El Despertar de la Costa #837

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 837 • Semana del 3 al 9 de diciembre de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

DIF Estatal y Municipal entregaron apoyos en San Pedro Mixtepec. Página 3

Volaris inauguró su nueva ruta aérea Guadalajara-Puerto Escondido. Página 5

Ciudadanos exigen que se concluyan banquetas en la Avenida Oaxaca. Página 13

CM Y K


Página 2

Editorial

EL TURISTA ESTÁ OBLIGADO A PAGAR. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 837

Esta semana iniciamos un nuevo agua empieza a inundar la embarcación, periodo en nuestro país, un cambio del lado de los ricos, quienes intentan histórico anhelado por muchos; por por todos los medios de sacar el agua mucho tiempo varias voces hemos o impedir la filtración. Mientras, los coincidido en señalar que, aunque “pobres” se reían entre sí, diciendo “¡Lo chocante, es muy acertada aquella bueno que el agua se está metiendo del expresión de “el cambio empieza en lado de los ricos!”. Ésa es la mentalidad de muchos aún hoy uno mismo”. Ninguna persona, partido o gobierno en día; son personas que piensan que es podrá cambiar por sí solo al país, “justo” que los ricos sufran y pierdan se necesitará del trabajo de todos; para que sientan “lo que sentimos” los esperemos que aquellos que con demás en nuestra vida diaria, y apoyan el mismo ímpetu con que aquellos ciegamente todas aquellas medidas que, que ayer criticaban duramente a creen, lastimarán todavía más a los los gobiernos del PRI y del PAN “malvados” potentados, sin imaginar mantengan la capacidad de hacer que, en primer lugar, esas medidas críticas constructivas para fomentar un lastiman primeramente a los más ejercicio de reflexión, pues no debemos pobres. olvidar que, al final de cuentas, nuestros Por poner un ejemplo, al ahuyentarse gobernantes son seres humanos como las inversiones no solo pierden los cualquiera de nosotros, con defectos grandes empresarios, pierden mucho y virtudes, y que podemos cometer más las familias que se iban a beneficiar con todas las fuentes de empleo directo errores que no podemos ver. Al mismo tiempo, espero que aquellos e indirecto que iban a surgir, se afecta que otrora defendían a capa y espada el desarrollo socioeconómico de las a los gobernantes en turno también zonas, entre muchas. aprendan a reconocer los aciertos Ningún gobierno puede, por sí mismo, de este nuevo Gobierno Federal, llevar a cuestas toda la pesada carga pues no olvidemos que, más allá de de satisfacer las necesidades de los apasionamientos políticos, todos ciudadanos, sino que se requiere la nosotros VAMOS EN LA MISMA colaboración de todos; para eso, se BARCA que se llama México, y que lo deben acabar los divisionismos, las que les afecta a unos, nos afecta a todos. rencillas, la lucha de clases y la Esto me recordó una caricatura donde discriminación en todas sus formas. se pueden observar 4 personas dentro Esto es algo que va a depender, en de una barca, dos con sombrero de primer lugar, del nuevo Presidente de copa y traje, simbolizando a los ricos la República, pues bien sabemos que y poderosos, y del otro lado de la barca él, por mucho tiempo, fue el primero a otras dos personas con ropa común, que causó división entre los mexicanos, representando a la clase media y baja. pero esperemos que ahora buscará En la caricatura se aprecia que se abrió también la reconciliación y no más un hoyo en la barca y un chorro de divisionismo.

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 837

“EN FAMILIA SÍ PODEMOS” DIF ESTATAL Y GABINETE SOCIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO VISITARON SAN PEDRO MIXTEPEC. Francisco Símerman.

San Pedro Mixtepec, Oax. La presidenta honoraria del DIF Municipal de San Pedro Mixtepec, Arisve Iliana Sánchez, así como su esposo, el primer edil Freddy Gil Pineda Gopar, recibieron al Director General del Sistema DIF Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, e integrantes del “Gabinete Social” del Gobierno del Estado quienes, además de brindar servicios, también entregaron importantes apoyos para diversos sectores de esta demarcación costera. En el evento, realizado en la cabecera municipal el jueves 29 de noviembre, se realizó la entrega de distintos apoyos en beneficio de la salud, así como trámites de actualización de actas de nacimiento, entrega de útiles a niños y niñas de diferentes escuelas, lentes, entrega de cheques a instructoras e instructores, entre otros apoyos; además, a través

de las unidades médicas, se ofrecieron consultas y servicios oftalmológicas, ginecológicas, medicina general y cortes de cabello y se instalaron mesas de atención para el adulto mayor, stands de exhibición por parte de la Escuela de Artes y Oficios para Niños y Jóvenes con Discapacidad. La presidenta honoraria del

DIF Municipal, Arisve Iliana Sánchez, dijo en entrevista para El Despertar de la Costa que uno de los logros es que se entregaron los más de 600 desayunos escolares fríos que se otorgarán a educandos de nivel preescolar y primaria. “Formalmente iniciamos en este municipio el programa de Desayunos Escolares Fríos, beneficiando a estudiantes

Página 3

de escuelas primarias y jardines de niños ubicados en San Pedro Mixtepec, El Macuil y El Regadío, el paquete alimentario no tendrá ningún costo para el padre de familia del alumno beneficiado, ya que el gasto por cada desayuno lo sufragará el ayuntamiento”, dijo la esposa del munícipe sampedrino.


Página 4

CON CONCIERTO DE HA*ASH Y ELEFANTE CONCLUYERON LAS FIESTAS DE NOVIEMBRE PUERTO ESCONDIDO 2018. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Teniendo como escenario la internacionalmente famosa Playa Zicatela, este viernes 30 de noviembre se ofreció el concierto de clausura de las Fiestas de Noviembre Puerto Escondido 2018. Como se ha vuelto ya una tradición, la Playa Zicatela se volvió a llenar con miles de personas que acudieron a disfrutar del espectáculo preparado para cerrar, con broche de oro, la edición 2018 de las Fiestas de Noviembre en este Puerto. Antes de iniciar el gran concierto, se realizó la ceremonia de clausura de estas fiestas; lamentablemente, aquí la “mala nota” la dio el Gobierno del Estado pues, a decir de los ciudadanos, en los diferentes eventos de estas Fiestas de Noviembre nunca se tuvo la presencia del gobernador Alejandro Murat o alguno de sus representantes, específicamente el Secretario de Turismo, demostrando así el poco interés que este destino turístico, el tercero más

importante en todo Oaxaca, tiene verdaderamente para el gobierno estatal. Finalmente, a partir de

las 22:00 horas, comenzó la presentación del grupo “Elefante” que se encargó de poner el ambiente

Edición 837

interpretando varios de sus temas más conocidos, haciendo vibrar a los miles de asistentes que abarrotaron el escenario en Playa Zicatela para disfrutar de este concierto de clausura. Sin embargo, el “plato fuerte” para este concierto de clausura fue la presentación del grupo Ha*Ash, conformado por las hermanas Hanna y Ashley Pérez Mosa, quienes pusieron a gritar al público asistente y sus fans quienes acudieron desde distintos puntos del país para disfrutar de este gran concierto en Puerto Escondido. De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Turismo, durante todo el mes de noviembre en Puerto Escondido se registró una ocupación hotelera promedio del 70% y aunque para muchos ciudadanos no fue la mejor derrama, en comparación a años anteriores, se espera que para estas vacaciones decembrinas las cosas mejoren y se recupere la economía local.


Edición 837

SE REALIZÓ VUELO INAUGURAL DE VOLARIS QUE CONECTARÁ A GUADALAJARA CON PUERTO ESCONDIDO. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Con 110 pasajeros a bordo, algunos como invitados, a las 9:40 horas del jueves 29 de noviembre arribó al Aeropuerto Internacional de

Puerto Escondido el vuelo inaugural de la aerolínea Volaris que conectará a Guadalajara con Puerto Escondido; con esta conectividad se espera más

turismo para este destino de playa. En el evento estuvo presente el Secretario de Turismo del estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, quien junto con

PUERTO ESCONDIDO FUE SEDE DE LOS XVI INTER IEBO FASE REGIONAL. Francisco Símerman.

Puerto Escondido, Oax. Más de mil 500 estudiantes y alrededor de 500 catedráticos y trabajadores de área administrativa participaron en el XVI Encuentro Académico, Cívico, Cultural y Deportivo del Instituto de Estudios de Bachilleres de Oaxaca (IEBO), del cual Puerto Escondido fue sede de la fase regional. En el marco del 25 aniversario de la fundación de este sistema educativo en el estado se realizó este encuentro en el que participaron estudiantes de 38 planteles educativos asentados en toda la región de la Costa; es de mencionar que, debido a su infraestructura, esta ciudad costeña cuenta con los centros deportivos, áreas de esparcimiento como la biblioteca pública y demás instalaciones adecuadas para celebrar las diversas disciplinas que fomentan una educación

integral a través de la sana competición en diversas áreas. En este decimosexto Encuentro Académico, Cívico, Cultural y Deportivo del IEBO, los días 27, 28 y 29 de noviembre los

educandos compitieron en fútbol, babyfut, básquetbol, voleibol, atletismo, concursos de conocimientos, oratoria, declamación, danza folclórica, escoltas, ajedrez, encuentro de

Página 5

Miguel Aguíñiga Rodríguez, Director de Planeación de Rutas de Volaris y autoridades municipales realizó el corte del listón inaugural; “Con la llegada de este vuelo habrá más de Oaxaca en el mundo y más mundo en Oaxaca”. Aguíñiga Rodríguez anunció la nueva ruta aérea que conectará a Mérida, Yucatán con la Ciudad de Oaxaca a partir del 1 de marzo del próximo año; el Secretario de Turismo también confirmó la llegada de un vuelo chárter semanal que conectará a San Luís Missouri con Bahías de Huatulco, lo cual se logró gracias al fondo económico otorgado al Gobierno del Estado por el Consejo de Promoción Turística, y además comentó que muy pronto podría concretarse un vuelo Tijuana–Puerto Escondido.

banda de guerra, talentos y el Certamen Embajadora IEBO, los ganadores representarán a la región en la fase estatal a realizarse el próximo año en la Ciudad de Oaxaca.


