Yasmín Esquivel cierra campaña en Iztapalapa; pide a la gente votar el domingo primero de junio
Revista MILED todos los domingos Nacional
Edomex
Presenta
Gobernadora
campaña “Nos
Movemos Seguras” para erradicar el acoso sexual en el transporte público del EdoMéx
Internacional
Elon Musk abandona la administración
Donald Trump
Espectáculos
El Thunder aplasta a los Timberwolves y avanza a
TRAS BALACERA EN TLALNEPANTLA, LIBERAN A HOMBRE SECUESTRADO
• El hombre rescatado fue trasladado a un hospital debido a las lesiones que presentaba.
• La balacera fue al interior de un inmueble en la colonia Magisterial Vista Bella
• Se ha desplegado un operativo en la zona para investigar los hechos
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Presenta Gobernadora campaña
“Nos Movemos Seguras” para erradicar el acoso sexual en el transporte público del EdoMéx
Las usuarias serán apoyadas por los chóferes para llamar al 911. Las unidades se detendrán en un lugar seguro y el reporte se hará directamente a las autoridades de seguridad
Sergio Camacho
Para garantizar la seguridad, prevenir y atender la violencia de género de las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la campaña “Nos movemos seguras” y presentó el Protocolo de Atención al Acoso Sexual en el Transporte Público para proteger y
auxiliar a quien sufra este tipo de agresión.
“Ustedes me dieron el honor de convertirme en la primera Gobernadora del Estado de México, y esa confianza que ustedes pusieron en una servidora, yo la entendí como algo mucho más grande que un cargo, lo tomé como un compromiso, el mayor de todos los que he tenido en mi vida, de estar de lado de quienes más lo necesitan, de las personas más vulnerables”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Acompañada de Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, la Mandataria estatal explicó que, adicionalmente, se están tomando medidas preventivas como asignar asientos especiales para mujeres y limitar el acceso de personas en estado agresivo. Este protocolo se aplicará no solo en el transporte, sino también en lugares públicos. Durante el evento efectuado en la terminal UMB de la Línea 4 del Mexibús en el fraccionamiento de Los Héroes, Tecámac, la Maestra Delfina Gómez Álvarez dio a conocer los detalles de este programa.
Más de 37 mil enfermeras y enfermeros son pilares del sector salud en el EdoMéx: Macarena Montoya
La Secretaria de Salud encabeza ceremonia por el Día Internacional y Nacional de Enfermería y entrega reconocimientos a profesionales de diversas instituciones del sector
Daniela León
Las más de 37 mil enfermeras y enfermeros que dan atención en el Estado de México son el motor que mueve y hace funcionar al sistema de salud, afirmó Macarena Montoya Olvera, Secretaria del ramo, al
encabezar la ceremonia del Día Internacional y Nacional de Enfermería y entregar reconocimientos a personal destacado. A nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la funcionaria estatal destacó la labor de quienes ejercen esta profesión; subrayó que son heroínas y héroes que, con humanismo, transforman la vida de muchas personas en centros de salud y hospitales al acudir a zonas de difícil acceso durante adversidades y desastres; además de enfrentar eventos de incertidumbre, como lo fue la pandemia por COVID-19.
Huixquilucan redujo la inseguridad en un 40%: Enrique Vargas Sergio Camacho
Huixquilucan Lanza Convocatoria para Elegir a Nuevo Defensor de Derechos Humanos
El Ayuntamiento de Huixquilucan abre la convocatoria para seleccionar al nuevo Defensor o Defensora Municipal de Derechos Humanos para el periodo 2025-2027
Madero
El Ayuntamiento de Huixquilucan ha iniciado oficialmente el proceso para seleccionar al próximo titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos. La convocatoria fue aprobada por unanimidad durante la Décimo Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco. La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la promoción, protección y divulgación de los derechos fundamentales en el
El senador de la República, Enrique Vargas del Villar, afirmó que el gobierno municipal de Huixquilucan ha logrado reducir en un 40% la incidencia delictiva, debido a su constante inversión en seguridad. Cada tres años se renuevan patrullas, se adquiere nuevo armamento y se cuenta con más de mil cámaras de vigilancia. Enrique Vargas del Villar, afirmó que el gobierno municipal de Huixquilucan ha logrado reducir en un 40% la incidencia delictiva En entrevista, destacó que desde 2016 el municipio ha logrado disminuir la incidencia delictiva en aproximadamente 40%, mientras que, en contraste, en todo el país ha aumentado casi un 50%. “Esto quiere decir que, si se mantiene esta estrategia, se está haciendo un buen trabajo”, aseguró Vargas del Villar.
municipio. El proceso de inscripción estará abierto hasta el miércoles 4 de junio de 2025.
