hemeroteca-979

Page 1


El auditorio municipal acoge

El Ayuntamiento descubrirá el cartel de la feria el jueves 18

Durante el acto, que comenzará a las 22 horas, se pronunciará el pregón, que correrá a cargo de Loli Arroyo, caleña de toda la vida

La Virgen del carmen volverá

El Candor entrega más de 80

trofeos en su fin de temporada este sábado 13

Costa Jazz Quartet, Red Trio y Suzzette Jazz Quintet actuarán en este espectáculo que comenzará a las 21:30 horas y tendrá entrada gratuita

La procesión partirá tras la misa de las 20 horas, que será retransmitida en directo por Mijas Comunicación, y llegará hasta la playa para adentrar la imagen en el mar

El club celebra su fiesta rodeado de jugadores, directivos y familiares, entrega la insignia de plata a Juan Aledo y presenta nueva equipación

Mijas con alma encandila a miles de vecinos y turistas

11.500 visitantes usaron el bus lanzadera para acceder al pueblo, donde hubo conciertos, un mercado artesanal y actividades realizadas a la luz de 15.000 velas ACTUALIDAD/02-03

La luz de las velas iluminó el fin de semana de muchos vecinos y turistas, que encontraron en Mijas Pueblo una buena alternativa de ocio para pasar los primeros días de este mes. El programa ‘Mijas con alma a la luz de las velas’ llegó del 5 al 7 de julio al entorno de la plaza de la Constitución y La Muralla, transformada en toda una ciudad medieval, donde 15.000 velas crearon el ambiente perfecto para disfrutar de un amplio programa de conciertos, talleres y actividades. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a ediles de su equipo de gobierno, fue la encargada de inaugurar el viernes esta iniciativa que atrajo a numerosas personas. No en vano, desde el consistorio han calificado de “éxito” esta propuesta y han cifrado en 11.500 las personas que usaron el bus lanzadera para acceder a la ‘Plaza de Abajo’ y a la zona amurallada del pueblo / Foto: Nuria Luque.

El Ayuntamiento habilita una zona de aparcamiento temporal en el Barrio Santana

Unos 50 vehículos podrán estacionar en esta parcela junto al IES Villa de Mijas, dando así respuesta a una demanda vecinal

ACTUALIDAD/04

El consistorio destina más de 130.000 euros a la reforma del acerado de la avenida La Sierrezuela

También ha mejorado la accesibilidad de las calles Montejaque y Arriate de La Cala, que han pasado a ser peatonales

ACTUALIDAD/06

La línea de autobuses M-119 que conecta con Fuengirola se refuerza en verano

Durante la temporada alta tendrá ocho viajes de lunes a viernes en lugar de cuatro, mientras que el fin de semana serán seis

ACTUALIDAD/10

‘Mijas con alma’

encandila a vecinos y turistas a la luz de las velas

Reportaje de C. Martín, I. Pérez, B. Martín, N. Luque y P. Murillo

La luz de las velas ha guiado el fin de semana de muchos vecinos y turistas, que encontraron en Mijas Pueblo una buena alternativa de ocio para pasar los primeros días de este mes. El programa ‘Mijas con alma’ se trasladó del 5 al 7 de julio al entorno de la plaza de la Constitución y La Muralla, transformada en toda una ciudad medieval, todo ello a la luz de 15.000 velas y acompañado de un amplio programa de conciertos, talleres y actividades.

“Mijas Pueblo se presta mucho a este tipo de iniciativas, por sus calles y el encanto que rodea a esta parte de nuestro municipio, y hoy mucho más acompañado de la luz cálida de las velas”, des-

consistorio calificaron de “éxito” esta iniciativa del primer fin de semana de julio Desde el

tacó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), en la jornada inaugural. La regidora también consideró que “actividades como esta son claves para atraer a todas las personas que nos visitan estos días, para que se lleven un bonito recuerdo y un pedacito de esa Mijas con alma que queremos mostrar”.

Afluencia de público No en vano, el consistorio ha calificado de “éxito” esta iniciativa denominada ‘Mijas con alma a la luz de las velas’ y ha contabilizado “que fueron 11.500 las personas que hicieron uso del servicio de autobuses lanzadera que hizo posible que no se registraran retenciones en los accesos al pueblo ni problemas de movilidad”. Las cifras las dio a conocer el martes 9 la concejala de Vía Pública, Mari Francis Alarcón (PP), quien quiso destacar también la coordinación de todos los servicios implicados, desde Policía Local a Protección Civil sin olvidar Limpieza, Renta Básica

Más de 15.000 velas encendidas y un mercado artesanal crean un ambiente medieval en la plaza de la Constitución y el entorno de La Muralla que atrae a numerosas personas

y Servicios Operativos. “Un trabajo en equipo que ha dado muy buenos frutos”, dijo. Además, la edil felicitó a todas las personas que hicieron posible la iniciativa. “La satisfacción que nos han transmitido tanto los visitantes como los vecinos y empresarios del pueblo ha sido muy positiva, lo que nos anima a continuar trabajando por ofrecer propuestas con las que disfruten nuestros vecinos y que, a la vez, impulsen la actividad económica”, dijo la edil responsable de Vía Pública.

JORNADA INAUGURAL

Corte de cinta

Pasacalles

ATRACCIONES Y TALLERES

talleres y atracciones para que los más pequeños pudieran divertirse y entretenerse.

SERVICIO DE BUS LANZADERA

11.500 personas usaron este transporte

El servicio, que estuvo en marcha de 18 a 2 horas los tres días, evitó aglomeraciones en los accesos a Mijas y problemas de movilidad

UNA INICIATIVA Mijas Pueblo para dinamizar

15.000 VELAS iluminando mijas

calles aledañas se llenaron de 15.000 velas para iluminar Mijas las noches del viernes 5 al domingo 7 de julio

Concierto en la plaza de la Constitución

Banda de Música de Mijas

La plaza de la Constitución, La Muralla y las
La alcaldesa, Ana Mata (centro), con la parlamentaria andaluza Esperanza Oña (2ª dcha.).
Hubo
‘Mijas con alma’

‘Mijas con alma a la luz de las velas’ es una iniciativa municipal que ha atraído a numerosos vecinos y turistas a Mijas Pueblo, donde encontraron una alternativa de ocio para el primer fin de semana de julio. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata en la imagen junto a miembros de su equipo de gobierno y personajes del pasacalles inaugural, consideró que “Mijas Pueblo se presta mucho a este tipo de iniciativas, por sus calles y el encanto que rodea a esta parte de nuestro municipio, y hoy mucho más con la luz cálida de las velas”.

En la plaza de la Constitución la sintonía la puso el sábado 6 la Banda de Música de Mijas, que interpretó un concierto de película. Y es que gran parte del repertorio estuvo formado por bandas sonoras míticas del cine, aunque también hubo baladas y música de orquesta en el repertorio, que tuvo sorpresas. “Estamos durante todo el año preparando los conciertos del verano, hoy es el primero y estrenamos para esta ocasión dos temas, uno de Romeo y Julieta y ‘The power of love’”, afirmó el director de la banda, Francisco Valcárcel. Para sus componentes, esta formación es muy especial: “Para mí tocar en esta banda es muy importante porque toco con mi madre y mi hermano. Mi padre también ha estado en la banda. Es algo que llevamos haciendo desde pequeños”, expresó Lucía Ruiz, quien toca el clarinete. “La música es muy importante para mí, la tengo tanto de estudio como de forma de vida, y estar en la banda es muy bonito”, añadió, por su parte, el saxofonista Adrián Ruiz

EL MERCADO MEDIEVAL

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro.), y la edil de Vía Pública, Mari Francis Alarcón (dcha.) recorrieron los distintos escenarios de ‘Mijas con alma a la luz de las velas’. “Actividades como esta son claves para atraer a todas las personas que nos visitan estos días, para que se lleven un bonito recuerdo y un pedacito de esa Mijas con alma que queremos mostrar”, aseguró la regidora.

Uno de los puntos que visitó la primera edil fue el mercado medieval de La Muralla, donde hubo mucho ambiente. “Estoy echando un ojo a los puestecillos instalados y me está gustando bastante”, reconoció Raquel Sanz, vecina de Fuengirola, mientras que Rafael González, residente en Alhaurín, visitó este mercadillo con su familia: “Nos está resultando muy curioso, incluso hemos comprado algo de queso en uno de los puestos”. Por su parte, Domingo Hilo, procedente de Barcelona, aseguró que “Mijas es una maravilla de pueblo”. “Me ha sorprendido bastante lo bien que está organizado todo”, dijo, mientras que su pareja, María Salone, añadió que “es un sitio muy limpio,

sin caos y la gente, impresionante”. De Benalmádena llegaron José Luis Molina e Isabel Nieto. A él el evento le resultó “interesante, porque el mercado tiene comida, tiene artesanía, siempre es

Conciertos en el auditorio

El sábado 6 el Auditorio Miguel González

Berral se llenó de carcajadas gracias a El Selu y su chirigota. “Cualquier excusa es buena para visitar Mijas y, ya que venimos con la chirigota, vamos a disfrutar también de la gente y de la maravilla de este pedazo de pueblo”, manifestó El Selu, que trajo a Mijas su espectáculo ‘Que ni las hambres las vamo´a sentí’. La cita despertó el interés de mucho público. “Solemos ver los carnavales por televisión pero nunca los habíamos visto en directo”, dijo Eugenia Núñez. “Nos gusta mucho subir al auditorio en verano y, además, nos gusta el carnaval”, añadió su marido Juan José Morales

bonito, sobre todo, para el turista que viene de fuera”. Mientras que Nieto resaltó que “está muy bonito, muy ambientado, con muchos puestecitos, la verdad es que está muy bien”.

La noche del viernes 5 finalizó con muy buena música en el auditorio mijeño, con el espectáculo ‘Aidalai, Tributo a Mecano’, que rindió homenaje a una de las bandas icónicas del país. “En el espectáculo nos centramos sobre todo en la última gira que hicieron en Barcelona en el año 92, pero es verdad que intentamos tocar a gusto de todos, aunque siempre falta, porque Mecano tiene muchísimos temas importantes y una discografía enorme”, señaló Isabel Fernández, cantante de este grupo formado por cuatro músicos que alabó la acústica del auditorio. “Hemos probado a cantar sin micrófono y la acústica es excelente”, concretó.

‘Que ni las hambres las vamo´a senti’, de El Selu

El ciclo terminó con el espectáculo ‘Lorca Sonoro’, de Pasión Vega. “Es un homenaje a la poesía, a la esencia de Federico García Lorca, con sus poemas musicados y, además, con el aliciente de que es un espectáculo teatralizado, que tiene también parte de texto, parte de interpretación”, explicó la cantante malagueña, que estuvo acompañada por Víctor Clavijo. “Hago de un musicólogo y folclorista, Eduardo Martínez Torner, que estuvo a punto de grabar la voz de Federico García Lorca. Y este personaje sirve de hilo conductor en todo el concierto”.

‘Aidalai, Tributo a Mecano’
Fotos: Nuria Luque y Mijas Comunicación.

las actuaciones

Costa Jazz Quartet

Compuesto por Jesús Mata (saxo), Jacinto Rodríguez (piano), Miguel Ángel Pimentel (contrabajo) y André Bosgström (batería), Costa Jazz Quartet grabó su primer álbum en 2019 y llevaba por título ‘Trasnoches de Jazz’. Ese mismo año participaron en el Festival de Jazz de Busquístar, dentro de su programa principal, repitiendo en 2022 y en el que actuarán de nuevo en este 2024 con un nuevo proyecto. Han participado como banda para cantantes y solistas como María Romero, Ed López o Judith Facio. Actualmente giran con su último proyecto ‘Jazz De Cine’ en el que interpretan los temas principales de grandes éxitos del cine relacionados con la música jazz.

El cartel lo componen los grupos Costa Jazz Quartet, Red Trio y Suzzette Jazz Quintet

El viernes 5, se presentó la Noche de Jazz en Mijas. Se trata de un evento organizado por el área de Turismo del Ayuntamiento de Mijas con la colaboración de La Cochera Producciones. El cartel lo componen los grupos Costa Jazz Quartet, Red Trio y Suzzette Jazz Quintet. La entrada al recinto es gratuita hasta completar aforo y habrá servicio de barra con comida y bebida.

TRADICIONES

Que el jazz suene en el Pueblo en una noche de verano es todo un placer para los sentidos. Sin duda, un buen plan al aire libre para la noche del sábado 13 de julio, a partir de las 21:30 horas, en el Auditorio Municipal Miguel González Berral. En la presentación, el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), expresó que la idea es que “se conozca este estilo de música y que la gente la disfrute, yo desde luego lo voy a disfrutar”. Por su parte, el edil de Promoción Turística,

Juan Carlos Maldonado (PMP), incidió en la importancia de apostar por la cultura “para nuestra promoción turística y también para dinamizar el comercio, la gastronomía, en este caso, de Mijas Pueblo. Se trata, en definitiva, “de consolidar un turismo que no solo sea de sol y playa, sino que tenga una oferta mucho más variada”, añadió.

La Virgen del Carmen volverá

a salir en procesión por su día el martes 16

Mijas Comunicación emitirá en directo la misa, que será a las 20 horas en la parroquia de Santa Teresa de Jesús

C.M. La Estrella de los Mares volverá a recorrer el núcleo marinero en su festividad. El 16 de julio la Virgen del Carmen saldrá a hombros de los portadores del grupo parroquial en dirección a la playa. Lo hará a las 20:45 horas después de la misa de las 20 horas que el párroco Juan Baena oficiará en la parroquia de Santa Teresa de Jesús, que será emitida en directo por Mijas Comunicación, concretamente por Mijas 3.40 TV,

la página web www.mijascomunicacion.com y los perfiles de la empresa municipal en YouTube y Facebook. El presidente de la Agrupación Parroquial Virgen del Carmen Cala de Mijas, José María Mariscal, explicó que la imagen recorrerá tras su salida del templo las calles Cártama, Marbella, Ronda y Torremolinos para acceder a la playa a la altura del Centro de Mayores de La Cala y tras aden-

trar a la talla en el mar, esta volverá a la iglesia por el Torreón y las calles Marbella y Cártama. En su recorrido, la Virgen del Carmen irá acompañada por otra imagen más pequeña que aguarda este día en su santuario bajo el mar y que cada año sale a la superficie gracias al Grupo Vip de Buceo. También le acompañará durante su recorrido la Banda Municipal de Música de Mijas.

Además, se han previsto bailes y cantes en honor a Nuestra Señora. Así, dentro de la parroquia le cantará el Coro Unión del Cante y, justo tras su salida, la Asociación Folclórica Sur de An-

The Red Trio

Está considerada como una de las bandas que mejor interpretan el Jazz Hot. Este trío está compuesto por el guitarrista Ricky Vivar, el saxofonista Tete Leal y el pianista Diego Suarez. Han crecido de manera vertiginosa y exponencial en los últimos años y cuentan con un proyecto en el que confluyen de forma natural la alegría de las ‘marching bands’ de New Orleans. Están consolidados en el panorama musical desde hace más de 10 años y ofrecen un espectáculo de gran valor artístico.

