El Despertar de la Costa #821

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 821 • Semana del 13 al 19 de agosto de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Busca Freddy Gil mejorar espacios educativos en San Pedro Mixtepec. Página 3

Ayuntamiento de Nopala le apuesta al diálogo para lograr la paz social. Página 9

En Playa La Escobilla, comenzó temporada de arribazón de tortugas. Página 14

Y en información policiaca: Se quedó dormido al volante y perdió la vida en accidente. Página 17

Alcoholizado sujeto se durmió en la calle y murió aplastado por vehículo. Página 18

Atacó a machetazos a su esposa e hija, después se suicidó en la cárcel. Página 20

Joven comerciante fue asesinado cerca del CONALEP de este Puerto. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

En días pasados en Argentina se realizó la votación de una iniciativa de ley que buscaba legalizar el aborto en aquel país sudamericano; rápidamente se levantaran grupos a favor y en contra de esta propuesta, algunos esgrimiendo argumentos bien sustentados, otros movidos más bien por dogmas y prejuicios. Finalmente, después de varios dimes y diretes, de un enfrentamiento encarnizado en donde muchos buscaban imponer por medio de amenazas su visión, se realizó el voto y la decisión, muy cerrada fue no despenalizar el aborto en Argentina. De manera personal considero que hay muchas aristas; por un lado, entiendo perfectamente que es necesario salvar vidas, aún la de aquellos que aún no nacen, sin embargo no es solamente defender su derecho a nacer, sino a llevar una vida digna. Lamentablemente muchos niños nacen en hogares paupérrimos, donde no reciben los cuidados necesarios y acaban muriendo de una forma mucho más dolorosa; por otro lado, sabemos que existen métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados, y sobre todo hace falta una mayor educación sexual, no para promover la promiscuidad sexual, como muchos aseguran, sino para darle a los jóvenes las herramientas necesarias para cuidarse. Por el otro lado, es evidente que esta decisión no va a acabar de tajo con los abortos clandestinos, al contrario,

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

DE MANERA INNECESARIA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 821

hará que éstos vayan en aumento, poniendo en riesgo más vidas DE MANERA INNECESARIA. Insisto, la educación es muy importante, como decía la semana pasada en este mismo espacio editorial, la principal es la que reciben los niños y jóvenes en casa; los padres de familia necesitan dejar de tratar estos temas como un tema tabú y hablar con sus hijos, en Internet existe gran cantidad de material para ayudar a los padres para poder hablar de estos temas con sus hijos, prepararlos ante cualquier pregunta que les puedan hacer y, así, poder asesorarlos correctamente. Es cierto que deberían existir leyes especiales que permitan que algunas mujeres en situación de riesgo, o embarazadas a consecuencia de una violación, puedan abortar, sin embargo buena parte del debate en Argentina giró en torno a grupos feministas radicales que solamente querían sentar un precedente para poder seguir exigiendo más y más derechos sin asumir responsabilidades y por eso, en parte, la decisión finalmente fue votar en contra del aborto legal, no por estar de acuerdo con éste, sino por estar en contra de quienes lo promovían. Y es que hay una conocida frase que dice “en la manera de pedir está el dar” y, tristemente, los grupos radicales no tienen formas correctas de pedir las cosas, simplemente exigen y esperan que se les dé todo sin chistar.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 821 BUSCA FREDDY GIL MEJORAR LOS ESPACIOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO, ESCUELAS DEL CONAFE TENDRÁN PRIORIDAD. Por: Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oaxaca. El Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) busca gestionar recursos para mejorar los espacios educativos de esta demarcación costeña, siendo cinco planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) los que tendrán prioridad para ser habilitados. Pineda Gopar, acompañado del regidor de educación, Ángelo Jiménez Pacheco, se reunió en la Ciudad de Oaxaca con el Director del IOCIFED, Mario Bustillos Cacho a quien le planteó la necesidad de ampliar la infraestructura de los planteles educativos del CONAFE ubicados en las comunidades de El Aguaje del Zapote, Los Nanches, Pueblo Viejo, La Yerba Santa y El Jícaro, respectivamente. “Además de las mejoras que tenemos pensado a realizar a los planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo asentados en nuestro municipio, también tenemos planteado iniciar la construcción de la Escuela Primaria José María Morelos de la Colonia Las Flores de la ciudad de Puerto Escondido, así como mejorar el aula de medios y el sistema eléctrico de la Escuela Primaria

Miguel Hidalgo y de la Escuela Secundaria Técnica #102 de la cabecera municipal”, dijo el munícipe Freddy Gil Pineda Gopar. Por otro lado, en la comunidad de Pueblo Viejo, el Presidente Municipal acompañado de los regidores y habitantes de la comunidad inauguró la pavimentación de la calle del centro de la población; mientras que en la agencia de El Salitre también se inauguró la pavimentación de casi trescientos metros de calle a base de concreto, que es el acceso principal a la población

y a la Telesecundaria. Y por último, Pineda Gopar también entregó material para la construcción de quince viviendas pertenecientes al programa federal que se otorgan

Página 3

a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), así mismo se hizo entrega de apoyos a madres solteras y adultos mayores.


Página 4

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SE REALIZÓ GUELAGUETZA EN TUTUTEPEC. Por: Francisco Símerman

Villa de Tututepec, Oax. Fiesta, tradición, colorido, música y mucha algarabía fue lo que se vivió este lunes 6 de agosto en la tradicional Guelaguetza 2018 realizada en el municipio de Villa de Tututepec en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en donde una decena de delegaciones folclóricas de la región y otras partes del estado de Oaxaca engalanaron el “Lunes del Cerro 2018”. El programa general inició a las 6:00 de la mañana con el ritual de purificación en el Cerro de “Yucu Saa”, a las 10:00 horas se realizaron diversas actividades en la Playa 8 Venado como la presentación de una poesía en mixteco, inauguración de la muestra artesanal, gastronómica y textil, así como la presentación de un libro, a las 14:00 horas se llevó a cabo la comida de la hermandad, posteriormente el

recorrido de las delegaciones por las principales calles de la comunidad.

Tras las palabras de bienvenida y una breve reseña de este evento cultural realizado en

Edición 821

la cabecera municipal de Villa de Tututepec, por parte del presidente municipal, Javier Juárez Hernández, se dio paso a la presentación de la Diosa Centéotl Tututepec 2018, Diana Hernández Carrillo quien, en su lengua materna, el Mixteco, dio la bienvenida a todos los visitantes nacionales y extranjeros; pese a la lluvia que cayó ese día el festejo no mermó y el evento culminó hasta altas horas de la noche. Como marca la costumbre de los Lunes del Cerro, el encuentro dancístico lo iniciaron Las Chinas Oaxaqueñas, posteriormente se presentó el Jarabe Mixteco, seguido de la delegación de Puerto Escondido con sus sones y chilenas, en el escenario también estuvieron las delegaciones de Tataltepec de Valdés, Río Grande, Santa María Huatulco, San Juan Cacahuatepec, Zaachila con la Danza de la Pluma, Fandango de Varitas y Tuxtepec con Flor de Piña, entre otras. En el municipio de La Villa de Tututepec se celebran cerca de 70 fiestas populares al año, como son patronales y rituales, las fiestas religiosas tienen una fuerte influencia española y cierta expresión de las culturas mixteca, chatina y afro. Las mayordomías en San Pedro Tututepec son ejemplo de ello, éstas se realizan en honor a Tata Chú, la Virgen del Rosario y las Ánimas, aunque se dice guardan una particular relación con el culto a la Diosa de la Luna, sin embargo, en la cabecera municipal la Guelaguetza es una de las principales festividades que se realizan con el objetivo de atraer el turismo.


