El Despertar de la Costa #835

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 835 • Semana del 19 al 25 de noviembre de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

TEPJF ratificó triunfo de Freddy Gil Pineda en San Pedro Mixtepec. Página 5

Se inició etapa final del distribuidor vial "Ribera del Río" en Nopala. Página 9

Después de una larga espera, abrió sus puertas el anhelado Mercado Zicatela. Página 13

CM Y K


Página 2

Editorial

Todos somos ignorantes; ya sea en menor o mayor grado, siempre habrá algo que desconozcamos o no sepamos hacer. De hecho, entre los miembros de la comunidad científica existe el estereotipo de una persona que es experta en su área de estudio, pero, al mismo tiempo, no tiene idea de cómo funcionan algunas de las cosas más básicas para la mayoría de nosotros. La ignorancia es parte de nuestra identidad, y el deseo de dejar esa ignorancia lo que nos ha motivado a llegar a alturas más grandes como sociedad; sin embargo, existen personas que se conforman con vivir en su ignorancia, la defienden y hasta la justifican. Esto es muy peligroso, y es algo que se da de manera cotidiana; muchos tenemos la idea del fanático religioso, aquella persona que ha renunciado al pensamiento crítico para obedecer ciegamente determinadas doctrinas o enseñanzas; pero la ignorancia se demuestra en muchas otras áreas y aspectos de nuestra vida. En una ocasión leí una reflexión que dice: LA IGNORANCIA ES ATREVIDA porque cree saberlo todo, la sabiduría cauta porque sabe que siempre puede aprender algo nuevo. Ser ignorante no es un problema, el problema surge cuando no queremos dejar la ignorancia, cuando la soberbia se pone en primer lugar y nos ciega, haciéndonos creer que no necesitamos corregir nada, que estamos bien y todos los demás, aunque nos demuestren lo contrario, están mal. Una actitud así simplemente nos va a causar muchos problemas a la larga, pues tarde o temprano vamos a tener que

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

DESPERDICIAN LO QUE SE LES DA. Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 835

enfrentarnos a la detestable realidad de que no somos tan sabios como creíamos. Una de las enseñanzas más firmes que recibí de mi padre fue que nadie es tan inteligente para no tener algo nuevo que aprender, ni nadie tan ignorante que no pueda enseñarnos algo nuevo. Por lo general trato de vivir con esa mentalidad, procurando escuchar diferentes puntos de vista e ideas, aunque no tanto que deje que cualquiera entre completamente, sino que, ejercitando la crítica y cotejando información, trato de llegar a mi propia postura. Gracias a eso puedo asegurar a donde vaya que lo que yo digo es mi postura y no la de nadie más, a mí nadie me dice qué pensar, qué decir o qué sentir, mis ideas, mis opiniones y mis posicionamientos respecto a diversos temas son míos y de nadie más. Habrá personas que compartan mis puntos de vista, como yo comparto los de otros, pero eso no quiere decir que yo solamente obedezco ciegamente a alguien, al contrario, cuando desconozco de un tema trato de no opinar o, si lo hago y alguien me hace ver mi error, enmiendo la situación y mi postura. Pero muchos de nosotros a veces nos dejamos llevar más por las emociones, por lo que otros nos dicen sobre qué decir, qué pensar o cómo reaccionar, dejamos de tener opiniones y empezamos a imitar a otros, perdiendo de paso nuestra identidad y, sobre todo, la capacidad de razonamiento para darle control total de nuestra mente a terceras personas, muchas de las cuales son quizá mucho más ignorantes que nosotros, aunque saben disimularlo mejor.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 835

EL NAYARITA DIEGO CADENA GANA TORNEO INTERNACIONAL DE SURF PXM PRO 2018. Francisco Símerman, imágenes de Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Diego Cadena, originario de Nayarit, se proclamó campeón indiscutible del Torneo Internacional de Surf PXM Pro 2018 que se realizó en este destino turístico del viernes 16 al domingo 18 en el marco de las tradicionales Fiestas de Noviembre Puerto Escondido 2018. El subcampeón es el surfista originario de Puerto Escondido, Jhony Corzo, mientras que en

tercera posición logró colocarse el también nayarita, nacido en Sayulita, Dylan Southworth y el cuarto lugar fue para Adrián “El Gato” Rodríguez; el premio para el primer lugar fue de 165 mil pesos; 110 mil pesos para el segundo lugar, setenta mil pesos para el tercero y treinta mil pesos para el cuarto, respectivamente. Es de resaltar que se premiaron a dos quintos lugares con 10 mil pesos, dos sextos lugares

con 8 mil pesos, cuatro séptimos lugares con seis mil pesos, cuatro octavos lugares con cuatro mil pesos, ocho novenos lugares con tres mil pesos, ocho décimos lugares con dos mil quinientos pesos y dos undécimos lugares también con dos mil quinientos pesos; más de medio millón de pesos en efectivo se otorgaron en este torneo de surf. Pese a que el oleaje no fue el que se esperaba, los treintaicuatro

Página 3

competidores hicieron su mayor esfuerzo para colocarse en los primeros peldaños de la tabla de posiciones; como es costumbre, al término de este torneo la “cereza del pastel” fue el certamen “Señorita Bikini 2018”, el cual deleitó a todos los asistentes locales, nacionales y extranjeros, la ganadora fue la hermosa Alejandra Ramos Brizuela, de 26 años, originaría del estrado de Colima.


Página 4

GRAN FIESTA EN LA 30ª EDICIÓN DEL TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEPORTIVA DEL PEZ VELA. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Mucha adrenalina se vivió en el 30º Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Pez Vela que se realizó lugar del viernes 16 al domingo 18 en el marco de las Fiestas de Noviembre Puerto Escondido 2018 en el que compitieron 222 embarcaciones; Víctor Hugo Alba Orta, procedente del estado de Guerrero, se proclamó campeón al capturar un pez vela de 43 kilos con 800 gramos; el segundo lugar fue para Carlos Cuadra, de Michoacán, quien presentó una captura de 40 kilos con 200 gramos y el tercer lugar fue para Adolfo Barril de

Ventanilla, quien capturó un vela de 37 kilos. En el último día de competencia, minutos antes de culminar el evento, llegó a la zona de pesaje un marlín de 133 kilos el cual fue capturado por Víctor Manuel Olmos Ramírez procedente del estado de Veracruz, este gran ejemplar desbancó al marlín de 122 kilos que había presentado Gumercindo López de Bahías de Huatulco, en el tercer peldaño fue para Jaime Santos también de Bahías de Huatulco al presentar un pez de 110 kilos. En la categoría de pez Dorado, el primer lugar fue para Marco Polo Ugalde de Puerto

Escondido, quien capturó un ejemplar de 22 kilos, el segundo lugar fue para Jesús y Eduardo Aguilar, también de Puerto Escondido, por el Dorado de 19 kilos 200 gramos que presentaron en el área de jueces, Fermín Canseco, de la Ciudad de Oaxaca, se quedó con el tercer lugar por el pez de 17 kilos que capturó; el premio de liberación fue para José Víctor Ávila del estado de Guerrero. Cientos de espectadores disfrutaron de este magno torneo, sin embargo, la mala organización fue notoria, no hubo área boyada de ascenso y descenso de embarcaciones lo

Edición 835

que provocó que el primer día de competición un turista fuera arrollado por una embarcación al pretender ser varada; además, una embarcación procedente de Salina Cruz se volteó mar adentro la noche del segundo día de competencia. Lamentablemente un joven vacacionista de 21 años se ahogó la madrugada del domingo, el joven turista, originario de Puebla, se introdujo al mar en estado de ebriedad, y la falta de alumbrado público en la zona retrasó las labores de rescate por lo que, para cuando finalmente fue localizado, ya era demasiado tarde.


Edición 835

TEPJF SALA XALAPA RATIFICA EL TRIUNFO DE FREDDY GIL PINEDA COMO PRESIDENTE ELECTO DE SAN PEDRO MIXTEPEC. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. El miércoles 15 de noviembre, minutos después de la 1:00 de la tarde, en sesión pública, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que, el pasado 15 de octubre, declaró la nulidad de la elección para Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec. Los magistrados de la Sala Xalapa resolvieron el juicio de revisión constitucional electoral 388, promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde se acreditó el robo de 885 boletas de los paquetes electorales de las casillas 1499 extraordinaria 1 y 2, además de estimar que, como no fueron suficientes las medidas de seguridad tomadas

por el Consejo Municipal, estas boletas se utilizaron el día de la jornada electoral, lo que a su parecer vulneró el principio de certeza. Por su parte, los magistrados de la Sala Regional señalaron que –indebidamente– el Tribunal local consideró que las boletas robadas fueron utilizadas para beneficiar al candidato ganador de la elección, derivado de las boletas faltantes y sobrantes que existieron en algunas casillas del municipio, pues si bien existían pruebas que hacían referencia al robo de boletas, dichas pruebas eran insuficientes para acreditar que tales boletas fueron utilizadas en la jornada electoral para el beneficio de algún candidato. Además de que la autoridad responsable no se encontraba en condiciones para hacer un análisis de las medidas de

seguridad llevadas a cabo por el Consejo Municipal, dado que no había elementos objetivos ni indicios para afirmar que las medidas fueron eficaces o insuficientes para garantizar que las boletas robadas no fueran utilizadas. Del análisis que hizo la Sala Xalapa sobre la concordancia entre el total de votación y el número de ciudadanos que votaron de acuerdo con la lista nominal, se desprende que el número de ciudadanos que acudieron a votar era de 22 mil 985, mientras que el número de votos asentados en el acta de cómputo municipal fue de 22 mil 838, por lo que existen boletas faltantes, pues el número de ciudadanos es mayor al número de votos. “De ahí que fuera imposible aseverar que se hayan utilizado las boletas robadas en la jornada electoral”.

Página 5

Por otra parte, al revocar la sentencia impugnada, los magistrados federales dejaron sin efecto también la nulidad de la votación recibida en la casilla 1501 contigua 1 decretada por el Tribunal local, por lo que se hizo una recomposición del cómputo municipal. En consecuencia, al no actualizarse un cambio de ganador, confirmaron la elección y la entrega de la constancia de mayoría y validez a favor de la planilla postulada en candidatura común por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, representada por Freddy Gil Pineda Gopar, quien de manera oficial ha quedado reconocido como el ganador de esta contienda, siendo reelegido como Presidente Municipal Constitucional de San Pedro Mixtepec.


Página 6

FOTOCOMENTARIO.

