hemeroteca-1126

Page 1


La plaza del Torreón de La Cala acoge el domingo 6, de 10 a 14 horas, la I edición de 'Mijas con tu bienestar' jornada de juegos con motivo

Días

escenario del II Mercado Circense

anuncia la

SSEMANAanta

La mijeña pronunció el sábado 29 un pregón muy emotivo

EVENTOS/28-29

CP MIJAS TRIATLÓN COPA

CON TUBIENESTAR

La cita, del viernes 4 al domingo 6, contará con diferentes actividades y más de 30 puestos dedicados a la gastronomía y a la artesanía

PÁG. 32

El municipio conmemora los

Europeos de la Artesanía

El CIOMijas acogió el pasado lunes 31 el I Encuentro entre el Sector

Artesanal y el Sector Empresarial de la provincia de Málaga

Campaña para fomentar el buen uso del contenedor marrón

El área de Limpieza Viaria explica qué verter en él e insiste en la importancia del reciclaje

ACTUALIDAD/11

abril

Con el impulso de la Delegación de Empleo y Empresa de la Junta de Andalucía y el apoyo de la Asociación Artesanal de Mijas, las instalaciones del CIOMijas acogieron este evento de ‘networking’ en el que hasta 15 artistas mostraron sus productos a fin de mantener relaciones comerciales con el sector hotelero o de la restauración. Una cita que contó además con representación municipal con la presencia de la alcaldesa, Ana Mata, y el concejal de Turismo, Francisco Jerez. Por otra parte, esta misma semana, tres integrantes de la Asociación Artesanal de Mijas, el ceramista José Angulo, el bordador Joaquín Salcedo y el vidriero Jonatan Díaz, han recibido de la Administración autonómica la Carta de Maestro Artesano, un distintivo que acredita su experiencia y buen hacer en el sector de la artesanía / Irene Pérez.

A las presentaciones de David Jiménez, La Mari de Chambao y Ágatha Ruiz de la Prada se une la Feria del Libro de Mijas CULTURA /25-26 MARÍA DE

la plaza de la candelaria, del Día Mundial de la Salud ACTUALIDAD/13

El club mijeño ha logrado 3 medallas de oro, 6 de plata y 2 de bronce en individual y por equipos

PÁG. 17 l podi del circuito 2024

El Ayuntamiento de Mijas plantea crear una mesa del Turismo con los empresarios del sector

El objetivo es debatir sobre acciones en materia turística e impulsar de forma conjunta la promoción del municipio

ACTUALIDAD/06

Mijas registró en marzo una ocupación hotelera del 63,52%, cinco puntos más que en 2024

Según la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, para abril se esperan cifras aún mejores, superando el 80%

ACTUALIDAD/07

El consistorio comienza un plan para el despliegue de la fibra óptica en Mijas Pueblo

El área de Modernización Digital prevé que esté listo para finales de mayo y beneficie a calles como Campos, Larga del Palmar, Caños o Vistamar

La alcaldesa Ana Mata y el edil de Turismo, Francisco Jerez, junto a la delegada de Empleo y Empresa de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, los artesanos Sonia Lekuona y José Angulo y la directora del CIOMijas, Raquel Hidalgo.

Actualidad

Días Europeos de la Artesanía

Mijas acoge un encuentro

entre artesanos y empresarios

de la hostelerÍA E INTERIORISMO

La jornada, impulsada por la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía con el apoyo de la Asociación Artesanal de Mijas, tuvo lugar en el CIOMijas

Reportaje de Irene Pérez e I. Merino

Coincidiendo con la celebración, durante toda esta semana, de los ‘Días Europeos de la Artesanía’, las instalaciones del CIOMijas acogieron el lunes 31 un encuentro entre artesanos y empresarios de toda la provincia. Hasta 15 artistas, la mayoría de ellos de Mijas, mostraron sus productos y la labor que realizan, con el objetivo de mantener relaciones comerciales con el sector hotelero, de la restauración o del interiorismo, entre otros.

La jornada fue impulsada por la Delegación de Empleo y Empresa de la Junta de Andalucía con el apoyo de la Asociación Artesanal de

El evento fue

una de las más de 20 actividades impulsadas en las provincia por los ‘Días Europeos de la Artesanía’

Mijas y contó con la presencia, entre otros, de la alcaldesa Ana Mata (PP), que destacó la importancia de este tipo de eventos de networking, animando además al tejido empresarial “a que tiren de lo artesano para darle ese valor añadido a su decoración o, en el caso de la hostelería, a esa decoración de sus platos y de esa gastronomía tan espectacular que tenemos”. Igualmente, la regidora mijeña valoró que “nuestro municipio es el único de la provincia declarado por la Junta de Andalucía como Zona de Interés Artesanal, contando con cerca de 40 artesanos que hacen una labor encomiable, resistiendo a la era de

ANA MATA

Alcaldesa de Mijas (PP)

“Nuestro municipio es el único de la provincia declarado por la Junta de Andalucía como Zona de Interés Artesanal, contando con cerca de 40 artesanos que hacen una labor encomiable”

CARMEN SÁNCHEZ

Delegada de Empleo de la Junta

“La artesanía no es solo una tradición o un oficio, sino que es historia, cultura, identidad de nuestra tierra... ellos son capaces de moldear una pieza que representa nuestra idiosincrasia”

ayudas autonÓMICAS

FRANCISCO JEREZ

Concejal de Turismo (Vox)

“Desde el área de Turismo estamos impulsando que el tejido empresarial siga creciendo, siendo más fuerte y sea un referente no solo en la provincia sino a nivel andaluz”

la globalización”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Artesanal de Mijas, Sonia Lekuona, explicó que en este encuentro participan “ceramistas, artesanos de la decoración, del textil, de la orfebrería, la pintura… muchos artesanos y artesanas que hoy pueden encontrar una oportunidad de negocio con diferentes empresas de Mijas y de la provincia, también de distintos sectores y, lo mejor, en un solo sitio, sin tener que llamar de uno a uno”. Esta jornada forma parte de las más de 20 actividades que se han desarrollado en Málaga con motivo de los

HUMILDAD RÍOS

Artesana

“Creo que es una alegría poder participar en esta iniciativa junto a compañeros que llevan ya muchos años de oficio y siempre se aprenden cosas diferentes y bonitas”

Días Europeos de la Artesanía. Y pertenecer a este gremio es todo un orgullo, aseguraron los propios artesanos, entre ellos la mijeña Humildad Ríos, “porque es un trabajo que, por suerte, están cada vez más valorados, poco visibles pero siempre están presentes en la mayoría de los sitios”, señaló, manifestando además que “es una alegría poder participar junto a compañeros que llevan ya muchos años de oficio y siempre se aprenden cosas diferentes y bonitas”. Para finalizar, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mijas, Francisco Jerez (Vox),

IV PLAN INTEGRAL

PARA EL FOMENTO DE LA Artesanía 2023-2026

En este primer encuentro de networking, la delegada de Empleo y Empresa de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, también informó del IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía 2023-2026, que con una financiación de casi 14,5 millones de euros, pretende incrementar la competitividad del sector, incidiendo en la formación empresarial y en la modernización.

recordó que, también como apoyo al sector, la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo expone mensualmente el trabajo de dos artesanos mijeños “para que los

turistas y el público en general tengan un sitio accesible al que ir en Mijas Pueblo para conocer lo que hacen cada uno de nuestros artesanos”.

La alcaldesa, Ana Mata, y el edil de Turismo, Francisco Jerez, junto a la delegada de Empleo y Empresa de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, los artesanos Sonia Lekuona y José Angulo y la directora de CIOMijas, Raquel Hidalgo / I.Pérez.

Actualidad 03

Días Europeos de la Artesanía

colectivo

Hasta 15 artesanos participaron en este primer encuentro de networking, en el que expusieron desde artículos confeccionados en madera, hasta esparto, cerámica o cuero / I.Pérez.

ARTESANÍA en un mundo globalizado

a sociación esanal de i as nace con la fi me in ención de ecu e a los oficios adicionales, c eando una denominación de o i en ue o e a sus oduc os, im ulsando los as ec os ue ueden me o a su calidad acili ando su inclusión en el mundo di i al

Durante su visita al CIOMijas el lunes 31, la delegada puso de manifies o ue, en un me cado la o al cam ian e com e i tivo, ellos también se ven en la o li ación o en la necesidad de innovar, de vender de forma diferente a través de páginas e o os ecu sos de o moción, as ue a u es amos desde la onse e a de m leo a a o a a a o a les a a ue es os oficios si an e is iendo, o ue son los ue dan ida a nues os ue los barrios”.

El objetivo de estas jornadas es ace ca al lico los sec e os del a a o de lu ie es, o e os, ce amis as, enca e os, e e os, e edo es odo i o de oficios a esanos, a a di undi su eno me i ue a sin ula idad u an e una semana, ac i i dades a ui as ace ca n a i si an es cu iosos de odas las edades a la es e a de la c ea ción a esanal e ias, o nadas de puertas abiertas en talleres, demos aciones en di ec o, e osiciones, ac i idades in an i les, e c ie e d as en o no a la a esan a, en los ue se in i a a a ici a a a is as ue deseen mos a sus c eaciones com a i sus ocedimien os de a a o con el lico

EN MIJAS

4 de abril, de 12 a 13 h.

Visita a taller de pintura en azulejos de José Angulo

Pasaje de las Golondrinas, 8 (Mijas Pueblo)

4 de abril, de 10 a 13 h.

Taller de bisutería artesanal con Liana’s Design

Pasaje de las Golondrinas, 8 (Mijas Pueblo)

El desa olla la a esan a, al, adicionales, o el

colec i o nace en 14 con el fin de im ulsa desa olla la a esan a, in o ma sensi ili a so e la im o ancia de la a esan a como a imonio cul u al, ecu e a oficios adicionales, o mociona la calidad de los oduc os a esanales omen a la o mación e in es i ación

LA ASOCIACIÓN

Presidenta Asociación Artesanal de Mijas SONIA LEKUONA

“Somos la única asociación de artesanos oficial en la provincia”

on casi 4 socios e a i dos por distintos puntos de la o incia el en i as , la sociación esanal de i as es el nico colec i o oficial del emio en la o incia , como a un a su esiden a, onia e uona n ella, se a lu inan as a oficios, desde es am ación e il as a c oc , asando o ce mica, o e e a, a bajo en madera o bordados. a a os ue ueden admi a se oduc os ue ueden

SONIA LEKUONA Pta. Asociación Artesanal de Mijas

“Nuestra asociación es provincial. Tenemos socios de Vélez-Málaga, Málaga capital, Benagalbón, Alozaina, Manilva, Estepona... pero el 80% está en Mijas”

ad ui i se en la ona de n e s de i as, la nica de oda la o incia, u icada en i as ue lo o a, acias a los as u o eos de la esa n a, al unos a esanos a en sus alle es al lico a a ue su la o ueda se is a en i o s un esca a a e o ue cual uie e sona ue acceda a la e de los as u o eos uede e u ac i idades iene cada o incia os da muc a isi ilidad , o inó e uona

28 1 5 5 3 2 1 Datos

Sonia Lekuona trabaja el esparto en combinación con el oficio textil bajo su propia marca, Musketa / Archivo.

Días Europeos de la Artesanía

carta de maestro artesano La Junta de Andalucía entrega la a tres miembros de la asociación mijeña

El ceramista José Angulo, el bordador y restaurador Joaquín Salcedo y el vidriero Jonatan Díaz recibieron este reconocimiento a su trayectoria

El ceramista mijeño José Angulo recibió el martes 1 en la Delegación Provincial de la Junta de Andalucía la llamada Carta de Maestro Artesano, el reconocimiento máximo que otorga la administración autonómica para acreditar los conocimientos y prácticas de estos profesionales en el oficio artesanal. También obtuvieron esta distinción el bordador

Joaquín Salcedo y el artesano vidriero Jonatan Díaz, ambos miembros de la Asociación Artesanal de Mijas, además de la ceramista Alicia Guerrero

“Desde el Gobierno andaluz queremos agradecer vuestra labor, que me consta que es muy sacrificada. Detrás de vuestro trabajo hay mucha creatividad, esfuerzo, tesón y conocimientos técnicos”, valoró la Delegada de Empleo y Trabajo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez, señalando también que “vosotros ayudáis a recrear en vuestras piezas la idiosincrasia de nuestra tierra, incluso

aunque sean piezas pequeñitas, pero se diferencian por ese toque andaluz y ese algo nuestro”.

La alcaldesa Ana Mata (PP) también acompañó a los galardonados en este importante momento, al pertenecer tres de ellos a la Asociación Artesanal de Mijas, un colectivo que, destacó, es ejemplo de tradiciones y conocimientos y todo un orgullo para el municipio.

conocimientos

“Ellos son motivo de reconocimiento para las administraciones públicas pero también para la ciudadanía, que debe apoyar a este sector comprando su artesanía, sobre todo en Mijas, donde contamos con esta asociación que, desde hace ya 11 años, brilla con luz propia en Andalucía, y que actualmente está representada por cerca de 40 artesanos del municipio y de otros puntos de la provincia”.

Un sector con peso propio Hay 149 artesanos malagueños inscritos en el Registro de An-

ARTESANOS MALAGUEÑOS

CON CARTA DE MAESTRO

Tan solo ocho artesanos de la provincia de Málaga cuentan con el distintivo de Carta de Maestro, ue ce ifica su im licación o man ene los oficios adicionales

A los cuatro del martes 1 se suman el bordador Juan Rosendo Rodríguez, la vidriera Montserrat Puñet, además de

distinciones concedidas

la maestra en estampación textil y cerámica María Jurado y el vidriero Alberto Cascón

Propietario y gerente de Viarca, empresa que se dedica desde 1985 a crear y restaurar vidrieras artísticas emplomadas, creando obras de diferentes estilos, desde clásicos hasta vanguardistas. También realizan retratos de gran calidad en vidrio.

Artesana desde hace 20 años, combina el modelaje de cerámica con la creación textil. Utiliza tejidos 100% naturales para confeccionar desde pañuelos, chales o fulares hasta prendas de vestir buscando la funcionalidad, el confort y la originalidad.

ambos de la Asociación Artesanal de Mijas

dalucía, 13 empresas artesanas, la asociación de Mijas, así como la Zona de Interés Artesanal en este municipio. “Los 46 oficios de la provincia recogen la identidad cultural de la zona en que se de-

sarrollan, contribuyen a preservar el patrimonio etnológico y favorecen otras actividades que generan riqueza y empleo, por lo que debemos defender su existencia y potenciarla”, finalizó la delegada.

Ceramista

Bordador

La alcaldesa Ana Mata y la delegada de Empleo y Empresa de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez, junto a los artesanos José Angulo, Joaquín Salcedo, Jonatan Díaz y Alicia Guerrero / I.Pérez.

Días Europeos de la Artesanía

Cuatro cartas artesanas

Además del ceramista José Angulo, el bordador Joaquín Salcedo y el vidriero Jonatan Díaz, de la Asociación Artesanal de Mijas, también fue distinguida la ceramista Alicia Guerrero.

ALICIA GUERRERO

Muy conocida en su área por combinar el uso de modernas herramientas digitales en la fase del diseño y preparación, con la artesanía más tradicional en el esmaltado y cocción del barro. “Considero que los artesanos somos unos afortunados porque hacemos cosas tan maravillosas que con eso ya está pagado”, dijo.

JONATAN DÍAZ

Vidriero

EL ARTE DE PINTAR CON LA LUZ

DISEÑO Y PINTURA DE AZULEJOS Y RÓTULOS CERÁMICOS

Al mijeño José Angulo le avala una experiencia de casi 40 años en el sector de la cerámica, 27 de ellos especializado en el diseño y realización de murales de azulejos y rótulos cerámicos.

anguloceramicart@gmail.com www.anguloceramicart.com

Especializado en vidrieras artísticas contemporáneas y au o de la l nea e e ium, piezas escultóricas en vidrio con un caleidoscopio en su interior, a medio camino entre la ciencia y el arte.

Estudió Cerámica Artística en la Escuela de Artes Aplicadas de Málaga, donde se graduó en 1989. En su empresa Angulo Ceramic Art, realiza diseños, reproducciones de fotografía o cualquier tipo de obra siempre en azulejos, a mano y de forma artesanal, al gusto de cada cliente para decorar casas, locales, comunidades o edificios públicos. Sus murales han viajado a casi toda España, gran parte de Europa, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia, Brasil y hasta a Australia.

Sobre la concesión de la carta de maestro artesano, apuntó que “aparte también se valoran otros méritos como enseñar el oficio, mantener las tradiciones o añadir técnicas de innovación dentro de nuestras posibilidades”. Durante su amplia trayectoria, José Angulo, que está especializado en las técnicas mayólica y de cuerda seca, también ha sido merecedor de otros distintivos como el de ‘Andalucía, Calidad Artesanal’, en el año 2017.

Jonatan Díaz tiene la suerte de dedicarse a lo que le gusta sin considerarlo un trabajo, “aunque siempre hay matices y mucho sacrificio. En cualquier caso, trabajar en lo que a uno le apasiona tiene enormes recompensas y es muy satisfactorio”. Y es que, desde niño, le fascinaban los rayos de luz de color que atravesaban las vidrieras en edificios históricos, por lo que a los 14 años comenzó a interesarse por las técnicas de construcción tradicional de vidrieras. Desde 1997 dirige su propio taller en Estepona, Vitromar, un referente nacional del diseño contemporáneo de vidrieras artísticas de manera artesanal, cortando pieza por pieza cada vidrio y ensamblándolas con emplomado tradicional o cinta de cobre (Tiffany), entre otras técnicas.

Desde su taller, investiga además nuevas fórmulas para aplicar procesos tecnológicos avanzados a su trabajo artesanal. Fruto de su investigación con espejos de alta definición y vidrio de laboratorio óptico, Jonatan ha desarrollado una línea de piezas escultóricas en vidrio con un caleidoscopio en su interior, Reflektium que, además, pueden incluir, bajo pedido, otros metales, piedras preciosas y otros materiales. Esta línea le hizo ganador del premio a la Obra Singular de Artesanía de 2022.

BORDADOS A MANO Y EXCLUSIVOS

PARA EL MUNDO SACRO

Joaquín Salcedo es uno de los bordadores más consolidados del panorama actual por la originalidad de sus diseños, la brillantez de su ejecución y la calidad de sus acabados.

Con casi 40 años de experiencia, sus obras son una garantía por la calidad de su ejecución, materializadas gracias al dominio de las más complejas y variadas técnicas del bordado. Estandartes, simpecados, guiones, mantos, palios y magníficas sayas son las piezas donde Joaquín Salcedo recrea su estilo y su personal universo estético, recibiendo encargos de parroquias y hermandades de toda Andalucía, así como de otros puntos de España. Destacan sus escenas sacras donde se recupera el antiquísimo arte del bordado en seda plana, así como sus trabajos de restauración. Además de numerosos reconocimientos por parte de hermandades y cofradías, Salcedo cuenta con la homologación por parte de la Junta de Andalucía del sello de calidad artesanal. “Conseguir esta carta es algo muy importante para los artesanos, y más los que amamos tanto esta profesión, hasta el punto de que nos tiramos horas y días con obras que no tienen fin, pero lo disfrutamos muchísimo”, aseguró en su intervención.

bordadosjoaquinsalcedo@gmail.com https://joaquinsalcedo.com

info@reflektium.com https://vitromar.es

Mijas plantea crear una con los empresarios del sector mesa del turismo

La promoción del destino, los nuevos segmentos o las viviendas de alquiler turístico centran los asuntos a abordar de cara al inicio de la temporada alta

Reportaje de Cristina Luque e Isabel Merino

El pasado lunes 31, se reunió la mesa sectorial de Aehcos, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol. En el encuentro, el grupo de empresarios debatió sobre las necesidades y fortalezas del sector a corto y medio plazo, pensando ya en el arranque de la temporada alta. Los hoteleros mostraron su preocupación por el gran número de viviendas turísticas y la falta aún de regulación en el sector. Según el vicepresidente ejecutivo de Aehcos, Javier Hernández, “agradecemos al Ayuntamiento el que haya venido a esta reunión convocada por los establecimientos de alojamiento turístico de Mijas. La verdad es que este tipo de reuniones las consideramos muy necesarias, teniendo en cuenta la importancia de la colaboración público-privada. Aquí se han tratado temas fundamentales como es la promoción del destino Mijas, fortalezas y tipología de los turistas que vienen. Todo ello para revitalizar Mijas como municipio turístico”.

Apoyo del Ayuntamiento

A la reunión acudieron la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), que abrieron vías de diálogo

IMPULSAR LA marca Mijas de manera conjunta

permanente con el colectivo. Además recogieron la propuesta de los hoteleros de crear una mesa del turismo periódica para poder debatir y conocer de primera mano las necesidades del sector e impulsar de forma conjunta la marca turística Mijas. Según la regidora, “a partir de ahora, se va a desarrollar una mesa técnica del sector turístico que, junto con el Ayuntamiento, aunará esfuerzos con todo el sector. Con todos los sectores implicados vamos a abordar distintas problemáticas y necesidades para conseguir nuestro propósito, que Mijas sea un referente internacional”. Jerez también destacó que

EL ENCUENTRO al turismo

CONSISTORIO Apoyo del

Tanto la alcaldesa como el edil de Turismo expresaron la necesidad de abrir vías de diálogo permanente con el colectivo de empresarios hosteleros.

En este sentido, señalaron la conveniencia de conformar una Mesa del Turismo en la que, a través de reuniones periódicas, se aborden asuntos de interés para el sector turístico y se dé respuesta por parte del Ayuntamiento a las distintas problemáticas que puedan surgir en el seno de hoteles o campos de golf.