Edición 837

Página 6

Angélica Ortiz Cabrera. Después de una pequeña ausencia, ya estamos de regreso en esta su gustada columna; la verdad es que ya echaba de menos estar con ustedes, queridos amigos, pero gracias a Dios aquí estamos todavía, y con la novedad de que ya han terminado las Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido. Pero bueno, ahora pasemos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El Despertar de la Costa. El martes veintisiete de noviembre estuvo de plácemes nuestro recién convertido hermano en la fe Héctor Quintanilla González; a las seis de la tarde nos reunimos en su domicilio allá en la Colonia Lázaro Cárdenas de este Puerto, para celebrar su cumpleaños junto a sus hijos pequeños Antuan y María Eugenia, así como de su esposa Jessica Vásquez Pérez; además llevaron la botana sus suegros, el ingeniero Eugenio Vásquez Díaz y esposa Lourdes Pérez; también acudieron a la celebración los hermanos de Jessica y cuñados del festejado, Valeria y Mundo así como

• Le deseamos muchísimas felicidades y bendiciones a nuestro hermano en la fe Héctor Quintanilla.

Christopher, amigo de Héctor. También llegaron los tíos de Jessi y además hermanos en la fe Josefina Vásquez y Asunción Vásquez junto con su esposo Margarito, como invitados estuvimos los hermanos Venancia Jarquín Silva, mi hijo Miguel Ángel Menéndez y su servidora Angélica Ortiz, hubo bocadillos de jamón con queso que estaban deliciosos, barbacoa de pollo, y nada menos que tres pasteles, el más rico hecho por la hermana Chon, como la conocemos.

Después de la comida oramos a Dios Todopoderoso por la salud de nuestro hermano en la fe Héctor, pues solo Él nos puede sostener aún en los momentos más difíciles en nuestra vida, ánimo mi hermano, el Señor está contigo, nunca te ha dejado ni te ha desamparado, te mandamos un abrazo bien fuerte y un beso, que Dios te bendiga hoy y siempre junto a tu hermosa esposa e hijos. El jueves veintinueve de noviembre el Colegio Calmecac de este Puerto realizó la

• Pequeñines del Colegio Calmecac del quinto año de Primaria listos para la tradicional Guelaguetza.

tradicional Guelaguetza en su edición 2018 dentro del marco de las Fiestas de Noviembre de este Puerto; a las cinco de la tarde partió la calenda a la altura de la Escuela Secundaria Técnica #86, recorriendo la Avenida Oaxaca hasta llegar a la explanada de la Agencia Municipal de este Puerto, allí se presentaron los bailes y la Guelaguetza, que significa dar o regalar los productos de cada región. Entre los grupos que se presentaron en este escenario participó el quinto grado de primaria, donde está mi nieto Miguelito Martínez Ortiz, muchas felicidades tanto a padres de familia alumnado y docentes de esta institución educativa por esta presentación exitosa. Ese mismo día cumplió años mi querida amiga la licenciada Marilú Calvo Aragón, está en chino que te saquen de mi corazón, amiga, de todo corazón deseo que estés bien de salud y que hayas pasado muy contenta tu día con todos tus seres queridos, tú siempre has sido una mujer alegre, valiente, esforzada y una gran amiga, te amo, que Dios te bendiga siempre Marilú. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@ escondido-dd.com y despertar@ escondido-dd.com


Edición 837 SE ABRIÓ CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR LA IMAGEN OFICIAL DE “JULIO, MES DE LA GUELAGUETZA 2019”. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), convoca a las y los oaxaqueños mayores de 18 años a participar en el Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2019”. La máxima fiesta de la entidad será representada con la obra que resulte ganadora de esta convocatoria, la cual deberá enfocarse en el tema “Guelaguetza 2019, Fiesta de los Lunes del Cerro” y contener en sus elementos básicos a las ocho regiones del estado. Cada artista podrá participar con un máximo de tres obras distintas, que serán recibidas hasta el 30 de enero del 2019, vía paquetería o personalmente, en las instalaciones de la Sectur Oaxaca ubicadas en Av. Juárez 703, Colonia Centro de la Ciudad de Oaxaca. Los trabajos deben ser originales, individuales e inéditos; no exhibidos anteriormente, que no hayan concursado en otro certamen ni que estén comprometidos para otros eventos, con técnica en modalidad abierta y la firma del

autor o autora. El fallo del jurado, integrado por el Secretario de Turismo, el Comité de Autenticidad y organizadores de las

festividades de los Lunes del Cerro, será inapelable y se dará a conocer en las plataformas de comunicación de la Sectur Oaxaca.

Página 7

La persona ganadora recibirá el reconocimiento por escrito de la dependencia a cargo del certamen y la imagen será difundida con los créditos del autor en prensa local, nacional e internacional. La imagen seleccionada será parte de una exposición colectiva conformada por las obras participantes en esta convocatoria, y en medios de comunicación locales se dará a conocer la propuesta y trayectoria del artista. Asimismo, habrá un apoyo económico de 10 mil pesos al ganador o ganadora, que será entregado al finalizar las festividades de “Julio, mes de la Guelaguetza”. Para mayores informes se puede consultar la convocatoria completa en la página de Facebook Guelaguetza Oficial, para seguir los pasos de registro al concurso y conocer los lineamientos de derechos de autor. También se puede acudir a las oficinas de la Sectur Oaxaca en un horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas; o vía telefónica en el (951) 502 12 00 ext. 1522, con la Lic. Paola Ortiz Gómez Ortigoza.


Página 8

Para el momento en que escribo esto todavía faltan unas horas para lo que será el cambio de poderes en nuestro país, aunque puedo adelantar desde ahorita algunas cosas: primero que nada, hizo su retorno triunfal la absoluta pleitesía al “Señor Presidente” tan característica del RIP de los años 70’s, una oposición amordazada (ni los veo ni los oigo) y demás chuladas que hacía décadas ya no veíamos en nuestro país. Pero esta semana quiero hablar no del gobierno que entra, sino del que sale. Peña Miento sale como uno de los Presidentes más impopulares de México, irónicamente no tanto por lo que hizo (aunque sí cometió muchísimas burradas), sino porque justamente el que lo va a suceder se encargó de minimizar los logros y maximizar los errores, haciéndole ver al mexicano promedio que México se encontraba en una de las peores crisis de su historia. La verdad es que no, sí, como decía, hubo muchas cosas que el gobierno del Gavioto pudo haber hecho y no hizo, pero, en general, la opinión de los expertos (incluidos miembros del equipo del mismo MALO) coinciden en que, dadas las circunstancias, lo que se hizo fue, en la mayoría de veces, lo que cualquiera con tantito sentido común hubiera hecho. Como persona Peña Miento dejaba mucho que desear, eso es verdad, pero lo mismo podríamos decir de MALO; el verdadero éxito de un Presidente no es que éste sea una persona brillante, sino que tenga buenos asesores; tenemos por ejemplo el caso del “Innombrable”, quien es considerado uno de los políticos más inteligentes que haya tenido México, sin embargo, eso no fue garantía de nada pues, al final, él se encargó de hacer muchas tranzas. Otro ex Presidente que tenía fama de ser muy “cabecilla” es Zedillo, y todos nos acordamos del famoso “Error de Diciembre”, así que eso de ser muy inteligente al final no sirve de nada si no hay buenos asesores, y, sobre todo,

voluntad de parte del Presidente de hacerles caso. En este sentido, Enrique SinPena Miento fue lo suficientemente humilde para reconocer que él necesitaba escuchar a los expertos y, en general, tuvo buenos resultados; por ejemplo, tenemos la Reforma en Telecomunicaciones que ha servido para mejorar un poquito esta área fundamental para el país. Inclusive la Reforma Energética, tan criticada por MALO y su gente, tendrá continuidad en el próximo Gobierno Federal, ¿por qué? Porque en realidad no fue tan mala como MALO la quiso pintar. Obviamente hubo errores, el mayor de todos fue una mala comunicación entre el gobierno y los ciudadanos; se aprobaron muchas reformas, pero no se explicó en qué consistían y eso les permitió a los engañabobos profesionales colgarse de ahí para inventar toda clase de teorías conspiracionistas que, al final, resultaron más falsas que las “chichis” de Sabrina. El otro grave error del gobierno de Peña Miento fue el haber promovido, no solo tolerado, la corrupción a más no poder; si el Gobierno Federal, desde un principio, hubiera metido mano dura para investigar los escándalos de corrupción que se iban levantando a lo mejor hoy no tendríamos a toda esa “camada” de políticos del “Nuevo RIP” que se enriquecieron a costillas del pueblo, pero claro, al “Gavioto” nunca le interesó investigar –o castigar– a esos políticos corruptos porque él mismo y muchos de sus subalternos también estaban metidos en esos escabrosos temas. Más allá de esto, yo siento que el mayor problema para Peña Miento es que fue el primer Presidente al que le tocó en todo su esplendor la era de las redes sociales; ya en la época del Calderas la Internet había ido cobrando auge, pero la “democratización” de esta red no llegó sino hasta que los teléfonos inteligentes llegaron a casi cualquier persona. Sabemos que las dichosas redes en general tienen su lado positivo, nos sirven para comunicarnos, para pasar el tiempo e inclusive para hacer muchas cosas que, en otra época, no hubiéramos ni siquiera soñado con hacer. Pero, también, las redes sociales han sido una tremenda fuente de

desinformación y manipulación para muchos, y ese fue precisamente un punto muy débil para Peña Miento; de por sí llegó muy “golpeado” de la campaña presidencial, y aunque ganó con un margen mucho más amplio que el “Copete de Hueso”, los izquierdosos se montaron en su macho de que, por segunda vez, les “hicieron fraude” y muchos incautos se tragaron el cuento completito. Esto, sumado con la red de fanáticos y bots que pululan en las redes sociales nada más checando todo lo que se dice de MALO, y tratando de meterlo hasta en la sopa durante todo el sexenio, pues obviamente sirvieron para debilitar mucho más la imagen del “Copetes” como Presidente de la República. Al final el gobierno de Enrique Peña Miento fue uno con sus claroscuros, hasta cierto punto muchos consideran que el Gavioto decidió sacrificar su propia popularidad en aras de sacar adelante algunas iniciativas reformas que LE URGÍAN a México, lástima que en el proceso el RIP le dejó la mesa puesta a los de mente retrógrada que nos quieren devolver a hace 40 años en TODOS los aspectos de la vida pública, política, tecnológica y comercial. Pasando a otros temas, la verdad es que me sorprende lo efectiva que es la plataforma propagandística de Morena, y lo fácilmente manipulables que somos los mexicanos; esta semana se armó los legisladores de Morena armaron un tremendo borlote porque, según ellos, los de la “Mafia del Poder” tumbaron la iniciativa para desaparecer el fuero, incluido al Presidente, a pesar de que ellos estaban en toda la disposición de votar a favor de esta propuesta. Inmediatamente, las redes sociales se llenaron de mensajes de odio, muchos EXIGIENDO que se publicaran los nombres de aquellos “traidores a la Patria” que se atrevían a votar en contra de esta propuesta, no solo para exhibirlos públicamente, sino que algunos ya hasta andaban haciendo el llamado para que los mexicanos fuéramos a “lincharlos”. Al final, algunos de los chairos más rabiosos le bajaron “dos rayitas” (como dijera la “Tatis” Clouthier) a su “neurosis” cuando se enteraron que entre los

