Hugo Aguilar recibe constancia de mayoría del INE en español y en mixteco Revista MILED todos los domingos
Edomex
Convoca Alejandra
Figueroa a crear una red de mujeres jóvenes
Internacional
“No Kings”; así se ven las protestas contra Trump en EU
Deportes
Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
3 MIL CORREDORES PARTICIPAN EN MARATÓN DÍA DEL PADRE
• Mujeres y hombres asistieron para disfrutar de una carrera única en la capital del Estado de México
• Cerca de 3 mil corredores celebran el Día del Padre con la Carrera Atlética 21K en #Toluca
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Convoca Alejandra Figueroa a crear una red de mujeres jóvenes
La parlamentaria Alejandra Figueroa planteó la creación de la ‘Red de Mujeres Jóvenes del Estado de México’, que permitirá compartir los derechos y herramientas que tienen a su alcance y lograr un mejor desempeño en todos los ámbitos
poblacional, pero con una visión juvenil y con perspectiva de género.
“Una red que esté en medios sociales, en territorio, que sea útil y visible, que sea de impacto y que todas nos podamos sentir acompañadas, nos podamos sentir seguras y protegidas”, aseguró la legisladora.
Al reconocer que las mujeres jóvenes enfrentan un doble desafío para acceder a oportunidades, la legisladora Alejandra Figueroa Adame (PVEM), presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte de la LXII Legislatura mexiquense, planteó la creación de una red para compartir experiencias, ideas, preocupaciones y soluciones, así como para conocer los derechos y herramientas que tienen a su alcance, así como lograr un mejor desempeño en todos los ámbitos. Durante el ‘Foro: Mujeres en crecimiento’, organizado por asociaciones civiles, la parlamentaria explicó que esta ‘Red de Mujeres Jóvenes del Estado de México’ tendrá el acompañamiento del Congreso mexiquense para este sector
En este sentido, la diputada llamó a apostar por generaciones de mujeres que construyan, opinen y decidan sobre el presente y futuro del Estado de México, y exhortó a romper la idea de que la política no es para mujeres jóvenes, por lo que pidió unir esfuerzos para transformar esta percepción. Compartió que el Congreso mexiquense ha impulsado iniciativas en temas como medio ambiente, seres sintientes, deporte, emprendimiento, derechos de las juventudes y parlamento abierto, así como para fortalecer el derecho a la participación juvenil y garantizar su salud mental, para crecer o consolidar los institutos municipales de cultura física y deporte, y los institutos municipales de la juventud, entre otros.
Sergio Camacho
Celebran ‘Día del Padre’ en Congreso mexiquense
El legislador Francisco Vázquez agradeció el esfuerzo de los 712 padres de familia del Poder Legislativo, pues se ve reflejado en el trabajo diario al servicio de la población
Sergio Camacho
Con motivo del ‘Día del Padre’ (15 de junio), el Congreso mexiquense celebró a 712 trabajadores padres de familia, a quienes el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), les reconoció su esfuerzo por brindar las mejores oportunidades a sus familias, así como el trabajo que desempeñan para que el Poder Legislativo ofrezca los mejores resultados a la población. Acompañado de su esposa, Bedelia Guevara González, presidenta honoraria del Voluntariado, el legislador calificó a los padres como la columna vertebral de muchos hogares y puntualizó que el convivio es en reconocimiento a su labor y al equipo del cual forman parte (el Congreso del Estado de México), al que denominó como una gran familia. En presencia de las diputadas Angélica Pérez Cerón (morena) y Sara
Alicia Ramírez de la O, Sofía Martínez Molina y Consuelo Estrada Plata, del PT, así como de titulares de las diferentes áreas del Poder Legislativo, el diputado Francisco Vázquez indicó que, en muchas ocasiones, los padres de familia son ‘héroes anónimos’, velando por el bien de sus familias. Anunció que, a través del Voluntariado, se gestionan trámites para que los servidores públicos hagan sus testamentos a bajo costo, y de igual manera, ante la Secretaría de Salud, para realizar estudios clínicos y análisis para los trabajadores.
