El Despertar de la Costa #827

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 827 • Semana del 24 al 30 de septiembre de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Se busca erradicar violencia de género en San Pedro Mixtepec. Página 3

IEEA realizó Segunda Jornada Nacional de Certificación en la Costa. Página 7

Representantes del gobierno de Nopala recibieron capacitación de la SSPO. Página 9

Y en información policiaca: Fue secuestrado Coordinador de Protección Civil en Pochutla . Página 16

Presidente Municipal murió en accidente carretero en Jamiltepec. Página 18

Turista austriaca sufrió intento de violación en Puerto Escondido. Página 23

Motociclista resultó lesionado tras impactarse contra taxi. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

EL PODER DE LAS MASAS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 827

En los tiempos recientes el movimiento inclusive por años, mientras que un ambientalista ha tomado como uno de desechable, como su nombre lo indica, sus principales enemigos los plásticos es solo para un uso. y desechables; la lucha contra estos Personalmente no me gusta la idea productos en cierto modo podríamos de que algunas personas sigan decir que ha sido exitosa, en el sentido promoviendo alternativas naturales a de que, en muchas ciudades del mundo, los popotes, pues la mayoría de nosotros se ha determinado impedir la venta de no necesitamos de estos artículos para desechables y plásticos como bolsas de nuestras bebidas, simplemente nos mandado, popotes y otros productos de hemos malacostumbrado a hacerlo. un solo uso. Es cierto que algunas personas con El problema radica en que, en muchas capacidades especiales o con alguna ocasiones, los ciudadanos siguen enfermedad o lesión sí necesitan usar buscando y promoviendo alternativas popotes, pero son casos específicos; “ecológicas” a esta clase de artículos lo que debemos procurar entonces es que, en realidad, solamente sirven para acostumbrarnos a no usar popotes, así seguir promoviendo la misma vorágine sean de madera, papel o cualquier otra consumista que nos trajo a esta situación alternativa que nos quieran vender, por principio de cuentas. pues al final para elaborar todos estos Hace varias décadas, cuando el productos hay un proceso que, de cierto plástico y los desechables empezaban modo, afecta el medio ambiente. a comercializarse, muchas personas no También hay otros hábitos que los aceptaban pues en aquel entonces el generan grandes cantidades de agentes empaque favorito de muchos productos, contaminantes y que, en muchas especialmente comestibles, era papel o ocasiones, no son “atacados” con cartón. la misma furia que los plásticos y El plástico se presentaba como una alternativa “ecológica” en ese entonces, desechables por las organizaciones pues en lugar de la tala de árboles para ambientalistas, como es el caso de producir papel y cartón, el plástico no los cigarros, ya que las colillas de implicaba procesos dañinos para el éstos también son un gran agente contaminante y causan daños terribles ambiente. en la flora y fauna no solo marítima sino Hoy en día los papeles se han invertido y terrestre. el plástico es satanizado, mientras otros promueven nuevas alternativas naturales, Obviamente lo ideal sería promover sin entender que EL PROBLEMA una sociedad libre de cigarrillos, SON NUESTROS HÁBITOS, no los pero sabemos que muchos de sus consumidores no estarían dispuestos, productos en sí. Por ejemplo, muchos restaurantes, pero lo que se puede hacer es crear fondas, taquerías y demás han adoptado conciencia entre los fumadores a cuidar una excelente iniciativa en donde animan cómo se deshacen de las colillas de sus a sus clientes a llevar sus propios tuppers cigarros. si van a querer comida para llevar, para Acciones como éstas son las que reducir el uso de desechables; para debemos promover, y no solamente algunos puede parecer una tontería, promover alternativas aparentemente pues finalmente los tuppers también se “amigables” con el medio ambiente pero elaboran de plástico, la diferencia radica que nos llevan a perpetuar los mismos en que éstos son para muchos usos, vicios que nos han causado tanto daño.

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 827

GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO MIXTEPEC BUSCA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Por: Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. Con el objetivo de atender la alerta de violencia de género hacia la mujer en el Estado, sobre todo en nuestro municipio, integrantes del gobierno de San Pedro Mixtepec se reunieron en el Palacio Municipal con el objetivo de analizar y determinar las estrategias para erradicar la violencia hacia la mujer en San Pedro Mixtepec, sus agencias y comunidades. La erradicación del maltrato hacia las mujeres es un tema preocupante en todo el país, por ello el presidente Freddy Gil Pineda Gopar, busca también atender esta situación y para ello instruyó a crear, próximamente, el “Consejo para la Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género hacia las Mujeres”. Es de mencionar que este mencionado consejo municipal de “empoderamiento femenino” será una institución abierta que buscará la integración de los diversos sectores de la sociedad, pues hay que recordar que, en cada sector productivo social, como el transporte, la construcción, el comercio, la pesca y muchos más las mujeres poco a poco se han ido abriendo espacio, demostrando así que no

son el “sexo débil”. Lamentablemente, la violencia de género pasa casi siempre como una práctica cultural que no se ve; hay demasiados hechos que ocurren con respecto a la violencia que, como sociedad, hemos venido asumiendo culturalmente a través de los siglos como “actos normales”,

pero la violencia no es normal; en Oaxaca varias instancias ya se proclaman en apoyo a eliminar esta práctica que preocupante se mantiene por el machismo. El Gobierno Federal, durante la 35ª Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia

Página 3

contra las Mujeres acordó acciones para sistematizar la atención a casos de mujeres desaparecidas y mejorar la recolección de datos estadísticos sobre violencia de género, y esto es algo en lo que el Gobierno de San Pedro Mixtepec busca coadyuvar para acabar con la violencia de género.


Página 4

LA MEJOR 94.1 F.M. Y LA UNIVERSIDAD DEL MAR REALIZARON Edición 827 CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN “PLANTANDO UN MEJOR FUTURO”. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Importantes acciones en materia de cuidado ambiental han sido emprendidas por la empresa radiodifusora La Mejor 94.1 F.M., entre ellas la más relevante es la campaña “Plantando un Mejor Futuro” que inició como un programa para animar a la ciudadanía de Puerto Escondido a reciclar plásticos y otros productos que no son biodegradables. Pero gracias a la gran aceptación por parte de la ciudadanía y el interés de muchos por seguir adelante en esta noble labor ambiental, esta campaña se ha ido ampliando y así, esta importante empresa, en coordinación con la Universidad del Mar campus Puerto Escondido, a través de catedráticos y estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Forestal, y las autoridades municipales de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, realizó este fin de semana una intensa campaña de reforestación. Estas actividades comenzaron el sábado 22 de septiembre a partir de las 7:00 horas, en donde la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec, encabezada por el presidente Freddy Gil Pineda Gopar, encabezó una sencilla ceremonia para de ahí comenzar con la reforestación de la zona, partiendo de la “Y” sobre la Avenida Carlos Salinas de Gortari, frente al monumento

a don Benito Juárez García, y siguiendo esta importante arteria hasta la entrada al Sector 2000. También el domingo 23 de septiembre, a las 7:00 horas, se realizó esta intensa campaña de reforestación en la jurisdicción

del municipio de Santa María Colotepec, en donde la autoridad en turno, encabezada por Valentín Hernández Díaz, estuvo apoyando y trabajando en esta noble labor. El punto de reunión en esta ocasión fue frente a la Estación

de Bomberos de Santa María Colotepec en la Colonia Brisas de Zicatela, y la reforestación se hizo a lo largo de la Carretera Costera, desde el Mercado Zicatela hasta llegar a La Barra de Colotepec. Durante estos dos días de intenso trabajo se pudo ver a niños, jóvenes y adultos participando de manera decidida, familias enteras acudieron a apoyar, así como empresarios, integrantes de diferentes organizaciones civiles, sociales y demás, dejando de lado las diferencias y sumándose todos por el beneficio colectivo. Desde este este espacio enviamos nuestro reconocimiento y gratitud por esta gran labor a los directivos de La Mejor 94.1 F.M., al licenciado Ricardo Cervantes Reyes y familia, así como a todos los colaboradores de este importante medio de comunicación en la región, a la Rectoría de la Universidad del Mar, al personal administrativo y catedrático, a los alumnos y todos los integrantes de la sociedad civil que se sumaron a este gran esfuerzo, y a los que se seguirán sumando pues este trabajo apenas empieza, no es solamente plantar los árboles, ahora nos corresponderá a todos cuidar estos arbolitos, regarlos y ponerles atención, y finalmente el beneficio será para todos nosotros.


Edición 827

SE REALIZARÁ EN PUERTO ESCONDIDO TORNEO DE TENIS DURANTE LAS FIESTAS DE NOVIEMBRE. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Con el objetivo de ir promocionando a Puerto Escondido como un destino para la práctica del tenis como disciplina deportiva, la asociación Amigos por el Tenis de Puerto Escondido (ATPE) A.C. trata de revivir este deporte que, por muchos años, había sido abandonado en esta ciudad costera, a pesar de contar con espacios adecuados para su práctica, pero que ahora trata de resurgir para hacer todavía más atractivo a Puerto Escondido para el turismo deportivo. Por ello, del 2 al 4 de noviembre del año en curso la ATPE estará realizando el Torneo de Leyendas Efrén Rosette de tenis, en honor a uno de los pioneros y principales promotores del tenis en Puerto Escondido. Esta competición se estará realizando en la modalidad de singles en las categorías Femenil B y C, Varonil Abierta A, B y C y Veteranos +55 Años; la bolsa garantizada de premios a repartir es de $50,000.00 y el costo de la inscripción por participante es de $300.00. Las inscripciones estarán abiertas desde esta fecha hasta el lunes 29 de octubre del presente año a las 17:00 horas, para mayor información o inscripciones los interesados deberán comunicarse al teléfono 954 107 1929 con el contador Alfonso Mendoza. Cabe recordar que en los comienzos de las Fiestas de Noviembre el llamado “deporte blanco” había sido una parte integral de estas fiestas, junto con los torneos de surf y la pesca deportiva; desafortunadamente eran pocos los espacios debidamente acondicionados para la práctica de esta disciplina deportiva y esto, sumado a la falta de interés

de parte de las autoridades en aquel entonces, hicieron que, a diferencia de las otras dos disciplinas deportivas, el tenis empezó a caer en el olvido en Puerto Escondido, y así se mantuvo por casi 25 años hasta que un grupo de entusiastas

decidieron inyectarle nueva vida y volver a encender la llama del tenis en este destino de playa. Por ello, en años anteriores ya se han estado realizando torneos y competiciones varias, con el objetivo de que

Página 5

Puerto Escondido poco a poco pueda irse posicionando en el mapa como un destino para la práctica del tenis, promoviendo entre niños, jóvenes y adultos esta disciplina que, a nivel mundial, goza de una gran aceptación.


