El Despertar de la Costa #847

Page 1

www.escondido-dd.com

$12.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 847 • Semana del 25 de febrero al 3 de marzo de 2019 • Puerto Escondido, Oax.

$12.00

CM Y K


Página 2

Editorial

Una persona, una empresa o un gobierno, por fuerza necesita que alguien más les señale sus errores u omisiones, desafortunadamente, hay quienes consideran un ataque cualquier forma de crítica y se niegan a considerar siquiera la posibilidad de que estén equivocados. Hoy en día, en nuestro país, hay miles de ciudadanos que, en administraciones anteriores, criticaban hasta los errores más insignificantes a los diferentes funcionarios de gobierno, empezando por el mismo Presidente de la República; pero hoy esos tiempos quedaron en el olvido y los que ayer ponían en tela de juicio cualquier decisión o proyecto gubernamental, son los que hoy nos piden a los demás ciudadanos que no critiquemos ni juzguemos al actual Gobierno de la República, mucho menos al Presidente pues, aseguran, tenemos que dejarlo trabajar y esperar hasta que termine su administración para poder valorar su desempeño. Más allá de la evidente incongruencia, hay un riesgo terrible para el país, pues se está formando, tal vez de manera inconsciente o con pleno conocimiento de causa, una especie de maquinaria propagandística y una “policía del pensamiento” que busca controlar lo que los ciudadanos podemos o no expresar. Además, debemos entender que todos nosotros, como seres humanos, estamos sujetos a cometer errores, y por tanto, necesitamos que alguien nos ayude, señalándolos para que

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

PODAMOS ENMENDAR EL CAMINO. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 847

PODAMOS ENMENDAR EL CAMINO. Pensar que este nuevo gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador no puede cometer errores es una necedad terrible, y que puede traer consecuencias catastróficas para todo el país. Es cierto que, como seres humanos, no nos gusta la idea de que otros nos señalen o hagan patente nuestros errores, pero, generalmente, ésa es la única forma en que podemos darnos cuenta de nuestras fallas. No se trata de minar los avances o logros de esta nueva administración, o de un resentimiento o rechazo al actual Presidente o a sus funcionarios, finalmente, lo que muchos ciudadanos queremos es que al país le vaya bien, no esperamos, ni deseamos, ser parte de un conflicto político en donde simplemente se celebran victorias de un partido político. De hecho, eso es lo que tanto daño le ha hecho a México, pues muchas veces nuestros gobernantes se han preocupado más por beneficiarse políticamente ellos mismos o su partido que en trabajar por el beneficio de su comunidad, municipio, distrito, estado o el país. En realidad, no hay nada malo en equivocarse, ya lo decía el famoso inventor Thomas Alva Edison “no fracasé, sólo aprendí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla”, o, en otras palabras, cada fracaso es una oportunidad para aprender algo nuevo.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman. Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 847 LOGRA FREDDY GIL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO FEDERAL PARA OBRAS Y ACCIONES SOCIALES A FAVOR DE SAN PEDRO MIXTEPEC. Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. El Presidente Municipal Constitucional de San Pedro Mixtepec, Lic. Freddy Gil Pineda Gopar, acompañado de autoridades auxiliares, regidores y trabajadores de esta administración, acudió a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la Ciudad de México, con la finalidad de buscar una respuesta sobre el recorte del subsidio federal para el Fortalecimiento para la Seguridad Pública (FORTASEG), así como del Ramo 23. En primera instancia, se instaló una mesa la cual fue presidida por la Directora del Ramo

23, Adriana de León Paz, con quien se acordó que, de cumplir con la normatividad, se asignará presupuesto para darle prioridad a la rehabilitación del camino San Gabriel Mixtepec–San Pedro Mixtepec. Posteriormente, se instaló una segunda mesa, encabezada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a cargo de Franco Favré Vásquez. En entrevista para El Despertar de la Costa, Pineda Gopar aseguró que se obtuvo una respuesta favorable, obteniendo recurso para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), PEMEX, a través del cual, se podrá

construir el Cuartel de Policía Municipal; en esta misma mesa, el Secretario Ejecutivo, Franco Gerardo Marcello Fabbri Vásquez invitó al edil Pineda Gopar a participar en la Conferencia Nacional de Presidentes Municipales, a realizarse en los próximos meses. “Avanzamos en que el Gobierno Federal nos otorgará recursos del Fortalecimiento para la Seguridad Pública, por nuestra parte, como municipio, nos comprometemos a mejorar los salarios de nuestros elementos, darles un complemento adicional y, aparte de eso, también conseguimos recursos para obras públicas que ya estaban validadas en

Página 3

instancias federales como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y también en estatales como Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO)”. En otro sentido, el munícipe aseguró que, afortunadamente, este municipio no tuvo recorte en el Ramo 33, el cual es destinado para Obras Públicas por lo cual ya se inició con la realización de obras en colonias populares de la cabecera municipal y agencias municipales, siendo Puerto Escondido la agencia donde más obras se realizarán para mejorar la imagen, la seguridad y atraer más turismo nacional e internacional.


Página 4

EN EL 54º BATALLÓN DE INFANTERÍA DE PUERTO ESCONDIDO SE Edición 847 CONMEMORÓ EL 106 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Personal de Tropa, Sargentos, Cabos y Soldados convivieron por la conmemoración por el 106 aniversario del Ejercito Mexicano; el festejo se realizó el martes 19 de febrero en las instalaciones del 54º Batallón de Puerto Escondido y fue encabezado por el Coronel de Infantería DEM, Manuel Alejandro Gutiérrez Alonso. En su discurso oficial, Gutiérrez Alonso dijo que, de acuerdo a la historia, el 19 de febrero de 1913 el XXII Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Coahuila emitió el decreto número 1421, en el cual se desconoció a Victoriano Huerta como Jefe del Poder Ejecutivo de la República, así como todos los actos que dictara con ese carácter. Al mismo tiempo, le concedió a Venustiano Carranza facultades extraordinarias en todos los ramos de la Administración Pública para proceder a armar fuerzas. Es de resaltar que el día de hoy,

a 106 años, por su capacidad de poder y equipamiento, el Ejército Mexicano ocupa los

primeros lugares de América Latina y es uno de los mejores en el mundo y, según el

índice Global Fire Power, que mide las capacidades de los ejércitos a nivel mundial, la Secretaría de la Defensa Nacional ocupa el número 32. La firma señaló, por la cantidad de elementos y su artillería que el Ejército Mexicano ocupa el segundo lugar en América Latina, sólo por debajo del ejército de Brasil y, a nivel continental, los militares mexicanos son el cuarto mejor ejército detrás de los de Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y Brasil, que ocupan las primeras posiciones. El Ejército Mexicano es la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas encargadas de resguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz en su territorio; en las instalaciones del 54º Batallón de Infantería con sede en Puerto Escondido hay un contingente de aproximadamente 500 elementos encuadrados, desplegados en diversas áreas.


Edición 847

FLORENCIO ARMANDO COLÍN CRUZ FUE NOMBRADO NUEVO OBISPO PARA LA DIÓCESIS DE PUERTO ESCONDIDO. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. La Nunciatura Apostólica, a través de la Secretaria General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, comunicó que el Papa Francisco se ha dignado nombrar Obispo de Puerto Escondido a Monseñor Florencio Armando Colín Cruz, al presente Obispo titular de Thimida Regia y Auxiliar de México. Dicha noticia fue publicada en L’Osservatore Romano el 16 de febrero del presente año. Florencio Armando Colín nació en Hondigá, Acambay, Estado de México, el 27 de octubre de 1950. Tercero de cuatro hijos procreados por Don Jesús Colín Colín y Doña Socorrito Cruz Gómez. Realizó los estudios primarios en su pueblo natal y en Chapacao, Veracruz, y los de secundaria en Ébano, San Luís Potosí; el 4 de noviembre de 1968 ingresó al Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de México, cursando los estudios de preparatoria y de humanidades en el Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México. Los estudios de Filosofía los realizó en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la Arquidiócesis de México ubicado en Tlalpan de la Ciudad de México de los años 19711974; luego, pasó a los estudios de Teología, 1974-1978, dos

años en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la Arquidiócesis de México y después, por disposición del Sr. Cardenal Don Miguel Darío

Miranda, fue a concluir los estudios de Teología, dedicando dos años más en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma, Italia, obteniendo así,

Página 5

en junio de 1978, el grado de Bachiller en Teología. En octubre de 1996 fue nombrado párroco de la parroquia de Santa María de Guadalupe “Capuchinas”, en la Villa, y en 1999 se le encomienda también la dirección de la Pastoral Bíblica en la Arquidiócesis de México, oficios que cubre hasta el presente. El 14 de septiembre de 1999 recibió el título de Canónigo Efectivo de la Insigne Nacional Basílica de Guadalupe. El Papa Benedicto XVI lo nombra Obispo titular de Thimida Regia y Obispo Auxiliar de México el 27 de noviembre de 2008. Recibió la Ordenación Episcopal el 28 de febrero del 2009 en la Insigne Nacional Basílica de Guadalupe y asignado como obispo de la primera vicaría episcopal de Nuestra Señora de Guadalupe. Para el trienio 2009-2012, es elegido Responsable de la Dimensión Pastoral Bíblica, de la C.E. para la Pastoral Profética y Suplente de la Provincia Eclesiástica de México Trienio 2009-2012. Es responsable de la Dimensión de Bienes Culturales y Arte Sacro del trienio 20162018 y actualmente del trienio 2018-2021, a su nombramiento sólo se espera se anuncie su llegada para tomar las riendas de la Diócesis de Puerto Escondido.


Edición 847

Página 6

Angélica Ortiz Cabrera. ¡Qué gusto estar con ustedes amigos! Primero que nada, gracias a nuestro amado Señor Jesucristo porque nos permite la vida, la salud y los recursos para seguir con esta labor y también gracias a ustedes por todo su apoyo al anunciarse y seguir adquiriendo su ejemplar cada lunes, una disculpa por no seguir constante como ustedes a través de este espacio, por cuestiones personales seguirá así, espero que me tengan paciencia y, si el dueño de la vida lo permite aquí, estaré después pues voy a someterme a una cirugía; por mi parte, estoy tranquila y confiando en las promesas de Dios, pero bueno, por ahora entremos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El Despertar de la Costa. El sábado dieciséis de febrero se realizaron las bodas colectivas en Puerto Escondido, como se hicieron en diferentes fechas en todo el estado; aquí en nuestro bello Puerto la cita fue en la explanada de la Agencia Municipal de esta ciudad, entre los contrayentes estuvieron mis sobrinos y hermanos en la fe Carlos Manzanares y Zaira Jarquín Ortiz, acompañados de su bebé Roberto Gabriel, convivieron muy felices y contentos con los demás desposados, les mandamos la más cordial felicitación a todos, también para mi sobrina Aidé Cruz, quien estuvo acompañada de sus orgullosos abuelos paternos Irineo

• Mis sobrinos Carlos y Zaira se casaron en las Bodas Colectivas. Cruz y Arnulfa Rodríguez, platillos a la orilla del mar, muchas felicidades, que Dios vaya la felicitación a nombre les bendiga y los ayude a de mi hermana Elia y de su seguir unidos bajo el vínculo hijo Sergio Leonel y de toda perfecto del amor. la familia Ortiz Cabrera El lunes dieciocho de febrero El martes diecinueve de estuvo cumpliendo años mi febrero se celebró el Día cuñado David Nelson, por del Ejército Mexicano y ese la tarde, acompañado de la mismo día cumplió dieciocho familia, degustó unos ricos años de vida mi sobrino • Muchas felicidades para mi sobrino Sergio Leonel por su cumpleaños.