Invitación abierta a la comunidad Durante la sesión, Romina Contreras hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente. Invitó a todas las personas que cumplan con los requisitos establecidos a registrarse como aspirantes, subrayando que la elección se basará en la experiencia, preparación académica y desempeño en materia de derechos humanos.
Evodio
6 personas fueron detenidas, entre ellas un menor de edad y se les aseguraron armas de fuego”
Liberan a un hombre secuestrado y detienen a seis personas tras balacera en Tlalnepantla
El hombre rescatado fue trasladado a un hospital debido a las lesiones que presentaba
Román Quezada
La tarde de este miércoles se registró una balacera en un inmueble ubicado en el cruce de las avenidas Lauro Aguirre y Adolfo López Mateos, en la colonia Habitacional Magisterial Vista Bella, municipio de Tlalnepantla, Estado de México. El saldo fue de seis personas detenidas, entre ellas un menor de edad y un hombre privado de la libertad que fue rescatado.
De acuerdo con los primeros reportes, el enfrentamiento derivó del alertamiento del C5 sobre una camioneta vinculada a un homicidio.
A través de labores de inteligencia se detectó que la unidad se encontraba en el domicilio antes mencionado. Elementos de la Secretaría de Seguridad
del Estado de México acudieron al lugar, al arribar, fueron agredidos por sujetos armados que se encontraban dentro del inmueble. Los policías repelieron el ataque y lograron controlar la situación. Tras el intercambio de disparos, seis personas fueron detenidas, entre ellas un menor de edad y se les aseguraron armas de fuego. Al ingresar al inmueble, los elementos policiacos localizaron a un hombre que se encontraba maniatado y privado de la libertad.El hombre rescatado fue trasladado a un hospital debido a las lesiones que presentaba, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde
se determinará su situación jurídica. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México aseguró el inmueble como parte de la investigación en curso.
Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México y Carlos Alberto Hernández Leyva, Subsecretario de Seguridad del Estado de México, en reiteradas ocasiones han demostrado que son incompetentes, y que no pueden con los cargos que les han sido confiados, ya que los niveles de seguridad en el Estado de México se encuentran cada vez más descuidados y por debajo de los estándares minimos esperados por la población.
Falla eléctrica provoca incendio en centro comercial Portal San Ángel Román Quezada
El Jefe Vulcano Cova, titular del grupo de Bomberos de la Ciudad de México, informó que una falla eléctrica en el cuarto de máquinas generó un incendio en el centro comercial Portal San Ángel, ubicado sobre la Revolución, en la colonia Los Alpes, de la alcaldía Álvaro Obregón. Al respecto, la fuente aseguró, a través de su cuenta de X, que la emergencia fue controlada, por lo que no representa ningún riesgo para las personas que se encontraban en la plaza.
Habrá 20% de participación ciudadana en comicios del Poder Judicial
Se espera que millones de mexicanos ejerzan sus derechos político-electorales este 1 de junio, confía el legislador morenista
Evodio Madero
El próximo primero de junio millones de mexicanos acudirán a las urnas para participar en la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, afirmó el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar. Ramírez Cuéllar coincidió con el Instituto Nacional Electoral (INE) que prevé una participación ciudadana cercana al 20% del padrón electoral. “Estamos midiendo
de manera cotidiana la evolución de la información en primer lugar, hemos tenido resultados satisfactorios, concordamos con el INE, nosotros tenemos la expectativa de llegar al 20%, bajo la consideración que ellos hacen. La verdad es que hay muchas listas, no se sabe ni cuál es la oficial, no es como un conjunto norteño que nada más traigan un acordeón, entonces es aquí como una orquesta cada quien trae aquí sus instrumentos y afortunadamente van a respetarse la libertad y la secrecía de la votación”, puntualizó.
Desde Nuevo León, previo al inicio de la veda, el político zacatecano insistió en que se espera que millones ejerzan sus derechos político-electorales
este 1 de junio.
“Yo creo que vamos a salir millones y millones de personas a votar. En Nuevo León tenemos la expectativa, hemos estado trabajando, el análisis que hemos hecho es que vamos a alcanzar casi los 800 mil hombres y mujeres que acudirán a las urnas. Estamos con una sensación muy positiva de que habrá mucha afluencia, se les dará bastante legitimidad a los nuevos titulares de los diversos Tribunales y con eso alcanzaremos uno de los grandes anhelos, que es tener jueces realmente independientes”, resaltó. Ante el intento de boicot por parte de algunos de sus adversarios políticos, el legislador morenista hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas con responsabilidad cívica.