Es una banda formada por Markus Schneider (contrabajo), Juanma Nieto (batería), Arturo Serra (vibráfono), Juan Ramón Veredas (teclados) y la inconfundible Suzette Moncrief como voz principal. Contarán con Noemi Moncrief como invitada especial y darán un recital de los mejores standar de jazz y swing clásicos.

dalucía le bailará unas sevillanas. Posteriormente acompañarán a la imagen para volver a bailar en la calle Marbella. Por su parte, el

Coro Unión del Cante le cantará de nuevo antes de su entrada al mar y en la plaza del Torreón, donde habrá un escenario.

Patricia Murillo / Amanda Gómez Diseño: Isabel Merino
Los ediles de Promoción Turística y Turismo, Juan Carlos Maldonado y Francisco Jerez; el director de la oficina de Turismo, Juan Carlos Acevedo y Miguel Gómez, de La Cochera Producciones / Patricia Murillo.
La Virgen del Carmen cuenta con numerosos devotos / Archivo.
Suzette Jazz Quintet

Permitirá el estacionamiento de unos 50 vehículos, dando así respuesta a una demanda vecinal histórica

Infraestructuras y Limpieza

JUAN JOSÉ TORRES TRELLA

Concejal de Infraestructuras y Obras (PP)

“Sabiendo que ese aparcamiento definitivo va a tardar un tiempo en la ejecución de la obra, vimos la necesidad más cercana de tener una zona para poder aparcar los vecinos”

APARCAMIENTO TEMPORAL

EN EL BARRIO SANTANA

LA PARCELA

1.000

El Ayuntamiento

ya estudia una ubicación definitiva para este aparcamiento, contemplado en los presupuestos de este año

El concejal de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Mijas, Juan José Torres Trella (PP), y el edil de Limpieza, Eloy Belmonte (Vox), anunciaron el viernes 5 que ya ha sido habilitada una nueva zona de aparcamiento con casi medio centenar de plazas de estacionamiento en el entorno del Barrio Santana. Según explicó Torres Trella, el ejecutivo local ha trabajado en las últimas semanas sobre este espacio de propiedad municipal, que tiene una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados. “Esta zona estaba llena de matojos y bastante desnivelada, por lo que hemos tenido que desbrozar bastante la parcela, asentarla y, de paso, hemos añadido alumbrado y señalización”, destacó el edil, añadiendo que “esta nueva zona de aparcamiento es el resultado de la implicación de los departamentos de Limpieza, Servicios Operativos y Vía Pública, a quienes agradezco su esfuerzo”. La medida da respuesta a una demanda que, desde hace años, vienen realizando los vecinos de la zona del Barrio Santana. No obstante, dijo el edil de Obras, se trata de una solución temporal ya que la idea del equipo de gobierno es construir un aparcamiento municipal, “no sabemos todavía si en la parte alta o en la parte baja

JOSÉ MARÍA GARCÍA Responsable Movimiento Santana

“Sobre todo ahora en verano, resulta imposible aparcar. Además, muchos extranjeros tienen aquí su segunda residencia; entonces se ve todo aún más saturado”

A DISPOSICIÓN

METROS de los vecinos

La parcela de aparcamiento temporal se encuentra junto al IES Villa de Mijas y cuenta con capacidad para cerca de 50 vehículos

UNA SOLUCIÓN TEMPORAL

La iniciativa de habilitar esta zona de aparcamiento parte de una reunión que, el pasado mes de marzo, mantuvieron miembros del equipo de gobierno con vecinos del Barrio Santana. Los presupuestos de 2024 ya contemplan la redacción de proyecto para la construcción de un aparcamiento definitivo en esta zona.

TRABAJOS DE ADECENTAMIENTO

La parcela, de titularidad municipal, se ha desbrozado, limpiado y nivelado. Además, se ha dotado de iluminación. Los trabajos se han llevado a cabo con personal del consistorio.

de este barrio”. El presupuesto de 2024, aseguró Trella, ya incluye una partida para la redacción de

este proyecto, “pero sabiendo que ese aparcamiento definitivo va a tardar un tiempo en la eje-

cución de la obra, vimos la necesidad más cercana de tener una zona para poder aparcar los ve-

cinos”. En cuanto al proyecto, el concejal señaló que “tendremos que estudiar cuál será la ubicación idónea, barajando las necesidades, la rapidez de ejecución y los permisos que tengamos de cada terreno”.

Una demanda vecinal

Desde el Movimiento Santana, grupo vecinal creado hace unos meses para reclamar, precisamente, más aparcamiento en Mijas Pueblo, también valoraron positivamente esta iniciativa, ya que alivia la falta de espacios para dejar los vehículos en el núcleo mijeño, “sobre todo ahora en temporada de verano, cuando resulta imposible aparcar, y muchos extranjeros tienen aquí su segunda residencia, entonces se ve todo aún más saturado”, expresó José María García, responsable de este colectivo vecinal, quien también pidió responsabilidad a quienes usen este espacio, “para que tengan la voluntad de aprovechar bien este sitio y que dé cabida al mayor número de plazas posible”.

Reportaje de Irene Pérez / Diseño: Isabel Merino
Los ediles Juan José Torres Trella y Eloy Belmonte, junto a vecinos del Barrio Santana, el viernes 5 / I.Pérez.

Mijas destina más de 130.000 euros a la reforma de aceras en la avenida La Sierrezuela

Las mejoras permitirán eliminar las barreras arquitectónicas de todo el vial mejorando la accesibilidad

Los Servicios Operativos del Ayuntamiento de Mijas están llevando a cabo la reforma integral del acerado de la avenida La Sierrezuela. “Se trata de una demanda vecinal de hace años de hacer el cambio de las aceras de ambos lados de esta avenida y también se van a renovar las canalizaciones de agua y alumbrado. Los trabajos empezaron hace un mes y nuestra intención es acabar lo antes posible”, explicó el martes 9 el concejal de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel (PP).

Según el edil, el Ayuntamiento invierte en estos trabajos 130.572,23 euros. “La actuación se realiza so-

Se calcula que

las obras estén terminadas para finales de verano

bre unos 800 metros cuadrados y el objetivo es poner la calle en condiciones y modernizarla, acorde a la estética del resto del municipio”, añadió Gómez Teruel.

Accesibilidad

Las labores se centran en la remodelación del pavimento, así como en la mejora de los elementos de accesibilidad, eliminando además barreras arquitectónicas, adaptando los vados peatonales e implementando pavimento direccional para personas invidentes. A su vez se están corrigiendo las pendientes de las rampas para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida. Según el concejal, “vamos en la línea de hacer un municipio

UNA REMODELACIÓN muy demandada

130.572 EUROS de inversión 1

A FINALES DE VERANO se prevé que concluya la obra 2

ACCESIBILIDAD

Se eliminarán las barreras arquitectónicas de todo el vial 3

Según fuentes municipales, hay que recordar que el Ayuntamiento realiza de forma continua remodelaciones de aceras, como es el caso de las labores que se han desarrollado en el bulevar de La Cala y en calle Torrox, entre otros. “Este equipo de gobierno, con la alcaldesa Ana Mata al frente, tiene un objetivo claro: ofrecer los mejores servicios, infraestructuras y, por supuesto, dar respuesta a las peticiones de los vecinos. Esto es un ejemplo claro de lo que hablo. Cada barrio de Mijas merece nuestra total atención”, concluyó el concejal.

UNO DE LOS LATERALES DEL ACERADO ya está prácticamente terminado

más accesible y hay que tener en cuenta que en este caso estamos hablando de un acerado con más de 25 años y ya hacía falta cambiarlo”. El proyecto contempla el cambio de las farolas apostando por luminarias de bajo consumo que, además, cuidan el medio ambiente al reducir la emisión de gases. El concejal detalló que se van a mejorar también los alcorques existentes, ampliándolos y aplicando pavimento drenante para optimizar el riego, la estética y el

SERVICIOS OPERATIVOS

El consistorio mejora

la accesibilidad de las calles

Montejaque y Arriate

Los trabajos en estas vías de La Cala han contado con una inversión de 93.000 euros

Redacción. El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Servicios Operativos, ha llevado a cabo la remodelación de las calles Montejaque y Arriate. Se trata de dos viales situados en La Cala que han pasado a ser peatonales con el objetivo de mejorar la accesibilidad en la zona.

El concejal responsable del área, Daniel Gómez Teruel (PP), indicó que cada una de las vías dispone de una superficie de 400 metros cuadrados en los que se ha actuado al completo. “Son calles muy cercanas a la playa que contaban con barreras arquitectónicas, lo que complicaba el paso de personas con movilidad reducida. Ante eso, y una vez analizadas, creímos que lo más conveniente era hacerlas peatonales, como así hemos hecho. Por tanto, no solo mejoramos estéticamente esta parte de Mijas sino también la movilidad”, explicó.

Los trabajos

El proyecto ha contemplado la renovación completa del pavimento, así como la adaptación de las escaleras y la corrección de la rampa que da acceso a la playa para cumplir la normativa de accesibilidad vigente, ya

mantenimiento. Está planteado que, una vez que la comunidad resuelva los problemas con la canalización, apuntó Gómez Teruel, “de inmediato los operarios continúen la obra municipal”.

“Para finales de verano o principios de otoño esta calle quedará totalmente terminada, teniendo en cuenta que en época estival baja un poco el ritmo de trabajo respetando sobre todo el descanso de los vecinos”, concluyó el concejal.

Ambos viales

han pasado a ser peatonales

que ahora dispone de un 8% de inclinación. En la entrada hay bolardos para impedir el paso de vehículos que puedan dificultar el tránsito. Asimismo, las nuevas farolas instaladas disponen de luminarias de bajo consumo para reducir el consumo eléctrico y la emisión de gases. Por otro lado, se han colocado nuevas plantas y árboles adaptados a las condiciones climatológicas de la zona, manteniendo los ejemplares con mayor antigüedad. “Con la sequía que sufrimos hemos buscado plantas que requieren poca agua. Además, hemos solicitado a Endesa recolocar un cuadro de luz que hay en la rampa para hacer posible el paso de dos personas a la vez”, indicó el concejal.

El plazo de ejecución de estas actuaciones ha sido de un mes y medio con una inversión total de 93.000 euros más IVA. El pasado mes de abril terminaron los trabajos de reforma en superficie de un tramo del bulevar de La Cala y de calle Torrox, todo ello con un presupuesto de 43.000 euros.

Los trabajos se realizan a petición de los propios vecinos de la zona. Abajo, el edil Daniel Gómez Teruel (PP), en una visita al lugar / B. Martín.
Beatriz Martín / Micaela Fernández
El edil de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel, visitó el jueves 11 la calle Montejaque / P.Murillo.
Imagen de la calle Arriate terminada / P.Murillo.

Feria de La Cala 2024

El Ayuntamiento descubrirá el cartel de la feria el jueves 18

El equipo de gobierno recupera el pregón de las fiestas, que correrá a cargo de una caleña de toda la vida,

La plaza del Torreón acogerá el próximo jueves 18 de julio, a las 22 horas, el acto de presentación del cartel anunciador de la Feria de La Cala 2024, así como el pregón de las fiestas, que ha sido encargado a una caleña de toda la vida como es Loli Arroyo

Ante el público asistente y con el Torreón como testigo, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto

TERCERA EDAD

a la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín, y la propia pregonera, descubrirán el cartel oficial y darán a conocer el programa completo preparado para la feria, que se celebrará del 24 al 28 de julio.

El equipo de gobierno sigue apostando por la recuperación de algo tan tradicional como los pregones de feria en los tres núcleos, con los que se pretende dar a los mijeños el honor y el privilegio de

Loli Arroyo

anunciar sus fiestas. En La Cala, el último de ellos lo pronunció el cantaor Fran Blanco en 2019. Durante el acto, los grupos de baile de la UP de Víctor Rojas amenizarán la velada.

JUEVES 18 DE JULIO | 22 HORAS

PLAZA DEL TORREÓN

PREGÓN Y CARTEL

Loli Arroyo, pregonera Feria de La Cala 2024

Nacida en el seno de una arraigada familia del núcleo marinero, lleva toda su vida ligada a Mijas. Su implicación en el sector social y empresarial del municipio ha hecho que sea una persona muy querida y valorada por los vecinos.

Los mayores ya tienen fecha para apuntarse a la cena homenaje de la Feria de la Cala

Los interesados podrán acudir al Centro de Mayores de La Cala los próximos días 16, 17 y 18 de julio para formalizar su solicitud y recoger sus invitaciones

A.G. Los jubilados y pensionistas de La Cala ya tienen fecha para inscribirse en la cena homenaje que el Ayuntamiento de Mijas les tiene preparada con motivo de la Feria de La Cala 2024. Los interesados podrán pasar del 16 al 18 de julio por el Centro de Mayores del núcleo caleño y recoger sus invitaciones. El evento tendrá lugar el 25 de julio en la Caseta Municipal y será una velada en la que no faltarán la animación y el buen ambiente.

CERTAMEN Abiertas

las inscripciones para optar a

los títulos de rey y reina de las fiestas

Los interesados tienen hasta el 18 de julio para presentar su solicitud a través de sede electrónica o en los registros de entrada municipales

P.M. La Concejalía de Fiestas y Tradiciones ha abierto el plazo de inscripción para participar en el tradicional concurso de reina y rey de la Feria de La Cala, que este año se celebrará del 24 al 28 de julio. Los interesados en participar pueden presentar sus solicitudes en la delegación de Fiestas hasta el 18 de julio a través de la sede electrónica o en los registros de entrada municipales del Ayuntamiento y las tenencias de alcaldía de Las Lagunas y La Cala. Los requisitos para participar son estar empa-

EL DEPARTAMENTO DE EXTRANJEROS presenta a

dronado en Mijas, tener entre 16 y 30 años, no haber sido elegido en años anteriores y tampoco haber recibido algún premio en la edición anterior. En cuanto la categoría infantil, podrán inscribir a los pequeños en la caseta municipal el día 26 desde las 19 horas. El concurso será ese día desde las 21 horas y contará con dos categorías: una baby masculino/femenina, para participantes de entre 0 y 2 años; y la infantil, para niños de entre los 2 y 15 años. Los ganadores serán elegidos por sorteo.

Iglesia Católica Alemana

PRESIDENTE: Alfred Scheller DIRECCIÓN: Avda. de Europa 1, Bloque 4, ático

6. Bellavista Hills II, Calahonda (Mijas Costa)

WEB: www.katholischegemeindecostadelsol.de

NACIONALIDAD: Alemana

CONTACTO: Renate Baumann

TELÉFONOS: 952 935 011 / 0049 172 161 1153

EMAIL: dkg.costadelsol@gmail.com

La Iglesia Católica Alemana es una iglesia de nacionalidad y habla alemana que realiza los servicios propios de una institución eclesiástica.

QUÉ HACEMOS: QUIÉNES SOMOS:

- Misa cada sábado en Torrox Costa / El Morche a las 16:30 horas.

