El Despertar de la Costa #824

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 824 • Semana del 3 al 9 de septiembre de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Gobierno de San Pedro Mixtepec atiende demandas de la ciudadanía. Página 3

No habrá incrementos en tarifas del transporte público en Nopala. Página 9

Implementos ilegales de pescadores locales culpables de masacre de tortugas. Página 14

Y en información policiaca: Intentó asesinar a campesino en Juquila, ya fue detenido. Página 17

Secretaría de Marina decomisó más de 2 toneladas de cocaína en Oaxaca. Página 20

Hombre de 27 años fue asesinado en calles de Santiago Jamiltepec. Página 23

Logró Fiscalía vincular a proceso a gatilleros detenidos en Pinotepa. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

Desde hace tiempo muchos mexicanos se han quejado de la clase de contenido en las televisoras públicas de nuestro país, señalando que estas empresas son las culpables de los programas de mala calidad y contenido cuestionable; sin embargo, basta con ver cuáles son los tipos de contenido más populares en plataformas de televisión digital y de paga como Netflix para darnos cuenta que EL PROBLEMA SOMOS NOSOTROS, no las productoras ni televisoras pues esos mismos programas “basura” que tanto se le han criticado a las grandes televisoras son los que los mexicanos consumimos en otras plataformas con una amplia gama de contenido de diversa índole. Telenovelas mediocres disfrazadas de series de televisión, programas donde se exalta la llamada “narcocultura” y producciones cinematográficas nacionales de poca calidad e ínfima sustancia son, en su mayoría, las que los mexicanos consumimos con entusiasmo. Otro ejemplo: nos quejamos de que la educación pública en el país es terrible, señalamos la falta de vocación de los actuales profesores y la enorme influencia del sindicato como los principales factores de esta situación –y en parte tienen razón− pero tampoco podemos exigir mucho si, como sociedad, de manera sistemática rechazamos la educación, la cortesía y las buenas normas. Muchos mexicanos no son buenos para la aritmética, la gramática, la historia, cultura general, etcétera, pero por alguna razón esperamos que nuestros niños y jóvenes sí lo sean, y que los profesores les inculquen los buenos

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

EL PROBLEMA SOMOS NOSOTROS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 824

valores y actitudes que, en casa, no reciben. Basta con ver cómo escriben muchas personas en la vida cotidiana, especialmente al usar servicios de mensajería instantánea y redes sociales; obviamente cuando alguien les señala a estas personas sus muchas faltas ortográficas se justifican diciendo que es solo una conversación casual, y que por tanto no cuidan su manera de escribir por no ser un texto formal. El problema es que se nos olvida que los seres humanos somos muy propensos a volver los hábitos en leyes no escritas; si una persona se acostumbra desde muy joven a hacer las cosas de cierta manera porque así se le permite –o inculcan− en casa, probablemente esta persona conservará este hábito por buena parte de su vida. Entonces, si los niños se acostumbran a que escribir bien está reservado únicamente para “ocasiones especiales” y durante el resto del tiempo puede escribir como quiera, lo que va a suceder es que el niño, cuando tenga que escribir de manera formal, va a tener mucha dificultad para hacerlo pues su mente ya se acostumbró a no respetar las normas establecidas. Y aquí es donde nos podemos dar cuenta por qué México, como lo dijera Salvador Dalí, es un país tan surrealista pues sólo aquí aquellos que respetan las reglas y obedecen las leyes son vistos como “bichos raros” o, inclusive, son objetos de burla, mientras que aquellos que flagrantemente ignoran las normas establecidas son aplaudidos y considerados, en muchas ocasiones, como “héroes” modernos.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 824 GOBIERNO DE SAN PEDRO MIXTEPEC ATIENDE SOLICITUDES Y DEMANDAS DE CIUDADANOS EN CABECERA Y AGENCIAS. Por: Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. “Atender solicitudes para beneficio de la ciudadanía en general ha sido prioridad para el actual gobierno municipal de San Pedro Mixtepec, en muchos de los casos por gestión de los mismos pobladores de colonias y agencias municipales es que se está avanzado en materia de rehabilitación y obra pública”, dijo para El Despertar de la Costa el primer edil sampedrino, Freddy Gil Pineda Gopar. La fuente aseguró que ‒a través de la Dirección de Imagen Urbana‒ se realizaron trabajos de limpieza en banquetas y calles para el uso de los peatones en la zona del Boulevard Benito Juárez del Fraccionamiento Bacocho; también se realizó la limpieza del camellón principal, colaborando al embellecimiento de esa concurrida zona turística. Mientras, en la Avenida Raúl González, vía de acceso al Fraccionamiento La Parota, las banquetas quedaron libres de maleza y ahora pueden ser transitadas con seguridad por estudiantes, trabajadores del Hospital General y vecinos. En la Calle Almendros de la Colonia Jardines se concluyó con la instalación y ampliación de drenaje sanitario para dar inicio a la segunda fase de 120 metros lineales de pavimentación, obra que iniciará en próximos días;

en este tenor se supervisaron los avances de la obra de pavimentación en Calle Puerto Escondido, ubicada en el Fraccionamiento Puerto del Sol. En materia de seguridad pública, la Policía Municipal se sumó al “Protocolo Vehicular” implementado por el Presidente Municipal, Fredy Gil Pineda Gopar en respuesta a la demanda ciudadana, que tiene como objetivo la seguridad y protección de los alumnos en las diferentes

instituciones educativas de Puerto Escondido como son el Jardín de Niños Plutarco Elías Calles de la Colonia San Miguel; Preparatoria Federal por Cooperación Puerto Escondido; Jardín de niños en la Colonia Las Flores; Escuela Primaria Hermenegildo Galeana y el Jardín de Niños en la Colonia Aeropuerto. Con la participación ciudadana, en el Sector Reforma “C” se han realizado obras importantes como es un canal pluvial y ‒por gestión

Página 3

del munícipe‒ en Bajos de Chila se logró realizar el Proyecto IPASSA 2018, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); este proyecto consiste en la construcción de un sistema de captación de agua pluvial para el ganado, el costo total de las obras fue de 1 millón 441 mil 925.81 pesos, de los cuales el Gobierno Federal puso 1 millón 372 mil 705.91 pesos y los productores pusieron 69 mil 219 pesos.


Página 4

SE BUSCA TENER PLAYAS LIBRES DE Edición 824 PLÁSTICOS EN PUERTO ESCONDIDO. *A la iniciativa de La Mejor 94.1 se suman colonos, instituciones educativas, organizaciones ambientalistas y empresarios con un solo objetivo: mantener limpia esta ciudad. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Empresarios, asociaciones civiles, instituciones educativas y habitantes de este destino turístico se unieron para realizar una megacampaña de limpieza al participar en el proyecto: “Plantando un mejor futuro” iniciado por la estación de radio La Mejor 94.1 F.M de este Puerto. Como un primer paso, durante todo el mes de agosto, la empresa radiofónica lanzó el llamado a la ciudadanía para recolectar todo tipo de plásticos con el fin de reciclarlos, apoyándose en grupos ambientalistas como “Jungla Plástica” y “Yo Reciclo”, creando conciencia de la separación de desechos, abatiendo de fondo la problemática de playas contaminadas. El resultado a dicha convocatoria fue notorio, el personal de la empresa radiofónica organizó un calendario de recolección colonia por colonia; los primeros en participar fueron los niños, quienes se encontraban en periodo vacacional y se convirtieron en “Guardianes del Planeta”, previamente recibieron una plática por parte de los integrantes de “Jungla Plástica” acerca del daño irreparable que generan estos desechos en las playas. A este trabajo se fueron sumando empresas como Cooperativa Lachao y Zimat y cada día se recolectaron

camionetas y hasta volteos llenos de plásticos que los niños y familias enteras recopilaban de sus alrededores y en su propia casa, así como negocios; en las colonias más céntricas participaron hasta propietarios de tiendas de abarrotes,

con entusiasmo se sumaron personas sensibilizadas en el cuidado del medio ambiente. Destacó la labor de cada delegado de colonia que dio continuidad a dicha labor y lograron cumplir el objetivo: crear conciencia de la

importancia de reciclar, reducir el uso de plásticos, así como no arrojar la basura a las calles. Como segundo paso del proyecto “Plantando un Mejor futuro”, con el apoyo de docentes de la Universidad del Mar (UMAR), el personal de La Mejor 94.1 implementará una reforestación en áreas comunes de este destino turístico, hasta el momento cuentan con más de mil árboles de diferentes especies donados por la UMAR y el H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, el objetivo es que estos arbolitos sean plantados en áreas comunes a lo largo de este mes de septiembre. Para lograr dicho objetivo, los habitantes “adoptarán” los árboles para su cuidado permanente, mismos que serán plantados en las áreas previamente estudiadas por el personal de la carrera de Ingeniería Forestal de la Umar campus Puerto Escondido y así asegurarse de que los árboles crezcan adecuadamente. Aunado a esto, tras la campaña de cápsulas informativas de contenido ambientalista, transmitidas a través de La Mejor 94.1 F.M. en horarios estelares, prestadores de servicios implementaron acciones como la reducción del uso de bolsas plásticas y el “No uso de popote”, entre otras de gran arraigo entre la población.


Edición 824

SSO EMITEN ALERTA A CIUDADANÍA PARA NO CONSUMIR PRODUCTOS DE “LIONS INTERNATIONAL”. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Oaxaca de Juárez, Oax. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, exhortan a la población a no comprar por Internet los productos ilegales de “Lions International”, mismos que tratan de imitar a los que ya cuentan con una autorización sanitaria. El director de Regulación Sanitaria, Mario Martínez Rojas, señaló que derivado de una denuncia a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se ha identificado la venta de los productos que ostentan los siguientes nombres comerciales: Schots-B GSS, X-Ray Dol, Flanaaax, Chía Suplemento Alimenticio, Colágeno, ColageinaColágeno Hidrolizado Premium y Tabletas de Alcachofa Once Fibras. Dijo que estos productos se ofrecían a través de un perfil de la red social Facebook: Lions International y que de acuerdo a las acciones de investigación se identificó el domicilio en San Lázaro número 26, zona centro, Distrito Federal en la etiqueta de los productos, por lo que la autoridad sanitaria

realizó la visita de verificación en la ubicación anterior, sin encontrar evidencia de fabricación o comercialización de los productos en el lugar. Por esta razón se desconocen las condiciones sanitarias en las que se producen dichos insumos, y por ello ‒conforme a los acuerdos de colaboración entre Cofepris y Facebook‒ se determinó dar de baja este perfil, por lo que ahora se exhorta a la población a evitar ingerir estos productos ya que representan un riesgo para la salud de los consumidores,

ante ello ‒dijo‒ se recomienda adquirirlos a través de establecimientos comerciales y portales de las marcas registradas. Martínez Rojas refirió que es importante no dejarse llevar por la publicidad engañosa o adquirir productos sino cuentan con el registro sanitario correspondiente, por lo que se continúan las acciones del control de la publicidad en la entidad para impedir la comercialización de productos que pueden ocasionar daño a los habitantes.