Entrega Gobernadora Delfina Gómez Álvarez 1,450 títulos de propiedad; otorga descuentos de hasta 100% a familias de escasos recursos para regularizar su patrimonio Sergio Camacho
En un acto de justicia social, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó mil 450 títulos de propiedad a familias mexiquenses y firmó el Convenio de Colaboración Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses, instrumento legal que busca dar certeza jurídica a quienes han vivido durante años sin papeles oficiales en sus viviendas. Durante el evento la Mandataria estatal señaló que estos títulos de propiedad benefician a cinco mil 300 mexiquenses de 88 municipios. Además, siguiendo el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Estado de México se da un fuerte impulso a la regularización de la tenencia de la tierra, a la protección de la propiedad familiar y a la certidumbre de una vivienda propia y adecuada.
Respalda Susana Estrada fortalecimiento de seguridad ciudadana
El acuerdo atiende la necesidad de integrar la voz ciudadana para la construcción de comunidades más seguras, afirmó la legisladora
Con el objetivo de fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias, representantes del Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México y del Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (COSCemex) firmaron un convenio de colaboración, con la participación de la diputada Susana Estrada Rojas (morena), quien se refirió al acuerdo como un compromiso compartido
entre Legislativo, gobierno estatal y ciudadanía para construir comunidades más seguras y mayormente participativas. La legisladora, también presidenta de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, de la LXII Legislatura mexiquense, indicó que las políticas públicas deben nacer del diálogo constante, por lo que resaltó que el convenio atiende la necesidad de integrar la voz ciudadana. Entre las primeras acciones derivadas de este acuerdo fueron una capacitación especializada en extorsión y el inicio de los trabajos para la creación de un chat de atención a delitos de alto impacto junto a la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).
Entrega Ricardo Moreno equipamiento a bomberos forestales Los Chamusquines
Por primera vez estos héroes anónimos contarán con equipo y uniformes profesionales
Toluca, Estado de México, 28 de mayo de 2025.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, entregó equipamiento, uniformes y herramientas a bomberos forestales Los Chamusquines, en reconocimiento y dignificación a su labor, así como para salvaguardar su seguridad e integridad física. Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde explicó que por primera vez estos héroes ánimos van a contar con un equipo y un uniforme completamente profesional, diseñado con materiales especiales para el combate del tipo de incendio que ellos atienden como centros forestales, pastizales o maderables. Reconoció que derivado
de la labor de los brigadistas, Toluca no tuvo un daño forestal significativo por el tema de incendios y con ello se ha cuidado el patrimonio forestal y acuífero de las familias toluqueñas. Por su parte, la directora general de Medio Ambiente, Angélica Annel Neri Villavicencio, agradeció al Presidente Municipal por esta entrega que brinda a la brigada, el equipo necesario para el desempeño de tan importante labor, garantizando su seguridad y cuidado personal, lo cual refleja el firme compromiso de este gobierno con el fortalecimiento de las capacidades operativas del personal que diariamente cumple con sus funciones al servicio de la ciudadanía.
Evodio Madero
Daniela León
Condenar a Hamás no es ser antipalestino. Condenar a Netanyahu no es ser antisemita ni antiisraelí
La devastación en Gaza no admite ambigüedades morales
Eduardo Ruiz-Healy
Desde octubre de 2023, el conflicto reactivado por el brutal ataque de Hamás y escalado por la campaña militar de Benjamín Netanyahu ha dejado un saldo de más de 54 mil palestinos muertos —más de 16 mil de ellos menores— y más de 123 mil heridos. Gaza se ha convertido en una zona inhabitable. Esta no es una guerra con objetivos claros, sino una catástrofe impulsada por el extremismo, la represión y la demagogia. Lo dijo el martes pasado el ex primer ministro de Israel Ehud Olmert: la campaña en Gaza es una “guerra sin
propósito”, una empresa cruel y criminal que avergüenza a quienes todavía creen en la democracia israelí. Y lo ha denunciado también el líder opositor Yair Golan: “un país cuerdo no mata bebés por afición”. Ninguno de ellos es antisemita o antiisraelí. Hamás desató esta nueva ola de horror con su ataque del 7 de octubre de 2023. Murieron 1,139 personas, entre ellos 71 extranjeros, y 251 fueron secuestradas. Pero eso no justifica la represalia indiscriminada. Hamás usa escudos humanos, gobierna con autoritarismo y sabotea las aspiraciones
Sicarios y los olvidados de México
Los apoyos sociales destinados a niños, adolescentes y jóvenes han marcado una diferencia real en México
Mtro. Ricardo Peralta Saucedo
Gracias a ellos, las tasas de deserción escolar han disminuido considerablemente, y miles de familias han evitado su fragmentación ante la presión económica. Las becas, los programas alimentarios, los incentivos educativos y los espacios comunitarios han dado esperanza donde antes solo había abandono. Pero la realidad, aun con estos avances, sigue siendo titánica. La desigualdad no ha sido erradicada; solo se ha contenido. Y ahí, la labor de la sociedad civil, de las organizaciones, de los maestros, de los artistas, de los líderes comunitarios, es más vital que nunca.