Edición 837

legisladores que habían votado en contra de esta reforma estaba su ídolo Gerardo Fernández Noroña quien, supuestamente, dijo que él no quería que se quitara el fuero porque era “entregar atado de pies y manos” a MALO a la “oligarquía”; la verdad, dicen los rumores, es que personajes como Noroña lo que no quieren es perder la protección que les brinda el fuero para hacer sus desmanes o cometer sus habituales actos de prepotencia. Bueno, como este escualo no es de los que les gusta quedarse nada más con lo que los políticos dicen, me di a la tarea de investigar un poco más a fondo realmente qué fue lo que sucedió, pues recordemos que en la época de las campañas TODOS los partidos políticos andaban peleándose por presumir que ellos habían sido los que propusieron la eliminación del fuero. Lo que descubrí, y que se puede comprobar en la gaceta legislativa, es lo siguiente: diputados de Morena presentaron su propuesta para reformar la Constitución y así eliminar el fuero a todos los funcionarios federales, incluido el Presidente de la República. La mayoría de los diputados presentes en la sesión aprobaron en lo general la propuesta y se hizo la moción para someter a una discusión entre los legisladores el contenido de la propuesta, y fue ahí donde comenzó el “despapaye” porque mientras los legisladores del RIP, PAN, PeRDeré y MC insistían en que se discutiera la propuesta, los de la coalición Morena-PT-PES a su vez se montaron “en su burro” de que la propuesta se tenía que aprobar “tal y como fue presentada” y que no era necesaria discutir nada. Al final los legisladores empezaron a pelearse y, cuando se sometió a votación qué es lo que iba a suceder, los legisladores de oposición dijeron que o se discutía en lo particular la propuesta o no la aceptaban, y así, al no haber mayoría absoluta a favor, no se pudo aprobar esta iniciativa. Obviamente los “morenos” salieron a decir que es los de la “Mafia del Poder” no quieren eliminar el fuero porque quieren seguir “fregando” al país, pero ellos que son tan buenos sí desean quitar esta figura legal “para cumplirle” a los mexicanos. La realidad es muy diferente; digo, no es porque yo crea que

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 837

AGUA POTABLE Y PAVIMENTACIÓN PARA COMUNIDADES DE SANTOS REYES NOPALA ENTREGÓ BULMARO VÁSQUEZ. Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Aunque son comunidades muy pequeñas y alejadas de la cabecera municipal, el presidente de esta demarcación ubicada en la región Chatina, Bulmaro Sánchez Vásquez, inauguró el domingo 2 de diciembre la introducción del sistema agua potable en las rancherías Cerro Cuero y Cerro Niño, así como la pavimentación de la calle principal en La Unión. “Fue una inversión de 6 millones de pesos; estas acciones de desarrollo social beneficiarán a más de trescientos habitantes; setentaicuatro pobladores de Cerro Cuero y doscientos en Cerro Niño cuentan ya con agua potable en su hogar, mientras que

la pavimentación beneficiará a cincuenta habitantes” dijo para El Despertar de la Costa

Acompañado de autoridades de los Bienes Comunales, integrantes del cabildo,

el munícipe nopalteco, quien en Cerro Niño entregó mobiliario para la Escuela Primaria del CONAFE.

Agentes Municipales y beneficiarios, Sánchez Vásquez aseguró que, como Gobierno Municipal, desde el inicio de

Página 9

su administración realizaron un plan para realizar obras en las 26 comunidades y todos los barrios de la cabecera municipal; “y estamos cumpliendo, gracias también a las gestiones y apoyo de los pobladores que nos apoyan en tequios para construir las obras” señaló. Para el caso de las obras de introducción del sistema de agua potable, Bulmaro Sánchez pidió a los habitantes de Cerro Cuero y Cerro Niño conformar sus comités ciudadanos para darles mantenimiento a los tanques receptores del vital líquido, así como a las tuberías y válvulas; estas dos obras, junto con la pavimentación en La Unión, se ejecutaron con recurso cien por ciento municipal.


Pรกgina 10

Ediciรณn 837


Edición 837

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

CARTA DE UNA MADRE GALLEGA A SU HIJO Querido hijo: Te pongo estas líneas para que sepas que te escribo. Así que si recibes esta carta es porque te llegó, si no, avísame y te la mando de nuevo. Te escribo despacio porque sé que no puedes leer deprisa. El otro día tu padre leyó que, según las encuestas, la mayoría de los accidentes ocurren a un kilómetro de casa, así que nos hemos mudado más lejos. La casa es preciosa; tiene hasta una lavadora que no estoy segura si funciona o no. Ayer metí ropa, tiré de la cadena y no he vuelto a ver la ropa desde entonces, pero bueno... El tiempo aquí no es tan malo; la semana pasada sólo llovió 2 veces. La primera vez por 3 días y la segunda por 4 días. Con respecto a la chaqueta que querías, tu tío Pepe dijo que si la mandábamos con los botones puestos pesaría demasiado y el envío sería muy caro, así que le quitamos los botones y los pusimos en el bolsillo. El médico vino a la casa para ver si estábamos bien y me puso un tubito de vidrio en la boca. Me dijo que no la abriera por 10 minutos y tu padre se ofreció a comprarle el tubito. Hablando de tu padre, qué orgullo, te cuento que tiene nuevo trabajo con cerca de 500 personas a su custodia. Está de cortacésped en el cementerio del pueblo. Tu hermana Julia, la que se casó con su marido, por fin dio a luz, pero como todavía no sé de qué sexo es, no te sé decir si eres tío o tía. Si el bebé es una niña, tu hermana va a nombrarla como yo. Se nos va a hacer muy raro llamar a su hija 'Mamá'. Tu padre le preguntó a tu hermana Pilar si estaba embarazada, ella le dijo que sí, de 5 meses ya; pero ahí tu padre le preguntó... que si ella estaba segura que era de ella. La Pilarica dijo que sí. Moza de hierro tu hermana Pilar, qué orgullo, de tal palo tal astilla. Por cierto, que tu primo Paco se casó y resulta que le reza todas las noches a la esposa, porque es virgen. Y tú hermano Juancho cerró el coche y dejó las llaves adentro. Tuvo que ir hasta la casa por el duplicado para poder sacarnos a todos de dentro del auto. Todos te extrañamos mucho, pero mucho más desde que te fuiste. Tienes que escribirnos contándonos que tal te va con tu nueva novia extranjera, no sabes cómo nos pusimos de contentos cuando nos dijiste que estabas en la cama con Hepatitis, ¿es acaso griega?, pues no nos lo aclaraste aún. Bueno mi hijo, no te pongo mi dirección en la carta, porque no la sé. Resulta que la última familia gallega que vivió por aquí se llevó los números para no tener que cambiar de domicilio. Esta carta te la mando con Manolo que va mañana por allí. A propósito, ¿puedes ir a buscarlo al aeropuerto? Si ves a Doña Remedios, dale saludos de mi parte; si no la ves, no le digas nada. Tu madre que te quiere. Josefa Loureiro de Mougueriños P.D. Te iba a mandar 100 euros, pero ya he cerrado el sobre.

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

Para reflexionar...

“No eres más santo porque te alaben, ni más vil porque te desprecien. Lo que eres, eso eres; y no puedes ser más grande de lo que Dios sabe que eres”

Tomás de Kempis.

----“La eficacia de una propaganda política y religiosa depende esencialmente de los métodos empleados y no de la doctrina en sí. Las doctrinas pueden ser verdaderas o falsas, pueden ser sanas o perniciosas, eso no importa. Si el adoctrinamiento está bien conducido, prácticamente todo el mundo puede ser convertido a lo que sea.”

Aldous Huxley.

----“No hay más que tres acontecimientos importantes en la vida: nacer, vivir y morir. No sentimos lo primero, sufrimos al morir y nos olvidamos de vivir”

Jean de la Bruyere.

----“La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad del hombre que la mira”

Lin Yutang.

Para reflexionar...

“Usted es príncipe por azar, por nacimiento; en cuanto a mí, yo soy por mí mismo. Hay miles de príncipes y los habrá, pero Beethoven sólo hay uno”

Ludwig van Beethoven.

----“Todas las dictaduras, de derechas y de izquierdas, practican la censura y usan el chantaje, la intimidación o el soborno para controlar el flujo de información. Se puede medir la salud democrática de un país evaluando la diversidad de opiniones, la libertad de expresión y el espíritu crítico de sus diversos medios de comunicación.”

Mario Vargas Llosa.

----“La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: Ahora los niños trabajan como si yo no existiera.”

Maria Montessori.