Sergio Leonel Pérez Ortiz, desde muy temprano ya lo aguardaba su regalo sorpresa, una preciosa motocicleta, regalo de sus padres David y Elia, yo no conozco mucho de motos pero, según me dijeron, es una muy buena unidad; aquí lo más importante es que ya Leo ha llegado a la edad de tomar un rumbo fijo, quién quiere ser el hombre de mañana, hay que pensar en el futuro, forjarse un porvenir, son los tiempos para estudiar y prepararse para la batalla, a un hombre culto se le abren muchas puertas en trabajos honestos, porque tendrás la capacidad, hijo, si te preparas ahora, la juventud pasa rápido y mañana será tu gozo o tu lamento, la decisión es tuya y ahora, un fuerte abrazo mi amor, que Dios te bendiga en todos tus caminos, sé un hijo de Dios sensato y firme, muchas felicidades. El jueves veinte de febrero cumplió años mi querida hermana en la fe y sobrina Zaira Jarquín Ortiz, no supe qué le preparó su mamá en casa, pero estoy segura que estuvo de rechupete pues ambas son muy buenas cocineras y, además, la cumpleañera es también una gran repostera; mi sobrina estuvo acompañada de su esposo Carlos Manzanares su pequeño Gabriel y su mamá Águeda Ortiz, esperamos el pastel a ver qué tal te quedó, muchas bendiciones hija de Jesucristo, felicidades. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@escondido-dd.com y despertar@escondido-dd. com


Edición 847

CON CARRERA ATLÉTICA SE CONMEMORÓ POR PRIMERA VEZ EN ESTE PUERTO EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER INFANTIL. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. El domingo 17 de febrero del presente año, el Centro de Salud Urbano 6NB de Puerto Escondido realizó la Primera Carrera Conmemorativa y Solidaria en la Lucha Contra el Cáncer Infantil con el lema “La meta de ellos es vivir, tu meta correr por ellos”, participaron niños, jóvenes y adultos, miembros de clubs de atletismo y deportivos, todos reunidos con un gran espíritu de solidaridad y compañerismo. En punto de las 7:00 horas de la mañana, el banderazo de salida a todos los participantes corrió a cargo del agente municipal, Marcos García Escamilla y de la Jefa Jurisdiccional, Yenaira Castellanos Nava; se dijo que en total fueron 93 corredores inscritos en las cuatro categorías Infantil de 6 a 8 años, 25 metros; Infantil de 9 a 11 años, 500 metros; Principiantes, 800 metros y Master, 2 kilómetros, respectivamente. Gracias a la buena voluntad de los competidores, cuyos rangos fueron de 4 a 59 años, ya que las inscripciones consistían en la entrega de un

kilo de alimento no perecedero, latas de alimentos, aceite o leche se lograron recabar 197 kilogramos de alimentos que fueron entregados a la presidenta de la Fundación Sonrisas Caritas de Ángel A.C., Dalia Sánchez Flores, quien a su vez entregó dichos apoyos

a familias con niños con esta enfermedad. Los premios consistieron en la entrega de medallas a todos los competidores, así como premios especiales a los tres primeros lugares de las cuatro categorías femenil y varonil; por su parte, Dalia Sánchez Flores agradeció

Página 7

a los organizadores el interés por apoyar a familias con infantes que padecen cáncer, aseguró que los alimentos recabados serán de gran ayuda ya que muchas familias gastan casi todo su dinero en medicamentos y, a veces, ya no les alcanza ni para comprar alimentos.


Página 8

Para los chairos hay un argumento “mágico” con el que se tratan de defender cada vez que alguien señala algo que no se está haciendo bien en esta administración federal encabezada por López Hablador, y es cuando dicen “pero los del PRIAN hacían lo mismo” o “los del PRIAN robaron más”, como si aquello fuera justificación. Es como si agarraran a un ratero y éste les dijera a los policías que lo soltaran porque, al final “el PRIAN robó más” que él, o que un asesino sea aprehendido y éste salga con que “los de la Mafia del Poder mataron a más personas y nunca hicieron nada” para que lo suelten, pues así de ridículos se ven los chairos defendiendo al gobierno de MALO con estos “argumentos”. Lo que pasa es que los chairos tienen memoria selectiva, hoy en día acusan a los medios de comunicación, instituciones autónomas y hasta a los ciudadanos pensantes de que “nunca dijimos nada” de los abusos y tranzas de los políticos de la “Mafia del Poder”. Que no nos portáramos como neandertales como los chairos no quiere decir que no dijéramos nada, de hecho, en este espacio yo cuestioné, critiqué y señalé los muchos errores, tranzas y metidas de pata de las administraciones federales, empezando desde el “Chente” Fox, el Calderas y Peña Miento, y también pienso hacerlo con el gobierno de López Orador, aunque les punza y les arda a los chairos. Es verdad, parece que hay muchas más críticas y quejas contra MALO y su gabinete, pero eso es algo que él se encargó de promover, obviamente cuando se trataba de criticar a sus predecesores, pero ahora que él mismo es víctima de lo que ayer hizo pues resulta que no le gusta. Pero bien dijo el “Jefazo” que aquello que el hombre sembrare, eso mismo cosechará; la realidad es que MALO y su gente por casi 18 años estuvieron “xode” y “xode” criticando hasta el más mínimo detalle del Presidente en turno y sus funcionarios para que, al primer error, pudieran salir a criticarlo y exigir la renuncia de todos. Además, recordemos que la idea que los chairos usaron para promover la

imagen del Peje era que, con él, las cosas “iban a ser diferentes” para México, que iba a ser una nueva forma de “hacer política” y ser gobierno, que se iban a acabar los vicios, abusos y excesos de pasadas administraciones, y mucha gente se tragó el cuento, a pesar de que, de manera descarada, MALO agarraba más y más “cascajo” de los mismos partidos políticos a los que tanto criticaba, poniendo a muchísimos “indeseables” en posiciones clave, ya sea “regalándoles” una candidatura, o bien, ofreciéndoles un cargo dentro de su gobierno. Y hoy día tenemos a la vista las consecuencias de estas decisiones, como en casi siempre sucede con los políticos que vienen con un montón de favores que pagar, el gobierno de López Hablador trae muchísimos pendientes que tiene que “resolver”, y para eso anda colocando gente sin preparación ni experiencia en cargos importantes. Lo peor, es que cuando se le cuestiona por esto, MALO todavía se hace el “ofendido” y, a su vez, acusa a quienes lo critican de ser “enemigos del país” por oponérsele; para justificar estas decisiones, los chairos usan precisamente el argumento que “los del PRIAN también lo hicieron” y nadie dijo nada. ¿Neta? ¿Se acuerdan cuando Peña Miento nombró a Luis Videgaray como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y éste dijo que él “venía a aprender” el oficio? ¿Se acuerdan del escándalo que se armó y que, al final, le valió una pura y dos con sal al “Copetes”? De que se alzó la voz, se alzó, y los primeros que EXIGÍAN funcionarios de gobierno capacitados y con experiencia en su cargo fueron ¡los mismos chairos!. Ah, pero ahora que es su “Cabecita de Algodón” el que hace estas mismas cosas, poniendo a personajes cuyo único mérito es ser “incondicionales” del Presidente en puestos clave, resulta que “no se necesita experiencia ni títulos” para ostentar un cargo, simplemente “se necesita honradez”, ¡tantita “máuser”, por favor!. Y lo peor es que luego de que MALO y su gente son exhibidos, resulta que hasta nos quieren voltear la tortilla para hacernos ver a nosotros como los “villanos” del cuento; por ejemplo, en el caso de David Alexir, quien había sido nombrado como Subdirector de Comunicación del Conacyt, pues aparte de su falta de preparación hubo algunos que subieron fotos íntimas de él, sacando además a

la luz sus supuestas tendencias homosexuales y su presunta relación con un Secretario de Gobierno de López Orador. Según los chairos, ahí se “violó” la privacidad de David Alexir, y hasta cierto punto tienen razón, pero… ¿se acuerdan quiénes son los que estuvieron friega y friega diciendo que a Peña Miento le gusta “el arroz con popote” y que su boda con la Gaviota fue pura estrategia para dar el “gatazo”? Les doy una pista, empieza con “Ch” y termina con “airos”, ah, pero es que hablar de la vida privada de Peña Miento está bien porque “es malo”, pero hablar de la gente de López Orador está mal porque “son buenos”. O, por ejemplo, el caso de Edith Arrieta Meza, diseñadora de modas quien había sido nombrada subdirectora de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados; luego del escándalo que se armó en redes sociales por este nombramiento, y la renuncia de la funcionaria de marras, la gente de MALO dentro del Conacyt intentaron “explicar” que ellos invitaron a Edith Arrieta por su “amplia experiencia” en el tema de enlace con las comunidades rurales y sus conocimientos de los maíces autóctonos de nuestro país, con lo que se pretendía conjugar los conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas con los avances modernos de la ciencia, o bueno, al menos esa explicación daba porque en el currículo de Edith Arrieta Meza no se menciona nada de esto, más bien sus únicos “logros” son haber trabajado de la mano con Morena, pues fue candidata a diputada en la Ciudad de México, dirigente del Comité Ejecutivo de Morena en la Delegación Milpa Alta y jefa departamental en la delegación Tlalpan precisamente durante el periodo en que gobernara la actual Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Y así, en estas últimas semanas han sido muchos los escándalos que se han armado por el nombramiento de personas sin el perfil necesario para ocupar puestos claves dentro de este nuevo Gobierno de la República y sus dependencias. Obviamente, hay que estar muy ciegos para no ver que, al menos en parte, hay intereses ocultos detrás de estos escándalos, y se trata precisamente de los partidos de oposición que están tratando de demostrarle a la gente que MALO y su gente son la misma burra, pero revolcada.

