El Despertar de la Costa #845

Page 1

www.escondido-dd.com

$12.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 845 • Semana del 4 al 10 de febrero de 2019 • Puerto Escondido, Oax.

$12.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Fundación Sonrisas de Carita de Ángel inauguró su estancia en Puerto Escondido. Página 6

Avanzan las gestiones iniciadas por Bulmaro Sánchez para Nopala. Página 9

Lea nuestra nueva sección:

CM Y K


Página 2

Editorial

En aras de la insoportable corrección política, muchas personas disfrazan su racismo y discriminación pretendiendo ser todo lo contrario; en las últimas semanas la película Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón, protagonizada por la oaxaqueña Yalitza Aparicio, ha cobrado mucha relevancia. El problema es que, para muchos, la película solo es relevante porque la actriz principal es una indígena oaxaqueña y, así, estas personas han comenzado una verdadera “cacería de brujas” contra todos aquellos que se atrevan a emitir alguna opinión negativa en contra del filme o la actriz. Esta actitud, aparentemente opuesta a la discriminación y el racismo, en realidad es solo otra cara de la moneda, uno que –a mi parecer– es todavía más denigrante porque hace parecer a los indígenas como personas muy frágiles e incapaces de soportar las críticas o comentarios hirientes que son tan comunes, y, hasta cierto punto, parte de la vida cotidiana. Para estas personas el único mérito que vale es simplemente que la actriz es indígena, no les importa su habilidad para actuar, no les interesan sus rasgos físicos, para estas personas el simple hecho de que Yalitza Aparicio tenga raíces indígenas es todo lo que importa, no importan los logros que, por cuenta propia, la actriz pueda tener, para estas personas SOLO IMPORTA SU ORIGEN. Es como el famoso caso de Benito Juárez, un hombre cuya historia inspiradora queda relegada a segundo

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

SOLO IMPORTA SU ORIGEN. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 845

término cuando la gran mayoría de mexicanos lo recuerda como “el indito” que llegó a ser Presidente. Quizá por eso, según muchos historiadores, Benito Juárez renegaba de sus raíces indígenas e, irónicamente, fue alguien que tenía un muy mal concepto de los indígenas; al mismo tiempo, uno de los principales promotores del indigenismo enfermizo que hoy enarbolan millones de mexicanos fue Maximiliano de Habsburgo, uno de los villanos “favoritos” del mito nacionalista. Personalmente creo que la mejor forma de reconocer el talento y capacidad de una persona, independientemente de sus raíces, color de piel o rasgos físicos, es medir su desempeño en la misma forma en que se vería a cualquier otra persona, buscar un trato especial hacia otro solamente por una característica étnica o cultural es una muestra de mediocridad y de un racismo descarado, donde la persona es tan poca cosa que “necesita” de alguien más que venga a defenderla de la cruel realidad. O bien, podemos aceptar el hecho de que, así como cualquiera de nosotros, estas personas en ocasiones serán muy bien aceptadas por algunos, rechazadas por otros y esto no significa que valgan más o menos como seres humanos, y solamente así podremos superar verdaderamente el racismo, no combatiéndolo con una ideología igual de obtusa.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman. Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 845

ARRANCA LA FERIA ANUAL DE BAJOS DE CHILA EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR. Francisco Símerman

Bajos de Chila, Oax. “La Feria de las Ferias”, considerada como la más grande de la Costa oaxaqueña que anualmente se realiza en Bajos de Chila en honor a San Isidro Labrador inició este fin de semana con la elección de sus reinas, los concurridos eventos deportivos, sociales, culturales y litúrgicos arrancaron desde el día sábado 2 de febrero y culminarán el 23 del mismo mes. El Agente Municipal de esta comunidad, Javier García, junto con su suplente Raymundo Reyes, y el Presidente del Comité Organizador, Antonio Ríos, a través de este medio informativo, invitan a la Feria Anual de Bajos de Chila 2019 que se realiza gracias al apoyo del gobierno municipal de San Pedro Mixtepec. De acuerdo al calendario de actividades, el sábado 2 a las 16:00 horas, se realizó el convite de inicio de la feria anual; el domingo 3 de febrero arrancaron los eventos

deportivos con la carrera ciclista y las carreras atléticas máster, libre y juvenil; el lunes 4 inician los novenarios en honor a San Isidro Labrador; para el día 8 el primer torneo de voleibol infantil y el gran derby y el sábado 9 es el fútbol y los juegos de la Pelota Mixteca. Para el domingo 10 siguen los eventos deportivos; el día 11

será el concurso de canto; los días 13, 14 y 15 son los días “fuertes” para conmemorar a San Isidro Labrador, el día 13 tendrá lugar el tradicional convite, después de la calenda, recorriendo las principales calles de la comunidad; el día 14 es el encuentro cultural con delegaciones representativas de la región, la quema del

Página 3

monumental castillo y juegos pirotécnicos, así como el baile popular con los internacionales Vásquez. El día 15 la comunidad se dará cita en la iglesia para entonar las tradicionales mañanitas al santo patrón San Isidro Labrador e iniciar las celebraciones solemnes de los actos litúrgicos; por la tarde, habrá rodeo baile y el súper derby; el día 16 será la cabalgata seguida de la inauguración de la Expo Ganadera y para el día 17 fútbol, el motocross y la clausura de la expo ganadera. Las fiestas culminan el día 23 con un gran torneo de toros. Por su parte, el agente municipal de Bajos de Chila, Javier García dijo para El Despertar de la Costa que se ha solicitado al presidente municipal Freddy Gil Pineda Gopar refuerce la seguridad para bien de los lugareños y visitantes, y como organizadores esperan que se produzca una importante derrama económica en beneficio de la población.


Página 4

SAN PEDRO MIXTEPEC FUE SEDE DE LA SEXTA AUDIENCIA PÚBLICA; Edición 845 ALEJANDRO MURAT ENTREGÓ APOYOS POR MÁS DE 24 MDP. Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. En la Sexta Audiencia Pública realizada en San Pedro Mixtepec, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó diversos apoyos derivados de la coordinación y suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y federal, en los que se destinó una inversión superior a los 24.3 millones de pesos; acompañado del presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, el mandatario estatal hizo entrega de dos ambulancias de traslado a los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Huatulco; así como una Unidad de Cuidados Intensivos Móvil destinada al Hospital de San Pedro Pochutla. Esta unidad requirió más de nueve millones de pesos y es la primera en su tipo en América Latina, permitirá atender simultáneamente a cuatro personas en terapia intensiva, además cuenta con un área para realizar procedimientos quirúrgicos para estabilizar al paciente en lo que se traslada a un nosocomio; el mandatario oaxaqueño también otorgó una ambulancia de Terapia Intensiva y Accidentes Múltiples única en su tipo en todo México, que requirió cuatro millones de pesos y servirá para todo el estado. En total, en las cuatro

unidades se invirtieron 15.3 millones de pesos. En el rubro pesquero Alejandro Murat entregó a 36 pescadores de ocho cooperativas de los municipios de San Pedro Mixtepec, Santa

María Colotepec, San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional y Huatulco, 33 lanchas, 31 motores, cuatro hieleras y ocho aparatos de equipo satelital que requirieron una inversión superior a los cinco millones

de pesos, como parte del Programa de Modernización de Embarcaciones Menores 2018 de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa). Murat Hinojosa expresó que las embarcaciones –así como la adquisición de equipamiento– contribuirán a la conservación del producto y reducirán costos de operación, optimizarán el consumo de combustible y disminuirán la contaminación de los ecosistemas marinos. Asimismo, los aparatos de equipo satelital permitirán que los pescadores cuenten con un GPS que les brinde mayor seguridad cuando salgan a la mar. Con ello, se suman 800 equipos satelitales entregados en lo que va del actual gobierno. Para tecnificar el campo, el mandatario oaxaqueño entregó apoyos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) que requirieron alrededor de 4 millones de pesos y beneficiarán a 368 familias de esta localidad. Por último, el edil sampedrino Freddy Gil Pineda Gopar agradeció al gobernador Alejandro Murat los apoyos otorgados para beneficio los costeños; “Con esta audiencia nuestro municipio se beneficia y da muestra de que los gobiernos deben ser cercanos a la gente”.


Edición 845

EL 19 DE FEBRERO SE CELEBRARÁN BODAS COLECTIVAS EN PUERTO ESCONDIDO. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. El DIF Municipal de San Pedro Mixtepec, en coordinación con el Subcomité DIF de Puerto Escondido y la Oficialía del Registro Civil de esta ciudad iniciaron con la recepción de documentos de parejas que desean legalizar su relación en las Bodas Colectivas, y con ello darle certeza jurídica a su unión y a sus hijos, en caso de tenerlos. El Oficial del Registro Civil de Puerto Escondido, Iván Mijangos Peña, dijo para El Despertar de la Costa que la ceremonia de Bodas Colectivas que, año con año, realiza el Gobierno del Estado a través del Registro Civil, será el próximo 19 de febrero y sólo falta decidir si se realizará en una playa o en la explanada de la Agencia Municipal. Es de mencionar que el ahorro que tendrán las parejas que deseen formalizar su unión es de aproximadamente mil quinientos pesos, entre los estudios médicos prenupciales y el trámite del acta de matrimonio, por ello, se invita a aquellas parejas que vivan en unión libre para que aprovechen este programa ya que la unión matrimonial es totalmente gratis.