- Misa cada domingo en Marbella / El Ángel, Nueva Andalucía a las 12:30 horas.

- Misa cada lunes en Elviria a las 20 horas, y en

invierno a las 19 horas. En los meses de julio y agosto no celebramos misas. - También celebramos bautismo, bodas, primeras comuniones, confirmaciones, funerales, etc. Todos ellos en alemán, inglés o español

Imagen de la reina, el rey y los acompañantes del año pasado / Archivo.
Amanda Gómez

Los colectivos sociales del municipio aprenden a

‘TEJER REDES EN INTERNET’

CARLOS LOZANO Presidente de Málaga Dron

Se trata de un taller impartido por la Concejalía de Participación Ciudadana para

En la tarde del martes 9 de julio se llevó a cabo el curso ‘Tejiendo redes en Internet’ en la Tenencia de Alcaldía de Las Lagunas. Este taller iba dirigido a los colectivos del municipio con el objetivo de formarlos y enseñarles herramientas que pueden ser útiles para ellos de cara a informar a su público objetivo a través de sus redes sociales.

La idea de realizar este taller surge del departamento de Participación Ciudadana, que creen indispensable que la información llegue de manera transparente y adaptada desde el Ayuntamiento hasta los ciudadanos a través de las asociaciones. Juana Barrera, técnica del área que impartió el taller, explicó que el curso está enfocado en las redes sociales, “hacer un buen uso de ellas y que la comunicación entre administración local, asociaciones y ciudadanía esté relacionada y que llegue a la ciudadanía”.

Representantes de una veintena de colectivos del municipio asistieron con el objetivo de formarse y obtener herramientas de cara a

mejorar la comunicación

“El curso está enfocado en las redes sociales, a hacer un buen uso de ellas y que la comunicación entre administración local, asociaciones y ciudadanía esté relacionada”

mejorar la comunicación con sus usuarios a través de los perfiles

La plaza Virgen de la Peña acoge un concierto homenaje a Juan Antonio Gómez

I.Merino. Este sábado, 20 de julio, se cumplen 14 años sin Juan Antonio Gómez , senderista mijeño desaparecido en 2010 mientras se disponía a realizar una travesía por la sierra. Con el objetivo de mantener su recuerdo siempre presente, sus familiares, en colaboración con el Ayuntamiento de Mijas y los talleres culturales de la UP, han organizado de cara al día 20 un concierto que correrá a cargo de la Banda de Música de Mijas. La cita tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña a partir de las 20:30 horas. Conocedor de la Sierra de Mijas,

En el taller participaron una veintena de colectivos / A.G.

sociales de que disponen. Es el caso de Carlos Lozano, presidente de la Asociación Málaga Dron, quien afirmó que este tipo de iniciativas “están muy bien porque son herramientas que nos facilitan a los que componemos las juntas directivas de las asociaciones para poder difundir nuestras actividades, compartir la experiencia y animar a otras personas a que tengan inquietudes sobre el tema de los drones. Hoy en día no solamente funciona el boca a boca y necesita-

mos estar a la última de las nuevas tecnologías”. El caso de Sara Gómez, presidenta de la asociación Todos con Adán, es diferente a las asociaciones vecinales, ya que la suya es familiar y la crearon con el objetivo de recaudar fondos para su hijo Adán, quien sufre de una enfermedad rara y continuamente organizan eventos para poder sufragar gastos. Para ellos, las redes sociales son una herramienta más para animar a la gente a participar en todas

el senderista Juan Antonio Gómez Alarcón, de Mijas Pueblo y 32 años, desapareció el 20 de julio de 2010 cuando salió de casa, sin teléfono móvil ni documentación, para marcharse a explorar el paraje natural durante un par de días. La Guardia Civil y centenares de voluntarios peinaron las principales rutas y cuevas de la zona durante casi dos semanas, mientras familiares y amigos siguieron realizando batidas. Al parecer fue visto por última vez en la parada de autobús de Fuengirola.

“Son herramientas que nos facilitan a los que componemos las juntas directivas de las asociaciones para poder difundir nuestras actividades, compartir la experiencia”

“Cualquier cosa que nos haga crecer más como asociación, tener más herramientas y dar más visibilidad, más proyección a nuestra asociación, pues bienvenido sea”

las actividades que organizan y saber manejarlas bien es importante. “Todo lo que sean recursos, o sea, cualquier cosa que nos haga crecer más como asociación, tener más herramientas y dar más visibilidad, más proyección a nuestra asociación, pues bienvenido sea”, explicó Sara.

Previamente a la celebración del curso, el personal del área realizó un trabajo de investigación de los diferentes colectivos y sus perfiles de redes sociales para adecuar el nivel a todos los inscritos. Es por ello que, viendo el gran interés suscitado se impartirá un nuevo taller el 18 de julio en horario de mañana.

Sábado 20 de julio, 20:30 horas Plaza Virgen de la Peña

Concierto

BANDA MÚSICA DE

En homenaje a en el 14 aniversario de su desaparición Juan A. Gómez

de Mijas

Organiza la familia de Juan Antonio Gómez con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas y los Talleres Culturales de la UP

Esperamos vuestra asistencia

desaparecidojuanantonio.blogspot.com

SARA GÓMEZ Presidenta Todos con Adán

Mijas Ibérica

Mijas acoge una fase clasificatoria de cortadores de jamón del concurso nacional

Media docena de los mejores cortadores de jamón de toda España, entre ellos el malagueño Miguel García, se congregaron en el parque Andalucía de Las Lagunas el pasado sábado día 6 de julio

Nuria Luque / Diseño: Amanda G.S.

La segunda edición de Mijas Ibérica volvió a traer el sábado 6 de julio al parque Andalucía de Las Lagunas a media docena de cortadores de jamón de toda España. Entre ellos, el malagueño Miguel García. Un buen ambiente fue el que arropó este fin de semana a los mejores cortadores de jamón de nuestro país. Pero… ¿en qué consiste este concurso tan especial? “Este evento consiste es un concurso nacional de cortadores donde se citan seis cortadores de todo el ámbito nacional y tienen que cortar un jamón de principio a fin y un jurado tendrá que puntuarlo en diez factores diferentes”, señaló Francisco Ortiz, gerente de Corte de Autor Jamonería.

Los concursantes fueron Miguel García de Málaga, Daniel Cambres de Murcia, Antonio Ramírez de Jaén, Juan Antonio Barbero de Cáceres, Radoslav Elefterov de Valencia, José Antonio Romano de Sevilla y Carlos Muñoz, que llegó desde Toledo. Se trataba de una fase clasificatoria que se celebró en Mijas. El Salón H y T de Málaga acogerá la final, que será en 2025. La Concejalía de Fiestas y Tradiciones apoyó el evento. La edil responsable, Silvia Marín (PP), destacó que “no solo hay que apoyar un evento de esta envergadura, que es muy importante, sino también que los vecinos puedan tener en sus barriadas diferentes actividades o eventos durante el verano”. De aquí

saldrá uno de los seis mejores cortadores de jamón de España. “En estos concursos son muchos los requisitos, no es simplemente cortar jamón, uno de ellos es la rectitud de la loncha”, destacó Pedro Mora, cortador de jamón. Que no tenga ondulaciones o el tamaño y grosor de la loncha son algunos de los requisitos en los que se fija el jurado que valora a estos grandes profesionales.

El grosor de la loncha es uno de los factores que se valora / M.C.
De dcha. a izq. :los concejales Daniel Gómez Teruel, Juan Carlos Maldonado, Mario Bravo y Silvia Marín junto a Francisco Ortiz, gerente de Corte de Autor Jamonería y organizador del evento / M.C.
Los vecinos disfrutaron catando los platos de jamón / M.C.
Uno de los participantes del concurso / M.C.
Media docena de cortadores de jamón participaron en esta fase / M.C.

que conecta con Fuengirola Mijas refuerza la línea DE AUTOBUSES M-119

Además, el consistorio también ha publicado las bases para el concurso de cuatro plazas más de taxis PMR

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Movilidad Urbana, informó el miércoles 10 de que ya está activo el refuerzo de la línea del servicio de transportes municipal consorciado que une distintos puntos del municipio con la localidad vecina de Fuengirola. Se trata de la línea M-119. Así lo dio a conocer el concejal del ramo, Marco Cortés (PP), quien detalló que, durante la temporada alta veraniega, dicha

TURISMO

LÍNEA M-119

ÁREAS EN

LAS

QUE PRESTA SERVICIO:

- La Cala

- Centro de salud de La Cala

- Pueblo Andaluz

- Urbanización Miraflores

- Riviera Park

- Colina de Calahonda

- Sitio de Calahonda

- Regreso al punto de origen

El refuerzo

se ha llevado a cabo por el incremento de la demanda en verano

Redacción línea pasará de cuatro a ocho viajes de lunes a viernes, mientras que el correspondiente al fin de semana y festivos también contará con un total de seis trayectos. “En el periodo estival, la demanda crece de manera considerable, por lo

El próximo lunes 15 de julio se disputará la final en Málaga, en que la que los participantes deberán elaborar dos platos que valorará el jurado

que es necesario este refuerzo para ofrecer un servicio de calidad y que responda de manera eficiente a las demandas de los usuarios”, destacó el edil. Cortés detalló que este servicio de autobús es el que une distintas urbanizaciones de Mijas con Fuengirola. En concreto, las áreas a las que presta servicio son La Cala, centro de salud de La Cala, Pueblo Andaluz, urbanización Miraflores, Riviera Park, Colina de Calahonda, Sitio de Calahonda y regreso al punto de origen.

Cuatro nuevas plazas adaptadas de taxis

Asimismo, el concejal de Movilidad Urbana informó de que ya se han publicado las bases para el concurso de cuatro nuevas plazas de taxis adaptadas para personas con movilidad reducida (PMR) que se unirían a las 14 ya existentes. “Desde el equipo de gobierno existe el firme compromiso de que las personas con movilidad reducida dispongan de un servicio de taxi que dé res-

El chiringuito La Familia, finalista del primer Concurso de Fritura Malagueña

C.Bejarano / N.Luque. ‘Fritos con Arte’ es el nombre del primer Concurso de Fritura Malagueña, organizado por la Academia Gastronómica de Málaga y patrocinado, entre otros, por la Diputación Provincial, a través de ‘Sabor a Málaga. En él participa el chiringuito La Familia, de La Cala, que

se ha convertido en uno de los finalistas. Este negocio, que cuenta ya con una historia de veinte años en el municipio, es uno de los establecimientos de la costa mijeña que más meses abre al año, de febrero a diciembre, llegando a contar con 20 empleados en temporada alta. Según su encargado, Ramón Velasco, “a nosotros nos gusta comer, comer bien, y todo lo que sea promocionar nuestra gastronomía es importante para nosotros. La gente que viene a Málaga aprecia mucho la fritura porque como aquí no sabe en ningún sitio”. Y es que, además, tal y como contó el presidente de la Academia Gastronómica, Manolo Tornay, el objetivo principal del certamen es “promocionar el producto de la zona, los productores, los establecimientos y el recetario tradicional, entonces qué mejor plato para reflejar la tradición de nuestra cocina que una fritura malagueña”. En total son 15 los establecimientos de toda la provincia que participan en el concurso y que el próximo lunes día 15 se disputarán el premio en Málaga en una fase final en la que deberán elaborar una fritura de boquerones y una fritura tradicional malagueña. “No

es nada fácil freir bien el pescaíto.

Primero tiene que haber un buen producto, un buen proveedor, harina y aceite de calidad y una temperatura adecuada. Si somos capaces de conjugar todo eso, la excelencia

puesta a sus demandas y que cubra de forma eficaz las necesidades de este colectivo”, señaló el edil, quien también recordó que “hace siete años que no se sacaban a concurso nuevas plazas de este tipo”.

Junto a Marco Cortés también estuvo presente Juan Martel Fernández, vicepresidente de Radio Taxi Mijas, quien se congratuló por el anuncio de que “se den facilidades a las personas con movilidad reducida”.

del plato está más que garantizada”, afirmó Tornay. Asimismo, los participantes también contarán con un reconocimiento por parte del público en general, ya que hasta ese mismo día, las personas que lo deseen pueden votar a través de https://academiagastronomica.com su chiringuito favorito y entrar así en un sorteo para almorzar en el establecimiento ganador.

Junto a Marco Cortés también estuvo presente Juan Martel Fernández, vicepresidente de Radio Taxi Mijas / P.Murillo.
El concejal de Movilidad Urbana, Marco Cortés, y la asesora municipal Carmen Márquez, en la parada de la rotonda de entrada a La Cala / P.M.
El chiringuito cuenta con 20 años de historia en Mijas / Archivo.
El presidente de la Academia Gastronómica, Manolo Tornay, y el encargado del chiringuito La Familia, Ramón Velasco / N.Luque.
Mijas

Juventud

Para obtener este distintivo se tienen que cumplir una serie de requisitos como contar con un centro de juventud o ser gestor del carné joven

Mijas vuelve a ser un ‘Municipio joven’. Así lo anunció el pasado martes 9 la concejala de Juventud, Mari Francis Alarcón (PP), desde las oficinas que el Ayuntamiento de Mijas dirige a los jóvenes, situadas en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. La edil recibió la pasada semana este distintivo de manos de la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Málaga, Alba Ortiz, quien fue la encargada de entregar la placa de reconocimiento. Para mantenerse en la red de municipios jóvenes se han tenido que cumplir una serie de requisitos, como es el caso de contar con un punto de información en el centro de juventud, disponer de una partida presupuestaria específica para el colectivo de juventud, contar con un técnico especialista en el área y ser un centro gestor del carné joven.

JUVENTUD

Mijas renueva su distintivo MUNICIPIO JOVEN

Momento de la recepción de distintivo / Prensa Mijas.

“Para nuestro equipo de gobierno, los jóvenes son esenciales y trabajamos para ellos. La renovación de este distintivo es una gran noticia, no sólo porque

31

localidades de la provincia de Málaga forman parte de la red de municipios jóvenes de Andalucía

se reconoce la labor que hacemos, así que contentos de seguir formando parte de esa red de 31 municipios de Málaga que continuamos siendo municipios jóvenes”, explicó la concejala.

Noche de película en la plaza Virgen de la Peña con el Cine de Verano

de Mijas

Ubicada en las dependencias del teatro manuel espaÑa de las lagunas

ACTIVIDADES

PARA LOS JÓVENES EN MIJAS

En el Área de Juventud de Mijas (sita en las dependencias del Teatro Municipal Manuel España de Las Lagunas) podrán encontrar información sobre los temas que interesan a los jóvenes, como por ejemplo el carné joven, que ofrece descuentos en multitud de comercios y servicios, actividades culturales, de ocio y tiempo libre, becas y ayudas, información europea, asociacionismo, etc…

“Como la actividad estrella del verano, ‘Territorio Juventud’, que se lleva a cabo los viernes y sábados en la playa de La Cala, iniciativa a la que invito a las familias a participar”, añadió la concejala, quien animó también a los jóvenes a pasarse por la oficina de Juventud para conocer todos los servicios y actividades que ofrecen y “para que ellos mismos propongan actividades para que las pongamos en marcha por parte del Ayuntamiento, porque sus propuestas serán bien recibidas”, concluyó Alarcón.

