la Constitución de la Ciudad de México se habla de tres tipos de suelo: rural,
conservación y urbano, cuando anteriormente eran sólo los dos últimos, y eso ha generado una confusión enorme, porque ni estamos de acuerdo en que se privatice ni que se urbanice”, dijo. Agregó que tampoco están claros los usos de suelo mixtos y cómo será la promoción de la vivienda. “El objetivo no es proceder de esa manera y estamos pidiendo mucho más tiempo y que haya proceso de consulta más amplio”. Cabe mencionar que el pasado lunes, Sheinbaum refirió que hay una campaña de difamación “que acostumbra el conservadurismo” sobre que se va a privatizar el suelo de conservación, pero que esto “jamás” van a hacerlo. Incluso, el pasado 3 de diciembre el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México informó que las consultas para que los vecinos aporten sus opiniones y propuestas sobre los proyectos del Plan General de Desarrollo y Programa General de Ordenamiento Territorial están suspendidas en las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta. M
Legisladores locales cuestionan falta de incrementos a alcaldías en Presupuesto de Egresos 2023
“Lo que nosotros presentamos ante ustedes es una propuesta y está en ustedes determinar si esos montos quedan o no”, afirmó la subsecretaría de Egresos de la Ciudad de México
Carlos Santaella
Legisladores del PAN, PRD Y Movimiento Ciudadano cuestionaron a la subsecretaría de Egresos de la Ciudad de México, Bertha Elena Gómez Castro, por falta de incrementos a alcaldías y
organismos autónomos en el proyecto de presupuesto de Egresos 2023 de la Ciudad de México, a lo que respondió que es una propuesta y quedará en el Congreso capitalino determinar si estos montos quedan o no. La funcionaria capitalina afirmó que efectuaron propuestas sobre los recursos de órganos autónomos y de gobierno, y serán los legisladores quienes aprueben o no la forma en que se distribuirán dichos recursos. Además, remarcó que sí hay interlocución con los órganos autónomos, “sin comas, sin quitarle nada, tal
cual fueron entregados por los diferentes entes, están integrados en el proyecto de presupuesto, pero después, ¿qué sigue?, sigue justamente lo que mencionaba, no puede haber ley de egresos sin ingresos y es finito, tenemos lo que nos da la ley de ingresos y tenemos que hacer la mejor distribución de este ingreso”, dijo.
“Lo que nosotros presentamos ante ustedes es una propuesta y está en ustedes determinar si esos montos quedan o no” M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Juan Hernández
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 8
9
Dina Boluarte asume como primera mujer presidenta de Perú
Boluarte, de 60 años, es la primera mujer en alcanzar la presidencia en más de 200 años de república y era la vicepresidenta de Castillo desde que éste asumió el poder en julio de 2021
La abogada Dina Boluarte juró este miércoles como presidenta de Perú en reemplazo de Pedro Castillo, quien fue destituido horas antes “por permanente incapacidad moral” tras intentar cerrar el Parlamento en un acto calificado de “golpe de Estado”.
Boluarte, de 60 años, es la primera mujer en alcanzar la presidencia en más de 200 años de república y era la vicepresidenta de Castillo desde que éste asumió el poder en julio de 2021.
También había ejercido hasta hace casi dos semanas el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Más temprano había rechazado el intento de cierre del Congreso por parte de Castillo. En sus redes sociales indicó que se trataba de una maniobra “que agrava la crisis política e institucional, que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”. Boluarte, que domina el quechua y el español y al igual que Castillo tampoco tenía experiencia en cargos políticos, trabajó como funcionaria del Registro Nacional de Identificación desde 2007 hasta 2021 y no tiene apoyo de una bancada en el Parlamento. La nueva jefa de Estado debe completar el mandato de Castillo hasta el 28 de julio de 2026.
López Obrador lamenta destitución de Pedro Castillo en Perú; llama a respetar derechos humanos
Luego de la destitución de Pedro
Castillo de la presidencia de Perú, el presidente Andrés Manuel López Obrador empleó sus redes sociales para respaldarlo y pedir que se respeten los dereches humanos en el país andino. “Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter. Sin embargo, lamentó la confrontación de la oposición contra Pedro Castillo.
