El Despertar de la Costa #830

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 830 • Semana del 15 al 21 de octubre de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec sigue invirtiendo en el rubro educativo. Página 3

Autoridad municipal y SSO controlaron brote de influenza en Santos Reyes Nopala. Página 9

Brillante joven de Juquila participó en el Congreso Nacional de Física 2018. Página 14

CM Y K


Página 2

Editorial

Puede parecer irónico que vivamos en una era en donde, gracias a los avances tecnológicos, tenemos acceso ilimitado a cualquier clase de información y, sin embargo, miles de personas en todo el mundo viven completamente desinformadas, no porque no pueden acceder a la información que necesitan, sino porque sistemáticamente la rechazan. Existen grupos como los antivacunas (antivaxxers en inglés), los terraplanistas (flat-earthers a nivel mundial) y muchos otros grupos que actúan como modernas sectas en donde el pensamiento crítico, la libre expresión de las ideas y los cuestionamientos a sus doctrinas (ya no ideas) están prohibidos y, en la mayoría de casos, son atacados de manera violenta y rabiosa por sus defensores. Curiosamente, estos grupos apelan a la ignorancia de sus seguidores haciéndoles creer que ellos son MÁS INTELIGENTES QUE LOS DEMÁS, atacando directamente al ego de la persona, pues de acuerdo a su retorcida lógica, solo los “inteligentes” pueden comprender y defender estas ideas y, claro, con tal de demostrar que ellos también lo son, muchos caerán en esta falacia. Estas personas viven en una “esfera de eco” en donde simplemente están retroalimentándose de los mismos contenidos, reforzando así sus ideales y haciéndoles creer que tienen que estar en lo cierto porque tantas personas, especialmente supuestas “eminencias”, comparten tales ideas. Lo triste es que muchos defienden estas mentiras, las comparten y difunden, sin ningún cuidado; tomemos el ejemplo de los antivacunas, quienes insisten en que las vacunas causan toda clase de enfermedades, entre ellas el autismo, por la cantidad de químicos que llevan estas sustancias. Todo esto surgió del estudio de un

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

MÁS INTELIGENTES QUE LOS DEMÁS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 830

médico quien, con el paso del tiempo, se descubrió que había manipulado sus datos, alterando el proceso para llegar a la conclusión que él quería, no la que debía ser, por lo que este estudio carece de toda validez científica y documental. En apariencia este movimiento no tiene nada de malo, pues finalmente cada padre de familia es libre de decidir si su hijo recibe o no las vacunas, el problema es que esto está dando pie al resurgimiento de enfermedades que, por décadas, creíamos que ya habían sido erradicadas, y que ponen en riesgo en primer lugar a los niños no vacunados, cuyo número ha ido en aumento por el movimiento antivacunas, y hoy en día en todo el mundo hay niños muriendo de enfermedades fácilmente prevenibles, pero que son muy difíciles de tratar. Lo peor es que estas enfermedades van desarrollando mecanismos para enfrentar el tratamiento e incluso pueden mutar, contagiando así a otros pacientes que ya tienen sus esquemas de vacunación, por lo que, si este movimiento sigue adelante, dicen los expertos, una buena parte de la población mundial podría estar en riesgo. Sin embargo, para quienes defienden estas ideas nada de esto es verdad, todo es parte de un plan del gobierno mundial para “controlarnos” y, por tanto, se encierran más en su idea de que lo que ellos defienden es lo correcto y cualquier otra idea ajena es mala, mientras miles de vidas están en riesgo simplemente por la soberbia de unos cuantos que no pueden siquiera imaginar la posibilidad de que están en un error o, peor aún, que fueron engañados por otros.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 830

GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO MIXTEPEC IMPARABLE EN EL APOYO AL RUBRO EDUCATIVO. Por: Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Los Jardines de Niños “María Montesori” y “José Vasconcelos” de las Colonias Arroyo Seco y La Paz de la ciudad de Puerto Escondido resultaron beneficiadas con la construcción de sendas bardas perimetrales que fueron entregadas por el presidente municipal de San Pedro Mixtepec este lunes 8 de octubre. El primer edil sampedrino, Freddy Gil Pineda Gopar, acompañado del regidor de Educación, Ángelo Jiménez, así como de directoras, educadoras y educandos de estos planteles dijo que los trabajos realizados implicaron un egreso de 680 mil pesos, sin embargo, reconoció el apoyo de los padres de familia que también aportaron su granito de arena “pensando en la seguridad de sus hijos”. “Me llena de alegría trabajar en favor de los niños de Puerto Escondido, sobre todo trabajar en la seguridad de estos pequeños, hoy entregamos bardas en estos jardines de niños porque la prioridad es la educación, sin hacer a un lado la seguridad de nuestros hijos, seguiremos trabajando

en el rubro educativo porque el dinero con que hacemos la sobras viene de los impuestos de todos los habitantes de este municipio”, dijo el presidente Freddy Gil Pineda. Es de mencionar que los trabajos correspondientes al levantamiento de un muro de contención y barda perimetral en el Jardín de Niños “María Montessori” de la Colonia Arroyo Seco consistieron en 41 metros lineales de barda

perimetral y un muro de contención 20 metros lineales, con lo que se beneficiará a un total de 106 alumnos; para ello el ayuntamiento erogó la cantidad de 270 mil pesos. Por su parte, la obra de edificación de la barda perimetral en el Jardín de Niños “José Vasconcelos” del Fraccionamiento La Paz beneficiará a un total de 110 alumnos y consta de 110 metros lineales, con una inversión

Página 3

de 410 mil pesos de recurso municipal, en este espacio de educación inicial una de las alumnas solicitó el edil la construcción de otras aulas escolares debido al incremento de matrícula, así como un techado, a lo cual Pineda Gopar se comprometió a gestionar más apoyos ante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED).


Página 4

VIVIENDAS SEPULTADAS, CORTES CARRETEROS E INUNDACIONES DEJARON LLUVIAS EN LA COSTA. Por: Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Derivado de la zona de inestabilidad con potencial ciclónico y los remanentes de la Tormenta Tropical “Sergio” que trajeron lluvias intermitentes en gran parte de las regiones de la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec, las precipitaciones que se presentaron dejaron el desgajamiento de cerros y tres viviendas sepultadas en el municipio de Candelaria Loxicha, así como interrupción del libre tránsito en la Carretera Federal 175, crecientes de ríos y arroyos, así como inundaciones de poca consideración. De acuerdo a información proporcionada por la Coordinación Estatal de Protección Civil, el miércoles 10 de octubre las lluvias intermitentes registradas en el municipio de Candelaria Loxicha, en límites entre la Sierra Sur y la Costa, ocasionaron el deslizamiento de laderas, quedando tres viviendas enterradas en el lodo. Algunas personas fueron desalojadas de sus viviendas que se encontraban cercanas al lugar de la tragedia y

trasladadas a refugios temporales, afortunadamente no se reportaron pérdidas humanas que lamentar. El reblandecimiento de la tierra

en esa misma zona ocasionó que un cerro se desgajara sobre la Carretera Federal 175, en el paraje La Galera, también en Candelaria Loxicha; por varias

Edición 830

horas, cientos de unidades de motor permanecieron varadas en ambos sentidos de esta arteria. De igual forma, comunidades como Joya Grande Chicahuaxtla, Dos Caminos y Plan de Guajolote, en el municipio de Putla de Guerrero, quedaron incomunicadas por derrumbe de cerro, personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Autopistas de Oaxaca (CAO) trabajaron a marchas forzadas para retirar los escombros de las vías. Es de mencionar que las lluvias que se presentaron en Oaxaca la semana pasada fueron originadas por la presencia de una zona de inestabilidad superior sobre el sur y sureste del país que, aunado a la afluencia de humedad del Océano Pacífico, mantuvo condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes sobre la Costa, Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur y de regular intensidad en el resto de la entidad; en la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec hubo suspensión de clases.


Edición 830

FOTOCOMENTARIO

Página 5

las afectaciones a esta calle no están solamente en un bache, sino que el concreto ya ha sufrido daños en otras partes, formándose pequeños desniveles y baches muy pequeños, por ahora, aunque sabemos que, con el paso del tiempo y los vehículos, tarde o temprano se formarán nuevos socavones. Por eso, la petición de los vecinos es que las autoridades

municipales puedan buscar una solución a largo plazo, y no solamente vayan a rellenar un bache y, tiempo después, se registre otro hundimiento en el cual se deberá volver a esperar, una vez más, que las autoridades puedan –y quieran– atender la situación, cuando lo ideal sería hacer un trabajo de manera integral en beneficio para los ciudadanos y comercios establecidos en esta zona.

Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Esta semana, a través de las redes sociales, vecinos de la Calle Segunda Norte, entre Avenida Oaxaca y la Calle Primera Poniente de este Puerto hicieron pública su solicitud ante las autoridades correspondientes para que atendieran, a la brevedad posible, un gran bache que, de manera repentina, se formó sobre esta calle, precisamente frente a la Tienda Coppel. Aparentemente, las fuertes lluvias de días pasados reblandecieron la tierra y esto, sumado al paso de pesados vehículos, incluidos varios cargados de mercancía para surtir esta conocida tienda, dieron origen al enorme socavón que se formó, siendo un riesgo latente para muchos. Inclusive, según declaraciones de algunos vecinos, en días pasados, un vehículo cayó en este hoyanco, debido a una falta de señalización adecuada y escasa visibilidad, debido a que el percance ocurrió durante la noche y en medio de una torrencial lluvia. Afortunadamente, no se sabe que

haya habido pérdidas humanas que lamentar, solamente daños materiales; para este fin de semana el bache ya ha sido debidamente señalizado, y se espera que en próximos días se pueda rehabilitar para evitar nuevas afectaciones. Sin embargo, existe todavía una gran preocupación entre los vecinos pues, como podemos observar en las imágenes que acompañan este fotocomentario,


Edición 830

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. Gracias a Dios seguimos con todos ustedes, queridos amigos, por el favor de Dios, quien nunca nos abandona; porque si disfrutamos de salud y bienestar es por Su Gracia. Quiero contarles que, en estos últimos días, en varias regiones del estado, incluida la Costa, ha estado lloviendo, casi casi ha caído toda el agua que, en meses anteriores, no se había sentido; de hecho para este sábado, cuando escribo esta columna, está lloviendo tan rico que sólo podemos decir ¡Gracias Dios! Gracias porque a pesar de la lluvia tan intensa, aquí en Puerto Escondido no hay daños de consideración, a veces el agua y el lodo se meten a las casas, pero no ha habido los desastres que en otras partes del estado han ocurrido. Por otro lado, ya estamos nada más contando los días para que empiecen las actividades de lo que serán las Fiestas de Noviembre 2018 de Puerto Escondido, a todos nuestros amigos que nos leen fuera de Puerto Escondido les hacemos la más atenta y cordial invitación, los estamos esperando para que vengan a disfrutar de todas estas actividades que se han preparado para deleite de propios y extraños.