Además, durante la reunión se abordaron otros asuntos:

Este es uno de los objetivos de la colaboración público-privada: establecer estrategias de promoción que conviertan el destino Mijas en referente internacional

“desde el Ayuntamiento se apuesta por contar con el apoyo del sector para reforzar la marca turística Mijas, para convertirla en referente internacional y abrirla a nuevos sectores”.

Por su parte, el director general del hotel La Zambra, que acogía el encuentro, Joost Kruissen, aseguró que “hablamos de la importancia de ese trabajo conjunto entre el sector privado y el Ayuntamiento para trasladar sus necesidades y sus peticiones. La comunicación es clave para seguir adelante, para promocionar Mijas como destino y competir con los municipios que tenemos alrededor y, sobre todo,

ANÁLISIS DE INCIDENCIA

nuevos segmentos y de la proliferación del e fil del u is a de viviendas turísticas

para posicionarlo como un turismo de calidad”.

Preocupaciones del sector

En la mesa también se plantearon las preocupaciones del sector. El vicepresidente de Aehcos en Mijas, Juan Miguel Marcos, aseguró que “a nosotros nos preocupan los otros modelos, sobre todo, las viviendas de uso turístico. No por la existencia como tal; estamos abiertos a que otros operadores turísticos vengan a la zona. Lo que nos preocupa, por un lado, es la saturación que tiene Mijas, donde el porcentaje de vivienda de uso turístico que hay está casi en tor-

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

“Con todos los sectores implicados vamos a abordar distintas problemáticas y necesidades para conseguir nuestro propósito, que Mijas sea un referente internacional”

FRANCISCO JEREZ Concejal de Turismo (Vox)

“Desde el Ayuntamiento se apuesta por contar con el apoyo del sector para reforzar la marca turística Mijas, para convertirla en referente internacional y abrirla a nuevos sectores”

JUAN MIGUEL MARCOS Vicepresidente Aehcos Mijas

“La vivienda de uso turístico es bienvenida siempre y cuando cumplan con la normativa, no suponga una competencia desleal y no provoquen un perjuicio ni a los hoteles ni a la ciudadanía”

JOOST KRUISSEN Director Hotel La Zambra

“La comunicación es clave para seguir adelante, promocionar Mijas como destino, competir con los municipios que tenemos alrededor y, sobre todo, para posicionarlo como un turismo de calidad”

no al 55% respecto de la población actual. La vivienda de uso turístico es bienvenida siempre y cuando cumplan con la normativa, no suponga una competencia desleal y no provoquen un perjuicio ni a los hoteles ni a la ciudadanía”. En este sentido, la alcaldesa afirmó que “existe la problemática de la vivienda turística. En nuestro municipio existe un gran número que hay que regular”.

Aehcos habla de 52.000 plazas de viviendas turísticas frente a las 2.500 plazas hoteleras por lo que piden una regulación real, un control y evitar la saturación y la falta de calidad de los servicios.

una ocupaciÓN HOTELERA DEL 63,52%, Mijas registró en marzo cinco puntos más que en 2024

Según la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, para abril se esperan cifras aún mejores, superando el 80%

Redacción / Diseño: I.Merino

Buenas noticias para Mijas desde el punto de vista turístico, que cerró marzo con una ocupación hotelera del 63,52%. Aunque fue un mes más lluvioso de lo normal, la cifra superó en cinco puntos a la registrada en el mismo periodo de 2024, según confirmó la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). Y es que en marzo del año pasado, a pesar de que se celebró la Semana Santa, la ocupación fue del 58,41%, por lo que el municipio sigue arrojando buenos datos en materia turística.

En cuanto a las oficinas de Turismo situadas en Mijas Pueblo y en La Cala, durante este mes

LAS CIFRAS

“Marzo ha sido muy lluvioso y aún así los datos son muy positivos, mejores que en 2024. Esto demuestra que Mijas es un municipio líder, que se consolida como un referente gracias a la labor de los agentes implicados en el turismo”

El año pasado, la ocupación fue del 58,41% en el mismo periodo.

solicitaron información hasta 13.568 personas, destacando los de procedencia española, britá-

nica y canadiense. Son cifras que han sido muy bien valoradas por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata

63,52% 13.568 de ocupación hotelera en marzo personas solicitaron información que Mijas siga siendo un referente turístico. “El mes de marzo ha sido muy lluvioso y aún así los datos son muy positivos,

en las oficinas de Turismo de La Cala y Mijas Pueblo.

Las cifras

han sido buenas a pesar de las recurrentes lluvias del mes de marzo

(PP), que destacó el trabajo que llevan a cabo todos los agentes implicados en este sector para

ya que son mejores que en 2024. Esto demuestra que Mijas es un municipio líder, que se consolida como un referente gracias a la labor que desarrollan todos los agentes implicados en el turismo”, explicó la regidora. Por su parte, el vicepresidente de Aehcos en Mijas, Juan Miguel Marcos, adelantó las previsiones para el mes de abril, las cuales suben de una manera muy llamativa, lo hacen hasta el 80,55%. “Esperamos tener una buena Semana Santa y estamos muy preparados para afrontar la llegada de turistas en esta época clave del año”, afirmó.

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
Turistas disfrutando de uno de los más bellos rincones de Mijas / Archivo.

Publirreportaje

Reportaje de Beatriz Martín y Carmen Martín / Datos: Nuria Luque

Los complejos hoteleros de Mijas se preparan para recibir la primera gran oleada de turistas del año con la llegada de la Semana Santa. El pasado viernes 28 visitamos uno de ellos, el Macdonald Hotels & Resorts, que además colabora estrechamente con el Ayuntamiento de Mijas en la promoción de actividades culturales o de fomento del empleo.

Con cuatro resorts, uno en Mijas Pueblo, La Ermita, y tres en la costa, dos de ellos entre Riviera y Calahonda, Doña Lola y Leila Playa, el complejo hotelero Macdonald, aunque se mantiene abierto durante todo el año, se prepara para afrontar la temporada turística alta con buenas expectativas. “De cara a Semana Santa estamos a tope. Tenemos prevista una ocupación rondando un 90% en los cuatro resorts. Nosotros empezamos la temporada alta ahora, desde Semana Santa, y tenemos temporada fuerte hasta octubre o ya más bien noviembre. Así que, si Dios quiere, y todo va bien, a tope”, destacó la directora general de Macdonald Hotels & Re-

Mijas se prepara TURÍSTICA para el comienzo de la temporada

La ocupación de Macdonald Hotels & Resorts, con hoteles en Mijas Pueblo y la costa, “ronda el 90%” de cara a Semana Santa

sorts, Maite Urquía, que añadió que aún esperan las reservas de última hora del turismo nacional y familiar, perfiles que cada vez más se alojan,

sobre todo, en los complejos junto al litoral.

Urquía aseguró que la colaboración entre el sector hotelero y el

hotels & resortsMacdonald EN MIJAS

Turismo nacional

Pese a estar ya rondando el “90%” de ocupación, en Macdonald Hotels Resorts aún esperan reservas de última hora del turismo nacional y familiar, que cada vez se aleja más en complejos junto al litoral

Ayuntamiento de Mijas es clave y no solo para fomentar el turismo, sino también otros sectores de los que, finalmente, se benefician todos. Lo

mismo opinó el concejal de Promoción Turística y de Cultura del consistorio, Juan Carlos Maldonado (PMP), que el pasado viernes 28 visitó el complejo de Doña Lola. El edil quiso “agradecer el compromiso que están teniendo nuestros empresarios también con el Ayun-

La Ermita Resort

Mijas

UBICACIÓN

Era del Compás, 5. Mijas

APARTAMENTOS

Construido en la ladera de la Sierra de Mijas, este complejo cuenta con una variedad de apartamentos de uno, dos y tres dormitorios

EQUIPAMIENTOS

Macdonald Hotels Resort tiene unos 40 hoteles aproximadamente en Reino Unido. En España cuenta con cuatro complejos turísticos de apartamentos vacacionales, tres se encuentran en Mijas y uno en Estepona. La directora de operaciones de Macdonald Resorts in Spain, Virginia García, explicó que se trata de apartamentos con capacidad para hasta ocho personas y de uno, dos o tres dormitorios

Este complejo vacacional ofrece unas vistas impresionantes de la costa mijeña y es perfecto para relajarse junto a la piscina o cenar en el restaurante del complejo

Todos los apartamentos tienen zonas de estar de planta abierta y cocinas totalmente equipadas que incluyen lavadora y microondas de serie. También Wi-Fi, TV, teléfono y caja fuerte. Todos tienen un balcón privado. El complejo dispone del restaurante La Ermita Bistro, un bar, dos piscinas, spa y gimnasio.

Ermita ha sido galardonada con el prestigioso premio ‘5 de Tripadvisor, reservado solo para el 10% de las mejores empresas de todo el mundo. Es el reconocimiento de 5 años consecutivos ganando un Certificado de Excelencia.

La
PREMIO ‘HALL OF FAME’
Leila Playa Resort / Mónica López.
Fotos: Archivo y Macdonald Hotels & Resorts.

tamiento y con la sociedad, con los colectivos, arrimando el hombro en iniciativas comunes e incluso también en una apuesta importante que tiene el municipio, que es conseguir la mejor tasa de empleo dentro del municipio”.

Este compromiso se refleja en el patrocinio de eventos culturales de Mijas o en la participación activa en ferias de empleo, fortaleciendo la economía local y enriqueciendo la oferta turística. “Nosotros colaboramos en la medida de lo posible, en

El edil de Promoción Turística, Juan Carlos Maldonado, con la directora general de Macdonald Hotels & Resorts, Maite Urquía, y la directora de operaciones, Virginia García / Beatriz Martín.

ahora en el pueblo de Mijas. También hemos colaborado con la Mijas Fashion Day y anteayer [miércoles 26] estuvimos en una feria de empleo”, subrayó Urquía. Con iniciativas como estas, Mijas refuerza su posición como destino turístico de calidad, ofreciendo una

Desde el resort

destacan la importancia de colaborar en el patrocinio de eventos culturales, otro atractivo turístico

Apoyo empresarial a

El edil de Promoción Turística destacó el compromiso de las empresas con el Ayuntamiento y la sociedad, “arrimando el hombro en iniciativas comunes”. Al respecto, desde Macdonald Hotels & Resort destacaron el patrocinio de eventos culturales o su participación activa en ferias de empleo.

el 99,9% siempre estamos ahí con el Ayuntamiento, por ejemplo, hemos

Doña Lola Resort

celebran ocho años consecutivos obteniendo el Certificado de Excelencia

Leila Playa Resort

Calahonda

Cascadas, esculturas, palmeras y flores bordean el complejo. Alrededor de la piscina exterior hay tres bloques de apartamentos, de no más de dos plantas de altura e inclinados hacia la playa de arena

UBICACIÓN

APARTAMENTOS

Apartamentos y estudios para parejas y familias

EQUIPAMIENTOS

Terraza privada y cocina con frigorífico/congelador, lavavajillas, lavadora y microondas. Los apartamentos también disponen de aire acondicionado, Wi-Fi y otros equipamientos. El complejo dispone del Beach House Restaurant & Bar, piscina, piscina con jacuzzi, sauna, baño turco, gimnasio, jardines, pistas de minigolf, petanca y tenis, mesa de billar, snooker y ajedrez

la cultura y el empleo

Calahonda

estado con la Peña El Pitero, que es una peña flamenca muy en auge

experiencia enriquecedora tanto para visitantes como para la comunidad local. “En Doña Lola, todas las instalaciones de gimnasio y de piscina interior están abiertas al público. De hecho, tenemos un montón de socios de la zona de Calahonda, de La Cala de Mijas, que vienen diariamente para hacer deporte, a echar unos largos en la piscina y para relajarse, porque tenemos jacuzzi, tenemos sauna y otras instalaciones de las que pueden disfrutar”, añadió la directora de operaciones de Macdonald Hotels & Resorts, Virginia García

Apartamentos independientes situados en primera línea de playa para disfrutar de un inolvidable retiro bajo el sol. Es el mayor complejo turístico de España de la cadena

UBICACIÓN

Carretera Cádiz-Málaga, Km. 197/8

APARTAMENTOS

Apartamentos de uno, dos y tres dormitorios con aire acondicionado diseñados para parejas, familias y grupos de diferentes tamaños

EQUIPAMIENTOS

Cada apartamento cuenta con terraza privada y cocina equipada con lavavajillas, frigorífico y microondas. El complejo dispone del restaurante La Plaza Beach y de la Plaza Lounge; dos piscinas y dos pistas de tenis

Ctra. Nacional 340, Km 196
al aire...
Doña Lola ha sido galardonada con el prestigioso premio ‘Travellers Choice 2023 & Hall of Fame 2021’ de Tripadvisor. Se conceden al 10% de las mejores empresas del mundo y
PREMIO ‘TRAVELLERS CHOICE’
Leila Playa también ha conseguido el premio ‘Hall of Fame’ de Tripadvisor
PREMIO ‘HALL OF FAME’

Unos 50 jubilados viajan a Antequera para visitar sus célebres dólmenes

La excursión fue organizada por el programa ‘Conoce tu provincia’ del Área de Mayores que les descubre lugares de interés y fomenta la convivencia

La lluvia no frenó el jueves 3 a nuestros mayores para salir de excursión a conocer otro conjunto arqueológico, este Patrimonio Mundial de la Unesco, el conformado por los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral de Antequera. Antes de partir, les despidió la concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), área encargada de organizar esta salida bajo el programa ‘Conoce tu provincia’. La edil destacó que “van a conocer un sitio muy bonito donde se pone de manifiesto la riqueza histórica de Málaga. Hace poquito tuvieron la oportunidad de conocer también el Cortijo Acevedo porque es digno que nuestros mayores conozcan su tierra”. La zona es accesible y está prácticamente cubierta por lo que la lluvia no fue un inconveniente para realizar la visita, que muchos deseaban. Como Carmen Galeote, quien dijo: “Yo conozco Antequera y los dólmenes, pero un poquito, no bien, hay cosas que se me han quedado atrás, por eso me he apuntado”. Otros participantes, el matrimonio formado por Francisco Muños y Fefi Iniesta, nos contaron que “en el momento que haya cualquier cosa de estas, me estoy apuntando. Y yo igual, lo que nos quede hay que disfrutarlo. Es la mejor forma de pasar la jubilación, así se hace más amena, ves

EDUCACIÓN FÍSICA

cosas, te llevan, te traen, estamos en la gloria. ¡Qué más queremos!

Y se aprende, porque esto es una cosa que yo no había visto y tenía muchas ganas de ir a verla, y la tenemos al ladito, lo que pasa es que, entre una cosa y otra, primero los hijos y ahora los nietos, lo dejamos pasar”. Detrás de ellos, se sentaba Paula Santos, quien desveló que “ahora, con algunas cosillas, he estado un poquillo de bajón, así que esto me viene de maravilla, como anillo al dedo, y no solo para apren-

der, sino también para distraerse, hay que salir un poquito, que nos hace falta también a las personas mayores, que encerradas en la casa no se puede estar. Esto da vida a las personas mayores”.

Y es que además de cultivarse, estas excursiones ayudan a salir de la rutina y socializar, algo que demanda este colectivo. “Lo que nos piden son sus bailes, sus excursiones, sus meriendas, porque lo que quieren es convivir y pasar un rato juntos. Así que en ello trabajamos en el Área de Mayores. Además de seguir con nuestros talleres de memoria, a los que asisten, sobre todo, los más mayores, también nos dirigimos a los más jóvenes y que se encuentran bien, para que puedan tener una vida más activa y socializar entre ellos”, concluyó la edil Marín.

Los alumnos del IES Torre Almenara se ponen en modo Robin Hood

El ampa La Cala y el CP Mijas han colaborado en la organización de una actividad para promocionar el tiro con arco en el centro caleño

M.J.G. Unos 200 alumnos de 1º y 2º de ESO del IES Torre Almenara de La Cala pusieron el viernes 28 de marzo a prueba su coordinación, concentración, reflejos y, sobre todo, puntería. La iniciativa surge de la asociación de padres y madres del centro, el ampa La Cala, con la colaboración del equipo directivo del instituto y, en concreto, con el departamento de Educación Física, además de la sección de Tiro con Arco del CP Mijas.

“Buscando cosas nuevas que ofrecerles a los niños y cosas que normalmente no suelen hacer, pues hemos traído el tiro con arco, también hemos traído en talleres anteriores esgrima y unas charlas formativas”, explicó durante el desarrollo de la actividad la presidenta del ampa, Yolanda Gutiérrez

Los arqueros de la sección de Tiro con Arco del Club Polidepor-

tivo Mijas fueron los encargados de explicarles que este es un deporte donde se requiere mucha preparación, sobre todo, perseverancia, resistencia, fuerza, equilibrio, coordinación, elasticidad y dominio visual, entre otras cualidades, además de que es una modalidad deportiva que se acompaña de la práctica de ejercicios de control mental.

También se les explicó el material que se necesita para practicar este deporte y su historia, de hecho el uso de los arcos y las flechas se remontan a la prehistoria. “El tiro con arco sirve para tres cosas: una, el fortalecimiento físico, como deporte que es; a nivel psicológico, sirve para concentrarse, para los estudios y para mejorar el rendimiento en las disciplinas docentes; y, por último, hay una dimensión social y emocional que se da en las relaciones que se entablan entre los ar-

+ACTUALIDAD

El Santo Entierro impondrá sus medallas y realizará un viacrucis el viernes 4 de abril.-

queros cuando hay competiciones o incluso en situaciones como esta en las que hay una buena difusión”, puntualizó el responsable de esta sección, José Manuel Gutiérrez

Promoción e incentivación

Este tipo de actividad, además de permitir a los alumnos salir de la rutina del día a día de las clases, tiene también otros objetivos, “incentivar al deporte y un deporte minoritario como este, que pocos conocen y que además muchos de ellos no saben que en Mijas tiene la posibilidad de practicarlos y muchas veces de forma gratuita”, reseñó Francisco Ramos, jefe del departamento de Educación Física del IES Torre Almenara.

“Me ha parecido muy emocionante, me gusta aprender cosas nuevas y me ha gustado mucho”, contó Alexa Crespo, una de las

La Hermandad del Santo Entierro de Mijas lleva a cabo el viernes 4 la imposición de medallas para aquellos hermanos que lo deseen. Será a las 19:00 horas, tras la eucaristía en la iglesia de la Inmaculada Concepción. Durante el acto también se presentará el cartel de Semana Santa que ha elaborado la propia hermandad. El colectivo mijeño también recuerda que, tras la misa e imposición de medallas, se llevará a cabo un viacrucis con salida desde la parroquia.

La Virgen de los Dolores y el Crucificado caleños buscan portadores para el Viernes Santo.-

La asociación parroquial Santa Teresa de La Cala hace un llamamiento a los vecinos de Mijas para que colaboren en la salida procesional como portadores para los tronos del Cristo Crucificado y la Virgen de los Dolores. Ambos salen al encuentro con el pueblo el próximo Viernes Santo pero necesitan colaboración. El trono de la Virgen es el más pesado, ya que requiere de un mínimo de 50 personas bajo los varales, y el del Cristo un mínimo de 30. Los dos tronos son mixtos. Para inscribirse lo pueden hacer la próxima semana de lunes a viernes en la casa hermandad, junto a la parroquia, en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas, o bien llamando al teléfono de Belén Guerra, presidenta de la asociación, al 623 228 961.

La lagunera Hermandad de Jesús Vivo sigue necesitando portadores para su procesión.-

La Hermandad de Jesús Vivo, Nuestra Señora de la Paz y Nuestra Señora de la Piedad de Las Lagunas hace un llamamiento para buscar a mujeres y hombres de trono para su salida procesional del Viernes Santo. En la actualidad faltan cerca de 20 personas para poder sacar los dos tronos de esta hermandad. Las inscripciones se pueden realizar de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas, en la sede de su casa hermandad, situada junto a la Iglesia de San Manuel González. El viernes 4 de abril hay previsto un ensayo del desfile procesional a partir de las 20:30 horas.

alumnas que tuvo la oportunidad de tirar con el arco. Por su parte, su compañero Izan Feria apuntó que “es muy entretenido y divertido, he aprendido cómo son los tipos de flechas y cómo son los arcos y cómo los crearon”.

Tiro con arco CP Mijas La sección de Tiro con Arco del CP

Mijas cuenta con 60 arqueros federados que compiten. Se creó hace siete años y ha llegado a tener hasta 200 federados, sus instalaciones se encuentran en el Hipódromo de Mijas. Para más información pueden ponerse en contacto con la sección a través del teléfono 619 95 27 20 y el correo electrónico loleere888@hotmail.com.

El grupo estuvo compuesto por mayores de los tres núcleos / B.M.
La edil Silvia Marín acudió a la salida del autobús / B.M.
La práctica estuvo guiada por los instructores y responsables de la sección de Tiro con Arco del CP Mijas / M.J.G.

Limpieza Viaria

MIJAS LANZA UNA CAMPAÑA

uso del

CONTENEDOR MARRÓN

En ella, se explica qué verter y no en él y la importancia de su uso, que permite reducir en un 40% la basura que va al vertedero

La campaña

Usar el contenedor marrón

Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: Isabel Merino

El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Limpieza, ha puesto en marcha la primera de una serie de campañas de concienciación ciudadana que se desarrollarán a lo largo del año con el objetivo de implicar a la ciudadanía en el cuidado del municipio y fomentar hábitos responsables. Esta primera acción está centrada en el uso correcto del contenedor marrón, destinado a los residuos orgánicos.