Los requisitos que deben cubrir los contrayentes son acta de nacimiento original, copia de la credencial de elector, certificado médico prenupcial, solicitud de matrimonio, constancia de soltería y, en caso de ser viudo o divorciado, el acta correspondiente, así como actas de los hijos, en caso de tenerlos. La fecha límite para la entrega de la documentación

para participar en el programa “Febrero, Mes del Amor y el Matrimonio” aquí en Puerto Escondido será el 12 de febrero. Por último, a pesar de que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca aún no lo permite, en las bodas colectivas de Puerto Escondido por primera vez en la historia, se podrán casar personas del mismo sexo que así lo deseen,

Página 5

en este caso Iván Mijangos Peña aseguró que ya hay interesados de relaciones igualitarias que han acudido a solicitar informes para unirse en matrimonio; por otro lado, el Oficial del Registro Civil aclaró que, a pesar de que Puerto Escondido es un destino turístico donde habitan personas de otros países, las bodas colectivas no aplican para ciudadanos extranjeros.


Página 6

FUNDACIÓN SONRISAS DE CARITA DE ÁNGEL INAUGURÓ SU ESTANCIA PARA RECIBIR A NIÑOS CON CÁNCER. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El lunes 28 de enero del año en curso, la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel A.C. inauguró el espacio que ocupará su estancia en donde, durante todo el año, podrán recibir a niños con cáncer y sus familias, para cumplirles el sueño a pequeñines en fase terminal de poder conocer el mar, tal y como el pasado fin de semana pudieron hacerlo 14 jóvenes guerreros quienes, provenientes de la Ciudad de Oaxaca y municipios aledaños, por primera vez pudieron disfrutar del impresionante mar y realizar diversas actividades

durante un intenso fin de semana, lleno de muchas emociones. Llenos de alegría, estos niños y jóvenes, junto con invitados especiales y los fundadores de esta asociación realizaron el corte inaugural del listón, procediendo todos a subir a la planta alta, donde se encuentra esta estancia, en donde se desarrolló un sencillo programa. Con esto, se concreta un logro más de esta fundación que, por muchos años, ha estado ayudando a los niños con cáncer y sus familias no solo a que puedan acudir a recibir sus terapias y cubrir algunos de

sus gastos, sino que, además, brinda apoyo emocional para los pequeños y sus familiares, animándolos a seguir adelante cada día para vencer este mal moderno. Pero la historia de la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel surgió de una tragedia personal que vivió la familia integrada por Dalia Sánchez Flores y su esposo, Rubén López Gómez, quienes hace ya más de 10 años recibieron la terrible noticia de que su pequeña Mayra tenía cáncer; a pesar de los esfuerzos de este matrimonio, Mayrita no pudo sobrevivir.

Edición 845

Durante su intervención en la inauguración de esta estancia Dalia contó su historia, de cómo la pérdida de su pequeña Mayra le llevó prácticamente al borde del abismo, relatando que ella constantemente le preguntaba a Dios por qué les había hecho pasar por este dolor tan grande, y confesando que, en algún momento, pensó inclusive en quitarse la vida para poder reunirse con Mayrita. Sin embargo, un día le contaron de una mujer quien recientemente había recibido también la noticia de que uno de sus hijos tenía cáncer, y pensaron que ella podría ayudar a esta mujer a salir adelante después de esta noticia tan impactante, a pesar de que, según la misma Dalia, ella todavía no había podido superar su propia pérdida. Pero de todos modos acudió a visitar a esta mujer, ayudándola y, sin darse cuenta, ayudándose a sí misma; de esta experiencia ella decidió empezar a apoyar a los niños con cáncer en la región, recibiendo el apoyo incondicional de su esposo Rubén. Las puertas se siguieron abriendo, pues en su trabajo, Dalia recibió también la ayuda de sus jefes, quienes le dijeron que, si era para una causa así de noble, ellos la apoyarían y, además, la dejarían tomarse


Edición 845

algunos días para sus gestiones o actividades, pagándole su salario y el de su reemplazo. Poco a poco se fueron sumando a esta causa personas de buen corazón, empresarios, prestadores de servicios, pastores, extranjeros radicados en Puerto Escondido y muchas personas más que han hecho de la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel un ejemplo de tenacidad y perseverancia. Durante esta ceremonia también participó la señora Edith Pérez, quien tiene a dos hijos con cáncer, y quien agradeció públicamente todo el apoyo recibido de la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel y de su fundadora, la señora Dalia, entre estos apoyos se encuentra una máquina para elaborar algodones de azúcar que la fundación, con la ayuda de la ciudadanía, adquirió y donó para que la señora Edith pueda trabajar y sostener a sus pequeños. También intervino uno de los jóvenes que vino de visita desde

FUNDACIÓN SONRISAS DE CARITA...(VIENE DE LA PÁGINA 6)

la Ciudad de Oaxaca, quien también habló de la experiencia tan maravillosa que tuvieron todos ellos, narrando además lo difícil que es muchas veces para ellos ver cómo otros niños y jóvenes acaban muriendo por causa del cáncer, pero que momentos como estos los animan a seguir adelante; de ahí, este joven invitó a los pastores y público asistente a orar un momento por todos estos niños y jóvenes y sus familias, para que puedan recibir la fortaleza de Dios y logren vencer al cáncer. Por último, en su intervención el médico Juan Pablo Reyes Ortiz reconoció que la labor de la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel va más allá de lo que ellos, como médicos, pueden hacer, pues mientras ellos solamente tratan de atender los síntomas de una enfermedad y ayudar a los pacientes a soportar el tratamiento, lo que esta fundación hace es darles un sentido nuevo a las familias, las une, les da ánimos y aliento

para seguir adelante, les da una razón para seguir esforzándose, como es el caso de algunos de estos pequeños quienes, como sabían que iban a venir a Puerto Escondido a conocer el mar, estuvieron muy al pendiente para seguir su tratamiento y así poder visitar la playa por primera vez. Además, la ayuda emocional y espiritual que les brindan es algo fundamental para ayudar a la recuperación de los niños, y una forma de preparar a aquellas familias que pudieran llegar a perder a uno de sus pequeños. Antes de terminar esta ceremonia, la señora Dalia y los integrantes de la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel realizaron la entrega de algunos obsequios a cada uno de los 14 niños y jóvenes de la Ciudad de Oaxaca que vinieron a conocer el mar, recibiendo cada uno muestras de cariño y un caluroso aplauso por parte de los asistentes a esta ceremonia. De ahí, se realizó la entrega

Página 7

de reconocimientos a aquellas personas, empresas y agrupaciones que han apoyado a la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel A.C., de manera particular quiero agradecer a nombre de todos los que colaboramos en El Despertar de la Costa por este privilegio, y refrendamos también nuestro compromiso de seguir difundiendo todas las actividades que esta fundación realiza en beneficio de los niños con cáncer en la Costa. Esta estancia se encuentra ubicada sobre la Calle Sazanil, casi esquina con la Avenida Mariano Matamoros, unas cuadras arriba de la Escuela Primaria de la Colonia Lázaro Cárdenas de Puerto Escondido, donde con gusto se atenderá a aquellas personas que deseen apoyar a los niños y jóvenes, o bien, para auxiliar a aquellas familias que estén pasando por esta difícil situación.


Página 8

Muchos de nosotros sabemos que si hay algo que le saca canas verdes a MALO es que alguien le diga que está mal, que le señale sus errores o le diga en dónde está “regando el tepache”, MALO es de esos políticos de la vieja escuela del RIP a los que solo se les puede tener contentos hablando bien de ellos, no toleran la crítica ni los cuestionamientos, ellos EXIGEN pleitesía absoluta de todos, y que todo mundo le dé la razón, aun cuando no la tenga. El problema radica, obviamente, en que MALO es un ser humano como cualquiera de nosotros, tiene sus virtudes, pero también defectos, podrá tener muy buenas ideas (aunque casi no se han visto) pero igual va a cometer muchas burradas (de éstas sí hemos visto varias) y no solo es bueno que haya quién se las señale, es hasta NECESARIO porque solo así se pueden evitar problemas a largo plazo. Pero MALO, como muchos otros políticos mexicanos, no quiere que nadie le diga que está mal, prefiere rodearse de “arrastrados” que a todo le digan que sí, que nunca lo contradigan ni lo exhiban, y aquellos que se atrevan a hacerlo acaban sufriendo la ira del “Líder”, quien no medirá palabras para descalificar a aquellos que tuvieron la “osadía” de contradecirlo. Esta semana, nos enteramos de dos casos donde quedó de manifiesta esta intransigencia de López Hablador; el primer caso fue a nivel nacional, luego de que el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), en voz de su hasta entonces titular, Ernesto Ríos Patrón, declaró “inviable técnica y financieramente” el proyecto de la refinería que el Gobierno Federal pretende construir en Dos Bocas y que, además, dicha obra costaría casi el doble de lo que se había calculado, con una proyección de recuperación de la inversión de 20 años, por lo menos. Ante este comentario negativo, la reacción de MALO fue simplemente desestimarla y, de paso, “renunciar” al titular del IMP, poniendo en su lugar a uno “de los suyos”, Marco

