ABC_MEXICO_3_6_2025

Page 1


Nacional 12

Hugo Aguilar se encuentra muy cerca de alcanzar la presidencia de la Suprema Corte Revista MILED todos los domingos

Héctor Macedo aventaja en conteo para presidir el PJEM

Edomex Internacional

Trump advierte que no permitirá “ningún enriquecimiento de uranio” a Irán

LLUVIAS “COLAPSAN” CON INUNDACIONES VIALIDADES DE EDOMEX

• Debido a las intensas lluvias se activó la Alerta Roja por la presencia de granizo y actividad eléctrica

• El gobierno informó que se ha registrado una intensidad de lluvia generalizada con un promedio de 15 milímetros de precipitación por minuto

Espectáculos

Jhon Cena revela detalles de la segunda temporada de “Peacemaker” 8 10

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Atiende Protección Civil reportes por lluvias y refuerza acciones preventivas

Por las recientes precipitaciones, la Coordinación de Protección Civil desplegó unidades operativas para atender los reportes en la zona norte del municipio y garantizar así la seguridad y el bienestar de la población

Atendiendo un reporte por presunta caída de rama sobre la carretera Toluca-Atlacomulco, en San Pablo Autopan, avanzó unidad de Protección Civil realizando

un recorrido desde la altura Atlacomulco-Toluca, hasta el libramiento Bicentenario; durante este, no se encontraron riesgos, descartando afectaciones en la vialidad.

De manera paralela, se acudió al reporte de un árbol a punto de caer en la delegación San Miguel Totoltepec, donde se realizaron las maniobras correspondientes para evitar incidentes.

Además, en la colonia Reforma, se registró un

reporte por encharcamiento dentro de una empresa ubicada en Industria Automotriz, la cual no presentó afectaciones a las instalaciones ni al personal. También en Tollocan y San Pedro Totoltepec, las lluvias ocasionaron acumulaciones de agua debido a taponamiento de coladeras por basura, por lo cual, las brigadas realizan los trabajos necesarios. El Gobierno Municipal hace un llamado a la ciudadanía a no tirar desechos en la vía pública y colaborar en el mantenimiento de espacios limpios para prevenir afectaciones mayores.

Beneficia Huixquilucan más de mil 500 estudiantes con lentes y exámenes de la vista

Huixquilucan, Estado de México, junio 02, 2025.- Para corregir y atender problemas de visión en estudiantes de nivel primaria y secundaria de la Zona Popular, el Gobierno de Huixquilucan, junto con la Fundación “Ver bien para aprender mejor”, realizó más de ocho mil optometrías gratuitas para mejorar el rendimiento académico y prevenir enfermedades oculares, a través de los cuales se detectaron miopías y astigmatismo en mil 500 alumnos, a los que se les dotará de lentes totalmente gratuitos.

Supervisa Gobernadora trabajos de limpieza y desazolve de la Presa Los Cuartos en Naucalpan

Autoridades federales, estatales y municipales buscan mantener una adecuada operación de la infraestructura hídrica, para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias

Román Quezada

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó los trabajos de desazolve y limpieza de la Presa Los Cuartos, ubicada en el municipio de Naucalpan, encaminados a mantener la adecuada operación de esta infraestructura a fin de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias. “Realicé un recorrido de prevención por la temporada de lluvias en la Presa Los Cuartos, en #Naucalpan, acompañada por el Coordinador de @pciviledomex, @ adrianherromero. Con el gobierno federal y el municipal, en el #Edomex

estamos trabajando para prevenir afectaciones en esta temporada,” comentó la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales. Durante su recorrido, la Mandataria estatal escuchó las inquietudes de las y los vecinos, a quienes explicó que la presa se encuentra al 60 por ciento de su capacidad, sin que al momento exista riesgo de su desbordamiento; asimismo, hizo un llamado a la población para evitar tierra basura en la zona. Los trabajos preventivos comenzaron hace tres semanas con la participación de personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM); Secretaría del Agua (Sagua); Comisión de Agua del Estado de México (CAEM); Protección Civil estatal y municipal; así como del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Naucalpan (OAPAS).