• Yolanda Cruz con su bebé Emiliano celebrando su cumpleaños.

Pero bueno, ahora entremos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El Despertar de la Costa. El domingo siete de octubre estuvo de manteles largos Yolanda Cruz Martínez, aunque las amigas la festejaron hasta el lunes 8 en El Tololote, donde la cumpleañera estuvo acompañada de su bebé Emiliano Mijangos Cruz y sus amigas Lolis, Andy, Mar, Naty y Oly, pasando una mañana divertida saboreando los ricos alimentos, sin faltar el pastel, muchas felicidades Yola, que sean muchos años más y que Dios te bendiga. Ese mismo día cumplió años

• Muchísimas felicidades para Rosario Robles Martínez por su "cumple".

Rosario Robles Martínez, la reunión familiar fue a las dos de la tarde en La Barra de Colotepec, donde la festejada estuvo acompañada de sus padres, Conrada Martínez Castellanos y Catalino Robles, tíos, tías, primos y sus hermanas Liz y Mitzy, comieron ricas hamburguesas al carbón, piñas coladas, refrescos y pastel, muchas felicidades, preciosa, bendiciones. El jueves once de octubre estuvimos en una velada más en casa de los hermanos Ruiz, cantamos alabanzas al Señor, compartió la palabra el hermano Arsenio, y ya al final el vocalista del Grupo Renacimiento, nuestro

hermano Jesús Bautista, felicitó y pidió una oración para su nieto Josué Jesús Vega Bautista por haber cumplido este pequeño un año de vida; sus padres son Noemí Bautista y José Jesús Vega Burruel, ya por la hora el pequeño estuvo dormido, pero sabemos que sus abuelos y padres lo colmaron de besos, abrazos y muchas bendiciones, y nos unimos a ellos para pedirle a Dios que siga bendiciendo la vida de mis hermanos y su pequeño, felicidades. El viernes doce de octubre se celebró el Día de la Raza; también este día cumple años mi sobrino Daniel Eduardo Santiago Ortiz, quien pasó el día al lado de su “mamiringa” Remedios Ortiz Cabrera allá en la capital del estado, junto con su hermano Francisco Ismael, muchas felicidades hijo. También este día estuvieron de manteles largos el queridísimo doctor Maximiliano López Bustamante. Igualmente quiero felicitar a una muy querida amiga, doña Eduarda Escamilla Alderete, quien también este viernes 12 estuvo cumpliendo un año más de vida, el festejo seguramente fue en su domicilio allá en Bajos de Chila, al lado de su hijo Eduardo Aragón Escamilla, un fuerte abrazo para todos ellos, que se lo hayan pasado muy bien, muchas felicidades. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@ escondido-dd.com y despertar@ escondido-dd.com

• El pequeño Josué Jesús Vega Bautista celebró su primer año de vida.


Edición 830

CAPACITA ICAPET A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y LOCATARIOS DE MERCADOS EN LA COSTA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), realizó una gira de trabajo en la región de la Costa para dar cumplimiento a los compromisos que, en materia de capacitación, se han impulsado en la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa. En el Mercado Morelos de Santa María Huatulco se realizó la clausura del curso “Atención al Cliente”, dirigido a locatarios que comercializan productos y ofrecen servicios en el lugar, esto como parte del Programa Estatal de Capacitación para Locatarios de Mercados. En un recorrido por el inmueble, el director general del Icapet, Francisco Ángel Maldonado Martínez, convivió con los dueños de los comercios, en su mayoría mujeres que agradecieron al mandatario estatal el apoyo en el mejoramiento y embellecimiento del mercado y el fortalecimiento de sus capacidades. Las locatarias solicitaron la

continuidad de los cursos de capacitación ya que les brindan herramientas para la atención al turismo y están convencidas que, como mujeres y proveedoras, estas acciones las empoderan generando más ingresos a su economía familiar. De igual forma, en compañía de representantes de la Secretaría de Turismo, el titular del Icapet visitó el pueblo mágico de Mazunte, en donde entregó constancias de cursos de capacitación al grupo de

salvavidas “Barracuda” que se capacitaron en materia de protección civil. A la par, les hicieron entrega de uniformes, como reconocimiento a la loable labor que desempeñan todos los días. Maldonado Martínez dijo que hay un largo camino para seguir brindando capacitación y certificación de competencias laborales en las comunidades que viven del turismo y reconoció a las

Página 7

personas de este pueblo mágico el entusiasmo mostrado para seguir adquiriendo nuevos conocimientos y así otorgar mejores servicios a las y los visitantes. Por último, anunció que el Icapet seguirá brindando capacitación gratuita en estas comunidades, pues es prioridad del Gobierno del Estado que las personas sean más productivas y competitivas para innovar y adaptarse a las necesidades del sector turístico.


Página 8

Cuando se trata de hacer maromas mentales para defender a su “AMLOroso” líder los chairos son unos verdaderos profesionales, y dejan con la boca abierta aun a los mejores contorsionistas del mundo; tan es así que, si es necesario, son capaces hasta de defender a capa y espada a lo peor de lo peor del RIP. La semana pasada el tabasqueño Roberto Madrazo Pintado (Moretón pa’los cuates) dio a conocer en una entrevista radiofónica que “en sus actas” decía que MALO “iba ganando” en las elecciones federales de 2006, y que él afirma que sí hubo fraude para imponer a Felinillo Calderón en la Presidencia de la República pero que el “ganador legítimo” de esta elección fue López Hablador. Como esto es algo que los chairos han estado defendiendo desde siempre, resulta que, de pronto, Roberto Madrazo dejó de ser de lo peor de la política mexicana, y del RIP en particular, y se convirtió en un hombre sabio, inteligente y, sobre todo, un demócrata ejemplar. Voooooy…se nota que los chairos son una bola de escuincles “caguengues” que no tienen ni idea de la historia de la política mexicana porque, si la tuvieran, por puritita “máuser” no usarían a un personaje como el “Moretón” para justificar a MALO, o a lo mejor sí lo saben, pero son tan sinvergüenzas que se van a colgar de quién sea o de lo que sea para decir lo que quieren decir. Para quienes no se acuerden, o de plano no sepan, se las voy a refrescar (la memoria, no sean malpensandos), históricamente MALO y Roberto Madrazo han sido rivales políticos de muchísimos años, empezando desde su natal Tabasco. Todos recordamos que López Hablador militó en el RIP por mucho tiempo, y ascendió en las filas del partido gracias a su “lealtad” al partido, tanto así que hasta llegó a ser Presidente Estatal del tricolor en Tabasco, y de ahí él anhelaba ser gobernador de esta entidad. Sin embargo, desde un principio López Hablador vio que los dados estaban cargados a favor de Roberto Madrazo, y eso fue lo que lo llevó a acercase a una corriente opositora

dentro del RIP, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y otros prisistas que, como el Peje, querían hueso, pero no les daban. De esta corriente opositora salió lo que años después se volvería el PeRDeré y, para entonces, MALO fue el “candidote” de este partido por la gubernatura de Tabasco, enfrentándose en las elecciones a Roberto Madrazo, ante quien perdió la primera de muchas elecciones. Desde entonces MALO demostró ser un mal perdedor, y denunció que había habido fraude en su contra, que el “Moretón” había comprado votos, había superado los gastos de campaña, que las autoridades electorales se habían “vendido” al RIP, en fin, los mismos argumentos ridículos de siempre que ha usado MALO. Como parte de sus “acciones” para denunciar el fraude, MALO realizó la toma de pozos petroleros y, aunque de manera oficial nunca se ha podido comprobar, se dice que también azuzó a sus seguidores a incendiar dichos pozos, aunque al final, en la mesa de negociaciones con el Gobierno Federal uno de los puntos de acuerdo fue “tumbar” las órdenes de aprehensión e investigaciones abiertas contra López Hablador, así que es muy probable que entre esos acuerdos también estuviera el de “echarle tierrita” a ese asunto. El punto aquí es que desde hace ya casi 25 años López Orador y Roberto Madrazo no han congeniado, esto se puso todavía peor en la elección presidencial de 2006; el “Moretón” usó toda la maquinaria del RIP que tenía a su disposición para atacar con todo a MALO, y éste se tuvo que defender entre los embates del Calderas y Madrazo. Personalmente creo que MALO es, en muchos aspectos, un político inteligente, uno que – generalmente– no guarda rencores o resentimientos, lo vemos por ejemplo cuando de un plumazo “defendió” a Rosario Robles, señalándola de ser un simple “chivo expiatorio” en lo de la llamada “Estafa Maestra”, lo vimos con la reunión que tuvo con el “Miado”, y así con muchos otros políticos que, según sus chairos, eran una bola de “traidores” a la Patria, pero que ahora son unas buenas personas simplemente porque López Hablador se reunió con ellos. Y, sin embargo, estoy seguro que, como casi cualquiera, MALO tiene ciertos límites, algunas personas a las que no quiere ver ni en pintura

y con las que una reconciliación, ya no digamos una invitación a su “equipo de trabajo”, es algo completamente imposible. Entre ellos casi casi puedo garantizar que se encuentra el “Jefe” Diego Fernández, Chente Fox, Felinillo Calderón (casi todos panuchos) y Roberto Madrazo, ya no tanto por cuestiones políticas, creo yo que hasta por problemas personales. Pero entonces…¿por qué ahora el “Moretón” salió a decir todo esto? Muy fácil, es como cuando se dio a conocer el triunfo de MALO y salieron varios políticos mexicanos, como Fox, a querer “lambisconearle” al “Pejidente” electo: por andar de “quedabien”, y chance, en una de esas, hasta les toca algún huesito o miramiento especial. Porque simplemente no hay otra explicación para esta “misteriosa” actitud de Roberto Madrazo; en este momento no sirve de nada lo que está diciendo, inclusive él mismo acotó que cuando “sus actas” se refería a las que, a él como candidato le dieron, pero aclarando que esas no necesariamente coinciden con las que recibió su partido. Cuando se le preguntó también por qué no las aportó esas pruebas en su momento Madrazo empezó a venirse para abajo, pues dijo que es que “nadie se las pidió” (las actas) y que pues además no era “su proyecto” generar más controversia. En pocas palabras lo que Madrazo dijo es que en ese entonces no hizo ni dijo nada porque no le interesaba apoyar a MALO, seguramente porque al final sabía que no iba a cambiar nada, el resultado iba a ser el mismo y, encima, se iba a echar de enemigos a los panuchos. Pero ahora que MALO ya ganó y dentro de unas semanas va a entrar a gobernar, entonces sí sale Roberto Madrazo a querer darle coba, como muchos prisistas, con la intención de que MALO les abra las puertas en el nuevo RIP llamado Morena. Sin embargo, MALO ya respondió a esto al no responder nada, su silencio fue el punto final a este tema, pues lo que López Orador quiso decir es simplemente que ni le va ni le viene lo que diga Roberto Madrazo, que no necesita “su aprobación” ni respaldo y que, si soñaba congraciarse con él con esas declaraciones, está muy equivocado. Y la verdad es que yo creo que el Peje hizo bien, nada bueno tiene