Miguel Ángel Menéndez Ortiz

Puerto Escondido, Oax. Desde hace varios meses vecinos de Puerto Escondido, específicamente aquellos ubicados en los alrededores de la Avenida Oaxaca de esta ciudad costera, han venido denunciando que, de manera cotidiana, grandes escurrimientos de agua bajan por un lado de esta importante arteria vehicular a lo largo de varias cuadras. En días pasados la cámara de El Despertar de la Costa pudo captar uno de estos momentos, el escurrimiento de agua venía bajando sobre la Avenida Oaxaca, entre las Calles Quinta y Cuarta Norte y, hasta donde se podía observar, el agua venía desde calles más arriba. Muchos ciudadanos han expresado a través de los diversos medios de comunicación su preocupación por este problema, en primer lugar, porque nadie sabe cuál es el origen de esta agua que, aparentemente no despide mal olor, por lo que no parece

que se trate de aguas negras o grises, pero esto entonces es más problemático porque puede tratarse de agua potable, una gran cantidad de ella, que

de manera cotidiana escurre por la vía pública. Algunos ciudadanos consideran que este escurrimiento de agua puede ser debido a los

Edición 835

trabajos de rehabilitación que se realizan en la parte superior de la Avenida Oaxaca, aunque si esto es verdad es una gran irresponsabilidad de parte de los encargados de la obra pues es bien sabido que la humedad constante puede reblandecer el pavimento y causar serias afectaciones a los tramos inferiores de la Avenida Oaxaca, los cuales podrían pasar todavía mucho tiempo sin ser atendidos. Nosotros, como medio de comunicación, únicamente informamos de esta situación y hacemos un llamado a quien corresponda para que se pueda buscar una solución y evitar que litros de agua se desperdicien de esta manera, contaminando a su paso pues esta agua arrastra toda clase de desperdicios y basura, fomentando la reproducción de mosquitos transmisores de diversas enfermedades y, encima de todo, dando una mala imagen urbana en pleno centro de Puerto Escondido.


Ediciรณn 835

Pรกgina 7


Página 8

La semana pasada dejé pendiente hablar del tema de las elecciones intermedias en Estados Unidos; así brevemente hablaré de los resultados que, aunque no fueron los que los republicanos esperaban (sobre todo después del triunfo del “Trompas” en la pasada elección), pues tampoco fue lo que los demócratas creían, que le iban a arrebatar al “Pelos de Elote” todo el control. En general fue una buena elección que permite equilibrar un poquito la balanza, dándole un poco más de contrapeso real a la administración de Donald Trump, aunque también esto le está dando “municiones” para justificar muchos de sus fracasos y promesas incumplidas que, sabemos de sobra, seguirán siendo el pan de cada día allá en “Gringolandia”. Pero ahora el “Trompetas” tiene la excusa perfecta para “sacarse” la espinita cada que alguien le reclame: que la “oposición” no lo deja trabajar, que le ceban sus planes, que por tirria le cierran el paso, y la verdad es que en muchas ocasiones va a ser cierto, aunque en otras realmente es porque sus ideas eran realmente puras “ideotas”. Al final los demócratas tuvieron algunas victorias pírricas, ganaron algunas posiciones clave que, por años, habían estado únicamente en control de los republicanos, en algunos estados, inclusive algunos históricamente considerados como “republicanos” duros, los candidatos del Partido Demócrata les pisaron los talones a sus adversarios. Esto para muchos es un termómetro para demostrar, hasta cierto punto, el “desencanto” popular con los resultados de la administración de Donald Trump; si su gobierno hubiera sido siquiera la mitad de bueno de lo que el mismo “Trompas” dice, me canso que su partido hubiera arrasado en estas elecciones, pero precisamente si se debilitó y perdió fuerza ante la oposición es porque, aunque la percepción de muchos no es tan mala, sí ha perdido “empuje” entre sus otrora

defensores. Al final eso es lo que les pasa a todos aquellos políticos que prometen “fórmulas mágicas” para acabar de golpe y porrazo con todos los problemas de un país, aunque, en realidad, no tengan la más mínima idea de cómo hacerle; como dijeran por ahí, te lo digo Juan, para que me entiendas Pedro. En otro tema, pero siguiendo en el “gabacho”, esta semana inició el juicio en contra de Joaquín “El Chapo” Guzmán; durante mucho tiempo muchos mexicanos (empezando por los chairos) decían que “ese” ni siquiera era el verdadero Chapo, que el gobierno de Peña Miento les entregó un “doble” a los gringos porque nunca capturaron al verdadero, y sus teorías conspiranoicas de siempre. Pero, de pronto, esta semana resulta que siempre sí era el verdadero Chapo el que estaba en juicio, según los chairos, y como no, si bien que les convenía; y es que, según el abogado del Chapo, su cliente le había informado que pagó fuertes sumas de dinero para las campañas de Felinillo Calderón y Peña Miento. Esto obviamente llevó a los chairos al borde del orgasmo, pues para ellos las declaraciones del abogado eran las “pruebas contundentes” de lo que, según ellos, siempre hemos sabido. Y pues sí, en parte todos sabemos que los carteles del crimen organizado siempre financian las campañas políticas, incluida la de MALO, ah, pero claro, la idea es nada más echarles “calabaza” a los de la “Mafia del Poder”, por eso les gustó a los chairos. Pues si les vamos a creer a los narcos, vamos a creerles a todos, ¿no? Porque también esta semana el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, Raúl Flores Hernández, declaró en Estados Unidos que tiene vínculos con Carlos Lomelí, el “superdelegado” ungido por MALO para el estado de Jalisco, y de esta información ya tienen conocimiento las autoridades de Estados Unidos para investigar al superdelegado por nexos con el narco. Pero para los chairos las cosas así no funcionan; si lo que se dice es contra los políticos del PRIAN, la pura palabra del que lo dice cuenta, pero si es contra uno de los suyos, aunque les presenten todas las pruebas, éstas carecen

de validez o fueron “inventadas” nada más para “desprestigiar” a MALO y los suyos. En cuanto a la ley, en casi todos los países modernos existe un principio básico que es el de la presunción de inocencia que, en pocas palabras, significa que cualquier persona es inocente de cualquier delito que se le impute hasta que se demuestre lo contrario. Pero aquí en México tenemos la mala costumbre de primero emitir juicio y después, si nos dicen que estábamos mal, en el mejor de los casos salimos con el acostumbrado “usté’ disculpe”, sino es que de plano nos hacemos como que la virgen nos habló. En el caso del juez que lleva el juicio del Chapo, éste le pidió al abogado que presentara las pruebas que confirmaran lo dicho, pero como éste no las pudo aportar, sus acusaciones se tomaron como esto, simples acusaciones sin sustento y, por tanto, fueron desechadas. Pero los chairos EXIGÍAN que los medios de circulación nacional en nuestro país pusieran en primera plana esta noticia, obviamente ya dando como culpables al Calderas y al Gavioto; pero las cosas así no funcionan, y menos cuando el fin de esta estrategia es simplemente “golpear” a los adversarios políticos. Casi todos los medios serios manejaron la nota como lo que fue: las puras declaraciones del abogado, pero sin caer en el juicio de si son verdad o son mentira; pero los medios alineados a la izquierda ya daban por hecho lo dicho por el abogado, y ya casi casi estaban exigiendo el castigo para Calderón y Peña Miento. Pero, curiosamente, del caso del superdelegado de Morena en Jalisco los chairos no tuvieron nada que decir, o si acaso, salieron con que es por el “ardor” de la victoria de MALO que los medios “fifí” se inventaron esta nota. Y hablando de fifís, pasemos a temas nacionales; en días pasados se hizo una manifestación masiva en la Ciudad de México para oponerse a la cancelación del NAIM; de manera despectiva los chairos denominaron esta movilización como la “Marcha Fifí” y, la verdad, aunque ésta estuvo muy lejos de ser lo que quienes la promovieron imaginaron, por un lado, sentó un buen precedente y dejó en

Edición 835

evidencia que hay una oposición viva, y en muchos casos, inteligente, a lo que a todas luces vemos que será una pequeña dictadura encabezada por MALO. Pero lo más divertido de todo fue ver quiénes son los verdaderamente ardidos, y esos son los chairos y “medios a modo” alineados a la izquierda; muchos de ellos de plano tuvieron que volver a echar mano de las notas falsas para tratar de “minimizar” o ridiculizar esta marcha; algunos hasta sacaron a relucir su acostumbrada hipocresía e incongruencia, pues ellos son los primeros que se quejan de discriminación y clasismo pero, cuando se trata de golpear a quienes no comulgan con sus ideales, son los más clasistas y discriminadores que hay. En fin, como decía, la dichosa marcha en sí no fue el “rotundo éxito” que muchos auguraban, como casi todas las manifestaciones, ésta sabemos que en realidad no va a resolver nada, y esto es especialmente cierto ahora pues sabemos que a MALO lo que menos le importa es escuchar a la gente, vamos, si no lo hizo antes y organizó su “consulta” a modo para obtener el resultado que él quería ¿creen de verdad que iba a echarse para atrás así medio México marchara en su contra? ¡Obvio que no!. Pero aún con todo, esta marcha se hizo, y los primeros que se encargaron de dañarla no fueron los chairos ni la izquierda, sino los mismos involucrados y sus organizadores, quienes en su afán de querer “hacer bulto” le dieron cabida a muchos grupos indeseables e impresentables que, nada más por haber participado en esta marcha, la dañaron. Y es que hubo ahí marchando simpatizantes y dirigentes de agrupaciones radicales de extrema derecha, grupos igual de intransigentes y antidemocráticos que la supuesta “izquierda” que representa MALO y su gente; entre estos están los “antiabortistas”, ministros de varias sectas religiosas e inclusive organizaciones antimigrantes que, por la fuerza, quisieron meter sus propias consignas en esta marcha, pervirtiendo así el propósito original de la manifestación. Durante las primeras horas del día los chairos estaban muy “divertidos” de ver que era poca

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 835

GOBIERNO MUNICIPAL DE SANTOS REYES NOPALA INICIÓ TRABAJOS EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL DISTRIBUIDOR VIAL. Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. En días pasados el Gobierno Municipal de Santos Reyes Nopala, a través de la Regiduría de Obras Públicas, inició con los trabajos de la última etapa de pavimentación en concreto hidráulico del Distribuidor Vial “Ribera del Río” de la cabecera municipal; estas acciones de desarrollo urbano corresponderán al cuarenta por ciento faltante; “Nuestro objetivo es culminar la obra este año y tenerla lista para las fiestas patronales el próximo mes de enero”.

