Prueba

Page 1


Actualidad 03

Movilidad

EL PLAN, paso a paso

1

ORGANIZACIÓN Y ARRANQUE DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A través del departamento de Participación Ciudadana se realiza desde el pasado día 6 una consulta vecinal usando para ello encuestas ‘online’ a las que se puede acceder a través de la página web municipal www.mijas.es o de este código QR. También se enviarán a asociaciones y por WhatsApp.

medios de comunicación municipales. El CEO de la empresa adjudicataria apuntó que ya están realizando el diagnóstico en el que se analizarán aspectos como el transporte público, las barreras arquitectónicas, el taxi, la accesibilidad y la seguridad vial. Además, también se harán charlas o mesas sectoriales. “A lo largo de estos ocho meses, necesitamos de la aportación ciudadana, no solo a través de esa encuesta, que bien ha dicho la alcaldesa, sino también vamos a realizar mesas de participación para que todo aquel ciudadano o ciudadana que quiera pueda aportar sugerencias”.

Con todo lo anterior se elaborará un plan de acción. La redacción definitiva del PMUS tendrá que ser llevada a pleno para su aprobación.

Objetivos del

2

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

La empresa adjudicataria ya está realizando este análisis y diagnóstico de la movilidad en Mijas.

3

NUEVA PARTICIPACIÓN

Paralelamente a la realización del diagnóstico y a las encuestas, que estarán operativas hasta el inicio del plan de acción, se realizarán charlas o mesas sectoriales de participación con los colectivos para recoger sus opiniones

4

APROBACIÓN

Con todo lo anterior se elaborará un plan de acción. La redacción definitiva del PMUS tendrá que ser llevada a pleno para su aprobación.

Reducir la dependencia del vehículo privado

Reorganizar la circulación

Fomentar el uso del transporte público

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Encuestas y mesas

Facilitar los desplazamientos a pie y en bicicleta

Disminuir la emisión de gases contaminantes

Los vecinos de Mijas tendrán un especial protagonismo en este I Plan de Movilidad Urbana Sostenible, inicialmente podrán participar en la primera encuesta que se está ya realizando y, posteriormente, podrán hacerlo en charlas o mesas de participación sectoriales con colectivos.

Mejorar la calidad del aire

Mejorar la accesibilidad

Mejorar la seguridad vial

Implementar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el CEO de Quesada y Pastor Consultores, Jorge Quesada / Cristina Luque.

Albergue Entrerríos

El Albergue de Entrerríos

abre este lunes día 12 las inscripciones de verano

A petición de muchas familias, vuelven los turnos de estancia diurna con desplazamiento en autobús desde los tres núcleos

Irene Pérez / Diseño: C.Bejarano

El próximo 12 de mayo se abre el periodo para los empadronados en Mijas interesados en solicitar plaza en uno de los siete turnos de verano del albergue de Entrerríos, mientras que el periodo para los no empadronados comenzará el lunes 9 de junio. Según explicó el pasado miércoles 7 de mayo la concejala responsable de estas instalaciones municipales, Melisa Ceballos (PP), el primer turno para pasar las vaca-

Se ofertan

cerca de 500 plazas para niños de entre 4 y 15 años, desde el 24 de junio hasta el 29 de agosto

ciones en el albergue arrancará el 24 de junio, mientras que el séptimo y último turno finalizará el 29 de agosto. “Las solicitudes de preinscripción se podrán recoger desde las 9:00 horas en las dependencias municipales del Ayuntamiento y tenencias de alcaldía, a través de los registros de entrada, o bien en la sede electrónica del consistorio, y desde ahí las familias podrán elegir el turno que vean oportuno”, explicó la edil.

Este año, como novedad, habrá tres turnos de estancia diurna para niños de entre 4 y 10 años, con una

duración de cinco días y desplazamiento en autobús desde los tres núcleos, desarrollándose los mismos a partir del 24 de junio, 14 de julio y 25 de agosto, respectivamente. “Hay muchas familias que nos lo habían demandado porque ven que sus hijos no están preparados para quedarse a dormir en el albergue, así que hemos establecido estos tres turnos para que puedan disfrutar de estas instalaciones desde las 9 horas y volver a casa ya por la tarde, a las 18 horas”, señaló Ceballos. Este verano se ofertarán alrededor de 500 plazas, incluyendo nuevamente los llamados turnos de inclusión para los niños con necesidades especiales. Para todos ellos habrá un sinfín de actividades diver-

ENTREGA PREINSCRIPCIÓN EMPADRONADOS/AS:

Desde el 12 de mayo a partir de las 9:00 horas

Turno 5 días: 54 € / Turno 12 días: 102 €

tidas, que también fomentarán la concienciación medioambiental y la socialización entre los menores. “No faltarán los talleres de manualidades, las actividades en la naturaleza, los momentos en la granja y, cómo no, la piscina, todo ello para que pasen unas vacaciones inolvidables con los amigos”, recordó Ceballos. Además de favorecer la conciliación familiar y de entretener a los niños y niñas durante el verano, el albergue de Entrerríos también crea empleo, de hecho, “contrataremos a más de una veintena de trabajadores, entre monitores, sanitarios, socorrista, cocineros, ayudantes de cocina y personal de limpieza, entre otros, y lo bueno es que muchos de ellos serán de Mijas”.

ENTREGA PREINSCRIPCIÓN NO EMPADRONADOS/AS:

Desde el de junio a partir de las 9:00 horas

Turno 5 días: 108 € / Turno 12 días: 195 €

LAS SOLICITUDES DEL PROGRAMA DE INCLUSIÓN SE ENTREGARÁN PRESENCIALMENTE EN LA TENENCIA DE ALCALDÍA DE LAS LAGUNAS

Imágenes de algunas actividades realizadas en el albergue / Archivo.

TURNOS DE ESTANCIA Y DIURNOS

1º. Del 24 al 28 junio (4 a 10 años) Diurno

2º. Del 30 de junio al 11 julio (7 a 15 años) Estancia

3º. Del 14 al 18 julio (4 a 10 años) Diurno

4º. Del 21 julio al 1 agosto (7 a 15 años) Estancia

5º. Del 4 al 8 agosto (7 a 15 años) Estancia

6º. Del 11 al 22 agosto (7 a 15 años) Estancia

7º. Del 25 al 29 agosto (4 a 10 años) Diurno

PREINSCRIPCIONES MEDIANTE REGISTRO MUNICIPAL

Presencial:

Ayuntamiento de Mijas

Tenencia Alcaldía Las Lagunas

Tenencia Alcaldía La Cala

PREINSCRIPCIONES ONLINE https://sede.mijas.es https://reg.redsara.es

La concejala de Albergues, Melisa Ceballos (izq.), junto a una técnica del departamento. / I.Pérez.

Cinco banderas azules

ondearán este año en el

LITORAL MIJEÑO

La playa de Calahonda-Riviera se une a las de Calahonda-Royal Beach-La Luna, El Bombo, El Chaparral y La Cala

El municipio de Mijas obtiene una nueva Bandera Azul, que se une a las cuatro que ya tenía. De esta forma, serán cinco las playas que cuenten con este distintivo Bandera Azul, el cual viene a validar la excelencia de sus servicios y el estado de sus playas. En concreto, son las de Calahonda-Riviera (nueva), Calahonda-Royal Beach-La Luna, El Chaparral, El Bombo y La Cala las que este año ondearán estos prestigiosos emblemas.

El municipio

La alcaldesa Ana Mata y el edil de Playas, Daniel Gómez Teruel, durante una visita al litoral / Archivo.

Las distinciones son concedidas de manera anual por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Para conseguirlas se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de parámetros tan diversos como la calidad de las aguas, gestión ambiental, seguridad, información y accesibilidad. En el litoral mijeño examinado, dichos requisitos se han cumplido, como ayer se dio a conocer en un comunicado emitido por la entidad. Por dicho motivo, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), agradeció el esfuerzo de las personas que trabajan en las playas para mantener su exce-

lencia, pues son uno de los principales atractivos desde el punto de vista turístico, de ocio y medioambiental del municipio. La regidora ha recordado que los responsables y operarios municipales de la Concejalía de Playas “trabajan de manera incansable todos los días del año para que nuestro litoral sea un referente”.

“El hecho de contar con una nueva Bandera Azul es un motivo de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando para que el litoral mijeño sea ejemplo en toda la costa española. Además, es un respaldo muy gratificante para todos los trabajadores que

1 DISTINTIVO

Centro Azul

“El hecho de contar con

Azul es un

de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando para que el litoral mijeño sea ejemplo en toda la costa española” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

Se trata de un reconocimiento que solo ha conseguido Mijas dentro de la provincia de Málaga y que ha sido para el Centro de Interpretación de las Torres Vigías del Torreón de La Cala. se ubican las

LOS DISTINTIVOS

1. Playa de Calahonda-Riviera.- 2. Playa de La Cala.- 3. Playa Calahonda-Royal BeachLa Luna.- 4. Playa de El Chaparral.- 5. Playa de El Bombo. ha obtenido de nuevo una certificación de Centro Azul para el Torreón

con tesón y mucho esfuerzo y cariño desempeñan su tarea día a día”, afirmó Mata. Asimismo, resaltó que son varios los sectores implicados que también juegan un papel fundamental en el

mantenimiento y conservación de las playas, como los empresarios, socorristas, personal de limpieza y policías, por citar algunos ejemplos. Por su parte, el concejal de

Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), también puso en valor el hecho de que Mijas cuenta con una nueva Bandera Azul, lo que es fruto “del esfuerzo continuo y conjunto”.

Redacción / Diseño: I.Merino
una nueva Bandera
motivo

Extranjeros

Extranjeros informa de las infracciones de trÁfico que se

cometen

por no conocer la norma

C. Luque / I. Pérez / C. Martín Un agente de la Guardia Civil y profesores de autoescuela impartieron una charla en inglés sobre este asunto, incluyendo demostraciones prácticas

Las normas de tráfico y circulación españolas pueden llegar a ser un problema para el colectivo de residentes extranjeros en nuestra zona. La aplicación de diferentes normativas en cada país y el sistema de puntos actual puede producir multas importantes y la pérdida incluso del carnet solo por desconocimiento. Por todo ello, el Departamento de Extranjeros de Mijas organizó el pasado miércoles 7 una charla informativa sobre este asunto en la Tenencia de Alcaldía de La Cala. Según el concejal responsable de esta área, Mario Bravo (PP), “se trata de facilitar a la población

Al acto acudieron vecinos extranjeros / M.Comunicación.

La charla Demostraciones Gráficas

forma parte de las actividades de Extranjeros para abril y mayo

extranjera, no solo británica, ciertas normas de circulación que en España son distintas a las de otros países europeos, y por la que se les puede llamar la atención, y que son fruto de sanciones no deseadas. Cuando alguien cambia de país es conveniente seguir las normas de ese país, aunque a veces sean distintas a las suyas”. Asimismo, el edil destacó la importancia de recordar la normativa “en cuanto a las sillitas de niños, el cinturón de seguridad, los bultos, los paquetes colocados sobre el techo del vehículo, etc.”.

Guardia Civil y Tráfico

Con la colaboración de un agente de la Guardia Civil de Tráfico, Francisco Javier Morales, y de varios profesores de autoescuela británica, los asistentes pudieron conocer esas diferencias de nues-

Los asistentes pudieron comprobar los efectos del alcohol y las drogas en la conducción gracias a la realidad virtual

tro código de circulación. Según Morales, también creador de la web n332.es, “muchos extranjeros, por la barrera del idioma, vienen a España con su carnet de conducir pero no conocen nuestra normativa y por eso cometen infracciones. No es porque no quieran hacerlo bien, sino porque la normativa de su país es parecida a la nuestra pero con ligeras diferencias”.

También se hizo especial incidencia en los efectos del alcohol,

Web con consejos

En la página web n332.es, creada por Francisco Morales, los extranjeros pueden encontrar toda la información de la DGT en inglés.

Más actividades

de Extranjeros

DE 10 A 15 H

Plaza Tenencia Alcaldía de La Cala

las drogas o el cansancio y nuestra forma de conducir, de hecho, algunos de los asistentes probaron con unas gafas de simulación para conocer los efectos del cannabis o el alcohol, entre otras sustancias, durante la conducción. Por último, Morales explicó que, además de la web, donde traducen al inglés toda la información que reciben de la DGT, hay una página de Facebook de N332 y que han creado una guía de conducción en España.

Mijas Felina celebra su décimo aniversario y lo hace organizando un día muy especial, que tendrá lugar el domingo 18 de mayo, de 10 a 15 horas, en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala. La celebración contará con espectáculos de danza del vientre, bachata, manualidades y mercadillos, además de tapas y dulces caseros y refrescos. Todo lo recaudado se destinará a la esterilización, alimentación y cuidado de los gatos comunitarios. “Este año estamos ya en torno a los 400 gatos castrados, también tenemos gatos enfermos o heridos, que también son muchos, por eso necesitamos dinero y por eso estamos aquí”, explicó la responsable de Mijas Felina, Manuela Bernardo, que presentó el evento el pasado miércoles 7. Con esta cita el colectivo quiere celebrar los 10 años que llevan trabajando por el bienestar de los gatos comunitarios, “en estos años hemos visto muchísimos cambios

positivos. La concienciación ha cambiado enormemente, se están haciendo campañas ahora con el Ayuntamiento para cambiar la forma de alimentar a los gatos, pero nuestro propósito es ir a más”, destacó, por su parte, Luisa Grijales, miembro también de Mijas Felina.