Contar con un punto de información en la Oficina de Juventud

Disponer de presupuesto específico para la juventud

Contar un técnico especialista

Ser centro gestor del carné joven

Finalmente, la calificación como ‘Municipio Joven’ de Andalucía también da derecho a las localidades que la consigan a hacerla constar en las

‘Aventuras de una Kraken adolescente’ fue la película elegida para arrancar este ciclo de cine al aire libre durante los meses de verano

P.M./Datos:N.L. El martes 9 arrancó el Cine de Verano de Mijas en la plaza Virgen de la Peña. Durante los meses de julio y agosto, la gran pantalla recorrerá los tres núcleos del municipio para ofrecer a

los asistentes las mejores películas familiares de la temporada. La primera cinta fue ‘Aventuras de una Kraken adolescente’, una propuesta de animación que mantuvo al público pendiente de la fuerza y energía de su protagonista por salvar a su familia y amigos.

Películas para todos los gustos y todas con un punto en común: reunir a familias enteras para disfrutar del cine al aire libre. Hasta el 21 de agosto esta iniciativa traerá seis proyecciones en total a los tres

MARI FRANCIS ALARCÓN

Concejala de Juventud de Mijas (PP)

“El Cine de Verano es una propuesta para toda la familia, sobre todo para que los jóvenes tengan actividades durante el verano”

núcleos del municipio. La concejala de Juventud de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), valoró que “hay buena afluencia de público, la cuestión es que haya actividades de verano para los jóvenes y eso es lo que tenemos aquí, chavales jóvenes que vienen a ver la película”.

acciones de promoción que efectúen, además del derecho a ser incluido en las acciones promocionales de la Consejería competente en esta materia.

PRÓXIMAMENTE...

Mavka Guardiana del bosque

17 JULIO 22:30 h

LA CALA DE MIJAS Plaza del Torreón Entrada gratuita

DANAE VALENZUELA Público

“Me gusta mucho el cine al aire libre, venir con mi familia y mis amigos, porque es muy bueno poder compartir, el ambiente es muy bueno”

La opinión del público, sin duda, dejó claro que es una idea fantástica. Así lo expresó Lina Tribal: “Me parece muy bien porque así todos podemos disfrutar el estar al aire libre con este fresquito y además es gratis”. También Danae Valenzuela opinó sobre esta actividad, ya

“Me parece muy bien este cine al aire libre porque ponen películas muy chulas. Yo ya he estado otros años y está muy guay”

que para ella es “muy bueno poder compartir, el ambiente es muy bueno”. Por su parte, Yasmina Banda dijo que el cine de verano le parece “muy bien porque ponen películas muy chulas. Además está guay que no esté dentro en una sala sino al fresquito”.

Beatriz Martín / Diseño: M. Fernández
YASMINA BANDA Público
Fotos / Nuria Luque.

Disfrutar de un verano seguro es tarea de todos

Reportaje de Irene Pérez y Nuria Luque / Diseño: Carmen Martín

Estos días hemos conocido que el número de fallecimientos por ahogamientos en playas o piscinas de la provincia de Málaga ha aumentado con respecto al año pasado, situándose actualmente en ocho. Teniendo en cuenta estos datos tan negativos, el equipo de salvamento y socorrismo que presta servicio en Mijas apeló el pasado martes 9 a la responsabilidad de los bañistas para evitar nuevos sucesos de este tipo. En este sentido, lo primero que piden los socorristas es respetar las banderas sobre el estado del mar, siendo la verde la única en la que se autoriza el baño con tranquilidad. Cuando ondea la bandera amarilla,

En este 2024

ocho personas han perdido la vida por esta causa en playas y piscinas de la provincia de Málaga

señaló Gonzalo Botta, coordinador de Socorrismo Málaga, es fundamental seguir las indicaciones de los socorristas, “porque existen en nuestra costa zonas peligrosas de corrientes de retorno o resaca”. Botta aseguró que “estamos teniendo algún que otro problema sobre todo con los usuarios extranjeros, porque se da la falsa creencia de que el mar Mediterráneo es muy tranquilo, pero cuando tenemos temporales, tanto de viento como de marea, el Mediterráneo se hace ver y encontramos la peligrosidad”. En cuanto a los ahogamientos en playas, desde Socorrismo Málaga aseguran que la mayoría de los casos se producen por imprudencias del bañista. “Hay muchos usuarios que se bañan cuando hay bandera roja, a pesar de que se prohíba por

Los socorristas del litoral mijeño

apelan a la responsabilidad de los bañistas para prevenir ahogamientos

socorristas componen el dispositivo de verano

la peligrosidad del mar, y lo hacen incluso fuera del horario de socorrismo, de hecho, estadísticamente la mayoría de los incidentes mortales se producen fuera del horario de salvamento”, advirtió Botta.

Ver la previsión meteorológica También deben extremarse las precauciones a la hora de practicar deportes náuticos como el paddle surf o el windsurf, entre otros, “porque las tablas son flotantes pero no son cien por cien seguras, así que deben tener en cuenta la previsión metereológica, especialmente cuando haya viento del norte, que es muy peligroso en nuestra costa porque

Trabajan todos los días de la semana, de 11 a 20 horas, hasta el 30 de septiembre, de manera ininterrumpida.

aleja a los usuarios de la orilla, y la gente que es novata o no tiene mucha experiencia con las tablas al final pierde la capacidad de volver”, añadió.

En caso de advertir peligro, los socorristas avisarán al afectado con gestos desde la playa, señales acústicas o a través del dron de rescate, operativo en la zona de El Torreón, que tiene cámara y altavoz, por lo que se puede informar al usuario con facilidad de que debe volver a la orilla por seguridad. Recuerden también que, si hubiera que atender a la víctima desde el punto de vista sanitario, los efectivos del litoral mijeño tienen

1

RESPETAR LAS BANDERAS DEL MAR

2

EXTREMAR PRECAUCIONES CON DEPORTES NÁUTICOS

como el paddle surf o el windsurf, entre otros, ya que las tablas son flotantes pero no son cien por cien seguras. Se aconseja tener en cuenta la previsión meteorológica, sobre todo cuando el viento es del norte, más peligroso en la costa mijeña porque aleja a los usuarios de la orilla.

3

SEGUIR LAS INDICACIONES DE SALVAMENTO

En caso de advertir peligro, los socorristas avisarán al afectado con gestos desde la playa, señales acústicas o a través del dron de rescate, operativo en la zona de El Torreón, que tiene cámara y altavoz.

amplia formación “tanto en la parte de agua como en soporte vital básico y desfibrilación”, explicó Botta, señalando que “también hacemos entrenamientos cada 15 días, algo que no es obligatorio, pero muchos

La verde indica que el baño está permitido y el mar es óptimo

La amarilla permite el baño con precaución y siguiendo las indicaciones de los socorristas

La roja indica que el baño está prohibido

La negra significa playa clausurada

La blanca con medusas indica la presencia de estos animales en el agua del mar

4

BAÑO EN HORARIO DE LOS SOCORRISTAS

Se aconseja el baño en horario del servicio de socorrismo, sobre todo si el mar no está en condiciones óptimas.

compañeros lo hacen, y eso es positivo de cara al trabajo diario, tanto es así que, por el momento, no se han registrado incidencias graves relacionadas con el baño en las playas de Mijas”.

El coordinador de Socorrismo Málaga Gonzalo Botta (3º dcha.), con otros socorristas de las playas mijeñas / Nuria Luque.

Casi el 80% de los residuos recogidos en el litoral

SON PLÁSTICOS

En Mijas, las embarcaciones de la Mancomunidad ha recogido en la segunda quincena de junio 3,03 m3 de residuos

Las embarcaciones que la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha dispuesto a lo largo del litoral cos-

SOLIDARIDAD

tasoleño han recogido en la segunda quincena del mes de junio (el servicio comenzó a mediados de mes) un total de 22,75 metros cúbicos de residuos. Cabe destacar que el volumen de plásticos

recogidos es de 17,81 metros cúbicos lo que representa el 78,28 por ciento del total. Por lo demás, 1,77 m3 fueron maderas, 1,34 m3 algas y 0,10 m3 materia grasa. Además, se ha observado un aumento de las comúnmente llamadas “natas”, que en realidad son arcillas microscópicas en suspensión, sin el más mínimo riesgo para la salud.

A ese respecto, Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que extremen el cuidado del medioambiente, evitando arrojar al agua o a la arena objetos de plástico “porque, en definitiva, el cuidado del medioambiente es responsabilidad de todos”.

Por municipios

En Benalmádena se recogió un total de 2,57 metros cúbicos, 0,40 en Casares, 3,21 en Estepona, 3,03 en Fuengirola, 1,57 en Manilva, 6,30 en Marbella, 3,03 en Mijas y 2,57 en Torremolinos.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha invertido 635.312,15 euros en el mantenimiento de la calidad de las aguas litorales en la temporada de 2024. Consiste

La asociación Avatés envía a Senegal productos de higiene femenina

El cargamento incluye compresas reutilizables así como kits de costura para elaborar estos artículos en la comunidad donde viven estas mujeres

P.M. La asociación Avatés volvió a realizar el pasado miércoles 10 un envío a Senegal con material de higiene para mujeres, incluyendo además todo lo necesario para que estos artículos se produzcan desde allí mismo.

Avatés colabora desde hace un tiempo con el proyecto Luna Solidaria, que es el encargado de gestionar estos productos. Su presidenta, Pepi Moya, explicó que

“estamos haciendo compresas para el campo de refugiados de Abené, en Senegal. Son para chicas que tengan su primera regla. Son compresas reutilizables, es decir, son lavables”.

El proyecto, además de proponer a las personas colaboradoras que donen un kit de higiene, también solicita material para poder realizar esas compresas. “Nosotras ya hemos colaborado

en la puesta en servicio de un total de 15 embarcaciones, 4 de litoral y 11 de playa, para la recogida de sólidos flotantes o semisumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos. Además, se establece un sistema de toma de medidas para un mantenimiento de la calidad de las aguas del litoral que integran los municipios de la Mancomunidad.

El ámbito de este servicio corresponde al litoral de los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva, y estas embarcaciones pondrán un especial

Los barcos

trabajan de lunes a domingo y los festivos de 8 a 16 horas

empeño en el análisis de las aguas, sobre todo en aquellos puntos cercanos a los emisarios submarinos. Estos datos serán analizados y podremos establecer estrategias y desarrollar técnicas que garanticen la mejor calidad posible para las aguas del litoral de la Costa del Sol. Todas las embarcaciones trabajan de lunes a domingo y los días festivos. El horario se establece desde las 8 horas a las 16 horas.

+ACTUALIDAD

Arranca en La Cala el Festival Birra & Art.-

El verano nos trae un sinfín de eventos de ocio y al aire libre. Este fin de semana, llega uno más al municipio. Es Birra&Art, un festival de cerveza artesanal e internacional, que hasta el 14 de julio, de 19 a 01 horas, se desarrollará en el parking del bulevar de La Cala. El evento contará, además de con distintos tipos de cerveza, con música en directo y animación. Aunque arrancó el jueves 11, continuará el viernes 12; la fiesta seguirá de la mano de Mita i Mita, a las 20 horas, y Yohan Monkey, a las 22 horas. El sábado, a las 22 horas, actuará Buddy Holly, que nos traerá un tributo; y el domingo, a la misma hora, habrá música disco/funky con Black Jam.

con ellos, les hemos enviado una cantidad de compresas a modo de muestra pero también hilos, bolsas de aseo, botones, clips y telas, para que ellas elaboren estos artículos con las máquinas de coser que tienen o cosiéndolas a mano, por eso también mandamos agujas”, apuntó Moya. Actualmente, Avatés cuenta con 670 socios. Para formar parte de este colectivo, explicó la presi-

denta, “tan solo tienen que venir por nuestra caseta, ubicada junto al centro de salud de Las Lagunas, estamos abiertos de lunes a viernes de 10 a 14 horas. La cuota es de

solo 10 euros al año, es decir unos 80 céntimos al mes, pero aunque parezca muy poquito, a nosotras nos ayuda mucho”, puso en valor la responsable de la asociación.

Redacción
La presidenta de Avatés, Pepi Moya (2ª izq.), con socias del colectivo / P.M.
Esta temporada destaca la presencia de las llamadas ‘natas’, que no suponen ningún riesgo para la salud / Prensa Mancomunidad.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP adapta a Mijas el manifiesto suscrito por los alcaldes de la formación política en la provincia

La localidad acoge el Consejo de Alcaldes provincial del partido en el que se trataron temas como el agua, la vivienda o la movilidad

Redacción

El PP de Mijas, donde se celebró el viernes 5 el Consejo de Alcaldes provincial del partido, ha hecho suyo el manifiesto general que reflejaba las conclusiones de esa sesión de trabajo y las ha concretado, afirmó este jueves 11 en nota de prensa, “en las necesidades” de Mijas, que es la tercera población de la provincia tras Málaga y Marbella. El consejo estuvo presidido por la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, la presidenta del Consejo de Alcaldes de la formación, Margarita del Cid, y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, que dijo que el denominador común de los regidores del PP es “esa unidad en el respeto a los principios democráticos”.

al que asistieron 48 regidores / P.

han suscrito el manifiesto que se resume a continuación:

Reclaman una visión de Estado que afronte con planificación el crecimiento poblacional y el dimensionamiento de los servicios públicos necesarios

2. Plan de inversiones

Piden un plan de inversiones al Gobierno central que atienda a la zona de España que más va a crecer demográficamente y que se centre en:

- Agua: ejecutando proyectos previstos en el Plan Hidrológico Nacional.

- Movilidad: entre otras cosas conectando por tren todo el litoral y suprimiendo el peaje de la AP7.

- Equilibrio territorial: diseñando un plan con fondos estatales para dimensionar el crecimiento del interior de la provincia y evitar el desequilibrio con la costa.

- Gestión de residuos y eficiencia energética: realizando fuertes inversiones en tratamiento de residuos y reciclaje y buscando el uso de energía limpias y mayor eficiencia energética.

El agua, la vivienda y la movilidad se han fijado como objetivos inmediatos. Así el PP de Mijas afirmó que hay que “renovar y ampliar la canalización principal que recorre la Costa del Sol” así “como conectar el núcleo de Mijas Pueblo con la costa”. Los populares abogaron también por las desaladoras, que son “más baratas, de menor impacto y mucho más rápidas de ejecutar”. Por otro lado, apuntaron a la subida de precios de la vivienda libre debido al “gran interés turístico” de Mijas, lo que hace también que sea “muy poco rentable la construcción de viviendas con precio limitado”. En este sentido, abogó por “cambios legales que reviertan esta situación”. En cuanto a la movilidad, la formación consideró necesario “rebajar

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

Directora direccion@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com

Consideran necesaria la modificación de la Ley de Vivienda que, afirman, ha tenido como efecto la reducción de la oferta y el encarecimiento de los alquileres. También apuestan por un plan estatal de vivienda que aporte mayor financiación y recursos a las comunidades y ayuntamientos para facilitar la construcción de vivienda asequible.