Antonio Osorio Bonilla, “coincidentemente”, después de su cambio de titular, el IMP sacó un desplegado donde claramente se contradice, señalando que “no es competencia” del instituto hacer recomendaciones de tipo financiero, pero, aun así, señalando que la refinería en Dos Bocas es técnicamente viable “y necesaria para el país”. Si uno fuera malpensado inmediatamente imaginaría que este cambio de discurso obedece a que a MALO no le gustó lo que dijera Ernesto Ríos Patrón y por eso mandó a poner a uno de sus “achichincles” para que éste sí le diera espaldarazo a MALO y a sus obras faraónicas. Pero no, eso no puede ser porque esas épocas del totalitarismo quedaron atrás, hoy estamos en la Cuarta Transformación del país, donde esos vicios del pasado ya no existen, donde todo es color de rosa, ya no hay violencia, inseguridad, se han acabado los crímenes, obvio que fue una simple casualidad que el IMP “reflexionara” sobre sus declaraciones y, de manera muy valiente, reconociera su error a tiempo. Ya fuera de pitorreo, la verdad es que sí se vio muy descarado el “Pejidente” con esta jugada, y peor aún las “explicaciones” que sus achichincles dan para tratar de “tapar” a MALO, pues según dicen que justamente el 28 de enero concluyó su periodo de 4 años al frente de este instituto su Director General, y que PRECISAMENTE ese día se tenía que hacer, sí o sí, el cambio de titular. La lógica indica que, en realidad, el cambio debería darse ya sea a principios de mes o a finales, no tiene lógica que un día cualquiera, a menos que el inicio o fin de mes fueran en día inhábil, pero no, en este caso no sucedió nada de esto, simplemente parece mucha casualidad que, justamente, después de que el IMP sacara esta información es que alguien se “acordó” que tenían que cambiar URGENTEMENTE al director del IMP, y que sin demora se encontró a su reemplazo, y que uno de sus primeros actos fuera precisamente contradecir lo que su predecesor había afirmado. Al final, MALO quiere tapar el sol con un dedo, pero, por donde le busque, las evidencias se van acumulando: su intento de que México siga basando su economía en el petróleo está condenado al

fracaso, y tarde o temprano va a tener que aceptar esta incómoda verdad, esperemos, porque por ahora el “Pejidente” prefiere pelearse con todos aquellos que le digan que “la regó”. Esto es lo que vimos en el segundo caso del que les hablaba, luego de que la calificadora internacional Fitch Ratings bajó la calificación de Pemex a nivel internacional, dejándola apenas unos cuantos puntitos por encima de la línea de inversión, es decir, según Fitch Ratings, todavía se puede invertir en Pemex, pero con mucha cautela. Como no era lo que le gusta escuchar, MALO se lanzó contra Fitch Ratings, acusándolos de “hipócritas”, asegurando que esta calificadora nunca “dijo nada” cuando Pemex estaba siendo “saqueada” por los delincuentes de cuello blanco, ni alzó la voz cuando “se entregó” el petróleo de México con la Reforma Energética de Peña Miento, pero ahora que ellos están “haciendo algo” por arreglar Pemex, entonces sí se les vienen en contra, queriendo confundir a los inversionistas. Con esta clase de declaraciones lo único que nos queda claro a muchos mexicanos es que MALO no tiene ni la más mínima idea de cuál es la función de una calificadora, o en base a qué emite sus dictámenes; porque, en primer lugar, debemos saber que una empresa como Fitch Ratings solo emite calificaciones basándose en la INFORMACIÓN OFICIAL que les proporciona cada gobierno o institución que solicita sus servicios. Es decir, si la calificación de Pemex bajó para Fitch Ratings es simplemente que la información que los mismos funcionarios de Pemex y el Gobierno Federal entregaron dio pie a esta baja calificación, ya sea por unos malos resultados, o por la incertidumbre de lo que se está haciendo. Yo sospecho con el pecho, y calculo con el…pie derecho, que la calificación de Fitch tiene más que ver con lo segundo, pues por ejemplo MALO acusó a la calificadora de “no tomar en cuenta” todo el dinero que se está “ahorrando” el país con su estrategia de combate al huachicoleo; pero realmente ¿cuál ahorro? Sí, ahorita en algunas partes del país se roba menos combustible, porque ya no se está transportando en ductos, sin embargo, si algún día al Peje

Edición 845

se le “hinchan” las…narices y pide que se vuelvan a abrir los ductos, lo más seguro es que las cifras de robo de combustible se mantendrán iguales, o inclusive van a aumentar, porque en esta dichosa “estrategia” contra el huachicoleo no se ha sabido de ninguna detención, ni de los huachicoleros “de a pie” ni de los de “cuello blanco” que tanto menciona MALO, ni ha habido detenciones de funcionarios de Pemex o del sindicato petrolero involucrados en todas las tranzas que, de acuerdo a los medios “de propaganda” de la izquierda, han estado operando por años en todo el país; sí, muy buenas investigaciones para sacar a la luz lo que muchos ya sabíamos por décadas: que Pemex es una empresa llena de podredumbre y que URGE hacerle una limpieza de pies a cabeza, pero nada de esto está haciendo MALO. Además, no olvidemos que lo que se “ahorra” del robo de gasolina se vuelve a gastar para pagar las dichosas pipas que se están usando, eso sin mencionar el gasto millonario (y sin licitación pública) de varias pipas que se adquirieron directamente en los Estados Unidos, sin que se nos dijera nunca cuáles eran las opciones y ver cuál era la más barata. En fin, volviendo al tema de Fitch, el hecho es que MALO además ignora que las calificadoras no están para cuestionar los temas políticos de un país, ellos funcionan como el Buró de Crédito con nosotros los ciudadanos; a la gente del Buró de Crédito no le importa si nosotros nos endeudamos por una enfermedad, por problemas familiares o simplemente por imbéciles, gastando dinero que no tenemos en tonterías que no necesitamos, para esta institución el punto es si estamos al corriente o no en nuestras deudas, y así como no le importa cómo nos endeudamos, tampoco le importa la forma en que pagamos, ya sea que saquemos más créditos, tengamos que vender parte de nuestro patrimonio o alguna otra forma, el punto es que paguemos, y sanseacabó. Pero, además, esto debería ser una oportunidad para MALO y su gente de tomar nota de cuál es la percepción que, a nivel internacional, tienen de México y de sus instituciones los inversionistas extranjeros;

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 845

FAVORABLES LAS GESTIONES DE BULMARO SÁNCHEZ ANTE SECRETARÍAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO. Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. El presidente municipal de Santos Reyes Nopala, Bulmaro Sánchez Vásquez, confía en que las gestiones realizadas ante la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado (SEFIN), así como de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) serán favorables. “Nuestro objetivo es aterrizar proyectos productivos para beneficio de nuestra gente y para el desarrollo de Santos Reyes Nopala, nosotros como autoridades estamos tocando puertas y asistiendo a reuniones para que los titulares de las diferentes secretarías nos escuchen y sepan las necesidades que hay en Nopala, queremos apoyos para los campesinos, para acercar los servicios de salud a nuestra gente y, sobre todo, hacer más obras que

requieren las comunidades”, dijo el munícipe Sánchez Vásquez. Aseguró que uno de los compromisos que logró fue que el secretario de Salud, Donato Casas

Escamilla, se comprometió a entregar una ambulancia equipada, esto con el objetivo de seguir brindando atención oportuna y gratuita a los habitantes de este

municipio chatino, asimismo agradeció el respaldo de los diputados Gustavo Díaz Sánchez y Arsenio Mejía, quienes lo apoyan en estas gestiones.

SE AVANZA EN LA INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN CAÑADA DE LOS MATUS. Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Cumpliendo con las peticiones de la ciudadanía, y con el objetivo de acercar el servicio de agua potable en la comunidad de Cañada de los Matus, el jueves 31 de enero trabajadores de obras públicas del municipio de Santos Reyes Nopala, apoyados por pobladores, realizaron el colado

del tanque de regularización de concreto armado con capacidad de cuarenta mil litros. El edil Bulmaro Sánchez Vásquez dijo para El Despertar de la Costa que dichos trabajos corresponden a la introducción del Sistema de Agua Potable que se está concretando; explicó que los avances ya finalizados consisten en obra

de toma (muro de captación) y la caja recolectora; “Así como suministro y colocación de dos mil cincuenta metros de línea de conducción con tubería de fierro galvanizado, de los cual llevamos un setenta por ciento”, añadió. Asimismo, enfatizó que, del tanque de regularización de concreto armado, se tiene un

Página 9

avance del ochenta por ciento y ya hay un cincuenta por ciento del suministro y colocación de 9 mil 282 metros de red de distribución con tubería de fierro galvanizado, el total de la obra corresponde a un 75 por ciento en su edificación y la autoridad aseguró que se culminará este mes de febrero.


Pรกgina 10

Ediciรณn 845


Edición 845

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Un viernes por la noche, un hombre llega a un bar y pide tres cervezas al mismo tiempo, las toma todas con sus manos, al tiempo que grita “¡Salud!” y se bebe las tres cervezas de un solo golpe, paga por las cervezas y se retira como si nada. A partir de ese día, cada viernes por la noche, sin falta, el hombre va al bar, pide 3 cervezas, brinda solo, se toma las tres cervezas al mismo tiempo y paga, para irse de ahí. Una noche el cantinero no se aguanta más la curiosidad y, antes de que el hombre se vaya, le pregunta: -Oiga, amigo, ¿no sería más fácil pedir una cerveza a la vez? -No, mire, lo que pasa es que yo vengo de otro lugar, y allá todos los viernes por la noche mis dos hermanos y yo nos íbamos al bar del pueblo, pedíamos una cerveza cada uno, brindábamos y platicábamos un rato de cómo había estado nuestra semana; ahora, yo sigo con la tradición, pidiendo una cerveza por cada uno de nosotros. Pasa el tiempo y, una noche, el hombre llega al bar pero, en lugar de sus habituales 3 cervezas, esta vez solamente pide dos, pero se las bebe igual; como lo nota un poco triste, el cantinero le pregunta al hombre: -Oiga…esta vez solo pidió 2 cervezas…¿está todo bien? ¿No me diga que uno de sus hermanos murió? -¡No, no! ¡Para nada! -Entonces…¿por qué sólo pidió dos cervezas? -¡Ah! Es porque yo…¡he decidido dejar de beber!. ----------------------Llega Pepito a la escuela y la maestra le pregunta: -Pepito…¿por qué no viniste ayer a la escuela? -¡Ay profa! ¡Es que mis papás se pelearon muy feo! -Bueno Pepito, lamento escuchar eso, pero no es motivo para que no vinieras a la escuela… -¡Sí maestra! ¡Le juro que sí tiene que ver! -A ver, explícame, entonces… -Pues mire, que resulta que llegó mi papá muy borracho de la calle, mi mamá lo empezó a regañar, mi papá también empezó a gritar, mi mamá se enojó mucho porque encima venía embarrado de lápiz labial… -Todo eso suena muy mal Pepito, pero sigo sin ver eso qué tiene que ver con que no vinieras a clases… -¡Para allá voy! Pues total, que mi mamá se enojó tanto que empezó a tirarle zapatazos a mi papá, y uno de esos zapatos golpeó el espejo del baño. Por la mañana, me levanté para arreglarme y venir a la escuela, cuando me paro en el lavabo para cepillarme los dientes, como no estaba el espejo, no me vi reflejado, y como no me vi, dije para mí mismo “ah, este niño no está…¡porque ya se fue para la escuela!” y por eso es que no vine.