Lo anterior fue declarado para El Despertar de la Costa por el munícipe, Bulmaro Sánchez Vásquez, quien refirió que en la zona de terracería que se va pavimentar con maquinaria pesada fueron retiradas enormes rocas que obstruirían los trabajos de pavimentación; también se rastreó la terracería y se realizaron los pozos para la introducción del cableado subterráneo, es de mencionar que esta obra tendrá una inversión de diez millones de pesos. Dentro de los trabajos realizados

se tuvo que demoler la fachada de la entrada principal de la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto”; de acuerdo al edil nopalteco, su gobierno construirá otra y será diseñada de acuerdo al estilo moderno del distribuidor vial que es de diez metros de ancho, siete metros de arroyo vehicular, así como 1.5 metros de banqueta, hasta la fecha esta arteria vial tiene un sesenta por ciento de avance en su construcción. Una vez culminado el Distribuidor Vial “Ribera del Río” contará con área

Página 9

de estacionamientos, rehabilitación del drenaje sanitario, red de agua potable, reforestación, paradero turístico, alumbrado público y acabado profesional; “Es una obra priorizada por el pueblo, nosotros sólo cumplimos en ejecutarla como nos la pidieron”, enfatizó Bulmaro Sánchez quien además refirió que en próximos días también culminarán los trabajos de pavimentación que se realizan en la comunidad de “El Carrizal”.


Página 10

RECOMIENDAN SSO CUIDADOS POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ANTE BAJAS TEMPERATURAS. Miguel Angel Menéndez Ortíz.

Puerto Escondido, Oax. Ante el descenso de las temperaturas con la próxima entrada de la temporada invernal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a extremar medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias, ya

que el riesgo se incrementa a causa de la exposición a bajas temperaturas. Las autoridades de la dependencia indicaron que los primeros efectos de la temporada invernal causarán un descenso importante de las condiciones meteorológicas, por lo que se

puede incrementar el número de casos de padecimientos como la influenza estacional, afectaciones por hipotermia, accidentes por quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono, debido a la exposición al frío extremo. Al respecto, señalaron que,

Edición 835

para mantener un sistema respiratorio en condiciones óptimas, se deben reforzar las medidas preventivas, principalmente en menores de edad y adultos mayores como: abrigarse bien antes de salir a la calle, evita realizar actividades físicas al aire libre durante la mañana o por la noche, incrementar el consumo de líquidos, así como de frutas y verduras ricas en Vitamina C. Ante la presencia de síntomas como escurrimiento nasal, dolor de cabeza, mareos, dificultad para respirar, confusión y fiebre mayor de 38 grados, no automedicarse y acudir a su centro de salud más cercano; además de evitar el contacto estrecho con las personas y no acudir a lugares concurridos, para prevenir contagios. Los SSO advirtieron que es esencial mantener al corriente el esquema de vacunación de las y los niños. Las vacunas son gratuitas y hasta el marzo del 2019 se estará aplicando el biológico de influenza estacional para proteger principalmente a los infantes de 6 meses y menores de cinco años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con VIH, enfermedades crónicas y personal de salud. Finalmente, las autoridades invitaron a las y los oaxaqueños en esta temporada a revisar las instalaciones de gas que estén bien cerradas y sin fugas, evita el uso de anafres y braceros dentro de las viviendas, sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corriente y salida de calor acumulado en los hogares, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.


Edición 835

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Un estadounidense, un mexicano y un gallego iban de viaje en un Jeep por el desierto; de repente el vehículo sufre una avería mientras iban en medio de la nada y, después de varios intentos por hacerlo arrancar de nuevo, los tres hombres se dan cuenta de que no lo lograrán, y que, si quieren volver a casa, tendrán que caminar por el desierto. Antes de irse, cada uno decide tomar una cosa del vehículo dañado para que le ayude en el trayecto; el estadounidense toma un asiento del Jeep; curiosos, los otros dos hombres le preguntan: -¿Y eso para qué es? -¡Muy fácil! Porque si yo cansarme de tanto caminar, ¡Yo tener dónde sentarme cómodamente! De ahí, el mexicano toma el radiador del vehículo y sus compañeros le preguntan: -¿Y para qué quieres el radiador? -Pues por si tengo muchísima sed aquí tengo agua para tomar en caso de una verdadera emergencia. Finalmente, el gallego arranca una de las puertas del Jeep y empieza a caminar con ella; curiosos, sus compañeros le preguntan: -¿Y para qué quieres tú esa puerta? -Ay…¡si serán tontos! Porque cuando haga mucho calor, yo ¡bajo los vidrios para refrescarme!. ------------------Venía un borracho dando tumbos por la calle cuando ve a un joven llorando amargamente; el borracho se acerca al muchacho, preguntándole: -¿Por qué llora joven? -¡Ay don! Es que fíjese que mi abuelita se había subido a tender la ropa a la azotea, se cayó…¡y ahora está en el cielo!. El borracho mira para el suelo, sube lentamente la mirada hasta al cielo, lanza un silbido de admiración y finalmente dice: -¡No manches! ¡Qué bueno rebote tiene la vieja!. ------------------Ya de madrugada, en una cantina, un borracho se pone de pie y grita a todo pulmón: -¡Le pago $5,000 al que me lleve a mi casa! Ni tardo ni perezoso se levanta un hombre que le dice: -¡Yo lo llevo! Nada más dígame…¿dónde vive? Y el borracho, viendo al hombre, le contesta: -¡Ay mano! Si yo supiera…¿crees que le pagaría tanto a alguien por llevarme hasta mi casa?.

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

Para reflexionar...

“Cualquier cosa que una persona mencione, cualquier frase dicha, desde un simple comentario, aparentemente inocente, hasta un pensamiento filosófico profundo, reúne dos condiciones: es la manifestación de un pensamiento, pero también la inevitable expresión de una emoción”

James Joyce.

----“Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no se pueda aprender algo de ella”

Galileo Galilei.

----“La abundancia de palabras y la ignorancia predominan en la mayor parte de los hombres; si quieres sobresalir de la mayoría inútil, cultiva tu conocimiento y envuélvete en nubes de silencio”

Cleóbulo de Lindos.

----“Quien espera que los otros lo hagan feliz, no lo será jamás. Pero sí lo será quien procure hacer feliz a los otros.”

Juvenal.

Para reflexionar...

“Una sociedad que priorice la igualdad por sobre la libertad no obtendrá ninguna de las dos cosas. Una sociedad que priorice la libertad por sobre la igualdad obtendrá un alto grado de ambas.”

Milton Friedman.

----"Yo solía sentirme avergonzado porque, mientras yo era escritor de comics, otras personas estaban construyendo puentes o ejerciendo carreras médicas. Pero entonces me di cuenta de que el entretenimiento es una de las cosas más importantes de la vida. Sin ella nos hundiríamos. Ahora siento que si eres capaz de entretener a la gente, es que estás haciendo algo bueno".

Stan Lee.

----“La falsa humildad equivale a orgullo.”

Blaise Pascal.


Página 12

VUELOS DE GUADALAJARA A PUERTO ESCONDIDO: UNA REALIDAD CON VOLARIS. Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. La oferta aérea desde varios puntos de la República Mexicana hacia Puerto Escondido se ha ido incrementando poco a poco; hoy, más vacacionistas podrán disfrutar de este destino de playa gracias a que las líneas aéreas buscan invertir en Puerto

Escondido por ser uno de los destinos turísticos con mayor demanda del sureste mexicano. Como se anunció desde el pasado mes de junio del año en curso, a partir de la semana pasada en las plataformas digitales de la aerolínea Volaris se ofrece ya su nuevo vuelo

Guadalajara (GDL)– Puerto Escondido (PXM), el cual comenzará a operar a partir del jueves 29 de noviembre, aunque originalmente había sido anunciado para el jueves 22. De acuerdo al portal de Volaris. com,mx las frecuencias de

Edición 835

estos vuelos serán los días jueves y domingos, despegando del Aeropuerto Internacional de Guadalajara “Miguel Hidalgo y Costilla” a las 8:00 de la noche y arribando a la terminal aérea de este rincón del sureste mexicano (PXM) a las 9:45 de la noche, el tiempo aproximado de vuelo será de una hora con 45 minutos. Es de mencionar que en el 2018 el aeropuerto internacional de Puerto Escondido incrementó su afluencia de pasajeros, carga y operaciones aéreas gracias a que operan ya tres aerolíneas: VivaAerobús, Aeromar, Interjet, Transportes Aéreos Regionales (TAR), sin hacer a un lado Aerovega y Aerotucán. Con la llegada de Volaris, hoteleros y restauranteros y demás prestadores de servicios turísticos confían en que la afluencia turística se incrementará considerablemente.


Edición 835

LA TERCERA ES LA VENCIDA, FINALMENTE ABRIÓ SUS PUERTAS EL MERCADO ZICATELA EN ESTE PUERTO. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Después de una larga espera, y la falta de resultados por parte de las autoridades “competentes” el día de hoy locatarios del que fuera el Mercadito 12 de Diciembre, hoy Mercado Zicatela, finalmente están laborando dentro de las instalaciones de este “nuevo” centro de abastos. Y es que ya anteriormente esta obra había sido “inaugurada” dos veces, una por el Gobernador del Estado y también por el actual Presidente Municipal de Santa María Colotepec, sin que realmente el proyecto estuviera concluido, por lo que los propietarios de los locales comerciales, y quienes para aportar su parte social se endeudaron solicitando créditos o vendiendo su patrimonio, vieron con desesperación que pasaban los días, las semanas y meses y las autoridades no tenían ningún interés en darles una respuesta. Por ello, iniciaron con varias acciones para presionar a las autoridades municipales y estatales y exigirles que se concluyera este mercado, y finalmente lograron encontrar una respuesta favorable. Por fin, este sábado 17 de noviembre ocurrió el “milagro” cuando, por tercera ocasión, la “vencida”, como se dice coloquialmente fue la gran inauguración y puesta en operaciones de este Mercado Zicatela. En la ceremonia estuvo presente la autoridad municipal de Santa María Colotepec y el señor Amancio Pérez Ríos, líder estatal de mercados quien, en representación del Gobernador del Estado, Alejandro Murat, asistió a esta inauguración; después de muchos desaires y engaños los locatarios

finalmente vieron cumplidos sus sueños de contar con un local digno en un mercado funcional. De esta manera, alrededor de las 11:00 de la mañana de este sábado 17 se cortó el listón inaugural; en su mensaje, Amancio Ríos, antes de tomarle la protesta de ley a los integrantes de la Mesa Directiva del Mercado Zicatela les dijo a todos los locatarios: “quiero suplicarles que brinden una atención humana a los clientes, denles comprensión a los que van a comenzar a trabajar en este mercado, no quiero divisionismos, quiero unidad, quiero lealtad a nuestra

organización, quiero suplicarles que tengan la atención a cada uno de nuestros locatarios”. Posteriormente fueron nombrados los integrantes de la Mesa Directiva de este mercado, quedando Guadalupe Saravia como vocal; Yadira Santos Venegas, como Secretaria de Publicidad y Propaganda; Sigifredo Castillo, Secretario de Conflictos; Yohana Itzel Santos, Secretaria de Honor y Justicia; Brito Vargas, Secretario del Exterior; Lucía Jiménez, Secretaria de Actas y Acuerdos; Marco Antonio Chiñas, Secretario de Finanzas; Sergio Mendiola Santiago, Secretario del Interior