Instala Semov Observatorio Ciudadano para disminuir accidentes viales y profesionalizar el servicio del transporte en el EdoMéx

Juan Hernández

Con el fin de disminuir los accidentes viales y profesionalizar el servicio del transporte público, el Gobierno del Estado de México instaló el Observatorio Ciudadano de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, donde participan presidentes municipales, organizaciones civiles, académicos, investigadores y representantes del sector. Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad explicó que es un órgano de participación social y de consulta para presentar opiniones, propuestas, datos y recomendaciones en la materia, así como incrementar la seguridad y eficiencia del transporte público en la entidad mexiquense. “Escuchar las voces sobre qué estamos haciendo bien, mal y qué tenemos que corregir; segundo, en un ánimo de propuestas, para vincularlas a un plan o un programa operativo anual, donde vean ustedes estas propuestas materializadas y que se toman en cuenta”, destacó Daniel Sibaja González.

Lluvias “colapsan” vialidades de CdMx y del Edomex

Alerta amarilla y roja por vientos en alcaldías

CdMx; municipios del Edomex enfrentan encharcamientos

Sergio Camacho

Este lunes, la Ciudad de México y varios municipios del Estado de México registraron lluvias intensas que generaron diversos encharcamientos y afectaciones en las vialidades. Las precipitaciones comenzaron por la tarde, afectando la movilidad y causando tránsito lento en diferentes puntos de ambas entidades.

Vientos fuertes activan alertas roja y amarilla en alcaldías de CdMx

Durante la tarde se activó la Alerta Roja en las alcaldías de Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza debido a la persistencia de vientos con rachas fuertes. Paralelamente, servicios de emergencia atienden un encharcamiento en la intersección de Calle 7 y Chimalpopoca, en la colonia Arenal 3ra Sección de Venustiano Carranza. Se recomienda a los conductores tomar como alternativa vial la avenida Río Churubusco para evitar contratiempos mientras se realizan las labores para controlar la inundación. En tanto, en las alcaldías de Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo se mantiene la

Alerta Amarilla por la persistencia de vientos fuertes, por lo que también se invita a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.

Inundaciones en Valle de Toluca

Las fuertes lluvias registradas la tarde de este lunes en el Valle de Toluca, Estado de México, causaron encharcamientos y afectaciones en al menos siete municipios, complicando la circulación vehicular y generando daños en algunos vehículos. Los municipios afectados son Toluca, Lerma, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Metepec, Zinacantepec y Chapultepec. En Metepec, la situación fue especialmente crítica en el bajo puente de Pilares, donde un vehículo quedó atorado debido a la gran acumulación de agua, lo que provocó tránsito pesado en la zona que conecta con Paseo Tollocan y conduce hacia San Mateo Atenco y Metepec. En Zinacantepec, el agua ingresó a la alberca olímpica “Juan Fernández Albarrán”, dañando las instalaciones tras la intensa precipitación.

Inundaciones en cuatro puntos de Ecatepec

Las intensas lluvias provocaron severas inundaciones y calles anegadas con aguas grises en al menos cuatro zonas del municipio de Ecatepec. Las principales afectaciones ocurrieron en la Vía Morelos, a la altura de la colonia Rústica Xalostoc, así como en Avenida Central y José López Portillo.