Página 5

Finalmente dijo que la Cofepris está facultada para aplicar las medidas de seguridad como aseguramiento y suspensión de establecimientos, y por tratarse de insumos sin registro sanitario, no deben comercializarse ni distribuirse por servicios de paquetería y mensajería con servicios nacionales e internacionales, de lo contrario los responsables se podrían hacer acreedores a sanciones administrativas, las cuales pueden ser superiores al millón de pesos por infringir la regulación sanitaria vigente.


Edición 824

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. ¿Cómo están, queridos amigos? Me da mucha alegría estar aquí con ustedes, nuestros lectores que nos buscan cada semana se habrán dado cuenta de que la pasada edición no salió como cada lunes, debido a que tuvimos problemas con una descarga eléctrica que nos dañó nuestro equipo de cómputo y servicio de Internet; de ahí se fueron presentando más y más contratiempos, hasta llegamos a considerar ya no salir con la edición de la semana pero ‒gracias a Dios‒ todo se pudo solucionar prácticamente de un momento a otro, y así, aunque fuera de manera retrasada, El Despertar de la Costa siguió circulando, como lo ha venido haciendo durante estos ya 17 años, a pesar de los problemas, las pruebas y las dificultades. Pasando a otros temas, los padres de familia siguen con las compras con el nuevo ciclo escolar, porque en estos días hay muchas cosas por hacer, esperamos que aquellos niños que estudian en escuelas públicas puedan completar el ciclo escolar como se debe y ya no haya contratiempos ni complicaciones. Pero bueno, ahora pasemos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El Despertar de la Costa. El sábado veinticinco de agosto un miembro de la familia Ortiz Cabrera festejó veintidós años de pertenecer a Alcohólicos Anónimos y durante este tiempo él no ha vuelto a tomar, desde luego que es gracias a Dios que es quien sostiene al hombre; para festejar este día mandó a preparar un rico pozole de puerco y pollo y, para beber, agua de jamaica; en la celebración estuvo nuestra madre Alejandra Cabrera, además de los hermanos Angélica, Águeda, Remedios, Araceli, Elia, Samuel, sobrinos, cuñadas y cuñados, pasamos una tarde amena en familia, a petición del festejado se hizo una oración de gratitud al Dios que hizo los cielos y la tierra, que el Señor te siga fortaleciendo. El nueve de agosto cumplió años

• La familia Ortiz Cabrera celebrando el XXII aniversario de sobriedad de uno de sus integrantes.

don Leonardo Nava Menéses, jefe de familia, y el catorce de agosto cumplió años su nieta Seviany Nava Durán, quién estuvo acompañada de sus padres, así como de su esposo e hijo, les deseamos muchas felicidades a todos los integrantes de esta hermosa familia. El miércoles veintidós de agosto celebraron su día los bomberos de todo el país, de manera especial aprovechamos para mandarles la felicitación por este medio a los bomberos de Puerto Escondido y Colotepec, la verdad es que hacen una maravillosa labor y han logrado grandes proezas en

la Costa, poniendo en riesgo su propia vida, afortunadamente no han tenido que pagar todavía ese gran precio y, rogamos a Dios, nunca lo tengan que hacer. Para homenajearlos las autoridades de cada municipio los festejaron con algo modesto, pero de todo corazón, demostrándoles con hechos, y no sólo con palabras, la gran importancia que ellos tienen para toda la ciudadanía, por ello les mandamos esta felicitación. El sábado veinticinco de agosto cumplió años nuestro hermano en la fe Noé Nava Mora, a nombre de toda la familia Nava Mora y

• Felicidades para la profesora María Reyes por su cumpleaños.

de su esposa María de Lourdes Escamilla y la familia de la fe le deseamos muchas felicidades, y ricas y abundantes bendiciones a nuestro hermano, que Dios le bendiga. El domingo veintiséis de agosto se le celebró su cumpleaños a la profesora María Reyes Rivera Santiago con una deliciosa comida en su domicilio particular de la Colonia Lázaro Cárdenas de este Puerto, en donde la cumpleañera estuvo acompañada de amigos y familiares, desde luego estuvo presente su pareja, Daniel Locatelli, su hija Kisay del Sol, su hermana Rosario, quien viajó desde el puerto de Salina Cruz para acompañar a su hermana, y también estuvo presente el hermano de la festejada, nuestro amigo y colaborador de El Despertar de la Costa, Abelardo Rivera Santiago, quien además nos compartió la foto del recuerdo por el cumple de su hermana. Además, nos comentó que realmente la maestra cumplió años el sábado 25 pero, para asegurarse que toda la familia pudiera estar reunida, se celebró hasta el día siguiente; dentro de la comida se sirvieron deliciosos platillos, bebidas al gusto y el tradicional pastel de cumpleaños, muchas felicidad para la profesora y su familia. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@ escondido-dd.com y despertar@ escondido-dd.com


Edición 824

AMBIENTALISTAS SE MANIFESTARON EN ESTE PUERTO POR MASACRE DE TORTUGAS MARINAS EN LA COSTA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Luego de que esta semana se descubriera en aguas frente a las costas de Santa María Colotepec cientos de tortugas marinas muertas atrapadas en una red de pesca, y haciendo eco a la indignación de miles de habitantes de esta región de la Costa, un grupo de ambientalistas realizaron este fin de semana una jornada de protesta en Puerto Escondido. El sábado 1 de septiembre

integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca se manifestaron en esta ciudad costera para exigir a las autoridades federales y estatales, de ecología, pesca y a la Capitanía de Puerto que se investigue a fondo éste y otros cientos de casos en toda la región en donde miles de tortugas son asesinadas ya sea para extraerles sus huevos o vender su carne, y que se castigue a los culpables

conforme a derecho. Esta movilización comenzó con una protesta sobre la Avenida Marina Nacional, de ahí los manifestantes acudieron a la zona de la Bahía Principal y la Playa Embarcadero para seguir con su manifestación pacífica. Para terminar, estos ambientalistas acudieron hasta las instalaciones que ocupa la Capitanía de Puerto, la cual se encontraba cerrada

Página 7

y sin personal trabajando, por lo que los manifestantes únicamente colocaron algunas de las pancartas alusivas que habían preparado para esta movilización, lanzando además sus consignas para exigir un mayor cuidado ambiental y demandar a las autoridades que cumplan con su trabajo para investigar este lamentable caso de la masacre de tortugas marinas y que se castigue a los culpables.


Página 8

Esta semana se acabó de detallar un acuerdo comercial entre México y Estados Unidos que, en apariencia, podría ser un gran triunfo para Donald "Trompas", pues al final él había prometido desde la campaña algo parecido. Sin embargo, a decir de muchos analistas y expertos, este “triunfo” para el “Trompetas” es solo una victoria pírrica y que, aunque en ciertas áreas gana, en general va a perder mucho. Por un lado es innegable que este acuerdo comercial –que si llega a ser ratificado vendría a reemplazar al TLC– es bueno para Estados Unidos en algunas áreas; por ejemplo, una de las nuevas cláusulas establece una relación comercial más justa para que así como México le vende una gran cantidad de productos a Estados Unidos, ahora también México deberá IMPORTAR productos estadounidenses, aún si la producción nacional es suficiente. En este punto el acuerdo comercial beneficia a Estados Unidos, pero podría afectar a productores y consumidores mexicanos, pues el gobierno va a tener que darle prioridad a las importaciones para venderlas en el mercado nacional, mientras que los productos nacionales quedarían relegados a un segundo lugar. Otro tema que, comercialmente, es muy importante para México y Estados Unidos es el de la industria automotriz y, en esta área, el nuevo acuerdo entre ambos países en realidad no beneficia ni perjudica, por lo que para muchos se podría considerar en sí mismo un punto “en contra” pues la idea es que este tratado deje beneficios palpables, y no simplemente que “ratifique” lo que ya está. Y es que con la intención de evitar la fuga de capitales de Estados Unidos a México o a otros países, se estableció un acuerdo comercial en el que para que un automóvil pueda entrar a Estados Unidos sin pagar aranceles, éste deberá estar elaborado por lo menos con un 65% de piezas maquiladas ya sea en Estados Unidos o México y en estas fábricas se les debe pagar a los trabajadores un salario más

o menos similar en su moneda nacional. Como decía, esto podría parecer un buen incentivo para que las empresas gringas no se vengan a México por reducir sus costos de producción y mano de obra barata, pero en la realidad este cambio apenas afectaría a unas cuantas marcas de vehículos ya que la gran mayoría de empresas automotrices DE POR SÍ ya cumplían con estos lineamientos antes de que se establecieran como tales, y sin embargo estas empresas siguen prefiriendo invertir en México porque la mano de obra sigue siendo relativamente más barata y, sobre todo, menos conflictiva que los trabajadores gringos. La verdad es que este acuerdo comercial aparentemente beneficia mucho a Estados Unidos y a México le toca la peor parte, sin embargo algo bueno debe tener si MALO no ha salido a quejarse contra la propuesta, e inclusive más bien ha señalado que es un “buen comienzo” para una mejor relación comercial entre México y Estados Unidos. A como lo veo, MALO no es tonto, él ahorita está tratando por todos los medios de congraciarse con Trump ahora que ve la cosa en serio, como señalaba la semana pasada, López Hablador no está buscando antagonizar con el “Pelos de Elote”, a pesar de que en campaña dijo que sí se le iba a poner “al brinco” para “defender” la dignidad del país, sin embargo se ve que lo pensó bien y, por eso, mejor dobla las manitas. Con todo esto, muchos expertos consideran que aunque, en apariencia, a México le tocó bailar “con la más fea”, en realidad se le está entregando el sartén por el mango, porque que si una de las condiciones de este “tratado” es que México consuma más productos gringos, si el gobierno mexicano se "pone las pilas" puede traer múltiples beneficios para nuestro país. Por un lado, al haber una mayor cantidad de importaciones, los productos mexicanos van a tener que entrar en una sana competencia (quieran o no) y precisamente con el objetivo de reducir costos van a tener que mejorar su tecnología para producir, se le exigirá al gobierno mejor infraestructura y éste va a tener que cumplir, sí o sí. Y si no queremos hacer eso, pues simplemente la cosa estaría en

enviar menos productos a Estados Unidos para tener que comprarles menos a ellos y buscar nuevos tratados comerciales para que los productos mexicanos lleguen a nuevos mercados internacionales. Esto tendría un doble beneficio, pues por un lado nos ayudaría a sacudirnos la dependencia casi enfermiza que tiene actualmente México con Estados Unidos, pero además serviría para demostrarles, de una vez por todas, a todos aquellos “mecos” como Trump que si bien México necesita de Estados Unidos, de la misma forma Estados Unidos necesita de México, porque cuando empiecen a escasear algunos productos oriundos de México, pero que para los gringos son ya parte de la vida cotidiana, entonces los mismos consumidores harán presión y el gobierno gringo tendrá que recular en sus medidas proteccionistas, o por lo menos estará en una posición menos intransigente para negociar con México. Por otro lado, decía al principio que aunque ahora este tratado parece un gran logro para la administración del “Trompas”, en realidad podría no serlo; en primer lugar por lo que costó, pues originalmente la idea es que este acuerdo reemplace al TLC en su totalidad, ello implicaba que Canadá también le entrara a las negociaciones. La diferencia es que el gobierno canadiense no está tan desesperado como el de México para aceptar cualquier condición que Trump les ponga, por lo que al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no se le “quemaban” las habas por participar en este acuerdo comercial, especialmente cuando veía las claras intenciones del “Trompas” por “llevárselos al baile” también a ellos. Y así, aunque Trump aparentemente se salió con la suya en lo comercial, muchos analistas consideran que perdió –y mucho– en lo diplomático, pues al parecer muchos canadienses, empezando por sus gobernantes, se sienten “traicionados” por la administración del presidente Trump, por lo que –seguramente– más pronto que tarde los canadienses –históricamente los mejores aliados de Estados Unidos– le van a acabar pagando con creces a Trump esta “traición” y lo van a dejar solito con sus broncas. Para colmo de males, parece que

