


CNTE ve agotado diálogo con Segob; quiere reunión con Claudia Sheinbaum Pardo Revista MILED todos los domingos
Edomex

Internacional
CNTE ve agotado diálogo con Segob; quiere reunión con Claudia Sheinbaum Pardo Revista MILED todos los domingos
Edomex
Internacional
• Afectaciones en la Zona Oriente y Valle de Toluca instalaron 58 equipos de emergencia para hacer frente a la situación
• El Grupo Relámpagos realizó dos sobrevuelos en Zinacantepec, Toluca, San Mateo Atenco, Metepec, Lerma y Ocoyoacac
Espectáculos
Trump prohíbe entrada a ciudadanos de 12 países William Levy será obligado a ir a
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
La LXII Legislatura mexiquense ha impulsado acciones para contrarrestar los riesgos por inundaciones, como sanciones por disposición de residuos y actualización de los atlas de riesgo municipales
Para contribuir a contrarrestar las afectaciones de las inundaciones que perjudican a la población,
durante la LXII Legislatura mexiquense se aprobaron sanciones con trabajo comunitario a quien reincida en la disposición de residuos sólidos en sitios no autorizados, y se analizan iniciativas que promueven la actualización constante de atlas de riesgos municipales, ya que, de los 125, sólo 39 están actualizados. Dado que la temporada
de lluvias (considerada de junio-diciembre de 2025, según el gobierno estatal) podría afectar a 200 sitios ubicados en 20 municipios del Valle de Toluca y 28 del Valle de México (de acuerdo con la Comisión del Agua del Estado de México), las acciones preventivas resultan fundamentales, por lo cual el Congreso mexiquense ha impulsado diferentes medidas al respecto para garantizar la integridad física de la población y su patrimonio.
En ese sentido, en materia de protección y preservación del ambiente en el espacio afectado, se avaló trabajo comunitario a quienes reincidan en la disposición de residuos sólidos de cualquier especie en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas, despoblados y, en general, en sitios no autorizados, medida que ayudará a evitar inundaciones por el taponamiento de las redes de drenaje y ríos, como las ocurridas en Chalco en agosto de 2024.
Además, en comisiones
se analiza una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, autoría de la legisladora Brenda Colette Miranda Vargas (morena), para que los ayuntamientos tengan la atribución de promover la creación, desarrollo y actualización permanente de los atlas municipales de riesgos, así como del programa de prevención de riesgo, debiendo publicarlos en la gaceta municipal y en la página web de cada ayuntamiento.
Cabe señalar que los atlas de riesgo, de acuerdo con el gobierno estatal, son un sistema que sirve de base de conocimiento del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura cuidando el entorno sostenible; además, permite hacer una mejor planeación del Sistema Integral de Riesgos para contar con infraestructura más segura y contribuir a la toma de decisiones para la reducción de riesgos de desastres a través de la cultura de la autoprotección.
La baja representa mayor confianza ciudadana y un buen trabajo coordinado entre las áreas: Ricardo Moreno
Daniela León
El robo de vehículos en Toluca mantiene una tendencia a la baja por quinto mes consecutivo, derivado del trabajo coordinado y efectivo de las corporaciones municipales, estatales y federales. De acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Robo de Vehículo entre 2024 y 2025 se registraron 479 carpetas menos, lo que representa una reducción de 48.2%. Para las y los toluqueños, estas cifras no solo representan números, sino un
impacto directo en su calidad de vida, destacó el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Toluca. Añadió que menos robos significan mayor confianza para circular con seguridad y llamó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a mantener y mejorar los operativos, con la finalidad de disminuir en lo más mínimo los delitos que afectan directamente al patrimonio de las familias.
Este descenso también se refleja en el comportamiento mensual, ya que tan solo en junio, se iniciaron 10 carpetas de investigación menos que en el mismo mes del año anterior.