La presidenta del Voluntariado, Bedelia Guevara, exhortó a los padres a disfrutar del festejo y a dejarse consentir por sus familias el próximo domingo 15 de junio, día de la conmemoración.
Rompe Toluca récord con la torta de chorizo más grande del mundo
Las y los toluqueños degustaron del manjar y festejaron el Día del Padre con música y arte
Daniela León
Toluca, Estado de México, 15 de junio de 2025.- En el Monumento al Centenario de la Independencia, miles de toluqueños y visitantes se dieron cita para degustar la torta más grande del mundo, la cual tuvo una longitud de 82 metros, elaborada con 100 kilos de chorizo rojo y verde. Además festejaron el Día del Padre con muestras de música y arte en un ambiente de cordialidad y tranquilidad, con catas de cerveza artesanal, dulces típicos, muestras de pintura y cuarelas.
Durante el evento, Victoria Sánchez, Directora General de Educación, Cultura y Turismo, destacó que la elaboración del chorizo fue realizada por seis maestras y maestros del municipio, además detalló que la realización de la torta fue por más de 60 servidores públicos que pusieron 20 kilos de frijoles, 42 de aguacate, 46 de jitomate, 20 de chiles, 60 litros de crema y pan artesanal de 82 metros, para que los asistentes se deleitaran con el sabor toluqueño. Es de mencionar que un notario público dio fe de la longitud, confirmando que la torta superó el récord anterior de 75 metros establecido por la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México, consolidando así a Toluca como un referente gastronómico nacional.
Cerca de 3 mil corredores celebran el Día del Padre con la Carrera Atlética 21K en #Toluca
La fiesta deportiva inició en punto de las 7:00 horas con el banderazo de salida
Con un clima ideal para la práctica del atletismo, se llevó a cabo la 9ª edición de la Carrera Atlética 21K Día del Padre 2025 en la capital mexiquense, con la participación de más de 3 mil corredores. La fiesta deportiva inició en punto de las 7:00 horas con el banderazo de salida. El ambiente fue animado con música, mariachi, fuegos pirotécnicos y rifas.
”¡Juntos hasta la meta!” se escuchaba entre los asistentes que no dejaban de alentar a los papás que decidieron celebrar corriendo, acompañados por la brisa de una ligera lluvia que refrescó el recorrido de los atletas.
En la categoría absoluta femenil 21K, la ganadora fue
Esmeralda Rebollo. En la categoría libre, Lourdes Ponce Juárez se llevó los honores, seguida por Miriam González y Graciela Reyes. En la rama varonil absoluta 21K, el primer lugar fue para Gustavo Adolfo Maya. En la categoría libre varonil, Fernando Maya se adjudicó el primer sitio, seguido por Valentín Rendón y Néstor Becerril. En la distancia de 14K libre femenil, la ganadora fue Pamela Velázquez, seguida por Jimena Martínez y Surizaddai Núñez, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. En la rama varonil 14K, Alexis Castillo fue el vencedor, Juan José Archundia obtuvo el segundo lugar y Antonio López el tercero. Finalmente, en la distancia de 7K femenil, el primer lugar fue para Geraldine Martínez, seguida por Araceli Juárez y Yesica Hernández. En la varonil 7K, Jorge Serrano llegó en primer lugar, seguido por Hazael Orozco y Roberto Salgado, en segundo y tercer sitio, respectivamente. Así, los papás disfrutaron un festejo diferente, haciendo ejercicio desde temprano y participando en el medio maratón, así como en las distancias de 14 y 7 kilómetros, en un ambiente familiar y deportivo en la ciudad de Toluca.
Carlos Hernández Santaella
Medio Oriente estalla, México lo resiente
Los ataques israelíes contra instalaciones militares y nucleares iraníes iniciados el jueves y continuados durante el fin de semana provocaron exactamente lo que los mercados temían: una sacudida global en precios del petróleo, monedas, bolsas y expectativas inflacionarias
Eduardo Ruiz-Healy
La operación militar incluyó bombardeos sobre las principales instalaciones de enriquecimiento de uranio y objetivos estratégicos en diversos lugares, Teherán incluida, lo que dejó varios muertos, entre ellos los altos mandos de la Guardia Revolucionaria Islámica.