Apoyo vecinal “Nosotros hemos organizado esto con la colaboración del Departamento de Extranjeros, al que queremos darle las gracias porque siempre están para ayudarnos”, añadió Bernardo, mientras que Grijales resaltó: “es una ocasión para venir y ver el trabajo que hacemos, personas que cocinan de maravilla van a traer sus platos, habrá manualidades y actuaciones. Se trata de venir y apoyarnos a nosotros, queremos que lo pasen muy bien, que estén con nosotros, pero también que traigan las huchas para poder llenar la nuestra, que de eso se trata el día”.

28 Y 31 DE MAYO

DE 11 A 14 H

Plaza Tenencia Alcaldía de La Cala

Mesas solidarias

Las mesas solidarias ‘Este año regala solidaridad’ volverán a montarse en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala los últimos miércoles y sábados de abril y mayo. En esta iniciativa participan colectivos de distinta índole con el objetivo de recaudar fondos para fines solidarios. El Club de Leones, Mijas Felina o Donkey Dreamland son algunos de ellos.

El edil de Extranjeros, Mario Bravo, y el agente de la Guardia Civil de Tráfico Francisco Javier Morales, creador de la web n332.es / M.C.
10º Aniversario Mijas Felina 18 DE MAYO

Mijas registra en abril un descenso de más del 6 % de su tasa de paro interanual

El municipio cifró 5.613 desempleados en abril, 398 menos que en marzo, y sumó 569 afiliados más en el último año hasta marzo

Los datos recientes sobre el mercado laboral en Mijas arrojan un balance positivo. Según el Observatorio Argos de la Junta de Andalucía, nuestro municipio cerró el pasado mes de abril con un total de 5.613 personas desempleadas. Esta cifra supone un descenso significativo de 364 parados con respecto al mismo mes del año anterior (abril de 2024), lo que representa una disminución interanual del desempleo del 6,1 %. En aquel entonces, se contabilizaban 5.977 demandantes de empleo. La tendencia a la baja también se observa en la comparativa mensual, ya que estos 5.613 desempleados son 398 menos que los registrados en marzo de este año 2025, confirmando una mejoría en el corto plazo.

Pulso a la afiliación

En lo que respecta a los datos de afiliación, correspondientes al mes de marzo –último periodo con es-

tadísticas publicadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones–, Mijas contabilizó un total de 26.438 personas afiliadas a la Seguridad Social. Este número representa un incremento de 569 afiliaciones más si se compara con marzo de 2024, y 561 más en relación con febrero de 2025. Profundizando en estas cifras, se detalla que los trabajadores inscritos en el Régimen General ascienden a 17.509. Esto se traduce en 97 afiliados más que en marzo del año previo y un considerable aumento de 523 personas si la comparación se establece con febrero de este año. Por su parte, el número de trabajadores autónomos también experimentó un notable incremento. En marzo del presente ejercicio se registraron 8.603 autónomos,

frente a los 8.114 de marzo de 2024 y los 8.563 contabilizados en febrero de 2025.

Valoración municipal

Para la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), estas cifras “son unos buenos datos que vienen a demostrar que Mijas está en la senda del crecimiento”.

A pesar de esta lectura positiva, la regidora subrayó el compromiso continuo de su equipo. “Desde mi equipo de gobierno seguiremos fomentando las políticas de fomento de empleo, ya que la creación de nuevos puestos de trabajo es fundamental para el progreso”, aseguró. Un mensaje que apunta a la necesidad de no bajar la guardia y seguir trabajando en la consolidación del mercado laboral mijeño.

Contexto de las cifras

Analizando estos indicadores en un contexto más amplio, los datos de Mijas sugieren una dinámica laboral que, si bien positiva, se enmarca en la compleja realidad económica de la Costa del Sol. La reducción del desempleo parece situarse en una línea favorable, incluso ligeramente por encima de la media provincial para este periodo, según algunas estimaciones. Como es habitual en la zona, el sector servicios, con el turismo preparándose para la temporada estival, y la construcción, que mantiene un ritmo constante de actividad, se perfilan como los principales motores de esta mejoría.

“Son unos buenos datos que vienen a demostrar que Mijas está en la senda del crecimiento. Aún así, desde mi equipo de gobierno seguiremos fomentando las políticas de fomento de empleo, ya que la creación de nuevos puestos de trabajo es fundamental” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

El aumento de autónomos es también destacable, reflejando el impulso emprendedor. No obstante, a pesar de la tendencia positiva, persisten retos importantes como la estacionalidad y la calidad de los nuevos contratos, aspectos cruciales para una recuperación económica sostenida.

Francisco M. Romero
Empleo
Infografías: Mijas Comunicación.

La mijeña Josefa Postigo,

RECONOCIDA COMO ‘MUJER DEL AÑO’

POR LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

La mijeña es socia de Mijitas donde imparte clases de macramé, bolillos y pintura sobre tela, entre otras artes textiles

María José Gómez / Cristina Bejarano

El pasado miércoles 31 de abril, la mijeña Josefa Postigo, recogió el galardón ‘Mujer del año’ en el Auditorio Edgar Neville en la III Jornada de Mujer en Plural de la Diputación Provincial, lo que la convierte en una de las diez mujeres elegidas por las asociaciones de la provincia por su trayectoria personal o profesional. Al acto acudieron 300 representantes de un centenar de municipios de asociaciones de 90 municipios malagueños.

Josefa Postigo es socia de la Asociación Sociocultural de Mujeres Mijitas de Mijas, donde imparte cla-

SU HISTORIA

La premiada enseñando bolillo en un evento el pasado año / Archivo.

PATRIMONIO HISTÓRICO DE MIJAS

Josefa Postigo es socia de la Asociación de Mujeres Mijitas, donde imparte clases de macramé, bolillos y pintura sobre tela. Nació en La Alquería y cuando se casó se mudó a Las Lagunas. De carácter jovial y sonriente, cuenta que “mi madre me enseñó a hacer croché y punto, también trabajaba las labores del campo con mi padre”

ses de macramé, bolillos y pintura sobre tela, entre otras artes textiles. Nació y se crió en La Alquería, aunque se fue a vivir a Las Lagunas cuando se casó. Josefa, de carácter jovial y sonriente, también nos contó: “mi madre me enseñó a hacer croché y punto, también trabajaba las labores del campo con mi padre, como una persona normal del campo”.

En declaraciones la pasada semana a Mijas Comunicación, Josefa re-

LA PIEZA DEL MES

Los Reyes Católicos

las que

conoció que recibió el premio “con muchos nervios. Fue muy bonito, pero con muchos nervios, no sabía donde meterme, porque no me lo creía, hasta pensé que se habían equivocado”. “Estoy muy agradecida de que hayan pensado en mí, pero creo que quizás hay mujeres que se lo merecen igual o más que yo”.

ciaciones las que seleccionan a las premiadas con el galardón ‘Mujer del año’, que en esta ocasión han sido, junto a Josefa Postigo, de la Costa del Sol, Juana Ruiz, de la comarca de Antequera; Emilia Ana Jiménez y Adriana Escalona, de la Axarquía; Mercedes Gómez, de Guadalteba; Josefa Burgueño, de la Comarca Nororiental de Málaga (Nororma); Maite Rubio, de la Serranía de Ronda; Anastasia Domínguez, de la Sierra de las Nieves; Antonia Muñoz, del valle del Guadalhorce, y Lola Rodríguez, de Málaga capital.

Mujer en plural En ‘Mujer en plural’ son las aso-

MONEDAS DE LA EDAD MODERNA:

Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón y V de Castilla se habían casado en secreto en Valladolid el 19 de octubre de 1469, siendo aún príncipes herederos en sus respectivos reinos, para evitar que el hermano de ella, Enrique IV, la casara con otro. “Solo con Fernando me casaré”, decía Isabel. Ella contaba entonces con 19 años, y Fernando era un año menor. El matrimonio se consumó de inmediato. En aquel momento no eran conscientes de que las hazañas que realizarían en su futuro reinado conjunto marcarían el fin de la Edad Media y el principio de la Edad Moderna en España.

Aunque popularmente son conocidos con el título de “Reyes Católicos”, fue con posterioridad a dos de los acontecimientos más importantes de su reinado, la toma de Granada y el descubrimiento de América en 1492, cuando el Papa Alejandro VI (Rodrigo de Borja) les concedió ese título a través de la bula “Si Convenit” (Si conviene) de 19 de diciembre de 1496, en reconocimiento a su labor de defensa del cristianismo.

Precisamente esa labor de “reconquista” y cristianización trajo al ejército castellano a las puertas de la fortaleza islámica de Mijas, que fue tomada definitivamente en 1487. Las tierras y casas fueron repartidas entre sus habitantes y los nuevos colonos cristianos en los conocidos «repartimientos de Mijas».

El conjunto de dos monedas que presentamos este mes fue usado por los habitantes de esta villa. La importancia de estas piezas monetarias radica en que son producto de las reformas económicas llevadas a cabo por los Reyes Católicos, que supusieron el cambio del sistema monetario medieval al de la Edad Moderna.

Definición:

Como define la RAE, una moneda es una «PIEZA DE METAL, EN FORMA DE DISCO, ACUÑADA POR AMBAS CARAS con distintivos que acreditan su legitimidad, y que sirve como medida del valor de las cosas y como medio de pago». La moneda, a parte de su valor pecuniario, tiene un importante valor histórico, siendo uno de los materiales que más CONTRIBUYE AL ESTUDIO DE SU ÉPOCA, ayudando a datar y aportando información de diferentes ámbitos: sociales, económicos, políticos, propagandísticos, culturales y religiosos.

La diputada de Igualdad y Servicios Sociales, María Dolores Vergara, explicó que “con ‘Mujer en plural’ concluye el programa de actividades de la Diputación que comenzó el 8 de Marzo, Día Inter-

Materia prima utilizada

nacional de la Mujer, y que también ha incluido, entre otras actividades, los Premios ‘Mujer del Año’, que reconoció a 55 mujeres propuestas por los ayuntamientos en cuatro actos celebrados en los municipios de Campillos, Algarrobo, Carratraca y Jubrique”. Con estos premios, reiteró que “nuestra intención no es otra que aplaudir y poner en valor el esfuerzo que se realiza dentro de las más de 200 asociaciones y federaciones de asociaciones de mujeres de la provincia”, añadió Vergara y destacó el trabajo del tejido asociativo para “poner sobre la mesa los problemas de la mujer, darles visibilidad y buscar soluciones, asistir y apoyar a aquellas que quieran emprender su propio sueño y asesorar y escuchar en los momentos más vulnerables”.

Descripción:

MONEDA 1: Blanca de la ceca de Sevilla. Presenta en su anverso (cara) la “F” coronada de Fernando el Católico con la leyenda FERNANDVS ET HELISABETH (Fernando e Isabel), mientras en el reverso aparece la “Y” coronada de Isabel I la Católica junto a la leyenda REX ET REGINA CAST LEGI (Rey y Reina de Castilla y León).

MONEDA 2: Cuatro maravedís de la ceca de Granada. Presenta en su anverso un castillo con tres torres junto a la leyenda FERNANDVS ET ELISABET LEG (Fernando e Isabel de León). En su reverso, vemos un león rampante con la leyenda REX ET REGINA CAST (Rey y Reina de Castilla).

LA BLANCA ESTÁ FABRICADA EN VELLÓN, aleación de cobre y plata, esta última en menor proporción, lo que le otorgaba un color blanquecino. En su escaso valor y tonalidad está el ORIGEN DE LA EXPRESIÓN “ESTAR SIN BLANCA” para referirse a no poseer dinero.

LA DE CUATRO MARAVEDÍS ES DE COBRE.

El procedimiento de acuñación consistía en colocar un cospel (disco metálico) entre dos moldes (cuños) también metálicos, en los que se había grabado previamente el diseño en negativo de ambas caras de la moneda (anverso y reverso), una en cada uno de ellos. Posteriormente se golpeaba el cuño con una maza, dejando la impronta en relieve de la moneda.

Procedencia y cronología:

Las monedas se encontraron durante la actividad arqueológica de control de movimientos de tierra de las obras de remodelación del Paseo Sur, también conocido como antiguo Camino de las Canteras, que se ejecutaron en el año 2015. Fueron UTILIZADAS POR LOS HABITANTES DE LA FORTALEZA DE MIJAS, que se ubicaba en la actual zona de La Muralla. Cronológicamente, SE ADSCRIBEN A LA EDAD MODERNA, concretamente a finales del siglo XV y siglo XVI. Estos tipos monetales aparecen con los Reyes Católicos pero se siguieron acuñando a nombre de ellos durante los reinados de sus sucesores Carlos V y Felipe II.