Reclaman un marco de financiación justo para Andalucía con el que pueda abordar los servicios sanitarios, educativos y sociales acordes a la evolución demográfica prevista.

Rechazar frontalmente todos aquellos planteamientos de financiación extraordinaria a otros territorios que no respondan a una realidad objetiva como es la proyección demográfica del INE.

el precio del peaje de la autopista” y “la prolongación del tren, lo más cercano posible a la costa”.

También puso de manifiesto que el municipio “superará los 100.000

Diseño y maquetación

mijassemanal@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

AMANDA GÓMEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

agomez@mijascomunicacion.com

MICAELA FERNÁNDEZ

mfernandez@mijascomunicacion.com

CRISTINA BEJARANO

habitantes empadronados en breve”, a los que hay que sumar “los residentes temporales”. En relación a la gestión de residuos que generarían, apuntó que la “gran tarea pendiente de las administraciones” es que los ciudadanos reciclen y tener “una red de contenedores ajustada a las necesidades”. En cuanto al saneamiento integral afirmó que “la construcción de depuradoras y la obligatoria conexión de todas las viviendas era un objetivo a cumplir el siglo pasado”. Sobre la gestión de la energía matizó que el alumbrado público y la climatización de dependencias municipales pueden optimizarse y que hay que fomentar la energía solar “tanto en instalaciones privadas como públicas”. Por último, dijo que Mijas asume los objetivos y se compromete a realizar, especificó, planes concretos, con plazos y con la financiación adecuada.

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

El consejo

se celebró el viernes 5 en el hotel TRH Mijas

El PP de Mijas ya afirmó el martes 9 en nota de prensa que compartía los objetivos fijados en el Consejo de Alcaldes, donde los regidores malagueños del PP suscribieron el manifiesto en el que reclamaban “una visión de Estado que afronte con anticipación, planificación y celeridad el crecimiento demográfico de la provincia y el dimensionamiento de sus servicios públicos”, recordando que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Málaga superará los dos millones de habitantes en el 2031. También pedían un plan de inversiones del Gobierno central en materias como el agua, la movilidad, el equilibrio territorial, la gestión de residuos y la eficiencia energética. Además, abogaban por modificar la Ley de Vivienda y un plan estatal de vivienda y por un marco de financiación justo para Andalucía, entre otros. El viernes 5 el consejo ya exigió al Gobierno que eliminara la tarifa de verano del peaje de la Costa del Sol. Así lo reclamó Navarro, que también pidió actuaciones en las carreteras y en los accesos desde la A-7 y la AP-7; además de mejoras en la red de Cercanías y el tren litoral. Navarro pidió también inversiones para luchar contra la sequía, como la desaladora de Mijas; un plan de estabilización de playas; más refuerzos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; y, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “abandone la política de inversión cero con Málaga”.

Bendodo, por su parte, se sumó a la reivindicación para la prolongación del tren de la costa hasta Algeciras, “no podemos seguir mal comunicados”, aseveró. En el consejo también se abordó la financiación de los municipios turísticos.

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

www.youtube.com/user/340TV

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, M.J. GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, Mª CARMEN JIMÉNEZ, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y AMANDA GÓMEZ.

@mijascomunicacion

Edita: MIJAS COMUNICACIÓN SA | Distribuye: MIJAS PACK S.C.A. | Depósito legal: MA-279/2003 | Urb. Polarsol s/n 29649, Mijas Costa, Málaga. | Teléfono: 952 58 30 30 | Fax: 952 58 21 61 Redacción Internacional

EZEQUIEL VALDERRAMA

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante el Consejo de Alcaldes provincial del PP
Murillo.
Ante la proyección del Instituto Nacional de Estadística (INE) de que Málaga superará los dos millones de habitantes en 2031, los alcaldes del PP de Málaga

Política

El Grupo Municipal Socialista de Mijas aseguró el jueves 11 que en las últimas semanas ha recibido muchas quejas de usuarios de la playa de El Faro manifestando no entender, a día de hoy, la falta de baños públicos. Así lo comunicaron los concejales socialistas Roy Pérez y Juan Antonio Carrasco desde este punto del litoral mijeño. Pérez indicó que “nos parece inadmisible que en plena temporada estival, una playa, que dentro de unas horas estará abarrotada, en estos momentos no tenga baños públicos, con lo que eso conlleva, cada uno se lo puede imaginar”.

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE de Mijas califica de “pésima y alarmante” la gestión de las playas del municipio

Asegura que falta equipamiento y mobiliario, como los baños en la playa de El Faro de Calaburras que, reclaman, no se han instalado

Del mismo modo, el edil socialista recalcó que “esto es una campaña orquestada por el gobierno de la señora Ana Mata (PP), una campaña de dejadez y de aban-

dono a la hora de implementar todas esas medidas que hacen mejor y más atractivas nuestras playas, que al final, son nuestro tesoro”.

Los socialistas calificaron así de “pésima y alarmante” la gestión que el equipo de gobierno local está realizando en las playas del municipio. “Quiero recordar a la señora Mata que no es una cuestión solamente de imagen y comodidad, también se trata de

Según el PSOE,

han recibido “muchas quejas” de usuarios de la playa de El Faro por no entender la falta de baños

un tema de salud e higiene, ya que las personas que vienen y nos visitan tienen unas necesidades básicas y tienen que recurrir a estas infraestructuras que, a día de hoy en la playa de El Faro, no están”, apuntó por su parte Carrasco. Al respecto, Pérez

pide al equipo de gobierno que defina una hoja de ruta sobre viviendas turísticas

Redacción. El portavoz del Grupo Municipal Cs, José Carlos Martín, pidió el martes 9 al equipo de gobierno que defina una hoja de ruta sobre viviendas turísticas y recordó la “problemática” que existe en la Costa del Sol y en Mijas con estas y con el “acceso a la vivienda”, que junto a la “falta de viviendas socia-

les” es un problema “creciente” en la localidad. “A partir de febrero, el Ayuntamiento ya tiene la potestad legislativa de cara a regular esas viviendas turísticas y nosotros lo que hacemos es un llamamiento al equipo de gobierno para que tome medidas”, aseguró Martín, que aclaró que su formación no está en

contra de este tipo de inmuebles. “Sí queremos que se regule y que podamos convivir todos”, añadió. “Lo que le pedimos al equipo de gobierno es que, como están haciendo otros municipios, haga un estudio, un análisis, queremos saber cuál es la propuesta, cuál es la hoja de ruta de cara a que se pueda regular la

vivienda turística”, expresó Martín, que consideró que a este problema se le añaden otros como la “inseguridad jurídica” de los propietarios. El concejal se mostró esperanzado en que con esas medidas, “junto con otras que se deberían implementar o implantar”, se puedan ir “solucionando poco a poco los problemas de vivienda” en Mijas. En respuesta, la edil de Vivienda, Lourdes Burgos (PP), afirmó que “están trabajando para dotar de

también añadió que “esta playa siempre ha tenido unos baños públicos durante el gobierno de Josele González (PSOE) y este es el primer año que no cuenta con estos servicios públicos”. Igualmente el concejal recordó que “equipar con baños públicos nuestras playas es responsabilidad del Ayuntamiento”.

Servicios “mínimos”

Por todo ello, el PSOE mijeño instó el pasado jueves 11 al ejecutivo a ofrecer estos servicios mínimos en las playas de Mijas, “la joya de la corona”, dicen, para ese turismo nacional e internacional que

Considera

“pésima y alarmante” la gestión que el equipo de gobierno realiza sobre las playas de Mijas

cada año visita el municipio. En respuesta, el edil de Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), dijo que el aseo “fue solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad So stenible el 6 de mayo” y que, tras una contestación dos meses después, a la que han respondido por escrito, siguen pendientes “de ese permiso” que aún no ha llegado. También dijo que el PSOE está “faltando a la verdad” y le pidió que con la misma vehemencia que dio la rueda de prensa exigiera al Gobierno que autorizara el baño. El edil lamentó que la respuesta del Ministerio ante los temporales que sufrió Mijas haya sido “nula” y valoró el trabajo de la alcaldesa y del Ayuntamiento por “arreglar nuestras playas”.

mó de la creación de un listado de viviendas turísticas en la localidad.

El portavoz del Grupo Municipal Cs, José Carlos Martín, y la edil Mariló Olmedo / P.M.
Vivienda Pública a Mijas” e infor-
Vista de la playa de El Faro / Mijas Comunicación.
Los concejales socialistas Roy Pérez y Juan Antonio Carrasco / B.Martín.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

SOERVICIOSPERATIVOS

152 81 44 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso El resto están planificadas o rechazadas

Sigue la campaña de estabilización de caminos rurales por los diseminados Arroyo Seco y Río Ojén

Principales actuaciones

40

Pintura

(En dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plotter)

39

Taller o suministro

(Estas incidencias corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza)

Obras

(Con distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas del Ayuntamiento)

Fontanería

(Reparaciones varias en distintas dependencias municipales y baños públicos, además del mantenimiento de los elementos de playas y preparativos para la Feria de Las Lagunas)

Carpintería

(Dependencias municipales, mantenimiento de elementos de playas como torres de socorristas y la Senda Litoral)

Cerrajería

(Trabajos de reparaciones de cerraduras y fabricación de elementos)

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

5. Estabilización de caminos rurales en la zona de Arroyo Seco.

1. Ampliación de barandillas en el Pasaje de las Golondrinas.

2. Cartelería de playa.

3. Trabajos de señalización horizontal en la calle Río guadalteba y en avda. de México.

4. Rotulado de coches de policía. EN FOTOGRAFÍAS:

6. Reparación de pavimento del taller de cerámica de la Casa de la Cultura de Las Lagunas.

7. Mantenimiento de pintura de elementos municipales en la calle Casas Nuevas.

8. Remodelación de acerado en la avda. de La Sierrezuela.

9. Reparación de firme en la calle Mérida de Jarales.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

RBENTAASICA

Principales actuaciones

1. Desbroce Atalaya-Macorra.

2. Limpieza de patios de colegios con escuelas de verano.

3. Pintura de papeleras en La Cala.

4. Pintura de calle Alameda en La Cala.

5. Adecentamiento de huertos urbanos.

6. Pintura de exteriores de la Jefatura de Policía en Las Lagunas.

7. Pintura de exteriores de la Jefatura de Policía en Las Lagunas. 8. Limpieza de baños del parque María Zambrano

Desbroce de parcelas

Mijas acogerá el concierto de clausura del

V Festival Internacional de Piano de Málaga

Es la primera vez que el consistorio colabora con esta cita cultural y musical, que será el 21 de julio

Isabel Merino sicales más prestigiosas del mundo, permitiendo a los jóvenes pianistas establecer las bases de su futura formación profesional y encontrar un espacio de intercambio cultural.

El próximo 21 de julio a las 19:30 horas el Teatro Manuel España acogerá el concierto de clausura del V Festival Internacional de Piano de Málaga, un evento que reunirá a destacados pianistas y estudiantes de música clásica de todo el mundo.

La entrada

al concierto es libre y gratuita hasta completar aforo

El Festival Internacional de Piano de Málaga se celebrará entre el 12 y el 21 de julio y albergará clases magistrales, un ciclo de conciertos, un concurso interno de piano y brindará a los alumnos la oportunidad de tocar como solistas con la Orquesta Sinfónica de Málaga. La cita atraerá, además, a profesores de las instituciones educativas mu-

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Cultura, se une por primera vez a esta importante cita cultural y musical siendo la sede del concierto que pondrá el broche de oro a unos días de incesante actividad. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), informó de que será la Orquesta Sinfónica de Málaga, junto a nueve alumnos, la encargada de interpretar piezas de Mozart, Haydn, Beethoven y Chopin bajo la dirección de José Luis López Antón. “La organización del festival va a brindar a Mijas una oportunidad única para disfrutar de este concierto, en el que la calidad de los intérpretes nos hará partícipes de una jornada inolvidable y de una categoría artística excelente”, dijo el edil.

LA CITA

Será el domingo 21 de julio, a las 19:30 horas

El concierto tendrá lugar en el Teatro Manuel España de Las

ESPECTÁCULO Suspendido el tributo a El Rey León en el Auditorio municipal

P.M. Por causas ajenas al Ayuntamiento de Mijas, se ha suspendido el espectáculo familiar ‘De Simba a Kiara’. Se trata del tributo a El Rey León, a cargo de la compañía Onbeat, que estaba programado para el viernes 12 de julio en el Auditorio Municipal Miguel González Berral. Desde el consistorio piden disculpas a los espectadores por las molestias causadas.

Imagen del Festival Internacional de Piano de Málaga del año pasado / Prensa Mijas.
Lagunas

Chupinazo de San Fermín

El chupinazo da el pistoletazo de salida a las fiestas de

San Fermín

Las fiestas se iniciaron con la ofrenda floral a la bandera navarra situada en la rotonda ‘Mijas, al pueblo Navarro’

Reportaje de Patricia Murillo y Carmen Martín

Mijas se suma a la celebración de las fiestas de San Fermín reviviendo el día más señalado, el del chupinazo, que da lugar al inicio de esta festividad. Por eso, el sábado 6, se celebró como es tradicional en Casa Navarra, este día tan especial. Los actos comenzaron en la rotonda ‘Mijas, al pueblo Navarro’ con una ofrenda floral a la bandera de la comunidad foral. El propietario de Casa Navarra, Carlos Herrero, impulsor de la iniciativa, contó que llevan “37 años aquí y esto lo empezamos el primer o segundo año de venir pero de manera más pequeñita, es que cada día va a más”. Y es que, además del chupinazo, hubo música, baile y, por la noche, verbena con sardinas y chistorra. “Cada cual que haga la fiesta que quiera hacer”, dijo Herrero. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), fue la encargada de lanzar el chupinazo 2024. Antes de ese momento tan especial expresó que “Mijas es una ciudad abierta a todas las culturas, a todas las tradiciones”. Después, Herrero hizo un bonito

hermanamiento entre el municipio de Mijas y el pueblo navarro, sobre el que se pronunció la regidora: “Desde el Ayuntamiento de Mijas, vamos a apoyar esta tradición que empieza este fin de semana también en Navarra; nos sumamos a todos esos navarros que están allí pero, sobre todo, a los que están aquí”. Entre los asistentes a la fiesta no podían faltar navarros afincados en Málaga, como es el caso de Cristina Catalán. “Llevo 22 años en Málaga y no puedo tener más que palabras de agradecimiento por la acogida que he tenido; me he sentido como en casa, me parece una tierra fantástica. Lo que pasa es que en una fecha como hoy se pone el nudo en la garganta y eso es inevitable”, dijo. Otra de las asistentes, Idoia Belzunce, afirmó que “en estas fechas da pena no poder estar en la tierra pero lo celebramos de otra manera aquí, ya que es algo que he vivido desde siempre, desde que era muy chica, son las fiestas de mi pueblo y se viven con mucha intensidad”.

