ABC_MEXICO_2_6_2025

Page 1


Nacional 12

Elección judicial cuenta con solo el 10% de participación ciudadana

Revista MILED todos los domingos

Couttolenc

Buentello, destacó la importancia histórica del Proceso Electoral Judicial

Edomex Internacional

Rusia y Ucrania intensifican la guerra en vísperas de conversaciones de paz

Deportes

Cruz Azul es campeón de la Copa de Campeones de la

DELFINA GÓMEZ

VOTA PARA ELECCIÓN JUDICIAL EN TEXCOCO

• La Jornada electoral en el Estado de México fue vigilada por más de 10 mil elementos de las fuerzas federales, estatales y municipales

• La Mandataria estatal invitó a la ciudadanía mexiquense a salir y ejercer su derecho a elegir por primera vez a jueces y magistrados

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Gobernadora Delfina Gómez vota para elección Judicial en Texcoco

La Jornada electoral en el Estado de México es vigilada por más de 10 mil elementos de las fuerzas federales, estatales y municipales.

Sergio Camacho

El arranque de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación y del Estado de México transcurre sin incidentes y con 99 por ciento de las casillas instaladas, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al emitir su voto en la casilla número 4631, ubicada en la Escuela Secundaria Oficial 130 “Nezahualcóyotl”, en el municipio de Texcoco.

“No ha habido incidentes, tenemos más de 99 por ciento de lo que es instalación de casillas y esperamos una participación aproximadamente de 15 o 20 por ciento de la población que hagan el ejercicio de votar”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Desde este sitio, la Mandataria estatal invitó a la ciudadanía mexiquense a salir y ejercer su derecho a elegir por primera vez a juezas, jueces, magistradas y magistrados

que integrarán el Poder Judicial de la Federación y del Estado de México. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para este Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, más de 13 millones de mexiquenses podrán ejercer su voto en 9 mil 209 casillas, que han sido instaladas en 18 Distritos Judiciales. Asimismo, las y los integrantes del Gabinete estatal han salido a emitir su voto con motivo del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación y del Estado de México, sumándose a la participación de la ciudadanía y el compromiso con la democracia. En este sentido, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno dijo que, “hoy se demuestra que este proceso de la renovación del Poder Judicial es, primero un hecho histórico, es un hecho que marca al Estado de México, al país para demostrar a la gente, a los ciudadanos que pueden decidir la integración de este tercer poder”. Para garantizar las condiciones de seguridad y paz, la Secretaría de Seguridad estatal, en coordinación con las fuerzas federales, estatales y municipales, ha desplegado a más de 10 mil elementos de seguridad, 800 patrullas, cinco ambulancias, un helicóptero y 20 mil cámaras monitoreadas desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca.

Couttolenc Buentello, destacó la importancia histórica del Proceso Electoral Judicial

Tras emitir su voto en Huixquilucan, José Alberto Couttolenc Buentello, Coordinador del GPPVEM en el Estado de México, destacó la importancia histórica del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025

Reconoce Jenaro Martínez a docentes jubilados en el marco del Día del Maestro

El Secretario General del SMSEM instruyó la realización de seis eventos masivos con la participación de miles de profesores pensionados de las 14 regiones sindicales

Mismo que permite a la ciudadanía elegir a quienes impartirán justicia, fortaleciendo la democratización y transparencia del Poder Judicial. “El hecho de que hoy las y los ciudadanos puedan elegir a quienes impartirán

justicia es una gran oportunidad. Ahora los conocemos, los escuchamos y podremos exigirles resultados. Eso antes no ocurría”, expresó el diputado ecologista, al tiempo que convocó a la ciudadanía a votar.

Como parte de las actividades conmemorativas por el Día del Maestro 2025, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, instruyó la realización de seis eventos regionales para celebrar a las maestras y los maestros jubilados del subsistema educativo estatal.

Las celebraciones, encabezadas por Jenaro Martínez, reunieron a miles de docentes pensionados que dedicaron más de tres décadas de servicio en las aulas de todos los niveles educativos.

Durante las actividades, los asistentes disfrutaron de un desayuno, presentaciones musicales en vivo con agrupaciones como Grupo Latino, Trigo Verde y Tropi-Rollo, así como rifas con artículos para el hogar y electrodomésticos. Sin dejar de lado el premio mayor, que fue un automóvil nuevo último modelo.