Enrique Vargas del Villar advierte: «En el 2027 les vamos a ganar»; destaca fortalecimiento municipal del PAN y rechazo a Morena
El senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado y expresidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), se mostró contundente durante una conferencia de prensa conjunta con líderes panistas, al asegurar que los resultados electorales del pasado domingo son un reflejo de que la ciudadanía «ya le quitó la confianza a Morena» y vaticinó una victoria de Acción Nacional en 2027.
San Mateo Atenco fortalece la seguridad y la prevención social con nuevas patrullas, equipamiento y acciones interinstitucionales Sergio Camacho
En el marco de la Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Humana, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra encabezó la entrega de 40 equipos de radiocomunicación, seis patrullas, 33 chalecos balísticos y 144 uniformes al cuerpo policial de la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial, Protección Civil y Bomberos, como parte del compromiso del gobierno municipal con el fortalecimiento de la seguridad en el territorio. La presidenta Ana Muñiz destacó que esta entrega representa el cumplimiento puntual de los compromisos establecidos con la ciudadanía para garantizar una policía más profesional, mejor equipada y cercana a la gente. De las seis nuevas patrullas, cuatro estarán destinadas a la Policía de Barrio, una a la Policía de Género y una a la Policía de Orden Vial.
Vargas del Villar, quien también fungió como presidente municipal de Huixquilucan durante seis años, enfatizó la importancia de los comicios municipales como el primer contacto con la gente y donde, afirmó, «está la vida de México». Celebró los avances del PAN en Durango, con «más municipios ganados», y en Veracruz, un estado gobernado por Morena donde, a pesar de los programas sociales, «no pudieron ganarnos».
Afectaciones en la Zona Oriente y Valle de Toluca instalaron 58 equipos de emergencia para hacer frente a la situación
Debido a las afectaciones que provocaron las lluvias en las últimas horas en el Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el plan DN-III-E en diversos municipios y la Comisión del Agua estatal (CAEM) desplegó 200 elementos del Grupo Tláloc para abatir las inundaciones. En la Zona Oriente y el Valle de Toluca, que fueron las regiones más afectadas por las anegaciones, se instalaron 58 equipos para enfrentar los daños.
En la capital mexiquense, Metepec y San Mateo Atenco se activaron 14 equipos especializados y 54 trabajadores de Grupo Tláloc para atender las anegaciones. En San Mateo Atenco se instaló el comando de incidencias en las instalaciones del C4 para coordinar con los ayuntamientos las acciones de atención. El Grupo Relámpagos realizó dos sobrevuelos en Zinacantepec, Toluca, San Mateo Atenco, Metepec, Lerma y Ocoyoacac.
En otra zona, en Los Reyes La Paz, se envió equipo especializado para bajar los niveles de agua en la clínica 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el agua afectó su operación. Se proporcionó equipo hidroneumático en la colonia Los
Presidentes, en Chicoloapan, y se trasladó dos equipos para limpiar la avenida Vicente Villada en Nezahualcóyotl. En Chalco trabajaron dos equipos de bombeo especializados y tres Thompson para apoyar con las inundaciones. La Gerencia Regional de la CAEM informó que hay monitoreo del Gran Canal de Ecatepec para prevenir y evitar un desbordamiento. Además, en Coatepec Harinas se realizó la limpieza de rejillas sanitarias del Hospital General de Tenancingo.
cae un espectacular en Ecatepec, Edomex Román Quezada
El clima tan cambiante en el Valle de México ha provocado inundaciones y fallas en la energía eléctrica, pero el miércoles 4 de junio se registró un accidente en Ecatepec, Estado de México (Edomex) cuando un espectacular cayó sobre dos inmuebles. Cabe recordar que además de la intensa lluvia, se han registrado intensas rachas de viento tanto en la Ciudad de México (CDMX), como en el Edomex y fue en Ecatepec donde ocurrió este percance sobre una vía rápida.
Alito Moreno señala “aplastante derrota” de Morena en Veracruz y Durango;
El presidente del PRI acusó al gobierno federal de emprender una campaña mediática para minimizar el “fracaso” del 1 de junio
Evodio Madero
El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que Morena sufrió una “aplastante derrota” en Durango y Veracruz y calificó a la elección judicial como una “farsa y un desastre democrático”. En un video difundido en redes sociales, Moreno Cárdenas criticó la baja participación ciudadana en la elección del Poder Judicial del domingo pasado. Señaló que “prácticamente el 90 por ciento de los
mexicanos decidieron no participar”, lo que evidencia una elección “ni legítima, ni competida, ni democrática”.