Irán respondió con una oleada de misiles y drones lanzados contra Tel Aviv y varias ciudades del norte de Israel, causando víctimas civiles y obligando al cierre del espacio aéreo en varios países de la región, incluyendo Israel, Irán, Irak y Jordania. El conflicto escaló aún más cuando un legislador iraní advirtió que podría cerrarse el estrecho de Ormuz, por donde pasa cerca del 20 % del petróleo que se comercializa en el mundo, y se suspendieron temporalmente algunas exportaciones petroleras hacia Europa.
El resultado inmediato fue la volatilidad: el precio del crudo Brent subió más de 7% el viernes y acumuló un alza semanal de 11%, alcanzando niveles no vistos desde 2023. Las bolsas de Europa, Asia y EEUU cayeron entre 1% y 2 %. El oro subió 3% y monedas como el dólar, el yen y el franco suizo se fortalecieron. Las acciones de aerolíneas como Lufthansa, Air France–KLM y United cayeron entre 3% y 5% a causa del encarecimiento del combustible y las restricciones aéreas. También retrocedieron las de fabricantes de autos y navieras, ante la expectativa de una desaceleración del comercio global. En este contexto, México no fue la excepción. El peso se debilitó ligeramente frente al dólar, en línea con otras monedas emergentes que pierden atractivo ante el aumento del riesgo global. El IPC retrocedió. Pero lo más preocupante es el asunto energético: si Irán cierra el estrecho de Ormuz los precios del petróleo subirán aún más y, si eso ocurre, la inflación en México repuntará debido a que se encarecerán los precios de las gasolinas, que México en su mayoría importa desde EEUU. Un aumento sostenido encarecerá el transporte de mercancías, elevará los costos de distribución de alimentos y los precios de insumos industriales, incluyendo fertilizantes y productos derivados del petróleo. Las empresas trasladarán esos incrementos al consumidor final. Además, si el gobierno intenta contener los precios a través de subsidios, el costo fiscal también se dispara. Lo que hoy ocurre en Medio Oriente es una crisis militar y nueva amenaza económica que, como siempre, pagarán los más vulnerables: países que, como México, carecen de márgenes fiscales, dependen de importaciones energéticas, tienen monedas débiles y altas tasas de interés. A pesar de sus reservas internacionales y de una política monetaria razonablemente sólida, nuestro país enfrenta bajo crecimiento, un sistema fiscal insuficiente, alta informalidad laboral y un gobierno con muchas promesas de gasto pero sin los recursos necesarios para poder cumplirlas en su totalidad. Esos recursos solo llegarán con una verdadera reforma fiscal, pero hasta ahora este gobierno no parece dispuesto a enfrentar el costo político de hacer lo correcto.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Reduce Huixquilucan más de 80% los reportes por falta de agua
La presidenta municipal, Romina Contreras, informó que, en la temporada de estiaje 2025, se atendieron 163 reportes por falta de agua, mientras que, en 2024, se registraron 840, por lo que destacó el trabajo que se realiza para enfrentar la sequía
Juan Hernández
Como parte del programa “Esfuerzo 24/7”, que contempla diversas acciones para enfrentar la sequía, durante la temporada de estiaje, Aguas de Huixquilucan redujo más de 80 por ciento el número de reportes ciudadanos por falta de
agua, en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que refleja el trabajo y compromiso de esta estrategia integral que busca disminuir la dependencia al Sistema Cutzamala y mejorar la distribución de agua potable a la población. Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que, en 2024, se atendieron 840 solicitudes, mientras que, en este año, el número bajó a 163, lo que significa que la implementación de diversas acciones, obras y proyectos estructurales a corto, mediano y largo plazo, han dado resultados en beneficio de los huixquilquenses de las tres zonas que conforman al territorio -Tradicional Popular y Residencial-.
La Ley Silla como beneficio laboral
“El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento.”