Rescatan a ocho perros en condiciones de maltrato en Santa Cruz Otzacatipan

Mantiene gobierno municipal política firme de protección a los seres sintientes

En atención a una denuncia ciudadana por maltrato animal, el gobierno municipal de Toluca, a través del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA), participó el pasado viernes en el rescate de ocho perros que vivían en condiciones deplorables, en operativo encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. La intervención se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Morelos S/N, en la comunidad de Santa Cruz Otzacatipan, Delegación San Mateo Otzacatipan, con la participación de inspectores de la Dirección Jurídica e Inspección Ambiental, personal médico veterinario del CCyBA y elementos de la policía estatal. Durante el dispositivo fueron asegurados siete ejemplares con características de la raza Husky y uno tipo mestizo; el personal

veterinario realizó una revisión inicial en el sitio, donde constató que los animales se encontraban en condiciones de abandono, insalubridad y omisión de cuidados. Tres de ellos estaban atados, sin posibilidad de resguardarse del clima. Una vez trasladados al CCyBA, especialistas efectuaron una evaluación más detallada, que reveló distintos grados de desnutrición y descuido; cuatro cachorros de entre tres y cuatro meses presentaban parásitos internos y externos, desnutrición y un manto en malas condiciones. En el caso particular de una hembra, fue diagnosticada con un nivel corporal grado 1, que indica desnutrición severa.

Actualmente, los ocho perros se encuentran bajo custodia del Centro de Control, donde reciben atención médica veterinaria integral, mientras se desahoga el procedimiento correspondiente ante las autoridades judiciales.

Acción Nacional abona en la construcción legislativa del Edomex

Evodio Madero

Reconoce Pablo Fernández de Cevallos el diálogo entre las distintas fuerzas políticas que permite realizar un mejor trabajo por el bienestar de los mexiquenses. Pablo Fernández de Cevallos González, coordinador parlamentario de Acción Nacional en la LXII legislatura del estado de México, afirmó que las y los diputados del PAN abonan en la construcción de la agenda legislativa con propuestas e iniciativas que son analizadas e incluso hoy, son Ley. El diputado local por el distrito XVII reconoció que al interior de la actual legislatura existe diálogo entre las distintas fuerzas políticas lo que permite realizar un trabajo de altura de miras en pro de las familias mexiquenses. Precisó que en la actual legislatura, se han logrado sacar adelante iniciativas de Acción Nacional como la reforma al artículo 18 de la Constitución Política del estado de México, la cual establece ampliar el derecho al incluir la obligación del gobierno de promover programas de reforestación, agricultura sostenible y conservación de recursos naturales, así como generar acciones para fomentar azoteas y espacios urbanos verdes.

Juan Hernandez
Surrealismo mexicano: Una elección sin votantes es declarada exitosa

El 1 de junio de 2025 pasará a la historia como el día en que se celebró la primera elección judicial federal en México

El oficialismo, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta de Morena Luisa María Alcalde, y varios más, aplaudió la jornada como un paso hacia la democratización del Poder Judicial. Pero la realidad es otra: la elección fue técnicamente ordenada, pero políticamente vacía. Inédita, sí; exitosa, no.

La participación ciudadana rondó el 13%. Eso significa que el 87% o más de los mexicanos con derecho a votar no acudió a las urnas. ¿Cómo puede llamarse “histórica”, “democrática” o “exitosa” una elección donde casi nueve de cada diez ciudadanos decidieron no participar? Como tantos políticos en el mundo, los morenistas convirtieron un fracaso en un triunfo. Es parte del oficio. Sí, el INE instaló casi el 100% de las casillas. Sí, se resolvieron la mayoría de los incidentes. Pero ninguno de esos logros compensa el hecho de que el pueblo —ese que supuestamente tomó el poder judicial en sus manos— simplemente no fue. Y no fue, entre otras cosas, porque no entendió el proceso, no conocía a los candidatos, no creyó en el mecanismo y, en muchos casos, ni siquiera sabía que se votaba.

En cualquier sistema democrático serio, una abstención del 87% se consideraría alarmante. Pero en México, los morenistas y sus aliados decidieron calificarla como exitosa. Aquí es donde cabe perfectamente el calificativo de “surrealismo mexicano”. El surrealismo, como movimiento artístico nacido en los años veinte, buscaba trascender lo racional y lo real para explorar lo absurdo y lo irreal. ¿Qué más surrealista que declarar como “hazaña democrática” una elección en que casi nadie participó? ¿Qué más ilógico —y tristemente real— que confundir legalidad con legitimidad?

