El Despertar de la Costa #822

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 822 • Semana del 20 al 26 de agosto de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Fueron nombrados Coordinadores Regionales del próximo Gobierno Federal. Página 7

Con obras públicas de calidad, Nopala y sus comunidades tienen nuevo rostro. Página 9

Se manifestaron locatarios del Mercado Zicatela en gira de Alejandro Murat. Página 14

Y en información policiaca: Con gorra de la PGR y droga fue detenido en San Pedro Mixtepec. Página 17

Encargada de bar en este Puerto detenida por distribuir drogas. Página 18

En un mismo día fueron localizados dos cuerpos putrefactos en Colotepec. Página 23

Humilde velador fue atacado a tiros cerca de Bajos de Chila. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

En los últimos años ha ocurrido un fenómeno que ha sido denominado por muchos como la “democratización” de los medios de comunicación, que es simplemente que hoy en día cualquier persona con una computadora de escritorio o portátil, o inclusive un simple teléfono inteligente, además de una conexión a Internet, puede crear, compartir y publicar cualquier tipo de información. De esta forma han surgido diversos medios de comunicación “informales” a través de páginas de Internet, pero sobre todo gracias a las redes sociales en donde, hoy en día, prácticamente cualquier persona puede registrar su cuenta y empezar a subir toda clase de contenido. El problema reside precisamente en que, en muchas ocasiones, no existe un “filtro” ni una persona que se haga responsable por el contenido de las publicaciones; lamentablemente es muy común que algunas personas, de manera dolosa, creen un perfil falso en las redes sociales y a través de éste perfil empiecen a atacar a otra persona u organización; si los afectados emprenden alguna acción, el perfil falso es dado de baja y se crea uno más, y siguen los ataques infundados o dolosos. Por otro lado, también hay un mal hábito de compartir muchas veces contenido parcial o tendencioso; muchas personas abusan de la tecnología para su beneficio, subiendo videos, imágenes o textos tomados fuera de lugar, eliminando o ignorando momentos en donde ellos no están obrando correctamente, y solamente tomando aquel contenido que les permite expresar lo que quieren. Un ejemplo muy común son de aquellas personas que suben videos donde supuestamente algún funcionario público, empleado del gobierno o inclusive otro ciudadano reacciona de manera violenta o agresiva sin ningún motivo aparente. En diversas ocasiones se ha podido demostrar que quienes

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 822

suben estos videos lo hacen de manera dolosa, omitiendo la parte en que ellos mismos provocaron a la otra persona, haciéndola responder de la manera en que lo muestran en el video. En otras ocasiones, hay quienes suben imágenes o videos sin conocer realmente el contexto detrás de la imagen; existe una imagen que se ha vuelto viral, en donde se ve a un grupo de estudiantes dentro de un museo y, al estar frente a una de las obras de arte que se exhiben, se puede ver a los jóvenes mirando atentamente su teléfono celular. El mensaje con que se comparte esta imagen es una supuesta reflexión que nos advierte de cómo las nuevas generaciones son incapaces de disfrutar el mundo a su alrededor por estar todo el tiempo en su celular; la realidad es que muchos museos han desarrollado plataformas digitales que, desde un teléfono inteligente o tableta, que los mismos museos les prestan a los estudiantes, los jóvenes pueden obtener muchísima más información sobre una obra de arte de lo que un guía podría darles, de manera que se hace mucho más eficiente y agradable la visita pues cada joven puede disfrutar al ritmo que guste de su recorrido, con toda la información que requiere literalmente al alcance de su mano. Existe un refrán que dice “NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO”, entre muchos cibernautas existe una expresión en tono sarcástico que dice “si está en Internet tiene que ser verdad”, pues son muchas las personas que comparten toda clase de contenido simplemente porque dice algo que quieren creer, pero sin verificar en primer lugar si lo que están publicando tiene algún respaldo o no. El problema no es que exista esta clase de contenido, sino que haya quienes lo comparten sin investigar, sin cotejar información ni someterla a un escrutinio, solamente la difunden sin ponerse a pensar en los problemas que puede traerle a otros.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 822

DOS MILLONES DE PESOS EN PREMIOS EN LA EDICIÓN #30 DEL TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEPORTIVA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Pez Vela ha logrado ganarse a pulso el título del “Rey de los Torneos” en el marco de las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido, por ser una de las competiciones de mayor trayectoria y renombre, posicionando a este Puerto como uno de los principales destinos del país dentro de esta actividad. Este 2018 el Torneo Internacional del Pez Vela cumplirá 30 años y por ello sus organizadores estarán “echando la casa por la ventana”, como se dice coloquialmente; a diferencia de torneos anteriores en donde los premios a repartir eran vehículos, en esta trigésima edición del Torneo Internacional de Pesca Deportiva se repartirán más de 2 millones de pesos en premios en efectivo. Este torneo ya tiene fecha y se estará realizando el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de noviembre teniendo como marco la Bahía Principal de este Puerto; esta semana también se dio a conocer el póster oficial de esta competición, en donde se dan a conocer los premios a repartir. En la categoría de pez vela, el primer lugar de este torneo recibirá un premio en efectivo de $700,000.00, el segundo lugar $300,000.00, $200,000.00 serán para el tercer lugar, quien quede en la cuarta posición recibirá $150,000.00 y $100,000.00 para el quinto lugar. En la categoría de marlín los premios a repartir serán $150,000.00 para el primer lugar, $100,000.00 para el segundo y $50,000.00 para el tercero. Para la categoría de dorado, el primer lugar se hará acreedor a un premio de $50,000.00,

el segundo lugar recibirá $30,000.00 y el tercer lugar recibirá una inscripción gratuita

para la edición 2019 del Torneo de Pesca Deportiva. En liberación, el ganador

Página 3

del primer lugar recibirá $100,000.00 en efectivo, $50,000.00 serán para el segundo lugar y para el tercer lugar otra inscripción para el próximo torneo. Además, se estará entregando un premio especial de $20,000.00 para el capitán de la embarcación que gane el primer lugar en la categoría de pez vela. El costo de inscripción será, hasta finales del mes de octubre, de $14,000.00 por embarcación, con derecho a 5 líneas; empezando el mes de noviembre, todos aquellos que quieran inscribirse tendrán que pagar $15,000.00 por embarcación, con derecho a 5 líneas. Para recibir más información los interesados pueden contactar directamente con los integrantes del Club de Pesca Deportiva Puerto Escondido al correo electrónico torneopezvela20111@live.com.mx y a los teléfonos celulares 954 107 99 99, 954 141 18 75, 954 110 63 86, 954 156 58 08, 954 101 38 54 así como al número de oficina (954) 582 16 78.


Página 4

LILA DOWNS PODRÍA ABRIR EL 25º FESTIVAL COSTEÑO DE Edición 822 LA DANZA EN ESTE PUERTO AFIRMÓ TITULAR DE SECULTA. Por: Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. La cantante oaxaqueña de renombre internacional, Lila Downs, podría ser quien abra el tradicional Festival Costeño de la Danza 2018 que este año cumple 25 años de realizarse; de acuerdo al calendario oficial esta fiesta costeña tendrá lugar los días 23, 24 y 25 del décimo primer mes de este año en el marco de las máximas Fiestas de Noviembre 2018. Lo anterior lo dio a conocer en entrevista para el Despertar de la Costa el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), Ignacio Antonio Toscano Jarquín, quien refirió que ya sostuvo reuniones con las autoridades locales de la Agencia Municipal de Puerto Escondido y municipales de San Pedro Mixtepec para afinar detalles de lo que será el encuentro dancístico más importante de la Costa Oaxaqueña, el “Festival Costeño de la Danza 2018”. “Platicamos de cuál podría ser el programa, de cómo el Gobierno del Estado a través de la SECULTA, podrá participar en el 25 aniversario del Festival Costeño de la Danza en su veinticinco aniversario hay peticiones, que no sé si sean

fáciles de cumplir, por los artistas que queremos todos que vengan, sobre todo de un tema de agenda y de recursos

económicos, como traer a Lila Donws, primero habrá que preguntarle si puede en esas fechas y cuánto va cobrar”.

Toscano Jarquín aseguró que se estableció el compromiso de buscar una lista de artistas que puedan presentarse en el magno evento dancístico de la Costa Oaxaqueña, dijo que el Gobierno del Estado está dispuesto a colaborar para que estas fiestas sigan siendo un atractivo turístico de talla internacional y seguir manteniendo el fervor del Festival Costeño de la Danza; “ratifico la decisión de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca de enriquecer éste y otros eventos que tengan que ver con el fervor cultural. Aunque la cantante Lila Downs ya se presentó en el auditorio de la ciudad capital en las pasadas fiesta de la Guelaguetza, Antonio Toscano Jarquín aseguró que volverla a traer no será un capricho de unos cuantos, sino para apuntalar lo que fue el origen del festival que es “mostrar lo que somos aquí en la Costa oaxaqueña y en toda la región de la Costa”, dijo que se analizará qué es lo mejor para Puerto Escondido en cuestión de artistas, aunque estos se repitan y ya se presentaron en la Ciudad de Oaxaca.


Edición 822

“J-BALVIN AMENIZARÁ LAS FIESTAS DE NOVIEMBRE PUERTO ESCONDIDO 2018”, AFIRMA FREDDY GIL PINEDA. Por: Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. El cantante reguetonero José Álvaro Osorio Balvin, mejor conocido en la farándula como J-Balvin, será de los cantantes de talla internacional que amenizará uno de los conciertos a realizarse en el marco de las Fiestas de Noviembre Puerto Escondido 2018, así lo reveló para El Despertar de la Costa el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar. El titular del gobierno municipal aseguró que se está trabajando coordinadamente con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado para seguir empoderando las tradicionales fiestas que son esperadas por los lugareños y sobre todo por el turismo, estatal, nacional e internacional; “Ya estamos afinando detalles del calendario oficial y también coordinándonos con el municipio vecino de Santa María Colotepec”, detalló. “Todos los eventos que realizamos de manera coordinada con el Gobierno del Estado son con el fin de activar nuestras Fiestas de Noviembre, por eso nos congratulamos en traer a J-Balvin quien, sin duda, atraerá a más turismo y con ello reactivar la economía de Puerto Escondido, destino de playa que seguirá creciendo y consolidándose como un gran destino turístico del sureste mexicano”, dijo Pineda Gopar. Es de mencionar que el cantante J-Balvin, originario

de Medellín, es un cantante colombiano de reguetón y música urbana, que ha logrado posicionarse tanto en el mercado musical hispanoparlante como el anglosajón, llegando a colocar sus temas en número uno en varias listas musicales; entre ellas Billboard. Tentativamente será el día 11 de noviembre cuando el reguetonero J-Balvin se presente en el Foro Carrizalillo de Puerto Escondido, se espera que ante más de 10 mil asistentes interprete temas como “Sin compromiso”, “Me gustas tú” y “En lo oscuro”, temas incluidos en su segundo álbum y con los cuales se lanzó a la fama a nivel mundial, así como sus recientes éxitos como “Ahora”, “Ambiente”, “Donde estarás” y “No es justo” entre otros temas incluidos en su último CD titulado “Vibras”.