Edición 830

que aportar el “Moretón”, es poco menos que un paria ya dentro del RIP, políticamente está más muerto que las “momias de Guanajuato” y no tiene representatividad alguna en ninguna parte del país, ni siquiera en su natal Tabasco; así que, teniendo tanto en contra y tan poco a favor, simplemente era lógico que MALO no quisiera tener nada que ver con su paisano. Esto también obedece en parte a que, dicen las malas lenguas, López Hablador está que se lo lleva de “chiflada” porque en los medios de comunicación no lo dejan en paz; sabemos que si hay algo que MALO no tolera son las críticas, aunque estén bien fundadas, él solo quiere que los medios lo elogien, le echen porras y le digan que es lo mejor de lo mejor, aunque sea una mentira. Recientemente, en una gira por el Estado de México, MALO revivió su discurso maniqueo y cargado de odio, al hablar de que existen “algunos” que “se oponen” al progreso de México, que desean que las cosas sigan igual en el país, y específicamente habló de los que él ha llamado los “medios fifís” que, aseguró, están al servicio de la “Mafia del Poder”, que tratan de hacerle creer al pueblo que él y los demás políticos son “más de lo mismo” pero que están equivocados, dijo el “Pejidente” electo. Y es que el Peje no se guardó nada, pues además reclamó que mientras los medios “fifí” insisten en hablar sobre temas, según él, sin importancia, como que si él está bien de salud, que si la “fiesta del que se casó” (así lo dijo) u otros temas, y no se habla de los logros que ya se tienen, como la “cancelación de las pensiones a los expresidentes”. Sin embargo, hay dos graves problemas; el primero, aunque quisieran los medios no pueden hablar de lo que es la dichosa “cancelación” de las pensiones porque no hay información oficial al respecto, simplemente se nos ha dicho que se votó y aprobó la iniciativa, pero ya, no sabemos realmente en qué consiste este proyecto, por lo que se sabe por declaraciones de MALO se supone que entrará en vigor para enero de 2019, y todo lo demás son puros supuestos, por lo que MALO no puede EXIGIR que se hable de algo que su misma gente y él no quieren dar a conocer oficialmente; al final de cuentas, ¿qué miedo

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 830 BULMARO SÁNCHEZ AFIRMÓ QUE, CON APOYO DE LOS SSO, ESTÁ CONTROLADO BROTE DE INFLUENZA EN NOPALA. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Después de confirmarse un brote de Influenza AH1N1 en la cabecera municipal de Santos Reyes Nopala, las autoridades municipales, encabezadas por Bulmaro Sánchez Vásquez, a través de la Regiduría de Salud, y en coordinación con personal de la Jurisdicción Sanitaria 04 Costa, implementaros los protocolos de salud e instalaron un cerco sanitario para controlar el padecimiento que ya cobró la vida de una fémina de 36 años de edad. Personal de la Jurisdicción Sanitaria 04 Costa ha establecido diferentes puestos de vacunación para la población en general a partir del martes 9, los cuales se mantuvieron hasta el viernes

12 de octubre del presente año en el cruce de Cuatro Caminos y en el Palacio Municipal en un horario de atención de 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y en el Hospital Comunitario de manera permanente de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde; los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) anunciaron que hay suficientes vacunas para atender a la población de Nopala y sus comunidades. “Personal del Hospital de Nopala, comité de salud, vigilancia epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria y personal del Programa Paludismo realizan recorridos casa por casa en busca de casos de Influenza y Dengue, asimismo se trabaja en instituciones educativas dando a conocer a los

educandos los filtros escolares y la técnica de lavado adecuada de manos, también se estableció el cerco epidemiológico por parte del personal de la jurisdicción Sanitaria”, dijo Bulmaro Sánchez. A través de este medio de información, el edil nopalteco, Sánchez Vásquez hace un llamado al gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, para que, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de inmediato se pueda equipar con lo necesario al hospital comunitario de Santos Reyes Nopala, ya que es lamentable que en días pasados falleciera una persona al ser trasladada a la capital oaxaqueña, en virtud de no contar con una ambulancia equipada. Asimismo, pidió a la ciudadanía

Página 9

en general tomar medidas pertinentes para evitar contagiarse de la Influenza, por lo que para evitarla hay algunas medidas que se pueden tomar como evitar lugares cerrados o con muchas personas; lavarse las manos regularmente o utilizar alcohol en gel o geles desinfectantes; cubrirse siempre la nariz y la boca si se necesita toser o estornudar; evitar a toda costa el contacto con personas que presenten síntomas de esta gripe como por ejemplo nariz obstruida, estornudos, fiebre y tos. “Pedimos a todos, sin excepción, acudir a vacunarse para no seguir propagando el virus H1N1”, abundó el munícipe.


Página 10

PROMOCIONA SECTUR OAXACA PRINCIPALES DESTINOS EN AGENCIAS EN LÍNEA DE CANCÚN. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Como parte de las estrategias de promoción que la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) lleva a cabo para posicionar los destinos turísticos de la entidad en todo el país y el mundo, el jueves 11 y viernes 12 de

octubre Oaxaca y sus atractivos turísticos tuvieron presencia en Cancún, Quintana Roo. El jueves 11 de octubre se tuvo un encuentro con los ejecutivos que atienden la central de reservaciones de Price Travel, Best Day y Hotelbeds, principales e-commerces

(comercios en línea) con oficinas centrales en Cancún, toda vez que los asesores de ventas son importantes porque ayudan a concretar la oferta de viajes para los diferentes destinos turísticos. De igual forma, se realizaron visitas y capacitaciones a los

Edición 830

asesores de viaje de Agencias de Viaje en Línea (OTAs, por sus siglas en inglés) que tienen base en esa ciudad del caribe mexicano. Representantes de las Asociaciones de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido y Bahías de Huatulco brindaron además una capacitación de los atractivos turísticos de la costa oaxaqueña en Best Day a más de 120 asesores de ventas. El objetivo de esta presencia es incrementar las ventas de cuartos por noche para los tres destinos turísticos de la entidad: Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, a través de actividades que brinden información actualizada de la oferta turística a los asesores de viaje. Cabe señalar que dichas plataformas digitales se han convertido en una herramienta importante para el turismo, ya que a través de éstas los viajeros de todo el mundo realizan la compra de servicios como tours, vuelos, hospedaje, renta de autos, entre otros.


Edición 830

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS VARIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

QUIERO ALQUILAR UNA CASA CHICA Y ECONÓMICA PARA VIVIR UN AÑO O MÁS, SOLA O AMUEBLADA, QUE SEA INDEPENDIENTE. QUE CUENTE CON SERVICIO DE WI-FI Y TENGA ESPACIO PARA AUTO Y JARDÍN, UBICADA EN HUATULCO O PUERTO ESCONDIDO, OAXACA O EN TONALÁ CHIAPAS. VOY A SER BUEN VECINO, PUEDO SER TU GUARDIÁN. SOY UN HOMBRE JUBILADO, DE 70 AÑOS. QUIERO HACER MI MUDANZA EN OCTUBRE O NOVIEMBRE. ME GUSTARÍA IR A VER LA PROPIEDAD EN SEPTIEMBRE. CONTÁCTAME AL CORREO ELECTRÓNICO: JONASCORD348@AOL.COM CELULAR: 631-109-62-46

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

Para reflexionar...

"Cada día tenemos muchas oportunidades de quedar molestos, frustrados y ofendidos. Quizá los planes para ese día no salieron bien, alguien fue grosero en la oficina, o una tarea que debería haber ocupado una hora ocupó tres. La vida está llena de inconvenientes. Siempre habrá interrupciones y personas difíciles. No podemos controlar todas nuestras circunstancias, pero podemos controlar nuestras reacciones".

Joel Osteen.

----"Alguien está sentado a la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo".

Warren Buffett

----"Todo tiene sus maravillas, incluso la oscuridad y el silencio".

Helen Keller.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

¡Sonría!

Durante la misa estaban todos los feligreses rezando fervientemente cuando, de pronto, empieza a temblar con mucha fuerza; el sacerdote, asustado, exclama: -¡Ave María! Y todos los feligreses se pusieron a rezar el “Ave María”; como el terremoto seguía, y con más fuerza cada vez, el cura esta vez gritó más alarmado: -¡Padre nuestro! Entonces todos se pusieron a rezar el “Padre Nuestro”: -Padre nuestro, que estás en el cielo… En eso varias de las tablas en donde estaban puestas las imágenes de la parroquia estaban por caerse, así que el sacerdote gritó: -¡Las tablas! Y toda la gente empezó a repetir: -Una por una, una, una por dos, dos, una por tres, tres… ------------Después de muchos años de haber “trabajado” en una empresa, el licenciado Godínez decide buscar un nuevo empleo, y para eso decide pedirle una carta de recomendación a su jefe, quien se encuentra ante una disyuntiva; por un lado, él sabe perfectamente que Godínez es un holgazán de lo peor, no tiene iniciativa ni es capaz de realizar las tareas más básicas que se le encargan, pero por el otro sabe que si escribe una mala carta Godínez va a quedarse a trabajar con ellos por más tiempo, así que al jefe se le ocurre escribir: -“Estimado señor mío, será usted muy afortunado si consigue que esta persona trabaje para usted…”

Para reflexionar...

"Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar".

C. S. Lewis.

----"Aún una vida feliz no es factible sin una medida de oscuridad, y la palabra felicidad perdería su sentido si no estuviera balanceada con la tristeza. Es mucho mejor tomar las cosas como vienen, con paciencia y ecuanimidad".

Carl Jung.