Sergio Camacho
Miguel Torruco presenta libro sobre la historia del turismo en México

El exsecretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez, presentó su libro Historia

Institucional del Turismo en México, de 1926 a 2024, una obra que recorre casi un siglo del desarrollo turístico nacional desde una mirada personal y profesional

Carlos Hernández Santaella

Durante el evento, Torruco compartió anécdotas de su trayectoria de más de 50 años, desde sus inicios como estudiante hasta su llegada al gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo nombró titular de la Secretaría de Turismo federal de 2018 a 2024. La publicación, que busca convertirse en un referente académico, cuenta con un prólogo del secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, y aborda temas clave como los efectos de la pandemia, las políticas

públicas aplicadas por distintos gobiernos, y los retos futuros del sector, con enfoque en sostenibilidad, tecnología e inteligencia artificial.

El libro está dividido en cinco capítulos que abarcan el panorama actual del turismo, el legado de los 14 secretarios anteriores, y una reflexión sobre el turismo como una “escuela de vida” y herramienta de inclusión social.

Torruco dedicó la obra al expresidente López Obrador, con quien mantiene una relación cercana desde 1995. “Mi objetivo siempre ha sido claro: usar al turismo como puente para la reconciliación, sin dejar a nadie atrás”, expresó. El evento reunió a académicos, empresarios y profesionales del sector, quienes coincidieron en que este libro representa el cierre de un ciclo histórico y una guía para enfrentar los desafíos del turismo en las próximas décadas.

Voté sabiendo que participaba una farsa electoral

Ayer voté en la elección del nuevo Poder Judicial. Minutos después de las tres de la tarde fui a la casilla que me correspondía y cumplí con ese ritual cívico que en teoría da sentido a la democracia

Eduardo Ruiz-Healy

Digo en teoría porque lo que presencié distó mucho de ser una jornada democrática. Fue más bien una representación sin público, sin actores comprometidos y sin libreto creíble. Una farsa electoral. La casilla lucía desierta cuando llegué y así seguía cuando me fui. Marqué mis preferencias en 10 distintas boletas llenas de nombres de personas que eran y seguirán siendo desconocidas para la gran mayoría. En el cuaderno donde aparecía mi fotografía junto con las de cientos de ciudadanos más, solo la mía fue sellada. Las otras permanecían intactas, testimonio mudo de la abstención. Había solo cuatro funcionarios. Uno leía un libro, otra revisaba su celular, los otros dos conversaban. Al preguntarles cómo iba el día, respondieron que la concurrencia había sido mínima. Nada sorpresivo. En las otras cuatro casillas que visité durante el día vi lo mismo: soledad, apatía, silencio. Y sin embargo, voté sabiendo que las razones para no hacerlo eran más sólidas que las razones idealistas que suelen esgrimirse en defensa del sufragio. El 77% de los ciudadanos no conocía a un solo candidato. Las boletas estaban repletas de aspirantes impuestos por cuotas partidistas. No hubo campañas visibles ni debates. Los candidatos no tuvieron acceso a medios de comunicación. Los votantes no pueden presenciar el conteo de votos. Las boletas sobrantes no fueron inutilizadas. Se distribuyeron “acordeones” para inducir el voto. El INE modificó las reglas más de cien veces. Todo esto sirvió para maquillar el control político con urnas y simular democracia. Entonces, ¿por qué voté? Tal vez porque no quise que alguien decidiera por mí. Tal vez porque quería tener elementos para opinar con base en lo vivido, no solo en lo leído o escuchado. Lo cierto es que fui parte de un proceso mal diseñado, poco transparente y sin condiciones mínimas para el voto informado. Esta elección no transforma nada. Es gatopardismo puro porque cambió las formas para preservar el fondo: un Poder Judicial subordinado. Fue una idea defectuosa desde el origen, promovida por el aldeano que gobernó México entre 2018 y 2024, un hombre obsesionado con el control, incapaz de tolerar contrapesos y convencido de que su voluntad debía prevalecer sobre las instituciones. Durante su mandato, degradó la vida pública con su maniqueísmo constante y su afán de revancha contra todo lo que representara autonomía o profesionalismo. ¿Nos equivocamos quienes participamos? No necesariamente. Pero tampoco tenemos por qué celebrar. Esto no fue una elección sino una puesta en escena política con escasa legitimidad ciudadana. Aun así, fui. Y lo que vi refuerza la impresión de que el régimen morenista apuesta más por la apariencia que por la sustancia. Y lo hizo, además, gastando cientos de millones de pesos en una simulación que no generará justicia, ni confianza, ni resultados. Solo ruido, papelería y desgaste institucional. Un derroche disfrazado de democracia, mientras los problemas urgentes siguen sin resolverse. El costo no fue solo económico: también lo fue en credibilidad y respeto ciudadano.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Sheinbaum encabeza conmemoración del Día de la Marina

