El Despertar de la Costa #842

Page 1

www.escondido-dd.com

$12.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 842 • Semana del 14 al 20 de enero de 2019 • Puerto Escondido, Oax.

$12.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Gobierno de San Pedro Mixtepec encabezó entrega de apoyos al campo. Página 6

DIF de Santos Reyes Nopala sigue apoyando a todos los sectores vulnerables. Página 9

No se condicionan recursos federales a ciudadanos o municipios: Cármen Bautista. Página 15

CM Y K


Página 2

Editorial

LA DEMANDA DEBE AJUSTARSE A LA OFERTA. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 842

En sus inicios la actividad turística AJUSTARSE A LA OFERTA y no al era muy elitista, no porque hubiera un revés; es decir, creemos que son los rechazo explícito hacia ciertas clases turistas los que tienen que acomodarse sociales, sino porque solamente las a lo que nosotros vendemos, y que personas con una buena posición tienen que pagarlo para que la actividad económica se podían dar el “lujo” de turística nos tenga que seguir siendo irse de vacaciones. Poco a poco fue surgiendo una gran rentable, en lugar de que nosotros, como industria en donde, obviamente, aquellos ofertantes, busquemos una forma de turistas pudientes buscaban servicios satisfacer las necesidades de nuestros de calidad sin importarles el precio clientes sin salir afectados nosotros pero que tuvieran que pagar por ello; esto tampoco afectando a otros. fomentó a otros a irse involucrando en la Un buen ejemplo lo tenemos con los llamada “industria sin chimeneas” para restaurantes, muchos empresarios irse beneficiando de esta derrama, al gastronómicos se quejan de que los grado tal que inclusive existen ciudades turistas no consumen en sus negocios, o comunidades enteran que viven de y para el turismo, como son los casos de pero al mismo tiempo los turistas se Puerto Vallarta, Acapulco o el mismo quejan de manera cotidiana de los Puerto Escondido, e inclusive también excesivos precios, a veces ocasionados animó a nuestros gobernantes a crear por malas prácticas, pero también por el Centros Integralmente Planeados (CIPs) elevado costo de los insumos. como Cancún, Cozumel, Los Cabos y En este sentido, una muestra la tenemos Bahías de Huatulco, mientras que otros con los pescados y maricos; puede lugares que no eran centros turísticos, parecer sorprendente, hasta ilógico, que como las ciudades coloniales, también mientras en grandes ciudades, donde no fueron integrándose a esta dinámica. Pero, conforme fue pasando el tiempo, hay mar, se puedan conseguir pescados y el turismo dejo de ser un privilegio para mariscos muchas veces frescos y a solo unos cuantos y, poco a poco, fueron una fracción del precio de lo que cuestan accediendo a esta actividad personas de en ciudades costeras como Bahías de distintos estratos sociales, y por ende Huatulco y Puerto Escondido. con presupuestos diferentes. Se trata de un tema muy amplio En aquellas ciudades donde el turismo que incluye varios factores como la es una actividad secundaria, como por modernización y tecnificación de las ejemplo de Oaxaca de Juárez, Puebla, artes de pesca, reemplazar prácticas Guadalajara o la Ciudad de México generalmente no hubo problemas para ancestrales y utilizar en su lugar nuevas ajustarse a una nueva dinámica turística dinámicas como la pesca sustentable, donde no todos los visitantes traen granjas acuícolas y otras más, entre fuertes sumas de dinero, por lo que la muchos otros aspectos que permiten oferta turística ha tenido que ajustarse producir más a menor precio. a la demanda que hay; por ello, hoy El punto de este comentario es que en día es común que existan diferentes necesitamos cambiar los paradigmas clases de establecimientos donde se de pensamiento, si la actividad turística brindan diferentes servicios turísticos va a seguir siendo nuestra principal (alimentación, hospedaje, diversión, fuente de ingresos debemos ajustarnos etcétera) que se ajustan a casi cualquier a la nueva realidad, no seguir operando presupuesto. Por desgracia, en comunidades como se ha venido haciendo por décadas netamente turísticas este cambio ha sido y esperar los mismos resultados de mucho más difícil, pues aquí seguimos entonces, porque los tiempos hoy son pensando que LA DEMANDA DEBE muy diferentes.

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman. Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 842

MARCOS ESCAMILLA “EL NENE” GANÓ LA AGENCIA MUNICIPAL DE PUERTO ESCONDIDO. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Con 2,064 votos a favor de un total de 5,262 sufragios emitidos, el candidato de la planilla blanca, Marcos García Escamilla “El Nene”, junto con su suplente, Alfonso Pérez Sánchez ganaron la contienda electoral realizada el domingo 13 de enero, por lo que estos personajes serán Agente Municipal y Agente Municipal Suplente, respectivamente, de la ciudad de Puerto Escondido para el periodo 2019-2021. Por su parte, el candidato de la planilla gris, el doctor Miguel Ángel Olvera Jiménez, quedó en segundo lugar al haber obtenido 1,306 sufragios a su favor; fue una jornada electoral poco concurrida, debido a que acudieron a votar un poco más del 50% de los enlistados ya que, de acuerdo al número de votantes, para esta contienda local se imprimieron un total de 10 mil boletas. A partir de las 8:00 horas los integrantes del Comité Electoral Municipal de San Pedro Mixtepec, junto con los Presidentes, Secretarios, Escrutadores y Representantes de los candidatos en cada casilla iniciaron la jornada electoral; poco a poco los pobladores de Puerto Escondido acudieron a emitir su voto en la explanada de la Agencia Municipal. Es de mencionar que, para esta contienda, se registraron cuatro candidatos, los antes

mencionados, así como Basilio Mendoza Bohórquez, representante de la Planilla Rosa, quien logró 1,216 votos, mientras que Santiago Aguilar, de la planilla Negra, apenas y alcanzó 619 votos; de acuerdo a los resultados finales, de las 10 mil boletas que se imprimieron, solamente se utilizaron 4,738, con 57 votos que resultaron nulos. Tras conocer los resultados finales y anunciar el triunfo del candidato de la planilla

blanca Marcos Escamilla, los otros tres postulantes señalaron que impugnarán las elecciones asegurando que fueron unas elecciones amañadas porque, acusan, los integrantes del Comité Electoral “rasuraron” el padrón ya que muchos pobladores se quedaron sin poder emitir su voto debido a que no aparecían en las listas nominales. En entrevista para El Despertar de la Costa, después de haber recibido su constancia de mayoría

Página 3

la misma noche del domingo 13 de enero, Marcos García Escamilla “El Nene” aseguró que tienen mucho trabajo por hacer e invitó a la ciudadanía a sumarse a su proyecto por el bien de Puerto Escondido; Marcos García Escamilla “El Nene” y Alfonso Pérez Sánchez tomaron protesta como autoridades auxiliares de Puerto Escondido la mañana del lunes 14 de enero en el Palacio Municipal de San Pedro Mixtepec.


Página 4

EN BAJOS DE CHILA GANÓ LA PLANILLA NARANJA; JAVIER GARCÍA FUE ELECTO COMO AGENTE MUNICIPAL. Francisco Símerman

Bajos de Chila, Oax. “Me siento comprometido con los pobladores de Bajos de Chila que me dieron el respaldo, la gente ya no cree en campañas ni en partidos, pero nosotros queremos trabajar y demostrarles que queremos

el beneficio de esta Agencia Municipal”, dijo en entrevista para El Despertar de la Costa el candidato ganador, de la planilla naranja, Javier García Jarquín quien obtuvo un total de 937 votos a su favor. Es de mencionar que para

la jornada electoral en esta comunidad el Comité Municipal Electoral de San Pedro Mixtepec mandó a imprimir 5,500 boletas de las cuales fueron utilizadas 3,003 papeletas y 34 votos resultaron nulos; de acuerdo al conteo final, de los siete candidatos, en segundo lugar, quedó el candidato de la planilla Gris “Chila de mis Amores”, Victorino Bustamante Calvo quien logró obtener 597 sufragios. En tercer lugar, Abel Vásquez Cortés, candidato de la planilla Blanca “Por amor a mi pueblo”, que obtuvo 460 votos; el cuarto lugar fue para Rogelio Víctor Ruiz Carbajal, aspirante de la planilla Café, “Rogelio, la esperanza del progreso de Chila” quien logró 339 votos;

Edición 842

en quinto lugar, se colocó Víctor Ciro Ríos Carreño, candidato de la planilla Rosa “Sin Alianza por Bajos de Chila”, quien consiguió 310 votos. Pablo Silva García de la planilla Morada, “Un mejor Chila”, quedó en sexto lugar con 190 votos y en séptimo lugar, con 136 sufragios, quedó Roberto Alejandro Salinas Canseco de la planilla Negra “Por la unidad del pueblo, cambiaremos un nuevo horizonte”. En esta agencia municipal no hubo festejo y el ambiente se tornó tensó debido a que, después de que se dieron a conocer los resultados finales, los otros candidatos pretendían tomar el edificio de la Agencia Municipal y anunciaron que realizarán la impugnación de las elecciones.


