El Despertar de la Costa #841

Page 1

www.escondido-dd.com

$12.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 841 • Semana del 7 al 13 de enero de 2019 • Puerto Escondido, Oax.

$12.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Se registraron candidatos que buscarán la Agencia Municipal de Bajos de Chila. Página 3

Se reunió Alejandro Murat con autoridades entrantes de municipios de la Costa. Página 7

Elevados precios "asustan" a turistas en destinos de la Costa oaxaqueña. Página 15

CM Y K


Página 2

Editorial

En algunos de los países consideramos como ejemplo a seguir por los demás, como Japón, parte de la idiosincrasia de sus habitantes es el de exigirse a sí mismos mucho y de ahí, en consecuencia, exigirles a los demás en menor grado. Por el otro lado, en países de América Latina el pensamiento del ciudadano promedio es el contrario, exigirle mucho a los demás y ser muy tolerantes, hasta negligentes, con nosotros mismos, permitiéndonos muchos “errores” u omisiones que, obviamente, a los demás no les perdonaríamos ni en sueños. Y así, hemos creado una sociedad de personas que de los demás esperan todo, pero ellas mismas no son capaces de aportar nada; esta semana el Gobierno de la República puso en marcha un programa de becas para los llamados “NiNis”, jóvenes que no estudian ni trabajan, con el objetivo de ayudarles a cambiar su situación, dándoles una beca mientras reciben la capacitación para encontrar un empleo digno. Para sorpresa de muchos, nadie acudió a inscribirse el primer día en que entró en operación este programa, demostrando así lo que algunos han señalado en repetidas ocasiones, los llamados “NiNis” no están en dicha situación por falta de oportunidades, sino que –en muchos casos– es por su propia falta de voluntad.

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

DE LA ABUNDANCIA DEL CORAZÓN HABLA LA BOCA. Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Muchos mexicanos, no solamente jóvenes, están esperanzados a vivir de las dádivas que les brinde el gobierno, el que sea, y así no tener que preocuparse por ser ciudadanos productivos; pero muchas de estas personas son las mismas que se indignan de que haya políticos holgazanes ocupando importantes cargos dentro del gobierno sin hacer nada. No quiero con ello que una cosa justifica a la otra, mi punto es que PARA EXIGIR PRIMERO DEBEMOS CUMPLIR nuestra parte; yo no puedo juzgar a otros de negligentes o corruptos si yo, por mi parte, me porto de la misma manera. No puedo exigirles a otros que sí trabajen y desquiten su sueldo si yo no estoy dispuesto a hacer lo que, como ciudadano, me corresponde, y a ganarme de manera honrada el sustento diario. Obviamente hay jóvenes que, hoy en día, no estudian o trabajan porque no han hallado las oportunidades, y estoy seguro que para ellos este programa del Gobierno Federal será una gran ayuda, pero mientras habrá miles de jóvenes más que seguirán esperando algún otro programa que solamente les dé dinero por no hacer nada, para mantener su estilo de vida como hasta ahora, esperando que sea “el gobierno” el que cubra todos sus gastos.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman. Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Edición 841

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 841

SIETE CANDIDATOS SE REGISTRAN PARA CONTENDER POR LA AGENCIA MUNICIPAL DE BAJOS DE CHILA. Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. Fueron siete los aspirantes que el domingo 6 de enero acudieron al Palacio Municipal para realizar su registro como candidatos a la Agencia Municipal de Bajos de Chila; de acuerdo a la Comisión Municipal Electoral de San Pedro Mixtepec, las elecciones serán el próximo domingo 13 de enero. Los aspirantes registrados,

propietarios y suplentes, así como el lema de su planilla son: Victorino Bustamante Calvo y Verónica Alonso Vásquez, de la Planilla “Chila de mis Amores”; Abel Vásquez Cortés y Gaspar Burón Silva, de la Planilla “Por amor a mi pueblo”; Víctor Ciro Ríos Carreño y Roberto Ramírez Noyola, Planilla “Sin Alianza por Bajos de Chila”. Rogelio Víctor Ruiz Carbajal y Julio Galindo Luna, Planilla

“Rogelio, la esperanza del progreso de Chila”; Javier García Jarquín y Raymundo Reyes Sebastián, Planilla “Juventud y Experiencia”; Roberto Alejandro Salinas Canseco y Gelacia Hernández Vásquez, Planilla “Por la unidad del pueblo, cambiaremos un nuevo horizonte” y Pablo Silva García y Gabino Ramiro Ríos Ríos de la Planilla “Un mejor Chila”.

Página 3

Todos estos candidatos, al igual que los aspirantes a la Agencia Municipal de Puerto Escondido, tendrán que realizar un sorteo para recibir el color de su planilla y podrán hacer campaña proselitista desde ese momento hasta el viernes 11 de enero, para que el domingo 13 se celebren las elecciones y a partir del lunes 14 de enero tome posesión el nuevo Agente Municipal.


Página 4

SON CUATRO LOS ASPIRANTES REGISTRADOS PARA LA AGENCIA MUNICIPAL DE PUERTO ESCONDIDO. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Cumpliendo con los estatutos emitidos en la convocatoria, durante el transcurso del viernes 4 de enero, integrantes del Comité Municipal Electoral del municipio de San Pedro Mixtepec realizaron el registro de los aspirantes a la Agencia Municipal de Puerto Escondido. Cuatro ciudadanos, acompañados de su respectivo suplente, acudieron a realizar dicho trámite que, como se encuentra estipulado en los artículos 1° y 35 de la Carta Magna, nos otorga a los ciudadanos mexicanos el “derecho a votar y ser votados”. Alrededor de las 10:30 de la mañana se registró Marcos García Escamilla “El Nene” como propietario y Alfonso Pérez Sánchez, como suplente. Marcos Escamilla fungió como Sindico Hacendario en el gobierno municipal saliente y ahora busca la administración de la ciudad de Puerto Escondido, quedando identificado con la planilla Blanca y bajo el lema “Unidos por Puerto Escondido lo hacemos posible”. Minutos antes de las 13:00 horas arribaron Santiago

Aguilar Sánchez y Fortino Carbajal como propietario y suplente, es de mencionar que Aguilar Sánchez ha contendido infinidad de veces tanto para la Agencia Municipal de Puerto Escondido como la

Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec por diferentes partidos, fungió como director de Ecología en el periodo 20052007, ha sido representante de diversas dependencias gubernamentales y también

Edición 841

fue regidor de Ecología y Zona Federal en el recién culminado periodo 2017-2018; su planilla será la Negra. A las 13:56 de la tarde acudieron los ciudadanos Basilio Mendoza Bohórquez y Gabriela Maidali Barrera Santos, ellos fueron los terceros aspirantes (propietario y suplente) en registrarse a la contienda electoral, es de mencionar que esta planilla, que será identificada por el color Rosa, tiene como eslogan “Juntos Haremos Historia” y es la única planilla que está representada por equidad de género. El último en registrarse, casi a las 16:00 horas, fue el médico Miguel Ángel Olvera Jiménez, su acompañante de fórmula es Salomón Villavicencio Jarquín; de acuerdo al sorteo a esta planilla le corresponde el color Gris y su lema es “Trabajar por Puerto Escondido”; Olvera Jiménez fungió como Agente Municipal suplente en el periodo 2014-2016. Las campañas se realizarán desde este domingo 6 al viernes 11 de enero del año en curso, celebrándose la elección el domingo 13 de enero.


Edición 841

GOBIERNO DE SAN PEDRO MIXTEPEC LANZÓ CONVOCATORIA PARA ELECCIONES EN PUERTO ESCONDIDO Y BAJOS DE CHILA. Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. El jueves 3 de enero de 2019, por acuerdo tomado en sesión de cabildo, el Comité Municipal Electoral de San Pedro Mixtepec lanzó las convocatorias para la postulación de candidatos para las Agencias Municipales de Puerto Escondido y Bajos de Chila cuyos aspirantes serán representados por planillas que se identificarán por colores designados que utilizarán durante su campaña. Por primera vez en la historia de este municipio costeño las elecciones para las dos agencias municipales más importantes de San Pedro Mixtepec se realizarán el mismo día; de acuerdo a la convocatoria, las jornadas electorales serán el domingo 13 de enero del presente año en un horario de 8:00 a 17:00 horas. Es de resaltar que el número de boletas que se utilizarán en ambas jornadas electorales será de acuerdo al número de ciudadanos inscritos en el listado nominal vigente determinado por la Comisión Municipal Electoral. En el caso de Puerto Escondido se instalarán 32 mesas receptoras ubicadas en la explanada de la Agencia Municipal; para Bajos de Chila se colocarán ocho mesas receptoras y las elecciones serán en el espacio que ocupa el polideportivo de la comunidad. Las mesas receptoras de votos estarán integradas por un

Presidente, un Secretario y un Escrutador; asimismo, los candidatos acreditarán ante la Comisión Municipal Electoral

un representante ante las mesas receptoras de los votos para propietario y suplente de cada planilla; las boletas contendrán

Página 5

los nombres completos y fotografías de los candidatos propietarios y suplentes, encerradas en un círculo del color de su planilla. Después del recuento de votos, ese mismo día –por la noche– se darán a conocer los nombres de los candidatos ganadores, el candidato ganador, y previo a la declaración de validez de la elección, tomará protesta de ley al cargo de Agente Municipal al día siguiente de las elecciones en el Palacio Municipal de San Pedro Mixtepec y el acto de entrega–recepción se efectuará el lunes 14 de enero en las respectivas Agencias Municipales.