VICTOR PAUCHET
La Ley Silla en México tiene antecedentes en la legislación laboral de países como Argentina, España, Chile y Uruguay, que, a principios del siglo XX, implementaron medidas para asegurar que los trabajadores pudieran descansar sentados durante su jornada laboral.
En nuestro país, la iniciativa, denominada como “Ley Silla” fue presentada por la Senadora Patricia Mercado, de la Bancada de Movimiento Ciudadano, en diciembre del 2023. Con esto, se pretende prohibir que los empleadores obliguen a los trabajadores a permanecer de pie durante toda una jornada laboral.
Esta ley surge en un contexto en el que, en México, 45% de los empleados trabajan de pie y sin descanso; 35% realiza sus labores de
pie por más de 8 horas diarias y el 47% trabaja de pie en periodos de 4 a 8 horas, según datos de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.
Derivado de estos antecedentes, el pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad la citada ley. Misma que modifica diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo a fin de prohibir que se obligue a los trabajadores permanecer de pie durante la totalidad de sus jornadas laborales.
Tras su publicación en el DOF, las modificaciones entrarán en vigor a los 180 días siguientes a su publicación, lo que quiere decir que las empresas tendrán como fecha límite el 17 de junio de 2025 para haber cumplido con la Ley Silla.
Por Luis Felipe Garcia Chávez en
¿TRUMP SUPERARÁ EL VETO DE NETANYAHU PARA UN ACUERDO NUCLEAR CON IRÁN Y BENDICIÓN RUSA? OPINIÓN
Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
No es lo mismo la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) bajo la batuta del egipcio Mohamed Baradei, con su sapiencia compartida con la física mexicana María Cetto –que obtuvieron el Premio Nobel de la Paz de 2005–, que la fase aciaga del italiano globalista Rafael Grossi (RG) que le hace juego al país genocida/paria de Israel (bit.ly/4kZMZTR).
El italiano RG resultó un cíclope daltónico cuando no dice ni pío sobre las bombas nucleares clandestinas de Israel –que van desde 90 hasta 500, dependiendo del desinformador en turno– cuando Israel ni firma el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) ni es motivo de la inspección de la AIEA, que aprieta todas las tuercas asfixiantes a la república islámica chiíta de Irán (bit.ly/3SKPvBC), que ha firmado en forma masoquista el TNP y permite las inspecciones voyeristas de la propaganda sionista que inventa su posesión de armas nucleares, mediante la ya fastidiosa “técnica Hasbará (bit.ly/4kXI4CS)” que domina la guerra de propaganda de “Occidente (whatever that means)”.
En este tenor, la espectacular horadación de los otrora inexpugnables servicios secre-tos de Israel por Irán ha trastocado la correlación de fuerzas y exhibe la vulnerabilidad de las mendacidades talmúdicas escatológicas, hoy en plena derelicción (espectacular golpe de espionaje de Irán sobre los activos nucleares estratégicos de Israel, bit.ly/3Hz2AeS), a grado tal que hoy Irán se puede dar el lujo de rechazar los ultimátums, más ficticios que reales, de la administración Trump y de los pusilánimes globalistas que quedan en la Unión Europea.
ALFREDO JALIFE
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo
Jalife-Rahme
Una prístina señal se observa con la sexta ronda de conversaciones nucleares entre EU e Irán que se llevará a cabo el viernes en Oslo o el domingo en Mascate, según afirma Axios. Tras la publicación de ese medio filosionista y la declaración de Trump de que las conversaciones tendrían lugar mañana, “el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní dijo que la sexta ronda de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington sobre la cuestión nuclear está programada para el 15 de junio en Mascate (bit.ly/4mW7zGA)”.
Resulta muy sano para la estabilidad mental enterarse de lo
que piensan en Irán al respecto, cuando en el llamado Occidente impera el monopolio orwelliano de la verdad totalitaria de los multimedia que controla Israel.
Más allá de la aburrida intoxicación de Israel que avasalla a Occidente, vale la pena enterarse de “cómo los servicios de inteligencia de Irán horadaron la fortaleza nuclear (¡mega-sic!) israelí y porqué es importante (bit.ly/4dTHFiE)”.