Página 6

PESCADORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS NÁUTICOS DE Edición 827 ESTA CIUDAD EXIGEN DESTITUCIÓN DEL CAPITÁN DE PUERTO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Ante los constantes abusos que sufren los lancheros y prestadores de servicios náuticos de esta ciudad, han decidido convocar a un mitin para este lunes 24 de los corrientes, comenzando a partir de las 10:00 de la mañana, según información que hicieran circular este fin de semana. Estas actividades para externar su rechazo iniciarían con una concentración masiva en la explanada de la Agencia Municipal de Puerto Escondido, en donde se espera una gran respuesta de los convocados, para posteriormente iniciar una marcha que culminará frente

a las oficinas de Capitanía de Puerto. Todo esto con la finalidad de exigir a las autoridades competentes la destitución, remoción o cambio del Capitán de Puerto de Puerto Escondido, el Piloto Naval I.G. Rafael Gutiérrez Robles quien, de acuerdo a los inconformes, utiliza a los elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) destacamentados en la ciudad de Puerto Escondido para realizar operativos en la zona marítima dentro de su jurisdicción para detener a pescadores a quienes él mismo no les ha permitido la renovación de sus matrículas.

Además, los hombres del mar señalan el cobro excesivo de multas por infracciones que deberían ser menores, tales como “no portar el chaleco salvavidas”, “no traer sus libretas de mar” entre otras, por las que la Capitanía de Puerto llega a cobrar entre los 15 y 35 mil pesos, todo esto, según los mismos lancheros, sin que primero se les haga una llamada atención o se les dé la oportunidad de poder regularizar su situación. Por ello, los inconformes coinciden en que esto es un abuso de autoridad y, cansados de los malos tratos que reciben

en estas oficinas, de donde son retirados a la fuerza por los elementos de la Marina cuando tratan de ir a reclamarle al Capitán de Puerto por su manera de proceder, y viendo que éste no está en ninguna disposición de dialogar con ellos es que han decidido movilizarse y exponer ante las autoridades competentes las graves irregularidades en que incurre este servidor público, esperando que aquí sí sean atendidas sus demandas o, de lo contrario, podrían considerar emprender acciones más radicales.


Edición 827

IEEA REALIZÓ SEGUNDA JORNADA NACIONAL 2018 PARA CERTIFICACIÓN DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LA COSTA. Por: Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. Del viernes 21 al domingo 23 de septiembre personal del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) realizó la segunda Jornada Nacional 2018 de Certificación para Primaria y Secundaria; en entrevista para El Despertar de la Costa, el coordinador de la Zona 2012, Mario Ramírez Mata, quien inició estas actividades en la cabecera municipal

de San Pedro Mixtepec, aseguró que en esta jornada se atendió principalmente a ciudadanos beneficiarios del programa PROSPERA, esto en cumplimiento del convenio de colaboración, por lo que en la mayoría de los casos acudieron mujeres y adolescentes que tienen rezago educativo y que no han terminado su primaria y secundaria, para que se incorporen a este sistema educativo.

Es de mencionar que las personas mayores de 15 años interesadas en participar presentarán un examen general de conocimientos en papel, así como su portafolio de evidencias de cursos, talleres y capacitación, entre otros; su autoevaluación de saberes para, si es su caso, obtener su certificado de primaria o secundaria o ser canalizada a los servicios regulares de atención del Instituto se darán

Página 7

a conocer a finales de este mes. En San Pedro Mixtepec hubo buena respuesta por parte de las beneficiarias PROSPERA para ingresar a esta jornada y “sacar adelante sus estudios”. La zona 2012 del IEEA comprende trece municipios como son la Villa de Tututepec, Santa María Temaxcaltepec, Tataltepec de Valdés, Santa Catarina Juquila y Santos Reyes Nopala, por mencionar algunos.


Página 8

Uno de los principales argumentos en contra del socialismo, y por tanto también de su forma “evolucionada” conocida como comunismo, es que esta teoría económica se basa en muchas suposiciones y buenos deseos, en una verdadera utopía en donde el ser humano deja de lado su egoísmo natural y, en cambio, aprende a pensar como parte de un “todo”, buscando el beneficio colectivo por encima del personal. Por eso en parte podemos decir que tienen razón todos aquellos izquierdosos que repiten como disco rayado que el gobierno de X o Y país, cuando fracasa en su intento por aplicar el modelo socialista, en realidad “no era verdadero socialismo” pues, efectivamente, el verdadero socialismo es un sueño inalcanzable porque la historia nos ha demostrado una y otra vez que, como dijera una frase célebre: “el poder corrompe, pero el poder absoluto corrompe absolutamente” y es que NADIE que esté en una posición de poder, pero especialmente en un modelo socialistoide, podrá resistir la tentación de abusar de su poder para su beneficio personal. Aunque los rojillos se nieguen a verlo, todos sabemos por ejemplo que en la Cuba de Fidel una cosa era la apariencia, un país lleno de médicos, profesores y toda clase de profesionales, y otra muy distinta la cruda realidad, pues por ejemplo en Cuba esos millones de profesionales, si tienen suerte, ejercen su labor por sueldos de miseria, o sino, realizan cualquier otro trabajo, incluido el de la prostitución, para llevar sustento a sus familias. Sin embargo, el caso más claro es actualmente el de Venezuela, donde mientras los izquierdosos de todo el mundo, pero especialmente de México, insisten en que allá es un “paraíso terrenal”, la cruda realidad es que esta nación sudamericana pasa por una de las peores crisis humanitarias de toda su historia pues el “gobierno” bolivariano de Nicolás Maduro los tiene hundidos en la más grande de las miserias. Sin embargo, con todo el cinismo

del mundo, Maduro sale ante las cámaras de televisión (controladas por su gobierno, obviamente) a decirle a todo el mundo que aquellos miles de venezolanos que salen huyendo de su país para sobrevivir se van de Venezuela con las bolsas “llenas de dólares” gracias a las “bendiciones” del modelo socialista bolivariano. Y a lo mejor en parte tiene razón inMaduro al decir que muchos venezolanos salen con bastante dinero de su país, pero lo que no explica que eso es porque esas pobres personas tienen que vender TODO lo que por años trabajaron para formar su patrimonio y que hoy en día, gracias al “gobierno” bolivariano, no vale más que unos cuantos míseros dólares por la tremenda crisis en que vive esta hermosa nación. Pero si esto es una bofetada para muchos, lo que esta semana hizo Maduro es ya una patada en los… riñones, pues por las redes sociales se difundió un video en donde el presidente venezolano andaba de gira por Turquía y se le ocurrió ir a comer a un restaurante de lujo en Estambul, propiedad de un famoso chef quien precisamente a través de las redes es que se hizo una verdadera celebridad. El chiste es que, según información de varios medios internacionales, una comidita en este restaurante cuesta sus varios miles de dólares por plato, y como bien dicen algunos, eso que se puede ver en el video es apenas una parte, no sabemos si Maduro y sus acompañantes comieron mucho más, o cuánto pagaron en total. La cosa es todavía más ofensiva cuando es un hecho bien conocido que hoy en día muchos venezolanos no tienen ni para comer, mucho menos un platote de carne como sí puede comérselo completamente sacado de la pena su presidente. Obviamente los izquierdosos son expertos en hacer malabarismos mentales para justificar lo injustificable, basta con ver a los chairos mexicanos; en cuanto empezó a circular este video de Maduro dándose la gran vida mientras su pueblo se muere de hambre, muchos “socialistas de computadora” salieron a defender al presidente venezolano, diciendo que “todo mundo puede darse sus ‘lujos’ de vez en cuando”. No vamos lejos, aquí en México muchos chairos comentaron eso mismo en los portales donde se

difundió la noticia, pero claro, eso es porque es uno de “los suyos”, porque por ejemplo me acuerdo que, hace algunos meses, cuando la Gaviota y sus hijas fueron captadas desayunando en un lujoso restaurante en París, Francia, estos mismos chairos que decían que Nicolás Maduro, como cualquier otra persona puede “darse sus lujos de vez en cuando” ya prácticamente pedían que les entregaran la cabeza de Angélica Rivera en charola de plata, porque ella y sus hijas no se pueden dar esa clase de lujos, especialmente cuando en México hay miles de familias que a duras penas y sobreviven con unos cuantos pesos; ¿cuál hipocresía? ¡Para nada! Si estos casos son completamente diferentes, porque Maduro es de “los buenos” y la Gaviota es de “los malos”, ¡por eso son diferentes!. Fuera de pitorreos, sabemos que la congruencia no es ni será nunca uno de los puntos “fuertes” de la izquierda, pero caramba, por lo menos deberían buscar nuevos argumentos, especialmente algunos que no se contradigan con lo que, apenas unas semanas atrás, ellos mismos criticaban de otros. Sí reconozco que hubo algunos chairos un poco más astutos quienes, obviamente, al ver que no tenían forma de justificar lo que estaba haciendo Maduro y su gente, hicieron lo que mejor saben hacer: trataron de desviar la atención a otros temas incómodos, lo que nos lleva a los temas nacionales. Seguramente usted se enteró que, durante la semana, “aparecieron” unos tráileres llenos de cadáveres en el estado de Jalisco; obviamente estas unidades y los cuerpos no aparecieron de la noche a la mañana, ni son cosas directamente relacionadas con el narco, sino que es parte de un movimiento que el Gobierno del Estado de esta entidad está realizando porque, como siempre, los mexicanos queremos que todo lo resuelva “Papá Gobierno” pero, cuando quiere hacerlo, inmediatamente salimos a quejarnos de que eso no, que se busque otra alternativa. Y es que, ante la ola de inseguridad y los enfrentamientos entre organizaciones criminales, son muchos los cadáveres que casi diariamente se están encontrando, los cuales obviamente por ley deben ser procesados, se les tiene que practicar la autopsia, tratar de identificarlos y demás, por lo que

Edición 827

las instalaciones que se tienen no son suficientes, y la ciudadanía se quejaba de que porque los espacios no tienen la capacidad suficiente, empezaban a padecer de malos olores por la putrefacción de los cuerpos. Por ello, se pensó en ampliar y mejorar las instalaciones que se tienen, pero, para variar, no faltaron los ciudadanos que también se opusieron a esto, señalando que aquello les causaría más afectaciones a ellos y, en pocas palabras, oponiéndose rotundamente al asunto. Así que el Gobierno del Estado tuvo que trasladar los cadáveres a otros espacios, y para ello usaron estos vehículos, los cuales, obviamente, ya podemos imaginar cómo apestaban por dentro, por lo que al parecer los operadores decidieron detenerse para descansar, pero el mal olor empezó a salir y los vecinos de aquella zona también se quejaron. La cosa es que los chairos (y el mismo MALO) han salido a querer lucrar políticamente con esta situación; López Hablador, en uno de sus “lapsus brutus” señaló que todo esto es consecuencia del “fraude electoral” de 2006, porque según él ahí la “Mafia del Poder” impuso a Felinillo Calderón, quien inició su famosa guerra contra el narco, lo que causó que la violencia aumentara en el país y bueno, casi casi MALO quiere poner que el mismo Calderón fue a matar a todas esas personas. Si bien yo mismo he sido un crítico muy duro de la estrategia del Calderas, señalando que la dichosa “guerra contra el narco” que comenzó el “Copete de Hueso” estuvo perdida desde el momento en que se pensó que sólo se iba a ganar a balazos, también entiendo que la verdad es que URGÍA hacer algo contra el narco, y que el Calderas, para mal o para bien, tuvo por lo menos los pantalones bien puestos para tomar una decisión y seguir adelante con ella, y así, aunque ha habido fallos, también hubo aciertos, y eso hay que reconocerse. Desgraciadamente Peña Miento decidió no seguir esa misma estrategia, por considerar que no era la correcta, pero tampoco diseño una mejor, por lo que las cosas se pusieron todavía peores; y sin embargo ahora que comparamos la “estrategia” de seguridad del gobierno del Copetes con la de MALO, las cosas pintan