Edición 842

ORGANIZADORES Y AUTORIDADES MUNICIPALES PRESENTARON EL FESTIVAL NUDISTA ZIPOLITE 2019. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

San Pedro Pochutla, Oax. De nueva cuenta se llevará a cabo el Festival Nudista en Zipolite Oaxaca, los días 1, 2 y 3 de febrero del año en curso. En conferencia de prensa los organizadores y la autoridad municipal de Pochutla extendieron una amplia invitación a la ciudadanía en general a que acuda a este gran festival. En este contexto, abundaron que, con óptimas expectativas de ocupación y derrama económica por la llegada de más de tres mil visitantes, prestadores de servicios se preparan para acompañar las actividades del Cuarto Festival Nudista de Zipolite. Este festival se desarrollará por cuarto año consecutivo con actividades recreativas, deportivas, calenda, talleres de body paint, yoga, temazcal, conciertos, exposición artesanal, teatro, danza, conferencia sobre naturismo. Ideado originalmente por la Federación Nudista de México, el evento busca normalizar la desnudez y desmitificar la idea de que su práctica está relacionada con actos obscenos o promueve la promiscuidad; además de que está demostrado que funciona como un producto turístico exitoso que reactiva la economía local y beneficia no sólo a Zipolite, sino a destinos vecinos como Mazunte y Puerto Ángel. Debido al éxito que ha tenido en las tres ediciones pasadas, el festival amplía su espectro hacia quienes se interesan por el naturismo, aunque no lo practiquen abiertamente; pero también dedica actividades y espacios exclusivos para nudistas, como es el caso de la Playa del Amor, donde se espera que la gente más tímida se desinhiba y viva a plenitud la experiencia de libertad que genera despojarse de la ropa. Mencionaron que existe una gran comunidad que practica el nudismo en todo el mundo y que realizan actividades turísticas en comunidad y lo que los une es el gusto por desnudarse. Cabe señalar que Zipolite es la única playa autorizada para el

nudismo en México, aunque esta actividad es opcional, desde luego. A fin de organizarse mejor e ir creciendo, hay 3 actividades que requieren registro previo al festival, las cuales son: 1. Carrera Nudista Espartana. Carrera nudista con obstáculos a lo largo de la playa ida y vuelta en un recorrido de 3.5 kilómetros, se puede participar de manera individual o grupal (máximo 5 personas por equipo); la participación en esta carrera tiene un costo de recuperación de $250 por

persona. El link para registrarse es: https://goo.gl/forms/ yrxxH2eTgvTqwoHn1 2. Foto Oficial 2019. Este año la foto oficial será en la Playa del Amor y el acceso estará restringido solo para participantes, todos deberán aplicarse pintura corporal para foto (donde se pintarán unos a otros), participar no tiene costo y, a cambio, cada persona que se parte de esta actividad recibirá una foto digital días después del festival. El link para registrarse es: https://goo.gl/forms/

Página 5

AFG8YyYwm5gDHUip1 3. Noche de talentos. Saca tus talentos y súbelos al escenario, solamente hay 12 lugares para participar en la noche de talentos nudista, para apartar tu lugar debes hacer un video de tu presentación de máximo 5 minutos y mándalo a través del formulario de inscripción. ¡Participa y hazte acreedor a un premio!, esta actividad también es gratuita. El link para registrarse es: https://goo.gl/forms/ A8Au7SCQ7ooni5sh2


Página 6

GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO MIXTEPEC REALIZA ENTREGA DE APOYOS AL CAMPO Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. Por un monto total de 345 mil pesos, productores de las comunidades de Bajos de Chila y El Salitre Mixtepec fueron beneficiados con apoyos para el campo otorgados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno Federal a través del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) que corresponde al ejercicio

2018. En representación del Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, el Regidor de Desarrollo Rural y Agropecuario, Iván Cervantes, realizó la entrega de cinco sistemas de riego y tres desgranadoras; es de mencionar que el programa PESA se basa en el desarrollo de las capacidades para incrementar la producción agropecuaria, innovar

los sistemas productivos, desarrollar mercados locales, promover el uso de alimentos y generar empleos para lograr su autosuficiencia alimentaria y el incremento de sus ingresos. De acuerdo al Subdelegado de Planeación de la SADER, dijo que para Oaxaca a través del componente denominado Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria se entrega en total 219 millones

Edición 842

de pesos; Rigoberto Gómez Arellanes añadió que en la región de la Costa los proyectos con más demanda son los de apicultura para producción de miel, limón, ganado bovino y el producto nuevo que se está innovando es la introducción del cacao. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (ONUAA) o más conocida como FAO (por sus siglas en inglés) creó el PESA en 1994 como uno de sus principales programas, con el fin de incrementar la producción de alimentos para reducir las tasas de hambre y desnutrición. El principal objetivo es contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y familias que se encuentran en comunidades de alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos para lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso.


Edición 842

EN PUERTO ÁNGEL, HUATULCO Y PUERTO ESCONDIDO HAY PLAYAS LIMPIAS Y SUSTENTABLES: SSO Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El director de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Mario Martínez Rojas informó que, de acuerdo con el último monitoreo prevacacional realizado a 17 playas de Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido, todas están dentro del límite permisible para uso recreativo. Agregó que por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, se busca mantener la vigilancia y calidad del agua de mar para prevenir los riesgos y daños a la salud de visitantes locales, nacionales e internacionales, por enfermedades en la piel, gastrointestinales y otras ocasionadas por el agua contaminada.

En este sentido dijo que personal verificador de la Jurisdicción Sanitaria 04 Costa realizó seis tomas de muestras en cada una de las playas, siendo analizadas con base a la Norma Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014 en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), de acuerdo al calendario que establece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Martínez Rojas apuntó que las 102 muestras para su análisis microbiológico (enterococos), fueron en Santa María Huatulco, Maguey, Bahía de Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana, Tangolunda. Así como en Puerto Ángel que comprende Playa Principal, Panteón, Zipolite I y Zipolite II; en Puerto Escondido destacan

Puerto Angelito, Carrizalillo, Zicatela I, Zicatela II, Marinero, la Bahía Principal de Puerto Escondido y Bacocho. El funcionario señaló que los SSO, en coordinación con los Comités de Playas Limpias locales, integrados por autoridades municipales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Turismo (Sectur) y Marina (Semar), realizan sesiones con la finalidad de promover el saneamiento de las playas, así como prevenir y corregir la contaminación para proteger y preservar las playas. El funcionario mencionó que, de acuerdo a la norma NMX-1AA120SFI-2016,

Página 7

se encuentran certificadas como playas limpias para uso recreativo las Playas Chahué, Bacocho, Zicatela, y El Órgano, está última como de conservación. Martínez Rojas destacó que la playa de Tangolunda, donde se ubican los Hoteles Barceló y Secrets en Huatulco, así como la playa certificada Chahué, han obtenido el galardón internacional, “Blue Flag”. Finalmente, exhortó a los visitantes a no tirar basura en el mar como platos, vasos y popotes, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, no ingresar alcoholizado y cuidar a las y los niños menores para evitar accidentes y evitar las zonas con fuerte oleaje, respetando las indicaciones de las autoridades locales.


Página 8

Una vez más MALO y su gente demuestra lo que he venido afirmando desde hace rato: que este Gobierno Federal va a trabajar a base de puras “ocurrencias”, que no hay planes bien elaborados, no se tienen planes de contingencia y, sobre todo, que el “Pejidente” prefiere buscar culpables que reconocer que “la regó” y enmendar la situación. La semana pasada aplaudí la decisión del gobierno de López Orador de querer poner orden en el país y combatir abiertamente el huachicoleo, sin embargo, a diferencia de los chairos fanatizados, también cuestioné algunos puntos de esta estrategia, la principal de ellas fue preguntarme cómo le iba a hacer el gobierno de López Hablador con los políticos y líderes huachicoleros involucrados en este delito, pues el mismo MALO días antes había dicho que su gobierno no iba a “perseguir” ni castigar a aquellos líderes o políticos involucrados con el huachicoleo, sino que ellos simplemente iban “a poner orden” para acabar con el huachicol. Pues alguien debería avisarles a los huachicoleros porque, como lo comenté la semana pasada, después de la mal planeada estrategia del gobierno de MALO cortando el suministro de combustible por ductos, los que han estado haciendo su agosto en pleno enero han sido precisamente los huachicoleros. Existen pruebas documentales de que estos criminales (porque no se les puede llamar de otra forma) siguen operando con total impunidad, y que muchos de ellos venden hasta en $30 el litro de gasolina; muchos ciudadanos saben quiénes son, dónde están y se dice que inclusive han denunciado estas acciones, no solo ante instancias municipales o estatales donde, como bien han señalado los chairos, hay muchos políticos involucrados en este delito, sino también ante instancias federales que, se supone, están en la misma línea que el “Pejidente”, y sin embargo en ningún lado se ha hecho nada por detener a estos huachicoleros.

La pésima estrategia (o, mejor dicho, la falta de una estrategia) del Gobierno Federal ha causado un desabasto, que según el Peje no es desabasto, sino simplemente un “retraso” en la distribución, pero los chairos insisten en que es algo que “tenemos que soportar” para acabar con el huachicoleo en México. Una vez más, demostrando que son buenísimos para aventarse unas “maromas” mentales dignas de los mejores medallistas olímpicos, los chairos se atreven a decir que “no había otra” cosa que se pudiera hacer para combatir el huachicoleo que la estrategia de López Orador. La semana pasada puse un ejemplo que, ahora les amplío para explicar un poco por qué la “estrategia” de MALO es una estupidez por donde se le vea: en una casa, por el paso del tiempo y el deterioro natural, una de las tuberías que abastecen de agua a la vivienda se rompió y tiene muchas fugas, por lo que hay una gran fuga de agua en el patio. El padre de familia, obviamente, primero tiene que cerrar la llave de paso, y de ahí debería revisar la tubería, cambiarla y asegurarse que no hubiera otros factores externos que pudieran haber causado la rotura, pues por ejemplo el paso de los vehículos, el uso de maquinaria o alguna otra cosa podría estar afectando, por lo que la reparación sería temporal y, al ratito, otra vez se tendría que hacer el mismo arreglo. Pero al padre de familia “no le pide” hacer tanto esfuerzo, y simplemente decide cerrar la llave de paso y dejarla cerrada, pues técnicamente él solucionó el problema, ya no se está fugando el agua, pero en cambio dejó un nuevo problema pues ahora el vital líquido no está llegando a las diferentes habitaciones de la casa, donde se necesita. Para solucionarlo, el papá decide comprar varias cubetas para que la mamá y los hijos vayan a acarrear agua cuando la necesiten, obviamente se “soluciona” una vez más el problema, hay agua en la casa, pero es un desgaste físico y un desperdicio de tiempo, además, el agua es limitada pues las cubetas no tienen mucha capacidad. ¿Cuál es la solución? ¡Simple! ¡Que se cambie la tubería, se verifique que ya no haga fugas y se vuelva a abrir la llave de paso para que el suministro de agua

siga constante! Todo este proceso obviamente no se hace de un rato para otro, a lo mejor la familia va a tener que “apoquinar” y quedarse sin agua unas cuantas horas, pero al final va a valer la pena. Pero en el caso de las cubetas, el problema va a seguir latente y la solución no va a ser sostenible para nadie, y es el punto con la estrategia de MALO de usar pipas para distribuir la gasolina, como un primer paso para combatir el huachicoleo estuvo bien, aunque sí se nota a leguas que no se previeron todas las posibilidades, y ya llevamos varias semanas con una distribución deficiente de gasolina, así que es más que obvio que al haber menos gasolina ésta tarde o temprano va a acabar escaseando, como ya se ha visto en muchos estados de la República. Curiosamente, hay pruebas documentales de que gente cercana a López Orador podrían estar beneficiándose de esta situación, y que esta gente es la que le aconseja a MALO no cambiar de estrategia, por ahora; de acuerdo a algunas investigaciones, Pemex ha subcontratado a algunas empresas con pipas para el transporte de combustible, una de estas empresas, señalan los documentos, pertenecen al hoy titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, quien entonces se está beneficiando de la renta de sus vehículos al mismo Gobierno Federal, ¿será entonces pura coincidencia o “plan con maña” de MALO y sus colaboradores? La verdad, no sé, pero les recuerdo que, por menos de eso, cuando gobernaba la “Mafia del Poder” MALO y sus chairos ya hubieran pedido la destitución no sólo del secretario de marras, sino hasta del Presidente en turno. Otro funcionario del gabinete que le ha de estar causando muchos dolores de cabeza a MALO en este momento es su Secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien, en días pasados, reconoció que hubo “errores” en la estrategia de distribución de combustible en el país; la verdad no sé cómo puede ser “error” que en estados como Jalisco, gobernado por la “oposición”, el Gobierno Federal solamente le envío la mitad del combustible del que regularmente recibe y, luego, quieran que nadie se queje ni diga que hay “desabasto” porque eso “genera compras de pánico”. Esta clase de cosas no se pueden