El dirigente priista también acusó al gobierno federal de emprender una campaña mediática para minimizar el fracaso, pero sostuvo que “la realidad es contundente, el pueblo de México les dio la espalda”.
En su mensaje, destacó los resultados en Durango, donde afirmó que el PRI “aplastó” a Morena y recibió un amplio respaldo ciudadano. Además, reconoció la gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal como “firme, responsable y transparente”. Alejandro
Moreno arremetió contra Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, presidenta y secretario de Organización de Morena, respectivamente, a quienes responsabilizó por el “peor desempeño electoral” del oficialismo y los acusó de haber perdido toda credibilidad.
“Cayó el mito, el hijo de su Mesías, el hijo de López Obrador fracasó en la elección y los barrimos en el estado de Durango. Ya ha quedado claro que no solo le podemos ganar a Morena, ya les ganamos y este es el inicio de la recuperación para ganar la elección en el 2026 y en el 2027 para dar paso al 2030. Por eso les pedimos, vuelvan a mandar a Luisa, vuelvan a mandar a Andy, ahora a Coahuila y a los estados para que les demos otra macaniza”, expresó.
Conagua señala actos ilícitos en rancho “El Saucito” del exgobernador César Duarte; presenta denuncias ante la FGR y Profepa Sergio Camacho
Tras verificar que hubo posible uso ilegal de bienes nacionales y maltrato animal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por presuntos actos ilícitos cometidos en el Rancho El Saucito, en Balleza, Chihuahua, propiedad de César Duarte Jáquez. También presentó ante el Juzgado Décimo de Distrito los fundamentos jurídicos y las razones que acreditan la legalidad de la demolición de una presa y otros presiones, que emprendió la institución, y que demuestran que la suspensión provisional otorgada a diversos ciudadanos para detener la destrucción de estas construcciones es improcedente. “Se trata de un asunto que ha agotado todas las instancias impugnativas por la trascendencia que tiene para la sociedad. Es importante recalcar que esas sanciones, en su oportunidad, fueron combatidas por el ex gobernador Duarte en diferentes instancias jurisdiccionales; sin embargo, éstas fueron validadas, incluso, por el propio Poder Judicial de la Federación, por lo que se trata de la ejecución de una determinación firme”, explicó la dependencia en un comunicado.
La ONG Oceana reveló que el 78% de los mexicanos están de acuerdo con proteger el Golfo de México de daños ambientales
Para proteger a la fauna marina que habita el Golfo de México, Oceana, organización dedicada a la protección de los océanos, llamó a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a crear una Zona de Salvaguarda en esas aguas profundas para que se prohíba la explotación de hidrocarburos.
“La creación de esta Zona de Salvaguarda representaría una
acción decisiva en la estrategia gubernamental para combatir la crisis climática y garantizar los derechos humanos de las comunidades costeras, privilegiando el desarrollo de actividades como la pesca ribereña y el turismo responsable”, explicó al respecto Nancy Gocher, directora de incidencias en la organización. Las Zonas de Salvaguarda son instrumentos legales contemplados en la Ley del Sector Hidrocarburos que prohíben actividades petroleras mientras permiten otras como pesca y turismo. Oceana propone crear una en aguas profundas del Golfo de México que protegería hábitats críticos para miles de especies marinas.
Senadores y Esteban Moctezuma buscan “negociar” y “defender la diplomacia”
Se prevé que este jueves se realice un “diálogo estratégico” con congresistas estadounidenses
Al viajar este miércoles a Washington, los senadores y senadoras de cuatro partidos se reunieron con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para preparar argumentos contra los impuestos a las remesas. Los legisladores de México también revisaron datos que permitirán “negociar”, “concientizar” y “defender con diplomacia” los intereses de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos.