Página 6

GOBIERNO DEL ESTADO BUSCA CONSOLIDAR RUTA AÉREA MADRID–HUATULCO CON AIREUROPA. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Oaxaca de Juárez, Oax. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo una reunión con directivos de la aerolínea española AirEuropa, encabezados por su presidente ejecutivo, Juan José Hidalgo, con el propósito de mostrar a los empresarios las bondades y cualidades que tiene Oaxaca para la conectividad aérea con el viejo continente. Esta reunión, producto de una

gira de gestión realizada por el mandatario oaxaqueño el 12 de diciembre en España, busca concretar la ruta aérea Madrid– Huatulco; con ésta, turistas que viven en la capital española podrían disfrutar de la riqueza natural y gastronómica que posee uno de los principales destinos de playa en México. En este sentido, Murat Hinojosa destacó que la visita de los ejecutivos de esta aerolínea les

permitirá conocer las ventajas competitivas y económicas que representa Oaxaca y la zona turística de Bahías de Huatulco, además de analizar la viabilidad técnica en el aeropuerto local para ofrecer un servicio de calidad a sus clientes. Previo a la reunión con el Gobernador, el Coordinador General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado,

Edición 841

Pedro Matar y el Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, mostraron a los empresarios la belleza arquitectónica del Centro Histórico, a fin de que puedan conocer la grandeza cultural que posee el estado. Pedro Matar señaló que es instrucción del jefe del ejecutivo abrir puertas a la inversión extranjera, no sólo por lo que representa en el tema de conectividad aérea, sino por los beneficios económicos que ello trae para los prestadores de servicios turísticos de la entidad, además de las fuentes de empleo que generan. En tanto, el Secretario de Turismo subrayó que, gracias a gestiones como éstas, realizadas por el Gobernador, rutas provenientes de Canadá, Estados Unidos y otros países se han materializado, logrando abrir en esta administración 20 nuevos rutas aéreas, lo que ha permitido que el mercado turístico coloque a Oaxaca, hoy por hoy, como uno de los destinos preferidos para los vacacionistas.


Edición 841

EL GOBERNADOR ALEJANDRO MURAT SE REUNIÓ CON AUTORIDADES MUNICIPALES DE LA COSTA. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Oaxaca de Juárez, Oax. Con el propósito de unir esfuerzos entre el Gobierno del Estado y los municipios, este viernes 4 de enero el gobernador Alejandro Murat Hinojosa continuó reuniéndose con autoridades municipales que entraron en funciones a partir del 1 de enero del año en curso. En Palacio de Gobierno, el mandatario estatal recibió a José Ángel Mattern Alcázar, primer edil de San Miguel del Puerto –de la región de la Costa– con quien abordó temas prioritarios para esta demarcación, al tiempo de manifestarle su disposición para trabajar en equipo en beneficio de los habitantes de este lugar. Posteriormente, Murat Hinojosa se reunió con la presidenta municipal de San Pedro Pochutla, Saymi Pineda Velasco, así como

con el edil de Asunción Ixtaltepec –de la región del Istmo de Tehuantepec– Oscar Toral Ríos, a quienes les reiteró el compromiso de su administración por hacer equipo en acciones que detonen el desarrollo de estos importantes ayuntamientos. El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que estas reuniones

tienen el objetivo de que las nuevas autoridades –152 regidos bajo el régimen de partidos políticos y 54 más de sistemas normativos internos– vean en el Gobierno del Estado un aliado para impulsar y coordinar esfuerzos en temas prioritarios como seguridad, obra pública, educación, salud, desarrollo social, entre

Página 7

otros, para cada uno de sus municipios. Durante los próximos días el Gobernador seguirá manteniendo reuniones con los demás Presidentes y Presidentas Municipales, a fin fortalecer la relación de trabajo, respeto y colaboración institucional durante su gestión.


Página 8

Siempre he dicho que honor a quien honor merece, y en su momento señalé que, así como hablé de las muchas metidas de pata de los gobiernos anteriores, también reconocí sus aciertos, y que lo mismo pensaba yo hacer en este gobierno de López Orador, pues eso es lo que voy a hacer hoy. Esta semana nos enteramos de dos puntos a favor, o por lo menos uno a favor, otro “a medias” y, en el fondo, en contra; empecemos hablando del acierto que fue reducir los impuestos en la frontera norte del país. Esto, según muchos expertos (y de los serios, no de los “arras” que les encantan a los chairos) es una buena forma de reactivar la economía, aunque, señalan, lo ideal sería que esa reducción se fuera haciendo gradualmente en todo el país o, de lo contrario, podría hacerse mucho más notoria la diferencia entre los estados del norte, centro y sureste del país. Por otro lado, y una nota que los chairos ahorita andan compartiendo por todos lados, es que las gasolinas, al menos en la zona de la frontera norte y algunas gasolineras concesionadas a empresas ajenas a Pemex, se ha notado una baja en los costos del combustible. Esa es una buena noticia, aunque no por las razones que piensan los chairos; y es que, para ellos, todo esto es “gracias” a MALO, y la verdad es que no. La única cosa buena que hizo MALO fue darle continuidad a la Reforma Energética de Peña Miento, aquella que él mismo dijo que la iba a dejar para “demostrar” que no servía de nada, porque así de orgulloso y soberbio es nuestro “Pejidente”, en lugar de retractarse después de haber hablado pestes de ésta y otras reformas estructurales del gobierno anterior. El punto es que ahora, “haiga sido como haiga sido” ya hay gasolina más barata en la frontera y algunos otros estados del país; el problema, advierten los economistas, es que es muy probable que de aquí “p’al real” ya no vaya a bajar más, a menos claro que el Gobierno Federal decida disminuir, no eliminar, el IEPS, recortando además varios programas asistencialistas inútiles,

y pues ya encarrerados que tampoco se cancele el NAIM y en lugar de seguir ese despilfarro que, según estimaciones, estaría pagando TODO México hasta por 20 años, con eso se puede “reforzar” el Estado para aguantar el golpe de reducir el IEPS, con lo que se cumple la promesa de campaña de MALO de bajar la gasolina, reducir el IEPS y así sí que “daría cátedra” de cómo se deben hacer las cosas. Sin embargo, hay un punto que hoy los chairos le aplauden a MALO sin darse cuenta de que, en realidad, es una tremenda estupidez, no por el objetivo que persigue, el cual ciertamente es muy bueno, sino por la forma en que se está haciendo. Me refiero al tema del combate al huachicoleo, lo cual en sí no es malo, de hecho, es algo digno de celebrar que haya un Presidente de la República que finalmente vaya a atacar de frente el problema, aunque desafortunadamente el mismo MALO no nos da muchas esperanzas pues ha señalado que no irá tras los políticos involucrados en el huachicoleo, y pues así simplemente no se va a lograr nada. En cambio, la “sesuda” solución que se le “escurrió” a López Hablador y compañía fue cerrar los ductos petroleros y enviar la gasolina por pipas a todo el país; gracias a esto, actualmente hay desabasto de combustibles en algunos estados de la República Mexicana. Según los chairos, como estas entidades son gobernadas por la oposición, ahí tenemos la prueba fehaciente de que en TODO el estado las gasolineras compraban gasolina “huachicoleada”; sin embargo, la lógica diría que, más bien, lo que está pasando es una clara venganza política del “Pejidente” de la República, precisamente para generar escasez en estos estados gobernados no solo por partidos de oposición, sino por personajes que se han enfrentado abiertamente o han tenido roces muy fuerte con MALO y su gente. Por ejemplo, tenemos a Querétaro y Guanajuato, gobernados por el PAN, Michoacán que es gobernador por el PeRDeré, el “Establo” de México, donde gobierno Alfredo del Mazo del RIP, o Jalisco, donde su gobernador se le quiso poner al brinco a MALO por el nombramiento de sus “Superdelegados”; ¿coincidencia o casualidad?, con este Gobierno Federal la verdad es que ya no se sabe. Lo que sí se sabe es que el mismo gobierno de López Orador ha

reconocido que este desabasto es temporal y solo consecuencia del cambio de “estrategia” en la distribución de combustible, pero los chairos insisten en que es señal inequívoca de que en estos estados TODOS los gasolineros compraban huachicol. Como dijera el “Miado”, ¡n’hombre, unos genios!, pero si a genios vamos, el Peje no se queda atrás, miren que tener la “ideota” de simplemente cerrar los ductos de combustible para combatir el huachicoleo es una genialidad que a nadie se le había ocurrido, ¡porque no sirve!. Imagínense el caso de que, en casa, se nos descompusiera la tubería que alimenta la regadera, obviamente lo primero que se tiene que hacer es cerrar la llave de paso, para impedir que el agua siga fluyendo; de ahí, se arregla el tubo, se vuelve a abrir la llave y todo quedó arreglado. El problema es que todo parece apuntar a que MALO se piensa quedar a mitad del camino, con la “llave de paso” cerrada, y ahora obliga a toda la familia a ir a buscar agua a la cisterna, la cual él administra a su antojo y, así, a sus “consentidos” les da toda el agua que necesitan, pero a los “rebeldes” les da solo lo mínimo necesario. De verdad espero que, en próximos días, no semanas, veamos el resto de la estrategia de MALO para acabar con el huachicoleo, insisto, no estoy en contra de que se haga, al contrario, deseo de todo corazón que triunfe el Gobierno Federal, pero con una estrategia bien planeada, no con más “ocurrencias” como ha venido sucediendo hasta ahora. Y aunque a MALO le duela, parte de esta estrategia implica perseguir a los políticos y líderes huachicoleros, algunos de los cuales están entre su misma gente, y ni modos, él dijo que se iba a “poner el ejemplo” ahora, y toca cumplir. Pero si cree que todo esto se va a solucionar dejando para siempre cerrados los ductos y mandando por pipas la gasolina, tarde o temprano varios estados van a acabar colapsando. O, si quiere, hay una mejor estrategia: se hace una nueva Reforma Energética basada en la que ya se hizo, pero que ahora les dé la libertad a TODOS los gasolineros del país a comprar el combustible que ellos venden donde se les dé su regalada gana, y ya no obligarlos a seguir consumiendo la gasolina cara y de mala calidad de Pemex, y eso sí, reforzar la vigilancia para que no se ande comprando gasolina

Edición 841

“chueca”, pero esto además traería el beneficio adicional de hacer que baje, todavía más, el precio del combustible porque los distribuidores de combustible también estarán compitiendo por atraer a los gasolineros para que les compren a ellos. De hecho, estaba leyendo un comentario que es bastante lógico, y dice que precisamente esta escasez de combustible generada por el gobierno podría acabar beneficiando ¡a los mismos huachicoleros!. Pensémoslo por un rato, sin apasionamientos, si es verdad que hay políticos, líderes sindicales y directivos de Pemex involucrados en esta tranza ¿de verdad creen que por la entrada del Ejército se van a parar? Al contrario, ahora hasta pueden llevar “a domicilio” el huachicol en las pipas, lo dejan a sus cómplices y descargan lo que queda en las gasolineras, pero mientras los huachicoleros van a ir acaparando combustible, cuando la gasolina esté escaseando en serio, los huachicoleros saldrán a vender “su” combustible al precio que quieran, y como MALO tiene miedo de poner mano dura con estos delincuentes, pues al final ellos saldrán ganando así que, por donde se vea, URGE que el gobierno de López Hablador haga algo más en esta estrategia contra el huachicoleo. Pasando a otros temas, la semana pasada les hablé de lo volubles que son los chairos pues están cegados en su fanatismo a López Orador, y que para ellos todo aquel que no se acate a todo lo que el “Pejidente” dicta y mande es un “traidor a la Patria”. Hasta hace unas semanas, si le hubiéramos preguntando a los chairos cuál era su concepto acerca del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) todos sabemos que se hubieran desvivido en loas hablando de la “noble lucha” que el Subcomediante, digo, Subcomandante Marcos y sus compañeros han hecho por “reivindicar” a las comunidades indígenas y promover su autonomía. Pero, de unos días para acá, como en aquel famoso tema de Emmanuel, “todo se derrumbó” dentro del corazoncito de los chairos y ahora resulta que Marcos y todos los que integran el EZLN son unos esbirros del RIP, pagados por la “Mafia del Poder” para “desacreditar” a MALO y su gente. Todo porque, en días pasados, los integrantes del EZLN salieran a decir que ellos no van a permitir