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 827

FUNCIONARIOS DE SANTOS REYES NOPALA PARTICIPAN EN CURSOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO POR LA SSPO. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Preocupados por trabajar en la prevención del delito y disminuir los índices de inseguridad, el Síndico Municipal de Santos Reyes Nopala participó en el curso “Prevención del Delito” que impartió personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a representantes de los gobiernos municipales de la región de la Costa. El Director y Subdirector de la Policía Municipal, así como

personal del Sistema DIF municipal, también tomaron el mencionado curso que duró una semana y se realizó en el municipio de Santa Catarina Juquila, “un gobierno incluyente e interesado en este tema es un gobierno preocupado por el bienestar de sus ciudadanos” se explicó. En los cursos, el personal de la SSPO habló acerca de los diversos ilícitos, enfocándose en cómo prevenir ser víctima de éstos, lo anterior como cumplimiento a uno de los ejes

establecidos en el Programa Integral de Seguridad, que hace referencia a la difusión de medidas preventivas. Los ejes primordiales a tratar en el curso son la prevención de conductas delictivas y disminución de la violencia intrafamiliar e inseguridad en centros educativos, por ello el Gobierno Municipal de Santos Reyes Nopala continúa capacitando al personal para que siga siendo ejemplo en materia de Seguridad en la región Chatina y Costa.

Página 9

“Estos cursos y talleres son para capacitar a los servidores públicos municipales que tienen cercanía con la sociedad y grupos vulnerables, son para que puedan contar con los conocimientos necesarios para enfrentar estos nuevos retos, es de suma importancia trabajar en materia preventiva, porque es la base para trabajar en materia de seguridad, y para saber las técnicas necesarias para saber cómo tratar a una persona en situación vulnerable” explicó el Síndico Municipal.


Página 10

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA LECTURA? Leer es un acto humano, social, que involucra las facultades de una persona y denota las capacidades que son necesarias para el conocimiento bibliográfico, es decir, la lectura es un fenómeno del intelecto, de la inteligencia, la desarrolla, la hace progresar como si fuera una espiral ascendente y perfecciona entonces al individuo, éste es uno de los caminos que se enfila a lograr el equilibrio del homo sapiens. Leer etimológicamente deriva del verbo latino LEGERE, que en principio es “escoger”, de ahí que se entienda y comprenda que la lectura es como seleccionar letras, palabras, párrafos, en donde es posible encontrar significados, conocimientos, ideas y, por ende, cultura, también hemos de decir que existen derivaciones del mismo verbo como “legión”, “lectura”, y cuya significación está ligada al

significado de “legere”. Pero, ¿Qué es leer? Las personas por costumbre tienden a “hojear” cualquier revista, periódico o libro que llegue a sus manos, y los niños y adolescentes –y no pocos adultos- los dejan a un lado si no traen “monitos”, las letras puras no les llaman la atención, luego entonces se pierden el provechoso, útil, placentero y galano arte de leer, incluso los títulos ampulosos o rimbombantes le causan escozor al presunto lector, o simplemente no están acostumbrados a tener un libro o artículo impreso entre sus manos…eso es no leer. Leer es un acto de inteligencia y de voluntad, de libertad y decisión, de tiempo que uno aparta entre las múltiples ocupaciones y distracciones de la vida, es tener una cultura y acceso a más cultura, a más oportunidades de conocimientos, por medio de la lectura se penetra a las ideas y pensamientos de los demás, a la creatividad e imaginación de los autores que han escrito buenos libros, y nos dan la pauta a que nosotros, los lectores, aprovechemos lo que ellos han descubierto: un mundo original, artístico o científico, filosófico o religioso, poético o novelesco, son todos

mundos a los que, sin los libros, nunca habríamos tenido la oportunidad de conocer y aprovechar en beneficio propio. En la antigüedad se acostumbraba leer en voz alta, esto tenia naturalmente su porqué, el primero de ellos se debía a que la escritura se hacía sin un ordenamiento sintáctico, es decir, las palabras se escribían sin separación una de otra, en forma corrida y muchas veces desordenadas, sin una coherencia que hilara la frase como se hace hoy, por lo tanto el que leía debía interpretar todo aquel maremágnum de letras, y por cierto, esa tarea engorrosa y fastidiosa se le encargaba en muchas ocasiones a los esclavos ¡Hay que imaginar eso en su importancia factual! Otra razón era que la inmensa mayoría de las personas no sabían leer, y si querían saber de los avances científicos, literarios, o conocer la Biblia literariamente, lo podían hacer a través de la voz del que sí sabía leer. Y por cierto, era tan arraigada la costumbre de leer en voz alta que uno de los padres de la iglesia, San Agustín, se admiró sobremanera cuando vio que San Ambrosio, Obispo de Milán –otro padre de la iglesia– leía las sagradas escrituras solo con los ojos y la boca cerrada, eso indicaba que dominaba a

Edición 827

perfección el arte de leer y que estaba familiarizado con las escrituras; además, significaba un gran poder de concentración y comprensión, era todo un suceso en esa época en que solo se concebía la lectura en voz alta. Hoy la lectura ha dejado de ser la gran vía de entrada al conocimiento y la cultura, los jóvenes han optado por lecturas pequeñas, leen solo lo que necesitan y en contadas ocasiones leen un libro entero o un artículo completo y solo se remiten a lo útil para una tarea o investigación y hacen “a un lado” lo demás, quizá esta conducta es producto de la tecnología que ha acercado todo demasiado, es decir, nos ofrece a la mano la información sin el esfuerzo intelectual que da la comprensión de los textos, el significado de las palabras y aun sus polisemias que hacen reflexionar y adecuar según el contexto en que se aplica lo leído. Hoy incluso, las bibliotecas son lugares solitarios, poco visitados, donde la calma reinante se desperdicia y el tesoro de los libros se queda ahí guardado, en espera de alguien que lo quiera desenterrar y aprovechar exitosamente, con razón de sobra decía Ray Bradbury: “Tenía nueve años cuando me enteré de los tres incendios de la biblioteca de Alejandría y me eché a llorar”. Leer es pues un acto de valía, que integra en una persona el trabajo intelectual, el esfuerzo a veces de años para redactar aquel cúmulo de conocimientos y sabiduría que tiene un buen libro. Luego entonces, a modo de conclusión, hemos de decir que la tecnología no es del todo mala en la ponderación del hábito lector, como lo expresaba el actor norteamericano Groucho Marx: “Considero que la televisión es muy educativa. Cada vez que alguien enciende el televisor salgo de la habitación y me voy a otra parte a leer un libro”. Maestro en Ciencias de la Educación Fidel Reyes Domínguez.


Edición 827

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS VARIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

QUIERO ALQUILAR UNA CASA CHICA Y ECONÓMICA PARA VIVIR UN AÑO O MÁS, SOLA O AMUEBLADA, QUE SEA INDEPENDIENTE. QUE CUENTE CON SERVICIO DE WI-FI Y TENGA ESPACIO PARA AUTO Y JARDÍN, UBICADA EN HUATULCO O PUERTO ESCONDIDO, OAXACA O EN TONALÁ CHIAPAS. VOY A SER BUEN VECINO, PUEDO SER TU GUARDIÁN. SOY UN HOMBRE JUBILADO, DE 70 AÑOS. QUIERO HACER MI MUDANZA EN OCTUBRE O NOVIEMBRE. ME GUSTARÍA IR A VER LA PROPIEDAD EN SEPTIEMBRE. CONTÁCTAME AL CORREO ELECTRÓNICO: JONASCORD348@AOL.COM CELULAR: 631-109-62-46

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

Para reflexionar...

“La mujer salió de la costilla del hombre, no de los pies para ser pisoteada, ni de la cabeza para ser superior, sino del lado para ser igual, debajo del brazo para ser protegida y al lado del corazón para ser amada”

Talmud.

----“Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos.”

Miguel de Unamuno.

----“El que manda debe oír aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que produzcan los errores”

Simón Bolívar.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

¡Sonría!

Un gallego estaba leyendo el periódico cuando, de pronto, le dice sorprendido a su mujer: -¡Por Dios, Cristina! A que no vas a creer esta noticia que acabo de ver…según este periódico dice que cada 5 minutos un hombre es atropellado en las calles de Madrid…¿te puedes imaginar cómo se siente el pobre tipo al final del día? ----------------Venía un hombre pasando junto al manicomio de la ciudad cuando, de pronto, escucha dentro de uno de los edificios a los locos gritando todos al unísono: -¡Doce! ¡Doce! ¡Doce! ¡Doce! Movido por la curiosidad, el hombre se detiene tratando de escuchar qué es lo que corean los locos, cuando de pronto nota que hay un pequeño hoyo en la pared, por lo que el hombre se agacha, tratando de ver hacia adentro del edificio cuando, de pronto, siente un fuerte dolor en el ojo, y los locos empiezan a gritar con alegría: -¡Trece! ¡Trece! ¡Trece! ¡Trece!. ----------------Estaba un gallego sentado afuera de su casa leyendo cuando pasa su mejor amigo Manolo quien le dice: -Oye Venancio…¿qué andas leyendo? -¡Una novela, pero muy extraña! -¿Cómo qué extraña? A ver…¡déjame verla! Y en ese, cuando Venancio le pasa el libro, Manolo le dice: -¡Pero caramba, Venancio! ¡Que esto no es una novela! ¡Es una guía telefónica! -¡Jo! ¡Con razón se me hacía que eran muchos personajes en la novela!

Para reflexionar...

“No hay hombre que, revestido de un poder absoluto para disponer de todos los asuntos humanos, no sea víctima de la soberbia y la injusticia”

Platón.

----“Sólo aquel que se consagra a una causa, con toda su fuerza y alma, puede ser un verdadero maestro. Por esta razón, ser maestro lo exige todo de una persona”

Albert Einstein.

----“Si dicen mal de ti con fundamento, corrígete; de lo contrario, échate a reír.”

Epicteto.

----“El destino tiene dos maneras de herirnos: negándose a nuestros deseos y cumpliéndolos.”

Henri-Frédéric Amiel.


