El Despertar de la Costa #839

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 839 • Semana del 17 al 23de de diciembre de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Gimnastas de Petit Olín triunfaron en la Copa Christmas en Monterrey. Página 3

En dos años Nopala es el municipio con más obras en toda la Costa. Página 9

Continúan los abusos de autoridad de Policías Municipales de Colotepec. Página 14

CM Y K


Página 2

Editorial

Hay personas que tienen un corazón tan noble que, sin importar la situación en que estén, quieren ayudar a cuantas personas puedan, y lo hacen con alegría porque es algo que les nació de corazón hacerlo; pero también hay quienes el simple hecho de pensar en ayudar a otros sin recibir nada a cambio les parece una idea repulsiva, y no solo no ayudan ellos, sino que tratan de desanimar a otros para que tampoco cooperen, aunque se trate de una buena causa. Excusas siempre hay, y es cierto que, en muchas ocasiones, algunas personas que forman parte de determinadas instituciones, con su manera de actuar, dejan mucho que desear y hasta pueden generar en algunos el rechazo para que no quieran apoyarles, pero, finalmente, debemos entender que todos, como seres humanos, podemos equivocarnos y, de la misma forma, podemos aprender de nuestros errores. En el evangelio de San Lucas, capítulo 6 versículo 45 narra que Jesús dijo: “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque DE LA ABUNDANCIA DEL CORAZÓN HABLA LA BOCA”. Así, quienes tienen ganas de ayudar siempre encontrarán razones para hacerlo, pero quienes solamente buscan excusas para no aportar es porque, en realidad, su corazón no es bueno, como ellos quieren pensar. En este sentido, el Dalai Lama una vez señaló: “nuestro propósito primordial en la vida es ayudar a los demás; si no

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

DE LA ABUNDANCIA DEL CORAZÓN HABLA LA BOCA. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 839

puedes ayudarlos, por lo menos no les causes sufrimiento” o, como reza un refrán popular “mucho ayuda el que no estorba”. Se aproximan fechas en donde algunas instituciones como la Fundación Teletón, la Cruz Roja Mexicana y otras más solicitan el apoyo de la ciudadanía; para algunas personas es un momento para aportar, con la idea de que ese apoyo que brindan servirá para alguien que de verdad lo necesite. Hay otros que, aunque realmente quieren, no pueden apoyar a estas causas, y no lo hacen, pero tampoco les impiden a otros hacerlo, pues saben que, a pesar de los errores que puedan cometer quienes forman parte de estas instituciones, los fines que se persiguen son nobles. Sin embargo, hay otros que simplemente buscan una justificación para no apoyar y, encima, tratan de convencer a otros de no hacerlo, esgrimiendo argumentos variopintos simplemente para no reconocer que no quieren ayudar. Y estamos en todo nuestro derecho a no darle nada a las instituciones, pero si tenemos la oportunidad demos entonces a los necesitados; es cierto que, en ocasiones, hay personas más necesitadas en nuestra comunidad, podemos aportar a las Casas Hogar, asilos y albergues, a los hospitales o directamente a las personas en situación de calle, porque, cuando se quiere ayudar, siempre habrá una razón para hacerlo, pero cuando no, siempre encontraremos una excusa para negarnos.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 839 SIGUEN COSECHANDO TRIUNFOS GIMNASTAS DEL CLUB PETIT OLÍN AHORA EN LA COPA CHRISTMAS 2018 EN MONTERREY. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Monterrey, N.L. El viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de diciembre, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León se celebró la Copa Christmas 2018 de Gimnasia Rítmica. Hasta esta ciudad en el norte del país acudieron niñas del Club de Gimnasia Artística Petit Olín de Puerto Escondido, quienes tuvieron una más que destacada participación y obtuvieron

importantes triunfos Estas jóvenes artistas trajeron de regreso a Puerto escondido 17 medallas en la modalidad de gimnasia rítmica y gimnasia estética; 9 de primer lugar, 6 de segundo y 2 de tercer lugar. Las 15 gimnastas representantes compitieron en la categoría de conjuntos 6–8 y –-10 y en la categoría individual con rutinas a manos libres, aro y pelota.

Los nombres de las participantes son Jade Olivera, Cielo Cruz, Alondra Chávez, Guadalupe González, Sara Reyes, Saraí López, Leilani Samperio, Patricia García, María Fernanda Torres, Karina Gijón, Fernanda Velasco, Nicole Valverde, Arelly Barrios, Alejandra Silva y Ángela Cano, quienes fueron acompañadas por su entrenadora y directora de este

Página 3

club de gimnasia, Shirley Arias Cabe destacar la incursión del club en el ámbito de la discapacidad con su integrante Guadalupe Gonzalez, gimnasta con Síndrome de Down, quien obtuvo medalla de oro y puso en alto el nombre del Club Petit Olín, de Puerto Escondido y de toda la Costa oaxaqueña por su destacada participación en esta Copa Christmas 2018.


Página 4

EN SAN PEDRO MIXTEPEC EL EDIL FREDDY GIL PINEDA GOPAR RINDIÓ SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO. Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. La noche del jueves 13 de diciembre, en un ejercicio democrático y apegado a lo que la ley señala, el Presidente Municipal Constitucional de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, rindió su segundo informe de gobierno correspondiente al ejercicio fiscal 2018; “Hemos dado resultados con la participación coordinada del gobierno en sus tres órdenes y la sociedad”, enfatizó el munícipe. En el acto solemne, realizado en la cabecera municipal, se contó con la presencia del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, así como de connotados políticos de la región y el estado, ante quienes Pineda Gopar aseguró que en dos años; “Hemos llevado y otorgado salud en comunidades donde no había, así como hemos ampliado el desarrollo a la economía familiar, ejecutado obras en nuestras comunidades, reforzado la educación a favor de nuestros niños y jóvenes pero, sobre todo, hemos sembrado la esperanza de tener un mejor municipio”. Dijo que se han ejecutado más de sesenta obras de

infraestructura social en todo el casco poblacional; en materia de seguridad, agregó que su gobierno ha capacitado a los distintos elementos policíacos para que brinden un mejor servicio a la ciudadanía en general, ya que por décadas

esta corporación había sido descuidada: “Sin embargo, reconozco que aún hay temas pendientes, mismos que seguirán sus procesos normativos y administrativos hasta concluirse de manera satisfactoria”.

Edición 839

En el mismo evento, ante la asistencia de más de 2 mil 500 ciudadanos, así como de los integrantes del Honorable Ayuntamiento, la esposa de Freddy Gil Pineda Gopar, la señora Arisve Iliana Sánchez de Pineda, Presidente honoraria del DIF Municipal, también rindió su segundo informe de actividades realizadas en este organismo altruista. “Este año fue de arduo trabajo por el municipio de San Pedro Mixtepec, agradecemos a la señora Ivette Morán de Murat por trabajar de la mano con el DIF Municipal y juntos pintar sonrisas a niños, niñas, mujeres y hombres apoyando a las personas más vulnerables de nuestro municipio”, enfatizó. En su intervención, el mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa reconoció el trabajo realizado por Freddy Gil Pineda Gopar quien ha impulsado los rubros en materias de seguridad, salud, agricultura, pesca, turismo, deportes, fiestas patronales y tradicionales, educación, obra pública y otros que han forjado los cimientos del desarrollo de esta demarcación costeña.


Edición 839

EN LA COSTA, PROTECCIÓN CIVIL REPORTA SALDO BLANCO POR FESTIVIDADES RELIGIOSAS Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. En lo que va de este mes de diciembre, en las principales carreteras que conducen al santuario de Santa Catarina Juquila, así como en la Carretera Federal número 200 el saldo por accidentes automovilísticos ha sido blanco; tampoco hubo incidentes por pirotecnia en las festividades religiosas de las vírgenes de Juquila y Guadalupe, afirmó para El Despertar de la Costa el delegado regional de Protección Civil, Esteban Vásquez. La fuente aseveró que se mantiene una estrecha coordinación con las direcciones municipales de protección civil en la región, pero principalmente se trabaja con San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, San Gabriel Mixtepec, Santa Catarina Juquila, San Pedro Juchatengo y otros ayuntamientos aledaños al santuario de Santa Catarina Juquila, con el objetivo de salvaguardar la vida de los lugareños y, principalmente, de los peregrinos. Sin embargo, en la carretera

interestatal Juquila–Río Grande, grupos de rescate y primeros auxilios del municipio de Villa de Tututepec reportaron cuatro accidentes automovilísticos en los cuales, afortunadamente, sólo se registraron pérdidas materiales; las unidades accidentadas eran de peregrinos que pretendían

visitar alguna playa de la Costa oaxaqueña después de haber visitado Juquila. En cuanto a posibles quemaduras por pirotecnia, Esteban Vásquez Hernández refirió que afortunadamente tampoco hay registros de personas o niños que hayan sufrido quemaduras por

Página 5

pirotecnia mal utilizada en las festividades religiosas, sin embargo, a través de este medio, hace un llamado a la ciudadanía en general, principalmente a los padres de familia para que vigilen a sus hijos cuantos jueguen como cohetes en estas fiestas decembrinas para evitar accidentes que lamentar.