Edición 842

hacer de golpe y porrazo; pongamos que le creemos a los chairos su “xalada” esa de que MALO no podía decir nada de lo que se iba a hacer con la gasolina para no poner sobre alerta a los huachicoleros, de todos modos, su gobierno debió haber previsto cómo le iban a hacer para surtir de todo el combustible necesario a los estados, sin necesidad de decirle nada a nadie, para eso existen puntos estratégicos donde se puede depositar la gasolina, vigilarla con ayuda del ejército y, de ahí, distribuirla a las ciudades y comunidades según las necesidades. De hecho, con esto hubiera sido todavía más fácil identificar a aquellas gasolineras que, de verdad, están vendiendo huachicol como gasolina “legal”, pues Pemex hubiera surtido la misma cantidad de siempre, pero al estar cerrados los ductos los huachicoleros no hubieran podido “ordeñarlos” ni hubieran vendido el combustible robado, por lo que ahí sí habría escasez solamente en aquellas gasolineras “chuecas”. Pero si le reduces a todos a la mitad el combustible del que normalmente les da Pemex, no puedes después acusarlos de que como se quedaron antes sin gasolina es porque todos compran “huachicol”, porque obviamente así no funcionan las cosas. Además, la semana pasada les comentaba yo de que este tema de la gasolina también parece ser un tema político, pues “coincidentemente” muchos de los estados donde hay más escasez son precisamente aquellos gobernados por la oposición, mientras que en otros, gobernados por Morena, no parece haber escasez. Hay un caso en particular muy interesante, el de Puebla; todos sabemos que el huachicoleo está a todo lo que da en el centro y la región del Bajío, de hecho de los cinco estados que encabezan esta lista están Guanajuato, Tamaulipas y el Estado de México, donde hay desabasto de combustible, sin embargo en otros dos que también están entre los cinco estados con más huachicoleo, Veracruz y Puebla, no existe escasez de combustible, ¿cómo se explica?. Porque si, efectivamente, el cierre de los ductos le “pegó” a los huachicoleros y estos ya no están surtiendo a las gasolineras, ¿no

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 842

DIF DE SANTOS REYES NOPALA NO DEJARÁ DE SEGUIR BENEFICIANDO A LA CIUDADANÍA. Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. “No detendremos los apoyos a grupos sociales ni declinaremos en este último año de gestión, al contrario, el amor que le tenemos a nuestra gente y el cariño que nos brindan nos hacen más fuertes para seguir adelante y trabajar hasta el último día y las veinticuatro horas del día”, dijo la presidenta honoraria del Comité DIF Municipal de Santos Reyes Nopala, Beatriz Llamas Barragán. En entrevista para El Despertar de la Costa, la esposa del munícipe Bulmaro Sánchez Vásquez agradeció el apoyo brindado por el gobierno municipal, pero –sobre todo– los apoyos y el respaldo que le ha manifestado la Presidenta del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat ya que, gracias a ello, se ha cubierto todo el casco municipal con consultas y servicios básicos de primer nivel. Reconoció el equipo de trabajo que tiene dentro del Sistema Municipal DIF, equipo, dijo, especializado que brinda atención médica, odontológica, psicológica, terapia física y de nutrición, además de

que gracias a las gestiones se ha otorgado ropa a niños y adultos, así como calzado, sillas de ruedas, bastones y medicamentos, sin contar la realización de los festivales por Día del Niño, Día de Reyes, Día de las Madres y el Día de las Personas con Discapacidad, por mencionar algunos. “Estos servicios los estamos realizando de manera gratuita y nos hemos enfocado principalmente en niños,

jóvenes y ancianos, aunque se atiende a todo aquel ciudadano que lo requiere”, dijo la presidenta del DIF Municipal nopalteco, Beatriz Llamas Barragán, quien –además– refirió que gracias a estas acciones se da la oportunidad de convivir y conocer de cerca las necesidades que aquejan a sus paisanos. Para finalizar, agradeció a los integrantes del cabildo de Santos Reyes Nopala, quienes

Página 9

han autorizado los recursos por medio de la Ley de Ingresos y Egresos, los cuales son parte importante para poder tener buenos resultados a favor de las familias con mayor necesidad; en este tenor, confía en que este 2019 no será la excepción y lo que desea es culminar un periodo administrativo que en realidad sirvió y tendió la mano a los habitantes de este municipio chatino.


Página 10

VECINOS DE GUAPINOLE SE MANIFESTARON POR COBRO DE MEDIO MILLÓN DE PESOS QUE LES HACE LA CFE. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. La mañana del miércoles 9 de enero las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con sede en esta ciudad amanecieron con un grupo de personas protestando con cartulinas en la puerta principal de esta empresa de “clase mundial”. Estos manifestantes dijeron ser vecinos de la comunidad de Guapinole, ubicada sobre la Carretera Federal número 200 en el tramo Puerto Escondido– San Pedro Pochutla, y, de acuerdo a los quejosos, ellos se estaban protestando a las afueras de la CFE por los

abusos en que ha incurrido esta empresa paraestatal; sumamente molestos, los quejosos dijeron que ellos tienen sus recibos de pago al corriente y prácticamente en ceros, así que no tienen ningún adeudo atrasado o algo por el estilo y, sin embargo, la CFE los tiene sin este importante servicio. Nos contaron estas personas que casi todos los vecinos de Guapinole se dedica a la crianza y engorda de camarones, razón por la cual dependen en gran manera de la luz eléctrica para poder desarrollar sus labores; sin embargo, los quejosos nos dijeron que ahora la CFE les está

haciendo saber que tienen un adeudo de alrededor de medio millón de pesos. El problema es que no les detallan el porqué de ese supuesto adeudo, pues ellos llevan sus recibos de luz, que aparecen pagados de manera puntual; cabe mencionar que esta situación se ha venido dando también en Puerto Escondido desde hace más de un año. En su momento, a través de este medio de comunicación les hemos dado cuenta de la denuncia de habitantes de este Puerto a quienes, al igual como hoy le está pasando a los vecinos

Edición 842

de Guapinole, personal de la CFE les dice que tienen un adeudo; la única diferencia es que a los habitantes de Puerto Escondido sí se les dijo que la supuesta razón por la que no están al corriente en sus pagos es que personal de la paraestatal “detectó” fallas en sus medidores digitales y que, aunque tengan sus recibos al corriente, deben realizar el pago por la diferencia arrojada después del supuesto ajuste del medidor si es que quieren seguir contando con el servicio de suministro de la energía eléctrica. Es lo mismo que hoy les dicen los “responsables” de la CFE Puerto Escondido a los vecinos de Guapinole, sin importarles a cuántas familias están afectando con esto. Hay personas que han asegurado que les han querido hasta $20,000 o $30,000, cuando algunos hogares podían probar que solo tienen dos o tres focos y ningún electrodoméstico, en el caso de los habitantes de Guapinole, pues el cobro que la CFE les hace por el posible reajuste para ellos es de casi medio millón de pesos, señalando que esa cantidad exorbitante es casi imposible de cubrir, por lo que pidieron la intervención de manera directa del Presidente de la República para que no permita esta injusticia de la que son objeto.


Edición 842

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Una mujer llega a su casa y escucha ruidos en el patio, así que sale a asomarse y, para su sorpresa, entre las ramas del árbol mira a un agresivo gorila; asustada informa a las autoridades, quienes confirman que el gorila se había escapado del zoológico de la ciudad. Minutos más tarde llega al hogar de la mujer un empleado del zoológico, con un perro amarrado, una red y una escopeta; el hombre le explica a la señora que va a necesitar de su ayuda para atrapar al gorila, diciéndole: -Mire, lo que vamos a hacer es muy sencillo, yo voy a subirme al árbol y sacudir la rama hasta que el gorila caiga, en ese momento el perro se va a lanzar contra el gorila, pues el perrito está entrenado para morderle directamente los testículos al gorila, lo que lo paralizará y así yo le aviento la red y lo atrapo para llevármelo, muy sencillo…¿no cree?. -Oiga, sí, todo está muy claro…pero entonces, ¿para qué es la escopeta? -¡Ah! Es que, si caigo yo del árbol y no el gorila, ¡mate al perro! ---------------------Una señora muy fea, gorda y con bigote se sube al autobús; de pronto la mujer siente la mirada insistente de Pepito, quien la observa detenidamente; enojada, la mujer le grita a Pepito: -¿Qué te pasa niño? ¿Nunca habías visto a una mujer como yo? -Gratis no, señora. ---------------------Estaba el paciente a punto de entrar al quirófano antes de su cirugía y, cuando entra a verlo su mujer, el marido empieza a suplicarle: -¡Mi amor, por favor! ¡No dejes que me lleven! ¡No quiero que me operen! -Pero es necesario Alberto; hace unas horas estabas plenamente convencido de que la operación era necesaria y estabas dispuesto a hacerla, ¿qué es lo que te hizo cambiar de opinión? -Hace rato la enfermera decía “No tiene de qué preocuparse” “Es una cirugía muy sencilla y no hay mucho riesgo” “Todo va a salir bien” “No se asuste ni se ponga nervioso, va a ver que no habrá complicaciones” y varias cosas así. -¿Y por eso estás asustado? ¡Eso te lo dijo para que te tranquilizaras! -¡Es que no me lo dijo a mí! ¡Se lo estaba diciendo al cirujano que me va a operar!.