Edición 847

La vedad no necesitan ayuda, porque el mismo “Pejidente” se encarga de demostrar eso cada día, aunque al final parece que le vale porque sabe bien que sus chairos incondicionales son capaces de irse hasta contra su propia madre si se atreviera a hablar mal de MALO. Además, pensemos que hay una cosa buena de todo esto, o mala para los partidos de oposición, según se quiera ver, así como hoy MALO está cosechando lo que un día sembró, el día de mañana que prisistas, panuchos, pedorristas o demás que hoy critican a MALO y a sus funcionarios “improvisados”, el día de mañana ellos mismos estarán en el escrutinio público; como digo, según lo veamos, esto es algo muy bueno o muy malo, bueno porque, esperemos, con esto haya verdaderamente personas preparadas y capacitadas para los diferentes puestos, y que se acaben las corruptelas de imponer amigos, compadres o amantes en posiciones clave, pero también es malo para los políticos porque a partir de ahora ellos ya marcaron la pauta y, el día de mañana, capaz no “aguantan vara”. Pasando a otro tema, en días pasados, con la ayuda de gente del RIP, legisladores de Morena lograron aprobar la conformación de la llamada “Guardia Civil” que propuso López Hablador desde su campaña; obviamente, lo que en su momento prometió MALO dista muchísimo de lo que hoy ya está aprobado pues, en ese entonces, el Peje juraba y perjuraba que, como indica el nombre, iba a ser una guardia integrada por civiles, con un mando civil y no militar, pues lo que se buscaba era precisamente la desmilitarización del país que comenzó desde el sexenio de Felinillo Calderón. Pero ahora nos tocó el “buffet charro” (pura “riata”) con lo de la Guardia Civil, porque resulta que va a tener un mando militar, y además se dice que se le van a dar muchísimas más funciones para actuar según consideren “pertinente” sin tener que consultar o rendir cuentas con nadie más. Esto es sumamente peligroso, obviamente, y más si consideramos que el mismo MALO hace ya unas semanas había dicho que “se acababa” la guerra contra los grandes capos del crimen organizado, porque aquello es lo que había generado el ambiente de violencia e inseguridad que se vive en el país, por lo que es obvio que la Guardia Civil no va a

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 847

INICIÓ GOBIERNO MUNICIPAL AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE CAMINOS RURALES EN NOPALA. Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. La modernización de tramos carreteros implica la ejecución de estudios de topografía, mecánica de suelos, geotecnia, cálculo de curvas con grados de curvatura, los cuales dependen de tipo de tráfico y vehículos de diseño, todo esto tal como lo marca la normativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para garantizar la funcionalidad del camino a largo plazo. En este sentido, el gobierno municipal de Santos Reyes Nopala, a través de la regiduría de obras públicas inició la ampliación y modernización de caminos rurales; el presidente Bulmaro Sánchez Vásquez dijo para El Despertar de la Costa que en esta primera etapa se inició con la vía Santa Lucía Teotepec hacia la cabecera municipal de Nopala, así como la que conecta a Santiago Cuixtla también con la cabecera municipal. “En la ejecución de la obra es determinante también el control de calidad, realizado por laboratorios especializados, para garantizar el porcentaje de compactación de la base y carpetas asfálticas

o hidráulicas, contando, además, con los estudios de impacto ambiental y sus medidas de mitigación; es de mencionar que el recurso destinado a estas obras son una mezcla de recursos entre nuestro municipio y el Gobierno del Estado”, enfatizó Sánchez Vásquez. Dijo también que todos los estudios y trabajos previos se están realizando para garantizar obras de calidad

y a la altura de todos los habitantes de Santos Reyes Nopala y sus comunidades; “Son trabajos que van a generar fuentes de empleo en nuestras comunidades, pero aplicando los conocimientos de Ingenieros Civiles, Topógrafos, Arquitectos, Laboratorios, Operadores de Maquinaria Pesada, entre otros oficios”, abundó. Por último, el presidente municipal Bulmaro Sánchez

Página 9

Vásquez adelantó que, en próximos días, se inaugurará la Cancha Profesional de Fútbol 7, área deportiva a la cual, la semana pasada, se le colocó el pasto sintético de primer nivel, también se instaló el sistema de iluminación de este proyecto deportivo, el más grande realizado en Santos Reyes Nopala en los últimos años, señalando que para su inauguración se realizarán encuentros deportivos.


Página 10

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE PUERTO Edición 847 ESCONDIDO, PRIORIDAD PARA MARCOS GARCÍA ESCAMILLA. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Desde el inicio de su administración auxiliar, el agente municipal de Puerto Escondido, Marcos García Escamilla, tiene como prioridad darle otra imagen a este importante destino turístico; por ello, personal de esta dependencia se ha dedicado a rehabilitar las áreas verdes,

espacios públicos y vialidades, así como a reparar luminarias de las colonias populares. “Además de los trabajos de mejoras de Puerto Escondido, hemos atendido temas como salud, seguridad, deporte, educación y turismo, lo que más hemos realizado es el rastreo de calles y con ello

hemos conectado colonias que no tenían acceso entre sí, como Arroyo Seco, Ampliación San Miguel, Guadalupe y Aeropuerto, por mencionar algunas”, dijo Escamilla García. Dentro de las acciones que se han concretado para este año, gracias a la voluntad

SE MEJORA LA RED DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA BAJOS DE CHILA. Francisco Símerman

Bajos de Chila, Oax. Con el objetivo de brindar mejores servicios a la ciudadanía en general, trabajadores de la agencia municipal de Bajos de

Chila, con apoyo de elementos del municipio de San Pedro Mixtepec, iniciaron los trabajos de desazolve y aforamiento del pozo de agua, el cual abastece

del vital líquido a la comunidad. El agente municipal, Javier García Jarquín, aseguró que estas acciones son el seguimiento a la problemática

del gobierno municipal de San Pedro Mixtepec, está el saneamiento de las playas, que incluye la mejora del servicio de la red de drenaje sanitario, y la construcción de la red pluvial para nuestra ciudad, trabajos que, de acuerdo al presidente municipal Freddy Gil Pineda Gopar, aterrizarán este año.

del agua potable del Barrio de Las Flores; “Estos trabajos se hacen en coordinación con el municipio, y gracias al apoyo del edil, Freddy Gil Pineda Gopar quien, a su vez, solicitó el apoyo y la asesoría del director de mantenimiento de la Comisión del Agua Potable, Víctor Omar Núñez”. Otro de los temas que también se tiene priorizado aterrizar este año es la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales, la red del drenaje sanitario y mejoras a la red del sistema del agua potable en general; en este sentido, Javier García dijo para El Despertar de la Costa que ya hay avances, pues recientemente personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) acudió a realizar los estudios correspondientes.


Edición 847

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

En una ocasión un hombre entró a la parroquia de su comunidad llevando a un perro atado con una correa; al entrar, el hombre se acerca al sacerdote, diciéndole: -Padre, buenas tardes, quisiera saber cuál es el costo para poder bautizar a mi perro en la iglesia católica… -¿Está usted loco o se viene a burlar de mí? ¿Qué no sabe que el santo sacramento no es para los animales? -¡Disculpe usted, padre! No lo sabía, y es que yo soy un empresario muy exitoso y estaba interesado en hacer una donación de 20 millones de pesos a la parroquia, pero si usted dice que no se puede… -¡Aaaaaaah! ¡Hubiera usted empezado por contarme que su perro también es católico, así sí se puede!. -------------Un explorador fue capturado por una tribu salvaje; según la tradición del pueblo, si el hombre lograba superar tres pruebas, podía ganarse su libertad y salir ileso del lugar, para volver a casa. El jefe de la tribu le explica la situación al hombre, diciéndole cuáles son las tres pruebas: -En la primer prueba, hombre blanco beber aguardiente más fuerte que hacerse en la tribu, segundo, hacer el amor con mujer más insaciable de tribu y tercero, enfrentarse cuerpo a cuerpo con el león más terrible del lugar, hombre blanco poder hacer pruebas en cualquier orden. Así que el hombre decide empezar por la más fácil, bebiéndose el licor que hacían en la tribu, después de tomarse casi 5 litros de un alcohol especialmente fuerte el hombre, dando tumbos, se levanta y dice: -¡Llévenme con el león!. Los nativos lo meten a la cueva donde tienen encerrado al león, se oyen gritos, golpes, los rugidos del león, pero, después de un par de horas sale el hombre, con la ropa rota, lleno de arañones y mordidas pero una sonrisa de satisfacción, al tiempo que gritaba: -¡Ahora sí, ¿dónde está la mujer esa con la que tengo que pelear?!

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

Para reflexionar...

“Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar.”

Federico García Lorca.

Para reflexionar...

----“Triste cosa es no tener amigos, pero más triste debe ser no tener enemigos, porque quien enemigos no tenga, señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni valor que le teman, ni honra que le murmuren, ni bienes que le codicien, ni cosa buena que le envidien.”

“Es la falta de participación pública lo que proporciona poder a los corruptos.”

----“La política es demasiado a menudo el arte de traicionar los intereses reales y legítimos, y de crear otros imaginarios e injustos.”

----“El modo de contener los delitos y fomentar las virtudes es castigar al delincuente y proteger al inocente.”

----“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias.”

----“Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros”

Baltasar Gracián.

Arturo Graf.

John Locke.

Al Gore.

----“¿Te asombras de que otros pasen junto a ti y no sepan, cuando tú pasas junto a tantos y no sabes, no te interesa, cuál es su pena, su cáncer secreto?”

Cesare Pavese.

Manuel Belgrano.

Jean-Paul Sartre.


Página 12

Algunos cuentos y Otras verdades.

Ana Lilia Jiménez Miguel.

La corona perdida.

M

e contaron de una corona que le pertenece a la Reina más bondadosa del mundo, pero una noche, lamentablemente, esa corona desapareció y, desde entonces, la Reina está enferma y pone todas sus esperanzas en el guerrero valiente que vaya a rescatarla. Al escuchar aquello, yo quise ayudar a la Reina, le conté a mi madre la historia y ella contestó: –He escuchado algo de su historia, dicen que su corazón va disminuyendo el pulso y cada día está más cercana a la muerte. Si su corazón le ordena ayudarla, hijo, entonces hágalo. Le di un beso a mi madre, tomé el mejor caballo y partí en busca de la corona, visité palacios, reyes, reinas, presidentes, presidentas. Mi primera parada fue en un castillo. Encontré a la Reina “Complejos” –ese era su nombre– y le sentaba de maravilla, pues siempre estaba ocupada peinándose, maquillándose, queriendo parecer más joven –Vete, estoy ocupada– me dijo,

en cuanto me vio. –Pero mi Reina Complejos, una de ustedes está al borde de la muerte y necesita de su ayuda. ¡Necesita una corona!– contesté. –Oh, no gastaré mi tiempo en alguien al borde la muerte, y todas mis coronas son necesarias. ¡Ahora largo! No tuve más remedio que marcharme de ahí, mi siguiente parada fue en el palacio del Rey “Ocupado”. Lo encontré ofendiendo a su servidumbre, criticando a los demás reyes y haciendo temblar a cualquiera a su paso. –Habla– ordenó Mi lord Ocupado, una de ustedes está enferma, es una reina y necesito que me ayude a encontrar su corona– dije. –Oh, reina, ¡mujer!– exclamó molesto. –Las mujeres son tan malas para reinar, su enfermedad ha de ser un castigo divino. ¡Ella debe estar en la posición de una mujer, no deben existir reinas, solo reyes!– agregó. Marché de ahí, molesto por los comentarios de aquel tonto rey. Después visité la casa de un presidente llamado “Ambición”. Lo encontré obligando a sus empleados a trabajar horas extras por el mismo salario.

–Ambición, necesito de su ayuda. Una reina está en peligro de muerte, necesitamos hallar su corona para salvarla– dije. Entonces él contestó, riendo: –Mucho mejor si no la encuentra, la competencia para ser el mejor y más adinerado disminuye– contestó. Me dejó ahí, frustrado. Pensé en rendirme, en parar la búsqueda, pero, al salir de la casa de aquel presidente, una viejecilla me abordó. –Que deprimido te ves, hijo– me dijo ella. –Veo que no es fácil ayudar a los demás– contesté, tristemente. –Yo creo que tú estás ayudando mucho a alguien y ese alguien te estará agradecido eternamente– dijo la viejecilla pata tratar de alegrarme, supongo. –¡Pero por más que me esfuerzo por ayudar, no lo consigo pues nadie quiere ayudarme a mí!– contesté. La viejecilla sonrió. –Vayamos a mi casa, yo te ayudaré– propuso. –No se vaya a ofender, mi buena señora, pero necesito a alguien joven y fuerte, capaz de ayudarme a buscar una corona para una noble reina– dije apenado. Ella volvió a sonreír.