Página 6

Angélica Ortiz Cabrera. ¡Es un placer saludarles, queridos amigos!; una vez más estamos con ustedes ya en los últimos días de diciembre, en un abrir y cerrar de ojos se nos fue el año que pareciera que recién había comenzado; así de prisa corre el tiempo y no se detiene por nada ni por nadie. Por eso el tiempo es mejor pasarlo tomado con Dios, porque al final recordemos que nuestro paso por este mundo es apenas fugaz y, en menos de lo que nos imaginemos, un día tendremos que dejar este mundo, emprendiendo el viaje sin retorno que todos, invariablemente, hemos de realizar. Además, estamos en esa época

del año en que debemos hacer un alto en el camino y reconocer que es necesario que lleguemos a conocer verdaderamente a Jesús, en estas fechas mucha gente celebra la Navidad sin recordar que a quien se celebra es originalmente a Jesucristo, aunque en realidad no se sabe cuándo nació el Señor, sin embargo es un buen momento para hacer una reflexión pues sabemos que sin Jesús no hay sabiduría, paz o amor que perdure, acordémonos que Él, y solo Él, es el Camino, la Verdad y la Vida, y que nadie llega hasta la presencia del Padre si no es a través de Jesús; por mi parte, les deseo felices fiestas a todos, que pasen días maravillosos rodeados de los hijos, padres, hermanos y de toda la familia, perdónense y vivan en armonía con todos, en cuanto dependa de ustedes. Sus amigos de El Despertar de la Costa les deseamos muchas felicidades, reciban un fuerte abrazo de todo corazón de

parte de la familia Menéndez Ortiz, que Dios los llene de su amor y bendiciones. Pero ahora pasemos con los acontecimientos sociales más destacados en esta edición de El Despertar de la Costa. El martes cuatro de diciembre cumplió ochenta y dos años de vida mi madre Alejandra Cabrera Rodríguez, pero la festejamos hasta sábado ocho para que nadie quedara sin ir a esta gran fiesta; la cita fue en casa de la cumpleañera a partir de las ocho de la noche, fue cena tipo buffet donde hubo barbacoa, tamales de amarillo, chileajo y mole, lasaña a la boloñesa, arroz a la jardinera, sopa fría, mole de pollo, de beber agua de naranja y dos pasteles, uno de tres leches y el otro de tres leches con café. Amenizando la velada estuvo Cristian “El Tierno” Torres, quien nos ayudó a entonarle las “Mañanitas” a la festejada, y de ahí interpretó unas muy hermosas melodías que nos

Edición 839

hicieron disfrutar todavía más la comida y convivencia. Estuvimos todos los hermanos, empezando por la mayor, su amiga Angélica, Águeda, Remedios, Araceli, Pedro, Rodrigo y Elia, nietos Xadani, Arely, Miguel Ángel, Sarita, Irving Samuel, Zabdiel, Eden Gabriela, Ulises, Daniel, Seth Alexis, Rodrigo Miguel, Olivia y sus hijos Diego y Miguel y bisnietos, cabe mencionar que apoyaron en gran manera las nueras Linda, Mary y Yola, Mi madre pasó una velada inolvidable, gracias a Dios pues ése era su deseo, ver a todos sus hijos y nietos juntos, muchas felicidades mamita, bendiciones. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@escondido-dd.com y despertar@escondido-dd.com

• Toda la familia celebrando en grande el cumpleaños número 82 de mi madre doña Alejandra Cabrera.


Edición 839

OAXACA Y ESPAÑA ESTRECHAN LAZOS DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. “El gobierno de Oaxaca y España estrechan lazos de cooperación para contribuir en el desarrollo del pueblo oaxaqueño”, destacó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al reunirse con el ministro de fomento del gobierno de España, José Luis Ábalos. El mandatario estatal enfatizó que este encuentro permitirá concretar alianzas estratégicas que se traduzcan en mejorar las condiciones productivas de la entidad, además de abrir oportunidades de inversión en el estado, con el firme compromiso de que la presente Administración mantendrá un clima propicio para ello, como hasta ahora. Murat Hinojosa añadió que esta estrategia también será de beneficio para los artesanos y productores de mezcal oaxaqueño, ya que se buscarán espacios para poder comercializar estos productos en tierras lejanas y

con ello aportar a la economía de muchas familias. Como parte del trabajo de

gestión realizado por el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado en este país

Página 7

europeo, el Gobernador sostuvo una reunión con el presidente ejecutivo de la aerolínea AirEuropa, Juan José Hidalgo, en la cual se abordó la posibilidad de abrir una nueva ruta aérea entre España y Huatulco. De concretarse ésta, el mandatario Estatal aseguró que se potencializará el flujo turístico y económico del estado, beneficiando a las y los prestadores de servicios turísticos de la región de la Costa, ya que al captar más visitantes las actividades se incrementarán de manera sustancial, generando con ello más empleos. Enfatizó que el Gobierno de Oaxaca seguirá buscando aliados estratégicos para fortalecer la conectividad con más países para ofrecer una “experiencia única”. Asimismo, mostró su beneplácito por el interés mostrado por los directivos de esta aerolínea, ya que consideran al Estado un lugar ideal para estas estrategias.


Página 8

En la edición pasada les decía yo que con esta llegada de MALO al poder regresábamos a aquella época “gloriosa” donde el RIP era el partido de estado y, por tanto, el Presidente de la República era, para fines prácticos, el monarca incuestionable del país. Les decía que ahora volveríamos a aquellos años donde los tres Poderes de la Unión estaban subyugados a la sacrosanta voluntad del “Señor Presidente”, y sé que muchos, especialmente los chairos, salieron con su excusa de que ando “ardido” de que ganó López Hablador, que son puras “xaladas” de los “derechairos” y demás, pero apenas esta semana el mismo MALO y su gente demostraron que este gobierno de cuarta…transformación precisamente está buscando una revuelta social que termine con el despido de TODOS los integrantes del actual poder judicial para IMPONER a gente afín al “Pejidente” y los suyos y, así, ser el soberano absoluto de México. Porque es un hecho bien conocido y documentado de que, a MALO como gobernante nunca se le dio muy bien eso de acatar órdenes (que no fueran las suyas, obviamente) y que siempre que puede decide pasarse la ley por el “arco del triunfo” y hacer su voluntad, aplicando aquella frase de “es mejor pedir perdón que pedir permiso”. Cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en no pocas ocasiones el Peje se metió en líos precisamente por no acatarse a lo que la asamblea legislativa o los tribunales le decían que no hiciera, o lo que tenía que hacer, pues MALO siempre ha sido un “contreras” de primera, mientras le convenga, insisto. Por ejemplo, cuando López Orador presentó su proyecto para la construcción del segundo piso del Periférico, la asamblea legislativa de la Ciudad de México no la aceptó, diciéndole que el proyecto no se aprobaba; a pesar de esto MALO, de manera ilegal y muy mezquina, decidió que él IBA a hacer la obra, sí o sí, y entonces retuvo a la mala una parte de los recursos asignados a cada una

de las delegaciones del entonces “DeFectuoso” para financiar su faraónica obra con la que obviamente buscaba catapultar su carrera política para buscar, por primera vez, la Presidencia de la República. Y quienes hayan leído un poco la trayectoria política del Peje sabrá que el “Pejidente” nunca ha tolerado que le lleven la contra, él siempre DEBE tener la razón y la última palabra, o si no va a haber problemas. Ahora imagínense a alguien así en el máximo puesto de autoridad de TODO el país, llegando además con un Congreso de la Unión “a modo” donde SU gente es la que tiene mayoría relativa y, por tanto, pueden sacar en “aplanadora” cualquier iniciativa o propuesta que se les antoje, ¿creen de verdad que alguien así va a respetar la autonomía de los Poderes de la Unión cuando ya tiene control de dos de los tres? ¡Obvio que no!. Es por eso que MALO desde hacía tiempo ya traía en la mira a los magistrados de la Suprema Corte, buscando nada más por dónde llegarle a la gente y generar una campaña de odio y resentimiento, la misma que le sirvió tan bien para que en las pasadas elecciones federales millones de mexicanos votaran ciegamente para darle el “carro completo” a un solo partido, destruyendo así de golpe y porrazo lo poco que habíamos podido avanzar en México en el tema de la incipiente democracia nacional. En estos momentos creo que ya todos estamos más que enterados de la gran indignación (hasta cierto punto justa) por los elevadísimos sueldos y beneficios que perciben los ministros de la Suprema Corte, sus amigos y familiares que tienen metidos en nómina y tantas cosas más. Lo que seguramente muchos no saben es la historia que hay de fondo detrás de esta campaña de odio y violencia ordenada desde Palacio Nacional y con fin bastante claro: “tumbar” a los actuales magistrados e imponer a aquellos que solamente vayan a ser comparsa de MALO para que éste pueda hacer y deshacer a su antojo en cualquier cosa que se le ocurra. Hace dos semanas les comentaba yo lo bien que funciona la maquinaria propagandística de Morena, pues con una facilidad increíble pueden enajenar a la gente y hacerla creer lo que MALO y los suyos quieran,

sin darle oportunidad a la gente de ejercer el análisis crítico y la investigación necesaria antes de emitir una opinión. La verdad es que si uno lee que los jueces y magistrados se ampararon para evitar ser sujetos a la nueva plataforma de “austeridad republicana” que pretende eliminar los excesivos sueldos de TODOS los funcionarios públicos, y así hacer efectivo que nadie pueda ganar más que el Presidente de la República, obviamente se indignaría y enojaría porque cualquier mexicano con dos dedos de frente sabe que la corrupción es un mal muy grave en el país, y creo que todos, o casi todos, coincidimos en que se tiene que erradicar. El problema es que esta “cuarta transformación” parece traer por consigna “que se haga la voluntad de Dios…en los bueyes de mis compadres”, ya que, en apariencia, MALO y los suyos cumplen lo que pregonan, se reducen los sueldos, sí, pero insisto, solo en apariencia porque, de fondo, se “adjudican” una serie de bonos y prebendas que, para fines prácticos, acaban saliendo igual, o inclusive más caros, que los beneficios de sus predecesores. A esto sumémosle una serie de irregularidades en esta ley que hasta hace pensar que el plan original de MALO y compañía era precisamente OBLIGAR a los ministros a ampararse para tener la excusa de empezar el golpeteo en su contra. Y es que, según algunos legisladores de oposición y analistas serios, la dichosa iniciativa presentada por la fracción parlamentaria de Morena tenía serias deficiencias, errores y omisiones, en muchos temas estaba desfasada o desactualizada y, sobre todo, no contemplaba el principio de no retroactividad a la aplicación de una ley, es decir, que ésta no se puede aplicar a los casos ANTES de que fuera aprobada, sino solamente en casos posteriores. Pero la maquinaria propagandística de Morena obviamente “olvidó” mencionar esta información, y aunque es cierto que los jueces y magistrados están protegiendo sus excesivos salarios, seamos sinceros: ¿en verdad alguien ha visto a los chairos indignados por el gigantesco bono de fin de año que van a recibir los legisladores federales?. ¿Verdad que no? Porque en estos