La campaña, presentada el viernes 28, explica qué verter y no en el contenedor marrón y la importancia de su uso, ya que su incorporación a la cadena de reciclaje permite “reducir en un 40% la basura que va al vertedero”. Así lo aseguró el concejal responsable del área, Eloy Belmonte (Vox), que hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para un uso correcto del contenedor marrón, “implantado ya, prácticamente, en todo el municipio”. “Llevamos tiempo reforzando los servicios

Reciclar supone

“mejora del medio ambiente, calles más limpias y ahorro para los vecinos”

contenedor gris. Desde la Concejalía de Limpieza destacan que su uso solo conlleva ventajas, ya que con los restos que se depositan en el contenedor marrón se puede hacer compost, que puede aprovecharse como fertilizante e incluso como generador de energía. “Hay que tener en cuenta que el compostar todos estos restos nos va a permitir reciclarlos, es decir, nos van a servir otra vez”, destacó el edil. Y no solo conseguimos compost, también que nuestras calles estén más limpias y, además, un ahorro económico para nuestros bolsillos “porque si reciclamos más, la tasa de basura será más baja con estas nuevas ordenanzas fiscales que van a llegar, con las que tenemos que pagar por todo lo que no reciclamos; entonces, cuanto más reciclemos todos los envases, todos los papeles y los restos orgánicos, menos impuestos vamos a pagar”.

Ventajas del reciclaje

Esta campaña de información y concienciación se emite ya en todos los soportes de Mijas Comunicación.

También podrán verla en carteles por el municipio. Además, los propios contenedores marrones indican qué se puede verter en ellos.

de limpieza y mejorando los medios técnicos y humanos, pero sin la colaboración de los vecinos, ese esfuerzo no es suficiente. Por eso, hemos querido lanzar campañas claras y útiles, para que cada mijeño sepa qué puede hacer en su entorno más cercano”. En este contenedor se pueden verter restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo, posos de café o servilletas y papel de cocina usados. ¿Y qué no verter en él? Los restos no orgánicos como objetos de cerámica, pañales, colillas, chicles, toallitas húmedas, arena para mascotas, pelo o polvo. Estos restos van al

reduce en un 40% la basura que va al vertedero del reciclaje

Ventajas

Residuos como pieles de frutas, espinas de pescado, servilletas o papel de cocina usados, plantas, restos de alimentos, cáscaras de huevo o posos

Restos no orgánicos como objetos de cerámica, pañales, colillas, chicles, toallitas húmedas, arena para mascotas, pelo, polvo, etc.

Su uso, por tanto, recalcó Belmonte, supone tres mejoras: cuidar el medio ambiente, una mayor limpieza de nuestras calles y un alivio para nuestra economía. “Todos queremos unas calles más limpias, todos queremos pagar menos y todos queremos contribuir al medio ambiente, así que yo creo que, entre todos juntos, podemos tener una Mijas más limpia y más ecológica”, concluyó el concejal.

Esta campaña de información y concienciación se emite ya en todos los soportes de Mijas Comunicación y también podrán verla en carteles por el municipio. Además, los propios contenedores marrones indican qué se puede verter en ellos. “Esta campaña va más allá del reciclaje: es una apuesta por el respeto, la responsabilidad y la convivencia. Porque cuando Mijas está más limpia, no solo se ve: se vive. Y ese es nuestro objetivo común: construir entre todos una Mijas más limpia”, concluyó Belmonte.

Con los restos que se tiran en el contenedor marrón, SE PUEDE HACER COMPOST

que puede aprovecharse como fertilizante e incluso como generador de energía

El concejal de Limpieza Viaria, Eloy Belmonte (centro), destacó la importancia de crear conciencia / B.M.

La coach María Azuaga nos lleva

a un viaje de transformación

El pasado viernes 28 impartió el taller ‘De las cenizas a las alas. Una experiencia de transformación’ por el 8M

El pasado viernes, la Tenencia de Alcaldía de La Cala acogió el taller ‘De las cenizas a las alas. Una experiencia de transformación’, impartido por la coach María Azuaga y puesto en marcha por la asociación Mujeres en Igualdad dentro de la programación del Día de la Mujer. Y es que, debido a los días de lluvias y las alertas meteorológicas que hemos tenido las pasadas semanas, este evento, que estaba incluido en las actividades organizadas por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades del

tenía que haberse realizado el pasado día 3 pero fue aplazado por el aviso por fuertes lluvias

Ayuntamiento de Mijas y programado para el 3 de marzo, tuvo que ser aplazado, pero la semana pasada ya pudo desarrollarse y fue, sin duda, un viaje de transformación para todos los asistentes. “Nosotras, en Mujeres en Igualdad, siempre hemos tenido muy claro que hay que trabajar la persona. Tenemos que cuidar de nosotras mismas. Es muy importante que

la mujer, que es cuidadora tanto de nuestros hijos, nuestros padres y madres, y de nuestros hogares tengamos siempre un tiempo para nosotras”, explicó la presidenta del colectivo, Trinidad Bornao Por su parte, la ponente, contó que “el objetivo de este taller, realmente, es que las personas que asisten entiendan que se puede ser feliz teniendo retos en la vida. Ya todo el mundo sabe cómo es esto, y al final es una cuestión de actitud en la que todo el mundo, con unos pequeños tips y unas pautas se puede conseguir”.

Ejercicios de meditación

Para hacerlo posible, esta coach recomienda realizar ejercicios de meditación o respiración consciente, además de hacer una pequeña pausa en la vida y

mirar a nuestro alrededor para ver dónde estamos. A este taller, que estuvo dividido en dos partes, una de charla y otra más interactiva, también asistieron miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas como la edil Silvia Marín (PP), quien expresó que “de lo que se trata es de que intentemos, y sobre todo sepamos, que la felicidad de la persona, y de la mujer, la tenemos nosotros mismos y podemos elegir en ciertas circunstancias. Así que encantada de escuchar esta charla y, sobre todo, seguir aprendiendo”. Es por todo ello que la parte dinámica de esta sesión sirvió para que cada asistente reflejara en una silueta de alas aquello que le frenaba en el pasado y lo que le impulsa en el presente.

SANIDAD

El

Hospital Costa del Sol inicia la actividad del bloque quirúrgico general en el edificio de ampliación

Los quirófanos de la segunda planta del edificio antiguo se trasladan a la primera planta del nuevo inmueble

Redacción. El Hospital Universitario Costa del Sol inició el pasado martes 1 la actividad del bloque quirúrgico general en el segundo de los dos nuevos espacios quirúrgicos que alberga el edificio de la ampliación, en concreto, en el situado en la primera planta. El primero de ellos destinado a la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) está en marcha en la tercera planta del nuevo edificio desde el pasado día 18 de marzo. De esta forma, continúa la siguiente fase del proyecto por el que se trasladan a las nuevas instalaciones todas estas intervenciones que requieren ingreso tras las cirugías. Es importante, en este sentido, que la población conozca el acceso para las personas que sean citadas para este tipo de intervenciones, de manera que, si son citados antes de la 8 de la mañana, deberán acudir a Admisión de Urgencias situada en el edificio antiguo; y si es a partir de esta hora, al área

+ACTUALIDAD

de Admisión General, situada junto a la entrada principal del nuevo edificio.

El resto de la actividad asistencial no trasladada seguirá llevándose a cabo, como hasta ahora, en el edificio antiguo por lo que los accesos seguirán siendo por la entrada junto a la cafetería de público y Urgencias.

A partir del mes de abril se continuará ejecutando nuevas fases del proyecto en el nuevo edificio cuya información se irá dando a conocer de forma progresiva.

Estado de las obras

El proyecto de ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) de Marbella ya está ejecutado al 95%, según ha anunciado esta semana la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, en el seno de la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía.

Vuelve el programa Vacaciones en Paz de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui.La Asociación Mijeña de Amistad con el Pueblo Saharaui vuelve un año más a iniciar el programa ‘Vacaciones en Paz 2025’, por el que pide acogida temporal en hogares de niñas y niños saharauis durante los meses de verano. Las personas interesadas en colaborar con esta iniciativa solidaria pueden solicitar más información poniéndose en contacto con este colectivo en el teléfono 644 08 12 52 o el email sahara.malaga@yahoo.es.

C.Bejarano / N.Luque
Las ediles Silvia Marín (1ª izq.) y Lourdes Burgos (1ª dch.) junto a la presidenta y la ponente / N.L.
Trinidad Bornao y María Azuaga, en el evento / N.L.
Mijas Semanal

Inraestructuras y Modernización Digital

UN PLAN PARA EL DESPLIEGUE DE FIBRA ÓPTICA EN MIJAS PUEBLO El Ayuntamiento pone en marcha

El consistorio prevé que esté listo para finales de mayo y beneficie a calles como Campos, Larga del Palmar, Caños o Vistamar

Tras años de espera, la fibra óptica, por fin, se despliega en Mijas Pueblo. Desde el Ayuntamiento aseguran que, desde enero de 2024, tras el anuncio del cierre de las centrales de cobre determinado por la Unión Europea, están trabajando para poder ofrecer este servicio, que ha requerido contar con los permisos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, al afectar al centro histórico, y acatar ciertas directrices a la hora de realizar la tirada, como que el cableado fuese sote-

rrado o del color de las fachadas, en el caso de que no se pudiera ocultar, y nunca aéreo. Así lo explicó el concejal de Infraestructuras y Obras y de Modernización Digital, Juan José Torres Trella (PP), quien aseguró que Telefónica fue el único operador nacional que presentó un plan de despliegue tras licitarlo el consistorio mijeño, y “este plan de desplie-

El concejal de Infraestructuras y Obras y de Modernización Digital, Juan José Torres Trella, en calle Carril, una de las zonas por la que se desplegará / B.M.

Este proyecto permitirá que la fibra llegue al 90% de este núcleo de población, en la actualidad solo cubre el 45%

ZONAS DONDE SE INSTALARÁ

Calle Campos

Calle Larga del Palmar

Calle Caños

Calle Vistamar Calle Carril

gue, tras revisarse por parte del Ayuntamiento, tuvo que ir de nuevo a Cultura y fue aprobado el mes pasado, lo que significa que ya están realizando el replanteo de la instalación para realizar las tiradas de fibra óptica en la zona del pueblo”.

Telefónica utilizará la canalización soterrada que ya existe en el pueblo gracias, apuntó el edil, a la

Calle Alegre

Calle Olivo

Calle Casas

Nuevas

Plaza La Libertad

Otros puntos

subsanación de “otro problema”, debido a que “el equipo de gobierno anterior hizo un convenio de fibra óptica con los operadores locales, en el cual, para poder utilizar las canalizaciones del municipio, era necesario pagar una serie de tasas y unos beneficios para el Ayuntamiento, de unos 10.000 euros anuales”, explicó Torres Trella, quien añadió que

se trata de “una tasa que los operadores se negaban a pagar porque según la Ley de Hacienda Local, ya estaban pagando el 1,5% de la facturación en el municipio”. El concejal subrayó que “desde este equipo de gobierno, hemos eliminado el convenio para que cualquier operador pueda utilizar las canalizaciones soterradas de telecomunicaciones que nosotros, según vamos haciendo obra, vamos colocando en el municipio”. Estas medidas permitirán que la distribución de fibra óptica, que actualmente es de un 45% en el núcleo, llegue a más del 90%, paso que los ciudadanos pedían. “Muchos vecinos, simplemente por ocio o por necesidades laborales, lo demandan. Internet hoy en día es vital para poder subsistir, incluso no solamente para los vecinos del pueblo, sino para aquellos que trabajan a distancia, para cualquier persona que venga de fuera y que quiera vivir aquí y trabajar desde casa”, concluyó el edil. Las calles Campos, Larga del Palmar, Caños, Vistamar, Carril, Alegre, Olivo, Casas Nuevas o la plaza La Libertad y otros puntos serán algunas de las muchas zonas por las que se despliegue la fibra óptica y que entrará en servicio, aseguran, a finales de mayo.

Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: C.Bejarano

Extranjeros

PROGRAMACIÓN PARA ABRIL Y MAYO Extranjeros presenta su

El departamento tiene previsto la segunda edición del encuentro internacional de empresas, mercadillos solidarios, la celebración del 10º aniversario de Mijas Felina y una charla sobre tráfico

TOMA NOTA

DE LAS ACTIVIDADES

26 Y 30 DE ABRIL

28 Y 31 DE MAYO

DE 11 A 14 H

Plaza Tenencia Alcaldía de La Cala

Mesas solidarias

Las mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’ volverán a montarse en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala los últimos miércoles y sábados de abril y mayo. En esta iniciativa participan colectivos de distinta índole con el objetivo de recaudar fondos para fines solidarios. El Club de Leones, Mijas Felina o Donkey Dreamland son algunos de ellos.

29 DE ABRIL 18:00 H

Club de Golf El Chaparral II Evento internacional de networking empresarial

10º Aniversario Mijas Felina 18 DE MAYO

DE 10 A 15 H

Plaza Tenencia Alcaldía de La Cala

Esta asociación sin ánimo de lucro celebra diez años realizando su labor de esterilización de gatos callejeros en el municipio y lo hace con un evento para recaudar fondos que serán destinados a cuidar, alimentar y esterilizar gatos comunitarios. Habrá clases de danza del vientre con Naima, mercadillo con diferentes artículos y manualidades, dulces y tapas caseras, etc.

Reportaje de Cristina Bejarano

El Departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas continúa programando actividades de ocio e informativas para desarrollar los próximos meses en el municipio y esta semana ha presentado los diferentes eventos que se van a desarrollar en abril y mayo. Entre estos eventos encontramos algunos con fines solidarios, otros nuevos y otros ya conocidos como la segunda edición del encuentro internacional de empresas. Tras el éxito del año pasado, el Club de Golf El Chaparral volverá a acoger esta cita el próximo 29 de abril, a las 18:00 horas. Para acudir es necesario inscribirse en el email events@ thegreenlabelrestaurant.com o en el teléfono 952 493 947. El precio de la entrada es de 15 euros e incluye un cóctel. “Queremos hacer de punto de concentración. El año pasado este evento ya fue un éxito, con más de 130 empresarios participando, y este año queremos ser capaces de llenar la máxima ocupación del sitio que hemos elegido”, explicó el concejal del departamento, Mario Bravo (PP).

Otros eventos

Además de este encuentro, el área también tiene programados diferentes eventos solidarios como las ya tradicionales mesas solidarias de las asociaciones los últimos miércoles y sábados de cada mes, el mercadillo de primavera de PAD el 4 de mayo, de 11 a 15 horas, con puestos de ropa, decoración, accesorios de mascotas, libros, dulces y mucho más, y la celebración del décimo aniversario de Mijas Felina el 18 de mayo, de 10 a 15 horas, donde habrá una clase de danza del vien-

4 DE MAYO DE 11 A 15 H

tre, manualidades, mercadillo, dulces caseros, tapas y refrescos. Según la jefa del departamento, Katja Thirion, “contamos siempre con la colaboración de otras asociaciones que nos visitan, hablamos y muchas veces también, de estos encuentros, nacen nuevos proyectos y nuevas ideas, entonces realmente son días para encontrarnos todos”. Estos eventos se desarrollarán en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala.

Por último, el próximo 7 de mayo tendrá lugar en el salón de actos de la tenencia caleña una charla sobre seguridad y normativas de tráfico a las 16:00 horas. La técnico del área Laura Córdoba, declaró que “será una charla en inglés que versará sobre regulaciones y normativa de

vez Mijas acogerá el encuentro internacional de networking empresarial

tráfico, ya que a veces puede ser muy confuso, sobre todo para los extranjeros, entonces tendremos el gusto de tener a la asociación N332 para hablar de ello”. Será impartida por el agente de la Guardia Civil Francisco Javier Morales y el instructor Mark Nolan. Esta cita está abierta a todo el público y para acudir se debe reservar plaza enviando un email a FRD@mijas.es.

A modo de conclusión, Bravo dijo que “nuestra finalidad es cubrir todas esas necesidades que los extranjeros tienen y que, quizás, son un poco distintas por el hecho de que vienen de otros países, aunque nuestro objetivo fundamental es integrarlos dentro de la cultura de la zona”.

Plaza Tenencia Alcaldía de La Cala

Mercadillo de Primavera de PAD

La Protectora de Animales Domésticos (PAD) regresa a La Cala con su mercadillo de primavera con el que tratará de recaudar fondos. Al igual que el año pasado habrá puestos con ropa, decoración, accesorios de mascota, libros, dulces y muchas más cosas.

Tras el éxito del año pasado, este año vuelve a celebrarse este evento en Mijas y lo hace tratando de superar al anterior. Son varias las entidades participantes: Yrittäjyyden puolesta, Buss1ness, Chaparral Golf Club y BIC Euronova, entre otras. En el caso de esta última cuenta con un amplio bagaje profesional y de las que se pueden nutrir muchas otras ya que lleva más de 30 años trabajando por fomentar la innovación en las empresas. Su responsable de proyectos internacionales, Sandra García, contó que “la idea es juntar diferentes asociaciones de empresarios de diferentes nacionalidades que están en la costa, y en lo que respecta a nosotros trataremos de acercar la innovación de Málaga

sin que tengan que desplazarse hasta allí”.

Reservas en events@thegreenlabelrestaurant.com o en el 952 493 947.

7 DE MAYO 16:00 H

Salón de actos de la Tenencia Alcaldía de La Cala

Charla informativa en inglés sobre tráfico

No todos los países tienen la misma normativa de tráfico, y en algunas ocasiones puede llegar a ser confuso, por eso, el agente de la Guardia Civil Francisco Javier Morales y el instructor de conducción Mark Nolan impartirán esta charla en inglés para aclarar dudas a los asistentes. Inscripciones en FRD@mijas.es

El edil de Extranjeros, Mario Bravo, junto a las técnicas del área y miembros de algunas empresas que participan en los eventos / C.B.

SANIDAD IMPULSA EL programa de actividades CON TUBIENESTAR

La plaza del Torreón será este domingo 6 el escenario de esta jornada organizada con motivo del Día Mundial de la Salud

Reportaje de M.J. Gómez, B. Martín y C. Martín

Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una jornada con la que se quiere concienciar de la importancia de cuidarse desde el bienestar a todos los niveles. Por ello, y como preámbulo de esta cita, el Ayuntamiento de Mijas ha preparado un completo calendario de actividades que se desarrollarán este domingo 6 entre las 10 y las 14 horas en la plaza

del Torreón de La Cala, todo ello dentro de la primera edición de ‘Mijas con tu bienestar’.

La primera de las actividades que se plantean es ‘Caminar con sentido’. “Vamos a empezar con una caminata por la Senda Litoral con una ruta en la que nos iremos encontrando con mensajes que nos van a hacer reflexionar sobre esa senda, sobre la paz y tranquilidad que nos transmite la naturaleza”, informó en la presentación de la jornada el pasado miércoles

caminata

con sentido

plaza del torreón, la cala de mijas 6 de abril de 10 a 14 horas

yincana sobre el uso de tecnologíala

2 el edil de Sanidad, Marco Cortés (PP), que apuntó que las actividades se han diseñado con un enfoque dinámico, divertido, participativo y abierto a todas las edades. De manera simultánea estará el taller ‘Sueño saludable’, un espacio dedicado a resaltar la importancia de dormir lo suficiente y que el sueño sea de calidad. ‘Yincana sobre el uso de la tecnología’ que proporcionará pautas para reducir los riesgos para la salud y ‘Talleres de cócteles sin alcohol’ forman también parte de la programación. Además, habrá espacio para la alimentación saludable con el ‘Plato del buen comer’, ‘Pasapalabra nutricional’ y ‘Cocina saludable’ y actividades para mejorar el bienestar emocional. Todo ello sin olvidar los juegos cooperativos para demostrar la importancia del apoyo a la hora de conseguir las metas.

La importancia de cuidarse

Con la jornada ‘Mijas con tu bienestar’ el área municipal quiere poner en valor la importancia de cuidarnos y mejorar nuestra salud y nuestro bienestar. En la organización colaboran entidades como Adimi, AFA Mijas, Apaffer, Cruz Roja, Club de Leones y Fida Internacional,

alimentación saludable

gestión de emociones juegos cooperativos de bienestar emocional salud del sueño

Regalo para todos los participantes

SERVICIO DE BUS LANZADERA

- Salida desde Mijas Pueblo a las 9:30 h; desde el parque acuático a las 9:50 h; y desde el Cortijo Don Elías a las 11:00 h.

- Regreso desde La Cala de Mijas a las 12:30 h. y a las 14:00 h.

Más información: Departamento de Sanidad prevencion@mijas.es / 618929005 (Whatsapp)

que podrán mesas informativas. También colaborar 4 All Fitness Gym. “Fida Internacional nos va a hablar del tabaquismo; Cruz Roja nos va a tomar la tensión arterial y nos va a hablar de cómo prevenir o de la RCP; AFA Mijas se va a encargar de un taller de musicoterapia con la tuna de la Facultad de Medicina; Adimi nos hablará de las actividades que lleva a cabo en el municipio; la

profesora de yoga de la UP, Raquel González, nos va a ofrecer un taller de 10:30 a 11:30 horas y 4 All Fitness hará una exhibición de taekwondo”, detalló el edil de Sanidad, quien también añadió que “el Colegio de Veterinarios hablará de One Health (‘Una sola salud’), lo que significa la interconexión entre la salud de los humanos, la del resto de animales y la medioambiental”.

El edil de Sanidad, Marco Cortés, y la técnica Ana Belén García / Beatriz Martín.

El Ayuntamiento, a través de las áreas de Patrimonio Histórico y Mayores, organizó una última visita guiada al yacimiento arqueológico Cortijo Acebedo como parte de una serie de actividades destinadas a promover el envejecimiento activo y el conocimiento cultural entre los vecinos mayores.