“Sin embargo, consideramos lamen table que, por intereses de las élites eco nómicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Cas tillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para con sumar su destitución con el sui géneris precepto de ‘incapacidad moral”. “Ojalá se respeten los derechos humanos y haya estabilidad democrática en benefi cio del pueblo”, finalizó. M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Dalia Quintana
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 10
ENRIQUE LAZCANO
PERIODISTA CONDUCTOR
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM
ESCUCHANOS
11
AMLO lamenta destitución de Pedro Castillo>> como presidente de Perú
12
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 12
En su mañanera, López Obrador mencionó que ya se alistaba la agenda para su viaje que haría el 14 de diciembre a Lima para entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico
Mauricio Salomón
Luego de que el mandatario peruano, Pedro Castillo, anunció este miércoles su decisión de disolver el Congreso, instalar un “gobierno de excepción” y convocó a elecciones anticipadas, fue detenido. Tras la detención de Pedro Castillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú, acto que lo atribuyó a “interés de las élites económicas y políticas” y aseguró que el ahora exmandatario se mantuvo en un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra que lo llevaron a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución. A través de sus redes sociales, López Obrador escribió: “Consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”. En su mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador mencionó que ya se alistaba la agenda para su viaje que haría el 14 de diciembre a Lima para entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Pedro Castillo, quien no obtuvo permiso del Congreso peruano para venir a México.
“Ya se ha avanzado en acuerdos. Como estaba programado que se iba a realizar en México la cumbre o la reunión de la Alianza del Pacífico vinieron cancilleres, se reunieron y hay acuerdos. Y básicamente es ir a entregar la presidencia, porque no le permitieron al presidente Castillo estar en México y por eso se acordó ir a entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico”, dijo.
“Estoy pensando en que nos vamos a ir en avión de línea y vamos a regresar. La verdad, que sí tenemos bastantes ocupaciones y va a ser poco tiempo de estancia allá, pero sí vamos a estar allá. Nos vamos el 13 y regresamos el 14 en la tarde-noche, para estar aquí con ustedes”, explicó.
Congreso de Perú destituye a Pedro Castillo
El Congreso de Perú destituyó este miércoles al presidente izquierdista Pedro Castillo por “incapacidad moral”, ignorando la decisión del mandatario de disolver el Parlamento. La destitución de Castillo fue aprobada por 101 votos de un total de 130 congresistas. La votación se realizó en la sede del Congreso y fue transmitida en directo por la televisión. La vicepresidenta Dina Boluarte, que denunció un “golpe de Estado”, debe asumir la presidencia de la República a las 20h00 GMT. En un esfuerzo de último minuto por salvarse de la destitución, Castillo anunció la disolución del Congreso pocas horas antes de que el Parlamento se reuniera para debatir su salida. “Se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional; convocar en el más breve plazo a un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses”, dijo Castillo en un mensaje a la nación leído desde el palacio de gobierno, transmitido por televisión.
“A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley. Se decreta el toque de queda a nivel nacional a partir del día de hoy (...) desde las 22H00 (03H00 GMT del jueves) hasta las 04H00 (09H00 GMT del jueves)”, indicó el mandatario, de traje azul y con la banda presidencial puesta. “Se declara en reorganización el sistema de justicia, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional”, señaló. El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden exhortó a Castillo a “revertir” la disolución del Congreso.“Estados
Unidos insta enfáticamente al presidente Castillo a revertir su intento de cerrar el Congreso y permitir que las instituciones democráticas de Perú funcionen según la Constitución”, tuiteó la embajadora en Lima, Lisa Kenna. “Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, indicó en Twitter la vicepresidenta de Perú.
“Hoy se ha dado un golpe de Estado al mejor estilo del siglo XX. Es un golpe destinado al fracaso, el Perú quiere vivir en democracia. Este golpe de Estado no tiene ningún fundamento jurídico”, dijo a la radio RPP el presidente del Tribunal Costitucional, Francisco Morales. La fiscal de la nación, Patricia Benavides, señaló su “rechazo de manera enfática” a “todo quebrantamiento del orden constitucional”, y exhortó al mandatario a “respetar la Constitución, el Estado de Derecho y la democracia que tanto nos ha costado”. “El presidente Pedro Castillo ha dado un golpe de Estado. Ha violado el artículo 117 de la Constitución de Perú y ha pasado a la ilegalidad. Esto es un autogolpe”, dijo a la AFP el analista político Augusto Álvarez.