Página 5


Edición 822

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. ¡Qué gusto saludarles, amigos! Gracias a mi Señor Jesucristo aquí estamos como cada lunes, ya llevamos diecisiete años en este trabajo, agradecemos primero que nada a Dios, pero también a cada uno de ustedes por su confianza y preferencia, y aquí seguiremos mientras el Señor lo permita, porque nosotros como seres humanos muchas veces hacemos planes pero no olvidemos que la primera y la última palabra siempre la tendrá Dios. Pasando a otro tema, espero que los papiringos se encuentren bien, felices de que los hijos hayan regresado a clases en los diferentes niveles educativos, a lo mejor algo desgastados en las finanzas por todos los útiles escolares y todo lo necesario para enviar a sus pequeños a la escuela, pero no se olviden de que la educación sigue siendo la base fundamental para lograr un mejor futuro, hoy en día el mercado laboral es cada vez más reñido y por eso se necesita de profesionales bien preparados, pero sobre todo con pasión por su trabajo.

• Convivencia para festejar junto a los nuevos esposos Isabel y Noé por haber contraido nupcias. Pero bueno, como siempre me “encarrero” hablando, así que mejor pasemos de una vez a lo que nos compete: los acontecimientos sociales más destacados en esta nueva edición de El Despertar de la Costa, ¡comenzamos!. El martes catorce de agosto se unieron en matrimonio civil los hermanos en la fe Isabel Reyes Carmona y Noé Jarquin Barrita, la ceremonia se realizó en la oficialía del Registro Civil de Puerto Escondido a las diez de la mañana; los contrayentes estuvieron acompañados de los testigos y hermanos en Cristo, del novio, el pastor Noé Calleja Aguirre y esposa Sofía Ibáñez Noyola, y de la novia Francisco

Araujo y esposa Gloria Albina Peláez Ibarra, los casó el licenciado Gilbert Alcántara Cruz. Acto seguido la feliz pareja y acompañantes se trasladaron a su domicilio conocido y, a la una de la tarde, fue la presentación religiosa ante Dios que corrió a cargo del pastor Noé Calleja, estando acompañados de varios hermanos como testigos de esta unión. Se leyó la Palabra de Dios, porque como siempre el Señor tiene un mensaje para cada ocasión, la novia estuvo acompañada de su hermana en la sangre y en la fe Leonila Reyes Carmona quién vino especialmente desde la Ciudad de Oaxaca a acompañar a su

• Muchísimas felicidades para don Arnulfo Sánchez Bautista por cumplir un año más de vida.

hermana menor, además estuvo la hija de los novios, Estrella Nohemí Jarquín Reyes, así como los hermanos en la fe Heladio Reyes Soriano, Miguel Ángel Menéndez, Gloria, Francisco e hija Lupita, Sofía y sus hijos David, Aurora Abigail y Miel Nahomi, además de su servidora quien esto escribe. Disfrutamos de un delicioso mole de pollo de rancho acompañado de arroz, tortillas de mano, agua de horchata y refresco además el tradicional pastel que los novios cortaron y repartieron para todos los invitados, desde este espacio les mandamos una felicitación a Noé e Isabel, que Dios siga bendiciendo su hogar y su vida hermanos, muchas felicidades Miércoles quince de agosto estuvo cumpliendo años don Arnulfo Sánchez Bautista, quien celebró en grande acompañado de sus hijos y nietos, partió el pastel y le cantaron las mañanitas, disfrutando del ágape preparado para la ocasión, a nombre de sus hijos le mandamos la felicitación, que Dios le bendiga y lo fortalezca cada día. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@escondido-dd.com y despertar@escondido-dd.com


Edición 822

FUERON PRESENTADOS COORDINADORES REGIONALES DEL GOBIERNO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Oaxaca de Juárez, Oax. Nancy Ortiz Cabrera, delegada de Programas Integrales de Desarrollo por el Presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó en una conferencia de prensa a los 15 coordinadores regionales del próximo Gobierno Federal en Oaxaca. Según el anuncio realizado por el Presidente Electo, a partir del 1 de diciembre desaparecerán las delegaciones del gobierno federal en los estados, como parte del programa de austeridad que implementará su gobierno. Anteriormente las delegaciones federales como Sedesol, CDI, SCT, Sagarpa, SEP, entre otras se ocupaban por el gobernador en turno como agencia de colocaciones de sus colaboradores y amistades más cercanas. Al dar a conocer los coordinadores regionales, Ortiz Cabrera informó que su función será vigilar que los programas sociales aterricen a favor de las familias más necesitadas. “Entrarán en funciones a partir del 1 de diciembre y serán los ojos del Presidente de México para que la Cuarta

Transformación sea una realidad en las comunidades”. Los coordinadores regionales se distribuirán de la siguiente manera: Yesenia Barbosa, en la Cuenca del Papaloapan; Diego García Cervantes, en Huautla de Jiménez; Javier Jonathan Reyes Herrera, en Huajuapan de León.

Gabino Ortiz Ortiz, Tlaxiaco; Eduardo Sánchez Estrada, Ixtlán de Juárez; Juan Ojeda Cruz, en Tlacolula de Matamoros; Aída Valencia, en los Valles Centrales; Jesús Iván Gómez, en Salina Cruz; Martín Bolaños Martínez, en Tehuantepec; Félix Serrano, en Ciudad Ixtepec.

Página 7

Modesta Fuentes, en Juchitán; Gabriel Cerón Silva en San Pedro Mixtepec; Zanet Leonor Juárez Santiago, en Pinotepa Nacional; Luisa Cortés, en Miahuatlán de Porfirio Díaz y Benjamín Viveros, en Teotitlán de Flores Magón. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, giró instrucciones a 32 delegados estatales y 264 delegados regionales para que en los estados los recursos federales lleguen directo a las familias y sin intermediarios. El propósito, según dijeron algunos nuevos delegados, es que los recursos públicos no vayan “a la bolsa de los Gobernadores”, no los toquen ni ellos ni un diputado o un alcalde y tampoco cobren moche por su asignación, publicó el periódico Reforma este martes. En un encuentro realizado el sábado pasado, el Presidente Electo pidió también a los delegados que se coordinen con el Ejército y fuerzas federales para las tareas de seguridad, revisen padrones de beneficiarios y consulten directamente con comunidades las obras de Gobierno.


Página 8

Bien dicen que más pronto cae un hablador que un cojo; durante casi toda su campaña MALO criticó duramente la decisión del gobierno de Peña Miento de construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), considerando esta obra faraónica como un “gasto innecesario” y hasta una “burla” al pueblo de México, pues afirmaba que mientras en todo el país hay millones de familias en situación de pobreza y pobreza extrema, el gobierno andaba despilfarrando el dinero en obras “innecesarias”. Pero ahora que finalmente se le va a hacer gobernar, y en vez de demostrarnos con el ejemplo cómo es que deben hacer las cosas, resulta que MALO ¡nos sale con las mismas “chanderas” que le criticaba al RIP!. Y es que en días pasados el mismo López Hablador habló de lo que podría ser una de las primeras obras de su proyecto, un tren que cubra una ruta por toda la península de Yucatán, conectando además a otros estados de la República con esta importantísima zona turística del país. El proyecto en sí turísticamente es buenísima, en el tema técnico no parece haber muchas dificultades para realizarlo, vamos, ni siquiera el tema de dinero parece que vaya a ser un problema, pues al igual que en el caso del NAICM, la propuesta de MALO es que todo este proyecto se financie, en parte, con recursos públicos, y el resto por medio de la inversión privada. ¿Cuál es el punto en el que muchos encuentran (encontramos) un serio problema? Pues que, según el plan como lo ha presentado el próximo “Pejidente” este tren podría pasar por algunas reservas naturales, y la preocupación es que en toda la zona de la península de Yucatán ya son muchos los casos de daños ambientales, por lo que se necesita autoridades que promuevan el cuidado ambiental, no la destrucción del entorno.

Pero según MALO “no se va a cortar ningún árbol” para la realización de este proyecto, a ver si no nos sale con alguna “xalada” de que lo que quiso decir es que todos se iban a talar, no a cortar, para justificar sus tonterías. Por ahora son puras especulaciones, porque todavía no se ha presentado el proyecto; como digo, turísticamente hablando es un proyectazo, tanto así que desde el momento en que López Hablador lo dio a conocer varias empresas europeas y estadounidenses han mostrado su interés en invertir en el llamado “Tren Maya”. Hay otro punto que llama poderosamente la atención, y es, como comenté al principio, en campaña MALO criticó duramente al gobierno saliente de hacer obras “innecesarias” en lugar de atender las necesidades de los más pobres, pero ahora que él sale con su propia obra faraónica resulta que todo está bien porque así se van a generar empleos, ¿qué no es lo mismo con el NAICM?. Además los chairos han estado defendiendo a capa y espada el proyecto del Tren Maya, pero cada uno de sus argumentos se puede utilizar también para explicar por qué es viable y necesario concluir el NAICM; por ejemplo, los chairos dicen que el Peje ya “consideró” los pros y contras de la obra, y aunque reconocen que PUEDE que haya afectaciones al ambiente, los beneficios superarían por mucho el impacto negativo, que es exactamente el mismo argumento que podemos aplicar para justificar el supuesto “genocidio” (como lo dijo el “brillante” Sergio Mayer) en el Lago de Texcoco para la construcción del NAICM. También argumentan los chairos que esta obra no va a ser solamente con inversión pública, sino que se incluye inversión de la iniciativa privada, mismo caso con el NAICM; al final de cuentas, la única diferencia y el argumento definitivo para los chairos es simple y sencillamente que el Tren Maya es propuesta de MALO, y por eso automáticamente es buena, mientras que el NAICM no fue idea de López Hablador, así que es mala. Por otro lado, me llama la atención que López Orador

insista en que hay que hacer una “consulta ciudadana” para ver si se sigue adelante con la obra del NAICM o se retoma su idea inicial de habilitar las pistas en Santa Lucía, pero en cambio su proyecto del Tren Maya se va a hacer sí o sí, no va a haber consulta de por medio, porque es su idea y se va a hacer y háganle como quieran. Volviendo al tema del NAICM, según esta semana MALO recibió el dictamen “técnico”, y digo según porque el dichoso dictamen parece todo menos técnico pues en menos de 10 cuartillas trata de explicar todas las complejidades de un proyecto de gran envergadura como éste . Aunque algo bueno hay, y es que finalmente los asesores de MALO (como el controvertido Alfonso Romo) han tenido que reconocer que el proyecto de Santa Lucía tiene puntos a favor y en contra; no sé si todo esto es una pantomima del Peje simplemente para “justificar” que, al final, sí se hizo la consulta y que la voluntad del pueblo fue que se concluya el NAICM, aunque ya desde ahorita MALO ya hizo el compromiso con los empresarios de que sí va a ser así. Sin embargo al menos en lo personal yo sí me preocupo un poco porque los chairos ya sabemos cómo están de fanatizados, a ver si no en una de esas se le “voltean” a MALO y, como los estuvo azuzando tanto tiempo en contra del NAICM, los chairos acaben votando en contra del proyecto. Aquello sería un golpe muy duro para el gobierno de MALO, pues por principio de cuentas generaría muchísima incertidumbre entre los empresarios extranjeros que quieran invertir en México, pues al final de cuentas no tendrían ninguna seguridad en sus inversiones si, de la noche a la mañana, un grupo de monos amaestrados como los chairos, sin conocimientos técnicos ni cerebro, pueden echar abajo cualquier obra a través de una “consulta popular”, nomás por sus “pistolas”. Además, la cancelación del NAICM afectaría al gobierno de López Hablador porque los inversionistas privados no se van a quedar cruzados de brazos si todo el dinero que metieron en la obra acaba yéndose al