Página 12

TAXISTAS DE TUTUTEPEC BLOQUEARON LA CARRETERA COSTERA Edición 827 ANTE APATÍA DE AUTORIDADES POR ATENDER SUS DEMANDAS. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Río Grande, Oax. Taxistas pertenecientes a las distintas comunidades del municipio de la Villa de Tututepec y aglutinados en la Alianza de Transportistas de la Costa bloquearon la mañana de este martes 18 de septiembre, por espacio de una hora y media, la Carretera Costera del Pacífico ante el hartazgo de ver la gran apatía por de las autoridades correspondientes por resolver el problema del transporte en este municipio costero. La determinación que tomaron estos concesionarios es porque a más de tres años las distintas autoridades no pueden poner orden ni buscar una solución a la problemática que estos transportistas tienen con los Taxis de Río Grande, comúnmente conocidos como los “libres”. Y es que según el señor Humberto Carmona López, representante de los Taxistas foráneos y concesionario de un taxi del Sitio Cacalote, sus

concesiones las recibieron cuando era gobernador del Estado el licenciado José Murat Casab, quien autorizó estas concesiones con la finalidad de ayudar a los habitantes de la Costa a llevar el sustento diario a su hogar de manera honrada; desde entonces estos transportistas comenzaron a operar en forma coordinada con los diferentes sitios de taxis asentados en la Agencia Municipal de Río Grande, sin

ningún contratiempo. Sin embargo, cuando empezaron a proliferar los mototaxis (que actualmente suman más de 400 en esta agencia municipal) hace tres años estos mototaxistas emprendieron diversas acciones que afectaban directamente a estos taxistas foráneos, por ejemplo, impidiéndoles trasladar a sus pasajeros a la parte de Río Grande que el cliente quisiera,

sino solamente permitiéndoles llegar a una parada de donde los mototaxis pudieran llevar a los pasajeros hasta su destino final; también les han prohibido a los taxistas foráneos “levantar” pasaje en Río Grande para llevarlos a sus comunidades de origen, ni subir pasajeros sobre la carretera. Aquellos choferes de sitios foráneos que han sido descubiertos por los mototaxistas de Río Grande haciendo cualquiera de estas cosas inmediatamente son detenidos por los de Río Grande, llegando en muchas ocasiones a golpear a los taxistas foráneos. A pesar de todas las restricciones que los de Río Grande les ponen a los taxistas foráneos, los primeros no tienen empacho alguno en hacer ellos sí lo que quieran, por ejemplo, instalando su propia base en las distintas comunidades


Edición 827

cercanas, trasladando con toda desfachatez a los habitantes de otras comunidades de y hacía Río Grande y, en pocas palabras, haciendo todo aquello que ellos les han prohibido a los taxistas foráneos. Y sin embargo, a pesar de las múltiples quejas y denuncias de los transportistas, ninguna autoridad parece interesada en intervenir para poner orden e infraccione a los mototaxistas de Río Grande, quienes aparentemente quieren quedarse con el monopolio del servicio de pasaje, afectando así a los demás sitios de taxis en su economía. Luego de agotar las opciones para encontrar una solución con las autoridades competentes del Gobierno del Estado, en dónde únicamente los mandan a llamar una y otra vez a la Ciudad de Oaxaca, pero sin recibir respuesta nunca, es que estos transportistas se hartaron y decidieron tomar estas medidas radicales. Por ello la mañana del martes

TAXISTAS DE TUTUTEPEC...(VIENE DE LA PÁGINA 12)

18 decidieron unirse todos los concesionarios de los diferentes sitios de Taxis Foráneos pertenecientes a la Alianza de Transportistas de la Costa y bloquear por espacio de una hora y media la Carretera Costera, en el crucero que comunica a la comunidad de Cacalote, con la finalidad de presionar al Gobierno del Estado para que les dé una solución inmediata

a esta problemática, exigiendo en esta movilización reunirse con un representante del Gobierno del Estado para poder levantar el bloqueo carretero. En menos de 45 minutos de que inició esta movilización arribó al lugar el representante de la Secretaría General del Gobierno del Estado en la Región de la Costa, Lic. Jesús Irving Mendoza

Página 13

Ramírez, quien dialogó con los inconformes y así, minutos después, ya estaban firmando los acuerdos entre los cuales destaca una mesa de dialogo en la Secretaría General de Gobierno donde se espera que, finalmente, los Taxistas Foráneos de Tututepec obtengan resultados favorables y se terminen por fin los abusos de los Taxis de Río Grande.


Página 14

GRAVES AFECTACIONES MATERIALES SUFRIERON HABITANTES Edición 827 DE PINOTEPA NACIONAL POR TROMBA DE DÍAS PASADOS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. Afectaciones materiales de consideración, especialmente en la Colonia 20 de Noviembre, dejó la fuerte tromba que el miércoles 19 de septiembre azotó durante más de dos horas la ciudad de Pinotepa Nacional. El saldo, hasta el cierre de la presente nota informativa, es de varias viviendas inundadas en la Colonia 20 de Noviembre de esta ciudad; vecinos de la

Avenida Venustiano Carranza y las Calles 21 y 23 Sur sufrieron también inundaciones en donde el agua alcanzó sus pertenencias, las cuales ya no pudieron salvar pues la fuerte lluvia que en esos momentos se dejaba sentir parecía no tener fin. Además, debido al arroyo que cruza de las Calles 27 a la 29 Sur de esta misma colonia, varias personas más quedaron

atrapadas dentro de su domicilio pues el agua creció e impidió la salida, a veces por la cantidad de agua, pero, en otros casos, por el arrastre de lodo y tierra, por lo que también estas personas sufrieron afectaciones materiales en sus pertenencias. Por causa de la intensa lluvia, acompañada de tormentas eléctricas, el servicio de energía estuvo presentando diversos problemas, con

apagones constantes, descargas y sobrecargas de energía, entre otros, por lo que también en muchos hogares se reportaron cuantiosos daños materiales por electrodomésticos dañados por descarga o sobrecarga. Además, de forma extraoficial se supo que una camioneta había sido arrastrada por la fuerza de la corriente en el arroyo que corre atrás del Mercado Municipal de Pinotepa. Por todo ello, elementos de Protección Civil y la Policía Municipal de Santiago Pinotepa Nacional emprendieron desde ese mismo día un operativo para brindar la atención a la ciudadanía, aunque la labor se dificultó pues la fuerte tormenta no cesaba. Una vez que pasó la lluvia se empezaron los trabajos para superar estas afectaciones, sin embargo, todavía existen zonas en donde no se ha podido brindar la atención necesaria, como es el caso de la Calle Sexta Norte del Barrio de las Flores, en donde todavía el día del cierre de esta nota informativa hay una gran cantidad de lodo por toda la vía pública. Además, el arroyo central quedó con encharcamientos debido a que su cauce se redujo por las construcciones que se han realizado en sus inmediaciones. En tanto, sobre la Calle Segunda Poniente del Barrio del Puente quedó una gran cantidad de lodo sobre el pavimento, lo cual la volvió intransitable por lo que elementos de Protección Civil realizaron la limpieza de la calle y se restableció el tránsito vehicular. A través de las redes sociales los afectados están mostrando los estragos de la tromba, informando que varias familias están damnificadas ya que sus viviendas quedaron bajo el agua y perdieron sus pertenencias.


Edición 827

EXHORTAN LOS SSO A LA CIUDADANÍA EN GENERAL A REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población en general a reforzar las medidas preventivas contra el dengue, a fin de mantener patios y azoteas limpios, a realizar el deshierbe de jardines y terrenos baldíos, tapar correctamente los almacenes de agua (cubetas, tambos, tinacos y cisternas), utilizar mosquiteros y pabellones en la medida de lo posible, así como eliminar utensilios en desuso para evitar posibles criaderos del mosco transmisor. La directora de Prevención y Promoción de la Salud,

María del Pilar Nava Ramírez informó que hasta la semana epidemiológica número 37 se han confirmado por laboratorio 34 casos de dengue y se han registrado 70 casos probables en todo el estado, dato que puede variar toda vez que se realiza la búsqueda intencionada de casos de febriles en la localidad de Santiago Yaveo y sus agencias. Detalló que, hasta este viernes 21 de septiembre, la ambulancia aérea trasladó a un menor de dos años de edad, del Hospital de “María Lombardo” al de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, sumando así tres menores

trasladados (dos originarios de San Juan Jaltepec y una de Ciudad Ixtepec) con dengue. De esta manera, insistió en la importancia de reforzar la cultura de prevención de enfermedades con acciones simples como higiene personal, limpieza del hogar –incluyendo patios, jardines y azoteas– ya que un zancudo pone cientos de huevecillos en tan solo una corcholata con agua, lo que incrementa el riesgo de la enfermedad. Aseveró que, en San Juan Jaltepec, la zona afectada por el brote, se continúa realizando el control larvario que consiste en

Página 15

la revisión de casa por casa para buscar criaderos; nebulización para exterminar al zancudo, así como el reforzamiento de la atención médica a cargo de una brigada Prospera del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), integrada por un médico, una psicóloga, un nutriólogo y un promotor de la salud. De esta manera resaltó la importancia de poner en práctica las acciones de “voltea, lava, tapa y tira” y solicitó a las autoridades municipales el apoyo para organizar a la población a fin de llevar a cabo acciones preventivas. En este sentido, respecto a algunas publicaciones tendenciosas y amarillistas que han estado circulando recientemente a través de las redes sociales, se ha confirmado que en la entidad se están presentando casos de dengue, pero hasta ahora no se ha sabido de ningún deceso, mucho menos de niños, por lo que se le recomienda a la ciudadanía a no hacer caso de información sensacionalista y sin sustento que solamente busca provocar confusión y miedo, aunque sí es sugerible seguir las recomendaciones preventivas para combatir al mosco transmisor.


Página 16

SUJETOS ARMADOS SECUESTRARON AL COORDINADOR DE PROTECCIÓN CIVIL EN SAN PEDRO POCHUTLA. Por: Palmiro Barete.