Edición 847

–Puede que tengas razón, demasiado vieja soy para buscar en este mundo, pero la corona hoy mismo tendrás, si confías en mí– contestó. Asentí y fui tras ella, caminamos poco, pues su casa estaba cerca. La casa era pequeña, de palma, adentro se encontraban dos niños y una mujer. La mujer habló con ellos en un dialecto que no entendí. Uno de los niños se acercó a mí y me dijo en voz baja: –Confía y espera aquí. Ellos se acomodaron en un rincón de la casa y, después de un rato, entendí qué sucedía. La viejecilla y sus compañías elaboraban una corona con distintos materiales. No pude evitar sonreír y alegrarme. Después de un rato, la viejecilla se acercó a mí, detrás de ella caminaban los niños y la mujer. En las manos de la viejecilla brillaba una hermosa corona completamente terminada. –Ve, y llévala a la noble reina– dijo, dándome la corona. –Pero no es la corona de la reina– contesté. –Si es tan noble como dices, la aceptará– respondió. Di las gracias por el amable gesto y salí de aquella casita. Llevé la corona a la reina y, al verla, ella sonrió y su aspecto mejoró. –¡Es hermosa!– dijo. –No es la suya… ésta la han elaborado para usted– confesé. –Es mía ahora, lo que se da con amor se acepta con gusto. Ésta es la corona de la salvación, pues tú y alguien más se han preocupado por mí y la bondad de sus corazones me ha salvado…y ahora tengo que agradecer– dijo mirándome dulcemente. La noble reina se puso su corona y marchamos juntos para buscar a sus salvadores, pero ya no había casa, tampoco niños, ni la mujer ni mucho menos la viejecilla. Al final del pueblo solo vimos un letrero que decía: –agradece la magia, la bondad y sigue siendo buena reina–.


Edición 847

DEL 3 AL 19 DE MARZO SE REALIZARÁ EL IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO EN MAZUNTE Y OAXACA. Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de comunicado de prensa.

Puerto Escondido, Oax. En su novena edición llega el Festival Internacional de Circo en Mazunte y Oaxaca, el cual se ha convertido en una pieza clave al generar en primer lugar una red de colaboración entre artistas y trabajadores de la cultura provenientes de todas partes del mundo, población local y emprendedores del estado de Oaxaca. Dirigido por la compañía de circo Mermejita Circus A.C., creada en el año 2009, con sede en Mazunte, este evento anual es la mayor expresión del trabajo que la compañía desarrolla durante todo el año en la zona, ofreciendo talleres de formación y espectáculos. El circo ha sido, a lo largo de estos años, un punto de encuentro para la diversidad cultural, así como una posibilidad artística y laboral para los jóvenes de la zona. El Festival surge en el año 2011 y a partir del año 2014 se expande a la Ciudad de Oaxaca de Juárez en colaboración con Tierra Independiente, centro de gestión cultural en esta localidad. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las actividades culturales, especialmente del circo en el estado de Oaxaca, consolidándose año a año como un foco de interés cultural en esta zona del país. Este año cuenta por primera vez con el apoyo del Fondo Iberoamericano para la Cultura Iberescena. En esta edición, además de la extensión en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Mermejita Circus apuesta a expandir este encuentro

intercultural a otras comunidades cercanas: Pluma Hidalgo, Santa María Limón, San Pedro Pochutla, Bajos de Coyula, entre otras, realizando actividades totalmente gratuitas. Se potencia así uno de los ejes fundamentales del trabajo de la compañía: democratizar y generar accesibilidad a la cultura, al ofrecer espectáculos de gran nivel artístico y talleres de formación. Los contenidos de la programación del festival son diversos, la propuesta ofrece espectáculos independientes de diversos estilos, para todos los públicos, al integrar espectáculos de circo tradicional, circo contemporáneo, teatro y humor. Durante esta edición 2019 la programación está integrada por

más de 21 talleres de formación amateur y profesional en sus tres sedes, así como 25 espectáculos nacionales e internacionales. Artistas de México, Uruguay, España, Argentina, Italia, Croacia, Brasil, Perú, Francia y Canadá visitan Oaxaca entre el 3 y el 19 de marzo. El calendario y los contenidos de esta edición del Festival se distribuyen en tres etapas: 3 al 19 de marzo en comunidades oaxaqueñas. Se realizarán funciones de circo para todo público, gratuitas en las comunidades de Bajos de Coyula, Santa María Limón, Pluma Hidalgo y San Pedro Pochutla, así como talleres de circo para niños y niñas, ambas actividades serán guiadas entre la compañía y los

Página 13

artistas programados en el festival. 4 al 9 de marzo en Oaxaca de Juárez. Se realizarán talleres de formación circense que sucederán en la sede de Tierra Independiente en Ferrocarril n°100, col. Granjas y Huertos de Brenamiel, San Jacinto de Amilpas. Así como funciones de circo para todo público en dos sedes: Tierra Independiente con entrada libre y en el Teatro Juárez gracias al apoyo de CONACULTA. 10 al 17 de marzo en Mazunte. Se realizarán presentaciones para todo público de espectáculos nacionales e internacionales, programación completa, todos los días a partir de las 19:30 horas en el Zócalo de la comunidad con entrada libre. Se ofrecen talleres de formación profesional y amateur con destacados artistas nacionales e internacionales en diversas sedes en Mazunte de lunes a sábado. Toda la información está disponible en la página web y redes sociales de Mermejita Circus www.mermejitacircus.com // www.tierraindependientemexico. com Facebook: Festival de Circo en Mazunte y Oaxaca || Mermejita Circus || Tierra Independiente Instagram: @MermejitaCircus Contacto de prensa: mermejitacircus@gmail.com Contactos Mazunte: Mariana Blanco 951166237 || María Noel Rosas 5578531589 Contactos Oaxaca: Miriam Edo 5535654638 || Paulina Álvarez 9512403307


Página 14

Edición 847 Amigos que nos siguen a través de las redes sociales, reciban un cordial saludo de su amigo Careca Futbol; seguimos con todos ustedes en este nuevo espacio llamado Careca Deportes donde, a través de las páginas de El Despertar de la Costa, les vamos a informar de todo lo que pasa en el deporte de la Costa. Si quieren ver más imágenes, entrevistas, transmisiones en vivo y enterarse de próximos torneos, los invito a seguirme en nuestra página de Facebook llamada “Careca Futbol” donde también podremos estar en contacto.

El sábado 9 y domingo 10 de febrero, en los eventos deportivos de la Feria Bajos de Chila 2019, la Feria de Ferias, se realizó un torneo de fútbol en las categorías Libre y Veteranos. Durante todo el día se llevaron a cabo los partidos de futbol, hubo muchísimo público presente para disfrutar de este gran torneo, como todos los años; en esta ocasión llegaron más de 5,000 mil aficionados, no cabe duda que Bajos de Chila, en eventos deportivos, sigue siendo el número uno. Gracias a toda esa bonita afición que no se perdió ni un segundo para disfrutar las finales, en la categoría veteranos el encuentro final fue entre las escuadras de Puerto Ángel vs San Pedro Mixtepec, con un marcador final de 3–1, así fue como se coronó campeona la selección de Puerto Ángel. Después, vino la gran final en la categoría Libre en donde Tigres Dorados MRCI se enfentró a Pumas MRCI, en un encuentro de futbol muy reñido pues en cada centímetro del terreno de juego los jugados de ambos equipos se peleaban el todo por el todo, dando una catedra de lo que es jugar al futbol, pues ambos equipos juegan en la liga semiprofesional de Oaxaca. Ya que ninguno de los dos equipos le daba descanso al otro, se acabó el tiempo reglamentario del juego sin un solo gol, por lo que el campeón se definió en los tiros penales, quedando el marcador 4–2 a favor de Tigres Dorados MRCI, muchas felicidades a los dos equipos ya que el público ahí presente vivió y disfruto en grande todas las emociones de este bonito deporte.

(CONTINÚA EN LA PÁGINA 15)


Edición 847

CARECA DEPORTES...(VIENE DE LA PÁGINA 14)

Página 15

Ese mismo fin de semana se realizó el torneo de volibol en las categorías femenil y varonil en el marco de la Feria Anual Bajos de Chila 2019, durante todo el día se realizaron las eliminatorias; aquí también hubo muchísima afición que les encanta este bonito deporte. A la gran final de la categoría femenil llegaron los equipos de Guerreritas del Istmo contra Huaxyacac, coronándose como campeón el equipo de Guerreritas. El domingo 10 fue el torneo de volibol en la categoría varonil, llegando a la gran final las escuadras de Renegados del Istmo contra Selección Costa, siendo campeón el equipo de la Costa; felicitamos a todos los equipos, especialmente a los finalistas, pues durante estos encuentros de final mantuvieron al público asistente al borde de su asiento en todo momento.

En días pasados, en el Campo del Olimpo Futbol 7 se jugaron las semifinales en la categoría de Segunda Fuerza, así van los resultados en los partidos de ida: en el encuentro de Playa Azul vs Linces el marcador, a favor de Playa Azul va 3–1; en la otra semifinal, Chicas Navi vs Estrellitas el marcador hasta el momento favorece a estrellitas por 4–2, así que están todos cordialmente invitados para vivir las emociones de estas semifinales en el Campo del Olimpo, donde las jugadoras dan su máximo esfuerzo para llegar a la gran final.

Quiero aprovechar este espacio para hacer un reconocimiento y agradecer la presencia de los elementos de Protección Civil de San Pedro Mixtepec, por este medio les damos las gracias a estos jóvenes que han estado cuidando la integridad física de todos los deportistas en la Feria Anual de Bajos de Chila.

(CONTINÚA EN LA PÁGINA 16)


Página 16

CARECA DEPORTES...(VIENE DE LA PÁGINA 15)

Edición 847

En el torneo de la categoría Máster de la Liga Municipal de Fútbol de Puerto Escondido ya están los ocho equipos que irán a la fiesta grande de la liguilla de este torneo; ya pronto sabremos qué equipo será el nuevo campeón de esta categoría. Por lo pronto les informo que están calificados Pumas, Gansos Salvajes de Río Grande, Eros San José, Juquila, Las Chivas Rayadas, Deportivo Costa, La Barra y, en el primer torneo que participa, el Deportivo Lázaro, que logró el octavo lugar y así obtuvo el pase a la liguilla, mucha atención a este equipo porque viene con muy buenos jugadores y un refuerzo de lujo para defender su portería, hablamos de Jorge Luis Barrios, quien ha demostrado ser un excelente guardameta, así que no se pierdan la liguilla que está a punto de iniciar, saludos a todos. Felicitamos al campeón goleador de la categoría Máster de Puerto Escondido quien, con 29 tantos, se lleva el campeonato de goleo, se trata de Luis Alcázar, jugador del equipo de los Gansos Salvajes de Río Grande, enhorabuena y que sigan esos triunfos, crack.