Página 13

y Abelardo López Maldonado como Secretario General. Este Mercado Zicatela está ubicado a un costado de la Carretera Costera del Pacífico en el kilómetro 143, en la Colonia Santa María de Puerto Escondido, en la jurisdicción de Santa María Colotepec. Tras el acto inaugural, autoridades y personalidades invitadas, como el Comandante de la Policía Vial del Estado, Fermín San Juan Chincoya, el recién nombrado Capitán de Puerto de esta ciudad, representantes de la Policía Estatal entre otras personalidades, locatarios e invitados de honor realizaron un recorrido por este recién inaugurado mercado en el que ya se activaron 101 locales comerciales de los 120 que son en total. En este recorrido pudimos apreciar la gran variedad de productos frescos como son pescados de la mejor calidad, artesanías varias, así como una muestra de mezcal de cacahuate y otras presentaciones, todo con la mejor actitud y con la única finalidad de dar un excelente servicio a todos los clientes.


Página 14

AUTORA EXTRANJERA VISITÓ ESTE PUERTO PARA PRESENTAR Edición 835 SU PRIMER LIBRO JUNTO A SU PRIMERA ENTREVISTADA. Miguel Angel Menéndez Ortíz.

Puerto Escondido, Oax. Por su loable labor en favor de los niños con cáncer en toda la región de la Costa, la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel A.C. ha recibido el apoyo decidido de

varias organizaciones altruistas y de ayuda humanitaria a lo largo y ancho del mundo, traspasando las fronteras de nuestro país y ha inspirado a muchos a apoyar a estos pequeñines a lo largo de

su tratamiento y recuperación, o ayudar y consolar a los familiares de los valientes guerreros que acabaron perdiendo la batalla. El jueves 15 de noviembre en el restaurante del Hotel Santa Fe de

Playa Zicatela los integrantes de esta fundación recibieron con un desayuno –y mucha alegría– a la escritora Shannon Hogan Cohen, autora del libro S.H.E. “Share – Heal – Empower” (Comparte – Sana – Empodera) el cual fue publicado a mediados de este año. Acompañada de su esposo Tim Cohen y de Paige New, quien ha sido el enlace entre la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel y la autora Shannon Hogan Cohen, fundadora y presidenta de la Fundación S.H.E., la cual está apoyando de manera decidida a la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel. Uno de los primeros logros de esta labor en conjunto fue el proyecto “Sonriendo con el Mar”, el cual se realizó del 1 al 4 de diciembre de 2017, en donde 9 pequeñines con cáncer en fase terminal pudieron venir desde la Ciudad de Oaxaca a conocer y disfrutar de la magnificencia del mar en la Costa Oaxaqueña. La Fundación S.H.E. estará apoyando con parte de las ventas del libro y donativos de sus patrocinadores, para que más proyectos como éste se puedan realizar para apoyar a los valientes pequeñitos y sus familias. Además, en su primer libro,


Edición 835

Shannon Hogan Cohen narra, entre otras, la historia de Dalia, creadora de la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel, una madre que sufrió en carne propia la muerte de su hija por causa del cáncer, pero no se trata de un relato solamente de dolor y sufrimiento, sino de fortaleza y ánimo, de aprender a sacar fuerzas de la debilidad, tal y como lo hizo Dalia quien, aún con el alma y el corazón destrozados, logró levantarse y así pudo formar la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel, en honor a su pequeña Mayrita, quien ha sido su motor para seguir adelante hasta ahora, apoyando a otros niños y niñas y a sus familias que están pasando por la misma situación. En su mensaje dirigido a todos los asistentes que acudieron a este desayuno Paige New, quien fue la responsable de este encuentro, dijo: “Gracias a todos por venir, creo que cada uno de nosotros sabemos lo especial que es Dalia; ella ha convertido su tragedia inimaginable en esperanza y apoyo para los demás. Su dedicación y compromiso con los niños y familias a las que apoya es evidente, ella es una inspiración para todos los que la conocen. Dalia llegó por primera vez a mi vida hace unos 10 años, cuando nos miramos con nuestros tres hijos para vivir en Puerto

AUTORA EXTRANJERA...(VIENE DE LA PÁGINA 14)

(Escondido); ella y su esposo estaban buscando algo nuevo, quizá algo diferente para su vida como el primer aniversario de la pérdida de su hija Mayra se acercaba. Entonces ella y su esposo comenzaron a trabajar para nosotros, y afortunadamente todavía lo hacen hoy; a lo largo de los años Dalia se ha convertido en una segunda madre para mis hijos, una confidente, mi profesora de español y una querida amiga. Cuando me mudé a los Estados Unidos hace 4 años conocí a esta maravillosa mujer, Shannon Hogan Cohen; acompañándola hoy y todos los días en sus aventuras salvajes está su amoroso y comprensivo esposo Tim. Han estado casados 20 años y tienen dos hijos, muy guapos, de 18 y 20 años; Shannon tiene una amplia experiencia, que incluye 10 años como voluntaria de atención a los pacientes mayores de edad, pero siempre ha tenido un lugar especial en su corazón para libros y cuentos, desde que era niña y su abuela le leía. Hace aproximadamente un año y medio se interesó en escribir un libro que cuenta historias de mujeres valientes de todas las edades y culturas; ella quería que sus historias fueran compartidas y celebradas.

La inspiración para este libro vino de las experiencias de la vida de Shannon; su madre sufrió en silencio de violencia doméstica durante años, a manos de su padre alcohólico, quien finalmente murió de linfoma cuando Shannon tenía apenas 11 años. Este trabajo de amor que Shannon ha escrito se llama S.H.E., que es el pronombre de ELLA en español, y también representa las iniciales de Share, Heal, Empower en inglés, es decir, Compartir, Sanar y Ayudar en español. La esperanza de Shannon es que este libro ayude a inspirar a personas de todas las edades a compartir sus historias y, lo que es más importante, aprender unos de otros. Shannon había escuchado sobre Dalia y el increíble trabajo que estaba haciendo aquí en Puerto para apoyar a los niños que luchan contra el cáncer y le preguntó si estaría dispuesta a compartir su historia. Entonces, en el Día Internacional de la Mujer de 2017, aquí en Puerto Escondido, Dalia se convirtió en la primera entrevista de Shannon, y su historia en el capítulo número 1 del libro de S.H.E.; estas dos hermosas almas, con la ayuda de un traductor, pasaron cuatro horas hablando, riendo y llorando, y aunque no

Página 15

hablan un mismo idioma, hubo un entendimiento y respeto mutuo, un lenguaje de mujeres. Desde Puerto Escondido, Shannon viajó a diferentes partes del mundo y entrevistó a otras 22 mujeres valientes; al final se volvió aún más personal para Shannon cuando le preguntó a su propia madre si estaba lista para compartir su secreto oculto de la violencia doméstica. La madre de Shannon estaba lista y termina el libro con su historia, el capítulo 24. Simplemente me siento honrada de tener a estas dos mujeres en mi vida, quiero agradecerles a ambas por su amor, apoyo y amistad, nosotras como mujeres necesitamos apoyarnos mutuamente, no importa de dónde venimos, no importa cuán viejas o jóvenes, somos mujeres y todas tenemos una historia que contar”. S.H.E. actualmente se puede adquirir solamente en inglés, directamente a través de la página de Internet https:// sharehealempower.com o de las tiendas en línea Smashwords, Barnes & Noble y Amazon, parte del dinero recaudado por las ventas se estará destinando para apoyar a diferentes causas, entre ellas la noble labor de la Fundación Sonrisas de Carita de Ángel en la Costa oaxaqueña.


SECCIÓN POLICIACA Página 16

SE INCENDIÓ BODEGA DE ABARROTES MERLÍN EN PLAYA ZICATELA DE PUERTO ESCONDIDO. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Un incendio en una bodega propiedad de la conocida tienda Abarrotes Merlín de Playa Zicatela movilizó a bomberos estatales y municipales, así como elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec; afortunadamente este siniestro dejó solo daños materiales. Diversas especulaciones se han dado sobre las causas que pudieron originar este incendio que amenazaba con propagarse a otras construcciones; los hechos ocurrieron alrededor de las 14:20 horas del cabalístico martes 13 de noviembre cuando vecinos de los Abarrotes Merlín comenzaron a sentir el penetrante olor a humo y, sabedores del enorme peligro que representa un incendio en la zona de playas en donde predominan las construcciones con palapas, inmediatamente comenzaron a investigar el origen del fuego. Así, se percataron que, de la parte posterior de esta conocida tienda, donde se encuentra la bodega, salía mucho humo y comenzaban a levantarse grandes lenguas de fuego. Inmediatamente los vecinos dieron la voz de alarma, ante la alerta, los prestadores de servicios aledaños a este lugar

apoyaron, enviando a sus trabajadores con extintores con los que rápidamente comenzaron a combatir dicho incendio; al mismo tiempo se pidió el apoyo de los integrantes del Cuerpo de Bomberos del Estado, quienes se trasladaron a la Calle del Morro de Playa Zicatela, en donde fueron apoyados por sus similares de Santa María Colotepec y Policías Municipales de esta misma demarcación. Después de unos minutos los bomberos lograron vencer a su eterno enemigo; posteriormente comenzaron a retirar del lugar lo que podría representar algún peligro, como botellas de licor y cervezas, descubriendo que lo

que había sido consumido por las llamas era en su mayoría plástico y desechables. En el lugar entrevistamos al licenciado Evelio Santos Canseco, quien manifestó que al darse a conocer la noticia se organizaron los prestadores de servicios de Zicatela, reuniendo más de 15 extintores, además de que participaron muchas personas, entre ellas trabajadores del lugar y turistas extranjeros quienes con cubetas de agua o arena sumaron esfuerzos para combatir el incendio que, al inicio, amenazaba con propagarse a otros locales con construcciones de palma. Por ello, el licenciado Evelio