Edición 839

casos los chairos tienen mil y una excusas para defender lo indefendible; por ejemplo, he leído a algunos acusar que ese bono ya lo había aprobado la legislatura anterior y que esta nueva simplemente “acata” lo que ya está, pero que para el otro año sí van a reducir esos gastos. Otros chairos han dicho que los legisladores (obviamente solo de Morena) se “merecen” esos bonos porque han trabajado mucho, y además porque ya se redujeron muchas cosas más, así que con el ahorro bien se pueden dar sus “pequeños lujos”, obvio, a costillas del pueblo. Al final de cuentas no son los lujos, los excesos ni la desfachatez la que parece indignar a los chairos, es simplemente que haya quienes no aceptemos sin chistar todas las órdenes del “Pejidente” López Orador. Porque ahí hemos visto a los chairos muy ofendidos compartiendo que tenemos a algunos de los magistrados más caros de todo el mundo, ¿y en cuanto a diputados y senadores cómo estamos? ¡Eso no importa!. Ah, pero es que los ministros tienen metidos a familiares y amigos en nómina; seguramente los legisladores y gobernantes emanados de Morena no, ¿qué tal si hacemos una investigación? O… mejor aún, ¿por qué no se elabora la legislación correspondiente para que se castigue severamente el nepotismo? La razón la sabemos de sobra, porque aquellos que andan azuzando a la borregada están en esa misma situación, pero no quieren que se sepa en sus casos, pero sí en los de sus “enemigos”. Al final toda esta campaña de odio contra los magistrados está funcionando, demasiado bien diría yo, pues todos pudimos ver las escenas de la agresión de algunos supuestos “ciudadanos” que se abalanzaron contra el vehículo de un funcionario de la Suprema Corte porque pensaban que era la unidad del Presidente de esta institución, y la verdad claramente se vio que esas personas traían sed de sangre, no de justicia. Por eso ahora los morenos han salido a hacer lo que mejor saben, después de aventar la piedra ahora esconden la mano y salen a justificarse en que ellos “nunca han hecho un llamado a la violencia”, sino que simplemente tratan de reducir la carga presupuestal de

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 839

EN DOS AÑOS, NOPALA LOGRA REALIZAR MÁS OBRAS QUE OTROS MUNICIPIOS EN LA COSTA OAXAQUEÑA. Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Al cumplirse dos años de su gobierno municipal, y acompañado del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el primer edil de Santos Reyes Nopala, Bulmaro Sánchez Vásquez, el jueves 13 de diciembre entregó obras y apoyos sociales en comunidades ubicadas en la parte alta de la zona chatina como Cerro del Aire y Sata Lucía Teotepec, así como en la cabecera municipal. En Cerro del Aire, en cuanto a obra pública, los titulares de los gobiernos estatal y municipal inauguraron la pavimentación de dos calles que fueron gestionadas ante la Secretaría de

Desarrollo Social y aterrizadas a través del programa 3x1 de Apoyo al Migrante; de igual forma, se inauguró el Mercado Municipal que beneficiará a más de 2 mil 500 pobladores y cuya inversión fue de 5 millones de pesos. Los chatinos no podían creer que, por primera vez, un mandatario estatal visitara sus comunidades; ante ellos, Murat Hinojosa se comprometió a iniciar la pavimentación de más de 19 kilómetros de la carretera que conecta a comunidades ubicadas en la parte alta de la zona Chatina como Santa Lucía Teotepec, Cerro del Aire y la cabecera municipal, obra para la que, para culminarla lo más

pronto posible, la autoridad municipal se comprometió a trabajar con los pobladores a manera de tequio. Alrededor de las 15:00 horas el Gobernador, el Presidente Municipal y su comitiva se trasladaron a la comunidad más alta del municipio, Santa Lucía Teotepec donde se entregó en forma la Unidad Médica Rural número 232 del IMSS-Prospera que, en materia de salud, beneficiará a más de 3 mil pobladores; el espacio médico ya está equipado y cuenta con doctor y enfermera. En la cabecera municipal de Santos Reyes Nopala, el gobernador Alejandro Murat y el munícipe nopalteco,

Página 9

Bulmaro Sánchez Vásquez iniciaron con la entrega de apoyos productivos del programa Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, antes SAGARPA, apoyos que posteriormente se extenderán a todo el estado de Oaxaca. Ante estudiantes de nivel bachillerato, el mandatario estatal aseguró que en enero próximo se iniciará con la construcción de la Universidad Intercultural Chatina, la cual será administrada por el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) y cuyo presupuesto para edificación ya está etiquetado.


Página 10

GRAVES DAÑOS AL ECOSISTEMA DEJA OBRA DE DESAZOLVE DE BOCABARRA EN CERRO HERMOSO. Abelardo Rivera Santiago.

Villa de Tututepec, Oax. “El agua de los pozos noria que hay en cada uno de los lotes aledaños se puso salada, no sirve para lavar trastes ni ropa, mucho menos para bañarse, y de las plantas ni se diga, ¿Qué pasa con nuestras autoridades? Los niños están propensos a más enfermedades, en estos últimos días se nota la presencia de muchos mosquitos que infectan y propagan enfermedades, sobre todo entre los más pequeños”, con estas palabras comienzan su denuncia a través de un video y un desplegado vecinos de la comunidad de Cerro Hermoso, perteneciente al municipio de la Villa de Tututepec, quienes señalan que la compañía constructora encargada de desazolvar la bocabarra en esta hermosa playa está causando graves daños al ecosistema, afectando con ello a todos los habitantes, además de ocasionar la reducción de la actividad turística y comercial en la región. Los ciudadanos afectados por estos trabajos, aparentemente de mala calidad, continuaron su denuncia diciendo: “Cuando la compañía se presentó ante los habitantes nos dijeron que solo iban a echar arena en una

superficie tal que quedaría al nivel de la población y que las personas con lotes en esa parte se podrían extender, mas no fue así; se nota el grandísimo morro de arena que están levantando y la cantidad de agua de mar que están arrojando a orillas de los lotes habitados es demasiada. Como población nos hemos inconformado ante los dirigentes de la compañía y ante nuestras autoridades, sin resultado alguno...¿y la SEMARNAT qué hace para evitar el daño ecológico que se está haciendo en Cerro Hermoso? La zona donde cae agua y arena estaba poblada de árboles y palmeras, pero los tiraron y solamente dejaron unos cuantos, ‘dizque’ para

protegerlos...¿Acaso piensan que estas plantas sobrevivirán al agua de sal?, Los arboles eran una barrera natural que servía de protección a la población, nunca nos dijeron que los iban a tirar. Amigos, compartan este video para que todas las personas se den cuenta del daño que se le está haciendo a los habitantes de esta población”. En relación a este tema, habitantes y comerciantes de Río Grande manifiestan que este grave daño al ecosistema de Cerro Hermoso no solo vino a afectar a esta comunidad, terminando con el atractivo turístico del lugar, sino también con la actividad comercial en la región, incluido Río Grande,

Edición 839

pues cuando Cerro Hermoso recibía una gran cantidad de turistas, los prestadores de servicios turísticos de este lugar acudían a surtirse de mercancía al mercado de Río grande. A su vez, los servicios de transporte publico realizaban varios viajes al lugar diariamente, lo que había venido a detonar la actividad comercial en toda esta zona de Tututepec, sin embargo, con estas acciones la actividad comercial ha disminuido considerablemente, afectando a todos los habitantes. Por ello, los ciudadanos hacen un llamado a las autoridades Federales y Estatales a fin de que se realicen los estudios pertinentes, se detenga la obra que están realizando en detrimento del ambiente y traten de recuperar el ecosistema de Cerro Hermoso, para evitar que la economía de toda la zona siga cayendo en picada. Al mismo tiempo, estos ciudadanos mencionaron que los habitantes de Puerto Escondido debemos cuidar nuestras playas y ríos para que no tengamos que lamentar después la perdida de este tesoro natural como ocurre ahora en Cerro Hermoso.


Edición 839

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Una mujer muere después de varios años de haber quedado viuda; para su sorpresa, una vez que llega al cielo lo primero que ve es a su esposo, por lo que la señora, al verlo, exclama emocionada: -¡Roberto! A lo que el hombre, de mala gana, extiende sus brazos para evitar que la mujer lo abrace, al tiempo en que le dice: -¡Ah no! ¡Acuérdate que el trato fue “HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE”! ¡Y ya nos separó!. ---------------Estaba Pepito preparando su carta para Santa Claus, así que se sienta, toma lápiz y papel y empieza a escribir: -Querido Santa Claus, este año me he portado muy bien… Sin embargo, Pepito se queda pensativo leyendo lo que puso, decide tirar el papel y empezar de nuevo, escribiendo: -Querido Santa Claus, este año me he portado relativamente bien… De nuevo, Pepito relee lo que escribió y decide empezar de nuevo, anotando: -Querido Santa Claus, este año me he portado más o menos… Otra vez, Pepito hace bolita su hoja, y esta vez escribe: -Mira Santa, creo que este año me compro yo solito mis regalos… ---------------Durante la boda, un “colado” comenta con la persona que se encontraba sentada a su lado: -Oiga, ¿ya se fijó qué fea es la novia? De hecho…¡es horrible!. La otra persona le contesta enojadísima: -¡Oígame, imbécil! ¿Qué le pasa? ¡No voy a permitir que hable así de mi hija!. -¡Ay! ¡Perdone usted! No sabía que usted era su papá… -¡Soy la mamá, idiota!.

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

------Para reflexionar...

“Goza y haz gozar sin causar daño ni a ti ni a nadie; eso es a mi entender toda moral”

Nicolas Chamfort.

----“Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños. Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes.”

Para reflexionar...

“Se dice que las palabras distinguen al hombre de las bestias, pero es la palabra precisamente la que revela muchas veces la bestialidad de algún hombre.”

Carlo Dossi.

Charles Dickens.

----“Nunca amamos a nadie: amamos, sólo, la idea que tenemos de alguien. Lo que amamos es un concepto nuestro, es decir, a nosotros mismos.”

Terencio.

----“Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas, se curioso... porque nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos caminos”

----“Mala cosa es tener cogido un lobo de las orejas, pues no sabes cómo soltarlo ni cómo continuar aguantándolo.” ----“Se necesita un amigo. No es necesario que sea hombre, basta que sea humano, basta que tenga sentimientos, basta que tenga corazón. Se necesita que sepa hablar y callar, pero sobre todo que sepa escuchar”

Vinicius de Moraes.

Fernando Pessoa.

Walt Disney.

----“El que mucho promete rara vez cumple su palabra.”

Laocio.