Se prevé que este jueves se realice un “diálogo estratégico” con congresistas estadounidenses.
Un equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el grupo plural del Senado viajaron a Estados Unidos para reunirse con senadores estadounidenses y presentar argumentos contra los impuestos a las remesas.
La desaceleración de EEUU, China y la UE agrava la fragilidad de la economía mexicana
El entorno económico global se deteriora. La OCDE, el FMI y Fitch coinciden: EEUU, China y la Unión Europea enfrentan un bajo crecimiento. México, altamente dependiente de estos mercados, no es ajeno a las consecuencias
Eduardo Ruiz-Healy
EEUU, destino del 83% de las exportaciones mexicanas, crecerá apenas 1.6% este año (OCDE, 3 junio 2025). La errática política arancelaria de Donald Trump encarece importaciones, eleva precios e inhibe el consumo. El resultado: menor demanda de productos mexicanos, reducción de inversiones y creciente incertidumbre De acuerdo con el FMI, China crecerá menos de 4% en 2025, con presiones deflacionarias y alto desempleo
juvenil. La UE apenas crecerá 0.8%, con Alemania estancada e Italia y Francia enfrentando tensiones fiscales. La desaceleración sincronizada de estos tres debilita el comercio mundial y mina las perspectivas de países exportadores como México Para nuestro país, las previsiones son desalentadoras. El FMI estima una contracción de -0.3% en 2025. Banxico habla de 0.1%, la OCDE de 0.4%, y el sector privado apenas de
Furioso’
Magistrados ordenaron la reaprehensión de Luis Cárdenas Palomino, colaborador del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna
Evodio Madero
0.08%. Solo Hacienda conserva su optimismo (1.5%-2.3%). El impacto ya se refleja en el bolsillo. De acuerdo con el INEGI, el ingreso laboral real cayó 2.7% en el primer trimestre y en marzo la informalidad superó el 54% y el subempleo llegó al 6.6% de los ocupados. Además, la inversión fija bruta lleva tres trimestres a la baja, la confianza del consumidor y del empresario se deteriora, el consumo interno pierde fuerza y las altas tasas de interés restringen el crédito.
A esto se suma la desconfianza institucional: la reforma al Poder Judicial, la falta de reglas claras para la inversión y el centralismo creciente generan cautela entre empresarios nacionales y extranjeros. La incertidumbre política ya compite con la económica como freno estructural. El frente fiscal tampoco está exento de riesgos. Si bien Hacienda reporta una recaudación superior a la esperada y proyecta un déficit de 3.9% del PIB para 2025, el margen para impulsar el gasto público sigue siendo limitado ante el bajo crecimiento y la presión del costo financiero de la deuda. Además, aunque el tipo de cambio se revalúa frente al dólar principalmente por la debilidad de la divisa estadounidense y no por factores internos,
una prolongada percepción de incertidumbre política o institucional podría traducirse en una mayor salida de capitales y volatilidad cambiaria. En este contexto, el ambicioso Plan México de la presidenta Sheinbaum —que busca detonar infraestructura, nearshoring, innovación y empleos bien pagados— enfrenta un panorama difícil. Y más grave aún: si el crecimiento se estanca y los ingresos laborales no mejoran, difícilmente se podrá avanzar en metas sociales como reducir la pobreza, ampliar la cobertura de salud o mejorar la calidad educativa. Las promesas de bienestar quedarán atadas al desempeño económico que hoy simplemente no existe. Y si la frustración social crece, también crecerá el riesgo de inestabilidad política y ruptura institucional. Por lo anterior, el gobierno debe ajustar su enfoque y enfrentar con realismo las restricciones externas e internas. Ni el discurso optimista ni los planes bienintencionados bastarán para revertir la inercia sin decisiones firmes, creíbles y urgentes.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Un tribunal de apelación, con residencia en Hermosillo, revocó la libertad que se le había concedido a Luis Cárdenas Palomino, colaborador del
exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien está preso en Estados Unidos acusado de delitos relacionados con el narcotráfico. La jueza noveno de Distrito en Sonora, Karina Almada Rábago, había otorgado la libertad al también exdirector de inteligencia de la desaparecida Policía Federal, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no ofreció evidencia alguna para someterlo a juicio por el caso de tráfico de armas, conocido como ‘Rápido y Furioso’, ocurrido
entre 2009 y 2011. Sin embargo, la FGR exhibió documentos, videos y testimonios de funcionarios estadounidenses, que a consideración de la juzgadora, ninguna señala que Cárdenas Palomino hubiese estado enterado del operativo encubierto de tráfico de armas.