Valoraciones

Nadie se quiere perder esta festivi-

dad. Entre el público, se encontraban también miembros de todas las formaciones políticas del municipio. El edil del equipo de gobierno y portavoz del PP en el Ayuntamiento, Daniel Gómez Teruel, comentó que “otro año más podemos celebrar aquí en Mijas el chupinazo navarro que lo extrapolamos aquí al pueblo, cada vez con más afluencia de gente y cada vez somos más los que queremos venir a Casa Navarra a disfrutar de este bonito día”.

“Que le prestemos atención a todas las diferentes culturas que tenemos aquí en Mijas, me llama la atención bastante. Lo curioso es que todos viven felices aquí y eso es algo que tenemos en nuestra cultura andaluza que hace que todos sean bienvenidos”, apuntó, por su parte, el también edil del equipo de gobierno y el portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson

El portavoz de Por Mi Pueblo, Juan Carlos Maldonado, igualmen-

Sanfermines

Foto cedida por Pablo Quero / M.C.

en los Pablo Quero, Kiko Torres, Jairo Ruiz, Manuel Vega, Roberto Diego Criado y Juan Rodríguez son seis mijeños que han llevado el nombre de su tierra hasta Pamplona. Antes del chupinazo, TVE se fijó en ellos por su atuendo: una flecha amarilla que recuerda al videojuego ‘Los Sims’ para no perderse y una camiseta con el escudo del restaurante Casa Navarra, ya que querían llevar “algo significativo de Mijas”. Tras la entrevista televisiva, llegaron otras para otros medios y el grupo de mijeños se hizo popular en los Sanfermines, donde estuvieron del viernes 5 al lunes 8. “Hemos marcado la raya en Pamplona este fin de semana. Todo el mundo estaba pendiente, los periódicos, la gente por la calle, los familiares llamando... Nosotros decimos que hemos tocado el cielo este fin de semana”.

te edil del equipo de gobierno, agradeció “la contribución del pueblo navarro, ya no solo en las tradiciones, sino también en lo que significa la oferta gastronómica de nuestro municipio que contribuye de forma decisiva en esa diversidad de personas de todas las nacionalidades”. Las palabras de agradecimiento fueron el denominador común de

un bonito día de convivencia. Así lo expresó el concejal del PSOE, Josele González: “Quiero, desde aquí, agradecer a todos los vecinos que se implican con la decoración y la preparación de estos actos, hay muchísimo esfuerzo privado detrás de esta celebración, y por supuesto, a toda la familia de Carlos, a Asier, a Leire”.

1. La fiesta fue en Casa Navarra.2. La alcaldesa, Ana Mata, con el propietario del restaurante, Carlos Herrero, dando el chupinazo.- 3. Hermanamiento entre el pueblo navarro y Mijas. 4. Foto de familia de miembros de la corporación y asistentes.- 5. La fiesta empezó con una ofrenda de flores.- 6. La Asociación Músico-Cultural Coros y Danzas de Mijas bailó en el evento 7. Hubo mucha diversión / M.C.
Mijas

NO DEJES QUE LA CHISPA DEL VERANO

SE TRANSFORME EN LLAMAS

Ante cualquier emergencia, llama al 112 Evita actividades de riesgo

AYUNTAMIENTO DE MIJAS

El litoral mijeño se trasladó el pasado sábado 6 a la calle San Juan. 100 kilos de sardinas se espetaron para ser asadas en la arena gracias a la Asociación de Vecinos María Barranco, que un año más congregó a numerosas personas para disfrutar de este evento. “Somos por lo menos casi 200 socios y luego siempre se llega más gente, amigos, familiares… se va multiplicando”, apuntó la presidenta del colectivo, Susana Ortiz, que explicó que además de las sardinas hubo barra con comida y bebida, música y sorteos. Se trata de una jornada en la que lo más importante es estar entre vecinos y pasarlo bien. “Somos todos muy buena gente, nos llevamos todos muy bien y eso es lo importante, que los vecinos nos llevemos bien, hagamos cosas juntos y seamos una piña”, consideró uno de los residentes en la barriada de Las Cañadas, David Moreno

Cati Melgar también es una fiel asidua, aunque ya no viva en la zona después de haber estado residiendo allí más de 30 años. “Me gusta venir a estas cosas porque siguen siendo amigos. Además, hemos sido unos vecinos muy familiares… es más, no éramos vecinos, éramos amigos. Aquí se vive muy bien. Hay mucho compañerismo y, bueno, ahora hay más gente joven que no conozco. Antes hemos vivi-

ASOCIACIONES

María Barranco celebra su tradicional

sardinada con 100 kilos de espetos

La iniciativa congregó a numerosos residentes, familiares y amigos, que aprovecharon para estrechar lazos

do muy bien y se sigue viviendo”, explicó la vecina.

Apoyo de la corporación

Además de residentes, no faltaron miembros de la corporación, que quisieron acompañarlos en

esta ya tradicional noche de verano. Entre ellos estaba la edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), quien destacó que “vemos que cada vez hay más gente, más vecinos y cómo disfrutan, cómo se traen sus cubas

La asociación Aristochat abre sus puertas para dar a conocer su labor

El pasado sábado 6, la protectora celebró una jornada de puertas abiertas para concienciar sobre la función que realizan

P.Murillo. Unos 25 años lleva la Asociación Felina Aristochat protegiendo a los gatos en Mijas. Desde entonces, son muchas las jornadas de puertas abiertas que han hecho para mostrar la labor que realizan y, a la vez, recaudar fondos para mantener la protectora. El sábado 6, volvieron a abrir sus puertas al público.

“Estamos a tope”. Esta es la expresión que utilizó Chantal para definir su situación actual. Unos 200 gatos conviven actualmente en Aristochat. Estos animales generan muchos gastos y es por ello que tienen muchas necesidades, que tan solo se pueden paliar con ayuda económica. “Con donaciones o trayendo aquí comida o arena para gatos. Pero desde luego que si no hay donaciones no podemos seguir aquí”, apuntó Lancelot.

TERCERA EDAD

y hacen sus espetos como si estuviéramos en la playa. Da gusto ver colectivos como el de María Barranco que se involucran con su vecindad, con su barrio y hacen estos días de convivencia”. Por su parte, el edil del PSOE Josele González, dijo estar “disfrutando un año más de este tradicional encuentro que organiza la AV María Barranco. Además lo hacen de una manera muy particular, sa-

cando algo tan nuestro como son los espetos aquí a pie de calle. Este año está perfectamente organizado, no hay apenas cola, los espetos salen rapidísimo y están las mesas llenas de familia disfrutando”. Y es que el principal objetivo de este evento es estrechar lazos y pasarlo bien, como también lo harán el 10 de agosto, cuando celebrarán su Noche Blanca, según adelantó la presidenta del colectivo.

edil de Bienestar Animal, Marco

Actualmente, el abandono de gatos se está produciendo por una situación concreta. Según la presidenta del colectivo, Chantal Lancelot, “este año, tenemos muchos abandonos de gatos particulares. El motivo principal está siendo el alquiler de pisos, por eso es muy importante a la hora de adoptar un animal saber antes si éste puede entrar en la casa que alquilen para no ser abandonados”.

Desde el Ayuntamiento de Mijas y, con motivo de la entrada en

vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal, se van a destinar partidas presupuestarias a este tipo de colectivos. Así lo confirmó el concejal de Bienestar Animal, Marco Cortés (PP). “Hemos hecho una apuesta muy importante de dos contratos. Uno de ellos para controlar las colonias de gatos tal y como indica la ley y otro, que es el que teníamos actualmente, de

custodia y de rescate de animales. Los costes son 450.000 euros y 100.000 euros, lo que supone que la apuesta del Ayuntamiento ha sido muy importante y va a beneficiar a todas estas asociaciones, incluida Aristochat, porque van a disponer de ese servicio que ellos ya se pueden ahorrar y emplear ese dinero en otras cuestiones, como comida”, aseguró Cortés.

Peña

51 mayores participan en un viaje de la Asociación de Jubilados Virgen de la

Irene Pérez. 51 mayores de Mijas participaron desde el martes 9 en un viaje organizado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Peña, con destino a Madrid y Toledo. Esta pequeña escapada, de tres días de duración, les permitió conocer los principales puntos de interés de la capital española pero también otras ciudades como Alcalá de Henares y, en Toledo, el parque temático Puy Do Fou, que recrea la historia y la cultura de España mediante atracciones, espectáculos, naturaleza y artesanos.

Carmen Martín
1. La convivencia reunió a numerosos vecinos, familiares y amigos.- 2 y 3. Hubo música y sorteos.- 4. La edil de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (2ª dcha.), con la edil del equipo de gobierno Melisa Ceballos, la presidenta de la AV María Zambrano, Susana Ortiz, y otros asistentes.- 5. Ediles del grupo municipal del PSOE con vecinos.- 6, 7 y 8. Se repartieron 100 kilos de sardinas entre los asistentes / Mijas Comunicación.
El
Cortés, junto a la presidenta de Aristochat, Chantal Lancelot. Asistió también la asesora municipal Carmen Márquez / M.C.
El grupo, en el teatro Lope de Vega de Madrid / Asociación de Jubilados Virgen de la Peña.

Tradición y fervor

en la romería de Valtocado

El diseminado disfrutó el pasado fin de semana de tres jornadas de fiesta en honor a Ntra. Sra. de la Inmaculada Concepción

Reportaje de Micaela Fernández

Tradición, fervor, alegría, emoción. Son los ingredientes que cada año se entremezclan en las fiestas de Valtocado en honor a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Tras dos intensos días de verbena, esta zona rural disfrutó el domingo de su tradicional romería. Afortunadamente los más jóvenes se sumaron un año más a este paseo con tanta tradición, que comenzó en Los Condes y en el que no faltó un año más la carroza de bueyes, a cargo de Salvador Porras, que portaba la imagen de la Inmaculada.

“Esta es la romería más antigua del municipio, documentada, y esto hay que conseguir que se siga haciendo”, apuntó el presidente de la Asociación de Vecinos de Valtocado, Daniel Leiva, quien se mostró “contento” con la participación. “Hay gente y sobre todo hay gente joven, eso es importante para que esto no se pierda”, añadió. Una estampa preciosa, cargada de simbolismo, que sobre todo los más

Fotos para el recuerdo 7 8 9 de unas fiestas casi centenarias

1. Imagen de la carroza de bueyes que portó la imagen de la Inmaculada.- 2. Foto de familia de los romeros.- 3. Los ediles populares Mari Francis Alarcón y Daniel Teruel y el concejal de Vox Eloy Belmonte. 4. Misa oficiada en la ermita de Valtocado por el párroco Francisco Villasclaras. 5. Concejales del equipo de gobierno junto a miembros de la junta directiva de la asociación vecinal de Valtocado. 6. Ediles del PSOE, en la verbena el sábado por la noche. 7. El mago Dimitri en la verbena del sábado. 8. Vecinos de todos los rincones del municipio disfrutaron de la convivencia en Valtocado. 9. Juan Quero ‘El Chino’ y Francisco Moreno ‘El Leyes’, maestros de la paella, en la convivencia del domingo / Mijas Comunicación.

veteranos del lugar siguen viviendo año tras año con mucha emoción.

“Yo me he criado en Valtocado y me gusta mucho esta romería, vengo todos los años”, comentó Isabel Ruiz, una vecina que iba con sus amigas subida en una de las carrozas. Lo mismo expresó emocionada María Jiménez: “La primera romería que se hizo, la hicimos nosotros”, refiriéndose a las vecinas que le

acompañaban. “Y esto muy especial para mí”.

Para aliviar el intenso calor, por el camino los vecinos iban abriendo sus casas ofreciendo un refrigerio a los romeros. El puesto de limonada de Inma Jiménez , miembro de la junta directiva de la asociación, volvió a ser todo un éxito. No se sabe qué tendrá que tanto gusta. “El truquito de la

limonada es ponerle mucho cariño; ya la receta no la puedo decir”, comentó Inma entre risas. Cerca del mediodía, las campanadas de la ermita de Valtocado anunciaban la llegada de los romeros. Emotiva fue la tradicional santa misa oficiada por el párroco Francisco Villasclaras, un momento de recogimiento para los más devotos del diseminado.

Desde el Ayuntamiento de Mijas valoran estas costumbres. “Es importante preservar nuestras tradiciones y por eso es fundamental que los vecinos se impliquen, como hemos visto aquí, donde han participado muchos jóvenes y niños, porque sino esto se perdería”, apuntó la concejala del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón (PP). Por su parte, el también concejal del equipo de gobierno Eloy Belmonte (Vox), destacó que “es la romería más antigua, es muy bonita y recomiendo a todo el mundo que la viva alguna vez, sobre todo por lo familiar que es”. La edil socialista Verónica Ensberg apuntó que “la de Valtocado es una de las asociaciones más antiguas de Mijas y este año cumple 99 años. Es una convivencia muy alegre en la que los vecinos participan siempre. Darle la enhorabuena a la directiva porque cada año se supera”.

Fotos / Mijas Comunicación.

El Teatro Manuel

España acogió el domingo 7 de julio la gala de fin de curso, un evento solidario que destinó los fondos recaudados a la Fundación Cudeca

Bajo el título ‘Arte e ilusión’ se presentaba el pasado domingo la gala de fin de curso de la Academia de baile de Anamari Tineo. El alumnado hizo gala del título y derrochó precisamente eso sobre las tablas del teatro Manuel España de Las Lagunas.

Los 50 bailarines que formaron parte de este festival, entre los diferentes grupos y disciplinas, hicieron disfrutar a familiares y amigos, quienes llenaron la platea y no pararon de aplaudir tras cada una de las actuaciones. Entre las diferentes coreografías preparadas para la ocasión se incluyeron flamenco, danza estilizada y K-Pop, un baile urbano popular asiático. Clara Guzmán y Patricia Jaime, alumnas de la academia, afirmaron estar un poco nerviosas, pero con “muchas ganas de bailar”, apuntó la primera; “hemos practicado mucho, hemos echado mucho arte”, explicaba la segunda.

Con este final de curso, la directora de la academia, Ana Mari Tineo, hizo balance y lo calificó de “trabajoso” por la intensidad que

Derroche de ‘Arte e ilusión’

de las alumnas de Ana Mari Tineo

ha tenido y los diferentes objetivos que se han marcado. “Ha sido un curso en el que nos hemos querido proponer metas, intentarlas conseguir y hemos visto en las niñas que se han ido superando bastante con esas metas que se han propuesto”, explicó. “Las hemos llevado a diferentes concursos, hemos dejado un poco de lado otras cosas dentro de la academia, pero hemos salido más fuera para exponer nuestro trabajo y que nos lo juzgaran y la

verdad es que hemos tenido muy buenos resultados”, apuntó haciendo referencia a la participación de los grupos en algunos certámenes de danza en Andalucía, entre ellos, el VII Concurso de Baile Ciudad de La Línea o el de Al compás de Granada.