Edición 822

caño por la decisión de unos cuantos “pejezombis”, por lo que les aseguro que entablarían demandas, en el caso de las empresas extranjeras estoy seguro que inclusive exigirían sanciones comerciales y/o políticas internacionales contra México. Eso sin contar los daños a todas aquellas familias que desde ahorita tienen una fuente de trabajo gracias a este proyecto y todas las que lo iban a tener a futuro, en fin, son muchas las consecuencias negativas y pocas las positivas, sin embargo el problema es que MALO ya dio su palabra y va a tener que cumplir, lo triste es que en lugar de aceptar como los machos que “la regó” y que estaba mal en su idea de cancelar el NAICM, tiene que armar todo este show para justificar su cambio de decisión, diciendo que él como “demócrata” acepta lo que digan los otros, pero más le vale cuidar muchísimo que, al final, los chairos voten como él quiere ahora, y no como les dijo antes. Pero ahora pasemos a temas locales porque esta semana hay muchísima tela de donde cortar; comencemos hablando de la visita que realizó por esta región de la Costa el “Nene Consentido” Alejandro Murat, quien cada día que pasa se ve que a va a ser menos consentido, porque tristemente vemos que saca a relucir el “cobre” y demostrarnos que aunque su “jefe” le enseñó bien, al final se impone su soberbia y arrogancia en el trato con los oaxaqueños. Y es que originalmente se dijo que en su gira por esta región el “gober” iría primeramente a Santos Reyes Nopala a inaugurar una clínica del IMSS en la comunidad de Santa Lucía Teotepec; la cuestión es que así sin más explicaciones el “Rorro” Murat simplemente “no tuvo ganas” de ir a Nopala y dejó plantados a los chatinos y a su Presidente Municipal, Bulmaro Sánchez alias Marín, ahijado político de Freddy Gil Pineda. La lógica dictaría que como no pudo ir a Nopala, eso significaría que tampoco iba a llegar a Colotepec, donde también iba a inaugurar otra obra, pero pues “curiosamente” ahí sí pudo llegar, aunque fuera tarde. Y ese es un gran punto en contra, pues por ejemplo GaPinocho

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 822

CON OBRAS PÚBLICAS DE CALIDAD, NOPALA Y SUS AGENCIAS TIENEN NUEVO ROSTRO. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. La administración municipal de Santos Reyes Nopala a cargo del ingeniero Bulmaro Sánchez Vásquez ha demostrado que con el recurso federal, estatal o municipal designado se le puede dar un nuevo rostro tanto a la cabecera municipal como a las diferentes agencias y comunidades, con obras públicas de calidad e indispensables para toda la ciudadanía. A través de la Dirección de Obras, al mando de Héctor Manuel Díaz Mijangos, y su equipo técnico, en la Agencia de Policía Rural de San Marcos Zapotalito se inició con la construcción del techado de

su cancha de usos múltiples que priorizara la comunidad en general. Esta galera es una de las once techumbres que este gobierno municipal tiene como objetivo construir durante el presente año y que beneficiarán a educandos de once escuelas del mismo número de comunidades aledañas. “Hasta el momento, en el presente ejercicio fiscal, llevamos siete obras públicas correspondientes a galeras en espacios públicos, en lo que resta del presente mes de agosto iniciaremos otras dos más y en septiembre arrancamos la construcción de las últimas dos para cerrar trabajando con

todo hasta el último día del 2018; asimismo, esta semana arrancamos la pavimentación a base de concreto hidráulico y construcción del muro de contención en la Agencia de Policía Rural de El Carrizal”, dijo Bulmaro Sánchez para El Despertar de la Costa. El edil nopalteco dijo también que se continúa con el avance en la pavimentación del distribuidor vial de la Rivera del Río, obra que sin lugar a dudas colocará a Nopala como referente en desarrollo urbano sustentable en la región de la Costa, la zona Chatina y en todo el estado, “además que disminuirá el tráfico en las

Página 9

calles principales de nuestra población”, abundó. “Estoy seguro que la pavimentación de la mencionada avenida será una obra que quedará marcada en la historia de Santos Reyes Nopala, como una de las más representativas que se hayan construido en la última década, está siendo ejecutada con profesionistas, albañiles y ayudantes oriundos de la zona porque nuestro objetivo fue dar trabajo a nuestros paisanos, además arrancamos con el rastreo y cuneteo del tramo Nopala–Atotonilco–Cerro del Aire–Teotepec”, puntualizó Bulmaro Sánchez Vásquez.


Página 10

¿PORQUÉ A LOS ESTUDIANTES NO LES GUSTA LA HISTORIA EN LA ESCUELA? La palabra HISTORIA proviene del griego antiguo y en castellano se traduce como “investigación” o “información”, es decir, conocimiento adquirido por la investigación; luego entonces, es más o menos el procedimiento general que siguen los historiadores para obtener información sobre determinados hechos o sucesos del pasado, donde utilizan herramientas y procedimientos que les permiten hurgar en las diversas fuentes primarias, secundarias o terciaras de donde es posible extraer los nuevos conocimientos; sea dicho que nunca son exactos al 100% puesto que son hechos del pasado y no hay prueba exacta que verifique tal suceso, sin embargo se recurre por ello a la hermenéutica o interpretación de los hechos ocurridos. Heródoto de Halicarnaso, historiador y geógrafo griego que vivió entre 484 y 425 antes de Cristo, es considerado por tradición como el “padre de la historia”, criticado ya en su época, este viajero conoció muchos lugares de la antigüedad tales como Egipto, Babilonia y su mérito fue que escribió con profusión sobre ellas, poniendo mucho énfasis en los detalles de las costumbres y tradiciones de las gentes de esas épocas, y quizá por ello sus críticos consideraban que no era serio, pero precisamente ese detalle

o característica le daba a sus relatos una gran calidad, y no es en absoluto una lectura aburrida o simple, con base en los nueve libros que conforman su obra es posible ahora acceder al conocimiento de aquellas culturas de la antigüedad. Naturalmente no es el único historiador de su época, sin embargo fue quizá el primero en escribir con cierto orden sobre las cosas de su tiempo, él mismo decía que escribía para que la gente no se olvidara de lo que acontecía y tuviera un recuerdo de sus cosas. La historia es una de las asignaturas que conforman la currícula en las escuelas de educación básica, y se divide en universal, nacional y estatal, los libros de texto proporcionan textos cortos que intentan describir los acontecimientos históricos, algunos de gran relevancia y otros poco conocidos, a ello los críticos de la educación le han llamado la “historia oficial”, cuya denotación establece que solo proyecta hechos generales que no son incómodos u ofensivos, es decir, son parciales y no cuentan o narran todo el suceso, y quizá tengan razón, pues al ser parcelados les quitan esa continuidad que atrae la atención y la curiosidad, pero, escarbando en ello se presenta otro fenómeno un tanto poético: No describen con detalles, no muestran cómo era por ejemplo tal personaje, sus rasgos físicos, su vida cotidiana, o tal vez qué se comía en esa época, cómo era su vestimenta o su música, es decir, le quitan el “sabor” que Heródoto le ponía a sus escritos. Aunado este ejemplo, debemos decir –con justicia– que la historia como asignatura ha sido relegada al rincón de las asignaturas de poca

importancia, ¿Qué utilidad práctica tiene en la vida cotidiana del estudiante? ¿En qué le ayudaría saber historia?, quizá sean preguntas a modo, puesto que una de las respuestas se proyecta en el sentido cultural, se asienta en esa base de conocimientos que son loables en una persona culta, ningún conocimiento está de más; otra dirección estriba en el dicho: “el que no sabe historia, está condenado a repetirla”, y tal vez esta frase pudiera colocarnos en la disyuntiva de la experiencia, “el saber es poder”, se dice también, y esa experiencia enciclopédica forma los saberes necesarios en momentos críticos de la vida. Pero otro fenómeno se observa en las aulas de nuestras escuelas, algunos docentes encargados de esta asignatura, ya sea por falta de tiempo (50 minutos forman un módulo), o porque no tiene la importancia de otras asignaturas, o simplemente desconoce la historia, ergo solo “explica” el contenido oficial a grandes rasgos, con generalidades, ¿Y lo curioso de la historia?. Por ejemplo, un alumno me preguntaba en cierta ocasión del tema de la Revolución Mexicana sobre un personaje poco conocido que militó en la división del norte bajo las órdenes de Francisco Villa: el general Rodolfo Fierro, y me decía que había escuchado en un documental que le llamaban el “Carnicero” de Villa, y porqué le llamaban así, y me preguntaba sobre su aspecto físico, quería saber sobre él, le había interesado, por lo cual tuve que contarle la historia de este general y posteriormente llevarle una fotografía de Rodolfo Fierro, concluyendo diré que la mayoría de los alumnos se

Edición 822

interesó visiblemente por esta parte de la historia mexicana a través del general Fierro. Los textos oficiales sobre historia se contraponen a los textos denominados apócrifos, es decir, que no cuentan con el reconocimiento oficial, sean las causas que sean, pero en muchas ocasiones estos documentos apócrifos contienen más información y con más detalles que los oficiales, pero también cuenta mucho la forma en que es transmitida o enseñada la historia a los estudiantes, hace falta ser un buen contador de historias, tener una memoria privilegiada y dar preferencia a los detalles, ser curioso, y saber mucho de hechos históricos. En fin, la historia es hermosa pues nos informa, nos cuenta de cosas, hechos, sucesos del pasado que, de otra forma, se perderían en la oscuridad de los tiempos, quizá los cuentos y las historias de nuestros abuelos deberíamos recordarlos y tomarlos en serio, en cuenta, pues ya forman parte de nuestra historia personal, familiar, y algún día formará parte de nuestros hijos, y seguirá vigente por las generaciones posteriores. En ello se basan las costumbres y tradiciones, son la historia viva de nuestra familia, nuestro pueblo, de nosotros mismos, por ello es necesario e importante que los niños en las escuelas escuchen anécdotas, relatos, historias sobre tantos lugares, tantos personajes, que sin duda serán maravillosas, importantes, ilustrativas, conmovedoras, quizá tristes, pero seguramente nunca aburridas, así lo contó Heródoto, el padre de la historia. Maestro en Ciencias de la Educación Fidel Reyes Domínguez.