Uso y función:

Estas monedas sirvieron como MÉTODO DE PAGO DE MERCANCÍAS E IMPUESTOS, pero también como medio propagandístico de la monarquía. Su valor viene dado por la cantidad de metales valiosos utilizada en su fabricación. Los Reyes Católicos impulsaron una reforma monetaria, la conocida pragmática de Medina del Campo, emitida el 13 de junio de 1497, estableciendo el MARAVEDÍ COMO UNIDAD DE CUENTA para los intercambios comerciales en los reinos de España. Esto incluía ya a las nuevas tierras descubiertas en América desde 1492. La intención de esta reforma era unificar el sistema monetario convirtiendo el maravedí en la moneda única. Fue una reforma con vistas al futuro, de tal manera que las innovaciones de este sistema se mantuvieron vigentes, en lo esencial, durante casi 400 años, HASTA 1868, cuando se produce la reforma monetaria de 1868, ya bajo el reinado de Isabel II, que impondrá la peseta como moneda en España.

ciaciones
seleccionan a las la Axarquía;
Josefa Postigo recogiendo su galardón en la gala celebrada en Málaga. / Diputación de Málaga

Alojamientos flexibles y nómadas digitales, en Vitur Summit2025 CLAVES PARA MIJAS

La alcaldesa Ana Mata participó en una mesa redonda del evento para analizar las oportunidades y la nueva demanda turísticas

Mijas no podía faltar a la cita. Así que el municipio participó el miércoles 7 en la jornada inaugural de Vitur Summit 2025, el evento de referencia para profesionales de los alojamientos turísticos flexibles y vacacionales que tuvo lugar en Málaga durante el 7 y el 8 de mayo.

La voz de nuestra localidad la puso la alcaldesa, Ana Mata (PP), quien intervino en una destacada mesa de debate para exponer la oferta mijeña y su marco regulatorio.

La primera jornada de Vitur Summit se centró en la industria del alquiler a corto plazo y vacacional, sirviendo como punto de encuentro para generar contactos y tomar el pulso a las últimas tendencias de un sector en plena ebullición digital. En este foro, Mata destacó la diversi-

dad alojativa del municipio. “Dentro de ese abanico de posibilidades que tenemos, existe un turismo tradicional que se aloja en hoteles, pero también contamos con los apartahoteles, que son alojamientos más flexibles a los que acompaña un público que tiene otras necesidades”, señaló la alcaldesa.

Mencionó ejemplos concretos de complejos situados en Mijas que responden a este modelo, como los ofrecidos por Wyndham, Macdonald Resort o Cala Hills, que resultan atractivos tanto para un nuevo tipo de viajero como para los operadores turísticos. Son los llamados “alojamientos flexibles”, una fórmula cada vez más demandada pero que, como se debatió en la feria, necesita de una regulación clara para convivir armónicamente en los destinos.

Nuevos viajeros, nuevas fórmulas

Uno de los perfiles que Mijas busca atraer y para el que estos alojamientos son idóneos es el del nómada digital. “Están de moda y en Mijas me consta que hay muchas personas que tiran de este tipo de alojamientos y cuya estancia es superior a lo normal cuando vamos de vacaciones”, destacó Mata. Este público, subrayó, “genera también un crecimiento y una economía que se queda en el ámbito local”. La intervención de la alcaldesa mijeña se produjo en la mesa titulada ‘Reinventando los destinos, las oportunidades de los nuevos modelos alojativos y la nueva demanda’, donde compartió análisis con la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, con la diputada y consejera de Turismo Costa del Sol, Esperanza González, y el alcalde de Chiclana,

José María Román. Mata apuntó que, si bien en algunos municipios las viviendas de uso turístico están generando “ciertos problemas”, en Mijas la situación está más controlada gracias a una regulación “más tradicional” y, sobre todo, a la gran “expansión geográfica que no tienen otros municipios”, lo que permite una mejor distribución y gestión de la oferta.

VITUR SUMMIT

Vitur Summit es el evento líder en Europa para gestores de propiedades vacacionales y alojamientos turísticos flexibles . Celebrado anualmente en Málaga, reúne a profesionales, operadores, proveedores tecnológicos y representantes de destinos turísticos para debatir las últimas tendencias del sector , explorar innovaciones tecnológicas, analizar el marco regulatorio y fomentar el ‘networking’. Se trata de una cita clave para entender la evolución del alquiler a corto plazo, los apartamentos turísticos, los ‘serviced apartments’ y otros modelos alojativos que están redefiniendo la industria turística global y su impacto en los destinos, no solo locales, sino nacionales e internacionales.

La alcaldesa de Mijas (izq.) en la mesa de debate / N.L.
Vitur Summit es un evento para gestores de propiedades vacacionales / N.L.

Seguridad

La Policía Local detiene a cuatro personas relacionadas con el robo de un ciclomotor

La madrugada del 20 de abril, la unidad de intervención de la Policía Local detuvo en Las Lagunas a cuatro varones por el presunto hurto de un ciclomotor. Observaron a tres en un coche y a un cuarto en el ciclomotor que había sido sustraído por la tarde, quien se refugió en el turismo al verlos. Los agentes hallaron el arranque del ciclomotor forzado y piezas de este en el coche. Tras localizar al dueño, los detenidos fueron trasladados a la Guardia Civil.

Robos en coches

El jueves 1 de mayo, agentes locales detuvieron en El Juncal a un hombre por presuntos robos en vehículos. Alertados por un vecino sobre un cristal fracturado, policías de paisano y de intervención localizaron al sospechoso en calle Virgen de Fátima junto a un coche dañado y con herramientas. Otros vehículos cercanos también presentaban roturas. Fue puesto a disposición judicial.

Gracias a las últimas intervenciones policiales, también se ha procedido a la detención de un varón con una orden de ingreso en prisión

Drogas y requisitoria

En calle Ébano, en Las Lagunas, el viernes 25 de abril, agentes de paisano identificaron a un varón sospechoso. En el registro corporal le encontraron pequeñas dosis de hachís y cocaína. Una comprobación posterior reveló que tenía en vigor una orden judicial de ingreso en prisión, motivo por el cual fue detenido de inmediato y puesto a disposición judicial.

Dos detenidos por un delito contra la salud pública en La Cala

Redacción. Agentes de la unidad de paisano de la Policía Local de Mijas observaron, el sábado 3 mientras realizaban un servicio de vigilancia en La Cala, cómo el conductor de un vehícu-

lo realizaba una extraña maniobra de conducción, deteniéndose con actitud sospechosa. Una vez interceptado el vehículo en zonas aledañas a la avenida Abogado de Oficio, comprobaron la

Detenido el huésped de un hotel en Mijas con ocho tabletas de hachís

Venta ambulante

Finalmente, durante la semana del 28 de abril al 4 de mayo, un operativo en la Senda Litoral contra la venta ambulante ilegal motivó la huida de varios vendedores al notar la presencia policial. Los agentes intervinieron la mercancía abandonada, principalmente bolsos y prendas de vestir, que fue trasladada a dependencias policiales.

documentación, tanto de los dos ocupantes como del vehículo y, tras realizar un registro corporal, encontraron varias bolsas con más de nueve gramos de cocaína. Tras observar que el conductor se encontraba bajo los efectos de sustancias estupefacientes, los agentes le realizaron la prueba de detección arrojando un resultado positivo, por lo que este fue detenido como presunto autor de un delito contra la seguridad vial y un delito contra la salud pública, y el vehículo fue retirado al depósito municipal. El otro varón también fue detenido por un delito contra la salud pública. Ambos fueron puestos a disposición judicial.

La Guardia Civil investiga a una persona por siete

robos en locales

Redacción. Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Mijas llevaron a cabo la denominada Operación Espejo, en la que se investigó a una persona por delitos contra el patrimonio ocurridos en establecimientos públicos de Mijas. La investigación se inició tras recibir varias denuncias de comercios de la localidad por robo. El autor utilizaba palanquetas para fracturar las puertas y las ventanas de los establecimientos y así acceder a su interior y cometer los asaltos. Tras las gestiones llevadas a cabo fue identificado el autor de los hechos, el cual había sido previamente detenido por otros motivos, siendo acusado de siete delitos contra el patrimonio. Este individuo contaba con numerosos antecedentes penales y policiales por hechos similares. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Fuengirola, que decretó su ingreso en prisión.

SAQUEOS

Fallece un motorista en la A-7 en un accidente de tráfico

C.B. Según informó la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), un motorista falleció en un accidente de tráfico ocurrido la madrugada del jueves 1 al viernes 2 de mayo, en torno a las 03:30 horas, en el kilómetro 1.024 de la A-7 a su paso por Mijas. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron agentes de la Guardia Civil y un equipo sanitario que certificó el fallecimiento de esta persona. Al cierre de esta edición, se desconocían las causas del accidente del que, según afirmó el 112, no hay testigos del suceso.

La Guardia Civil evita el robo en un supermercado durante el apagón

Previamente, señaló la Benemérita, el autor intentó cometer otro robo en otro local del municipio

M.J.G. La Guardia Civil detuvo el martes 6 a un hombre tras el hallazgo de ocho tabletas de hachís en la habitación que ocupaba en un hotel en Mijas. Fue el personal de limpieza el que encontró los bloques de droga de medio kilo de peso cada uno y con envoltorios de dibujos de Mickey Mouse y el Pato Donald. Según los investigadores, este tipo de dibujos se utilizan con frecuencia para identificar la droga por parte de los distribuidores. La Guardia Civil activó una vigilancia discreta, deteniendo al huésped cuando regresó al hotel a recoger los paquetes hallados. Durante el arresto, según la Benemérita, el individuo intentó sobornar a los

agentes con una suma de dinero en efectivo, por lo que se le imputa también un presunto delito de cohecho. Además, presentó un pasaporte falso, sumando una acusación por falsedad documental. Se intervinieron los cuatro kilos de hachís, el documento falso y 1.930 euros en metálico. El detenido fue arrestado por un presunto delito contra la salud pública, más los dos delitos mencionados, y lo intervenido, junto con las diligencias, fueron puestos a disposición del juzgado de guardia.

Redacción. Debido a la caída general de fluido eléctrico que sufrió buena parte del país, el lunes 28 de abril, la Guardia Civil estableció distintos servicios preventivos para evitar posibles hechos delictivos. Fruto de este trabajo, agentes pertenecientes al Puesto Principal de Mijas detuvieron a un individuo que fue sorprendido in fraganti mientras cometía un robo con fuerza en un supermercado de la localidad. Según explicó la Benemérita en un comunicado, el varón accedió al local rompiendo el cristal

de una ventana, tras el intento fallido de forzar la cerradura del negocio.

Tras la detención de esta persona, la investigación condujo a los guardias civiles hasta otro establecimiento cercano al que este individuo, supuestamente, habría intentado acceder quebrando los cristales del mismo, por lo que también se le imputó este nuevo hecho delictivo. El detenido, de 36 años de edad, fue puesto a disposición judicial en el juzgado de guardia de Fuengirola.

Redacción
El equipo que acudió certificó la muerte del motorista / C.L.
Los nueve gramos de cocaína intervenidos / Policía Local Mijas.

COLECTIVOS

Ni timos ni robos online:

Civil forma a

El Plan Mayor Seguridad de la Benemérita y el consistorio concluye este viernes en Las Lagunas tras su exitoso paso por en el pueblo y La Cala la Guardia

los mayores para esquivar

fraudes y aumentar su seguridad

Mijitas ofrece una charla sobre el cuidado de nuestro sistema energético y una clase de risoterapia

En un mundo donde la imaginación de los desaprensivos parece no descansar y las nuevas tecnologías abren puertas traseras a la picaresca, proteger a los colectivos más vulnerables es prioritario. Por eso, la Concejalía de Mayores y la Guardia Civil han unido fuerzas para traer por primera vez el Plan Mayor Seguridad, una iniciativa nacional de la Benemérita para poner sobre aviso a los más veteranos. El ciclo de charlas informativas arrancó el lunes 5 en el Centro de Participación Activa Virgen de la Peña de Mijas Pueblo, continuó el miércoles 7 en el Centro de Mayores de La Cala y finaliza el viernes 9 en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas. Todas a las 10:30 horas, aunque hubo inscripción previa, la concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), insistió en que las puertas han estado abiertas a todos los interesados. El objetivo, según la edil, es “que nuestros mayores conozcan las herramientas que tienen a su alcance para garantizar su propia seguridad y puedan detectar rápidamente un delito”.

Consejos contra los sustos

Se trata, en definitiva, de que “puedan sentirse seguros ante riesgos como los tirones, los robos al salir del banco, las estafas a domicilio o los timos por internet o teléfono”, explicó Marín, agradeciendo la colaboración de la Guardia Civil. El agente Juan Antonio Jiménez, responsable de impartir las charlas, detalló que ofrecen “prevención en ámbitos delictivos, seguridad colectiva en entornos de viaje, en la calle, y a nivel particular, en casa”.