Edición 821

SE REALIZARÁ TORNEO DE SURF FISHING CON CAUSA EN LA COSTA OAXAQUEÑA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. La región de la Costa oaxaqueña ha siempre sido un espacio para la práctica de diversos deportes acuáticos, uno de los más conocidos es la pesca deportiva que, a lo largo de varios años, ha sido uno de los atractivos más importantes de esta región. Recientemente en esta zona del estado ha empezado a cobrar auge una nueva modalidad de pesca, llamada Surf Fishing o Surf Casting, la cual, a diferencia de la conocida pesca deportiva, no se realiza en embarcaciones sino que la pesca se hace desde la orilla de la playa, usando solamente una caña de pescar. En esta región de la Costa oaxaqueña uno de los principales grupos promotores de esta nueva modalidad de pesca es el Equipo de Pesca Deportiva Barracudas el cual ha decidido organizar por cuarta ocasión un torneo de Surf Fishing con causa, apoyando en esta ocasión a la Fundación Ángeles Emprendedores para la Vida A.C. y el Centro de Autismo de la ciudad de Puerto Escondido. Este 4º Torneo de Pesca Deportiva Surf Fishing se estará realizando el domingo 30 de septiembre de 7:00 a.m. a las 2:00 p.m. en Playa Agua Dulce de Bajos de Chila; por tratarse de un torneo en la modalidad de surf fishing, solamente se permite a los participantes usar caña y carrete con señuelo artificial. La captura será de especie libre, excepto mantarraya y pez globo. El donativo de inscripción será de $350 por

persona. Los premios a repartir serán, para el primer lugar, $50,000, para el segundo lugar $25,000, el ganador del tercer lugar se hará acreedor a $15,000, $6,000 de premio para el cuarto

lugar y $4,000 para la quinta posición, mientras que los ganadores del lugar 6 al 10 recibirán artículos de pesca varios. Además habrá un premio especial a la mayor liberación. Para más información

Página 5

sobre este torneo, los interesados pueden contactar directamente con el Equipo de Pesca Deportiva Barracudas en su página de Facebook Barracudas-Escondido, o a los celular 954 109 8923, 954 155 3690 y 951 171 4971.


Página 6

SE REALIZÓ EN ESTE PUERTO ENTREGA DE APOYOS PARA VIVIENDA A FAMILIAS DE SAN PEDRO MIXTEPEC. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El sábado 11 de agosto del año en curso, en la explanada de la Agencia Municipal de este Puerto, se entregaron importantes apoyos para la vivienda para los habitantes de comunidades del municipio de San Pedro Mixtepec. A este acudió, en representación del presidente municipal constitucional sampedrino, Freddy Gil Pineda Gopar, el

síndico hacendario de esta demarcación, Marcos García Escamilla, quien, acompañado del profesor Florencio Canseco, representante de la Liga de Organizaciones Chatinas (LOCH.) A.C. realizaron la entrega de material de construcción a beneficiarios del programa “Apoyo a la Vivienda”. Estos apoyos consistieron en cemento y varillas para que

los beneficiarios puedan tener una vivienda digna, y son el resultado de una intensa gestión por parte de los integrantes de la LOCH junto con autoridades municipales en diferentes regiones del estado. Aquí en la región de la Costa los integrantes de la LOCH han encontrado en Freddy Gil Pineda un aliado muy importante para realizar las gestiones necesarias y así acercar estos importantes

Edición 821

apoyos a las comunidades más necesitadas de San Pedro Mixtepec. En esta ocasión resultaron beneficiadas con estos apoyos familias vulnerables de las comunidades de Copala, Bajos de Chila y Las Negras Mixtepec, y se espera que esta clase de apoyos sigan aterrizando en beneficio de los más necesitados en este municipio costero.


Edición 821

POR FUERTES LLUVIAS TRES POSTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA CAYERON EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. “Alrededor de las 07:00 del lunes 6 de agosto ya todos en mi casa nos habíamos despertado, cuando de repente se escuchó un ruido muy fuerte, un estruendo, y una explosión muy fuerte acompañado de lumbre, ya que pasó todo los vecinos salimos a ver qué pasaba, cual fue nuestra sorpresa al ver que en nuestra calle se habían caído tres postes de luz, uno casi cae encima del techo de mi casa, afortunadamente los arboles evitaron que el poste y el trasformador no causaran algún accidente en mi casa”, esto fue lo que manifestó una de las afectadas directas de estos postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en este Puerto. Estos hechos se registraron sobre la Calle Mar Caspio de la Colonia Benito Juárez, cuando entre la noche y madrugada de este lunes cayó una fuerte lluvia debido a la depresión tropical que afectó las costas de Oaxaca; en la calle antes mencionada había unos postes de CFE que transportan la electricidad a los usuarios y, debido a la poca profundidad en que se encontraban, lo accidentado del

terreno y el reblandecimiento de la tierra a causa de la fuerte lluvia, colapsaron y cayeron tres de ellos sobre la calle y casi sobre los domicilios del otro lado de dicha calle. Ante los reportes de emergencia por parte de los colonos, de inmediato se movilizó una empresa externa a CFE, llegando de inmediato a la colonia ya con personal para hacer los arreglos pertinentes en dicha problemática. Los vecinos, un tanto molestos, comentaron que ya tiene casi un año que ellos como colonos, en

común acuerdo con su delegado, le han estado informando a la Comisión Federal de Electricidad sobre la problemática de dichos postes de luz; los vecinos de esa calle señalan que por lo accidentado de la calle esos postes se encontraban a muy poca profundidad, por lo que se veía venir un accidente y que en todo este tiempo esta empresa de “clase mundial” siempre hizo caso omiso, hasta que el día en que colapsaron los postes. Los vecinos señalaron que de puro milagro no hubo pérdidas humanas que lamentar, solo fue

Página 7

el susto, y el corte temporal de luz, hasta que los desperfectos sean solucionados; hicieron patente su molestia con la CFE, pues coinciden en que el personal de esta paraestatal nunca atiende los reportes sobre alguna problemática, y se preguntan qué hubiera pasado si este tan anunciado accidente hubiese cobrado la vida de alguien. Por último, dijeron que esperan que esto sirva de ejemplo a dicha empresa para que solucione los problemas al momento que se reporten y así evitar un desastre mayor.


Página 8

La semana pasada, durante un acto público el presidente venezolano Nicolás Maduro sufrió un presunto atentado contra su vida; aunque se sabe que el “aprendiz de dictador” no salió lesionado, según las fuentes oficiales del gobierno de Venezuela algunas personas presentes en este acto sí resultaron heridas. Desde el momento en que se supo de este ataque muchos han sacado toda clase de teorías conspiracionistas, algunos a favor pero también en contra de la versión oficial; por ejemplo, algunos “comentaristas” claramente en contra del gobierno de Maduro señalaron que el dichoso “atentado” no existió, sino que la “detonación” que se escuchó fue de una tubería de gas que explotó en un edificio departamental cercano a donde Maduro se encontraba dando su discurso. Sin embargo, esta versión parece venirse abajo al existir evidencia fotográfica y en video del dron supuestamente usado para esta agresión, y cómo éste fue destruido finalmente por el equipo de seguridad del presidente venezolano. Por el otro lado, aquellos a favor de Nicolás Maduro han sacado sus propias teorías en torno a esta agresión, afirmando que el dron fue enviado por los Estados Unidos y “la élite sionista” para asesinar a Maduro ahora que ya va a entrar en circulación el “Petro”, la “criptomoneda” de Venezuela, de lo cual en un momento hablaré más a detalle, según lo que he podido investigar en Internet. Para otros, especialmente para el gobierno venezolano, quienes están detrás de este ataque no son los Estados Unidos, sino la nación vecina de Colombia; de hecho Nicolás Maduro, a diferencia de su predecesor Hugo Chávez, no quiere causar un enfrentamiento con los gringos, quizá por miedo a que los “güeros” (encabezados por el loco Trump) decidan emprender acciones bélicas contra Venezuela. Sin embargo en repetidas ocasiones Maduro ha tratado de