Edición 822

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS VARIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

QUIERO ALQUILAR UNA CASA CHICA Y ECONÓMICA PARA VIVIR UN AÑO O MÁS, SOLA O AMUEBLADA, QUE SEA INDEPENDIENTE. QUE CUENTE CON SERVICIO DE WI-FI Y TENGA ESPACIO PARA AUTO Y JARDÍN, UBICADA EN HUATULCO O PUERTO ESCONDIDO, OAXACA O EN TONALÁ CHIAPAS. VOY A SER BUEN VECINO, PUEDO SER TU GUARDIÁN. SOY UN HOMBRE JUBILADO, DE 70 AÑOS. QUIERO HACER MI MUDANZA EN OCTUBRE O NOVIEMBRE. ME GUSTARÍA IR A VER LA PROPIEDAD EN SEPTIEMBRE. CONTÁCTAME AL CORREO ELECTRÓNICO: JONASCORD348@AOL.COM CELULAR: 631-109-62-46

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

¡Sonría!

Como ya venía el primer día de clases de Pepito su mamá estaba preocupada, así que le enseñó en orden tres preguntas que sabía que su maestra le iba a hacer. - A ver Pepito, lo primero que te va a preguntar tu maestra es “¿Cómo te llamas?”, ¿y tú cómo le tienes que contestar? -¡Pepito! -¡Muy bien! De ahí, la maestra te va a preguntar “¿Qué edad tienes?”, ¿cómo le vas a decir tú? -¡Seis añitos! -¡Excelente Pepito! Por último la maestra preguntará “Pepito… ¿sabes leer?” ¿Cómo vas a responder? -¡Un poquito! Finalmente, llegó el primer día de escuela y la maestra pregunta: -A ver chiquitin…¿Qué edad tienes? -¡Pepito! -Esteeee…¿y cómo te llamas? -¡Seis añitos! Ya un poco seria, la maestra le pregunta: -Oye Pepito…¿qué tengo cara de payaso para que te burles de mí? -¡Un poquito!

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS REDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

----“El que no cumple sus deberes es pueblo corrompido; el que no conoce sus derechos, es esclavo; y el que no conoce sus derechos ni practica sus deberes bárbaro” -----

Juan Montalvo.

“Uno de los defectos de la educación superior moderna es que hace demasiado énfasis en el aprendizaje de ciertas especialidades, y demasiado poco en un ensanchamiento de la mente y el corazón por medio de un análisis imparcial del mundo”

Bertrand Russell.

Para reflexionar...

“En el amor desinteresado de un animal, en el sacrificio de sí mismo, hay algo que llega directamente al corazón del que con frecuencia ha tenido ocasión de comprobar la amistad mezquina y la frágil fidelidad del Hombre natural.”

Edgar Allan Poe.

----“La única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas”

Jack Kerouac.

----“La envidia daña al mismo envidioso.”

Voltaire.


Página 12

FOTOCOMENTARIO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con imágenes de Néstor Galindo.

Puerto Escondido, Oax. El cuidado al medio ambiente es fundamental para la supervivencia de la especie humana, pues nuestro estilo de vida nos ha llevado a destruir nuestro entorno y, con ello, generando daños graves en los que, si no corregimos el rumbo urgentemente, podrían acabar siendo irreversibles, trayéndonos serios problemas. Como parte de la vida cotidiana el uso de plásticos y desechables se ha vuelto para muchos casi una necesidad, sin ponerse a pensar en todo el daño que le causamos no solo a nuestro entorno, sino a las especies animales y vegetales necesarias para mantener el equilibrio ambiental. Por ejemplo, quienes vivimos en la región de la Costa sabemos que muchas especies marinas como tortugas, tiburones, delfines y la gran mayoría de especies de pez suelen tragarse residuos plásticos que son tirados al agua, y que estos desechos de un modo u otro nos acaban afectando a nosotros, pues esos mismos peces que comemos pueden haber sido capturados llenos de plástico, y eso es lo que estamos ingiriendo.

Este sábado 18 de agosto, por la mañana, el profesor Néstor Galindo acudió a la Playa Bacocho de este Puerto, en donde se topó con una triste escena pues en esta playa certificada fue encontrado el cadáver de un delfín el cual murió asfixiado por haberse tragado un pañal desechable. El profesor tomó fotografías las cuales rápidamente circularon a través de las redes sociales, y las cuales compartimos con nuestros lectores para hacer un llamado a tomar conciencia

pues el cuidado ambiental es una responsabilidad de todos. Para algunos es fácil señalar únicamente a los turistas que visitan nuestras playas, sin embargo no olvidemos que los ríos y arroyos confluyen en los mares, además que en muchas ocasiones los prestadores de servicios turísticos tienen la costumbre de descargar, de manera ilegal, sus aguas residuales directamente en la playa, por lo que no hay forma de saber a ciencia cierta cómo es que acabó este pañal en el

Edición 822

agua. Como ciudadanos debemos hacer lo que nos corresponde, en la medida de lo posible evitar seguir utilizando plásticos y desechables y buscar otras alternativas, por ejemplo en el caso específico de los pañales existen los llamado “pañales ecológicos” que, aunque son más caros, tienen muchísimos beneficios no solo para el medio ambiente sino para el bolsillo de los padres al hacer que tengan que comprar menos pañales a la larga.


Edición 822

EN TUTUTEPEC SE REALIZARÁ RECICLÓN 2018 PARA RECOLECTAR ELECTRÓNICOS Y ELECTRODOMÉSTICOS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Villa de Tututepec, Oax. En este milenario municipio costero el cuidado del medio ambiente ha sido una prioridad para la actual administración encabezada por su presidente Javier Juárez Hernández, ya que a través de la Regiduría de Ecología de este ayuntamiento se han realizado importantes proyectos en beneficio del entorno y para generar una cultura de cuidado ambiental. En muchos hogares hoy en día se genera mucho desperdicio, en ocasiones se trata de materiales fácilmente reciclables como papel, cartón, fierro o plásticos, sin embargo existe otro tipo de basura, muy común en los hogares, que no se puede reutilizar ni aprovechar, como son electrodomésticos y electrónicos viejos o que ya no sirven. Por ello, la autoridad municipal de la Villa de Tututepec, a través de la Regiduría de Ecología, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (SEMAEDESO) llevará a cabo el Reciclón 2018 en este milenario municipio costero. El Reciclón se realizará el próximo lunes 3 de septiembre en la cancha techada de la Agencia Municipal de San José del Progreso, en donde se estarán recibiendo los siguiendo electrónicos y electrodomésticos que ya no sirven o no se ocupan: En electrodomésticos, se estarán recibiendo hornos de microonda, refrigeradores, ventiladores, secadoras, aspiradoras, planchas,

licuadoras, estufas, lavavajillas, tostadoras, lavadoras y parrillas eléctricas. También se recibirán equipos de audio y vídeo tales como televisores, radios, reproductores de música, videocaseteras, lectores de DVDs y CDs, bocinas así como cámaras fotográficas y de vídeo. Equipos informáticos como computadoras de escritorio,

notebooks, laptops, monitores, teclados, mouse, discos duros, reguladores y tabletas. Equipos de impresión, tales como impresoras de matriz de puntos, de inyección de tinta o láser, copiadoras, fax, scanners y multifuncionales. Equipos de telefonía celular o fija, cargadores, decodificadores, módems, posnets, entre otros. No se recibirán aparatos

Página 13

desmantelados o en piezas ni baterías de plomo o pilas alcalinas. Para recibir mayor información los interesados podrán comunicarse a la Dirección de Ecología de la Villa de Tututepec al teléfono (954) 54 100 16 o al teléfono celular de la Presidencia Municipal 954 164 98 45 y al correo electrónico presidencia@ tututepec.gob.mx


Página 14

DURANTE GIRA DE ALEJANDRO MURAT EN COLOTEPEC LOCATARIOS DEL MERCADO ZICATELA SE MANIFESTARON. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido Oax. La tarde del jueves 16 de agosto en la agencia municipal de La Barra de Colotepec se esperaba el arribo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para realizar la inauguración de la ampliación del puente vehicular que se realizó como parte de los trabajos de la Supercarretera a

la Costa. Al saber que el gobernador llegaría a esta región, locatarios del Mercado Zicatela de la Colonia Santa María acudieron a manifestarse en el acceso a La Barra de Colotepec para exigirle al gobernador una pronta solución a la problemática que enfrenta

este centro de abasto y así poder iniciar con sus trabajos. Derivado de las múltiples fallas que ha presentado la obra del Mercado Zicatela, como son la mala calidad de los materiales, una edificación diferente al proyecto presentado, vidrios de los ventanales que se caen y una falta de servicio eléctrico

Edición 822

por un adeudo que dejó la compañía subcontratada en meses pasados por el Gobierno del Estado para “finalizar” este mercado, son apenas algunas de las múltiples causas por las que, después de varios años, todavía no se concluye este mercado tan esperado por comerciantes y clientes de toda la región. Cabe recordar que esta obra fue iniciada y concluida en un 80% durante la administración municipal del profesor Carmelo Cruz Mendoza quien, al terminar su periodo supuestamente habría dejado pagado a la compañía Multinacional Martínez Grey S.A. de C.V. el 95 % del costo de la obra, dejando un restante de más de $ 400,000.00 en depósito para la culminación de la obra para finiquitar con dicho depósito la totalidad del costo acordado. Lamentablemente dicha


Edición 822

compañía incumplió el contrato de construcción, dejando la obra sin concluir y con serias deficiencias, por lo que la actual administración municipal encabezada por el licenciado Valentín Hernández Díaz, ante la presión que han ejercido los locatarios que desean ponerse a trabajar en este centro de abastos, se han dado importantes avances. Lamentablemente, días después de que el propio gobernador Alejandro Murat Hinojosa inaugurara este mercado en meses anteriores, los cristales de los ventanales comenzaron a caerse vencidos por su propio peso y ante la mala calidad de material empleado para fijarlos. Nuevamente entró la autoridad municipal, ante la exigencia de los afectados, quienes tras discutir las soluciones y avanzar en este mercado se decidió retirar los cristales y reemplazarlos por mallas, todo estos trabajos adicionales han sido solventados por el propio

DURANTE GIRA DE ALEJANDRO...(VIENE DE LA PÁGINA 14)