Protestas a favor y en contra
Decenas de manifestantes a favor y en contra del presidente se concentraban frente al Parlamento desde antes del anuncio, a la espera del debate sobre su destitución. Tras el anuncio varios ministros del gobierno y funcionarios de organismos internacionales anunciaron sus renuncias al cargo en las redes sociales y en declaraciones a la prensa. El embajador de Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth Mejía, anunció en Washington su dimisión debido a “la ruptura (...) del orden constitucional”. “A partir de hoy Castillo esta en la triste fila de los dictadores”, dijo a la misma radio el expresidente peruano Ollanta Humala ((2011-2016). El anuncio de Castillo tiene lugar poco más de 30 años después del autogolpe del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), que disolvió el Congreso el 5 de abril de 1992. El Congreso de Perú, dominado por la derecha, tenía programado debatir el miércoles una moción de destitución contra Castillo por “permanente incapacidad moral”, una figura constitucional que ya desembocó en la salida de dos exmandatarios desde 2018. M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra”
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Posponen>> Cumbre de la Alianza del Pacífico tras destitución de Castillo: Ebrard
14
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 14
El canciller indicó que la decisión se tomó tras los “últimos acontecimientos en Perú” y que estaría informando
Román Quezada
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dijo que la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebraría el 14 de diciembre, será pospuesta hasta nuevo aviso, debido a la situación política que atraviesa Perú, tras la solicitud del Congreso para destituir al presidente Pedro Castillo.
“Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Les mantendré informados”, escribió Marcelo Ebrard este miércoles 7 de diciembre.
El canciller indicó que la decisión se tomó tras los “últimos acontecimientos en Perú” y que estaría informando. En un segundo mensaje, Ebrard precisó: “México lamenta los últimos acontecimientos en Perú y hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano”. Minutos antes del mensaje de Ebrard, la Policía Nacional del Perú, había confirmado la detención de Pedro Castillo. “Castillo se encuentra detenido en la región policial de Lima tras salir de Palacio de Gobierno luego de anunciar la disolución del Congreso”, publicó el diario La República.
Trascendió que fue el jefe de la escolta presidencial quien impidió el traslado de Castillo y ordenó su desplazamiento a la séptima región, por violar la la constitución. Preevio a su captura, el Congreso de Perú había avalado la destitución del hasta entonces presidente izquierdista Pedro Castillo por “incapacidad moral”, ignorando la decisión del mandatario de disolver el Parlamento. La destitución de Castillo fue aprobada por 101 votos de un total de 130 congresistas. La votación se realizó en la sede del Congreso y fue transmitida en directo por la televisión.
Cumbre del pacífico se queda sin su nuevo presidente tras destitución de mandato de Pedro Castillo
La Cumbre de la Alianza del Pacífico, que primero tendría lugar en la Ciudad de México el 25 de noviembre, fue cancelada luego de que Castillo no obtuviera permiso del Congreso de Perú para salir del país. Su presencia era clave pues iba a recibir la presidencia de la organización. Sin embargo, tras la decisión del Congreso de este miércoles, Pedro Castillo dejó el mandato
de Perú, por lo que se desconoce quién tomará la batuta como presidente de la Alianza del Pacífico. El evento contemplaba la participación de los presidentes que conforman la alianza:
Andrés Manuel López Obrador (México).
Gustavo Petro (Colombia).
Gabriel Boric (Chile).
Pedro Castillo (Perú).
Otros mandatarios invitados a la reunión:
Guillermo Lasso (Ecuador).
Alberto Fernández (Argentina).
Lula Da Silva (presidente electo de Brasil). M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 15
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 15
México
lamenta los últimos acontecimientos en Perú y hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano”
Nombran a Rafael Marín
como nuevo titular
de
la Agencia Nacional de Aduanas
Rafael Marín Mollinedo es licenciado en Economía por la UNAM.
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, informó que Rafael Marín Mollinedo fue designado por el presidente López Obrador como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
La designación de Marín Mollinedo será puesta a consideración del Congreso de la Unión para ser ratificado
Rafael Marín Mollinedo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la administración pública se desempeñó como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.
Además, ha sido director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del entonces Distrito Federal, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros, adscrita a la Secretaría de Transporte y Vialidad. También se ha desarrollado en la iniciativa privada. M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Sergio Camacho
16 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
53
Cristiano Ronaldo se rebela al técnico
de Portugal en pleno Mundial
La situación entre el técnico de Portugal y CR7 no ha sido la mejor a lo largo de Qatar 2022
Guadalupe Arce
Cristiano Ronaldo sigue generando tema de conversación en el Mundial de Qatar 2022, en esta ocasión no se trata por una destacada actuación, es por su actitud.
Ronaldo no fue considerado por el técnico de la Selección de Portugal, Fernando Santos, para arrancar el partido ante Suiza como titular.