Quiero felicitar a todos los amigos deportistas que han cumplido años en estos últimos días; empezamos mandándole una gran felicitación a Hugo Manzanares Gil, mejor conocido como “Pelusa”, quien el martes 12 de febrero estuvo celebrando su cumpleaños. De igual manera, felicitamos a Costeñita Uri, quien cumplió años el miércoles 13 de febrero, ella es una excelente jugadora de fútbol, así que le deseamos muchas felicidades y que sigan los éxitos en este bonito deporte. Una felicitación para Henry Gopar, excelente defensa lateral del equipo Veteranos de Bajos de Chila. También felicitamos a Sary Reyes, una excelente guardameta en la categoría de Segunda Fuerza enhorabuena y que Dios los bendiga a todos.

(CONTINÚA EN LA PÁGINA 17)


Edición 847

CARECA DEPORTES...(VIENE DE LA PÁGINA 16)

Página 17

El sábado 16 de febrero, dentro de la Feria Anual de Bajos de Chila, se realizó el torneo de futbol en la categoría femenil, con la participación de 8 selecciones; fue un día nublado, perfecto para jugar al deporte más bonito del mundo. En el terreno de juego, los equipos participantes peleaban cada centímetro de la cancha, buscando llegar a la gran final; muchas felicidades a todos los equipos participantes ya que dejaron todo en el terreno de juego, pero la gran final se jugó entre las selecciones Bajos de Chila vs Selección Puerto Escondido, en un partido muy disputado durante los 80 minutos de juego donde, al final, el marcador le favoreció al equipo anfitrión 3–1, así que muchas felicidades a la Selección de Chila ganadora.

Siguiendo con los eventos deportivos de la Feria Anual de Bajos de Chila, el domingo 17 de febrero se llevó a cabo el torneo de fútbol en la categoría Máster, con la participación de 8 selecciones: Río Grande, Puerto Escondido, San Pedro, Juquila, Zaachila, Colotepec, Pinotepa y el equipo anfitrión, Bajos de Chila. Los jugadores de estas selecciones participantes dejaron todo en el terreno de juego y, después de una intensa jornada, Zaachila y Juquila se disputaron la gran final, hubo mucho público presente disfrutando de un buen futbol, y con un gol de José Luis Cuevas el equipo de la fe, Santa Catarina Juquila, se coronó como campeón, muchas felicidades.

También el domingo 17 de febrero se realizó el torneo Infantil en las categorías 2007–2008, 2011 y 2012 en el marco de la Feria Anual de Bajos de Chila; aquí también hubo mucho público, empezando desde luego por los padres de familia quienes acudieron para apoyar a sus hijos. Estuvieron compitiendo equipos de varias partes de Oaxaca, como lo hacen todos los años y finalmente en la categoría Dientes de Leche jugaron la final el equipo anfitrión, Bajos de Chila vs Hormigas Pochutla, en un buen partido de futbol donde el campeón se definió con los tiros desde el área de penal; felicitamos a los ganadores del equipo campeón, Bajos de Chila. Mientras, en categoría Infantil, a la gran final llegaron Hormigas Pochutla vs el equipo de Brasil; fue una muy buena final donde Hormigas Pochutla empezó ganando desde los primeros minutos, pero los jugadores de Brasil lucharon hasta el final, pero no pudieron alcanzar a sus contrincantes, así que Hormigas Pochutla se llevó el campeonato, muchas felicidades a todos los equipos participantes, a sus padres y directores técnicos por este banquetazo de buen fútbol.


SECCIÓN POLICIACA Página 18

CON 15 BOLSITAS DE DROGA SINTÉTICA FUE DETENIDO MUY CERCA DE BAJOS DE CHILA. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Elementos de la Policía Estatal de manera constante realizan recorridos de seguridad y vigilancia a lo largo de la Costa oaxaqueña; reportaron los guardianes del orden que el lunes 18 de febrero, al estar patrullando el camino de terracería entre las poblaciones de San Pedro Mixtepec y Bajos de Chila, le marcaron el alto a una persona del sexo masculino que se trasladaba en una motocicleta, con el fin de realizarle una revisión de rutina; al hacerlo, los uniformados descubrieron que esta persona transportaba 15 bolsitas de nylon transparente que contenían un material solido con características similares a alguna droga sintética. Los Policías Estatales le informaron a la persona que sería detenida, razón por

la cual le fueron leídos sus derechos al hombre a quien, posteriormente, procedieron a

pedirle sus generales, la persona dijo llamarse Jesús S. G., de 46 años de edad, de ocupación

pintor, quien solo dijo ser de la Costa, sin especificar su lugar de residencia u origen; de ahí, los Policías Estatales procedieron al arresto formal, al mismo tiempo que la motocicleta en que esta persona viajaba, también quedó asegurada. Finalmente, la persona detenida fue puesta de inmediato a disposición de la Fiscalía local con sede en Puerto Escondido, para que sea esta autoridad la que determine la situación legal del detenido. Cabe destacar que el programa Base de Operaciones Mixtas (BOM) ha estado en constante actividad en la región, razón por la cual se espera que los actos delictivos se reduzcan en gran manera y de esa manera haya un poco más de tranquilidad entre la ciudadanía, que es la que más reciente cuando aumenta la inseguridad.

llegó al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes; entre las personas ahí presentes trascendió que la persona fallecida respondía al nombre de Brenda G. S. de 23 años de edad, originaria de San Pedro Pochutla, todo esto se supo ya

que los familiares de Brenda llegaron a la habitación pues dijeron que la infortunada chica les había llamado antes de tomar la puerta falsa, para despedirse y comentarles lo que planeaba hacer. Una vez que culminó el

procesamiento del área del hallazgo, se ordenó el levantamiento del cadáver para que fuera trasladado al descanso municipal con el fin de realizarle la necropsia de ley y así saber las causas reales de la muerte de esta chica.

JOVENCITA DE 23 AÑOS DE EDAD SE SUICIDÓ EN LA COLONIA BENITO JUÁREZ DE PUERTO ESCONDIDO. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. El martes 19 de febrero, diferentes cuerpos de rescate recibían llamadas de emergencias en las cuales les indicaban que, en la Colonia Benito Juárez de este Puerto, se encontraba una persona que requería ayuda luego de que tratara de atarse una soga al cuello y colgarse en el interior de una habitación. Comentaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes fueron los primeros en arribar al lugar, que al querer brindarle la atención prehospitalaria a la persona reportada descubrieron que ya no había nada que pudieran hacer pues la víctima ya no contaba con signos vitales. Ya para ese momento elementos de diferentes corporaciones policiacas se encontraban en el lugar para indagar qué había sucedido; se dijo que una vez que la policía corroboró que era un posible suicidio, de inmediato se dio parte a la autoridad correspondiente. Minutos más tarde, personal especializado de la Vicefiscalía

Edición 847


Edición 847

2204.- CONFIDENCIALIDAD O CONFIDENCIABILIDAD

PREGUNTA: Araceli Zúñiga Acevedo Buenas tardes Don Salimoy, sabe, siempre he tenido la idea que hablando de confidencia, es correcto decir confidencialidad, sin embargo en un documento oficial que me llegó para revisión, específicamente en una cláusula se menciona a esta palabra como confidenciabilidad, aludiendo que esta palabra es sinónimo de confidencialidad. Sinceramente tengo mis dudas, y quisiera me ayudará para saber qué palabra es la correcta, o si efectivamente son sinónimas. Espero su respuesta y anticipadamente le doy las gracias. Atentamente Araceli Zúñiga RESPUESTA: De entrada le digo que no, que no pueden ser palabras sinónimas. Veamos qué es lo que nos dice la Academia: confidencialidad. 1. f. Cualidad de confidencial. La palabra confidenciabilidad no está registrada en el Diccionario. La que se muestra a continuación tiene formas con una escritura cercana. confidencialidad. Ya vimos que ese vocablo no existe, es un disparate usarlo. Sin embargo estoy obligado a explicarle cuál es la razón de mi decir: ¿por qué no podían ser palabras sinónimas? Las palabras terminadas en –bilidad, como: Estabilidad, afabilidad, amabilidad, sensibilidad, rentabilidad, confiabilidad, permeabilidad, labilidad, debilidad, habilidad, viabilidad, fiabilidad, morbilidad, posibilidad, probabilidad, inestabilidad, sociabilidad, volubilidad, solubilidad, compatibilidad, credibilidad. Todos estos vocablos tienen el significado: con cualidad de… estabilidad. (Del lat. stabilĭtas, -ātis). 1. f. Cualidad de estable. Estabilidad atmosférica, económica, de un coche. Entonces, en el caso de que existiera confidenciabilidad, sí serían palabras sinónimas, pero no es así… es inexistente. Puede usted asegurar que es un error ese vocablo y que solamente se usará si pertenece a la jerga financiera… (no lo creo) 2205.- PALABRAS GRAVES O LLANAS PREGUNTA: Ángel Reyes Ferado Buenas noches tío. ¡Pregunta!: En las palabras graves, se utiliza la tilde cuando no terminan en n, s o vocal. Ejemplo: árbol, fútbol, áspid, hábil, cáliz, álbum, Ángel...

En el caso de Macías, María, alcancía, altanería... ¿Por qué llevan acento ortográfico? ¡Saludos desde Guanajuato! Ángel Reyes Ferado. RESPUESTA: Mi querido sobrino Ángel, para iniciar la respuesta empecemos por ver qué tipo de palabras nos das de muestra, con respecto al número de sílabas: Ma-cí-as; Ma-rí-a; al-can-cí-a; al-ta-ne-rí-a… Tenemos dos trisílabas, dos cuatrisílabas y una pentasílaba. Ahora cometeré un disparate. Haré lo mismo, pero quitándoles el ápice (es el nombre del acento): Ma-cias; Ma-ria; al-can-cia; al-ta-ne-ria Mira lo que sucedió: nos quedaron dos bisílabas, una trisílaba y una cuatrisílaba, ¿verdad? Nos damos cuenta de que el acento, en estos casos, rompe, deshace el diptongo (en los cuatro casos es ia) y, además, duplica la sílaba. Esa es la razón por la que pudiera pensarse que está rompiendo la regla de las palabras graves o llanas. Pero no es así. Este tipo de acentuación no tiene la menor relación con las palabras graves; esta se llama acentuación adiptongal (rompe el diptongo) o diptongal (va en el diptongo). Tenemos cientos de casos de este tipo de acentuación y el error está en tomarlo como algo en contra de la regla de las palabras graves que, por cierto, no tiene ni una excepción. Los diptongos se forman con una vocal fuerte y una débil o una débil y una fuerte. Tenemos tres vocales fuertes: A, E, O y tres vocales débiles: i, u, y. No estoy loco mi querido sobrino Ángel, son seis las vocales que tenemos en español, pero la ye (no se dice “y griega”) es una semivocal y semiconsonante. Siempre estará colocada como consonante, pero eso no hace que quede eliminada como vocal. Su sonido será de consonante cuando esté al principio de vocablo: yeso, Yolanda, Yucatán, ya… Será consonante cuando esté entre la palabra: maya, playa, cayó, oyó, leyó. Y siempre será vocal cuando esté sola o al final de vocablo: y, soy convoy, rey, ley, buey, grey. Por esta razón la palabra reina debe ser escrita con i y no con ye, pues como es intermedia se leería: rellna… Tenemos otro tipo de acentuación, aparte de las reglas generales. Esta la llamamos pronómbrica (aunque ya está en desuso, pero la puedes encontrar en escritos recientes). Cuando escribes un verbo en pretérito, es muy frecuente que cargue acento: Comió, mató, planchó, gritó… Al agregarle un pronombre NO pierde el acento: Comióse, matóla, planchólo, gritóle… Por supuesto, mi querido sobrino, esto por ningún motivo pertenecerá al grupo de las palabras graves o llanas. Esta acentuación se llama pronómbrica… Muchas gracias por haber enviado la pregunta. Recibe un cariñoso saludo y, por favor, compártelo en casa con la familia… 2206.- APERTURA O APERTURAR PREGUNTA: Moisés Marcelo Toscano Clavel Don Salimoy: Hace algún tiempo alguien preguntó si era correcto decir, como lo hacen en los bancos y algunas dependencias del gobierno: “aperture usted una cuenta” o “se apertura una calle”. Yo considero que el verbo es abrir, no aperturar. Supongo que el error se origina en que a veces se dice se realizó la apertura de una cuenta o también de una calle. Me gustaría conocer su opinión al respecto. Muchas gracias. Moisés M. Toscano C. No sé donde están los acentos en estos teléfonos, por eso no los utilicé. RESPUESTA: ¡Arriba Pinotepa Nacional, sí señor! Hasta que se me hizo que usted volviera a preguntar. Yo creo que hacía más de un año que no lo hacía. Gracias. Cuando quiera acentuar una vocal en el teléfono, debe hacer esto: Vamos a pensar en papá… escribe usted la primera pe, luego una