Página 12

GRAN PARTICIPACIÓN EN LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL Edición 839 2018 ORGANIZADA POR EL INE EN EL 09 DISTRITO ELECTORAL. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. El Instituto Nacional Electoral (INE) es el órgano público autónomo encargado de organizar las elecciones federales y organizar, en coordinación con los organismos electorales de cada Entidad Federativa,

las elecciones locales en los Estados de la República y la Ciudad de México. Además, le corresponde llevar a cabo la labor de promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática. Por ello, del 17 al 25 de noviembre, en

todo el país, se realizó la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018 enfocada a niños y niñas en rangos de 6 a 9 años de edad, 10 a 13 y 14 a 17 años. En el 09 Distrito Electoral Federal con cabecera en la ciudad de Puerto Escondido también se realizó esta actividad,

superándose las expectativas y metas establecidas, pues una gran cantidad de niñas, niños y jóvenes se acercaron a las urnas establecidas para manifestar su pensar, sentir, sus inquietudes y propuestas en el tema de los Derechos Humanos. En una conferencia de prensa realizada este viernes 14 de diciembre en las oficinas del INE en Puerto Escondido se nos explicó que, a lo largo de sus ocho ediciones, la Consulta Infantil y Juvenil ha tenido como objetivo la promoción de los derechos de los niños y jóvenes, con el fin de implementar políticas públicas orientadas a buscar su bienestar. En esta ocasión el objetivo de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 fue identificar la forma como niñas, niños y adolescentes perciben el ejercicio de la igualdad de género en sus espacios de convivencia cotidiana, a la par de analizar temáticas transversales –especialmente el respeto a los derechos humanos– en la conformación


Edición 839

de la identidad de la infancia y la juventud mexicana, así como las situaciones de violencia, discriminación y confianza en sus entornos cercanos (familia, escuela, comunidad, etcétera). La 09 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Oaxaca tuvo la encomienda de instalar por lo menos 55 casillas, atendidas por 110 voluntarias y voluntarios, a razón de 2 por casilla; a lo largo de las 9 jornadas de participación fueron instaladas 91 casillas, principalmente en entornos escolares y espacios públicos, las cuales fueron atendidas por un voluntario de 176 personas, 118 mujeres y 58 hombres. De las 91 casillas instaladas, 22 se instalaron en espacios públicos tales como comedores municipales, parques, centros comerciales y puntos de considerable afluencia de niños y adolescentes; 66 casillas fueron instaladas en entornos escolares, 19 en escuelas primarias, 19 en secundarias y 28 en bachilleratos e instituciones de nivel medio superior Además, se instaló una casilla en el Módulo de Atención Ciudadana en Santiago Pinotepa Nacional y dos casillas itinerantes, una que recorrió los principales puntos de atracción turística en Puerto Escondido y otra que estuvo a cargo de Líderes Educativos Comunitarios de CONAFE, con el propósito de asegurar el derecho a la participación a la niñez ubicada en localidad de alta marginación de este distrito. La meta era lograr una participación de 13,392 niñas, niños y adolescentes; en cambio, se superó esta cifra por 34%, alcanzando la participación de 17,889 niñas, niños y adolescentes, de los cuales, 9,169 fueron niñas y mujeres, 8,527 niños y hombres y 193 que marcaron la casilla de “otro” o “no me identifico con ninguno de los dos”. En cuanto a la participación por rangos de edad, el 24% correspondió a niñas y niños

GRAN PARTICIPACIÓN EN LA...(VIENE DE LA PÁGINA 12)

de 6 a 9 años; el 30% a niñas y niños de 10 a 13 años y el 42% a jóvenes de 14 a 17 años; paralelamente, se dispusieron hojas de expresión gráficas para niñas y niños menores de 6 años o participantes que no supieran leer ni escribir, mismas que

representaron el 4% del total de participación. Respecto a la distribución por género y rangos de edad, los resultados arrojaron una proporción 50-50 de niñas y niños que participaron a través de hojas de expresión gráfica;

Página 13

51% de niñas y 49% de niños para el rango de 6 a 9 años; 51% de niñas, 48% de niños y 1% que señalaron “otro” en el segundo rango, de 10 a 13 años; 51% de mujeres, 47% de hombres y 2% que señalaron “no me identifico con ninguno de los dos” para el tercer rango, de 14 a 17 años. En la participación por municipios, Santiago Pinotepa Nacional concentró el 25% del total de opiniones recabadas; le siguen San Pedro Mixtepec, con 18%, la Villa de Tututepec, con 7%, San Sebastián Ixacapa y Santiago Jamiltepec, con 5% cada uno y Santa Catarina Juquila y Santos Reyes Nopala con 4%. Otros municipios concentraron el 32% de opiniones emitidas, distribuidas de la siguiente manera: Pinotepa de Don Luis, Santa Cruz Zenzontepec, Santa María Huazolotitlán, San Gabriel Mixtepec y Santiago Tetepec con 3%; Santa Catarina Mechoacán, San Agustín Chayuco, San Juan Lachao, San Juan Cacahuatepec, San Andrés Huaxpaltepec, Santiago Tapextla y San Pedro Jicayán con 2% y San José Estancia Grande, San Lorenzo, San Juan Colorado y San Antonio Tepetlapa con 1%.


Página 14

SIGUEN ABUSOS DE POLICÍAS DE COLOTEPEC, AHORA SON ACUSADOS DE AGREDIR A JÓVENES ESTUDIANTES. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Una vez más los policías municipales de Santa María Colotepec son exhibidos por “su técnica” de abuso de autoridad, agresión, insultos y golpes que utilizan para detener a los infractores y quienes, según ellos, “infringen la ley”. En días pasados dos jóvenes fueron detenidos y agredidos brutalmente por los energúmenos uniformados, quienes acusaban a la jovencita, para variar “de orinar en la vía pública”. Los hechos se registraron alrededor de las 3:00 de la madrugada del sábado 15 de diciembre; de acuerdo a la denuncia realizada a través de las redes sociales, Alejandro V. caminaba sobre la Avenida Las Brisas acompañando a su amiga Arlyne G… “Y una patrulla de la policía de Colotepec se nos acercó de una manera normal, como cualquier otra autoridad policiaca lo haría; sin embargo, su comportamiento fue más allá de lo permitido por la ley, nos amedrentaron de una manera apabullante, mi amiga fue golpeada en múltiples ocasiones al igual que yo, los agresores se jactaban de su rango y su rol social”, refiere la denuncia. “La triste realidad para

ellos es que no nos vamos a quedar callados, sus abusos e intimidaciones forman parte de lo que caracteriza a Puerto Escondido, no creo de ninguna manera que un servidor público tenga que cometer abuso de poder. Tristemente somos un caso de tantos que suceden día a día en Santa María Colotepec. Con total franqueza no sé qué puestos se desempeñaban nuestros agresores, lo único que puedo decir es que la agresividad con la que se comportan es enfermiza y no debería ser un rasgo característico de una organización policiaca como lo

ha sido por años” (SIC). En su denuncia pública, Alejandro V. exige al presidente municipal de Santa María Colotepec, Valentín Hernández Díaz, tome cartas en el asunto “porque todos merecemos una trato digno y respetuoso”; el afectado también señala a la encargada de la representación municipal de tratarlos de manera inhumana y agresiva, especialmente con su amiga, Arlyne G. a quien la abofetearon en múltiples ocasiones y a él le dieron rodillazos, puñetazos y patadas. Extraoficialmente se supo

Edición 839

que familiares de los menores de edad presentarán sus denuncias correspondientes ante la Visitaduría Regional de Derechos Humanos y la Vicefiscalía Regional de Justicia en contra de los elementos de la corporación policiaca de Santa María Colotepec por los delitos de abuso de autoridad, golpes, agresiones y los que resulten; hay que recordar que este cuerpo de “seguridad pública” encabeza la lista por violaciones a los derechos humanos en toda la región de la Costa, por lo que con esta nueva agresión se suma una raya más “al tigre”.


Edición 839

SANTA CLAUS VISITA PUERTO ESCONDIDO GRACIAS A LA ASOCIACIÓN CIVIL ÁNGEL DE LA COSTA. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Del 18 al 24 de diciembre Santa Claus visitará colonias populares de la ciudad de Puerto Escondido, así lo confirmó el presidente de Asociación Civil “Ángel de la Costa”, Antonio Cárdenas Hernández, quien aseveró que la AC lleva diez años realizando acciones altruistas y en pro de los niños de este destino de playa.

En entrevista para El Despertar de la Costa, Cárdenas Hernández aseveró que la visita de Santa Claus a Puerto escondido es con el objetivo de llevar la alegría navideña a los pequeñines y, sobre todo, la oportunidad de conocer a este mágico personaje que año con año, en vísperas de Navidad, visita las casas para dejarles juguetes a los pequeños;

“Cumplimos diez años llevando sonrisas y cumpliendo sueños gracias al apoyo de personas con buen corazón que apoyan este proyecto”, dijo. Es de mencionar que desde la semana pasada el ambiente festivo se dejó sentir en instituciones educativas que visitó Santa Claus; Antonio Cárdenas, quien además

representa al mágico personaje, visitará las colonias a bordo de su trineo que fue elaborado por Khryz Gamboa López, amigo quien de manera generosa no cobró la mano de obra, varios amigos más se unieron a la causa y regalaron dulces para que se repartieran a los pequeños que de mano quieren saludar a Santa Claus.

corazones de los habitantes de Manialtepec; el encendido causó alegría entre los niños, quienes brincaban de alegría;

“Es un gran gesto para nuestro pueblo, sobre todo para nuestros niños quienes por primera vez ven un pino de este tamaño”,

enfatizó una de las habitantes, quien acudió con su familia a disfrutar y participar en este evento.

POR PRIMERA VEZ ENCIENDEN EL GRAN ÁRBOL NAVIDEÑO EN SAN JOSÉ MANIALTEPEC. Francisco Símerman

San José Manialtepec, Oax. Lo que inició como un sueño se hizo realidad para los habitantes de esta comunidad perteneciente al municipio de Villa de Tututepec la noche del sábado 15 de diciembre, las familias del pueblo acudieron al encendido del gran árbol navideño que fue instalado en el atrio de la iglesia. Niños, jóvenes y adultos se reunieron en el mencionado lugar para admirar el encendido del pino, que se realizó alrededor de las 21:00 horas; es de mencionar que este proyecto fue iniciado por el diseñador Lucio González, originario de esta población, y concretado gracias al apoyo de habitantes y amigos, quienes donaron esferas, series, escarcha y adornos para decorar el espectacular árbol de Navidad; previo al encendido, grandes y pequeños ayudaron para adornarlo. El organizador, Lucio González, dijo para este medio informativo que el encendido del pino navideño fue con el objetivo de encender la alegría en los

Página 15


SECCIÓN POLICIACA Página 16

JOVEN COREANA MURIÓ EN AGUAS DE PLAYA ZICATELA DE PUERTO ESCONDIDO. Palmiro Barete.