San Pedro Pochutla, Oax. La tarde del lunes 17 de septiembre del presente año el coordinador distrital de Protección Civil en la zona de San Pedro Pochutla, Sergio López Cantera, fue secuestrado por sujetos armados, hasta ahora no se sabe nada del paradero del funcionario de Protección Civil y las autoridades mantienen un gran hermetismo en torno al caso. Los hechos se registraron alrededor de las 16:15 horas

del lunes 17 de septiembre cuando Sergio López Cantera, coordinador distrital de Protección Civil en San Pedro Pochutla venía circulando a bordo de su camioneta particular sobre la Carretera Costera del Pacífico. Cuando el funcionario distrital llegó a la altura de la entrada a Playa Tembo, de pronto fue interceptado por cuatro sujetos quienes portaban sendas armas cortas de fuego, quienes le marcaron el alto a

López Cantera, obligándolo a descender de su unidad de motor y subirse un automóvil tipo Cavalier en que se trasladaban los sujetos armados; una vez que Sergio López Cantera se subió al vehículo, los secuestradores hicieron lo mismo, yéndose con dirección a Huatulco. El levantón fue presenciado por el hijo pequeño de Sergio López, quien quedó abandonado a bordo de la camioneta de su papá. Al confirmarse el secuestro de

Edición 827

López Cantera, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementaron un operativo a lo largo de la Carretera Costera, así como principales comunidades, tales como San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco y Bahías de Huatulco para tratar de localizar al funcionario de Protección Civil, sin resultados positivos, a pesar de que a este operativo también se sumaron Policías Municipales de Pochutla y efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Hasta el cierre de la presente nota informativa todavía no se sabe nada, familiares de Sergio López Cantera todavía tienen viva la esperanza de volver a verlo con vida, difundiendo imágenes de él a través de las redes sociales esperando que alguna persona logre identificarlo y pueda brindar cualquier información que permita que López Cantera sea localizado y rescatado con bien. López Cantera fue nombrado como Coordinador de Protección Civil en el Distrito de San Pedro Pochutla el 31 de agosto del año pasado por el titular de esta dependencia en Oaxaca, Amando Bohórquez. Como Coordinador Distrital, Sergio López Cantera tenía como responsabilidad ser el enlace directo entre la Coordinación Estatal y los Consejos Municipales de Protección Civil en este distrito, siendo reconocido por Heliodoro Díaz Escárraga, coordinador estatal de Protección Civil, como su principal apoyo para brindar la atención a los habitantes de los municipios de la Sierra Sur y la Costa ante cualquier eventualidad o emergencia.


Edición 827

EX PRESIDENTE MUNICIPAL FUE DETENIDO CON ARMA DE FUEGO SIN LICENCIA EN PINOTEPA. Por: Miguel Gutiérrez.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. No cesan las detenciones a lo largo de la Costa por portación de arma de fuego sin licencia; muchos ciudadanos, con el pretexto de que la delincuencia anda desatada busca andar armada, ya que dicen que ya no se puede transitar libremente y que es necesario portar algún tipo de arma para sentirse un poco más seguro ante la ola de violencia que permea la región, pero lamentablemente muchas de estas personas no quieren hacer las cosas conforme a la ley, sino que, de manera ilícita, consiguen armas sin contar con la documentación correspondiente. En sus constantes recorridos, en días pasados los elementos de la Policía Estatal circulaban sobre la carretera local que conduce de Mártires de Tacubaya a la población de El Naranjo en la zona de Pinotepa Nacional, cuando de pronto le marcan el alto a un vehículo de motor con placas del estado de Guerrero, con el fin de realizarle una

revisión de rutina. Comentaron los policías estatales que el conductor del vehículo compacto color blanco, sin oponer resistencia, y de manera amable, descendió de su automóvil; al terminar la revisión los elementos de las fuerzas del orden le encontraron

un arma de fuego calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles. Una vez ya con el arma decomisada se le pidió al potador sus generales y que además les mostrara a los policías la documentación con

la que acreditaba la portación y posesión legal de dicha arma; el hombre se identificó como Leobardo Gerardo S.L., de 42 años de edad, originario de Santa María Ipalapa, de profesión arquitecto; al no poder acreditar la portación legal del arma de fuego que transportaba, ésta le fue decomisada, al mismo tiempo que el arquitecto quedó bajo arresto. Cabe mencionar que la persona detenida resultó ser ex Presidente Municipal de Santa María Ipalapa en el periodo 2104–2016, emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Al no contar con el registro o licencia para la portación legal del arma que tenía en su poder, el ex presidente Leobardo Gerardo de inmediato fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal con sede en Bahías de Huatulco para que ahí se resuelva su situación jurídica.

CON DOS CAJAS LLENAS DE MARIHUANA FUE DETENIDO EN SAN PEDRO POCHUTLA. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. El lunes 17 de septiembre elementos de la Policía Estatal, en sus rondines de vigilancia y disuasión que realizan por las carreteras y caminos de los diferentes municipios de la región de la Costa, lograron incautar unas cajas con droga y al sujeto que las transportaba. Los elementos de la Policía Estatal, al instalar un puesto de control provisional preventivo sobre la Carretera Federal 175, a la altura de la entrada a Palmarillo –en San Pedro Pochutla– le marcaron el alto a una persona del sexo masculino con el fin de realizarle una revisión ocular a sus pertenencias con el fin de verificar que no transportara algo prohibido por las leyes mexicanas, Los policías estatales comentaron que la persona

llevaba en su poder dos cajas de cartón por lo que cuando los uniformados le pidieron a este

sujeto que abriera las cajas para verificar que todo estuviera en orden, el hombre se vio forzado

Página 17

a abrir las cajas. Fue en ese momento que los elementos de la Policía Estatal descubrieron dentro de cada caja entre 3 y 4 paquetes envueltos en cinta canela, los cuales también fueron abiertos, encontrándose en su interior varios paquetes de hierba seca con las características de la marihuana. En total fueron 7 los envoltorios de droga encontrados, los cuales arrojaban un peso aproximado de 3 kilos de esta yerba, por lo que de inmediato este sujeto, quien dijo llamarse Ignacio S.B., de 50 años de edad, originario de Pochutla, con domicilio en la Sección Cuarta, quedó bajo arresto. Posteriormente Ignacio fue puesto a disposición del fiscal en turno de San Pedro Pochutla para que se determine su situación legal.


Página 18

EN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO PERDIÓ LA VIDA PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO TETEPEC. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Santiago Jamiltepec, Oax. El señor Zotico Gómez Bautista, quien fungía como Presidente Municipal de Santiago Tetepec y quien, en las pasadas elecciones, había sido relecto para continuar por tres años más como primer edil de Tetepec, militante activo del Partido del Trabajo y, en la elección del pasado 1 de julio, abanderado de la Coalición Juntos Haremos Historia a la

Presidencia Municipal, perdió la vida la madrugada del jueves 20 de septiembre luego de que su vehículo fuera impactado por un tráiler. Los lamentables acontecimientos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas; de acuerdo a las autoridades que tomaron conocimiento de los hechos, el señor Zotico Gómez Bautista, Presidente Municipal de Santiago Tetepec,

perteneciente a Santiago Jamiltepec, circulaba a bordo de su unidad de motor sobre la Carretera Costera del Pacífico tramo Pinotepa–Salina Cruz. Cuando el vehículo en que se trasladaba el munícipe llegó a la altura del kilómetro 21, muy cerca de la entrada principal a San Andrés Huaxpaltepec, según fuentes extraoficiales, el auto compacto de Zotico Gómez fue impactado por un

Edición 827

pesado tráiler y, debido al fuerte impacto, el vehículo particular salió volando hasta quedar tirado fuera de la cinta asfáltica, en cuyo interior quedó el cuerpo sin vida de quien, en las pasadas elecciones, al competir por su reelección ganó la contienda electoral para continuar con su mandato por tres años más, que lamentablemente ya no podrá llevar a cabo. Al lugar del trágico accidente arribaron Elementos de la Policía Municipal de Santiago Pinotepa Nacional quienes, al corroborar que el conductor del auto compacto había dejado de existir, solicitaron la intervención de la autoridad ministerial. Por ello, al lugar de la tragedia arribaron los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes dieron fe del deceso de una persona del sexo masculino que, a simple vista, presentaba diversas lesiones producidas por accidente automovilístico, ordenando el levantamiento del cuerpo sin vida y su traslado a una funeraria de esa ciudad para la práctica de la necropsia de ley, dando inicio al legajo de investigación correspondiente.


Edición 827

2167.- CATÓLICO PREGUNTA: Leonel Rodríguez Arango Gracias por tan bonita información, igualmente Maestro: Felices Pascuas. Espero que pudiera ilustrarnos sobre el vocablo "Católico", gracias y aprovecho para comentarle que en la información de Felices Pascuas, se le olvidó un acento en la parte final. Un fuerte abrazo. RESPUESTA: Mi querido amigo Leonel, transcribo la nota que hubo en el documento Pascua, Pascuas: Nota: Es una aberración lo que he escuchado y leído: “Feliz Semana Santa”. Esta es para reflexionar, para vivir intensamente la Pasión de Cristo y, especialmente, sentir que Él dio su vida por cada uno de nosotros, pero que no implica que su muerte sea motivo de felicidad. Esta puede ser este Domingo de Resurrección, pues sí debemos sentir un gozo gigantesco por ello… Sinceramente, querido amigo, no sé por qué dices que falta un acento; cualquier persona puede comprobar que no agregué ese acento para quedar “bien”. Además, no sería la primera vez que se me pasara un gazapo… por ningún motivo soy infalible y estoy sujeto a cometer disparates. Veamos qué es lo que nos dice la Academia acerca del vocablo que preguntas: católico, ca. (Del lat. catholĭcus, y este del gr. καθολικός, universal). 1. adj. universal (‖ que comprende o es común a todos). Afirmando esta pretensión se calificó así a la Iglesia romana. 2. adj. Verdadero, cierto, infalible, de fe divina. 3. adj. Que profesa la religión católica. Apl. a pers., u. t. c. s. 4. adj. Renombre que se ha dado a los reyes de España desde Fernando V e Isabel I. 5. adj. coloq. Sano y perfecto. Hoy no está muy católico. catolicismo. (De católico). 1. m. Comunidad y gremio universal de quienes viven en la religión católica.

2. m. Creencia de la Iglesia católica. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Religión en México México no tiene una religión oficial, conforme con la Constitución de 1917. El gobierno prevé contribuciones financieras a la iglesia, y la iglesia no debe participar en la educación pública. Sin embargo, Navidad es una fiesta nacional y todos los años durante la Semana Santa y la Navidad en México todas las escuelas, públicas y privadas, envían a sus estudiantes a un periodo vacacional. En 1992, México levantó casi todas las restricciones a las religiones, incluida la concesión de estatus legal de todos los grupos religiosos, concediendo derechos de propiedad limitados, y el levantamiento de las restricciones sobre el número de sacerdotes en el país. Hasta hace poco, los sacerdotes no tenían derecho a votar, y hasta ahora no pueden ser elegidos para cargos públicos; Además de que se suele incluir otras religiones como el satanismo y la santa muerte. En ciertas regiones, la profesión de un credo diferente del católico es vista como una amenaza para la unidad comunitaria. Se argumenta que la religión católica forma parte de la identidad étnica, y que los protestantes no están dispuestos a participar de los usos y costumbres tradicionales (el tequio o trabajo comunitario, la participación en las fiestas patronales y cuestiones similares). La negativa de los protestantes se debe a que sus creencias religiosas no les permiten participar en el culto a las imágenes. En los casos extremos, la tensión entre católicos y protestantes ha dado lugar a la expulsión o incluso el asesinato de los protestantes en varios pueblos. Los casos más conocidos son los de San Juan Chamula, en Chiapas y San Nicolás, en Ixmiquiplan, Hgo. Un argumento similar fue presentado por un comité de antropólogos para solicitar al gobierno de la República la expulsión del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), en el año 1979, al cual se acusó de promover la división de los pueblos indígenas al traducir la Biblia a los idiomas vernáculos y evangelizar en un credo protestante que amenazaba la integridad de las culturas populares. El gobierno mexicano prestó atención al llamamiento de los antropólogos y canceló el convenio que tenía celebrado con el ILV. Los conflictos también se han dado en otros ámbitos de la vida social. Por ejemplo, dado que los Testigos de Jehová tienen prohibida la rendición de honores a los símbolos patrios (algo que en las escuelas públicas de México se realiza cada lunes), los niños que han sido educados en esa religión eran expulsados de las escuelas públicas. Este tipo de problemas sólo se resuelven con la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y no siempre con resultados favorables para los niños. 2168.- TOMATE O JITOMATE PREGUNTA: Secretaría Técnica Buenos días mi querido Maestro, reincorporándome a nuestra comunicación, aprovecho para hacerle la pregunta siguiente: ¿Cuál es lo correcto: tomate o jitomate?, ya que en algunas partes le dicen jitomate a lo que aquí conocemos como tomate.

Página 19

Por su atención gracias. Lic. Alberto Sigüenza Gómez RESPUESTA: Mi querido amigo, me da mucho gusto que volvamos a tener comunicación y, con mucho gusto, respondo su pregunta: Veamos, primero, lo que dice la Academia: jitomate. (Del nahua xictli, ombligo, y tomatl, tomate). 1. m. Méx. tomate (‖ fruto de la tomatera). Real Academia Española © Todos los derechos reservados tomate. (Del nahua tomatl). 1. m. Fruto de la tomatera, que es una baya casi roja, de superficie lisa y brillante, en cuya pulpa hay numerosas semillas, algo aplastadas y amarillas. 2. m. tomatera (‖ planta). 7. m. Méx. tomate verde. ~ verde. 1. m. Méx. Planta herbácea americana cuyo fruto es verdoso cuando está maduro y está cubierto de una envoltura muy delgada, como papel. 2. m. Méx. Fruto de esta planta. ponerse como un ~. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Aunque en la definición la Academia dice que en México se le llama tomate y en los demás países es jitomate, es incierta esta respuesta, pues podemos leer en algún producto tanto nacional como extranjero que entre los ingredientes hay pasta de tomate, nunca he leído que dijera pasta de jitomate. En la Ciudad de México, generalmente le llaman jitomate; en el mercado siempre se pedirá jitomate, pues si se pide tomate le darán del verde. En Oaxaca le llamamos tomate y al verde le decimos miltomate, esto es porque se da entre las milpas. También es muy frecuente que le llamen tomatillo. La diferencia entre miltomate y tomate es el tamaño, pues aunque no sea de milpa, si es pequeño, será miltomate (es menos fuerte su sabor y, quizás un poco dulce). Así es mi querido amigo; nunca he escuchado que en Oaxaca le digan jitomate al tomate. Conocí una persona, hace muchos años, que vendía vegetales y el establecía la diferencia entre tomate y jitomate por la clase, es decir: el “redondo” era el jitomate y el “largo” era el tomate, pero realmente no hay diferencia entre estos vocablos y sólo por costumbre podrá llamársele jitomate o tomate. En esta, su casa, es invariable que, por ejemplo, llamemos salsa de jitomate y salsa de miltomate… En ambos casos es de lo más delicioso. Suelo hacer salsa de jitomate, muy picosa, con chapulines… queda fuera de la imaginación el sabor. Bueno, pues ya está dicho todo, espero que, nuevamente, sean frecuentes sus preguntas; reciba un cordial abrazo. Antes de cerrar: En Soriana vi un producto: Doña Chonita, hecho por La Costeña: Caldillo de Jitomate; ingredientes: Agua, pasta de tomate, cebolla, manteca de cerdo, almidón modificado de maíz, caldo de pollo en polvo, sal yodatada, condimentos y especias.


Página 20

NIÑA FUE MORDIDA POR AGRESIVO PERRITO EN CÉNTRICAS CALLES DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Alrededor del martes 18 de septiembre, a eso de las 18:00 horas una joven madre de familia y su pequeña hija esperaban el transporte público en la esquina que conforman las calles Primera Sur con la Carretera Costera del Pacífico, en la zona conocida como el Bulevar José Murat. De pronto, del domicilio de conocido arquitecto de apellido Aragón salió un pequeño perro que, sin razón alguna, atacó a la joven madre y a su pequeña, lesionando a la niña a la altura del tobillo izquierdo. Ante esto la madre de la menor, quien se identificó como M.E.S.V., llamó a la puerta del domicilio en que se refugió el agresivo can, saliendo de este hogar una mujer de la tercera edad quien, al saber el motivo por el que llamaron a su puerta, le respondió a la afligida madre de la menor lesionada que ella no respondía de nada y que la

dejara en paz, pues conocía sus derechos como persona de la tercera edad; de ahí, la mujer volvió a entrar a su domicilio sin más. Ante su desesperación, la joven madre decidió llamar al

número de emergencias 911 para exponer su problema; rápidamente acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec quienes, tras escuchar a la ofendida madre, quien

dijo no querer más problemas ni causar controversias, únicamente les pedía a los representantes de la autoridad que le hicieran un llamado de atención a los propietarios del perrito pues, a decir de los vecinos del lugar que salieron al ver escándalo y la presencia de los uniformados, no es la primera ocasión en que este animalito sale a la calle y lastima o agrede a las personas. Por ello, los Policías Municipales llamaron al domicilio indicado de donde salió el arquitecto Aragón, propietario del domicilio quien, escuchó la petición de los uniformados, y de los vecinos del lugar, para que él y sus familiares tengan cuidado con su mascota para evitar una nueva agresión a los peatones, pues finalmente también son éstas las responsabilidades de todo dueño de un animalito de compañía.

EN ESTE PUERTO SE EJECUTÓ ORDEN DE REAPREHENSIÓN CONTRA MUJER ACUSADA DEL DELITO DE LESIONES. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Una vecina de este Puerto fue detenida en céntricas calles de esta ciudad costera por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en cumplimiento a una orden de reaprehensión librada en su contra por el delito de lesiones. La captura de quien es identificada como E.R.M. se dio alrededor de las 17:30 horas de este jueves 20 de septiembre cuando efectivos de la AEI adscritos a Puerto Escondido realizaban trabajos de investigación propias de sus funciones, cuando de pronto se percataron que sobre la Avenida Oaxaca, entre las Calles Séptima y Octava Norte, frente a conocida tienda departamental de este Puerto,

ubicaron a la ahora detenida, quien cuenta con una orden de reaprehensión en su contra

girada por el juez segundo mixto de primera instancia de Puerto Escondido por el

Edición 827

delito de Lesiones, la cual se encuentra radicada dentro del expediente penal número 22/ 2008. Por ello, los uniformados procedieron a interceptar a E.R.M., ante quien se identificaron como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, haciéndole saber del mandamiento judicial existente en su contra, procediendo a su detención. Tras la aprehensión de la mujer, ésta fue trasladada a la comandancia de esta corporación ministerial para posteriormente quedar a disposición del juez que la requiere, siendo trasladada al penal de Tanivet, en Tlacolula de Matamoros. Oaxaca.


Edición 827

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Mueren 300 tortugas atrapadas en redes de pesca en Oaxaca. REDACCIÓN SDPNOTICIAS.COM Mar. 28 agosto 2018 20:35

¿Se hizo la investigación de esta horrible mortandad? ¿Ya se emprendió tal acción? ¿Esta imprudente cuestión quedará en la impunidad?

ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

todavía peor, pues pareciera que las únicas dos estrategias que se le ocurrieron al Peje es su tan cacareada “amnistía” (abrazos, no balazos) y el dejar al Ejército en las calles, a pesar de que él, durante estos más de 12 años de campaña perpetua, estuvo duro y dale “xodiendo” en que, en cuanto ganara, lo primero que haría era enviar a los militares de vuelta a sus cuarteles. Por otro lado, pareciera que MALO fuera bipolar pues hoy dice una cosa, mañana dice otra y pasado sale con una tercera idea completamente diferente; muchos recordarán que, a principios de este mes, MALO “chuleó” a Peña Miento al decir que en México no se vivía ninguna crisis ni en lo económico ni en lo político, sin embargo, a principios de la semana pasada MALO salió a decir que como México está pasando por una grave crisis financiera, a lo mejor su gobierno no iba a poder cumplir con todas sus promesas de campaña, pero después quiso “arreglarle” diciendo que, a pesar de todo, ellos estarían buscando la manera de cumplir al 100%.

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Décimas glosadas.

Autor: Guillermo Prieto. Poeta y político mexicano (1818-1897).

Pajarito corpulento, préstame tu medecina para curarme una espina que tengo en el pensamiento, que es traidora y me lastima. Es de muerte la aparencia al dicir del hado esquivo; pero está enterrado vivo quien sufre males de ausencia. ¿cómo hacerle resistencia a la juerza del tormento? Voy a remontarme al viento para que tú con decoro digas a mi bien que lloro, pajarito corpulento. Dile que voy tentaleando en lo oscuro de mi vida, porque es como luz perdida Inclusive, en su muy particular forma de ser, MALO ya hasta encontró al “chivo expiatorio” para echarle la culpa de todo lo que “puede salir mal” en su gobierno: el Banco de México, y pues cómo no si al Peje, como buen prisista de la “Vieja Guardia”, le repatean todas aquellas instituciones verdaderamente autónomas y que, por tanto, él no puede mangonear a su antojo. De hecho, recordemos que hasta 1994, el Banco de México era simplemente una dependencia más de gobierno y, por tanto, sus funcionarios únicamente estaban para cumplir las órdenes del Presidente en turno, si éste decía algo, el Banco de México lo tenía que hacer, sí o sí, sin chistar. Por eso vinieron toda clase de crisis financieras, carestía, aumentos de precios, inflación y demás problemas que a muchos

el bien porque estoy penando. di que me estoy redibando por su hermosura devina, y, si la mirares fina, pon mi ruego de por medio, y dí: «Tú eres su remedio; préstame tu medecina.» El presil tiene sus flores y el manantial sus frescuras, y yo todas mis venturas y sus alegres amores hoy me punzan los dolores con terquedá tan indina, que no puedo estar ansina. aigre, tierra, mar y cielo, ¿quién quere darme un consuelo para curarme una espina? Es la deidad que yo adoro, nos tocó vivir, y a muchos más solamente les toca conocer por la historia, sobre todo la “no oficial”. Precisamente la razón por la que en 1994 se declaró al Banco de México como una entidad autónoma fue por el famoso “Error de Diciembre” que dejó el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, y el cual el mismo Salinas le ha querido endilgar a “ElNeto” Zedillo, quien sí tuvo que lidiar con todas las consecuencias. A partir de que el Banco de México fue declarado un organismo autónomo, se comenzaron a sanear las políticas financieras y monetarias del país, lo que ha servido para que, desde entonces hasta ahora, México ya no haya sufrido crisis financieras internas y aquellas externas que nos han pegado, hasta cierto modo sí han sido como un “catarrito” como lo dijera en su momento Agustín

es mi calandria amorosa, mi lluvia de hojas de rosa y mi campanita de oro. Hoy su perdido tesoro me tiene como en el viento, sin abrigo, sin asiento: su recuerdo de ternura es como una sepultura que tengo en el pensamiento. Es mirar la que era fuente hoyo espantable y vacío; es ver cómo mató el frío la mata airosa y potente; es un sentir redepente a la muerte que se arrima, es que tiene mi alma encima una fantasma hechicera que me sigue adonde quiera, que es traidora y me lastima. Carstens. Tanto así que muchas “calificadoras” internacionales, que se encargan de valorar qué tanto conviene invertir en X o Y país, tienen a México en la lista de países en donde recomiendan que se invierta, por su potencial de crecimiento y desarrollo; de la misma forma, gracias a las políticas financieras sanas, México a nivel internacional es visto como un país serio y responsable, por lo que una de las ultimas cosas que el gobierno de Peña Miento hizo fue abrir una línea de “crédito” por varios millones de pesos (noticia que los chairos difundieron queriendo hacer ver como que Peña Miento sacó todo ese dinero para “tranzárselo”) cuando la realidad es que únicamente se le está dejando al gobierno de MALO ya el trámite hecho para