Página 12

EMITE IEEPO RECOMENDACIONES POR LA TEMPORADA INVERNAL 2018-2019. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Ante la temporada de Frentes Fríos que comenzó el 15 de septiembre de este año y termina el 15 de mayo del 2019, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emitió una serie de recomendaciones a fin de salvaguardar la integridad física de las y los alumnos de educación básica de la entidad. La autoridad educativa, a través del Área de Protección Civil y

Emergencia Escolar, exhortó a las madres y padres de familia, directivos, docentes, así como al estudiantado en general, a tomar medidas preventivas y abrigarse para evitar la propagación de enfermedades respiratorias. Es importante que en esta época las niñas, niños y la población adolescente procuren taparse la boca y nariz con una bufanda para no respirar el aire frío, usar suéteres gruesos, chamarras

y calzado cerrado, además de mantener una adecuada ingesta de alimentos con alto contenido de vitamina C, carbohidratos y que provean al cuerpo de energía. Asimismo, el IEEPO pide a los padres de familia no automedicar a los menores de edad y, en caso de que presenten signos de alguna enfermedad, los canalicen a los centros de salud correspondientes a fin de que reciban el diagnóstico del padecimiento y lleven el

Edición 837

tratamiento adecuado. Al respecto, el director de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva informó que la institución mantiene estrecha comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), a efecto de estar alerta sobre la situación meteorológica que prevalece en la entidad. Mencionó que, en caso de cualquier contingencia, se tomarán las medidas pertinentes, como pueden ser el ingreso a los centros educativos en un horario diferido o la suspensión de actividades escolares, sólo si la situación es de alto riesgo. Agregó que se realiza un monitoreo constante de las condiciones en que se encuentran las comunidades que se ubican arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, principalmente en las regiones de Valles Centrales, Mixteca y Sierras Norte y Sur; enfocándose en 138 municipios que se encuentran en esta categoría y en donde las temperaturas llegan a marcar menos de cero grados. En caso de que alguna institución educativa del nivel básico presente una emergencia, se puede canalizar el reporte al Área de Servicios Educativos, o bien al Centro de Atención Telefónica al número 01-800-43376-15.


Edición 837

AUTORIDADES ABREN CIRCULACIÓN EN LA AVENIDA OAXACA, VECINOS PIDEN QUE SE CONCLUYAN BANQUETAS. Francisco Símerman.

Puerto Escondido, Oax. La tarde del lunes 26 de noviembre autoridades municipales de San Pedro Mixtepec abrieron la vialidad del último tramo en rehabilitación de la Avenida Oaxaca de este destino de playa. A partir de ahora, las unidades de motor ya pueden circular libremente desde la Calle Décima Norte, a la altura de la Escuela Secundaria Técnica

#86 hasta la Calle Séptima Norte; todo este tramo será de doble sentido y de la Calle Sexta Norte hasta el crucero principal la circulación seguirá siendo de un solo sentido, de sur a norte. El director de la Policía Vial Municipal, Iván Josué Ambrosio Herrera, dijo que durante dos semanas elementos de la corporación trabajarán arduamente en educación vial;

“Una vez que los transportistas agarren el ritmo, se procederá a hacer los respectivos llamados o sancionar a aquellos que no respeten los señalamientos o se estacionen en lugares prohibidos” señaló. Horas previas a la apertura, comerciantes de la zona se manifestaron, exigiendo la pavimentación de las banquetas pues, dijeron, así como están representan un peligro para los transeúntes e incluso en

las noches no hay alumbrado público. En este sentido el Regidor de Obras Públicas de San Pedro Mixtepec aseguró que las banquetas no se han construido porque la empresa Teléfonos de México (Telmex) no ha realizado la introducción de su cableado y fibra óptica subterráneos, a pesar de que el ayuntamiento ya le realizó el depósito para las mencionadas obras a esta empresa.

DESCONOCIDOS QUEMARON PALAPA EN CHACAHUA, PESCADORES DENUNCIAN VACÍO DE AUTORIDAD. Francisco Símerman.

Lagunas de Chacahua, Oax. Pescadores de Lagunas de Chacahua, en el municipio de la Villa de Tututepec, denunciaron públicamente y hacen un llamado a las autoridades correspondientes, ya que a la medianoche del jueves 29 de noviembre sujetos desconocidos incendiaron el lugar conocido como El Muelle en la comunidad de La

Grúa, Lagunas de Chacahua, del municipio de la Villa de Tututepc. Los afectados, quienes piden guardar el anonimato por temor a represalias, refieren que hace como tres meses parte de la palapa ya había sido incendiada en el área que correspondía a lo que era la oficina, pero esta vez fue la palapa principal la que se incendió en su totalidad.

Por ello, los pescadores esperan que alguna autoridad –federal, estatal o municipal– actúe de manera inmediata, ya que el primer incendio ha quedado en la impunidad. De manera especial los afectados hacen un llamado urgente a la autoridad municipal de la Villa de Tututepec para que tome cartas en el asunto y coadyuve en las

Página 13

investigaciones para dar con los responsables, ya que en esta segunda ocasión los pirómanos lograron reducir a cenizas el patrimonio de una familia; “Son personas que sólo tienen como objetivo trabajar, si estas malñas personas ya lograron quemar toda su palapa, el día de mañana podrían acabar con las vidas de los miembros de esta familia”, advierten.


Página 14

POLICÍAS DE COLOTEPEC LOS DE MÁS DENUNCIAS POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA COSTA. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Con diez quejas interpuestas ante la Visitaduría Regional de los Derechos Humanos, la Policía Municipal de Santa María Colotepec encabeza la lista negra por violaciones a los Derechos Humanos en la región de la Costa; le siguen los municipios de San Pedro Mixtepec, con ocho denuncias, y el ayuntamiento de la Villa de Tututepec con siete quejas, respectivamente. En entrevista para El Despertar de la Costa, la titular del organismo descentralizado, María del Pilar Marroquín, también dijo que los ayuntamientos de San Juan Lachao, San Sebastián Ixcapa, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, Santiago

Jamiltepec, Tataltepec del Valdés y Santiago Ixtayutla tienen una queja, respectivamente. En cuanto a las dependencias gubernamentales de carácter estatal, la lista la encabeza la Vicefiscalía Regional de Justicia, con trece quejas; le sigue la Secretaría de Seguridad Pública, con seis quejas; por su parte, el Congreso del Estado, los Servicios de Salud de Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Secretaría de Movilidad también tienen una queja. María del Pilar Marroquín aseguró que, a diferencia de años pasados, las quejas por violaciones a los derechos humanos han disminuido y, en lo que va del año, hasta el

miércoles 28 de noviembre hay un total de 64 quejas levantadas por ciudadanos que confían en las respectivas sanciones administrativas para quienes violentaron sus derechos, en su mayoría cometidos por abuso de autoridad. “Nosotros somos una autoridad administrativa y lo que en nuestras recomendaciones solicitamos a las autoridades municipales es que sancionen a sus servidores públicos que son señalados cuando acreditamos la violación a los derechos humanos. Aunado a eso, siempre les solicitamos capacitaciones a sus servidores, nosotros les proporcionamos personal capacitado que viene de Oaxaca”, dijo la informante. Lamentablemente de nueva

Edición 837

cuenta el municipio de Santa María Colotepec encabeza la lista negra en las violaciones a los derechos humanos, quedando de manifiesto que sus autoridades no han aprendido –o no han querido– respetar los derechos humanos, escudándose en la excusa de que son una autoridad “de usos y costumbres”. Ciertamente, de acuerdo a la ley, sus elecciones municipales son consuetudinarias, pero administrativamente estas autoridades municipales tienen derechos y obligaciones como cualquier otra, por contar con un Bando de Policía y Buen Gobierno, así como reglamentos municipales, a los cuales ellos mismos hacen caso omiso.


Edición 837

ENTREGAN CARTILLAS DE LIBERACIÓN Y RECONOCIMIENTOS A VOLUNTARIAS DEL SMN. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. En las instalaciones del 54º Batallón de Infantería de este destino de playa, la mañana del sábado 1 de diciembre, se realizó la ceremonia de entrega de cartillas liberadas y reconocimientos al personal del Servicio Militar Nacional (SMN) anticipados y remisos clase 1999 y damas voluntarias. Los cincuentaiún jóvenes y cuatro damas voluntarias recibieron sus respectivas

cartillas de Identidad del Servicio Militar Nacional; la ceremonia fue encabezada por el Mayor de Infantería, Manuel Suastegui Durán, jefe de Sección de Personal, Abastecimiento y Ayudantía (SPAA) del mencionado cuartel militarizado, también estuvieron representantes municipales de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, así como familiares de los liberados.

“El SMN, desde sus orígenes, se ha caracterizado por orientar a sus integrantes a la defensa de la Nación y proporcionar auxilio al pueblo de México en caso de necesidades públicas; hoy somos testigos de la culminación del SMN de una generación más de jóvenes cabales y dignos que, en forma responsable y patriótica, cumplieron con su obligación ciudadana”, dijo en su discurso oficial Suastegui Durán.

Página 15

Es de mencionar que los jóvenes conscriptos y damas voluntarias acudieron durante 44 sesiones sabatinas a recibir su adiestramiento militar, también fueron felicitados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por haber cumplido con una responsabilidad ciudadana que establece nuestra Carta Magna; en total se entregaron un total de 1,101 cartillas al personal de los municipios adscritos a este sector militar. Por su parte, la dama voluntaria María Esther López Antonio enfatizó que las mujeres integrantes de esta generación del Servicio Militar voluntario se sienten orgullosas de conformar el selecto grupo de mujeres en Puerto Escondido; “Compartiendo las mismas aspiraciones y objetivo que les ha permitido intercambios diversos logrando la finalidad de coordinar cada una de las actividades en beneficio de su pueblo, sus familias y nosotras mismas, quienes reiteramos y expresamos nuestro propósito de servir y engrandecer a México”.