CR7 entró de cambio al minuto 73, sustituyó a Joao Félix. Un día después, reportan que Cristiano Ronaldo se rebeló al técnico y no quiso entrenar con los suplentes de
Portugal. Cristiano Ronaldo no apareció en el entrenamiento en cancha con los jugadores que fueron banca durante el encuentro. Los medios indican que se el ‘Comandante’ “Ha trabajado en la sala como suele hacer”, es decir, realizó el mismo trabajo que sus compañeros titulares ante Suiza. Cristiano Ronaldo y Portugal el próximo sábado se enfrentan a Marruecos en el partido de los cuartos de final del Mundial. M
Critican a jefe de prensa de Brasil por aventar a gato que interrumpió conferencia de Vinicius
Un miembro de prensa de la CBF lanzó a un gatito que interrumpió la conferencia del jugador brasileño, provocando el asombro de los presentes.
Guadalupe Arce
Un gato se coló en la sala de prensa de la concentración de la selección brasileña mientras Vinicius Junior atendía a los medios de comunicación este miércoles previo a su partidos de los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, pero lo que más llamó la atención de este momento fue cuando el jefe de prensa aventó al minino. Una situación que provocó las risas del propio ‘Vini’ y de los presentes y que cortó la respuesta del jugador del Real Madrid acerca de las celebraciones con bailes de los jugadores brasileños. El gato se subió a la mesa donde estaban situados los micrófonos y Vinícius Rodríguez, miembro del gabinete de prensa de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), tras acariciarlo, lo lanzó al suelo y provocó el asombro de los presentes por su forma de hacerlo, pero se justificó diciendo que fue un gesto normal.Vinicius Jr y la selección de Brasil tendrán un partido complicado este viernes 9 de diciembre en los cuartos de final de la Copa del Mundo, pues estarán enfrentando a Croacia, combinado nacional que es fue subcampeón en la edición pasada de esta justa. Este duelo será en el Estadio Ciudad de la Educación a las 09:00 horas del centro de México, recinto en el que solo una de estas selecciones avanzará a semifinales. M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 18
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 19 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 19
El asesino serial de Milwaukee aumentó su popularidad en los últimos meses tras el estreno de la serie en Netflix
Juan Hernández
El 2023 está ‘a la vuelta de la esquina’, por lo que Google hizo un recuento de las búsquedas más importantes de este año.
Por ejemplo: Chabelo, Tenoch Huerta, Cesar Bono, fueron algunos de los mexicanos más buscados en este 2022, mientras que Shakira y Diego Verdaguer fueron las personalidades más recurrentes. Pero también hubo aquellos personajes o acontecimientos que estuvieron por encima de todos las demás. Usando distintas herramientas de medición como Google Trends, la compañía dio a conocer cuales son los términos más buscados del año en México y el listado es sorprendente Los
BLACKPINK es nombrado Artista del Año 2022 por la revista ‘Time’
Gracias a este reconocimiento, BLACKPINK se convierte en el primer grupo femenino en ser artista del año por la revista.
Daniela León
BLACKPINK es uno de los grupos femeninos del K-pop que han logrado consolidar su carrera y hoy son uno de los más importantes en la industria.
No es para nada una sorpresa que su música sea escuchada en todo el mundo y debido a su relevancia la revista Time lo nombró como el Artista del Año 2022. Hace poco la revista Time dio a conocer la lista de las personas más influeyentes del año y decidió destacar a BLACKPINK como el Artista del Año. Con este
reconocimiento Lisa, Jisoo, Jennie y Rosé se convierten en el primer grupo femenino en la historia en llevarse este honor.
La revista destaca el éxito que ha tenido BLACKPINK desde el inicio de su carrera, así como los récords que han obtenido principalmente este año con la publicación de su disco Born Pink del que se desprenden temas como Pink Venom. “BLACKPINK es el ícono de esta generación que lidera la tendencia y la banda femenina más grande del mundo”. Las integrantes del grupo de K-pop agradecieron a la revista por haberlas nombrado el Artista del Año 2022. “Somos las más felices cuando hacemos música. Siguieron buenos resultados porque siempre disfrutamos felizmente cada momento”. Las idols también agradecieron a sus fans, los Blinks, por el apoyo que les han brindado en todos estos años. M
primeros dos sitios están relacionados con la pandemia, como ha sido las constante en años anteriores, pues es encabezado por “Mi Vacuna”, recordando que era la forma en la que la población accedía al registro para obtener la vacuna contra el covid-19. El segundo término es “Prevención Covid-19”. El tercer y cuarto lugar están relacionados en el encuentro deportivo de futbol más importante del planeta, esta año con sede en Qatar: “Mundial” como tercero, y “México vs Polonia” como cuarto. M
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 20
Jeffrey Dahmer supera a Ucrania, ómicron y la reina Isabel en búsquedas de Google en México en 2022
21
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 22
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS