ABC_MEXICO_23_5_2025

Page 1


Falta ‘batalla’ en el Senado estadounidense para aprobar impuesto a remesas; Marcelo Ebrard

Revista MILED todos los domingos Nacional 12

Edomex

Se ilumina Toluca de rojo por la final futbolera

Internacional

EDOMEX ENTREGA AMBULANCIAS DE ALTA TECNOLOGÍA

• Las Unidades donadas por el Patrimonio de la Beneficencia Pública representan una inversión de 36 millones 540 mil pesos.

México e Italia refuerzan alianza contra el tráfico ilegal de patrimonio cultural: De la Fuente

Deportes

América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez 3

• Pueden trasladar a pacientes con un peso de hasta 400 kilos; están habilitadas con una incubadora, monitores de signos vitales y equipo farmacológico para atención a urgencias.

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Promueven Secretarías de Movilidad y de Economía proyectos estratégicos de electromovilidad en el EdoMéx

El acuerdo busca estimula la transición hacia este tipo tecnología, disminuir la emisión de contaminantes y tener un transporte público moderno en la entidad mexiquense

Román Quezada

Para fortalecer el proceso de transición hacia la electromovilidad, disminuir la emisión de contaminantes y tener un transporte público moderno, eficiente, cómodo y de calidad, el Gobierno del Estado de México firmó un convenio de coordinación con la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México para impulsar proyectos estratégicos de movilidad en la entidad.

Mediante el convenio, firmado por Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad y Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía, se acordó promover

la participación de la iniciativa privada en el sector de la electromovilidad.

Lo anterior permitirá consolidar a la entidad mexiquense como una cadena de producción de componentes eléctricos de alta especialidad, aprovechando el ensamblaje de vehículos eléctricos que se realiza en el Estado de México. También se busca impulsar programas de Educación Dual en donde se ofrezca capacitación a estudiantes, profesionistas y empresarios del transporte en materias relacionadas a la electrificación del transporte. Se desarrollarán proyectos piloto que fortalezcan el despliegue de infraestructura de recarga eléctrica en sitios estratégicos del estado. Ambas dependencias promoverán los proyectos en esta materia en encuentros, conferencias, cumbres, ferias y espacios de agendas internacionales y nacionales. Además del intercambio de mejores prácticas y casos exitosos hacia la electromovilidad.

El espíritu deportivo y la pasión futbolera tomaron las calles de la capital mexiquense, por ello, en un gesto de identidad y orgullo, el Palacio Municipal, el Monumento a la Bandera y la fuente del Centenario de la Independencia, conocida popularmente como “El Águila”, se iluminan de rojo en apoyo al Club Deportivo Toluca, que disputa la gran final del futbol mexicano

Juan Hernández

Se ilumina Toluca de rojo por la final futbolera

Además en la Plaza Fray Andrés de Castro se muestra un homenaje fotográfico a los integrantes del equipo, donde resalta el orgullo de vestir la playera roja y las características letras DT, también, como parte de mostrar la pertenencia al equipo choricero, desde este día, hombres y mujeres de todas las edades, decidieron portar una prenda roja.

Es de mencionar que en la capital del Estado de México la efervescencia por los Diablos, va en aumento.

Por ello, los emblemáticos puntos del corazón de Toluca no solo se visten con los colores del equipo, también reflejan el ánimo y la confianza de una afición que sueña con una nueva estrella en la historia de los Diablos Rojos, el equipo que representa a la ciudad. Las luces escarlata son un homenaje simbólico a la tradición futbolera que une generaciones y a la comunidad. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno municipal, además de apoyar al equipo local, también fortalece el sentido de identidad y pertenencia entre las y los toluqueños.

Continúa el diputado Pablo Fernández de Cevallos la entrega de tinacos

Evodio Madero

Al continuar con la entrega de tinacos para familias de la zona popular de Naucalpan, el Diputado Pablo Fernández de Cevallos, reiteró su compromiso de estar cercano a la ciudadanía escucharlos y apoyarlos en la medida de lo posible. En la colonia Plan de Ayala, el también coordinador de los y las diputadas de Acción Nacional en el congreso del estado de México, escuchó a las y los vecinos que lamentaron el abandono de su comunidad por años, pero ahora con la ayuda del Diputado confiaron en que las cosas irán cambiando.Pablo Fernández de Cevallos, lamentó la situación de las personas y les reiteró que en la medida que sea posible ayudará a esta y otras comunidades de Naucalpan que conforman el Distrito XVII para que tengan una mejor calidad de vida.

Entrega EdoMex ambulancias de alta tecnología para atención a pacientes con obesidad mórbida y recién nacidos

Las Unidades donadas por el Patrimonio de la Beneficencia Pública representan una inversión de 36 millones 540 mil pesos

Román Quezada

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refuerza la atención médica especializada para pacientes bariátricos y recién nacidos, mediante la entrega de 10 nuevas ambulancias equipadas con alta tecnología; así los pacientes con obesidad mórbida dejarán de ser transportados en camiones de redilas y aumentará la probabilidad de vida de neonatos.

«Los 10 vehículos que hoy entrega el Gobierno del Estado de México y que es a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública, efectivamente representa una inversión de 36 millones 540 mil pesos, pero que se van a convertir en bienestar para las familias mexiquenses que más lo necesitan», indicó la Gobernadora Delfina Gómez

Las ambulancias cuentan con tecnología de punta para atender pacientes con obesidad mórbida con un peso de hasta 400 kilos. Cuenta con monitores para signos vitales; así como una incubadora para trasladar a recién nacidos que tengan que recibir una atención médica especializada. Además, equipo farmacológico para atender a pacientes en situación grave que requieran ser trasladados a hospitales de tercer nivel y de especialidades. La Mandataria estatal agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por tener en sus prioridades al pueblo del Estado de México, impulsando acciones que transforman el sistema de salud, como la basificación del personal médico, la construcción y rescate de hospitales, lo que constituye un acto de justicia social y laboral en beneficio de las familias mexiquenses. «Hace algunos días se hizo la inauguración del Hospital General de Atenco, el rescate de hospitales que quedaron abandonados y sin concluir como es el Centro Integral de Oncología del Estado de México en Ecatepec, que ya se está trabajando en ello y que en próximas fechas se va a hacer la reinauguración, el Hospital Municipal de Zinacantepec”, detalló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El Cuauhtemoc, nuestro gran Embajador

José Luis Arévalo

Nuestro más sincero pésame a las familias de los 2 jóvenes marinos que perdieron la vida en el lamentable accidente del Buque Escuela Cuauhtemoc.

Aún recuerdo aquella llamada que recibí siendo Corresponsal en Bruselas, en el año 2001, invitándome a una travesía a bordo del Cuauhtemoc que semanas atrás había visitado el puerto de Amberes. El trayecto para dar cobertura periodística sería de Oslo, Noruega, para llegar 4 días después a Copenhague, Dinamarca. Conocido y admirado en el extranjero, ha sido desde su primer misión un orgullo nacional, aunque pocos sepan de él en nuestro país. Un verdadero Embajador, una escuela para preparar a marineros, capaz de alimentar, profesionalizar y socializar a bordo a más de doscientas personas provenientes de varias partes de la República, en travesías que pueden durar por lo menos 250 días. Quienes hemos tenido la oportunidad de viajar en él, no podemos dejar de sentirnos orgullosos de su extraordinaria labor educativa, diplomática y, sobretodo, apolítica.

Con este fatal accidente, además de la vida de estos 2 jóvenes marineros, se pierde también (espero que por poco tiempo), una gran escuela para los marineros mexicanos, una fuente de empleo importantísima; ya que en cada uno de sus viajes daba trabajo a profesionales de varias áreas: mecánicos, cocineros, personal de limpieza, etcétera. Sin dejar atrás que con la fractura de los mástiles, también se ha fracturado la extraordinaria imagen que el Cuauhtemoc le ha dado a nuestro país a nivel internacional. Las desgarradoras imágenes del accidente me llenaron de tristeza. Tristeza que se convirtió en rabia al ver a un par de oportunistas que sin respetar, no solo la imagen y el valor del Buque, sino los lineamientos del INE, fueron capaces de grabar videos pidiendo el voto para dos candidatos al Poder Judicial en las próximas elecciones del 1º de junio.

La politización del accidente vino desde antes del choque, cuando estos manipuladores utilizaron la generosidad y nobleza de un verdadero embajador para sus fines políticos. Sinvergüenzas. Solo espero tres cosas: que sepamos a detalle las causas del accidente, que nuestro Cuauhtemoc regrese lo más pronto a alta mar, pero además, que haya una explicación sobre el uso indebido con fines políticos del Buque Escuela Cuauhtemoc Hablando de guerras: Una de las mujeres más hermosas en la televisión mexicana es Luz Elena González, pero ¿cómo logró convertirse de reina de belleza a conductora de televisión? ¿Cuáles han sido sus obstáculos? Luz Elena nos cuenta sus guerras, la manera de sobrellevar la discapacidad de uno de sus hijos y cómo ha conseguido la estabilidad familiar. No se pueden perder esta entrevista en nuestro podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo” que se transmite en YouTube por canal Cero Networks. Los espero en mi próxima Trinchera

José Luis Arévalo

Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias

Senado concluye conversatorios sobre Ley de Telecom; alistan periodo extraordinario en junio para su discusión

El Senado de la República concluyó este jueves los cinco conversatorios de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que buscan modificar algunos aspectos de la iniciativa presidencial, como la Agencia de Transformación Digital, así como sacudirse el mote de “Ley Censura” para aprobar el nuevo marco legal en un periodo extraordinario en el mes de junio. En el último de los conversatorios especialistas, empresarios y senadores de oposición insistieron en los riesgos de censura y concentración de atribuciones con la nueva ley, así como exigieron que las propuestas sean tomadas en cuenta y no se queden sólo en promesas de apertura.

Rosa Icela comparece en San Lázaro; informa avances en investigación del rancho Izaguirre

Juan Hernández

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con las y los integrantes de la junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados. En el encuentro privado, que se prolongó por tres horas y media, se abordaron los avances en la investigación sobre el hallazgo de un presunto campo de exterminio en el Rancho Izaguirre, en Jalisco. De igual forma se le cuestionó sobre el retiro de visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar; casos de desaparición forzada; así como la petición para que haya un refuerzo de la seguridad el próximo 01 de junio, durante la jornada electoral para renovar al poder judicial.

Salinas Pliego gana impedimento para que Lenia Batres no vote en su juicio

La Suprema Corte declaró impedida a la llamada “Ministra del Pueblo”, para participar en un juicio de amparo de la empresa Elektra

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama afirmó que el impedimento promovido por el empresario Ricardo Salinas Pliego contra su participación en la votación de un asunto de la empresa Elektra, buscaba, “sin mucho ruido”, que no participara en los demás juicios en los que busca no pagar impuestos.

“Este caso podría convertirse en el primero a resolver por el Tribunal de Disciplina Judicial”, indicó la candidata para repetir como ministra.

Ayer, la Primera Sala declaró impedida a la llamada “Ministra del Pueblo”, para participar en un juicio de amparo en el que la empresa Elektra pretende exentar el pago de mil 431 millones de pesos en impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). En sesión realizada ayer, la Primera Sala de la SCJN decidí —a petición de Grupo

Elektra, Sociedad Anónima Bursátil de Capital Variable (Elektra)— impedir la participación de Batres Guadarrama en la votación del amparo directo en revisión 5654/2024, por cuatro votos a favor y uno en contra. En ese caso la empresa pretende no pagar un crédito fiscal por más de mil 431 millones de pesos, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), actualización, recargos y multas por el ejercicio fiscal 2008. El crédito fiscal se le impuso por omitir declarar ganancias por ventas de acciones de sociedades controladas. Según la ministra Lenia Batres, Elektra pretende no pagar impuestos respecto del lucro que obtuvo al vender acciones de sus propias empresas.

En el impedimento planteado por Elektra se afirma que la ministra Batres tiene una aversión contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de dicha empresa y sus negocios, dado que se ha pronunciado en el sentido de que debe pagar impuestos. La empresa utilizó como evidencia diversas publicaciones realizadas en redes sociales desde el año 2014 en las que se comparten notas informativas de medios de comunicación. El proyecto, planteado por el ministro Jorge Pardo Rebolledo, da razón a dichas cuestiones, resolviendo que la ministra Batres no participe en la discusión y votación de ese asunto, por haber perdido objetividad.

Cifras optimistas, economía frágil y un nuevo plan de desarrollo regional

Ayer, en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, aseguró que el PIB creció 0.8% en el primer trimestre de 2025, destacando que fue “prácticamente el doble” de lo estimado por los analistas

Eduardo Ruiz-Healy

Pero se refirió a la cifra interanual y no al crecimiento real trimestral que, según el INEGI, fue de apenas 0.2%. La diferencia revela el contraste entre el discurso oficial y la realidad económica.

Aunque se presume una economía en expansión, los datos exigen cautela. Si bien es cierto que la desocupación está en mínimos históricos, que las exportaciones alcanzaron su mayor nivel en cinco años y que la balanza comercial mostró un superávit notable, también es un hecho que un crecimiento trimestral de 0.2% confirma que la economía está prácticamente estancada.

En la misma Mañanera, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que la inversión extranjera directa marcó un récord: 21.4 mil millones de dólares en el primer trimestre. Las razones hay que buscarlas no tanto en una mejora estructural interna o a una política económica eficaz sino en la relocalización de empresas hacia México debido al reposicionamiento global de las cadenas de suministro. Pero no toda IED es igual de valiosa. El 78% del total provino de la reinversión de utilidades de empresas ya establecidas en el país; solo 9% correspondió a nuevas inversiones. Esta distinción es crucial porque si bien la reinversión refleja confianza operativa, las nuevas inversiones son las que generan empleos, construyen fábricas, transfieren tecnología y fortalecen el tejido industrial. Son las que verdaderamente transforman la economía. Si México quiere crecer de forma sostenida, necesita más capital fresco, no solo utilidades recicladas.

Para compensar la debilidad interna, el gobierno lanza los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), zonas con incentivos fiscales, infraestructura y trámites simplificados para atraer inversión nacional y extranjera. Hay 41 polos identificados y el paquete de estímulos incluye deducciones del 100% en activos fijos y del 25% en capacitación o I+D.

La intención es buena, pero la historia enseña que México ha tenido múltiples programas de desarrollo regional fallidos en distintos sexenios. Las Zonas Económicas Especiales impulsadas por Peña Nieto y canceladas por López Obrador en 2019 son solo el ejemplo más reciente. Felipe Calderón apostó por corredores logísticos que nunca pasaron del papel. Vicente Fox promovió el Plan Puebla-Panamá, con la ambición de integrar y detonar el desarrollo del sur-sureste, pero sus resultados fueron prácticamente nulos. Con Salinas, los programas de Solidaridad Productiva terminaron diluidos en clientelismo. Y Zedillo anunció corredores multimodales como el del Istmo, que quedaron en el olvido. ¿Qué será diferente ahora?

La economía sigue siendo frágil. El gobierno acierta al contener la inflación, mantener disciplina fiscal y fomentar la inversión, pero el crecimiento es insuficiente. Si los PODECOBI funcionan como verdaderos motores de desarrollo regional e industrial, Claudia Sheinbaum pasará a la historia por lograr lo que ninguno de sus antecesores consiguió: convertir en hechos las promesas de desarrollo regional.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

AICM lanza alerta por bloqueos para este viernes 23 de mayo en CDMX

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) emitió un mensaje para quienes lo usarán este viernes

Evodio Madero

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) emitió una alerta preventiva para los viajeros con vuelos programados el viernes 23 de mayo de 2025, debido a la posible presencia de manifestantes en los alrededores del aeropuerto. A través de sus redes sociales oficiales, el AICM informó que las movilizaciones sociales podrían afectar los accesos viales a las terminales aéreas, por lo que se recomienda adelantar el arribo al aeropuerto con suficiente anticipación para evitar contratiempos.

“Si tienes un vuelo programado para mañana viernes 23 de mayo de 2025, te sugerimos adelantar tu llegada al aeropuerto”, indicó el AICM en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La advertencia se suma a los frecuentes llamados de atención sobre manifestaciones que afectan el tránsito en la Ciudad de México (CDMX), particularmente en zonas clave como la Terminal 1 y la Terminal 2 del aeropuerto capitalino, donde los accesos pueden quedar parcial o totalmente bloqueados.

México e Italia refuerzan alianza contra el tráfico ilegal de patrimonio cultural: De la Fuente

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró hoy que México seguirá impulsando el fortalecimiento del andamiaje jurídico internacional

Luego de agradecer a Italia por ser un aliado y referente en la defensa del patrimonio y la lucha contra el tráfico ilegal de bienes culturales, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró hoy que México seguirá impulsando el fortalecimiento del andamiaje jurídico internacional, mediante iniciativas y proyectos, para que los procesos de recuperación del patrimonio nacional fluyan con más eficiencia.

En el marco de la visita a nuestro país del vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, el secretario De la Fuente se reunió con su contraparte en el Museo Nacional de Antropología, donde ambos refrendaron la colaboración en la protección del patrimonio cultural y combate al tráfico ilícito de piezas. De la Fuente destacó que en el plano multilateral también tenemos un espacio para sensibilizar a otros países y otros gobiernos, así como para ampliar la red de aliados en este esfuerzo que lleva a cabo México. Consideró que tanto México como Italia van ganando la batalla en la recuperación del patrimonio cultural e histórico porque

nos asiste la razón, porque está sustentada en principios éticos y en valores que para nuestro país se han convertido en fundamentales e indeclinables.

“Cada pieza recuperada tiene un inmenso valor, eso es lo que hay que transmitir. Desde luego el número se vuelve muy importante cuando lo puede enumerar por miles pero, también transmitir el valor que tiene cada una de las piezas, forman parte de esta nueva cultura y de estas nuevas alianzas que podemos ir construyendo y reconstruyendo”, precisó.

La OMS pide “clemencia” a Israel en su invasión a Gaza

Dalia

Visiblemente conmovido, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó el jueves a Israel a tener “clemencia” en la guerra en Gaza e insistió en que la paz beneficiaría al propio Estado hebreo. En una emotiva intervención en la asamblea anual de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus afirmó que el conflicto en el asolado territorio palestino perjudica al propio Israel y no conllevará una solución duradera. Puedo imaginar cómo se siente la gente de Gaza en este momento. Puedo olerlo. Puedo visualizarlo. Incluso puedo oír los sonidos. Y es por el TEPT (trastorno de estrés postraumático)”, dijo Tedros, de 60 años, quien durante su infancia vivió tiempos de guerra en Etiopía. Añadió que “es realmente equivocado” convertir en armas la falta de alimentos y de suministros médicos. Naciones Unidas ha comenzado a distribuir ayuda en unos 90 camiones que han cruzado a Gaza, la primera entrega de asistencia desde el 2 de marzo, cuando Israel impuso un bloqueo total.

Dalia Quintana
Quintana

EU designa zonas de su frontera con México como áreas de defensa nacional

Juan Hernández

La embajada de los Estados Unidos recordó que la nueva política de seguridad en la frontera incluye la designación de ciertas zonas en los límites con México como áreas de defensa nacional, lo que impide el ingreso de cualquier persona bajo la advertencia de ser detenidas y procesadas. Estas se consideran extensiones de bases militares de Estados Unidos y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, advirtió. Luego de la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU, el Departamento de Defensa ordenó el despliegue de elementos en la frontera suroeste de los Estados Unidos y la designación de extensiones territoriales como “área restringida”, de acuerdo con la directiva emitida por el secretario de Defensa en virtud de las disposiciones de la sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950.

Trump afirma que aumento del autismo en EU está “inducido artificialmente”

Según un informe de abril de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la prevalencia del autismo en EU ha aumentado a 1 de cada 31 a los 8 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que el aumento de las tasas de autismo en el país debe de tener como origen factores artificiales o externos, al dar pie nuevamente teorías conspirativas no contrastadas relacionadas con este tipo de trastorno. “Ante era 1 (caso) sobre 10 mil, y ahora es 1 de 31 en el autismo, creo que es algo terrible. Tiene que ser algo externo, tiene que ser inducido artificialmente, tiene que serlo”, declaró Trump en un evento de la Comisión Make America Healthy Again (MAHA, Hagamos que Estados Unidos Vuelva a Ser Saludable), creada durante su nueva Administración. Según un informe de abril de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia del autismo en EU ha aumentado de uno de cada 36 niños a 1 de cada 31 a los 8 años. Sin embargo, no está claro a qué estudio se refería Trump con la estadística de “1 de cada 10 mil”, pues los CDC no tienen registros de antes del año 2000, cuando el autismo se presentaba en “1 de cada 150” niños. Los expertos médicos y la comunidad científica han rechazado la definición de “epidemia” de autismo usada anteriormente por Trump y por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. -también

presente en el evento de hoy-, y atribuyen la gran variación a que actualmente se cuenta con métodos de detección más avanzados y otros criterios de diagnóstico.

“No permitiremos que nuestro sistema de salud pública sea tomado por las mismas industrias que se supone deben supervisarlo. Por eso, exigimos respuestas, la gente las exige, y por eso estamos aquí”, añadió Trump.

En la cita de hoy, la Comisión MAHA presentó su nuevo informe, en el que señala a los alimentos ultraprocesados, las sustancias químicas ambientales, los hábitos de consumo digitales y a un exceso de medicación como “factores clave” que supuestamente estarían perjudicando la salud de los menores estadounidenses. El documento, que consta de 69 páginas, insta también a un mayor escrutinio de las vacunas infantiles (que anteriormente Kennedy Jr. ha repetido que podían provocar autismo, y Trump no lo negó), a ocho tipos de colorantes, otros aditivos alimentarios y a los pesticidas, sin aportar pruebas científicas que los vinculen con esta enfermedad, el TDAH (Transtorno por déficit de atención con hiperactividad) o la obesidad. El informe también incluye múltiples comparaciones con los estándares dietéticos europeos y critica el suministro de alimentos estadounidense por su excesiva dependencia de estos colorantes y aditivos; por lo que Trump pidió a las empresas de alimentos que vayan reduciendo gradualmente su utilización.

Falta ‘batalla’

en el

Senado estadounidense para aprobar impuesto>> a remesas

Aunque el paquete fiscal de Donald Trump, que incluye el impuesto a las remesas, ha sido aprobado por la Cámara baja, todavía no es un hecho materializado, subrayó el secretario de Economía

Mauricio Salomón

Ante la aprobación del paquete fiscal de Donald Trump por parte de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, que incluye un impuesto de 5% al envío de remesas, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, advirtió que ese hecho no significa que se haya concretado tal propuesta. En ese sentido, el excanciller detalló durante rueda de prensa que todavía falta la “batalla, en el Senado estadounidense, de ahí que la propuesta fiscal todavía pueda modificarse”.

“Estamos totalmente en contra de esa disposición. Primero porque desde el punto de vista ético grava a los más pobres. Y segundo, porque sienta un precedente que va a llevar a medidas de reciprocidad entre todos los países”, advirtió Ebrard.

Si bien se celebró que la medida planteara que el gravamen se ubicara en 3.5%, la postura de la actual administración es que se desea que no se aplique un impuesto a las remesas, según lo planteado por el secretario de Economía.

Postura similar

En el mismo sentido que se posicionó Marcelo Ebrard, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) sostuvo que es necesario esperar a que la propuesta fiscal sea formalmente aprobada para poder entender su funcionamiento e impacto real. “Esperamos que este impuesto no afecte el poder adquisitivo de las familias mexicanas ni el gasto que se ejerce en los comercios establecidos. Confiamos en que se encontrará una solución integral que minimice el impacto sobre este ingreso fundamental para millones de hogares”, planteó el organismo empresarial. Incluso, CONCANACO SERVYTUR señaló que existe la posibilidad de que ese nuevo impuesto sea absorbido por la persona que envía el dinero, con el objetivo de no mermar la cantidad que reciben sus destinatarios en México, lo que podría reducir el impacto del gravamen. Al momento, se espera que el dictamen se debata en el Senado y se apruebe, en todo caso, antes del Día de la Independencia de Estados Unidos.

Esperamos que este impuesto no afecte el poder adquisitivo de las familias mexicanas”

No se dará a la

más de lo que se le ha ofrecido, advierte titular de Segob

Les hemos ofrecido diálogo, diálogo y más diálogo”

Tras reunirse con diputados federales, Rosa Icela Rodríguez también aseguró que la elección de los nuevos juzgadores el primero de junio se dará en paz

Román Quezada

La Secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, afirmó que el gobierno federal no dará más de lo que le ha ofrecido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En conferencia tras sostener una reunión privada por varias horas con los coordinadores de todos los partidos políticos en la Junta de Coordinación Política, la encargada de la política interior del país manifestó que no se les dará el cien por ciento de incremento salarial a la disidencia magisterial y otras peticiones que está exigiendo. No obstante, la funcionaria expresó su disposición de mantener el diálogo con los integrantes de la CNTE con el propósito de tratar de llegar a acuerdos.

“Les hemos ofrecido diálogo, diálogo y más diálogo. Estamos conscientes de las molestias que ocasionan a la ciudadanía, pero no somos un gobierno represor y nosotros seguimos extendiendo la mano para irnos a sentar a la mesa y que los ofrecimientos que se han hecho hasta el momento sean tomados en cuenta.No se puede dar lo que ellos piden, como

el incremento de cien por ciento de incremento salarial. Es el 10 por ciento que ya se dio el 15 de mayo”, indicó.

Informó que ella como titular de Gobernación se mantiene en sesión permanente para recibirlos y tratar de llegar a acuerdos y pidió a los de la CNTE que tomen en cuenta el congelamiento de la edad mínima de jubilación de 58 años para hombres y 56 para las mujeres y que no aumente a 60 años, lo cual, dijo, es un gran avance. Insistió en que se va a seguir extendiendo la mano y la mesa de negociaciones a la coordinadora; sin embargo, la funcionaria puso en duda reunión de la CNTE con la presidenta, Claudia Sheinbaum para este viernes por las movilizaciones y bloqueos que lleva a cabo. Por otro lado, la secretaria de Gobernación aseguró que los procesos electorales que se realizarán el próximo primero de junio para elegir a los nuevos jueces, ministros y magistrados y las locales que se llevarán a cabo en los estados de Veracruz y Durango se realizarán en un clima de paz. Dijimos que la elección será en paz, que estamos invitando a todos los mexicanos, mexicanas, ciudadanas, ciudadanos a acudir a las urnas. Pero que también, en aquellas, inquietudes que tuvieran sobre los temas de seguridad, se va a atender por parte del Gobierno de México y de los de las respectivas entidades en donde habrá elecciones”, comentó la encargada de la política interior del país.

Pemex >> prepara recortes en plazas de confianza, buscan ahorro de más de 10

Además se informó sobre la eliminación, reducción transferencia y creación de nuevas direcciones, coordinaciones, gerencias y áreas por la integración vertical de la petrolera

Camacho

Cómo parte de la reestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su integración de una sola empresa vertical, la petrolera nacional buscará la reducción de plazas de confianza que implicaría un ahorro de más 10 mil millones de pesos de acuerdo con un presentación

mil mdp

difundida. Dicha presentación se realizará en el Consejo de Administración de Pemex, donde de acuerdo con el documento en poder de MILENIO, el presupuesto autorizado 2025 para las plazas sindicalizadas y de confianza es de 114 mil 74 millones de pesos. La empresa dirigida por Víctor Rodríguez

Padilla, señala que el recorte es sólo sobre el presupuesto de operación de plazas de confianza correspondiente a 37 mil 331 millones de pesos.

“La propuesta de recorte es de 10 mil 494 millones de pesos, correspondiente al 28.11 por ciento del presupuesto de operación de plazas de confianza”, indica la empresa pública del Estado.

Con la reestructura como empresa verticalmente integrada, Pemex buscará la simplificación organizacional al no tener áreas duplicadas, la visibilidad total de la cadena de valor y facilitar la toma de decisiones. “Se ahorra el gasto en nómina en 10 mil 494 millones de pesos. Se reduce el gasto de nómina en los procesos estratégicos y de soporte en 2.7 por ciento. Con el nuevo costo en la nómina de Pemex se incrementará el porcentaje en los procesos sustantivos”, señaló.

Sergio
América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez

Águilas y Diablos definirán al campeón el domingo en Toluca

Guadalupe Arce

André Jardine no podía ver ni en pintura al cuerpo arbitral. Su rostro de molestia y sus airados reclamos sólo reflejaban la frustración del juego. Toluca, al estilo de Antonio Mohamed, vino al estadio Ciudad de los Deportes, y con más “colmillo” que futbol, se salió con la suya. Empate sin goles que deja todo abierto para definirlo el próximo domingo en el infierno. Incontables faltas de los Diablos Rojos, polémicas acciones dentro del área azulcrema y

un juego ratonero de la mejor ofensiva del certamen dejan con buen sabor de boca al conjunto mexiquense. América decepcionó a su afición. Después del vibrante y épico partido el pasado domingo frente a Cruz Azul en las Semifinales, hoy los de André Jardine ofrecieron poco y nada en la Ida de la Gran Final. Eran los obligados, lo intententaron, pero no encontraron la clave para romper el muro rojo. El primer aviso fue de Toluca, pero Luis Ángel Malagón detuvo el disparo con buen recorrido de su arco. Después de eso, el meta mexicano tuvo un día tranquilo en el primer capítulo de la Final. Se fueron los primeros 45 minutos

y lo más emocionante que vivieron los fanáticos de las Águilas fue la presencia de los vocalistas de la Banda MS, quienes los acompañaron para cantar su nuevo himno “Mi Mayor Anhelo”. André Jardine modificó sus piezas, pero esta vez nada le salió. El Turco Mohamed y sus pingos de salieron con la suya. La final está abierta, pero ahora le toca al América meterse al infierno.

El próximo domingo, en el estadio Nemesio Díez, habrá tetracampeón o el primer título del Toluca en 15 años. La fiesta continúa y falta lo mejor.

Liga MX garantizó seguridad extrema para la Final América vs Toluca Guadalupe Arce

La Liga BBVA MX anunció un robusto operativo de seguridad para garantizar una experiencia segura durante el partido de ida de la Gran Final del Clausura 2025 entre América y Toluca, que se disputó este jueves a las 20:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes. Bajo el Protocolo Interinstitucional Estadio Seguro, se desplegaron 1,000 elementos de la Policía Auxiliar, 500 de Seguridad Privada, 100 personas para la verificación del FAN ID y 30 elementos de Servicios de Salud con tres ambulancias. Las puertas del estadio abrieron a las 17:00 horas. La Liga MX enfatizó una política de cero tolerancia hacia quienes incumplan las normas de seguridad. Además, se prohibió el acceso al grupo de animación del equipo visitante y el uso de pirotecnia durante los recibimientos de los autobuses, siguiendo las indicaciones de las autoridades para proteger a los aficionados.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.

Visítanos en:

movilizamas.com

Paulina Rubio regresa a la corte de Miami; es acusada de presunto abuso físico contra su hijo

Juan Hernández

Un nuevo capítulo se abrió en el pleito entre Paulina Rubio y su exesposo, Colate, luego de que la cantante fuera acusada de presunto abuso físico. Esta mañana, la cantante se presentó ante la corte de Miami en una audiencia virtual, donde fue señalada de golpear a su hijo Andrea Nicolás, a quien procreó durante su matrimonio con el español Nicolás Vallejo-Nágera.