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

Para reflexionar...

“Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos, como la lectura. Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, aunque también es una persona que tiene más problemas frente al mundo.”

Mario Vargas Llosa.

----“Otra de las convicciones propias del docente democrático consiste en saber que enseñar no es transferir contenidos de su cabeza a la cabeza de los alumnos. Enseñar es posibilitar que los alumnos, al promover su curiosidad y volverla cada vez más crítica, produzcan el conocimiento en colaboración con los profesores”

Paulo Freire.

----“No creáis nada por el simple hecho de que muchos lo crean o finjan que lo creen; creedlo después de someterlo al dictamen de la razón y a la voz de la conciencia.”

Buda Gautama.

Para reflexionar...

“Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme no creyendo en un Dios que existe. Porque si después no hay nada, evidentemente nunca lo sabré, cuando me hunda en la nada eterna; pero si hay algo, si hay Alguien, tendré que dar cuenta de mi actitud de rechazo.”

Blaise Pascal.

----“Asesino alevoso, ingrato a Dios y enemigo de los hombres, es el que, so pretexto de dirigir a las generaciones nuevas, les eneseña un cúmulo aislado y absoluto de doctrinas, y les predica al oído, antes que la dulce plática de amor, el evangelio bárbaro del odio.”

José Martí.

----“Nadie que confía en sí, envidia la virtud del otro.”

Cicerón.


Página 12

Algunos cuentos y Otras verdades.

Ana Lilia Jiménez Miguel.

La ciudad de los mil colores

H

ubo una vez un niño con increíbles poderes, y fue la salvación para muchos… y para una

ciudad. Sucede que los poderes del niño estaban en su corazón. La historia comenzó cuando los humanos dijeron: -¡Ya no creemos más!, los niños, los adultos, los jóvenes entusiastas… todos no creían; bueno, había uno que, en el fondo de su corazón, sabía que las cosas buenas no se acaban, pero callaba para no hacer enojar a los demás. Pero, ¿en que no creían estas personas? En ellos mismos. ¿Qué horrorificante, no?, ¿se imaginan un mundo así? Cuando los humanos dijeron que ya no creían, se desató la furia en su población que antes había sido tan colorida, llena de amor y tradiciones, pues no creer es no confiar, y no confiar es a veces no querer… y así fue en esa ocasión. La tierra comenzó a descomponerse, los árboles no daban frutos, los humanos habían olvidado como amar, los corazones se iban apagando poco a poco y, conforme la vida se iba

agotando, la agonía iba llegando a todo a su paso. Todos corrían, la madre tierra. era una escena verdaderamente Los humanos estaban “no lamentable. creyendo”, por eso se odiaban, El cuerpo hecho de fuego habló: peleaban. Había guerra. -Ustedes traían pecado desde El mal se disfrazó de fuego, tan nacimiento, y han ido aumentando hondos los agujeros que tenía sus pecados, ¡hasta aquí su mala en vez de ojos, iba quemando fe!

Edición 845

-¡No, no, no!- se escuchaba decir a la gente, algunas veces miraban con tristeza cómo todo a su alrededor se iba derrumbando. -¡Ustedes no creen, ¿no?!- se escuchó decir al fuego, mientras todos corrían a esconderse de él. -¡Si no creen, no existe nada!- dijo carcajeándose. -Yo sí creo, siempre creeré en mi tierra oaxaqueña y en las demás tierras del mundo. ¡Mi gente también creerá!- sin duda, aquella era la voz de la salvación. El fuego buscó de dónde provenía aquella voz, y se encontró con un pequeño. Al ver el tamaño de su rival, el fuego rió. -Tú no me derrotarás, tengo demasiada fuerza. ¡La que ustedes me han dado!- exclamó el fuego. Entonces el pequeño gritó: -¡Mi gente también cree! De nuevo rio el fuego, su tamaño aumentaba más y más, y estaba alcanzando a algunas personas, hundiéndolas en su estructura, mientras ellas agonizaban en gritos desesperados. El pequeño, al ver sufriendo a las personas, supo que tenía que actuar rápido. -¿Qué es creer?- gritó. -¡Creer es amor!- se escuchó decir una vocecilla. Y todos empezaron a decir a coro: -¡Yo creo, yo creo, yo creo!- y todos vieron cómo el fuego se iba haciendo más pequeño, hasta que terminó por convertirse en una chispa que se esfumó. Entonces la gente entendió el mensaje, que creer es lo que único que queda. Que no importa lo que venga, si tienes fe, y si estamos unidos, podemos derribar los grandes males, porque nosotros le damos fuerza y nosotros podemos deshacer el mal. La gente siguió creyendo, en sus tradiciones, en su cultura… en el amor y en la amistad. Hoy también es mi gente, y tu gente. Hoy todos somos uno, pues las cosas salen mejor cuando creemos, cuando luchamos, y cuando decidimos vivir en paz.


Edición 845

ÚLTIMO ADIÓS A JUAN MARÍN EN LA UNIDAD DEPORTIVA DE BAJOS DE CHILA. Careca Fútbol.

Río Grande, Oax. El sábado 26 de enero, en el Estadio Inocente Santos de Río Grande, la afición le dio el último adiós a su ídolo Irán Baldovinos; la multitud ahí presente coreaba su nombre: “Irán, Irán”, recordando a este deportista quien, desde muy joven, empezó a practicar este bonito deporte, convirtiéndose en uno de los

mejores guardametas de la Costa. A Irán también le encantaba jugar como delantero, manejaba su perfil zurdo con mucha elegancia; quienes lo conocimos recordamos que Irán vivía con mucha intensidad cada partido de futbol, hasta que, un día, decidió tomar las riendas de la selección de Río Grande en la categoría Libre,

convirtiéndose en un Director Técnico muy exitoso, ya que él sabía que la afición de Río Grande exige buenos resultados, y no le falló, pues en cada lugar donde se presentaba la selección que él encabezaba los equipos rivales le tenían respeto. Gracias a esto, muchos campeonatos ganaron Irán y

Página 13

esta selección para Río Grande, lo cual siempre fue motivo de alegría para la bonita afición futbolera riograndeña, por eso es que muchos lamentaron profundamente la pérdida de un gran ser humano, excelente amigo y genial deportista, hasta pronto crack, que Dios te tenga en su Santa Gloria.


Página 14

Edición 845 Amigos que nos siguen a través de las redes sociales, reciban un cordial saludo de su amigo Careca Futbol; seguimos con todos ustedes en este nuevo espacio llamado Careca Deportes donde, a través de las páginas de El Despertar de la Costa, les vamos a informar de todo lo que pasa en el deporte de la Costa. Si quieren ver más imágenes, entrevistas, transmisiones en vivo y enterarse de próximos torneos, los invito a seguirme en nuestra página de Facebook llamada “Careca Futbol” donde también podremos estar en contacto.

En esta ocasión queremos enviarle un reconocimiento a Alejandro Audelo Bustamante, mejor conocido como “Cabañitas”; él es un jugador originario de Puerto Escondido y, a los 10 años, ingresó a la escuela del Cruz Azul 8 de Diciembre que encabezaba el profesor Filiberto Manzanares; en las categorías infantiles rápidamente vieron en este jovencito su buen futbol por lo que, con el paso de los años, debutó en la Categoría Libre, en las visorias que hacia la Escuela del Cruz Azul, donde desde el principio se observó mucho talento, así que estuvo jugando en la tercera división en Querétaro, con el equipo Atlético Valladolid. Luego, cuando Tigrillos MRCI vino a hacer la pruebas a Puerto Escondido, Alejandro Audelo fue el único en pasar las pruebas, y fue así como jugó una temporada con este equipo; posteriormente, pasó a formar parte en la liga Semiprofesional de Oaxaca con Tigres Dorados MRCI; actualmente Alejandro milita con el equipo Real Oro de la liga Semiprofesional; sus padres, el señor Policarpo Audelo y su señora madre, la señora Graciela Bustamante, se sienten muy orgullosos de su hijo, le deseamos muchos éxitos en este bonito deporte a “Cabañitas”. En días pasados se jugó la final del Torneo de Barrios de la Liga Municipal de La Barra de Colotepec, fue un partido muy emocionante donde, desde los primeros minutos hasta terminar el tiempo reglamentario del encuentro el marcador quedo empatado 4–4, así que el campeonato se definió con los tiros de castigo, y esto se alargó hasta la “muerte súbita”; el público ahí presente no daba crédito a lo que estaba pasando, pues ninguno de los dos equipos parecía poder imponerse y no había campeón definido hasta que, por fin, el equipo Barrio Coquillo se coronó campeón; cuántas emociones se vivieron en ese momento, muchas felicidades a los dos equipos que jugaron una de las mejores finales en este Torneo de Barrios de La Barra de Colotepec.