levantar controversia en contra de Colombia, por ejemplo, él asegura que “millones” de colombianos están ingresando a Venezuela para “disfrutar” de todos los beneficios del “bolivarismo”, escapando del “infierno capitalista” de Colombia en donde, según Maduro, la pobre gente no tiene ni los derechos humanos más elementales. Personalmente no creo que hayan sido los gringos, mucho menos los colombianos; a lo mejor Estados Unidos puede que tenga algo que ver, porque esa es su forma de operar, pero solamente están apoyando a los grupos opositores, no se están involucrando directamente, ¿por qué? Porque si Estados Unidos de verdad quisiera “darle cuello” a Maduro, a estas alturas ya lo habrían hecho, inclusive recordemos que los izquierdosos de todo el mundo juran y perjuran que los gringos usaron un “arma tecnológica” para “contagiar” de cáncer a Hugo Chávez para matarlo; si Estados Unidos tiene esa clase de tecnología en sus manos, ¿para qué estaría usando un dron simple con modificaciones caseras? Pues eso obviamente no tiene lógica. Además cualquier país que quiera hacer algo así sabe perfectamente que matar de esta forma a Maduro sería hacerlo un mártir, por lo que no conviene; estoy casi seguro que los gringos aprendieron finalmente del caso de Fidel Castro, a quien en repetidas ocasiones trataron de asesinar, sin éxito, logrando solamente que su “leyenda” se hiciera más grande, pero finalmente el hartazgo de la gente y el paso del tiempo fueron los que lograron lo que ni los mejores planes de Estados Unidos pudieron hacer: sacar de la jugada al dictador más grande del Siglo XX. Yo soy de la idea que quienes estuvieron detrás de este atentado, si es que realmente alguien quería matar a Maduro, son sus mismos opositores, gente cansada de la situación en que vive este país sudamericano y que sienten que la única solución es por la vía violenta, porque por la democrática no se ve salida. Y sin embargo aún esto lo pongo en tela de juicio, pues lamentablemente también sabemos que es muy común, especialmente cuando se trata de líderes populistas, inventarse

“ataques” en su contra para hacerse las víctimas y justificar cualquier decisión arbitraria contra el pueblo. Recordemos el caso del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien sufriera un supuesto intento de “golpe de estado” en 2016; al día de hoy son muchos los analistas que insisten que aquel presunto golpe de estado fue orquestado por el mismo gobierno turco para sacar de la jugada a todos aquellos militares que le eran contrarios, y justificar acciones radicales para controlar el país a su antojo. Por eso tampoco descarto la posibilidad de que toda esta situación del supuesto ataque contra Nicolás Maduro no haya sido orquestada por su mismo gobierno para de ahí poder emprender acciones mucho más violentas contra los grupos opositores bajo la excusa de la “paz social” y la seguridad de todos. Lo que sí me llamó la atención es que precisamente a raíz de este ataque el gobierno de Maduro afirmó que parte del “miedo” que tienen “las élites” es que ya está por entrar en “circulación” el “Petro”, la criptomoneda del gobierno venezolano. Ahora bien, tengo que reconocer que no sé mucho del tema, solamente lo poco que he podido investigar en Internet; las criptomonedas son una especie de “dinero virtual” que solamente existe en Internet, en muchos casos emitidas sin control de una “oficina” o banco central, sin un sustento físico (aunque en casos como el Petro, éste depende del valor del barril de petróleo) y el cual las personas pueden intercambiar o vender libremente. Sin embargo las criptomonedas, a pesar de los muchos beneficios que –según quienes los promueven– tienen, son consideradas inversiones muy riesgosas; en primer, por ser sumamente volátiles, pues su valor puede subir como la espuma, pero también se pueden desplomar de un momento para otro sin motivo aparente. La otra razón es que, al tener el respaldo de una institución central, muchas criptomonedas no tienen una base sólida sobre la cual trabajar, algunas de ellas operan emitiendo certificados para darles “seguridad” a sus usuarios de que siempre habrá

Edición 821

alguien que se haga responsable de las operaciones, al mismo tiempo en que generan “claves” para que los usuarios puedan “descargar” sus criptomonedas a una unidad de almacenamiento, como una memoria USB o disco duro. Otro gran problema de las criptomonedas es que, por no ser reconocidas oficialmente ni muy difundidas fuera de Internet, prácticamente no tienen valor en “la vida real”, básicamente es como si fueran “chichulines” virtuales que se pueden usar solamente para pagar por algunos bienes o servicios en Internet, y en solo casos muy específicos fuera de esta red. A pesar de todo, muchos de los usuarios de criptomonedas se han ido uniendo, pues también es un hecho que han surgido muchas variaciones, algunas de ellas completamente fraudulentas. Precisamente algunos de estos grupos han advertido que el Petro podría ser uno de estos fraudes, pues aseguran que el gobierno venezolano no está cumpliendo con muchos de los requisitos que cualquier criptomoneda seria debería brindar, han señalado que hay grandes “huecos” en la red de seguridad informática y que en realidad pareciera que lo único que le importa al gobierno de Venezuela es captar la mayor cantidad posible de dinero. Todo esto porque, dicen por ahí, Venezuela ya no tiene más forma de cumplir con todos sus compromisos, no está generando suficientes ingresos, no se le permite adquirir más deuda pública ni refinanciarla, en pocas palabras, dicen que el gobierno venezolano está atado de pies y manos y, a menos que consiga grandes sumas de dinero prácticamente de la nada, podría acabar viniéndose abajo en muy poco tiempo. Sin embargo fíjense nada más qué coincidencia, casi al mismo tiempo en que Venezuela va a poner a “circular” el Petro, el presidente Nicolás Maduro sufre un “atentado” y después él mismo sale a asegurar que es porque “las élites” tienen miedo de lo que el Petro va a revolucionar en todo el mundo, como invitando a más personas a “invertir” en esta criptomoneda, ¿coincidencia o plan con maña? Ya veremos, dijo el ciego. Hablando de “coincidencias”,

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 821

GOBIERNO MUNICIPAL DE NOPALA BUSCA LA PAZ SOCIAL CON POBLADORES DE SANTIAGO CUIXTLA. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Después de que el 2 de agosto habitantes de la agencia municipal de Santiago Cuixtla bloquearan la carretera que lleva a Santos Reyes Nopala para exigir al gobierno municipal atención hacia su comunidad, y sobre todo la realización de las elecciones locales de esa comunidad, en la Secretaria General de Gobierno (SEGEGO) los grupos involucrados firmaron una minuta de acuerdo para mantener la paz social y el respeto mutuo. En entrevista para El Despertar de la Costa el munícipe nopalteco, Bulmaro Sánchez Vásquez dijo que este acuerdo plasmado a través de una minuta rubricada el lunes 6 de agosto del año en curso, los grupos de “oposición” de la Agencia Municipal de Santiago Cuixtla y el Gobierno Municipal se comprometen a respetarse mutuamente. Asimismo figuran los puntos siguientes de acuerdo: No realizar bloqueos ni toma de instalaciones públicas; la elección se llevará a cabo el primer domingo de diciembre de 2018 y se solicita –de común acuerdo– que sea llevada por el Instituto Estatal Electoral y

de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de acuerdo a los antecedentes históricos de la comunidad. “Una vez que Santiago Cuixtla tenga Agente Municipal se le hará entrega del vehículo Nissan tipo estaquitas en la toma de protesta y la elección se realizará el primer domingo del mes de diciembre próximo”, dijo el edil, quien enfatizó que

en la firma de minuta estuvieron presentes representantes de los tres grupos, Tomás Siempre Cruz, Valeriano Cruz, Claudio Ríos y Silvino Ríos, Hermes Díaz, Areli García, Epidio González, y Eustorgio Ruiz, así como Adelfo Cruz ventura. En la reunión de trabajo realizada en la sala de juntas de la Subsecretaría de Gobierno también estuvieron presentes el

Página 9

Director de Gobierno, Antoni Cabrera Villalba; el Director de Fortalecimiento Democrático, Alejandro de Jesús Méndez y el Conciliador de la SEGEGO, Germán Toledo Toledo y por parte del Gobierno Municipal de Santos Reyes Nopala, el edil, Bulmaro Sánchez Vásquez y el Tesorero, Ericel Mijangos Matus, respectivamente.