Porque la deuda con los olvidados de México no se salda con una tarjeta bancaria. Se salda con presencia, con proyectos de vida, con comunidad. Durante décadas, el país se acostumbró a mirar de lejos a millones de niños y jóvenes condenados a sobrevivir en la orilla. Como en la desgarradora obra de Luis Buñuel, Los olvidados, su existencia ha sido testimonio de un sistema que, aun llamándolos “el futuro de México”, les negó el presente. Y en esas brechas, el crimen organizado encontró su oportunidad. En muchas regiones del país, la pobreza estructural, la deserción,
legítimas del pueblo palestino. Condenar a Hamás no es ser antipalestino. Condenar a Netanyahu no es ser antisemita ni antiisraelí. Estas distinciones son esenciales. Quienes las borran, sirven al fanatismo. La derecha israelí ha cruzado la línea. Declaraciones como las del exdiputado Moshe Feiglin —“cada niño en Gaza es el enemigo”— o las del ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, que presume querer “destruir todo”, no representan al pueblo de Israel ni al judaísmo. Representan un extremismo que usa la bandera del Estado para justificar la barbarie. La matanza no es autodefensa, es castigo colectivo. El precio también lo pagan los propios soldados israelíes: al menos 407 han muerto en Gaza desde que comenzó la invasión, y el total de bajas en las fuerzas de seguridad de Israel desde octubre supera las 850. Estas muertes son responsabilidad directa de Netanyahu y su coalición ultraderechista, que inició una guerra sin estrategia, solo para sostener su poder político. Tampoco hay excusa para la represión en EEUU contra quienes protestan por lo que ocurre en Gaza. Desde 2023, miles de estudiantes y activistas han sido detenidos, amenazados o
la falta de servicios y de sentido han sido el caldo de cultivo perfecto para que los jóvenes se integren al sicariato como una forma de supervivencia, poder o pertenencia. Cuando no hay otro camino, la violencia se presenta como el único. No es un fenómeno aislado ni exclusivamente mexicano. En Colombia, durante las décadas más cruentas del conflicto armado, miles de menores fueron reclutados por las FARC o los carteles, arrancados de su infancia y convertidos en soldados. En Perú, Sendero Luminoso adoctrinó a jóvenes sin oportunidades. En Brasil, los meninos de rua se volvieron blanco fácil de exterminios disfrazados de justicia. El patrón se repite: abandono, reclutamiento, violencia. Frente a esta realidad, la única respuesta posible es una transformación profunda, que no solo asista, sino que construya. Esa transformación empieza en la infancia, con la formación en valores morales: el respeto, la solidaridad, la disciplina, el amor por la vida, el rechazo a la corrupción. Continúa con el acceso universal a la cultura, al arte, al deporte, a la lectura, a la música. No como adornos del desarrollo, sino como motores de dignidad. Un niño que lee, que baila, que pinta, que juega… difícilmente será un niño que mata.
A esto debe sumarse una política
silenciados bajo una definición oportunista de antisemitismo, y ciudadanos extranjeros han sido deportados. Y encima está Trump, que prometió acabar con las guerras de Gaza y Ucrania “en 24 horas” y no ha hecho más que alimentar ambas. En lugar de negociar, posó para las cámaras. Su demagogia es tan peligrosa como su inacción. Hoy, la tragedia en Gaza es un espejo de las miserias del poder: la violencia cínica de Hamás, la brutalidad de Netanyahu, la represión disfrazada de legalidad en EEUU y el oportunismo político de Trump. No hay equidistancia posible. Condenar todo eso no es un gesto ideológico, es un imperativo moral. La paz no llegará si se sigue confundiendo justicia con propaganda. La crítica no es odio. Defender la dignidad palestina no implica apoyar a Hamás. Rechazar la política de Netanyahu no equivale a rechazar a Israel. Urge claridad para no traicionar a las víctimas. Como advirtió Olmert: esta guerra no tiene propósito. Pero sí tiene responsables plenamente identificados.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
nacional de orientación vocacional real, que muestre caminos laborales posibles, dignos y ligados a las capacidades e intereses de cada joven. Porque nadie puede elegir bien si no tiene opciones. Y México debe garantizar que cada adolescente tenga no solo el derecho a soñar, sino las herramientas para lograrlo.