Edición 835

les hizo la invitación a todos los empresarios de este Puerto, pero especialmente a los de la zona de Zicatela, que no se molesten si las autoridades, para renovarles su licencia de funcionamiento, les llegan a exigir contar con extintores, pues en este caso quedó más que comprobada su eficacia y necesidad. Hay que tomar este consejo pues el licenciado Evelio Santos, además de ser parte importante del Comité de Playas Limpias de Santa María Colotepec es un empresario de mucha experiencia, y fue uno de los más activos en el combate a este incendio. Por su parte, de acuerdo al comandante de los Bomberos del Estado, Julio Ríos, este incendio fue rápidamente sofocado gracias a la pronta intervención de los vecinos quienes con sus extintores controlaron el fuego hasta el arribo del personal especializado, quienes lograron sofocarlo en su totalidad. Respecto a las posibles causas del fuego, el comandante de los bomberos dijo que bien podría haber sido un corto circuito, pero reconoció que esto solamente podrá dictaminarlo un perito si el propietario del establecimiento pone la denuncia correspondiente ante la autoridad ministerial. Algunos trabajadores del lugar comentaron que, minutos antes de que se incendiara esta bodega, en la terraza del Hotel Buena Vista, que se encuentra a un lado de esta tienda, pudieron ver a una persona fumando un cigarrillo, por lo que ellos piensan que esta persona arrojó la colilla de cigarro sin imaginar las consecuencias y que esta colilla fue la que provocó el incendio al encontrar material altamente inflamable, por lo que toca a la autoridad competente deslindar responsabilidades.


SECCIÓN POLICIACA Edición 835

VECINO DE LA REFORMA MURIÓ ENVENADO DESPUÉS DE HABER INGERIDO HERBICIDA. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Una persona del sexo masculino perdió la vida tras ingerir herbicida; el ahora occiso falleció abordo de una patrulla de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec cuando era trasladado de La Reforma Mixtepec a Puerto Escondido. Los lamentables acontecimientos en que perdiera la vida quien fue identificado como Clemente P., originario y vecino de la comunidad de El Toledo Mixtepec, ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este lunes 12 de noviembre cuando elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec recibieron una llamada de auxilio en donde les indicaban que en El Toledo Mixtepec estaba convulsionándose de manera violenta una persona del sexo masculino. Por lo que los uniformados se trasladaron rápidamente al lugar, en donde al arribar se percataron que efectivamente en un domicilio se encontraba una persona convulsionándose y al inquirir los policías entre los presentes sobre lo que había ocurrido, estos manifestaron que el señor Clemente había ingerido herbicida. Ante el grave estado de salud

de esta persona, los guardianes de la ley decidieron trasladarlo a bordo de su unidad policiaca a Puerto Escondido con la finalidad de que recibiera pronta atención médica y así salvarle la vida. Lamentablemente, cuando la patrulla venía circulando sobre la Carretera Estatal 131 a la altura de Los Limones Mixtepec, el señor Clemente dejó de existir, ante la impotencia de los Policías Municipales quienes, por todos los medios posibles, trataron de salvarle la vida.

Ante esta desgracia, y siguiendo con los protocolos policiacos, los uniformados detuvieron la marcha de la patrulla para informar a la autoridad ministerial sobre este suceso; de esta manera, minutos después, arribaron al lugar elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a este Puerto acompañados de peritos para dar fe del deceso de una persona del sexo masculino quien se encontraba en la batea de la unidad policiaca y el cual, a simple vista, presentaba signos de envenenamiento.

Página 17

Los agentes investigadores ordenaron el levantamiento del cuerpo y su traslado a una funeraria de este Puerto para realizarle la necropsia de ley, iniciando el legajo de investigación correspondiente. Ante la autoridad ministerial se presentaron familiares del ahora occiso, realizando la identificación legal del cuerpo, declarando que su familiar había ingerido herbicida por lo que perdió la vida, pero ignoraban qué habría provocado que realizara esta acción que terminó con su vida.


SECCIÓN POLICIACA Página 18

EN OPERATIVO, POLICÍAS MUNICIPALES DETUVIERON A NARCOMENUDISTA EN SAN PEDRO MIXTEPEC. Abelardo Rivera Santiago.

San Pedro Mixtepec, Oax. La mañana del martes 13 de noviembre la alarma cundió entre los vecinos de este importante municipio costeño pues desde muy temprana hora se descubrió que, en uno de los principales accesos, personas desconocidas colocaron un narcomensaje en el que aparecen escritos los nombres de más de 20 personas a quienes los supuestos criminales amenazan con quitarles la vida, así como exhortando a la población a no salir después de las 10 de la noche, siendo este mensaje firmado supuestamente por los miembros de conocida organización criminal. Al tener conocimiento de este mensaje, elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec, bajo las órdenes del Comisario de Seguridad Pública de este ayuntamiento, Apolonio Mendoza, procedieron a retirar esta cartulina.

De esta manera, y ante la inquietud que causó este narcomensaje, la autoridad municipal giró las instrucciones necesarias a fin de garantizar la seguridad de propios y extraños para devolver la tranquilidad del lugar. Por ello, Policías Municipales de San Pedro Mixtepec

iniciaron un operativo en distintos puntos del municipio, predominando estas acciones en el casco de la población; este operativo comenzó a rendir frutos cuando, alrededor de las 18:15 horas de ese mismo día, los uniformados realizaron una revisión disuasiva sobre la Avenida Oaxaca de la Colonia

Edición 835

Centro de San Pedro Mixtepec, en donde detectaron a quien se identificó como Jesús S.G., alias El Mocho, de 45 años de edad, originario y vecino de San Pedro Mixtepec. Al momento en que los uniformados le realizaron una revisión, le encontraron entre sus pertenencias 10 envoltorios de nylon transparente con hierba seca con las características propias de la marihuana, así como otros 10 envoltorios con polvo blanco con las características propias de la droga artificial conocida como “cristal”. Ante estas evidencias, los elementos policiacos procedieron a detener al antes mencionado, a quien posteriormente trasladaron a Bahías de Huatulco para ponerlo a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, para que sea esta autoridad la que determine la situación legal del ahora detenido. De acuerdo a la autoridad municipal, estos operativos se seguirán realizando continuamente con la única finalidad y propósito de garantizar la seguridad de los ciudadanos, devolviéndoles la paz y tranquilidad que siempre se ha tenido en todo el lugar. La aparición de este narcomensaje vino a causar conmoción pues recordemos que apenas a inicios de este mes, el 1 de noviembre del año en curso, alrededor de las 22:45 horas, sujetos desconocidos dispararon en contra de un automóvil Yetta de color negro conducido por Juan Diego Jiménez Torres, quien ya tenía una larga lista de antecedentes policiacos. Al día siguiente sujetos desconocidos colocaron muy cerca del lugar en que fue ejecutado a Juan Diego una cartulina con un narcomensaje en donde también mencionan a varias personas a quienes amenazan con asesinar, por lo que en menos de dos semanas ya van dos narcomensajes muy parecidos en este municipio.


Edición 835

2184.- ESCALAS MERCALLI Y RICHTER PREGUNTA: Jorge Quintanilla D. Mi estimado don Salimoy, buenas y movidas tardes. No sé si este sea tema de su interés, pero seguramente usted sabrá muy bien orientarnos (u orientarme) en este tema de mucha actualidad, y tal vez de interés para los chilangos y defeños… ¿Qué diferencias existen entre las graduaciones de Mercalli y Richter; cómo se puede saber el nivel de sensación experimentada? Supongo que al ser “sensación”, el resultado será subjetivo, pero confío en su mayor conocimiento y espero (ya que no tiene nada que hacer) su amable, interesante y cultivadora respuesta. Reciba mi anticipada gratitud y un cordial saludo, Jorge Quintanilla D'A. RESPUESTA: Mi conocimiento acerca de estas escalas es muy reducido, por tanto recurriré a personas expertas y, con gusto lo transcribiré: Aprenda a utilizar la escala Mercalli y Richter de sismos. Sepa cuál es la diferencia entre las dos mediciones de movimientos telúricos. Publicado: Jueves 6 de marzo de 2014 | Autor: Cooperativa.cl Cada vez que se produce un movimiento telúrico en nuestro territorio, se habla de mediciones en grados Richter y Mercalli. La escala de Mercalli es una escala de 12 puntos, que se escribe en números romanos, y que está desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras. Esta medición debe su nombre al físico italiano Giuseppe Mercalli. En tanto, la escala de Richter es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar el efecto de un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Richter. Escala de Mercalli: Grado I: Sacudida sentida por muy pocas personas en condiciones especialmente favorables. Grado II: Sacudida sentida sólo por pocas personas en reposo, especialmente en los pisos altos de los edificios, donde los objetos suspendidos en el aire pueden oscilar levemente.