Puerto Escondido, Oax. Una joven turista de nacionalidad coreana perdió la vida en Playa Zicatela de este Puerto en días pasados. La tarde del jueves 13 de diciembre una joven estudiante de aproximadamente 27 años de edad, de origen coreano, se encontraba nadando en aguas de Playa Zicatela, aparentemente ignorando las banderolas de señalización que se instalan a lo largo de esta playa para prevenir a los turistas. El día en que ocurrió esta tragedia se habían levantado las banderas rojas, que significan que las personas no deben meterse a nadar debido al fuerte oleaje o corrientes marinas; sin

embargo, esta joven coreana aparentemente decidió ignorar o desconocía el significado de dichas banderolas, por lo que entró a nadar a las aguas de Zicatela. En esos momentos la turista fue arrastrada por la fuerza de la corriente marina, siendo llevada mar adentro, de donde ya no pudo salir con vida. Al ver lo que estaba sucediendo, algunos turistas y locales informaron de la situación a los integrantes del Cuerpo de Salvavidas en Zicatela, quienes rápidamente se adentraron al mar para sacar a la joven bañista a quien, una vez que sacaron a tierra firme trataron de auxiliar, informando también

de la situación a los socorristas de la Cruz Roja Mexicana, delegación Puerto Escondido. Los paramédicos intentaron brindarle los primeros auxilios a la turista, sin embargo, descubrieron que la joven mujer ya no presentaba signos vitales, por lo que se le dio intervención al personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa, informándoles del cuerpo ya sin vida en la zona de Zicatela. Al lugar se apersonaron efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acompañados de peritos en distintas especialidades para realizar las diligencias pertinentes; después de

Edición 839

recabar datos y evidencias, el personal de la AEI ordenó el levantamiento del cuerpo sin vida y su traslado para la práctica de la necropsia de ley correspondiente para lograr determinar la verdadera causa de muerte. Extraoficialmente se supo que la joven era una estudiante de intercambio quien se encontraba radicando en la Ciudad de México y quien decidió venir a vacacionar algunos días a este destino de playa, sin imaginar que aquí encontraría la muerte. De acuerdo a algunas de las primeras versiones, esta joven bañista, al ser arrastrada por la fuerza de la corriente, intentó resistirse, pero una fuerte ola la arrastró y golpeó contra el fondo marino o una roca, sufriendo la jovencita desnucamiento, lo que le pudo provocar la muerta dentro del agua. Sin embargo, tendrán que ser las autoridades las que emitan el dictamen correspondiente sobre cuáles fueron las verdaderas causas de este lamentable deceso. Mientras tanto, las autoridades de Protección Civil recomiendan encarecidamente a todos los turistas y visitantes a que atiendan las distintas recomendaciones, haciendo especial énfasis en las banderolas preventivas instaladas en playas de Puerto Escondido. Otra recomendación es evitar ir a playas de mar abierto como Bacocho, Zicatela y otras más, pues no son áreas adecuadas para nadar; en su lugar, se recomienda buscar playas aptas para la natación, como la Bahía Principal, Puerto Angelito, Manzanillo, Carrizalillo y otras, tomando siempre las precauciones necesarias.


SECCIÓN POLICIACA Edición 839

ALUMNA DEL CONALEP DE PUERTO ESCONDIDO RESULTÓ LESIONADA AL CAER DE CAMIONETA PASAJERA. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La imprudencia del conductor de una camioneta de pasaje y carga provocó que una de sus pasajeras, una joven estudiante del Conalep de Puerto Escondido, saliera volando y cayera al pavimento, resultando lesionada. Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 de la mañana de este martes 11 de diciembre cuando una unidad de motor del servicio mixto de pasaje y carga perteneciente al Sitio La Unión, y que cubre la ruta El Salitre Mixtepec–Puerto Escondido y puntos intermedios circulaba con dirección a la terminal de esas camionetas en la Terminal Turística Municipal de este Puerto. Como es usual en estas unidades de pasaje, la parte posterior de la camioneta, donde viajan sus pasajeros, venía muy llena, por lo que una joven quien estudia en el plantel CONALEP de esta ciudad costera tenía que venir

de pie entre los pasajeros. Cuando la unidad de pasajeros circulaba a la altura de la Colonia San Miguel de Puerto Escondido, el imprudente conductor no redujo la velocidad de su vehículo, la cual era bastante considerable, señalaron algunos testigos, por lo que al pasar por los topes o reductores de velocidad ubicados en la avenida principal de la Colonia San Miguel, la joven estudiante salió literalmente volando por los aires, impactándose contra el duro pavimento de la calle, resultando fuertemente lesionada. Al lugar se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y elementos de la Policía Vial Municipal de San Pedro Mixtepec; de esta manera los paramédicos estabilizaron a la lesionada, quien fue identificada como Ana G. C. M., de 16 años de edad, estudiante del CONALEP, quien en esos

momentos se dirigía a dicha institución educativa. La joven estudiante, después de recibir los primeros auxilios, fue trasladada al Hospital General de esta ciudad, en donde quedó internada. Mientras tanto, los elementos de la Policía Vial Municipal procedieron a la detención del chofer responsable del percance, quien se identificó como Nicandro G.P., de 26 años de edad, originario y vecino de El Salitre Mixtepec, quien quedó internado en los separos policiacos de la Colonia Aeropuerto, en donde la autoridad se encuentra a la espera del dictamen médico sobre el estado de salud de la lesionada, y a la espera de que el conductor de la unidad de motor acepte su responsabilidad y se haga cargo de los gastos médicos; de lo contrario, será puesto a disposición de la autoridad ministerial. Cabe señalar que en

Página 17

innumerables ocasiones a través de éste y otros medios de comunicación electrónicos y escritos se ha manifestado la imprudencia e irresponsabilidad no sólo de los operadores de estas camionetas de pasaje, sino también de sus dueños, quienes muchas veces les exigen a sus trabajadores cubrir excesivas cuotas de pasaje por viaje, por lo que éstos tienen que cargar la mayor cantidad posible de pasajeros. De la misma forma hay que hacer énfasis en que las autoridades de vialidad y transporte tampoco parecen interesadas en poner orden en este tema del transporte público, pues mientras se hacen campañas donde se promueven ciertos valores, en la práctica las autoridades no solo toleran, sino que con su actitud hasta fomentan estas prácticas negativas, por lo que es muy común que sucedan esta clase de percances.


SECCIÓN POLICIACA Página 18

SE QUEDÓ DORMIDO AL VOLANTE Y SE IMPACTÓ CONTRA CAMIÓN DE LA BASURA EN ESTE PUERTO. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. La tarde del viernes 14 de diciembre los grupos de rescate recibieron llamadas de emergencia en donde les informaban que sobre la Carretera Federal número 200 de este Puerto se encontraban dos vehículos de motor accidentados; de inmediato, personal de dos corporaciones de rescate acudieron al lugar indicado.

Comentaron los rescatistas que, al llegar al lugar, a escasos metros del Aeropuerto Internacional de esta ciudad, se encontraban dos vehículos prácticamente obstruyendo el tráfico sobre la vía federal. Se dijo que los vehículos involucrados en el accidente eran un auto compacto de color blanco y un camión compactador de basura; de

acuerdo a los rescatistas, al llegar al lugar de inmediato procedieron a verificar que en ninguno de los vehículos de motor hubiera personas heridas o fallecidas, al hacer la inspección ocular se comprobó que, afortunadamente, no había personas heridas ni fallecidas. De inmediato, las autoridades correspondientes procedieron a controlar el tráfico que se da a

Edición 839

esa hora, esto con el fin de darle fluidez a los vehículos que transitaban en esos momentos y previniendo así otro accidente, ya que un carril había dejado de funcionar. De acuerdo a las declaraciones de los testigos de los hechos, el auto compacto se impactó contra la parte trasera del camión de basura; trascendió que el conductor del auto se quedó dormido y fue por esa razón que no pudo ver que el carro compactador de basura iba delante de él y, por ende, provocó un choque por alcance. A pesar de que el accidente fue aparatoso, se pudo corroborar que no hubo heridos de gravedad ni vidas que lamentar por este percance que solamente quedó como un mensaje de alerta, pues a veces los automovilistas no toman en serio la recomendación de no viajar cansados, precisamente para evitar accidentes como éste que pudo haber tenido consecuencias fatales en otras circunstancias.


Edición 839

2191.- YANHUITLÁN O YANUITLÁN PREGUNTA: Miguel Ángel Cano Hernández Mi estimado amigo Don Salimoy: Lo saludo con el respeto y la gran admiración de siempre. En días pasados salí de viaje rumbo a la costa, y me quedé con la inquietud de cuál es la forma correcta de pronunciar la palabra Yanhuitlán, ya que dentro del vocablo va la letra h, lo que en mi apreciación podría decirse yanuitlan, dado que la consonante en mención es muda. Espero que pueda despejar esta duda, mi querido amigo Fernando. Gracias por compartir sus conocimientos con su servidor, y sobre todo por tomarse la molestia de responder a mis cuestionamientos. Saludos, Miguel Ángel Cano RESPUESTA: Mi querido amigo Miguel Ángel, es “normal” que se piense que la letra hache, generalmente es muda, pero… Por observa lo que digo en la píldora siguiente, que escribí hace muchos años (corresponde a la Primera Época, estamos en la Tercera): 734.- OAXACA, XÓCHITL, ÉXITO Con fecha 14 de enero de 1997, recibí una carta muy especial. Ésta fue escrita por el Dr. Rafael Guzmán Calvo de Puerto Escondido, Oaxaca, (en esto radica lo especial porque muy rara vez recibo correspondencia de algún otro sitio; siempre es de esta ciudad capital) y en ella, con mucha cortesía y buen uso del idioma, el Dr. Rafael me pregunta (esencialmente) lo siguiente: ¿Por qué se escriben Oaxaca, México y se pronuncian oajaca y méjico?; ¿es correcto que se diga jojocotlán y se escriba Xoxocotlán? Por qué hay tanta diferencia en los vocablos Tlaxcala (que se pronuncia tlacscala) y Xochimilco (que se pronuncia shochimilco)…? ¡Uf...! mi querido Doctor, usted sí que hizo la pregunta de los 64,000 pesos, pero con todo