El hecho de que haya sido la primera vez no justifica el desinterés ciudadano. Al contrario: tratándose de un mecanismo nuevo para cargos tan delicados como jueces, magistrados y ministros, se requería una participación amplia que diera sustento al modelo. Decir que la elección fue un éxito porque se instalaron casi todas las casillas es una excusa técnica para ocultar un fracaso político. En democracia, el éxito de una elección no se mide por la eficiencia logística, sino por la participación libre y sustantiva del electorado. En este caso, fue mínima. En democracias de verdad, una jornada especial con este nivel de abstención es considerada un fracaso mayúsculo. Las consecuencias no son menores: deslegitimación de los electos, posible manipulación política, rechazo ciudadano en futuras elecciones y refuerzo de la percepción de que este modelo fue impuesto desde el poder, no adoptado por el pueblo. Esta elección, lejos de inaugurar una era de justicia ciudadana, expone la fragilidad del experimento. Si no se logra que la gente participe, si no se construye confianza, si no se explican con rigor las reglas y los objetivos, lo que se presenta como avance puede convertirse en retroceso.

La abstención del 87% no es un dato menor. Es el dato que muestra que el modelo no funciona. Decir que fue un éxito es engañarse. Y como en la vida, el autoengaño siempre se paga caro.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Suspenden servicio de Cablebús Línea 3 por tormenta eléctrica en CDMX

Evodio Madero

El Gobierno de la Ciudad de México informó la suspensión provisional del servicio en la Línea 3 del Cablebús debido a la presencia de tormenta eléctrica en la zona. La medida fue tomada como parte del protocolo de seguridad ante condiciones climáticas adversas. A través de redes sociales, el Sistema de Transporte Cablebús anunció que se inició el desembarque preventivo de las personas usuarias para resguardar su integridad, en tanto se mantiene el monitoreo de la actividad eléctrica en el área de operación.

“Una vez que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas, reanudaremos la operación del servicio de manera habitual”, informó el sistema de transporte mediante su cuenta oficial.

La Línea 3 del Cablebús conecta los puntos de Los Pinos a Vasco de Quiroga, en la alcaldía Álvaro Obregón, y es utilizada diariamente por miles de usuarios. Autoridades recomiendan a los ciudadanos considerar rutas alternas, mantenerse informados por canales oficiales y evitar zonas de riesgo durante la tormenta. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni daños en la infraestructura.

Avanza Héctor Macedo en conteo para presidir el PJEM

Héctor Macedo García lidera la contienda con 34 mil 499 votos, equivalentes al 18.3% de la votación. Le siguen en el segundo y tercer lugar Martha Alicia Flores Cordero y Erika Icela Castillo Vega, con el 12% y 10.7% de los sufragios, respectivamente

Román Quezada

Con corte preliminar en el conteo de votos de la elección judicial realizada este domingo, el magistrado Héctor Macedo García se perfila como el favorito para encabezar la Presidencia del

Poder Judicial del Estado de México, al acumular poco más de 38 mil votos que respaldan su candidatura. De acuerdo con cifras preliminares, Macedo García ha logrado mantener una ventaja significativa sobre sus contendientes, consolidándose como el aspirante con mayor respaldo en la elección judicial donde se eligieron también jueces, magistrados y ministros de la corte. Héctor Macedo concentra el 18.6% de la votación, Martha Alicia Flores Cordero, con el 12%, Erika Icela Castillo Vega el 10.7% y Juana Dávila Flores el 9%, registrándose un total de mil 226 actas computadas de 9 mil 227, lo que implica un avance del 13.2%., hasta el corte de las 8 de la noche

Evelyn Salgado exhorta a reflexionar sobre la justicia

Daniela León

Durante su mensaje, celebró la histórica jornada del 1 de junio, en la que, por primera vez, la ciudadanía tuvo la oportunidad de elegir directamente a ministras, ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.Se trata de un proceso histórico que marca un antes y un después en la impartición de justicia de nuestro país, una justicia que a partir de ahora no será más de puertas cerradas, que no será elitista y que jamás dará la espalda al pueblo de México”, afirmó la mandataria.