La jornada, que se celebró el viernes 28 de marzo, reunió a los participantes tras una charla previa en los centros de participación activa municipales, ofreciendo una experiencia educativa y enriquecedora. La visita, liderada por los responsables de la excavación, permitió a los mayores descubrir sus secretos y apreciar el trabajo realizado.

Se realizó tras

las charlas organizadas por Patrimonio Histórico y Mayores del Ayuntamiento

La arqueóloga y coordinadora del área de Patrimonio Histórico, Desirée Piñero, destacó el interés y la implicación de los asistentes: “Nos enriquecen con sus propias experiencias al comparar los objetos y piezas históricas con aquellos que utilizaban en su infancia. Es maravilloso cómo contribuyen con sus preguntas y reflexiones”.

Entre los visitantes, la vecina lagunera Inés Mejía compartió su ex-

IGUALDAD

Un viaje al pasado con una mirada generacional

Los mayores de Mijas descubren el patrimonio histórico a través de la última, por ahora, visita guiada al yacimiento Cortijo Acebedo

Los mayores disfrutaron de un día diferente descubriendo el pasado de la localidad / C.L.

periencia, expresando su sorpresa y satisfacción ya que, aseguró, “pensaba que sería diferente, pero me ha encantado cómo lo han explicado. Es una manera de aprender lo que había antes y conectar con nuestra historia, que a mí me interesa”. Para algunos, esta fue la primera oportunidad de explorar el yacimiento, como fue el caso de María del Carmen Marmolejo, vecina de Mijas Pueblo, que comentó emocionada: “Nunca había venido aquí antes. Me parece precioso y auténtico. La charla previa fue muy interesan-

te y ahora puedo entender mejor lo que estamos viendo. Es algo que verdaderamente conecta con nuestras raíces”.

Envejecimiento activo

Este programa busca acercar el patrimonio cultural a un público diverso, fomentando la participación de los mayores en actividades que estimulen su curiosidad y promuevan el aprendizaje. Según los organizadores, estas iniciativas no solo enriquecen a los asistentes, sino también fortalecen el sentido de comunidad y el intercambio intergeneracional. Los asistentes concluyeron la visita con una sensación de conexión profunda con la historia local y un reconocimiento por el esfuerzo del Ayuntamiento de Mijas para acercar el patrimonio histórico a los mayores. Estas actividades no solo representan un homenaje a su sabiduría, sino también una oportunidad para seguir activos y explorar el entorno cultural del municipio.

IGUALDAD

El grupo Viogenex mantiene su primera reunión de este año

Estos

encuentros se realizan trimestralmente y se centran en la lucha contra la violencia de género en el colectivo extranjero

C.Luque. El grupo Viogenex (Violencia de Género de Mujeres Extranjeras) ha celebrado ya su primera reunión de este 2025. En estos encuentros periódicos se intercambian informaciones sobre casos reales, se actualizan datos y situaciones y se plantean estrategias de prevención para los próximos meses.

En las reuniones de trabajo participan Guardia Civil, Policía Local, Centro de la Mujer, Concejalía de Inclusión Social, Departamento de Extranjeros y asociaciones y grupos que trabajan de forma habitual con el colectivo extranjero como Soroptimist Internacional, Málaga Acoge o Club de Leones. En este último encuentro se invitó a la asociación de reciente creación Sembrando Sonrisas, que va a formar parte del grupo en un futuro próximo. Por su parte, Soroptimist entregó las actualizaciones del ‘Libro Mágico’, una guía de actuación completa para atender a las víctimas, a la Guardia Civil y el grupo SIMA de la Policía Local.

Las reuniones tienen un carácter trimestral y entre sus objetivos está prevenir la violencia de género de forma general y conseguir una atención rápida y adecuada a las mujeres víctimas de violencia. El grupo Viogenex nació en 2016 como un grupo de trabajo periódico que busca ayudar a las mujeres

extranjeras víctimas de violencia de género en Mijas como respuesta a la falta de información que, en algunas ocasiones, este colectivo encontraba y poder cubrir así sus necesidades. El proyecto nació también con el objetivo de coordinar, planificar y prevenir esta lacra social en la localidad.

EMPLEO

Publicadas las listas definitivas de la primera convocatoria del año de Renta Básica

Redacción. Ya están publicadas las listas definitivas de admitidos y excluidos de la primera convocatoria del año del programa de inserción sociolaboral de Renta Básica. Del total de 699 solicitudes presentadas, 496 han sido admitidas y 203 rechazadas. El listado se puede consultar tanto en el edificio de Fomento del Empleo, en Las Lagunas, como en la web del Ayuntamiento. Las contrataciones comenzarán el lunes 7 de abril.

Idiliq

desarrolla una campaña de donación de sangre

I.P. El grupo Idiliq desarrolló en la mañana del lunes 31 de marzo su tradicional campaña de donación de sangre, que ya va por su séptima edición. Más de una veintena de trabajadores colaboraron en esta iniciativa solidaria, acudiendo a la unidad del Centro de Transfusión Sanguínea desplazada hasta su lugar de trabajo. “Desde la empresa intentamos organizar esta campaña al menos una vez al año. Estamos en marzo, hemos empezado con la primera pero intentaremos que haya una segunda”, señaló el director de Desarrollo de Negocio de este grupo empresarial, Enrique López Asimismo, López recordó la importancia de impulsar este tipo de iniciativas, “ya que solo en Málaga se necesitan cada

día 250 unidades de sangre para que los hospitales puedan usarlas en operaciones, cuando se produzcan accidentes y en otras intervenciones, así que desde la empresa nos sentimos muy orgullosos de aportar nuestro granito de arena”.

También se acercó hasta la unidad del Centro de Transfusión el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Mijas, Marco Cortés (PP), que aplaudió el gesto solidario de estos trabajadores, “que puede salvar vidas, tal y como indica el cartel de la actividad”, al tiempo que invitó a toda la ciudadanía “a que cuando vean un autobús de la Junta de Andalucía de donación, que se animen, entren y donen porque ese pequeño gesto puede ayudar bastante”.

La edil Mari Francis Alarcón (centro) con representantes del resto de colectivos que forman Viogenex / FRD.
Representantes de Idiliq junto al edil de Sanidad (2º izd.) y trabajadores de la unidad móvil del Centro de Transfusión Sanguínea / I. Pérez.

LA PLAZA DE LA CANDELARIA ACOGE EL

II MERCADO CIRCENSE

La cita contará con diferentes actividades y más de 30 puestos dedicados a la gastronomía y a la artesanía

El circo llegará a Las Lagunas este fin de semana. Desde el viernes 4 hasta el domingo 6, se celebrará la segunda edición del Mercado Circense que organiza el área de Vía Pública del Ayuntamiento de Mijas. El parque de La Candelaria será el escenario acogido para celebrar todas las actividades con-

El evento

ganas de que las familias vengan a disfrutar de la gastronomía, de la artesanía y de los talleres”, afirmó la edil de Vía Pública, Melisa Ceballos (PP), en la presentación del evento.

Programación

El programa de actividades incluirá talleres de malabares, de cuentacuentos y mesas lúdicas, así como pasacalles con batucada, actores de zanco e incluso una exhibición de circo de la compañía La Galerna el viernes 4, a las 20 horas, y un show de fuego el sábado 5, en esta ocasión a las 21 horas.

Las actividades incluidas en la programación serán gratuitas, según el acuerdo alcanzado entre se desarrollará durante los días 4, 5 y 6 de abril en horario de mañana y tarde

templadas en el programa, que van desde talleres de circo, equilibrismo, máscaras circenses, pintacaras, globoflexia, malabaristas, títeres a cuentacuentos. A ellos hay que sumar casi treinta puestos regentados por mercaderes en los que se podrán adquirir productos artesanales, gastronómicos y de orfebrería que completarán esta propuesta de ocio familiar.

La cita cuenta con un amplio programa de actividades, puestos, talleres y espectáculos gratuitos que corren a cargo de la empresa Malik Eventos. “Vamos a recibirlo con mucha alegría, con muchas

PUBLIRREPORTAJE

Avilés Digital Dental Clinic: una garantía para recuperar tu sonrisa

Redacción. La sonrisa es uno de los elementos más definitorios de nuestra imagen y estado de ánimo. Por ello, el deterioro dental genera todo tipo de complejos psicológicos, más allá de los problemas que acarrea para la funcionalidad de la dentadura. Avilés Digital Dental Clinic se ha posicionado como un centro de referencia en Málaga en implantología dental, ayudando a las personas a recuperar su sonrisa en el mismo día. Bajo el liderazgo y gestión del doctor Pablo Avilés, la clínica dispone de un centro de implantología especializado en casos complejos, en el que se aplican los tratamientos más innovadores, como la técnica SameDay, que permite al paciente recuperar su sonrisa el mismo día; o la cirugía MIO, capaz de afrontar con éxito intervenciones en dentaduras especialmente deterioradas. Además, a objeto de garantizar las

máximas comodidades a todos sus pacientes, el centro ofrece soluciones de transporte y hospedaje.

Implantes fijos en 24 horas SameDay es una técnica revolucionaria que permite colocar implantes dentales permanentes en 24 horas. Todo el proceso comienza con un escáner digital preciso de la boca del paciente. “Utilizando tecnología avanzada y un software de diseño asistido por ordenador, se planifica la intervención y se fabrica una pieza dental a medida”, detalla el doctor. En una única sesión, con el paciente sedado, se logra extraer las piezas necesarias, acondicionar el maxilar y colocar los nuevos dientes de manera definitiva.

La técnica SameDay ofrece todo tipo de ventajas. Su rapidez y eficacia constituye su principal fortaleza. Una intervención rápida, cien por

EL PROGRAMA

Viernes 4 de abril

17:30 horas · Inauguración del II Mercado Circense de Las Lagunas. Pasacalles inaugural.

MELISA CEBALLOS

Concejala de Vía Pública (PP)

“Vamos a recibirlo con mucha alegría, con muchas ganas de que las familias vengan a disfrutar de la gastronomía, de la artesanía y de los talleres”

el consistorio y la empresa organizadora. “No obstante, la organización añade otros pasatiempos como el carrusel, que tendrá un coste de tres euros, los talleres de alfarería, que costarán 5 euros, y el tiro a la manzana, que tendrá un coste de tres euros.

18:00 horas Taller de malabares. Diávolo, platos chinos, pelotas, mazas, cariocas, pañuelos... Todo a tu disposición.

18.30 horas · Movements circus. Pasacalles musical. 19:00 horas Taller ‘Haz tu propia pelota de malabares’.

Realiza tu propia pelota de malabares para jugar durante estos tres días.

19:30 horas · Movements circus. Pasacalles musical.

20:00 horas · Espectáculo de circo. ‘El truco final’. Cía. La Galerna.

Sábado 5 de abril

11:30 horas · Apertura del mercado circense.

12:00 horas Mesas lúdicas. Más de 20 juegos de ingenio repartidos por la plaza. ¡Ponte a prueba! Durante todo el día.

13:00 horas · Movements circus. Pasacalles musical.

13:30 horas Taller de máscaras de personajes de circo.

Realiza tu propia máscara de tu persona de circo favorita.

14:00 - 17:00 horas · Cierre voluntario de mercaderes.

17:00 horas · Taller de malabares. Diávolo, platos chinos, pelotas, mazas, cariocas, pañuelos... 17:30 horas · Movements circus. Pasacalles musical.

cien segura e indolora. Además, la estimulación temprana del hueso maxilar favorece la adaptación de los tejidos, logrando menos inflamación y complicaciones, y garantizando una recuperación cómoda para el paciente. A nivel psicológico, SameDay aporta un indudable impacto positivo en la autoestima del paciente y también aporta un considerable ahorro de tiempo y costes.

Dentro de esta revolucionaria técnica, Avilés Digital Dental Clinic

18:00 horas · Cuentacuentos. Ven y disfruta de cuentos populares. 18:30 horas · Movements circus. Pasacalles musical. 19:00 horas · Taller de malabares. Diávolo, platos chinos, pelotas, mazas, cariocas, pañuelos... 19:30 horas · Movements circus. Pasacalles musical. 20:30 horas · Movements circus. Pasacalles musical. 21:00 horas · Espectáculo de fuego.

Domingo 6 de abril 11:30 horas Apertura del mercado circense.

11:30 horas Mesas lúdicas. Más de 20 juegos de ingenio repartidos por la plaza. ¡Ponte a prueba! Durante todo el día. 13:00 horas · El retablo de cuentos. Espectáculo de títeres. 14:00 - 17:00 horas Cierre voluntario de mercaderes. 17:00 horas · Taller de malabares. Diávolo, platos chinos, pelotas, mazas, cariocas, pañuelos... 18:00 horas · El retablo de cuentos. Espectáculo de títeres. 18:30 horas · Taller de construcción de nariz de payaso. 19:00 horas · Taller de manualidad con magia. Construye tu propio conejo saliendo del sombrero. 20:00 horas El retablo de cuentos. Espectáculo de títeres. 20:30 horas · Comienza el cierre del mercado. ¡Hasta el año que viene cirquero!

ofrece dos enfoques diferentes para un mismo objetivo. Por una parte, SameDay Implants, una rehabilitación completa de la arcada dental mediante la colocación de implantes en menos de un día. Por otra, SameDay Teeth que consiste en la restauración dental utilizando los propios dientes del paciente, mediante carillas o coronas.

Empleo de la cirugía MIO

En Avilés Digital Dental Clinic también utilizan las últimas innovacio-

SEA CUAL SEA TU CASO, PODEMOS AYUDARTE

Visítanos en:

Camino de Coín, 5, Fuengirola

Teléfonos: 900 909 736 / 952 478 308 Web: avilesddcfuengirola.com

nes aplicadas a un tipo de cirugía denominada MIO (Malla de Integración Ósea). “Gracias a nuestro software de diseño digital y 3D, podemos realizar mallas para los implantes subperiósticos de forma totalmente personalizada y a medida: las elaboramos en titanio con una impresora 3D, sinterizada con láser, para posteriormente anclarla en la encía, encajando así perfectamente en el hueso maxilar”, comenta el doctor. Con esta técnica MIO, se amplían las opciones de tratamiento para casos complejos, reafirmando el compromiso de la clínica con la excelencia y la innovación en salud dental.

El doctor Pablo Avilés.
El laboratorio de la clínica.
Un ejemplo de malla empleada en implantes subperiósticos.

Juventud invita a los jóvenes a participar en el VII premio Biophilia

A través del programa Atrévete con Europa, hace un llamamiento para que se presenten a este evento de Humanidades y Ciencias Sociales Medioambientales

El Área de Juventud, a través de su programa Atrévete con Europa, hace un llamamiento a los jóvenes mijeños para participar en la VII Edición del Premio Biophilia de Humanidades y Ciencias Sociales Medioambientales, promovido por la Fundación BBVA. Este galardón reconoce aportaciones excepcionales en pensamiento, comunicación y cultura medioambiental, con una dotación económica de 100.000 euros. Fomentando la implicación de la juventud en la cultura medioambiental, desde el área, se ha identificado esta convocatoria como una oportunidad para involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de una relación más sostenible y consciente con el entorno. A través de ‘Atrévete con Europa’, un programa diseñado para conectar a los jóvenes con iniciativas internacionales de impacto social y cultural, se busca fomentar la participación en proyectos que destaquen la importancia de las humanidades y las ciencias sociales en los desafíos ecológicos actuales. Así, este premio ofrece la oportunidad perfecta para que los jóvenes creativos y comprometidos con la sostenibilidad den a conocer su

trabajo y perspectivas. El objetivo es que los mijeños lideren este tipo de iniciativas y se conviertan en referentes dentro del ámbito medioambiental.

Una fuerte conexión

Desde su creación en 2019, el Premio Biophilia se ha consolidado como un referente global en la promoción de valores medioambientales. Inspirado en la hipótesis de la biophilia del naturalista Edward O. Wilson, el galardón busca destacar la conexión intrínseca entre los humanos y la naturaleza, promoviendo narrativas e interpretaciones innovadoras que replanteen esta relación desde disciplinas humanísticas y sociales. En esta edición, el premio amplía su alcance para poner el foco en cómo las humanidades y ciencias sociales pueden transformar los marcos conceptuales y valores de la sociedad hacia una mayor sostenibilidad.

LA PIEZA DEL MES

PATRIMONIO HISTÓRICO DE MIJAS

ATANORES

Un compromiso con el futuro Esta convocatoria no solo subraya la importancia de los desafíos ecológicos globales, sino que también refuerza la apuesta del Ayuntamiento de Mijas por incentivar la creatividad y el compromiso juvenil en un mundo en transformación. La juventud mijeña está invitada a dar un paso al frente, explorar sus talentos y contribuir a la creación de un futuro más sostenible y consciente.

(Tubos para la canalización de aguas)

Dice el refrán: «abril aguas, mil»… y, por eso, este mes damos a conocer unas piezas, los atanores, que fueron creadas para conducir este bien tan preciado de la naturaleza hasta los espacios habitados.

Definición:

Etimológicamente, EL TÉRMINO «ATANOR» (CAÑERÍA) PROVIENE DEL ÁRABE HISPANO «ATTANNÚR», que, en un principio, hacía referencia a UN HORNO SITUADO EN EL SUELO y que, luego, se fue utilizando para denominar, primero, A LA BOCA DE LOS POZOS O ZONA DONDE BROTABA EL AGUA, derivando, luego, a ser el término para las CAÑERÍAS DE AGUA. Se denomina así también a cada uno de los tubos de barro que componen estas tuberías.

Descripción:

Elemento tubular, normalmente más ancho de un extremo que del otro, y machihembrado para encajar con su anexo. Los ejemplares que presentamos tienen una LONGITUD TOTAL DE 38 CM, con un estrechamiento en la zona media del cuerpo. EL DIÁMETRO EXTERIOR DE SU BOCA ES DE 14 CM EN EL EXTREMO MÁS ANCHO Y DE 10 CM EN EL MÁS ESTRECHO. Presentan un baño vidriado de tono melado en su interior, aunque no todos los atanores tienen este tratamiento impermeabilizante. En algunas de nuestras piezas encontramos MARCAS EN FORMA DE LETRA que, probablemente, aludan al fabricante, pero, hasta el momento, no hemos encontrado piezas con los mismos signos impresos.

+ACTUALIDAD

Cotaisa se mostrará en la Feria de Construcción Marbella Home Meeting hasta el sábado 5.-

La empresa mijeña Cotaisa participa en la Feria de Construcción Marbella Home Meeting del jueves 3 al 5 de abril. El CEO de la empresa, Julio Fernández aseguró que a la feria “vienen técnicos y expertos interesados en nuestras novedades sobre aislamiento acústico. Hay mucha gente que llega con problemas de insonorización, especialmente empresas que instalan máquinas de aire acondicionado en exteriores, en hoteles o viviendas. Es un mercado con gran demanda porque esos equipos generan ruido y necesitan soluciones de insonorización”. Señaló que “estamos colaborando con muchos bares y también con centros educativos”. Esta feria cuenta con la presencia de más de cien expositores y en ella Cotaisa está dando a conocer sus servicios a futuros clientes y además sirve de punto de encuentro con otros que ya lo conocen.

La Peña Flamenca Unión del Cante nos invita, un año más, a la Exaltación de la Saeta.Este 2025 la Exaltación de la Saeta de la Peña Flamenca Unión del Cante se realiza el sábado 5 en el Cortijo Don Elías. Su presidente, Diego Morilla, recordó que, en esta ocasión, serán María del Carmen Corpas y Pepe López los encargados de exaltar la saeta, junto a los toques de guitarra que les dará Juan de Córdoba. “La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. Puede venir cualquier persona que quiera disfrutar de ese cante y también quienes sienten alguna devoción religiosa y les guste pueden escuchar este tipo de cante tan característico de la Semana Santa”, explicó Morilla.

Procedencia y cronología:

prima utilizada:

Están elaborados en CERÁMICA y se fabricaban a torno en grandes cantidades. Tras una primera cocción en el horno, podían recibir en su interior un RECUBRIMIENTO DE VEDRÍO, capa de pintura que se fundía y cristalizaba en una segunda cocción y cuya función era la de alisar e impermeabilizar la superficie sobre la que se aplicaba.

Esta pareja de atanores que mostramos forma parte de un grupo mayor que, encajados unos con otros, FORMABAN UNA TUBERÍA que discurría en dirección noroeste-sureste, DESDE LA CUESTA QUE BAJA DE LA PLAZA DE LA LIBERTAD A LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, en el casco histórico de Mijas. Se halló durante las labores de control arqueológico de movimientos de tierra en las obras de remodelación del casco urbano que afectaron a esta plaza en 2017. No es la única tubería atanorada que apareció en esta zona, ya que, en otras calles, en el marco de esa misma intervención, se hallaron otros tramos de este tipo de piezas. Presentaban algunas diferencias entre ellas, pero todas mantenían la forma tubular y machihembrada. La mayor diferencia entre unos tipos y otros reside en su tamaño (mayor o menor longitud y diámetro) y la presencia o no de vidriado. Este tipo de elementos se conoce desde la Antigüedad, con pocas variaciones hasta la actualidad. Su hallazgo en tramos aislados de esta zona del municipio, sin relación con otros elementos constructivos ni materiales asociados, NOS IMPIDE PRECISAR CON EXACTITUD SU CRONOLOGÍA. Sin embargo, conocemos, por algunas actas capitulares custodiadas en el Archivo Histórico Municipal, que ya existían tuberías atanoradas en Mijas desde época islámica y que, a lo largo de la Edad Moderna, se realizan reparaciones en algunas de ellas. Algunos ejemplos localizados en la Alhambra nos permiten asignarles una cronología entre la Edad Media y la Edad Moderna. Otros similares hallados en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el solar de la Cuesta de la Vega-Calle Mayor, en Madrid, han sido datados en el siglo XVII. Estos tubos cerámicos se disponían en el interior de una zanja excavada en el suelo y ERAN CUBIERTOS CON MORTERO DE CAL Y ARENA para impermeabilizar el sistema, sobre todo donde se situaban las juntas. Asimismo, la tubería era tapada con un revestimiento de ladrillos rectangulares y este, a su vez, por un recubrimiento de lajas de piedra para una mayor protección.