Claudia Sheinbaum, agradeció la aportación de la Marina a la seguridad y a la economía del país; además, rindió homenaje a los caídos en el cumplimiento del deber

Juan Hernández

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la aportación de la Marina a la seguridad y la economía del país, y rindió homenaje a los caídos en el cumplimiento del deber, en especial, a los cadetes fallecidos en el accidente del buque escuela Cuauhtémoc. Sheinbaum encabezó la conmemoración del Día de la Marina nacional, en Acapulco, Guerrero, donde estuvo acompañada del secretario almirante, Raymundo Pedro Morales; del resto de los secretarios de su gabinete presidencial; y de la gobernadora Evelyn Salgado.

“Pero hoy queremos hacer este homenaje

extensivo a todos los marinos caídos en la prestación de sus servicios, y en particular a los cadetes América Yamilet Sánchez y Adail Jair Marcos, jóvenes, integrantes de la tripulación de la tripulación del Buque insignia de la diplomacia náutica de nuestro país, el buque escuela Cuauhtémoc, fallecidos en el lamentable accidente ocurrido el pasado 17 de mayo.

“Nuestro corazón está con ellos y con sus familias. Hoy queremos agradecer al almirante Raymundo Morales ángeles y toda la Marina Armada de México, su lealtad y compromiso con México, así como a todas y todos los hombres y mujeres de Mar por su entrega cotidiana al desarrollo de nuestro país y al bienestar de nuestro pueblo”, expuso Sheinbaum.

Rusia y Ucrania intensifican la guerra en vísperas de las conversaciones de paz

El Ministerio de Defensa de Rusia reconoció que Ucrania había lanzado ataques con drones contra aeródromos militares rusos en cinco regiones el domingo

Dalia Quintana

Ucrania y Rusia recrudecieron la guerra, en vísperas de las conversaciones de paz, con una de las mayores batallas de drones en el conflicto, la voladura de un puente de carretera ruso y un ambicioso ataque a bombarderos con capacidad nuclear en las profundidades de Siberia.

Tras días de incertidumbre sobre si Ucrania asistiría o no, el presidente Volodímir Zelensky afirmó que el ministro de Defensa, Rustem Umerov, se sentaría con funcionarios rusos en la segunda ronda de conversaciones directas de paz en Estambul el lunes. La primera ronda de conversaciones, celebrada hace más de una semana, se saldó con el mayor intercambio de prisioneros de la guerra, pero no se llegó a ningún consenso sobre cómo detener los combates.

Sin embargo, hubo más guerra

En medio de las conversaciones de paz hubo más guerra. Al menos siete

Sismo de magnitud 6.3 en Japón sacude zona noreste; descartan alerta de tsunami

Dalia Quintana

personas murieron y 69 resultaron heridas por la voladura de un puente de carretera en la región rusa de Briansk, vecina de Ucrania, sobre un tren de pasajeros que se dirigía a Moscú con 388 personas a bordo. Nadie ha reivindicado aún la autoría del ataque. Ucrania atacó el domingo a bombarderos rusos de largo alcance con capacidad nuclear en una base militar de Siberia.

“El primer ataque de este tipo hasta ahora a más de 4 mil 300 kilómetros de las líneas del frente”, según un funcionario de de inteligencia de Kiev.

Un terremoto de magnitud 6.3 sacudió la costa noreste de Japón, frente al archipiélago nipón y se notó especialmente en Hokkaido, la madrugada de este lunes. Tras el movimiento telúrico, las autoridades japonesas no emitieron una alerta de tsunami. El sismo se produjo a las 03:51 horas, con epicentro en la punta sur de la isla de Hokkaido, donde alcanzó el nivel cuatro de la escala japonesa, con un máximo de siete y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor.