Reunión entre Segob y CNTE concluye sin ningún acuerdo

La mesa de diálogo entre la Segob y los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó sin ningún acuerdo

Juan Hernández

Luego de más de cuatro horas de conversaciones, la mesa de diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó sin ningún acuerdo. A lo largo de las varias horas de diálogo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, así como el director del ISSSTE, Martí Batres, remarcaron

a los maestros que la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007 no será abrogada como lo demandan y que tampoco existen posibilidades para acceder a su petición de desaparecer las Afores. En un comunicado de prensa emitido por la dependencia federal, se reiteró que las propuestas planteadas la semana por parte del gobierno federal son de carácter “definitivo” y “sustentadas en la máxima posibilidad financiera que tiene el Estado mexicano en este momento para atender las demandas planteadas”.

De acuerdo a la misiva de Gobernación, lo que piden los maestros equivaldría a 93 mil millones de pesos para los próximos años y eso no es posible.

En el caso del aumento a su

salario del 9 por ciento y uno por ciento a prestaciones, se les explicó que es el segundo más importante en 40 años y que tan solo para el 2025 dicho incremento representará más de 38 mil millones de pesos en recursos fiscales. Este gobierno confirma la disposición al diálogo permanente y hace un llamado respetuoso a las y los maestros a que se instale el Colectivo Interdisciplinario para seguir explorando mejoras al sistema de pensiones. También a establecer una mesa de trabajo para que, derivado de la consulta escuela por escuela, defina los tiempos, alcances y la ruta para la desaparición de la USICAMM”, precisó el boletín. Para la Segob “una vez que se levante la jornada de lucha” deben instalarse “de inmediato, mesas tripartitas locales para atender las incidencias administrativas y de gestión en las entidades federativas”.

Trump advierte que no permitirá “ningún enriquecimiento de uranio” a Irán

Este mismo lunes el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, defendió su “programa nuclear pacífico” y su derecho a enriquecer uranio como “logro científico”

Dalia Quintana

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que no permitirá a Irán enriquecer uranio y culpó al demócrata Joe Biden (2021-2025) de no haber actuado antes durante su mandato para frenar las ambiciones de ese país.

“El AUTOPEN debería haber parado hace mucho tiempo a Irán. Según nuestro posible acuerdo: ¡NO PERMITIREMOS NINGÚN ENRIQUECIMIENTO DE URANIO!”, dijo en su red social, Truth Social.

La mención implícita a su predecesor

en la Casa Blanca hace referencia al bolígrafo automático (autopen) que, en su opinión, utilizó el anterior gabinete para firmar órdenes ejecutivas en nombre de Biden. Este mismo lunes el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, defendió su “programa nuclear pacífico” y su derecho a enriquecer uranio como “logro científico” tras una reunión con su homólogo egipcio, Badr Abdelaty, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. Desde el 12 de abril, Irán y Estados Unidos han celebrado cinco rondas de contactos indirectos, auspiciadas por Omán, en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte del país persa. Irán ha insistido en su derecho “inalienable” a enriquecer uranio con fines pacíficos y ha reiterado que solo aceptará limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento total de las sanciones. Washington, en cambio, exige un compromiso de “cero enriquecimiento”.