----"A lo largo de la vida la gente te volverá loco, te faltará el respeto y te tratará mal. Deja que Dios lidie con las cosas que ellos hacen, porque el odio en tu corazón te consumirá también a ti".

Will Smith.


Página 12

EMITEN SSO RECOMENDACIONES PARA EVITAR LAS PICADURAS DE ALACRÁN. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emiten recomendaciones para evitar picaduras de alacrán y exhortan a la población a mantener limpios los hogares, con el objetivo de no abonar a la formación de guaridas de este arácnido y reducir el riesgo de intoxicación por su picadura. La directora de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO, María del Pilar Nava Ramírez, informó que México

cuenta con 221 especies distintas de alacranes, de las cuales ocho son peligrosas para el ser humano. Puntualizó que, durante el 2017, la entidad registró cinco mil 171 atenciones por picaduras; en tanto, del 1 de enero de 2018 a la fecha, se han notificado dos mil 859 casos, siendo la Jurisdicción Sanitaria de la Mixteca la de más altos índices con mil 845 registros. Nava Ramírez detalló que a

la Mixteca le siguen Valles Centrales con 461 casos, la Costa con 432, el Istmo con 84, la Sierra con 20 y la Cuenca con 17 casos. En todos los anteriores, la mayor incidencia ocurre durante el verano, por lo que reiteró la importancia de mantener la vivienda limpia y ordenada. La funcionaria aseguró que el 70% de los ataques suceden dentro del hogar, principalmente en las

Edición 830

recámaras, patios, cocinas, baños y en un porcentaje menor alrededor del domicilio. “Es importante que las personas realicen saneamiento a través de la eliminación de escombros y basura acumulada, sacudir los zapatos antes de usarlos ya que el vector busca lugares oscuros para esconderse”, enfatizó. Cabe mencionar que la especie que más se encuentra en la entidad es la Centuroide (C) en sus variantes: Infamatus, Limpidus, Elegans y Nigrovariatus; asimismo, se sabe que los principales síntomas que ocasiona la picadura son el hormigueo inmediato, sudoración, salivación, dolor, enrojecimiento e hinchazón en el área afectada, dificultad respiratoria y fiebre. Finalmente, la responsable de la prevención de los SSO dijo que, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, se mantiene el abasto del antídoto en las zonas de mayor riesgo, se da respuesta inmediata ante cualquier emergencia y se prioriza la capacitación constante del personal médico.


Edición 830

INAUGURÓ VALENTÍN HERNÁNDEZ DOS IMPORTANTES OBRAS EN LA COLONIA MARINERO DE ESTE PUERTO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Una gran fiesta se vivió este sábado 13 de octubre en la Calle Unión de la Colonia Marinero de Puerto Escondido, en la llamada jurisdicción de Santa María Colotepec, en donde la autoridad municipal de esta demarcación y vecinos convivieron para celebrar la inauguración de dos importantes, y muy anheladas, obras en beneficio de los habitantes de esta zona. Y es que no era para menos pues, con estos trabajos, más de 80 familias asentadas entre las Calles Unión, Parota y Guerrero fueron beneficiadas con estas obras de ampliación de la red eléctrica y del sistema de agua potable que la autoridad

municipal de Santa María Colotepec, encabezada por el Lic. Valentín Hernández Días, e integrantes de su cabildo, realizaron en el lugar. De acuerdo al señor Antonino Hernández Cruz, delegado municipal de la Colonia Marinero, estas dos obras fueron gestionadas desde el año pasado y hoy, gracias a la respuesta del Presidente Municipal son ya una realidad, “hoy estamos viendo la culminación de un sueño tan anhelado por todos los vecinos del lugar, y quienes esperaban con ansias estos servicios tan indispensables” señaló el delegado. Por su parte, y al hacer uso de la palabra, Valentín Hernández

agradeció a todos los presentes la confianza depositada en su persona, así como al hacer una remembranza de las diversas acciones y gestiones realizadas para poder cumplir con sus vecinos. En este sentido, el munícipe habló de la ocasión en que, buscando respuestas favorables y cansados de las “vueltas” en que los traían en la Comisión Federal de Electricidad, los ciudadanos decidieron bloquear por algunas horas las oficinas regionales de la CFE en Bahías de Huatulco; gracias a la presión ejercida tanto por los vecinos como la misma autoridad municipal, la paraestatal finalmente decidió otorgar el tan anhelado servicio

Página 13

de energía eléctrica que este día reciben con jubilo los vecinos de la Colonia Marinero. En el lugar el primer edil activó el interruptor por medio del cual se activaba de manera oficial el servicio de energía eléctrica a aquellos que no lo tenían, y de la misma forma el munícipe abrió la llave de agua de manera simbólica para mostrar que también el agua potable ya está llegando hasta el lugar; al finalizar, se ofrecieron los alimentos preparados para la ocasión, los cuales fueron disfrutados en un ambiente de mucha alegría entre los vecinos de esta colonia y los integrantes del ayuntamiento de Santa María Colotepec.


Página 14

BRILLANTE JOVEN JUQUILEÑO PARTICIPÓ EN EL CONGRESO NACIONAL DE FÍSICA 2018. Por: Francisco Símerman

Santa Catarina Juquila, Oax. Alan Isaí Cuevas Guzmán es un joven originario de Santa Catarina Juquila quien, junto con algunos de sus compañeros estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participó brillantemente en el Congreso Nacional de Física 2018 en la ciudad de Puebla, el cual se celebró del 7 al 12 de octubre de este año en el Centro Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El brillante joven, orgullosamente oaxaqueño, actualmente cursa el Séptimo Semestre y participó junto con Guillermo A. Pérez Lobato con un excelente proyecto denominado “Magneto

Resistencia Ordinaria en una Punta Hall de InAs” (Arseniuro de Indio), el cual fue asesorado por los profesores de la misma facultad: Dr. Jorge Andrade Herrera y Dra. Edna Magdalena Hernández González. El Congreso Nacional de Física de la Sociedad Mexicana de Física reúne anualmente a alrededor de 2 mil investigadores, estudiantes y docentes de la física de todo el país. El Congreso consiste de una serie de pláticas plenarias sobre problemas de frontera en diferentes campos de la física, mesas redondas donde se discute la política científica actual, así como de exposiciones orales y murales de los trabajos de investigación realizados por la comunidad

estudiantil y profesional. En este espacio, abierto a mentes brillantes con futuro comprometedor, se abarcan las disciplinas de Ciencias de la Tierra; Dinámica de Fluidos; Enseñanza; Estado Sólido; Física Atómica y Molecular; Física de Plasmas; Física de Radiaciones; Física Estadística y Termodinámica; Física Médica; Física Nuclear; Gravitación y Física Matemática; Historia y Filosofía de la Física; Información Cuántica; Instrumentación; Nanociencias y Nanotecnología; Óptica; Rayos Cósmicos Partículas y Campos. Hijo de José Luís Cuevas Quiróz y Elia Guzmán Torres, Alan Isaí desde pequeño ha mostrado

Edición 830

ser un estudiante ejemplar, en la primaria representó a Oaxaca en la Olimpiada Infantil del Conocimiento en Veracruz y la Ciudad de México; a nivel bachillerato también representó a la entidad en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, en Toluca, y ahora, como futuro profesional de la física, ha participado en el Verano de Investigación del CICESE en Ensenada, Baja California y pronto estará participando en Conferencias en la Escuela Latinoamericana de Óptica en León, Guanajuato. Sin lugar a dudas, un gran ejemplo a seguir para la niñez oaxaqueña y sobre todo de la región de la Costa y la microrregión chatina.


Edición 830

NIÑOS DE PREESCOLAR RECIBIERON PLÁTICAS SOBRE CUIDADO AMBIENTAL Y PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. En los últimos tiempos, la sociedad civil y grupos ambientalistas han avanzado en el cuidado y protección del medio ambiente y es por ello que este fenómeno está creando cada vez más conciencia. Obviamente, una de las áreas más importantes es la de crear una nueva cultura de cuidado ambiental y protección de las especies animales y vegetales; desafortunadamente los adultos muchas veces tenemos demasiado arraigados viejos hábitos que, difícilmente, podremos dejar del todo, por eso ahora el interés está en las próximas generaciones,

por dos razones importantes: la primera, porque los más jóvenes tienen una mente más abierta y, la segunda, porque al final son estos niños y jóvenes los que en un futuro no muy lejano tendrán en sus manos el destino del mundo. Con este noble objetivo en mente, educadores del Jardín de Niños Diego Rivera de Puerto Escondido, así como padres de familia interesados en que el cuidado del medio ambiente no quede en sueños, decidieron involucrar a los pequeñines en esta importante tarea. Por ello, la mañana del lunes ocho de octubre una veintena de niños pertenecientes de

este plantel de educación preescolar recibieron pláticas e interactuaron en dinámicas para aprender, de una forma más práctica y divertida, sobre el cuidado del medio ambiente y la protección de las tortugas. Por ello, en coordinación con el químico bacteriólogo Lorenzo Castillo, gerente del Comité de Playas Limpias de Santa María Colotepec, y el capitán del cuerpo de Salvavidas del Estado en Puerto Escondido, Israel Reyes, los pequeñines se reunieron en conocido restaurante de la Playa Marinero y ahí, por medio de sencillas explicaciones, cada uno de los invitados les explicó a los más

Página 15

de 20 niños la importancia del cuidado al medio ambiente, como es el correcto uso del plástico y la protección a las tortugas marinas. Al término de estas charlas, los niños participaron en una limpieza de la Playa Marinero, levantando todos los residuos contaminantes del lugar. De acuerdo a los padres de familia que participaron para vigilar a los niños, estas pláticas con los menores fueron muy interesantes porque desde ahora se comienza a involucrar a los niños en el cuidado del medio ambiente, y así sepan qué es lo que tienen que hacer para tener un mundo más limpio.