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 841

POBLADORES DE SANTOS REYES NOPALA FESTEJARON A MELCHOR, GASPAR Y BALTAZAR. Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Del 2 al 10 de enero pobladores de Santos Reyes Nopala y comunidades asentadas en esta región Chatina vivieron al máximo las festividades en honor a los tres Reyes Magos; el gobierno municipal, en coordinación con los mayordomos, homenajearon a los Santo Patronos Melchor, Gaspar y Baltazar. Las festividades en este municipio considerado la cuna de la cultura Chatina iniciaron desde el pasado 25 de diciembre, pero arrancaron oficialmente el 02 de enero con la elección de la Señorita Nopala 2019, certamen que se realizó en la explana del Palacio Municipal y en donde la ganadora resultó

ser la guapa Keendi’ya Morales Sánchez y el segundo lugar fue para Estrella Triste Cruz, por ello estas dos ganadoras se adjudican los títulos “Señorita Nopala 2019” y “Señorita Feria Anual 2019”, respectivamente. Los días 3, 4 y 5 de enero tuvo lugar el Tercer Encuentro de Apicultores de los Programas Especiales para la Seguridad Alimentaria (PESA) de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno Federal; el 4 de enero se celebró además la 12ª Expo Ganadera, Agrícola, Artesanal y Comercial 2018 que tiene como objetivo abrir mercado a los productos elaborados por ganaderos, artesanos y comerciantes de la región, así

como apoyar a los productores de la región. Ese mismo día se celebró el tradicional convite en el cual las autoridades municipales, los señores principales y los mayordomos anunciaron las tradicionales fiestas patronales de Santos Reyes Nopala, uno de los pocos municipios que, a través de las generaciones, ha podido preservar la cultura Chatina, una de las más arraigadas en esta región; en otras palabras Santos Reyes Nopala tiene una fiesta reconocida por fomentar las costumbres y tradiciones ancestrales de los habitantes de esta cultura Chatina. El sábado 5 de enero se realizó la tradicional quema del castillo

Página 9

en honor a Melchor, Gaspar y Baltazar, posteriormente se celebró el Encuentro Cultural Chatino y la quema del monumental castillo; como es costumbre, estos juegos pirotécnicos fueron auspiciados por los mayordomos. Por último, en entrevista para El Despertar de la Costa, el munícipe nopalteco Bulmaro Sánchez Vásquez dijo sentirse satisfecho con los trabajos realizados por los organizadores, asimismo aseguró que las Fiestas en Honor a los Santos Reyes en Nopala superaron las expectativas por ser únicas en todo el estado de Oaxaca, pues son fiestas que inculcan y conservan la cultura Chatina.


Página 10

LOS REYES MAGOS ALEGRAN A DIEZ MIL NIÑOS DE SAN PEDRO MIXTEPEC. Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. Diez mil niños de la cabecera municipal, así como de las agencias de El Comuncito, El Pescadito, La Reforma, Puerto Escondido y Bajos de Chila, por mencionar algunas, recibieron por parte de Melchor, Gaspar y Baltazar juguetes, dulces, un pedazo de rosca y mucha alegría en los eventos realizados con motivo del “Día de Reyes” este domingo 6 de enero.

Es de mencionar que los eventos fueron encabezados por el primer edil de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, así como por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Arisve Iliana Sánchez de Pineda y la Directora de dicho organismo, Hilda Juárez; en los festejos también se contó con payasos y se realizaron rifas y concursos. “Los niños son nuestro motor

de vida, por eso, con apoyo del presidente municipal Freddy Gil Pineda Gopar, realizamos estos festivales por el Día de Reyes; como lo hemos venido haciendo, redoblamos esfuerzos para festejar a los pequeños en fechas importantes y este 6 de enero no fue la excepción”, dijo para El Despertar de la Costa la señora Arisve Iliana Sánchez de Pineda. A pesar que en San Pedro

Edición 841

Mixtepec el pasado 1 de enero se inició el periodo gubernamental y el erario no ha llegado al cien por ciento, gracias a la aportación de los regidores, directores y demás trabajadores se logró que Melchor, Gaspar y Baltazar llegaran cargados de juguetes y arrancaran muchas sonrisas de todos los niños y grandes en este municipio costero.


Edición 841

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Una mujer llega a su casa y escucha ruidos en el patio, así que sale a asomarse y, para su sorpresa, entre las ramas del árbol mira a un agresivo gorila; asustada informa a las autoridades, quienes confirman que el gorila se había escapado del zoológico de la ciudad. Minutos más tarde llega al hogar de la mujer un empleado del zoológico, con un perro amarrado, una red y una escopeta; el hombre le explica a la señora que va a necesitar de su ayuda para atrapar al gorila, diciéndole: -Mire, lo que vamos a hacer es muy sencillo, yo voy a subirme al árbol y sacudir la rama hasta que el gorila caiga, en ese momento el perro se va a lanzar contra el gorila, pues el perrito está entrenado para morderle directamente los testículos al gorila, lo que lo paralizará y así yo le aviento la red y lo atrapo para llevármelo, muy sencillo…¿no cree?. -Oiga, sí, todo está muy claro…pero entonces, ¿para qué es la escopeta? -¡Ah! Es que, si caigo yo del árbol y no el gorila, ¡mate al perro! ---------------------Una señora muy fea, gorda y con bigote se sube al autobús; de pronto la mujer siente la mirada insistente de Pepito, quien la observa detenidamente; enojada, la mujer le grita a Pepito: -¿Qué te pasa niño? ¿Nunca habías visto a una mujer como yo? -Gratis no, señora. ---------------------Estaba el paciente a punto de entrar al quirófano antes de su cirugía y, cuando entra a verlo su mujer, el marido empieza a suplicarle: -¡Mi amor, por favor! ¡No dejes que me lleven! ¡No quiero que me operen! -Pero es necesario Alberto; hace unas horas estabas plenamente convencido de que la operación era necesaria y estabas dispuesto a hacerla, ¿qué es lo que te hizo cambiar de opinión? -Hace rato la enfermera decía “No tiene de qué preocuparse” “Es una cirugía muy sencilla y no hay mucho riesgo” “Todo va a salir bien” “No se asuste ni se ponga nervioso, va a ver que no habrá complicaciones” y varias cosas así. -¿Y por eso estás asustado? ¡Eso te lo dijo para que te tranquilizaras! -¡Es que no me lo dijo a mí! ¡Se lo estaba diciendo al cirujano que me va a operar!.

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

------Para reflexionar...

“El hombre nunca debe avergonzarse de reconocer que se ha equivocado, puesto que hacerlo corresponde a decir que hoy sabe más que lo que sabía ayer.”

Para reflexionar...

Alexander Pope.

“Piensa en tus bendiciones presentes, de las cuales cada hombre tiene muchas; no en tus desdichas pasadas, de las cuales todos los hombres tienen algunas.”

----“Que la gente vulgar exprese sus ideas con claridad está lejos de ser cierto, y cuando lo hace no se debe a su facilidad de expresión, sino a la superficialidad de sus ideas.”

Graham Greene.

----“Lleva tu cultura discretamente, como llevas tu reloj en el bolsillo, sin sacarlo a cada rato simplemente para demostrar que lo tienes. Si te preguntan qué hora es, dilo; pero no lo proclames continuamente y sin que te lo pregunten, como hace el sereno.”

----“La vida no es aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en buena armonía, si no hay un equilibrio natural entre ellos y si no experimentan un respeto natural el uno por el otro.”

----“El propósito de la vida es vivirla, disfrutar de la experiencia al extremo, extender la mano con impaciencia y sin miedo a vivir experiencias más nuevas y más enriquecedoras.”

----“Una historia no tiene principio ni fin: uno elige arbitrariamente ese momento desde el que mirar hacia atrás o desde el que mirar hacia adelante.”

Samuel Johnson.

D. H. Lawrence.

Charles Dickens.

Felipe Stanhope de Chesterfield.

Eleanor Roosevelt


Página 12

EX PRESIDENTE MUNICIPAL DE PINOTEPA AVALA ENTRADA DE MOTOTAXIS A LA COSTA. Palmiro Barete.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. El polémico ex Presidente Municipal de Pinotepa Nacional, Conrado Rodríguez Peláez, avaló e instó este viernes 4 de enero que el servicio de mototaxis empiece a operar en próximos días en Pinotepa Nacional. En un encuentro que sostuvo con los futuros choferes y concesionarios de los mototaxis, el también ex Presidente de la Asociación Ganadera de Pinotepa Nacional dijo que él, por no ser transportista, no puede estar al frente de este movimiento, pero dijo que sí lo abandera y vigila muy de cerca porque “es una causa que reclama el pueblo”. “Desde hace mucho tiempo ha habido un reclamo y parece que éste ya pronto será una realidad” señaló Conrado Rodríguez, quien, como muchos otros políticos de la zona, comenzó su trayectoria en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de ahí, durante la segunda campaña presidencial del licenciado Andrés Manuel López Obrador él fue candidato a la Presidencia Municipal por el partido Movimiento Ciudadano, y de ahí se ha ido sumando a diferentes proyectos

políticos. De acuerdo a los líderes de este movimiento, podrían ser unos 150 mototaxis los que entren en operación en los próximos días, brindando el servicio en todos los barrios y colonias de Pinotepa Nacional y sus alrededores. “Soy un hombre innovador y los tiempos han cambiado; hoy el cambio lo han iniciado Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alejando Murat Hinojosa”, señaló el también empresario pinotepense. “No tienen la culpa ustedes que los que se dedican al transporte no les estén cumpliendo con el servicio a los ciudadanos, básicamente lesionando los intereses económicos de las familias que menos tienen”, señaló Rodríguez Peláez. “Siéntanse bien, siéntase respaldados por toda la ciudadanía, al rato van a recibir el reconocimiento de su pueblo, siéntanse contentos porque le van a llevar un servicio a la comunidad a bajo costo”, reiteró el político pinotepense. “No pasará nada, y allá abajo, en los puestos, venden pantalón de mezclilla, para los que ya saben”, refirió el ex Presidente Municipal, en el entendido de que podría darse una

confrontación con los taxistas ya establecidos. Sin embargo, el ex Presidente Municipal pidió a los mototaxistas que no se metan en problemas “a ninguno se le tiene miedo, solamente a Dios, a Él sí; además, no lo están haciendo ustedes, es el cambio que están propiciando Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Murat y hay que darle, porque este movimiento ya es exitoso”, enfatizó. Este fue el mensaje que Conrado Rodríguez Peláez diera en una reunión con las empresas que presentaron las propuestas de financiamiento de los mototaxis que podrían empezar a operar muy pronto en Pinotepa Nacional. A esta reunión asistieron militantes y simpatizantes de todos los partidos políticos, entre ellos del Partido Revolucionario Institucional(PRI), Partido de la Revolución Democrática(PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN). Por su parte, integrantes de la Alianza de Transportistas del Distrito de Jamiltepec, que aglutina a los taxistas de Pinotepa Nacional, Jamiltepec y sus alrededores, en una conferencia de prensa