Edición 824

Trump ni siquiera va a poder presumir mucho de este famoso acuerdo pues, según señalan muchos, lo que se hizo fue básicamente recolectar una serie de iniciativas y propuestas que ya se habían puesto sobre la mesa desde la administración de Barack Obama. Y si hay un tema que aquí y en China les duele mucho a los políticos es el de reconocer que sus adversarios hicieron algo bueno, la norma entre ellos es echarse “calabaza” unos a los otros; en este caso en particular, si Trump presume mucho de este acuerdo comercial, aunque no lo diga tal cual, implícitamente estaría reconociendo que algo bueno le dejó la administración del “moreno de fuego” Obama, por lo que se estaría también tragando sus palabras (de nuevo, implícitamente) de que puros problemas, errores y fracasos dejó su predecesor. Por el otro lado los demócratas no van a dejar de jeringar con el tema, pues para ellos sería como demostrar que ellos saben gobernar tan bien que hasta los republicanos toman lo que ellos hacen para querer colgarse algún triunfo. Así que parece que, al final, Trump salió ganando, pero perdiendo mucho en el proceso, por lo que esta victoria más bien debería considerarse como una derrota, pero si a pesar de todo el “Trompas” decidió seguir adelante una de dos: o de verdad es tan ciego que no vio lo que hacía, o peor aún, sabía perfectamente lo que hacía pero está tan desesperado –y necesitado– de algún “triunfo” y aplausos que está dispuesto a lo que sea, inclusive a hacer el ridículo. Pasando a temas nacionales, en días pasados el Banco de México, aparentemente con el objetivo de “congraciarse” con el próximo “Pejidente” de la República, y para hacerle ver que esta institución es muy importante para el país –por lo que no debería pasar por la tijera de los recortes presupuestales anunciados por el Peje– decidió hacer una renovación de todos los billetes en circulación, para que los ciudadanos pudieran votar y elegir las imágenes de los nuevos billetes, además de que se anunció que, con este cambio, también se dejarán de imprimir los billetes de $20, para volver

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 824

NO HABRÁ AUMENTO DE TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN NOPALA: BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. El esfuerzo del gobierno municipal de Santos Reyes Nopala por seguir trabajando por el desarrollo de esta zona Chatina, y principalmente por el bienestar de sus pobladores, ha ocasionado que no cesen los trabajos de obra pública que ha impulsado y gestionado el primer edil Bulmaro Sánchez Vásquez y, en algunos casos, la propia ciudadanía ha priorizado; por otro lado, uno de los acuerdos entre el gobierno y concesionarios del transporte público fue no aumentar la tarifa del pasaje. En cuanto al rumor de la supuesta alza a las tarifas de los mototaxis, el Presidente Municipal sostuvo una reunión con representantes

de los choferes de mototaxis e integrantes de cuatro mesas directivas de concesionarios de la cabecera municipal, donde los transportistas hicieron varios planteamientos de trabajo para mejorar el servicio que prestan a la ciudadanía día con día, en donde además de atender las demandas de los ruleteros se acordó que no habrá aumento en el pasaje, para no afectar la economía de las familias chatinas. Por otro lado, en el transcurso de la última semana del mes de agosto, se iniciaron los trabajos de rehabilitación y construcción de la cancha deportiva de la Escuela Primaria de Santa Lucía Teotepec; “obra que los mismos

padres de familia habían solicitad en administraciones pasadas y no habían obtenido respuesta alguna, fue hasta este trienio que el gobierno prometió ejecutarlos y al fin se iniciaron, beneficiando no sólo a los educandos sino también a la comunidad en general”. Bulmaro Sánchez Vásquez dijo para El Despertar de la Costa que se avanza significativamente en la rehabilitación de calles y pavimentación de callejones en la cabecera municipal, así como en la aplicación de la base en concreto hidráulico en los andadores (banquetas) de la rivera del Río del Maíz, “es una importante obra que le está dando otro rostro a Santos Reyes

Página 9

Nopala ante los ojos de los propios lugareños y visitantes” señaló la fuente. “Gracias al apoyo de la Diputada Federal, Yarith Tannos construimos cuatro gimnasios más al aire libre, en la cabecera municipal, a la altura de El Cerrito instalamos el primero, de ahí vinieron los otros tres que se instalaron en las canchas de fútbol soccer de las agencias municipales de Santiago Cuixtla, El Paraíso Tiltepec y Cerro del Aire, sin embargo seguiremos trabajando para que nuestros deportistas y jóvenes tengan más espacios dignos para realizar actividades que mejoren su salud y los alejen de los vicios”, puntualizó el munícipe.


Página 10

¿QUÉ SIGNIFICA SER ESTUDIANTE? La palabra estudiar proviene del latin “studium”, y significa algo referido al afán, empeño, afición; en este sentido es poner el afán por aprender, por obtener conocimiento; otra derivación latina está en el verbo “studeo”, cuya definición se observa como “poner empeño”, o también “dedicarse a algo con mucho afán”, los latinos antiguos usaban una frase que decía: “non studio, sed offcio”, es decir “no por afición, sino por deber” cuando alguien hacia algo por la fuerza, por obligación y no por gusto. La descripción anterior sirve como referencia para ejemplificar lo que es ser estudiante en la actualidad, pues la concepción que se tiene de ello muchas veces es ignorada por los que asisten a una escuela, desconocen el significado y su aplicación o actuación referida a este adjetivo; sino, basta con hacerle esta pregunta a un escolar que encontremos en la calle: ¿Qué es un estudiante?, y casi con toda seguridad su respuesta será: no lo sé. Los estudiantes son el núcleo de todo sistema educativo, los planes de estudio se basan en las necesidades e intereses supuestamente de los escolares, a ellos va dirigida toda la acción académica, didáctica, pedagógica de la currícula y de los docentes, son el punto de partida y de final de la

educación de un país, en ellos esta puesta la esperanza de un mejor futuro, pues son los próximos ciudadanos primero y después serán los profesionales que pondrán en marcha al país, en ellos veremos a los médicos, ingenieros, abogados, chefs, músicos escritores, arquitectos, profesores, que continúen con la historia, la ciencia, el progreso y el desarrollo de la sociedad en todos los niveles, desde el personal, social hasta el profesional, hecho y proyecto de vida que sin duda permitirá la grandeza de ellos mismos, de su familia y su patria. Pero el hecho mismo de ser estudiante es ignorado por la mayoría de ellos en este ciclo de su vida, y es que confunden al alumno con el estudiante, mientras que el alumno etimológicamente proviene del latin “alumnus”, cuyas acepciones castellanas son “alimentado”, “crecido”, históricamente era aquel a quien se le criaba o alimentaba para servir en una casa, incluso como esclavos, aun siendo niños, y ya en el sistema educativo alumno es solamente una estadística, es decir, alguien que está inscrito para poder cursar un nivel educativo y que cuenta con una matrícula y un lugar dentro de un centro escolar. Haciendo estas diferencias podemos entender que el estudiante es una persona que asiste a una escuela a aprender una ciencia, un arte, una tecnología y que lo hace por gusto, por afición, por voluntad y con toda libertad, al menos eso es la definición ideal y si esa definición fuera conocida por los que estudian, con toda seguridad muchos de los obstáculos educativos serían salvados con facilidad, es decir, el proceso de enseñanza

y aprendizaje tendría mayores alcances y resultados positivos, esto en relación a que el escolar tendría claro que el gusto por aprender, por estudiar es per se en su vida, en su proyecto inmediato y mediato, asistiría a la escuela con la convicción de aprender, de aportar y no tendría mayores dificultades en establecer acuerdos pedagógicos con los profesores, v.gr; los temas de estudio podrían ser analizados por ambos, en partes y correspondencias proporcionales, donde el docente accedería al papel de tutor y no de asesor, y el estudiante sería un tutorado, la enseñanza entonces no tendría barreras como el aburrimiento, el desinterés, la falta de motivación y por ende la reprobación y deserción escolar. El papel del estudiante es ignorado por los propios estudiantes, también por los padres de familia, y en algunos casos por los propios profesores que desconocen lo que significa ser estudiante. Entre algunas características del estudiante encontramos las siguientes: * Estudia por su propia cuenta, es decir, es autodidacta. * Tiene la idea de que los contenidos de estudio no son una carga de trabajo, más bien los ve como una oportunidad de conocer, de aprender. * Se afana en comprender las cuestiones que presenten dificultades, las ve como un reto que acepta conscientemente, por ejemplo, matemáticas, química, historia o filosofía. * Es alegre, optimista y cree que la escuela no es un lugar aburrido, o una pérdida de tiempo asistir a ella. * Ve al profesor como un aliado

Edición 824

en su aprendizaje, y no como alguien que los domina o los chantajea para que aprendan algo, mientras ellos se afanan en hacerle la vida imposible al docente porque no están convencidos de lo que quieren aprender, y por lo tanto asisten a la fuerza a la escuela, obligados por sus padres. * Se esfuerza por propia disciplina en realizar investigaciones, tareas, redacciones y lecturas que le son provechosas en su vida estudiantil. En conclusión, son estudiantes los que están en una escuela aprendiendo por gusto y no por obligación o por deber, a diferencia de aquellos que tienen pereza y apatía por el aprendizaje, los estudiantes tienen mayores oportunidades de desarrollarse y alcanzar una profesión que los haga mejores seres humanos y ciudadanos. El papel del estudiante no aparece por generación espontánea, es menester que los padres de familia coadyuven en este proceso, alentado a sus hijos a perseverar, a tener metas claras, sencillas, asequibles, y ponerles en perspectiva las ventajas de ser buen estudiante. Otro de los actores es el profesor, cuya preparación profesional y vocación docente le permite superar problemas en los escolares y le permite generar en ellos el gusto por aprender cosas nuevas, es decir, ambos, padres de familia y docente le ayudan al niño o al adolescente a convertirse en estudiante, ya lo decía el genio inmortal Leonardo Da Vinci: “El estudio sin deseo estropea la memoria y no retiene nada de lo que toma.” Maestro en Ciencias de la Educación Fidel Reyes Domínguez.