Grado III: Sacudida sentida claramente en los interiores, especialmente en los pisos altos de los edificios. Los vehículos de motor estacionados pueden moverse ligeramente y la vibración es como la originada por el paso de un vehículo pesado. Grado IV: Sacudida sentida durante el día por muchas personas en los interiores, por pocas en el exterior. Provoca vibración de vajillas, vidrios de ventanas y puertas; los muros crujen. Los vehículos de motor estacionados se balancean claramente. Grado V: Sacudida sentida casi por todo el mundo y algunas piezas de vajilla o vidrios de ventanas se rompen; pocos casos de agrietamiento de aplanados; caen objetos inestables. Se observan perturbaciones en los árboles, postes y otros objetos altos. Se detienen de relojes de péndulo. Grado VI: Sacudida sentida por todo mundo. Algunos muebles pesados cambian de sitio y provoca daños leves, en especial en viviendas de material ligero. Grado VII: Advertido por todos. Daños sin importancia en edificios de buen diseño y construcción. Daños ligeros en estructuras ordinarias bien construidas; daños considerables en las débiles o mal planeadas. Sentido por las personas conduciendo vehículos en movimiento. Grado VIII: Daños ligeros en estructuras de diseño especialmente bueno; considerable en edificios ordinarios con derrumbe parcial; grande en estructuras débilmente construidas. Los muros salen de sus armaduras y los muebles pesados se vuelcan y produce cambio en el nivel del agua de los pozos. Pérdida de control en las personas que manejan vehículos motorizados. Grado IX: Daño considerable en las estructuras de diseño bueno; las armaduras de las estructuras bien planeadas se desploman; grandes daños en los edificios sólidos, con derrumbe parcial. Los edificios salen de sus cimientos y el terreno se agrieta notablemente, mientras que las tuberías subterráneas se rompen. Grado X: Destrucción de algunas estructuras bien construidas; la mayor parte de las estructuras de piedra se destruyen con todo y cimientos; agrietamiento considerable del terreno. Las vías del ferrocarril se tuercen. Considerables deslizamientos en las márgenes de los ríos y pendientes fuertes. Grado XI: Casi ninguna estructura de madera o piedra queda en pie. Puentes destruidos. Anchas grietas en el terreno. Las tuberías subterráneas quedan fuera de servicio. Hundimientos y derrumbes en terreno suave. Gran torsión de vías férreas. Grado XII: Destrucción total. Ondas visibles sobre el terreno. Perturbaciones de las cotas de nivel (ríos, lagos y mares). Objetos lanzados en el aire hacia arriba. Escala de Richter: Menos de 3.5: Generalmente no se siente, pero es registrado. 3.5 - 5.4: A menudo se siente, pero sólo causa daños menores. 5.5 - 6.0: Ocasiona daños ligeros a edificios. 6.1 - 6.9: Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas. 7.0 - 7.9: Terremoto mayor. Causa graves daños. 8 o mayor: Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas. 2185.- PARIENTES CERCANOS; PUNTACHO; POLAINAS; CUATE…

Página 19

PREGUNTA: Miguel Germán Martínez y Torres Mi querido amigo Salimoy (Fer para los cuates). Aquí te van varias preguntas: Suele decirse: parientes cercanos, ¿es correcto? “Uta, que lo vido tan baboso” solía decir mi Maestro de 2º año de Primaria cuando alguno de nosotros decía alguna burrada. Yo cursé la primaria en Puebla, Pue., y recuerdo que este señor había sido maestro rural de algún pueblo no muy lejano de la capital, y ya peinaba canas abundantes. ¿Tú alguna vez oíste decir algo parecido? Otro. Qué buen puntacho te echaste. Otro decir de mis tiempos fue: Por mis polainas voy a hacerlo a mi modo. Aquí, como cuates, voy a decírtelo. ¿Qué puedes comentarnos al respecto? Tengo otros, pero como estoy en el trabajo no tengo los datos a la mano. Si me das permiso, mañana te mandaré otro tanto para que me hagas favor de saciar mi curiosidad, ¿te parece bien? Un abrazo. RESPUESTA: Parientes cercanos: Por supuesto que es correcta esta expresión, pues no todos los parientes son cercanos. Mis parientes más cercanos son: (Tere es mi esposa, pero no es mi descendiente) Paty, Verónica, Fernando, Alberto y Laura. Vienen los descendientes de ellos que, a su vez, son cercanos en relación sanguínea: Verónica, Ariana, Angélica Raquel, Fernando, Jeshua Emmanuel y (desde hace un mes) Alberto. Cuando alguno de ellos se case y me convierta en bisabuelo, será un pariente cercano, pero ya no tanto. En cuanto a los tíos, los hay en primer grado, los hermanos de mis papás; segundo grado, los tíos políticos; los primos hermanos (hijos de hermanos de los padres), primos en segundo grado, en tercero y así sucesivamente. El primer Valle que llegó a América con Cortés es un pariente muy, pero muy lejano… “Uta, que lo vido tan baboso” No tengo la menor idea de qué es lo que quería decir… La palabra uta, la he escuchado como una interjección populachera… Quizás la palabra “vido” sea algo así como: lo miro, lo veo… Entonces podría ser algo así como: Uta, que lo veo tan baboso… Qué buen puntacho te echaste. Esta palabra es una deformación del vocablo puntada que tiene como acepción esto: “Razón o palabra que se dice como al descuido para recordar un asunto o motivar que se hable de él”. ¡Qué buena puntada te echaste! Por mis polainas voy a hacerlo a mi modo. Según parece fue el actor cómico Héctor Suárez quien popularizó esta expresión. De todos modos, haya sido él u otro, es lo de menos, porque polainas es una variante de pistolas. Al decir por mis pistolas es que algo se hará por fuerza, so pena de recibir un balazo o, por lo menos, algunos golpes. Cuate. En México usamos este sustantivo como amigo íntimo, camarada, igual, semejante… Si nos dejamos guiar por la palabra, sabemos que cuate es una forma de llamar a un mellizo y, pues al llamar a alguien así, está diciéndole hermano.


SECCIÓN POLICIACA Página 20

VEHÍCULO FANTASMA GOLPEÓ A JÓVENES MOTOCICLISTAS EN PUERTO ESCONDIDO. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Un terrible accidente sufrió una pareja que se desplazaba sobre la Carretera Costera a la altura del Centro de Salud de la Colonia Brisas de Zicatela

a bordo de su motocicleta; esta pareja, integrada por Noé Andrés Rojas, de 27 años, originario y vecino de Puerto Escondido, con domicilio en el Sector Reforma “C”, y

Lucía Ortiz Ramírez, de 26 años de edad, originaria de San Francisco Cozoaltepec, venía a bordo de una motocicleta Italika negra con rojo sin placas de circulación.

De acuerdo con Noé Antonio, ellos viajaban sobre la Carretera Costera con rumbo a San Francisco Cozoaltepec de forma normal; de pronto, al circular a la altura del kilómetro 144.5, precisamente enfrente del Centro de Salud de la Colonia Brisas de Zicatela, los jóvenes motociclistas fueron embestidos por una camioneta, de la cual ignoran las características; debido al impacto, los jóvenes fueron proyectados varios metros de distancia hasta quedar tirados sobre el pavimento. Automovilistas que circulaban por el lugar alertaron a los cuerpos de auxilio, por lo que rápidamente se trasladaron elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec, bomberos municipales y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes estabilizaron a los lesionados y los trasladaron al Hospital General de este Puerto, en donde quedaron internados.

TRAS TRES AÑOS DE ANDAR PRÓFUGO DE LA JUSTICIA FINALMENTE FUE DETENIDO HOMICIDA. Abelardo Rivera Santiago.

Santa María Huatulco, Oax. El sábado 10 de noviembre del año en curso elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a las Bahías de Huatulco lograron detener a Vitaciliano A.G., en cumplimiento a una orden de aprehensión girada en su contra por el juez de San Pedro Pochutla, radicada dentro de la causa penal 25/2015. Los hechos que motivaron la detención de Vitaciliano ocurrieron en el año 2015, cuando el ahora detenido caminaba por el centro de Santa María Petatengo, perteneciente a San Miguel del Puerto; de pronto, Vitaciliano se encontró de frente con Ignacio Nolasco Avendaño, con quien ya tenía viejas diferencias, pues varios miembros de la familia del hoy detenido sospechaban

que Ignacio habría matado a machetazos a un primo de Vitaciliano, por lo que este sujeto, supuestamente, se enteró que Ignacio había dicho que también lo mataría a él por lo que, al tenerlo de frente, decidió adelantársele y, machete en mano, atacó a Ignacio, matándolo de varios machetazos. Después de este homicidio, Vitaciliano decidió refugiarse en Barra de Copalita, perteneciente a San Miguel del Puerto, lugar en donde finalmente fue ubicado por los elementos de la AEI, quienes lograron detenerlo y trasladarlo a San Pedro Pochutla, en donde quedó a disposición del juez conocedor del caso, por lo que será esta autoridad la que determine la situación legal del detenido.

Edición 835


Edición 835

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

La sangre es un mar inmenso. Nicolás Guillén (Poeta cubano, 1902-1989)

“Los indios, los que no usamos avión como vía de transportación”, votamos para la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

A través de la consulta el pueblo ya decidió; se votó cual gente adulta; el proyecto se sepulta ¡Y el negocio se cebó! ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

la gente que se reunía en el zócalo capitalino, sintiendo que se había “cebado” el plan; pero a la hora en que debía iniciar la marcha empezaron a llegar más y más, hasta alcanzar un buen número, y ahí sí ya no les gustó a los chairos y “medios a modo”. Como decía, muchos tuvieron que echar mano una vez más de las noticias falsas para desacreditar la marcha, tomando fotos de otros eventos para demostrar la “escasa” convocatoria que hubo. Cuando quedaron exhibidos, los chairos tuvieron que recurrir a los insultos ad hominem, dejando ver su clasismo y discriminación; porque si en las imágenes se veía a gente de tez morena los chairos se burlaban con mensajes como “miren a los ricos empresarios de derecha marchando contra el mal gobierno” o cosas así. Y es que a los chairos no les entra en la cabezota que alguien, salvo los empresarios multimillonarios como Slim y políticos corruptos, puedan estar a favor del NAIM, si ellos están en contra, y ellos son el “pueblo bueno”, ¡todo mundo tiene que pensar como ellos!.

corre de sol empapada!

La sangre es un mar inmenso que baña todas las playas..

La vida, vida saltando, la vida suelta y sin vallas, vida de la carne negra, vida de la carne blanca, y de la carne amarilla, con sus sangres desplegadas. . .

Sobre sangre van los hombres, navegando en sus barcazas: reman, que reman, que reman, ¡nunca de remar descansan! Al negro de negra piel la sangre el cuerpo le baña; la misma sangre, corriendo, hierve bajo carne blanca. ¿Quién vio la carne amarilla, cuando las venas estallan, sangrar sino con la roja sangre con que todos sangran?