Página 19

a, viene la segunda pe y al marcar la segunda a, deje sostenida la presión y saldrá un cuadro de opciones y usted puede seleccionar la á. No es problemático. Por supuesto que usted está en lo cierto, pues aperturar es un verbo inexistente: La palabra aperturar no está registrada en el Diccionario. La que se muestra a continuación tiene formas con una escritura cercana. apertura. Aquí mismo nos dice que la palabra que tiene formas parecidas es el sustantivo femenino apertura. Sabemos que vivimos en un mundo donde nadie respeta y especialmente creen que pueden “contribuir” con la creación de palabras que resultan ser un disparate. Hace unos meses, no recuerdo cuándo, escribí una Píldora… La buscaré… 1951.- AGENDAR, DIRECCIONAR, RECEPCIONAR, LEGITIMIZAR… PREGUNTA: Gabriel Herrera Velázquez junio 8 de 2013 Muy buenos días mi estimado Don Salimoy. Le saludo con mucho gusto desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 2 favores... 1.- ¿Puede incluir esta dirección de correo electrónico en la relación de direcciones a quienes nos comparte las Píldoras de Cultura? 2.- Leí un twitter que decía lo siguiente: No existen los verbos: "agendar", "direccionar", "recepcionar", "aperturar", "legitimizar", "antagonizar". Su uso es un error... ¿Es correcto eso Don Salimoy? Le mando un fuerte abrazo. Saludos. Lic. Gabriel Herrera Velázquez RESPUESTA: Mi querido amigo Gabriel, en verdad que fue un muy caluroso saludo el que me mandó, pues siendo de Tuxtla no hay otro modo, ¿verdad? Veamos qué es lo que nos dice la Academia, que al fin y al cabo es la única autoridad que puede modificar algo en nuestro idioma. Ningún gobierno puede hacerlo sin la autorización, so pena de cometer disparate. Nuestros gobiernos, federal, estatal y municipal hasta orgullosamente los cometen (las y los ciudadanos… las y los diputados… etc.) agenda. (Del lat. agenda, cosas que se han de hacer). 1. f. Libro o cuaderno en que se apunta, para no olvidarlo, aquello que se ha de hacer. 2. f. Relación de los temas que han de tratarse en una junta o de las actividades sucesivas que han de ejecutarse. direccional. 1. adj. Que está situado o se orienta en una dirección. La palabra recepcionar no está registrada en el Diccionario. La que se muestra a continuación tiene formas con una escritura cercana. recepción. La palabra aperturar no está registrada en el Diccionario. La que se muestra a continuación tiene formas con una escritura cercana. apertura. La palabra legitimizar no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen formas con una escritura cercana. legitimar. La palabra antagonizar no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen formas con una escritura cercana. antagónico, ca. ¡Qué chistosa situación! ¿Será posible que no existan esos verbos? ¡Qué raro que en todos los bancos le ofrezcan “aperturar una cuenta”! No creo que no haya UNA persona que no pueda asesorar a la Banca Mexicana. Bueno, tampoco la hay para los gobiernos. Lo peor de todo es que sí saben que están cometiendo disparates, sin embargo no tiene la menor importancia… Vea usted, mi querido amigo Gabriel, no hay ni una palabra aceptada de las que señaló esa persona… Si le es posible, por favor, felicite a esa persona.


SECCIÓN POLICIACA Página 20

SUPUESTO INDIGENTE SUFRIÓ SOBREDOSIS DE ALCOHOL Y DROGA EN BAHÍAS DE HUATULCO. Palmiro Barete.

Bahías de Huatulco, Oax. La tarde del sábado 16 de febrero, elementos del heroico Cuerpo de Bomberos de Huatulco, así como socorristas voluntarios de la Cruz Roja Mexicana delegación Huatulco, recibieron sendas llamadas telefónicas en donde les informaban que en la reserva ecológica del Sector U2 Sur, en La Crucecita, Bahías de Huatulco, se encontraba tirada una persona del sexo

masculino, aparentemente sin signos vitales. Los rescatistas voluntarios acudieron rápidamente al lugar y, al llegar, inmediatamente encontraron tirado en el suelo a un sujeto de unos 35 años de edad, de complexión delgada y con varios tatuajes, especialmente en los brazos y el tórax; los paramédicos de la Cruz Roja se acercaron para revisar los signos vitales de la

persona, comprobando que, aunque muy débiles, todavía estaban. De acuerdo a los socorristas de la Cruz Roja, el varón presentaba síntomas propios de una sobredosis de drogas o alcohol, por lo que rápidamente le brindaron los primeros auxilios para tratar de estabilizarlo y evitar que muriera. Al mismo tiempo, por medio

de las redes sociales y grupos de emergencia en redes de mensajería instantánea se difundió la fotografía del hombre, con la esperanza de que alguien pudiera reconocerlo, ya que su estado de salud era muy delicado. Sin embargo, hasta el cierre de la presente nota informativa, el sujeto sigue en calidad de desconocido por lo que, se presume, podría tratarse de una persona en situación de calle ya que, señalaron algunos vecinos, normalmente lo han visto deambulando por los alrededores del lugar en donde fue hallado tirado, generalmente se le ve ingiriendo bebidas embriagantes y, posiblemente, otros enervantes. Por ello, se difunde la fotografía de esta persona, por si alguien llegara a reconocerla, pues se sabe que el estado de salud de este sujeto sigue siendo delicado; de manera extraoficial se sabe que, de acuerdo a los análisis que se le realizaron, este sujeto estuvo a punto de perder la vida por una sobredosis de alcohol y la droga sintética conocida como “Crack” o “Piedra”.

VEHÍCULO PARTICULAR Y TAXI FORÁNEO CHOCARON SOBRE LA CARRETERA COSTERA. Palmiro Barete.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. La mañana del miércoles 20 de febrero del año en curso se registró un fuerte accidente automovilístico sobre la Carretera Costera del Pacífico, específicamente en el kilómetro 219, muy cerca de la agencia de Lagunillas, perteneciente a Pinotepa Nacional. Los vehículos involucrados en este choque que, afortunadamente, no dejó más que daños materiales, fueron un vehículo particular de color blanco con placas de circulación ENK-48-82 y un taxi foráneo de la comunidad de Santiago Llano Grande, del distrito de Jamiltepec, sin placas de circulación. De acuerdo a los peritos, el percance sobrevino luego de que ambas unidades de motor, que aparentemente venían a exceso de velocidad, tomaron

una curva muy pronunciada sobre este tramo carretero; al realizar esta maniobra sin ninguna precaución, ambos vehículos invadieron parte del carril contrario, hasta que quedaron frente a frente y, para

entonces, ninguno de los dos conductores involucrados logró realizar la maniobra evasiva para evitar el choque. A pesar de todo, afortunadamente en este choque no hubo pérdidas humanas

Edición 847

ni lesiones que lamentar, únicamente serios daños materiales, especialmente al taxi foráneo, que fue el que se llevó la peor parte en este choque.


Edición 847

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Adiós, Moisés.

A la memoria de Moisés Ramírez Baños Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Pobladores instalaron bloqueos en el municipio de Villagrán, Gto., luego de que elementos de la Marina aseguraron 8 mil litros de combustible que pretendían ser vendidos ilegalmente. https://www.milenio.com/policia/ localizan-gasolinera-clandestinavillagran-marina-inicia-operativo

¡Por Dios!, que causa furor lo que hacen los pobladores e imploro al cielo: ¡Señor! ¡Devuélveles por favor sus extraviados valores! ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

ser para eso. Tampoco parece que vaya a ser para el combate contra el huachicol, cuando vemos que el gobierno de López Orador ya tiene la “solución” dándoles apoyos a los huachicoleros para que dejen de robar. A lo mejor es contra los delincuentes comunes, aunque lo dudo porque ven que el “Pejidente” dice que esa gente solo roba “por necesidad” y a lo mejor dándoles una beca también los convencen de dejar de robar, además que no olvidemos que este gobierno les va a dar “amnistía” a los delincuentes. Así que la única opción lógica parece ser que la dichosa Guardia Civil va a estar para perseguir a los enemigos políticos del Presidente López Orador, aquellos que lo critiquen, los que se le opongan o los que se atrevan a cuestionarlo. Aunque eso ya parece que desde ahora ya está sucediendo; esta semana nos enteramos del artero asesinato de Samir Flores, uno de los principales activistas y opositor del proyecto de la termoeléctrica que el gobierno de MALO planea ejecutar en La Huesca, Morelos; unos días antes el mismo Peje, claramente

¡Adiós,…Moisés!… compañero amigo; adiós para siempre. Yo no lo creía, me resistía a creer tu muerte. Te imaginaba, más bien te veía jinete sobre la vida, derrochando entusiasmo, paseando tu coraje creciente hacia las normas establecidas. Veía tu protesta en los cabellos, en tu vestir, en tu alma. Pocos te comprendían porque pocos se empeñan en entender, Moisés, a los demás. Pocos sabían que querías ser tú mismo, y no interacción de normas, y no facsímil de la sociedad Sólo tú mismo. ¡Adiós,… Moisés!… compañero amigo. Adiós para siempre. Toda una vida que se quedó en el brote fue la tuya.

molesto por las manifestaciones en contra, acusó a estos líderes de izquierda de ser “conservadores” y de pretender desestabilizar al país, pero señaló que “la termoeléctrica va” porque el pueblo así lo quiere. Luego, viene este crimen y las autoridades (alineadas con Morena) dicen que no hay “ningún elemento” que pueda vincular el asesinato con la labor de activismo político de Samir Flores, sino que todo apunta a que se trató de un acto de la delincuencia organizada. En las pasadas administraciones, cuando moría un activista, inmediatamente los chairos salían con su cantaleta de “fue el Estado”; si las autoridades decían que no había “elementos” para ligar el asesinato al activismo, sino que más bien todo apuntaba a que eran crímenes de parte del narco, los chairos decían que todo era un montaje, que los gobiernos se habían puesto de