Entre las prácticas más recurrentes, mencionó al “típico ‘cogotero’ que te puedes encontrar en la calle cuando las personas mayores van al banco”, los intentos de robo “de cadenas, relojes, pulseras”, o quie-

M.J.G./C.M. La experta en desarrollo personal y manifestación consciente Mónica Morales, ofrecerá este viernes, 9 de mayo, una charla sobre cómo cuidar nuestro sistema energético. La cita será en la sede de la Asociación Sociocultural de Mujeres

Mijitas en Las Lagunas, a partir de las 18 horas.

Morales se define como especialista en autoconocimiento y manifestación “con los pies en la tierra” y asegura que “la magia sucede si trabajas en ti”.

nes “se hacen pasar por sucursales bancarias para intentar conseguir los datos de la tarjeta de crédito”. Jiménez incidió en la importancia de prevenir las estafas, “que están hoy muy extendidas” y, ante el miedo a “la gente desconocida que toca el timbre o las “llamadas sospechosas por WhatsApp”, su consejo clave es claro: “Desconfiar. Hoy en día la confianza mata al gato”. Y

Los agentes

han impartido charlas para que los más veteranos detecten y eviten estafas, atracos y otros sustos

ante la duda, insistió, “pedir ayuda, sobre todo a la familia o a las entidades locales”. Además, se repasaron consejos prácticos sobre cómo actuar si se es víctima (calma, fijarse en detalles, llamar al 062/091/112, avisar al banco) y medidas preventivas (caminar por interior de aceras, proteger el bolso, no abrir a desconocidos, identificar a los técnicos).

La experiencia de los asistentes

La iniciativa ha calado entre los mayores. “Ya el lunes salieron muy contentos con la actividad porque se les dio información que no conocían”, valoró Marín. Asistentes como Cristóbal González, presen-

Durante la charla asegura que ofrecerá herramientas a las mujeres “para aprender a cuidar el sistema energético” y “mantener una energía limpia y en equilibrio”. Además, la asociación ha organizado para el martes 13, a las 11:30 horas en su sede, una clase gratuita de prueba del programa Mentes Alegres en el que se trabaja la estimulación cognitiva y la risoterapia para adultos y mayores. En este caso, se pide realizar una reserva de plaza llamando previamente al número de teléfono 651 653 475.

+ACTUALIDAD

Loaiza presentará el viernes 9 en Las Lagunas su libro ‘Oligarcas. Los dueños de España’.-

te en Mijas Pueblo, lo confirmó cuando dijo que “está muy bien que las personas de edad nos enteremos de lo que está ocurriendo”. Ana María Gómez, asistente en La Cala, aseguró, por su parte, que “cuanto más nos informen, mejor”, y relató un intento de estafa telefónica de 3.000 euros: “Supe reaccionar y enseguida colgaron, ¡hay que tener siete ojos!”. María del Carmen Calzada, también en La Cala, aprovechó la charla tras haber sufrido un atraco años atrás en Alicante. “El día que nos llega la paguita tenemos que tener mucho cuidado”, advirtió.

Próximas iniciativas

Vista la buena acogida, la concejala Marín anunció que desde su área se seguirán programando actividades formativas para mayores, incluyendo futuras charlas con abogados sobre “tramitación de documentación cuando fallece uno de los cónyuges, cambios de titularidad, testamentos, herencias, etc.” y otras sobre salud y uso de medicamentos con enfermeras de enlace. De momento, la última oportunidad para asistir a la charla del Plan Mayor Seguridad es este viernes en el Centro de Participación Activa lagunero. Porque, bueno, más vale prevenir... que lamentar el sablazo.

El periodista Fonsi Loaiza presentará su último libro, ‘Oligarcas. Los dueños de España’, este viernes 9, a las 19 horas, en la sede de los sindicatos (c/ Río Barbate, s/n, Las Lagunas). El acto, que está organizado por el Partido Comunista de España (PCE) en Mijas, la Asamblea Local de Izquierda Unida (IU) y el Sindicato de Apoyo Mutuo (SIAM), tendrá entrada gratuita hasta completar aforo. Loaiza ha abordado temas como la corrupción, el machismo o los abusos de poder en el deporte y en su último trabajo, aborda las élites económicas y su relación con la política, los medios de comunicación y las instituciones del Estado.

La Federación Salud Mental Andalucía convoca el Premio de Investigación en Salud Mental.-

La Federación Salud Mental Andalucía ha convocado su Premio de Investigación en Salud Mental 2025 con el que pretende reconocer y fomentar la excelencia científica en este ámbito. El premio, dotado con 1.000 euros, está dirigido a investigadores, profesionales sanitarios, estudiantes de posgrado y equipos de investigación, que presenten trabajos publicados durante 2024, en forma de artículo científico o tesis doctoral defendida en universidades españolas, en castellano o inglés. La convocatoria está abierta hasta el 15 de junio de 2025 a las 23:00 horas. Las inscripciones deben realizarse en saludmentalandalucia.org.

Cruz Roja Mijas pide la colaboración de todos para participar en el Sorteo de Oro.-

Desde el pasado 1 de mayo se pueden comprar los boletos para participar en la campaña del Sorteo de Oro de Cruz Roja, que será el próximo 23 de julio. La asamblea local de esta ong pide la colaboración de todos para poder conseguir fondos de cara a mantener sus distintos programas en Mijas. “El Sorteo de Oro es una de las campañas más importantes para nosotros en el tema de captación de fondos”, apuntó el técnico de gestión de Cruz Roja Local Ander Echeverría, quien explicó que, “hasta que no salga la concurrencia competitiva”, han tenido que “parar varios proyectos”.

Dos agentes de la Guardia Civil ofrecieron las charlas / F.M.R.
A ambas citas acudió la edil Silvia Marín / J.P.
F. M. Romero / J. Perea

Política

Este viernes 9 de mayo se conmemora el Día de Europa, una fecha que marca el aniversario de la histórica

Declaración Schuman, considerada el germen de la actual Unión Europea. El Partido Popular de Mijas, a través de un comunicado, ha querido sumarse a esta celebración poniendo en valor la trascendencia del proyecto europeo y su impacto positivo en la ciudadanía, especialmente palpable en municipios como Mijas, caracterizados por la convivencia de múltiples nacionalidades y un fuerte intercambio económico.

El portavoz de los populares mijeños, Mario Bravo, ha señalado que el 9 de mayo “es un día para recordar que la Unión Europea es uno de los proyectos políticos más ambiciosos y exitosos de la historia moderna, que ha transformado nuestro continente en un espacio de paz, cooperación y libertad”.

Unión sin fronteras

Entre los pilares fundamentales de esta construcción, Bravo subraya dos avances que han modificado

Los populares

afirman que la libertad de movimientos de personas, bienes y capitales consolida esa unión cada día

profundamente la vida cotidiana de millones de europeos: la eliminación de las fronteras interiores entre los países miembros y la adopción de una moneda común, el euro.

“Gracias a ello, hoy en día millones de personas pueden vivir, trabajar, estudiar o emprender en cualquier país de la Unión con total libertad”, afirmó Bravo. En este sentido, destacó a Mijas, con aproximadamente un

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP mijeño celebra el Día de Europa destacando los “logros históricos” de la UE

Subraya la eliminación de fronteras y la moneda única como pilares que benefician a municipios como Mijas, con un 40% de población extranjera

40% de población de origen extranjero, como “un claro ejemplo de los frutos de esa integración”. Esta libertad de movimiento, incidió Bravo, no se limita solo a las per-

sonas, sino que se extiende a bienes y capitales, lo cual “ha impulsado el crecimiento económico, el turismo, la inversión y la cooperación entre territorios”. Respecto a la moneda

Vox destaca el papel “clave” del tejido empresarial en el progreso de Mijas

Redacción. Vox Mijas mostró el pasado jueves 8 su “total respaldo” a los empresarios del municipio en el marco de la presentación del Círculo de Empresarios de la Costa del Sol, una entidad que nace con la vocación de aglutinar a las distintas delegaciones locales —entre ellas, la de Mijas— bajo un mismo paraguas de colaboración y desarrollo económico.

El portavoz de Vox en Mijas y primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson, subrayó que “Vox siempre estará del lado de quienes arriesgan su dinero, crean empleo y luchan cada día para sacar adelante sus negocios, a pesar de las trabas administrativas y fiscales que impone el

Gobierno de Sánchez”.

En esta línea, el dirigente mijeño recordó que Vox defiende una “política clara” de apoyo al empresario, al autónomo y al

única, añadió que “el euro no solo facilita las transacciones económicas, sino que simboliza nuestra unión y confianza mutua entre los países que lo compartimos”.

comerciante. “Solo desde la libertad económica, la rebaja de impuestos y la eliminación de trabas burocráticas se puede garantizar el progreso y la prosperidad de nuestros pueblos”, afirmó Cuevas Dawson, al tiempo que destacó la necesidad de “una fiscalidad más justa y una legislación que facilite la contratación y no penalice al pequeño empresario”. Algo, continuó, “a lo que no ayudan las 97 subidas de impuestos y cotizaciones promovidas por el PSOE desde 2018”.

Apuesta por las empresas Por último, reiteró el compromiso del grupo municipal de Vox en Mijas con todas las iniciativas que promuevan la inversión, la colaboración entre empresas y la creación de oportunidades en el municipio. “Nosotros no miramos hacia otro lado. Apostamos por quienes levantan cada día la persiana de su negocio y hacen de Mijas un motor económico de la Costa del Sol”, concluyó.

Defensa de los valores europeos En su mensaje con motivo del Día de Europa, Bravo también hizo un llamamiento desde el PP de Mijas a “valorar y defender” los principios que sustentan el proyecto común, como son la democracia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos y la cohesión territorial. “En tiempos de incertidumbre y desafíos globales, es más importante que nunca recordar que la unión hace la fuerza, y que solo desde la cooperación podremos seguir avanzando”. El Día de Europa representa, concluyó Bravo, “una oportunidad para sentirnos orgullosos de lo conseguido, pero también para comprometernos con el futuro de una Europa más fuerte, más justa y más unida”.

Redacción
El edil de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson / Prensa Vox Mijas.
El portavoz del PP mijeño, Mario Bravo, ha enfatizado la importancia de la Unión Eueropea en el día a día de Mijas. Arriba, imagen del Parlamento Europeo / Archivo.

Política

Redacción

La agrupación socialista de Mijas celebró el pasado sábado 3 su asamblea extraordinaria con el fin de renovar la Comisión Ejecutiva Local. Durante la misma, Josele González fue reelegido por unanimidad como secretario general del PSOE de Mijas, con el 100% de los votos a favor.

“Es para mí un verdadero honor, un privilegio y una enorme responsabilidad renovar el compromiso que asumí hace ya algunos años: el de liderar este proyecto colectivo que se llama PSOE Mijas, que no es otra cosa que un instrumento al servicio de la ciudadanía, de la justicia social, del progreso, y del municipalismo con mayúsculas”, defendió.

Durante su intervención a la militancia, González hizo un breve repaso a sus años como alcalde de Mijas, en los cuales “Mijas ha avanzado, ha crecido, ha mejorado, y lo ha hecho gracias al trabajo serio, riguroso y comprometido de un equipo socialista que ha sabido estar a la

El también edil

inicia así su tercer mandato consecutivo como líder de los socialistas mijeños

altura”, expuso el también portavoz socialista de la Diputación de Málaga y edil en Mijas. El secretario socialista también se refirió a la moción de censura con la que la popular Ana Mata llegó a la alcaldía el pasado 2 de noviembre de 2023, “una moción que fue cocinada a espaldas de la ciudadanía, que no respondió a la voluntad popular expresada en las urnas, sino a intereses personales y partidista, y que ha llevado a la paralización del Ayuntamiento de Mijas”, consideró.

Nueva ejecutiva local En esta nueva etapa como secretario general, tercer mandato consecutivo como líder de los socialistas mijeños, González estará acompañado por 25 personas “comprometidas, que aúnan

CIUDADANOS

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Josele González, reelegido por unanimidad como secretario general del PSOE de Mijas

Fue en una asamblea extraordinaria celebrada el pasado sábado 3 de mayo, en la que también se renovó la Comisión Ejecutiva Local

experiencia y juventud”, valoró, añadiendo que “por delante tenemos el reto de seguir consolidando el liderazgo de las propuestas y políticas socialistas en Mijas

para volver a ganar las próximas elecciones municipales”. Roy Pérez vuelve a asumir la secretaría de Organización y Manolo Castillo la presidencia

Cs Mijas acusa a Vox de tener un “escaso compromiso” con la seguridad ciudadana

Redacción. Cs Mijas recordó el miércoles 7 al equipo de gobierno y, especialmente a Vox [que ostenta la delegación de Policía Local], “su promesa de reforzar la seguridad y el control del tráfico con cámaras de videovigilancia y un centro de control”. Dos años después, según la formación naranja, “no se ha hecho

nada”, por lo que propone “retomar este proyecto” incorporando inteligencia artificial para detectar incidencias, prevenir actos vandálicos y “mejorar la gestión del municipio”. Para el coordinador de la formación, José Javier Rodríguez , “la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los

vecinos”, sobre todo en las urbanizaciones “donde muchos residentes nos trasladan su sensación de abandono. Vox prometió más vigilancia y más recursos, pero la realidad es que no ha habido avances visibles”. En opinión de Cs, Mijas se ha quedado atrás respecto a otros municipios que “ya cuentan con sistemas

de honor. Completan la ejecutiva Laura Moreno como secretaria de Política Municipal; Tamara Vera como secretaria de Política Institucional; Hipólito Zapico

tecnológicos que ayudan a prevenir actos vandálicos, gestionar mejor el tráfico y mantener limpios los espacios públicos”.