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

------Para reflexionar...

“El hombre nunca debe avergonzarse de reconocer que se ha equivocado, puesto que hacerlo corresponde a decir que hoy sabe más que lo que sabía ayer.”

Para reflexionar...

Alexander Pope.

“Piensa en tus bendiciones presentes, de las cuales cada hombre tiene muchas; no en tus desdichas pasadas, de las cuales todos los hombres tienen algunas.”

----“Que la gente vulgar exprese sus ideas con claridad está lejos de ser cierto, y cuando lo hace no se debe a su facilidad de expresión, sino a la superficialidad de sus ideas.”

Graham Greene.

----“Lleva tu cultura discretamente, como llevas tu reloj en el bolsillo, sin sacarlo a cada rato simplemente para demostrar que lo tienes. Si te preguntan qué hora es, dilo; pero no lo proclames continuamente y sin que te lo pregunten, como hace el sereno.”

----“La vida no es aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en buena armonía, si no hay un equilibrio natural entre ellos y si no experimentan un respeto natural el uno por el otro.”

----“El propósito de la vida es vivirla, disfrutar de la experiencia al extremo, extender la mano con impaciencia y sin miedo a vivir experiencias más nuevas y más enriquecedoras.”

----“Una historia no tiene principio ni fin: uno elige arbitrariamente ese momento desde el que mirar hacia atrás o desde el que mirar hacia adelante.”

Samuel Johnson.

D. H. Lawrence.

Charles Dickens.

Felipe Stanhope de Chesterfield.

Eleanor Roosevelt


Página 12

GOBIERNO DE OAXACA Y FUNDACIÓN DISTRIBUIDORES NISSAN, ALIADOS EN LA EDUCACIÓN EN HUATULCO. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Santa María Huatulco, Oax. Más de cien niñas y niños que cursan sus estudios de nivel básico en la agencia municipal de Arroyo Xúchitl, desde hoy se ven beneficiados con modernas y funcionales instalaciones de la Escuela Primaria Emiliano Zapata, las cuales fueron entregadas con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa por parte del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Verá Salinas, y el director general de la Fundación Distribuidores Nissan, Carlos Escoto. Ante la presencia del personal docente, alumnado, padres y madres de familia de esta escuela, Vera Salinas agradeció a nombre del Gobierno de Oaxaca el respaldo de la Fundación para hacer posible la construcción de estas nuevas instalaciones que sustituyen a infraestructura cuyas condiciones estaban deplorables, invirtiendo para ello 7 millones de pesos, en beneficio de la educación de calidad. “La educación es, indudablemente, el mejor regalo que podamos hacerle a los niños de nuestro estado. Hoy gobierno, sociedad e

iniciativa privada trabajamos juntos pensando en el futuro, en la esperanza, preocupados en hacer de Oaxaca un mejor lugar para vivir”, señaló el funcionario en presencia del presidente municipal de Santa María Huatulco, Giovanne González García. En su oportunidad, el director general de la Fundación Distribuidores Nissan, Carlos Escoto, señaló que son 105 las escuelas que han logrado construir en comunidades marginadas de todo el país, de las cuales 12 se encuentran en municipios y localidades de

Oaxaca, siendo el estado que ha recibido el mayor número de apoyos gracias al esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado y autoridades municipales, por lo que invitó a los niños a disfrutar y cuidar este inmueble. “Oaxaca es el estado que más se esfuerza por construir escuelas en beneficio de los niños y niñas de las comunidades marginadas, por lo que este año trabajaremos para que beneficiar a más comunidades oaxaqueñas”, puntualizó. Como parte de la inauguración de esta nueva infraestructura

Edición 842

educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó 5 equipos de cómputo, proyector, instrumentos para banda de guerra, paquetes de libros, escritorios, sillas, entre otros materiales, con un monto superior a los 99 mil 600 pesos. Entregan patrulla para fortalecer seguridad de Huatulco Posterior a la inauguración y entrega de esta escuela, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Verá Salinas, entregó al edil de Santa María Huatulco, Giovanne González García, una patrulla que se suma a 9 más entregadas a este municipio costeño, la cual requirió una inversión de 535 mil 700 pesos. El funcionario público refirió que, por instrucción del mandatario estatal, este municipio contará con 14 puntos de monitoreo que se instalarán en breve –invirtiendo en ello más de 565 mil pesos– los cuales, sumados a las 48 cámaras de seguridad que ya se encuentran operando, servirán para optimizar el servicio de seguridad en este polo turístico que es de importancia para el desarrollo del estado.


Edición 842

USO DEL CONDÓN Y LUBRICANTES FUNDAMENTAL PARA LA PREVENCIÓN DE ITS: COESIDA Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

San Bartolo Coyotepec, Oax. La resequedad de las mucosas genitales o anales son uno de los problemas más frecuentes en las relaciones sexuales y para contrarrestar dicho problema es necesario el uso de lubricantes para que los encuentros sexuales sean más placenteros, indicó el psicólogo del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Francisco Contreras Méndez. Refirió además que existen diferentes tipos de lubricantes adecuados acorde al uso que se le desea dar, dentro de los cuales se encuentran los de base acuosa, aceite y de sabores, estos últimos son recomendables para practicar sexo oral o para uso lúdico. El también capacitador mencionó que el uso del lubricante es recomendable en caso de que el condón venga reseco, esto para evitar

su ruptura con la fricción y evitar así las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Destacó que, en el caso del sexo anal, es fundamental el uso conjunto del lubricante y el condón, ya que, al no

lubricar, se pueden provocar fisuras, lesiones o desgarres al momento de la penetración. Contreras Méndez recomendó finalmente que, para la prevención de embarazos no deseados así como de

Página 13

la infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras ITS, es fundamental el uso correcto del condón en todas las relaciones sexuales (anales, vaginales u orales).


Página 14

NO HAY DESABASTO DE GASOLINA EN ESTACIONES DE PUERTO ESCONDIDO. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. En los últimos días, en algunos estados de la República, se ha dado una problemática por el desabasto de combustible; de acuerdo a la Presidencia de la República, esto se debe a los cambios de estrategia en el transporte y abastecimiento a las estaciones expendedoras, lo anterior para evitar los robos de este combustible desde los

ductos de Pemex en lo que se conoce coloquialmente como el “huachicoleo”. Ante el temor de que esto pudiera estar sucediendo en el estado de Oaxaca, específicamente en Puerto Escondido, nos dimos a la tarea de visitar las siete estaciones que operan en esta ciudad costera, y se pudo corroborar que estas gasolineras están

funcionando al cien por ciento. Por lo tanto, no existe desabasto alguno de combustible como sí dicen que hay en otras zonas del país; según se dice, la problemática es por el cambio de transportación, ya que se ha cancelado el suministro a través de los ductos y ahora será vía terrestre, utilizando los camiones llamados pipas. Pudimos verificar que, al

Edición 842

menos en Puerto Escondido, todo funciona con normalidad en cuanto a la entrega, distribución y venta de combustible en las estaciones de la región porque, según nos explicaron los expendedores, su abastecimiento siempre se ha hecho vía terrestre, utilizando las pipas, por esa razón no se prevé que aquí en la Costa no llegue a haber una problemática similar como ha estado ocurriendo en otros lugares del país. Algunos encargados de estaciones de esta ciudad comentaron que la ciudadanía puede estar tranquila al respecto, pues aseguraron que todo va a seguir en orden como hasta ahora, no hay temor de que vaya a escasear la gasolina y que la población tenga que recurrir a las compras de pánico, las cuales, según algunos expertos, fueron las primeras causas de la escasez de combustible.


Edición 842

“NO SE CONDICIONARÁN LOS APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A MUNICIPIOS DE OPOSICIÓN”: CARMEN BAUTISTA. Francisco Símerman.

Puerto Escondido, Oax. “No habrá condicionamiento de los apoyos federales para aquellos municipios que no emanaron del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así lo ha indicado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; la campaña ya terminó y ahora lo que sigue es trabajar en beneficio de la región de la Costa oaxaqueña y con todos los Presidentes Municipales”, dijo en entrevista para El Despertar de la Costa la Diputada Federal por el Distrito IX con cabecera en San Pedro Mixtepec, Carmen Bautista Peláez. “Estamos trabajando varios temas con respecto a los programas sociales, ya empezaron los censos en todo el país, el estado y la región, estamos invitando a los costeños a que se sumen a los proyectos del licenciado Andrés Manuel López Obrador como el de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Becas a Estudiantes, lo que buscamos es que todos se integren y nadie se quede fuera”, dijo la representante ciudadana. Asimismo, Bautista Peláez afirmó que los censos se realizarán por seis etapas, “en estos días estamos culminando con la primera etapa y ya dentro de breve iniciaremos la

segunda etapa”; en este sentido, aseguró que probablemente muchos ciudadanos no han sido censados, pero pidió a los costeños tener paciencia porque el objetivo es acudir a todos los hogares costeños y nadie puede condicionar los programas federales. La diputada federal dijo tajantemente que los programas que son de los mexicanos no se pueden condicionar ni para municipios ni para ciudadanos que no votaron o no idealizan con

Morena; “Esto no sucederá en el municipio de San Pedro Mixtepec donde el gobierno municipal es del Partido Revolucionario Institucional, no hay divisionismos y creo que tanto el Presidente como el Delegado Regional y nuestra parte como Diputada Federal, debemos trabajar coordinados por el bien de todos”, abundó. De acuerdo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador son 25 los proyectos y programas priorizados para apoyar

Página 15

a los mexicanos y su economía, dentro de estos sobresalen, para Oaxaca, el desarrollo de la región del Istmo por medio de un ferrocarril de carga y facilidades fiscales para la instalación de empresas; edificación de caminos rurales con uso intensivo de mano de obra; reconstrucción de los inmuebles dañados tras los sismos de septiembre de 2017, así como los apoyos personales ya mencionados.