No la dejaron ser, desarrollarse, no la dejaron florecer, fructificar. ¡Maldita muerte! ¡Maldita maldecida! ¡Segaste una alma, un fuego, una esperanza! ¿Por qué muerte? ¿Por qué? ¡Contesta,… dime! ¿Por qué te ensañas con las almas grandes y dejas pulular a lo inservible, a lo inútil, lo sucio, lo corrupto? ¡Maldita muerte injusta y corrompida! ¡Adiós,… Moisés!… compañero amigo. Adiós para siempre. Fuiste el segundo en turno de la muerte. Primero Magdaleno, Leno como le llamábamos cariñosamente; ahora tú, después quién sabe, esperaremos. Allá nos reuniremos todos. La generación sesenta y uno – sesenta acuerdo para ocultar la verdad. Ah, pero ahora que el gobierno es de Morena y el Presidente es MALO, entonces sí todo lo que diga el Pejidente y sus subalternos es la “neta del planeta” y ya no le busquemos; al final del día, no hay que descartar la posibilidad de que, efectivamente, a Samir Flores se lo echaran los narcos; sin embargo, no podemos negar que, por lo menos en apariencia, esto da mucho pie al “sospechosismo”, máxime si recordamos que el mismo MALO y su gente eran los primeros en andar de insidiosos en administraciones pasadas. Siguiendo con otro asunto, MALO también habló hace poco de la consulta que podría realizarse en meses próximos para que la ciudadanía decida si se enjuicia a los ex Presidentes del “periodo neoliberal” por diversos “delitos”. Según el “Pejidente”, a Salinas se le

y tres secundariana, allí estaremos todos, y tal vez gocemos como hacíamos hasta hace poco, allí estaremos y tal vez suframos como siempre, pero unidos todos. ¡Adiós,… Moisés!… compañero amigo. Adiós para siempre, o mejor espérame, parto contigo hacia el temido mundo del quién sabe; allá hablaremos sin temor a cárceles, a demostraciones del poderoso, de su bestial ejército, del “Che”, de la liberación del hombre, de lo sucio y corrupto del gobierno; allá hablaremos de eso y de allá lanzaremos dardos de fuego a la desvalida multitud inerme. ¡Adiós,… Moisés…! enjuiciaría por “entregar empresas a sus amigos e incondicionales” (¿Qué no entre esos está Alfonso Romo, hoy mano derecha de MALO?), a Zedillo por volver pública una deuda privada con el Fobaproa (¿Y quién volvió pública la deuda privada por la cancelación del NAIM, seguir pagando por tener detenido el avión presidencial, entre varias ocurrencias más?); a Fox por “traidor” a la democracia, ya que después de haber ganado democráticamente, él impuso al Calderas (¿Y no acaso MALO también traiciona a la democracia en sus simulaciones disfrazadas de “Consultas Ciudadanas” cuando todos sabemos que él ya sabe de antemano cuál es la opción que el “pueblo” va a escoger?), a Calderón por la “militarización” del país en su guerra contra el narco (Cómo va a hacer MALO con la Guardia Civil)

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 847


SECCIÓN POLICIACA Edición 847

DIRECTOR DE SECUNDARIA FUE EJECUTADO A BORDO DE SU VEHÍCULO EN SANTA MARÍA HUATULCO. Palmiro Barete.

Santa María Huatulco, Oax. La mañana del jueves 21 de febrero fue localizada una camioneta aparentemente abandonada cerca de esta cabecera municipal, sobre la Carretera Costera; personas que hallaron este vehículo, se acercaron para ver qué es lo que había sucedido cuando, de pronto, se llevaron el susto de su vida al localizar dentro de la unidad de motor el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. El macabro hallazgo se realizó sobre la Carretera Costera del Pacífico, cerca del crucero que comunica desde esta vía federal hacia la cabecera municipal de Santa María Huatulco, a la altura de la Colonia 20 de Noviembre. Rápidamente los vecinos dieron la voz de alerta y, en cuestión de minutos, arribaron al lugar elementos de los diferentes cuerpos de seguridad y rescate de la zona de Huatulco, confirmándose que la persona que se encontraba en el interior de la camioneta de la marca Toyota tipo Hilux de color plata, con placas de circulación RX-13-091, ya no contaba con signos vitales. Más tarde se confirmó que este sujeto en vida respondió al nombre de Héctor Hernández Pérez, quien fuera profesor afiliado a la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y quien, hasta el día de su muerte, se desempeñara como director de la Escuela Secundaria Técnica #231 de Santa María Huatulco. El profesor, de 52 años de edad, era vecino de la comunidad de Coyula, en el municipio de Huatulco; de acuerdo a las primeras versiones, se dice que el profesor Héctor Hernández se dirigía a su centro de trabajo cuando fue alcanzado por sujetos desconocidos, quienes lo obligaron a detener la marcha de su camioneta, abriendo fuego en contra de la unidad en que se transportaba el director,

quien murió prácticamente al instante debido a las lesiones recibidas. Hasta ahora se desconoce el móvil detrás de este artero crimen, sin embargo, dirigentes de la CNTE en el estado y la región se han pronunciado para exigir a las autoridades correspondientes que investiguen este caso pues, aseguran, la ola de violencia e inseguridad que se vive en todo el territorio oaxaqueño está alcanzando a los integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, del que Héctor Hernández Pérez

Página 23

formaba parte. “En este acto vil que lastima a nuestras filas y causa indignación entre los camaradas, los Trabajadores de la Educación nos unimos en una sola consigna para condenar enérgicamente estos actos criminales, exigir el esclarecimiento de estos hechos, así como, castigo a los responsables tanto materiales e intelectuales del artero asesinato del profesor Héctor Hernández Pérez”, señalaron, en un desplegado, líderes de la CNTE en Oaxaca.


SECCIÓN POLICIACA Página 24

ANTE LA MIRADA ATÓNITA DE NIÑOS, FUE ASESINADO DIRECTOR DE PRIMARIA EN SAN ANDRÉS HUAXPALTEPEC. Palmiro Barete.

Santiago Jamiltepec, Oax. En menos de 12 horas, en dos puntos distintos de la región de la Costa, se registraron sendos asesinatos de profesores aglutinados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca. El primer caso ocurrió en Santa María Huatulco, donde el director de una escuela secundaria de este lugar fue localizado sin vida dentro de su unidad de motor; el otro caso, que es el que nos ocupa a continuación, es quizá mucho más espeluznante pues, aquí, la víctima no fue ejecutada en un paraje solitario lejos de los testigos, sino en su centro de

trabajo, ante la mirada atónita de los jóvenes educandos. La tarde del jueves 21 de febrero, cerca de las canchas techadas, a un lado de las canchas de futbol de la Escuela Primaria Benito Juárez de San Andrés Huaxpaltepec, perteneciente al distrito de Santiago Jamiltepec, fue asesinado el profesor Guadalupe Cruz Vásquez, quien fuera director de este centro educativo, además de integrante del Comité Directivo de la Sección 22 de la CNTE en la región de la Costa. Según narraron testigos presenciales de estos hechos, el director se encontraba supervisando algunas labores

académicas y deportivas cerca de las canchas, cuando de pronto unos sujetos desconocidos arribaron, buscando al profesor Guadalupe. Una vez que lo tuvieron a la vista, estos sujetos se acercaron a él, desenfundando sendas armas de fuego y, sin mediar palabra alguna, comenzaron a disparar en contra de la humanidad del profesor Guadalupe, quien cayó fulminado al instante, quedando su cadáver tirado sobre las mismas canchas. Profesores que se encontraban en el lugar corrieron para tratar de poner a salvo a los niños, quienes, a su vez, no podían dar crédito a lo que

Edición 847

estaba sucediendo dentro de su escuela; aprovechando la confusión y el terror que habían provocado entre todos los presentes, los asesinos escaparon rápidamente del lugar, con rumbo desconocido. Momentos más tarde, arribaron a este centro educativo elementos de los diferentes cuerpos de seguridad y rescate, así como el fiscal en turno, procediendo los efectivos policiacos a acordonar la escena del crimen luego de que se comprobara que el profesor Guadalupe ya no presentaba signos vitales. Al mismo tiempo, peritos de la Vicefiscalía abrieron el legajo de investigación correspondiente, iniciando las primeras pesquisas para recolectar evidencia en el lugar de los hechos, con la esperanza de poder encontrar algún indicio que los lleve a resolver este artero crimen. El profesor Guadalupe Cruz Vásquez fungía como director del plantel y Secretario General del Comité Ejecutivo de la Delegación D-I-346. Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigieron la inmediata intervención de la Fiscalía y del Gobierno Estatal para detener la ola de crímenes en contra de los trabajadores de la educación de la Sección XXII de la CNTE.


Edición 847

y a Peña Miento por practicar y “permitir” la corrupción (Y también el Peje está haciendo esto). A pesar de todo, los chairos andan bien emocionados porque, según ellos, luego de que voten a favor de enjuiciar a estos ex Presidentes, MALO se va a tener que dar cuenta del “sentir ciudadano” y encerrará a todos “los corruptos”. Pero…¿qué creen? Que el mismo López Hablador no sólo ya adelantó cuáles van a ser los resultados de la simulación…digo, Consulta Ciudadana, sino que, además, ya nos dijo exactamente cuál va a ser el castigo a los corruptos… ¡NINGUNO!. Y es que, en días pasados, el “Pejidente” señaló que, según lo que señalé la ciudadanía, se podría enjuiciar a los ex Presidentes, pero acotó que “no se les procesará” penalmente porque, insiste, aquello “causaría inestabilidad” en el país, y porque además se acabó el tiempo “de la venganza”. Así que, mientras los chairos siguen tejiéndose sus “chambritas” mentales, en la realidad el “Pejidente” les está dando en toda la “máuser”, porque, al final de cuentas, solo va a hacer una simulación más, quizá la intención es golpear políticamente a sus adversarios, especialmente a Felinillo Calderón con su nuevo partido, pero en el fondo sabe que no le conviene iniciar ninguna acción penal en contra de los ex Presidentes pues, como también dijo el “Jefazo”, con la vara que mides, serás medido, y eso es algo que MALO sabe perfectamente que no le conviene, pues él no vino a acabar con la corrupción en sí, sino con la corrupción “de los otros”, porque la de él y los suyos sigue a todo lo que da. Pasando a temas estatales, esta semana se cumplió el primer aniversario de aquel fatídico accidente aéreo en Jamiltepec; desde entonces a la fecha el Gobierno del Estado que “encabeza” el “Tigrito” Alejandro Murat mantiene su estrategia ante cualquier conflicto social, político o de cualquier otra índole en el estado: fingir demencia y hacer como que la “virgen” les habla. Hay que reconocer que el Ejército Mexicano cumplió su parte, obviamente no supimos si se disciplinó a los elementos castrenses involucrados en este asunto, porque para eso el Ejército tiene su propio sistema, pero el hecho es que, de cara a la sociedad, los soldados sí hicieron la parte que les corresponde, por ejemplo, con la reconstrucción