Edición 824

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS VARIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

QUIERO ALQUILAR UNA CASA CHICA Y ECONÓMICA PARA VIVIR UN AÑO O MÁS, SOLA O AMUEBLADA, QUE SEA INDEPENDIENTE. QUE CUENTE CON SERVICIO DE WI-FI Y TENGA ESPACIO PARA AUTO Y JARDÍN, UBICADA EN HUATULCO O PUERTO ESCONDIDO, OAXACA O EN TONALÁ CHIAPAS. VOY A SER BUEN VECINO, PUEDO SER TU GUARDIÁN. SOY UN HOMBRE JUBILADO, DE 70 AÑOS. QUIERO HACER MI MUDANZA EN OCTUBRE O NOVIEMBRE. ME GUSTARÍA IR A VER LA PROPIEDAD EN SEPTIEMBRE. CONTÁCTAME AL CORREO ELECTRÓNICO: JONASCORD348@AOL.COM CELULAR: 631-109-62-46

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

Para reflexionar...

“Veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje las hieles o la miel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas.”

Amado Nervo.

----“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”

Charles Chaplin.

----“Tú sabes que ponerse a querer a alguien es una hazaña. Se necesita una energía, una generosidad, una ceguera... Hasta hay un momento, un principio mismo, en que es preciso saltar un precipicio; si uno reflexiona, no lo hace.”

Jean-Paul Sartre.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO.

¡Sonría!

A la hora del almuerzo, a la casa de Venancio, el gallego, llega un amigo suyo quien, sorprendido, ve a su conocido con un plato lleno de cables a la mesa; curioso, el hombre le pregunta a Venancio: -Oye Venancio…¿qué haces con esos cables? -Pues siguiendo las órdenes del médico… -¡Ah caray! ¿Cómo está eso? Porque yo no entiendo nada… -¡Pues sí, hombre! ¡Qué el médico me ha recomenda’o que coma yo más fibra! -Pero Venancio…¡que esa es fibra óptica! -¡Claro! ¡Pues esa es mejor porque además me ayuda con la vista! ---------------------------A la entrada del Cielo había dos puertas, en una había un letrero que decía “Mi mujer mandaba en casa” y en ella había una larga fila de hombres esperando su turno para pasar, en la siguiente fila estaba un letrero que decía: “En casa mandaba yo”, pero nadie estaba formado ahí. De pronto un hombre delgado, tímido, pálido y desaliñado empezó a caminar lentamente, formándose en la segunda fila; todos los demás hombres solamente lo veían con asombro, pues no podían dar crédito a lo que miraban; pronto las miradas de asombro se convirtieron en aplausos, porras y gritos de emoción felicitando al hombrecillo. Uno de los hombres parado en la primera fila no aguantó y corrió a darle la mano y felicitar al hombre, al tiempo que le decía: -¡Caray amigo! ¡Qué envidia me da! Oiga…¿y cómo le hacía para ser el que traía los pantalones en casa? En eso el hombrecillo responde: -La verdad, ¡no sé! ¡Yo solo me formé porque mi mujer me dijo que pusiera aquí!

Para reflexionar...

“Tienes más cualidades de lo que tú mismo crees; pero para saber si son de oro bueno las monedas, hay que hacerlas rodar, hacerlas circular. Gasta tu tesoro.”

Gregorio Marañón.

----“Si una persona es perseverante, aunque sea dura de entendimiento, se hará inteligente; y aunque sea débil se transformará en fuerte.”

Leonardo da Vinci.

----“Cada hombre contiene varios hombres en su interior, y la mayoría de nosotros saltamos de uno a otro sin saber jamás quiénes somos.”

Paul Auster.

----“Es imposible volvernos instruidos si sólo leemos lo que nos gusta.”

Joseph Joubert.


Página 12

DESMIENTE FISCALÍA NOTICIAS SOBRE ROBO DE NIÑOS EN OAXACA QUE HAN CIRCULADO EN DÍAS PASADOS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. En los últimos días, a través de las redes sociales y servicios de mensajería instantánea como Whatsapp, diversas personas han estado compartiendo mensajes y fotografías de supuestos secuestradores de niños, advirtiendo que bandas dedicadas a esta clase de crímenes estaban operando en la zona (aunque sin especificar nunca exactamente a qué zonas se refieren), generando un clima de incertidumbre y zozobra entre los padres de familia, quienes tenían el temor fundado de que sus hijos pudieran ser víctimas de estos criminales. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de un comunicado de prensa, desmintió estas noticias; este boletín de prensa, emitido el miércoles 29 de agosto del año curso a la letra dice:

“Respecto a los constantes mensajes difundidos sobre supuestos sustractores de niñas y niños en la capital oaxaqueña, mismos que se han propagado a través de redes sociales, ocasionando miedo en la sociedad, la Fiscalía General del Estado informa que hasta este momento no se ha recibido ninguna noticia real o denuncia de robo o sustracción de infantes. Desde los primeros avisos que llegaron a las diferentes áreas de la institución sobre estos mensajes de alarma, la Fiscalía General se volcó a investigar dichas informaciones, teniendo como resultado que estas noticias son falsas. Por lo cual, hace un atento llamado a la población para no hacer caso de las falsas notas de aquellos que quieren confundir entre nosotros miedo o temor y evitar que

vivamos en concordia y con paz. La Fiscalía General del Estado, comprometida con la sociedad oaxaqueña, trabaja para garantizar que ningún delito quede impune, sobre todo en aquellos casos en los que las niñas y los niños son víctimas”. A pesar de que la Fiscalía General del Estado ha desmentido categóricamente estas noticias respecto al robo de infantes, para brindarles más seguridad y tranquilidad a los padres de familia, en esta región de la Costa la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec, encabezada por el presidente Freddy Gil Pineda Gopar, decidió organizar una serie de operativos en diferentes instituciones educativas de nivel básico y medio superior en las comunidades de todo el casco municipal. En este operativo

Edición 824

participaron elementos de la Policía Municipal, quienes estuvieron vigilando cualquier actitud sospechosa, y de esta forma buscan devolverles la tranquilidad a los padres de familia ante estas noticias falsas que fueron difundidas a través de las redes sociales y algunos medios de comunicación carentes de ética profesional. Por ello hacemos la invitación a todos los que nos leen a no caer en este estado de psicosis colectiva, para evitar tragedias como la ocurrida en días pasados en el estado de Puebla en donde los rumores de unos supuestos secuestradores de niños terminaron con el linchamiento de dos personas que, al final, resultaron ser inocentes. A pesar de que la información ha resultado falsa, no está de más recordarles a


Edición 824

todos nuestros lectores las siguientes recomendaciones para que los padres de familia puedan cuidar a sus niños: Recomendaciones generales. * Recordarles a los pequeños que si algún extraño en un vehículo les pide algún dato no le hagan caso ni se acerquen al automóvil, pues podrían ser raptados. * Evitar distracciones con el celular y mantenerse atentos a los infantes, especialmente cuando se esté en la vía pública. * Nunca soltar a los niños pequeños, pues bastan unos segundos para que los tomen de la mano y se los lleven. * Por ningún motivo confiar los pequeños a personas extrañas. * No mandarlos solos a la calle o a la tienda * En caso de acudir a algún centro comercial, tienda departamental, parque o

DESMIENTE FISCALÍA NOTICIAS...(VIENE DE LA PÁGINA 12)

jardín, no perderlos de vista. * Enseñe al pequeño a nunca decir que está solo. * Los niños no deben contestar el teléfono, abrir la puerta ni hablar con personas desconocidas. * Los infantes deben memorizar su domicilio o algún número para marcar de inmediato en caso de extravío. * Subir a los pequeños al auto antes que a nadie y siempre poner los seguros del carro. * No permitir que desconocidos tomen fotografías de los pequeños sin su consentimiento. Recomendaciones al usar las redes sociales. * No subir imágenes de los pequeños con el uniforme escolar, especialmente si se puede apreciar el nombre de la escuela, la fachada de la institución o su ubicación. * Evite publicar información que sirva para determinar

la rutina de sus hijos como talleres, entrenamientos, campamentos o demás. * En la medida de lo posible, no grabar videos o realizar transmisiones en vivo en donde se pueda ver la ubicación del niño, o por lo menos configurar la privacidad de estas publicaciones para que solo amigos, familiares y personas de confianza puedan verlas. * No crear perfiles personales para niños menores de 12 años en redes sociales, para jóvenes de 13 años en adelante crearlos con la supervisión de un adulto, para garantizar que no use datos personales como su fotografía, nombre completo, número de teléfono o dirección, y asegurarse que el perfil no sea público sino sólo disponible para amigos de confianza. * Revisar periódicamente las publicaciones en el perfil

Página 13

social de sus hijos, así como las interacciones de otras personas. * Si su hijo tiene un celular o tableta, vigilar que no comparta datos de contacto, ubicación o imágenes del lugar de residencia o donde se encuentre en el momento. * Verificar con quiénes se comunica su hijo por Internet, pues hay personas dedicadas a “enganchar” a los niños. * Enseñar a los pequeños a no permitir ni aceptar videollamadas de personas desconocidas, y enseñarles que en sus interacciones en línea no deben brindar ninguna clase de información personal. * Monitorear qué es lo que hacen los infantes en Internet, revisar los sitios que frecuenta y en qué usa su tiempo en línea, establecer límites y hacerlos valer si el pequeño no los acepta o respeta.