Incluso en las Fuerzas Armadas, donde la patria requiere a sus mejores hombres y mujeres, es momento de redefinir los perfiles de ingreso. No basta la fuerza: hace falta vocación auténtica de servicio, disciplina ética, y amor genuino por la nación. Formar soldados no es entrenar cuerpos, es formar espíritus dispuestos a defender la vida, no a quitarla. La reconstrucción de México empieza con los que más han sido excluidos. La infancia y la juventud no son causas perdidas. Son causas urgentes. Porque mientras no los atendamos con toda la fuerza del Estado y de la sociedad, los seguiremos perdiendo en manos del crimen, de la indiferencia, de la muerte. Es tiempo de que los olvidados dejen de serlo. Que no se hable más de sicarios adolescentes, sino de estudiantes, artistas, deportistas, patriotas. Que el país se mire en sus ojos y se vea digno. Porque un México que cuida a sus niños es un México que empieza a salvarse.
Hong Kong inaugurará la Organización Internacional para la Mediación; asegura estará “a la altura del Tribunal de La Haya”
Dalia Quintana
Hong Kong inaugurará este viernes la primera sede no occidental de un destacado organismo jurídico mundial, la Organización Internacional para la Mediación (IOMed), mientras China busca fortalecer su posición como centro de resolución de disputas internacionales. El Jefe del Ejecutivo, John Lee, declaró el martes que dicha institución tendrá un estatus “equivalente al de la Corte Internacional de Justicia” en La Haya, lo que “potenciará la posición internacional de la ciudad, atraerá beneficios económicos y mejorará el estado de derecho”. El líder afirmó que el centro facilitará la cooperación comercial y económica de Hong Kong con socios internacionales, especialmente los países del proyecto chino de infraestructuras conocido como las Nuevas Rutas de la Seda, “creando más oportunidades de negocio”.
El empresario multimillonario publicó el miércoles su decisión en X, su red social.
Dalia Quintana
Elon Musk dejó su puesto en el gobierno como asesor principal del presidente Donald Trump tras liderar los esfuerzos para reducir y reformar la burocracia federal. El empresario multimillonario publicó el miércoles su decisión en X, su red social.
“Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente @realDonaldTrump la oportunidad de reducir el gasto innecesario”, escribió.
Elon Musk abandona la administración Donald Trump
“La misión de @DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”.
Un funcionario de la Casa Blanca, que solicitó el anonimato para hablar sobre el cambio, confirmó la salida de Musk.
Musk critica eje central de la agenda legislativa de Trump
La salida de Musk se produce un día después de criticar el eje central de la agenda legislativa de Trump, expresando su “decepción” por lo que el presidente llama su “gran y hermoso proyecto de ley”. La legislación incluye una combinación de recortes de impuestos y un mayor control de la inmigración. En
declaraciones a CBS, Musk la describió como un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumenta el déficit federal y “socava la labor” de su Departamento de Eficiencia Gubernamental, conocido como DOGE.
“Creo que un proyecto de ley puede ser grande o hermoso”, dijo Musk. “Pero no sé si podría ser ambas cosas”. Su entrevista con CBS se publicó el martes por la noche. Trump, hablando en el Despacho Oval el miércoles, defendió su agenda hablando de la delicada política que implica la negociación de la legislación. “No estoy contento con ciertos aspectos, pero estoy entusiasmado con otros”, dijo. Trump también sugirió que se podrían hacer más cambios. “Veremos qué sucede”, dijo. “Hay mucho camino por recorrer”.
EU cancela contrato de 766 mdd con Moderna
Dalia Quintana
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha cancelado 766 millones de dólares asignados a la farmacéutica Moderna Inc. para desarrollar una vacuna contra virus de influenza que podrían desatar pandemias, incluida la gripe aviar H5N1. La compañía informó que el miércoles le notificaron que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) había retirado los fondos adjudicados en julio de 2024 y en enero para financiar el desarrollo y la compra de su vacuna en proceso de investigación.
Trump pelea por sus aranceles con nueva apelación
Trump apeló el fallo que bloquea sus aranceles por considerar que excedió sus facultades presidenciales según la ley
Dalia Quintana
EU comenzará a revocar visas de estudiantes chinos, adelanta Marco Rubio
Revisarán los criterios de los visados para potenciar el escrutinio de todas las futuras solicitudes de estudiantes
Bloqueo de Trump
La administración del presidente Donald Trump presentó el miércoles una apelación contra el fallo de un tribunal federal estadunidense que bloquea la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles a las importaciones. Se notifica que los demandados recurren ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal la opinión y sentencia definitiva del Tribunal del 28 de mayo de 2025”, indica el documento judicial.