Página 16

SECCIÓN POLICIACA

TURISTA ALEMANA RESULTÓ LESIONADA AL PRACTICAR SURF EN PLAYA ZICATELA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Una turista alemana, identificada como Sit Hobbje, de 19 años de edad, y quien practicaba surf en Playa Zicatela, resultó lesionada luego de que una ola mal tomada la derribara, lo que provocó que

la quilla de la tabla se le enterrara en el muslo derecho, por lo que la joven turista tuvo que ser auxiliada por socorristas de la Cruz Roja Mexicana y canalizada a una clínica particular de esta ciudad costera.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:30 horas del lunes 8 de octubre cuando Sit Hobbje, de 19 años de edad, originaria de Alemania, practicaba surf en la zona de La Punta de Zicatela; cuando la turista germana intentó

tomar una ola de considerable tamaño, perdió el equilibrio, siendo derribada por la fuerza de la ola. Esto, aunado a su falta de pericia, causó que la quilla de su tabla se le enterrara en el muslo derecho, por lo que comenzó a sangrar; al observar este accidente sus amigos, quienes también estaban ahí practicando surf, inmediatamente corrieron a su auxilio, logrando sacarla a tierra firme. Posteriormente solicitaron el auxilio a los números de emergencias, por lo que rápidamente al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana delegación Puerto Escondido, cuyos paramédicos estabilizaron a la joven surfista y, posteriormente, la trasladaron a la Clínica María de Lourdes de esta ciudad, en donde quedó internada.

POLICÍAS FEDERALES RECUPERARON CARGAMENTO DE 1,300 HUEVOS DE TORTUGA EN BAHÍAS DE HUATULCO. Por: Palmiro Barete.

Bahías de Huatulco, Oax. Un cargamento de aproximadamente 1,300 huevos de tortuga fue asegurado por elementos de la Policía Federal al realizar un recorrido de vigilancia sobre la Carretera Costera del Pacífico, en jurisdicción de Santa María Huatulco. De acuerdo con el parte informativo de esta corporación, los hechos ocurrieron la madrugada del martes 9 de octubre cuando los elementos de la Policía Federal realizaban un recorrido sobre la Carretera Federal número 200, mejor conocida como la Costera del Pacífico, en el tramo Pinotepa Nacional–Salina Cruz. Al circular los agentes federales a la altura del kilómetro 263+400, a unos metros del entronque de Copalita y el Bulevar Tangolunda, en Bahías

de Huatulco, los uniformados observaron a lo lejos a una persona quien cargaba una caja de cartón y una maleta. Al notar que se trataba de un vehículo policial, la persona abandonó la carga y escapó,

ocultándose entre la maleza existente en el lugar, por lo cual los policías procedieron a inspeccionar los objetos abandonados. Fue así como descubrieron que se trataba de un cargamento de

Edición 830

1,300 huevos de tortuga, los cuales fueron asegurados y más tarde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien se encargará de continuar con la investigación correspondiente.


Edición 830

SECCIÓN POLICIACA

Página 17

SUPLENTE DEL REGIDOR DE OBRAS FUE EJECUTADO EN SAN AGUSTÍN LOXICHA. Por: Palmiro Barete.

San Agustín Loxicha, Oax. Continúan las ejecuciones de servidores públicos en el municipio de San Agustín Loxicha; en esta ocasión fue asesinado el suplente del Regidor de Obras de esta demarcación, por lo que la autoridad municipal exige que se investigue y esclarezca este asesinato. Los hechos se dieron a conocer este jueves 11 de octubre en San Agustín Loxicha, en la zona de San Pedro Pochutla, en la región de la Costa cuando vecinos del lugar encontraron el cuerpo sin vida de quien fue identificado como Gonzalo García Ramírez, suplente del Regidor de Obras del municipio de San Agustín Loxicha. Luego del macabro hallazgo, los asustados ciudadanos dieron parte a la autoridad municipal que, a su vez, dio la intervención a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para que realizaran las diligencias correspondientes.

Los efectivos de la AEI, al llegar al lugar donde fue localizado el cuerpo, confirmaron que el cadáver presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego; de acuerdo a los datos recabados, sujetos desconocidos atacaron al regidor suplente y, luego de haber logrado su sangriento cometido, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

El presidente municipal Pedro Vásquez Ramírez pidió a las autoridades ministeriales que se esclarezca el homicidio y se castigue a los responsables del asesinato. De acuerdo a la Vicefiscalía Regional de la Costa, ninguna línea de investigación se descarta y se realiza la investigación correspondiente por el delito de homicidio.

Extraoficialmente trascendió que el ahora occiso contaba con algunos antecedentes, los cuales serán investigados a fondo para tratar de esclarecer el asesinato. Mientras tanto, se abrió un legajo de investigación por el delito de homicidio en contra de quién o quiénes resulten responsables de la muerte de Gonzalo García Ramírez.

FALSA ALARMA POR SUPUESTO SECUESTRO DE MENOR RESULTÓ SER UN CASO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Siendo las 17:25 horas del miércoles 10 de octubre, en la comandancia de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec se recibió una llamada telefónica en donde les informaban que un menor de edad se había extraviado sobre la Avenida Oaxaca, a la altura de conocida tienda de ropa, y que la madre del menor se encontraba desmayada. Rápidamente al lugar arribaron los elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec quienes, tras obtener las características del menor extraviado, implementaron un operativo en el que también participaron elementos de la Policía Turística del Estado. Ni bien habían pasado cinco minutos de que comenzó dicho operativo cuando rindió frutos, pues una patrulla de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec, bajo el mando del comisario Apolonio Mendoza, logró ubicar al menor cuando

caminaba sobre la Carretera Costera frente a conocido taller de motocicletas del Fraccionamiento Granjas del Pescador. Al coincidir los datos del menor reportado como extraviado con éste que había sido localizado, inmediatamente fue abordado por los policías, quienes trasladaron al pequeño al lugar en donde se

encontraba su madre, identificada como M.I.R.V. de 26 años de edad y quien únicamente mencionaba que su pequeño había desaparecido de su lado cuando ella estaba en el interior de esta tienda. Cuando el menor, identificado como U.R.R. de 7 años de edad, estuvo de vuelta al lado de su

madre y otros familiares quienes, al enterarse de lo que había ocurrido, se reunieron para saber más del caso, y cuando todavía estaban en el lugar los Policías Municipales, el menor rompió en llanto y dijo que él se había salido por su propia voluntad de la tienda pues su mamá le había gritado e incluso lo golpeó con un cable, comentó el pequeño. Así, este caso que en un principio se había comentado entre muchos curiosos como un posible secuestro finalmente resultó no serlo; una vez que el menor dio su versión de los hechos, la madre del pequeño fue informada que, en fechas posteriores, estará recibiendo la visita de personal especializado del Comité DIF Municipal de San Pedro Mixtepec para verificar si lo declarado por el pequeño es verdad, y así poder emprender las acciones necesarias para que ya no sigan estos casos de violencia, por el bien de la madre y su pequeño.


Página 18

SECCIÓN POLICIACA HERMANO DE DIPUTADO LOCAL FUE DETENIDO CON DOS ARMAS DE FUEGO SIN LICENCIA EN PINOTEPA NACIONAL. Por: Miguel Gutiérrez.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. Ante los ya habituales recorridos de vigilancia que han venido implementando los elementos de la Policía Estatal se puede corroborar que han sido detenidos muchos ciudadanos portando armas de grueso calibre sin licencia; casi todos, al ser interrogados, ponen por pretexto que es “por su seguridad” ante tanta delincuencia que existe en toda la región de la Costa. La mañana del sábado 13 de octubre, alrededor de las 11:40

horas, en un recorrido de rutina, efectivos de la Policía Estatal le marcaron el alto a una persona que se observaba sospechosa; al hacerle una revisión de rutina, los uniformados le encontraron y decomisaron dos armas de fuego, la primera una pistola de calibre 9 milímetros marca Star, matricula 11168, con su respectivo cargador abastecido con 7 cartuchos útiles, y la segunda una escopeta calibre 16 marca Stevens, sin matrícula. Una vez que le fueron decomisadas las armas, los

Policías Estatales le pidieron al hombre sus generales, identificándose el sospechoso como Gonzalo Basaldú Gutiérrez, de 46 años de edad, originario de Santiago Pinotepa Nacional, con domicilio conocido en Rancho Viejo, Huaxpaltepec. Más tarde se logró establecer que esta persona es hermano del diputado local Tomás Basaldú Gutiérrez, por lo que existe la posibilidad de que, al ser familiar del aun diputado local, el señor Gonzalo se haya

Edición 830

sentido “influyente” y por esa razón se paseaba con dos armas de fuego sin licencia. Al no poder presentar el permiso o licencia para la portación de dichas armas de fuego, se le hizo de su conocimiento que sería detenido, al mismo tiempo que se le leyeron sus derechos como persona detenida; el señor Gonzalo, las armas y cartuchos decomisados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en las Bahías de Huatulco.


Edición 830

2174.- LOS TECLADOS COMENTARIO: Pascual Fernández Urtasun Fernando: Mi reconocimiento por la constancia y perseverancia, (no sé si es redundancia) por el envío de Píldoras de Cultura, pongo a Tu consideración la siguiente contribución a la actual. Saludos... Suerte y felicidad. Pascual Fernández Urtasun. RESPUESTA: Mi querido amigo Pascual: Gracias por tu participación, está muy interesante; estoy seguro de que va a gustarle al Grupo. En realidad si son palabras sinónimas constancia y perseverancia, pero puedes convertir esta redundancia en una expresión enfática, con sólo quitar la ye, y poner una coma, sin dejar de usar otra vez el artículo; así la escribiste: “…por la constancia y perseverancia por el envío…” Mira cómo queda: “…por la constancia, la perseverancia por el envío…” LOS TECLADOS Teclado QWERTY El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas. La distribución QWERTY se diseñó con el propósito de lograr que las personas escribieran más despacio debido a que en las máquinas de escribir, cuando se escribía demasiado rápido, se atascaban, error que sólo se notaba al acabar la hoja. Este detalle se conservó para los ordenadores pese a no poder atascarse. En este teclado, según la técnica de mecanografía más difundida, en posición de reposo, cuatro dedos de cada mano se colocan sobre la fila central de teclas. Para poder encontrar esta posición sin tener que mirar el teclado, las teclas correspondientes a los dedos índice de cada mano (F y J) suelen tener algún rasgo distintivo al tacto. Esta disposición de teclado se llevó a los ordenadores para desplazar más fácilmente a las máquinas de escribir en las oficinas. De esta forma, las personas encargadas de 'mecanografiar' documentos seguían sabiendo manejar los nuevos teclados informáticos que incluían las teclas: dokl. El teclado QWERTY tiene versiones para diferentes