Ahora, magistrados ordenaron la reaprehensión del exfuncionario que trabajó en la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Desactivan bombas de la Segunda Guerra Mundial en Colonia, Alemania; es su mayor evacuación de habitantes desde 1945
Dalia Quintana
Colonia, Alemania (AP) - Tres bombas de la Segunda Guerra Mundial, descubiertas en el centro de Colonia fueron desactivadas con éxito el miércoles en la más importante operación de ese tipo en esta ciudad del oeste de Alemania, donde más de 20 mil 500 personas fueron evacuadas. “Pese al enorme desafío, todo se hizo sin problemas”, dijo el alcalde de la ciudad de más de un millón de habitantes. Se trató de “la más importante operación” de ese tipo en Colonia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, indicó la municipalidad. Descubiertas el lunes durante trabajos preparatorios para la construcción de carreteras, las tres bombas de fabricación estadounidense, dos de mil kilos y una de 500 kilos, estaban equipadas con detonador de impacto. Fueron encontradas en el distrito de Deutz, justo al otro lado del Lee también desde el centro histórico de Colonia.
Estados Unidos también impondrá restricciones parciales a otros países como Cuba y Venezuela
Trump defiende seguridad nacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea resucitar una política de su primer mandato que impuso restricciones a viajeros, para lo cual firmó una proclama este miércoles que bloquea la entrada en Estados Unidos de personas de una docena de países. Dichos países son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Además de dicha medida, que entra en vigor a las 00:01 horas del lunes, el gobierno de Estados Unidos también impondrá restricciones parciales más estrictas para los visitantes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
“Debo actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y su gente”
La lista es el resultado de una orden ejecutiva emitida por Trump el 20 de enero que requería que los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional, y
el Director de Inteligencia Nacional, elaboraran un informe sobre las “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos y si la entrada desde ciertos países representaba un riesgo para la seguridad nacional.
Prohibición de entrada fue motivada por ataque en Colorado
En un video en la página de X de la Casa Blanca, Trump indicó que el reciente incidente en Colorado, contra judíos, es un ejemplo de los peligros “extremos” que representa para Estados Unidos la entrada de extranjeros que no han sido examinados adecuadamente, así como de aquellos que llegan aquí como visitantes temporales y se quedan más tiempo del permitido por sus visas.
Biden tacha de “ridícula” sugerencia de Trump de encubrimientos sobre su salud; “yo tomé todas las decisiones durante mi presidencia”
Dalia Quintana
El expresidente estadounidense Joe Biden calificó la orden del gobierno de su sucesor Donald Trump de investigar su salud como una mera distracción “para impulsar una legislación desastrosa” que recorta programas esenciales. “Seamos claros: Tomé las decisiones durante mi presidencia. Tomé las decisiones sobre los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones. Cualquier insinuación de que no lo hice es ridícula y falsa”, dice Biden en un mensaje transmitido a la Agence France-Presse (AFP).
Elon Musk intenta asestar un golpe a la administración de Donald Trump; pidió a la ciudadanía presionar a los legisladores para evitar que ‘EU se vaya a la bancarrota’
Dalia Quintana
Elon Musk pasó de ser el promotor de la política de Donald Trump a su más grande crítico, solo después de que dimitiera de su cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y que uno a uno sus socios también fueran ‘despedidos’ de su encargo. Ahora, en este nuevo capítulo, el multimillonario intenta provocar
un impacto negativo en el proyecto de gobierno de Trump. Recientemente, Musk juzgó el proyecto fiscal del presidente estadounidense, al describirlo como una abominación.