SECCIÓN POLICIACA Página 16

ESTUDIANTE DESAPARECIDA MIENTRAS VISITABA LA COSTA OAXAQUEÑA, YA SE COMUNICÓ CON SU FAMILIA. Palmiro Barete.

Zipolite, Oax. Una joven estudiante fue reportada como desaparecida por su madre después de haber venido a la región de la Costa a vacacionar y no saber nada de ella por casi una semana. Diana Verónica Heredia Molina, de 24 años de edad, originaria de la Ciudad de México, desapareció cuando vacacionaba en la Costa de Oaxaca. En el último mensaje enviado a su madre, Genoveva Molina Hernández, la estudiante del quinto semestre de la carreta de Comunicación y Cultura de

la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) le informó que estaba en Zipolite, en San Pedro Pochutla. Genoveva y Diana se comunicaron vía Whatsapp el lunes 31 de diciembre alrededor de las 22:00 horas. “Yo le pregunté si aún tenía dinero. Ella me dijo ‘poquito, pero todavía tengo’. Más tarde, a las 02:00 del 1 de enero le envié una foto mía pero ya no la vio”. La señora Genoveva dijo que al día siguiente revisó su celular para ver si había respuesta.

“Yo pensé que podía haberse quedado sin pila, pero pasaron las horas y otro día y ya no respondió”. Por ello la mujer inició una campaña a través de las redes sociales, con la ayuda de familiares, amigos y conocidos, para tratar de dar con el paradero de Diana Verónica. Finalmente, luego de casi seis días de no saber nada de ella, este lunes 7 de enero la joven estudiante finalmente se comunicó con su madre vía telefónica. “Primero me mandó mensaje

Edición 842

y luego me llamó diciendo que estaba en San José del Pacífico. Me dijo que mañana llega a la casa y ya cuando la tenga conmigo vamos a quitar todo lo que pusimos en las redes. Ella está bien, le escuché su voz tranquila”, explicó Genoveva. La madre explicó que personal de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer se puso en contacto con ella para exhortarla a interponer la denuncia por desaparición, trámite que realizaría en las próximas horas. La todavía acongojada madre relató que Diana, de 24 años, según las primeras versiones, venía acompañada de un hombre cuando fue vista por última vez en Zipolite, le llamó del teléfono de una mujer a la que había conocido en su viaje y aseguró que el martes 8 muy temprano saldría con rumbo a la Ciudad de México, lugar donde radica. Desde hace un par de días la imagen y datos sobre la desaparición de Diana Heredia circularon en Facebook, en ellas se solicitaba la colaboración para dar con el paradero de la joven que estudia la carrera de comunicación y cultura en la UACM, dicha difusión masiva habría sido determinante, según Genoveva, para que su hija mostrara señales de vida. Aun sin saber con certeza el estado físico de Diana, o si ésta fue objeto de un robo o agresión de algún tipo, la madre dijo estar confiada de que su hija regresará sana y salva a su hogar, y agradeció a la gente de Oaxaca y la Costa la difusión que dieron al caso, pero dijo que espera hasta ver a su hija con sus propios ojos para estar completamente segura.


SECCIÓN POLICIACA Edición 842

CAMIONETAS BALEADAS FUERON ASEGURADAS EN SANTO DOMINGO ARMENTA Y PINOTEPA NACIONAL. Palmiro Barete.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. Dos unidades de motor con impactos de arma de fuego fueron localizadas en la jurisdicción de Santo Domingo Armenta y en el centro de Pinotepa Nacional. De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron la mañana del jueves 10 de enero cuando las unidades de motor fueron

localizadas entre la maleza muy cerca de Santo Domingo Armenta, en la región de la Costa. En el lugar los policías localizaron abandonadas una camioneta Jeep con placas de circulación HAZ-746-B de Guerrero y otra camioneta Jeep negra con placas del Estado de

México. Al lugar arribaron las corporaciones policíacas con la finalidad de tomar conocimiento del caso y las unidades de motor fueron turnadas ante la autoridad ministerial. Los agentes policíacos tratan de establecer de quiénes son las unidades de motor y entre

quienes fue la balacera. De igual forma, durante la tarde del jueves 11 se registró una fuerte movilización policíaca en el centro de Pinotepa Nacional, donde integrantes del Ejército Mexicano hicieron el aseguramiento de una camioneta azul, mientras las investigaciones continúan.

EBRIO MOTOCICLISTA CHOCÓ CONTRA SEÑALAMIENTO SOBRE LA CARRETERA COSTERA CERCA DE POCHUTLA. Palmiro Barete.

San Pedro Pochutla, Oax. Un motociclista quien, aparentemente, venía manejando a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, y su pareja sufrieron lesiones menores luego de que se impactaran contra un señalamiento vial sobre la Carretera Federal número 200, mejor conocida como la Costera del Pacifico, cuando se dirigían hacia Bahías de Huatulco. La persona, identificada como Jesús N., alias “La Cuija”, de 38 años de edad y vecino de la comunidad de Zapotengo, en San Pedro Pochutla, sufrió el percance cuando venía circulando sobre la Carretera Costera con dirección a las Bahías de Huatulco, alrededor de las 16:30 horas de este miércoles 9 de enero del año en curso, a la altura de la recta, pasando la entrada a la Playa Tembo. Jesús venía acompañado de su pareja y, de acuerdo a los paramédicos que atendieron a ambos, al menos “La Cuija”

tenía aliento alcohólico, lo que hace presumir que, al momento del accidente, Jesús venía bajo los influjos del alcohol. Aparentemente, debido al estado en que venía, Jesús no calculó bien su maniobra y, al ir avanzando, no se dio cuenta que iba a impactarse contra un señalamiento vial a un lado de la carretera, hasta que fue muy tarde, pues el vehículo ligero golpeó contra el metal de la señalización, causando que

sus dos tripulantes cayeran a la carpeta asfáltica. Tanto Jesús como su pareja sufrieron lesiones menores, en su mayoría golpes leves y algunas quemaduras por abrasión, pero afortunadamente la situación no pasó a mayores, a pesar de que ninguno de los dos tripulantes llevaba el correspondiente casco de seguridad. Al escuchar el incidente, vecinos del lugar salieron a ver

Página 17

qué es lo que había sucedido y corrieron a auxiliar a los tripulantes de la moto, notando que el conductor del vehículo ligero presentaba aliento alcohólico; finalmente llegaron los paramédicos del cuerpo de bomberos El Pochutleco, quienes confirmaron que los lesionados se encontraban fuera de peligro y solamente presentaban heridas menores que no ameritaban hospitalización.


SECCIÓN POLICIACA Página 18

EX AGENTE MUNICIPAL ATROPELLÓ A HUMILDE FAMILIA Y SU BEBÉ EN SANTA MARÍA HUATULCO. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. El sábado 5 de enero el señor Sabas Méndez García, de 42 años de edad, originario de Santa María Limón, caminaba tranquilamente con su esposa y su bebé de aproximadamente 9 meses de edad sobre la Calle Morelos, a escasos metros de las oficinas del DIF en Santa María Huatulco.

Al parecer Sabas y su familia habían ido a comer a casa de su hermano por lo que, al regresar a casa, el señor Sabas venía cargando un costal de café, pues a eso se dedica para mantener a su familia; de repente, un vehículo que era conducido por una persona en aparente estado de ebriedad embistió a don Sabas, su

esposa y su pequeño por la espalda, lanzándolos varios metros por el aire. El padre de familia fue el más lesionado pues, de acuerdo a testigos de los hechos, el fuerte impacto que tuvo contra el asfaltó le desfiguró el rostro; el bebé, de escasos 9 meses de edad, también voló por los aires tras salirse

Edición 842

de las manos de su madre con el fuerte golpe del vehículo, y cayó varios metros adelante. De inmediato, vecinos de la cuadra acudieron al lugar del accidente para detener a Eugenio Alejandro R. O. de 43 años de edad, quien dijo haber sido Agente Municipal de San Agustín, Huatulco y quien se encontraba en aparente estado de ebriedad tras el volante de su vehículo; el ex agente, al ver lo que había provocado, intentó huir del lugar, pero fue retenido por los vecinos para que pudiera responder por el percance que había provocado. Minutos más tarde arribaron al lugar paramédicos del cuerpo de Bomberos de Huatulco para brindarle la ayuda a don Sabas y su familia; se corroboró que la esposa presentaba lesiones en las piernas y el pequeño lloraba demasiado, pero, después de su revisión, se comprobó que ni la madre ni el pequeño habían sufrido lesiones serias. Los resultados fueron diferentes para don Sabas, quien resultó con graves heridas, principalmente en el rostro, y traumatismo craneoencefálico, por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital más cercano para recibir atención médica adecuada y, hasta el momento, su estado de salud se reporta como grave. El presunto ex Agente Municipal fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente por elementos de la Policía Vial Estatal, siendo llevado ante el juez de control en el Ministerio Público para que se decida su situación jurídica.