La corte estadunidense especializada en comercio internacional que bloqueó los aranceles “recíprocos” de al menos 10 por ciento que el presidente Donald Trump por considerar que solo el Congreso puede hacerlo.
Trump emitió decretos el pasado 2 de abril que imponen un mínimo de 10% de gravámenes a todos los productos que entran en Estados Unidos y hasta el 50% en función del país de origen.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este miércoles que el Gobierno comenzará a revocar “visados de estudiantes chinos, incluyendo aquellos con conexiones con el Partido Comunista Chino o estudiando en campos clave”. En un breve comunicado titulado “Las nuevas políticas de visados ponen a EU primero, no a China”, Rubio indicó que el Departamento de Estado y el de Seguridad Nacional colaborarán para “revocar agresivamente” los visados de los estudiantes chinos.
“También revisaremos los criterios de los visados para potenciar el escrutinio de todas las futuras solicitudes de visados de la República Popular de China y de Hong Kong”, agrega la nota. En su cuenta de X, Rubio dijo que EU “comenzará” a aplicar esa medida, pero sin especificar cuándo, y tampoco detalló a qué se refiere con “campos clave” de estudio.
Dalia Quintana
Yasmín Esquivel>> cierra
campaña en Iztapalapa; pide a la gente votar el domingo primero de junio
En su cierre de campaña virtual, la candidata
Yasmín Esquivel Mossa agradeció a quienes la acompañaron durante todo este camino que recorrió con esperanza y convicción
En su cierre de campaña realizado a través de la red social Facebook, Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aseguró que nunca el pueblo mexicano había tenido la posibilidad de elegir a quienes impartirán justicia. Ante simpatizantes y medios de comunicación, declaró que decidió participar en este primer proceso electoral del Poder Judicial, a celebrarse el próximo domingo 1 de junio, con el fin de contribuir a la transformación de la justicia en México. A lo largo de la campaña, la cual duró 60 días, Esquivel Mossa recorrió diferentes Estados mexicanos, desde Baja California hasta Quintana Roo, donde escuchó a comerciantes, ejidatarios, estudiantes de educación superior, madres buscadoras, mujeres de pueblos originarios, etc.
“La elección popular transformará el rostro del Poder Judicial con una nueva visión, más empática, más igualitaria, más humana”, comentó dicha candidata que, en caso de ganar un cargo de carácter público, como el ejecutivo y los legislativos, comenzará a ejercerlo el siguiente lunes 1 de septiembre.
Yasmín Esquivel refrendó su compromiso de garantizar justicia que sea de puertas abiertas, cercana a la gente, accesible y con enfoque de derechos humanos (DDHH). La candidata agradeció a quienes la acompañaron durante todo este camino que por 60 días recorrió con esperanza y convicción, en esta elección que calificó no solo de inédita sino transformadora. “Todas sus voces son la razón de esta lucha, son las que dictan el camino que debe seguir nuestro sistema de impartición de justicia. El compromiso más grande que tengo con nuestra nación”, afirmó la Ministra, quien se dijo lista para seguir sirviendo, con la toga bien puesta y el corazón comprometido con la transformación. Ante más de 15 mil 800 usuarios conectados, Esquivel Mossa expresó que este ejercicio democrático cimentará la legitimidad de un renovado Poder Judicial y de la Federación y una nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación; de aquí que la presencia ciudadana en las urnas sea fundamental.
El compromiso más grande que tengo es con nuestra nación”
Mauricio Salomón
Fracasa nueva mesa de negociaciones del gobierno de
Sheinbaum>> con la CNTE
Manifestantes exigieron que la mesa de diálogo sea con la presidenta Claudia Sheinbaum e insistieron en la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007
Román Quezada
Después de la reunión que sostuvo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el Gobierno Federal, la Comisión Nacional Única Negociadora informó que no aceptaron los cinco ejes que les ofrecieron y que los plantearían con las bases. En su bloqueo de la Avenida Paseo de la Reforma, los integrantes de la Comisión Negociadora de la CNTE destacaron que no aceptaron nada en los diálogos con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Hacienda y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, e insistieron en una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum pardo. También refrendaron su insistencia en que se abrogue la Ley del ISSSTE de 2007. Rechazaron además que tengan la intención de boicotear la elección judicial del próximo 1 de junio, pues “esas elección de por sí nació boicoteada por la poca participación que habrá”. “Necesitamos que nos den una propuesta nueva realmente, porque los cinco puntos que seguramente van a salir a anunciar no resuelve para nada las demandas justas que tenemos como magisterio movilizado. Por ello compañeras y compañeros, les pedimos que en nuestros espacios de análisis y de reflexión realmente analicemos este documento que en la mayor parte trae pura paja. Sin embargo, dejaremos a las bases que tomen la decisión pertinente”, declararon.