Edición 841

este sábado 5 de enero responsabilizaron directamente a Conrado Rodríguez Peláez, Antonio Guevara Rojas, dirigente del Frente de Transportistas Unidos de la Costa –organización con la que la Alianza de Transportistas del Distrito de Jamiltepec ya ha tenido conflictos por el servicio de transporte– de cualquier confrontación que pueda ocurrir entre concesionarios del servicio de taxis y mototaxistas en Pinotepa Nacional. Nuevamente los taxistas establecidos de Pinotepa lamentaron que personas ajenas a este gremio pretendan, de manera desleal, entrar a brindar un servicio que, por años, ha sido dado por los verdaderos transportistas. Al mismo tiempo, los taxistas establecidos volvieron a hacer un llamado al gobernador del estado, Alejandro Murat, para que no permita este “atropello”, como ellos lo califican, y que evite que se tenga que llegar a enfrentamientos simplemente por la ambición de unas cuantas personas que son las que buscan beneficiarse con la entrada de estos mototaxis, sin importarles exponer la vida de los conductores.


Edición 841

POLÍTICOS DEL PRI, ENTRE ELLOS UNO DE LA COSTA, SE “APUNTAN” PARA PRESIDIR LA SSPO. Palmiro Barete.

Puerto Escondido, Oax. Hace unos días comenzó a circular en redes sociales la noticia de la supuesta renuncia del hasta ahora titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, a pesar de que, hasta este fin de semana, el funcionario sigue ocupando el cargo y ejerciendo sus funciones. Sin embargo, a partir de que se diera a conocer esta información, muchos son los políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ya se “apuntaron” para tratar de ocupar este cargo, entre ellos uno de la región de la Costa. El primero en “levantar la mano” fue el diputado local por el Distrito 01 con cabecera en Aclatán de Pérez Figueroa, Gustavo Díaz Sánchez, mejor conocido como “El Gato”. A través de su cuenta personal en

Twitter, Gustavo Díaz escribió: “Con el respeto y la atención que se merece la ciudadanía, además del gran acercamiento que tengo con esta misma, tengo la experiencia y me considero capaz de ocupar el cargo de la @SSP_GobOax @alejandromurat @GobOax” señaló el diputado local este sábado 5 de enero.

Este mismo día, a través de las redes sociales, algunos representantes y medios de comunicación empezaron a “promocionar” la imagen del capitán Carlos Sarabia Camacho, ex Presidente Municipal y ex Diputado Local de Santiago Pinotepa Nacional, quien además cuenta con una formación como ex militar.

Página 13

Estos mensajes fueron “retwitteados” por el mismo Carlos Sarabia en su cuenta personal de Twitter, y en los cuales se le mencionaba como “el indicado” para ocupar la SSPO. Otro funcionario que se “apuntó” a esta carrera es el hasta ahora titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga, el cual ha sido señalado por algunos medios de circulación estatal ya como el sucesor elegido de José Raymundo Tuñón Jáuregui. Mientras tanto, el todavía titular de la SSPO no parece tener ninguna intención de separarse aún del cargo, pues este fin de semana estuvo encabezando las acciones que la dependencia a su cargo realiza con motivo de la celebración del Día de Reyes en la capital oaxaqueña y sus alrededores.


Página 14

APLICA SECTUR OAXACA PROGRAMA DE VERIFICACIÓN A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE EN EL ESTADO. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), lleva a cabo el Programa de Verificación en los servicios de hospedaje, en cumplimiento a las normas oficiales mexicanas en materia turística. Este programa tiene

como objetivo visitar los establecimientos de alojamiento –hoteles, moteles, hostales, entre otros– y verificar que cuenten con los requerimientos de responsabilidad civil. Asimismo, se comprueba que estén establecidas las características y condiciones de cláusulas y contratos que se

efectúan con quienes hacen uso de este servicio. Durante la visita a los establecimientos, el verificador o verificadora certificada por la Sectur Federal y personal capacitado de la Sectur Oaxaca identifica las áreas susceptibles de mejora. Algunos de los elementos

Edición 841

que se revisan son la vigencia de la póliza del seguro de responsabilidad civil; se analiza la hoja de registro de huéspedes y las cláusulas que contienen, así como los reglamentos del establecimiento y medidas de seguridad en áreas de albercas o gimnasios. Lo anterior da certeza a turistas sobre el servicio contratado y es una herramienta para que el empresariado responda de forma oportuna ante las responsabilidades en que pueda incurrir, derivada de la prestación de este servicio. Cabe señalar que esta verificación no es sancionatoria, sino para sugerir y señalar aspectos que pueden mejorarse, además de que es preventiva para poder responder ante los programas anuales de verificación del Gobierno de México, en los que se emiten sanciones. Con la implementación de este Programa de Verificación, la Sectur Oaxaca exhorta a las y los hoteleros a cumplir con los requerimientos de las normas oficiales para impulsar la competitividad de los servicios de hospedaje en el Estado, garantizar la calidad y seguridad de quienes visitan la entidad.


Edición 841

PRESTADORES DE SERVICIOS “ESPANTAN” AL TURISMO DE LA COSTA CON ELEVADOS PRECIOS. Palmiro Barete.

Bahías de Huatulco, Oax. A pesar de haber tenido una excelente afluencia turística durante la temporada vacacional decembrina, registrándose una gran ocupación hotelera en los diferentes destinos turísticos de la región de la Costa, la ambición desmedida de algunos empresarios y prestadores de servicios siguen dando la mala nota, pues cada día son más comunes las denuncias de parte de los turistas ante los excesivos costos y prácticas ilegales por parte de los prestadores de servicios, especialmente restauranteros ubicados en las orillas de las playas. Esta situación se presenta en casi todos los destinos de playa de la Costa oaxaqueña, por ejemplo, entre los prestadores de servicios de Playa del Panteón en Puerto Ángel; lo mismo ocurre con empresarios restauranteros en las Playas Puerto Angelito, Carrizalillo, Manzanillo o Zicatela en Puerto Escondido; ocurre en Mazunte, en Tonameca, pero si hay un lugar donde las denuncias

son todavía mayores es en las Bahías de Huatulco, donde realmente estos restaurantes a la orilla de la playa nunca se han caracterizado por sus precios bajos, pero en esta temporada vacacional estos empresarios se han “volado la barda” llegando hasta el ridículo con sus precios tan inflados. Esta situación deja en manifiesto la negligencia de parte de las autoridades municipales, estatales y federales, pues se supone que antes, durante y después de estas temporadas vacacionales los inspectores de Comercio Municipal deberían estar vigilando los precios que se manejan, precisamente para evitar incrementos bruscos durante la temporada alta. Por otra parte, a diferencia de destinos como Puerto Escondido, en Bahías de Huatulco sí se cuenta con una oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lamentablemente el personal en esta dependencia tampoco cumple con sus funciones, dejando a los

turistas indefensos ante las prácticas abusivas –e ilegales– de muchos prestadores de servicios turísticos. En casi todas las playas de Bahías de Huatulco se presentan estos casos, por lo que muchos turistas prefieren no consumir ahí, pues a veces se cobran elevadísimos precios no solo por platillos o bebidas, sino hasta por los complementos, lo que es prácticamente un robo en despoblado. Un ejemplo de estos abusos es del platillo llamado “Camarones 4x4”, que consiste en 16 camarones cocinados en 4 formas distintas; este platillo, antes de la temporada vacacional, tenía un precio de $300 en restaurantes de la Bahía San Agustín; ya en plena temporada decembrina, este mismo platillo costaba hasta $500 en los mismos establecimientos. Las bebidas tampoco se salvan de esta situación, los turistas han denunciado que se les cobra hasta $90 por una michelada o $40 por un refresco de

Página 15

600 mililitros; existen casos donde los precios no son tan excesivos, pero a cambio incluyen cantidades irrisorias del ingrediente principal; es el caso del pescado empapelado, que se vende entre los $200 y $250 en muchos restaurantes, pero los clientes, con tristeza, descubren que dentro del envoltorio casi todo el platillo consiste en verduras, con apenas una delgada porción de filete de pescado. Los turistas reclaman que estos altos precios no se ven ni siquiera en algunos restaurantes de lujo de grandes ciudades como la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, lo que, a la larga, podría acabar ahuyentando al turismo pues de nada sirve que haya más y mejor conectividad aérea o mayor promoción de toda la región de la Costa si los prestadores de servicios y restauranteros van a acabar alejando a los visitantes con sus abusivas prácticas.


SECCIÓN POLICIACA Página 16

SIGUEN A LA ALZA FRAUDES CIBERNÉTICOS EN LA RENTA DE VILLAS O DEPARTAMENTOS EN HUATULCO. Palmiro Barete.