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 827


Edición 827

TURISTA AUSTRIACA SUFRIÓ INTENTO DE VIOLACIÓN EN LA ZONA DE RINCONADA EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Al mediodía de este sábado 22 de septiembre un solitario sujeto interceptó a una turista de origen austriaco quien se encontraba vacacionando en este destino de playa y quien, este día, se encontraba caminando por la parte

de la playa en la zona conocida como el Fraccionamiento Rinconada. De acuerdo a la agraviada, identificada como C.W., de 21 años de edad, ella venía saliendo de la Playa Coral, ubicada en la zona de Rinconada a eso de las 12:00 horas

del mediodía, caminando sobre una vereda en el lugar, cuando de pronto fue interceptada por un solitario sujeto quien, sin mediar palabra alguna, se abalanzó sobre la turista extranjera, tomándola de los brazos y tirándola al suelo, con la intención de someterla, lo

cual no pudo lograr gracias a que la turista austriaca forcejeó contra su agresor y comenzó a gritar, pidiendo ayuda a las personas que se encontraran cerca. Al ver la resistencia de su víctima, y con el temor de que alguien pudiera acudir al llamado de auxilio de la mujer, el degenerado sujeto decidió darse a la fuga sin lograr su sucio propósito; al narrar los hechos que vivió, la joven turista señaló estar segura de que este sujeto intentaba violarla, pues comentó que en ningún momento su atacante intentó quitarle sus pertenencias ni despojarla de ningún objeto de valor. A este lugar se movilizaron elementos de las Policías Turística y Municipal de San Pedro Mixtepec, quienes primero se aseguraron que la mujer no hubiera sido lesionada y, después de ayudarla, tomaron conocimiento del caso, tomando datos generales y, una vez que la turista recobró la calma, decidió retirarse de ahí, siendo acompañada por los uniformados de vuelta a su hotel.

JOVENCITA FUE GOLPEADA POR AGRESIVO SUJETO EN LA COLONIA ARROYO SECO DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La tarde de este sábado 22 de septiembre un agresivo sujeto golpeó a una joven cuando ésta venía caminando sobre una de las principales calles de la Colonia Arroyo Seco de Puerto Escondido; después de haber atacado a la señorita, el tipo se dio a la fuga con rumbo desconocido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas de este sábado 22 cuando, de acuerdo a la joven agraviada, quien se identificó como A.P.P., de 18 años de edad, ella iba caminando por la Calle Emiliano Zapata de la Colonia Arroyo Seco. De acuerdo a la jovencita, ella venía tranquilamente recorriendo esta calle cuando, de pronto, al paso le salió un sujeto quien, sin decir nada, se le abalanzó encima y empezó a golpearla y agredirla físicamente; gracias a la oportuna intervención de los vecinos del lugar, quienes se percataron de los hechos y corrieron a auxiliar a la joven es que lograron impedir que el tipo le propinara una golpiza a la adolescente; al ver la reacción

de los vecinos, el agresivo sujeto salió corriendo, huyendo con rumbo desconocido. De ahí, los mismos vecinos solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate y seguridad pública, arribando los elementos de la Policía Municipal quienes, al recibir una descripción física del

atacante, y gracias al testimonio de algunos vecinos, fue posible identificarlo plenamente, por lo que los uniformados iniciaron un operativo para tratar de localizar al agresor, sin embargo, al cierre de la presente nota informativa, el sujeto sigue prófugo. Al mismo tiempo, socorristas

Página 23

de Protección Civil de San Pedro Mixtepec le brindaron la atención médica a la joven golpeada, a quien tuvieron que trasladar al Hospital General de este Puerto para que recibiera la atención médica que necesitaba por las lesiones que le provocó este peligroso sujeto.


Página 24

UN HERIDO DEJÓ ACCIDENTE ENTRE TAXI Y MOTOCICLETA EN CALLES DE ESTE PUERTO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Un motociclista resultó lesionado de gravedad luego de que su unidad de motor se impactara contra un taxi en céntricas calles de esta ciudad costera. Los hechos, que una vez más nos dejan ver la imprudencia de algunos conductores, pero especialmente de los motociclistas quienes, en muchas ocasiones, se sienten por encima de la ley y que por ello pueden circular sin ningún cuidado, hasta que sufren percances como éste, ocurrieron la noche de este

viernes 21 de septiembre del año en curso. De acuerdo a las autoridades que tomaron conocimiento del caso, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas de la noche sobre la Avenida Carlos Salinas de Gortari de Puerto Escondido. A esa hora, de repente empezaron a sonar los números de emergencia; estas llamadas telefónicas eran para alertar a los socorristas y elementos de seguridad pública que, sobre la Avenida Carlos Salinas de Gortari, precisamente frente

a la Mueblería Gutiérrez. el conductor de una motocicleta se había impactado contra la parte posterior de un taxi, marcado con el numero económico 04132 del Sitio Puerto Escondido. Rápidamente se movilizaron al lugar personal de los servicios de emergencias y cuerpos de seguridad pública quienes, a su llegada, pudieron constatar que efectivamente frente a esta conocida mueblería se encontraba tirada sobre el pavimento una persona del sexo masculino, así como una motocicleta a un costado de

Edición 827

un automóvil Tsuru II de color blanco con verde perteneciente al Sitio de Taxis Puerto Escondido con el número económico 04-132. Tras indagar entre los curiosos, elementos de la Policía Municipal se entrevistaron con quien se identificó como Argimiro Sánchez García, conductor del taxi, quien narró su versión de los hechos, señalando que fue el motociclista quien se impactó contra su vehículo de alquiler. Mientras tanto, el motociclista lesionado, identificado como Ulises L. García, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Puerto Escondido quienes, tras estabilizarlo, lo trasladaron al Hospital General de esta ciudad para que recibiera la atención médica. En tanto, el área del accidente fue resguardada por los elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec, quienes a su vez les dieron intervención a los efectivos de la Policía Vial, mismos que trasladaron las unidades de motor involucradas al encierro oficial, para realizar la investigación debida y así deslindar responsabilidades.


Edición 827

que pueda recibir ese recurso si se llegara a necesitar (que seguramente así será). El Peje quiere hacer ver que hay una crisis, o el riesgo de una crisis, para justificar si su gobierno decide quitarle la autonomía al Banco de México para volver a los años en que el RIP lo controlaba todo, nada más que ahora el RIP se llama Morena. Lo que MALO no se pone a pensar es que ya los tiempos electorales pasaron, todo lo que dice, para bien o para mal, tiene peso y consecuencias; ya no lo está diciendo un aspirante a la Presidencia, sino el Presidente Electo, y lo que diga el Presidente Electo va a influir mucho. Porque para López Hablador es muy fácil abrir la bocota y hablar de crisis, de riesgos, de inestabilidad y demás, pero no se da cuenta que esas palabras resuenan en los mercados internacionales y activan las alertas, porque ningún inversionista extranjero va querer traer su dinero a un país donde no haya estabilidad y su Presidente Electo augura o declara que el país está en bancarrota. Peor aún, hablar de que México está en bancarrota implica que, de tajo, se le cierran esas “líneas de crédito” porque, como en los bancos, nadie se va a arriesgar a prestarle a quien no pueda demostrar, por lo menos, que tiene la capacidad para ir pagando lo mínimo. Quizá por eso es que, días más tarde, MALO salió muy molesto a denunciar a “la prensa fifí” por haber “sacado de contexto” lo que él dijo, pues obviamente para MALO las palabras crisis y bancarrota no significan lo mismo que para el resto del mundo, ya que él insistió en que no es que México esté mal, pero tampoco está bien, o sea que no es ni de aquí ni de allá, sino todo lo contrario, ¡clarísimo el asunto!. Es verdad, México no está en la mejor situación posible, pero tampoco está tan “xodido” como los chairos (y MALO cuando estuvo en campaña) nos quieren hacer ver; ahí vamos avanzando “pian pianito”, como dijeran por ahí, y si bien el gobierno del Peje se va a enfrentar a muchos retos (que es la palabra que debió haber usado en lugar de crisis y bancarrota) ni de chiste tiene todo en contra, de hecho, tiene muchísimo a su favor. La cuestión aquí es que MALO desde ahorita ya se quiere “curar