El festival volvió a destinar los fondos recaudados a Cudeca, siendo éste el tercer año en el que lo hacen así. Para ellos, como explicó María Romera, representante de

la fundación, “este tipo de eventos para captar fondos es fundamental, ya que los cuidados que se ofrecen son totalmente gratuitos. Necesitamos muchos eventos de este tipo y mucha colaboración por parte de la sociedad para poder seguir ofreciendo todos los cuidados que hacemos a diario, porque si no sería imposible seguir adelante y cada vez tenemos más pacientes, más gente que nos reclama y entonces esto es muy

Surdígenas celebra su fin de curso

con una gala en el Manuel España

La academia, ubicada en el núcleo de Las Lagunas, imparte clases de una amplia variedad de estilos

N.L. / A.G.S. La Escuela de Baile Surdígenas, en Las Lagunas, celebró el sábado 6 de julio su primer espectáculo de fin de curso con unos 80 bailarines sobre el escenario del Teatro Manuel España. Esta academia destaca por la variedad de estilos que imparte. “Por fin tenemos nuestro primer fin de curso después de seis años que llevamos ya con la academia; llevamos desde 2018 y hoy venimos a darlo todo y a tener una muestra de nuestro curso 2023-2024”, destacó Lia Clars, directora de la academia. Esta escuela de baile imparte diferentes estilos y disciplinas como hip hop, bachata, salsa, danza del vientre… Una academia completa que quiso mostrarnos lo que sus alumnos han aprendido durante el año. Y vaya que si lo dieron todo a través de la fusión de los estilos urbano, contempo-

importante para nosotros, por lo que estamos muy contentos de poder estar aquí”.

Al teatro Manuel España acudieron los concejales del PP Melisa Ceballos y Marco Cortés, quienes aplaudieron al final del espectáculo. “Es muy importante que ciertas empresas se vuelquen, sobre todo con Cudeca, para ayudar con los cuidados paliativos; es muy importante la recaudación en este caso” apuntó la edil.

ráneo, hip hop premium, estilo fusión, fusiones étnicas y un cierre final de programa maravilloso sobre el escenario. Así son los alumnos y alumnas Surdígenas. “La esencia de la escuela, no sabría decirte porque hay muchas cosas importantes, nosotros trabajamos como una familia, trabajamos desde el respeto a la danza, lo primero, y con gente que pone todo su amor y todo su tiempo por su festival; el papel que le damos a la danza creo que es lo más importante”, señaló Clars. Los alumnos nos contaban los beneficios de la danza. “Es maravilloso, primero el grupo que somos de hip hop premium, que somos gente madurita; la verdad es que nos lo pasamos muy bien, muy divertido, la gente muy sana, y luego estás haciendo ejercicio, estás trabajando la coordinación”, destacó Alfonso Luis Nieves . Por otro lado, Ana Argudo nos dijo que “aquí aprendes a formar familia, es que aprendes como bailarina y como persona”, una experiencia, concluyó Ana, “recomendable para todo el mundo”.

Amanda Gómez
1-2-3. Actuaciones.- 4-5. Alumnas de la academia.- 6. La directora Ana Mari Tineo.- 7. Los ediles Melisa Ceballos y Marco Cortés junto a representantes de Cudeca / M.C.
La edil Lourdes Burgos y el presidente del PP de Mijas, Ángel Nozal, junto a su esposa / M.C.
Algunos de los integrantes de la escuela de baile / M.C.

Una década de Noches Chichilargas

M. Fernández / N. Luque / C. Martín

‘Chichilargas’, sí. Así son las noches de verano de los jueves en el Bar El Niño de Mijas Pueblo. Una iniciativa que arrancó el jueves 4 y que celebra nada menos que su décimo aniversario. Las Noches Chichilargas surgieron para ofrecer algo original en las noches de verano y, desde el primer día, superó todas las expectativas, según el propietario del establecimiento, Juan Marín

“Entre mi mujer y yo ideamos hacer algo diferente y ya el primer jueves nos sobrepasó la idea: vendimos más de 300 tapas, al siguiente jueves pusimos regalos y más cosas y al final acabamos el primer año con cerca de 3.000 personas que pasaron por aquí”, explicó el mijeño.

A juzgar por el gran ambiente que se vio el primer día, está claro que algo interesante ofrece el Bar El Niño. “La chichilarga es una fiesta que hacemos nosotros, donde ofrecemos caña y bebida a partir de un euro, hay sorteos, regalos, música, hay de todo”, detalló Marín. Las concejalas del

Se trata de una iniciativa del Bar El Niño que se celebra todos los jueves de julio y agosto y ofrece tapas a precios asequibles

El adjetivo ‘Chichilargo’

El término ‘chichilargo’ es un adjetivo que comparten todos los nacidos en Mijas. No es, desde luego, un gentilicio oficial, ni se sabe a ciencia cierta ni su significado ni su origen. Según aquellos vecinos que más saben de tradición oral, la expresión ‘chichilargo’ se refiere a esa forma de hablar con aspavientos propia de los mijeños. Ser ‘chichilargo’ se relaciona con ser muy de Mijas. Así nos llamaban antaño los vecinos de Fuengirola y, nosotros los mijeños, llamábamos a los fuengiroleños ‘choros’ o ‘chichicortos’.

1 2 3 4 5 6

equipo de gobierno Melisa Ceballos (PP) y Mari Francis Alarcón (PP) no quisieron faltar a la inauguración de las Noches Chichilargas. Desde el Ayuntamiento valoran que los establecimientos mijeños ofrezcan atractivos a los

vecinos y visitantes. “Esto es un atractivo más para los turistas y no solo para los vecinos. Aquí te puedes tomar una tapa por un euro, hay una amplia variedad de tapas a un precio simbólico e invitamos a todo el mundo a venir

todos los jueves de julio y agosto”, apuntó Ceballos. Además, los asistentes pueden llegar hasta a ser coronados como Miss y Míster Chichilargo. Eso sí, si no saben qué requisitos hay que cumplir para recibir tan preciado título, tendrán que visitar El Barrio los jueves de julio y agosto de 20 a 23 horas.

1 y 3. Las

Noches Chichilargas tienen gran ambiente.- 2. La edil del equipo de gobierno Melisa Ceballos, con el propietario del bar El Niño, Juan Marín.- 4. La edil del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón.5. Las tapas son a precios muy asequibles.6. Miss y Míster Chichilargo 2023 / Nuria Luque y Mijas Comunicación.

Un oro y dos bronces para el CD Tigre y Dragón Taekwondo

Ifeanyi Akam se proclamó campeón de Andalucía en la localidad sevillana de La Algaba. Noa Oliver y David Jacome logran el bronce

Grandes resultados para el CD Tigre y Dragón de Las Lagunas en el Campeonato de Andalucía Nocturno ‘Campeón de campeones’, correspondiente a las categorías precadete y cadete, celebrado en la localidad sevillana de La Algaba donde acudió con cuatro deportistas del club al Estadio Pedro Bazán: Noa Oliver, Ifeanyi Akam, David Jacome y Aritz Parvin

El balance no puede  ser más positivo para los alumnos del maestro Giovanni Romero. Y es que entre los logros conseguidos, está el Campeonato de Andalucía del precadete y cinturón verde Akam (-41kg), de 11 años. “Fue una final muy reñida, se enfrentó a un oponente con un cinturón mayor, que se lo puso muy difícil en el primer asalto, pero en el segundo, con mucha estrategia, se adjudicó la victoria y el oro, dejando al municipio en muy buen lugar”, apuntaron desde el club.

TAEKWONDO

el concurso

Noa

(-39kg.) con cinturón verde, quien obtuvo a sus 11 años la medalla de bronce en su primera competición oficial, contra un oponente “que le superaba en grado y experiencia”.  Sobre el futuro de esta joven taekwondista, desde el club apuntan que “dará muchas alegrías a su maestro la próxima temporada”.

En categoría cadete, también llegó otro bronce, el de David

Jacome, un alumno muy prometedor, cinturón verde de la categoría -43 kg. “Nos quedamos a las puertas de la plata o, quizás, otro oro”, aseguran desde el club, que no salió muy conforme con el arbitraje ni con el combate realizado por el contrincante de Jacome, que calificaron de “sucio”.

Por último, Parvin, deportista de categoría cadete (-57kg.) y cinturón verde, pese a no lograr  medalla en esta prueba, realizó un

Pereira y Matei logran cuatro metales en la Copa Berja

La mijeña cierra la temporada con un oro y una plata

J.P. La localidad almeriense de Berja acogió la última cita de la temporada de Taekwondo para los deportistas mijeños Tatiana María Pereira y Gabriel Matei del club TKD Pro. En la Copa Berja ambos taekwondistas lograron un total de cuatro medallas: un oro y tres platas. El oro llegó en la competición de Tul o formas técnicas por parte de Pereira, que tuvo que conformarse con la plata, en esta ocasión en Combate Deportivo ITF.

Gabriel Matei

se colgó dos platas en esta competición celebrada en Almería

Desde su club, apuntan que “íbamos con la ilusión de cerrar la temporada con otro doble oro, ya que en los anteriores tres campeonatos lo había conseguido”, y añaden que, “se trata de dos pruebas en las que ha reina-

buen campeonato. No lo tuvo fácil, ya que tuvo que medirse frente al actual campeón de España y cinturón negro.

Desde el CD Tigre y Dragón, la valoración general que hacen de sus pupilos es muy buena: “Es la primera vez que se enfrentan a un campeonato de tanto nivel y que nos ha dejado tres medallas, demostrando que son unos grandes campeones y un verdadero orgullo para su club, su maestro y Mijas”.

do de sobra, pero que en la final, esta vez, no salieron las cosas y nos tuvimos que conformar con esa merecida plata”.

En esta cita celebrada en la localidad almeriense, también participó su compañero de equipo Gabriel Matei, en las mismas pruebas que Pereira, obteniendo la plata en cada una de ellas.

Cabe recordar que a esta copa, organizada por el departamento de Taekwon-Do ITF de la Real Federación Española de Taekwondo, asistieron clubes de Cádiz, Málaga, Granada y Almería.

NATACIÓN Los pequeños del Kronos disfrutan en AquaMijas El Ayuntamiento les premia por su esfuerzo con entradas

J.P. Los nadadores más pequeños del Club Natación Kronos Mijas disfrutaron hace unos días en el parque acuático de Mijas, AquaMijas, gracias al Ayuntamiento, que quiso premiarles por su dedicación y esfuerzo durante esta “magnífica temporada”, valoran desde el club mijeño a través de sus redes sociales, y añaden que es “un premio merecido para nuestros pequeños campeones”, a la vez que agradecen el apoyo del área de Deportes.

Jacobo Perea
Noa Oliver, Aritz Parvin, Akam David Jacome y Ifeanyi Akam, en Sevilla / CD Tigre y Dragón.
Ifeanyi Akam, en el podio.
Noa Oliver, con su maestro G. Romero.
Akam David Jacome, bronce.
Buen campeonato de Aritz Parvin.
También destacado
de
Oliver
EL TKD Pro asistió con dos árbitros, un entrenador y los mijeños Tatiana Mª Pereira (abajo izquierda) y Gabriel Matei (abajo derecha) / Club TKD Pro.
Tatiana Mª Pereira, en plena acción en la Copa Berja / Club TKD Pro.

El circuito Mijas Sun & Golf llega a su ecuador

José Carlos Villaespesa gana la clasificación scratch en Cerrado del Águila.

Castillo, Mieczyslaw y Rehlinger ganan en sus respectivas categorías

El pasado viernes 5 de julio se disputó la tercera prueba del Circuito Mijas Sun & Golf en el Club Cerrado del Águila, un campo de nueve hoyos que puso a prueba la pericia de los jugadores, pero también su capacidad para mantener la cabeza fría y saber dónde colocar la bola en cada jugada. “Es un campo en el que todos los hoyos son diferentes y es terriblemente interesante, tiene tres pares tres, hay agua, hay movimiento, tienes absolutamente todo”, apuntó el coordinador del circuito, Luis Navarro

El torneo se disputó a doble vuelta bajo la modalidad stableford individual

Este circuito se está disputando bajo la modalidad stableford, que, como aseguró Navarro, “no te penaliza si tienes un resultado horrible en un hoyo, si el resto es bueno, no te rompe una tarjeta y al final lo que cuenta es la regularidad y te perdona que tengas un hoyo malo”.  José Carlos Villaespesa, que salió

ganador scratch de la prueba y quinto de la primera categoría, firmó un total de 33 puntos y 73 golpes. “Es un campo pequeñito, muy estratégico, puedes llegar al green de un golpe en varios hoyos, pero te la juegas, es

mejor colocar la bola y luego tirar a green, es divertido, hay que pensar y no hay que pegar a la bola de cualquier manera”, destacó Villaespesa.

Desde la organización destacaron la participación femenina

y despedidas en el BM Mijas

La

entidad mijeña sigue perfilando el capítulo de altas y bajas de sus equipos sénior masculino y femenino

J.P. Desde que finalizase la temporada, el Club Balonmano San Francisco de Asís Mijas comenzó a trabajar en la planificación de la temporada 2024-2025, principalmente, en la configuración de las plantillas sénior masculina, de Primera División Nacional, y femenina, de División Nacional Plata. Poco a poco se van despejando algunas de las incógnitas en la planificación. La principal es que Laura Plaza y María Tudela, después de lograr el ascenso de categoría, no han dudado en liderar este nuevo proyecto, mientras que Dani García y Yoel Moreno seguirán una temporada más en el conjunto masculino, tras lograr la permanencia.

En el División de Plata, ya se conocen los nombres de dos incorporaciones, Alba Díaz y Celia García. En cuanto a las renovaciones, Rocío Tenllado, María Díaz, Celia Borrego, Irene Pérez, Silvia Luque, Laura Pérez y Sofie Rue continúan una temporada más con las mijeñas. El capítulo de bajas es numeroso, dicen adiós Coral Ramos, Paula Cabello, Mara Garre, Ana Peña, Natalia Torres, Marta Santos, Natasha, María Marmolejo, Lucía Barranco y Andrea Luque

Sénior masculino

Asimismo, el club ya ha hecho oficial algunas bajas y altas para la próxima temporada en el Prime-

ra Nacional masculino. Gerdón Rosillo, especialista defensivo del Trops, es el único fichaje, aunque se incorporan como cedidos Xavi Camas y Pablo Quintero. En cuanto a las renovaciones destacan las de Jorge Oseguera, Gonzalo Marfil, Jaime Baena, Cristian Marín, Raúl Moyano, Dani Agudo y Marcos Esteban. Por el momento, son un total de siete bajas las que se han confirmado: Dani Rodríguez, Javi Rivas, Xavi Bjorkstrom, Adrián Torrecilla, Adrián Bandera, Salva Santos y Agustín Vidal. A través de redes sociales, el club ha dado la bienvenida a los nuevos, felicitado a los renovados y agradecido su compromiso a los que no continúan.

ticularidad, que se clasifican las dos primeras damas que no están en las generales, con lo cual pasan nueve a la final”, afirmó Navarro.

Cabe recordar que este circuito cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mijas. “Todos los que están jugando son gente de la zona, que hay que dinamizar un poquito, echarle un cable a los campos en temporada baja, darles la oportunidad a los jugadores locales de que tengan torneos y disfrutarlos en verano”, declaró el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox).