Bahías de Huatulco, Oax. Al menos 30 nuevos casos de fraudes cibernéticos se presentaron en Bahías de Huatulco durante la temporada vacacional decembrina, lo que afecta a turistas de diversas partes de la República Mexicana, quienes son desfalcados por medio de un sitio de Internet que engaña y tima a quienes buscan vacacionar y disfrutar de los atractivos de supuestas villas o departamentos en renta en Huatulco. En lo que se ha constituido como el modus operandi de un grupo delincuencial que “trabaja” desde un mismo alojamiento o hosting desde hace por lo menos dos años, decenas de visitantes y familias enteras han sido víctimas de fraudes en los que se ofertan atrayentes

opciones de hospedaje y renta de villas a precios muy bajos donde únicamente se les pide un anticipo para apartar lujosos espacios con todos los servicios. La sorpresa y decepción de los turistas viene cuando, al llegar a Huatulco y buscar el sitio de hospedaje ofrecido por los supuestos agentes intermediarios, los visitantes se dan cuenta de que todo era parte de un engaño. Según la Secretaría de Turismo (SECTUR) al ser esta temporada de invierno la que atrae a una mayor cantidad de paseantes, el número de casos creció con respecto a otros periodos de asueto, por lo que se ha atendido desde esta instancia al menos 30 casos de personas y familias defraudadas a través del sitio huatulcoplayas.com,

portal que ha cambiado de nombre en al menos unas ocho ocasiones desde que fue creado y que cuenta con un buen posicionamiento en Internet, pues aparece como primera opción en los buscadores de Internet como Google. “Los fraudes han seguido pegando en Huatulco, afectando a muchas personas bien intencionadas que hacen uso de la Internet y son víctimas de quienes también aprovechan el avance tecnológico para cometer estafas”, afirmó Raúl Sinobas Solís, representante de la SECTUR en Huatulco. El funcionario destacó que quienes buscan hospedaje por la red deben ser más precavidos, establecer sus propias medidas de seguridad y sospechar de ofrecimientos con rentas a precios muy bajos, porque son

Edición 841

irreales. Para cometer el fraude, los ciberdelincuentes utilizan – con el afán de generar mayor confianza en los clientes-, documentos oficiales “hechizos” o identificaciones truqueadas de Santa Cruz Huatulco y teléfonos con ladas locales a través de los cuales atienden a los interesados hasta el momento del depósito, para después darlos de baja definitivamente. A pesar de las denuncias ante la policía cibernética, y de que la Procuraduría General de la República (PGR) ha desactivado en varias ocasiones dominios en la red, los maleantes siguen operando sin que sean detectados y detenidos. Se sabe que desde noviembre, hoteleros y funcionarios dieron aviso a la policía cibernética de que el sitio fraudulento bajo la dirección huatulcoplayas.com seguía operando, pero a la fecha no han realizado lo necesario para desactivar el portal. Sinobas Solís señaló que es fundamental que las víctimas de fraude reporten al 089 y soliciten a la policía cibernética que tome nota de todos los detalles de lo ocurrido; solicitar el número de código del levantamiento de la queja, y pedir el rastreo del proceso de depósito realizado por el comprador del servicio para que pueda recuperar su dinero y dar con los responsables. Las quejas recibidas por la oficina de la SECTUR en Huatulco no son los únicos casos que se presentan en este destino, pues existen personas que han preferido no dar a conocer los chantajes y optan por regresar a su lugar de origen o pagar otros sitios disponibles de hospedaje sin hacer tantas olas, aunque sí con gran decepción. Hoteles como Villa Blanca o Binniguenda han apoyado con tarifas especiales a visitantes defraudados, quienes en su mayoría provienen de Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Morelos y la ciudad de Oaxaca, para evitar que la mala imagen y el desencanto prevalezcan entre el turismo que visita Huatulco.


SECCIÓN POLICIACA Edición 841

MENOR FUE REPORTADO COMO DESAPARECIDO POR SU MADRE QUE LO HABÍA DEJADO DESPUÉS DE SEPARARSE. Palmiro Barete.

San Pedro Pochutla; Oax. Gran indignación entre vecinos de la Costa luego de que se diera a conocer la alerta por la presunta desaparición de un menor de edad, para que, días después, se descubriera que la denuncia es totalmente falsa y que –aparentemente– se trata de una disputa familiar entre los padres del menor. Hace unos días la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizada (DNOL) emitió una alerta o ficha de búsqueda para la localización de un infante; sin embargo, familiares cercanos al padre dieron a conocer que el menor se encuentra sano y salvo en su domicilio, donde ha estado todo el tiempo. A pesar de que la DNOL informara en la alerta que el menor de un año con once meses de edad, de nombre Evan Gabriel C. J. fue visto por última ocasión el pasado 3 de Diciembre del 2018 en el Barrio San Jacinto, perteneciente a la agencia municipal de Los Naranjos Esquipulas en San Pedro Pochutla, los familiares del padre manifestaron que el niño nunca se perdió o desapareció; “siempre ha estado acá, en su casa”, dijeron. Los familiares informaron a que los padres del menor tuvieron problemas maritales y debido a esa situación, se separaron desde el mes de agosto de 2018. La familia de Evan Gabriel estaba conformada por cuatro personas; los dos

padres, Evan Gabriel y una nena de ocho meses de edad; todos ellos vivían juntos hasta el mes de agosto

pasado en el Barrio San Jacinto, en Los Naranjos Esquipulas; sin embargo, por problemas maritales, la

Página 17

familia se separó. Desde la separación, en el mes de agosto, la madre de Evan Gabriel, quien es originaria de una colonia en la Ciudad de Oaxaca dejó su hogar y dejó con su ex pareja a sus dos hijos. Posteriormente la madre regresó y acordó con quien fuera su pareja en separarse por completo y que ella se quedaría con la niña y él con Evan Gabriel. A partir de ese acuerdo verbal entre la familia, hace unos días Evan Gabriel fue reportado ante la DNOL como desaparecido desde el pasado 3 de diciembre de 2018 en el Barrio San Jacinto, Los Naranjos Esquipulas. Desde que la alerta fue compartida en las redes sociales y familiares del menor de edad se dieron cuenta, molestos informaron que el niño siempre ha estado en su domicilio ubicado en Barrio San Jacinto. “Si los padres tienen problemas que los arreglen entre ellos y que no dañen más a sus hijos, el niño siempre ha estado acá y es atendido por su padre y sus abuelos, quienes se encargan de alimentarlo y de ver por sus vacunas y medicamentos cuando es necesario”, manifestó una integrante de la familia. Hasta el momento serán las autoridades ministeriales las que determinen la situación jurídica, y se espera que los padres del menor lleguen a un acuerdo para no afectar la seguridad y desarrollo de los menores de edad.


SECCIÓN POLICIACA Página 18

FUE ASESINADO OTRO TAXISTA MÁS EN LA ZONA DE POCHUTLA EN DÍAS PASADOS. Miguel Gutiérrez.

San Pedro Pochutla, Oax. De un disparo a la cabeza fue asesinado la tarde de este jueves 3 de enero un taxista de la localidad de Zipolite, perteneciente al municipio de San Pedro Pochutla; las autoridades investigan la causa de este homicidio y esperan dar con el o los agresores. El taxista ejecutado fue identificado como Bernardo Villanueva, de 45 años de

edad, quien manejaba su taxi en la Carretera Federal 175 en el tramo Pochutla–Puerto Ángel. Durante la agresión dos pasajeros más resultaron heridos. Los hechos se registraron alrededor de las 13:15 horas del jueves 3 de enero en el paraje conocido como El Miramar, cerca de la entrada del Tecnológico de San Pedro Pochutla.

Bernardo Villanueva, taxista del Sitio Zipolite, fue atacado a balazos cuando manejaba su vehículo con el número económico 05-20. Debido a la agresión, El Bari perdió el control de su unidad, la cual se salió de la cinta asfáltica. Automovilistas que pasaron por el lugar intentaron apoyarlo, percatándose que aún contaba con signos vitales y presentaba

Edición 841

heridas por impacto de bala. Por ello, pidieron el apoyo de los paramédicos del cuerpo de Bomberos de San Pedro Pochutla para que lo atendieran; sin embargo, para cuando los rescatistas llegaron al lugar, el taxista ya había perdido la vida. Al parecer, El Bari fue asesinado con un arma de fuego del calibre. 22. En el lugar se presentaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación para realizar las diligencias pertinentes y esclarecer el crimen. En las últimas semanas se han incrementado el número de casos de taxistas en la zona de Pochutla que han sido víctimas de la violencia, recientemente fue localizado sin vida uno de ellos y se sabe de por lo menos otro que había sido agredido a tiros, pero, milagrosamente, logró escapar con vida. Con ésta suman ya dos muertes de ruleteros en el municipio de Pochutla, por lo que los transportistas piden el apoyo de las autoridades para esclarecer los crímenes y, sobre todo, brindarle seguridad a este sector de la sociedad.


Edición 841

2194.- PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS PREGUNTA: Guillermo J. González Ramírez Buen día mi querido Maestro, únicamente para preguntarle lo siguiente: Cuando se forman los adverbios con el sufijo –mente, desconozco si debo seguir las reglas de acentuación de las palabras esdrújulas. Por ejemplo: amable... amáblemente; único... únicamente ¿Es correcto?, ¿qué reglas debo respetar? Mil gracias mi querido profesor. RESPUESTA: Mi también querido amigo y alumno Guillermo. Sinceramente me extrañó que cometieras una falta ortográfica, pues es bien sabido por mí, que manejas la Ortografía con mucha pulcritud; probablemente se deba a que quisiste mostrar una acentuación, pero es equivocada. En fin, para eso está tu amigo… Cuando formamos un adverbio con el sufijo – mente, nos atendremos, en cuanto al acento, a su forma positiva, porque si en esta lo carga, lo respetaremos, pero será una palabra sobreesdrújula, son muy escasas las palabras *esdrújulas (también: sobresdrújula); por favor observa: Útil = útilmente (ú-til-men-te) Rápido = rápidamente (rá-pi-da-men-te) Fácil = fácilmente (fá-cil-men-te) Física = físicamente (fí-si-ca-men-te) *Cortés = cortésmente (cor-tés-men-te) Para quitarte de problemas te daré la lista de adverbios (276) que cargan acento gráfico (probablemente haya más): abundantísimamente, académicamente, acerbísimamente, acérrimamente, ágilmente,