Uso y función:

Su función era la de CANALIZAR EL AGUA y conformar la red de distribución que abastecía a las poblaciones de este bien tan necesario. En el caso de Mijas Pueblo, conocemos la existencia de una alcubilla (depósito de agua) ubicada en la calle San Sebastián, de la que partiría, al menos, una tubería atanorada, a través de la cual se conducía el agua desde la mina que la abastecía.

Materia

LA CALA

El

Parque Andalucía acoge el día 6 una quedada de motos clásicas

una cita este domingo 6 en Las Lagunas con una concentración en el parque Andalucía y un paseo por la ciudad. Se trata de la 8ª Quedada de Motos Clásicas, organizada por la asociación de vecinos Tamisa en colaboración con el Ayuntamiento de Mijas. La recepción de motos se realizará de 10:00 a 12:00, seguida de un paseo por Mijas de 13:00 a 14:30 horas. El recorrido incluirá salida desde el parque, Camino Campanales, Entrerríos, paseo por La Cala, subida al hipódromo donde realizarán una parada para refrigerio y vuelta al parque. Habrá entrega de premios a las 16:30 para la moto más antigua documentada, la mejor restaurada, al motorista de mayor y menor edad, y a la que venga desde más lejos. Todas las motos deben completar la ruta para optar a estos trofeos.

IGUALDAD

¿Se imaginan realizar una compra a ciegas?

Con motivo de la Semana del Grupo Social ONCE, los clientes de Carrefour se han puesto en el lugar de una persona ciega

“Ir a comprar no debería ser un problema para nosotros”, asegura Hugo, uno de los protagonistas de la serie lanzada en youtube por la ONCE, titulada ‘Mucho que ver’. Esta producción de la Organización Nacional de Ciegos de España pretende acercar a la sociedad al día a día de una persona ciega. Y es que actividades de la vida cotidiana como hacer la compra, como apuntaba Hugo, ir al centro de salud o llevar a los niños al parque pueden convertirse en auténticos desafíos. Por eso, el martes 1, con motivo de la Semana del Grupo Social

El objetivo

también es poner en valor la labor de los voluntarios

ONCE, la organización llevó a cabo una campaña de sensibilización en supermercados de Andalucía, Ceuta y Melilla, para poner en valor, también, el papel de los voluntarios, quienes en muchas ocasiones tienen que acompañar a personas ciegas a realizar estas actividades. Esta campaña invita a clientes de estas superficies comerciales a ponerse en el lugar de una persona ciega y, acompañada de un volun-

La Costa del Sol recicla más y mejor que el resto de Andalucía y de España

La Mancomunidad destaca la concienciación de los vecinos y la óptima gestión del servicio

Redacción. Los vecinos de la Costa del Sol reciclan más y mejor que el resto de andaluces y de españoles, según se desprende de

SUCESOS

las ratios de recogida selectiva de 2024. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Carde-

Detenidas dos personas por sustraer una maleta

Se encontraba dentro de un vehículo y los presuntos autores forzaron la cerradura

B.M. La Policía Local de Mijas detuvo en la madrugada del domingo 31 a dos hombres en la zona de Doña Ermita, en Las Lagunas, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza por sustraer una maleta del interior de un vehículo. Los hechos se produjeron mientras

dos agentes de paisano prestaban servicio en esta barriada y al observar a ambos sujetos en actitud sospechosa, según informan fuentes policiales. Tras ser interceptados e identificados fueron detenidos y trasladados a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

El CADE Mijas impartirá el 9 de abril una clase de introducción a Instagram

I.Pérez. El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Mijas (CADE) impartirá el próximo 9 de abril la jornada ‘Instagram desde cero para emprendedores’ para fomentar el uso de esta red social entre las empresas como fórmula para generar contenido, dar a conocer los productos y servicios, y aumentar así las ventas.

El presidente de la ONCE para Fuengirola y Mijas, junto a voluntarios / C.L. cosas que no son muy accesibles”. Por su parte, Pilar Bravo, voluntaria en la ONCE, aseguró que “es muy gratificante” y animó a otras personas a sumarse al programa de voluntariado para lo que solo es necesario sacar “una hora al día” para poder ayudar a personas ciegas o con discapacidad visual.

tario, realizar su compra, como explicó el director de la ONCE en la zona de Fuengirola y Mijas, Francisco García, en Carrefour Mijas: “Queremos poner en valor la labor que realiza el voluntariado en la ONCE, con este tipo de actividad. Y es que necesitamos a personas que nos ayuden porque todavía hay

ña, explica en una nota de prensa que la entidad “ha comparado los datos correspondientes al pasado

año con los de Andalucía y España, resultando que las ratios de recogida de envases ligeros y vidrio por

La clase correrá a cargo de una experta en marketing digital, empezará a las diez de la mañana, durará dos horas y se desarrollará en una de las aulas del edificio de Formación y Empleo de Las Lagunas. Es totalmente gratuito aunque se pide una inscripción previa para participar, a través del correo electrónico cade.mijas@ andaluciaemprende.es.

kilo, habitante y año son superiores en nuestra comarca”.

Así, la Mancomunidad recogió en 2024 un total de 15.493.998 de kilos de envases ligeros, lo que supone 29,26 kilos por habitante y año, frente a los 14,40 kg/hab/año de Andalucía y los 20,40 kg/hab/ año de España.

Esta recogida se realizó a través de 4.049 contenedores amarillos distribuidos por toda la Costa del Sol, lo que supone un contenedor por cada 131 habitantes.

C.L. Las motos clásicas tienen
Foto / Prensa Mancomunidad.

Política

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), criticó el pasado jueves 3 que “una vez más, el Gobierno del señor Sánchez muestra un agravio comparativo con Málaga”, ya que, explicó, “tan solo va a dedicar un millón de euros a bonificaciones de la AP-7, a pesar de que podría convertirse en una vía para descongestionar la autovía del Mediterráneo. Y eso que solo en impuestos recauda 29 millones al año”.

La primera edil mijeña hizo estas declaraciones después de que el PP provincial, de la mano de su presidenta, Patricia Navarro, presentase el pasado lunes 31 un informe económico que refleja que el Gobierno de España recauda 29 millones de la autopista de la Costa del Sol en concepto de IVA y por el impuesto de Sociedades y exigiese al Ejecutivo central que revierta este beneficio fiscal en bonificaciones para los malagueños. Navarro, antes de presidir una reunión en materia de movilidad, denunció el lunes, según el PP de Málaga, el “agravio” del Gobierno a Málaga “al ofrecer, porque ni siquiera se ha puesto en funcionamiento, una bonificación de un millón de euros y de apenas ocho céntimos por usuario, pese a tratarse del peaje más caro de España por kilómetro y frente a las ayudas millonarias aprobadas en otros territorios”.

Movilidad en Mijas

Para la primera edil mijeña, “no es justo ni puede sostenerse por más tiempo” esta situación, por lo que afirmó que seguirán “reclamando a la Administración central que tome las medidas necesarias para garantizar la movilidad en la Costa del Sol y en Mijas en especial”. Al respecto, y entre esas medidas que exige al Ejecutivo central, Mata hizo hincapié en que en el caso del municipio que gobierna “es imprescindible que se lleven a cabo mejo-

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Mata critica que el Gobierno “tan solo va a dedicar un millón de euros a bonificaciones de la AP-7”

La regidora de Mijas reclama medidas que garanticen la movilidad en la Costa de Sol y mejoras en los accesos “para salvaguardar la seguridad”

ras en los accesos para salvaguardar la seguridad”.

Crecimiento de usuarios

Desde el PP de Málaga también destacaron el aumento de pobla-

ción y de usuarios de la autopista, “que crecen el doble que los de la autovía del Mediterráneo (A-7), en concreto, un 14% frente a un 7%” y consideraron, en palabras de Navarro, que “no es de recibo que

Vox destaca que sus políticas han mejorado la seguridad ciudadana

Redacción. Después de su activación en diciembre de 2024 en Valdemoro, el Grupo de Respuesta Nacional (GRN) de Seguridad de Vox se reunirá este viernes 4 de abril en Valladolid para evaluar la ejecución de las medidas adoptadas, valorar su eficacia y dar continuidad al diseño de nuevas acciones frente a la criminalidad y la delincuencia. Según explicó el partido el pasado miércoles 2, en Mijas, donde Juan Carlos Cuevas Dawson ostenta la Concejalía de Seguridad, se ha “fortalecido la protección”.

Este órgano, destacó Vox, “ha conseguido implantar una estrategia nacional basada en las necesidades reales de los españoles en materia de seguridad”. En el GRN, afirmó el partido, Cuevas Dawson aporta la experiencia de su gestión en Mijas con “la aplicación

de políticas eficaces en materia de seguridad local”.

Con la ejecución de estas medidas sobre seguridad, que según Vox son “pioneras en España”, se ha desplegado “una estrategia nacional efectiva basada en las necesidades reales de los españoles”. Asimismo, Vox

el Gobierno haga su agosto con esta autopista, y cada vez más”. La presidenta del PP malagueño explicó que, “desde su puesta en marcha en 1999, el Estado ha ingresado por el uso de este peaje 384 millones

señaló como algunas de las principales medidas llevadas a cabo en municipios de España el refuerzo de efectivos en las policías locales y la inversión en la ampliación de recursos materiales mediante la renovación de flotas móviles de la policía local, “mejorando así su capacidad operativa”. Destacó también la inversión en tecnologías de vigilancia y la creación de oficinas móviles de atención a los ciudadanos.

Ocupación

Otras actuaciones que subrayó como relevantes la formación de Santiago Abascal son las relativas a la lucha contra la ocupación ilegal, en este sentido, afirma que “gracias a la colaboración entre vecinos y la Policía Local, se ha demostrado la eficacia de la intervención policial”. Una apuesta que, en el caso de Mijas, “se está aplicando ya con éxito gracias a la labor de Juan Carlos Cuevas Dawson y su participación activa en este grupo nacional”, aseguró Vox.

de euros, de los que 234 corresponden al IVA y 150 millones al pago del impuesto de Sociedades por parte de los usuarios de esta autopista” y que, con ello, ha superado “el beneficio neto de la propia concesionaria”.

un informe en el que cifra en 29 millones de euros lo recaudado por impuestos del peaje

De este modo, Navarro criticó, aludiendo al congreso del PSOE, que “la ministra Montero y el ministro Puente sí están en Málaga para recaudar, para dar sablazos y para actos de partido, pero no para invertir y generar oportunidades de futuro en esta provincia” y recordó que la titular de Hacienda “se negó hace un año a bonificar la autopista de la Costa del Sol, cosa que no es capaz de decirle a sus socios de Junts y del BNG”. Además, según matizó el PP provincial en nota de prensa, Navarro recordó los 84 millones de euros destinados por el Gobierno para bonificar la AP-9 gallega, los más de 15 millones para la AP-66 entre Oviedo y León, los 7,6 millones para la AP-53 también en Galicia y la extensión de la gratuidad durante un año en la AP-7 a su paso por Alicante.

0093 C.C. Licencias de uso común especial para explotar durante las temporadas 2025 y 2026 los servicios de temporada en las playas situadas en el término municipal de Mijas.

0572 C.SV. Servicio de viaje de mayores de Mijas 2025 a la zona costera de Huelva

Redacción
El edil de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson / Prensa Vox Mijas.
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata / Archivo.
La autopista AP-7 en su acceso por Riviera del Sol / Mijas Comunicación

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Josele González, nombrado nuevo secretario del área de municipios del litoral del PSOE de Málaga

El portavoz del PSOE en Mijas y en la Diputación Provincial cree que su nombramiento “es un respaldo al trabajo de toda la agrupación mijeña”

El portavoz del PSOE en Mijas y portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Josele González, ha sido nombrado secretario del área de municipios del litoral en la nueva ejecutiva del PSOE de Málaga, lo que se aprobó el pasado domingo 30 en un congreso en el que también se ratificó de manera oficial a Josele Aguilar como secretario general provincial. González aseguró que “asume un nuevo reto” llevando una de las ocho áreas de coordinación provincial que forman parte de la ejecutiva permanente de Aguilar y que el nombramiento “es un respaldo al trabajo de toda la agrupación mijeña”. “Entrar en el núcleo duro de Aguilar demuestra su compromiso con Mijas, con el tercer municipio más importante de la provincia”, añadió el socialista.

Mijas

Desde el PSOE local señalaron que la designación “ha puesto en valor el peso que tiene Mijas en el escenario político provincial y los resultados obtenidos en las pasadas elecciones municipales, donde fuimos el único municipio de toda la costa y el único municipio de más de 50.000 habitantes de toda la provincia de Málaga donde se ganaron las elecciones municipales”, resaltó González.

El líder de los socialistas mijeños entra en una nueva ejecutiva provincial con cuatro vicesecretarías generales que ostentan Desiré Cortés, Antonio Yuste, Ignacio López y Mari Nieves Ramírez Ana Villarejo será la

CIUDADANOS

falta de limpieza y mantenimiento” de esta playa “es un ejemplo más del abandono al que tiene sometido el gobierno tripartito de Ana Mata al litoral mijeño”. Pérez recriminó a Mata “el poco compromiso que tiene con uno de los principales motores económicos de nuestra ciudad” y puso en valor la riqueza del litoral mijeño, “que siempre ha sido un referente dentro de la provincia malagueña por la calidad de sus playas”.

nueva portavoz, Marisa Bustinduy, presidenta del partido en la provincia, y José Bernal repite como secretario de Organización.

Además, en la nueva ejecutiva socialista Josele Aguilar tomó el testigo de Dani Pérez , “quien ha trabajado sin descanso para

Ciudadanos Mijas pide al área de Educación que informe a las ampas sobre las subvenciones

Redacción. Cs Mijas pide al área de Educación del Ayuntamiento que convoque a las ampas mijeñas con el objetivo de informarles sobre las subvenciones municipales. La concejala de la formación Mariló Olmedo aseguró que en el curso pasado “de las 18 asociaciones de

padres y madres de utilidad pública solo seis accedieron a estas ayudas. Le decimos desde aquí al concejal de Educación que se reúna con las ampas, que explique e informe sobre todo el proceso de subvenciones y que no solo seis puedan acceder a esas subvenciones, sino que todas

llevar a la provincia al lugar que se merece”, concluyó González, también secretario general del PSOE de Mijas.

Estado de las playas Por otro lado, el pasado miércoles 2, el portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayun-

las ampas entreguen su proyecto, su solicitud, estén informadas y puedan acceder a esa ayuda”, resaltó. Desde Cs solicitaron, por otro lado, que el plazo para solicitar estas subvenciones se abra una vez que finalice el curso para que las asociaciones de padres y madres tengan todo el verano para subsanar dudas, elaborar sus respectivos proyectos y entregarlos. Olmedo aseguró que en el anterior curso “las sacaron demasiado tarde.

tamiento de Mijas, Roy Pérez, denunció el “lamentable” estado que presentaba la playa mijeña de El Ejido a escasos días de Semana Santa.

“Maleza, cañas, basura como latas, botellas o bolsas se acumulan a pocos metros de la orilla”, dijo Pérez para subrayar que “la

Pedimos que se reúnan con ellas, que les informen del proceso de subvención, de cómo va a ser porque, por lo visto, lo van a cambiar y nadie sabe nada de cuándo va a salir la convocatoria; que lo hagan cuando acabe el curso”, dijo.

El edil de Educación, Juan José Torres Trella (PP), informó de que “está prevista una reunión con las ampas” antes de junio para explicarles todo tras la aprobación de la ordenanza general de subvenciones.

“Son miles los turistas que cada año se acercan a Mijas durante Semana Santa solo para disfrutar de nuestra oferta de sol

recordó que la puesta a punto de las playas beneficia “a todo el sector económico mijeño que vive de ellas” El PSOE

y playa. No podemos permitir que ni una sola playa de las que conforman nuestros 14 kilómetros de costa no ofrezca su mejor versión”, añadió.

Asimismo, recordó que la puesta a punto de las playas no solo beneficia a los usuarios y a la imagen que proyecta Mijas al turismo nacional e internacional, sino también “a todo el sector económico mijeño que vive de ellas”.

Respuesta

En edil de Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), respondió el miércoles 2 que el consistorio trabaja en la limpieza de la costa todo el año y que llevaban desde esa misma mañana trabajando en El Ejido. Asimismo, dijo que las playas “estarán en perfecto estado para Semana Santa”. Por ello, consideró que el PSOE “miente” y pidió que se informe antes de “decir una barbaridad”. “Empezamos a trabajar en la playa de La Luna, la de El Bombo, la de El Charcón, El Chaparral, y estamos en la de El Ejido”, aclaró para concluir que no paran “de trabajar”.

Redacción
El portavoz del Grupo Municipal del PSOE en Mijas, Roy Pérez, en la playa de El Ejido / Prensa PSOE Mijas.
El socialista Josele González, en el centro, junto a compañeros del Partido Socialista / Prensa PSOE Mijas.
Los ediles de Cs Mariló Olmedo y José Carlos Martín / M.J.G.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

POR NÚMERO

188 74 56 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

El resto están lanificadas o rechazadas

POR NÚCLEO

101 53 22 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

En diseminados o urbanizaciones

se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

EN FOTOGRAFÍAS:

1. Colocación de bandas reductoras de velocidad, zona de Campomijas.

2. Colocación de barandilla de madera en carretera de Mijas, zona de La Loma.

3. Construcción de aparcamiento de movilidad reducida para bandera azul en calle sendero de Calypso.

Principales actuaciones

SOERVICIOSPERATIVOS

DEL 19 DE MARZO AL 1 DE ABRIL

73 POR TIPO

Obras

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

25

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter)

22

Carpintería

(Montaje de valla en el cementerio y arreglo de interiores de dependencias municipales)

12 Cerrajería

(Fabricación de distintos elementos como barandillas para el parque La Candelaria y portón para el teatro, así como reparaciones en dependencias municipales)

12

Fontanería

(Mantenimiento en dependencias municipales y baños públicos)

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza.

4. Ejecución de alcorques con pavimento drenante en calle Reina Faviola.

5. Fabricación de elementos diversos en taller de cerrajería y taller de pintura.

6. Fabricación y colocación de reja tramer en arquetón de recogida de aguas pluviales.

7. Mejora de alumbrado público en avenida de La Sierrezuela.

8. Mejora de caminos rurales, zona Atalaya Macorra y La Alquería.

9. Remodelación de acerado, calle Río Guadalbarbo.

10. Trabajos de señalización horizontal, plaza Virgen de la Peña, calle Río Guadiana, Hueznar, Alcaucín y Molino de Viento.

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

POR PROCEDENCIA 132 56

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

Las Lagunas

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

240

operarios

EN FOTOGRAFÍAS:

1. Arreglo de las zonas ajardinadas de Las Lagunas.

2. Limpieza al paso de la ruta caballista.

3. Adecentamiento en Mijas Pueblo, en comercios, de la carretera de Mijas, del Cortijo Chico, de los entornos del Lew Hoad, el Cementerio y la venta Los Condes.

actuaciones a destacar POR TIPO

-Apertura, supervisión y cierre de la Casa de la Cultura por el Taller de Intervención Urbana.

-Montaje de mobiliario y sillas en el Cortijo Don Elías por una actividad de las Letras Solidarias.

-Apertura y cierre del Cortijo Don Elías por acto de la asociación Adimi.

La Cala de Mijas

-Limpieza de la ruta caballista.

-Limpieza por torneo de fútbol en Osunillas.

-Montaje de mobiliario y sillas en CIOMijas por feria de empleo.

ACTUACIONES A DESTACAR 3

4. Limpieza de Playas. 1

DEL 19 DE MARZO AL 1 DE ABRIL Principales actuaciones

Adecentamiento 166 Playas 38

Desbroce 31

Pintura 4 im ie a edificios municipales 100 Jardines 41

133 106 en Las Lagunas en La Cala POR NÚCLEO

141

Se trata de una muestra de orfebrería y cerámica que se puede visitar durante abril

Cristina Luque

La Oficina de Turismo de Mijas Pueblo vuelve a abrir su espacio expositivo a la Asociación Artesanal de Mijas para dar visibilidad a los artesanos locales, su trabajo tradicional y manual y a sus obras, únicas y peculiares. El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), mostró su orgullo por poder acoger a tantos artesanos en este espacio y mostrar a todos los visitantes la gran calidad de los artículos. Además alabó la amplia variedad de artesanos que existen en Mijas y que desarrollan su trabajo en categorías y artes muy distintas. Según Jerez, “renovamos exposición con la asociación artesanal del municipio. Uno de los artesanos es muy conocido por su larga trayectoria. Hablamos del orfebre Cristóbal Angulo, que trae una muestra de su obra que se sale de lo común”. El edil aseguró que es muy reco-

LITERATURA

Cristóbal Angulo y Encarna Bravo

exponen sus artesanías

mendable acercarse a sus talleres y verlos trabajar para entender su arte y oficio.