SECCIÓN POLICIACA Página 16

PANDILLEROS INTENTARON ASALTAR A EX MILITAR Y UNO DE ELLOS ACABÓ SOMETIDO POR SU “VÍCTIMA”. Miguel Gutiérrez.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. Alrededor de las 12:30 horas del jueves 29 de noviembre una persona sufrió un intento de asalto en céntricas calles de la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional; posterior al intento de robo, elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal y efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones se trasladaron al lugar, ya que algunos testigos señalaron que la “víctima” de este asalto había neutralizado y detenido a uno de los presuntos ladrones. Ya una vez en el lugar, los elementos policiacos procedieron a asegurar al presunto ladrón, quien dijo llamarse José Luis P.H.; por su parte, la “victima” de este asalto se identificó como Gilberto C.C., y quien dijo ser ex militar y ahora desempeñarse como Tesorero del municipio de San Pedro Jicayán. Al preguntarle a Gilberto

cómo es que sucedieron los hechos, el ex militar relató que, minutos antes, había ingresado a una institución bancaria en céntricas calles de Pinotepa Nacional para retirar una fuerte suma de dinero; al salir del banco, el también Tesorero se dirigió a una papelería cercana, cuando, en ese momento, sujetos desconocidos lo rodearon,

exigiéndole que les entregara el dinero que había retirado minutos antes. Con lo que estos delincuentes de poca monta no contaban es que por ser ex militar y haber recibido entrenamiento castrense, Gilberto hizo uso de su arma para intimidar a los asaltantes, quienes rápidamente corrieron asustados al ver lo que

Edición 837

podía hacer su “víctima”, dispersándose por las calles aledañas, sin darse cuenta que, en medio de la confusión, el ex militar había logrado someter a uno de los malandrines que había intentado asaltarlo. Los testigos en el lugar confirmaron lo que narró el tesorero de Jicayán, incluso algunos dijeron que estos asaltantes pertenecen a una banda de rateros denominada “Los Empujones” quienes operan en el centro de Pinotepa Nacional; de acuerdo a los testigos, estos malandrines ya llevan varios robos a personas que salen de una institución bancaria en esta ciudad. El frustrado asaltante fue trasladado a la Cárcel Pública Municipal; al mismo tiempo, los ciudadanos dijeron esperar que el tesorero y ex militar presente su denuncia correspondiente para que este sujeto pague por sus delitos, al mismo tiempo que pueda brindar datos sobre sus cómplices y de esa manera se logre desmantelar a esta banda de ladrones que han mantenido en jaque a los cuentahabientes y clientes de las instituciones bancarias de Pinotepa.


SECCIÓN POLICIACA Edición 837 VEHÍCULO DE LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIONES SUFRIÓ VOLCADURA EN COMUNIDAD DE TUTUTEPEC. Abelardo Rivera Santiago.

Villa de Tututepec, Oax. Una camioneta de la Procuraduría General de Justicia y que estaba asignada a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos en la Costa en días pasados sufrió una volcadura sobre la carretera de El Gachupín, dejando como saldo un elemento lesionado. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas del lunes 26 de noviembre; en esos momentos, automovilistas que circulaban sobre la carretera local que conduce a la comunidad de El Gachupín, perteneciente al municipio de la Villa de Tututepec, a la altura del kilómetro 07 se percataron de una camioneta volteada. Al intentar acercarse para ver si podían ayudar en algo, los conductores fueron “recibidos” por elementos de la Policía Municipal de la Villa de Tututepec, quienes se encontraban junto a la unidad volcada, una camioneta Nissan Frontier blanca. Los Policías Municipales de Tututepec con palabras altisonantes les ordenaron a los conductores que se alejaran de ahí pues no tenían nada que ver; algunos de los testigos señalaron que alcanzaro a observar que los involucrados en el accidente traían uniformes de la Agencia Estatal de Investigaciones, adscritos a la Vicefiscalía Regional de Justicia con sede en la Costa, y pertenecientes al Grupo Tututepec. Sin embargo, los conductores ya no pudieron ver ni se les permitió acercarse a tratar de ayudar, debido a la presencia de los elementos de la Policía Municipal de Tututepec quienes, se presume, acudieron al lugar después de saber de la volcadura.

De manera extraoficial se sabe que debido a esta volcadura uno de los Agentes Investigadores que venía a bordo de esta unidad oficial salió lesionado, por lo que fue trasladado por los Policías

Municipales al Hospital Básico Comunitario de Río Grande para que recibiera la atención médica necesaria. Al cierre de la presente nota informativa se sabe que este uniformado está fuera de

Página 17

peligro y su estado de salud se reporta como estable, ya que las lesiones que sufrió en el accidente no fueron de gravedad. Sin embargo, debido al hermetismo que han mantenido las autoridades existen dudas entre los ciudadanos, pues algunos creen que tal vez la volcadura ocurrió ante una falla mecánica en la unidad de motor, mientras que otros creen que precisamente la razón de tanto secretismo es que los Agentes Investigadores venían bajo los influjos del alcohol, lo que también explicaría por qué los Municipales no quisieron que los ciudadanos se acercaran a ayudar en este accidente.


SECCIÓN POLICIACA Página 18

EN UN PLANTÍO DE PAPAYA FUE HALLADO SIN VIDA CERCA DE PINOTEPA NACIONAL. Miguel Gutiérrez.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. El lunes 26 de noviembre, en las oficinas de las diferentes corporaciones policiacas en la zona de Pinotepa Nacional y sus alrededores, se recibieron llamadas telefónicas en donde les indicaban que en un plantío de papayas se encontraba una persona al parecer muerta; las autoridades correspondientes de inmediato se trasladaron al lugar indicado para verificar la información que habían recibido a través del número de emergencias 911. Por ello, al lugar arribaron elementos de las Policías

Estatal y Municipal, así como personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, localizando el papayal a más o menos un kilómetro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (CECYTES) en Collantes; en un terreno de siembre fue ubicada una persona del sexo masculino recostada en una hamaca dentro de dicho plantío de papaya; al verificar el área y a la persona, los agentes investigadores pudieron corroborar que ésta ya no contaba con signos vitales. De inmediato, la autoridad correspondiente comenzó a

procesar el lugar del hallazgo; al estar inspeccionado el área y recibir información acerca de la persona encontrada sin vida, pudieron establecer que el sujeto en vida respondió al nombre de Jaime G.S., de 36 años de edad, originario de Huazolotitlán; según pudieron indagar los uniformados, Jaime era el encargado del plantío de papaya. En el lugar donde fue encontrado ya sin vida el cadáver de Jaime se pudo ver que había alrededor todo lo necesario para la fumigación del papayal, por ejemplo,

Edición 837

bombas de fumigación, tambos, líquidos y herbicidas para las plagas; los primeros indicios parecen apuntar a que Jaime murió por un posible envenenamiento con algún herbicida que era utilizado en dicho terreno de cultivo. Una vez terminada la diligencia, se ordenó el levantamiento del cuerpo, para que posteriormente le fuera practicada la necropsia de ley y así saber las verdaderas causas de la muerte de Jaime para deslindar responsabilidades.


Edición 837

2188.- TOCHO MOROCHO PREGUNTA: Jesús Martínez Fernández Don Salimoy, yo si tengo bastantes preguntas: ¿A qué se refieren cuando dicen: TOCHO MOROCHO? Espero respuesta. Su alumno Jesús. RESPUESTA: Esta expresión pertenece a la jerga citadina y aunque no es válida gramaticalmente, sí tiene mucho uso, aun por personas de cultura no escasa. En el periódico El Imparcial de esta ciudad hay una sección titulada De Tocho Morocho y en ella se habla, justamente, de todo. Al decir que vendo de tocho morocho, es que podrás encontrar desde un clavo hasta un tractor; si se trata de ropa de tocho morocho es que es muy variado el surtido que tienen y así sucesivamente se va aplicando la expresión. El DRA nos dice: tocho, cha. (Quizá del lat. vulg. *tuscŭlus, dim. de tuscus, grosero). 1. adj. Tosco, inculto, tonto, necio. 2. m. Lingote de hierro. 3. m. coloq. Número considerable de papeles escritos. Un tocho de apuntes de clase. 4. m. Libro de muchas páginas. Ha publicado un tocho de mil páginas. 5. m. Hues. y Sal. Palo redondo, garrote, tranca. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Por favor observa las acepciones tercera y cuarta y en ellas podemos ver claramente que sí existe la palabra tocho… nada más, porque… morocho, cha. (Del quechua muruch'u, variedad de maíz muy duro). 1. adj. coloq. Am. Dicho de una persona: Robusta y bien conservada. 2. adj. Arg., Par. y Ur. Dicho de una persona: Que tiene pelo negro y tez blanca. 3. adj. Arg. y Perú. Dicho de una persona: Que tiene la piel morena. 4. adj. Nic. Dicho de una persona, y especialmente de un niño: Falto de algunos dientes. 5. adj. Ven. mellizo (‖ nacido de un mismo parto). U. t. c. s. 6. m. maíz morocho. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Morocho no tiene la menor relación con lo que señala la Academia. Es por ello que debe considerarse como una