Edición 842

2194.- PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS PREGUNTA: Guillermo J. González Ramírez Buen día mi querido Maestro, únicamente para preguntarle lo siguiente: Cuando se forman los adverbios con el sufijo –mente, desconozco si debo seguir las reglas de acentuación de las palabras esdrújulas. Por ejemplo: amable... amáblemente; único... únicamente ¿Es correcto?, ¿qué reglas debo respetar? Mil gracias mi querido profesor. RESPUESTA: Mi también querido amigo y alumno Guillermo. Sinceramente me extrañó que cometieras una falta ortográfica, pues es bien sabido por mí, que manejas la Ortografía con mucha pulcritud; probablemente se deba a que quisiste mostrar una acentuación, pero es equivocada. En fin, para eso está tu amigo… Cuando formamos un adverbio con el sufijo – mente, nos atendremos, en cuanto al acento, a su forma positiva, porque si en esta lo carga, lo respetaremos, pero será una palabra sobreesdrújula, son muy escasas las palabras *esdrújulas (también: sobresdrújula); por favor observa: Útil = útilmente (ú-til-men-te) Rápido = rápidamente (rá-pi-da-men-te) Fácil = fácilmente (fá-cil-men-te) Física = físicamente (fí-si-ca-men-te) *Cortés = cortésmente (cor-tés-men-te) Para quitarte de problemas te daré la lista de adverbios (276) que cargan acento gráfico (probablemente haya más): abundantísimamente, académicamente, acerbísimamente, acérrimamente, ágilmente,

alegóricamente, alfabéticamente, alquímicamente, anacrónicamente, anagógicamente, analíticamente, análogamente, analógicamente, anárquicamente, anatómicamente, anfibológicamente, anónimamente, antonomásticamente, apócrifamente, apostólicamente, ásperamente, ardentísimamente, aristocráticamente, aritméticamente, armónicamente, artísticamente, astronómicamente, auténticamente, automáticamente, autonómicamente, ávidamente, baldíamente, bárbaramente, barbáricamente, beatíficamente, benévolamente, bobáticamente, cándidamente, canónicamente, característicamente, categóricamente, católicamente, cáusticamente, célebremente, ceremoniáticamente, científicamente, cínicamente, cismáticamente, clásicamente, cómicamente, cómodamente, comúnmente, corográficamente, cortésmente, crédulamente, creíblemente, críticamente, crónicamente, cronológicamente, crúamente, débilmente, democráticamente, descortésmente, descreídamente, despóticamente, desproveídamente, diabólicamente, diatónicamente, didácticamente, difícilmente, diplomáticamente, distraídamente, dócilmente, dogmáticamente, domésticamente, dramáticamente, eclesiásticamente, económicamente, elípticamente, emblemáticamente, empíricamente, enérgicamente, enfáticamente, enigmáticamente, épicamente, epigramáticamente, episódicamente, equívocamente, erróneamente, escenográficamente, escolásticamente, específicamente, espléndidamente, espontáneamente, esquemáticamente, estenográficamente, estéticamente, estratégicamente, estúpidamente, etimológicamente, evangélicamente, excéntricamente, explícitamente, extáticamente, extemporáneamente, extrínsecamente, fácilmente, fanáticamente, fantásticamente, fatídicamente, filológicamente, filosóficamente, físicamente, fisiológicamente, fotográficamente, fotolitográficamente, frágilmente, frenéticamente, fríamente, frívolamente, fructíferamente, fúnebremente, genéricamente, geográficamente, geométricamente, gigánticamente, gráficamente, hábilmente, harmónicamente, herméticamente, hidrostáticamente, hiperbólicamente, hipócritamente, hipostáticamente, hipotéticamente, históricamente, homeopáticamente, homogéneamente, honoríficamente, húmilmente, humorísticamente, idénticamente, ilegítimamente, ilícitamente, imbécilmente, impávidamente, impíamente,

Página 19

implícitamente, impolíticamente, impróvidamente, impúdicamente, incómodamente, incrédulamente, increíblemente, inequívocamente, inméritamente, insípidamente, instantáneamente, íntegramente, íntimamente, intrépidamente, intrínsecamente, inútilmente, inválidamente, inverosímilmente, irónicamente, írritamente, jerárquicamente, jurídicamente, lánguidamente, lacónicamente, lánguidamente, latísimamente, legítimamente, líberamente, lícitamente, líquidamente, litofotográficamente, lógicamente, úbricamente, lúgubremente, macarrónicamente, magnánimamente, magníficamente, matemáticamente, máximamente, mecánicamente, melancólicamente, melodramáticamente, méritamente, metafísicamente, metafóricamente, metódicamente, métricamente, míseramente, místicamente, módicamente, momentáneamente, monárquicamente, monásticamente, monótonamente, nobilísimamente, numéricamente, olímpicamente, omnímodamente, opíparamente, óptimamente, pacíficamente, parafrásticamente, paronomásticamente, patéticamente, pedagógicamente, pérfidamente, periódicamente, pésimamente, píamente, pícaramente, plácidamente, platónicamente, pleonásticamente, poéticamente, políticamente, pósteramente, prácticamente, prepósteramente, presentáneamente, problemáticamente, pródigamente, proféticamente, prósperamente, próvidamente, pròximamente, públicamente, químicamente, rápidamente, recíprocamente, retóricamente, ridículamente, rígidamente, rústicamente, sacrílegamente, salutíferamente, sarcásticamente, satíricamente, seráficamente, simbólicamente, simétricamente, simpáticamente, simultáneamente, sintéticamente, sistemáticamente, solícitamente, sólidamente, sórdidamente, súbitamente, subitáneamente, subterráneamente, tácitamente, taquigráficamente, técnicamente, telefónicamente, telegráficamente, teológicamente, teóricamente, tímidamente, tiránicamente, topográficamente, trágicamente, trémulamente, últimamente, unánimemente, únicamente, unívocamente, útilmente, válidamente, verisímilmente, verosímilmente, Hay 1971 palabras que no cargan acento gráfico, sino prosódico. Si alguien lo deseas puedo enviar esa lista donde, según creo, están todas, que hacen un total de 2247. Gracias mi querido amigo Memo.


SECCIÓN POLICIACA Página 20

INDIGENTE MURIÓ ATROPELLADO POR IMPRUDENTE CONDUCTOR CERCA DE CHILA. Francisco Símerman.

Puerto Escondido, Oax. La noche del jueves 10 de enero, alrededor de las 19:00 horas, se registró un fuerte accidente sobre la Carretera Federal número 200, también conocida como la Carretera Costera del Pacífico, antes de llegar a la agencia municipal

de Bajos de Chila. El vehículo involucrado es una camioneta Nissan tipo estaquitas roja, con placas de circulación XC-00-908 de Tlaxcala cuyo conductor venía manejando a exceso de velocidad y, por tanto, no se dio cuenta que sobre

la Carretera Costera venía una persona caminando, por lo que la impactó de lleno, causándole la muerte instantánea. De acuerdo a los primeros reportes, la víctima aparentemente es un

indigente quien tuvo la mala fortuna de venir sobre la carretera al mismo tiempo que este imprudente conductor; al lugar llegaron rescatistas y cuerpos policiacos, pero el conductor de la camioneta ya se había dado a la fuga.

SOBRINO DE PRESIDENTA MUNICIPAL DE LA COSTA FUE DETENIDO CON DROGA Y ARMA DE FUEGO SIN LICENCIA. Palmiro Barete.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. Un sobrino de la Presidenta Municipal de San José Estancia Grande, en el distrito de Pinotepa Nacional, Carmela Parral Santos, fue detenido por elementos de la Policía Estatal en días pasados. Los hechos se registraron alrededor de las 21:50 horas del jueves 10 de enero cuando los uniformados efectuaban recorridos de disuasión, prevención y vigilancia por el camino de terracería que va de Santa María Cortijo a la agencia de Rancho Nuevo, cuando, precisamente en el crucero de Santa María Cortijo y Rancho Nuevo, en Llano Grande, Jamiltepec los policías estatales observaron a un hombre en actitud sospechosa, por lo que los efectivos policiacos le marcaron el alto.

El sujeto entonces se identificó como Uriel Miranda Hernández, de 35 años de edad, originario de Guerrero, con domicilio en la Calle Zaragoza número 3 del

Barrio Laos Ávila de San José Estancia Grande, Jamiltepec, de ocupación empleado municipal de San José Estancia Grande y sobrino de la actual Presidenta

Edición 842

Municipal. Durante la revisión rutinaria loa uniformados le encontraron, debajo de la ropa, a la altura del lado derecho de la cintura una pistola 9 milímetros con la leyenda: CZ 75 Cal. 9 m. Luger Made In Czech Republic U3849, con un cargador abastecido con 11 cartuchos del mismo calibre. Además, en la bolsa derecha del pantalón se le localizó una bolsa de nylon transparente, con 35 envoltorios (grapas) de polvo blanco con las características propias de la cocaína. Por lo anterior, el sujeto fue detenido, y junto con el arma, cartuchos y droga decomisada fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) en Bahías de Huatulco, donde se determinará su situación legal.


Edición 842

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

El 21 de diciembre de 2018, acudí a pagar el impuesto, pero sin llevar mi recibo anterior. Les pedí mi adeudo y me hicieron un cuentón de cinco años no pagados, cuando sólo adeudaba lo de dos años. Les argumenté esta situación y me contestaron que la administración anterior, no les dejó antecedentes. Regresé después con mi comprobante y efectivamente era el 2017 y el 2018, que adeudaba.

Hasta parece increíble que no hubiera antecedentes; esto es algo inadmisible pero es un hecho indiscutible ¡que gobiernan delincuentes! ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

debería haber también escasez en Veracruz y Puebla? Inclusive pongamos que “por arte de magia” ahora que Veracruz es gobernado por Morena, de un día para otro, todas las gasolineras están trabajando en regla y por eso no necesitan de los huachicoleros. Pero en Puebla no gobierna Morena, aunque sí quiere llegar a hacerlo; los chairos nos dijeron una y otra vez que Rafael Moreno Valle y su esposa eran los líderes huachicoleros en Puebla, por lo que por lógica toda esa red criminal debe estar operando a todo lo que da, pues Martha Érika Alonso y su esposo tuvieron tiempo de sobra para garantizar que sus “operaciones” siguieran adelante. Y a pesar de todo esto, en Puebla tampoco hay escasez de combustible, ¿cómo puede ser? Ciertamente, según la explicación de que el cierre de los ductos es para “castigar” a los huachicoleros no se puede entender por qué Puebla tiene gasolina suficiente. Sin embargo, si lo vemos desde el lado de que ésta es una estrategia política, de pronto todo empieza a

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

¡Perdón!...¡Soy ladrón!

Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Ahora quiero disculparme, aunque a ninguno he ofendido; pero he visto y he oído (nadie podrá refutarme) y tampoco sancionarme porque ésto es hoy muy frecuente; el más bajo delincuente tan sólo pide perdón, cuando merece prisión aunque huela a presidente.

Fue aclaración novelesca, muy a tono con la actriz, y de pronto dio un mentís en una actitud grotesca, el paladín de esta gresca y en mensaje a la Nación, se disculpó y el perdón nos pidió a los mexicanos queriendo lavar sus manos de la sucia corrupción.

Y con eso Peña Nieto, según, lavó su pecado; el haberse disculpado lo hace gente de respeto; pero fuera del libreto de la dramatización, su disculpa fue una acción que no lo exculpa de nada, porque hizo más descarada su ordinaria corrupción.

Avezada periodista en una noticia franca sacó a luz la Casa Blanca que exclusivo contratista, del grupo peñanietista dio de gratificación; en pública aclaración ¡Es mía!-- dijo La Gaviota --¡Me la obsequió por guapota canal dos televisión!