alegóricamente, alfabéticamente, alquímicamente, anacrónicamente, anagógicamente, analíticamente, análogamente, analógicamente, anárquicamente, anatómicamente, anfibológicamente, anónimamente, antonomásticamente, apócrifamente, apostólicamente, ásperamente, ardentísimamente, aristocráticamente, aritméticamente, armónicamente, artísticamente, astronómicamente, auténticamente, automáticamente, autonómicamente, ávidamente, baldíamente, bárbaramente, barbáricamente, beatíficamente, benévolamente, bobáticamente, cándidamente, canónicamente, característicamente, categóricamente, católicamente, cáusticamente, célebremente, ceremoniáticamente, científicamente, cínicamente, cismáticamente, clásicamente, cómicamente, cómodamente, comúnmente, corográficamente, cortésmente, crédulamente, creíblemente, críticamente, crónicamente, cronológicamente, crúamente, débilmente, democráticamente, descortésmente, descreídamente, despóticamente, desproveídamente, diabólicamente, diatónicamente, didácticamente, difícilmente, diplomáticamente, distraídamente, dócilmente, dogmáticamente, domésticamente, dramáticamente, eclesiásticamente, económicamente, elípticamente, emblemáticamente, empíricamente, enérgicamente, enfáticamente, enigmáticamente, épicamente, epigramáticamente, episódicamente, equívocamente, erróneamente, escenográficamente, escolásticamente, específicamente, espléndidamente, espontáneamente, esquemáticamente, estenográficamente, estéticamente, estratégicamente, estúpidamente, etimológicamente, evangélicamente, excéntricamente, explícitamente, extáticamente, extemporáneamente, extrínsecamente, fácilmente, fanáticamente, fantásticamente, fatídicamente, filológicamente, filosóficamente, físicamente, fisiológicamente, fotográficamente, fotolitográficamente, frágilmente, frenéticamente, fríamente, frívolamente, fructíferamente, fúnebremente, genéricamente, geográficamente, geométricamente, gigánticamente, gráficamente, hábilmente, harmónicamente, herméticamente, hidrostáticamente, hiperbólicamente, hipócritamente, hipostáticamente, hipotéticamente, históricamente, homeopáticamente, homogéneamente, honoríficamente, húmilmente, humorísticamente, idénticamente, ilegítimamente, ilícitamente, imbécilmente, impávidamente, impíamente,

Página 19

implícitamente, impolíticamente, impróvidamente, impúdicamente, incómodamente, incrédulamente, increíblemente, inequívocamente, inméritamente, insípidamente, instantáneamente, íntegramente, íntimamente, intrépidamente, intrínsecamente, inútilmente, inválidamente, inverosímilmente, irónicamente, írritamente, jerárquicamente, jurídicamente, lánguidamente, lacónicamente, lánguidamente, latísimamente, legítimamente, líberamente, lícitamente, líquidamente, litofotográficamente, lógicamente, úbricamente, lúgubremente, macarrónicamente, magnánimamente, magníficamente, matemáticamente, máximamente, mecánicamente, melancólicamente, melodramáticamente, méritamente, metafísicamente, metafóricamente, metódicamente, métricamente, míseramente, místicamente, módicamente, momentáneamente, monárquicamente, monásticamente, monótonamente, nobilísimamente, numéricamente, olímpicamente, omnímodamente, opíparamente, óptimamente, pacíficamente, parafrásticamente, paronomásticamente, patéticamente, pedagógicamente, pérfidamente, periódicamente, pésimamente, píamente, pícaramente, plácidamente, platónicamente, pleonásticamente, poéticamente, políticamente, pósteramente, prácticamente, prepósteramente, presentáneamente, problemáticamente, pródigamente, proféticamente, prósperamente, próvidamente, pròximamente, públicamente, químicamente, rápidamente, recíprocamente, retóricamente, ridículamente, rígidamente, rústicamente, sacrílegamente, salutíferamente, sarcásticamente, satíricamente, seráficamente, simbólicamente, simétricamente, simpáticamente, simultáneamente, sintéticamente, sistemáticamente, solícitamente, sólidamente, sórdidamente, súbitamente, subitáneamente, subterráneamente, tácitamente, taquigráficamente, técnicamente, telefónicamente, telegráficamente, teológicamente, teóricamente, tímidamente, tiránicamente, topográficamente, trágicamente, trémulamente, últimamente, unánimemente, únicamente, unívocamente, útilmente, válidamente, verisímilmente, verosímilmente, Hay 1971 palabras que no cargan acento gráfico, sino prosódico. Si alguien lo deseas puedo enviar esa lista donde, según creo, están todas, que hacen un total de 2247. Gracias mi querido amigo Memo.


SECCIÓN POLICIACA Página 20

FUE ASESINADO DIRIGENTE DEL PUP EN SANTA ROSA DE LIMA, TUTUTEPEC. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Alrededor de las 14:50 horas del martes 2 de enero diferentes corporaciones policiacas y de rescate recibieron sendas llamadas telefónicas en las cuales les pedían el auxilio para unas personas heridas en el municipio de la Villa de Tututepec. De inmediato, los elementos de seguridad pública y rescate se dirigieron al lugar señalado; al llegar a la población de Santa Rosa de Lima, los respondientes localizaron en el interior de un auto a dos personas heridas;

de inmediato los rescatistas se dieron a la tarea de auxiliar a las personas que aparentemente se veían en mal estado. Segundos más tarde se informó que una persona del sexo masculino ya no contaba con signos vitales, mientras que la otra persona, del sexo femenino, se encontraba con vida; los rescatistas le brindaron la atención prehospitalaria a la fémina, se comentó que, debido a la gravedad de sus heridas, la dama fue trasladada en una ambulancia de Protección Civil de Tututepec a la ciudad

de Puerto Escondido, para que recibiera la atención médica necesaria. El señor Salvador González, director de la Policía Municipal de la Villa de Tututepec, comentó que su personal procedió a acordonar el área para que las autoridades en la materia llevaran a cabo las diligencias pertinentes. Trascendió entre los testigos oculares que, antes de que sucedieran los hechos, todo se desarrollaba con normalidad, de repente, se escucharon varias detonaciones de arma de

Edición 841

fuego y al ver qué sucedía, las personas que se encontraban ahí pudieron ver que los ocupantes del auto compacto marca Nissan estaba siendo atacados con disparos de arma de fuego. Comentaron que al verificar quiénes eran las víctimas, se pudo establecer que se trataba del ingeniero agrónomo Cutberto Porcallo Sánchez, quien era muy conocido en el municipio por ser dirigente del Partido Unidad Popular (PUP) en el municipio de Tututepec, se dijo que la fémina que fue trasladada al algún nosocomio de Puerto Escondido es la señora Denia Itzel M. J. esposa del hoy occiso. Se comentaba entre los ahí presentes que la persona fallecida fue director de Enlaces y Colonias durante la gestión del ex presidente Heladio Reyes Cruz durante la administración municipal 2014-2016. Una vez que el personal de la Agencia Estatal de Investigaciones concluyó la diligencia, se ordenó el levantamiento del cuerpo para que posteriormente le fuera practicada la necropsia de ley y así poder abrir una carpeta de investigaciones para tratar de esclarecer este crimen.


Edición 841

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Efectivos de las Fuerzas Armadas tomaron el control de 58 instalaciones clave de Petróleos Mexicanos (Pemex) como parte del Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex, presentado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el huachicoleo. Excélsior. 04 /01/19

El sucio “huachicoleo” recibió una bofetada; el PRIAN por lo que veo estuvieron de recreo ¡porque ellos no vieron nada! ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

que MALO construya el famoso Tren Maya, por las afectaciones que puede traer a las comunidades indígenas; a partir de ahí los chairos empezaron una serie de ataques contra los zapatistas que, la verdad, en menos de una semana lograron desacreditar más al movimiento zapatista de lo que en los más de 20 años que lleva de existencia han podido hacer los gobiernos del “PRIAN”. Irónicamente, en esta ocasión – hasta cierto punto– les tengo que dar la razón a los zapatistas, pues en su momento les comenté que la dichosa “consulta” que organizó MALO para preguntarle al “pueblo bueno” si quería que se hiciera o no el Tren Maya, como todas las que ha hecho, es totalmente ilegal y sin sustento, pero ésta en particular estaba mal porque México firmó una serie de tratados internacionales en donde se establece que cualquier decisión del gobierno que afecte directamente a las comunidades indígenas deberá hacerse bajo ciertos lineamientos que, obviamente, no se observaron en esta ocasión. Así que, hasta cierto punto, los del EZNL están actuando en

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Paraiso perdido.

Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

He caminao por la vida siendo un hombre muy derecho; no me han gujtao laj chanderaj, lo digo a grito muy recio; puej mij papaj me enseñaron con bejucoj y el ejemplo, dende que era un chiquitillo siempre a respetá lo ajeno; jamaj a ojuendé a laj gentej y miraloj con rejpeto. Aunque me miran aindiao solamente lo parejco; puej mi papa era una cruza de una negra de mi pueblo, con uno de esoj caciquej, pinotepense por cierto, de esoj que riegan muchitoj así como lo hace el viento, con la’sojaj de loj paloj nomaj botadaj al suelo. Mi mama era carriceña y mi agüelo era ijcapeño; su pelo era de itayata o sea lacio y bien ejpeso; nunca acectó que era una india y lo gritaba su ajpecto; por eso todoj su’sijoj salimoj bien dijparejoj: unoj bien acuculujtaoj y otroj ejcurrido el pelo. “consecuencia” con su tema de proteger a los pueblos indígenas y demás, obviamente también porque quieren su “mochada” del pastel, eso lo sabemos de sobra, pero en cuanto a congruencia se refiere, los zapatistas tienen muchísima más que MALO y sus chairos. Pero ahora la historia se pone más interesante pues muchos simpatizantes de izquierda, pero no fanatizados de MALO, empiezan a quejarse de la “guerra sucia” que algunos “sectores” de la sociedad están empezando contra la “noble” labor del EZLN; no nos “hágamos” tarugos, ahí los mismos zapatistas están metidos hasta las manitas, pero pues es verdad que hay ciertos sectores de la izquierda mexicana que respaldaron a MALO por considerarlo SU representante, pero que, poco a poco, empiezan a ver en él actitudes nada propias de un político de izquierda, empezando

con el tema de la militarización del país, y ahora más con el llamado a la creación de la dichosa “Guardia Nacional”, de lo que hablaré en un momento. El problema está en que estos grupos de izquierda digamos que más “moderados” no están de acuerdo en que se ataque a otros de sus integrantes, entiéndase el EZLN, por lo que si las cosas siguen así podríamos ver muy pronto la primera gran fractura de la izquierda mexicana en torno a MALO, y eso es algo que le puede afectar a futuro. Al final, sabemos que el EZLN es puro “pájaro nalgón”, y ahí sí les doy la razón a los chairos, lo que Marcos y compañía buscan es solamente un “moche” por dejar que se hagan los trabajos, para de ahí seguir jugándole al “revolucionario” mientras hace amarres con políticos de todos los partidos y colores para