Cristóbal Angulo

El orfebre y platero local Cristóbal Angulo muestra parte de su trabajo tradicional. “Coincidiendo con la Cuaresma, traigo una muestra de piezas de orfebrería religiosa, que es lo que habitualmente he trabajado durante toda mi vida profesional. También traigo una vitrina con complementos de moda que hemos empezado a crear mi hijo y yo. Es una nueva colección que tenemos mucha ilusión de presentar aquí. Es una serie de pendientes, pulseras y demás hechos desde un punto de vista artesanal y con las técnicas de orfebrería y platería que nosotros utilizamos”.

Cristóbal Angulo ya va a dar paso a la siguiente generación y será su hijo, Amador Angulo, el que este mismo año tome las riendas del negocio, además con una nueva marca y propuesta, Elegancia Barroca. Según el joven, “es una nueva apuesta de joyas cinceladas

La Cometa celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil

N.L. La librería La Cometa celebró el 2 de abril el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con la escritora Alicia Acosta, que ofreció un cuentacuentos para los pequeños, presentando además las novedades de una de sus publicaciones, ‘Historia de Osos’, que pone en valor actitudes positivas.

La escritora estuvo acompaña-

da por los dos ilustradores de sus cuentos, Juanje Infante, que destacó que “esta historia ayuda a los peques a aprender valores como la tolerancia o la paciencia”, mientras que Alejandro Villén recordó la importancia de conmemorar este día y de fomentar la lectura entre niños y adolescentes, “y actualmente el libro infantil y juvenil es

como nosotros hacemos tradicionalmente, son joyas de plata, preparadas para diferentes desfiles de moda. En Málaga hemos tenido ya diferentes eventos. Ofrecemos originalidad, exclusividad, algo nuevo, no van a encontrar una joya igual, porque cada cual es diferente”.

Encarna Bravo

La otra artesana de este mes de abril es la ceramista Encarna Bravo, que muestra sus piezas de decoración, esculturas y recipientes, en distintos tipos de arcillas y terminaciones. Sus trabajos

también los podrán encontrar en el taller Puerta del Ágora de Mijas Pueblo. Según Jerez, “de Encarna hay que destacar cómo le da los tonos, cómo mezcla los barros, las temperaturas de cocción para que los vidriados cuajen en la pieza que ella quiere. Hace un gran trabajo. Por eso invito a que los visiten, también en sus talleres, porque siempre, amablemente, te muestran qué hacen, cómo lo hacen y por qué lo hacen”.

La muestra puede visitarse del 1 al 29 de abril, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 horas.

y Amador Angulo /

uno de los motores de las librerías, de hecho en el mundo editorial nacional ha habido un resurgir del libro, por eso estamos aquí celebrándolo”.

Sobre la autora de estos cuentos infantiles, la propietaria de La Cometa, Carmen Bornao, explicó que “Alicia Acosta es una escritora malagueña, también animadora de lectura, dinamizadora de bibliotecas e imparte cursos de creación y de narración, y hoy tenemos la suerte de tenerla aquí, que siempre nos hace un hueco, para contar tres

09/04

CINE Este viernes se estrena ‘Ruido blanco’, un corto hecho por jóvenes mijeños

M.J.Gómez. Este viernes, 4 de abril, un grupo de jóvenes mijeños universitarios estrenarán el corto que han realizado. Será en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, a las 19:30 horas, además de en plataformas digitales y en la redes sociales. Se trata de ‘Ruido blanco’, el primer cortometraje dirigido y producido por Álvaro Mena, con la participación de Andrea Victoria, Nerea Soto, Tereza Lunakova y Marcos Duckwitz y la productora cinematográfica Dálcam Prods. La entrada es gratuita.

cuentos que han salido a la venta recientemente”. Bornao también agradeció la presencia de público en la actividad, “porque nuestra tienda se ha queda-

Juan J. Quero Perabá ‘Cómodamente adormecido’ 10/04

do pequeña para llevar a cabo este tipo de eventos así que hemos salido a la calle, y hemos conseguido llenar este rinconcito, así que estamos muy contentos”.

María Chups Gómez ‘Yo Salvador Rueda. Confesiones de un viejo poeta’ Teatro Manuel España de Las Lagunas

a las 19 h

Mr. Vértigo es la fascinante historia de un niño que aprende a levitar. Aunque este es solo el pretexto que usa Paul Auster para hablar de uno de los temas estrella en sus novelas: América. Un elenco de personajes originales, excéntricos y muy tiernos —un mocoso sucio y huérfano que se gana la vida en las calles de San Luis; un misterioso judío, maestro en artes mágicas; una piel roja, ex-actriz en el show de Búfalo Bill; un etíope que aspira a ingresar en la mejor universidad de EEUU…—, le permiten a Auster recuperar la América de los años veinte y treinta cuando, azotada por la gran depresión de 1929, muestra su realidad sin tapujos: una América muchas veces cruel; llena de oportunidades, sí, aunque no para todos. Pero Mr. Vértigo también es una historia de amistad, de aprendizaje, de supervivencia; un cuento —en la más absoluta tradición del realismo mágico— sobre la identidad, sobre las familias elegidas, sobre hacerse mayor con lo que supone de crecimiento, pero también de pérdida, que Paul Auster narra con una pátina de melancolía y mucha ternura, como el espectáculo desusado y familiar de una barraca de feria.

a las 18 h

Volver a los clásicos, como Tolstói, nos demuestran que releer a los genios es siempre una buena elección. En esta novela asistimos al terror que sobrecoge a su protagonista Iván Ilich, avocado a su cercana muerte, con la lucidez de que su vida ha sido un profundo fracaso, que no puede modificar. Asistido por su fiel ayudante Gérasim, cuestiona sus éxitos en el ascenso social, al servicio de lo razonable, de una familia, de los beneficios materiales, pero completamente vacíos de vida interior, de acercamiento a una existencia más espiritual, espoleado por las exigencias de los parásitos a su costa, su hija, su esposa y amigos insensibles a los males del moribundo Iván.

El relato, golpea nuestras conciencias. Leed la novela antes de que suceda lo inevitable. Demos un giro a nuestras vidas y en un ejercicio de lealtad con nosotros mismos, seamos capaces de morir, diciendo aquello de “confieso que he vivido”. De hecho el propio autor, según los expertos, en sus meditaciones sobre las desventuras de Iván Ilich, cambió su vida hacia una existencia más trascendente y aquilatada, una vía de espiritualidad que lo acompañó el resto de sus días.

La ceramista Encarna Bravo mostrando sus obras al concejal Francisco Jerez / C.L. Muestra de orfebrería de Cristóbal Angulo / C.L.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez (dch.), y junto a él, la ceramista Encarna Bravo y los orfebres Cristóbal
C.L.
Mr. Vértigo – Paul Auster (1994)
La muerte de Iván Ilich – Lev Tolstói
Juan J. Quero Perabá María Chups
La escritora Alicia Acosta ofreció un cuentacuentos / N.L.

La Feria del Libro tendrá lugar de Mijas

DEL 24 AL 27 DE ABRIL

Habrá encuentros con escritores, firmas de libros, cuentacuentos, lecturas, talleres infantiles y actuaciones

Jacobo Perea

La Feria del Libro de Mijas 2025, que se celebrará entre el 24 y el 27 de abril, se presenta con un amplio programa de actividades y abierto a todos los públicos, en el que se engloban encuentros con escritores e ilustradores, firmas de libros, talleres infantiles, recitales de poesía, actuaciones musicales o charlas literarias. Una presentación que supone una oportunidad única para que los autores mijeños den a conocer sus obras. “Seguimos traba-

SOLIDARIDAD

Numerosos artistas se subieron al escenario lagunero en la tarde del jueves para recaudar fondos para las terapias del pequeño Antonio

C.Bejarano/ N.Luque. Antonio padece una distrofia muscular, una enfermedad que condiciona mucho su vida y la de su familia, por eso, necesitan mucha ayuda. Así que para recaudar fondos, la asociación Sembrando Sonrisas organizó un concierto benéfico el pasado jueves, 3 de abril, en el Teatro Manuel España donde se vio el apoyo incondicional de la música a las causas solidarias y actuaron diferentes artistas como Clase-A, Ariel de Cuba, Mario Méndez, Miguel Sáez y Khiara

La madre del pequeño, Raquel Berlanga, explicó que el objetivo de este evento “es dar más visibilidad a las enfermedades raras, apoyar la causa, no solo la de nues-

jando conjuntamente con nuestros escritores locales, que a través de los colectivos se están uniendo, y gracias a esa interlocución nos permite plantearnos más acciones”, expuso el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien subrayó que “las iniciativas de nuestros escritores están gozando de muy buena salud, que se traduce en que ese talento se está canalizando a través de libros y de participación”.

A la presentación asistieron, además de la responsable del departamento de Bibliotecas, Santi

Clemente, los escritores locales Germán Diograzia Abraham Valle, Domingo Molina, José Moreno, y María Mercedes Jiménez, miembro del Círculo Poético Patio de Ensueño, quienes pusieron en valor el apoyo del área de Cultura del Ayuntamiento y la apuesta decidida por esta feria del libro. “Vamos a participar con todas las ganas, con todo el apoyo, y con toda la fuerza”, expuso Diograzia, quien a su vez es vicepresidente de la Asociación Cultural Amigos de la Literatura y que por motivos personales no po-

drá estar presente en esta edición, pero que deja en buenas manos sus obras. “Tengo tres novelas escritas, tres libros de relatos, uno de ellos erótico”, apuntó el escritor.

Novedad

Este año, una de las novedades es su emplazamiento, que se llevará a cabo en la plaza de La Candelaria de Las Lagunas. “Animar a los mijeños a que acudan, es un emplazamiento con aparcamiento, una zona bastante amplia, donde contaremos con un total de 15 stands, y creemos que va a ser todo un éxito”, aseguró Maldonado.

Con esta feria, colaboran negocios locales, editoriales y colectivos relacionados con el mundo de las letras, como el Círculo Poético Patio de Ensueño. “Vamos a intentar

El Manuel España se viste de solidaridad con el concierto ‘Todo por Antonio’

tro niño sino de otros que también están en la misma situación y hacer un poquito de ruido para que gente de más arriba nos puedan escuchar”. Y es que esta familia necesita recaudar fondos ya que el pequeño necesita terapias específicas que son muy caras como logopedia, terapia respiratoria, fisioterapia motora y psicología. “Detrás de este concierto hay esperanza de que la gente se vuelque con nuestro proyecto, que nos apoyen para

que así se pueda dar más luz a los niños que tienen enfermedades raras y que no son visibles”, contó el padre de Antonio, José Antonio Cervantes

Para hacerlo posible, la presidenta de Sembrando Sonrisas, Rosa Planelles, afirmó que “llevamos trabajando en el concierto muchos días, contactando con artistas, patrocinadores, etc. Lo único que buscamos es ayudar a la familia de Antonio, recaudar fondos y así

poder conseguir más terapias para verlo crecer ganando calidad de vida”. Asimismo, Planelles quiso dar las gracias a todas las personas que nos apoyan y nos ayudan a seguir adelante”. El evento también contó con la colaboración del consistorio mijeño. La edil de Inclusión Social, Mari Francis Alarcón (PP), afirmó que “desde el Ayuntamiento tenemos que colaborar porque al final este tipo de terapias suele tener un

asistir una amplia representación de nuestro colectivo para leer nuestras poesías en la plaza”, señaló Jiménez.

Se suman a esta feria del libro las peñas flamencas de Mijas y el cuadro flamenco de José Antonio Rojas, que el último día ofrecerá al público la actuación ‘De flamencos va la cosa’. Próximamente, daremos a conocer el programa de actividades completo.

Día del Libro Infantil y Juvenil Y, con motivo del Día del Libro Infantil y Juvenil, las bibliotecas de Mijas regalarán durante esta semana y hasta agotar existencias un marcapáginas a los socios que se lleven a casa un libro en préstamo. Un punto de lectura que ha diseñado Mijas Comunicación.

alto coste por lo que es necesario ayudarles y colaborar con ellos”. Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), expresó que “la cultura unifica. No es solo una seña de identidad sino un instrumento para que la sociedad participe y sobre todo, en este caso, para que ayudemos en cuestiones tan importantes como este acto solidario”.

De izquierda a derecha: José Moreno, Santi Clemente, Domingo Molina, Germán Diograzia, Juan Carlos Maldonado, María Mercedes Jiménez y Abraham Valle / J.Perea.
Los padres de Antonio junto a la presidenta de Sembrando Sonrisa, ediles del Ayuntamiento de Mijas y algunos de los artistas / N.L.
El pequeño Antonio subió al escenario acompañado por uno de los cantantes / N.L.
La música mostró en la tarde del jueves el apoyo incondicional a las causas solidarias / N.L.

El primero será Jiménez y su obra ‘Días salvajes’, este sábado 5 de abril a las 19 horas, la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo

El área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas anunció el pasado martes 1 que el periodista y escritor David Jiménez, la cantante La Mari de Chambao y la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada visitarán Mijas para presentar sus respectivos libros. El primero de los encuentros se celebrará el próximo sábado 5 de abril con David Jiménez, que presentará su novela ‘Días salvajes’, una historia sobre el duelo, la culpa, la amistad y la lucha contra el olvido, pero también un retrato descarnado de la España de los años 2000. Será a las 19:00 horas en el teatro de la Tenencia de Alcaldía de La Cala. Por su parte, el 11 de abril será el turno de La Mari de Chambao que hablará sobre su libro ‘En la cresta del ahora’, en cuyas páginas relata su punto de vista para reeducar la mente, alcanzar la atención plena y recuperar la sintonía con uno mismo. La cita dará comienzo a las

David Jimén , La Mari de Chambao y Ágatha Ru de la Prada presentan sus libros en Mijas

19:00 horas.

Ágatha Ruiz de la Prada presentará ‘Todo por un plan’ el 8 de mayo a las 17:00 horas. Cada capítulo de su libro se adentra en una historia personal, un plan del que su protagonista siempre aprendió algo. Todos ellos con la tónica común de la sinceridad que caracteriza a su autora.

Entrada libre

El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó durante la presentación la valía y la profesionalidad de todos ellos, “tres autores con una trayectoria vital muy distinta pero con el nexo común de su amor a la cultura y a la creatividad, y que han sabido plasmar en tres obras muy diversas pero con una fuerza literaria incuestionable”. Por todo ello, el edil aprovechó para invi-

como epicentro de la cultura y la solidaridad el manuel espaÑA

La agenda del espacio escénico lagunero se llena de eventos variados que refuerzan el compromiso social de la localidad

F.M.R./N.L. La programación del Teatro Manuel España de Las Lagunas se viste de solidaridad y creatividad con una variada agenda de eventos benéficos y culturales que refuerzan el compromiso social del municipio. Desde representaciones teatrales a conciertos musicales, los próximos días estarán cargados de talento y buenas causas.

Una comedia para reflexionar Este viernes 4 de abril, el teatro recibirá a Carmen Morales y Juan Meseguer en la comedia ‘Querida Agatha Christie’, dirigida por Juan Carlos Rubio. La entrada será gratuita hasta completar aforo. La obra explora una noche en la vida de la icónica escritora, marcada por el dolor y una inesperada conexión con Benito Pérez Galdós

Teatro con corazón y memoria

El sábado 5 de abril, a las 20:00 horas, a beneficio de Afesol Salud

Mental Costa del Sol, llega una cita de mano del Área de Cultura y de la Asociación Cultural C.R. Sierra Blanca, que invitan a disfrutar de una obra de Federico García Lorca: ‘La zapatera prodigiosa’. Con un donativo de cinco euros, la entrada se puede adquirir en la taquilla del teatro y en Afesol. También hay fila 0 para quien no pueda ir, pero quiera colaborar.

Doce sin piedad

Ya el domingo 6 de abril, a las 19:00 horas, la Asociación Cultural Teatro Mijas representará ‘Doce sin piedad’ , una adaptación del clásico de Reginald Rose. Dirigida por Manuel España, todo lo recaudado será a beneficio de Cruz Roja Mijas, cuyos fondos se destinarán a proyectos como una escuela de verano y actividades de salud en la comunidad.

La Pasión con duende Finalmente, el jueves 10, a las 20:30

tar a los vecinos y vecinas de Mijas a participar en estos tres encuentros. Todos se llevarán a cabo en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala y estarán coordinados por la periodista Amparo de la Gama

“Es una ocasión única para descubrir el lado humano de tres referentes en sus disciplinas: el periodismo de David Jiménez, las dotes artísticas y la fuerza de La Mari de Chambao en los escenarios y la creatividad desbordante de Ágatha Ruiz de la Prada”

horas, bajo la dirección de Lourdes Nieto, la obra ‘El Sagrado Camino: la Pasión hecha Flamenco’ narrará la vida de Jesucristo en el marco del programa ‘Duende y Compás. Con alma mijeña’ impulsado por el área de Cultura. El concejal del ramo, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó el nivel de la obra y animó a los vecinos y visitantes a participar: “Es un espectáculo de gran calidad que ya ha demostrado su éxito en otros municipios. Desde Cultura estamos encantados de albergar esta representación, que estamos seguros emocionará a todos los asistentes”.

El evento, con una entrada de 8 euros, será también un acto benéfico, en apoyo a la Asociación Sinfónica de las Artes.

Viernes 4

Teatro ‘Querida Agatha Christie’. 20:30 h. Entrada: libre.

Domingo 6

Teatro ‘Doce sin piedad’. 19:00 h. / Entrada: 8 euros

Dirigida por Juan Carlos Rubio

Sábado 5

no te pierdas

Teatro ‘La zapatera prodigiosa’. 20:00 h. / Entrada: donativo de 5 euros

Jueves 10

Teatro ‘El Sagrado Camino’. 20:30 h. / Entrada: donativo de 8 euros

Dirigida por Manuel España

Risa y reflexión

Teatro Mijas representó el sábado 30 de marzo en el Manuel España ‘Una libra de carne’, una obra que encierra humor y crítica social, por lo que hizo reír y reflexionar al público asistente sobre diferentes ámbitos de la vida como el sistema económico y el judi-

cial. Los 23 actores que conformaron el elenco, bajo la dirección de Manuel España, adaptaron el texto de Agustín Cuzzani para, esta vez, conmemorar el Día Mundial del Teatro, que se celebra cada 27 de marzo. Detrás de esta puesta en escena, aseguró el director de la asociación cultural, ha habido mucho trabajo, casi cuatro meses de

ensayos, ya que “es una obra muy, muy, muy difícil porque, realmente, nos representa a todos, a esta sociedad que hemos construido y lo que está pasando hoy con unos y con otros”. La representación, a la que acudió un gran número de asistentes, gustó. Al terminar la obra, el público se puso en pie y ofreció un merecido aplauso.

El reparto recibió una gran ovación tras concluir la función / M.C.
A favor de Afesol
Dirigida por Lourdes Nieto

IX Ruta Ecuestre por la Playa

La Ruta Ecuestre por la Playa supera la edición anterior y alcanza los 325 participantes

El recorrido terminó en el parque Los Olivos, donde hubo paella, callos y cante flamenco

Reportaje de Carmen Martín

La Ruta Ecuestre por la Playa ha vuelto a dejar en Mijas imágenes de espectacular belleza en la costa caleña que los turistas y bañistas no dudaron en fotografiar. Cientos de caballos recalaron en la playa el pasado sábado 29 para pasear e incluso darse un chapuzón. Sus jinetes participaban en la novena edición de esta ruta a caballo, que ha superado con creces las inscripciones del año pasado y de años anteriores, cifrándose en unos 325 los caballistas participantes. “Creo que nos vamos superando año tras año. Es un evento muy bien acogido no solo por gente del propio municipio, sino por la gente que viene de fuera”, explicó el concejal de Ganadería, Eloy Belmonte (Vox), para añadir que se ha convertido en una cita imprescindible para el mundo del caballo en la provincia”. Los jinetes llegaron de distintos puntos de la provincia, algunos incluso de ciudades de fuera como Córdoba o Madrid, y entre todos representaban hasta diez nacionalidades distintas. Pero esta ruta no es solo un punto de encuentro para los caballistas, sino que también está llena de beneficios para el caballo. “Cualquier concentración de caballos donde ellos socialicen les

1, 2, 3 y 10.- Los caballos, en la playa caleña. 4.- El concejal de Ganadería, Eloy Belmonte, con el técnico municipal Juan Antonio Peinado. 5, 6 y 12.- Los turistas disfrutaron de la estampa. 7.- El presidente de la peña, Juan López-Ayala. 8.- El edil de Playas, Daniel Gómez Teruel. 9.La concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín. 11.- Los ediles socialistas Juan Antonio Carrasco, Tamara Vera y Nicolás Cruz. 14 y 15.- La ruta partió de El Esparragal y terminó en Los Olivos. 16 y 17.- Hubo arroz y callos / M.C.

viene muy bien. Todas estas cosas les viene muy bien psicológicamente. Aparte de físicamente, ya que la ranilla, que es el dedo que tiene el caballo, se beneficia mucho del agua salada y andar por la arena es para ellos igual de bueno que para nosotros”, explicó el presidente de la Peña Caballista Mijeña, Juan López-Ayala. “A mi caballo le ha gustado porque estaba muy nervioso, pero ha llegado a la playa y se ha tranquilizado”, afirmó la joven Isa Calzado

La ruta, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Peña Caballista Mijeña, ha contado con la participación de diversas áreas municipales. Al respecto, Belmonte explicó que en la ruta se han implicado las concejalías de Fiestas y Tradiciones, Parques y Jardines, Servicios Operativos y Playas así como el personal de Renta Básica, Policía Local y Protección Civil. Además del operativo de seguridad hubo otro médico, un herrador y un veterinario.