El partido subrayó que apuesta por una “seguridad moderna” enfocada en la prevención, el orden urbano y el “apoyo a la Policía Local” y aclaró que “no se trata de vigilar a los vecinos, sino de proteger espacios comunes”.

El edil de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), respon-

como responsable de Políticas Sociales; Belén Roca en Participación Ciudadana; Verónica Ensberg para Cultura; Natalia Martínez como secretaria de Educación e Igualdad; Nicolás Cruz para Sanidad; Juan Antonio Carrasco como responsable

El socialista

dijo que estará acompañado por 25 personas “comprometidas, que aúnan experiencia y juventud”

de Medio Ambiente; Wenceslao Navarro a cargo de la Casa del Pueblo; Ana Marín en tareas de Comunicación y Ángel Hurtado como secretario de Economía y Empleo, así como 13 secretarías ejecutivas.

dió que Mijas tendrá “muy pronto” un sistema de videovigilancia con “comunicaciones integradas y tecnología de última generación al servicio de la Policía Local”.

Foto: / Prensa Cs.
González, dirigiéndose a los socialistas en la sede del partido en Mijas / Prensa PSOE Mijas.
Un momento de la intervención de Josele González / Prensa PSOE Mijas.

182 90 61 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso

El resto están planificada o rechazadas POR NÚMERO

En diseminados o urbanizaciones POR NÚCLEO se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

64 47 40 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo

Principales

Obras

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)

63

Pintura

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plóter)

Carpintería

(Montaje de valla en el cementerio y arreglo de interiores de dependencias municipales)

11

Cerrajería

(Fabricación de distintos elementos como barandillas para el parque La Candelaria y portón para el teatro, así como reparaciones en dependencias municipales)

Fontanería

(Mantenimiento en dependencias municipales y baños públicos)

La mayoría de incidencias están relacionadas con los episodios de lluvias que estamos sufriendo, reparación de barreras en vados, humedades y pequeños desprendimientos.

El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza.

POR PROCEDENCIA

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano 6 7

EN FOTOGRAFÍAS: 1. Ejecución de canalización para mejora del alumbrado público, en calle Olivos.

Trabajos de señalización horizontal en distintos puntos del municipio.

División de espacios en el Ayuntamiento.

4. Mejora de explanada de aparcamientos en la avenida Ampa las Caracolas. 5. Mejora del firme en la calle Camino de los Ríos. 6. Reparación de barandillas deteriorada en calle Rota.
7. Reparación de alcorques en calle Alameda.

La mijeña Alba López desvela la

‘psico del deporte’ a los niños

La psicóloga ha presentado su libro en el marco del Ciclo Literario Letras Compartidas

La psicología del deporte funciona en los niños y de eso entiende la mijeña Alba López, que presentó el jueves 8 en el marco del Ciclo Literario ‘Letras Compartidas’ su libro infantil ‘La psico del deporte sirve’, un cuento para ayudar a los más pequeños a integrar sus rutinas deportivas y a compaginarlas con los estudios y que ya presentó recientemente en la Feria del Libro de Mijas. El jueves, sin embargo, lo hizo “con mucha ilusión” en una Casa Museo de Mijas Pueblo llena de público porque ese es su “pueblo” y en él están sus amigos y su familia.

El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó la alta afluencia de asistentes a la presentación: “Este ciclo tiene mucha aceptación, mucho público y es una oportunidad para nuestros escritores locales”,

apuntó para mostrarse encantado también con la presencia de “los colectivos que arropan todas estas iniciativas locales”.

La ‘psico’ de Alba López

La autora, que lleva 16 años ejerciendo como psicóloga del deporte, quería con este libro “dejar huella de una manera más visual, bonita, y que sirviera a los más pequeño, dándoles a conocer herramientas básicas para que todas aquellas personas que no puedan acceder a un psicólogo puedan tener este cuento y empezar con esas herramientas básicas a trabajar”.

En este libro, afirmó, “se trabaja el autodiálogo positivo, la visualización, se trabajan herramientas

para poder ser más positivo en la vida. Hay también una página dedicada a la retirada del teléfono cuando hay que estudiar... hay cosas interesantes”, resume la autora que narra este libro “a través de imágenes” y con personajes “muy divertidos”, que “son niños felices que juegan, se divierten y aprenden, a través del deporte, cómo gestionarse para su vida”.

semana el autor protagonista del ciclo

una recomendación para los lectores de

Casa Museo Mijas Pueblo a las 19:00 h

NOS RECOMIENDA: ENCUENTROS PRÓXIMOS

15/05 Juan Antonio Lopera ‘Momentos’

‘Los renglones torcidos de Dios’ – Torcuato Luca de Tena

Es una novela que te atrapa desde el primer momento y juega constantemente con tus sentimientos. El personaje principal, Alicia Gould, es una mujer con una extraordinaria personalidad y una inteligencia brillante, que decide, de forma voluntaria, internarse en un manicomio para, según cree ella, investigar la muerte del hijo de un reputado médico en las instalaciones de esa institución.

El autor te introduce en un mundo donde la verdad, la realidad y el delirio se mezclan, creando una envolvente atmósfera de misterio visible en cada palabra. Una ambientación muy detallada y un estudio exquisito de los diversos trastornos mentales que padecen los personajes, te hacen descubrir un universo especial y complejo, pero, fácil de entender. Estoy convencido de que es una obra que no deja indiferente al lector por la magnífica eficacia de Torcuato Luca de Tena en el arte del enredo, que te mantiene, hasta la última página, sin saber quién es quién.

ARTE ANECDOTARIO

Pasión por l bailes urban

Bailarines de la academia Labuena Vibra, participan en el concurso nacional Level Up celebrado en Mijas

N.L. Los jóvenes vecinos

Martín Ortiz , Romina España y Pablo Romero se mueven por una pasión en común, el baile urbano, aprenden bajo la dirección de todo un experto como es Sergio Villalón , coreógrafo de la academia Labuena Vibra. El pasado sábado 26 de abril, en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas, participaron junto a otros 1.000 bailarines de todo el país en el concurso Level UP.

“Dentro del hiphop está el baile urbano, el dancehall, el reguetón, que ahora está de moda, pues combina todos esos estilos y parte de la base del foundation, que es donde yo me formé y hoy en día se mezcla todo”, explicó Villalón durante la visita que le hicimos para ver una de sus clases.

“Yo me siento orgulloso de mi profe y yo soy bailarín y me siento orgulloso”, nos confesó Martín, uno de sus alumnos. El baile, afirmó, le hace muy feliz, con tan solo 11 años ya ha participado en un

concurso de nivel como es el Level UP, en el que presentaron sus propias coreografías.

Por su parte, Romina manifestó que “nosotros somos un grupo que destacamos mucho, ya que nuestro estilo no se ve mucho”.

“De pequeño siempre me ha gustado bailar y siempre estaba bailando en mi casa y en una fiesta de fin de curso mi

profesor Sergio estaba viéndome y cuando me apunté me reconoció”, dijo orgulloso un jovencísimo Pablo.

Los tres alumnos de baile se mostraron durante nuestra visita a la academia muy contentos de haber participado en Level Up y quieren invitar a todos a unirse a una escuela de baile donde hay, sobre todo, buena vibra.

Ramón Cádiz presenta este viernes su libro ‘Policía
Local de Mijas. ¿Dígame?’

C.L. A punto de jubilarse este mismo mes, Ramón Cádiz Bautista ha recopilado las anécdotas de su vida laboral y también la de algunos de sus compañeros para plasmarlas en su último libro. Lo presentará el próximo viernes, a las 18:30 horas, en la Casa de la Cultura de Las Lagunas. Su título ‘Policía Local. ¿Dígame?’. Según el autor, “tenía datos de llevar tanto tiempo trabajando y, además, muchos de mis compañeros me animaron a escribir un libro contando nuestras anécdotas y experiencias. El libro no solo es mío, es de todos los compañeros que me han contado sus casos”. Licenciado en Historia, sus libros anteriores han tenido esta temática. Ahora, tras 37 años de trabajo se lanza a contar sus propias vivencias como policía local e integrante de Atestados. Sus últimos años además se han desarrollado en la sala de control, atendiendo las llamadas recibidas en la jefatura, una media de 40 llamadas por turno. Como dice el refrán, en muchas ocasiones, la realidad supera la ficción. Cádiz afirma que “hay cientos de anécdotas, mu-

chas divertidas pero otras muchas muy estresantes. La que siempre recuerdo es la de una mujer que vivía sola en La Atalaya, y tras una operación de varices se estaba desangrando. El problema es que no conseguíamos localizarla pero al final dimos con ella. También tenemos anécdotas con niños o jóvenes que intentaban gastarnos una broma. Hemos escuchado muchos casos”.

El libro de Ramón Cádiz recoge 150 llamadas, con una historia real detrás de cada una, salvando la protección de datos y la identidad de las personas. Muchos compañeros de trabajo y responsables del cuerpo lo acompañarán en la presentación de su libro.

Carmen Martín
Los alumnos de baile participantes de la Labuena Vibra junto a su profesor / N.L.
Cada
literario hará
Mijas Semanal.
Juan Antonio Lopera
Cádiz en su trabajo / Archivo.
La presentación atrajo a numeroso público / Mijas Comunicación.
López, que reside en Madrid actualmente, con asistentes a la presentación de su libro / M.C.
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (izq.), en el acto / M.C.

Día del Libro

Ágatha Ru de la Prada

llena de positivismo su cita con los

LECTORES EN LA CALA DE MIJAS

La afamada diseñadora de moda presentó en la tarde del pasado jueves 8 su libro ‘Todo por un plan’

“De un plan siempre sale otro plan. Y cuantos más planes, mejor”. Bajo esta premisa, la diseñadora y empresaria madrileña Ágatha Ruiz de la Prada presentó el jueves 8 en la Tenencia de Alcaldía de La Cala su segundo libro, ‘Todo por un plan’. Y es que, según la artista, conocida por sus llamativos y coloridos diseños en el ámbito de la moda, la joyería o el mobiliario, “no te puedes quedar en tu casa, es muy importante, aunque te de pereza, tienes que arreglarte y salir. Y aunque puede ser que de vez en cuando tengas altas expectativas con un plan y no te salga, siempre tienes que salir y este es el mejor antidepresivo del mundo, hacer un plan”.

Después de una intensa gira que la ha llevado en los últimos meses por distintos países de Latinoamérica, Ágatha Ruiz de la Prada hizo parada en Mijas para dar a conocer al público su faceta de escritora. “Es una mujer muy positiva, car-

gada de dinamismo, de alegría, de positividad, capaz de relativizar aquellas cuestiones que a veces nos acompañan en la vida”, aseguró la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que catalogó a De la Prada como “persona vitamina” y añadió que “creo que es una mujer con una filosofía de la vida tan positiva que la necesitamos cerca para animarnos y contar con su amistad”. Con la presentación en Mijas de ‘Todo por un plan’, se cierra un ciclo de encuentros con autores organizado con motivo del Día Internacional

del Libro, y que ha sido coordinado por la periodista Amparo de la Gama, que ha traído hasta el municipio al periodista y escritor David Jiménez y a la cantante La Mari de Chambao. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), apuntó que “hoy, más allá del personaje conocido, hemos conocido también a la persona a través de sus planes, en este libro que nos ha dado a conocer muchas anécdotas en una tarde muy interesante y llena de cultura. Estamos encantados de tenerla aquí”.

alcaldesa dirigió unas palabras de bienvenida a todos los asistentes a la presentación

EL LIBRO

“Lo importante, siempre, es tener un plan”

El libro forma parte de una serie que comenzó hace dos años y medio con la publicación del libro ‘Mi historia’, primera parte de ‘Todo por un plan’, un libro que se convirtió en ‘bestseller’ y del que la autora hizo más de 90 presentaciones por todo el mundo. Ahora, inmersa en dar a conocer su segunda novela autobiográfica, Ágatha Ruiz de la Prada asegura que en este tiempo le han pasado tantas cosas y ha tenido “tantos planes fantásticos, que ya podría escribir un tercer libro”. es que tener planes es precisamente el consejo que da a sus lectores. Porque, como reza la sinopsis de su obra, “un buen plan te puede arreglar un mal día. Puedes salir de un divorcio, de una crisis, de un mal momento económico, de una traición, de un duelo…” Lo que sea.