Irán ya llevaba varios descalabros periféricos en la costa oriental del Mar Mediterráneo –en Gaza, que se escribe con g de genocidio; en Líbano, con el diezmado Hezbollah, y en Siria, con el advenimiento teledirigido de decapitadores yihadistas ahora redimidos por Occidente–, cuando todavía sostiene en forma exitosa a los yemenitas de Ansarala (soldados de Dios), huties que han puesto a la defensiva a Israel con sus asombrosos misiles hipersónicos.
Esmaeil Khatib, ministro de Inteligencia de Irán, comentó que los documentos obtenidos del régimen sionista versan sobre la información de sus instalaciones nucleares.
Lo más relevante enfoca las instalaciones y proyectos nucleares (¡mega-sic!) de Israel, que incluyen el Centro de Investigación Nuclear de Negev (v. gr. la planta nuclear de Dimona) y otros sitios críticos(sic).
Interpretación hermenéutica: Dimona es, como consabido (bit. ly/4jDocUB), paradójicamente,el sitio más vulnerable para un ataque de los misiles hipersónicos de Irán ante un descontón pérfido de Netanyahu, quien busca descarrilar el inminente acuerdo nuclear de Trump con la República Islámica chiíta.
PressTv concluye que el programa clandestino de armas nucleares de Israel expuso su verdadera vulnerabilidad.
Pese a todos los obstáculos, no estamos tan lejos de un acuerdo nuclear entre EU e Irán, gracias a la intermediación del zar Vlady Putin. M
Dimona es, como consabido, paradójicamente,el sitio más vulnerable para un ataque de los misiles hipersónicos de Irán ante un descontón pérfido de Netanyahu, quien busca descarrilar el inminente acuerdo nuclear de Trump con la República Islámica chiíta.
“No Kings”; así se ven las protestas contra Trump en EU
Estados Unidos vivió este sábado la mayor jornada de protestas contra Donald Trump desde que regresó a la presidencia en enero pasado
Dalia Quintana
Bajo el nombre de “No Kings”, Estados Unidos vivió este sábado la mayor jornada de protestas contra Donald Trump desde que regresó a la presidencia en enero pasado y originadas por las redadas contra migrantes que también han desatado concentraciones y disturbios en Los Ángeles, California, y otras ciudades. Los organizadores la bautizaron “Sin reyes” porque creen que Trump actúa como si fuera uno. Su objetivo: “rechazar el autoritarismo, la política de los multimillonarios y la militarización” de la
democracia. Las multitudinarias protestas, convocadas en casi dos mil ciudades, tenían como uno de sus objetivos eclipsar el desfile militar que Trump celebró en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas del país y de paso su cumpleaños número 79. El gigantesco globo naranja que representa a Donald Trump en pañales se alzó sobre muchas de las protestas. Los manifestantes llevaban carteles en los que se leía “¡No RRReyes!”, “¡No hay corona para el payaso!” y “¡El régimen fascista de Trump debe irse ahora!”.
“Estoy aquí hoy para decirle al mundo que no tenemos reyes en Estados Unidos. En Estados Unidos la ley es el rey”, expresó Ilene Ryan en una manifestación en Boston
En Nueva York, decenas de miles de personas, vestidas con impermeables y con paraguas de colores, recorrieron la Quinta Avenida bajo la lluvia al son de tambores, campanas y cánticos:
“¡Ey, ey, oh, oh, Donald Trump tiene que irse!”. Bill Kennedy, psicólogo jubilado de Pensilvania, protestó en Washington horas antes del gran desfile militar de Trump.
“Estoy harto del gobierno actual. Creo que son una banda de fascistas”
Suzanne Brown, en Boston, también lamentó el dinero gastado en el desfile “para la vanidad de un solo hombre”.
Los Ángeles, el epicentro de la mayor concentración vs Trump
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Hugo Aguilar>> recibe
constancia de mayoría del INE en español y en mixteco
El Instituto Nacional Electoral entregó las constancias a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Mauricio Salomón
El Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó las constancias de mayoría a las nueve personas electas que conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual, por primera vez, fue seleccionada mediante voto ciudadano. El INE entregó las constancias de mayoría a las nueve candidaturas electas que confirmarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la primera elegida por voto popular. El próximo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar, pidió un voto de confianza a la nueva Corte, la cual dijo que fue elegida por el pueblo y deberá rendirle cuentas al pueblo.