Crecí libre de ataduraj entre el chagüe y el encierro; apersogando a loj burroj; iyendóme a trai loj leñoj; con la tarecua en la mano cortando bramilla o bledo; pejcando loj popoyotej y mojarraj con anzuelo; o cortando loj chipilej pa’ un caldazo bien ejpeso. Fue bien chula mi niñej, con nojtalgia la recuerdo; puej de eso hace munchoj añoj; cuando eran otroj tiempoj; cuando sujruíamoj pobreza de centavoj, de dinero; pero había una gran riqueza en loj bajoj, en el cerro, había paloj, alimalej y la hermandá entre loj negroj. Con loj añoj sobre el lomo me llegan loj pensamientoj y siento desejperanza de lo que ha dejao el tiempo: la ingratitú de laj gentej, que ha dejtruido sin remedio montej, ríuj, aigre, alimalej,… ya miro que no ej mi pueblo; por lo que digo muy trijte, en el alma el dejconsuelo: aquel paraíso chulo ¡ya no lo veré ni en sueñoj! seguir operando como un nuevo cacique entre los indígenas. Pasando al tema de la Guardia Nacional, muchos han señalado que es algo muy peligroso, inclusive algunos lo han comparado con el movimiento de las Juventudes Hitlerianas, un aparato de adiestramiento de la Alemania de Hitler para adoctrinar a los jóvenes dentro de la ideología nazi, un concepto que igual se ha tomado en muchas dictaduras de derecha, como en la España Franquista, la Italia fascista y el régimen militar de Augusto Pinochet en Chile. Porque creo que ya todos hemos visto el grado de fanatismo de algunos chairos en las redes sociales, que, si tuvieran a la mano a la persona que habla mal de MALO, capaz la mataban; ahora imagínense qué va a pasar si se le da un arma, entrenamiento militar

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 841


SECCIÓN POLICIACA Edición 841

VECINO DE LA COSTA VIVE EN SITUACIÓN DE CALLE EN CIUDAD OBREGÓN, BUSCA A SUS FAMILIARES. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Con la tecnología actual con que cuentan los dispositivos electrónicos, cualquier tipo de información o imagen puede viajar casi al instante a cualquier lugar del mundo; gracias a ello nos enteramos que, en Ciudad Obregón, en el estado de Sonora, se encuentra una persona en situación de calle, alguien de esa ciudad le preguntaba a esta persona

quién y de donde era, dónde se encontraban sus familiares y porqué se encontraba en esa situación. Esta persona dijo llamarse Reynaldo López Pérez y comentó ser originario de San Gabriel Mixtepec; Reynaldo relató que hace aproximadamente 14 años salió de San Gabriel con rumbo a los Estados Unidos, al encontrarse ya en el vecino país del norte tuvo la mala

fortuna de ser deportado por las autoridades migratorias de ese país, y fue transportado a Ciudad Obregón donde sin trabajo y un techo donde dormir no tuvo otra opción que convertirse en indigente. Comentan los que han dialogado con él que Reynaldo se ve un tanto desorientado y sin saber qué hacer, comentó que él tiene entendido que sus papás viven en San Gabriel, afirmó que sus

Página 23

padres son el señor Epifanio López y la señora Yolanda Pérez, sin embargo, no fue posible que Reynaldo proporcionara algún número telefónico donde sus padres o algún familiar pudiera llamarle, pero si sus familiares le han buscado y no saben de él, por lo menos ya se enteraron que está vivo, y por medio de las redes sociales le podrían localizar en Ciudad Obregón, Sonora.


SECCIÓN POLICIACA Página 24

PRIMERO GOLPEÓ A SU PROPIA MADRE, DESPUÉS DECIDIÓ QUITARSE LA VIDA EN POCHUTLA. Miguel Gutiérrez. Puerto Escondido, Oax. El domingo 30 de diciembre las diferentes corporaciones policiacas en la ciudad de Pochutla recibían llamadas de auxilio donde les indican que una persona del sexo masculino estaba golpeando con un machete a su madre; de inmediato, las fuerzas del orden se trasladaron al lugar indicado, minutos más tarde la autoridad llegaba al lugar conocido como la Sección Cuarta, donde comentaron que en una obra abandonada se encontraba colgada la persona que momentos antes habían reportado que estaba golpeado a su madre. De inmediato, los elementos de seguridad solicitaron también la presencia de los bomberos para que los paramédicos le brindaran los primeros auxilios a la persona que había tomado la decisión de colgarse en una obra en construcción abandonada; casi al momento los paramédicos de los bomberos El Pochutleco se encontraban en

el lugar para brindar la atención prehospitalaria a dicha persona. Al tratar de auxiliar a la persona en cuestión, pudieron corroborar que ya no contaba con signos vitales; posteriormente, la policía procedió a acordonar el área para resguardar la escena del hallazgo, una vez que el personal de la Agencia Estatal de Investigaciones arribó al lugar, procedieron a recabar los primeros indicios de lo sucedido, algunos testigos oculares comentaron que la persona fallecida se llamó Eleazar R. S. de 22 años de edad, originario y vecino de la Sección Cuarta; trascendió que –posiblemente al calor de las copas o algún estupefaciente– el joven golpeó a su madre, para después decidir quitarse la vida. Ya una vez terminada la diligencia, se ordenó que el cuerpo fuera levantado y trasladado al descanso municipal, para que le practicaran la necropsia de ley y así poder saber las reales causas del fallecimiento de Eleazar.

INVESTIGA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ASESINATO DE LÍDER DEL PUP EN TUTUTEPEC. Palmiro Barete.

Villa de Tututepec, Oax. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha iniciado una investigación por la muerte de C.C.P, así como por las lesiones provocadas a D.I.M.J, hechos sucedidos la tarde de este jueves en la comunidad de Santa Rosa de Lima Tututepec, en la región de la Costa.

Las primeras diligencias refieren dos líneas de investigación sobre el homicidio: conflictos internos en la comunidad y conflictos por la propiedad de un terreno. Por ello, la Vicefiscalía Regional de la Costa inició la carpeta de investigación 243/FCOS/ RIO/2019, por los delitos de homicidio calificado y lesiones

calificadas en contra de quién o quienes resulten responsables. Los hechos se suscitaron la tarde de este jueves 3 de enero alrededor de las 13:50 horas, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, Tututepec, donde se ubicó un vehículo impactado en un camión tortón, en cuyo interior se encontraban dos personas; una de

Edición 841

ellas sin vida del sexo masculino y una mujer con lesiones graves. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reitera su convicción de investigar a fondo para presentar ante la justicia a los responsables de este crimen, así como redoblar esfuerzos para no permitir que ningún delito quede impune.


Edición 841

y un pequeño cargo de poder a uno de estos chairos, ¿ustedes creen que simplemente se van a limitar a “cuidar” al país? ¡Obvio que no! Su primer instinto va a ser “defender” al Presidente de “cualquier amenaza”, incluido cualquier comentario negativo, eso es algo muy pero muy peligroso, aunque afortunadamente parece que muy pocos chairos están dispuestos a unirse, ya sea por los requisitos que se piden o porque en ellos se aplica aquel refrán de “perro que ladra, no muerde”. Pasando a temas estatales, esta semana se realizó el relevo de autoridades municipales en la mayoría de demarcaciones que se rigen por el sistema de partidos políticos; desafortunadamente este cambio de autoridades (o, en algunos casos, simple renovación de cabildos con la reelección de muchos Presidentes) se dio en medio de un ambiente de tensa calma. En varios municipios se desplegaron operativos de seguridad para garantizar una pacífica transición de poderes; por ejemplo, aquí en la Costa, se tenía el temor de que, en Pochutla, durante la toma de protesta de Saymi Pineda, pudiera ocurrir algo, pues recordemos que gente de Raymundo Carmona Laredo, por las declaraciones del mismo, juraban y perjuraban que fue la misma Saymi la que “ordenó” la agresión armada de que fuera víctima Raymundo Carmona, y por ello se temía que alguno de ellos quisiera “cobrársela” a la Presidenta Municipal, pero al final no pasó nada de esto. Sin embargo, en el municipio de Tlaxiaco sí se presentó un atentado durante el cambio de poderes, pues el Presidente Municipal (de Morena) así como su Síndico y, según información extraoficial, una regidora, fueron agredidos de bala por quien, de acuerdo a investigaciones del Gobierno del Estado, resultó ser nada menos que un Policía Municipal del lugar. El munícipe murió momentos más tarde, días más tarde se confirmó la muerte del síndico y, hasta donde sé, la regidora todavía sigue vive hasta ahora; independientemente del partido político que sea, yo nunca celebraría la muerte de nadie, pero hoy los chairos están cosechando lo que ellos mismos sembraron, hace apenas unas semanas ellos “celebraban” la muerte de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, hoy que es uno de los suyos el que falleció entonces sí EXIGEN respeto y que no se burle nadie del