Página 14

PESCADORES RIVEREÑOS LOCALES RESPONSABLES DEL ECOCIDIO DE CIENTOS DE TORTUGAS GOLFINAS. Por: Francisco Símerman

Barra de Colotepec, Oax. Más de 300 tortugas de la especie golfina fueron encontradas muertas y en avanzado estado de descomposición la mañana del martes 28 de agosto frente a las playas de La Barra de Colotepec; de acuerdo a las primeras versiones, se dijo que los quelonios quedaron atrapados en una malla de

pesca atunera, sin embargo, posteriormente se confirmó que la red era de pesca ribereña, por lo que pescadores locales son los responsables de este terrible ecocidio contra una especie en peligro de extinción. FUERON MÁS DE 300 Tres millas frente a las playas de la comunidad mencionada,

perteneciente al municipio de Santa María Colotepec, pescadores rivereños de Puerto Escondido dieron aviso a las autoridades correspondientes como, la Secretaría de Marina y Protección Civil municipal de San Pedro Mixtepec del hallazgo de trescientas tortugas de la especie golfina (liepidochelyes olivacea), los

Edición 824

cuerpos estaban en estado avanzado de descomposición y se presume que tenían tres días a la deriva en altamar. LAS ENTERRARON EN BARRA DE NAVIDAD Después de darse a conocer la lamentable noticia, que representa un grave ecocidio a esta especie que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción, lancheros de Puerto Escondido se organizaron para acudir al lugar del hallazgo y coordinar trabajos para remolcar a las tortugas muertas y enterrarlas, los hombres del mar soportaron pestilentes olores, sin embargo, no cesaron en su labor social, enterrando las tortugas en la playa de La Barra de Navidad. ARRIBARÍAN A LA ESCOBILLA A DESOVAR Los quelonios que murieron atrapados en la red de pesca podrían ser parte de la morriña de hembras que cada año acude a las costas de Oaxaca,


Edición 824

en específico a Playa La Escobilla, en el municipio de Santa María Tonameca, a depositar sus huevos y darle continuidad a su ciclo de vida; lamentablemente para este grupo ya no fue posible debido ya que en su nado hacia la playa encontraron la muerte por la inconciencia de algunos pescadores que realizan su oficio utilizando artes de pesca ilegal. ECOCIDIO DEJA AL DESCUBIERTO INOPERATIVIDAD DE AUTORIDADES Lamentablemente este ecocidio ocurrido en las costas oaxaqueñas deja al descubierto la incompetencia, inoperatividad y vacío de autoridades de los tres niveles de gobierno que deberían dedicarse a proteger las especies no solo marinas sino todas las que habitan nuestro país; la Secretaria de Marina

PESCADORES RIVEREÑOS LOCALES...(VIENE DE LA PÁGINA 14)

(Semar), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa) y municipios son las que no realizan trabajo de campo ni salen a altamar a inspeccionar que los pescadores ribereños realicen su oficio con instrumentos legales y, en su caso, retirar las redes que son prohibidas que ‒por lo regular‒ son extendidas bajo la oscuridad de la noche. EN MÉXICO LA TORTUGA MARINA SE ENCUENTRA EN VEDA DESDE 1990 El 29 de octubre de 1986 fue publicado en el Diario

Oficial de la Federación (DOF) el “Decreto por el que se determinan como zonas de reserva y sitios de refugio para la protección, conservación, repoblación, desarrollo y control, de las diversas especies de tortuga marina, los lugares en que anida y desova dicha especie”, el cual contempla 17 playas de las costas mexicanas del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. Para el 31 de mayo de 1990 se publicó en el DOF el Acuerdo por el que se establece veda para las especies y subespecies de tortuga marina en aguas de jurisdicción Federal del Golfo de México y Mar Caribe, así como en las del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California. CICLO DE REPRODUCCIÓN Y VIDA DE LAS TORTUGAS Solo las hembras llegan a la costa para anidar; los machos

Página 15

raras veces retornan a la tierra tras arrastrarse en el mar como crías. La mayor parte de las hembras retornan a anidar en la playa donde nacieron (playa natal). Las temporadas de anidación se generan en instantes diferentes de todo el planeta. Las hembras anidan más por lo menos un par de veces a lo largo de cada temporada de apareamiento. Una hembra va a anidar en años sucesivos, por norma general sin aguardar uno o bien un par de años antes de volver y llega a depositar de 80 a 100 huevos que cubren con arena, el periodo de incubación es de 45 a 60 días, dependiendo de la temperatura; las tortugas pueden llegar a vivir más de cien años, siempre que no se enfrenten a depredadores, de los cuales el más terrible de todos es ‒sin duda‒ el ser humano.


Página 16

SEDESOH IMPULSA EL TRABAJO DE ARTESANOS Y EMPRENDEDORAS DE LA REGIÓN DE LA COSTA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

San Pedro Pochutla, Oax. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López, sostuvo un encuentro con artesanos de la Costa quienes elaboran esculturas de coco, productores de cacao y chocolate, así como productoras de tostadas típicas en este municipio costero, a fin de impulsar acciones encaminadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de sus productos. La funcionaria estatal anunció que ‒en breve‒ la Sedesoh entregará aquí “Créditos a la Palabra de la mujer” para fortalecer el trabajo de estas emprendedoras y así puedan obtener su registro en el padrón de la Secretaría para

que participen en las Ferias de Economía Solidaria impulsadas por la Subsecretaría de Inclusión Social. Las integrantes de la organización de productoras de tostadas de la agencia Benito Juárez de San Pedro Pochutla agradecieron los apoyos que anunció la secretaria, ya que también se buscará que obtengan más comales de acero inoxidable y máquinas que les ayuden a hacer más eficiente la producción y comercialización de su producto a precios justos, haciendo sinergia con otras instancias de los gobiernos estatal y federal, así como la iniciativa privada. Entre los productores artesanales estuvo Santa Ana Rusque

Sánchez, cocinera tradicional de Pochutla; Martín Franco, productor de cacao; Octaviano Rosalino Mendoza Gutiérrez, artesano en coco de San Pedro Pochutla; Gabina Silva García, Secretaria del Comité de Mujeres Totoperas de la agencia Benito Juárez. En representación de sus compañeras y compañeros, la integrante de la Organización de Productoras de Tostadas de la agencia Benito Juárez, Pascuala Zurita explicó que en esta comunidad es tradición ancestral la elaboración de tostadas, por lo que buscan que su producto sea vendido a un precio más justo, ya que actualmente no logran venderlas a más de 200 pesos el

Edición 824

millar. Se estima que el 90 por ciento de la población de Benito Juárez encuentra su sustento en la elaboración de tostadas grandes de sal, totopos chicos de varios sabores como moringa con nopales, que tiene propiedades curativas contra enfermedades como la diabetes, así como tostadas de corozo, que son dulces, como un postre o una galleta. Cabe señalar que las productoras han variado sus sabores, incorporando a la masa elementos como el betabel, la zanahoria, el cacao, etc., ya que tienen gran demanda en la zona turística y mercados de Bahías de Huatulco y San Pedro Pochutla.


Edición 824

FUE DETENIDO EN JUQUILA SUJETO ACUSADO DE HABER INTENTADO ASESINAR A CAMPESINO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la región de la Costa lograron detener a quien es identificado como Alfonso Z.Z. en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado con ventaja y alevosía en grado de tentativa en agravio de G.C., en hechos ocurridos el 29 de junio del año en curso en Santa Catarina Juquila. Esta detención se dio como resultado del trabajo conjunto de parte de la Fiscalía de Alto Impacto de la región de la Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión radicada en la causa penal 218/2018. Al integrar dentro del legajo de investigación todas las pruebas de las diligencias realizadas dentro del legajo de investigación 2411/FPE/2018 iniciado en contra de Alfonso Z.Z. el 10 de julio el agente del Ministerio Público conocedor del caso solicitó ante el juez de control de Puerto Escondido la orden de aprehensión, misma que fue liberada en esta misma fecha dentro de la causa penal 218/2018. Los hechos que motivaron la orden de aprehensión y posterior detención del inculpado ocurrieron aproximadamente a las 16:00 horas del 29 de junio de este año cuando la víctima, después de terminar sus labores en el campo, caminaba de vuelta a casa de su patrona sobre el camino cosechero en la población de Pie de Cerro, Santa Catarina Juquila, cuando de pronto escuchó un balazo y comenzó a sentir un profundo dolor, de pronto el hombre comenzó a sangrar profusamente del lado

izquierdo del pecho. Momentos después la víctima alcanzó ver a Alfonso saliendo de entre la maleza con un arma larga en las manos quien, al mismo tiempo que le apuntaba, le decía “aquí te vas a morir”, jalando el gatillo dos o tres veces más, pero ‒para la

fortuna del lesionado‒ el arma no disparó en estas ocasiones, por lo que la víctima aprovechó el momento de confusión de su atacante para escapar, logrando sobrevivir para denunciar los hechos. Este martes 28 de agosto, a las 15:40 horas, sobre la

Página 17

Calle Antonio Valdés del Barrio de Jesús de Santa Catarina Juquila, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) le dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 218/2018 en contra de Alfonso Z.Z., quien fue puesto a disposición de esta autoridad ministerial, para luego ser llevado al Juzgado de Control de Puerto Escondido. Este mismo día se realizó la audiencia de Formulación de Imputación en cumplimiento a una Orden de Aprehensión, por lo que el fiscal conocedor de la carpeta logró vincular a proceso a Alfonso Z.Z. por el delito de homicidio calificado con ventaja y alevosía en grado de tentativa en agravio de G.C., imponiéndole como medida cautelar prisión preventiva oficiosa provisional, solicitando el imputado la ampliación del término constitucional, la cual fue señalada para el jueves 30 de agosto, donde se resolverá la situación jurídica del imputado.


Página 18

AUTORIDAD MINISTERIAL RECUPERÓ VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. El jueves 30 agosto del año en curso, aproximadamente a las 19:30 horas, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la comandancia local de Puerto Escondido realizaban diversas actividades correspondientes a sus funciones cuando,

al circular por el Mercado Zicatela, se percataron de una unidad de motor que se encontraba estacionada en ese lugar, aparentemente abandonada, por lo que los elementos de la AEI, al realizar una revisión de las placas y el Número de Identificación Vehicular (NIV) de esta unidad,

descubrieron que el automóvil contaba con reporte de robo en la zona de Xoxocotlan. Por ello, los uniformados procedieron al aseguramiento de dicha unidad de motor, un automóvil Seat negro con placas de circulación MPA-2023 del Estado de México, con número de serie

Edición 824

VSSSK46L68R051388. Al ser consultado este numeral en la Plataforma México, se obtuvo la información de que el vehículo cuenta con un reporte de robo con violencia; de acuerdo a lo que arrojó esta investigación, los hechos ocurrieron el día 5 de agosto de 2011 cuando el propietario de este vehículo circulaba sobre la carretera en las riveras del Río Atoyac en la población de Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca, cuando de pronto fue detenido por unos sujetos quienes viajaban a bordo de un vehículo Nissan Tsuru blanco, quienes obligaron al conductor a descender para despojarlo de su unidad de motor. Ante tales circunstancias, los elementos de la AEI procedieron al aseguramiento y trasladado de este vehículo al encierro oficial, en donde quedó a disposición del Agente del Ministerio Público en turno de la Vicefiscalía Regional de la Costa en espera de que aparezca el legítimo propietario para reclamar su automóvil.