expresión de nuestra jerga, galimatías, jerigonza, caló, monserga, lenguaje, algarabía… Quiero hacer una aclaración con respecto a tu mensaje, pues dices: ¿…yo si tengo bastantes preguntas.” Estas usando un adjetivo que no es sinónimo de mucho, numeroso, cuantioso, considerable, incontable, grande, profuso, innúmero, inconmensurable, superabundante, dilatado, nutrido, inmenso, inagotable, abundante, copioso… Bastante (adverbio de cantidad) es: Ni mucho ni poco, ni más ni menos de lo regular, ordinario o preciso; sin sobra ni falta. Para esa fórmula es suficiente, asaz, no más, lo justo, lo indispensable con 25 gramos… Hemos visto en una fórmula de medicamento: Ácido acetil salicílico .5 gramos Vehículo cbp (cuanto baste para). 2189.- PROFESIONALIDAD Y PROFESIONALISMO PREGUNTA: Salvador del Portillo Una pregunta querido profesor, quisiera saber si puedo usar indistintamente las palabras profesionalidad y profesionalismo para denotar cualidad en un trabajador de determinada esfera de la sociedad. Saludos Galia RESPUESTA: profesionalidad. 1. f. Cualidad de la persona u organismo que ejerce su actividad con relevante capacidad y aplicación. 2. f. Actividad que se ejerce como una profesión. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Entonces: La profesionalidad es una característica que define la acción de un trabajador ("la profesionalidad con la que realiza su trabajo"). Un zapatero que no sabe hacer zapatos, carece de profesionalidad. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que uno puede saber mucho, pero no por eso es profesional, en todo caso, será un erudito, pero no un profesional. Alguien puede saber mucho sobre Trabajo social, pero eso no conlleva el que sea un buen profesional. Si nunca ha trabajado, carece de profesionalidad. Así mismo, un trabajador social que lleva 20 años en su despacho (muchos años de experiencia no es igual a labor bien hecha, y por tanto, podríamos estar ante una ausencia de profesionalidad). Es vox pópuli que la profesionalidad pertenece a quien, en su labor, la hace bien, es honesto, es puntual, es atento, etcétera… Pero podemos darnos cuenta de que no son necesarios todos esos atributos lo que hacen que una persona sea un verdadero profesional. Se aplica a quien lo hace bien… ¡se acabó! En tanto que… profesionalismo. 1. m. Cultivo o utilización de ciertas disciplinas, artes o deportes, como medio de lucro. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Con esto nos damos cuenta de que existen tanto el amateur (que no cobra, que no es su forma de ganar dinero) como el profesional. Un futbolista puede ser tanto lo uno como lo otro, SIN QUE IMPLIQUE si es bueno o malo para esa labor. Simplemente hay profesionalismo cuando se trata de desempeñar cualquier tipo de labor que produzca dinero; la manera de obtener los medios para subsistir. Insisto: un mecánico, por ejemplo, le cobra por el trabajo realizado, aunque esté mal hecho y usted tenga que regresar, qui-

Página 19

zás, más de una vez para que deje su auto bien arreglado… a la mejor hasta interviene la PROFECO. En cambio: ético1, ca. (Del lat. ethĭcus, y este del gr. ἠθικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la ética. 2. adj. Recto, conforme a la moral. 3. m. desus. Persona que estudia o enseña moral. 4. f. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. 5. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Ética profesional Observa, querido amigo, que lo ético siempre es lo correcto, lo que debe ser, tal y como Dios manda, etc. Al actuar, éticamente hablando, los problemas relativos a la labor serán menores (siempre habrá alguien que no está de acuerdo con lo hecho) y los clientes estarán satisfechos. Sinceramente creo que profesionalidad y ética van de la mano absolutamente… Dejemos a un lado el vocablo profesionalismo. Recibe un cordial saludo de tu servidor y amigo. 2190.- CAMINANTE O CAMINADOR PREGUNTA: Guillermo J. González Ramírez Maestro: Solicito su auxilio para aclarar estos conceptos: El que camina es caminante o caminador. El que habla es hablante o hablador. El que ama es amante o amador... Gracias por su apoyo, grand master. RESPUESTA: Mi querido amigo Memo: Efectivamente… El que camina es caminante, pues el sufijo –ante significa dedicado a, con ocupación de, profesión de… Lógicamente el que habla es el hablante (poco usual)… El que ama es amante… aunque nosotros le damos otro significado a este vocablo, pues decimos que el amante es seudónimo de “Sancho”, ¿verdad? Aunque así lo señale la Academia, es preferible decir: Quien camina es el caminante. Recuerda que cuando se dice el que, la que, los que o las que se usan para animales o cosas; si se trata de personas debe ser quién, quiénes, aquél (lla), aquéllos (as), ese, esa, esos, esas… Seguimos: Quien habla es hablante, porque si decimos hablador no es lo que deseamos, pues: hablador, ra. 1. adj. Que habla mucho, con impertinencia y molestia de quien lo oye. U. t. c. s*. 2. adj. Que por imprudencia o malicia cuenta todo lo que ve y oye. U. t. c. s*. 3. adj. Ec., Méx. y R. Dom. Fanfarrón, valentón o mentiroso. U. t. c. s*. Real Academia Española © Todos los derechos reservados (Nota de Don Salimoy) *Úsese también como sustantivo. Para terminar: Amante es la persona dedicada a amar, sin embargo no se piense que solamente puede ser entre hombre y mujer (no estoy hablando de homosexuales), sino entre la gente. Por ejemplo un profesional de la Medicina, es natural que lo haga por amor (es amante) a la humanidad; un verdadero Maestro lo hará también y así sucesivamente lo vamos a encontrar en muchas, muchísimas profesiones y actividades humanas. Es correcto esto: “Soy un amante de la Naturaleza…” “Él es un amante de la lectura…” “Somos amantes de la buena vida…”


SECCIÓN POLICIACA Página 20

ENCARGADA DE BAR FUE DETENIDA CON DOSIS DE MARIHUANA EN ESTE PUERTO. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Con la finalidad de preservar la paz social y garantizar la seguridad a parroquianos en los bares y cantinas de este Puerto, elementos de la Policía Estatal Preventiva asignados a esta ciudad costera realizaron la noche del lunes 26 de noviembre un operativo en los centros de concurrencia social, lo que permitió la detención de una persona del sexo femenino a quien le fueron aseguradas varias dosis de droga. Los hechos que motivaron la captura de quien se identificó como Ana C.M., originaria de Oaxaca de Juárez, y vecina de la Calle Tercera Poniente esquina con Cuarta Norte, en el centro de esta ciudad, y quien era la encargada del Bar El Bombay de la Colonia Benito Juárez, ocurrió alrededor de las 23:30 horas

del lunes 26 de noviembre.

establecimiento denominado

En

los

Bar El Bombay, lugar en

al

donde procedieron a realizar

esos

momentos

uniformados

arribaron

Edición 837 un operativo dirigido a parroquianos y personal del lugar con la finalidad de garantizar la seguridad de todos, por lo que al hacerle una revisión a las pertenencias de la encargada del bar, quien se identificó como Ana, los Policías Estatales le aseguraron a esta mujer cuatro bolsitas de nylon transparente que contenían en su interior hierba seca con las características propias de la marihuana. Ante esta evidencia, Ana fue detenida y trasladada a la Cárcel Pública Municipal de este Puerto y posteriormente quedó a disposición de la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Costa para que sea esta autoridad la que determine la situación legal de la ahora detenida.


Edición 837

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Ciudadanos piden al gobernador del estado de Oaxaca Alejandro Murat cumpla promesas de campaña en Nopala. El Despertar de la Costa. Año XV11. Edición 836.

Se inconforman los chatinos pues no miran resultados; no hay duda: los desatinos y resultados mezquinos ¡Están en todo el estado! ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

los del “PRIANRDMC” (como les dicen ahora los chairos) sean los “héroes” de la película y los morenos los villanos, sino simplemente porque los segundos están acomodando la historia a su manera, sin decirnos realmente cómo está el asunto. Y es que, sí, en apariencia esta propuesta es un compromiso cumplido de Morena al eliminar el fuero, lo que “convenientemente” se les olvidó aclarar a los “morenos” es que, aunque efectivamente se eliminó esta figura legal, en su lugar se contempla una que viene siendo “junto con pegado”: la “Inmunidad Procesal”. ¿En qué consiste este término? Bueno, con el fuero los funcionarios no podían ser detenidos ni sujetos a un proceso penal; ahora, con la Inmunidad Procesal, los funcionarios (incluido el Presidente) sí pueden ser sujetos a un proceso penal PERO no podrán ser detenidos ni encerrados sino hasta que haya una sentencia definitiva, y solamente mediante un proceso mediante el cual el juez

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

¡Perdón!...¡Soy ladrón!.

Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Ahora quiero disculparme, aunque a ninguno he ofendido; pero he visto y he oído (nadie podrá refutarme) y tampoco sancionarme porque ésto es hoy muy frecuente; el más bajo delincuente tan sólo pide perdón, cuando merece prisión aunque huela a presidente.

Fue aclaración novelesca, muy a tono con la actriz, y de pronto dio un mentís en una actitud grotesca, el paladín de esta gresca y en mensaje a la Nación, se disculpó y el perdón nos pidió a los mexicanos queriendo lavar sus manos de la sucia corrupción.

Y con eso Peña Nieto, según, lavó su pecado; el haberse disculpado lo hace gente de respeto; pero fuera del libreto de la dramatización, su disculpa fue una acción que no lo exculpa de nada, porque hizo más descarada su ordinaria corrupción.

Avezada periodista en una noticia franca sacó a luz la Casa Blanca que exclusivo contratista, del grupo peñanietista dio de gratificación; en pública aclaración ¡Es mía!- dijo La Gaviota, -¡Me la obsequió por guapota canal dos televisión!

Pero tal obra teatral aún estaba inconclusa y en “verónica andaluza” planearon un gran final; el cómico principal de la Pública Función, que le dio exoneración del conflicto de intereses hace tan sólo unos meses, presentó su dimisión.