Exministra alemana de Exteriores presidirá la Asamblea General de la ONU; es la quinta mujer en asumir el cargo

Naciones Unidas. La exministra alemana de Relaciones Exteriores Annalena Baerbock fue elegida el lunes presidenta de la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU, al término de una votación inusual requerida por Rusia. El presidente de la Asamblea se elige cada año por un periodo de un año, pero esta elección de candidato único, que rota geográficamente, se hace generalmente por aclamación. En esta ocasión, durante un debate con Baerbock a mediados de mayo, Rusia dejó muy claro que se oponía a la candidata alemana y exigió una votación, según informaron fuentes diplomáticas a la AFP. “La señora Baerbock ha demostrado repetidamente su incompetencia, su extrema parcialidad y su desconocimiento de los principios básicos de la diplomacia”, declaró entonces el embajador adjunto ruso, Dmitry Polyanskiy. “La decisión de las autoridades de Berlín de impulsar su candidatura (...), en lugar de la candidata que se había anunciado previamente y que convenía a todos, no es ni más ni menos que escupir en la cara de la organización mundial”, añadió.

Dalia Quintana

El abogado mixteco Hugo Aguilar está a un paso de alcanzar la presidencia de la Suprema Corte

El mensaje se llevará a cabo mañana, hasta que esté el 100% de las actas computadas para los cargos a la SCJN”

El candidato de origen mixteco y la llamada ‘Ministra del Pueblo’ encabezan el número de votos entre quienes buscan ser ministros de la Corte

Mauricio Salomón

Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) había revelado que daría por la noche de este lunes el anuncio de los ganadores de la elección judicial para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció poco antes de las 20:00 horas que se esperaría hasta que esté el 100% de las actas computadas. La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, pospuso su tercer mensaje en cadena nacional programado para hoy.

“Se pospone el mensaje en cadena nacional de la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei. El mensaje se llevará a cabo mañana, hasta que esté el 100% de las actas computadas para los cargos a la SCJN.”, se lee en el mensaje enviado a los medios de comunicación.

Con corte a las 19:50 horas los resultados indicaban que el candidato Hugo Aguilar Ortiz llevaba 4 millones 674 mil 797 votos, mientras que Lenia Batres había obtenido 4 millones 436 mil 805 sufragios. Hasta el momento de la publicación de esta nota, se había escrutado el 83.3064% de las actas computadas. De acuerdo con los conteos preliminares, la tendencia de la votación del pasado 1 de junio apunta a que cualquiera de los dos candidatos pueda convertirse en el primer presidente de la nueva Corte. De confirmarse la tendencia, Aguilar Ortiz, quien fue coordinador de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y con quien públicamente ha mostrado afinidad, se convertiría en el primer presidente de la nueva Corte. Dicho cargo tiene como duración dos años, por lo que el abogado especializados en derechos de Pueblos Indígenas podría ser sucedido por la ministra Lenia Batres Guadarrama, única en la historia de la Corte en ser designada directamente por un Presidente de la República, desde la reforma de 1994. Batres no sólo ha manifestado públicamente su afinidad con el expresidente López Obrador sino que formó parte de las filas de Morena y sus votos en la SCJN han favorecido en todo momento a los intereses de la 4T.

Vamos a iluminar la CDMX como nunca antes: Clara >> Brugada

El Gobierno de la Ciudad de México instalará luminarias en 2 mil 262 vialidades primarias y secundarias con una inversión de mil 700 millones de pesos

Desde laalcaldía Álvaro Obregón, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, presentó el programa “Ciudad iluminada: camina libre, camina segura”, con el que se pretenden iluminar 100 avenidas principales, así como vialidades secundarias y otros espacios, por lo que aseguró que “la CDMX se iluminará como nunca antes”.

“Vengo a presentar uno de los proyectos de las estrategias más importantes de la Ciudad de México, que tiene que ver con combatir la inseguridad y con

Son lámparas especiales de género para construir conciencia en la población”

transformar el espacio público y la vida de toda la población, en la que sus calles y grandes avenidas serán transformadas en iluminadas”, indicó la mandataria capitalina.