Edición 845

Página 15

El domingo 27 de enero, a las 14:00 horas, se jugó el primer partido de la liga Semiprofesional de Oaxaca, el equipo de Brigada F.C. recibió la visita del equipo Real Oro de la Ciudad de Oaxaca; desde los primeros minutos, en un partido intenso, el equipo visitante iba ganando con un gol y, al término del primer tiempo, el equipo visitante se quedó con un jugador menos; a pesar de esto, ni el clima, la desventaja numérica ni nada fue factor para que el equipo Real Oro se llevara sus tres primeros puntos, dejando el marcador final 0–1, no les queda más a los jugadores del equipo Brigada que seguir trabajando para sacar muy buenos resultados como local ante su afición, y como visitantes. Para terminar, amigos, les comparto los carteles e información de los diferentes eventos deportivos que se estarán realizando en el marco de la Feria Anual Bajos de Chila 2019, allá nos estaremos viendo y, desde luego, también les informaremos de los resultados a través de este espacio llamado Careca Deportes, solamente en El Despertar de la Costa.


Página 16

NO SE REPORTAN DAÑOS POR SISMO DE 6.5 GRADOS EN OAXACA: CEPCO. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que, de acuerdo a datos preliminares, no se presentan daños por el sismo de 6.5 de magnitud localizado a 37 kilómetros al sur-oeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. La dependencia a cargo de Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que tras la percepción

del movimiento telúrico ocurrido a las 10:14 horas de este viernes 1 de febrero, se activaron de manera inmediata los protocolos establecidos para el caso de sismos. Las brigadas en la zona del Istmo, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Costa establecieron contacto con los Presidentes Municipales, quienes confirmaron que, hasta el momento, y de forma preliminar, no hay daños en sus

zonas a consecuencia de este movimiento telúrico. Se recuerda que Oaxaca mantiene el primer lugar en sismos, pues de dos mil 628 que se han presentado a nivel nacional, mil 616 han tenido su epicentro en la entidad. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que en el nivel básico se realizan los monitoreos en las instituciones con la finalidad de detectar

Edición 845

posibles riesgos, constatar las condiciones de cada una de las escuelas y garantizar la seguridad e integridad de las y los docentes y alumnado. El IEEPO continúa con el proceso de monitoreo en las instituciones y exhorta a la comunidad escolar atender las recomendaciones que se emitan. Los posibles daños pueden reportarse al número telefónico 01 800 433 76 15.


Edición 845

CAPACITA SECTUR OAXACA A MUNICIPIOS PARA LA INTEGRACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO TURÍSTICO. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Oaxaca de Juárez, Oax. La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), brindó el curso de capacitación “Bases para la Integración de Planes de Desarrollo Turístico Municipal”, dirigido al personal adscrito a las funciones de gestión, planificación y desarrollo turístico de los gobiernos locales. Lo anterior, para dotarlos de conocimientos, habilidades, técnicas de gestión y planeación estratégica en el ámbito turístico que les permita diseñar, integrar, analizar y estructurar una metodología encaminada a impulsar la vocación turística de cada municipio. La capacitación tuvo una duración de 20 horas y abordó temas como la Conceptualización de un Plan de Desarrollo Turístico Municipal; Diagnóstico del Municipio; Investigación del Mercado Turístico Municipal; Análisis del Entorno Nacional y Estatal; Diseño de Estrategias y Objetivos Turísticos; y Gestión y Planificación Turística Municipal. De esta manera, la Sectur Oaxaca refrenda su compromiso con el sector

turístico para incentivar su profesionalización, y con ello, ofertar al turismo nacional y extranjero productos de calidad que contribuyan al desarrollo económico y social de las y los oaxaqueños. Al mencionado curso asistieron representantes de los municipios de Asunción Nochixtlán, Capulálpam de Méndez, Salina Cruz, San Antonino Castillo Velasco, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro

Mixtepec, San Pedro Pochutla, San Pedro y San Pablo Teposcolula; Santa Catarina Juquila, Santa María del Tule, Santa María Tonameca, Santo Domingo Tehuantepec, Santo Tomás Jalieza, Tlacolula de Matamoros y Villa de Tamazulapam del Progreso. También asistieron integrantes de organizaciones como la Asociación Mexicana de Profesionistas y Técnicos en Turismo A. C. (AMPyTTAC

Página 17

Oaxaca); la asociación civil Mujeres Generando Cambio y Bienestar y del Instituto Tecnológico de Teposcolula. La dependencia estatal exhorta a visitar la página oficial de Facebook Sectur Oaxaca o comunicarse a sus oficinas en el teléfono (951) 502 12 00 extensión 1 + 1554 o 1 + 1518, para obtener mayor información sobre las jornadas de capacitación dirigidas al sector turístico.


SECCIÓN POLICIACA CONDUCTOR PERDIÓ EL CONTROL DE SU VEHÍCULO Edición 845 Y SE IMPACTÓ CONTRA POSTE CERCA DE PINOTEPA. Miguel Gutiérrez. Puerto Escondido, Oax. La señales de haber sufrido un noche del lunes 28 de enero accidente; según testigos de 2019 se encendieron los ahí presentes, el coche se códigos de emergencia de salió de la carretera y chocó la Dirección de Protección contra un objeto fijo; todo Civil Municipal de indicaba que el conductor Santiago Pinotepa Nacional perdió el control sobre al recibir llamadas en una curva, lo que provocó donde les indicaban que se saliera de la cinta que, sobre la Carretera asfáltica para chocar contra Federal número 200, un poste de concreto. había ocurrido un fuerte Los paramédicos accidente automovilístico; comentaron que, al de inmediato, el personal momento de llegar al lugar, de esta dependencia de ya no se encontraba nadie dirigió al lugar señalado, Se dijo que, al llegar los en el interior del vehículo, paramédico a un punto trascendió entre los testigos sobre la Carretera Costera, que como resultado de en el tramo Pinotepa dicho accidente hubo Nacional–Salina Cruz, una persona lesionada, a la altura la comunidad la cual fue trasladada por de Agua de la Caña, particulares al Hospital efectivamente se ubicó Regional de Pinotepa un auto compacto con Nacional. ESTATALES DETUVIERON A VECINO DE JAMILTEPEC POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO SIN LICENCIA. Palmiro Barete. Santiago Jamiltepec, Oax. quien dijo no contar con Al efectuar recorridos de la documentación que prevención y vigilancia en exige la Ley Federal de inmediaciones Santiago Uso de Armas de Fuego y Jamiltepec, a dos kilómetros Explosivos. aproximadamente de la Por este motivo, junto con población denominada El el arma larga tipo escopeta, Platanillo, efectivos de la calibre 410, marca Stevens, Policía Estatal realizaron la matrícula ilegible y detención de una persona cartucho del mismo calibre, que portaba un arma larga de fuego para la que el sujeto fue detenido y no presentó la licencia puesto a disposición del Agente del Ministerio correspondiente. El jueves 31 de enero, los Público de la Federación efectivos de la Policía con sede en Bahías de Estatal lograron la detención Huatulco para que sea esta de quien se identificó como autoridad la que determine J. Y., de 28 años de edad, su situación jurídica.

Página 18


Edición 845

2199.- EL MOTIVO PREGUNTA: Guillermo J. González Ramírez Maestro Valle: ¿Podría decirme, por favor, cuál de estas expresiones es la correcta?: a).- El motivo por el cual deseo continuar con este proyecto... b).- El motivo por el que deseo continuar con este proyecto... Gracias mi bien querido enseñante... RESPUESTA: Mi querido Memo: En el inciso a) tenemos un pleonasmo, que realmente no es grave, pero no deja de ser pleonasmo (abundancia); al usar el cual o el que, sencillamente se comete, pero no hay mucho problema. Sin embargo… El cual se usa para persona: El que se usa para animal o cosa… Tenemos que descartar la expresión del inciso a) porque estás hablando de una cosa: motivo. El que es acertado en cuanto a cosa, pues el que, la que, los que y las que es para animales o cosas. Si ya estás hablando con el sujeto, básate a ello: Sujeto: el motivo Verbo: continuar Complemento: con este proyecto. Necesitamos “algo que una”, pues queda sin sentido: El motivo continuar con este proyecto… ¡Ahhhh! Pongamos una preposición, porque ese es el objetivo de ella: la unión. Para El motivo para continuar con este proyecto… Si deseas usar uno de los dos (incisos), que sea el segundo, porque es menos desatinado. Gracias mi querido amigo Memo… 2200.- NO OBSTA PARA QUE CONSTE PREGUNTA: Miguel Ángel Cano Hernández ¡Hola Maestro!, después de mucho tiempo recurro a usted para hacerle una nueva pregunta: Hace algunos días escuché, por la televisión, la frase siguiente: "No obsta para que conste", y la verdad me pareció

muy curioso el hecho de cómo se escucha, por ello quisiera saber si es correcta tal expresión. Con el gran respeto y admiración de siempre, su amigo Miguel Ángel RESPUESTA: Mi querido amigo Miguel Ángel, en verdad que te tardaste en volver a preguntar, sin embargo no hay el menor problema. Veamos: En la expresión que señalas hay dos verbos. Obstar y constar. ¿Vemos el significado? obstar. (Del lat. obstāre). 1. intr. Impedir, estorbar, hacer contradicción y repugnancia. 2. intr. Dicho de una cosa: Oponerse o ser contraria a otra. MORF. U. solo en 3.ª pers. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Bueno, pues me parece que la segunda acepción es la apropiada, pues se trata, justamente, de que no haya oposición. Podemos notar que se trata de un verbo defectivo, porque sólo puede conjugarse en la tercera persona del singular. Es imposible, es absurdo decir: yo obsto, tú obstas, obstamos… él, ella, ello obsta… No obsta (no se opone; no es contrario) para que… constar. (Del lat. constāre). 1. intr. Dicho de una cosa: Ser cierta o manifiesta. 2. intr. Dicho de una cosa: Quedar registrada por escrito, o notificada oralmente a una o varias personas. 3. intr. Dicho de un todo: Tener determinadas partes. Un soneto consta de dos cuartetos y dos tercetos. 4. intr. Dicho de los versos: Tener la medida y acentuación correspondiente a los de su clase. 5. intr. ant. consistir. Real Academia Española © Todos los derechos reservados ¿Verdad que la primera acepción es la apropiada? Entonces: Para que conste, quiere decir: para que sea cierta o manifiesta. Todo: No hay oposición para que sea cierta… No tiene el menor problema en cuanto a su forma gramatical; es válida. Veamos, para terminar, algunos sinónimos de obstar: oponerse, contrariar, contradecir, desaprobar, impugnar, objetar, rebatir, refutar… Ahora veamos los de constar: constituir, consignar, figurar, manifestar, reflejar, constatar, atestiguar, estar… 2201.- MULETILLAS PREGUNTA: Miguel Germán Martínez y Torres Cuando escuchamos muletillas, ya sea de un conferenciante o de nuestro interlocutor, en algunas ocasiones suelen causar incomodidad cuando son pronunciadas en exceso, como: este…; entonces; en un momento dado; o sea; ¿no?; ¿sí? (cada vez que termina una ora-