lenguas. Hay países, como Alemania, que intercambian la tecla "Y" y la tecla "Z", con lo que se convierte en teclado QWERTZ. En Francia y Bélgica hay más cambios y las primeras 6 teclas alfabéticas tienen la secuencia AZERTY. En la disposición española e hispanoamericana se incluye la letra "Ñ" justo a la derecha de la "L". Teclado AZERTY El teclado AZERTY es una distribución de teclado que se utiliza mayoritariamente en algunos países francófonos (Francia, Bélgica y países africanos). Su nombre, se forma con las letras ubicadas en la segunda fila de arriba del mismo, de izquierda a derecha. Para una persona acostumbrada al teclado QWERTY1 (preferido en otros países), el cambio requiere de cierta práctica, pues existen algunas diferencias entre los mismos: * A y Q están intercambiadas. * Z y W están intercambiadas. * M no está a la derecha de N sino a la derecha de L (en lugar de Ñ (ES), de coma/punto y coma (US), etc.). Por sistema operativo El teclado francés AZERTY en Windows no cumple con los estándares de la lengua francesa. La Imprimerie Nationale recomienda el uso de mayúsculas acentuadas, pero no hay teclas dedicadas para mostrar À Ç É È, las ligaduras œ Œ æ Æ o las marcas de cita francesas «» (los procesadores de texto en francés mayoritariamente convierten a estos caracteres las comillas dobles). Además tiene símbolos, tanto en estado normal como presionado mayúsculas, que raramente se usan (por ejemplo § µ 2), que podrían transferirse al mapa de teclado con AltGr pulsado. En un teclado US, la tecla a la izquierda de 1 viene con acento grave / tilde ( ` / ~ ) ( º / ª ES, ` / ¬ UK), pero un AZERTY belga produce. El teclado AZERTY de Linux puede configurarse de distintas maneras, de acuerdo al país o a los gustos del usuario. Teclado HCESAR. Gracias a Salazar el teclado HCESAR se mantuvo hasta después de terminado su gobierno. El Teclado HCESAR (o según la pronunciación AgaCesar) fue un teclado instaurado por el Primer Ministro portugués Doctor Antonio de Oliveira Salazar mediante un decreto del año 1937. Este teclado, llamado así por la secuencia las seis primeras letras de la primera fila, suplió al AZERTY francés por permitir una redacción dactilográfica más rápida en portugués, considerando la frecuencia de uso de las letras en dicho idioma, situándose en la zona central las de mayor uso. Así, desde 1937 las máquinas de escribir HCESAR eran obligatorias en las dependencias públicas, y hasta 1974 eran las habituales, por no decir las únicas, en los comercios portugueses. Era común en estos teclados que se omitiera el cero con el fin de sustituir esta tecla por la letra "O", así como el 1 se reemplazaba con la "l". Disponía además de teclas específicas del idioma luso, como las vocales nasalizadas "ã" y "õ". El asterisco se lograba colocando una "x" sobre el signo "+" Como queda dicho, este teclado fue el único aceptado en organismos públicos en Portugal hasta mediados de los años setenta, cuando gradualmente se volvió a usar el teclado AZERTY, especialmente a raíz de la Revolución de abril de 1974. Durante los años ochenta se denominaba al HCESAR "teclado

Página 19

nacional" y al AZERTY "internacional"; después de un tiempo los teclados HCESAR fueron retirados del mercado. En la actualidad, los portugueses usan el teclado QWERTY adaptado a su idioma. Las máquinas HCESAR se han convertido en curiosas y buscadas piezas de coleccionista. El teclado Dvorak español. El teclado Dvorak es una disposición de teclado patentada en 1936 por August Dvorak y su cuñado, William Dealey. Durante años se fueron introduciendo pequeñas variaciones por el equipo de Dvorak o por el ANSI hasta lo que ahora se conoce como teclado Dvorak. Los usuarios del teclado Dvorak afirman que usan menos movimientos de dedos, incrementan la velocidad de tecleado y reducen los errores en comparación con el teclado estándar QWERTY. Esta reducción en la distancia recorrida por los dedos implica unas mayores velocidades de tecleado, y en los últimos años se cree que reduce las lesiones por movimientos repetitivos, incluyendo el síndrome del túnel carpiano. Aunque el teclado Dvorak no ha conseguido desplazar al QWERTY, su acceso es más fácil en la era del ordenador y todos los sistemas operativos lo incluyen y permiten el cambio de teclados a voluntad. También existen en el mercado de los teclados ergonómicos algunos teclados Dvorak físicos. Inicialmente el teclado Dvorak se diseñó para el idioma inglés. En otros idiomas las frecuencias de las letras, las secuencias de letras y los dígrafos son diferentes. Además hay letras que no existen en inglés. Para otros idiomas los principios de Dvorak se han aplicado y en el diseño español las letras 'h' y 'r' están cambiadas respecto al diseño inglés. El diseño fue completado en 1932 y en 1936 obtuvo la patente US patent 204024. El American National Standards Institute (ANSI) aceptó el teclado Dvorak como una alternativa de teclado estándar en 1982. El estándar es el X3.207:1991 (anteriormente X4.22-1983), Alternate Keyboard Arrangement for Alphanumeric Machines. El teclado ANSI Dvorak estaba disponible como opción en la máquina de escribir eléctrica IBM Selectric. Comparación de los teclados QWERTY y Dvorak Pulsaciones La mecanografía a ciegas requiere que los dedos descansen en la fila media (la fila que comienza con las letras “ASDF” en un teclado QWERTY). Cuantas más pulsaciones se hagan en la fila media, menos movimientos deben hacer los dedos y por tanto se puede teclear más rápido, más preciso y con menos esfuerzo y fatiga para los dedos y manos. Estudios realizados con cámaras de alta velocidad prueban que las pulsaciones son más rápidas en la fila media y que las más lentas son las de la fila inferior. Si los dedos han de moverse es mejor moverlos a la fila de arriba (fila de “QWERTY”) que a la de abajo (fila de “ZXCV”) Es notable que la mayoría de las pulsaciones del teclado Dvorak (77%) se hace en la fila media, que es la fila más fácil porque es donde reposan los dedos. Además el teclado Dvorak requiere las menos pulsaciones en la fila inferior, que es la más difícil. Sin embargo, el teclado QWERTY obliga a mover los dedos a la fila superior para la mayoría de pulsaciones y deja sólo el 32% para la fila media. Como el teclado Dvorak concentra la mayoría de las pulsaciones en la fila media, usa un 63% menos de movimiento de dedos que el QWERTY, por lo que es más ergonómico.


Página 20

SECCIÓN POLICIACA

CON MAS DE 25 KILOS DE MARIHUANA FUE APREHENDIDO MECÁNICO DE LA ZONA DE SANTA MARÍA COLOTEPEC. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Derivado del Operativo Sellamiento que viene realizando personal de la Policía Estatal en la región de la Costa, fue detenido un mecánico quien se desplazaba a bordo de un auto compacto con más de 25 kilogramos de marihuana; el sospechoso y la droga quedaron a disposición de la autoridad federal. En cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), elementos de la Policía Estatal Preventiva asignados a la Costa han venido realizando diversas acciones tendientes a inhibir la acción de los delincuentes y, con ello, brindar una mayor seguridad a la sociedad, lo que ha permitido realizar importantes detenciones. Tal es el caso ocurrido alrededor de las 17:40 horas de este viernes 12 de octubre cuando los Policías Estatales aplicaban

el Operativo “Sellamiento” sobre la Carretera Estatal 131 que conduce de Puerto Escondido a la Ciudad de Oaxaca vía Sola de Vega. En un retén ubicado en la entrada del Fraccionamiento La Lucerna los uniformados le marcaron el alto al conductor de un vehículo Nissan March de color rojo, con placas de

circulación HAV- 479-A de Guerrero. El conductor de este vehículo se identificó como Fernando R.B.D., de 55 años de edad, originario de Sola de Vega y con domicilio en la Calle Guerrero sin número de la Colonia Brisas de Zicatela de Puerto Escondido, en la llamada jurisdicción de Santa

Edición 830

María Colotepec, y dedicarse al oficio de la mecánica. Como parte de este operativo, los Policías Estatales procedieron a realizar una revisión de la unidad de motor, localizando dentro de ésta 10 bolsas de nylon negro y otra más de color azul con blanco, las cuales en su interior contenían hierba seca con las características propias de la marihuana, por lo que los policías procedieron a la detención del sujeto antes mencionado, trasladándolo a las oficinas de esa corporación policiaca en donde, al pesar el contenido de las bolsas, arrojó un peso de 25.330 kilogramos. Posteriormente el detenido, el automóvil y la droga asegurada fueron trasladados a Bahías de Huatulco para quedar a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, por lo que será esta autoridad federal la que determinará la situación jurídica del detenido.


Edición 830

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

¡Hasta luego, Beto!.

Para Faustino Filiberto Ríos Carreño (QEDP) Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Después de casi 10 meses de haber iniciado, no se tiene concluida ni lo equivalente a una cuadra en la remodelación de la Avenida Oaxaca, en Puerto Escondido, Oax.

Se adelantó Beto Ríos en su viaje al más allá; en el paraíso está sin problemas y sin líos; los sufrimientos sombríos ya no los padece más; el desasosiego tenaz y la cruel incertidumbre, se quemaron en la lumbre y por fin, descansa en paz.

No se mira a corto plazo una feliz conclusión; como el avance es escaso es motivo y viene al caso ¡la segunda reelección!

Reposa de esas dolencias que con crueldad lo aquejaron; que penas le provocaron, y severas inclemencias; vivió crueles experiencias; mermó su vitalidad; su fuerza de voluntad lo obligaba a reanimarse, a luchar, a no dejarse y vencer la enfermedad.

ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

tienen? ¿o es que resulta que al final esta medida engañabobos no fue la “panacea” que MALO había prometido en campaña, pero aun así quieren sacar raja política del tema? Creo que sabemos la respuesta de sobra. Por otro lado, la semana pasada comenté yo que, en lo personal, este tema de la boda del colaborador de MALO sentí como que se salió un poco de control, o al menos fue exagerado por los fachos y los “PRI-chairos”, que no son lo mismo, acuérdense, porque los fachos son de derecha y el RIP, aunque les punza y arda, es de izquierda, como los chairos. El punto criticable, y en donde sí le doy hasta cierto punto razón a los medios nacionales e internacionales es que mientras MALO habla de que México está “en bancarrota” su colaborador decida hacer una fiesta tan ostentosa; también la crítica va para sus chairos quienes, cuando se trata de “xoder” a los de la “Mafia del Poder” sacaban lemas como “mientras el pueblo se muere de hambre, los políticos dándose la gran vida a costillas de los pobres” o cosas por el estilo, ah, pero ahora

En Ojo de Agua nació, área de Sola de Vega; desde niño entró a la brega porque carencias sufrió; con su familia viajó resulta que cuando uno de los suyos hace una gran fiesta dicen los chairos que “cada quien puede hacer con su dinero lo que quiera”, ¿hipocresía, dónde?. Ahora, sobre el tema de la salud de MALO…¿neta se está quejando de esto? ¿Neta? ¿Él que tanto estuvo “xode” y “xode” con el tema del estado de salud de Peña Miento? Digo, no sé si encima de sus problemas de presión y el corazón MALO también ya sufra de Alzheimer o demencia senil, pero por si a él y a los chairos ya se les olvidó, hace unos años, cuando “coincidentemente” todavía había chance de que, si Peña Miento renunciaba, se pudiera convocar a una elección extraordinaria, López Hablador y sus seguidores estuvieron friegue y friegue con que el “Copetes” estaba muriéndose de cáncer y que, por tanto, debía renunciar al cargo “por el bien del

país”. Hasta me acuerdo que sus chayoteros insistían en que el expediente médico de Peña Nieto debería hacerse del conocimiento público por cuestiones de “interés nacional” ¿Con esa cara hoy MALO se ATREVE a quejarse de que los medios se pregunten si él podrá aguantar los 6 años de su gobierno sabiendo sus antecedentes médicos? Digo, al final recordemos que lo de Peña Miento fue un tumor benigno, y que al final el asunto no pasó a mayores, pero en el caso del Peje cualquier médico sabe que una persona con problemas de la presión y del corazón es prácticamente una “bomba de tiempo” que, tarde o temprano, puede “tronar”. Pero, como dijo el Peje hablando de Peña Miento “ni se lo deseo ni me alegro”, simplemente hay que acordarse de que cada quien cosecha lo que un día sembró, y así

con un costal por mochila buscando vida tranquila, ocupación y progreso; caminaron en exceso llegando a Bajos de Chila. Era un hombre muy sencillo, de carácter muy amable, trabajador, responsable,… relucía con propio brillo; no escatimaba el bolsillo para ayudar a la gente; persona muy diligente en asuntos de trabajo; también le entraba al relajo si se prestaba el ambiente. Pero por fin el destino ha cortado su sendero; el constructor tesonero emprendió nuevo camino y por mandato divino al cielo se fue discreto; hoy con tristeza y respeto estas palabras le digo: ¡Descansa en paz buen amigo! ¡Hasta luego!… ¡Amigo Beto! como MALO sembró intrigas, hoy anda cosechando escándalos. Otra cosa que hay que entender, los chairos están que echan espuma por la boca diciendo que cómo es posible que los medios le estén dando tanta atención a TODO lo que hacen MALO y su gente, en lugar de hablar de las metidas de pata del gobierno saliente. Bueno, en parte porque el gobierno saliente, como siempre sucede en estos casos, ya es nada más un figurín, en este momento solo queda el ejecutivo y la verdad es que Peña Miento está más preocupado en sus broncas personales (como la descarada actitud de la Gaviota de querer divorciarse de él nada más terminar su sexenio) que en gobernar el país, él ahorita está nadando “de a muertito” esperando que sea el 1 de diciembre para ya irse a su autoexilio.

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 830


Edición 830

SECCIÓN POLICIACA

JOVEN TRABAJADOR FUE ACRIBILLADO EN PLENO CENTRO DE SANTIAGO JAMILTEPEC. Por: Miguel Gutiérrez.

Santiago Jamiltepec, Oax. Alrededor de las 22:00 del jueves 11 de octubre, las corporaciones policiacas y de rescate recibieron varias llamadas a través del número de emergencias 911 en donde les indicaban que en el centro de Jamiltepec se encontraba una persona herida y que, por lo tanto, requería atención médica urgente. De inmediato, los antes mencionados llegaron a la prolongación de la Calle del Olvido de la Sección Quinta de esta población en efectivamente corroboraron que ahí se encontraba una persona del sexo masculino con lesiones producidas por proyectil de arma de fuego. Al momento esta persona fue llevada al hospital de esa población para que recibiera la atención médica pero más tarde trascendió que el lesionado había dejado de existir en el área de urgencias de dicho hospital, a causa de las lesiones que presentaba. Entre los testigos oculares de los hechos se comentó que el hoy occiso era empleado de una conocida tienda en esta población; de acuerdo a las declaraciones de los testigos, esta persona venía saliendo de su centro de trabajo cuando, de pronto, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego y, al ver qué sucedía, los testigos observaron que esta persona había sido atacada de manera violenta por sujetos

desconocidos. El personal de la Agencia Estatal de Investigaciones se apersonó en el hospital para llevar a cabo las diligencias

correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo; al nosocomio también arribó la señora Azucena Hernández, madre del hoy occiso, quien

Página 23

comentó que la persona fallecida respondía al nombre de Omar H.H., quien –al momento de morir– contaba con 21 años de edad. La desconsolada madre dijo que su hijo fue originario de Santiago Jamiltepec, de ocupación empleado; por último, doña Azucena dijo desconocer las causas de tan violento ataque en contra de su hijo. Posteriormente, la autoridad correspondiente ordenó el levantamiento del cuerpo para que le fuera practicada la necropsia de ley y, a partir de eso, iniciar el legajo de investigación por el delito de homicidio calificado en contra de quién o quiénes resulten responsables, quedando así pendiente la causa de la muerte, la cual fue determinada por parte del médico legista.


Página 24

SECCIÓN POLICIACA

POR ECHAR “CARRERITAS” JOVENCITOS CHOCARON CONTRA CAMIONETA CERCA DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Una vez más la imprudencia de unos jóvenes motociclistas causó un accidente en donde éstos son los más afectados; en esta ocasión unos jovencitos, menores de edad, estaban jugando a las “carreritas” en sus motocicletas, la “diversión” terminó en tragedia cuando dos de estos jóvenes resultaron lesionados de gravedad luego de que se impactaran contra una camioneta. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:50 horas del domingo 7 de octubre sobre la Carretera Costera tramo Pinotepa Nacional–Salina Cruz, cerca de la comunidad de Aguaje del Zapote, Mixtepec.

Esa tarde, unos jovencitos habían decidido jugar a las “carreritas” circulando sobre la Carretera Costera a bordo de sus motocicletas, por lo que cada uno de ellos le imprimía cada vez mayor velocidad a su vehículo. Cuando estos menores circulaban en una de las curvas antes de llegar a Aguaje del Zapote, San Pedro Mixtepec, uno de los jóvenes motociclistas, quien venía acompañado de una señorita, decidió rebasar en dicha curva, con la finalidad de ganarle a su compañero de juegos; sin embargo, al realizar dicha maniobra, el motociclista invadió el carril contrario,

encontrándose de frente con una camioneta, cuyo chofer intentó esquivar el encontronazo, sin lograrlo. Debido al fuerte golpe, ambos jovencitos literalmente salieron volando por los aires, impactándose al final contra el duro pavimento. Al percatarse de la magnitud del accidente, el amigo del accidentado, con quien venía echando carreras, detuvo su motocicleta para auxiliar a sus amigos. Mientras, el azorado chofer de la camioneta involucrada decidió solicitar el auxilio de los cuerpos de rescate, arribando al lugar paramédicos de Protección Civil Municipal

Edición 830

de San Pedro Mixtepec, quienes estabilizaron a los lesionados y los canalizaron al Hospital General de este Puerto, en donde quedaron internados. De acuerdo al reporte de los paramédicos, la joven accidentada, identificada como Arlet, de 16 años de edad, presentaba fractura de fémur izquierdo, mientras que el joven, quien responde al nombre de Juan, también de 16 años de edad, presentaba desprendimiento de dedos. Cabe mencionar que ambos menores son originarios y vecinos de San Martín Caballero, Tututepec. Del caso tomaron conocimiento las autoridades correspondientes.


Edición 830

Normalmente el periodo de transición entre los gobiernos es una época de muy pocas noticias para los medios, porque el que sale no tiene mucho que hacer o decir y el que entra no hace mucho escándalo, pero si precisamente hoy los medios le dan tanto seguimiento a todo lo que los “morenos” hacen y dicen es porque ellos mismos dan pie a que se hable. Porque hasta donde yo recuerdo ningún Presidente Electo y su gente quisieron empezar a ordenar y despachar como si ya estuvieran en el cargo, como sí lo ha querido hacer, una y otra vez, MALO y su “equipo de transición”, recordemos nada más el escándalo del Conacyt, donde su próxima titular (obviamente con el consentimiento y la consigna del “Pejidente” electo) ya quería empezar a “despachar” los recursos como si fueran suyos, y pues por eso el escándalo que se armó a nivel nacional. Pero además porque MALO prometió una “austeridad republicana” que, hasta ahora, no hemos visto (ni veremos, dijera don Teofilito) aunque él juraba y perjuraba que TODOS los representantes de Morena iban a ser poco menos que monjes, con un voto de austeridad, con una sola muda de ropa, durmiendo en un petate o una hamaca y con menos de $200 en su bolsa (como él mismo dijo en campaña que andaba casi siempre), pero pues al final resulta que no. Y es que, en días pasados, los legisladores federales decidieron renunciar a su aguinaldo y, para celebrar este ahorro, se “felicitaron” a sí mismos adjudicándose un jugoso bono de fin de año, que básicamente viene siendo lo mismo que el aguinaldo, simplemente que a los chairos ya les vieron la cara de pen…dejemos esto. Esto, sin embargo, es apenas el principio, pues también no olvidemos que las comisiones dentro de las cámaras legislativas son una fuente de muchos gastos, y considerando que en casi todos los congresos locales y el Congreso de la Unión los legisladores (en su mayoría de Morena) aprobaron aumentar el número de comisiones, asignándole a cada una un fuerte presupuesto el cual, desde luego, es manejado discrecionalmente por sus líderes, por eso todo el borlote de los legisladores peleándose la titularidad de dichas comisiones, pues es básicamente tener control absoluto del dinero, sin tener que rendirle cuentas a nadie.