¡Los niños, fascinados, se van levantando, y rodean a la madre, que los abraza formando un grupo con ellos, pegados a su alrededor. Continúa!:

¡Ay del que separa niños, porque a los hombres separa! El sol sale cada día, va tocando en cada casa, da un golpe con su bastón, y suelta una carcajada.. ¡Que salga la vida al sol, de donde tantos la aguardan, y veréis cómo la vida

Pero la realidad es que millones de mexicanos no pensamos así, personalmente no tenía yo ningún problema con que MALO y su gente revisaran exhaustivamente los contratos de licitación del NAIM para verificar que no hubiera tranzas, pero es que vimos que no era ese el plan, el plan era meter, sí o sí, a Rioboó como el “contratista consentido”, y si lo del Grupo Higa nos indignó, esto nos debería indignar todavía más. Porque el RIP al menos hizo la “simulación” de licitar las obras, pero MALO ya ni eso; no vamos muy lejos, en el caso de la supuesta refinería que se piensa hacer en Tabasco (aunque MALO dice que se va a someter a consulta) los legisladores locales en este estado ya hicieron las reformas pertinentes para que en este tema de la refinería se ahorren el “engorroso” proceso

de licitar la obra, y que mejor se adjudique directamente para “agilizar” la obra. Y hablando de esto, ahora MALO se ha “envalentonado” al ver que sus chairos, como monos cilindreros, bailan al ritmo que su entrenador les toque, y por eso ahora anda muy “generoso” queriendo consultar 10 proyectos en 1 para algunas de las próximas obras y programas faraónicos que su gobierno piensa iniciar. Lo pongo así porque el mismo MALO lo ha dicho ya; por ejemplo, aunque ya anunció que en los últimos días de noviembre se hará la dichosa consulta, el “Pejidente” electo está muy seguro de los resultados pues también ya anunció que pasando la primera quincena de diciembre van a empezar los trabajos de construcción del Tren Maya. Pero ni crean que la consulta está

Sobre sangre van los hombres navegando en sus barcazas: reman, que reman, que reman, ¡nunca de remar descansan! Ay de quien no tenga sangre, porque de remar acaba, y si acaba de remar, da con su cuerpo en la playa, un cuerpo seco y vacío, un cuerpo roto y sin alma, ¡un cuerpo roto y sin alma! . . . amañada, para nada, MALO es un hombre “de palabra” y él se va a acatar a lo que decida “el pueblo sabio”, él simplemente está preparándolo todo por si le dicen que sí, pero si le dicen que no obviamente que lo va a cancelar todo, porque no quiere imponer su voluntad. Curiosamente solamente somete a consulta aquellos temas donde sabe que tiene a los chairos de su lado, porque ya por ejemplo había dicho que asuntos como bajar el precio de las gasolinas o reducir impuestos no se iban a consultar; supongo que tampoco va a someter a consulta su estrategia de seguridad, que es más o menos una vil copia del sistema del Calderas y, en menor grado, de Peña Miento. ¿Y por qué este tema no se va a consultar? Porque MALO sabe

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 835


SECCIÓN POLICIACA Edición 835

EBRIO CONDUCTOR PROVOCÓ ACCIDENTE Y DESPUÉS ATACÓ A MACHETAZOS AL OTRO CHÓFER. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Un alcoholizado sujeto, quien conducía una camioneta de redilas, al maniobrar de reversa de manera imprudente, golpeó un microbús del Servicio Urbano; no conforme con este daño material, el ebrio tipo todavía se le fue encima al microbusero, agrediéndolo con un afilado machete. Los violentos acontecimientos ocurrieron cuando la persona identificada como Alberto P.D., de 57 años de edad, originario de Santiago Jamiltepec y vecino de la Calle Iturbide sin número de la Colonia Aeropuerto de esta ciudad costera venía conduciendo su camioneta Nissan de redilas en estado de ebriedad. De pronto, al estar en la entrada de esta populosa colonia, en el entronque con el Bulevar Oaxaca, precisamente en la esquina con la Calle Abasolo, el alcoholizado hombre maniobró de reversa su vehículo sin ningún cuidado, por lo que no se dio cuenta que por el lugar circulaba un microbús del servicio urbano de esta ciudad marcado con el número económico 107/ V21, y que cubría la ruta del Mercado–Colonia Aeropuerto; este vehículo era conducido por Elías P.A., de 27 años de edad, originario de Llano de León,

Miahuatlán y vecino de la Calle Gardenias de la Colonia Las Flores de Puerto Escondido. Ante la imprudencia del chofer de la camioneta ganadera, el

vehículo golpeó de lleno contra el lado derecho del microbús; ante el impacto, ambos chóferes detienen la marcha de su respectiva unidad y descienden

Página 23

para ver lo ocurrido. Tras esto, y ante el reclamo del microbusero, el ebrio conductor responsable fue hacia su camioneta, de la cual sacó un afilado machete con el cual atacó al chofer del urbano quien, al intentar esquivar un golpe, resultó lesionado del hombro izquierdo. Debido a esta lesión, los testigos de los hechos llamaron a los Policías Municipales de San Pedro Mixtepec quienes, al arribar y percatarse que lo que inició como un accidente vial y ahora estaba a punto de terminar en tragedia por la violenta acción de uno de los chóferes involucrados, rápidamente procedieron a detener al agresivo sujeto, a quien trasladaron a los separos de esa corporación policiaca para posteriormente dejarlo a disposición de la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Costa con sede en esta ciudad, para que sea esta autoridad la que determine la situación legal del detenido. En tanto, al lugar del percance arribaron paramédicos de Protección Civil de San Pedro Mixtepec, quienes brindaron los primeros auxilios al chofer lesionado y posteriormente lo trasladaron al Hospital General de este puerto para su valoración médica.


SECCIÓN POLICIACA Página 24

EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN FUE HALLADO CUERPO SIN VIDA DE JOVEN TURISTA EN COLOTEPEC. Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La tarde del lunes 12 de noviembre vecinos de La Barra de Navidad localizaron un cuerpo sin vida en avanzado estado de descomposición muy cerca de los arcos de entrada a la cabecera municipal de Santa María Colotepec. El macabro hallazgo fue

realizado alrededor de las 17:35 horas por vecinos de la Barra de Navidad quienes regresaban a pie de sus labores del campo, caminando a un costado de la Carretera Costera del Pacífico tramo Pinotepa Nacional– Salina Cruz; al avanzar entre la maleza, a la altura de una bodega de cacahuates, a

escasos metros de los arcos de entrada a Santa María Colotepec, estas personas se toparon con el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el cual se encontraba en completo estado de descomposición. Inmediatamente dieron aviso a los elementos de la Policía Municipal de

Edición 835

Santa María Colotepec, quienes arribaron al lugar señalado para corroborar el macabro hallazgo realizado en un predio baldío; ahí los uniformados confirmaron que se encontraba tirado un cuerpo sin vida al parecer del sexo masculino en avanzado estado de descomposición; después de asegurar la escena del crimen, los Policías Municipales le dieron la intervención a la autoridad ministerial. De esta manera, en el lugar se constituyeron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acompañados de peritos en distintas especialidades, quienes realizaron las diligencias de ley y, posteriormente, ordenaron el levantamiento del cuerpo sin vida y su traslado a una funeraria de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley, dando inicio al legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio calificado; en ese momento la víctima quedó asentada en calidad de desconocida. Días más tarde, según información de la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Costa, la víctima fue identificada oficialmente como Alejandro L.V., originario y vecino de Acayucan, Veracruz, de 23 años de edad. Al parecer Alejandro había arribado a esta región de la Costa como turista, sin embargo, todavía se desconoce la identidad de quienes pudieran haber asesinado al joven Alejandro, así como los motivos que pudieron tener para cometer tan atroz crimen.


Edición 835

bien lo que le van a decir los chairos; él estuvo duro y dale “xodiendo” desde la época de Calderón de que, cuando él ganara la Presidencia, lo primero que iba a hacer era sacar al ejército de las calles. Pero ahora que sí se le hizo, resulta que su estrategia es ¡Dejar al ejército en las calles!. Y no solo eso, sino que dicen que piensa darles más facultades a los militares, para que puedan realizar mucho más dentro del marco de derecho. Personalmente no estoy en contra de esta idea, de hecho, me gusta, lo malo es que mucha gente tiene un pésimo concepto de los militares debido, en buena medida, al mismo MALO quien, por casi 12 años, nos estuvo atosigando con que los soldados son unos asesinos, unos salvajes y que únicamente están al servicio de los “poderosos” pero que no defienden ni representan al “pueblo”. Ahora ya se dio cuenta que sin el ejército en las calles la seguridad pública en México estaría muchísimo peor, pero sus chairos siguen enajenados en que el ejército es “malvado”, así que muchos están a punto de sufrir una embolia tratando de reconciliar estos conceptos. Pasando a temas estatales, esta semana rindió su segundo informe de “gobierno” el “Nene Consentido” Alejandro Murat Hinojosa, aunque la verdad no entiendo bien qué informó, si en lo que llevamos de este segundo año de gestión ha hecho muchísimo menos que en el primero y, al paso que va, parece que va a superar con “creces” al inútil de su predecesor como el peor gobernador de la historia de Oaxaca. Ya fuera de chistes, la verdad es que Alejandro Murat parece gobernador solo de ALGUNAS partes de Oaxaca, y no de todo el estado; en algunas zonas ha hecho como que trabaja, en otras simplemente anuncian que se destina tanto más cuanto dinero, pero a la hora de la hora resulta que ese recurso nunca llega, o llega a “cuentagotas” y las obras simplemente avanzan a “paso de tortuga”, como es el caso de la Avenida Oaxaca de este Puerto. Para este año el “Rorro” Murat quiso centrarse en un tipo de obras que su gobierno ha estado ejecutando mucho en varios puntos del estado: hospitales.

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

Para el “gober” y su gente ahí se demuestra el compromiso de esta administración estatal con la salud de todos los oaxaqueños. Pero la verdad es que no, porque una cosa es construir edificios y entregar los puros “cascarones”, muchas veces sin cumplir ni siquiera los estándares de calidad, porque ahí está un negociazo millonario, y por el otro lado, para presumir que se trabaja “por la salud” pues es más que construir los edificios, sobre todo falta equiparlos con medicamentos, personal médico y equipo. De hecho, me atrevería a decir que, de todos los hospitales que el “Tigrito” presume de que se han construido en este año, varios de estos no durarán ni un año en funcionamiento antes de que dejen de operar, si es que alguna vez llegan a hacerlo pues sabemos de sobra de que los políticos tienen la “mañita” de “inaugurar” obras que luego ni están terminadas (como pasó con el Mercado Zicatela cuando vino el “Rorro”), las presentan ya como concluidas en su respectivo informe pero, al final, resulta que nunca empezó a operar la mencionada obra porque entre el contratista y los gobernantes ya se “jinetearon” toda la lana. Y aquellos hospitales, clínicas, centro de salud y demás que lleguen a trabajar por más de un año, tarde o temprano van a acabar como todos los demás nosocomios que operan en nuestro estado: abandonados, sin dinero para mantenimiento, sin medicinas o personal capacitado. Si de verdad tanta “preocupación” hubiera por la salud no hay necesidad de tanto borlote haciendo obras de relumbrón, simplemente hay que invertir para mejorar las clínicas y hospitales que ya se tienen; pero claro, sabemos que así no hay chance de ganar mucho dinero y, sobre todo, aplausos fáciles, mejor despilfarrar el dinero en obras que no tienen futuro, o que igual van a acabar en el olvido, que hacer bien las cosas. Pasando a temas locales, esta semana los chairos locales, especialmente del municipio de San Pedro Mixtepec, están que trinan de coraje luego de que en la famosa Sala Xalapa del TEPJF se “tumbó” la resolución del TEEO que invalidaba la elección de Freddy Gil Pineda Gopar, esto, en castellano, quiere decir nada más que los magistrados del TEPJF