Incluso, este miércoles hizo un llamado a los estadounidenses para “MATAR” esta legislación. Incitó a la ciudadanía para que llamen a los legisladores y pidan no apoyar este proyecto, pues insinuó que de no hacerlo provocaría la bancarrota de EU.
“Llamen a su senador, llamen a su congresista”, escribió Musk en redes sociales . “¡Dejar en bancarrota a Estados Unidos NO está bien!“.
China responde a Johnson tras pedir a México unidad contra su país: “Ser amigo de EU es fatal”
Ronald Johnson pidió que México y EU muestren un frente unido contra China
La embajada de China en México aseguró que “ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”; luego de que su par estadunidense Ronald Johnson, pidiera enfrentar, juntos, las amenazas que el país asiático representa en materia de economía y seguridad.
Johnson sugirió una alianza estratégica entre México y Estados Unidos para hacer frente a China; pero el gigante asiático no se quedó callado.
Los maestros consideraron que la única salida posible es que se abra una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a rechazar las propuestas que les hizo el gobierno federal para terminar con el paro y las movilizaciones que mantienen en la Ciudad de México desde hace 20 días. Después de casi tres horas de reunirse con los titulares de las secretarías de Gobernación y Educación, así como con el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), explicaron que los planteamientos del gobierno son “imprecisos, demagógicos e insuficientes” y por eso los rechazaron.
¿Qué dijeron los representante de la CNTE?
“Hoy en esta mesa nos volvieron a decir que tienen voluntad al diálogo y más diálogo y nosotros decimos: llevamos siete años de diálogo y más diálogo, ya no queremos diálogo, queremos respuestas”, dijo la dirigente de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Pérez. Bajo este escenario, los maestros consideraron que la única salida posible que ven ante lo que llamaron “cerrazón del gobierno”, es que se abra una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, pues es la única que puede darles una solución. “Necesitamos sentarnos con la Presidenta para que de viva voz nos diga que no está rebasada por este movimiento, porque es la percepción que nos ha dejado ver, que por eso no se quiere sentar, no tiene respuestas con el movimiento democrático, por eso manda a sus nefastos que no tienen otro discurso repetitivo más que todos los días el mismo, hay diálogo, diálogo, diálogo, pero no se mueven, por eso nos paramos”, dijo la representación de Guerrero.
Protestas de la CNTE
El miércoles 4 de junio, se llevó a cabo una nueva mesa de negociación entre la Coordinadora y representantes del gobierno federal encabezados por la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de educación, Mario Delgado y el director del ISSSTE, Martí Batres. En esta mesa, el gobierno les insistió en que solo los ofrecimientos que les hicieron desde el pasado 28 de mayo son los únicos y son definitivos. Por ello, la CNTE decidió ya no dialogar más y convocar a una Asamblea esta noche con todas las secciones para decidir el siguiente paso de las movilizaciones. Pero dejaron en claro que seguirá el plantón. “La demanda es muy puntual, compañeras y compañeros, abrogación total a la reforma de la ley del Issste en tanto eso no sé dé la lucha sigue hacia adelante, lo que sí es cierto es que son nuestras instancias las que definen, diseñan y no somos nosotros”, destacó Isael González de la sección 7 de la CNTE.
Necesitamos sentarnos con la Presidenta para que de viva voz nos diga que no está rebasada por este movimiento”
Sheinbaum>> prioriza proteger los empleos tras reunión con empresarios del acero y el aluminio
La mandataria mexicana calificó de injusta, ilegal e insostenible la medida arancelaria anunciada por Estados Unidos
Román Quezada
Sin dar mayores detalles de los acuerdos pactados en el encuentro híbrido que sostuvo con empresarios del acero y del aluminio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que proteger los empleos del país es la principal responsabilidad de su gobierno. En una publicación compartida en sus redes sociales, la mandataria mexicana precisó que en la reunión convocada a las 11:30 horas en Palacio Nacional se evaluó el impacto de la entrada en vigor del 50% de arancel a las importaciones del acero y el aluminio en Estados Unidos, así como las medidas a tomar para enfrentar el embate comercial. En el diálogo de una hora con los representantes de las industrias involucradas también participaron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador; así como la empresaria y coordinadora del convenio empresarial de Presidencia, Altagracia Gómez.