Edición 824

2161.- MACHOTE O BOSQUEJO PREGUNTA: Miguel Ángel Cano Hernández Hola Don Salimoy: Tengo una duda: ¿Cuál es la forma correcta de referirse a "un formato" que ya está preestablecido para cierta actividad, digamos, un formato de oficio o una portada para algún proyecto. ¿Qué palabra deberé emplear, machote o bosquejo? Esperando se encuentre saludablemente, le envío un cordial saludo. Su servidor y amigo, Miguel Ángel RESPUESTA: Mi querido amigo Ángel, es invariable que deba ser machote, porque bosquejo es algo muy distinto. Pero veamos qué es lo que nos dice la Academia: machote1. (Del aum. de macho1). 1. m. coloq. Hombre vigoroso, bien plantado, valiente. Real Academia Española © Todos los derechos reservados machote2. (De macho2). 1. m. despect. Especie de mazo. a ~. 1. loc. adv. A golpe de mazo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados machote3. (Del náhuatl machiotl, señal, comparación, ejemplo, dechado). 1. m. C. Rica, El Salv., Hond. y Nic. modelo (‖ arquetipo). 2. m. Méx. Señal que se pone para medir los destajos en las minas. 3. m. Méx. Formulario con espacios en blanco para rellenar. Real Academia Española © Todos los derechos reservados En cambio veamos: bosquejo. (De bosque). 1. m. Traza primera y no definitiva de una obra pictórica, y en general de cualquier producción del ingenio. 2. m. Idea vaga de algo.

en ~. 1. loc. adj. No perfeccionado, no concluido. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Podemos ver claramente que en la tercera acepción de la tercera definición está la respuesta de lo que preguntas; bosquejo no tiene la menor relación en cuanto a lo que presentas como duda. 2162.- ARMANDO FUENTES AGUIRRE, Catón COMENTARIO: Pascual Fernández Urtasun Fernando, sabiendo de tu dedicación y pasión por escribir, encontré este artículo que me deja muy en claro que son muy pocas las personas que tienen esa virtud. Felicidades y mis mejores deseos porque tu salud sea estable. Saludos... Suerte y felicidad. Pascual Fernández Urtasun. RESPUESTA: Gracias querido amigo Pascual; te comento que soy admirador de Catón desde hace muchos años. Reconozco que es un escritor muy versátil y, además, muy conocedor de nuestro idioma, aunque hace algunos años le dediqué una Píldora con errores normales de quien no es lexicólogo. Con mucho gusto transcribo el artículo con una sola “corrección”, pues, tú lo sabes, siempre he tratado de omitir las palabras que consideramos “groseras”. De Política y Cosas Peores Armando Fuentes Aguirre "Catón" Galeote de la pluma (Nota de Don Salimoy: galeote. (De galea). 1. m. Hombre que remaba forzado en las galeras. El autor, AFA, nos da la idea de que escribe a marchas forzadas o, bien, que le obligan a hacerlo. Por lo que leí no es ni una ni otra definición.) El marido: “Me dicen que me has sido infiel muchas veces”. La esposa, enojada: “¿Y no te han dicho de las muchas veces que te he sido fiel?”. El club de veteranos se llamaba “Los minifaldos”, porque todos estaban a 5 centímetros del hoyo. Decía uno de los socios: “En el club no hablamos de política porque eso da origen a discusiones. Por lo mismo no hablamos de deportes. De religión tampoco hablamos por respeto a las creencias de cada quien. Y de sexo no hablamos porque ya no recordamos qué es”. Declaró, pesaroso, Empédocles Etílez: “Perdí mi salud bebiendo a la de otros”. Manifestó Celiberia Sinvarón, madura señorita soltera: “Tengo un perro que gruñe, una chimenea que echa humo y un gato que se la pasa fuera toda la noche. ¿Para qué chin… quiero un marido?”. Hay quienes dicen que escribir es tarea muy gravosa. Comparan las dificultades de este oficio con las penalidades de parir Sycios edulis, que tal es el nombre científico del chayote. Tengo colegas que cuando escriben sufren pringapiés o carrerillas, se les encogen las partes pudendas, sienten repeluznos en el píloro y les late con violencia el corazón. Para quien esto escribe, en cambio, escribir es un deleite. Aguardo cada día, ansiosamente, la hora de ponerme, no a trabajar, que para mí esto de hilar palabras no es trabajo, sino a compartir mis pensares y sentires con la

Página 19

gente, pues a mi entender la comunicación es comunión, es como unión. Por eso desde hace casi ya seis décadas escribo los 365 días del año, con una sola excepción: Cuando es año bisiesto, pues entonces escribo 366 días. Soy un feliz galeote de la pluma. Escribir es para mí como respirar; por eso, Deo volente, dejaré de escribir cuando deje de alentar. Bello quehacer el mío, que me da al mismo tiempo el pan y la felicidad. De rodillas debería yo vivir dando gracias a Dios y a mi prójimo -a mis cuatro lectores- por esa bendición. Si algún cansancio pusiera en mí la tarea de escribir esa fatiga se disiparía con sólo leer un mensaje como este que recibí de una joven lectora en Monterrey: “Hoy tuve la fortuna de escucharlo en la conferencia que organizó la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En cuanto usted empezó a hablar recordé las veces en que llegaba de la secundaria para leer, con el uniforme escolar puesto aún, su columna (aunque mis papás no me quisieran explicar los chistes); en que me formé para comprar sus libros, y las mañanas que pasé viendo las noticias para esperar su segmento. Levantarme y aplaudir, y con ambas manos para mayor efecto, fue un pequeño ‘gracias’ de parte de una estudiante común que es admiradora suya desde hace mucho tiempo. No creo que tenga usted idea de lo mucho que para mí significan las palabras que tan sabiamente escoge para comunicarse. Todos los días es una delicia leer a alguien a quien no conozco personalmente, pero que me hace ver de una manera optimista la situación de mi país. Creo que no hay nada más noble que lo que usted hace: Inspirarme (y a muchos más) a hacer algo por mí y nuestra nación, y hacernos pensar que pueden venir cosas mejores si hacemos algo al respecto; hacerme reír y alejar un ratito los problemas, y terminar en Mirador y llevarme una pequeña reflexión para el resto del día. Y eso es todos los días. Probablemente usted no lea esto, o muchos le digan lo mismo, pero creí necesario escribir esto después de verlo en vivo por primera vez. Usted no tiene cuatro lectores: Aquí está la quinta. PD. Felicidades por sus 50 años de matrimonio. Su historia fue lo más lindo que escuché hoy. Con mi más sincero respeto, cariño y admiración. Samantha González Hurtado”. Gracias, Samantha. Un mensaje como el tuyo es la mejor recompensa que un escritor puede recibir. Decía Babalucas: “Pertenezco al Club de Yates, pero como no tengo uno debo nadar”. El niñito le preguntó a su padre: “Tatá: ¿poqué hablo atí?”. “No sé, hijo -respondió el señor-. Pregúntale a tu mamá”. Fue el pequeño con su madre y le hizo la misma pregunta: “¿Poqué hablo atí?”. “No sé, hijito” -contestó la señora. En ese momento sonó el timbre de la puerta. Era el lechero. Le preguntó el niño: “Teñól: ¿poqué hablo atí?”. Respondió el individuo: “No té”. FIN


Página 20

LA SECRETARÍA DE MARINA ASEGURÓ MÁS DE DOS TONELADAS DE COCAÍNA FRENTE A COSTAS DE OAXACA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La Secretaría de Marina–Armada de México como autoridad marítima nacional y en funciones de Guardia Costera informó que, la noche del jueves 30 de agosto personal adscrito a la Octava Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, realizó la detención de ocho presuntos infractores de la ley a bordo de una embarcación con 66 bultos que contenian en su interior polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso aproximado de 2 mil 250 kilogramos, frente a costas de Oaxaca. Esta acción se llevó a cabo tras realizar operaciones de vigilancia marítima, aproximadamente a 150 millas náuticas (278 kilómetros) al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, cuando una aeronave

de la Armada de México avistó una embarcación sospechosa con 2 motores fuera de borda de alta potencia con carga extraña; por tal motivo, se estableció una operación con cuatro unidades de superficie (buques y embarcaciones), dos aeronaves de patrulla marítima y un helicóptero embarcado, así como personal de Infantería de Marina para la intercepción y aseguramiento correspondiente de la embarcación, sus tripulantes y la carga, y con ello impedir la presunta acción delincuencial. Cabe señalar que durante esta operación elementos de la Armada de México detuvieron a ocho personas del sexo masculino, cuatro de ellos extranjeros (un canadiense y tres colombianos) y cuatro de nacionalidad mexicana, mismos que iban a bordo de la

citada embarcación en posesión de 66 bultos conteniendo en su interior polvo blanco con características similares a la cocaína, dando un peso aproximado de 2,250 kilogramos. A las personas detenidas les fue leída la Cartilla de los Derechos Humanos. Posteriormente dichas personas, la embarcación y la presunta droga asegurada quedaron a disposición de las autoridades competentes para la determinación del peso ministerial, las pruebas correspondientes y la integración de la carpeta de investigación. Lo anterior con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en Funciones de Guardia Costera, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría Marina en el desempeño de

Edición 824

sus funciones, el cual cumple con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los derechos humanos y en apego a lo establecido en el Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas. Es de destacar que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina - Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar la seguridad y mantener el Estado de Derecho en las costas mexicanas.


Edición 824

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

“Habré de reinventarme. ¿Haciendo qué, en qué? No lo sé todavía”… “…pero lo que sí tengo tomada, por decisión, en concluir mi vida política en México.” Enrique Peña Nieto. El Universal. 31/08/18.

Se retira, ya anunció, al dejar la presidencia; con tanto que “trabajó” el futuro aseguró ¡de toda su descendencia!

ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

a acuñarse las monedas de esta misma denominación, por lo que ahora el billete de más baja denominación en México será el de $50; según esta institución, la decisión de renovar estos billetes es para “mejorar” las medidas de seguridad del papel moneda y disuadir a los falsificadores, o por lo menos hacer que por un rato dejen de operar hasta que se ajusten al nuevo diseño de los billetes. Sin embargo hay algo que sí me hace pensar que, al menos en parte, este famoso “concurso” fue la simple excusa para congraciarse con MALO pues resulta que entre las opciones para la nueva imagen del billete de $500 se eligió a Benito Juárez, a quien López Hablador dice admirar y –al menos en sus discursos– asegura que busca imitar; como ya no van a existir los billetes de $20 parece que la imagen del “Bomberito” Juárez puede usarse en otro billete, aunque esperemos que esto no vaya a generar confusión entre la gente, pues recordemos que algunas personas no saben leer y escribir, por lo que únicamente

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado. Autor: Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento) Poeta nicaragüense (1867-1916).

Del trópico

Qué alegre y fresca la mañanita!

Sonriendo a veces a la muchacha,

Sonando un cuerno corvo y sonoro,

Me agarra el aire por la nariz:

que de la piedra pasa al fogón,

pasa un vaquero, y a plena luz

los perros ladran, un chico grita

un sabanero de buena facha,

vienen las vacas y un blanco toro,

y una muchacha gorda y bonita,

casi en cuclillas afila el hacha

con unas manchas color de oro

junto a una piedra, muele maíz.

sobre una orilla del mollejón.

por la barriga y en el testuz.