Tiempo de Cuaresma

María de la Peña Leiva Emotivo pregón de la mijeña

La Parroquia de la Inmaculada de Mijas Pueblo acogió el pasado sábado 29 de marzo el acto que abre paso a la Semana Santa

M.Fernández / Diseño: C.Bejarano

Empezó cantando y terminó su pregón con un aplauso interminable por parte del público que abarrotó la parroquia de la Inmaculada Concepción. La pregonera de la Semana Santa de Mijas 2025, María de la Peña Leiva Moreno, pronunció el pasado sábado 29 un pregón muy emotivo.

“‘Campanillas de plata, llevan sonando, alegrando al Mesías, niña que va llorando’. Así cantaba en Navidad, celebrando el nacimiento de Jesús. ‘Campanillas suenan, al amanecer el día, se pasó la pena de la muerte, todo es alegría. Campanillas suenan, con sonido de gloria, Jesús ha resucitado, su promesa está cumplida…’”. Así arrancó la mijeña su pregón, ante un público expectante por oír sus palabras. Representantes de todas las hermandades mijeñas y de la familia cristiana en general arroparon a la pregonera en este día tan especial para ella. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y representantes del resto de grupos de la corporación municipal también asistieron a este acto que sirve de inicio de la Semana Santa mijeña. Y fue el pregonero del año pasa-

“Me he sentido muy arropada y emocionada, he contado muchas vivencias mías y me he acordado mucho de mi madre” Leiva:

do, Antonio Jesús Gómez Ruiz, el encargado de darle el testigo: “Les invito a escuchar atentamente sus palabras, convencido de que sus palabras tocarán nuestros corazones, nos guiarán y nos inspirarán en este camino cuaresmal. Su pasión por la Semana Santa, su mensaje nos animarán a vivir con fervor y con emoción cada uno de estos días”. Una pregonera que confesó haberse pensado mucho asumir esta responsabilidad. “Mi respuesta

Ligada a la Semana Santa

DESDE muy JOVEN

Ligada a la Hermandad del Santo Entierro, de la que es hermana mayor desde el año pasado, María de la Peña nació en el pueblo el 17 de julio de 1974. En 1986 salió vestida de mantilla en la procesión de esta hermandad, perteneciendo a ella desde que se fundó. También es hermana de la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, desde la adolescencia. Pertenece a la Banda de Música de Mijas desde el año 2018. Casada y madre de dos hijos, es catequista desde 2015 en Mijas Pueblo, donde regenta un puesto de buñuelos en la plaza de la Constitución, algo que también hizo su madre durante 23 años, en su pensamiento durante todo su inolvidable pregón.

inicial fue que no, quién soy yo para pregonar la pasión de Jesús. Solo le decía a Dios que fuera su voluntad y no la mía. Agradecer a mi familia por apoyarme y darme consejos y a mi madre que es la que me ha dado la fuerza para estar hoy aquí. Jesús y ella son los que han guiado mis escrituras”, expresó María de la Peña quien dedicó su pregón a su madre, recientemente fallecida.

Felicitaciones

Al finalizar, felicitaciones y regalos por parte de compañeros, miembros de la Parroquia, amigos y familiares. “Ha sido un pregón muy bonito y muy cercano. Gracias porque me he emocionado muchísimo”, expresó el párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar, quien solo tuvo palabras de agradecimiento y elogio: “Peña ha sido un descubrimiento para mí, por su forma de ser, su carisma, su familia, su forma de actuar con los niños en la catequesis, su forma de colaborar, sus buñuelos, su forma de darse”, agregó el cura, quien agradeció en nombre de la Parroquia a todos los

que han colaborado en la organización del pregón.

Al término del acto, muchos se acercaron a la pregonera para felicitarla y agradecerle tan bonitas palabras. “La verdad que ha sido un pregón muy emotivo y haciendo honor a lo que ella ha pregonado en esta semana santa, respeto y recogimiento para esa Semana Santa que cada uno la vive de forma totalmente distinta, pero como siempre la tradición y el recuerdo a todas aquella personas que a lo largo del tiempo también han participado y han formado parte de ella”, expresó la alcaldesa. En el mismo sentido se expresó la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP): “Creo que nos ha dejado a todos muy emocionados, con ese pregón tan bonito, nos ha hecho un recorrido de lo que es la Semana Santa para todos nosotros, pero sobre todo

MUESTRAS DE agradecimiento

María de la Peña agradeció tanto cariño y además entregó a los asistentes unos broches tejidos a mano por ella misma como recuerdo del día.

Compañeras y amigas obsequiaron a la pregonera con un cuadro de la Patrona.

La pregonera con miembros de su familia y amigos / M.C.

destacar la fe con la que ella lo ha vivido, como se ha criado con su madre que lamentablemente no está este año con ella y espero que todos podamos vivir la Semana Santa como ella nos ha transmitido y qué bonito también el acompañamiento musical”.

También tuvo palabras para la pregonera, el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (VOX): “La verdad es que ha sido precioso, solo la entrada ya te emociona, tengo que felicitarla porque la verdad es que lo ha hecho muy bonito, y lo he sentido, junto con la banda que lo ha hecho precioso y muy bonito”.

Y finalmente felicitó a la pregonera el concejal socialista Josele Gon-

“Quiero dar las gracias porque me he sentido muy arropada, no esperaba tanto apoyo”, apuntó para este medio al término del acto Peña.

zález: “Hay que felicitar a María de la Peña Leiva por ese recorrido tan emocionante que ha hecho por nuestra Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección pasando por los tres núcleos, cada uno con su particularidad, con su genuidad, yo creo que eso forma parte de la grandeza de nuestra Semana Santa”.

La pregonera con la Banda de Música de Mijas de la que forma parte / M.C.
El pregón fue muy celebrado / M.C.

Un pregón MUY EMOTIVO

Con sentimiento y fervor, a través de sus palabras, que salían de lo más profundo de su corazón, fue repasando la Semana de Pasión mijeña desde el principio hasta el final, desde el Domingo de Ramos hasta de Domingo de Resurrección, con recuerdos de su niñez y con la experiencia de quien ha vivido siempre con respeto la vida cristiana.

En torno a una hora duró el pregón y por supuesto la Banda de Música de Mijas, a la que pertenece la propia pregonera, hizo el acompañamiento musical a su pronunciamiento. “Lo he vivido con mucha emoción, porque lo que he querido transmitir es que tenemos que tener mucha fe en la resurrección, que es el fin que tenemos todos los cristianos, que Dios es amor y ha sido muy emotivo para mí también porque he contado muchas vivencias mías y me he acordado mucho de mi madre”, expresó Leiva.

Tiempo de Cuaresma

las palabras de sus seres queridos

Durante el acto, una de sus compañeras, Ana María Ríos, le dirigió unas palabras a la pregonera: “Sabiendo que tus pensamientos más profundos los tienes puestos en tus seres más queridos, gracias por tu entrega, que has puesto al servicio de nuestra parroquia a través de tu pregón, nos has acercado aún más a la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor”.

El pregonero del año pasado, Antonio Jesús Gómez Ruiz / M.C.
Isabel Guerrero, miembro de la parroquia, presentó el acto / M.C.
La alcaldesa Ana Mata junto con la pregonera, el párroco y miembros del equipo de gobierno / M.C.
La pregonera junto a los concejales socialista / M.C.

Tiempo de Cuaresma

En el marco de la tercera semana de Cuaresma, la Hermandad del Santo Cristo de la Paz, la Virgen de la Soledad y San Juan Evangelista impuso el viernes 28 las medallas a los nuevos hermanos y recorrió los jardines de La Muralla en un viacrucis que combinó tradición y devoción. La cita, celebrada en la parroquia de la Inmaculada Concepción, reunió a hermanos y feligreses para vivir un encuentro marcado por la novedad este año de que las hermandades y cofradías del pueblo están realizando su propio viacrucis.

Pero antes, tras la misa, otra novedad ya que se impusieron medallas a nueve nuevos hermanos, destacando la incorporación de miembros jóvenes y niños a la hermandad, como expresó el hermano mayor de la hermandad, Jorge Leal “Es un orgullo ver cómo se suman nuevas generaciones. Esto es muy positivo para la hermandad y para mantener vivas nuestras tradiciones”, remarcó.

Posteriormente, el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel Lunar, también bendijo el trono de la hermandad y un ajuar de la Virgen de la Soledad en un acto en el que no faltaron los representantes institucionales, como la concejala del equipo de gobierno, Mari Francis Alarcón (PP), quien subrayó la novedad de que este año “se están realizando viacrucis por parte de las hermandades y cofradías del pueblo, ya que eso aumenta el sentido de comunidad y tradición entre los

Cristo de la P , juventud de fe y tradición renovada

En un acto que unió tradición con una mirada renovada hacia el futuro, la Hermandad del Santo Cristo de la Paz y la Virgen de la Soledad impuso a nueve nuevos hermanos su medalla vecinos”. Por su parte, la edil del PSOE Mijas Belén Roca, se alegró de que “los jóvenes se animen cada vez más a participar en temas de la iglesia, de hermandades, de Semana Santa o de acompañar a la Patrona”.

Más buenas nuevas

Como tercera innovación Leal nos hizo notar que “es la primera vez en mucho tiempo que nues-

tros sagrados titulares están en el altar mayor, y ha sido posible gracias a la colaboración del párroco. Esto es un orgullo para todos nosotros”.

Y como cierre, los asistentes participaron en el tradicional viacrucis alrededor de la parroquia, por los jardines de La Muralla, una liturgia que ha sido revitalizada este año con la colaboración de

todas las hermandades del municipio. Y es que esta práctica comunitaria refleja la unión y el esfuerzo colectivo durante la Cuaresma.

Porque este acto solemne no solo reafirma el compromiso de la Hermandad del Santo Cristo de la Paz y la Virgen de la Soledad con la historia y la fe, sino que

también marca la renovación de las tradiciones que enriquecen la Semana Santa de Mijas. Con un enfoque en la integración de nuevas generaciones y el cuidado del patrimonio, la hermandad continúa siendo un pilar esencial en la vida religiosa y cultural del municipio.

La Peña Flamenca El Gallo

se une a ‘Sabor a flamenco’

La cita reunió el sábado 29 a artistas de distintas disciplinas sobre el escenario que se adaptaron a la perfección

N. Luque

Con la iniciativa ‘Sabor a flamenco’ se suma la Peña Flamenca El Gallo por primera vez al programa impulsado por el área de Cultura de Mijas ‘Duende y Compás. Con alma mijeña’, para el impulso del flamenco en el municipio.

“Las peñas están haciendo una labor esencial, no solo de mantenerlo sino también con los más pequeños a través de los talleres que realizan en las escuelas, siendo capaces incluso de hacer cantera de flamenco,

EXTRANJEROS

y el Ayuntamiento va en la misma dirección también con sus talleres, con lo que entre todos estamos trabajando para sumar jóvenes”, destacó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP).

El show contó con las actuaciones de Álvaro Guarnido, Alicia Rojo y Rocío Suárez al baile; Juan Rivera al cante; Pepe Satorre a la guitarra y Héctor Espiga al violín.

“Esta actuación ya la teníamos prevista hace ya algún tiempo, individualmente ya han venido alguno de ellos, sin embargo, el violín

y el bailarín es la primera vez que vienen”, señaló Jesús Boeta, actual presidente de la Peña Flamenca El Gallo.

Este grupo de cantaores, músicos y bailaoras, actúan individualmente pero juntos se adaptan a la perfección para ofrecer un buen flamenco.

La próxima actividad es la exaltación a la saeta, un cartel que ya tienen prácticamente al completo. Tres saeteros de renombre, ‘El Chaskio’ ‘El Patillas’ y ‘Miguel de Tena’ actuarán el próximo día 11 en la Peña Flamenca El Gallo.

DUENDE

Soleares y malagueñas Soleares y malagueñas
se desplegaron en la Peña Flamenca del Sur

Fue la primera vez que los Chaparro actuaron en La Cala N.L. El sábado 29 José de Chaparro y ‘Chaparro de Málaga’, padre e hijo, actuaron al cante y a la guitarra en la Peña Flamenca del Sur de La Cala de Mijas. “Nos habló directamente Pepe ‘El Cordobés’, y se han contratado a través de él porque pensamos que son buenos artistas”, destacó Pedro Sedeño, presidente de la peña. Y es que el hijo tiene varios premios nacionales y ha compartido cartel con grandes artistas como

SENTÍO

Arcángel, Estrella Morente y Pepe de Lucía. “Es la primera vez que actuamos en esta peña y vamos a darlo todo con el corazón y nuestra alma, así somos los Chaparro”, destacó el cantaor. Por su parte, ‘Chaparro de Málaga’ puso en valor la unión por el flamenco con su hijo. “Tenemos muchos amigos aquí y creo que es una peña con mucha solera y tenemos la satisfacción de poder actuar en esta bendita casa”, afirmó.

El cantaor Moisés Vargas presenta ‘De la raíz’, su segundo disco en solitario

Redacción. La Peña Flamenca Unión del Cante arropó el sábado 29 una nueva actuación de flamenco con el cantaor Moisés Vargas como protagonista quien acudió a la cita para presentar su último disco: ‘De la raíz’. Junto al guitarrista Antonio Soto, Vargas dio un recital de cante sobrio y profundo, con predominio de malagueñas y abondolao, soleá, cantiñas, tangos, bulerías o fandangos.

El disco contiene diez cantes entre los que incluye algunos con letras propias. Además, recupera varias piezas del repertorio de Antonio Fernández ‘Fosforito’

Bradley Paul Carolan, del bar Bridges,

ganador de la 1ª Carrera de Camarer

Nueve fueron los camareros que tuvieron que recorrer 350 metros portando sobre su mano una bandeja con un café, un vaso de agua y un bollo de pan

C.Bejarano. La primera carrera de Camareros de Mijas ya tiene ganador: Bradley Paul Carolan El camarero del bar Bridges de Riviera del Sol se llevó el trofeo de esta competición organizada por el Club de Leones de La Cala en colaboración con el área de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas. Era una cita muy esperada por los participantes y que causó mucha expectación entre el público

asistente. En total, fueron nueve los camareros y camareras que se enfrentaron a un recorrido de 350 metros por los alrededores del Torreón portando sobre su mano una bandeja con un café, un vaso de agua y un bollo de pan. La presidenta de la asociación, Karen Blair, quiso “dar las gracias al Ayuntamiento por permitir que

se celebre esta primera carrera de camareros de Mijas. Ha sido un día fantástico y un gran éxito. También me gustaría agradecer a todos los camareros que han participado y felicitar a los ganadores”. Como ya adelantamos hace algunas líneas, Bradley Paul Carolan se llevó la victoria y tras él, José Antonio Rey y Daniel Arroyo,

ambos del restaurante El Cortijillo, quedaron segundo y tercero respectivamente. Todos se mostraron muy satisfechos. “Estoy muy contento. Muchísimas gracias a todos los competidores y, por supuesto, a todos mis compañeros del bar y a mi jefa por el dinero de la esponsorización. Muchas gracias”, expresó el ganador. Su contrincante, José Antonio Rey, dijo que “la combinación que vivimos en La Cala de españoles e ingleses es algo maravilloso y espero que siga porque el Club de Leones hace muchas actividades muy divertidas y para todo el mundo”; y su compañero Daniel Arroyo afirmó que “me ha encanta-

do. He concursado con los compañeros y ha sido un placer”. Esta actividad tenía además un fin solidario ya que todo lo recaudado va a ir destinado a las causas benéficas con las que colabora el colectivo. Además, el edil de Extranjeros, Mario Bravo (PP), que no faltó a la cita, contó que “hemos tenido la suerte de tener un día estupendo, además hay mucha asistencia en La Cala porque coincide hoy con otros eventos. Como les he dicho a todos al final, tienen un año para entrenar y el año que viene repetiremos con la carrera y esperamos que con más participantes y más público”.

Los tres vencedores junto a varios ediles, entre ellos el de Extranjeros, Mario Bravo (2º dch.) / Mijas Comunicación.
Durante la carrera los concursantes portaban una bandeja en su mano / Mijas Comunicación.
Bradley Paul Carola con su trofeo / M.C.
El espectáculo contó con las actuaciones de Álvaro Guarnido, Alicia Rojo, Rocío Suárez, Juan Rivera, Pepe Satorre y Héctor Espiga / M.C.
Los Chaparro en plena actuación / M.C.
Numeroso público llenó la sede de la peña, incluido el concejal Juan Carlos Maldonado (izq.) / M.C.

FOTOS: 1 Dénes Filetoth, 2º cadete masculino. 2 Fabien Castro, 2º juvenil masculino. 3 Grupo de premiados en la Gala del Circuito Provincial. 4. Grupo de premiadas en féminas. 5. Jorge Ruiz, 2º sénior masculino. 6. Luis Martínez, 1º, y Juan Antonio Alarcón, 2º absoluto. 7 Nicole Amelung, 1ª, y Mª Ángeles Torres, 3ª en veteranas 3 femenino. 8. Sole Zurita, 2ª en sénior femenina. 9. Los trofeos que se repartieron en la Gala del Triatlón malagueño / CPM Triatlón Mijas.

El CP Mijas Triatlón copa

l podi del circuito 2024

Cristóbal Gallego

El pasado martes 25 de marzo se llevó a cabo la clausura de los circuitos deportivos provinciales de orientación y triatlón que contaron el pasado año con más de 5.000 deportistas. El XXIV Circuito Provincial de Triatlón tuvo lugar entre marzo y noviembre de 2024 y contó con 2.000 triatletas en competición. Entre ellos, los del Club

Polideportivo Mijas Triatlón, que fueron protagonistas de prácticamente todos los podios de una noche brillante. Se consiguieron un total de dos medallas de oro individuales, la de NicoleAmelung, en veteranas 3 femenino, y la de Luis Martínez, en absoluto masculino. El club masculino también se alzó con la medalla de oro, liderando el circuito con una ventaja considerable. Cinco

medallas de plata a nivel individual, que fueron para Dénes Filetoth, cadete masculino; Fabien Castro, juvenil masculino; Sole Zurita, sénior femenina; Jorge Ruiz, sénior masculino; Juan Antonio Alarcón, absoluto masculino; y, a nivel colectivo, el club femenino también consiguió la medalla de plata. Y dos medallas de bronce, las de Mª Ángeles Torres, en veteranas 3 femenina, y Juan Alberto Labella,

El Mijas Unión Basket 15 supera a sus ‘hermanos’ de 2014 en La Cala

Ambos equipos de minibasket juegan en la liga oro provincial y demostraron un gran nivel

C.G. Derbi entre los equipos minis del Mijas Unión Basket en el grupo oro de la liga provincial de primer año. Un encuentro que resolvieron por la vía rápida la generación del 2015, que pese a contar con un año menos, esta temporada tienen cogida la medida a los compañeros de su equipo y, el pasado sábado 29 de marzo, rivales en la pista.

Los parciales de este encuentro hasta cerrar acta en el cuarto cuarto, de los seis que se disputan en esta competición fueron 14-4; 18-7; 22-10; y 15-7, para un resultado final de 69 a 28. En la pista del polideportivo de La Cala de Mijas se pudieron ver una serie de jugadas destacadas que protagonizaron uno

y otro equipo durante el duelo fratricida, en el que destacaron en el Unión Basket 15, Abraham Rodríguez, dorsal 14, y Alfonso Gallardo, número 21, con 22 y 12 puntos anotados, respectivamente. Por parte visitante, el jugador más valorado del MUB 14, Pablo Ceballos con un total de 7 puntos. “Era uno de los partidos, sin duda de la jornada, dos equipos de los pequeños que son muy grandes”, comentó Dani Moreno, presidente del club.

Tres medallas de oro, seis de plata, y dos de bronce en individual y por equipos

en veteranos 1 masculino. “En lo individual, tanto grandes como pequeños recibieron su trofeo, lo que nos enorgullece como club, y nos sitúa en primera línea de las competiciones”, comentó en redes sociales Diego Pino, coordinador de la sección dentro del club mijeño. Durante la gala se hizo entrega de un reconocimiento a Alberto

González por sus éxitos en 2024 y su gran desempeño en los Juegos Olímpicos; a Tristán Vergara, por su participación en el circuito y por romper barreras; a Sonia Vázquez por sus años de dedicación al deporte y por el fomento del triatlón femenino; y al Ayuntamiento de Torremolinos por la organización del Mundial de Triatlón y por su compromiso con este deporte, ya que en 2025 el municipio acogerá una prueba nacional.

La actual temporada contará con un total de 12 pruebas dentro del Circuito que organiza la Diputación de Málaga.

El diputado Juan Rosas (PP), destacó “la sinergia entre la Diputación, los ayuntamientos malagueños, las federaciones, los clubes y los propios deportistas, que está permitiendo que los circuitos provinciales crezcan cada año”.

La Sala Adalid Mijas se reta

para destacar en el Sant Jordi

Ludmila Durán e Ismael Solís acuden al torneo Internacional de Sant Jordi para coger experiencia ante los mejores tiradores

El pasado domingo 30 se celebró en Sant Cugat del Vallés el Torneo Internacional M15 Sant Jordi, que contó con la participación de dos tiradores de la Sala de Armas Adalid Mijas con su entrenador

DEPORTE EN LA CALLE

Eduardo Gómez. Ambos están en su primer año en la categoría y están ganando experiencia y kilómetros en una modalidad muy exigente. Ludmila Durán, en espada femenina, finalizó en 32º posición, lastrada por una fase de clasificación irregular que le hizo enfren-

tarse con las mejores del torneo desde el principio, superando la fase de 64 y cayendo en la de 32 por sólo dos tocados de diferencia. Ocupa, en la actualidad, el puesto 26º del ranking nacional. Por su parte, Ismael Solís, con una muy buena clasificatoria, cayó también

en ronda de 64, acabando en 49º posición y ocupando actualmente el puesto 56º del ranking nacional. “Gran trabajo de estos tiradores que vienen estando presentes esta temporada en todas las citas del

circuito nacional, preparando una muy exigente recta final de la temporada”, comentó en Radio Mijas Luis Hernanz, director de la Sala Adalid Mijas, dentro del programa deportivo ‘En Juego’.