Temblor lento afecta a estructuras de gran altura

Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), el de ayer fue un temblor lento que se prolonga más de dos segundos y que afecta particularmente a edificios de gran altura, aunque no se han reportado heridos o daños por el momento.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

En la votación de este domingo hubo una constante: el abstencionismo”

Abstencionismo marca la elección judicial>>

con solo el 10% de participación ciudadana

Pese al impulso que el gobierno federal dio al proceso electoral, desde el sexenio pasado, el desánimo primó entre los votantes a lo largo del país

El amago de la oposición, la intimidación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el desinterés y la falta de información, fueron un eco de amenazas y expectativas que provocaron que la mayoría de la ciudadanía desistiera de participar en las primeras elecciones judiciales del país. De las urnas saldrán 881 juzgadores federales, entre ellos, los 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 386 jueces de Distrito y 464 magistrados federales que resolverán casos de interés general como la extradición de un narcotraficante o la concesión de amparos contra obras públicas que puedan vulnerar derechos de comunidades indígenas.

De igual modo, serán definidos los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) que es uno de los cuerpos colegiados que sustituirán al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y se encargará de investigar las faltas de los juzgadores federales.

Asimismo, en 19 entidades federativas los ciudadanos elegirán a sus jueces y magistrados locales que, en el futuro, decidirán temas sensibles como la custodia de un hijo, la recuperación de una propiedad privada invadida o la condena de un agresor sexual, entre otros. En todas estas entidades también serán electos los integrantes de sus tribunales de Disciplina Judicial. Dado el gran número de cargos a elegir y la complejidad para concretar los conteos, que por primera vez no serán realizados por la ciudadanía, el Instituto Nacional Electoral (INE) no dará a conocer ningún resultado preliminar este domingo, México terminará de conocer a sus nuevos juzgadores en los próximos días sin tener una fecha precisa para concretar esta etapa del proceso electoral. El primer resultado se espera a más tardar para el martes 3 de junio cuando el INE dé a conocer quiénes serán los nuevos ministros de la Corte y quién de ellos será el nuevo presidente o presidenta, conforme al número de votos obtenidos en los comicios. Las contendientes que van a la cabeza para obtener la Presidencia de la Corte son las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, afines a la 4T.

Para la elección fueron convocados unos 100 millones de mexicanos, el INE estimó que la participación podría rondar entre el 13 y el 20% de ellos.

Pese al impulso que el gobierno federal dio al proceso electoral, desde el sexenio pasado, el desánimo primó entre los votantes a lo largo del país. En redes sociales y medios de comunicación fueron difundidas imágenes de casillas desoladas, pese a que los militantes del gobierno intentaron contrastar esta tendencia calificando el hecho como inédito. Hasta las 18:00 horas de este domingo -hora del centro- el INE reportó mil 770 incidentes, 16 casillas no instaladas y 50 suspendidas de manera definitiva. Estas “postales” opacaron la noticia de que la presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional acompañada de su marido, Jesús María Tarriba para acudir caminando al Antiguo Palacio del Arzobispado a emitir su voto donde gritó: “¡Viva la democracia!”. Para el gobierno federal la promesa de la reforma judicial es una verdadera depuración del Poder Judicial (local y federal) de jueces corruptos, nepotismo desenfrenado y otros excesos del poder. Sin embargo, los críticos de la misma y especialistas en la materia afirman que socavará el Estado de derecho al politizar los tribunales, no establecer mayores filtros para

acreditar la idoneidad técnica y de autonomía de los candidatos e incrementar el riesgo de que la delincuencia organizada coloque a sus jueces a modo sin que nadie pueda evitarlo. La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, desde septiembre del año pasado que inició el proceso electoral, hasta este domingo ha recibido 95 denuncias relacionadas con los comicios mismas que están en investigación. El INE afirmó que la utilización de acordeones durante la elección no afectaría la contienda, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició 3 procesos sancionadores contra candidatos locales que aparecen en estos documentos repartidos por civiles identificados por la ciudadanía como simpatizantes de Morena.