Hugo Aguilar, quien asumirá la presidencia del máximo tribunal, hizo un llamado a brindar un voto de confianza a esta nueva Corte, destacando que fue elegida directamente por la ciudadanía y, por tanto, deberá rendirle cuentas. Los magistrados electos son: Hugo Aguilar, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa, Arístides Guerrero e Irene Herrería.
La constancia de mayoría de Hugo Aguilar fue entregada en español y en mixteco, lengua originaria de su comunidad, y en ella también ofreció su primer mensaje como magistrado. En su discurso, destacó que la nueva Corte nace del pueblo y trabajará en su nombre, como un ejercicio pleno de la democracia. Aguilar
reiteró su solicitud de confianza para esta nueva etapa del Poder Judicial y se comprometió a promover una justicia incluyente. Enfatizó que no habrá espacio para prácticas como la corrupción, el nepotismo, la discriminación ni el clasismo.
Reitero mi petición de un voto de confianza para la nueva Suprema Corte y el nuevo Poder Judicial. Vamos a construir una justicia para todas y para todos”
Asesinan >> a
presidenta municipal
de
San Mateo Piñas, Oaxaca; crimen ocurrió al interior del palacio municipal
El gobernador de Oaxaca, Salomón
Jara Cruz, condenó “enérgicamente” el asesinato y se comprometió a esclarecer el suceso sin impunidad
Román Quezada
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada al interior del palacio municipal de esta población de la región de la Costa de Oaxaca; en el ataque armado, también murió el representante de la comunidad de Agua Caliente, Eli García Ramírez. Los hechos ocurrieron la mañana de este domingo 15 de junio de 2025. Según los testigos y reportes de seguridad pública del gobierno del estado, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de la mañana, cuando hombres que viajaban a bordo de una motocicleta y encapuchados entraron al palacio municipal, irrumpieron en el despacho de la edil y dispararon en su contra. Además, dos policías municipales resultaron con heridas de bala y fueron trasladados a un hospital para su atención médica; hasta el momento, no hay reportes sobre su estado de salud. Mediante un comunicado, el gobierno de Oaxaca informó que el Gabinete de Seguridad desplegó un operativo para localizar y detener a los responsables de la agresión a la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García. En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se suma la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para realizar las labores de ubicación en la zona. “El Gobierno de Oaxaca reitera su voluntad de realizar todas las acciones pertinentes para evitar que haya impunidad en estos hechos”, apuntó.
El Gobierno de Oaxaca reitera su voluntad de realizar todas las acciones pertinentes para evitar que haya impunidad en estos hechos”
Mientras que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las labores de investigación para dar con los responsables del delito de Homicidio, cometido en agravio de la presidenta municipal de San Mateo Piña, así como de otra persona del sexo masculino, y que ha sido identificado como Eli García, quien se encuentra reunido con Gema García por la gestión de un camino para su localidad.
La Fiscalía de Oaxaca agregó que realiza las labores ministeriales a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa.
Según las primeras investigaciones, informó, se logró establecer que, este domingo 15 de junio de 2025, un grupo de personas armadas ingresó al Palacio Municipal de San Mateo Piñas, donde dispararon en contra de la presidenta, así como otra persona que se encontraba en el lugar, y ambos perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, condenó el asesinato de la presidenta municipal Gema García y aseguró que no habrá impunidad: “Condenamos enérgicamente el asesinato de la presidenta municipal Lilia Gema García Soto. No puede haber impunidad ante este acontecimiento. Vamos a colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y hacer justicia. Mis condolencias a sus familiares”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Sheinbaum confirma que se reunirá con Trump:
“Vamos a defender dignamente a los mexicanos”
La Presidenta de México dio a conocer que el encuentro se dará en marco de la cumbre G7 en Canadá
Sergio Camacho
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que tendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Durante un evento del programa Salud Casa por Casa, en Tlaxcala, informó que el encuentro tendrá lugar en la cumbre G7, que se llevará a cabo en Canadá. La mandataria nacional aseguró que aprovechará este espacio para salir en defensa de los migrantes originarios de México. En sus palabras: “Ahí vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo,que sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a
los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera”. Un día antes, la Presidenta había mencionado la posibilidad de que se diera el encuentro. Durante su conferencia de prensa matutina comentó: “Hoy nos dicen ya la confirmación, pero todo parece indicar que sí nos reuniremos con el presidente Trump en Canadá”. El vuelo de Sheinbaum Pardo está programado para el lunes 16 de junio a las 6:30 horas. Regresará a México al día siguiente a las 21:00 horas, para poder encabezar la “Mañanera del Pueblo” el miércoles.