Gobierno del Estado, por lo que estos “detalles” continúan retrasando la operatividad del mercado con las consecuentes perdidas económicas paras los comerciantes quienes, desesperados, claman ayuda. Por ello los locatarios inconformes decidieron apostarse primeramente en la entrada principal a La Barra de Colotepec en donde arribó el presidente Valentín Hernández Díaz, quien dialogó con los inconformes y les manifestó que se comprometía a exponer el caso al Gobernador del Estado, a cambio pidiéndoles que no fueran a realizar bloqueo al acto de inauguración al que venía el mandatario oaxaqueño. Mientras tanto, los invitados a la inauguración del puente vehicular y representantes de los medios de comunicación que habíamos sido invitados para esta ceremonia que, supuestamente, se realizaría a las 12:30 horas estuvimos en el lugar por más de cuatro

horas hasta que finalmente arribó el maestro Alejandro Murat acompañado de funcionarios del Gobierno Federal como invitados especiales a la inauguración de la ampliación del puente vehicular de La Barra de Colotepec la cual, de acuerdo a cifras mencionadas por el mismo gobernador, requirió una inversión superior a los 127.5 millones de pesos, con recursos federales. Finalmente, al hacer uso de la palabra, el presidente municipal Valentín Hernández Díaz expuso la problemática del Mercado Zicatela, por lo que nuevamente el Gobernador del Estado se comprometió a dar una pronta solución e inyectar más recursos a este mercado el cual –dijo– en breve estará funcionando para beneficio de los locatarios quienes se sintieron satisfechos de la pronta respuesta del gobernador quien, además, y a petición de la autoridad

Página 15

municipal, turnará ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción del Gobierno del Estado los documentos que se necesiten con la finalidad de que se investigue qué fue lo que realmente pasó con el dinero y se castigue al o a los responsables de todas las inconsistencias en la construcción del Mercado Zicatela. Cabe señalar que en el mismo evento el Gobernador del Estado informó a los representantes de los prestadores de servicios turísticos de Playa Zicatela que a más tardar en un mes estará ya arribando a este lugar la barredora de playa adquirida con una empresa alemana, por lo que –felices– los prestadores de servicios de Zicatela le externaron sus agradecimientos al Gobernador y al Presidente Municipal por apoyarlos para realizar las gestiones necesarias, que están dando resultados.


Página 16

ARAÑA VIOLINISTA EMPIEZA A ACLIMATARSE A LA REGIÓN DE LA COSTA OAXAQUEÑA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Fredy García R.

Puerto Escondido, Oax. Conocida como araña parda, rinconera o violinista, el arácnido con nombre científico Loxosceles laeta, puede llegar a medir de 8 a 30 milímetros de longitud, es de color marrón, entre café oscuro y grisáceo blanco, su característica principal es la forma de violín en la parte de la cabeza, de ahí su nombre. Es una de las mayores especies de Loxosceles; mide generalmente de 8 a 30 milímetros con los pies extendidos. Al no ser un arácnido que se encuentre en su hábitat natural, la araña violinista se ha adaptado muy bien a las condiciones de clima de la costa oaxaqueña, de acuerdo con el departamento de control de vectores de la jurisdicción 04 Costa, este vector se ha ido introduciendo en esta región. Es considerada una de las arañas más peligrosas por el acercamiento que tiene con los humanos, aunado a su veneno, que es potencialmente mortal,

su principal característica es de acción necrótica, pues actúa disolviendo los tejidos. Otra característica del veneno es que contiene poderosas enzimas proteolíticas que destruyen todo lo que tenga proteínas, pudiendo ser 15 veces más tóxico que una cobra y 10 veces más potente que la quemadura con ácido sulfúrico. Además, su veneno tiene un alto poder de penetración en el hígado y vías biliares. La araña de rincón o violinista

es principalmente nocturna, viéndose incrementada su actividad en noches veraniegas calurosas y con luna. Si bien es activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la llegada del frío. El entomólogo Víctor H. Bustamante del área de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 04 Costa nos explicó que por el entorno de las viviendas de esta región estas arañas se pueden encontrar en lugares donde se guardan muchos objetos, en

Edición 822

zapatos que no se han usado en mucho tiempo, en cajas, debajo de muebles, en ambientes oscuros cercanos al piso, de un metro hacia abajo es donde se pueden encontrar los nidos. En caso de sufrir una mordedura de esta araña es muy importante no automedicarse, acudir de manera inmediata al centro de salud, los principales síntomas son: – Picor en la piel, dolor e incluso punzadas. – Sensación de quemadura en la zona. – Mareo, dolor de cabeza, fatiga. – Náuseas o vómitos. – El veneno tarda de seis a ocho horas en iniciar la necrosis de los tejidos. – En ese tiempo pueden salir ampollas blancas que van reventando. – La zona de la mordedura se puede volver oscura, casi negra y se llegan a hacer úlceras. – En casos raros puede producirse fallo renal e incluso el coma.


Edición 822

SUJETO CON GORRA DE LA PGR FUE DETENIDO EN POSESIÓN DE DROGA EN SAN PEDRO MIXTEPEC. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Las diferentes corporaciones policiacas se han dado a la tarea de recorrer los rincones de esta región de la Costa con la finalidad de disuadir algunos delitos, tales como portación de armas de fuego sin los permisos correspondientes, el tráfico de drogas ilegales, entre otros; a decir de algunas corporaciones, estos recorridos de vigilancia han dado buenos resultados. Elementos de la Policía Estatal, en sus recorridos por los diferentes caminos de terracería de las agencias y comunidades del municipio de San Pedro Mixtepec han estado haciendo diversas detenciones relacionadas con delitos tanto del fuero federal como del fuero común. Uno de estos casos se registró alrededor del mediodía del domingo 12 de agosto sobre el tramo de terracería que conduce a la comunidad de El Guarumbo Mixtepec, cuando los uniformados le marcaron el alto al conductor de un vehículo compacto negro. Al momento de preguntarle sus generales al conductor de dicho vehículo, éste se identificó como Juan Diego J.T., de 33 años de edad. Al realizarle una revisión al

vehículo en el que Juan Diego se trasladaba, los agentes estatales le localizaron una bolsa blanca la cual en su interior contenía alrededor de un kilogramo de hierba seca con las características propias de la marihuana, al mismo tiempo en que se le encontró una gorra con el logotipo de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGR). De acuerdo a los policías estatales, luego de que Juan Diego no pudo explicar de manera convincente cómo es que llegó a sus manos lo que

transportaba fue detenido en el lugar, para posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que se defina su situación jurídica. Trascendió que, anteriormente,

Página 17

esta misma persona ya había sido puesta a disposición de la PGR en Bahías de Huatulco el 5 de octubre de 2017 por la portación de 2 armas de fuego cortas calibre 22 y 380, respectivamente, sin licencia.


Página 18

ENCARGADA DE BAR QUIEN DISTRIBUÍA DROGA FUE DETENIDA POR ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL. Por: Abelardo Rivera Santiago. Puerto Escondido, Oax. Mediante la aplicación de diversos operativos que se realizan con la finalidad de reducir los índices delictivos en la región de la Costa, y cumpliendo con las instrucciones del Gobierno del Estado, demostrando su institucionalidad como corporación del estado, los elementos de la Policía Estatal adscritos a Puerto Escondido continúan logrando importantes detenciones. En esta ocasión, mediante un recorrido de seguridad y vigilancia en distintos puntos de diversión como son bares y cantinas asentadas en los alrededores de Puerto Escondido en su colindancia con los dos municipios que lo rodean, los agentes estatales lograron la detención de una persona dedicada a la distribución de droga. Esta detención se dio alrededor de las 17:30 horas del martes 14 de agosto en el Bar Bombay ubicado

Edición 822

sobre la Calle Mar Caribe de la Colonia Benito Juárez de esta ciudad, en donde al llegar los policías estatales inmediatamente procedieron a realizarles una revisión a todas las personas que se encontraban en el interior del establecimiento. De esta manera, cuando revisaron a la persona que se identificó como Ana Castellanos M., de 34 años de edad, originaria de Santiago Huauclilla, Nochixtlán, los uniformados le encontraron entre sus pertenencias 3 bolsitas de nylon transparente que contenían en su interior hierba seca con las características propias de la marihuana así como 6 bolsitas de nylon transparente con “grapas” de piedras con las características propias de la droga sintética conocida como cristal, además de $11,650.00 pesos en efectivo en billetes de diferentes denominaciones. Ante lo asegurado, los efectivos policiacos procedieron a la detención de la mujer quien dijo ser la encargada de dicho establecimiento, siendo llevada a las oficinas de esa corporación policiaca y posteriormente trasladada a Bahías de Huatulco en donde fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación por los delitos de posesión enervantes para su comercialización con fines de distribución y demás que se le lleguen a configurar, por lo que será la autoridad federal la que determine la situación de la ahora detenida y deslinde responsabilidades.


Edición 822

2158.- QUIZÁS Y QUIZÁ PREGUNTA: Miguel Ángel Cano Hernández Don Salimoy, buenas tardes: Tengo una duda sobre el uso de esta palabra ya en un texto que desafortunadamente no lo pude copiar utilizaba la palabra quizás y también quizá; entonces, quedó en mí la inquietud de cuál es la forma correcta o mejor dicho cuál es la palabra correcta a utilizar. Por su atención prestada muchas gracias, saludos. Miguel Ángel Cano RESPUESTA: Mi buen amigo Ángel, gracias por enviar la pregunta que, con mucho gusto, contestaré: Veamos qué es lo que nos dice la Academia: quizá. (Del lat. qui sapit, quién sabe). 1. adv. Duda. Denota la posibilidad de que ocurra o sea cierto lo que se expresa. Quizá llueva mañana. Quizá sea verdad lo que dice. Quizá trataron de engañarme. ~ y sin ~. 1. loc. adv. U. para dar por seguro o por cierto algo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados quizás. 1. adv. duda quizá. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Podemos darnos cuenta de que es exactamente lo mismo, podemos usar cualquiera de las dos palabras y tienen el mismo significado. Yo prefiero, pero no siempre lo hago, usar con s cuando la palabra que sigue empieza con vocal; cuando sea consonante es mejor usar quizá… …no estoy seguro, quizás acabe antes de las seis… …y me comentó que quizá pueda venir en mayo… Sin embargo no es incorrecto de esta manera: …no estoy seguro, quizá acabe antes de las seis… …y me comentó que quizás pueda venir en mayo… Algo que me llamó la atención en tu mensaje: …ya en un texto que desafortunadamente no lo