Un mozo trae por un sendero

Por las colinas la luz se pierde

Y la patrona, bate que bate,

sus herramientas y su morral:

bajo el cielo claro y sin fin;

me regocija con la ilusión

otro con caites y sin sombrero

ahí el ganado las hojas muerde,

de una gran taza de chocolate,

busca una vaca con su ternero

y hay en los tallos del pasto verde,

que ha de pasarme por el gaznate

para ordeñarla junto al corral.

escarabajos de oro y carmín.

con la tostada y el requesón.

saben identificar los billetes por la imagen que tienen o el color, y no resulte luego que estas personas vayan a seguir soltando los “Benitos” como cambio, cuando ahora es de la “pachocha” pesada. Por otro lado existen serias dudas entre muchos pues el Banxico aprobó los nuevos diseños para todos los billetes actualmente en circulación (excepto el de $20 que, como dije, va a dejar de circular) pero también incluyó el diseño para un billete de $2,000 que, según insistió el Banxico, es solo en caso de que el gobierno “considere pertinente” que sea puesto en circulación, aunque aquellos que manejan fuertes sumas de dinero han señalado que nada más los billetes de $1,000 son un dolor de cabeza para que los acepten en muchos negocios, ahora imagínense un billete de mayor denominación.

Sin embargo, nunca faltan los “conspiracionistas” quienes inmediatamente salieron a decir que el diseño de este billete de $2,000 es una acción bien planeada por parte del gobierno de Peña Miento para que, tal y como pasó en 1994 con la entrada al poder de Ernesto Zedillo, para este año haya una megadevaluación que vaya a dejar al peso por los suelos, con la intención de darle un “golpe final” al gobierno de MALO para evitar que cumpla con sus propuestas. Por principio de cuentas estos chairos conspiranoicos le están dando demasiado crédito a Peña Miento, como siempre lo hicieron a lo largo del sexenio pues, según les convenía para su discurso, el “Gavioto” era un redomado idiota que ni hablar sabe o un “supergenio” malvado de esos que salen en las películas y que

lo controlan todo con puño de hierro, y la verdad es que Peña Miento no es ni lo uno ni lo otro. En lo personal pienso que Peña Miento ni siquiera ha pensado en “traicionar” a MALO porque, por principio de cuentas, ellos dos ya hicieron un acuerdo, por lo que si el “Copetes” no cumple, él es el que más tiene que perder pues si el Peje quisiera empezar una persecución política, Peña Miento sale como uno de los presidentes más odiados de la historia por lo que muy pocos verían mal una “cacería de brujas” en su contra, insisto, si es que Peña Miento “traiciona” a MALO. Y, sobre todo, no creo que Peña Miento vaya a causar una “megadevaluación” porque algo tan tonto como imprimir más billetes de alta denominación sería demasiado obvio, al contrario,

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 824


Edición 824

HOMBRE DE 27 AÑOS FUE LOCALIZADO SIN VIDA EN CHARCO DE SANGRE EN CALLES DE JAMILTEPEC. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. El viernes 31 de agosto elementos de las fuerzas de seguridad pública de Santiago Jamiltepec informaron sobre el hallazgo de un cuerpo tirado en una de las calles de esta cabecera municipal; este macabro hallazgo fue posible gracias a la misma ciudadanía, que fue la que se encargó de dar el aviso vía telefónica a los policías; de inmediato las fuerzas del orden se movilizaron al lugar para averiguar acerca del reporte que se estaba recibiendo.

Al llegar la policía al punto señalado, comentaron que efectivamente pudieron observar un cuerpo tirado junto a un charco de sangre; al momento de hacer la inspección ocular se pudo constatar que la persona antes mencionada ya no contaba con signos vitales, por lo que ‒de inmediato‒ las autoridades correspondientes procedieron a acordonar el área, con el fin de que una vez presentes los servicios periciales pudieran procesar el lugar del hallazgo.

Entre los ahí presentes se dijo que la persona localizada sin vida era conocida en la población, algunos vecinos reconocieron al malogrado sujeto, señalando que en vida respondía al nombre de Julián R.R. pero quien era mejor conocido como “Marcos”, se dijo que la víctima, al momento de morir, contaba con aproximadamente 27 años de edad, y era originaria de esa misma población de Santiago Jamiltepec. Hasta el cierre de la presente

Página 23

nota informativa las autoridades desconocían oficialmente el móvil del crimen; una vez recabados los indicios en la escena del crimen, la autoridad mencionada ordenó el levantamiento del cuerpo para que fuese trasladado al descanso municipal con el fin de que le fuera practicada la necropsia de ley y, una vez obtenidos los resultados, fueran integrados al legajo de investigación para saber quiénes fueron los responsables de este atroz crimen.


Página 24

LOGRA FGEO VINCULAR A GATILLEROS DE PINOTEPA A PROCESO POR EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. De acuerdo a un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se logró vincular a proceso por el delito de homicidio calificado a los sujetos identificados como Eliezer R.T. o Eliezer R.G. y Galo G.Q. y otros que se mencionan dentro de la causa penal número 2563/2018, por el delito cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Jorge N.T. Como usted pudo leer en la pasada edición de El Despertar de la Costa, en días anteriores fue posible detener a un conocido “jefe de plaza” del crimen organizado y sus gatilleros, todos ellos acusados de haber cometido diversos crímenes violentos en toda la región de Pinotepa y sus alrededores. Ahora, esta semana, la FGEO dio a conocer los avances que se tienen después de la detención de los integrantes de esta organización criminal y, siguiendo los protocolos del sistema penal adversarial, la autoridad ministerial informa que finalmente se logró la vinculación a proceso de dos de los detenidos, presuntos gatilleros del narco. Según los antecedentes del caso, una vez que las autoridades ministeriales lograron obtener los resultados de sus investigaciones

en las que intervinieron peritos en distintas especialidades así como Agentes del Ministerio Público, lo cual se encuentra asentado dentro del legajo de investigación 1652/FSPN/2018, iniciado en contra de quién o quiénes resulten responsables del homicidio calificado de Jorge N.T., el lunes 20 de agosto el agente del Ministerio Público conocedor del caso solicitó al juez de control de Santiago Pinotepa nacional la orden de aprehensión, misma que fue librada en esa misma fecha con el folio 253/2018. Los hechos que originaron esta orden de aprehensión ocurrieron el siete de mayo del año en curso cuando, aproximadamente a las doce horas del mediodía, elementos de la Policía Municipal de Santiago Pinotepa Nacional recibieron una llamada telefónica en la que les informaban de la existencia de un cadáver del sexo masculino en un domicilio ubicado en la Calle Sexta Norte entre Cuarta y Sexta Oriente, en pleno centro de esa ciudad. En relación a la forma en que perdiera la vida el occiso Jorge N.T. se sabe que los imputados llegaron a bordo de dos motocicletas hasta donde se encontraba la víctima y le dispararon en diversas ocasiones, hasta que Jorge perdió la vida

a consecuencia de las lesiones producidas por los proyectiles de arma de fuego, todo esto en aparente venganza porque Jorge no quiso "trabajar" como distribuidor de droga de esta organización criminal. Al contar la autoridad ministerial con la orden de aprehensión en contra de los ahora detenidos, se abocaron a su localización; una vez que supieron dónde estaban, el viernes 24 de agosto se implementó un operativo que dio como resultado la captura de los implicados, esto en coordinación con Agentes Estatales de Investigación adscritos al grupo de las Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata, aproximadamente a las 17:00 horas, en Santiago Pinotepa Nacional. Hecho lo anterior, y considerando los antecedentes que dieron origen a la causa penal, se tomaron las medidas de seguridad pertinentes pues se supo que los compañeros de la organización delictiva a la que pertenecen estos sujetos pretendía rescatar a los detenidos, por lo que se solicitó el exhorto a los juzgados de control de la Ciudad de Oaxaca para trasladar a los imputados hasta la capital del estado para realizar ahí los trámites correspondientes de la puesta a disposición de

Edición 824

los indiciados ante el juez correspondiente. El mismo viernes 24 se realizó el traslado de los detenidos y el sábado 25 de agosto tuvo lugar la audiencia de comunicación de imputación en cumplimiento a una orden de aprehensión ante el Juez de Control de Garantías de la Ciudad de Oaxaca, en donde los detenidos solicitaron la ampliación del término constitucional, mismo que feneció este miércoles 29 de agosto por lo que el agente del Ministerio Público conocedor de dicha carpeta solicitó en audiencia de cumplimiento del término constitucional que se vinculara a proceso a los imputados Eliezer R.T. o Eliezer R.G. y Galo G.Q., quedando vinculados a proceso dichos imputados e imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, estableciéndose un plazo de 3 meses para el cierre de investigación. Cabe mencionar que estos imputados están siendo investigados por su presunta participación en diversos asesinatos en la región de la Costa, siendo que uno los que más resalta es el de conocido líder de un grupo delictivo de la región así como de uno de sus sicarios.


Edición 824

lo ideal sería inundar el país de billetes de baja denominación para que circulen rápidamente y así empiece una devaluación, pero esto solo pasa en la cabecita calenturienta de los chairos. La explicación más lógica que he escuchado es simple y sencillamente que los mexicanos no nos hemos acostumbrado del todo a las operaciones electrónicas, estamos demasiado acostumbrados todavía a realizar la mayoría de nuestras transacciones en efectivo, incluido el pago de bienes y servicios. Si se mantiene así la situación, tarde o temprano va a hacer falta un billete de mayor denominación y, obviamente, tendría que haber un desembolso para diseñarlo e imprimirlo, a menos claro que el Banco de México ya de todos modos tuviera que pagar por diseñar e imprimir nuevos billetes, pues se aprovecha el dispendio. Ahora bien, a pesar de esta explicación, también debo reconocer que estoy de acuerdo con algunas voces un poco más moderadas que insisten en que el diseño de este nuevo billete de $2,000 aunque no es el “anuncio” de una crisis sexenal, sí manda un mensaje muy fuerte, especialmente a nivel internacional, de que PODRÍA ocurrir una crisis en relativamente poco tiempo, quizá inclusive antes de seis años, lo que en cierto modo podría acabar alejando a algunos inversionistas, aun cuando ésta no sea la intención. Por ello el gobierno de MALO tiene la difícil tarea –desde ahorita– de convencer a los inversionistas extranjeros de que en México no viene ninguna crisis, y por ello a fuerza necesita quitarse de encima a todos aquellos rojillos radicales que nada de bien le hacen, y más bien tomar decisiones inteligentes. Uno de estos temas principales en donde, con hechos y no con palabras, MALO va a demostrar realmente cómo va a ser su gobierno con el capital privado es el NAICM, por eso –y aunque los chairos hagan un “entripado” cada que se saca a colación este tema– es que el López Orador debería pensarle muy bien antes de seguir adelante con su estupidez de “someter a consulta” si se construye o no el nuevo aeropuerto en el lago de Texcoco, porque al final de cuentas no son los chairos los que van a tener que