“No es nada nuevo. No resuelven nada. Hablan de que los compañeros pueden elegir regresar al Décimo Transitorio, pero solamente para aquellos compañeros que no firmaron pasarse a cuentas individuales. Es decir, aquellos que ingresaron antes del primero de abril de 2007”, agregaron.
También acusaron que el gobierno de la Cuarta Transformación sigue beneficiando a las nueve empresas privadas que tienen el control de los recursos de los trabajadores: “Estas afores que sin poner ni un solo peso se están beneficiando a costa del salario de los trabajadores. No entendemos y no concebimos como este gobierno que se hace llamar del pueblo se olvida de que el magisterio es pueblo y sigue beneficiando y va a seguir beneficiando estas grandes afores a costa de los trabajadores”. “Hoy nos dieron unas respuestas que van a retomar nuestras bases movilizadas, porque también tenemos procesos en nuestro movimiento (...) Hemos reiterado que esta movilización de la CNTE no es cupular, que nuestras bases son quienes nos mandatan y desde el 15 de mayo aquí seguimos de pie y seguiremos si así lo determinan nuestras bases”, expusieron. Advirtieron que en la mesa de diálogo dejaron “muy claro” que no van a permitir que se les señale como parte de “la derecha”.
“No es nada nuevo. No resuelven nada”
Se avecina tormenta tropical Alvin y frente frío atípico; Conagua advierte lluvias puntuales y fuertes en estos estados
La Comisión Nacional del Agua explicó que este miércoles se formó el primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico
Camacho
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tarde de este miércoles 28 de mayo se formó el primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico, la depresión tropical Uno-E. Explicó que este ciclón tendrá movimiento paralelo a la Costa de México y que se prevé que para el jueves 29 de mayo alcance la categoría de tormenta tropical; en caso de intensificarse, llevaría el nombre de Alvin. “Se estará acercando gradualmente hacia la costa del Pacífico Centro de México
y, finalmente, entre sábado y domingo, muy cerca de Baja California Sur. Sin embargo, se va a debilitar justo antes de tocar tierra”, detalló un especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). No obstante, pese al debilitamiento previsible, alertó efectos de lluvia, oleaje y viento en las costas de Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima en los próximos días.
Conagua pronostica lluvias intensas por depresión tropical y frente frío fuera de temporada
La Comisión Nacional del Agua expuso, en un comunicado, que en el transcurso de la noche y la madrugada del jueves 29 de mayo, las bandas nubosas de la Depresión tropical Uno-E mantendrán condiciones para lluvias
puntuales intensas en zonas de Michoacán, Guerrero y Puebla. En el caso de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Morelos, el SMN pronosticó lluvias muy fuertes. Finalmente, alertó por lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México, así como lluvias aisladas en Nayarit. Debido a que se prevé que el ciclón tropical se desplace frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, los desprendimientos nubosos originarían lluvias con chubascos en el noroeste, occidente y sur del país, con lluvias puntuales muy fuertes y puntuales en estos estados. En este sentido, Conagua anunció la posibilidad de que un frente frío fuera de temporada se aproxime a la frontera norte y noreste del territorio mexicano, que reforzaría el potencial para las lluvias.
Sergio
El Thunder aplasta a los Timberwolves y avanza a las Finales de la NBA
Las Finales NBA empezarán el próximo 5 de junio en Oklahoma City
Guadalupe Arce
Los Oklahoma City Thunder ganaron este miércoles por 124-91 a los Minnesota Timberwolves y cerraron 4-1 las finales del Oeste para convertirse en el primer equipo en sellar el billete para las Finales NBA. Los Thunder, el mejor equipo de la temporada regular con un balance de 68-14, esperan en las Finales al ganador de la serie entre los Indiana Pacers y los New York Knicks. Las Finales NBA empezarán el próximo
5 de junio en Oklahoma City.
Listos los cuatro finalistas de la NBA: Thunder, Knicks, Wolves y Pacers se medirán en paridad
Los Knicks de Nueva York no han ganado un campeonato de la NBA desde 1973. Los Pacers de Indiana ganaron su título más reciente ese año. La franquicia del Thunder de Oklahoma City tiene un campeonato en su historia, obtenido en 1979 cuando el equipo tenía su sede en Seattle. Y los Timberwolves de Minnesota nunca han llegado a las Finales de la NBA. Ellos son los cuatro
finalistas del baloncesto profesional. Cuando el comisionado Adam Silver entregue a uno de esos equipos el Trofeo Larry O’Brien el próximo mes, marcará un primer hito en la liga: siete franquicias campeonas en un lapso de siete años.