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

dolor de la familia, lo que es muy válido, pero para exigir primero hay que dar. No faltaron los “chistositos” que salieron a preguntarles a los chairos que si este Presidente Municipal también había “fingido” su muerte, como dijeron ellos de los Moreno Valle Alonso, y obviamente este chiste, hasta cierto punto de muy mal gusto, les sacó canas verdes a la chairiza, pero ahí vemos su hipocresía a todo lo que da. Lo que es un hecho es que esto es mucho más que un tema político, no me arriesgo a hablar de más porque, la verdad, no tengo ni idea de cuál es la situación en Tlaxiaco pero, por lo que dicen, la ejecución pudo haber tenido otros tintes y lo político simplemente fue una consecuencia o casualidad, pero no el origen de fondo del problema. Por otro lado, aquí en la región de la Costa, específicamente en el municipio de Tututepec, ocurrió una ejecución más de un dirigente político; curiosamente aquí los morenos se quisieron colgar de la tragedia, como hicieron en Tlaxiaco, para tratar de verse como las víctimas de una “guerra sucia” de la “Mafia del Poder”. El problema es que, por lo menos en este caso de Tututepec, el dirigente ejecutado no era de Morena, aunque ahora los “morenos” insistan en que sí lo era, sino que fue dirigente del Partido Unidad Popular (PUP). Al final vemos lo que decía yo la semana pasada, los políticos son como zopilotes, nada más buscan beneficiarse de cualquier tragedia para acarrear agua a su molino; el problema es que, sin darse cuenta, ellos mismos se dan en la torre pues recordemos que en Tututepec durante las últimas dos administraciones han gobernado ediles afines o militantes de Morena, y que en ésta todavía sigue gobernando Morena de la mano de Javier Juárez. Así que, si su intención era culpar al gobierno local, pues no sirve, al estatal tampoco, porque el “Tigrito” Murat ya es “cuatísimo” de MALO, a lo mejor deberían culpar a la responsable de la “pacificación” de Oaxaca nombrada por el Gobierno Federal en el estado: ¿quién es? ¡La hija de Salomón Jara! A ella le pueden reclamar. Mientras, el Gobierno del Estado ha decidido “renunciar” a José Raymundo Tuñón Jáuregui, quien era titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca; de los nombres que se barajan para ocupar el cargo la verdad no se

hace uno, por un lado, tenemos a Heliodoro Díaz Escárraga, actualmente titular de Protección Civil en el estado, y por el otro se rumora que podría quedar el capitán Carlos Sarhambria, así que, como digo, ni a cuál irle si alguno de estos queda encargado de la “seguridad” pública, pues la única seguridad que procurarán será la de su bolsillo. Pasando a temas locales, esta semana Freddy Gil Pineda les dio “madruguete” a los de la oposición sacando de golpe la convocatoria para renovar las dos agencias más importantes de San Pedro Mixtepec, Puerto Escondido y Bajos de Chila; obviamente Freddy ya había escogido a sus “gallos” y había empezado a mover la maquinaria prisista para garantizar que su gente quede sí o sí, pero ahora veremos cómo pintan las cosas. La cuestión es que esta semana se realizó la inscripción y quedaron 4 candidatos registrados para contender por la Agencia Municipal de este Puerto, el candidato “oficial” es Marcos “El Nene” Escamilla, de la planilla blanca; el ingeniero Santiago Aguilar Sánchez, de la planilla negra, se vuelve a lanzar al ruedo, ahora para la agencia porteña; otro que repite es el contador Basilio Mendoza Bohórquez, de la planilla rosa, y la planilla gris que será encabezada por el doctor Miguel Ángel Olvera Jiménez. De plano que cada año la caballada está más flaca, de todos ellos ni a cuál irle, y lo peor es que, según los rumores, los votos de los morenos se podrían dividir, pues Santiago Aguilar se dice que viene con todo el respaldo de Gabriel Cerón, ya que ahora son “cuatísimos” después de todo el drama que armaron durante la campaña a la Presidencia Municipal hace dos años, pero también el contador Basilio dice ir con el respaldo de Morena y MALO, y obviamente sabemos que uno de los dos miente, ¿cuál será?. Lo que es un hecho es que los morenos vienen muy muy divididos y debilitados, de hecho, por ahí me pasaron “al costo” el chisme de que días antes de que se abriera el registro de candidatos se reunieron los morenistas para acordar quién sería su candidato “de unidad” y muchos se agarraron del chongo y otros que sin ningún mérito se quisieron apuntar como “gallos” a la Agencia Municipal; hasta se dice que un “pseudoperiodista” ya andaba apuntándose para la Agencia Municipal pero rápidamente le bajaron los humos, aunque este

Página 25

“mercachifle” ya se alineó con Santiago Aguilar para “hacerlo llegar” a la Agencia Municipal, ya veremos, dijo el ciego. Por el lado del RIP el “Nene” Escamilla siente que la elección será un mero trámite, pero la verdad es que él carece del carisma de Freddy Gil, no se le ve mucha madera para Agente Municipal y muchas personas no lo pueden ver ni en pintura, la única ventaja que tiene es que, aparentemente, existe el acuerdo del priismo local de apoyarlo sí o sí, lo que sería mucho más de lo que pueden presumir los morenos. En el caso del “doitor” Miguel Ángel Olvera se dice que se le permitió registrarse simplemente para la pantomima de que hay una elección democrática, pero que en realidad saben que no tiene chance de ganar; la verdad es que su registro fue muy controvertido, pues se rompieron las reglas que el mismo Comité Electoral Municipal había establecido, se dijo que la inscripción se cerraba a cierta hora y todavía se le dio un plazo muy grande al doctor para que fuera con su gente a inscribirse, y además hay rumores de que algunos de los candidatos no cumplieron tampoco con todos los documentos que se piden, pero que al final unos y otros aceptaron hacerse “de la vista gorda” si los demás aceptaban no decir nada de sus errores u omisiones. En Bajos de Chila, para cuando escribo esto, todavía no se tienen los nombres de los candidatos, pero sabemos cuál va a ser la dinámica, los prisistas tendrán la consigna de hacer ganar al candidato del Presidente Municipal, los morenos van a querer poner a su candidato y pues al final veremos un pleito como el de la Presidencia Municipal, Morena contra el RIP, nada más que hay que reconocer que en este municipio Freddy Gil tiene la maquinaria prisista a todo lo que da y, la verdad, se ve muy difícil para los morenos que puedan ganar, aunque eso mismo decíamos en las elecciones del 1 de julio y la sorpresota que nos llevamos muchos. En fin, por ahora me despido, recordándoles que mi correo electrónico sigue siendo escualo@ escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 841

Sopa de Letras

Africano Aguaraibá Almodí Andorga Arpeo Arria Asado Atoar Atruchado Carnación Cherva Contrarrotura Distonía Dogre Esterar

Fajol Gorrona Ínfero Ínsula Lavado Narra Oblea Otitis Pared Pepita Respaldo Rorar Santol Tapate Terne


Edición 841

¡Ay Santa Malito el Envuelto! A pesar de que sabemos que Puerto Escondido vive de y para el turismo, la verdad es que no parece haber mucho interés de parte de las autoridades por brindar los espacios necesarios para que los turistas que arriban a este destino de playa puedan disfrutar de su estadía sin causarnos problemas a quienes aquí vivimos. Esto lo comento porque estos días de vacaciones la verdad es que Puerto Escondido se DESQUICIÓ completamente con tantos autobuses de pasajeros que llegaron; el problema no es ese, aunque algunos prestadores de servicios –como siempre– se “quejan” de estos visitantes “pobres” porque no les dejan los grandes fajos de billetes, pero eso es otro tema. A donde yo quiero llegar es que a pesar de que sabemos que Puerto Escondido recibe a esta clase de turistas, las autoridades municipales, ni del lado de Colotepec ni de Mixtepec, se han preocupado por acondicionar algunas calles, estacionamientos y áreas comunes para que lleguen los autobuses, los turistas puedan descender y subir e inclusive se puedan surtir de algunas cositas que sí compran, pues aunque a lo mejor no van a restaurantes de lujo ni gastan grandes cantidades, hasta los “paisanitos” más humildes compran algo, y así, de piedrita en piedrita, llena el buche la gallina. Imagínense por ejemplo si en la zona del Adoquín hubiera un área así para que los autobuses de pasaje que llegan pudieran estacionarse, hacer sus maniobras y demás en un espacio donde no afecten la circulación habitual, ¿a poco no sería algo benéfico para todos?

Pero claro, eso implica muchos problemas y gastos para las autoridades, pues es adquirir un terreno, acondicionarlo y demás, y eso cuesta dinero que bien se puede usar “en otra cosa” (como robárselo, por ejemplo). Además, al paso que vamos ya no les va a quedar ninguna calle en el centro de Puerto Escondido a los autobuses para circular, porque por donde vayan acaban causando un congestionamiento vial porque tienen que hacer sus maniobras, desquiciando a medio mundo, y encima con la habitual “amabilidad” de la mayoría de chóferes porteños, pues qué maravilla. El problema es que nuestra mentecita retrógrada no asimila una cosa: nosotros queremos TODOS los beneficios del turismo sin tener que invertirle o “sacrificar” nada, y eso nomás no se puede; por ejemplo, pasando a otro tema, la semana pasada estaba yo leyendo la noticia de la denuncia que hicieron algunos turistas sobre cómo, de manera abusiva, en un restaurante de este Puerto (varios, diría yo) les cobran, de manera ilegal, la propina sobre el valor de la cuenta. Es cierto que algunas personas se pasan de “marras” y no dan ni los buenos días, pero también

es un abuso cobrarse así a la “malagueña”; y lo peor es que mucha gente no se da, o no se QUIERE dar cuenta de cuál es la queja. Como siempre, no faltan los que agarran pleito y culpan a los turistas, diciendo que seguramente son “chilangos” que no quieren pagar nada; y aún si lo fueran, ¿acaso está fuera de lugar su denuncia? Lo que pasa es que nosotros como porteños somos buenísimos para clavar el colmillo, y luego, cuando los turistas se quejan, nos quejamos más nosotros porque “ni aguantan nada”. Ah, pero más sabroso nos vamos a quejar el día en que los turistas se harten de tantos abusos y mejor se vayan a otros destinos, ahí sí vamos a estar EXIGIÉNDOLE a las autoridades que “hagan algo” para reactivar la actividad turística, cuando somos nosotros mismos los primeros que la apagamos con nuestra ambición desmedida. Porque, claro, cuando nosotros hacemos bien que justificamos las cosas, pero que no nos las hagan a nosotros porque ahí sí pegamos el grito en el cielo; tomemos por ejemplo el caso de los taxistas, quienes en temporada vacacional se “mandan” al cobrar, ahí sí no creo que nadie, y muchos de

Página 27

los locales, vaya a decir que los que se quejan de esos cobros abusivos “ni quieren pagar nada”. El punto es que mucha gente descarga sus traumas o qué se yo contra los turistas, ya ven por ejemplo aquellos que de “marranos” no bajan a los visitantes, ah, pero luego se quejan de que por qué “no vienen los amigos turistas” a Puerto Escondido, ¡pues porque aquí sus habitantes los tratamos como si fueran “apestados”!. Ya en su momento lo dije, ni tantito disimulamos que lo único que queremos de los “amigos visitantes” ¡es su dinero! Lo demás no nos importa, si sufren mil problemas antes, durante y después de su llegada, nosotros ni en cuenta. Si son víctimas de abusos, hasta buscamos la forma de “voltearles” el asunto y decir que la culpa es de ellos, en fin, la mediocridad a todo lo que da, pero luego no nos quejemos que un día esos turistas se van a hartar y buscarán mejores lugares donde disfrutar su estadía, y ahí sí vamos a querer aunque sea a esos “paisanitos” a los que hoy les hacemos el “fuchi” porque no traen los grandes fajos de billetes para dejarlos en nuestro negocio.


CM Y K


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.