Observadores de la OEA, atentos a Elección Judicial Además de las autoridades electorales, también estuvieron presentes los observadores internacionales de 40 países y de distintos organismos internacionales como la Organización

de Estados Americanos (OEA). La cual es encabezada por Heraldo Muñoz, quien también señaló la complejidad del proceso. “Hay principios fundamentales: la independencia del Poder Judicial, el equilibrio entre los poderes del Estado, el acceso a la justicia y, por supuesto, la democracia constitucional. Esos son factores que siempre son importantes”, dijo el excanciller de Chile sobre los aspectos a los que los observadores pondrán atención. Muñoz fue cuestionado sobre la polémica de los acordeones distribuídos por organizaciones, explicando que este y otros hallazgos será incluídos en el informe que se presentará sobre la elección “pero lo importante es que no haya interrupción con el desarrollo libre, informado del voto ciudadano”. En ese sentido, recordó que los partidos políticos no pueden participar en la elección judicial y sólo hay dos estados, Durango y Veracruz, con procesos simultáneos. Pero advirtió lo complejo que pueden resultar los comicios de 2027, donde se elegirá tanto a la otra mitad del Podef Judicial como a la Cámara de diputados y cargos en todo el país.

Lo importante es que no haya interrupción con el desarrollo libre, informado del voto ciudadano”

Clara Brugada acude a emitir su voto

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudió la mañana de ayer a emitir su voto en la primera elección del Poder Judicial, un hecho histórico que marca el inicio de la construcción de un Poder Judicial democrático y cercano a la ciudadanía. Acompañada por vecinos, vecinas y algunos integrantes de su gabinete, la mandataria capitalina ingresó a las 10:27 horas a la casilla 2597, ubicada en la Escuela Primaria Profesor Gaudencio Peraza, en el número 36 de la avenida Unión de Colonos, colonia San Miguel Teotongo, alcaldía Iztapalapa. En un mensaje ante medios de comunicación, Brugada Molina reconoció que se trata de una elección compleja debido al número de candidatos, pero celebró que por primera vez en la historia del país la ciudadanía tiene la oportunidad de participar en la construcción de un Poder Judicial democrático. “Este día es muy importante para el país y para la ciudad. Confío plenamente en que las y los ciudadanos harán suya esta elección, participando de manera consciente y decidida”, expresó. La Jefa de Gobierno aseguró que esta jornada electoral

en paz, como ha sido tradición en la capital; además, detalló, hay un operativo de seguridad en toda la ciudad con al menos un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por cada casilla. “Esperamos una amplia participación a lo largo del día. La ciudadanía que desee ejercer su derecho al voto podrá hacerlo con tranquilidad”, concluyó.

Claudia Sheinbaum vota en la elección judicial; “viva la democracia”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este domingo su voto para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, la mandataria mexicana acudió a la casilla ubicada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que tardó alrededor de 11 minutos. “Viva la democracia”, mencionó la titular del Ejecutivo federal, en su llegada y salida al lugar donde emitió su sufragio, sin embargo, no dio más detalles sobre que candidatos apoyo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el comienzo de la renovación del Poder Judicial de la Federación durante su participación en los comicios electorales del 1° de junio, en donde expresó enfática: “¡Que viva la democracia!”

En su camino de Palacio Nacional al recinto de votación, Sheinbaum Pardo saludó y se tomó fotografías con algunos simpatizantes, quienes acompañaron el paso de la morenista al grito de “¡Presidenta, presidenta!”. Después de alrededor de 20 minutos de tachar las seis boletas respectivas para elegir a los jueces, ministros y magistrados, la pareja presidencial

salió del interior del Antiguo Palacio del Arzobispado para volver a la sede del Poder Ejecutivo. Antes de retirarse, la dirigente mostró su dedo pulgar con la tinta que comprueba la emisión del voto y repitió el “viva” inicial. Al mediodía de este domingo, la mandataria mexicana encabezará el Día de la Marina Nacional en el municipio de Acapulco, Guerrero, en donde se prevé realice algún pronunciamiento respecto a la jornada electoral. La casilla 4748 abrió sus puertas a las 8:30 de la mañana y contó con una asistencia de al menos 15 personas en el lapso en el que la morenista participó en el ejercicio democrático. Silvia Guadarrama, una de las primeras ciudadanas en emitir su sufragio, manifestó su confianza en que este proceso ayude a transformar el Poder Judicial.

“Nos tendríamos que acostumbrar a hacer este tipo de ejercicio, sobre todo porque a todos nos afecta. Si alguna vez estamos en un proceso ya sea civil o penal, sí es muy importante que sepamos quiénes van a ser nuestros juzgadores porque no podemos ir a ciegas por la vida”, dijo a medios de comunicación. De igual forma, la señora María del Carmen Gutiérrez, a quien le tomó un mes decidir las candidaturas a respaldar, mencionó que la elección judicial es una vía para renovar el sistema judicial mexicano. “Estoy harta de esa corrupción de hace años, de ver cómo han hecho las leyes malas, falsas”, acusó.