Página 10

LA VOLUNTAD EN LA EDUCACIÓN ¿Qué es la voluntad? El hombre en su historia ha desarrollado sus facultades y habilidades, en ello estriba su éxito o fracaso, y ha conseguido domeñar a la naturaleza en tal grado que ha cambiado el entorno con ese afán, tal vez ha sido malo o tal vez no, la misma historia lo juzga y lo juzgará, sin embargo, dentro de su actuar social, el homo sapiens no ha demostrado serlo, al menos en la definición. Para que exista la civilización ha sido necesario inventar, estructurar diversas instancias–instituciones que le han formado y caracterizado en lo que es hoy, esas instituciones se erigen como familias, iglesias, escuelas, y todas ellas tienen como punto convergente o común el educar y perfeccionar al ser humano, cada cual, en su ámbito ideológico, teórico, práctico, es decir, todas las instituciones quieren educar al hombre. La educación per se es un valor cultural de la civilización, pues ésta se ha hecho por ella y al revés, la educación se hace por la civilización,

luego entonces, el proceso educativo contiene para ello mínimo tres elementos que la hacen funcional: ellos son el estudiante, el profesor y los padres de familia, no dejando a un lado los planes y programas y el conocimiento en sí, pero los elementos vivos son los que echan a andar el andamiaje educativo y cultural de la escuela. La pedagogía y la didáctica como ciencias que profundizan en la educación han desarrollado sistemas muy eficaces para que el estudiante y el docente puedan corresponderse en el proceso educativo, sistemas o métodos que se han ido perfeccionando o adecuando según las circunstancias sociales, culturales y políticas, sin embargo, un ente entre todos los demás componentes no ha sido tratado con la suficiencia necesaria para comprender como influye en el aprendizaje y el aprovechamiento escolar, ese ente es la VOLUNTAD. La voluntad, etimológicamente, proviene del latín VOLUTAS, que entre sus diversas acepciones romances soporta la de QUERER, DESEAR, y este vocablo se deriva en VOLUNTARIO, BENEVOLENCIA , pero también la misma raíz forma la palabra MALÓVOLO, la RAE (2017) la define como “acto con que la potencia volitiva admite o rehúye

una cosa, queriéndola, o aborreciéndola repugnándola, libre albedrío o libre determinación, elección de algo sin precepto o impulso externo que a ello obligue” , todas estas definiciones nos remiten a entender y comprender algunos de los actos o conductas de los estudiantes en este caso, pues la voluntad es aplicable a todos, pero nos situaremos en el estudiante. Se observa frecuentemente en las escuelas y salones de clase como algunos estudiantes se afanan en estudiar y aprender, y en otros se denota apatía, desánimo, pereza, no hay afán por estudiar y aprender, el motivo o causa de ello puede ser diverso, desde lo familiar hasta enfermedad o bullying, pero diversos estudios a nivel mundial han determinado que la voluntad es un factor importante en esta conducta positiva o negativa, y es que es un término poco conocido, si muy mencionado pero poco comprendido, es más, suele ser una palabra que se utiliza como una solución o un diagnóstico que se emite ante un acto que realiza una persona, sin embargo la definición y la adquisición de este fenómeno no es tan sencillo. Para llegar a conocer y luego aplicar la voluntad es necesario entender que es un acto de libertad, pues el que actúa por VOLUNTAD

Edición 821

lo hace eligiendo por sí mismo, tiene que conocer lo que elige y porqué lo elige, incluso tiene que hacer uso de la imaginación, de la creatividad, que son actos de conocimiento, nadie puede imaginar algo que no conoce, en caso contrario sería fantasía o ilusión, sin embargo el imaginar se hace conforme a una base de conocimientos, a algo que es conocido parcialmente por lo menos, de ahí que los que son imaginativos crean, inventan, y muchos artistas como pintores, músicos, poetas, escultores crean sus obras a través de un conocimiento a fondo de las cosas u objetos que desean plasmar y proyectar. Así, el estudiante que no conoce qué es el estudio, sus ventajas, sus intenciones, sus bondades poco tendrá de provecho en él, es decir, va a la escuela con el pensamiento puesto en otras situaciones de la vida, o tan solo por salir de casa, o por obligación, o por ver a los amigos, las causas pueden ser variopintas. La voluntad es un fenómeno de las ideas, ideas que se nutren por la experiencia, la lectura, la conducta regulada, es así mismo una fuente de inspiración, ya lo decían los griegos antiguos que las musas venían a aquellos que eran libres, buenos, y que tenían la voluntad de recibirlas. Maestro en Ciencias de la Educación: Fidel Reyes Domínguez.


Edición 821

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

En el terreno donde se estaba construyendo un edificio había un hormiguero y, un día, una hormiguita regresaba de haber ido a buscar alimento cuando encuentra a una de sus compañeras arreglándose, maquillándose y perfumándose, curiosa la hormiguita se acerca a preguntarle a su compañera: -Oye Hortencia…¿por qué te estás arreglando tanto? -¡Ay manita! ¡Es que en la mañana salí a hacer mi recorrido y escuché a los trabajadores decir que hoy por la tarde iban a traer el hormigón! ----------Había una terrible ola de asaltos en varias tiendas departamentales y nadie sabía quién era el ladrón, así que la policía del lugar decidió traer a un investigador de la capital para que los ayudara, ya que todo parecía indicar que todos los asaltos habían sido cometidos por la misma persona. El día en que el investigador llegó a la ciudad se cometió un nuevo asalto, así que el investigador de la capital inmediatamente acudió a la escena del crimen, entró, vio a su alrededor e inmediatamente dijo: -A ver, ¡busquen a todos los gallegos que vivan en la ciudad, pidan órdenes de cateo y revisen sus casas! Horas más tarde el jefe de la policía llegó con el investigador para decirle: -¡Sargento Gutiérrez! ¡Es usted un genio! ¡En menos de una hora resolvió un caso que por semanas no habíamos podido resolver en todo el departamento! Dígame…¿cómo supo que el ladrón era uno de los gallegos? -Fácil…porque en todas las tiendas donde había asaltado el ladrón se llevó todos los maniquíes…¡para no dejar testigos! ----------Un borracho estaba llorando amargamente en la calle, una señora que caminaba por ahí le pregunta: -Disculpe señor…¿está usted bien? -¿Cómo voy a estar bien, señora? ¿A dónde va a parar este mundo? ¿Ya vio lo que dice ese letrero? ¡“Se vende madre sin sentimientos”! La señora mira atentamente el letrero y le dice: -¡Ay señor! ¡No dice así! El letrero dice: “Se vende madera, zinc y cemento”

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS REDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

“Podemos manejar la energía, podemos dar afecto y provocar alegría, podemos tender la mano y hacer mas liviana la carga de algunos, podemos hacer personas felices con sólo procurarlo, esta capacidad es nuestra mejor ventaja en este mundo.”

Doménico Cieri Estrada.

----“Aunque mentir es una práctica universal, no recuerdo haber oído tres buenas mentiras en toda mi vida ni aun en aquellos que más celebrados eran por esta facultad.”

Jonathan Swift.

Para reflexionar...

“La manía de hablar siempre y sobre toda clase de asuntos es una prueba de ignorancia y de mala educación, y uno de los grandes azotes del trato humano”

Epicuro.

----“A los muertos no les importa cómo son sus funerales. Las exequias suntuosas sirven para satisfacer la vanidad de los vivos.”

Eurípides.

----“El hombre está visiblemente hecho para pensar. En ello radica su fin y su esencia (...). Pero ¿en qué piensan las gentes? Jamás en esto, sino en bailar, cantar, hacer versos, correr sortijas, construir seres, hacerse reyes sin saber lo que es ser rey y ser hombre.”

Blaise Pascal.


Página 12

AHF MÉXICO PREVINE NUEVOS CASOS VIH EN 9 DIFERENTES IDIOMAS INDÍGENAS. Con información de comunicado de prensa.