Pero tal obra teatral aún estaba inconclusa y en “verónica andaluza” planearon un gran final; el cómico principal de la Pública Función, que le dio exoneración del conflicto de intereses hace tan sólo unos meses, presentó su dimisión.

En mi país hay dispensas a estas ratas oficiales; sus inmunes credenciales son aceradas defensas; no le aunque sean sinvergüenzas como el señor en mención que no es más que un vil ladrón. ¡Si fuera líder social el sistema judicial lo mandarían prisión!

tomar sentido: MALO “castiga” a aquellos estados que no le son afines, “apapacha” a aquellos que son de los suyos y, en el caso particular de Puebla, también lo trata bonito con la intención de que los poblanos vean que tiene sus ventajas que el gobernador sea de la gente del “Señor Presidente”, para que “decidan bien” para escoger al próximo gobernador, y que le den el triunfo al bebé de los Dinosaurios, Miguel Galván, digo, Barbosa. Y siguiendo con el tema del huachicoleo, los chairos son bien intensos, para ellos o apoyas al 100% la “estrategia” de MALO o eres un maldito traidor que apoya a los huachicoleros, para los chairos no existe un punto intermedio en donde los ciudadanos podemos pedir una estrategia que no nos dé en la torre a quienes no somos culpables de nada y, en cambio,

se castigue con todo el peso de la ley a los involucrados, no solamente quitándoles su fuente de “empleo”, sino metiéndolos en la cárcel como los criminales que son. De verdad qué tristeza da ver el grado de fanatismo de estos monitos, pero afortunadamente cada día son menos, y a como pintan las cosas muy pronto serán menos, pues muchos expertos señalan que de seguir la situación de la gasolina como en estas últimas semanas, dentro de poco pueden empezar a subir de precios varios productos, incluidos algunos de la canasta básica. Y es que los chairos tan “inteligentes” dicen que la solución para esta escasez de combustible es simplemente usar la bicicleta o andar a pie, porque su mentecita no da para más, sienten que mientras ellos estén

bien los demás no importan; se les olvida que hay muchas industrias que dependen de la gasolina y sus derivados, como los transportistas, ya sea de mercancías o personas, las aerolíneas, entre muchos otros, y si las cosas sigan al paso que van, aseguran los expertos, pronto podría venirse una escalonada de precios tremenda, y ahí veremos cuántos chairos van a seguir defendiendo a capa y espada al “cabecita de algodón” (pero en el cerebro) y cuántos FINALMENTE abren los ojos y se dan cuenta de las tonterías del “Pejidente”. Al final, toda esta situación nos muestra una sola cosa: Pemex está “para llorar”, es francamente insostenible cargando a un carísimo sindicato (que, por cierto, ya se “alineó” con el “Pejidente” y lo respalda

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 842


SECCIÓN POLICIACA Edición 842

INDIGENTE RECIBIÓ TRES DISPAROS DE BALA EN CÉNTRICAS CALLES DE SANTA MARÍA HUATULCO. Palmiro Barete.

Santa María Huatulco, Oax. Alrededor de la medianoche del jueves 11 de enero de 2019 se escucharon tres detonaciones de arma de fuego en céntricas calles de esta cabecera municipal, causando preocupación entre los vecinos. Más tarde se confirmó que una persona fue atacada con un arma de fuego de calibre pequeño, después de haber tenido una acalorada riña con su agresor quien decidió zanjar el asunto pegándole 3 tiros a su contrincante. Los hechos se registraron alrededor de la medianoche del jueves 11 de enero cerca de la Avenida Benito Juárez esquina con la Calle Guerrero en el centro de Santa María Huatulco, frente a la tienda de conveniencia Oxxo en esta cabecera municipal. Los vecinos del lugar, después de escuchar las detonaciones de bala, salieron a ver qué es lo que había sucedido, luego de asegurarse que ya no hubiera

peligro para ellos; al salir a la calle, observaron a una persona del sexo masculino tirado sobre la calle. El hombre presentaba dos disparos de bala en el abdomen y uno más en el glúteo y sangraba profusamente de sus heridas; ninguno de los vecinos supo dar los generales del hombre, de aproximadamente unos 27 años de edad, pues, de acuerdo a los vecinos, ellos lo han visto deambulando por las calles del

lugar, lo que hace suponer que se trata de una persona que vive en la indigencia. Los vecinos informaron del hombre lesionado a los números de emergencias, arribando momentos después elementos de la Policía Municipal y Protección Civil Municipal de Huatulco, siendo los paramédicos quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado, estabilizándolo y trasladándolo al Hospital

Página 23

General de San Pedro Pochutla donde quedó internado y, al cierre de la presente nota informativa, su estado de salud se reporta como grave. De acuerdo a las autoridades policiacas, la víctima presentaba heridas de bala de calibre pequeño, posiblemente .22 o .25. Extraoficialmente se dice que esta persona, conocida únicamente por el sobrenombre de “La Ratita”, es oriundo de la comunidad de Paso Ancho, y quien aparentemente se quedó en la orfandad desde hace algunos años, sin embargo, esta información todavía no ha sido confirmada de manera oficial. Al mismo tiempo en que el lesionado era atendido por los paramédicos, los elementos de la Policía Municipal de Huatulco realizaron un operativo por las calles de la cabecera municipal para tratar de capturar al atacante, pero sin resultados positivos.


SECCIÓN POLICIACA Página 24

JÓVENES DE 16 AÑOS Y 19 AÑOS DE EDAD FUERON EJECUTADOS EN CALLES DE PINOTEPA NACIONAL. Miguel Gutiérrez.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. Alrededor de las 20:00 horas del lunes 7 de enero, se activaron los códigos de emergencia tanto de los cuerpos policiacos como de los grupos de rescate en la ciudad de Pinotepa Nacional; en los reportes telefónicos les hacían saber que en algún punto de la ciudad había algunas personas heridas por arma de fuego. Al llegar las autoridades correspondientes a la Calle 31 Sur esquina con 15 Poniente de la Colonia 20 de Noviembre, pudieron corroborar que había dos personas del sexo masculino heridas por arma de fuego. De inmediato los paramédicos procedieron a brindarle la atención prehospitalaria a los heridos, a los pocos minutos se dijo que ambos tenían heridas mortales, pero que aún se presentaban signos vitales. En ese instante se procedió a trasladarlos a diferentes nosocomios para que recibieran la atención médica necesaria;

entre los vecinos y testigos oculares se dijo que la agresión ocurrió cuando los jóvenes se

encontraban en ese lugar y, de manera repentina, fueron atacados de manera violenta

Edición 842

con armas de fuego por personas hasta el momento desconocidas. Trascendió que los heridos respondían a los nombres de Raciel O.A., de apenas 16 años de edad, y Pedro L.H. de 19 años de edad, ambos radicaban en la Colonia 20 de noviembre; se dijo que Raciel era estudiante del COBAO en la ciudad de Pinotepa Nacional. De acuerdo a las autoridades, el menor de edad fue trasladado a una clínica particular mientras que Pedro fue llevado al Hospital Regional de Pinotepa Nacional; lamentablemente, Raciel perdió la vida en el sanatorio debido a la gravedad de las heridas que presentaba, posteriormente las fuentes oficiales también confirmaban el deceso de Pedro, quien también había dejado de existir. Ante estos hechos la autoridad en la materia abrió la carpeta de investigación correspondiente para tratar de resolver este crimen.


Edición 842

al 100% en su “estrategia” contra el huachicoleo) y que ha servido como caja chica para los gobiernos en turno. La verdad es que la solución debería ser, ya de una vez por todas, privatizar Pemex, venderla al mejor postor, no al “cuate” del Presidente, como sucedió con Telmex, y sin embargo las diferencias entre Telmex antes y ahora son abismales; lo mismo podría llegar a pasar con Pemex, sin perder “soberanía” se puede permitir que empresas privadas participen directamente en las operaciones de Pemex como socios, dejando al Gobierno Federal como accionista mayoritario para tomar las decisiones importantes. De esta forma, los nuevos socios ayudarían a limpiar el mugrero dentro de Pemex, idearían la forma de reforzar la seguridad, pues tienen que cuidar su inversión, e idearían estrategias para mantenerse a la vanguardia; pero mientras siga siendo una paraestatal, simplemente va a seguir sangrando al país pues cuando la empresa reporta pérdidas (que es a cada rato) ahí va Papá Gobierno a inyectarle grandes sumas de dinero, de las cuales no todas llegan a lo que se necesita, de hecho, mucho de ese recurso se queda entre los dirigentes sindicales y su respectivo “moche” al gobierno en turno, pues obviamente así ningún político va a querer soltar esa “chichi”. El punto es que hoy en día mucha gente, inclusive aquellos que apoyaron a MALO en su momento, hoy está muy molesta por la escasez de combustible, máxime cuando los mismos “achichincles” del Peje reconocen que no se hicieron las cosas como debían por lo que aquí vemos lo que comentaba al principio, que este Gobierno Federal va a trabajar en base a puras “ocurrencias”. Pasando a temas estatales, esta semana se anunciaron cambios dentro del gabinete del “Nene Consentido” Alejandro Murat; para sorpresa de muchos ninguno de estos cambios fue el del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) que, según las “grandes plumas” del periodismo oaxaqueño, se iba a renovar de un momento a otro ante los pésimos resultados de José Raymundo Tuñón. La semana pasada comenté de esto, y de cómo varios políticos