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

de las viviendas afectadas. Aquí el meollo del asunto es la falta de interés (y abuela) por parte del “Nene Consentido” y su banda de júniors, nomás se lavó las manos, prometió que iban a ayudar “con todo” a Jamiltepec y, al final pues, nada de nada, sí, en algunas ocasiones el “gober” ha visitado Jamiltepec para entregar algunos apoyos pinchurrientos, pero algo específicamente a favor de los familiares de las víctimas en esta tragedia no la hubo y, como dijera don Teofilito, ni la habrá porque así de “valemadrista” salió nuestro “gober”. En otros temas estatales, una vez más los legisladores de Morena dan la buena nota; en días pasados se dio a conocer que los diputados locales (en su mayoría de Morena) aprobaron un exhorto para que las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, como el IEEPO y algunas otras, dejen de exigir actas de nacimiento actualizadas cada vez que se va a realizar un trámite administrativo, para acabar con el negociazo que se tenía por ejemplo al inicio de cada ciclo escolar, donde ingresaba a las arcas estatales mucho dinero por un documento al que básicamente solo le cambian el formato y las firmas, pero que sirve para lo mismo. A partir de ahora, será válido que los ciudadanos presentemos un acta en buen estado, sin tachaduras ni enmedaduras, y nos la tienen que aceptar; como siempre ha sido la postura de este medio, honor a quien honor merece y tengo que reconocer, por segunda vez, que los legisladores de Morena en nuestro estado han cumplido. Obviamente, eso no les quita que muchos de ellos han metido la pata o cometido abusos, pero pues así es esto, cuando hay que criticar, se critica, pero cuando hay que reconocer algo bien hecho, también se hace. Aunque, claro, si esto hubiera sucedido con un congreso local de mayoría prisista, les aseguro que los chairos que hoy aplauden como focas amaestradas nos estarían diciendo que no debemos “celebrarles” nada a los legisladores pues, al final de cuentas, están trabajando, y “pue’e” que sí, pero digo, no olvidemos que lo cortés no quita lo valiente. En temas locales, desde hace algunas semanas el “preciso” de San Peter, Freddy Gil Pineda Gopar, se le puso al brinco a MALO, pues señaló que no era justo que se recortaran los recursos de los subsidios del FORTASEG y SUBSEMUN para

la seguridad pública, además de otros programas que las autoridades municipales recibían en administraciones pasadas, ya que, como bien sabemos, el afán del gobierno de López Hablador es darle más protagonismo a sus “superdelegados” para irles preparando el camino para las próximas elecciones. La cuestión es que Freddy Gil, junto con algunos otros presidentes de la región, el estado e inclusive el país, no están de acuerdo con esta decisión, y pues cómo no si, de golpe y porrazo, les quitaron una buena cantidad de recursos que ellos podían administrar a su antojo y conveniencia. Sin embargo, en parte también tienen su razón de respingar pues, como decía, la decisión de MALO no es por “buena gente” ni porque quiera combatir la corrupción, simplemente que ahora quiere que sea SU GENTE la que se beneficie con el reparto de apoyos con fines proselitistas. Por eso, en días pasados, un contingente encabezado por Freddy Gil Pineda y Bulmaro Sánchez Vásquez acudieron hasta la “capirucha” del país para EXIGIR ante la SHCP que se les entreguen recursos a los municipios para cumplir con obras y apoyos para la ciudadanía. Al principio muchos pensamos (me incluyo en el paquete) que esta decisión de Freddy Gil le iba a dejar muy mal sabor de boca, que MALO se iba a montar en su burro y no iba a ceder y, peor aún, que iba a agarrar bronca no sólo con Freddy, sino con todo el municipio. Pero, al final, imperó la cordura y se llegó a un arreglo, la SHCP autorizó algunos recursos, apoyos y programas y se darán respuestas. Como decía hace un ratito, honor a quien honor merece, a lo mejor algunos dirán que a López Hablador se le “arrugó el cutis”, yo quiero pensar que, al final, actuó como lo que es: el Presidente de la República, y como tal tiene que entender que él gobierna para todos, cedió en algunas áreas, y así, con la mano en la cintura, puede llevar una fiscalización más eficiente de los recursos asignados a los municipios, precisamente para garantizar que se apliquen correctamente y así todos salimos ganando. Obviamente los que están que no superan esto son, irónicamente, los chairos locales, quienes por un lado tratan de “minimizar” lo que se logró, diciendo que ya el Peje tenía todo planeado, y que Freddy

Página 25

Gil y su gente solo fueron a “hacer el ridículo”. Por el otro lado, se nota a leguas que les ardió hasta lo más profundo de… la conciencia que Freddy y los suyos se “atrevieran” a cuestionar a MALO, y peor, que se salieran con la suya, y por eso andan destilando veneno por todos lados; en algunos casos, por las redes sociales, no faltaron los ilusos que hasta “invitaban” a la ciudadanía a sumarse y marchar en contra de Freddy Gil, para que viera “el rechazo ciudadano”, pero pues al final resulta que junta más personas un perrito atropellado que estos “llamados” de la militancia de Morena. A tal grado llega el fanatismo de algunos que se tienen que colgar DE LO QUE SEA para difamar; por ejemplo, esta semana circuló un video donde se observa a personal de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Mixtepec combatiendo el incendio en un vehículo echándole tierra, y señalando que ahí se ve el lamentable estado en que trabajan estos rescatistas. Pero pues ahí queda en evidencia la absoluta ignorancia de algunos seguidores de Morena, y la mala leche de algunos medio$$$ de “comunicación”, porque, por si no lo sabían, hay una razón para esto, hay diferentes estrategias para combatir un incendio, según el material o “combustible” que está en llamas y, por protocolo, cuando se trata de un incendio donde hay aceite, por ejemplo en el motor de un vehículo, no se puede usar agua, mucho menos a presión, pues aquello seria como vaciar un vaso de agua a un sartén lleno de aceite hirviendo, simplemente empeora todo. En estos casos, lo que se tiene que hacer es precisamente sofocar el incendio con un material que no haga más grande el problema, por ejemplo, tierra o químicos especiales, como los que se usan en los extintores; obviamente, lo ideal sería que los bomberos y Protección Civil contara con este material, pero si no se tiene a la mano, hay que improvisar, y esto no quiere decir que no haya carencias en estos cuerpos de rescate, porque las hay, pero no como lo quieren hacer ver algunos “ardillitas”. Pero bueno, por ahora yo aquí me despido, recordándoles a todos que mi correo electrónico sigue a sus órdenes y la dirección es escualo@ escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 847

Sopa de Letras

Acato Afijo Ajizal Alfarjía Altiricón Amurco Anabí Antia Añejo Ardero Argivo Arlar Atlas Buque Censista

Elemí Embramado Enjuto Entalpía Fierro Iritis Jabalcón Mencionar Pichí Recarga Retardo Silba Tallar Varar Viudal


Edición 847

¡Ay San A. Tito el Emplumado! En las últimas semanas han ocurrido accidentes viales muy “gruesos”, como dijeran los jóvenes, y los cuales, en su mayoría, se podrían haber evitado si nosotros, como peatones o conductores, tuviéramos un poquito más de cuidado y, sobre todo, que cambiemos algunos malos hábitos que tenemos. Uno de los grupos que parece no aprender la lección son, lamentablemente, los motociclistas; a pesar de que a cada rato nos enteramos de terribles accidentes en donde jóvenes e inclusive adultos sufren lesiones muy graves, inclusive con casos donde algunos hasta han sufrido fracturas o perdido extremidades, muchos motociclistas piensan que eso les pasó a los otros por mala suerte o lo que sea, pero que, a ellos que son tan “fregones”, no les va a suceder nunca, hasta que les toca. Ya sé que luego muchos motociclistas hasta se ofenden y dicen que lo que pasa es que en los medios les “tenemos tirria”, pero no es eso, es que hay que reconocer que muchos conductores de estos vehículos ligeros son muy imprudentes, quizá porque se confían en la versatilidad de su unidad, y así, se avientan como “El Borras”, metiéndose muchas veces en sentido contrario de la circulación, rebasando de manera indebida o haciendo maniobras muy peligrosas, y todo a exceso de velocidad. Ah, pero cuando se estampan de lleno contra un vehículo, siempre les acaban echando la culpa a los otros, porque ellos son unas inocentes palomitas; la verdad es que mucha gente se “aloca” de que como las motos son más ligeras y corren

más, pues sienten que tienen que andar a toda velocidad por todos lados, sin pensar que precisamente a esas altas velocidades es que sobrevienen los peores accidentes. Pero, encima, los motociclistas se “indignan” de que las autoridades viales hagan sus operativos y los sancionen por no cumplir con el reglamento vigente, sin ponerse a imaginar que, independientemente de todo, esas recomendaciones que se les hacen ¡podrían salvarles la vida un día!. Otro punto en que los ciudadanos debemos cambiar nuestra actitud es como pasajeros del transporte público; lamentablemente estamos muy malacostumbrados a que el transporte en que vayamos, llámese colectivo, taxi, microbús o camioneta pasajera se tiene que parar JUSTAMENTE donde nosotros les decimos, no importa que sea a media calle, si nos pasan nada más 10 metros, hasta nos ofendemos y nos queremos agarrar a coscorrones al chofer por no “hacernos caso”. Por otro lado, muchas veces nos portamos peor que animalitos, y no lo digo por insultar, sino que, literalmente, me ha tocado ver que mejor los perritos callejeros saben esperar a que haya paso para cruzar la calle o la

carretera que los seres humanos, quienes mejor se “avientan” y andan ahí esquivando carros, hasta que les toca con un conductor imprudente y es que sobrevienen las tragedias. Otro punto es que todavía no nos entra en la cabezota que tenemos que usar las banquetas, me ha tocado ver gente que hasta sobre la Avenida Oaxaca, una de las más transitadas de este Puerto, anda caminando sobre el arroyo vehicular y no sobre la banqueta, simplemente porque parece que a algunos les encantan las “emociones fuertes”. Ahora, en parte, hay una “justificación” para que no todos usen las banquetas, ya que en algunas calles de este Puerto no existen tales banquetas, o si las hay están invadidas por vendedores “ambulantes” o comerciantes establecidos, y ahí es algo que la autoridad municipal necesita ver de manera URGENTE porque la verdad no se vale que el derecho de unos cuantos (los comerciantes) esté por encima de los derechos de la mayoría de ciudadanos, pues es bastante obvio que, para nuestras autoridades, los ciudadanos valemos menos porque nosotros no pagamos licencias, permisos y “uso de suelo”. También los conductores (de

Página 27

automóviles y motos) tienen que ser un poco más considerados no sólo al circular, sino también al estacionarse; desgraciadamente luego tenemos la mala costumbre de pararnos donde se nos dé la regalada gana, a veces hasta en doble o triple fila, sin importarnos si afectamos a otros no, ah, pero que no nos haga otro lo mismo a nosotros porque ya casi lo queremos agarrar a cachetadas por su “osadía”. Luego los motociclistas tienen el feo hábito de estacionarse ocupando un cajón completo para su unidad, cuando siento que perfectamente pueden quedar dos en uno de estos espacios; también es cierto que en algunos puntos, sobre todo en los alrededores del Mercado Benito Juárez, se han habilitado cajones de estacionamiento específicamente para motocicletas, pero luego no se pueden usar porque los automovilistas los usan, o estorban la entrada al haberse parado incorrectamente. Al final, todos como ciudadanos tenemos muchas cosas que corregir, pero para ello primero debemos tener la voluntad de hacerlo, pues si estamos esperando que primero cambien todos y de ahí lo hacemos nosotros, pues estamos fritos.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.