Me reuní de manera virtual con empresarios del acero y aluminio, así como con los secretarios de Hacienda y de Economía.
“Evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, informó Sheinbaum Pardo.
En la conferencia matutina de este 4 de junio, la jefa del Poder Ejecutivo federal dio a conocer que el Gobierno
mexicano continuará las negociaciones con Estados Unidos para disminuir las tarifas al acero y al aluminio que se importan al país vecino. No obstante, aseguró que, de no lograr algún acuerdo que beneficie a ambos países, México impondrá medidas para responder a los impuestos ordenados por el presidente Donald Trump. Cabe destacar que los empresarios que acudieron al llamado de la primera mandataria en el recinto del Centro Histórico capitalino se retiraron sin emitir algún pronunciamiento o comentario de lo hablado con las autoridades federales.
Evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”
Si bien el grupo de senadores consiguió reducir el impuesto a las remesas del 5 al 3.5 por ciento en la Cámara de Representantes, es necesario eliminar por completo la propuesta
Senadores de la 4-T y del PAN que acudieron hoy a Washington insistirán ante senadores estadounidenses en que un cobro adicional a las remesas es “ilegal e injusto”, por lo que es urgente frenar la aprobación de este impuesto. La delegación, encabezada por el senador Ignacio Mier, de Morena, persistirá en la demanda de que, si bien se consiguió
reducir el impuesto del 5 al 3.5 por ciento en la Cámara de Representantes, es necesario eliminar por completo la propuesta. En redes sociales, Mier Velazco dio a conocer la reunión que sostuvo el grupo plural de legisladores con el embajador Esteban Moctezuma y el cuerpo diplomático de México en Estados Unidos, para afinar los últimos detalles de la agenda con los senadores del vecino país.
Mier Velasco comentó que la comisión de los senadores de Morena, PAN, PVEM y PT sostendrán encuentros con legisladores estadounidenses, organizaciones hispanas y de mexicanos migrantes. Agregó que el grupo plural de senadores pondrá “mayor énfasis” en lograr persuadir y convencer a los
congresistas norteamericanos sobre lo “ilegal e injusto” que es imponer un cobro adicional a las remesas.
“Esperamos coadyuvar en este esfuerzo que, en paralelo, realiza el gobierno de México a través de las secretarías de Relaciones Exteriores, Gobernación y Economía, para eliminar este pago adicional a las remesas”, expresó.
La delegación de senadores mexicanos está integrada por Ignacio Mier, Andrea Chávez, Karina Ruiz y Alejandro Murat, de Morena; Mauricio Vila Dosal, del PAN; Ruth González, del PVEM; y Geovanna Bañuelos, del PT.
El “Bonavena”, apodo que le pusieron sus compañeros del barrio por parecerse a Ringo Bonavena, boxeador argentino
Guadalupe Arce
Alejandro “Bonavena” Ramírez, emblemático jugador del Atlante en los 70 y 80, murió debido a una enfermedad.
El “Bonavena”, apodo que le pusieron sus compañeros del barrio por parecerse a Ringo Bonavena, boxeador argentino quien llegó a enfrentarse a Joe Fraizer y al mismísimo Mohamed Alí, jugó durante muchos años como defensa central de los Potros, donde
se volvió figura del llamado equipo del pueblo. Alejandro Ramírez fue parte de aquel conjunto de los Potros de Hierro, donde Ricardo La Volpe era el portero, Rubén “Ratón” Ayala el extremo y Evanivaldo Castro “Cabinho”, el delantero, que jugó la final contra los Tigres de Monterrey, donde los regiomontanos se coronaron en serie de penaltis en la temporada 1981-82. A su retiro de las canchas, Alejandro Ramírez quiso seguir ligado al futbol, pero no le fue posible. Eso sí, cada vez que era requerido para festejar algún aniversario de los azulgranas, era el primero en estar presente. En algunos años también se le podía ver cuidando la puerta, pero de diversos bares que animaban la vida nocturna de la ciudad de México.