Los ritmos latinos de la zumba y el flamenco más divertido, en la calle

Mijas pone en marcha una nueva actividad de deporte callejero con tres jornadas muy dinámicas de fitness flamenco y zumba

C.G. Deporte en la calle, así se llama la actividad que ha puesto en marcha la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mijas. Una iniciativa con la que se pretende fomentar la vida saludable al aire libre y al ritmo de la música. Este programa contempla dos modalidades diferentes: fitness flamenco, y zumba. La primera de estas citas tuvo lugar el domingo 30 de marzo en el parque de La Candelaria de Las Lagunas. Los asistentes aprovecharon el tiempo primaveral para disfrutar de ambas actividades que se desarrollaron

ATLETISMO

José Manuel Rodríguez, oro con el equipo español en el Campeonato del Mundo de pista cubierta

C.G. El pasado viernes 28 de marzo el atleta local José Manuel Rodríguez consiguió una cuarta plaza en los 3.000 metros marcha M45 del Campeonato del Mundo Máster de Pista Cubierta, que se celebró en Gainsville, EE UU. La marca fue de 15:02.84, a 1 segundo de la medalla de bronce.

El domingo 30 de marzo, dos días más tarde, disputó los 10 kilómetros marcha en el segmento de edad M45, consiguiendo una séptima plaza individual y, atención, el oro por equipos con España, un éxito deportivo, una vez más. “La prueba estuvo a punto de suspenderse por una

con mucho ánimo en la zona habilitada para ello. La próxima cita de deporte en la calle tendrá lugar el 27 de abril, esta vez en la plaza del Torreón de La Cala.

“Muy bien, a la gente le gusta mucho el deporte al aire libre, estamos encantados con el día,

tormenta eléctrica, celebrándose bajo un fuerte aguacero que hacia muy complicado avanzar en la carrera, pero, pese a esas condiciones, el equipo consiguió alzarse con la medalla de oro de este prestigioso campeonato”, comentó el atleta mijeño. Ahora toca un descanso tras cumplir con uno de los objetivos de la temporada a nivel internacional y retomar fuerzas de cara a lo que queda de temporada.

que menos mal que nos ha dejado realizar la jornada, y por qué no hacer deporte con nuestra música, con el flamenco, que se acerca más a nuestra cultura”, comentó la monitora de fitness flamenco,

Eva Sedeño

“Es una forma de activar el deporte en la calle, hablamos con las monitoras y estaban de acuerdo; de momento serán tres jornadas, una por núcleo y si funciona pues podríamos incorporar alguna más”, comentó la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP).

“Zumba es ejercicio disfrazado,

MARI FRANCIS ALARCÓN

Concejala de Deportes (PP)

“Bastante bien para ser la primera y que no sabíamos exactamente si iba a haber participación y, muy bien, a ver si se anima la gente”

FRANCISCO J. CORTÉS

Participante

“Esto es una maravilla, llevo dos años con Pía y, nada, a divertirse. Esto es para todas las edades. La zumba desprende positividad”

tenemos ritmos diferentes, salsa, bachata, merengue..., es en definitiva una fiesta haciendo ejercicio”, comentó una de las monitoras de zumba, Adriana Johnson El flamenco más divertido y los ritmos latinos a su alcance.

Los componentes de la Sala Adalid /CPME.
Ludmila, en plena acción /CPME.
Eduardo Gómez, técnico local /CPME.
Eduardo y Ludmila en la pista /CPME.
La actividad de zumba /M.C.
Grupo de participantes /M.C.
Fitness Flamenco /M.C.
Ismael Solís en uno de sus combates /CPME.
Rodríguez junto a sus compañeros de equipo /J.M.R.

Primer puesto de Cinthia

Góm en La Concepción

La atleta del CA Mijas destacó en Villanueva de la Concepción, otro grupo de compañeros asistieron al control de Carranque

Cristóbal Gallego

Prueba de control federativo, que suma para acudir a las pruebas del Campeonato de Andalucía, en la pista de Carranque, al aire libre. En la categoría sub-12, participó Lucía Jiménez Boeta, que hizo 10,80 en los 60 vallas, siendo 6ª en su serie y su mejor marca personal. María Isabel Zamorano Rodríguez, sub-14, saltó 1,32 en altura, ocupó la 7ª plaza. Emma Karlsson López, sub-16, participó en dos pruebas, en los 300 vallas hizo 58,22 y fue 5ª en su serie; y en 100 lisos, 14,89, 7ª. Isel Allue Rojo, sub-14, en altura, saltó 1,20, 12º; y

en 220 vallas hizo 36,08, 2ª en su serie. La atleta, Chellthy Soria Morales saltó 1,32 en altura, 6ª; y en 220 vallas, 37,70 siendo 3º en su serie. Carlos Gallego de Jorge, sub-16, en los 100 lisos, hizo 14,07, 4º en su serie. Lucía da Costa Rodríguez, sub-18, hizo 14,20 en 100 lisos, 4ª. Diana Blanca Zambrano hizo 14,68 en 100 lisos. Claudia Millán Madrid, también en 100 lisos, sub-18, hizo 13,54, mejor marca personal. Sara de la Fuente Montañés, 13,93, sub-16 en los 300 lisos. Y Daniel Fernández Jiménez, absoluto, en 100 lisos consiguió un tiempo de 11,43. Por otra parte, Cinthia Gó-

mez Cortés, sub-14, participó en la prueba del Cross de Villanueva de la Concepción, ocupando la primera posición.

“Muy satisfechos con los resultados de los atletas que participaron en el control en Málaga, ahora preparamos otras competiciones como próximos controles y la competición para nuestra atleta de las combinadas, Maja Andersson, que ha ido progresando sin pausa en los últimos meses, destacando en pruebas como el salto de altura”, comentó en Radio Mijas el entrenador del CA Mijas, Ola Karlsson

El Beach Soccer Mijas Costa organiza un campus en Semana Santa

Será del 17 al 20 de abril en la playa El Bombo, de 10 a 14 horas

J.P. Mijas cuenta con un club de fútbol playa que juega en segunda división. Además, para esta Semana Santa ha organizado un campus abierto a todas las edades, masculino y femenino. El campamento será del 17 al 20 de abril, comenzará a las diez de la mañana y finalizará a las

dos de la tarde. El contacto para llevar a cabo las inscripciones es el siguiente: 623 592 792. “Estamos jugando en la liga profesional de segunda división en España y también participamos en torneos nacionales e internacionales”, comentó el responsable del campus, José Manuel

El Gestoría Bravo San Francisco de Asís Mijas redondea su temporada

A falta de un partido en Montequinto, depende del equipo acabar cuartas

C.G. Victoria para el Gestoría Bravo San Francisco de Asís Mijas, 37-26, en el partido de despedida de Las Cañadas. La liga finalizará este fin de semana en la pista del Montequinto. Con esta clara victoria, el equipo, arropado por la afición, afianza su cuarta plaza en su primer año en la categoría de División de Honor Plata, un éxito que nos hace pensar en retos más ambiciosos en próximas temporadas. El público disfrutó mucho de este partido que corrobora el buen momento del equipo de Laura Plaza. La primera parte fue más igualada, con parciales de 3-2, en el minuto 5, 6-5, en el 10, 9-8 en el 15, 14-12 en el 20 para llegar al descanso con el marcador de 21-18.

En la segunda parte, arrollador inicio del Mijas, que se fue al 26-20 en los primeros minutos. En el minuto 40, 27-21; 30-22 en el 45; 32-23 en el minuto 50; 3525 en el minuto 55, y el final del partido con el citado 37-26 en el marcador.

En el apartado goleador, para

Martel. “Es una novedad el organizar un campus como este, tenemos mucha ilusión por trasladar las virtudes de esta modalidad deportiva en la que España es una potencia para los más jóvenes, Las jornadas previstas estarán cargadas de actividades divertidas”.

los

LAURA PLAZA Entrenadora del BM Mijas

“Con buen sabor de boca. Nos hemos llevado los puntos y acabar así en casa es maravilloso. Estamos muy contentas”

el San Francisco de Asís, la jugadora más destacada fue Sara Hernández Torrico con 8 tantos, seguida de Natasha Cabero Murray con 7 y María Asunción Batista con 6.

En el equipo visitante, Ainara Vega consiguió 9 goles seguida de Berta Corriols Barrio, con 4. En la tabla de clasificación, y a falta de un partido, el Mijas es cuarto con 32 puntos y depende de sí mismo para seguir en esa destacada posición, y el Madrid Base Villaverde es 10º con 20 puntos.

En resumen, pese a las bajas sensibles como la de Alba, el Mijas ha sido capaz de superar todas las expectativas.

en el ataque mijeño /M.C.

BALONMANO
El equipo del División de Honor plata /M.C.
Uno de
lanzamientos
FÚTBOL PLAYA
Equipo del Mijas Costa Beach Soccer /M.C.
FOTOS: 1 Lucía y Emma, dos de las participantes del CA Mijas en el control del pasado sábado. 2. Lucía, Claudia, Daniel, Carlos, Diana, Sara, Emma y María, grupo de atletas del CA Mijas. 3. Chellthy, María e Isel, en la pista de Carranque con el control federativo. 4. Cinthia, en lo más alto del podio del Cross de Villanueva de la Concepción / CN Mijas.

El Candor infantil recibirá la copa de

campeonas en el an o el sábado 5

Tras jugar en casa, a las 16:30 horas, ante La Carihuela, la federación le hará entrega de la copa del campeonas del grupo

Uno de los partidos de la jornada sin duda era el duelo en infantiles entre el CD Torreón Cala Mijas y el Candor CF. Partido muy competido entre dos equipos muy serios que lo dieron todo para conseguir los 3 puntos. Al final, las defensas, que fueron muy sólidas, se impusieron a los ataques. Un partido donde, a pesar de ser un derbi, primó una gran deportividad. Derrota del sénior por la

Empate entre

el CD Torreón Cala Mijas y el Candor CF infantil en el derbi de la jornada

mínima, 0-1, ante un gran equipo como es el Antequera. El equipo hizo un gran despliegue físico que no tuvo recompensa por el buen hacer en el aspecto defensivo del equipo antequerano. A pesar de esta derrota el equipo

ha conseguido la permanencia, un año más, en la categoría a falta de la última jornada.

Candor CF

El equipo del Candor CF infantil jugó en casa del CD Torreón Cala Mijas, partido que finalizó con empate a cero. Mejor las defensas que los ataques como hemos reseñado en la crónica del club caleño. El Candor infantil recibirá la copa de campeonas en el campo anexo este sábado 5 de

Victoria clara ante El Palo y la vista puesta en seguir la racha

El CP Mijas-Las Lagunas afianza su triunfo en un primer tiempo muy destacado

C.G. Victoria del CP Mijas-Las Lagunas ante El Palo por 4 a 1 tras una primera parte en la que todo lo hizo bien el conjunto de José Antonio García. Puntos que se suman para los 44 que tiene el equipo en 6ª posición. Esta semana, el equipo viaja al campo del Marbellí, un club que, tras el cambio de en-

trenador, lleva una dinámica muy positiva saliendo de los puestos de abajo. El partido será el domingo 6, a las 17 horas.

Primera andaluza

El CD Mijas venció 2-1 al Atlético Coín el pasado sábado 29 teniendo que remontar el cero a uno de

en Marbellí

principios de la segunda parte. No fue fácil pero los goles de Bryan de falta, y Joel, fueron determinates para cortar la racha negativa de resultados en casa.

Esta semana, el equipo de Mario Merino viaja el sábado 5, a las 17 horas, a Campillos, recta final en la que cada punto cuenta de cara a meterse en el play off.

Segunda andaluza

Victoria importante del CD Mijas, 4-0, en casa ante el Torrox, segundo clasificado. Puntos que contribuyen a estar donde se quiere estar a final de la temporada ante un rival de los fuertes de la liga. Este fin de semana, el cuadro de Esteban Muñoz viaja a Riogordo, el sábado, a las 16:30 horas, con la mente puesta en sumar los tres puntos. Y magnífica victoria del CD Cala Mijas en su desplazamiento a Villanueva del Rosario, 3-4. Pun-

manos de la federación. Será tras jugar en casa, a las 16 horas, ante La Carihuela. El sénior femenino no jugó, ya que el adversario, el Marbella Promesas, no se presentó al partido. Por otra parte, el equipo cadete ganó a domicilio al Peña Compadres, 0-2.

CP Mijas-Las Lagunas Resultados dispares en los últimos partidos de los equipos femeninos del CP Mijas Las Lagunas. Las veteranas sumaron una gran victoria ante el Alhaurino con póquer de Juanita (4-2). Las séniors se repusieron de la derro-

ta ante el Roma Luz sumando los tres puntos en el partido disputado entre semana frente al Miraflores City (1-5). Las infantiles empataron 2-2 en su visita a Estepona y las cadetes cayeron 2-1 en Cártama.

CD Mijas

El equipo cadete de tercera andaluza no jugó el pasado fin de semana. Para este domingo 6, las pupilas de Jaime se enfrentarán al Banús, a las 10:30 horas, en el campo municipal Antonio Márquez.

tos que son un soplo de aire fresco ante la delicada situación rojilla. Esta semana toca hacer bueno ese resultado con el partido en casa ante el Campanillas, el domingo 6, a las 20 horas.

Tercera andaluza

No jugaron los equipos por descanso y retoman con el Mijas B vs Marbellí, el sábado, a las 20 horas y el Benamiel vs Candor, el domingo, a las 19 horas, mucha suerte a todos.

JOSÉ ANTONIO GARCÍA

Entrenador del CP Mijas-Las Lagunas

“Un primer tiempo en el que se ha realizado un trabajo sobresaliente en todos los aspectos, muy contento por los chavales”

BORJA JIMÉNEZ

Jugador del CP Mijas-Las Lagunas

“Muy contento de ayudar al equipo a conseguir el objetivo, desde el primer momento salimos a por el partido”

Lanzamiento de falta de Félix en la segunda parte / M.C.
Juego en el centro del campo entre el Poli y El Palo / M.C.
Alevín del Torreón /T.C.M.
Infantil del Candor, campeonas /CCF.
Equipo sénior del Torreón /T.C.M.
Sénior del CP Mijas-Las Lagunas / A.G.
Infantil del Torreón con el Candor / T.C.M.
Unidas por el fútbol, cadete del Candor / M.C.
Veteranas del CP Mijas-Las Lagunas / A.G.
Cristóbal Gallego

MijasComunicación

Si quiere estar al día de todo lo que ocurre en Mijas, el magacín matinal ‘Mijas hoy’ es su mejor opción

Micaela Fernández

Actualidad, entrevistas, reportajes, curiosidades... El magacín de Mijas 3.40TV ‘Mijas hoy’ es su mejor elección si quiere seguir de cerca todo lo que ocurre en la localidad. De la mano de Mónica

López, le acompañamos durante las mañanas de lunes a jueves, de 11:30 a 13:00 horas, ofreciéndoles información y entretenimiento. ¿Tiene algún proyecto interesante que contar? Póngase en contacto con el programa. También pueden seguirnos por redes sociales, Youtube y nuestra web www.mijascomunicacion.com

RECUERDA: No te pierdas... El encuentro del One Eden Balonmano Mijas ante el BM Málaga de primera nacional

Y EN RADIO MIJAS... El programa de Diego Morilla trata sobre el origen, la evolución y los distintos estilos de este palo propio de la Semana Santa

Los viernes a las 15:00 h

Diseño y maquetación

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Araceli González / Archivo.

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CARMEN MARTÍN

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

amandagijon@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

FRANCISCO M. ROMERO

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

Lunes 7 de abril a las 18:00 h De lunes a jueves... conMónica López

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

www.youtube.com/user/340TV

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

M.F. Todos los años por estas fechas, cuando se acerca la Semana Santa, el programa de Radio Mijas ‘Flamenco de papel’ dedica una serie de programas a la saeta flamenca, el palo que se canta en los balcones de las calles al paso de los tronos. Diego Morilla, que dirige y conduce este espacio, trata sobre el posible origen de la saeta, su evolución y los diferentes estilos. Como dato curioso, en el programa se apunta a Enrique El Mellizo, cantaor gaditano, como uno de los creadores de la saeta, pero no hay pruebas que lo confirmen. De hecho, actualmente la opinión más generalizada es que el aflamencamiento de la saeta se debe al cantaor sevillano Manuel Centeno

EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

@mijascomunicacion

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Foto / Micaela Fernández.

Agenda Semanal

Mercado circense

Viernes 4: apertura a las 17:30 y último espectáculo a las 20 h

Sábado 5: apertura a las 11:30 y último espectáculo a las 21 h

Domingo 6, apertura a las 11:30 y cierre a las 20:30 h Plaza de la Candelaria

De 14 a 17 horas habrá un cierre voluntario de mercaderes

viernes 4

‘Querida Ágatha Christie’, de La Alegría Producciones

Teatro Manuel España, 20:30 h

Con los actores Carmen Morales y Juan Meseguer y la dirección de Juan Carlos Rubio

Entrada gratis

Estreno del corto ‘Ruido blanco’, de Álvaro Mena

Tenencia de Alcaldía de La Cala, a las 19:30 horas

Entrada gratuita

Viacrucis de la Hermandad del Santo Entierro

Parroquia de la Inmaculada Concepción, 19 horas

Tras la misa y la imposición de medallas a los hermanos

sábado 5

FeriaLand (feria de eventos)

De 13 a 23 horas, localización en el código QR

Concierto de Cuaresma de la Agrupación Musical de Las Lagunas

Parroquia de San Manuel González, Las Lagunas, 20:00 h

Exaltación de la Saeta 2025

Peña Unión del Cante, 19:00 h

Con los saeteros Carmen Corpas y Pepe López y Juan de Córdoba a la guitarra

‘La zapatera prodigiosa’, de la Asociación Cultural C. R. Sierra Blanca

Teatro Manuel España, 20 h

A beneficio de Afesol. Donativo de 5 euros. La entrada se puede adquirir en Afesol y dos horas antes en el teatro. También hay fila 0

Encuentro con David Jiménez. Presentación de su libro ‘Días salvajes’ Salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas, 19 h

El autor conversará con la periodista Amparo de la Gama

domingo 6

‘12 sin piedad’, de Teatro Mijas

Teatro Manuel España, 19 h

A beneficio de Cruz Roja. Donativos: 8 euros. Se pueden abonar de forma anticipada en la Asamblea Local de Cruz Roja Mijas o desde una hora y media antes del inicio de la función en la taquilla

Jornada en familia por el Día Mundial de la Salud Plaza del Torreón de La Cala, de 10 a 14 h

Jornada de juegos sobre la importancia de cuidarnos y mejorar nuestra salud y bienestar, con yincanas, caminatas, juegos cooperativos y mucho más

VIII Quedada Motos Clásicas

Parque de Andalucía, de 10 a 12 horas recepción de motos y de 13 a 14:30 horas paseo por Mijas

Inscripción el mismo día a la llegada. Todas las motos deben de hacer la ruta para optar a los trofeos. Más información: 625 072 503. Organiza AV Tamisa, colabora Ayuntamiento de Mijas

Verbena en Valtocado

Sede AV Valtocado, a partir de las 12 horas

Organizan los padres de un grupo de alumnos del IES Villa de Mijas para financiar el viaje de fin de curso de sus hijos. Comida a precios populares, música, baile y sorteo de regalos

Teléfono para colaborar: 663 085 658

Lunes 7

‘Resilencia’, espectáculo de la Academia Dance With Freedom

Teatro Manuel España, 17:30 h

A beneficio de Adimi

Entrada: donativo de 7 euros. Se pueden adquirir en la academia y dos horas antes en el teatro

Miércoles 9

Miércoles 9: presentación del libro de Juan J. Quero Perabá ‘Cómodamente adormecido’

Teatro Manuel España, 19 horas Entrada gratis

Jueves 10

‘El Sagrado Camino, la Pasión hecha flamenco’, bajo la dirección de Lourdes Nieto

Teatro Manuel España, 20:30 h

Entrada: donativo de 8 euros.

Reservas en 659 538 122 y dos horas antes en el teatro

Jueves 10: presentación del libro ‘Yo, Salvador Rueda. Confesiones de un viejo poeta’, de María Chups Teatro Manuel España, 18 horas Entrada gratis

VIERNES 11

La Mari de Chambao presenta su libro ‘En la cresta del ahora’ Salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 19:00 h

El acto, organizado con motivo del Día del Libro, estará dirigido por Amparo de la Gama Entrada libre hasta completar aforo

Tributo a ABBA y Tributo a los 80’s

Teatro Manuel España, 21:30 h Precio anticipada: 20 euros. Taquillas: 25 euros. Pack dos entradas: 30 euros. Venta de entradas El Corte Inglés, eventbrite, tomaticket.es y eventim. Reservas: 633 647 260

Sábado 12

‘Entelequia’, con José Tejada Teatro Manuel España, 20 h Entradas anticipadas 16 euros en Estanco Alonso y, desde dos horas antes, en taquilla a 18 euros

nO TE PIERDAS

Exposición de fotos de Semana Santa de Mijas Comunicación

Casa Museo de Mijas Pueblo Entrada gratis. Hasta el 21 de abril

Exposición colectiva ‘Viajes’, de la Federación Andaluza de Fotografía

Sede Nuevo Enfoque Mijas

Lunes y jueves, de 19:30 a 21 h

Mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, los últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Colectivos solidarios pondrán a la venta sus productos con fines benéficos

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Mercado de artículos usados

Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.