Oaxaca de Juárez, Oax. Con el objetivo de incrementar la detección de personas en comunidades indígenas que viven con VIH y difundir el tema de prevención de nuevos casos, AHF México A.C. (AIDS Healthcare Foundation) presentó la edición de sus materiales en 9 diferentes idiomas originales de Oaxaca. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ex Convento de San Pablo fue la sede para difundir por primera vez los materiales gráficos que se distribuirán en las comunidades, “con ello facilitaremos la comunicación del mensaje de prevención, detección oportuna y tratamiento inmediato del VIH en lugares que ocupan hasta 14 horas para trasladarse al centro de salud, donde pocas veces encuentran un traductor”, enfatizó Jesús Yoshio Morales Ramírez, Coordinador del programa de Pruebas Rápidas de VIH y Abogacía, Región Sur AHF México. “Ampliar la atención en poblaciones vulnerables es clave para AHF ya que, de acuerdo a cifras del Registro Nacional de Casos VIH, la prevalencia en población indígena es de 2.7%, mientras que a nivel nacional la prevalencia es de 0.6%. De forma inicial ofrecemos la prueba rápida que detecta anticuerpos contra el VIH presentes en sangre capilar”. Con el material fortaleceremos y preservaremos las lenguas indígenas en el estado de Oaxaca. Al acercar información sobre prevención al VIH desde un enfoque de interculturalidad, generaremos alianzas entre comunidades y autoridades locales rumbo a la aplicación de pruebas rápidas, aseguró Jesús Morales. Actualmente, en Oaxaca conviven 16 grupos étnicos: Mixteco, Amuzgo, Triquis, Chocho, Ixcateco, Popoloca, Nahuatl, Mazateco, Cuicateco, Mixe, Zoque, Huave, Chontal,

Zapoteco y Chatino sin embargo solamente el 65.7 % de las personas habitantes se auto reconoce indígena, de la cual el 32.2 % es hablante de alguna lengua indígena. Las lenguas más habladas en el estado de Oaxaca son la Zapoteca, Mixteca, Mazateco y Mixe con sus respectivas variantes lingüísticas de acuerdo con su ubicación. Esto coloca a Oaxaca como el estado de mayor diversidad lingüística en México. Por ello, los textos están traducidos en 9 variantes lingüísticas Zapoteco (Del Istmo, Planicie Costera, de la Sierra), Zapoteco de Valles Centrales (Tlacolula y Ocotlán). Huave (ikoots), Mixteco (del Istmo, de la Costa) Mixe del Istmo (Guichicovi) y Amuzgos. Descentralizar la atención es fundamental en un estado con las características geográficas y étnicas como lo es Oaxaca, focalizando la estrategia en poblaciones clave es la línea de trabajo para la región sur de AHF, dijo Morales Ramírez. El proyecto de difundir el material se suma a la Clínica de Asistencia Móvil que desde el 2013 recorre las poblaciones oaxaqueñas en colaboración con COESIDA CAPASITS Oaxaca, siendo el único modelo de su tipo en el país. Acercar el servicio a estas comunidades, recorriendo en promedio 50-60 horas de viaje en 3 semanas para atender

estos usuarios. Llevamos a un médico y a una enfermera, quienes dan consulta, proveen medicamento y programan citas subsecuentes. La mayoría de nuestros usuarios esta indetectable y continua adherencia a 5 años de haber realizado el proyecto, cuando en el CAPASITS Oaxaca estaban a punto de abandonar el servicio, por los distintos obstáculos que ellos sortean para llegar hasta el Centro de Atención. De enero a junio de 2018 se han realizado 21,309 pruebas a personas indígenas; lo cual equivale al 31.4% de las pruebas totales realizadas en el País, obteniendo una reactividad total de 0.6% en población general, con un 10.7% en mujeres trans, cifra que se incrementará con el apoyo de materiales en su idioma original. “Estamos conscientes de que las nuevas estrategias de prevención, detección y tratamiento del VIH deben concentrarse en poblaciones específicas, con características y contextos muy diferentes. Además hemos comprobado que el sistema de salud no está preparado para atenderlos puesto que hay poca inclusión de los idiomas indígenas en los servicios de salud, señaló Jesús Yoshio. Oaxaca se ubica en el noveno lugar de casos de VIH a nivel nacional. La cultura determina que el abordaje en torno a

Edición 821 la sexualidad se encuentre envuelto en estigma. En Oaxaca, además, existe un desconocimiento en torno al VIH en parte debido a que no habido información en los 16 diferentes idiomas indígenas y sus variantes lingüísticas. Con los nuevos materiales reforzaremos las jornadas de detección aplicando pruebas rápidas en el lenguaje de cada una de las comunidades, además se compartirá material con los centros de salud de las comunidades para crear lazos y atender de manera integral a las personas recién diagnosticadas que requieran acompañamiento y seguimiento, sensibilizando los servicios de salud para la inclusión de intérpretes que se puedan comunicar a los pacientes, creando comunicación efectiva. “Los pueblos indígenas se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables, es por ello que este Día Internacional de los Pueblos Indígenas queremos visibilizar su problemática en torno al VIH y sida con acciones claras que contribuyan a nuevas generaciones libres del Virus de Inmunodeficiencia Humana, una meta lejana de cumplir para el 2030” aseguró la doctora Gabriela Velásquez Rosas, Directora General de COESIDA-CAPASITS. Al evento acudieron la doctora Gabriela Velásquez Rosas, Directora General de COESIDA-CAPASITS Oaxaca y responsable estatal del programa VIH/ sida, el doctor Cristian Noé Matus Regules, Coordinador Nacional del área médica de AHF México, Jesús Yoshio Morales Ra,ínez, Coordinador del programa de pruebas rápidas, región sir AHF México, el licenciado Tomás López Sanabria, presidente del consejo directivo del centro profesional indígena de asesoría defensa y traducción AC, y Maritza Tapia López, traductora interprete.


Edición 821

CON RECURSOS PROPIOS Y TEQUIO DE VECINOS LA AGENCIA DE LA BARRA DE COLOTEPEC AVANZA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

La Barra de Colotepec, Oax. El martes siete de agosto captamos al Agente Municipal de La Barra de Colotepec apoyando, junto con integrantes de su equipo de trabajo, en un tequio con la finalidad de pintar un aula en la Escuela Primaria Narciso Mendoza de ésta la primera Agencia Municipal de Santa María Colotepec. Como reportero la verdad es que captar así al Agente Municipal de La Barra me sorprendió, pues en mi experiencia por acciones menores algunos otros políticos o gobernantes hacen todo un circo mediático, solamente para posar ante las cámaras y acaparar la atención, por ello fue refrescante ver a un gobernante verdaderamente trabajando y no solamente haciendo una simulación para las cámaras. Por ello decidí aprovechar la oportunidad de entrevistarlo y así poder compartir algunos de los logros y resultados que se han tenido en esta Agencia Municipal, a pesar del abandono en que está esta comunidad por parte de la autoridad de Santa María Colotepec. Por ello, entrevistamos al licenciado Hilario Figueroa Armengol, quien nos comentó que ellos decidieron poner manos a la obra y trabajar para atender las necesidades de La Barra de Colotepec; nos comentó el Agente Municipal que a lo largo de esta jornada de trabajo muchos vecinos se acercaron a observar al

representante de su autoridad auxiliar trabajando hombro con hombro con la ciudadanía, algo lamentablemente poco común en Colotepec. Nos explicó el licenciado Figueroa Armengol que la obra consiste en la rehabilitación y embellecimiento de la dirección de la Escuela Primaria Narciso Mendoza, obra que se está realizando en su totalidad con recursos propios de la Agencia Municipal, este día se estaban dando ya los últimos detalles, pintando las paredes, solamente faltaba que llegara el vidriero para instalar las ventanas, la puerta ya está instalada y todo se encuentra listo para que esta dirección esté funcionando al 100% al iniciar el nuevo ciclo escolar. El Agente Municipal nos comentó también que de igual manera se están concluyendo dos aulas más pero ahora en la Escuela Secundaria, y una vez concluidos esos trabajos se dará inicio a otros proyectos pendientes, atendiendo así no solamente la obra pública sino el tema educativo; por supuesto el Agente Municipal reconoció que nada de lo que se está realizando podría lograrse sin el apoyo de padres de familia y vecinos de La Barra de Colotepec, quienes han aportado su tequio para sacar adelante diversas obras que la misma comunidad lo requiere. “Nosotros tenemos una forma de trabajar, ya que somos autoridades pero también

somos parte de la misma ciudadanía, por eso creo que debemos aportar algo, siempre lo hacemos, coordinamos los trabajos de manera personal, y lo vamos a seguir haciendo porque esto da buenos resultados pues los vecinos se motivan al verte trabajando hombro con hombro con ellos”. Por otro lado, en relación al proyecto de un puente peatonal el licenciado Hilario Figueroa nos comentó que en el informe de gobierno anterior que presentó se mencionó que estaban a la espera de que se asignara un presupuesto para la construcción de este puente peatonal, el cual fue gestionado directamente desde la Agencia Municipal ante el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), gestión en la que apoyó el ingeniero Medina, Residente de la SCT en Puerto Escondido, ya que ésta será una obra de gran utilidad para todos los habitantes del lugar para evitar accidentes. “Gracias a Dios desde hace unos meses se inició la construcción de este puente, el cual de acuerdo con pláticas sostenidas con el ingeniero encargado de la obra, a mas tardar al finalizar este mes de agosto estarán entregándonoslo, por lo que esperamos también inaugurarlo al inicio del ciclo escolar” dijo el Agente Municipal. “Cabe señalar que nosotros empeñamos la palabra, nos comprometimos en entregar