Tensión entre México y EU por redadas migratorias
La reunión ocurrirá en el marco de las redadas contra migrantes en el país vecino, que han generado desacuerdo entre el Gobierno de México y el de EU. Recientemente, la secretaria
de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la acusó a la mandataria mexicana de incitar las protestas violentas contra la política migratoria de Trump.
“Claudia Sheinbaum salió y pidió más protestas en Los Ángeles, y yo la condeno por eso. No debería estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo”, sostuvo la funcionaria estadounidense.
La Presidenta de México negó las acusaciones de Noem y afirmó que, por el contrario, condenó la violencia en las recientes manifestaciones en Los Ángeles. Pero reiteró su apoyo a los migrantes mexicanos, resaltando que son “honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México”.
Shane van Gisbergen gana la NASCAR Cup Series en México; así le fue a Daniel Suárez
El piloto neozelandés se quedó con la victoria en la primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos que se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Guadalupe Arce
El Autódromo Hermanos Rodríguez sumó un nuevo capítulo dorado en su historia con la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. La “Viva México 250”, ofreció emoción y espectáculo en cada una de las 100 vueltas, la cima cambió de dueño más de 10 veces, pero, al final, Shane van Gisbergen de Trackhouse Racing se llevó la victoria en el Coloso de La Magdalena Mixhuca. El piloto neozelandés aseguró que las carreras fuera del formato tradicional de óvalos de NASCAR es su “hábitat natural’ y lo demostró al firmar su segunda victoria en Cup Series, ambas en circuitos tras el triunfo callejero en 2023 en Chicago. Como pasó en todo el fin de semana, la lluvia
intermitente acompaño las 100 vueltas de la carrera con repetidas banderas amarillas y accidentes, como sucedió en la séptima vuelta con Justin Haley, AJ Allmendinger, Chase Briscoe, Kyle Busch, Kyle Larson y Zane Smith, quienes quedaron fuera de competencia tras el percance.
El mexicano Daniel Suárez, por su parte, tuvo un buen manejo de neumáticos, pero no pudo igualar la hazaña del sábado en Xfinity Series.
El regiomontano, con el 99 de Trackhouse Racing, reconoció que fue de menos a más desde la clasificación y, aunque por momentos logró ubicarse en el Top 5, del décimo lugar inicial descendió al puesto número 20 de la tabla final. Sin embargo, su consagración en Xfinity Series y las ovaciones del público mexicano serán un recuerdo inolvidable por el resto de su vida. Finalmente, Christopher Bell de Joe Gibbs Racing y Chase Elliott de Hendrick Motorsports completaron el podio de una carrera histórica en México.
REVISTA MILED
REDADAS Y PROTESTAS EN EE.UU.
Sheinbaum defiende a migrantes mexicanos y rechaza señalamientos por alentar movilizaciones violentas
“Cómo entrenar a tu dragón” debuta en taquilla con más de 83 mdd; supera a “Lilo y Stitch”
La nueva versión superó fácilmente a “Cómo entrenar a tu dragón: El mundo oculto”, de 2019, que se estrenó con 55 millones de dólares
“Cómo entrenar a tu dragón” despegó en la taquilla este fin de semana, demostrando que algunos remakes aún tienen fuerza.