En mi país hay dispensas a estas ratas oficiales; sus inmunes credenciales son aceradas defensas; no le aunque sean sinvergüenzas como el señor en mención que no es más que un vil ladrón. ¡Si fuera líder social el sistema judicial lo mandaría al paredón!

informa a la Legislatura correspondiente el retiro de la inmunidad y separación del cargo del funcionario en cuestión, quien entonces sí podrá ser encerrado. La cuestión es que, para fines prácticos, el fuero y esta “inmunidad procesal” vienen siendo prácticamente lo mismo, sobre todo en este país donde la impartición de justicia avanza a paso de tortuga, por lo que al final la medida es una simple tomadura de pelo, como aquella de dejar de llamar “gasolinazos” a los gasolinazos y ahora decirles “ajustes inflacionarios”, la misma burra, pero revolcada. Al final la intención de los legisladores de Morena es evidente: quieren aparentar que cumplen sus promesas sin tener que cumplirlas realmente, y para eso quieren que los diputados de los demás partidos sean sus

“patiños” para este espectáculo, pero aquellos no van simplemente a ceder, bien dicen que “cariño quiere cariño”, y aunque tienen mayoría relativa, los morenos van a tener que aprender a negociar, a hacer “amarres” y no a pretender imponer porque tienen la “aplanadora” de su lado, porque no siempre van a salir las cosas como ellos quieren. Los legisladores de Morena a nivel federal deberían tomar unas “clasecitas” con los diputados locales de Morena en Oaxaca, quienes de manera bastante descarada han estado haciendo “pactos” con el RIP oaxaqueño, o más específicamente con el “gober” Alejandro Murat, para seguir siendo comparsa de éste. Ya la semana pasada había hablado un poco del tema, señalando que hoy en día en Oaxaca hay dos grandes bloques o “tribus” dentro

de Morena: por un lado, están los “institucionales”, los que se dicen “fieles al partido” (porque así les conviene) encabezados por la Superdelegada de MALO en el estado, Nancy Ortiz, quien, a como dé lugar, trata de marcar una distancia con el gobernador Alejandro Murat, para ser ella la única que figure, la que llame la atención y que acapare todos los reflectores, para fortalecer así su imagen para llegar a ser la primera Gobernadora de Oaxaca. Por el otro lado tenemos a los “pragmáticos” o “conciliadores”, los que buscan “estrechar” lazos y dejar atrás los divisionismos; este grupo está encabezado por Salomón Jara, quien busca, en primer lugar, dañar la imagen de Nancy Ortiz, para entonces levantarse él como el próximo candidato de Morena al Gobierno

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 837


SECCIÓN POLICIACA Edición 837

INDIGENTE SUFRIÓ TREMENDA GOLPIZA CERCA DE IGLESIA CRISTIANA DE PUERTO ESCONDIDO. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Una persona perteneciente al “escuadrón de la muerte” fue localizada en muy mal estado de salud tras recibir una fuerte golpiza, por lo que fue necesaria la intervención de las fuerzas de seguridad y rescate Siendo aproximadamente las 9:30 horas del lunes 26 de noviembre, elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec fueron informados que en una galera perteneciente a la Iglesia Cristiana Amor Eterno de la Colonia La Paz de este Puerto, y la cual se localiza justamente frente a dicha iglesia

cristiana, había sido encontrada en muy mal estado de salud una persona quien, a simple vista, se apreciaba que había sido golpeada con saña. Al lugar se dirigieron los Policías, acompañados de elementos de Protección Civil Municipal, arribando el sitio antes señalado, en la Calle Mar Mediterráneo de la Colonia La Paz; los uniformados ingresaron al terreno propiedad de esta iglesia cristiana, donde localizaron a una persona del sexo masculino tirada en el suelo, la cual presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo,

principalmente la cara. Los socorristas de Protección Civil procedieron a brindarle los primeros auxilios al lesionado, trasladándolo de ahí al Hospital General de este Puerto, en donde fue ingresado y su estado de salud, al cierre de la presente nota informativa, se reporta como grave. De acuerdo con vecinos del lugar, el lesionado responde al nombre de Fidel Ramírez, de 40 años de edad, aproximadamente, con domicilio en la Colonia San Miguel de este Puerto; de acuerdo a los vecinos, Fidel se congregaba en esta iglesia, pero,

Página 23

después de un tiempo, recayó en su adicción y se volvió a perder, por lo que andaba con los demás alcohólicos crónicos del llamado “escuadrón de la muerte”. En torno a cómo resultó lesionado este hombre, los vecinos dijeron no tener idea, aunque todo indica que los hechos habrían ocurrido en el transcurso de la madrugada, pues para cuando este hombre fue encontrado la sangre en su rostro estaba ya seca, por lo que ahora toca a las autoridades investigar el caso y deslindar responsabilidades.


SECCIÓN POLICIACA Página 24

PROFESOR E INTENDENTE DE ESCUELA FUERON ENCONTRADOS SIN VIDA CERCA DE PINOTEPA. Miguel Gutiérrez.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. El miércoles 28 de noviembre en las comandancias de los diferentes cuerpos policiacos de la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional se recibieron sendas llamadas telefónicas en donde les indicaban que sobre la Carretera Federal número 200, mejor conocida como la Costera del Pacífico, se encontraban dos personas al parecer mortalmente heridas. Los elementos de la Policía Municipal de Pinotepa Nacional se movilizaron hasta llegar a un punto sobre la Carretera Costera en el tramo Pinotepa

Nacional–Acapulco, cerca de la desviación a la población de El Ciruelo, Pinotepa, en donde se encontraban los cuerpos de dos personas del sexo masculino; al tratar de verificar la situación de los reportados, los Policías Municipales lograron establecer que las dos personas ya no contaban con signos vitales De inmediato, los Municipales procedieron a acordonar el área para preservar los indicios; una vez acordonado el lugar del macabro hallazgo, dieron parte al personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Minutos más tarde, los elementos de la AEI se

apersonaron en el lugar, con la finalidad de procesar el área del crimen; la autoridad correspondiente corroboró que ambos cuerpos presentaban varios impactos de arma de fuego. Algunos testigos y curiosos que se acercaron aseguraron que estas personas ejecutadas respondieron a los nombres de Efraín P.V., de 36 años de edad, originario de Jicaltepec y Guillermo C.S., de 34 años, originario de Cacahuatepec. Se dijo que uno de ellos se desempeñaba como profesor, y el otro como intendente de un centro escolar en Santo

Edición 837

Domingo Armenta; trascendió que en el lugar se encontraba el profesor Marcial Guzmán, que fue quien identificó los cuerpos de sus compañeros Una vez terminada la diligencia, la autoridad indicada ordenó el levantamiento de los cuerpos, para que fueran trasladados al descanso municipal en donde se les practicaría la necropsia de ley y saber de esa manera la causa real de la muerte de estos dos infortunados sujetos, al mismo tiempo que se abrirá una carpeta de investigación contra quién o quiénes resulten responsables de estos homicidios.


Edición 837

del Estado; al mismo tiempo, Salomón deJara (de robar) busca hacerse de aliados, y para ello anda haciendo “amarres” con algunos prisistas, entre ellos el mismo “Rorro” Murat. Todo esto, obviamente, con la venia del mismo MALO, como un premio para el “Tigrito” luego de que éste se “alienara” y se pusiera de “tapetito” para que el Peje haga lo que quiera aquí en Oaxaca. Pues bueno, esta semana las cosas siguen subiendo de intensidad, y es que en algunos medios de “comunicación” alineados con la corriente de Nancy Ortiz (sin doble sentido) publicaron una “nota” donde “acusan” a diputados locales de Morena de “traicionar a AMLO” y haber vendido el “movimiento” al RIP. Fíjense nada más qué palabras usan, como les decía al principio, se nota que regresamos a aquellas épocas del “Señor Presidente” en donde éste era un ser “perfecto” y sin errores, que todos aquellos que le rodeaban eran los que “lo traicionaban” por no hacer las cosas como decía (o inclusive si las hacían como él decía, pero no como otros querían); esa es básicamente la intención de estos medios tan “imparciale$$$”, quieren “llamar la atención” de MALO y hacerle sentir que necesita tomar cartas en el asunto para solucionar el problema antes de que las cosas pasen a mayores. Excepto que todos sabemos que en Morena no se hace nada sin la aprobación de MALO, lo que pasa es simplemente que ahorita López Hablador quiere quedar bien con el RIP (o mejor dicho con los Murat) porque así conviene a sus intereses, y eso es algo que, al final, Nancy Ortiz y su gente van a tener que aceptar. Y si a la mera hora a MALO se le ocurre darle la espalda a Nancy, pues que se haga a la idea de que así va a ser, y que la mayoría de los morenos se van a acatar a lo que diga “el líder”, y ninguno la va a defender, es más, les garantizo que aquellos que hoy están junto a ella, si ven que los vientos se vuelven contrarios, van a ser los primeros en traicionarla y “venderla” a sus adversarios. Lo que es un hecho es que, ahorita, Alejandro Murat y algunos de sus más cercanos se están inclinando demasiado hacia el lado de Morena, y esto es algo que ya le está valiendo el rechazo de muchos líderes y sectores dentro del RIP oaxaqueño.

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

Irónicamente esto es lo que está sirviendo para catapultar a personajes tan nefastos como Ulises Ruin, digo Ruiz, quien, en otras circunstancias, ni con Viagra hubiera logrado levantar su movimiento para buscar la Presidencia Nacional del RIP. Sin embargo, ahora con estas actitudes del “Nene Consentido” uno de los “ganones” ha sido precisamente URO, pues muchos prisistas, aunque entienden que necesitan “cuadrarse” ante MALO, sienten que el “Muratcito” ya se pasó de lambiscón, y que más bien ya anda traicionando al partido. Eso va a causar que aquellos prisistas de la “vieja guardia” se pongan más a la defensiva, y empiecen una cacería de brujas dentro del partido para “limpiarlo” desde dentro. De hecho, ya podemos ver algo así. Pasemos a temas locales, pues en la zona de Pochutla arribó en días pasados Ulises Ruin a encabezar un desangelado encuentro con prisistas de esta región; la verdad es que el tricolor está demasiado debilitado en toda esta zona, y personalmente siento que el RIP está más fuerte de este lado de San Pedro en adelante, y en buena parte esto se debe al trabajo que ha hecho Freddy Gil Pineda. Pero bueno, hablando de este tema de la reunión de URO, lo que me llamó la atención es que los “maistros” y algunos otros militantes y simpatizantes de Morena, quienes se enteraron de este encuentro en una cafetería de Pochutla, lanzaron consignas a través de las redes sociales invitando a organizar un “boicot” comercial contra esta cafetería por haberse “atrevido” a brindarle un espacio a Ulises Ruiz y compañía. Que “blanquillos” los de estos chairos, ahora los negocios no pueden tener ni siquiera la libertad de hacer negocios libremente, al final de cuentas son áreas comerciales y se pueden rentar; imagínense que a ellos les negaran el servicio simplemente por ser gente de Morena, obviamente pegarían el grito en el cielo ante una discriminación de este tipo, pero ellos sí pueden exigir que se discriminen a otros porque están bien envalentonados que ahora tienen la sartén por el mango con MALO, pero pues que no se les olvide una cosa, de la cual voy a hablar a detalle la próxima semana, Paco Ignacio Taibo II se sentía tan seguro de que, al