ratificaron los resultados de la elección del 1 de julio en donde Freddy Gil Pineda fue reelegido como Presidente Municipal. El asunto es que los “morenos” están furiosos porque, días antes, ellos mismos hicieron correr rumores de que el TEPJF iba a “tumbar” definitivamente la elección de Freddy Gil, ratificando la resolución del TEEO y, directamente, declarando como ganador de la contienda a Gabriel Cerón. Éste, a su vez, ya andaba haciendo las “cuentas de la lechera”, pues aseguran las malas lenguas que ya había considerado que nada más iba a estar como Presidente Municipal uno o máximo dos meses y de ahí se iba a integrar definitivamente como Delegado Regional de MALO en este distrito, dejando al frente del ayuntamiento a su suplente. Pero ahora, igual que después de la elección del 1 de julio, el “Gabo” y sus seguidores quedaron exhibidos como los mentirosos que son, pues los resultados finales favorecieron a Freddy Gil; obviamente los chairos locales no se hicieron esperar y salieron a decir que hubo “mano negra”, que fue una decisión amañada y las típicas maromas de siempre. Porque cuando ellos ganan es un ejemplo de democracia, pero si otros son los ganadores entonces es la pura corrupción; si Gabriel hubiera sido refrendado como el vencedor de la contienda ahí hubieran andado fastidiando con que “triunfó la democracia” pero como se ratificó el triunfo del nopalteco andan diciendo que los magistrados “se vendieron”, pero de los magistrados del TEEO que, descaradamente, se vendieron a Morena ahí si no dijeron nada. Al final hay que reconocer, nos guste o no, que Freddy Gil tenía muchas más posibilidades de ganar; les concedo que, en otras circunstancias, y sobre todo con otro candidato, a lo mejor el llamado “Efecto López Obrador” hubiera sido más que suficiente para tumbar aún a un “peso pesado” (literalmente) como Freddy Gil, pero MALO y su gente se emperraron en que Gabriel Cerón era “el buenas” y pues ahí están los resultados, inclusive muchos de los que votaron en todos los cargos por Morena reconocieron que, para Presidente, votaron por Freddy, o mejor dicho, en contra de Gabriel Cerón.

Página 25

De todos modos, el “Gabo” no perdió nada, él tiene todavía seguro su “huesito” como Delegado Especial del Gobierno Federal, y él va a administrar los recursos de la federación a sus anchas, y eso Freddy Gil lo sabe, por eso él no ha entrado en controversia y, de hecho, hasta le ha tendido la mano a Gabriel para que, juntos, puedan trabajar por el bien de San Pedro y la Costa. Ahora veremos realmente si hay esa madurez política o solamente era el discurso hueco de Gabriel Cerón para buscar el cargo, y ahora que ya no le tocó, simplemente va a aprovecharse de su otro nombramiento para acarrear agua a su molino hasta ver satisfechas sus ambiciones de poder. En otros temas, este fin de semana finalmente se inauguró, ahora sí en serio, el tan cacareado Mercado Zicatela, después de casi 3 años de larga espera. Obviamente la obra que fue entregada resultó muy diferente de la que nos habían prometido en su momento las autoridades que iniciaron este proyecto. Nos dijeron que sería un mercado “de primera” y que pondría a Colotepec a la vanguardia, para posicionarlo como el próximo gran centro comercial de la Costa; pero viendo lo que se “inauguró” de nuevo pues simplemente no se ve por dónde esté el “mercado de primera” que nos prometieron. Esta situación es como los comerciales de comida rápida, va uno muy emocionado (y antojado) a comprarse una hamburguesa como la del anuncio, pero a la hora de abrir la caja lo que vemos es una hamburguesa que parece que la sacaron del bote de basura. Es cierto, ni el “gober” ni el “Presi” son los mismos, pero tampoco hemos visto que haya mucho interés por exigir una investigación exhaustiva para dar con los culpables de las tranzas, y sobre todo que se les castigue; eso no es “prioridad” aunque debería serlo. Pero bueno, al final, “haiga sido como haiga sido” pues ya “habemus mercado” y esperemos que ya no vayan a salir nuevos “detallitos” que atender porque ahora sí creo que los comerciantes son capaces de todo. En fin, por ahora me despido, recordándoles a todos que mi correo electrónico sigue a sus órdenes y la dirección es escualo@escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 835

Sopa de Letras

Acirón Adonis Amiba Avanzar Babilla Barcia Carrao Coipo Coyote Cuculla Dubio Fablar Gorja Japón Magañoso

Maulino Mirto Nómada Ñampí Paina Podón Posicionamiento Reino Ritmo Solimán Tegüe Timple Upupa Vagina Xenón


Edición 835

¡Ay San Tito el Diminuto! Cada día me convenzo más y más de que POR FUERZAS en Puerto Escondido necesitamos un Comité Organizador cuyos integrantes sean los encargados directos de planificar y verificar que se siga el calendario de las Fiestas de Noviembre y demás actividades y festejos que se hacen. Esto lo digo porque para este fin de semana se pusieron a “competir” dos importantes torneos, que son parte integral de las Fiestas de Noviembre, y en horarios similares: me refiero a los torneos de surf y Pesca Deportiva. Sinceramente no sé quién tuvo la “brillante” idea de poner estos dos torneos en el mismo fin de semana, pero, desde ahorita, les digo que aquello fue un tremendo error. Y es que al final de cuentas mucha gente va a tener que decidir entre uno y otro, y así ninguno de los dos torneos va a tener realmente toda la gente que quiera ir, sino que se van a dividir, sin beneficiar a nadie. Y no es que esté en contra de que haya un calendario de actividades lleno, pero la idea es que sean eventos complementarios o en horarios diferentes para no causar esta clase de problemas; por ejemplo, en años anteriores, el Festival Costeño de la Danza se ha llevado junto con alguno de los torneos, el de Pesca o el de Surf, para que los turistas pudieran aprovechar bien el tiempo. Así, por la mañana los visitantes se van a la playa, disfrutan de las actividades y ya, por la noche, podían irse a la Agencia Municipal a seguir divirtiéndose, pero de una forma diferente; pero, así como se hizo este año, nomás no hay ningún beneficio aparente. De hecho, y espero estar equivocada, hasta pareciera que adrede se hizo así esta planeación entre los dos municipios para “pelearse” y ver cuál torneo es el que jala más gente y, para el

que le haya “apostado” al de surf pues…lamento decirle que perdió. Máxime cuando ahora, además de la fiesta en la playa durante el día, también por la noche sigue el “reventón” en la zona adoquinada por el Torneo de Pesca Deportiva, así que nadie va a preferir el surf, a menos que sea un aficionado de “hueso colorado” de este deporte extremo. Y lo peor es que así quedan varios “huecos” en el calendario de actividades, porque, por ejemplo, en la última semana de noviembre hay algunas competiciones deportivas y otras actividades que apenas van cobrando furor, pero nada que sea un verdadero “gancho” para llamar al turismo, aunque por la noche sí está el Festival Costeño de la Danza, le va a faltar ese “algo” que lo complemente, y así se va a desperdiciar una buena oportunidad. Ya ahorita ni llorar es bueno, pero espero, por el bien de todos, que para próximas ediciones se tomen en cuenta estas ideas para aplicarlas, y evitar que se repitan los mismos errores en el futuro. Por otro lado, sinceramente da tristeza que en plenas Fiestas de Noviembre haya partes de la Carretera Costera en la llamada “jurisdicción” de Santa María Colotepec que están como boca de lobo. Esto, lamentablemente, no es de apenas; de hecho, según nos comentaron algunos vecinos, en

estas zonas llevan ya SEMANAS enteras sin que el alumbrado público funcione; antes, decían estas personas, siquiera había el consuelo que hasta ciertas horas de la noche las luminarias funcionaban bien y de ahí, por el resto de la madrugada, ya no prendían, pero ahora ni eso, simplemente cae la noche y estas zonas están más negras que la conciencia de muchos políticos. Ah, pero eso sí, con bombo y platillo las autoridades municipales de Colotepec andan anunciando también para este fin de semana la re-re-inauguración del Mercado Zicatela que parece que por fin va a empezar a operar (aunque parezca un gallinero gigante más que un moderno mercado). Y, sin embargo, una de las zonas que está como boca de lobo es precisamente el tramo carretero que empieza frente a este mercado, por lo que, al menos yo, si fuera una comerciante del Mercado Zicatela, no me quedaría tranquila sabiendo que cobijados en medio de toda la oscuridad los “amantes de lo ajeno” tienen la mesa puesta para hacer de las suyas sin que nadie los pueda ver. Qué bueno que ya se va a inaugurar, esperemos que ahora sí en serio, el Mercado Zicatela, pero pues digo, nada le costaría al presidente Valentín Hernández ver que se solucione el tema del alumbrado público porque es algo que, a la larga, se vuelve una necesidad para todos.

Página 27

Pero del lado de San Pedro Mixtepec no cantamos tampoco mal las rancheras, hay muchos tramos de la vía pública que de verdad parecen sacados de una película de terror por lo tenebrosas que se ven, a veces hay luminarias, pero son casi tan viejas como la que escribe estas líneas y emiten tanta luz como una papa caliente. En otros casos simplemente no se han cambiado los focos y, en algunos más, ni siquiera existen los postes de alumbrado, como es el caso del tramo entre la Colonia Aeropuerto y el Fraccionamiento Costa Chica, pues las luminarias que había se retiraron desde la administración pasada cuando se amplió el bulevar de la zona, pero desde entonces a la fecha simplemente no ha habido interés en solucionar este tema. Otro punto en donde le está fallando a las autoridades es el de los semáforos, muchos de plano no están funcionando, o solamente lo hacen por ratos, pero además están tan mal sincronizados que algunos a las 7 de la noche ya están “fuera de servicio” mientras que otros hasta alta horas de la madrugada (que se supone que es como debe ser). En fin, pues ahí les dejo de tarea estos temas a las autoridades, porque no todo es nada más ir a salir en la foto en los torneos y espectáculos, a veces hay que hacer cosas de las que no podamos presumir mucho, pero que son igual de necesarias.


CM Y K


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.