gusto le responderé... Nosotros creemos que el español es menos complicado que, por ejemplo, el inglés, pues nuestras letras (fonemas) tienen el mismo (invariable) sonido, en cambio quienes hablan el idioma de Shakespeare tienen el gravísimo problema ya que sus fonemas cambian de sonido. Por ejemplo la a se pronuncia como a (en cat), como ae (en apple), como o (en wall), etc. En cambio en español... ¡EN ESPAÑOL TAMBIÉN TENEMOS PROBLEMAS MUY GRAVES! El máximo de ellos es que los desconocemos o, simplemente, nos hacemos los desentendidos (seguramente que alguien diría... los ignoramos). Pero ellos están ahí y se requiere que personas como usted tengan el valor de destapar esa olla de grillos. Veamos otro problema antes de ver el de la equis. Y permítame, mi querido lector o respetable lectora que le pregunte... ¿Cuántas vocales tenemos? Lo más probable es que usted se haya sonreído con esta pregunta de primer año de primaria. Pero es en serio: ¿Cuántas son? Como no estamos en "Internet" y no esperaré su respuesta, asumiré que contestó esto: "cinco vocales que son las siguientes: a, e, i, o, u..." (¡qué tonta pregunta hizo Don Salimoy!) Si esa fue su respuesta permítame decirle que se equivocó. No es cierto lo que usted dice. Lo que pasa es que esta letra: Y (por cierto, ¿cómo se llama?) es semiconsonante y semivocal y la Academia la acepta como vocal, pero se cataloga como consonante. Veamos: ¿Qué sonido tiene en las palabras: ley, rey? ¿Verdad que es de vocal? Usted no pronunciará... lell, o rell. Usted dirá: lei, o rei. En cambio al pluralizar estos vocablos cambiará el sonido de vocal al de consonante: ley, leyes (no dirá leies); rey, reyes (no dirá reies). En serio que la ye (este es su nombre y su plural es yes: las yes) no sabemos ni cómo la pronunciamos. Ahora veamos el problema central: La equis tiene tres sonidos básicos: como j, como sh (a veces como z —este sonido se obtiene, por ejemplo, al decir zapato: diga z seguidamente y entrecierre los dientes, cuando éstos vibren tendrá usted el sonido correcto de la zeta—) y como cs. El sonido actual es de cs, como en éxito, léxico, exento, etc. El sonido antiguo es el de jota, como en México, Oaxaca, Texas, Mexicali y el tercer sonido nos llega del náhuatl —aunque también de otras fuentes—. Pero el problema no concluye aquí... nada de eso. Tenemos palabras como, por ejemplo: sexto que usted pronuncia secsto, ¿verdad? ¿Sabía que el recipiente para desperdicios de papeles que se llama sesto es vocablo homófono —de igual sonido— al número ordinal sexto? Sí. Usted puede pronunciar secsto, pero es preferible que

Página 19

diga sesto. ¿Lo haría? Esta letra, es poco sabido, equivale a la ESE cuando va ante vocal, al principio de una palabra, excepto xi, nombre de la respectiva letra griega, como: xenofobia (senofobia), xenófono, xenón, xeroftalmía, etc. Cuando está ante consonante suele reducirse a sonido de ese, como en extremo, exposición. En cambio tendrá el sonido de cs en axioma (vocal, equis, vocal), exento (vocal, equis, vocal), éxito (vocal, equis, vocal). Antiguamente el sonido de la equis era como el de la jota: Alexandro, Xavier y, dicen las malas lenguas —no puedo comprobarlo si usted me lo pide— que para rememorar el sonido antiguo de la equis optaron por dejarlo en vocablos como México, Oaxaca, Mexicali, etc. Pero nos encontramos un problema: México nos viene del náhuatl: los "meshicas" hablaban el náhuatl. Podemos deducir que es una combinación del español y del náhuatl: la x que es sh y la x que es jota. Ahora lo principal de esto: México, Oaxaca, etc. son nombres propios y ni usted, ni yo, ni nadie puede cambiarlos. Simple y sencillamente deberán escribirse y pronunciarse de la manera conocida. Por supuesto no es válido decir... "ai liv in mécsicou city..." (I live in México City...) o "ai lov mécsicou..." (I love México...) Deberá pronunciarse correctamente: "ai liv in méjico..." o "ai lov méjico..." Con respecto a las voces provenientes de nuestros dilectos, debo decirle que en el caso de jojocotlán (Xoxocotlán) debe ser como en shóchitl (Xóchitl) o en zochimilco (Xochimilco). Siempre he escuchado, y no estoy de acuerdo, que Huaxyacac se pronuncia guacsyacac y considero que debe de ser —conste que establezco la duda al usar la preposición "de" después del verbo deber—... uashyacac. Para concluir esta diminuta píldora, déjenme decirles mi querido doctor y mi sufrido lector o lectora: ¿creen que estos son todos los problemas? Ja, ja, ja. Como dice el enemigo público número uno de nuestro idioma: aún hay más... mucho más... La palabra junior, se piensa, se cree que es un anglicismo —palabra del inglés— y... no. No es así. Es latín y debe pronunciarse como ye: yúnior. ¿Más todavía? Se cree que la hache es muda, ¿verdad? Déjeme cambiar de risa: Jo, jo, jo. Usted nunca diría... "peras y higos". Claro que no sería capaz de cometer semejante hiato —cacofonía— Pero, ¿diría acero e hierro? Mire, mejor le cortamos a esta píldora y nos veremos... no, mejor me hace el favor de leer mi píldora mañana en esta misma página. Amigo Rafael muchas gracias por su carta y sus conceptos... se los agradezco muy sinceramente.


SECCIÓN POLICIACA Página 20

VECINO DE SAN PEDRO MIXTEPEC FUE DETENIDO CON RIFLE SIN LICENCIA. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. El lunes 10 de diciembre, alrededor de las 10:30 horas, efectivos de la Policía Estatal estaban realizando un recorrido de disuasión y vigilancia sobre la Carretera Interestatal 131 en el tramo San Pedro Mixtepec–San Gabriel, a la altura del paraje conocido como El Carnero; en ese momento los uniformados le marcaron el alto a una persona del sexo masculino con el fin de realizarle una inspección de rutina. Comentaron los estatales que la persona accedió a que se le efectuara una revisión, por lo que al momento de verificar qué transportaba, los uniformados pudieron confirmar que esta persona transportaba un rifle calibre 22 de un tiro, con marca y matricula ilegible; abundaron los estatales que, junto con el arma de fuego,

este individuo también tenía en su poder 54 cartuchos útiles calibre 22. Al preguntársele al portador

de dicha arma de fuego por su permiso, éste no pudo acreditar la portación legal del rifle que llevaba consigo,

Edición 839 por lo que se le hizo saber que le seria decomisada el arma, al mismo tiempo que él quedaría detenido; se dijo que, como lo marca el protocolo, le fueron leídos sus derechos para después proceder a la detención formal del sujeto. Los elementos policiacos comentaron que, al pedirle sus generales al detenido, el hombre dijo llamarse Mario T.M., de 50 años de edad, originario de Huitzuco, Guerrero, pero con domicilio en el Barrio Santa Cruz, Barrio Arriba de San Pedro Mixtepec. Los estatales dijeron que, al no contar con el registro correspondiente, Mario fue puesto a disposición del fiscal federal con sede en Bahías de Huatulco y será en esa dependencia federal donde se resuelva su situación legal.


Edición 839

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Suprema Corte dice "no" a oferta de Morena para ajustar sus sueldos. El Imparcial.com 13 /12/18

Los señores magistrados, sin duda, son unos pillos; se encuentran muy ofuscados pues ya ven amenazados sus ABULTADOS bolsillos. ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

México. Un objetivo noble, pero ridículo si consideramos que mientras en algunas cosas MALO está ahorrando unos millones, por el otro lado sus “xaladas” nos están costando miles de millones de pesos (como es la cancelación del NAIM), además de que hay otras áreas donde se podría ahorrar dinero y NO se está siquiera considerando hacerlo porque “no conviene” al “Pejidente”. Un caso específico de esto último es el millonario presupuesto asignado para los partidos políticos; uno pensaría que, en aras de la tan cacareada austeridad republicana, y supuestamente en congruencia con la estrategia de no hacer grandes gastos, el nuevo partido en el poder debería poner el ejemplo y promover una ley para reducir los elevadísimos presupuestos para cada partido, o de plano eliminar el financiamiento público a estos, pero obviamente sabemos que eso nunca va a suceder porque los intereses son muchos, empezando por el mismo MALO y su gente. Pasando a temas estatales, pero igual siguiendo con la línea de este

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Virgen de la Soledad.

Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Señora, abogada nuestra, toda virtud y bondad; madre tierna y amorosa, hoy te voy a dedicar estos versos que de mi alma brotan con sinceridad, recíbelos como ofrenda ¡Virgen de la Soledad! Patrona de los porteños y Oaxaca capital; inmaculada María, imploro tu caridad: que intercedas ante El Padre, nuestro Padre Celestial para que guíe mi camino y me evite todo mal. Te pido por mi familia; por toda la humanidad; para que seamos hermanos; nuevo gobierno federal, esta semana se dieron a conocer tres noticias, una terrible, otra que, esperemos, sea de beneficio para los oaxaqueños y una más que realmente es “ni fu ni fa”. Por un lado, ya nos enteramos que finalmente MALO sí cumplió con su amenaza de cancelar la “Reforma Educativa” de Peña Miento para darles gusto a sus aliados en el magisterio, empezando por la “maistra” Elba Esther Gordillo. Además, MALO anunció que se va a volver a contratar a miles de “flojesores” que habían sido despedidos debido a las evaluaciones docentes, para que vuelvan a impartir clases, aunque resulte que ni siquiera tienen los conocimientos necesarios para enseñar a los niños y jóvenes. Esto, por desgracia, es algo que va a golpear muy duro a nuestro

para que exista unidad; para que no haya egoísmos, ni soberbia, ni maldad; para que todos vivamos en franca comunidad. Pido por los seres vivos, por que no se extingan más; que recapacite el hombre, el depredador rapaz; que entendamos que la vida sólo es de Dios facultad, que nadie tiene derecho contra esa ley atentar. Madre de los afligidos ruego a tí con humildad, tu santa benevolencia, tu preciada caridad; ilumina mi existencia; dame fe y serenidad; pobre y vapuleado estado, ya que sabemos que con esto los “teachers” de la Sección 22 se van a poner todavía más “sacalepunta” y en cualquier momento van a intentar abusar de su posición aparentemente privilegiada para tratar de recuperar el control del IEEPO y, así, deshacer una de las pocas cosas buenas que se hicieron durante la pasada administración federal y estatal, y si no me creen, tiempo al tiempo. La otra noticia que espero que pueda ser buena para todos es el anuncio de que, a partir de ahora, los Servicios de Salud de todas las entidades pasarán al control de la federación; por lo menos ahora ya no va a haber la excusa de que entre las autoridades de los diferentes niveles de gobierno se andan aventando “la bolita” sobre de quién es la responsabilidad de que no haya medicamentos,

inyéctame fortaleza cuando me empiece a flaquear. Reina de los pescadores, inmensa en tu santidad: que linda e imponente luces en tu paseo por el mar; mi corazón se estremece; la emoción me hace llorar porque tu imagen divina me inspira fervor y paz. María, Reina del Cielo, consuelo y guía del mortal: llévame con tu mano santa ante el Padre Celestial, cuando me exija las cuentas de mi existencia mortal; protégeme con tu manto ¡Virgen de la Soledad! médicos o mobiliario en los diferentes centros hospitalarios, porque ahora todo va a depender directamente del Gobierno Federal y, por tanto, los ciudadanos ya sabremos con quién quejarnos si las cosas siguen igual, o peor, o a quién agradecerle si mejoran. Por último, la noticia que es “ni fu ni fa” fue que el Gobierno Federal encabezado por López Hablador ha decidido cancelar, por tiempo indefinido, los “trabajos” que se venían realizando en la Supercarretera a la Costa. Al final, como leía un comentario en Internet, no se puede cancelar algo que nunca reinició, a pesar de que todos nos acordamos de todo el teatro que armaron el “gober” Alejandro Murat y el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Peña Miento para dar el banderazo