final, se iba a salir con la suya de quedarse al frente del FCE que en un encuentro público dijo que “se las metieron doblada” a sus “opositores” y, al final, resultó que al que se la “metieron doblada” fue a él pues por su expresión tan vulgar los legisladores (y especialmente las legisladoras) de Morena decidieron no aprobar la iniciativa que permitiría que Taibo encabezara el FCE, por lo que ahora solo le queda la esperanza de que MALO lo imponga, sí o sí, aún por encima de la ley. Siguiendo con los temas locales, y en el tenor de la división al interior del RIP oaxaqueño, la semana pasada la autoridad municipal de Santos Reyes Nopala, encabezada por Bulmaro Sánchez, alias Marín, lanzó un desplegado en donde “lamentaba” el abandono en que los tiene el gobernador Alejandro Murat, y en donde además le EXIGEN que cumpla sus compromisos de campaña que hizo con Nopala, específicamente en el tema de la Universidad Chatina. Es verdad que estas demandas son justas, pero no puedo evitar ponerme “sospechosista” y pensar que este desplegado no solamente es para buscar una respuesta, sino sobre todo es una forma de “golpear” a Alejandro Murat por “traicionar” al RIP y a sus militantes. Porque ya han sido muchas las que el “Rorro” les ha hecho a algunos municipios gobernados por el RIP en la Costa, como son Nopala y San Pedro, y sin embargo hasta ahora en estos municipios no se había dicho nada; pero “de repente” resulta que la situación ya es insostenible y se tiene que hacer público el asunto para “exigir una respuesta”; al final, no olvidemos que en política no existen las coincidencias, y estoy casi seguro que este movimiento tiene fines políticos. Siguiendo en temas locales, pero ahora aquí en San Pedro Mixtepec, por tercera ocasión el candidato de Morena a la Presidencia Municipal, Gabriel Cerón, y representantes de este instituto político han presentado una nueva controversia para buscar que se anule la elección del pasado 1 de julio en donde resultó ganador Freddy Gil Pineda Gopar. A estas alturas ya es simplemente una cuestión de orgullo de parte del “Gabo”, ni siquiera tiene que ver con que es “lo mejor” para San Pedro, porque al final él va

Página 25

a poder hacer mucho más por el municipio como Delegado de este nuevo Gobierno Federal que lo que podría hacer como Presidente Municipal. Pero él quiere, a como dé lugar, que se le dé el gane, y por eso está confiado en que esta nueva apelación va a prosperar, no porque esté aportando alguna nueva evidencia o algo, sino simplemente porque espera que su “tata” MALO le eche “la mano” y presione para que los magistrados de la Sala Xalapa dictaminen a su favor ahora sí. Al final no sabemos en qué va a acabar este asunto, efectivamente existe una posibilidad de que MALO decida mover sus influencias y favorezca a Gabriel Cerón, o al final determina que no vale la pena, y que a él no le beneficia en nada, por lo que al final deja que se siga el proceso, el cual seguramente acabará, una vez más, con la ratificación del triunfo de Freddy Gil Pineda. La verdad es que no sé, recordemos que del plato a la boca se cae la sopa, y así cómo es posible que Freddy Gil vuelva a ganar, puede que a Gabrielito finalmente le haga “justicia la Revolución”, sobre todo porque sabe que ésta es su última oportunidad para buscar la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec, pues él mismo se ha encargado de quemarse más que las “patas” de Cuauhtémoc (y no Blanco) y se ha ganado a pulso a muchos enemigos dentro y fuera de Morena que, sino, fuera porque fue “adoptado” por el Peje, ya hoy sería un paria entre los “morenos”. Por esta semana hasta aquí llegamos, y si el “Jefazo” lo permite para la próxima ando de “retache” en una nueva edición de El Despertar de la Costa; aunque a algunos advenedizos les punza y les arda este medio sigue, y seguirá por mucho tiempo mientras el “Patrón” lo permita, y además de manera constante, no como otros medios que salen cada “venida de obispo” con notas más viejas que las momias de Guanajuato. Pero bueno, ya solamente me queda recordarles a todos que mi correo electrónico sigue siendo escualo@escondidodd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 837

Sopa de Letras

Acores Afano Airón Alfil Anamú Atípico Butuco Casio Cerra Cholulteco Coque Cucar Cucuya Deísta Devaneo

Entrerrenglonar Estampa Imela Licoroso Linceo Melificador Mezcladura Minuta Mollera Monona Oréade Pellica Reanimar Sácere Vírico


Edición 837

¡Ay Santo Bogán el Resbaloso! Esta semana finalmente se abrió a la circulación el tramo final de lo que fue la primera etapa de rehabilitación integral de la Avenida Oaxaca de este Puerto, por lo que, ahora sí, los vehículos pueden transitar libremente por toda esta arteria sin ningún problema, y sin desviaciones. Sin embargo, hay algunos comentarios que quiero retomar, pues si bien es cierto que lo que es la calle en sí ya está terminada, a la obra completa le falta muchísimo, y, además, hay muchas dudas y temores por cómo se están haciendo las cosas. Empecemos hablando del tema de las banquetas, o específicamente, la falta de; el día en que se iba a abrir “oficialmente” la circulación en este último tramo, un pequeño grupo de manifestantes de la zona se movilizó para exigir a la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec que se concluyan las banquetas y, sobre todo, que se garantice que estas áreas públicas sigan siendo esto, públicas, y que no en cualquier ratito vayan a regresar a apoderarse de las banquetas los vendedores informales (no ambulantes) como si fueran de ellos estos espacios. Respecto a que no se han construido las banquetas, ese mismo día un representante de la autoridad municipal les explicó a los manifestantes que, supuestamente, ellos no han podido concluir estos espacios públicos porque Telmex no ha cumplido con la parte que le corresponde de retirar las líneas aéreas y quitar sus postes telefónicos para que, a partir de ahora, todo el cableado en la zona de la Avenida Oaxaca sea subterráneo. Inclusive, dijo este representante del municipio, ellos como autoridad ya le habían entregado el dinero que solicitó Telmex para hacer esos trabajos, y simplemente no los han hecho. Yo creo que parte de este problema se hubiera podido evitar si, como había venido

comentado desde hace tiempo, la autoridad municipal se hubiera dejado de tanto “secretismo” y nos hubiera hablado de frente a los ciudadanos; a lo mejor hubiéramos hecho algunas medidas de presión, o a lo mejor no hubiéramos solucionado nada, pero al menos sabríamos de la situación y tendríamos un poco más de paciencia, pero no, nos salen con explicaciones ya hasta la “mera hora” y hasta pareciera que se las están “sacando de la manga”. A su vez, hay algunos que dicen que Telmex no está dispuesto a trabajar de esta manera y se opone al proyecto de cableado subterráneo, entonces habría que preguntarse: ¿realmente se dio o no se dio el dinero que se dijo? Porque, para empezar, las autoridades ni siquiera se ponen de acuerdo de cuánto dinero se entregó, pero por ley, si se hizo la entrega, debe haber documentos que lo acrediten. Y suponiendo que los de Telmex nomás no quieran hacer el cableado subterráneo, ¿qué va a pasar? ¿Los va a obligar el municipio? ¿Se dejan las banquetas así sin terminar? ¿O se van a concluir? Todo eso nos deberían explicar las autoridades y, sobre todo, tendrían que poner una fecha porque si vamos a estar esperando a que los planetas se alineen para poder hacer algo, pues estamos fritos. Del tema de los ambulantes la autoridad ha guardado un silencio muy “sospechoso”, como que

siguen sin atreverse a decir ni sí ni no, sino todo lo contrario, y eso da miedito porque quiere decir que, en cualquier descuido, nos pueden hacer una jugarreta, ojalá el Presidente Municipal dé un pronunciamiento firme al respecto para ya salir de dudas. Pasando a otro punto, pero siguiendo con este tema de la Avenida Oaxaca, según dio a entender la autoridad municipal, en este tramo rehabilitado, que va de la Séptima hasta la Décima Norte, la circulación será en doble sentido, cuando antes nada más era entre la Novena y la Décima Norte; la verdad es que la calle sí es lo bastante amplia para ello, pero vamos a volver a los problemas de hace muchos años, y que precisamente dieron pie a que la circulación se cambiara en este tramo de la Avenida Oaxaca. Es algo de lo que ya he hablado en varias ocasiones, la circulación en Puerto Escondido es un verdadero chilaquil, no tiene lógica ni sentido; calles que en un tramo son doble sentido y que, metros más adelante, se vuelven de uno solo o viceversa, donde no hay señalización, o si la hay es tan escueta que es prácticamente invisible y por eso a cada rato hay automovilistas (sobre todo foráneos) entrando en sentido contrario, aunque nunca faltan los “vivales” locales que se sienten por encima de la ley. Y ese es precisamente mi miedo ahora, por ahora tenemos a los policías viales y/o municipales vigilando que los automóviles

Página 27

sigan la circulación establecida, pero les aseguro que cualquier día de estos, especialmente ahora que viene la temporada vacacional, nos vamos a enterar o veremos casos de vehículos metiéndose en sentido contrario por falta de señalización, y esperemos que no vaya a ocurrir alguna desgracia para que entendamos por qué hacer los cambios así de repente no nos deja nada nuevo. Siguiendo con este tema de la circulación, también me queda una duda: en la Calle Octava Norte ¿volverá la circulación en un solo sentido o se mantendrá la de doble sentido desde la Avenida Oaxaca hasta Camino Real? Pregunto porque, hasta ahora, se ha quedado así, pero si el cambio va a ser permanente hacen falta algunos ajustes, entre ellos que se pinten nuevas señalizaciones en la calle para mostrar claramente que la circulación es en ambos sentidos, y, además, va a hacer falta que se instalen los semáforos que faltan viniendo del lado de la Avenida Oaxaca para evitar congestionamientos; hablando de esta zona, ya URGE que las autoridades también reinstalen el semáforo que falta en Calle Novena Norte esquina con Tercera Poniente, el cual se quitó para una construcción que lleva meses clausurada, pero que nadie ha tenido la abuela de recoger el “cuchitril”, así que ahí les dejo mis comentarios.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.