Sin campeones consecutivos en la NBA
No ha habido un campeón consecutivo de la NBA desde Golden State en 2017 y 2018. Desde entonces, la lista de campeones es la siguiente: Toronto, en 2019; los Lakers de Los Ángeles, en 2020; Milwaukee, en 2021; Golden State, en 2022; Denver, en 2023; y
Consuelo Duval asegura
que Yolanda Andrade está hablando mucho mejor: “creo en los milagros”
La actriz y conductora fue cuestionada sobre su relación con Sofía Niño de Rivera
Daniela León
Consuelo Duval habló de las mejoras en la salud que ha tenido su amiga Yolanda Andrade, quien desde hace meses se encuentra alejada del ojo público recuperándose. Durante la presentación de la nueva temporada de “Tal para cual”, Consuelo no sólo habló de su amiga, también se refirió a los comentarios en torno a la integración de Sofía Niño de Rivera a “Netas Divinas”. En 2023, Yolanda Andrade fue diagnosticada con un
aneurisma cerebral. Esta condición ha provocado alteraciones en la visión, dificultades para hablar y caminar, así como una serie de recaídas que han requerido atención médica continua, incluida una estancia en la Clínica Mayo en Los Ángeles.Consuelo Duval explicó que Andrade ha sido trasladada a un entorno más tranquilo como parte de su tratamiento, y que ha mostrado señales de recuperación.
Hija de Biby Gaytán celebra su luna de miel en un paraíso mexicano; comparte primeras imágenes del viaje
Sergio Camacho
Después de una boda de ensueño, que terminó con un inesperado cuadro de fiebre, Alejandra Capetillo cambió el termómetro por el sol y la arena, y ahora disfruta su primer destino como recién casada junto a Nader Shoueiry. Aunque no reveló el lugar de inmediato, la hija de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo comenzó a dejar pistas en sus redes sociales para que sus seguidores jugaran a descubrirlo. Primero compartió una imagen frente al avión que los llevaría al paraíso, seguida de una toma aérea con paisajes verdes. Más adelante, publicó una historia donde se ve a Nader, sonriente, empujando las maletas por un aeropuerto. En ese clip, Alejandra dio a entender que se dirigían a una playa, y más tarde confirmó que se trataba de la Riviera Maya. También presumió fotografías en traje de baño, lista para darse un chapuzón, y mostró un vestido que había comprado para estrenar en este viaje. Todo, acompañada del empresario de origen libanés. Contó que es su segunda visita al Belmond Hotel, un resort de lujo que la conquistó desde la primera vez. Por eso lo eligió como punto de partida para esta nueva etapa junto a su marido.
Demandan a Kevin Costner; doble de acción lo acusa por escena de abuso no guionizada
Sergio Camacho
Una doble de acción demandó al actor Kevin Costner, alegando que fue sometida a una escena en la que se reprensentaba un abuso sexual y que no se encontraba dentro del guion de “Horizon: An American Saga: Chapter 2”. Devyn LaBella presentó la acusación este pasado martes en el Tribunal Superior de Los Ángeles. Nombra a Costner —el director, protagonista y coguionista de la serie de westerns “Horizon”— y a sus compañías de producción como demandados.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
En la mañanera del pueblo: Gobierno de México presentará denuncia en la FGR por uso ilegal del agua
“No se permitirá la apropiación privada de un recurso de la nación”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal
Sergio Camacho
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México presentará, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de uso ilegal de alrededor de 700 mil metros cúbicos (m3) de agua en una propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, en la que se construyó
una presa, cuatro represas y un pozo, ya que, resaltó, no se puede permitir la apropiación privada de un recurso de la nación.
“Se va a presentar denuncia penal a la Fiscalía General de la República: primero, por el uso ilegal del agua; y segundo, pues todos los que estén vinculados con este proceso. Porque el agua es un recurso nacional y hay mecanismos para concesiones de agua; lo que no se puede permitir es que un lugar donde hay escasez de agua haya una apropiación privada del agua sin permiso y, además, pues en este contubernio de autoridades. El agua es un
recurso de la nación y este trabajo lo vamos a seguir haciendo”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La Jefa del Ejecutivo puntualizó que la recuperación de estos 700 mil m3 que fueron apropiados sin permiso, —y que están en la cuenca del acuerdo de 1994 con los Estados Unidos— forma parte del proceso de ordenamiento de concesiones que realiza la Conagua, para que el agua sea un derecho humano para todas y todos los mexicanos.
“Se están poniendo en orden las concesiones. Lo que se ha hecho es un