pude… Veamos qué es lo que nos dice la Academia: La palabra desafortunadamente no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen formas con una escritura cercana. afortunadamente. desaforadamente. Real Academia Española © Todos los derechos reservados ¿No está en el Diccionario? No, no es palabra académica, ¿por qué? Sabemos que fortuna es suerte favorable, ¿verdad? Si yo tengo fortuna soy un hombre afortunado (a = con; con fortuna) En este caso, al tener el prefijo a-, no puedo usar el prefijo des- (sin); debo quitarlo. Sin embargo no existe la palabra desfortunado y debo usar otro prefijo: in-: infortunado, infortunadamente… La Academia dice: infortunadamente. 1. adv. m. Sin fortuna, con desgracia. Real Academia Española © Todos los derechos reservados ¿Está claro? Si lo deseas, puedes usar este otro vocablo: Por desgracia. 2159.- VOLCAR Y VOLTEAR PREGUNTA: Honorato del Portillo Ponce Me tuve que tomar la atrevida acción de contestarle a un cuate mío, que si era correcto decir voltearse en lugar de volcarse o viceversa, sin embargo prefiero que lo hagas tú. ¿Te parece bien? El lunes, 31 de marzo de 2014, Tijuana 25 (Juan Pablo Sampedro) [gerente jurídico] <tijuana_ juridico@qualitas.com.mx> escribió: Estimado Dr. Honorato del Portillo, por favor ayúdeme a llegar a lo correcto: Volcar: ¿Es correcto de decir: cuando un auto se vuelca? Ahora bien, muchos expresan el verbo VOLTEAR. Ejemplo el auto se volteó, para mí lo correcto sería el auto se volcó Saludos. RESPUESTA: Primero debemos ver qué es lo que dice la Academia: volcar. (Del lat. *volvicāre, de volvĕre). 1. tr. Torcer o trastornar algo hacia un lado o totalmente, de modo que caiga o se vierta lo contenido en ello. Apl. a vehículos o a sus ocupantes, u. t. c. intr. A la bajada del puerto volcó la diligencia. 2. tr. Turbar a alguien la cabeza una cosa de olor o fuerza eficaz, de modo que le ponga en riesgo de caer. 3. tr. Hacer mudar de parecer a alguien a fuerza de persuasiones o razones. 4. tr. Molestar o estrechar a alguien con zumba o chasco hasta irritarle. 5. prnl. Dicho de una persona: Poner en favor de otra o de un propósito todo cuanto puede, hasta excederse. ¶ MORF. conjug. c. contar.

Página 19

Real Academia Española © Todos los derechos reservados voltear. 1. tr. Dar vueltas a alguien o algo. 2. tr. Volver algo de una parte a otra hasta ponerlo al revés de como estaba colocado. 3. tr. Trastrocar o mudar algo a otro estado o sitio. 4. tr. Arq. Abovedar una obra, construir un arco o bóveda. 5. tr. Arg., Bol., Chile y Ur. derribar (‖ tirar contra la tierra). 6. tr. Ven. doblar la esquina. 7. tr. coloq. Ven. Dicho de una mujer: Ser infiel a su marido. 8. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Dar vueltas, cayendo y rodando por ajeno impulso, o voluntariamente y con arte, como lo hacen los volteadores. 9. intr. Méx. y Ven. Girar la cabeza o el cuerpo hacia atrás. U. t. c. prnl. 10. intr. Ven. Dicho de un vehículo: volcar. 11. prnl. Bol., Col., Nic., Perú y P. Rico. Cambiar de partido político. 12. prnl. Nic. Cambiarse de sexo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados Podemos observar que en la primera acepción del verbo volcar se aplica a vehículos o personas, es decir: es aceptada esta forma para indicar que un vehículo queda colocado en una forma que no es la original; puede ser de lado o “patas” arriba. El ejemplo que da la Academia es este: A la bajada del puerto volcó la diligencia. No nos indica si es de lado o ruedas arriba y, tampoco, si los ocupantes salieron “volando” o se quedaron dentro. En la segunda y en la décima acepciones del verbo voltear leemos que… 2. Volver algo de una parte a otra hasta ponerlo al revés de como estaba colocado. 10. intr. Ven. Dicho de un vehículo: volcar. Con esto entendemos, académicamente hablando, que son vocablos sinónimos, sin embargo, en la forma que usamos estos verbos estoy de acuerdo en que voltearse un vehículo será quedar de lado; en cambio cuando queda neumáticos arriba será volcado. El vehículo es manejado por una persona y ésta es quien lo vuelca o lo voltea, el vehículo no lo hace por sí mismo, pero por razones de diálogo se ha hecho como si fuera de esa manera. Veamos unos ejemplos: Pedro iba muy rápido y volcó el auto… Pedro iba muy rápido y el auto se volcó… Podemos ver que la segunda forma es la mejor; en la segunda no hay mucha verdad. Luis, en su “vochito”, quiso alcanzar a José que iba en su Ferrari, y lo único que hizo fue voltear el carro en una curva… Luis, en su “vochito”, quiso alcanzar a José en su Ferrari, y lo único que hizo fue voltearse en una curva… Las dos formas se entienden, pero la mejor es la primera, ¿verdad? Podemos dar interpretación a los verbos, sin embargo no podemos variar lo que dice la Academia (aunque esté equivocada). Gracias mi querido amigo Honorato…


Página 20

JOVEN ESTUDIANTE CAYÓ DE EDIFICIO EN DONDE RENTABA EN PINOTEPA NACIONAL. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. El jueves 16 de agosto diferentes corporaciones policiacas de la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional recibieron llamadas telefónicas en donde les informaban que una persona se encontraba tirada en una calle de una de las colonias de esta ciudad, sin saber a ciencia cierta qué es lo que le había sucedido, solo decían que la persona se veía muy mal de salud por lo que, de inmediato, los elementos policiacos y de rescate de esa ciudad se movilizaron, entre ellos paramédicos de Protección Civil Municipal de Pinotepa Nacional. Los paramédicos municipales comentaron que al momento que recibieron

las llamadas de auxilio ellos activaron sus códigos de emergencias y salieron de su base con dirección al punto donde les indicaban que se encontraba la persona con problemas de salud. Señalaron que, minutos más tarde, llegaron a la Calle 8 Norte entre 12 y 14 Oriente del Barrio del Dispensario en donde efectivamente se encontraba una persona del sexo femenino tirada en la calle; al tratar de recabar los primeros indicios de lo ocurrido con testigos oculares que afirmaban qué es lo que había pasado, se logró establecer que la persona se llama: Citlalli M. C. Trascendió de manera extraoficial que la mujer

cuenta con 25 años de edad y se dijo que es originaria de la población de Río Grande, estudiante del Tecnológico de Pinotepa Nacional. Los mismos testigos se encargaron de decir que Citlalli se encontraba en el edificio donde renta ingiriendo bebidas embriagantes; los testigos dijeron que solo pudieron corroborar que esta chica se encontraba con su novio en el inmueble cuando, al parecer, comenzaron a discutir acaloradamente. Aparentemente, a causa de esta discusión, la joven decidió aventarse al vacío desde una altura de entre 7 y 8 metros; al momento en que los paramédicos

Edición 822

llegaron a brindarle los primeros auxilios y la atención prehospitalaria pudieron constatar que Citlalli se encontraba con vida, por lo que de inmediato procedieron a trasladarla al Hospital Regional Pedro Espinosa Rueda de Pinotepa Nacional. Se comentó que por estos hechos serán las autoridades correspondientes las encargadas de investigar y establecer la causas por las que esta estudiante intentó cometer suicidio, aventándose al vacío desde el edificio donde ella renta, si es que en realidad fue ella la que se lanzó o si los hechos ocurrieron de manera diferente.


Edición 822

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

¡Mil graciaj!.

En el homenaje en Cuajinicuilapa, Gro. Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado

Y si siguen los precios de los combustibles fósiles incrementándose alarmantemente.

Continúa la gasolina y el gas a precio elevado; esto ¡por Dios!, me da mohína; ¡esta pandilla “peñina” deja a México saqueado!

ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

Cué siempre será recordado por ser incumplido a más no poder, siempre llegando tarde a donde quiera que fuera, haciendo que la gente lo estuviera esperando como si fuera la octava maravilla del mundo, pero al menos Gabino LLEGABA, no que ahora tenemos a Alejandro Murat quien nomás porque “no le pide” no llega ni se digna siquiera a dar una explicación, aplica la de MALO con su “pues no llegué” y ya. Pero lo peor es que mientras estuvo en campaña, y todavía durante los primeros meses de su gobierno, el “Muratcito” trató de dar la imagen de humildad, de que él era un hijo más del pueblo; pero ahora que ya está bien encumbrado en el poder demostró que realmente es un “jijo”, mostrando una soberbia todavía mayor a la de Gabino Cué, y miren que esas ya son palabras mayores. Por todo esto no puedo evitar pensar que son ciertos los rumores de que el “gober” trae un pleito en contra de Freddy Gil Pineda Gopar, posiblemente

Amigoj: ¡Muy buenaj nochej! Lej da ejte amigo abajeño; que llega aquí emocionao; con gran alegría en el pecho; su corazón da reparoj como toro en jaripeo porque ¡por Dioj Sacrosanto! Por esta cruj que aquí enseño: ¡no ejperaba ni tantito ejte reconocimiento! He caminao por la vida siendo un hombre muy derecho; no me han gujtao laj chanderaj, lo digo a grito muy recio; puej mij papaj me enseñaron con bejucoj y el ejemplo, dende que era un chiquitillo siempre a respetá lo ajeno; jamaj a ojuendé a laj gentej y miraloj con rejpeto. Aunque me miran aindiao solamente lo parejco; puej mi papa era una cruza de una negra de mi pueblo, gracias a alguno de sus “brillantes” asesores quien se nota que le trae “tirria” al nopalteco. Este “desaire” contra Bulmaro Sánchez no tiene otra explicación más que un claro mensaje en contra de su padrino político, ya que a Freddy Gil se la ha aplicado varias veces el “Tigrito”, quien lo ha dejado como “novia de rancho”, vestido y alborotado, esperándolo para alguna inauguración, y el “Rorro” simplemente no se digna en llegar. Como decía, el problema en sí no es que no llegara, al final de cuentas siempre existen contratiempos e imprevistos, el punto es que se nota que no es que Alejandro Murat no PUDIERA llegar a Nopala, es que NO QUISO llegar, porque bien que pudo ir, aunque fuera

con uno de esoj caciquej, pinotepense por cierto, de esoj que riegan muchitoj así como lo hace el viento, con la’sojaj de loj paloj nomaj botadaj al suelo. Mi mama era carriceña y mi agüelo era ijcapeño; su pelo era de itayata o sea lacio y bien ejpeso; nunca acectó que era una india y lo gritaba su ajpecto; por eso todoj su’sijoj salimoj bien dijparejoj: unoj bien acuculujtaoj y otroj ejcurrido el pelo. Yo crecí entre loj mogotej, entre el chagüe y el encierro; apersogando a loj burroj; iyendóme a trai loj leñoj; con la tarecua en la mano cortando bramilla o bledo; pejcando loj popoyotej varias horas después, a Santa María Colotepec. Entonces por un lado es comprensible la reacción de Bulmaro Sánchez quien, al día siguiente, a través de su cuenta en Twitter publicó un mensaje (que horas más tarde borró, o lo hicieron que borrara) en donde “lamentaba” que Alejandro Murat los “dejara plantados” y más aún, dijo, que le diera la mano a quienes nunca han confiado en él. Y es que recordemos que durante las elecciones Valentín Hernández Díaz demostró haberle “chamarreado” a MORENA; al principio se pensó que solamente lo hizo porque no le convino que Freddy Gil Pineda saliera a decir que la autoridad municipal que él encabeza ha estado buscando una solución definitiva ante los