Martha Higareda prepara su útero para la llegada de un bebé; se somete a cirugía para quitar miomas

La actriz relata cómo vivió el proceso para poder debutar pronto como madre

Daniela León

Martha Higareda se alista para ser mamá, la actriz de 41 años y su esposo Lewis Howes, de 42, podrían dar pronto la noticia de la llegada de su primer hijo, luego de que la protagonista de “Amarte duele” se sometiera a una cirugía con la que le quitaron los miomas, tumores benignos que no le permitían que hubiera espacio para un bebé dentro del útero. Así lo compartió la

pareja que se casó en febrero de 2025 tras una sólida relación que comenzó en 2021; la actriz compartió a través de un extenso mensaje, cómo vivió la experiencia en 2024, y alentó a las mujeres a realizarse chequeos periódicos. “La operación fue complicada porque estaban grandes. Con un tratamiento de detox aryuvedico logramos reducirlos de tamaño a la mitad. Hicimos laparoscopia gracias al @drgerardobarroso fue todo un éxito. ¡Gracias a las enfermeras también! Así como en la vida hay que abrir espacio para que venga el empleo, espacio en tu vida para la pareja indicada. También espacio para poder tener hijos”, se lee.

Ángela Aguilar se sincera sobre cómo ha sido su primer año de casada con Nodal; “han sido meses bonitos y crueles” Sergio Camacho

Para Ángela Aguilar no ha sido un año fácil tras destapar su romance con Christian Nodal y su posterior matrimonio con el cantante en julio de 2024, sin embargo, a la par de lo complicado que ha sido, han existido muchos momentos felices junto al hombre que califica como “perfecto para ella”, al que llama “El equivocado”, canción que forma parte de su nuevo disco “Nadie se va como llegó”. La cantante de 21 años no sólo experimenta una vida de casada, sino que por primera vez se encargó de producir su nuevo material discográfico que sí le gustó a su padre Pepe Aguilar. Tras casarse, Ángela decidió pausar los conciertos y dedicarse a la relación con su esposo, sin embargo, reconoció en entrevista con Mariano Osorio que extraña estar cerca de la gente.

Descubren misteriosa mancha negra en el Sáhara

1/1 NASA descubre misteriosa mancha negra en el Sáhara: es un campo volcánico gigante con potencial latente

La NASA ha detectado desde el espacio un fenómeno sorprendente en el corazón del desierto del Sáhara: una gigantesca mancha negra que resalta en medio del paisaje árido. Este hallazgo, captado por satélites como Landsat, corresponde al macizo volcánico Haruj, una inmensa formación de lava solidificada que cubre una superficie superior a los 44,000 kilómetros cuadrados, más extensa que muchas regiones de Europa. A primera vista, la zona podría parecer una anomalía o un cráter inusual. Sin embargo, los expertos de la NASA confirmaron que se trata de un campo volcánico fósil con más de 150 conos esparcidos a lo largo de su terreno. Haruj se distingue no solo por su tamaño, sino por su origen: no fue generado por fracturas tectónicas comunes, sino por una pluma del manto terrestre, es decir, un penacho de roca fundida que emergió desde el interior profundo del planeta.

Este tipo de actividad es extremadamente rara y de gran valor científico. Desde el espacio, el campo volcánico aparece como una gran mancha oscura que contrasta violentamente con la arena amarilla del Sáhara. Este efecto visual se debe a la composición de las rocas basálticas que no reflejan la luz solar de la misma forma que la arena, generando la apariencia de un “agujero” terrestre. Además, algunas zonas presentan depresiones y grietas cubiertas de arena brillante, formando un mosaico natural de gran complejidad geológica. Aunque Haruj no muestra signos actuales de actividad volcánica, muchos de sus conos se consideran “dormidos”, lo que implica que no están completamente extintos. Por ello, aunque no representa un peligro inmediato, su monitoreo se mantiene activo, ya que un cambio en su comportamiento podría tener implicaciones importantes para la región.

Este descubrimiento no solo es relevante para la vulcanología, sino también para el estudio del clima y la evolución de los paisajes. Hace entre 5,000 y 10,000 años, el Sáhara era una zona verde y húmeda, con lagos, vegetación

abundante y presencia humana. Haruj, con su lava petrificada mezclada con arena del desierto, es un marcador del drástico cambio ambiental que ha transformado el norte de África a lo largo de los milenios. Además de su valor científico, el hallazgo invita a reflexionar sobre el dinamismo del planeta Tierra. Estas “cicatrices” geológicas son archivos abiertos que revelan capítulos ocultos de nuestra historia natural y pueden ayudar a prever futuros escenarios climáticos o sísmicos. La NASA continuará estudiando el macizo de Haruj y otras formaciones similares mediante tecnología satelital de alta precisión. Este tipo de investigaciones permite no solo comprender mejor la estructura interna de nuestro planeta, sino también anticipar riesgos y aprovechar el conocimiento geológico para proteger a las poblaciones futuras.

Así, lo que parecía una simple mancha negra en el mapa del desierto resulta ser un testimonio milenario del poder oculto bajo nuestros pies, visible solo desde las alturas del espacio.

Daniela León

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.