Las próximas citas de este circuito serán en La Noria, La Cala Resort y Mijas Golf

en este torneo, que pretende darle cabida a las damas. Y que acabó con el triunfo de Jeannine Rehlinger. Junto a ella, María Cecilia Martín-Caro, segunda; y Aurelia Martín, tercera. “Este torneo tiene una par-

Para participar en este circuito es necesario contar con la tarjeta de la Federación Española de Golf, pero está abierto a todos los jugadores amateurs. “Hay muchos extranjeros residentes que están participando, también gente de otras provincias de Andalucía, que viene a echar el rato, conocen nuestros campos, lo que abre el abanico d de posibilidades de cara al futuro”, dijo Jerez. Por categorías, el ganador de la primera Caballeros fue Clemente Castillo, seguido por Sven Leiner y  Gabriel Fraile; en segunda, los tres primeros clasificados fueron Piotr Mieczyslaw, Alonso Luque y Francisco Zaragoza La próxima cita de este circuito tendrá lugar en La Noria el 19 de julio.

Los tres mejores clasificados en cada una de las categorías. Junto a las jugadoras, el edil de Turismo, Francisco Jerez / J.P.
A la derecha, con su trofeo, el ganador scratch, J.C. Villaespesa. A la izquierda, las tres mejores damas del torneo / J.P.

El Candor reparte más de 80 trofeos

La entidad verdona celebra su fiesta de fin de temporada rodeada de jugadores, directivos y familiares. Juan Aledo, uno de los socios más veteranos, recibe la insignia de plata

El Candor CF celebró, el pasado sábado 6 de julio, en el campo anexo de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas, su fiesta de fin de temporada por todo lo alto, arropado por jugadores, cuerpo técnico, directi vos y, por supuesto, por las fami lias, que han demostrado su apoyo incondicional al club durante todo el curso deportivo. “Tenemos más implicación de los padres, de las familias, que es un dato muy im portante porque nosotros somos un club muy familiar y quiero agradecerles a ellos la implica ción durante toda temporada”, declaró la presidenta del club, Ana Serrano, quien cumplió su primera temporada al fren te de la junta directiva. Durante la fiesta, como no podía ser de otra manera, el club entregó más de 80 trofeos: batalla de por teros, premios a la constancia, de portividad, mejor jugador, portero menos goleado, máximo goleador, jugador más promocionado, a los equipos campeones de liga, al me jor cuerpo técnico. “En el plano deportivo, ha sido un buen año, te nemos dos ascensos, dos campeo nes de liga, una Copa Federación, máximas goleadoras entre las ni ñas, las veteranas han sido subcam peonas”, valoró Serrano. Esta tem porada el alevín A y el cadete se

proclamaron campeones de liga; el alevín B y las veteranas fueron subcampeones; mientras que la Copa Federación fue para el juvenil. Los jugadores se mostraron muy contentos con el desarrollo de la temporada, con la

INDIVIDUAL F7: Jorge Burgos

INDIVIDUAL F11: Miguel Galisteo ‘Pulpo’

PAREJAS F7:

1º José Manuel

2º Nico Casares

club y con la celebración de esta fiesta. Asimismo, la entidad verdona también hizo entrega a Juan Aledo, uno de sus socios más antiguos, de la insignia de plata del club. Asistieron a este acto la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP) y el concejal Juan José Torres Trella (PP), mostrando así su apoyo al club. “Hemos venido desde el Ayuntamiento para apoyarlos, para estar un rato con ellos, que después de una larga temporada lo bonito es hacer un rato de convivencia”, expuso Alarcón. También estuvieron presentes los concejales del PSOE Roy Pérez, Natalia Martínez e Hipólito Zapico

NUEVA EQUIPACIÓN

Aprovechando la fiesta fin de temporada, el Candor CF presentó su nueva equipación. Un diseño que cuenta con el respaldo de socios y aficionados y que lleva la firma de Arago. Se presentaron un total de 13 diseños, y su propuesta fue la más votada en la consulta popular realizada por el club a finales de abril. Esta iniciativa tuvo una gran acogida, llegando casi a las 200 votaciones.

4ª PREBENJAMÍN: Hugo Marín (M), Manuel Soto (D), Alejandro Pérez (C).

3ª PREBENJAMÍN: Hugo Sepúlveda (M), Samuel Sánchez (D), Luca Belmonte (C).

5ª BENJ.: Álvaro (M), Adrián (D), Liam (C).

4ª BENJ.: Ciro (M), Yoel Moreno (D), Ángel Lampre (C).

5ª ALEVÍN: Juan Antonio (M), Álvaro (D), Unai (C).

ALEVÍN B: Leo Galisteo (M), Dani Rodríguez (D), Manuel (C), Uriel (P).

ALEVÍN A: Hugo Casin (M/2ºG), Kamil (D), Aitor Paz (C), Jorge Burgos (P).

INF. FEM.: Berta (M), Carmen Ruiz (D), Aitana Martín (C), Valeria y Daniela Luna (3ªP).

INFANTIL.: Héctor Pino (M), Hugo Belmonte (D), Carmen (C).

CADETE FEM.: Hannah (M), Noelia (D), Carmen (C).

CADETE MAS.: Sandro (M), José Carlos (D), Mario Imedio (C), Cristian (2ºG), Pulpo, Pablo Martín, Jairo (P).

JUVENIL: Juan Jaime (M), Marco Membrilla (D), Adrián (C).

VETERANAS: Samara (M), Natalia (D), Luz María (C), Jeannie (G), Ana Ruiz y Luz María (2ªP),

VETERANOS B F7: Raúl Colodrero ‘Pipa’ (M), Carlos Moya (D), Antonio Jesús Jiménez (C).

VETERANOS A F7: Madueño (M),Raúl (D), Álvaro Moncayo (C).

VETERANOS F11: Rafa Benguigui (M), Pablo (D), Juanmi (C).

SÉNIOR FEM.: Sara López (M), Ainoa (D), Sara Gil (C).

MEJOR CUERPO TÉCNICO: Ana Serrano, Juan David, Mata, Domingo.

JUG. PROMOCIONADOS: Leónidas Galisteo (sub-12), Noelia Membrilla (F. Fem), Miguel Galisteo (F11).

LEYENDAS PREMIOS: (D) deportividad, (C) constancia, (M) mejor jugador, (G) máximo goleador, (P) portero menos goleado.

Las veteranas, subcampeonas de liga, levantando la Copa / MCSA.
Los alevines A se han proclamado campeones de liga / MCSA.
La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón, junto a la directiva del club / MCSA.
Los ediles Mari Francis Alarcón y Juan Torres Trella, en la entrega / MCSA.
Los ediles del PSOE, en el acto / MCSA.
El club entregó premios a la constancia, deportividad, jugador destacado, mejor cuerpo técnico, entre otros. En la foto de grupo, en el centro, Juan Aledo / MCSA.
Jacobo Perea
SÉNIOR: Rayo (M), Serrano (D), Martel (C).

Plata en el andaluz máster

El equipo de veteranas del Club Atletismo Mijas se sube al podio en el campeonato autonómico celebrado en Andújar el 30 de junio

Andújar albergó el pasado domingo 30 de junio el Campeonato de Andalucía de Clubes Máster, donde la sección femenina del equipo de veteranos del Club

Atletismo Mijas logró llevarse la plata gracias a los 46 puntos que consiguió al término de la disputa de las diferentes pruebas del programa de competición.

NATACIÓN

Por su parte, el equipo masculino, que completó un buen campeonato, acabó en la sexta plaza con 47 puntos, a 6 del Nerja. Por pruebas individuales, Esperanza Naveira fue primera en longitud y tercera en 100 vallas; María Isabel Ruiz fue segunda en el 400; Gisela J. Van Meer acabó segunda en el 3.000; Ana María Vidales logró una segunda plaza en peso y una cuarta en

14 medallas en el Nacional de los másteres del Kronos

Tolnai, Aspinall, De Valdés y Alonso, los representantes mijeños en Castellón

J.P. Del 4 al 7 de julio, la piscina municipal de Castellón acogió el Open de Verano de natación de la categoría máster, una competición organizada por la Real Federación Española de Natación y en la que hubo presencia del Club Natación Kronos Mijas. El rendimiento de los mijeños fue excelente, ya que sumaron un total de 14 preseas al medallero, además de un récord de España. Sara Tolnai (+50) logró tres oros en 50, 100 y 200 espalda, además del récord nacional en esta última

TIRO CON ARCO

prueba. También logró una plata en el 50 mariposa. Karen Aspinall (+55) se llevó para casa tres oros en 100 y 200 mariposa y 400 estilos, además de un cuarto puesto en 50 mariposa. Por su parte, Rafael de Valdés (+65) se colgó dos oros (50 y 100 libre) y una plata (200 libre), además de un cuarto puesto en el 400; mientras que Rafael Alonso (+65) obtuvo dos bronces en 50 braza y 100 libre y dos cuartos puestos (100 braza y 50 libre). En relevos, los cuatro del Kronos lograron dos bronces.

Thomas Eckert, del Poli, plata en el Campeonato de Andalucía

J.P. El arquero del Club Polideportivo Mijas, Thomas Eckert, logró una plata en el Campeonato de Andalucía de Divisiones Varias Aire Libre 2024, en la categoría tradicional. En octavos, Thomas se impuso a Lázaro Paez, accediendo a cuartos, donde también logró la victoria ante Anto-

nio Francisco Arcas; frente a ambos rivales se tuvo que acudir al desempate. En semifinales, se midió a Joaquín López por 3 sets a 2 (25-21/25-22/22-28/21-26/2527), accediendo a la disputa por el oro, pero en su duelo con Manuel Rodríguez cayó en cuatro sets (26-24/25-25/27-25/29-28).

jabalina; Rosa María Lara fue tercera en los 100 lisos; Nicoletta Menicucci, cuarta en 3.000 marcha; Cristina García, cuarta en el 800; Clara Díaz acabó quinta en altura. Además, el relevos 4x400 formado por Ruiz, Van Meer, Lara y García. En cuanto al equipo masculino se refiere, José Manuel Rodríguez fue tercero en los 3.000 marcha; José Manuel Cerezo fue

cuarto en peso y sexto en jabalina; Enrique España acabó quinto en 800. Fueron sextos en sus respectivas pruebas Pedro J. Medina (100 vallas), Marco D’Angelo (altura); Óscar D. Peláez (longitud), José Luis Collado (3.000), Juan Manuel Moyano (100); y Salvador Bravo, séptimo en el 400. En el 4x400, España, Collado, D’Angelo y Bravo fueron sextos.

Buen papel en el andaluz sub-16

J.P. El pasado sábado 29 de junio se celebró en Nerja el Campeonato de Andalucía de Atletismo de categoría sub-16, donde el Club Atletismo Mijas contó con la asistencia de tres de sus deportistas. Ana Fernández, en el 600, fue sexta en su serie y 15ª (1:54.98), mientras que Diana Blanca, en los 100 vallas, acabó quinta en su serie y 18ª en la general. Avril Macel, que iba a disputar los 100 lisos, fue baja por lesión.

FÚTBOL

Jornadas

de captación de juveniles en el Mijas

J.P. El CD Mijas llevará cabo en el estadio municipal Antonio Márquez de Osunillas durante este mes de julio unas jornadas de captación de jugadores de categoría juvenil. Aquellos futbolistas que hayan nacido entre los años 2006 y 2008, ambos inclusive, tienen la posibilidad de asistir a las pruebas que realizará la entidad mijeña los días 16, 18, 23, 25 y 30 de julio a partir de las 19:30 horas. Estas jornadas de captación tendrán su réplica durante el mes de agosto a la misma hora, concretamente, los días 1, 6 y 8. El objetivo es ir completando y cerrando la plantilla de cara a la temporada 2024-2025.

El equipo de veteranos del CA Mijas en el Campeonato de Andalucía estuvo integrado por Moyano, Bravo, España, Collado, Rodríguez, Medina , D’Angelo, Peláez, Cerezo, Lara, Ruiz, García, Van Meer, Naveira, Díaz, Vidales y Menicucci / CAM.
Equipo máster femenino del CA Mijas, con su medalla de plata por equipos.
De izquierda a derecha: Rafael Alonso, Sara Tolnai, Karen Aspinall y Rafael de Valdés, lograron el bronce en dos pruebas mixtas: el 40x50 estilos y 4x50 libre.
Jacobo Perea
A la izquierda, en el podio, Thomas Eckert, la plata en el andaluz de tiro con arco.

viernes 12

Encuentro ‘Un parque de letras’

Parque María Zambrano, 18 h

Habrá cuentacuentos, stands, firma de libros y recital de poemas. Organiza la AV María Zambrano-Sector 31

sábado 13

Noche de jazz

Auditorio municipal Miguel González Berral, 21:30 horas Entrada libre hasta completar aforo. Actúan Costa Jazz Quartet, Red Trio y Suzette Quintet

Martes 16

Festividad de la Virgen del Carmen en La Cala de Mijas

Misa en la parroquia de Santa Teresa de Jesús, 20 horas

Procesión, 20:45 horas

La Banda de Música de Mijas participará en la procesión, mientras que el Coro Unión del Cante y la Asociación Folclórica Sur de Andalucía cantarán y bailarán, respectivamente, durante el recorrido

Miércoles 17

Cine de verano. Mavka Playa del Torreón de La Cala Entrada gratuita

con

Virgen de la Peña (Mijas Pueblo), 22 horas

Espectáculo de Academia Fama, mercado de artesanía nocturno

JUEVES 18

Pregón y presentación del cartel de la Feria de La Cala Plaza del Torreón, 22 horas El pregón correrá a cargo de Loli Arroyo. Habrá actuaciones de baile con el grupo de Víctor Rojas

NO TE PIERDAS

Festival Birra Art en La Cala Parking del Carrefour, junto al Bulevar, de 19 a 01 horas

-Viernes 12 - Mita i Mita, 20 h; Yohan Monkey, 22 h -Sábado 13 - Buddy Holly, 22 h -Domingo 14 - Black Jam, 22 h

Agenda Semanal

Territorio juventud Todos los viernes y sábados de julio y agosto, de 17 a 20 horas, en la playa del Torreón Inscripción previa todos los miércoles a partir de las 10 horas en las redes sociales del área

I Concurso de Fritura Malagueña ‘Fritos con arte’ Hasta el 15 de julio Visita los establecimientos participantes, vota por tu favorito y podrás ganar un almuerzo en el restaurante ganador Vota y consulta la bases del concurso en www. academiagastronomica.com

Exposición de fotografías de Nani Hernández ‘Habitus’ CAC Mijas Hasta el 3 de octubre

Exposición del Taller de Fotografía de la UP Casa de la Cultura de Las Lagunas Hasta el 5 de septiembre

V Festival Internacional de Piano de Málaga 21 de julio. Teatro Manuel España Entrada libre hasta completar aforo

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, de 11 a 14 h Último miércoles y sábado de agosto

Veladas
alma Plaza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.