AMLO emite voto

Por su parte, en Chiapas, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó la importancia de la reciente elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder

Judicial, un hecho sin precedentes en la historia del país. “Nunca en la historia de nuestro país el pueblo de manera directa había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta Hello ,istórica elección”, afirmó tras emitir su sufragio. El exmandatario, quien expresó su alegría por vivir en un país “libre y democrático”, aprovechó para elogiar a la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “la mejor presidenta del mundo”.

Con 0.49% de cómputos distritales, INE reporta 10% de participación

La consejera Carla Humphrey Jordan destacó los cómputos que comenzaron en los 300 Consejos Distritales, donde desde las 18:00 horas esperan el arribo de paquetes procedentes de las casillas seccionales, para empezar la labor mil 660 vocales y hasta 3 mil 984 consejerías ciudadanas locales y distritales, además de 24 mil personas contando votos y registrándolos en el sistema. “La jornada de cómputos de hoy será ininterrumpida, desde su inicio y hasta las 8:00 de la mañana del lunes 2 de junio. Cada jornada de cómputo iniciará a las ocho de la mañana y terminará a las nueve de la noche. Se dispondrá de un máximo de 30 minutos para declarar el inicio de actividades y realizar la apertura de la bodega electoral y el inicio del traslado de paquetes a los grupos de trabajo que, junto con los puntos de escrutinio y cómputo funcionarán durante jornadas de 12 horas divididas en dos segmentos de seis horas”, expuso.

viva la democracia”

Aplastan a los Yankees; buscan la barrida

La ofensiva de los Dodgers resultó imparable para los Mulos

Guadalupe Arce

Los Dodgers de Los Ángeles desataron una ofensiva de 21 imparables para aplastar 18-2 a los Yankees de Nueva York y asegurar la serie de tres juegos en el Dodger Stadium,

en una reedición desbalanceada de la más reciente Serie Mundial. Aarón Judge pegó dos cuadrangulares solitarios que de poco sirvieron para los Yankees, superados desde el arranque. El capitán neoyorquino llegó a 21 jonrones en la temporada, aunque no pudo alcanzar el liderato de la Liga Americana, que por ahora pertenece a Cal Raleigh (22), de los Marineros de Seattle. En apenas dos entradas, los Dodgers ya ganaban 10-0. Will Warren no logró contener el vendaval angelino y apenas pudo retirar cuatro outs antes de salir del juego con siete carreras limpias en contra Landon Knack, quien se mantiene en la rotación por las ausencias de varios abridores, firmó la mejor apertura de su joven carrera al lanzar cinco entradas con una carrera y cinco hits permitidos.

El Thunder busca “conquistar y cazar” a los Pacers en las Finales de la NBA; sueñan con el campeonato

El próximo jueves se llevará a cabo el juego 1 de las Finales en Oklahoma

Guadalupe Arce

Desde la derrota en las Finales del 2012 con aquel trío de súper estrellas como Russell Westbrook, Kevin Durant y James Harden, el Thunder de Oklahoma quedó con una herida abierta y la única forma de sanar, será con un campeonato que puede llegar en los próximos días gracias a un nuevo tridente de jóvenes como Shai Gilgeous-Alexander, Chet Holmgren y Jalen Williams.

Después de una temporada regular histórica en la que fueron líderes de la Conferencia del Oeste con 68 triunfos y apenas 14 derrotas, llegó el momento de la verdad y de entregarle su primer campeonato a la ciudad de Oklahoma, que recibió a los extintos e icónicos Supersonics de Seattle transformados en el Thunder.

Isaiah Hartenstein, no se confía por el paso casi perfecto de Oklahoma en la fase final; incluso, aseguró que “en playoffs siempre tienes que demostrar, queremos salir y conquistar, cazar, así que para nosotros no importa lo que haya pasado antes, ni siquiera en playoffs, siempre salimos a tratar de cazar y no ser los cazados”.