Página 13

este puente y afortunadamente se está dando, por lo que solo estamos a la espera de que lo concluyan para inaugurarlo, y eso nos hace sentirnos orgullosos al ser una obra de gran trascendencia para nuestra comunidad y que fue gestionada por esta Agencia Municipal, además estamos acondicionando las oficinas de la Agencia, la cual además de encontrarse en malas condiciones era un espacio demasiado pequeño y nosotros tuvimos la oportunidad de acondicionarlo, ya nada más faltan algunos detalles para finalizarlo y así tener unas oficinas más funcionales, en donde estará despachando el Agente Municipal, una tesorería una secretaria y una sala de espera, pues es muy importante ir cambiando la cultura de atención a la ciudadanía. La Barra va creciendo, ya no es aquella comunidad pequeña ni un pueblito, se está transformando y esto en parte también se debe al crecimiento de Puerto Escondido, ya que a pesar de que pertenecemos a Santa María Colotepec, estamos más ligados a Puerto Escondido. Vamos a seguir creciendo con esa visión, con una visión a futuro, con una visión de dar mejores resultados, dar una mejor imagen, pero sobre todo de poder dar una mejor atención a la ciudadanía” concluyó el licenciado Hilario Figueroa Armengol.


Página 14

EN PLAYA LA ESCOBILLA TONAMECA INICIÓ TEMPORADA DE ANIDAZÓN DE TORTUGAS GOLFINAS Por: Francisco Símerman

Santa María Tonameca, Oax. En días pasados inició la arribazón de tortugas de la especie Golfina a Playa La Escobilla en el municipio de Santa María Tonameca; se estima que en esta primera “morriña” –como la conocen los lugareños– arriben cientos de quelonios a anidar y desovar sus huevos, es

de recalcar que esta playa –conocida a nivel mundial– es considerada por sus 15 kilómetros como el principal santuario de la tortuga Golfina en México. Sin embargo, en un recorrido realizado por este reportero de El Despertar de la Costa por la zona de El Guapinole, una playa cercana a La Escobilla,

ubicada en la zona poniente de donde desemboca el Río Tonameca, se constató que los depredadores y saqueadores comienzan a hacer de las suyas, robándose los huevos de los nidos, sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto, es sabido que en cada nido una tortuga llega a desovar hasta cien óvulos.

Edición 821

El fenómeno conocido como anidación masiva, arribada o morriña, se presenta en los meses de agosto y septiembre y se estima que unos 15 millones de huevos sean depositados a lo largo y ancho de la mencionada playa, con la llegada masiva del quelonio hembra, se marca el inicio oficial de la temporada de anidación de la tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) y es la especie de tortuga más abundante en nuestro país, aunque en algunos sitios se le puede ver anidando en cualquier mes del año. Se considera que la tortuga Golfina tiene una temporada de anidación que va de junio a abril, con un pico máximo de anidación durante los meses de agosto a octubre, con algunas variantes que dependen de algunos factores; la arribazón es un fenómeno de suma importancia biológica para la


Edición 821

reproducción y sobrevivencia de la especie, así como un importante evento que da la oportunidad de transferencia de energía del hábitat marino al terrestre, manifestado en la cadena alimenticia. La llegada de cientos

EN PLAYA LA ESCOBILLA...(VIENE DE LA PÁGINA 14)

de tortugas a Playa La Escobilla es también es un extraordinario espectáculo que ofrece la naturaleza y que ya está siendo aprovechado para la generación de ingresos por personas de comunidades aledañas mediante la visita

con guías comunitarios conduciendo grupos de turistas para observar el fenómeno. En 2018 México celebra 52 años de realizar acciones de conservación de las seis especies de tortugas marinas

Página 15

que llegan a desovar a nuestras costas y la playa de Escobilla fue una de las primeras que contó con cobertura del programa desde 1967, es decir que tiene 51 años de figurar en el mapa de las acciones de conservación.


Página 16

MECÁNICO FUE DETENIDO CON ARMAS DE FUEGO CERCA DE PINOTEPA NACIONAL. Por: Miguel Gutiérrez.

Edición 821

Desde que la inseguridad ha venido en aumento constante las diferentes corporaciones policiacas se han dado a la tarea de hacer recorridos de seguridad y disuasión a lo largo de la Costa, todo con el fin de disminuir la incidencia de los crímenes que día a día parecen ir en aumento. En uno de esos recorridos de seguridad que se realizan elementos de la Policía Estatal reportaron que el viernes 10 de agosto, aproximadamente a las 6:30 horas, sobre la carretera local que conduce de Santiago Pinotepa Nacional a la

población de Collantes, agencia municipal de esta misma demarcación costera, realizaron una revisión exhaustiva a un ciudadano que notaron algo sospechoso, el cual se transportaba a bordo de una camioneta Ford azul. Una vez que los policías procedieron a revisar el vehículo de motor encontraron dos armas de fuego, comentaron los uniformados que se trataban de una pistola calibre 9 milímetros, matricula 034792, sin cargador ni cartuchos y una pistola calibre 45 con matrícula 662-26513, con dos cargadores, sin cartuchos. Una vez que los elementos de las fuerzas del orden aseguraron las armas de fuego, procedieron a arrestar a la persona que transportaba dichas armas, quien se identificó como Raúl Armando R.T. de 37 años de edad, quien dijo ser originario de Pinotepa Nacional, con domicilio en la Calle Quinta Oriente del Barrio Chico, de ocupación mecánico. Una vez que Raúl Armando fue arrestado, los policías estatales procedieron a ponerlo a disposición ante el Agente del Ministerio Público de la federación con sede en Bahías de Huatulco, donde se resolverá su situación legal.

Puerto Escondido, Oax. Ante la fuerte ola de inseguridad que permea en últimas fechas en la Costa oaxaqueña, es muy común que mucha gente se transporte armada por las diferentes carreteras, brechas

y caminos de las diferentes poblaciones en toda la región de la Costa, algunos con el fin de delinquir y otros supuestamente con la finalidad de protegerse de los criminales que están asolando la región.


Edición 821

SE QUEDÓ DORMIDO AL VOLANTE Y PERDIÓ LA VIDA CERCA DE POCHUTLA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Tomás Martínez.

Puerto Escondido, Oax. El empleado de una empresa perdió la vida al volcar con su unidad de motor al circular sobre la Carretera Federal 175 cuando regresaba de Puerto Escondido; del caso tomó conocimiento personal de la Fiscalía General del Estado. Cristian V.P., quien acompañaba al ahora extinto, precisó que ambos salieron de Puerto Escondido con destino a la Ciudad de Oaxaca, por lo cual viajaban a bordo de una camioneta alrededor de la una de la mañana del viernes 10 de agosto. Cristian dijo que, al pasar San Pedro Pochutla, decidió dormitar mientras que su compañero, Carlos M.C. decidió seguir manejando sobre la Carretera Federal 175, siguiendo rumbo a Miahuatlán de Porfirio Díaz. Sin embargo, al circular en el kilómetro 199+500, en la ranchería La Guadalupe, perteneciente a La Galera de

Candelaria Loxicha, Cristian dijo que sintió que la unidad de motor daba tumbos y hacía ruido. Al despertar y salir del vehículo ya no encontró su compañero, por lo cual decidió pedir ayuda a los automovilistas. Personal de socorro arribó al lugar del percance, pero

confirmaron que Carlos ya había dejado de existir, por lo cual pidieron la intervención de personal de la Fiscalía General del Estado. Los elementos policíacos y peritos arribaron al lugar, donde realizaron indagatorias. Luego de la inspección ocular en el sitio, el cuerpo sin vida fue trasladado al panteón

Página 17

municipal para la práctica de la necropsia de ley. Cristian indicó que el ahora extinto laboraba en la empresa Orva Ingeniería y la camioneta Nissan en la cual se accidentaron era de la misma empresa. Del caso se inició el acta penal correspondiente con la finalidad de deslindar responsabilidades.