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 839


SECCIÓN POLICIACA Edición 839

MOTOCICLISTA SUFRIÓ TERRIBLE ACCIDENTE AL DERRAPAR EN SU UNIDAD EN SAN PEDRO MIXTEPEC. Abelardo Rivera Santiago.

San Pedro Mixtepec, Oax. Durante la tarde–noche del pasado fin de semana un motociclista, quien circulaba sobre carretera local que comunica de San Pedro Mixtepec a San Andrés Copala, sufrió un doloroso accidente al derrapar con su unidad de motor. El accidente que sufriera el joven identificado como Gerardo G.M., ocurrió alrededor de las 19:30 horas de este domingo 9 de diciembre cuando Gerardo circulaba a bordo de su motocicleta verde sobre la carretera local que comunica de San Pedro Mixtepec a San Andrés Copala y La Cañada; precisamente cuando el joven motociclista venía circulando cerca de la zona de La Cañada Mixtepec es que, debido al exceso de velocidad, y que

el muchacho venía bajo los influjos del alcohol, Gerardo perdió el control de su motocicleta, derrapando en el pavimento. Debido a lo aparatoso del accidente y al no portar el casco de protección el

joven resultó severamente lastimado; elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec arribaron al lugar y solicitaron el apoyo del personal de Protección Civil Municipal de esta misma demarcación, cuyos

Página 23

paramédicos, después de brindarle los primeros auxilios al lesionado y lograr estabilizarlo, lo trasladaron al Hospital General de Puerto Escondido en donde quedó internado para su atención médica.


SECCIÓN POLICIACA Página 24

SE REGISTRARON DOS ACCIDENTES EN DONDE SE VEN INVOLUCRADOS MOTOCICLISTAS EN PUERTO ESCONDIDO. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Al menos tres lesionados dejan dos accidentes ocurridos en forma simultánea en distintos puntos de Puerto Escondido, ambos provocados por la imprudencia de motociclistas. El primer hecho ocurrió alrededor de las 22:50 horas de este miércoles 12 de diciembre en las esquinas que conforman el Bulevar José Murat con la Calle Segunda Poniente; en este lugar venía circulando una motocicleta Honda roja, conducida por Víctor O.S., de 25 años, empleado de conocida farmacia, quien no midió su distancia y, por tanto, se impactó contra la parte posterior de una camioneta Ford Ranger tipo Pick-Up blanca, con placas de circulación MXB-10-45 del Estado de México, conducida por Ulises L.L., de 28 años de edad; en la batea de dicha unidad de motor viajaban varias personas. Debido al fuerte encontronazo el conductor de la motocicleta resultó lesionado del tobillo izquierdo, mientras que una de las personas que viajaban en la batea de la camioneta, quien se identificó como E.L.L., resultó

con fractura de clavícula; al lugar arribaron socorristas de la Cruz Roja Mexicana, así como de la Policía Municipal y de la Policía Vial Municipal de San Pedro Mixtepec. Luego de que los dos lesionados fueron estabilizados se trató de canalizarnos a un nosocomio, pero ambas personas se negaron a ser trasladadas al hospital, manifestando que cada uno de ellos decidían quedarse con sus lesiones y que a través de sus familiares serían llevados para recibir la atención médica; en relación a las unidades de motor

involucradas en este accidente, los elementos de la Policía Vial Municipal se hicieron responsables de los vehículos. De igual manera, y con solo unos minutos de diferencia, se suscitó otro accidente de tránsito en donde se vio involucrado otro motociclista, quien resultó lesionado y fue trasladado al Hospital General; de acuerdo al personal de los cuerpos de auxilio, este motociclista conducía en estado de ebriedad. Este segundo percance ocurrió a las 23:15 horas sobre la

Edición 839

Carretera Costera en los semáforos del crucero de la Avenida Carlos Salinas de Gortari, viéndose involucrada una motocicleta Honda de color rojo, blanco y negro con placas de circulación MDM44, del estado, conducida por una persona del sexo masculino. De acuerdo a las autoridades que tomaron conocimiento de los hechos, el percance sobrevino cuando el conductor de la motocicleta perdiera el equilibrio y terminara derrapando en el pavimento, en donde resultó lesionado; tras ser valorado en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja, el motociclista fue trasladado al Hospital General de este Puerto. Cabe mencionar que este motociclista, de acuerdo a la autoridad, conducía su unidad en completo estado de ebriedad, siendo trasladado el vehículo por elementos de la Policía Vial Municipal a la Terminal Turística de esta ciudad, donde esta corporación tiene su comandancia, en donde la frágil unidad de motor quedó resguardada.


Edición 839

de “reinicio” a estos trabajos, la verdad es que de ahí en adelante NUNCA más se volvió a trabajar en serio, todo fue una burda simulación para tratar de favorecer al RIP en las elecciones federales, pero ni eso les funcionó. La razón de esta “cancelación”, según las fuentes oficiales, es que se abrirán nuevas licitaciones, aunque a lo mejor, dicen por ahí las malas lenguas, se decida adjudicar directamente la obra para “evitar embrollos” y, más aún, se rumora que la empresa beneficiada “coincidentemente” será de personas muy cercanas al “gober” Alejandro Murat y compañía, quienes se asegurarán de pasar su respectivo “moche” con el “Pejidente” de la República. Y hablando del “Rorro” Murat, esta semana finalmente parece que ya se le pasó el “desamor” que tenía con Freddy Gil Pineda y su ahijado político Bulmaro Sánchez, pues en días pasados, como en sus buenas épocas, Alejandro Murat visitó Santos Reyes Nopala y San Pedro Mixtepec. En el municipio chatino el “Tigrito” encabezó la ceremonia de entrega de importantes obras, y de pronto, como por arte de magia, toda la “indignación” que sentían los habitantes de Nopala desapareció y volvieron las loas y vítores al “Señor Gobernador” porque “nunca ha dejado” a Nopala y su gente. Bien dicen que la política es el arte de tragar sapos y no hacer gestos, todas las bravuconadas de hace unas semanas quedaron en el olvido porque ahora todo “está bien” entre el “gober” y los Presidentes Municipales del RIP. Por otro lado, en San Pedro Mixtepec, el “Nene Consentido” también inauguró algunas importantes obras, pero, sobre todo, fue el invitado de honor al segundo Informe de Gobierno de Freddy Gil Pineda. Si con “Marín” y su gente de Nopala el Muratcito tenía una deuda, con Freddy Gil ésta era muchísimo más grande y, por tanto, lo mínimo que podía haber hecho el “Rorro” era precisamente esto. La verdad algo me dice que esto no fue pura casualidad, o vino de que el “Tigrito” tuviera un momento de lucidez y se acordara de que no puede “pagarles mal” a sus aliados y operadores políticos; más bien me suena a que el Nene Consentido sigue queriendo quedar bien con López Hablador,

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

pues el “gober” anunció en su gira por la Costa que, en próximas fechas, estaría por esta región el “Pejidente” López Obrador. Y en esta región de la Costa, salvo en el municipio de Tututepec, la verdad es que Morena casi no tiene una verdadera presencia, y aún en Tututepec su “fuerza” es muy poca comparada por ejemplo con la gran cantidad de gente que los prisistas, especialmente Freddy Gil, pueden mover de un momento a otro. Así que pienso que esto es un “pacto” entre diferentes actores políticos, el “gober” da la apariencia de seguir apoyando y respaldando a estos Presidentes Municipal del RIP en la Costa, para que estos a su vez hagan “quedar bien” al “Nene Consentido” ante MALO, seguramente también con la idea de que el “Rorro” Murat les “eche palanca” ante el nuevo “Preciso” y estos municipios puedan recibir algunos apoyos del Gobierno Federal. Al final no es necesariamente algo malo, y si puede redundar en algo positivo para la región, por lo menos en lo que a mí concierne no hay “purrúm”, que se haga. Por cierto, hablando de Freddy Gil, en días pasados algunos funcionarios de su actual administración y los que podrían integrar la próxima, si se confirma por tercera vez su triunfo, se han visto envueltos en un terrible escándalo. Desde la semana pasada en las redes sociales ha circulado la denuncia contra un conocido vecino de San Pedro Mixtepec, quien ha sido señalado de haber violado a una menor de edad y, encima, ha tratado de mover sus influencias para evitar ser denunciado, aunque al final fracasó en su intento. Para muchos este tema ya no fue por el delito en sí, es más, descaradamente se vio que varios estaban más ocupados en convertir esta grave situación en un conflicto político, y esto es algo mil veces más asqueroso que el delito que se le imputa a la persona, porque es tomar el dolor y sufrimiento de una familia nada más para un acto de venganza política. Es verdad que también militantes del RIP en San Pedro lo habían vuelto ya un tema político cuando ellos quisieron “apantallar” presentándose como dirigentes municipales del tricolor, inclusive se ha señalado directamente al que fuera suplente de fórmula de