Brugada detalló que con este programa se busca iluminar 100 avenidas principales de la CDMX, es decir cerca de 382 kilómetros de grandes avenidas. “Es una intervención profunda que no solo transforma el espacio público con mayor iluminación, sino que transforma la vida de la gente, pero principalmente de las mujeres”, agregó la jefa de Gobierno. Algunas de las principales vialidades que serán iluminadas figuran la Calzada de Tlalpan, Avenida Tláhuac, Insurgentes y Eje Central, entre otras. Por su parte, Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y de Servicios de la capital,

informó que se intervendrán 2 mil 262 vialidades (100 avenidas principales y 2 mil 335 calles), o bien mil 460 kilómetros de avenidas primarias y secundarias de la capital, en las que se instalarán 105 mil 360 luminarias de led, 600 cámaras de vigilancia y 300 botones de pánico con una inversión de mil 700 millones de pesos. Asimismo, Clara Brugada destacó a las lámparas de género de entre las distintas luminarias de 100 y 200 watts de tecnología led que se instalarán en la CDMX, por los mensajes con los que las autoridades buscan generar consciencia entre la población. “Van a tener estas lámparas lámparas de género que quiero que la vean ustedes, que tienen mensajes y queremos que las mujeres, hombres, jóvenes, niños, adultos, se paren y los lean, son mensajes de género, lámparas especiales de género para construir conciencia a la población”, explicó la mandataria capitalina.

Gobernadora Delfina Gómez retira armamento de las calles; arranca programa de “Canje de Armas 2025” en EdoMéx

En 2024 se destruyeron mil 358 armas, 840 granadas y 30 mil 745 cartuchos: Secretaría de Seguridad estatal

Juan Hernández

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz. Canje de Armas 2025, Deja las armas, construye la paz”, el cual forma parte de una estrategia nacional cuyo objetivo es la entrega voluntaria y anónima de armas a cambio de una remuneración económica, con ello se inhibe la violencia en las calles y

se previenen accidentes en los hogares. En el evento la Mandataria estatal realizó el canje de juguetes bélicos por juegos didácticos a niñas y niños del municipio de Tlalnepantla; posteriormente recorrió el módulo de donación de armamento donde presenció la labor de las fuerzas armadas al destruir las armas entregadas por la ciudadanía.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el año pasado se destruyeron mil 358 armas, 840 granadas y 30 mil 745 cartuchos. El canje de

armas por una remuneración económica fue por un monto de 4 millones 995 mil 513 pesos, para este año se cuenta con 7.5 millones de pesos.

Este programa se llevará a cabo del 2 de junio al 27 de septiembre en 49 municipios del Estado de México, los cuales fueron seleccionados mediante un diagnóstico de incidencia criminal, mayor participación en ediciones pasadas, así como demarcaciones con declaratoria de Alerta de Violencia de Género y aquellos que pertenecen a la Estrategia Operativa Oriente (EOO).

Claudia Sheinbaum reconoce
la “hazaña” de Isaac del Toro; lo califica como un “ejemplo” para México

Durante la mañanera de este lunes, la mandataria federal volvió a aplaudir el segundo lugar que consiguió el ciclista mexicano en el Giro de Italia

Guadalupe Arce

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que fue una “hazaña” el logró del ciclista mexicano Isaac del Toro, quien obtuvo el segundo lugar

en el Giro de Italia. En la conferencia matutina de este lunes, la mandataria federal apuntó que buscan impulsar el deporte desde diferentes frentes.

“Primero felicitarle, una hazaña, tiene 21 años, nunca México había estado en esa posición, además escuché sus declaraciones: un joven muy echado para adelante, ejemplo a los jóvenes de México”.

Agregó: “Estamos trabajando para impulsar el deporte en muchos sentidos, desde el deporte social, donde tienen que surgir los semilleros para el deporte profesional y olímpico, muchas felicidades a Isaac del Toro”, afirmó en Palacio Nacional. Del Toro quedó en segundo lugar en el Giro de Italia, una de las carreras más importantes del mundo; sin embargo, en la penúltima etapa de 21 existentes perdió la ventaja ante el británico Simon Yates.