Página 18

HOMBRE MURIÓ ATROPELLADO EN EL CIRUELO, PINOTEPA NACIONAL. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. La madrugada del jueves 9 de agosto una persona, la cual aparentemente se encontraba en estado de ebriedad, iba caminando por una de las calles de la población de El Ciruelo, agencia municipal de Santiago Pinotepa Nacional. De acuerdo a algunos testigos, vieron caminar a este hombre pero, de pronto, lo perdieron de

vista, decidiendo no darle más importancia al asunto. Horas después, al amanecer, dicha persona apareció muerta; vecinos de la comunidad y la autoridad local coinciden en que esta persona, por el estado inconveniente en que se encontraba, pudo haberse recostado en el pavimento, quedándose dormida, por lo que se especula que algún vehículo de

motor lo pudo haber atropellado. La autoridad local de inmediato dio parte al personal de la Agencia Estatal de Investigaciones para que se hiciera cargo de las diligencias correspondientes; una vez que los agentes investigadores y peritos arribaron a la Calle Agustín Melgar de la población afromexicana de El Ciruelo, Pinotepa Nacional, iniciaron los trabajos para procesar el área del

Edición 821

hallazgo. Algunas personas nativas de El Ciruelo comentaron que la persona fallecida respondió en vida al nombre de José T.P., de 56 años de edad; una vez terminada la diligencia, se ordenó el levantamiento del cadáver para posteriormente realizarle la necropsia de ley y así saber las verdaderas causas de la muerte de José.


Edición 821

2157.- EL GRADO SUPERLATIVO; REGULAR E IRREGULAR PREGUNTA: René Luengas Pérez Muy buenas tardes mi querido Fernando, ya hace algún tiempo que no te saludaba, aunque todos los días te tengo presente cuando recibo la "Píldora de Cultura". Te transcribo literal la duda de una querida amiga, esperando contar con tus atinados comentarios. "pregunto a esos sabiondos del lenguaje: ¿Cuándo deja de decirse "ísimo" y debe ponerse "érrimo"? Demen la norma, no me pongan casos concretos". (sic) Citlalli Rabadán Saludos. Tu amigo René Luengas Pérez RESPUESTA “larga”: Pueden formarse superlativos de adjetivos y adverbios mediante sufijos; existen algunos casos de superlativos de sustantivos, pero son muy raros. El sufijo reproducirá las terminaciones de género y número normales en los adjetivos: guapo: guapísimo, guapísima, guapísimos, guapísimas grande: grandísimo, a, os, as Los adjetivos que contienen el sufijo –ble, hacen el superlativo en -bilísimo: amable: amabilísimo, a, os, as Los adjetivos cuya raíz termina en -c toman -qu- en el superlativo, y también toman una -ulos que tienen la raíz terminada en -g: rico: riquísimo, a, os, as largo: larguísimo, a, os, as Existen muchos adjetivos con superlativos especiales, y en algunos casos coexisten dos formas: simple: simplicísimo o simplísimo bueno: bonísimo o buenísimo fuerte: fortísimo o fuertísimo cruel: crudelísimo o cruelísimo

ardiente: ardentísimo fiel: fidelísimo bonito: precioso antiguo: antiquísimo joven: jovencísimo mayor: mayorcísimo burlón: burloncísimo cursi: cursilísimo Son cultas las formas que adoptan el sufijo -érrimo: célebre: celebérrimo mísero: misérrimo libre: libérrimo pobre: paupérrimo También son de origen culto las que proceden de comparativos y superlativos latinos, que actualmente en español funcionan en la práctica como cualquier otro adjetivo, por ejemplo óptimo, pésimo, mínimo, máximo, ínfimo, supremo, íntimo, extremo, inferior, superior , etc. En cuanto a los adverbios el sufijo tiene una sola terminación, que coincide con la letra final del adverbio en grado positivo, excepto los que terminan en -e, que toman la terminación -ísimo: pronto: prontísimo cerca: cerquísima lejos: lejísimos tarde: tardísimo Pueden formarse superlativos precediendo el adverbio o adjetivo de las palabras muy, tan, sumamente, la mar de, bien, etc. y últimamente se ha extendido, especialmente entre los jóvenes, el uso del prefijo super- con este sentido: Era una cafetería muy agradable. Era una cafetería la mar de agradable. Era una cafetería superagradable (no recomendable). Otros superlativos familiares se forman también con prefijos como archi-, requete-, extra-, pero son menos usuales: Es un autor archiconocido. Este café es extrafuerte. Lo has hecho requetebién. RESPUESTA “corta”: SUPERLATIVOS. El grado superlativo no tiene muchos problemas, pero... mejor veamos la tabla siguiente: Los adjetivos calificativos y los adverbios —en su mayoría— pueden ser usados en grado superlativo. ¿Cuál es él? Seguramente usted lo sabe, pero por aquello de las dudas y para evitar que usted corneta algún barbarismo le daré la lista de los superlativos IRREGULARES... El grado superlativo, como usted lo sabe, es la máxima expresión de una cualidad o defecto, un lugar, un tiempo, etc., por ejemplo: Adjetivos y adverbios en superlativo regular. Es decir, no cambia alguna letra de la raíz o del sufijo: Hermosísimo; grandísimo; feísimo; tempranísimo; tardísimo; etc. En cambio con los IRREGULARES sí hay algún cambio:

Página 19

acérrimo de acre afabilísimo de afable amabilísimo de amable amicísimo de amigo ardentísimo de ardiente aspérrimo de áspero beneficentísimo de benéfico benevolentísimo de benevolente bonísimo de bueno celebérrimo de célebre certísimo de cierto crudelísimo de cruel ferventísimo de ferviente fidelísimo de fiel fortísimo de fuerte frigidísimo de frío grosísimo de grueso integérrimo de íntegro longísimo, de luengo longísima o longuísima ínfimo, de bajo libérrimo, de libre máximo, de grande magnificentísimo, de magnífico mínimo, de pequeño misérrimo, de miserable munificentísimo, de munífico (liberal, generoso) nobilísimo, de noble novísimo, de nuevo óptimo, de bueno parcísimo, de parco paupérrimo, de pobre pésimo, de malo pulquérrimo, de pulcro recentísimo, de reciente sacratísimo, de sagrado salubérrimo, de salubre sapientísimo, de sabio simplicísimo, de simple sumo, de alto supremo, de alto ternísimo, de tierno valentísimo, de valiente Una sola aclaración: Yo tampoco me metí a corregir el texto de la pregunta, sin embargo no puedo dejar pasar que el vocablo sabiondo, como ella lo escribe, con ironía, con burla. Yo creo que cada uno de nosotros cumple una función, excepto los parásitos; vivimos en una sociedad en la que todos servimos a todos. Y, sinceramente lo digo, soy una persona que se dedica a compartir lo que sé, sin tratar de ser un sabihondo o sabiondo (es preferible la forma sin hache, aunque nos llega de hondo, profundo. Observa, por favor, el significado que nos da la Academia: sabiondo, da. (Del lat. *sapibundus, de *sapĭus, por sapiens). 1. adj. coloq. Que presume de sabio sin serlo. U. t. c. s. Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Página 20

SUJETO MACHETEÓ A SU FAMILIA Y DESPUÉS, MIENTRAS ESTABA EN LA CÁRCEL, SE SUICIDÓ. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. El lunes 6 de agosto corrió el rumor de que una persona que con machete en mano había atacado a los integrantes de su propia familia, Más tarde, por medio de la Policía Municipal se pudo corroborar que Un Padre de familia en estado de ebriedad, asesinó a su hija y dejó lesionada a su esposa en su domicilio en San Pedro Tulixtlahuaca en la Costa de Oaxaca.