Reportaje de Nuria Luque e Isabel Merino
La
/ N.L.
Tras la presentación, la escritora firmó ejemplares de su novela a los asistentes / N.L.
Ágatha Ruiz de la Prada junto a la alcaldesa Ana Mata, el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado; la periodista Amparo de la Gama y el diseñador mijeño Fran Gallardo / N.L.
Dirigió el acto la periodista Amparo de la Gama / N.L.

Valerie Ro on firma una decena

de obras en la Oficina de Turismo

Cristina Luque

La Oficina de Turismo de Mijas Pueblo acoge desde el pasado viernes 2 la exposición de Valerie Robson titulada ‘Horse’, que está dedicada al mundo equino. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 30 de mayo y puede visitarse en el horario habitual de la oficina: de lunes a viernes de 9 a 18 horas y, los sábados y domingos, de 10 a 14 horas.

Esta es la primera ocasión en la que Valerie Robson expone de forma individual y lo ha hecho en un lugar muy frecuentado en Mijas. “Estoy muy contenta por la oportunidad que me han ofrecido. He realizado varias muestras con otros artistas, de forma colectiva, pero esta es la primera vez que me lanzo a exponer en solitario. Además, en un lugar tan público, por lo que doy las gracias al Ayuntamiento de Mijas por cederme este lugar tan visitado. Lo hago con el tema que más me apasiona, los caballos. Los amo. Yo tenía un caballo y tengo mucha relación con este mundo, forman parte de mi vida, estoy muy involucrada en el mundo del caballo en Mijas. Me resulta fácil pintarlos y es muy relajante. Me aporta mucha felicidad”, aseguró la pintora. Su técnica en este caso es el acrílico sobre lienzo. Comenzó a pintar desde niña pero luego lo dejó por su profesión. Hace pocos años volvió a retomar su pasión y ‘hobby’. Por ahora, mantiene su estudio en casa y pueden encontrar sus obras en algunas galerías locales como Studio 33 o el mercadillo de artesanía.

La muestra de pintura, sobre el mundo equino, se podrá disfrutar hasta el próximo 30 de mayo

El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), manifestó que “hoy renovamos exposición en esta sala. Lo hacemos con una artista local de gran calidad. Cada día me sorprendo más con la calidad de los artistas locales. La autora tiene mucho talento, es capaz incluso de reflejar la raza de los caballos, por lo que su pintura es muy fina y precisa”.

La muestra llamó mucho la atención entre los visitantes de la oficina de turismo. Es el caso de Christine Meese, que aseguraba que “me encantan los caballos y

30 DE MAYO

CERTAMEN

La Banda de Música de Mijas pasa a la final del concurso Marchavisión

La banda municipal, que representa a Málaga, participa con su marcha ‘Atado a tu columna’

C.L./C.B. La Banda Municipal de Música de Mijas ya está en la final del concurso Marchavisión, considerado como el ‘Eurovisión de las marchas de Semana Santa’. Tras las votaciones llevadas a cabo el jueves 1 durante las dos semifinales, en las que compitieron seis provincias en cada una de ellas, Mijas, que representa a Málaga, ha pasado a la final del certamen, que se celebra-

EXPOSICIÓN

rá el próximo 14 de mayo, a las 20 horas. Esta es ya la quinta edición de este concurso de marchas y la Banda de Música de Mijas participa con ‘Atado a tu columna’, compuesta por su director, Francisco Valcárcel, dedicada al Santísimo Cristo de la Columna y a sus hombres y mujeres de trono. Desde la banda municipal dan las gracias por el apoyo mostrado durante las votaciones.

Jessica Persson exhibe su arte en el Centro de Artes de Mijas

C.M. El Centro de Artes de Mijas ha programado para este mes su primera exposición del año.

La muestra, titulada ‘Colours of the Land’, de Jessica Persson, se inaugurará el próximo sábado 10 en sus instalaciones, ubicadas en el edificio Algarrobo 2, situado en la plaza Virgen de la Peña.

Hasta el de Jessica Persson

DEL 10/05 AL 08/06 CENTRO DE ARTES DE MIJAS

‘COLOURS OF THE LAND’, n el rari de la ficina de Turismo. De lunes a viernes de a 18 horas y, sábados y domingos, de 10 a 14 horas

con esta muestra soy muy feliz. Se nota que a la artista también le gustan por lo bien que los pinta. Además, la exposición está en un sitio estupendo para que vengan a visitarla todos”.

La exposición podrá visitarse hasta el próximo 8 de junio los lunes, miércoles, sábado y domingo, de 11:30 a 17 horas; los martes y viernes, de 11:30 a 15; y los jueves hasta las 14 horas.

‘Colours of the Land’ es un homenaje a la naturaleza y al lugar donde el artista vive y crea. También trata de la soledad, la libertad y de encontrar sus raíces en un mundo ansioso que gira cada vez más rápido, según afirmaron desde el Centro de Artes de Mijas.

Amigos y conocidos de la artista acudieron a la inauguración / M.C.
Valerie Robson junto al edil Francisco Jerez, que invitó a turistas, vecinos y miembros de la Peña Caballista a disfrutar de esta exposición / C.L.
Las obras están realizadas en acrílico sobre lienzo / M.C.
Valcárcel, dirigiendo la banda de música en un ensayo / Archivo.

FIN DE CURSO DE LA UP

La cantera artística de Mijas

cuelga sus obras en La Cala

Las paredes del Centro Cultural de La Cala lucen desde el jueves 8 como pocas veces antes. ¿La razón? La inauguración de la exposición de fin de curso de los alumnos del taller de pintura de la UP de la profesora Mirjana Lucic, una muestra que recoge el trabajo y la ilusión vertidos sobre lienzos y papeles durante los últimos meses. La concejala responsable de la UP, Silvia Marín (PP), fue la encargada de abrir oficialmente esta exhibición, invitando a los vecinos y visitantes a acercarse. “Son grandísimas obras de arte, un gran tra-

La exposición de fin de curso del taller de pintura de la UP, con la profesora Mirjana Lucic al frente, podrá visitarse hasta el 20 de mayo en el Centro Cultural

bajo que han elaborado durante el curso”, destacó Marín, recordando que la muestra estará abierta hasta el próximo 20 de mayo. Esta exposición es una de las muchas que la UP organiza al finalizar sus talleres, mostrando el fruto del aprendizaje en distintos espacios como la Casa de la Cultura de Las Lagunas o la Casa Museo de Mijas Pueblo.

Los artistas toman la palabra Pero más allá de las obras colga-

das, lo más interesante es escuchar a los propios artistas. Para muchos, como Elena Navas o Delfina Guliotti, ambas en su primer año, las clases son una fuente de “paz mental” y relajación. “Me tranquiliza mucho pintar”, confesaba Emma Martín. Otros, como Amanda Saya, encuentran sobre todo “mucha diversión” y le encanta “darle detalles al dibujo”. Vanessa Reyes, que se apuntó “de aventura”, valora el poder dedicar tiempo a algo que le gusta y

compartirlo con amigas: “Siempre estoy con mis amigas, me lo paso bien y hago dibujos”.

Hay quien ya piensa en clave de futuro, como la propia Vanessa, que quiere ser “decoradora de interiores”, o Elena, que sueña con ser “pintora”, o incluso Juan Sebastián Amador, veterano con tres años en el taller, que tiene claro su objetivo: “Voy a intentar ir a Italia a estudiar Bellas Artes”. Para él, las clases con la profesora Mirjana son “muy interesantes porque se explica muy bien y nos enseña

biente y en lo mucho que apren den, aunque algunos retos, como los retratos, se atraganten un poco al principio. “Es difícil, pero si le vas pillando el tranquillo, lo pillas”, aseguraba Elena con optimismo. Una muestra, en definitiva, que no solo expone cuadros, sino también la ilusión, el esfuerzo y los sueños de la cantera artística de Mijas. ¡No dejen de echarle un vistazo!

F. M. Romero / Datos: N. Luque
Alumnos del taller de pintura de la UP junto con los ediles Silvia Marín y Daniel Gómez Teruel y su profesora / N.L.

‘María es nombre de mujer’

llega el viernes 9 al Manuel España

I. Pérez / C. Luque / C. Martín

Toma nota

Viernes 9

La pieza teatral

está escrita y dirigida por el mijeño

Andrés Gálvez

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas presentó un nuevo evento para este viernes, 9 de mayo, en el Teatro Manuel España de Las Lagunas: ‘María es nombre de mujer’, una obra escrita y dirigida por el mijeño Andrés Gálvez , que trata el problema de la violencia de género y la desigualdad. La cita comenzará a las 20:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Gálvez quiere hacer reflexionar al público sobre una lacra permanente en la sociedad, la violencia de género, que acaba con la vida de muchas mujeres

La obra, con entrada gratuita, comienza a las 20:30 horas y ahonda en el problema de la violencia de género

a lo largo del año, arrastrando también a muchas otras a la depresión o a vivir en silencio este problema. “En la obra se mezclan dos historias desgarra-

La magia llena de ilusión el teatro de Las Lagunas

C.M. El artista Alberto de Figueiredo trajo a Mijas su último espectáculo, ‘Boom’, un show en el que demuestra con su toque de humor sus increíbles efectos de magia. La cita fue el pasado sábado 3 en el Teatro Manuel España, dentro de su programación trimestral y con entrada gratuita.

Este polifacético ‘showman’ lleva años en el mundo de la ilusión e incluso tiene su propia escuela de magia, The Magic Factory. Con su espectáculo ‘Boom’ atrajo a vecinos y visitantes deseosos de verle actuar sobre las tablas del Manuel España. Entre ellos, Natalia Infantes, Patricia Fernández y Javier Jiménez. “Somos amantes de la

magia y donde hay un evento así acudimos lo más pronto posible”, confesó la primera. Y es que los trucos están muy presentes en su vida. “Desde pequeña me han enseñado trucos de magia y he hecho muchos juegos de magia con mi hermano”, explicó Patricia Fernández. “Desde chiquitito me ha gustado mucho y empecé hacer trucos y sigo haciendo, por eso me gusta acudir a los espectáculos”, añadió, por su parte, Javier Jiménez. Y es que la magia te deja siempre con ganas de más: “Te quedas con la cosilla de saber cómo han hecho el truco de magia y qué hay detrás de él”, reflexionó Fernández.

doras de dos mujeres que sufren malos tratos, tanto físico como psicológico y, aunque pertenecen a estatus sociales distintos, tienen una historia muy pareci-

TEATRO ‘MARÍA ES NOMBRE DE MUJER’. 20:30 H Entrada gratuita hasta completar aforo

ESCRITA Y DIRIGIDA POR EL MIJEÑO ANDRÉS GÁLVEZ

PRODUCE NIDO ACCIONES ESCÉNICAS

da, encontrándose en un sitio al que acude la gente con este tipo de problemas”, resumió el actor, director y productor de la representación, que para la ocasión cuenta con la participación de las actrices Rose Castillo y Arantxa Suso, así como de Julia Aguilar al mando técnico.

El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), también destacó durante la presentación de la obra el pasado lunes 5 que desde este departamento se intenta ofrecer una programación de actividades variadas en el Teatro Manuel España, “para cubrir así

todas las sensibilidades y gustos de nuestro público”, brindando además espacio a los artistas locales, en este caso al director Andrés Gálvez, “siguiendo así esa línea de colaboración con todos los agentes culturales de nuestro municipio, porque entendemos que aquí hay gran talento y tenemos que darle oportunidad para que den a conocer su trabajo en nuestro municipio y también fuera de él”.

Además de esta obra, el Teatro Manuel España acogerá otras representaciones el sábado 10 y el domingo 11 de mayo.

y AdemÁS

Sábado 10

TEATRO: ‘YA ME HAS TOCADO EL CUENTO’. 20:00 H

Domingo 11

CONCIERTO: ‘CANTANDO PARA LOS ANIMALES’. 18:30 H

El edil Juan Carlos Maldonado (centro), junto al director local Andrés Gálvez y la actriz Rose Castillo / Cristina Luque.
Alberto de Figueiredo / M.C.

Ayuntamiento de Mijas

El Patio

de las Fuentes, engalanado

El Patio de las Fuentes del Ayuntamiento de Mijas se ha vestido de primavera, como hacen tantos patios en esta época del año. Por primera vez, el Ayuntamiento ha querido instalar su propia Cruz de Mayo, elaborada completamente por claveles blancos, la acompañan macetas que aportan flores de colores a la composición y de fondo, la fuente típica de patio andaluz que se encuentra en este espacio. “Creo que tenemos un espacio precioso gracias a esta arquitectura del ayuntamiento, que en pocos sitios existe, por tanto, hemos querido aprovechar

este patio andaluz para tener esa cruz propia de mayo”, señaló la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), durante la bendición de la cruz el pasado lunes. Mata recordó que “tiene un objetivo: mantener la esperanza de que todo nos vaya mejor y compartir el ratito con los vecinos y vecinas, además de tener la oportunidad de hablar de temas que nos preocupan, pero también temas que nos hacen felices y compartir esas vivencias”.