Página 19

ción); etc., etc. (así, repetido); etc.; y yo creo que todos hemos de caer en eso, o casi todos, pero sin darnos cuenta, hasta que nos hacen la observación. ¿Qué nos dice la Gramática al respecto, mi querido amigo Salimoy? Aprovechando, ahí va otra pregunta: ¿Cómo se dice: motores de gasolina o motores a gasolina? Porque al decir: motores por funcionamiento de gasolina, o diésel según el caso, sería muy largo de escribir. Un cariñoso abrazo. RESPUESTA: Mi querido amigo Miguel, lo que señalas es muy, muy usual y, resulta, como bien señalas, una verdadera molestia para quien escucha, pues sí, en ocasiones, hacen que se pierda el hilo de la conversación. En una ocasión asistí a la presentación de un libro y uno de los presentadores dijo, en menos de 15 minutos, más de 30 veces la palabra sí. En Oaxaca tenemos una muletilla y padezco de ella (excepto cuando escribo) “vaya”. Entra donde menos se espera. Es muy común en la ciudad, no así en otras regiones. Veamos la definición: Una muletilla es una palabra o frase que se repite mucho por hábito, en ocasiones llegando al extremo de no poder decir frase alguna sin ella. Si la muletilla excede de una palabra puede ser una frase hecha. Etimológicamente, el nombre de la palabra muletilla deriva de muleta, pues es algo que sirve como soporte, en el caso lingüístico, lo es en un discurso (generalmente cuando no hay una palabra o una frase más apropiada para un caso o porque al que usa la muletilla no se le ocurre en ese momento otra palabra, también las muletillas sirven como señal de identificación recíproca entre los hablantes —por ejemplo las muletillas de un español no son las mismas que las de un argentino ni las de un argentino las mismas que de un mexicano ni estas las mismas que las de un boliviano—. Como soporte en un discurso: en tal caso se define como una frase, palabra o voz que se repite mucho consuetudinariamente o por hábito (muchas muletillas tienen un tiempo de moda y luego caen en desuso o son despreciadas por “anticuadas” o demodé*). La muletilla, también conocida como coletilla, latiguillo, bordón, bordoncillo, ripio, no está dirigida específicamente al oyente, ya que al no tener contenido informativo directo, el oyente solo percibe que el interlocutor no tiene claro lo que quiere decir y que necesita apoyarse en frases o palabras sin sentido para poder continuar hablando, es por eso que una muletilla representa un tic verbal en la conversación. Suelen ser expresiones innecesarias, comodines o palabras abstractas y breves, generalmente pronombres o jergas, que se utilizan sin cumplir una función primordial en una determinada oración. * La palabra demodé es un galicismo que se usa en muchos países de habla hispana para decir que algo — un vestido, una música, un estilo, un punto de vista— está pasado de moda. Por último, debo señalar que la muletilla más generalizada en el país es la odiosa palabra güey. Observa que nada dice y que solo acompaña. Se usa sin género.


SECCIÓN POLICIACA Página 20

CONOCIDO FUTBOLISTA FUE ASESINADO COBARDEMENTE EN RÍO GRANDE. Miguel Gutiérrez.

Río Grande, Oax. La mañana del viernes 25 de enero de 2019 las diferentes corporaciones tanto policiacas como de rescate con base en la población de

Río Grande estaban recibiendo llamadas de emergencia donde les indicaban que, en algún punto de esa población, se encontraba una persona herida.

Las autoridades correspondientes de inmediato se dirigieron a atender lo reportado en las llamadas de auxilio, se dijo que personal

Edición 845 de la Policía Municipal de Tututepec, al llegar a la Avenida Independencia, muy cerca del Mercado Benito Juárez de Río Grande, corroboró que efectivamente se encontraba una persona herida. Se comentó que, al levantar los primeros indicios, se confirmó lo que se rumoraba y que la persona herida ya no contaba con signos vitales. Trascendió entre los testigos oculares de lo ocurrido que todo transcurría con tranquilidad en el centro de Rio Grande, cuando, de manera repentina, el hoy occiso fue atacado de manera violenta hasta perder la vida debido a las heridas recibidas por parte de sus agresores; de igual manera, entre las personas ahí presentes, se comentaba que la persona fallecida respondió al nombre de Irán B. S. de 39 años de edad, conocido futbolista originario de Río Grande. Una vez que el personal de la Agencia Estatal de Investigaciones dio por concluidas las diligencias correspondientes, se ordenó el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al descanso municipal y poder practicarle la necropsia de ley.


Edición 845

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Calzada de Chapingo.

Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

PEMEX: reporte de tomas clandestinas en 2018. En serio que es espantoso este saqueo descarado; y México como un coloso con tanto robo cuantioso ¡todavía no se ha acabado! ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

al final muchos analistas serios han insistido que el proyecto de MALO de construir refinerías, especialmente la de Dos Bocas, no solamente no es viable, será un desperdicio de tiempo, dinero y esfuerzo. No es que estos estén en contra de las refinerías, pues muchos coinciden en que, si se rehabilitan las que ya están, y sobre todo si se les compran los insumos necesarios para trabajar, puede haber beneficios para el país. Sin embargo, el mayor problema al que se enfrenta Pemex y que aleja a los inversionistas es el sindicato corrupto que “chupa” todos los recursos que se le meten a Pemex, pues la mayor parte del presupuesto para la paraestatal, como en casi todos los casos donde está involucrado un sindicato en México, se va para el sindicato, y apenas una mínima parte se destina para atender las verdaderas necesidades que hay. Y a pesar de ello, los líderes sindicales, con todo el cinismo del mundo, andan azuzando a sus agremiados a “movilizarse” para “exigir” que haya mejores

Calzada de Chapingo, legendaria calzada, la de los fresnos enhiestos, la de las luces galanas, la del pasto taciturno, la de rosas galoneada, la de los cedros añosos, la de gris adoquinada: me pareces al mirarte en esta fresca mañana cuando nostálgico y triste vuelvo de tierras surianas, la entrada de edén risueño do trotan ninfas y dríadas, y un lugar donde se enlazan las carcajadas y lágrimas. Calzada de mi Chapingo, calzada de mis entrañas; al volver a contemplarte siento que se agita el alma; y recorren por mis venas en tropel, en desbandada, como en arroyo revuelto condiciones para ellos, que se “dignifiquen” sus áreas de trabajo y se invierta más dinero, no porque de verdad les importe, sino porque los líderes quieren que se destine más presupuesto para tener más dinero que robarse. Es como el caso de los “maistros” en todo el país, cuando se trata de “chantajear” emocionalmente a la ciudadanía, lo primero que sacan son sus imágenes de esas escuelitas de lámina donde los niños prácticamente tienen que tomar clases en la tierra, argumentando que el “malvado gobierno” se roba el dinero, mientras que las escuelas sufren por falta de recursos, pero por eso ellos, los “héroes” de la historia, luchan por obtener más dinero para la educación; obviamente, lo que se les “olvida” aclarar a estos “héroes” es que, una vez que logran su cometido de bajar más

se azotan las piedras y agua, así me golpean muy dentro tantas cosas recordadas. Fresnos, cedros, adoquines, luces, rosales y pasto: ustedes son los testigos aunque testigos calladosde mi vida chapinguera, de mis sueños de muchacho, mis alegrías y tristezas ustedes las contemplaron. Tú, fresno, de curvas ramas, de frutos en madejadas, en tus foliolos cetrinos mi imagen precisa guardas; tú sabes muy bien las veces en que pasé bajo tu ala, unas veces jubiloso; otras destrozada el alma; unas veces muy triunfante, y otras rota la esperanza. Pasto rapado y enano y florecidos rosales recurso, éste nunca llega a esas escuelas o a los niños, sino que se queda en los bolsillos de los líderes sindicales, que se enriquecen más y más sin empacho. Hablando de los “maistros”, estos ya le agarraron también la medida a MALO; básicamente hoy estamos viendo a nivel federal lo que aquí en Oaxaca pudimos ver durante mucho tiempo durante el “gobierno” de GaPinocho Cué. Al igual que en el caso de Gabino, los “maistros” saben que ellos una de las principales razones por las que hoy MALO está gobernando el país, y por eso es que están abusando, pues saben que el “Pejidente” y su gente no se van a atrever a tocarlos ni con el pétalo de una rosa. En las últimas semanas, en Michoacán, los “flojesores” de la CNTE han mantenido un bloqueo permanente en las vías

ahogados en sus tejidos yo les dejé mis andares; tú grisáceo adoquinado que recubres mi calzada por tus finas oquedades y en las altas madrugadas difundes rítmico y firme el eco de mis pisadas. Fresnos, cedros, adoquines, luces, rosales y pasto: para cualquier visitante no le simbolizan nada; son fresnos, cedros y luces, son cosas sin importancia y para mí representan la riqueza más preciada: son tristezas, alegrías, son carcajadas y lágrimas, son recuerdos, son presente, ¡son ilusión y esperanza! Fresnos, cedros, adoquines, luces, rosales y pasto… del tren de este lugar, exigiendo, como siempre, que les cumplan su cartita a los “Bueyes Vagos”, digo, Reyes Magos, disfrazada de “pliego petitorio”. Obviamente, la ciudadanía está muy molesta con esto, pues la verdad es que los “teachers” no tienen ninguna justificación para sus movilizaciones, por lo que han exigido que el gobierno intervenga para destrabar esta situación. Pero, demostrando que cuando se trata de aplicar la ley le “tiembla la mano”, el gobierno de López Orador salió a escudarse en que ellos “no pueden intervenir” en este conflicto con los “maistros” de Michoacán porque eso es un tema que le compete al Gobierno del Estado. Excepto que, de acuerdo a la Constitución, el Gobierno Federal SÍ puede, y DEBE intervenir en