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

en salud” de que no va a cumplir todo lo que prometió en campaña, trata de justificarse desde hoy que le vio la cara de lo lindo a los chairos y, al final del día, va a hacer lo que se le dé la gana. Así rapidito les pongo un ejemplo: en las últimas semanas corren muy fuertes rumores de que el repentino “amorío” entre MALO y el Verde Ecologista sigue dando frutos, pues dicen por ahí que tan es así que al nuevo “Niño Verde”, Manuel Velasco Coello, el Peje ya le anda haciendo “ojitos” para llevárselo a su gabinete como el próximo Secretario del Medio Ambiente, en lugar de quien había venido trabajando y colaborando con MALO en este tema desde la campaña, demostrando así dónde está su verdadera lealtad. Y así, muchos prisistas están queriendo imitar a “Manuelito” Velasco, haciéndole “mimos” a MALO para ganarse su cariño y, quizá, algún huesito en su gobierno. Tal es el caso de nuestro “gober”, Alejandro Murat Hinojosa. Todos nos enteramos que, el pasado 19 de septiembre, vino MALO a la región del Istmo de Tehuantepec para conmemorar el primer aniversario de aquel terrible terremoto que tantos estragos causó en ésta y otras partes de Oaxaca y México. Imagino que también muchos se enteraron de que el “Rorro” Alejandro Murat estuvo en primera fila para recibir al “Pejidente” Electo en el aeropuerto, anduvo pegadito con él y creo que ganas no le faltaron de agarrarlo de la manita y pasearse como novios primerizos, pero al final se contuvo. Junto con el “Tigrito” anduvieron varios connotados prisistas, entre ellos Alejandro Avilés, quien estoy seguro que estuvo ahí no por simple casualidad o curiosidad, sino con un plan bien preparado para metérsele entre ceja y ceja a MALO para que éste le dé un buen huesito, y –principalmente– amnistía e inmunidad por todas sus tranzas cometidas, las que está cometiendo y, sobre todo, las que va a cometer apenas. Pero también el “Nene Consentido” se ha visto demasiado pegadito con MALO, ya la semana pasada señalaba yo que casi casi parece pleito entre colegialas el que protagonizaron en días pasados Alejandrito Murat y Yeidckol Polevnsky, donde una chavita le manda a la otra fotos de

ella con el “galán” de la segunda para presumirle que ya se lo “bajó” y pues prácticamente así se veía el Muratcito junto a López Hablador. Y la verdad es que parece que, sea cual sea la oferta del “Nene Consentido”, a MALO no le ha desagradado del todo, pues durante su gira López Orador habló muy bien de Alejandro Murat, hizo énfasis en que él va a trabajar de la mano con todos los gobernadores y así de manera muy discreta, pero firme, le envió un mensaje a toda su gente: que a partir de ahora tienen que respetar al “gober” y tratarlo bien, porque parece que ya casi casi es oficialmente uno de “los suyos”. Lo puedo afirmar con total seguridad porque se vio a leguas, de pronto para los morenistas el “gober” dejó de ser simplemente “Alejandro”, “Murat” o “el Gobernador” y ahora ya es el “maestro Alejandro Murat” o el “Gobernador Constitucional”, digo, el que no lo haya visto así de plano es que está más ciego que un murciélago. Inclusive, no sé si lo han notado, pero en estas últimas semanas, hasta se han ido suavizando mucho las quejas contra Alejandro Murat, sobre todo en las redes sociales, antes casi todos los días varios medios de comunicación a nivel estado se estaban sacando toda clase de notas para golpear al “Tigrito” o a alguno de sus colaboradores, ahora de pronto como que estos medios se han ido quedando sin “material” en este aspecto. Hasta parece que algunos de pronto hoy se están dando cuenta que, hasta eso, Alejandro Murat ni es tan mal gobernante, como que quién sabe por qué no se habían fijado que no anda tan perdido como muchos pensaban, y que está haciendo un buen trabajo. ¡Bola de arrastrados! Claro, como se ve que ahora el “Nene Consentido” en cualquier momento va a ser ungido como un morenista más entonces sí, ya todos sus pecados han sido perdonados, de pronto su apellido no pesa nada, dejó de ser el “iraquí ese” y ahora sí es un oaxaqueño ejemplar, todo porque su “jantidá” san MALO ya lo canonizó ¡no mameyes en tiempo de aguacates!. Con o sin la “bendición” de “tata MALO”, Alejandro Murat sigue siendo el mismo mitómano y holgazán que ha sido, el que arma teatritos para presumir que

Página 25

ya se reiniciaron los trabajos de la Supercarretera a la Costa, o que viene a “inaugurar” a Puerto Escondido un mercado que, a casi 6 meses, sigue sin operar todavía, ah, pero como todo eso lo hizo antes de ser “perdonado” por el Peje, pues ya no cuenta. Y hablando del Mercado Zicatela, esta semana me enteré de que, finalmente, se está empezando a instalar la dichosa malla que se le “escurrió” a Valentín Hernández colocar para reemplazar los cristales que simplemente fueron dinero tirado a la basura en esta obra que, cuando se presentó, se anunció como un mercado de primer nivel y hoy vemos con tristeza que ni a mercado de quinta va a llegar, si es que algún día llega a terminarse. Porque no sé si “Vale” y su gente son o nada más se hacen, ¿acaso pensaron qué va a pasar cuando haya fuertes vientos y se esté levantando el polvo? Las mercancías, locales y hasta locatarios y clientes van a acabar empanizados de tierra, hojas y lo que ande volando por el ambiente porque no hay verdaderas protecciones, pero vamos, a leguas se nota que lo que le interesa a Valentín Hernández es nada más salir del compromiso, total, a él si acaso le queda un año realmente como Presidente, pues una vez que se realicen las elecciones el Presidente saliente se la pasa nadando “de a muertito” hasta que viene el cambio de autoridades. En ese ínter a lo mejor algunos van a querer hacerla de “pedido” pero pues si ya durante estos casi dos años de “gobierno” Valentín Hernández nos viene aplicando aquella del “Innombrable” del “ni los veo ni los oigo”, ¿a poco creen que va a perder el sueño por cualquier manifestación en este último año de gobierno? ¡Obvio que no!. Para él la cuestión es nada más entregar la obra, como esté, mientras se mantenga en pie todavía un año ya es más que suficiente, si de ahí se viene abajo o se acaba por descomponer todo lo demás ¡eso ya es bronca de la autoridad que sigue!. En fin, yo por ahora me despido, recordándoles a todos que mi correo electrónico sigue a su disposición y la dirección es escualo@escondido-dd.com ¡babai!.


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 827

Sopa de Letras

Acaule Afufón Alborto Alioj Aporcador Arredrar Asurar Atrevido Azache Barcelona Buces Caitudo Ciconiforme Diádoco Federar

Ideal Jijas Maleta Mesquite Mufla Neuro Prócer Rasel Rioja Runrún Serado Tomón Traer Trama Umbra


Edición 827

¡Ay San Goloteo el Trepidatorio! Esta semana se conmemoró el primer aniversario de uno de los terremotos más intensos en la historia reciente de nuestro país, inclusive me atrevería yo a decir que, junto con el tristemente célebre terremoto de 1985, ha sido uno de los más destructivos y que dejaron huella en todos aquellos que nos tocó vivirlo. Como parte de las actividades que se hicieron para conmemorar este primer aniversario del terremoto del 19 de septiembre se organizó un megasimulacro y, la verdad, es que da tristeza ver que, en muchas cosas, no hemos mejorado ni avanzado, hasta diría que estamos peor. No estuve presente, pero la verdad es que hubo personas que me dijeron que en algunos de los simulacros que se hicieron en algunas escuelas, oficinas e instituciones, muchos de los participantes no se lo tomaron con la seriedad del caso. En las escuelas los niños y jóvenes andaban jugando y payaseando, y en cierto modo se les entiende por ser chamacos, pero también muchos adultos en empresas, oficinas e instituciones de gobierno también andaban de “chistositos” y pues eso es preocupante, porque al final de cuentas cuando ocurren verdaderamente estas cosas esos mismos que andan de “graciositos” son los que andan gritando, asustados y que no saben qué hacer durante el temblor. También mucha gente se queja de que en algunas colonias y zonas de Puerto Escondido no hay un buen plan de protección civil, las autoridades y vecinos no se han coordinado, no existen “puntos de reunión”, rutas de evacuación ni demás; de hecho, hagamos un experimento sencillo, usted que vive en Puerto, ¿sabe cuál es el albergue más cercano a su domicilio en caso de una contingencia? Lo más seguro es que no, porque las autoridades no han trabajado bien a bien este tema de protección civil. Y no son nada más terremotos,

necesitamos estar bien preparados para diferentes casos, lluvias, inundaciones, tormentas, incendios, explosiones y demás, a veces hasta en cosas muy sencillas, por ejemplo, todos sabemos que, por ley, cuando una ambulancia o vehículo de emergencia (carro de bomberos, patrulla, etc.) va con las sirenas encendidas, se le tiene que ceder el paso; el problema está en que muchos conductores no lo hacen o, algunos otros, aprovechan esta oportunidad para meterse primero ellos y de ahí “hacerle el favor” a la unidad oficial para que pase, y esto es lamentable. Así que ojo a todas las autoridades, pero empezando con las de nivel municipal, hace falta todavía mucho trabajo en materia de protección civil, empezando con la educación, y obviamente también a nosotros como ciudadanos nos toca cumplir con nuestra parte, tomar en serio las actividades de concientización y no agarrarlo todo como un juego, porque a veces lo que se aprende aquí puede ser toda la diferencia entre la vida y la muerte. Pasando a otros temas, el pasado fin de semana se realizó en este Puerto un torneo de surf con el que se pretende devolverle a este deporte extremo su lugar privilegiado que, durante muchos años, tuvo en este destino turístico. Aunque la intención fue buena, lamentablemente vemos que hay ciertas lecciones que claramente seguimos sin aprender; por

ejemplo, para darle relevancia a esta clase de torneos el apoyo de la prensa local es fundamental para ello, y lamentablemente los organizadores de este torneo repiten errores que, a estas alturas, ya deberían haberse superado. Porque es muy triste ver que, a pesar de todo el tiempo que ha pasado, tantos organizadores que han desfilado, la prensa local, que debería ser vista como una aliada, es generalmente ignorada y ninguneada; supe por ejemplo que algunos medios locales quisieron aprovechar para tener la información de primera mano de lo que fueron los resultados de este torneo al terminar la jornada el día domingo, para ofrecerla de primera mano. Sin embargo, resulta que alguno de los organizadores tuvo la “ocurrencia” de que eso de dar a conocer los resultados y hacer la premiación el mismo día en que terminaba el torneo era muy “corriente” y que, para darle más “caché” al asunto, habría que realizar la premiación al día siguiente, lunes. Y bueno, supongamos que al público en general se le puede tratar así, aunque, sinceramente, no le veo la razón de hacerlo, ya hace años también se intentó hacer el torneo en este mismo formato durante las Fiestas de Noviembre y la verdad es que a nadie le gustó, pues al final de cuentas los que vienen únicamente para la competición muchas veces traen el tiempo medido, y si vinieron a ver el torneo pues quieren verlo

Página 27

todo completo, no verlo y al final quedarse con la duda de quién ganó porque a algunos se les ocurrió que mejor la premiación se hiciera al día siguiente. Pero, decía, al público en general quizá todavía en cierto modo se entiende, pero caramba, si los medios de comunicación encima de todo QUIEREN darle promoción y publicidad gratuita al torneo…¿En qué cabeza cabe negarse? Está bien que quieran lucirse y darle la “exclusividad” a los medios especializados a nivel nacional e internacional, pero carambas, es una ceguera tremenda no ver que también los medios locales son importantísimos y, como decía, tristemente vemos que son (o somos) vistos como el “Patito Feo”, y precisamente por eso es que el surf dejó hace mucho de ser el “rey de los eventos” en Puerto Escondido, y los torneos de pesca deportiva han ido ganando muchísimo terreno, porque en éstos los organizadores sí tienen tantita cabeza, quizá no tanta como para invitar directamente a los medios locales, pero por lo menos sí para que, si los buscan, se les brindan las facilidades y, sobre todo, la información para que, en cuanto se tienen los resultados finales y se haga la premiación, los medios que estén presentes puedan tener la primicia, y así la información sale “calientita” para generar más impacto entre todos, pero bueno, ahí se lo dejo a su consideración a cada quien.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.