Victoria Ruffo, de las pocas actrices que no piensan someterse a procedimientos estéticos

La actriz acaba de celebrar su cumpleaños

Victoria Ruffo celebró ayer su cumpleaños con la firme convicción que no le tiene miedo al paso del tiempo ni las marcas de expresión que traen consigo la edad, pues es mayor el temor que le produce una operación por lo que, entre sus planes, no está el de someterse a ningún procedimiento estético que ralentice el paso de la edad. Este 31 de mayo, la actriz de telenovelas cumplió 63 años y, aunque se presentó en el teatro Silvia Pinal, para cumplir con sus compromisos

laborales, también hubo tiempo para que fuera festejada por la producción y el elenco de “Las Leonas”.

“La Ruffo” también tuvo un acercamiento con la prensa, a través de la que agradeció de sus fans de otros países que, sin importar las distancias geográficas, se las ingeniaron para enviarle presentes de cumpleaños, como ramos de flores y un pastel.

Vinculan a proceso a ex policía investigado por muerte de Octavio Ocaña

El sospechoso permanecerá en el penal de Tlalnepantla en tanto concluye el mes de investigación

Un juez del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) vinculó a proceso a Gerardo “N”, quien se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli y es investigado por su probable intervención en el delito de homicidio en agravio del actor Octavio Ocaña, ocurrido el 29 de octubre de 2021. Tras celebrarse la continuación de audiencia inicial, una juez de control halló los elementos necesarios que imputan al ex policía como autor del homicidio del actor Octavio Ocaña. Tras dictar auto de vinculación a proceso estableció plazo de un mes para el cierre de investigación y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada dictada en audiencia anterior.

Así fue el paso de John Cena por la CCXP México 2025; revela detalles de la segunda temporada de “Peacemaker” Juan Hernández

Durante su participación en CCXP México 2025, John Cena compartió escenario con el director James Gunn para presentar avances y secretos de la segunda temporada de “Peacemaker”, una de las series más populares del universo DC y que él protagoniza. Entre bromas, reflexiones emocionales y hasta un reto culinario con chapulines, el actor emocionó al público al mostrar una nueva faceta del antihéroe Christopher Smith. En esta nueva entrega, “Peacemaker” deja atrás parte de su brutalidad para adentrarse en un terreno más íntimo: “La primera temporada comienza con él sin familia ni amigos. Ahora tiene una nueva familia: el equipo de la Calle 11”, explicó Cena, al detallar que el personaje buscará algo que nunca había tenido: una conexión emocional real.

Sergio Camacho

ATLACOMULCO

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Cruz Azul es campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF

La Máquina ganó su séptimo título de CONCACAF en la historia

Guadalupe Arce

Los fantasmas al fin desaparecieron. Con una exhibición de carácter, entrega y contundencia, Cruz Azul se proclamó campeón de la Concacaf Champions Cup tras golear 5-0 al Vancouver Whitecaps. La Máquina sumó su séptimo título continental y alcanzó al América como el más ganador del torneo.

El estadio Olímpico Universitario fue testigo de una noche que quedará en la memoria celeste. Cruz Azul dominó de principio a fin, encendió a su afición y devolvió la gloria internacional a sus vitrinas después de 11 largos años.

Cuando llegó el silbatazo final, los jugadores corrieron y se abrazaron. Vicente Sánchez se hincó en el césped, rezó y agradeció por el cierre de semestre. Podrían ser sus últimas horas al mando, pero mientras los directivos deciden, él festejó como nunca y devolvió el cariño a una afición que lo ovacionó hasta el final. Ignacio Rivero abrió el marcador a los ocho minutos y encendió el alma del equipo. El capitán puso el tono del partido y fue el reflejo del espíritu combativo que ha caracterizado a los cementeros durante todo el certamen.

Con la ventaja inicial, el conjunto de La Noria tomó el control total del encuentro. La solidez defensiva, liderada por Ditta, Piovi y Jorge Sánchez, anuló cualquier intento canadiense. Al 28’, Lolo Faravelli sepultó las esperanzas de Vancouver con el segundo. El vendaval celeste no se detuvo. Ángel Sepúlveda apareció al 37’ para marcar el tercero, mientras que Mateusz Bogusz se encargó de anotar el cuarto justo antes del descanso. El dominio era absoluto, y la tribuna respondía con euforia. Ya en el complemento, el ‘Cuate’ Sepúlveda firmó su doblete con el quinto tanto al 50. El festejo a lo Karate Kid encendió aún más la fiesta. Cada pase, cada barrida, cada grito, fue celebrado por una afición que nunca dejó de creer.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.