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

vivir con las consecuencias de esta decisión, sino el nuevo Gobierno Federal, que –si se llegara a cancelar el NAICM– tendría que pagar muchísimo dinero en materia de “compensaciones” a todos los inversionistas privados que estarían perdiendo su capital por esa decisión y, además, por el claro mensaje que se enviaría a todo el mundo de que México no es un país adecuado para invertir pues –nomás porque se les hinchan las…narices– un grupo de gatos puede cancelar un megaproyecto millonario simplemente porque les dijeron que era malo, y peor aún porque ese alguien que les dijo que era malo el proyecto es el nuevo Presidente de la República, por eso insisto en que MALO debe andarse con pies de plomo pues de él depende, ya que ha reconocido que el gobierno no puede solo con todo el paquete y va a necesitar de los empresarios, así que desde ahora es el momento para ir sentando las bases, ya convenció a la ciudadanía de confiar en él, ahora le toca hacer lo mismo con los empresarios, y la verdad es que a estos todavía no acaba de ganárselos, por lo que le URGE hacer algo para demostrarles que sí va a ser un buen Presidente, o de plano desengañarlos de que NO lo va a ser. Pasando a temas estatales, esta semana que concluyó se vio que el “gober” Alejandro Murat anda totalmente desesperado por recuperar algo de popularidad, pues parece que finalmente ha entendido que muchas de las cosas que han hecho él y sus achichincles simplemente no han sido del agrado de la ciudadanía. Sin embargo, en lugar de corregir lo que se está haciendo mal y buscar la manera de evitar que se sigan dando estos problemas, el “Rorro” prefiere hacer circo, maroma y teatro que, ante los medios, le da muy buena imagen pero que, en la realidad, no sirve para nada. Y es que el “Nene Consentido” marchó esta semana junto a productores oaxaqueños para presionar a las autoridades federales para que la denominación de origen del mezcal se quede única y exclusivamente para nuestro estado y no se amplíe a otras entidades como pretende el Gobierno Federal. Diversos actores políticos oaxaqueños han señalado a grandes empresas, empezando

por el Corporativo Domecq, de estar detrás de esta “ampliación” porque tienen ya preparados sus proyectos para inundar el mercado con un producto de mala calidad y producido en masa pero que tendría la denominación de origen como “mezcal”, lo que va a acabar por afectar el nombre del producto, pero mientras se beneficia del trabajo que por años han venido haciendo los verdaderos productores. Sin embargo, como decía, esto al final no pasa de ser un simple teatrito porque si de verdad Alejandro Murat, y todos esos politiquillos que hoy buscan atraer los reflectores rasgándose las vestiduras y exigiendo “justicia” para los mezcaleros de Oaxaca estuvieran tan “preocupados” como dicen, quiero preguntarles: como gobernantes, ¿qué han hecho en favor de los productores de mezcal en Oaxaca?. Porque todos sabemos que existen supuestos programas y apoyos para productores oaxaqueños, pero también es un secreto a voces que los mayores beneficiados no son los campesinos sino los amigos, compadres y familiares de los políticos, y que en realidad los recursos no llega a quienes más los necesitan. Así que menos teatrito y más apoyos reales, alguien que por favor le recuerde al “Tigrito” que no hay “soluciones mágicas” para recuperar la confianza del pueblo, que le va a tocar “machetearle” mucho para enderezar el rumbo y corregir todas las metidas de pata que ha cometido desde que empezó su “gobierno”. Pasando a temas locales, esta semana la noticia más relevante fue el descubrimiento de cientos de tortugas muertas atrapadas en una red de pesca en aguas de Santa María Colotepec; al principio los pescadores locales señalaron que se trataba de una de las redes que usan los grandes barcos atuneros y, por ello, comenzó una intensa campaña, especialmente en redes sociales, para exigir que se les prohibiera a estos atuneros operar en aguas oaxaqueñas. Sin embargo rápidamente fue olvidado el tema cuando se descubrió que la red donde estaban atrapadas estas tortugas no era de atuneros, sino un trasmallo de los que usan ilegalmente los pescadores locales, por lo que obviamente para todos aquellos que hacía unos días exigían la zalea de los atuneros, de pronto el

Página 25

tema pasó a “segundo plano” y, de todos modos, seguían poniendo a los atuneros como los malos porque, obviamente, los “probes” pescadores locales tienen que hacer “lo que sea” para sobrevivir porque estos grandes barcos no dejan nada de producto. El chiste aquí es quejarse de los atuneros, no es por cuidar el medio ambiente, como decían algunos cuando todavía creían que los responsables eran estas enormes embarcaciones; aquí el meollo es que algunos ya traen consigna y quieren que se cumplan sus caprichos, sí o sí, y ahorita su capricho es sacar a los atuneros. Sin embargo eso no va a servir para cuidar el medio ambiente, pues si los grandes atuneros cometen toda clase de tropelías en perjuicio de la ecología, los pescadores locales no se quedan atrás, ellos son los que depredan a las tortugas marinas, los que las matan, las abren para sacarles los huevos y las tiran de regreso al agua; los que las capturan para vender su carne o huevos de manera descarada yendo de casa en casa. Todo con la típica excusa de que “semos probes” y necesitamos hacer esto para “sobrevivir”, como si todavía estuviéramos en esas épocas donde la pesca era el único oficio que había en Puerto Escondido, y ni siquiera entonces porque cuando no se podía pescar la gente se dedicaba al campo o a cualquier otro oficio honrado, lo que pasa es que sobran excusas pero faltan ganas de hacer bien las cosas. Sin embargo sí suscribo lo que muchos han dicho en las redes sociales, exigiendo que las autoridades federales, estatales y municipales tomen verdaderamente cartas en el asunto, investiguen de fondo este caso y otros similares, y castiguen a quienes resulten culpables, y esto incluye tanto a los grandes atuneros como a los pescadores locales, aunque sospecho que esto último no les va a agradar a muchos pero, ni modos, eso querían, ¿no?. En fin, por ahora me despido, recordándoles a todos que mi correo electrónico sigue a sus órdenes y la dirección es escualo@escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 824

Sopa de Letras

Acierta Acuden Ámala Anzuelo Apartan Astil Bacín Bemol Blancuzca Cantaba Estucar Impía Irían Menguar Menino

Opaca Patria Resolutorias Romántica Rotativos Sumaría Tapar Tentativa Timbal Tiritar Trepe Tronco Tubas Visita Zurdo


Edición 824

¡Ay Santa Ribista la Oportuna! En estos últimos he visto a algunos trabajadores (no sé si del municipio, de CAO o de la SCT) pintando o repintando algunas señaléticas como las divisiones entre carriles en la carretera, los bordes de las banquetas y jardineras en el Boulevard José Murat, entre otros detallitos más. Y por un lado me alegra ver estos trabajos, sin embargo, a riesgo de sonar como una malagradecida, mi pregunta a estas autoridades –que insisto, no sé quiénes son– es: ¿no podrían de paso hacer algo por mejorar las vialidades más allá de pintar unas rayitas en la carretera? Porque la verdad es que hay muchísimo por hacer, y URGE darle un buen mantenimiento a estas vías de comunicación. Vamos con un ejemplo bien sencillo pero urgente, en la entrada a Zicatela, pasando el crucero de la Colonia Marinero, el carril del lado derecho yendo en dirección a Colotepec, que es de concreto y no de asfalto, ha resentido el paso de tantos vehículos y, poco a poco, se ha dañado, dejando unos peligrosos boquetes que, a pesar de que llevan mucho tiempo ahí, pareciera que ni las autoridades municipales, estatales o federales vieran, porque cuando se trata de hacer obritas sin importancia como colocar un letrero, pintar unas cuantas rayas o cosas por el estilo casi casi se pelean nuestras autoridades por ver quién ejecuta esos trabajos menores, según para “pararse” el cuello, pero cuando se trata de trabajar en serio y hacer

algo que de verdad hace falta, entonces sí resulta que no hay nadie en casa. Insisto, no es que esta vieja esté en contra de los trabajos que se están haciendo, de hecho los aplaudo, pero mi comentario como ciudadana es preguntarles a nuestros gobernantes si no les da “apuro” ver las pésimas condiciones en que se encuentran estas vías por falta de mantenimiento, y sobre todo si es que piensan hacer algo al respecto para darle una solución, o simplemente van a seguir aventándose la bolita y haciéndose como que la virgen les habla para no atender esta situación. Obviamente esto no es algo que se dé únicamente en la jurisdicción de Santa María Colotepec, en San Pedro Mixtepec también está un problemón tremendo; en semanas anteriores había yo hablado del lamentable estado en que se encuentra la Avenida Oaxaca, y no sé si esta vieja de plano no se había dado cuenta o las recientes lluvias causaron más problemas pero esta semana me estaba yo fijando que sobre esta importante vía se formó un enorme socavón del lado derecho de la avenida,

y que si sigue creciendo con las constantes lluvias seguramente va a acabar llevándose un carril de esta calle, causando muchas más complicaciones para los pobres conductores quienes ya casi casi tienen que andar a “vuelta de rueda” para evitar daños en sus vehículos porque con tantos baches es prácticamente imposible no caer en uno o varios. Y ya que andamos “encarrerados” hablando de cosas que le urgen a Puerto Escondido, no sé si nuestras autoridades lo han considerado ya, lo tienen planeado o de plano no les importa en lo más mínimo darle un buen mantenimiento a TODOS los semáforos en Puerto Escondido. Porque uno de los principales problemas con estos equipos es que, muchas veces, solo hasta que se “truenan” es que se les pone algo de atención, y eso muuuy de vez en cuando, porque luego pasan semanas enteras con los semáforos descompuestos en algunos cruces y ni quién diga nada, por lo menos de parte de las autoridades, porque los ciudadanos sí que lo hacemos. En fin, lo que decía yo es que en parte entiendo que

Página 27

nuestros gobernantes no quieran darles mantenimiento a los semáforos porque casi casi les cuesta lo mismo un simple mantenimiento que una reparación en forma, pero eso es porque no nos hemos hecho al hábito de cuidar de manera preventiva estos equipos. Aquellos que saben un poco de mecánica o equipos de cómputo van a entender esto, entre más mantenimiento se le dé a una unidad, ésta va a funcionar mejor, por más tiempo y con menos complicaciones, y además con cada servicio el mantenimiento que se requiere es menor, por lo que también bajan los precios. Pero como venimos arrastrando AÑOS sin que los semáforos sean revisados como se debe, pues obviamente al principio va a salir muy caro, pero es algo que se necesita pues la verdad es que a cada rato se andan tronando estos equipos, con las obvias afectaciones para todos los conductores, y al final de todos modos las autoridades tienen que responder, con la consecuente carga al erario público, así que ahí les dejo esa reflexión para que la vayamos meditando.


CM Y K


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.