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

del RIP se habían “apuntado” ya para ocupar esta secretaría, pero al final parece que esos “hambrientos” van a recibir puro “producto típico de Puebla” porque José Raymundo Tuñón Jáuregui no parece tener ninguna intención de separarse de su cargo. Hay fuertes rumores que otro cambio que podría venir en la administración estatal sería para volver a darle lugar al “Becerro de Oro”, Lalo Rojas, quien luego de la revolquiza que le dieron en la pasada elección a Diputado Federal, busca regresar a la “chichi” presupuestal pues recordemos aquellas “sabias” palabras de César Garizurieta “El Tlacuache”: vivir fuera del presupuesto es vivir en el error, y eso es algo que los políticos de todos los colores y denominaciones saben a la perfección. Por lo menos estos cambios fueran para bien, pero “nel pastel”, son solamente para que los de siempre se sigan hinchando de dinero, ¿y el pueblo? ¡Muy bien, gracias!. Cuando todavía “gobernaba” GaPinocho Cué muchos creíamos que no podíamos estar peor, pero ahora, con el paso del tiempo, creo que algunos hasta han de extrañar a Gabino y sus tonterías, porque de plano lo que es este “gobierno” de Alejandro Murat salió corregido y aumentado ¡pero en corrupción!. No vamos muy lejos, aquí en la región de la Costa hay en puerta un “broncononón” con los transportistas de Pinotepa y alrededores por la “sesuda” decisión del “gober” y sus achichincles de autorizar varias concesiones de mototaxis para que empiecen a operar en la zona de Pinotepa. Porque hay que estar muy ciegos para no darse cuenta que ciertos políticos cercanos al “gober” y su gente son los que están detrás de este “negociazo” y que son los primeros interesados en que empiecen a trabajar en esta región. De hecho, en días pasados el controvertido ex Presidente Municipal de Pinotepa Nacional, Conrado Rodríguez Peláez, se reunió con los próximos mototaxistas de esta zona para “animarlos” y “darles su respaldo” por la “valiente decisión” de brindar el servicio a los pinotepenses. Durante el encuentro Rodríguez Peláez habló de que todo

esto obedece al cambio “que promueven López Obrador y Alejandro Murat”, dijo, como tratando de quedar bien con uno y con otro; y no es para menos, para quienes no sepan o no se acuerden, Conrado Rodríguez Peláez era un prisista de “hueso colorado” como muchos de esos que hay en todo el estado, le tocó ser Presidente Municipal pero después, cuando no le dieron chance de “repetir”, se apartó del RIP y buscó la candidatura por otro lado, siendo entonces “suspirante” del recién creado partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, apoyando después como gente de MALO en la zona de Pinotepa. Pero como todo buen político, Conrado Rodríguez es un “chapulín” profesional y desde que se comenzó a barajar la posibilidad de que el “Tigrito” Murat fuera el candidato del RIP al Gobierno del Estado, este señor comenzó a hacerle “ojitos” a la familia Murat, volviéndose, tras bambalinas, uno de sus operadores políticos, pero sin descararse para guardar la apariencia ante los morenistas. Ahora presume de sus “nexos” con el “Nene Consentido” y MALO para tratar de darles “seguridad” a los mototaxistas de que él los cuidará de lo que puedan hacerle los taxistas establecidos en Pinotepa y sus alrededores. Conrado no está solo, sino que se apoya en Antonio Guevara Rojas, líder del Frente de Transportistas Unidos de la Costa, que ha sido un brazo del RIP en la zona de Jamiltepec; de hecho, en la pasada administración encabezada por Guillermo García Cajero, este grupo literalmente “secuestró” la central camionera por disputarse con los taxistas de la Alianza de Transportistas del distrito de Jamiltepec el control de las rutas y esta central camionera. Entonces, con todos estos antecedentes, ¿de verdad creen que sea una simple “casualidad” que el ex Presidente y este líder transportista anden de “manita sudada” apoyando a los mototaxis en Pinotepa? Obvio que no, y más aún, ¿a poco creen que el “gober” no tiene idea de esto? ¡Pero por su’pollo que sí!. Lo triste es que los mototaxistas no saben la que les espera, ellos van a ser la “carne de cañón”, lo que estos líderes buscan es precisamente un enfrentamiento con los taxistas ya establecidos, literalmente los están provocando

Página 25

para que haya heridos o, mejor para ellos, uno “muertito” a quien puedan reivindicar como “mártir” en esta situación, para poner a la ciudadanía de su lado. Al final del día estos políticos se van a salir con la suya, mientras los que sufren son “los de abajo”, pero bueno, así son las cosas. Pasando a más temas locales, para el momento en que escribo estas líneas todavía no son las elecciones para nombrar Agente Municipal en Puerto Escondido y Bajos de Chila; la verdad es que si en este Puerto las cosas se ponen intensas, los chileños nos dicen “quítense que ahí vamos”, de verdad que entre ellos son más de campañas sucias, sacándose sus trapitos al sol que haciendo una verdadera labor de convencimiento. Aquí en Puerto siquiera le hacen al “cuento” de que sí traen propuestas, aunque al final es un tema de puras “palancas”, y la semana pasada comentaba yo que era básicamente una elección entre el RIP y Morena, aunque dicen que Santiago Aguilar anda jugándole a todos los equipos, pues, según a donde vaya, dice ser de un partido u otro, según su conveniencia. El que me ha sorprendido por la cantidad de lana que le está metiendo a esta campaña es el “doitor” Miguel Olvera, por lo que a leguas se nota que trae muy buenos conectes desde arriba, posiblemente desde el Gobierno Federal y eso podría significar que se trate de gente de Morena, pero esto entonces complica todavía más el panorama para los morenos porque, decía la semana pasada, Santiago Aguilar trae el respaldo de Gabriel Cerón, el “conta” Basilio jura y perjura que él es el candidato “oficial” de Morena, ¿y ahora también resulta que el doctor Olvera? Los morenos locales al final no van a saber por cuál de ellos votar; mientras, como decía en la edición anterior, los prisistas unen filas en torno el “Nene” Escamilla, pero ya veremos la próxima semana quiénes finalmente llegaran a estos cargos, aunque de antemano sabemos que, sea quien sea, llegará a despacharse, no a despachar a favor del pueblo. En fin, por ahora me despido, recordándoles a todos que mi correo electrónico sigue siendo escualo@escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 842

Sopa de Letras

Abancalar Airón Ajorro Anacalo Anito Arqueada Asurcado Audaz Cantuta Cebro Dáctilo Espay Etolo Galbana Gálico

Inameno Intersexualidad Liara Lloro Nomás Nueso Oósfera Pitañoso Próspero Refez Rumia Sauzal Secularización Sisón Zahorra


Edición 842

¡Ay Santo Matito el Colorado! En estas fechas una vez más políticos de diferentes denominaciones tratan de “endulzarnos el oído” haciéndonos toda clase de promesas, muchas de ellas sinceramente imposibles de realizar o, bien, sencillas para cumplirlas pero que, igual, no necesita que alguien “sea gobierno” para hacerlas, pero pues sino los políticos no tienen la forma de convencernos de que votemos por ellos. Lamentablemente con tristeza vemos cada vez que los Agentes Municipales de Puerto Escondido se preocupan menos por la ciudad y más por su carrera política; en los últimos años TODOS los que han pasado por la Agencia Municipal porteña, a la siguiente oportunidad que tienen, se “lanzan” a buscar la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec, demostrando así que su “trabajo” en la Agencia fue solamente para cimentar su carrera política y no por “amor” a Puerto Escondido, como luego dicen cuando andan en campaña. Vamos más allá, y los invito a hacer un ejercicio de reflexión, fuera de apasionamientos, y pensemos en cuál fue el último Agente Municipal del que tengan memoria que de verdad haya trabajado por Puerto Escondido y no por su bolsillo o su carrera política. ¿Les digo la verdad? Yo hice esta reflexión y…¿saben quién fue mi última respuesta? ¡Don Daniel Bramlett Lomelí! ¿Se dan cuenta del “titipuchal” de años que don Daniel fue Agente Municipal por última vez? Y a lo mejor muchos dirán que

ni siquiera él debería tomarse como un buen ejemplo, pues al final sabemos que, como seres humanos, todos nos equivocamos, pero creo que muchos de los oriundos de Puerto Escondido o aquellos con muchos años viviendo aquí no me dejarán mentir que, por lo menos, cuando don Daniel Bramlett gobernaba se hacían buenas obras por el puro “amor al arte” y no pensando en el siguiente cargo. A lo mejor por la “ansia” (ancianidad) ya no me acuerdo de otro Agente Municipal si no bueno, por lo menos “decente”, o de verdad estamos tan amolados que desde hace casi 20 años simplemente Puerto Escondido no ha tenido un gobernante que de verdad se preocupe por el Puerto, y si esto es verdad, sinceramente hasta dan ganas de llorar. Ahora vemos a cuatro candidatos muy “preocupados” por el desarrollo de Puerto Escondido, la mayoría de ellos ha ocupado algún cargo público y, aunque ciertamente han cumplido y dejado resultados, también han demostrado que éstos fueron simplemente la excusa para buscar su propio beneficio en lo político y financiero.

Al final sabemos que los políticos aplican perfectamente aquel refrán de “prometer no empobrece”, ellos ahorita que están en campaña nos prometen el sol, la luna y las estrellas, nos aseguran que ellos sí van a resolver TODOS los problemas de Puerto Escondido, van a meter orden, traerán prosperidad y desarrollo a esta ciudad y, además, trabajarán incansablemente por un mejor destino para todos. Y si estas “propuestas” le suenan conocidas, ¡es porque son las mismas que nos han venido haciendo por décadas! Y, al final, ya sabemos en qué acabaron esas promesas, precisamente en eso, puras promesas incumplidas, porque una vez que llegan al poder lo que a los políticos menos les importa es cumplir su palabra empeñada, ellos ya llegaron y lo demás es lo de menos. Da tristeza pensar que, pase lo que pase, Puerto Escondido va a salir perdiendo; porque imaginemos que gana el candidato “afín” a la línea del actual Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, pues éste se va a tener que “alinear” y acatar todo lo que le digan del municipio, por lo que, al final,

Página 27

vamos a ver lo mismo que pasó con el ingeniero Silvestre, quien simplemente estuvo de “comparsa” y que las decisiones verdaderamente importantes se tomaban en San Pedro Mixtepec. Y si llega a ganar alguien de la línea contraria al Presidente Municipal, júrenlo que vamos a volver a aquellas épocas en donde los pleitos entre Agente y Presidente Municipal eran el pan nuestro de cada día, causando más división, más atraso y más problemas para todos, porque al final de cuentas los políticos no se disputan el dinero para hacer cosas buenas por Puerto Escondido, sino para “jinetearlo” y así financiar su próxima campaña política. O a lo mejor esta vieja metiche es una malpensada y, en esta ocasión, las cosas se harán diferentes, en donde, gane quien gane, quienes verdaderamente ganemos seamos los habitantes de Puerto Escondido porque nuestros gobernantes dejarán de ver por sus propios intereses y, ahora sí, se decidan a hacer un buen trabajo simplemente por hacerlo, y no porque anden planeando ya cuál será el próximo paso en su carrera política.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.