La adaptación de acción real de Universal de la querida franquicia animada recaudó un sólido debut de $83.7 millones en los cines norteamericanos, según estimaciones de Comscore el domingo. La película, dirigida por el veterano de la franquicia Dean DeBlois, narra la improbable amistad entre un joven vikingo llamado Hipo (Mason Thames) y un dragón llamado Desdentao. La nueva
versión superó fácilmente a “Cómo entrenar a tu dragón: El mundo oculto” de 2019, que se estrenó con 55 millones de dólares. La última película recaudó más de 114.1 millones de dólares a nivel internacional, lo que eleva el total global a 197.8 millones de dólares.
“Este es otro ejemplo de un remake de acción real que realmente cumple con las expectativas de marketing”, declaró Paul Dergarabedian, analista senior de medios de Comscore. “Creo que la longevidad y la capacidad de exhibición de algunas de estas películas, especialmente en verano, ha sido prácticamente milagrosa”.
Panteón Rococó reporta a Dr. Shenka “estable”
La agrupación lanzó un comunicado en redes sociales en el que dio a conocer la cancelación del evento
Daniela León
Panteón Rococó tenía previsto presentarse hoy sábado 14 de junio en el Teatro del Pueblo de la Feria San Juan del Río 2025. Sin embargo, el evento tuvo que ser pospuesto debido a que su vocalista, conocido como Dr. Shenka, presentó problemas de salud. La agrupación dio a conocer la noticia a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook, en el que informaron que el intérprete de “La dosis perfecta” se encuentra “bien y estable”, aunque no ofrecieron más detalles sobre lo ocurrido. En el mismo mensaje, aclararon que ni la organización del evento ni el promotor son responsables de la situación:
“Comprendemos las molestias que esto pueda causar y agradecemos su comprensión”.
Netflix estrena tráiler final de “El Juego del Calamar 3”; revelan quién perderá Juan Hernández
“El juego del Calamar 3” está por llegar a su final y por este motivo Netflix estrenó el tráiler final. La última temporada promete ser emocionante, según el adelanto. El adelanto ha generado diversas reacciones de los fans, quienes no aguantan la emoción por ver el final en la plataforma de streaming. A través de redes sociales Netflix estrenó un pequeño vistazo de “El Juego del Calamar 3”, donde se revelaron algunos secretos y detalles del final de la serie coreana. En el adelanto se observan las consecuencias del enfrentamiento entre Seong Gi-hun (jugador 456) contra los organizadores del macabro juego. Entre los secretos vemos que los personajes tendrán que enfrentarse a un juego donde tendrán que jugar a saltar la cuerda y evitar perder sus vidas.
Sergio Camacho
ATLACOMULCO
104.7 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
es la más joven en lograrlo
Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo;
La boxeadora mexicana conquistó el título a sus 17 años
Guadalupe Arce
México fue testigo de un histórico momento, cuando Camila “Magnífica” Zamorano se convirtió en campeona del mundo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría átomo con tan solo 17 años, algo jamás visto en este deporte. El sábado 14 de junio, la pugilista mexicana se midió a Mika Iwakawa, boxeadora japonesa, en Hermosillo, Sonara, de donde es Zamorano y que logró un estupendo triunfo vía decisión unánime y de paso asegurar una histórica marca. La sonorense es vista como una joya del pugilismo mexicano y este resultado confirma que seguramente logrará grandes cosas en un futuro si sigue trabajando como hasta ahora. En el combate frente la nipona, Camila mostró destreza, grandes movimientos en el ring y hambre de querer el título. A lo largo de 10 rounds, Iwakawa buscó noquear a la mexicana, pero la boxeadora tricolor eludía los ataques de su contrincante y contragolpeaba de gran manera. Camila no presentó lesiones de gravedad, solamente un poco de inflamación en el ojo derecho, pero eso no le impidió llevarse la victoria.
Camila Zamorano arrancó su carrera profesional el 24 de abril de 2023 con 15 años, logrando alcanzar 11 victorias, sumando una por la vía del cloroformo. Algo que también es admirable es la continuidad de sus estudios, ya que muchos atletas los dejan de lado para seguir con su carrera deportiva.