John Cena rinde homenaje a Dos Caras

Guadalupe Arce

La lucha libre mexicana sigue sumando seguidores en el planeta, gracias principalmente al misticismo e historia de sus personajes, lo que causa que muchos aficionados extranjeros sigan la disciplina por varias arenas del país. La fuerza del deporte, que tiene en la actualidad grandes referentes como Penta Zero Miedo y Rey Fénix, sumado a la reciente compra de Triple A por parte de la WWE, ha permitido que más figuras de la empresa estadounidense conozcan un poco más de las leyendas mexicanas. Una muestra de ello quedó reflejada en la reciente visita de John Cena, una de las máximas figuras de la compañía liderada por Triple H, quien durante su participación en la Comic Con Experience de la Ciudad de México rindió un homenaje al experimentado gladiador Dos Caras. Cena, quien vive la parte final de su trayectoria en WWE, no dudó y ante el apoyo de los fans mexicanos, lució la máscara del esteta, quien es padre de Alberto del Río y hermano de Mil Máscaras.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.

Visítanos en:

movilizamas.com

Jhon Cena rvela detalles de la segunda temporada de “Peacemaker”

El actor compartió escenario con el director James Gunn

Daniela León

Durante su participación en CCXP México 2025, John Cena compartió escenario con el director James Gunn para presentar avances y secretos de la

segunda temporada de “Peacemaker”, una de las series más populares del universo DC y que él protagoniza. Entre bromas, reflexiones emocionales y hasta un reto culinario con chapulines, el actor emocionó al público al mostrar una nueva faceta del antihéroe Christopher Smith. En esta nueva entrega, “Peacemaker”

deja atrás parte de su brutalidad para adentrarse en un terreno más íntimo: “La primera temporada comienza con él sin familia ni amigos. Ahora tiene una nueva familia: el equipo de la Calle 11”, explicó Cena, al detallar que el personaje buscará algo que nunca había tenido: una conexión emocional real.

Ana de la Reguera presume reencuentro

con Pedro Pascal

Los actores se conocieron en la grabación de “Narcos” y forjaron una linda amistad

Juan Hernández

Pedro Pascal volvió a la Ciudad de México, y aunque su visita tenía como

motivo principal su participación en la CCXP México para presentar oficialmente al elenco de “Los cuatro fantásticos”, el actor no perdió la oportunidad de dedicar tiempo a algo que, para él, es igual o más importante que su carrera: sus amigos. Entre las reuniones que hizo durante su paso por la capital,

destacó la que tuvo con la actriz mexicana Ana de la Reguera, a quien conoció en las grabaciones de la serie “Narcos”, en la que ambos participaron. El reencuentro fue compartido por la protagonista de “Backyard” a través de las redes sociales, lo que emocionó a los usuarios y fans de la pareja.

Claudia Sheinbaum destaca fortaleza del peso mexicano a inversionistas:

“Va a haber más justicia”

La presidenta de México aseguró que con la renovación del Poder Judicial habrá mejores condiciones de seguridad para las inversiones

Sergio Camacho

Por lo anterior, a un día de que se llevó a cabo este ejercicio histórico, el peso mexicano se mantiene fortalecido y para la mañana del 2 de junio su equivalente con el dólar estadounidense fue de 19.22 unidades. “A todos los inversionistas en México: va a haber más justicia, va a haber más acceso a la justicia, va a ser más expedita, no van a tener que estar soltando cantidades de dinero para tener la resolución. “Ah, pero

también los que menos tienen también van a tener acceso a la justicia, es el objetivo de la reforma, nadie por encima de la ley”, mencionó la mandataria mexicana. Respecto al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar a 50 por ciento los aranceles al acero y al aluminio a partir del miércoles 4 de junio, la mandataria aseguró que se reunirá con el equipo de la Secretaría de Economía para analizar la medida.

“Hoy tenemos reunión con la Secretaría de Economía. La publicación va a salir, según las redes sociales del presidente Trump, el 4 de junio. Vamos a ver qué dice la publicación y ya estaríamos informando”, precisó.

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO XHEVAB

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.