y mojarraj con anzuelo; o cortando loj chipilej para un caldo bien ejpeso. Fue bien chula mi niñej, con nojtalgia la recuerdo; puej de eso hace munchoj añoj; cuando eran otroj tiempoj; cuando sujruíamoj pobreza de centavoj, de dinero; pero había una gran riqueza en loj bajoj, en el cerro, había yerbaj, animalej y la hermandá entre loj negroj. Pero me ejtoy apartando de lo que vine al juejtejo: a ejtrechá su mano jruanca como amigo y compañero; a saboreá loj sonidoj de laj vocej del cuijleño; a dijjrutá del ambiente que viví hace un buen tiempo y a dicí a grito pelao; ¡con el alma lo agradejco! tribunales estatales al conflicto limítrofe en este Puerto, en ese entonces “Vale” intentó desviar la atención, argumentando que aquello solo era una estrategia para “engañar” a la ciudadanía, y una acción desesperada de Freddy Gil porque “sabía que estaba derrotado” y que MORENA iba a arrasar en las elecciones, incluyendo en San Pedro Mixtepec. Dicen por ahí algunos rumores que, de hecho, Valentín estuvo apoyando descaradamente a Morena en el municipio de Colotepec, y que ahora por eso ya se siente “uno de ellos”, y precisamente en este sentido fue la queja de Marín, pues mientras el “Nene Consentido” trata de andar de “quedabien” con Valentín Hernández, éste se la pasa haciéndole “ojitos” a

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 822


Edición 822

EN UN MISMO DÍA FUERON LOCALIZADOS DOS CUERPOS PUTREFACTOS EN COLOTEPEC. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Santa María Colotepec, Oax. La tarde de domingo 12 de agosto fueron localizados dos cuerpos sin vida en avanzado estado de descomposición en distintos puntos del municipio de Santa María Colotepec. El primer acontecimiento se dio a conocer alrededor de las 17:00 horas en un predio de siembra localizado a 300 metros de la Carretera Costera, en la comunidad de El Tomatal Colotepec. En este lugar, cuando el propietario del Rancho El Sagrado decidió ir a limpiar su terreno se percató de un fétido olor por lo que buscó en los alrededores las causas del nauseabundo olor, descubriendo en medio de su propiedad un cuerpo sin vida por lo que decidió alertar a los elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec quienes rápidamente arribaron al lugar y, tras corroborar la veracidad de la información, procedieron a acordonar la escena del crimen y a solicitar la intervención de la autoridad ministerial. De esta manera, minutos después al sitio arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del grupo Puerto Escondido acompañados de peritos en distintas especialidades

para dar fe de unos restos humanos (mitad inferior del cuerpo) por lo que, después de procesar el lugar, ordenaron el levantamiento de los restos humanos y su traslado a una funeraria de Puerto Escondido para la práctica de la necropsia de ley, iniciando además el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio en contra de quién o quiénes resulten responsables, en agravio de quien en vida respondió al nombre de Salvador Lorenzo, de 15 años de edad, quien fuera originario de Ayutla de los Libres, Guerrero, esto de

acuerdo con la señora Abigail, quien identifico en el lugar los restos humanos como los de su hermano Salvador, quien se encontraba desaparecido desde el miércoles 8 de agosto por la tarde. Cabe mencionar que el joven Salvador, de acuerdo con vecinos, fue observado ese día miércoles ingiriendo bebidas embriagantes en conocido depósito en El Tomatal y desde ese día ya no supieron de él hasta que fueron localizados sus restos humanos, por lo que corresponderá a la autoridad ministerial determinar las causas del deceso.

Página 23

Ese mismo día, pero alrededor de las 20:00 horas, vecinos de La Barra de Navidad que realizaban limpieza de su predio ubicado a un costado del camino que conduce a la playa descubrieron el cuerpo sin vida de una persona en avanzado estado de descomposición, informando a los elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec quienes arribaron al lugar, procediendo a acordonar la escena del crimen y a darle intervención a la autoridad ministerial. Los elementos de la AEI arribaron para dar fe del deceso de una persona del sexo masculino en avanzado estado de putrefacción, notándose que al cuerpo le hacía falta una parte de la cara, ignorando si esto fue producto de alguna lesión que causara su deceso o por la acción de algunos animales carroñeros. Tras procesar la escena del crimen, se ordenó el levantamiento del cuerpo sin vida y su traslado a una funeraria de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley, iniciándose el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio en agravio de quien, al cierre de la presente nota informativa, permanecía en calidad de desconocido.


Página 24

VELADOR FUE LESIONADO A TIROS EN INMUEBLE CERCA DEL CERRO DE LA VIEJA EN BAJOS DE CHILA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. El jueves 16 de agosto, alrededor de las 20:00 horas, los servicios de emergencias recibieron una llamada de auxilio en la que les informaban que sobre el camino viejo a Bajos de Chila, precisamente por el paraje denominado Cerro de la Vieja se encontraba una persona lesionada a tiros, por lo que rápidamente al lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Puerto Escondido, arribando a un predio que cuenta con una construcción en obra negra, en donde les indicaron que se encontraba la persona lesionada. Fue así que los paramédicos tuvieron a la vista a la víctima tirada en un impresionante charco de sangre, procediendo a darle los primeros auxilios pues presentaba diversos impactos de bala en varias partes del cuerpo y posteriormente la trasladaron a una clínica particular de Puerto Escondido en donde el hombre fue internado y su estado de salud es reportado como estable.

De acuerdo con la esposa del lesionado, los hechos ocurrieron cuando ella se encontraba en dicho lugar acompañada de su esposo, José García Sánchez, quien se desempeñaba como velador de ese lugar, cuando de pronto se percató que en la calle principal se detuvo un automóvil compacto del cual descendieron dos personas quienes se dirigieron al domicilio en que ellos se encontraban, por lo que ella les pregunto qué se les ofrecía, pidiéndole uno de los sujetos un poco de agua para tomar, por lo que ella se dirigió a la cocina para llevarles el agua que pedían, cuando esto hacía, de pronto escucho varios disparos que provenían de donde se encontraba su esposo. Asustada, la mujer salió a indagar qué ocurría, logrando ver que los sujetos salían corriendo y abordaban el auto en que habían arribado, para darse a la fuga rápidamente; al mismo tiempo la señora descubrió tirado a su esposo en el suelo pidiendo ayuda, pues se encontraba gravemente lesionado por los impactos de bala.

Ante ello, decidió solicitar el apoyo de sus vecinos pidiéndoles que informaran de lo ocurrido a la Cruz Roja, de esta manera fue que al lugar arribaron los cuerpos de rescate, ignorando la mujer por qué estos hombres habían intentado asesinar a su esposo, por lo que pidió a las autoridades una investigación en torno a este ataque. En el lugar fueron asegurados varios casquillos percutidos, los cuales los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) trasladaron a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Costa para su investigación. De la misma manera, al darse a conocer los hechos, alrededor de las 23:00 horas a la clínica en donde se encontraba hospitalizado el lesionado de bala arribó una persona quien se identificó como Joaquín García Sánchez, hermano del lesionado, quien se identificó como tal ante los elementos de la AEI que se encontraban resguardando al lesionado por temor a que fuera víctima de un segundo ataque. Luego de haberse identificado,

Edición 822

Joaquín fue detenido por los agentes estatales pues sabían que contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado, radicado en el expediente penal 18/2018 en agravio de quien en vida respondió al nombre de Paulino M. S. Los hechos que motivaron esta orden de aprehensión ocurrieron el 23 de diciembre del año pasado, cuando la víctima arribó al domicilio de una de sus hermanas cuando de pronto arribaron varias personas fuertemente armadas, entre ellas Joaquín, y quienes al tener a la vista a la víctima abrieron fuego en su contra, causándole graves heridas que le produjeron la muerte, por lo que se inició un legajo de investigación donde se logró determinar la identidad de los agresores, entre quienes se encontraba el ahora detenido. Ahora, será responsabilidad de la autoridad investigar cuál es la relación que guarda –si es que la hay– Joaquín con la agresión que sufriera su hermano quien se desempaña como velador.


Edición 822

Morena y dándole la espalda al RIP, a pesar de que, dicen las malas lenguas, fue este partido el que lo apoyó para llegar al poder. Como decía, no es la primera vez que el “Muratcito” hace algo así, de hecho ya lleva varias en donde prefiere darles la espalda a prisistas de la “vieja guardia” y juntarse con advenedizos o “cachirules”. Al final no olvidemos que esa soberbia fue, en buena parte, lo que causó la derrota ya histórica del RIP en estas pasadas elecciones federales, pues muchísimos ciudadanos llevan mucho tiempo sin sentirse realmente representados por los políticos del RIP, salvo algunas excepciones, entre las cuales precisamente está Freddy Gil, de los pocos prisistas que no solamente tiene el respaldo ciudadano, sino que además pudo ganarle al llamado “Efecto López Obrador”, y quizá también es en parte la razón por la que Alejandro Murat no se quiere juntar con Freddy Gil, pues el solo hecho de verlo le ha de revolver las tripas y le ha de recordar que, a pesar de ser como es, Freddy Gil se ha ganado el cariño de la gente, sabe cumplir con sus compromisos y, sobre todo, tiene muchísimo futuro todavía dentro de la política, todo aquello que Alejandro NO tiene ni va a tener, y ahora menos con esa actitud tan “mamila” que ha agarrado. Y al final las cosas ni siquiera le salieron bien al “Rorro”, pues les aseguro que en Nopala lo hubieran recibido y tratado como rey, mientras que en Colotepec, salvo los “arras” de siempre, en general el recibimiento que se le dio a Alejandro Murat fue de rechazo, y no es para menos pues el “gober” tiene muchísimos pendientes en toda esta región que no ha QUERIDO atender. De hecho desde la obra que según vino a “inaugurar” Alejandro se trae más problemas que beneficios, pues se trató de la ampliación del Puente Colotepec, el cual se amplió como parte del proyecto de la Supercarretera a la Costa; el gran “pero” es que ya tenemos el puente, ¿y el resto de la Supercarretera para cuándo?. Personalmente, si yo estuviera en la posición de Alejandro Murat evitaría mencionar cualquier tema relacionado con