“Impactante ver a Pablo Cruz dando vida a mi padre Chespirito”
Se llevó a cabo la premier de “Chespirito: sin querer queriendo”
Daniela León
Aunque se esperaba la presencia de personalidades como María Antonieta de las Nieves, Edgar Vivar, Carlos Villagrán e incluso Florinda Meza, su llegada nunca se dio a la premier de la serie “Chespirito: sin querer queriendo”, que se llevó a cabo la noche de ayer en Plaza Antara previo a su estreno por Max el 5 de junio; pero la familia del artista y el elenco estuvieron
puntuales a la cita. “Fue una aventura increíble, un privilegio también que disfrute mucho y aprendí demasiado de manera personal, como guionista y como hermana, espero que todo eso que entregamos nosotros esté reflejado realmente en el trabajo que van a ver”, expresó Paulina Gómez Fernández, quien se encargó de crear el guion para Chespirito: sin querer queriendo.
William Levy será obligado a ir a control de ira; esta es la razón
Sergio Camacho
William Levy ahora sería obligado a ir a un programa de control de ira. Esto luego de ser acusado de intoxicación desordenada, alteración del orden y traspaso ilegal. Una jueza estaría evaluando llevar al actor al programa NDP “Non-Diversion Program” para el control de ira. Tras el incidente ocurrido en abril, donde la estrella de telenovela estuvo involucrada directamente. Aunque el actor fue arrestado y después fue liberado bajo fianza, aún tendría que ir al programa de control de ira para evitar un proceso penal aún peor.
Este miércoles 4 de junio el actor no fue a la audiencia que tenía programada con la jueza Melinda Brown en la Corte Criminal de Florida. La estrella cubana es acusada por intoxicación desordenada y traspaso en el restaurante Baires Grill en Weston. De acuerdo con Top News, la abogada de William Levy, Regina Tsombanakis, se presentó tarde a la audiencia y pidió más tiempo. Por este motivo, se fijó una audiencia para el 26 de junio a las 9 de la mañana en Miami.
Lanzan primer tráiler de la película
“Wicked: Por siempre”; primeras reacciones de fans
Sergio Camacho
A través de redes sociales, Universal Pictures lanzó el primer tráiler de “Wicked: Por siempre”, la esperada secuela de la película basada en el mundo de “El mago de Oz”. En redes sociales, el público demostró su emoción por verla ya en cines de México. Los fans de “Wicked” esperaban con ansias imágenes o cualquier información sobre la segunda parte de la película protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo, que marcará el final de la historia.
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
La inversión en el sector que se realizará en este sexenio sumará 372 mil millones de pesos, con varios proyectos de los cuales algunos ya están en ejecución; por cada millón de pesos invertido se genera un empleo directo y dos indirectos
El Gobierno federal anunció nuevos proyectos carreteros para este año, lo que impulsará la creación de más de 150 mil empleos, entre directos e indirectos, ya que se invertirán 53
mil millones de pesos en autopistas, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que durante su sexenio el gobierno destinará 372 mil millones de pesos a proyectos carreteros, muchos de ellos ya en ejecución. Al respecto, Esteva Medina dijo que en cuanto a creación de trabajo se utiliza un parámetro de que por cada millón de pesos invertido se genera un empleo directo y dos indirectos: “Estamos hablando de una inversión para este año de 53 mil millones de pesos,
con lo que se generarán alrededor de 150 mil empleos”, afirmó.
Afirmó que esta inversión fortalece la conectividad del país y representa una estrategia clave para el impulso económico y la creación de trabajo en todas las regiones del territorio nacional.
El secretario de SICT también destacó 10 ejes prioritarios, obras de continuidad, puentes, caminos artesanales, el programa Lázaro Cárdenas del Río, el programa de Guerrero y conservación, con el avance en 193 kilómetros.