A la inauguración de la cruz asistieron representantes del equipo de gobierno y de las distintas hermandades y grupos parroquiales

de la localidad, además de la Banda de Música de Mijas. El párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar, tras la bendición, agradeció este gesto del Ayuntamiento mijeño y destacó la simbología de esta manifestación del pueblo. “Ante un mundo en el que parece que los signos religiosos están desapareciendo, el Ayuntamiento de Mijas te invita a tener este acto ante la Cruz de Mayo, y eso a mí me satisface, me llena de alegría y de ilusión: saber que no podemos perder nuestra identidad cristiana y nuestra identidad cultural”, señaló, añadiendo que “porque nuestra gente lo ha sabido traducir, esa teología:

Asociación Sociocultural Mujeres Mijitas

Elementos con historia acompañan a la cruz

Una de las señas de identidad de la Asociación Sociocultural de Mujeres Mijitas es el trabajo que realizan por recuperar o mantener tradiciones, por tanto, entre ellas, no podía faltar celebrar las cruces de mayo. Las puertas de la sede de la asociación se abrieron el miércoles 7, para recibir a los vecinos. “Este año hemos vuelto a recoger esta tradición con mucha ilusión y participación en la realización de la cruz por parte de las mujeres. La verdad que estamos pasando una tarde muy emotiva y bonita”, señaló la presidenta de Mijitas, Juana Bueno

El párroco de Las Lagunas, Manuel Jiménez, bendijo la cruz, que está elaborada con flores blancas y moradas, y alrededor de ella hay un altar donde se unen la devoción, la cultura y las costumbres populares, con elementos

que guardan historias y sentimientos. “Son enseres y elementos decorativos que han traído nuestras socias, algunas con historia, por ejemplo, el almiré es de la abuela de una socia… los mantones hay algunos que están pintados por las socias”, contó la presidenta, mientras que la tesorera del colectivo, Paqui Moreno, añadió que “es algo que hacemos altruistamente, nos gusta y la verdad que nos lo pasamos bien, y nos da satisfacción que a la gente más mayor le guste tanto porque es una tradición de muchísimos años y mientras estemos nosotras no se va a perder”.

Tradiciones y convivencia

Desde la corporación municipal agradecen a los colectivos que se vuelquen en preservar las tradiciones y promover momentos de con-

vivencia. Al acto asistieron los ediles del equipo de gobierno Silvia Marín (PP), Mari Francis Alarcón (PP) y Juan Carlos Maldonado (PMP), y las concejalas socialistas Natalia Martínez y Verónica Ensberg

“Es un colectivo más que se ha sumado a esta tradición y la verdad que me congratula que con ellas vayamos retomando esta gran tradición de nuestra tierra”, destacó Marín, quien añadió que “Mijitas moviliza a una gran cantidad de gente, además hacen muchísimas actividades para todos los públicos pero, especialmente, demuestran un gran cariño hacia nuestros mayores.

en adornar la cruz con flores de colores, en cantarle, en tocarle, en bailarle y en reunirse en torno a la cruz para celebrar la vida”.

Una muestra popular de fe y alegría

Los asistentes coincidieron en que se trata de una manifestación popular que se está recuperando y que cada vez son más los colectivos sociales, parroquiales e instituciones que vuelven a montar las cruces. “Tanto en las hermandades como aquí en la Casa Consistorial también tenía que haber una Cruz de Mayo porque es la esperanza y la fe”, resaltó María de la Peña Leiva pregonera de la Semana Santa de Mijas y hermana mayor del Santo Entierro. “Animamos a los vecinos de Mijas a que visiten tanto la cruz de aquí del Ayuntamiento como

Creo que hay que apoyarlas y animar a la gente que venga a conocer a Mujeres Mijitas”. Por su parte, Maldonado, reseñó que “hay que agradecer la labor de nuestras asociaciones por mantener nuestras tradiciones, por esa participación y esa labor que hacen en pro de las mujeres y por el municipio”. “Creo que es muy importante que este tipo de celebraciones se sigan haciendo, porque es una forma de mantener nuestras tradiciones y, sobre todo, tener esa cooperación y solidaridad entre mujeres que es tan importante”, destacó Martínez. El Grupo de Castañuelas de Mijitas, que es dirigido por María José Bueno, se encargó de amenizar la tarde al ritmo de pasodobles y sevillanas. Desde Mijitas invitan a visitar su cruz de mayo de lunes a viernes, hasta el próximo 15 de mayo, en horario de 17 a 19 horas.

las que hay en diferentes puntos del municipio”, señaló, por su parte, Iván Plaza, de la Hermandad del Cristo de la Paz. “Es una forma de retomar lo que antaño se hacía en todo el municipio y lo veo muy bonito”, expresó el hermano mayor de la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Javier Martín La cruz permanecerá en el Patio de las Fuentes del Ayuntamiento, expuesta para todos aquellos que quieran acercarse a verla. “Invitados quedan todas aquellas personas que viven en Mijas, pero también las que vienen de fuera. Y animar también a todas las asociaciones a que participen del mes de mayo con nuestras tradiciones a través de las cruces de mayo”, concluyó la regidora mijeña.

La Alquería

I.Pérez. La Asociación de Vecinos de La Alquería celebra este fin de semana su tradicional encuentro en torno a la fiesta de la Cruz de Mayo. Las primeras actividades se llevarán a cabo el viernes 9, a partir de las 20 horas, con una ofrenda floral y la bendición de la cruz a cargo del párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar, continuando la noche con las actuaciones de Good Times y el grupo de baile de Juan Jesús Leiva

El sábado tendrá lugar la comida del socio, aunque la cita está abierta a toda la ciudadanía. Habrá juegos, rifa y la amenización del grupo flamenco Azabache y de Las Manuelas. El domingo, a las 12 horas, Eva Sedeño ofrecerá una sesión de Fitflamc. También habrá zumba, juegos populares y una demostración de Jansu Do Kumdo y Espadas Coreanas. La tarde continuará con el grupo de Coros y Danzas de Mijas y finalizará con el concurso del columpio.

Cruces de Mayo
A la inauguración de la cruz asistieron representantes del equipo de gobierno y de distintas hermandades y grupos parroquiales, además de la Banda de Música de Mijas / C.Luque.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, dedicó unas palabras a esta tradicional celebración / C.Luque.
Los ediles del equipo de gobierno junto a las socias / Mijas Comunicación.
El párroco Manuel Jiménez bendijo la cruz / M.C.
Las concejalas socialistas en el evento / M.C.
La cruz está decorada con elementos con historia / M.C.

de Andalucía cadete El BM Mijas, campeón

El Miramar San Francisco de Asís Mijas cadete femenino superó en una emocionante final al Costa del Sol Málaga

C. Gallego

Campeonas de Andalucía y con el billete asegurado para jugar el intersector para el nacional. La MVP de la final fue también una alegría para Mijas con Daniela Leroy como protagonista. “No tengo palabras para expresar lo que siento, muy contentas, he-

FÚTBOL

mos sabido jugar los minutos finales con cabeza”, comentó la jugadora del Mijas.

La final se jugó en Almuñécar, el domingo a las doce del mediodía en el Pabellón Municipal Antonio Marina. Una final muy igualada en todos los aspectos con empate a 3 en los primeros 5 minutos. Mijas tomó ventaja con

El Polideportivo lucha por entrar en la Copa en 3ª RFEF

Se queda a las puertas de la promoción tras una semana clave

C.G. Intensa semana para el CP Mijas-Las Lagunas con tres partidos en siete días. Tras el empate a cero en casa del Torreperogil, el equipo afrontó un partido clave en casa ante el líder y a la postre campeón, el Atlético Malagueño el pasado jueves 1 de mayo, en un Juan Gambero que estaba lleno con las aficiones del equipo local y el visitante,

FÚTBOL

ambos se jugaban mucho: El Poli, seguir teniendo opciones de meterse en la promoción de ascenso y el Malagueño, llegar a su objetivo, el ascenso. Partido en el que la pegada del Malagueño, que aprovechó dos errores, para sacar los puntos ante un CP Mijas-Las Lagunas que mereció más, mucho más, del uno a dos final, en uno de sus mejores

Daniela Leroy

fue elegida como MVP de la final, siendo clave en la parte final del partido

el 5-8 que obligó a pedir tiempo muerto al Costa del Sol. Al final del primer tiempo, el Costa del

Sol se fue de uno, 14-13. En el segundo tiempo, el equipo malagueño dominó en casi todos los momentos, con ventajas de 3 goles, 18-15, que llevó al equipo mijeño al tiempo muerto para ordenar las ideas.

Con empate a 25, Mijas recuperó un balón que permitió a Daniela Leroy hacer un golazo desde el extremo para el 26-25. Pérdida de balón del Fundación Unicaja Costa del Sol y de nuevo posesión para un Mijas más acertado en los minutos finales. Gol de Málaga a falta de minuto y medio. 27-26 y un robo de balón fue clave en el final de un partido tremendo entre dos grandes equipos.

Ahora, el conjunto mijeño par-

encuentros en casa. Y ya el domingo 4, en una semana maratoniana, ganó 2 a 1 al Martos. Al equipo le queda pelear por entrar en copa, y el último partido, este viernes, 9, en casa del Mancha Real, a las 20 horas. Temporada destacada del equipo en su estreno en 3ª RFEF. En primera andaluza, el Mijas fi-

El Mijas cadete femenino finaliza 4º en una temporada destacada

Se despidió de su volcada afición con un triunfo claro ante el Portada Alta

C.G. El cadete femenino del Club

Deportivo Mijas cerró su gran temporada en casa, ante el Portada Alta. En la segunda parte, las locales ganaban ya por 5 a 2. El Mijas quería más, el disparo de Carla lo sacó la defensa. Judith encontraría puerta con un disparo cruzado para poner el 6 a 2. Claudia lograría el tercero para su equipo.  Conseguiría el Mijas el séptimo

gol en una acción individual de Judith, que se plantó ante la portera rival definiendo con mucha tranquilidad.

El octavo fue un golazo, obra de Paola, que sorprendió desde lejos a Chen Valeria también consiguió batir a la portera visitante y establecer el 9 a 3. Doble ocasión para Judith. El definitivo 10 a 3 llegaría en un fallo en cadena de

defensa y portera que no desaprovechó Paola.  El Mijas acaba la temporada en cuarta posición con 30 puntos, 9 victorias, 3 empates y 6 derrotas.

ticipará en el intersector, que reúne a campeones y subcampeones de las diferentes comunidades para finalmente conocer qué equipos conforman el top 8 nacional, con los mejores equipos de balonmano cadete femenino de España.

“Estamos trabajando mucho y queremos llegar también al intersector con fuerza”, comentó Leroy en el programa ‘En Juego’, de Radio Mijas.

Recuerden que en este equipo hay 5 jugadoras que se proclamaron ya campeonas de España con la selección Andaluza. Además, este grupo de jugadoras ya fueron campeonas de Andalucía alevín e infantil, sin duda, un reflejo del trabajo del club.

nalizó la competición con derrota, 2-4 en casa ante el Ronda y cierra una mala segunda vuelta. En segunda andaluza, vital triunfo del Cala de Mijas, que depende de ganar este fin de semana en Maniel para salvar la categoría. Y una victoria clave ante el Antequera del CP Mijas-Las Lagunas, que tendrá

que puntuar o ganar en su salida a Villanueva del Rosario para seguir optando al ascenso. En el derbi de 3º, victoria del Candor, 2-1 ante el Mijas B, y el equipo se mete en la liguilla de ascenso a 2ª andaluza en un año en el que además ha conseguido la Copa Andalucía en su fase provincial de 3ª y 2ª.

Celebración del equipo con familias /BM Mijas. El equipo con las medallas /BM Mijas.
Celebración con la copa del equipo /BM Mijas.
Equipo de inicio ante el Malagueño /M.C.
Arriba, grupo de familiares y equipo; abajo, detalle de Seguros Quero /M.C.
Lleno de lujo en el Juan Gambero /M.C.

La Sala Adalid afila la temporada con metales

Consigue un buen botín de medallas en Utrera y Jaén en las competiciones de la Federación Andaluza de Esgrima

C. Gallego

La Sala Adalid Mijas se encuentra en la parte más exigente de la temporada y la respuesta está siendo destacada. A finales de abril, en Utrera, se compitió en la II Copa de Andalucía de la Federación Andaluza consiguiendo un botín de 4 oros, 1 plata y 2 bronces. Jonás García y Álvaro Iriarte lograron dos oros sin perder ni un asalto en espada. Juan

Iriarte fue de menos a más y fue 7º. Ludmila Durán sigue dominando la categoría con un nuevo oro tras el de Almería.

En M17 también cuajó una buena actuación, bronce. En espada M15, Ismael Solís fue 13º. Edu

La familia de Anita Ruiz y la familia del golf mijeño, en el sentido memorial

Más de 150 jugadores se dan cita en Miraflores en el tradicional torneo caleño

C.G. El pasado domingo 4 se celebró el Memorial de Golf Anita Ruiz, un evento que ya va por su undécima edición y que congrega cada año a más

de un centenar de jugadores para rendir homenaje a una mujer muy querida en La Cala de Mijas. Jornada perfecta, aunque con un poco de viento, que comenzó a las nueve de la mañana en el campo Miraflores Golf Club con salida al tiro a las 9 de la mañana en la modalidad stableford. Tras la jornada competitiva de la mañana, al mediodía se llevó a cabo un almuerzo para

Sánchez , director técnico de la sala, fue plata en sable y bronce en florete absoluto. En espada absoluta, Rodrigo Lirio fue 14º.