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

la Supercarretera pues, como señalaba la semana pasada, por lo menos Gabino Cué tuvo la “decencia” de usar esta obra UNA VEZ para tratar de ganar popularidad entre los oaxaqueños pero al final, cuando quedó en evidencia que por enésima vez la obra iba a quedar inconclusa, Gabino prefirió hacerse “conejo” con el tema y darle carpetazo; pero Alejandro Murat no entiende, él piensa que nos puede seguir dando atolito con el dedo, tomándose fotos y haciéndole al cuento de que todo marcha “viento en popa” con los trabajos de la Supercarretera, cuando la realidad lo contradice una y otra vez, y esto no es algo que solamente se sabe a nivel local o estatal, sino que hasta a nivel nacional se ha barajado, y es un tema que le va a pegar muchísimo pues, para colmo, Peña Miento ya se va, pero Alejandro se queda, por lo que los seguidores de Morena seguramente van a sacar a cada rato a colación el tema de la Supercarretera como ejemplo de las muchas tranzas del RIP, para justificar cualquier “bandejada” con que nos salgan MALO y compañía. A esto sumémosle otro gran tema pendiente de la administración muratista específicamente aquí en Puerto Escondido, el del Mercado Zicatela el cual, antes de los comicios del 1 de julio, fue “inaugurado” por Alejandro Murat y Valentín Hernández, a pesar de que no estaba concluido; en ese entonces nos juraron que “en menos de un mes” iba a empezar a operar el mercado, pero al final la mala calidad de la obra salió a relucir y desde entonces hasta ahora no se ve ninguna salida. Para colmo de males, ahora resulta que la empresa subcontratada por SINFRA para “concluir” los trabajos del mercado dejó una deuda ante la CFE de casi $250,000.00 la cual, hasta ahora, no ha sido cubierta y por lo tanto la paraestatal se niega a brindarles el servicio de energía eléctrica a los locatarios de este mercado. Por esto y muchas cosas más estos comerciantes acudieron a manifestarse a la llegada de Alejandro Murat; mostrando su gran “sensibilidad”, funcionarios del Gobierno del Estado fueron captados intentando quitarles sus pancartas a los inconformes,

no fueran a salir estos letreros en las fotos porque ¿qué va a decir la gente? Van a pensar que Alejandro Murat no tiene los “d’estos” bien puestos para cumplir sus promesas, ¡ni lo permita Dios!. En un video que circula en las redes sociales se puede ver que, al final, Alejandro Murat se reunió con estos locatarios, y todavía se les quiso poner “sabroso”, tratando de rehuir a su responsabilidad diciendo que esta obra fue ejecutada durante el sexenio de Gabino Cué. Y pues sí, pero no, es una excusa muy tonta esa porque aunque en cierto modo tiene razón el “gober”, que no se le olvide que él QUISO ser gobernador, y eso implica asumir TODAS las responsabilidades que el cargo implica; la obra fue iniciada por el Gobierno del Estado de Oaxaca, por tanto el mismo Gobierno del Estado tiene que responder, sí o sí, que a los políticos les encante hacer diferencias entre quién era el mandatario es un tema muy aparte, en la realidad no solamente se asumen los beneficios de gobernar, también las responsabilidades. Además es obvio que el Gobierno del Estado no está cumpliendo con sus obligaciones, pues para empezar debieron haber hecho una auditoría exhaustiva, pues es un secreto a voces que el mismo Carmelo Cruz Mendoza y algunos de sus incondicionales se “clavaron” esa lana, y lo peor es ver el cinismo del “profe” quien no conforme con todo el daño que les ha causado a los locatarios del Mercado Zicatela, pretende reelegirse como Presidente Municipal para seguir haciendo de las suyas. Pero bueno, volvamos al tema del “gober” pues, como les comentaba, al final hizo el “enorme favor” de reunirse con los locatarios del Mercado Zicatela para escuchar sus quejas, y cuando le dijeron del pago pendiente ante la CFE Alejandro Murat salió con su batea de babas a decir que él “no estaba enterado” de esta situación. Aunque a lo mejor le podemos creer, ya que dudo, para empezar, que el mismo Valentín Hernández estuviera enterado, pues a Vale le “vale” lo que le pasa a la gente de Colotepec, él simplemente quiere cobrar puntualmente su quincena y

Página 25

seguir hinchándose los bolsillos porque ya se le va a acabar la “ubre” presupuestal y sabe bien que no va a tener ningún futuro político. Pasando a otros temas, esta semana también se dio a conocer que, aparte de los representantes en cada estado que MALO busca imponer para manejar discrecionalmente los recursos asignados a cada entidad, pisoteando la soberanía de los estados, también van a asignarse coordinadores regionales, los cuales tendrán la misma función pero a nivel distrital. En el distrito de Santiago Pinotepa Nacional la coordinadora “palomeada” desde la cúpula morenista es Zanet Leonor Juárez, quien fuera suplente de la maestra Delfina Guzmán en su candidatura a la Diputación Local en Pinotepa. En San Pedro Mixtepec la verdad no sorprende que la designación fuera para Gabriel Cerón, aunque con esto también parece confirmarse que, una de dos, o ya se “resignaron” a que Gabriel ni con “chochos” va a “tumbar” la elección de Freddy Gil Pineda, o es que ya pactaron y Gabriel se dio cuenta que, a la larga, le beneficia más ocupar este cargo que el de Presidente Municipal. Y es que la queja a estos “coordinadores” estatales y regionales es que, en pocas palabras, de manera directa (y no producto de una elección democrática) van a ostentar un cargo por encima de las autoridades verdaderamente electas, como Gobernadores y Presidentes Municipales. Además, no se ha dicho nada de cómo se van a fiscalizar los recursos que estos funcionarios van a manejar, si es que para empezar van a rendirle cuentas a alguien más que al mismo “Pejidente”; por último, se dice que estos cargos son simplemente nombramientos con fines proselitistas pues me canso que para las próximas elecciones varios de estos coordinadores estatales y regionales acabarán apareciendo en las boletas, pues van a andar muy “dadivosos” con el dinero del pueblo, pero ya veremos, dijo el ciego. Yo por ahora me despido, recordándoles a todos que mi correo electrónico sigue siendo escualo@escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 822

Sopa de Letras

Apurar Arces Autorizadamente Celosa Clavar Congo Deseas Desmenuzamiento Dividen Enjuague Ética Frenos Héroes Huera Junto

Ogros París Pasos Pulimento Reñir Salvan Sauna Seseo Soler Taludes Traía Trochas Vengo Yesos Zampona


Edición 822

¡Ay Santo Matín el Colorado! Les juro que en estos momentos estoy que todavía “trino” del coraje al ver la desfachatez y cinismo de nuestros gobernantes quienes, con toda la cara dura del mundo, se burlan de nosotros y, encima de todo, nos piden “comprensión” y paciencia por la bola de tarugadas que están haciendo. Seguramente todos se enteraron que, en días pasados, vino a esta región de la Costa el gobernador Alejandro Murat; no voy a meterme en temas de la “polaca” porque eso es algo que le toca a mi compañerito el “escualo”, pero hay un punto del que sí quiero hablar, y es el del tan cacareado Mercado Zicatela. Es triste ver que, a pesar de todo lo que les ha tocado vivir a los pobres locatarios de este mercado, nuestros gobernantes no se conmuevan ni tantito y mejor sigan haciéndose tarugos, fingiendo demencia o simplemente haciendo lo del avestruz, pensando que con esconder la cabeza se van a solucionar por arte de magia los problemas. Dentro de la visita del Gobernador a esta región, vino al municipio de Santa María Colotepec para inaugurar la ampliación del puente vehicular que pasa por La Barra de Navidad; en este lugar los locatarios del Mercado Zicatela se manifestaron y exigían ser atendidos por el “gober” pues, con justa razón, estos locatarios están enojadísimos pues las autoridades no solamente no les dan una solución al problema del mercado, sino que encima ¡les acarrean más “broncas”!. Y es que, según explicaron los

quejosos, como la empresa que subcontrató SINFRA en estos últimos trabajos que se hicieron “quesque” ya para “concluir” este mercado, dejó un adeudo ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que, hasta la fecha, no se ha liquidado y, sin el cual, la CFE NO PUEDE darles el servicio de energía eléctrica a los locatarios, quienes por lo menos están intentando hacer su “luchita” afuera del mercado pero ahora, por los “chistes” de las autoridades, porque al final de cuentas es SU responsabilidad, resulta que no solo no les acaban el mercado ¡encima no los dejan trabajar para medio sobrevivir!. Esto ya es suficiente para que a cualquier le salga espuma por la boca, pero lo que para mí fue la gota que derramó el vaso fue la “respuesta” del gobernador, quien así muy quitado de la pena simplemente les respondió a los locatarios del mercado que él “no estaba enterado” de esta situación. Porque de plano, o el “gober” nos quiere ver la cara de tontos o de verdad no sabía, y si es lo segundo entonces demuestra su INCAPACIDAD para gobernar, pues si ni él ni sus funcionarios estaban enterados, tache, si él no

lo sabía pero sus funcionarios sí y no le dijeron nada, tache, la verdad es que no hay excusa, el que debería saber de primera mano esto es el Presidente Municipal de Colotepec, y si ni él sabía, ¡recontratache!. De ahí, el gobernador les dio la típica respuesta a los locatarios del Mercado Zicatela, que “van a ver” qué es lo que se puede hacer para darles solución pero, como dice aquella canción, “a todos diles que sí, pero no les diga cuándo” y he ahí el meollo del asunto, porque este asunto ni siquiera se hubiera ventilado públicamente si no es porque los afectados tuvieron que ir a hacer escándalo, si no ni el Gobierno del Estado ni el ayuntamiento hubieran dicho –o hecho– algo, porque no les conviene. Otra cosa de la que se habló, y de la que verdad me dio mucho coraje escuchar, es que pues ahora que ya se comprobó de manera definitiva que los dichosos cristales en las ventanas de todo este edificio nomás no van a servir, porque no se cumplieron con los estándares de calidad, la “solución” que propone el presidente Valentín Hernández es ¡ponerle malla a todas las ventanas! Digo, no sé si no se han puesto a pensar,

Página 27

todo el edificio ese lo llenaron de ventanales, si se hace como dice el Presidente Municipal lo que se va a lograr es nada más que el edificio parezca una enorme jaula, ¡ojalá fuera una ratonera para meter ahí a todas las “ratas” que se tranzaron el dinero que se iba a usar para hacer esta obra como Dios manda!. Pero bueno, dentro del mal, el menos, confiemos en que, al final, se tomará una decisión consciente, el punto en este momento es que se concluya a la voz de ¡YA! esta obra, que ya habrá tiempo para embellecerla, pero pues ojalá las autoridades a nivel municipal, estatal y hasta federal se sumen y den respuestas, no más problemas, pues una de las posibles soluciones que se proponen para este tema de la energía eléctrica es que los mismos locatarios hagan su “coperacha” para pagar entre ellos el adeudo, digo, encima de todo la burla, esta pobre gente lleva AÑOS sin poder trabajar dignamente, y ahora encima les quieren exprimir todavía más dinero, ¡mejor que se lo saquen a esos rateros que se “clavaron” la lana!.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.