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 845


SECCIÓN POLICIACA Edición 845

AUTORIDADES DECOMISARON MÁS DE DIEZ MIL HUEVOS DE TORTUGA GOLFINA EN LA COSTA. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. El lunes 28 de enero de 2019, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con efectivos de la Secretaria de Marina Armada de México (SEMAR) registraron el hallazgo de 10 mil 200 huevos de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) los cuales se encontraron en nueve costales de nylon abandonados en la Playa Morro Ayuta, en el municipio de San Pedro Huamelula, Oaxaca. Cabe señalar que, en el momento de la intervención, no se encontró a ningún responsable en el lugar. Los hechos ocurrieron en el marco del Operativo de Protección a la Tortuga Marina en playas de Oaxaca, lo anterior con motivo de la novena arribada de los quelonios, al hacer recorridos de vigilancia, personal de PROFEPA y de la SEMAR encontraron los huevos de tortuga marina en dos momentos. En el primero de ellos, los inspectores federales localizaron seis bolsas (costales) de nylon blanco y seis redes de hilo color negro, abandonados, conteniendo en su interior un total de ocho mil huevos de tortuga marina Golfina

(Lepidochelys olivacea). En el segundo, los inspectores situaron tres bolsas de nylon o polietileno, con un total de dos mil 200 huevos de tortuga marina de la misma especie.

Se resalta que, al momento del hallazgo, no se encontró a ningún responsable de dichos eventos; se presume que la o las personas que pretendían sustraer ilegalmente los huevos

Página 23

de tortuga fueron disuadidos al percatarse de la vigilancia y la presencia de la autoridad en la materia, huyendo de manera inmediata y abandonando el cargamento ilegal.


SECCIÓN POLICIACA Página 24

JOVEN DE 22 AÑOS FUE ASESINADO A TIROS EN TIENDA DE ABARROTES DE RÍO GRANDE. Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Aún no habían pasado ni 36 horas de un homicidio reportado cerca del mercado de Río Grande cuando las corporaciones policiacas y de rescate ya estaban recibiendo llamadas telefónicas donde les indicaban que, en la misma población, había otra persona herida. Comenta la Policía Municipal de Tututepec que, de inmediato,

activó sus protocolos de emergencia para actuar al respecto; los uniformados refieren que, al llegar a la Avenida 21 de Marzo en la Colonia Lindavista, dentro de una tienda de abarrotes, se encontraba una persona del sexo masculino, la cual presentaba heridas producidas por arma de fuego. Se dijo que, instantes

después, llegaron al lugar los paramédicos de un grupo de rescate; los rescatistas señalaron que, al tratar de brindarle los primeros auxilios a la persona herida, corroboraron que ésta ya no contaba con signos vitales. Trascendió entre los testigos oculares que el hoy occiso, al entrar a dicha tienda de abarrotes, fue atacado con

armas de fuego por personas desconocidas; una vez que la víctima quedó tendida en el suelo, ya sin vida, sus agresores, que no fueron identificados, huyeron del lugar con rumbo desconocido; entre las personas que se encontraban en el lugar se dijo que la víctima era una persona muy joven; minutos más tarde arribó al lugar la señora Cristina Valencia, quien dijo ser madre del joven fallecido, doña Cristina dijo que su hijo respondía al nombre de Madait C.V., de 22 años de edad, de ocupación campesino y que fuera originario de Río Grande. Una vez que el personal de la Agencia Estatal de investigaciones realizó las diligencias pertinentes, se ordenó el levantamiento del cuerpo para que éste fuera trasladado al descanso municipal, para que le fuera practicada la necropsia de ley y así saber las causas reales de la muerte de Madait.

EBRIO CONDUCTOR VOLCÓ SU VEHÍCULO MUY CERCA DEL AEROPUERTO DE HUATULCO. Miguel Gutiérrez.

Bahías de Huatulco, Oax. La madrugada del domingo 27 de enero de 2019 se registró una fuerte volcadura sobre la Carretera Costera, cerca del Aeropuerto Internacional de las Bahías de Huatulco; según fuentes oficiales, sólo se reportan daños materiales que lamentar. Eran alrededor de las 05:30 de la madrugada cuando se hicieron diversas llamadas a los números de emergencia solicitando el apoyo de los servicios de rescate pues una unidad de motor particular Nissan Sentra de color negro, con placas del Estado de México, volcó entre los kilómetros 239–240 de esta vía federal, muy cerca del Aeropuerto Internacional de Huatulco; trascendió que el vehículo de motor quedó totalmente volteado sobre sí mismo. Taxistas que circulaban por el área en ese momento solicitaron apoyo, reportando que el conductor de la unidad, quien se encontraba en aparente

estado de ebriedad, resultó con lesiones menores, saliendo de la unidad por sus propios medios y siendo transportado por uno de los taxistas para recibir atención médica, pues a la llegada de los paramédicos de “Bomberos Huatulco”, el ebrio

conductor ya no se encontraba en el lugar, motivo por el cual se desconocen hasta el momento sus generales. Afortunadamente, no se reportan más que daños materiales, comentaban los testigos de tan aparatosa volcadura que aquello

Edición 845

verdaderamente fue un milagro pues la unidad quedó deshecha; finalmente, el vehículo fue retirado del lugar con la ayuda de la grúa, mientras elementos de la Policía Vial abanderaban el lugar para tomar conocimiento del caso.


Edición 845

este tema porque los “teachers” están bloqueando vías federales de comunicación, es como cuando los “maistros” aquí en Oaxaca toman carreteras federales, por ley debería ser el Gobierno Federal el que intervenga, pero obviamente en estos casos la federación le “avienta la bolita” al Gobierno del Estado, aunque no sea su obligación. Al final, se dice que el gobierno de MALO va a “intervenir” en este asunto de la única manera en que sabe hacerlo: entregando las “Ignacias”, porque se dice que ya están en una mesa de “negociación” para escuchar las “justas peticiones” de los “maistros” y darles todo lo que piden en bandeja de plata. Y ese, me temo, será otro punto débil para este gobierno, o una fortaleza, según se quiera ver, porque al final MALO no es tonto, si hace esto no es porque sea tan débil de carácter, aunque sí es cierto que no le gusta entrar en conflictos, sino que esto que hace es con un objetivo bien claro: seguir ganando adeptos que se “sumen” a su proyecto. Es lo que, por décadas, hizo el RIP, alimentó a toda clase de grupos clientelares que, obviamente, estaban a las órdenes del “Señor Presidente”, eran los que se encargaban de mover todas las cosas a favor del gobierno en turno, y para eso el RIP “diversificó” su control, dejando así confederaciones, sindicatos y grupos varios que representaban a todos los sectores de la sociedad. De ahí surgieron organizaciones como la CTM, la CROC y muchas más, las cuales obviamente eran un enlace entre los ciudadanos “de a pie” y la cúpula gubernamental; los líderes de estas organizaciones eran los que decidían qué sí y qué no se podía hacer, siempre bajo las órdenes del “Señor Presidente”, eran su aparato propagandístico y, además, se encargaban de realizar diversas movilizaciones en respaldo al Presidente en turno y que el pueblo viera qué bueno era el “amado líder” entre los ciudadanos. Esto es básicamente lo que busca ahora MALO, por eso no es casualidad que ande autorizando tantos más cuantos apoyos a diversos grupos, actualizando un poco el catálogo pues la sociedad mexicana ha cambiado desde aquellas épocas en que el RIP operaba, y por eso ahora ha empezado a incluir a los NiNis,