El medallero lo completó Jan Bade , oro en espada veteranos y Rodrigo Lirio fue 7º en esa categoría.

III Copa de Andalucía

El pasado fin de semana se celebró en Jaén la última competición antes del Campeonato de Andalucía de La Cala de Mijas, 24 y 25 de mayo.

Jonás García fue oro en M11, tercero consecutivo. Ludmila Durán, plata en M15 y bronce

los 170 comensales en el restaurante Miraflores. Se entregaron premios a los tres primeros de cada una de las categorías, a la bola más cerca, al drive más largo y premio scratch. Y se repartieron mucho premios tan suculentos como patas de jamón y quesos y greenfees de los campos de la localidad. El campeón, scratch, fue Gabriel Fraile . En señoras ganó Natalia Zanotti . 3ª caballeros,

en M17. Ismael Solís, 5º M15 y 11º, M17. Joaquín Rivera , 6º, M17. Y Rodrigo Lirio, oro en espada veteranos. Además, Jonás García, M11; y Ludmila Durán, M15, llegan líderes de sus respectivos rankings en Andalucía. Pese a las bajas que tuvo la Sala Adalid en la competición de Jaén, el resultado “es prometedor para las citas decisivas de la temporada: el Campeonato de Andalucía, que se celebra en el polideportivo caleño, y el Campeonato de España M15, en Guadalajara; y el Criterium Nacional M11 de Madrid que pondrá el broche final.

Sergio Díaz . 2ª Miguel A. Maldonado y en 1ª, Gabriel Navarrete Maxim Kulyukin , Juan José Criado , Mercedes Espiñerira , Cecilia Martín y Toni Llatas , premios especiales de bola más cercana. La bola más lejana, Cecilia Martín-Caro , y en caballeros, Álvaro Gaviria . ¡El Memorial Anita Ruiz sigue reuniendo a una familia cercana, y a la familia del golf caleño.

FOTOS: 1.- Jan Bade, oro en espada. 2.- Edu Sánchez, bronce florete absoluto. 3.- Edu Sánchez, con Álvaro Iriarte y Jonás García. 4.- Ludmila Durán, bronce en espada. 5.- Álvaro Iriarte y Jonás García, oro M11 en Utrera. 6.- Ludmila Durán, Edu Sánchez, Juan Irirarte e Ismael Solís. 7.- Ludmila Durán, oro espada M15. 8.- Edu Sánchez, plata en sable absoluto. 9.- Juan Iriarte, Jonás García y Alvaro Iriarte en Utrera. 10.- Jonás García en acción en espada M11, Jaén. 11.- Rodrigo Lirio, oro en espada veteranos Jaén. 12.- Edu Sánchez con Jonás García en Jaén . 13.- Jonás García, oro en espada M11 en Jaén. 14.- Ludmila Durán, bronce en espada M17 ,en Jaén. 15.- Detalle en la chaquetilla de tirador ,en Utrera / Sala Adalid Mijas.
Mesa de trofeos en el restaurante / M. Comunicación.
La competición en el campo Miraflores /M.C.
Los hijos de Anita Ruiz en el almuerzo /M.C.

Tres pruebas y un denominador

común, el Club Atletismo Mijas

El club destaca en las pruebas de Combinadas, Carranque y Cruz de Humilladero

C. Gallego

Triple participación del Club

Atletismo Mijas el pasado fin de semana. En el Campeonato de Andalucía de Pruebas Combinadas hubo mala suerte con la le-

sión de Maja Ida Anderson, una de las favoritas, que solo pudo hacer las pruebas de 100 vallas, altura y peso, siendo 3ª, 1ª y 2ª, respectivamente. El esguince no le permitió hacer las pruebas de longitud, jabalina y 600 metros.

Por otra parte, en el control federativo de Carranque, Málaga, participaron: Sara de la Fuente 1ª en triple. Lucía Jiménez, 60 vallas; María Zambrano, altura, 3ª y 80 vallas. Avril Macel Florez, 100 lisos. Kiara García,

Iván Verdugo, Pedro Medina, HugoVogel, todos ellos en 100 lisos, Carlos Gallego, jabalina, HugoSoto, 800; y Alan Ortiz Aguirre, 400 vallas.

También se corrió los 5 kilómetros de la carrera popular de Cruz de Humilladero con: Salvador Bravo, David Izquierdo, Antonio Valle José Miguel Fernández, María Fernández, Paula Duarte y Nicolás Corral, que ocupó la 1ª plaza en la categoría infantil.

El Torreón Cala Mijas se lleva el torneo cadete infantil del Candor CF

Venció en la final al CD Mijas el pasado jueves 1 de mayo en el anexo FÚTBOL

C.G. Interesante competición la del jueves 1 de mayo en el anexo de la Ciudad Deportiva, el III Tor-

MOTOCROSS

neo femenino infantil-cadete en el que participaron ocho equipos. En el grupo 1, Candor, Rincón,

Hugo Alarcón, primero en Morón de la Frontera

C.G. Las pruebas del Campeonato de Andalucía llegaron al parón veraniego en el circuito de Morón de la Frontera RD4. En las pruebas cronometradas, el circuito presentaba una superficie embarrada, pero, Hugo Alarcón, que viene de ganar en la anterior prueba, hizo una vuelta limpia y se colocó en la 1ª posición de su categoría MX2 y

6º en la general. Ya en la primera manga, tras una buena salida, peleó bastante con el resto de pilotos hasta colocarse en la primera posición que ya no dejaría hasta el final de la misma.

En la segunda manga, volvió a salir bien y con mucha regularidad se mantuvo en el primer puesto hasta el final para ganar

Dos Hermanas y Juventud Fuengirola B. En el grupo 2, Fuengirola A, Roma Luz, Club Deportivo Torreón y Club Deportivo Mijas.

Tras la primera fase, la primera semifinal, en la que se enfrentaron

Rincón y Torreón Cala Mijas, de blanco y morado, partido que se tuvo que solucionar en la tanda de penaltis que dio el pase a la final a las caleñas.

En la segunda semifinal, se enfrentaron el Club Deportivo Mijas y el Dos Hermanas San Andrés, otro partido que se tuvo que solucionar en los penaltis, a favor del Mijas. Ya en la final, más eficacia

en la general. “Muy contento con el resultado de este fin de semana, nos vamos al parón del vera-

del Torreón que se llevó el partido por 2-0.

Tras este partido, se entregaron los trofeos a todos los equipos participantes y copas para el tercer clasificado, el Rincón; el segundo clasificado, el CD Mijas; y el campeón, el CD Torreón Cala Mijas.

Buena iniciativa del Candor CF con este torneo femenino.

no con buenos resultados y ahora toca seguir trabajando de cara a la siguiente prueba en Valverde

Avril participó en los 100 metros lisos /CAM.
Nicolás, David, Salvador, Antonio, Paula, José Miguel y María en la prueba de Cruz de Humilladero /CAM.
Iván, Kiara, Hugo y Pedro en el control federativo /CAM. María, Lucía y Maja en Carranque /CAM.
Sara de la Fuente en el control de Carranque /CAM.
En lo más alto del podio de Morón / I. Reina.
Formación del CD Torreón Cala Mijas /M.C.
del Camino”, dijo el piloto del CP Mijas al finalizar esta competición que le hace crecer más.
Espectacular salto de Hugo / I Reina Fotografía.
Grupo de equipos participantes /M.C.
Trofeo para el Candor CF /M.C.

de carreras populares La Milla de Mijas Pueblo cierra el año

La tercera prueba puntuable será este sábado, 10 de mayo, a las 19 horas, en la plaza Virgen de la Peña

La plaza y avenida Virgen de la Peña de Mijas Pueblo se convertirán este próximo sábado, a partir de las 19 horas, en una improvisada pista de atletismo urbana para albergar la úl-

PÁDEL

tima prueba puntuable del calendario de Millas Populares de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mijas, tras pasar por La Cala y Las Lagunas. El circuito del pueblo es accesible, presenta un perfil llano apto para todo tipo de deportistas,

que en función de la edad y categoría deberán completar entre una y cuatro vueltas al trazado.

“Desde el Club Atletismo Mijas intentamos involucrar a todos nuestros niños para que participen, con la complicidad de los padres, que son los que tienen que traerlos, en Mijas Pueblo, los corredores que entrena Paco Marín responden en su totalidad”, expuso el entrenador del club mijeño José Manuel Cerezo, que destacó que le resulta sorprendente ver en esta prueba competir a “gente que es más mayor, que suelo ver andando o trotando por el pueblo, que aprovechan la celebración de la milla, que no tiene una distancia muy larga, para hacerla”.

La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), por su parte, recordó el marcado carácter fami-

Afesol presenta su cuarto torneo de pádel

en Cerrado del Águila

Las inscripciones para este evento deportivo, que se celebrará del 16 al 18 de mayo, se pueden hacer en Vola. o en el propio club

J.P. Tan importante es cuidar el cuerpo… como la mente. Y con esta cuarta edición del torneo de pádel de Afesol se cumplen ambas premisas y, además, contribuimos a una noble causa con los fondos recaudados a través de la inscripción. “Los beneficios de este torneo van a ir destinados para el equipamiento de nuestras viviendas tuteladas de Mijas, que esperamos terminarlas este año”, aseguró el presidente de la

asociación, Francisco Cristian González

Jugadores de varias categorías

El Ayuntamiento de Mijas y el Club Cerrado del Águila están volcados con este evento, que acogerá del 16 al 18 de mayo esta cita deportiva, que da cabida a jugadores desde segunda a quinta categoría masculina y de tercera a quinta femenina, además de la mixta. “La salud mental es en

este momento un problema que afecta a muchísimas familias, y es necesario prestarles nuestra ayuda para que tengan recursos y sigan adelante”, declaró la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), quien destacó “la importante labor que realiza Afesol no solo en la Costa del Sol, sino en Mijas”. Por su parte, el gerente y propietario del club, Gabriel Fraile, consideró que “es importante que existan este tipo de asociaciones para todas aquellas personas que lo requieran y nosotros desde el club no dudamos en colaborar”.

liar de la competición y animó a todos los mijeños, especialmente a los escolares, a disfrutar de esta prueba en un lugar privilegiado de la Costa del Sol. “Animo a que vengan este sábado a las siete de la tarde, se apunten allí mismo, y corran la prueba, echen un buen rato, en una prueba asequible”. Gracias a este tipo de competiciones, son muchos los niños que prueban y conectan con el atletismo. “Hay niños que terminan de correr y les gusta y allí mismo nos preguntan dónde se pueden apun-

ATLETISMO

tar a atletismo, y se les ofrece primero la actividad (como escuela) y si el niño quiere competir y los padres están dispuestos a llevarlos a las competiciones ya da el paso a federado”, reconoció Cerezo. Colabora en la organización el área de Deportes del Ayuntamiento de Mijas, el Club Atletismo Mijas, Protección Civil y Policía Local, además de los alumnos del Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva del instituto Sierra de Mijas. Una tarde de sábado de convivencia deportiva.

La mijeña Noa Aguilera estudiará y competirá el próximo curso en EEUU

Consigue una beca de la Universidad de Cameron, Oklahoma

C.G. La atleta mijeña Noa Aguilera Duarte, del Trops Cuevas de Nerja, se encuentra en la fase final de sus estudios de bachillerato, que cursa en el IES Sierra Mijas, muy cerca tiene los exámenes de la EVAU, por lo que son días de ajetreo académico y deportivo de cara a la temporada al aire libre sub-20. Pero ya se puede confirmar que lo era un sueño para Noa se va convertir en una realidad, estudiar en Estados Unidos. La mediofondista ha conseguido una beca deportiva y académica por parte de la Universidad de Cameron, Oklahoma. Para ello, a mediados de agosto volará a Lawton, lugar en el que cursará estudios de Ciencias del Deporte. En la universidad coincidirá con varios atletas españoles en un equipo de reconocido prestigio universitario.

La Universidad le ha ofrecido una beca que se compone de todo lo relacionado con los estudios, alojamiento y manutención, entrenamientos y competiciones. De hecho, competirá en la II división de la NCAA, siendo el campo a través y las competiciones al aire libre los objetivos de los ‘Aggies’, que es como se les conoce en Cameron. Posiblemente, tras un corto periodo de aclimatación, en septiembre ya esté compitiendo con los que visten de negro y dorado.

José Manuel Cerezo, entrenador del CA Mijas y Mari Francis Alarcón, concejala de Deportes /J. Perea.
El presidente de Afesol, Francisco Cristian González; la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón; y el gerente del club, Gabriel Fraile /J.P.
Noa Aguilera, con los colores del Nerja /F.A.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.