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

Y aún hay más, dijera Raúl Velasco, esta semana nos enteramos que, siguiendo con su “austeridad republicana”, los legisladores se “aprobaron” un aumento en su presupuesto para combustible, porque claro, aunque en campaña nos dijeron todos ellos que se iban a acabar los privilegios, los autos particulares para cada Senador y Diputado y demás, pues al final ya hemos visto cuál ha sido, hasta ahora, la constante: puras promesas vacías. Yo considero que la mejor explicación la dio el hoy diputado federal y grillero profesional de tiempo completo, Gerardo Fernández Noroña, quien a través de un mensaje en Twitter advirtió que él nunca ha sido ni “piensa ser” austero, señalando que “nadie lo puede obligar” a seguir lo de la “austeridad republicana” pues “ese es el estilo de López Obrador”, no el suyo, dijo el diputado federal. Lo más triste es que, aunque les están viendo la cara de lo lindo, muchos chairos siguen defendiendo a capa y espada a los “morenos”, por ejemplo, respecto a las declaraciones de Fernández “Llorona”, dijo, Noroña, sus seguidores dicen que él está diciendo que no va a ser austero “con su dinero”; ¡por favor! Si este zángano está igualito que los inútiles del RIP que nada más se la pasan viviendo a costillas del erario, Gerardo Fernández Noroña no tiene un trabajo, no tiene empresas, es un vividor del sistema que tanto dice odiar, por lo que “su” dinero resulta ser dinero de los mexicanos, pero así de hipócritas son los izquierdosos, por un lado dicen odiar al maldito capitalismo y por el otro son los primeros que disfrutan de todas sus bondades, hinchándose los bolsillos precisamente de engañar imbéciles como los chairos al decirles que ellos “también son pueblo”. Lo chistoso es que todo esto lo dice el Noroñas ahora que ya fue electo, a ver, si tan “chicho”…¿por qué no dijo todo esto ANTES de la elección? Obvio, porque él, al igual que casi todos los representantes de Morena simplemente querían verle la cara de tarugos a los mexicanos, dándonos atolito con el dedo de que ellos eran “harina de otro costal”, que ellos sí iban a ser honestos, honrados y austeros, y ya una vez en el poder “¡Tengan su austeridad!”. Pero bien dicen que no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre; los chairos se

fueron de boca pensando que realmente los morenos iban a hacer las cosas de manera diferente, simplemente porque ya habían sido “perdonados” por San MALO, y resulta que, al final, siguen siendo las mismas ratas de siempre, pero ahora con el agregado de que como no tienen un verdadero contrapeso, van a poder seguir haciendo lo que quieran a sus anchas. Pasando a temas locales, como no “cuajó” la crítica de los chairos locales sobre lo de la rehabilitación de la Avenida Oaxaca cuando decían que simplemente le echaron “tierra con aceite quemado”, ya buscaron nuevas formas de jeringar a la autoridad municipal en turno, sacando de nueva cuenta a colación el tema de que no se le ven grandes avances a lo que será la reconstrucción de la Avenida Oaxaca. Tristemente, se nota a leguas que estos pobres “ardillitas” ni siquiera tienen idea de lo que se quejan, pues según ellos el “coraje” e indignación es porque los trabajos llevan tanto tiempo haciéndose y no se ve para cuando vayan a acabar. Sin embargo, en este aspecto la autoridad municipal por lo menos tiene una “excusa” para justificarse, y es que se supone que fue una rehabilitación completa, se escarbó para poner nuevas tuberías, pasar los cables por debajo de la tierra, se está colocando un material de mejor calidad y de más grosor para que dure más, lo cual implica un proceso diferente, se le están dando los acabados finales, en fin, justificaciones sobran para explicar por qué la obra no ha avanzado como se debe. En cambio, hay áreas donde sí que podemos, y debemos, cuestionar a la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec, porque hay mucho hermetismo al respecto, y eso desafortunadamente da pie al “sospechosismo” porque bien dicen por ahí que el que nada debe, nada teme. Por ejemplo, como ciudadanos queremos saber los montos exactos de lo que se le está invirtiendo a este proyecto, cuánto en material, cuánto en mano de obra, cuentas bien claras; también se debió haber sometido a consulta muchas de las cosas que hoy se le están poniendo a esta avenida, por ejemplo, recuerdo que en una entrevista Freddy Gil Pineda habló inclusive de que se están colocando cargadores para vehículos eléctricos, algo aparentemente muy novedoso pero, por ahora, completamente

Página 25

inútil pues en esta zona (y me arriesgo a decir que en todo el estado, y salvo contadísimos casos en las grandes ciudades, creo que ni siquiera en todo el país) estos vehículos no son la norma, ni creo que hayan entrado siquiera, por lo que unas instalaciones así no tienen verdaderamente razón de ser. Luego nos dicen que también va a haber zonas de WiFi gratuito…¿por cuánto tiempo? Porque sabemos perfectamente que el día que se inaugure este tramo (si es que llega) va a haber, pero de ahí se va a tener que estar pagando por este servicio con cargo al erario, ¿con qué ojos, divina tuerta? Y así, al final, este servicio va a acabar quedando en el abandono, sin beneficio para nadie, pero sí un buen gasto. Por último, un tema en el que la autoridad municipal ha mantenido un silencio casi sepulcral es qué es lo que va a pasar con los vendedores ambulantes de la Avenida Oaxaca; según Freddy Gil al principio dijo que todos estos comerciantes irregulares iban a ser reubicados, sin embargo, éstos no tienen ninguna intención de moverse, tal y como podemos ver porque tienen amontonados todos sus “tiliches” sobre la Octava Norte, esperando nada más que les arreglen “su calle” para volver a instalarse a sus anchas. Inclusive hay rumores que dicen que Freddy Gil ya tiene el compromiso con estos ambulantes de que los va a dejar establecerse por toda la Avenida Oaxaca, por ahí dicen que hasta están en pláticas para que el municipio les construya unos locales o instale unos tubulares enfrente de los locales establecidos, y que el “presi” se va a reunir en secreto con los comerciantes establecidos para que “agarren la onda” y no hagan ruido. Sinceramente no sabemos qué creer, rumores hay muchos, y lo mejor que puede hacer la autoridad es salir a dar la información real y oficial, no supuestos, no palabras al aire, sino todo bien documentado, recordemos siempre que “papelito habla” y si el Presidente Municipal lo considera necesario, debería dejar acuerdos firmados para que no el día de mañana quiera alguien más a salir con que a “Chuchita la bolsearon”. Pero bueno, yo por ahora me despido, recordándoles que mi correo electrónico sigue a su disposición y la dirección es escualo@escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 830

Sopa de Letras

Adamado Amaro Arecer Baudio Camao Chofista Coihue Comento Dejada Desviacionista Empañete Ergio Fideísmo Gneis Grajo

Herre Horro Indiscriminado Itria Letal Níveo Ocena Ofiómaco Payaso Rendón Retrónica Rorar Rotoso Sueco Veleta


Edición 830

¡Ay Santo Bogán el Resbaloso! Hay un tema digamos un tanto “escabroso” que tiene que ver con las vialidades de este bello Puerto; y es que, por un lado, sabemos que es verdad que las grandes empresas que se asientan en esta ciudad costera traen muchos beneficios, generan empleos directos e indirectos y, en pocas palabras, vienen a activar la economía local. Pero, por el otro lado, con estas grandes empresas también vienen muchos nuevos problemas, y uno de ellos precisamente tiene que ver con las calles y avenidas de Puerto Escondido. Y es que todos sabemos que en las zonas donde están estas grandes tiendas las calles aledañas, especialmente aquellas que son paso obligado para que sus enormes vehículos de mercancía lleguen hasta el inmueble, se encuentran en muy mal estado, porque las calles no están diseñadas muchas veces para soportar esa enorme carga, o el gran número de vehículos. Un claro ejemplo lo tenemos sobre la Calle Primera Oriente entre las Avenidas Hidalgo y Oaxaca, frente a la tienda departamental Chedrahui; por esa calle entran los enormes tráileres cargados de toda clase de mercancía para surtir esta tienda, y precisamente por el paso constante de estos pesados vehículos hay una parte de esta calle que constantemente se está colapsando, abriéndose un enorme boquete en donde los automóviles caen a cada ratito. Pero esta semana nos enteramos de otro caso, a mi parecer, mucho peor, sobre la

Calle Segunda Norte, entre la Avenida Oaxaca y la Calle Primera Poniente, frente a la nueva tienda Coppel; aquí se abrió un enorme boquete el cual, por las fuertes lluvias de los últimos días y por la falta de atención, se fue haciendo cada vez más grande. El problema está en que una noche un vehículo cayó en este socavón, causando mucha preocupación entre la gente pues la verdad es que entre el agua y la mala iluminación en la zona el cráter ese casi no se veía, hasta que fue demasiado tarde. Y decía yo que es un tema muy escabroso este porque, como ciudadanos, lo primero que pensamos es que son las autoridades (locales y municipales) las que tienen que responder por este asunto, y en parte tienen razón, pero también es innegable que estas grandes empresas deben asumir su responsabilidad en el asunto y, si bien, no creo que tengan que pagarlo todo, al menos sí deberían apoyar un poco para aligerarle la carga a las arcas municipales y hacer una aportación por su cuenta pues, al final de cuentas, el beneficio

es para todos. Para uno como ciudadano esa es la cosa más lógica del mundo, sentimos que el municipio debería “obligar” a estas empresas a aportar algo para apoyar a reconstruir estas calles, y sobre todo hacer trabajos de calidad que tomen en cuenta la situación, y no nada más se vuelva a rellenar, pero dejando el problema latente para más adelante, porque entonces esto se va a volver el cuento de nunca acabar. Decía yo, esto como ciudadanos podemos pensar que es lo más fácil del mundo, pero pues aquí el asunto es que es un tema de mucho cuidado, la autoridad será la autoridad, pero hay que tener modos de decir las cosas; si se les impone algo demasiado pesado, las empresas simplemente pueden no estar de acuerdo y, sin siquiera decir “agua va”, deciden de un día para otro mejor irse de Puerto Escondido, dejando a muchas familias sin el sustento y, encima de todo, dejando a todo Puerto con un enorme problema, porque de todos modos las calles se tienen que arreglar. Por eso siento que la autoridad

Página 27

debería buscar el diálogo, así como fueron buenos para ponerse de acuerdo y darles permisos y licencias para hacer y deshacer a su antojo cuando estaban construyendo (y destruyendo) así deberán sentarse para llegar a acuerdos que redunden en un beneficio para todos. Y esto es algo que URGE porque, aunque estamos en la recta final de la temporada de lluvias, eso no quiere decir que el agua no pueda causar muchos estragos todavía, así que necesitamos tener una respuesta pronto y, sobre todo, que se pongan manos a la obra a la voz de “ya”. Porque volvemos al punto que mencionaba hace un momento, las autoridades no nada más están para cobrar puntualmente las licencias y permisos, también son autoridades para resolver conflictos, especialmente de manera pacífica; no es solamente le digo a todos que sí, mientras me paguen, y ya después a ver cómo le hacen todos para solucionar los problemas que surjan porque la autoridad no tuvo más visión que el dinero que iba a ganar, eso no se vale.


CM Y K


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.