Freddy Gil Pineda en la pasada elección y quien, se supone, será también su suplente en esta nueva administración. Obviamente ahora la gente exige que se saque a este personaje y a todos aquellos involucrados en el caso, algo con lo que estoy de acuerdo; lo que ya no me parece es que algunos ya quieran usar este caso como una excusa más para “tumbar” la elección de Freddy Gil Pineda, o exigir que el “Pejidente” intervenga y nombre a otras autoridades en San Pedro, neta, ya es hasta triste el nivel de desesperación y resentimiento de algunos, entiéndalo, el candidato de Morena aquí en San Pedro nomás no “cuajó” por sangrón, mucha gente no lo quería antes ni lo quiere ahora, les aseguro que casi todos los que votaron por él lo hicieron por el “Efecto López Obrador” pero para muchos ni eso fue suficiente para convencerlos de votar por Gabriel Cerón. Al final me temo que este caso va a ser una nueva excusa para que los eternos inconformes se estén quejando por todo y de todo, porque casi casi puedo ver que, aún si efectivamente se confirma la acusación en contra de este hombre y se aplica todo el peso de la ley contra él y los funcionarios municipales electos y en funciones que lo intentaron “proteger”, para algunos nada va a ser suficiente, y de ahí se van a colgar para señalar a la administración municipal de ser “cómplice” de criminales y violadores. Ya ahorita lo estamos viendo, algunos se quejan de que las autoridades municipales no intervienen, el día de mañana, si lo hacen, se estarán quejando de que intervengan, pues asegurarán que están tratando de “ocultar” algo, en fin, el asunto es simplemente quejarse para muchos, y eso es lo triste y preocupante. En fin, de todo corazón espero que en esta ocasión de verdad se investigue toda esta terrible situación y cumpla su palabra el Presidente Municipal de aplicar todo el peso de la ley “caiga quien caiga”, y que no vaya a acabar tapando a algunos funcionarios de su planilla como ha hecho en otros casos, como fue el desfalco en la organización de algunas actividades dentro de las Fiestas de Noviembre, donde uno de sus funcionarios electos se “jineteó” de lo lindo el dinero y luego, cuando el Gobierno del Estado ya no le quiso soltar más lana para

Página 25

acabar de hacer los pagos, acabó difamando a terceras personas para justificar sus tranzas, ¿y al final? Pues nada, que el funcionario de marras ahí sigue, y aparentemente seguirá, para llenarse todavía más los bolsillos. Pero bueno, de eso ya habrá tiempo de ir hablando con calma; por ahora quiero terminar el espacio de esta semana dando las gracias, primero que nada, al “Jefazo” que me da la vida y la salud, a lo mejor porque se aplica aquello de “hierba mala nunca muere”, también quiero agradecerles a mis lectores poquitos, pero sinceros, sé que varios hacen más de un entripado al leer mis tonterías, pero, al final de cuentas, de eso se trata una columna de opinión, es lo que yo veo y pienso, no necesariamente es la verdad, es solo una opinión más para que muchos puedan formarse la suya propia, no tragándose nunca las mentiras que los políticos nos quieren vender. Recordemos una cosa, no somos fifís contra chairos, ricos contra pobres, prisistas contra panuchos y contra morenos, somos mexicanos todos y sí tenemos un enemigo: la partidocracia, en todos sus colores y facetas, y contra ésa debemos pelear sin cuartel, hasta erradicarla de México. Con estas palabras quiero despedirme de todos mis lectores pues ha llegado a su fin esta columna llamada “Entre Escualos” en El Despertar de la Costa; por este año 2018, no se me emocionen, porque mientras el “Jefazo” lo permita aquí seguiremos dando lata y sacando a la luz uno que otro chisme de la polaca a nivel nacional, estatal y local, después de tomarnos una semanita de “vagaciones” para regresar con todo para el año nuevo. De todo corazón les deseo una feliz Navidad a todos y un maravilloso año nuevo 2019, disfrute estas fechas con sus seres queridos, acuérdese que al final el trabajo y todo lo demás aquí se va a quedar, pero los momentos especiales con la familia y amigos nunca se podrán recuperar; y si va a ponerse como “Empédocles” en estas fiestas, por favor, no maneje, que ésta sea verdaderamente una blanca Navidad Por último, les recuerdo a todos que mi correo electrónico sigue y seguirá siendo escualo@ escondido-dd.com ¡nos vemos en dos semanas!.


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 839

Sopa de Letras

Adaza Agredir Airón Albar Andalia Apulso Bocina Catecú Dogre Dotal Droga Dulzal Endiabladamente Gnomo Isleta

Lavar Lloro Lomaje Moscada Muerdo Ofrecedor Oleaje PseudoPuesta Repisa Rodante Temascal Traje Tuáutem Varaseto


Edición 839

¡Ay San Ticuado el Vejestorio! Esta semana rindió su informe de gobierno el Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec y, la verdad, como dijera mi compañerito el “escualo”, aunque a algunos les punza y a otros les arda, lo cierto es que esta administración municipal ha dejado buenos resultados, quizá no todos los que esperábamos o al nivel que imaginábamos, pero definitivamente muchísimo más de lo que se había tenido en trienios anteriores. Sin embargo, también es justo hacer un ejercicio de reflexión y señalar algunas cosas que se podrían, o mejor dicho DEBERÍAN, hacer y no se han hecho, no sé si por desidia, falta de recursos o algo más. Hay un tema en particular, considero yo, muchos ciudadanos quisiéramos ver que se resolviera aquí en Puerto Escondido, y es el acceso al Fraccionamiento La Parota y, sobre todo, al Hospital General de este Puerto. Y es que, recordemos, en la administración anterior se hizo finalmente el dichoso bulevar de cuatro carriles de la Carretera Estatal #131, después de mucho tiempo de que se había prometido y no se había cumplido. El problema es que a leguas se notó la falta de planeación de las autoridades de aquel entonces, que nada más quisieron acabar la obra para “salir al paso”, pero en realidad no vieron más allá la serie de broncas que estaban dejando pus, por ejemplo, no se dejó la instalación del alumbrado público ni se hicieron unos buenos retornos. Especialmente la falta de visión quedó de manifiesto en lo que es el crucero de la Calle Raúl González, que es la entrada hacia el Hospital General (mejor conocido como el “30 Camas”) y el Fraccionamiento La Parota y las Colonias Almendros y Jardines. Como sabemos, actualmente para entrar a esta zona, viniendo desde el centro de Puerto Escondido, se tiene que tomar la Carretera Estatal hasta un retorno varios metros más adelante, dar una vuelta bastante incómoda y peligrosa, y de ahí

regresar para poder tomar ya la Calle Raúl González. Imagínense que alguna persona enferma o delicada de salud necesite atención urgente y se les obliga a perder valiosísimo tiempo en hacer una maniobra que no tiene razón de ser, cuando es tan fácil habilitar un acceso directamente en donde debe ser, lo que a su vez agilizaría mucho el tráfico vehicular porque, de la misma manera, los vehículos que salen de esta zona ya no tienen que dar tooooda la vueltota hasta el siguiente retorno para seguir con rumbo a la Colonia Aeropuerto. Yo siento que, si hubiera voluntad, ya se habría buscado la forma de darle una solución; digo, si al principio también se nos dijo que no se podía hacer nada en la Avenida Oaxaca porque fue una obra que, según la autoridad municipal anterior, ya se había ejecutado y, por tanto, no se podía etiquetar ningún recurso para una obra supuestamente concluida; a pesar de todo, de alguna forma el Presidente Municipal logró conseguir el recurso y hoy vemos un avance, quizá todavía simbólico pero, esperemos, el inicio de algo mucho más grande en beneficio de este bello Puerto. Así que pienso que, de la misma forma, si hubiera el interés ya se hubiera podido buscar una solución a este problema, antes de que ocurra una tragedia que vamos a acabar lamentando todos porque es bien sabido que, en una emergencia, cada segundo puede ser toda la diferencia entre la vida y la muerte. Pasando a otros temas, ya

prácticamente tenemos encima la nueva temporada vacacional y me da muchísima tristeza ver que nuestras autoridades nomás no pueden (o, mejor dicho, no QUIEREN) poner mano dura con los vendedores informales y tianguistas. Porque para los tianguistas ya es una OBLIGACIÓN de la autoridad municipal el otorgarles el permiso para SECUESTRAR el tramo de la Calle Cuarta Poniente (mejor conocida como Camino Real) entre la Novena y la Décima Norte, pues durante todo el mes y parte del próximo ellos van a estar ahí como amos y señores, haciendo sus ventas, ¿y los automovilistas y peatones? ¡Qué importan! Mientras la autoridad reciba su dinerito por pago de licencias y “derecho de piso”, lo demás es lo de menos. Algo parecido vemos en el tramito que está sobre la Calle Octava Norte entre la Segunda Oriente y la Avenida Oaxaca, donde los vendedores “ambulantes” que se encontraban sobre la Avenida Oaxaca ahora están realizando sus ventas. Llámenme “sospechosista” si quieren, pero siento que estos comerciantes nada más están esperando un descuido de los ciudadanos y las autoridades para regresar a instalarse sobre la Avenida Oaxaca, y con la excusa de que ahí están “reubicados” solamente están a la expectativa. Esto, además, demerita muchísimo el bonito trabajo que se hizo en este tramo de la Avenida Oaxaca pues todo está muy bien pero el

Página 27

automovilista que quiere circular sobre este tramo de calle se lleva la desagradable sorpresa de que por ahí nomás no hay paso, y con lo amables que son algunos chóferes pues la maniobra de regreso es un verdadero suplicio. Las autoridades tienen que recordar que, al final del día, no se “mandan solas” y que, en todo caso, son funcionarios PÚBLICO y, por tanto, por lo menos deberían informarnos qué es lo que quieren hacer, no simplemente tomar decisiones de forma arbitraria y esperar que los ciudadanos las acatemos sin chistar. Es como el caso de la circulación en la Avenida Oaxaca, primero las mismas autoridades municipales dijeron que la circulación en doble sentido solamente sería hasta la Calle Séptima Norte, de ahí, sin ofrecer ninguna explicación lógica, se determinó ampliarla hasta la Sexta Norte, al paso que van en un mes más van a extenderla hasta la Quinta Norte, y si ese es el plan pues de una vez que nos informen para irnos haciendo a la idea, y de una vez que sea el cambio completo y no gradual, porque muchos automovilistas se van a “perder” y luego van a acabar como perro en periférico, que no saben si van o vienen, iban o venían. En fin, por ahora aquí termino, pues me avisaron desde las oficinas de El Despertar de la Costa que esta semana que viene vamos a tomar un descanso así que, Dios mediante, estaremos de regreso para la primera semana de enero; les deseo unas felices fiestas a todos y un próspero año nuevo.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.