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

huachicoleros, entre otros, sin descuidar a los que ya tenía de su parte, como los diferentes sindicatos, grupos vulnerables y demás. Total, como no es su dinero, al “Pejidente” se le hace muy fácil y cómodo andar regalando dinero para todos, aunque luego, ya no tiene de dónde sacar más lana para cubrir todos esos apoyos y tiene que andar haciendo recortes en áreas que no debería. Por ejemplo, esta semana nos enteramos de que siguen los despidos masivos en distintas dependencias de gobierno, ahora de trabajadores de CONACYT, ya que se filtró información que dentro de poco se podría reducir al 50% su estructura orgánica (direcciones, oficinas y demás) y, por consiguiente, se despediría a la mayor parte del personal que labora en estas áreas. Esto no necesariamente es malo, sino fuera porque se está haciendo a lo tarugo, como ha sido el “sello de la casa” en esta transformación de cuarta, perdón, Cuarta Transformación, pues se dice que entre las áreas que se van a eliminar está la de promoción y difusión científica que, precisamente, sirve como un medio especializado para que científicos e investigadores de México y el mundo puedan conocer los avances que se tienen en diversos temas de la comunidad científica, compartir descubrimientos y demás. Es cierto que, como en casi todas las dependencias, en CONACYT se sabe que había muchos abusos, cosas chuecas y aviadores, pero aquí MALO y su gente siguen actuando como lo hicieron con el tema del robo de combustibles: en lugar de planear una buena estrategia que les permitiera identificar a los culpables y castigarlos únicamente a ellos, se empezó una verdadera cacería de brujas en donde hoy están pagando justos por pecadores. Pero, al final, la cosa es que este “combate a la corrupción” y las “medidas de austeridad” no son más que la excusa para recortar presupuesto y destinarlo a lo que para MALO sí es verdaderamente prioridad: mantener el asistencialismo gubernamental y los grupos clientelares de cara a las elecciones. Pasando a temas estatales, esta semana sí aplico aquella máxima de “honor a quien honor merece”, pues en días pasadas diputados locales (en su mayoría de Morena)

aprobaron que, en el estado de Oaxaca, se expidan licencias de conducir vitalicias, con lo que los ciudadanos tengamos que hacer el trámite una sola vez y no tener que preocuparnos más de que si la licencia se nos venció. Aunque, dicen las malas lenguas, esto no es tanto porque los legisladores oaxaqueños sean tan buena gente, simplemente que ahorita esperan que los ciudadanos hagamos el trámite para sacar nuestras nuevas licencias, dejando una fuerte suma de dinero que se irá a la federación, y dejando sin una fuente de financiamiento a futuros gobiernos. Quizá por eso es comprensible que el Gobierno del Estado ande diciendo que todavía no pueden emitir estas nuevas licencias porque les faltan los “plásticos” para ello, y lo más seguro es que, en la medida de lo posible, buscará retrasar este cambio, pero tarde o temprano, llegará. En temas locales, en días pasados el “gober” Alejandro Murat Hinojosa encabezó una audiencia pública aquí en San Pedro Mixtepec; la verdad es que, aunque físicamente estuvo aquí, se notó claramente que el “Rorro” no se sentía a gusto, le dio muy poca importancia a Freddy Gil Pineda y, en cambio, su actitud fue muy diferente con Saymi Pineda, presidenta municipal de San Pedro Pochutla. En sí no hubo nada trascendental como para comentar, las mismas tonterías de siempre, el Gobernador y sus funcionarios hacen el show de que son un gobierno “cercano a la gente”, entregan algunos apoyos, firman algunos compromisos, se toman la respectiva foto del recuerdo y el “gober” habla de tantos más cuánto dinero le han invertido a la región o el municipio –si tienen algo de qué presumir en este punto–. Como en San Peter no ha habido mucha inversión de parte del Gobierno del Estado, por eso el “gober” prefirió hablar de todo el dineral que se le ha metido a la Costa, aunque obviamente se le olvidó mencionar el “pequeñísimo” detalle de que casi todo ese dinero se aplicó en Huatulco y sus alrededores, mientras que a los demás municipios nomás les tocó una “embarradita” del pastelote que, en cada administración, se le ha dado a Huatulco y que, a pesar de todo, nomás no logra

Página 25

despegar como un destino de talla internacional. Tan mal estuvo esto que hasta los “periogánsteres” tuvieron que empezar a atacar, pues ellos esperaban hacer su agosto en enero sacándole dinero a cada funcionario para que hablaran bien, pero como se nota a leguas que los mandaron con cajas destempladas, pues los mercachifles de la información tuvieron que sacar notas en contra, colgándose hasta de las ridiculeces más grandes. Por ejemplo, publicaron unas fotos de algunos funcionarios echándose unas paletas heladas, acusándolos de “insensibles” por tener a la gente esperando, y pues en parte tienen razón, pero les aseguro que si estos “comunicadore$$$” hubieran recibido lana, hasta hubieran usado esas mismas fotos para “felicitar” a los funcionarios por su “humildad” y disfrutar de una paletita como “cualquier ciudadano”, pero pues ya sabemos bien de qué lado masca la iguana con estos mercenarios de la noticia. La que de plano sí se vio muy mal fue la diputada local Inés Leal Peláez quien, aseguró, gracias a sus gestiones es que el Gobierno Federal ya aprobó el recurso para construir la Universidad Chatina en Santos Reyes Nopala, esto a raíz de que el rector del SUNEO, Modesto Seara, dijera que se está analizando la posibilidad de integrar la Universidad Chatina a este sistema de universidades en el estado. El presidente de Nopala, Marín, tuvo que salir a desmentir a la diputada, diciéndole que, en primer lugar, no existe ningún recurso aprobado y nunca existió, que apenas se están gestionando los recursos ante el Gobierno del Estado, esto sabemos que es un pleito político, pero lo que sí es una gran verdad fue lo que Bulmaro Sánchez le dijo a la legisladora, que deje de andar nada más hablando y que, de verdad, vaya a las comunidades, se reúna con la gente y haga algo más que solamente andar inventándose mentiras para “presumir” que ella es tan fregona, cuando en realidad es poco menos que un 0 a la izquierda. Bueno, por ahora ya se me acabó el espacio así que aquí le paro, les recuerdo a todos que mi correo electrónico sigue a su disposición y la dirección es escualo@ escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 845

Sopa de Letras

Andar Anotómico Basis Batido Bolla Breve Coime Defendedero Desechar Empastelamiento Eubeo Izote Latinizar Lieve Meano

Neldo Pleon Prendón Pupitre Quebrantaolas Quitado Repapo Rondiz Santón Soplonaje Tehúl Tejuelo Tranzado Uvular Vermú


Edición 845

¡Ay Santo Pil el Policiaco! Cada día estamos peor gracias a los apasionamientos políticos; en otra época los ciudadanos buscaban excusas para NO ocupar un cargo, porque aquello implicaba una responsabilidad tremenda y, además, todo lo que se hacía era voluntario, pues en esas épocas ni de chiste se acostumbraba que la autoridad percibiera un sueldo por ejercer un cargo. Con el tiempo, se decidió que era justo que quienes ostentaban un cargo de autoridad recibieran un salario, con la intención de que así pudieran cubrir sus gastos y no desatendieran su puesto por andar buscando la forma de sacar el sustento para su familia. Obviamente, no faltaron los políticos astutos que han cobrado por ejercer el cargo y, de todos modos, siguen atendiendo sus negocios particulares, pero eso ya es una cuestión de cada quien; el problema es que ahora la gente ya se ha malacostumbrado a que al cargo que lleguen es porque van a recibir dinero o, por lo menos, van a llegar donde se maneja para poder despacharse ellos a sus anchas. Esto lamentablemente ha causado que, hoy en día, las personas anhelen ocupar un cargo no porque de verdad quieran hacer algo bueno por su barrio, colonia, comunidad o municipio, sino porque andan buscando su propio beneficio. Luego de que se eligiera al Agente Municipal de este Puerto, la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec ha estado organizando reuniones para nombrar también a los

delegados de las diversas colonias y sectores de esta ciudad, pero en algunos casos el apasionamiento de algunos seguidores de un partido político o candidato han encendido la mecha de la discordia y el conflicto. Y yo me pregunto…¿para qué tanto borlote? Al final de cuentas, sobre todo en el caso de los delegados de colonias, el cargo es meramente simbólico, generalmente los delegados se van “de a muertito” durante su gestión, a lo mejor haciendo algunas obras de “relumbrón” para justificar todo el dinero que sacan por concepto de diversos apoyos o “donativos” recibidos; es verdad que hay quienes sí trabajan, hacen diversas gestiones y buscan “bajar” apoyos o programas de gobierno, lamentablemente muchos de los que sí trabajan no lo hacen realmente por amor al pueblo, sino porque con esto buscan cimentar su carrera política para buscar algún otro cargo de elección popular. Sin embargo, ahora vemos que hasta las delegaciones de las colonias se pelean los políticos y sus “ahijados”, porque ya han ido encontrando el “caminito” para sacar dinero de donde sea,

y esto, tristemente, nos viene a traer muchos dolores de cabeza a los ciudadanos. Tenemos el claro ejemplo en la Colonia San Miguel de esta ciudad, luego de que, la semana pasada, en medio de varias irregularidades se eligiera a la nueva delegada de esta colonia; un grupo de ciudadanos, apoyando a su candidato, que no quedó, y quien, según dicen, es de una línea partidista diferente a la del Presidente Municipal, tomaron las instalaciones de la Delegación Municipal, exigiendo que se hicieran nuevas elecciones en esta delegación ya que, señalaron, hubo muchas cosas “chuecas” en la primera elección. Además, acusaron que la administración anterior nunca entregó cuentas del dinero que entró y salió de la colonia; inclusive, amenazaron con que, si no recibían respuestas, acudirían a manifestarse durante la Audiencia Pública que encabezó en este municipio el gobernador Alejandro Murat. Al final, no sabemos en qué terminó esta situación, pero, aparentemente, a algún arreglo deben haber llegado las autoridades con estos inconformes porque ya no

Página 27

hicieron más ruido; es triste porque, dentro de todo, había cosas que verdaderamente, como ciudadanos, debemos exigir que se hagan de manera clara y transparente, pero, con tristeza, vemos que muchos simplemente esperan a que la autoridad les “llegue al precio” y se olvidan de todos sus ideales, así que por eso las cosas no mejoran para nosotros los ciudadanos, si al final los gobernantes saben que solamente tienen que hacer arreglos “en lo oscurito” con algunos líderes, “mojarles” la mano y ya no hay problema alguno, algunos hasta los van a acabar defendiendo a capa y espada como sus fieles escuderos, cuando antaño eran sus críticos más fuertes. Si acaso, lo único bueno es que hay paz en Puerto Escondido y sus colonias, pero mi pregunta es ¿a qué precio? Porque vemos que aun aquellos políticos disidentes se dejan “seducir” por las mieles del poder y, así, no hay quien pueda levantar la voz, señalar abusos o excesos, ah, pero eso sí, cuando se trata de quejarse todos bien puestos, pero para de verdad trabajar por hacer las cosas, aún si percibir un beneficio directo, resulta que ahí sí nadie está en casa.


CM Y K


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.