San Pedro Tulixtlahuaca pertenece al municipio indígena de San Antonio Tepetlapa. Esta población se encuentra a más o menos 40 minutos de la ciudad de Pinotepa Nacional. Personal de las corporaciones de seguridad informó que el hombre tomó un machete y lastimó a su hija, de apenas un año y tres meses de edad, para luego seguir con su esposa, lo que provocó la muerte de la menor al instante.

Esto alertó a los elementos de la Policía municipal quienes detuvieron al asesino, Habacuc G.H., de 28 años de edad, quien posteriormente fue entregado a personal de la Agencia Estatal de Investigaciones que acudieron al saber de este atroz crimen. Testigos oculares de este suceso comentaron que Habacuc agredió con un machete a su esposa y a su hija, se dijo que la hija quedó tendida en la calle. A pesar de las fuertes

Edición 821

heridas recibidas, la esposa de Habacuc, Susana G. J. de 26 años de edad, alcanzó a correr, razón por la cual pudo salvar la vida, resultando herida de la cabeza, pero sobreviviendo; lamentablemente la madre no pudo salvar la vida de su pequeña, Britanny, quien lamentablemente falleció casi al instante producto de las lesiones que le causó su enloquecido padre. No se supo de manera oficial si Habacuc se encontraba bajo los influjos del alcohol o alguna droga, aunque las autoridades correspondientes ya están indagando los detalles de tan cobarde ataque. Sin embargo este caso tomó un giro inesperado luego de que la mañana de este sábado 11 de agosto, alrededor de las 13:00 horas, se confirmara que Habacuc G.H. decidió quitarse la vida mientras se encontraba recluido en la cárcel, aparentemente suicidándose por ahorcamiento, quizá por remordimiento a lo que hizo, o simplemente buscando evadir la acción de la justicia terrenal.


Edición 821

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

No sé por qué piensas tú.

Autor: Nicolás Guillén. Poeta cubano (1902-1989)

Dos veces por semana barremos el tramo de calle que nos corresponde y después de seis horas de haberlo hecho, otra vez queda inundada de basura de todo tipo que tiran los que transitan por ella.

No sé por qué piensas tú,

Pero no por eso yo

soldado, que te odio yo,

he de malquererte, tú;

si somos la misma cosa

si somos la misma cosa,

yo,

yo,

En verdad es alarmante esta espantosa incultura; una actitud aberrante, infame, ruin e indignante que tiren así basura.

soy de abajo, lo eres tú;

ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

esta semana en nuestro país se registraron dos notas que causaron mucho furor y que, para algunos, no tienen nada que ver pero, para otros, están más unidas que la “Jitomata” y la “Perejila”. Por un lado, MALO ya recibió su constancia de mayoría como Presidente Electo, y ese mismo día también se dio a conocer que, finalmente, después de casi 6 años, la “maistra” Elba Esther(ca) Gordillo fue liberada y exonerada de varios de los delitos que se le imputan. Como decía, mientras para algunos estas dos noticias no tienen ninguna relación entre sí, otros insisten en que van de la manita, y que este “perdón” a la lideresa sindical no es ninguna casualidad, sino el pago de un favor político y un intento de algunos funcionarios por “quedar bien” con el próximo “Pejidente”. Antes de seguir quiero compartirles una famosa frase que aplica perfectamente a este caso: “en política no existen casualidades ni coincidencias”, todo tiene un objetivo, aseguran, y la verdad es que yo lo creo.

tú,

tú.

no sé por qué piensas tú, Tú eres pobre, lo soy yo;

¿de dónde has sacado tú, soldado, que te odio yo?

soldado, que te odio yo.

Ya nos veremos yo y tú, juntos en la misma calle, hombro con hombro, tú y yo, sin odios ni yo ni tú,

Me duele que a veces tú

pero sabiendo tú y yo,

te olvides de quién soy yo;

a dónde vamos yo y tú..

caramba, si yo soy tú,

¡no sé por qué piensas tú,

lo mismo que tú eres yo.

soldado, que te odio yo!

A raíz de que se dio a conocer este anuncio los chairos han estado divididos, unos defendiendo a capa y espada a la “maistra”, así como hace unos días estuvieron defendiendo que René Bejarano, el “Señor de las Ligas” será el encargado a nivel nacional de “bajar” los recursos a cada estado, esto gracias a su probada “honestidad valiente”. Por el otro lado están los chairos que así veladamente “insinúan” que Elba Esther es “lo peor de lo peor” pero haciendo especial énfasis en que fue liberada “mientras el RIP todavía gobierna” y no cuando MALO está en funciones. Para empezar, a leguas se nota que los chairos no tienen ni idea de lo que es un “gobierno de transición”, en donde tanto el gobierno saliente como el entrante empiezan a trabajar de

la mano pues, como el nombre lo indica, lo que se busca es una buena transición de poderes. En cierto modo podría decirse que el gobierno que sale “enseña” al que entra cómo está el “tejemaneje” de la administración pública; por su parte, el gobierno entrante empieza ya a tomar sus primeras decisiones, por ello mismo se le asigna desde el momento en que gana la elección un presupuesto para empezar a trabajar, y las decisiones que a partir de que se le reconoce el triunfo al próximo gobierno se tienen que tomar en conjunto, por lo que tampoco “pega” esa “xalada” que traen los chairos de que Peña Miento le “deja” una deuda de 10 mil millones de pesos a MALO, es una “succionada” más de los chairos porque la realidad es que López Hablador está de

acuerdo con esto, supuestamente el dinero se va a usar para pagar compromisos pendientes del gobierno, de manera que MALO pueda recibir unas finanzas lo más sanas posibles y así evitar una posible devaluación, o al menos eso es en teoría, porque en la práctica sabemos bien que es un “bono de despedida” pero también de “bienvenida” donde una parte será para Peña Miento, pero la otra para MALO y su gente. En fin, siguiendo con lo del gobierno de transición, entonces ninguna decisión se puede tomar arbitrariamente, todo tiene que ser en común acuerdo y, además, como decía algunas líneas arriba, también es una forma en que los representantes de los otros poderes en el país le rinden “pleitesía” al próximo Presidente,

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 821


Ediciรณn 821

Pรกgina 23


Página 24

JOVEN COMERCIANTE FUE EJECUTADO CERCA DEL PLANTEL CONALEP DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Nuevamente la violencia se hace sentir en esta ciudad costera, ahora con el asesinato de un joven comerciante, mientras las autoridades parecieran encontrarse superadas –o indispuestas– para hacer algo. Los violentos acontecimientos ocurrieron alrededor de las 20:35 horas de este jueves 9 de agosto cuando el ahora occiso se encontraba en compañía de sus familiares en su establecimiento ubicado sobre la Calle Décima Norte, a un costado del plantel CONALEP de esta ciudad, preparándose para cerrar su negocio por el día e ir a descansar. De pronto, de acuerdo a testigos, arribaron tres personas a bordo de una motocicleta, entre ellos una mujer, descendiendo de la motocicleta una persona del sexo masculino junto con la mujer, ingresando al puesto del joven identificado como Giovanni E. quien, al ver entrar a la pareja, pensó que se trataba de clientes, según relataron familiares del hoy extinto. Inmediatamente el joven comerciante se acercó a los recién llegados, ofreciéndoles sus productos en venta; de

pronto el varón solamente le dijo a Giovanni: “¿Pensaste que te me ibas a escapar?” Y, de pronto, sacó un arma de fuego con la cual disparó en contra de la humanidad de Giovanni, lesionándolo de muerte a la altura del pecho. El comerciante cayó fulminado al suelo, mientras que sus agresores aprovecharon la confusión para darse a la fuga del lugar con rumbo desconocido. Rápidamente fueron movilizados elementos de Protección Civil Municipal

y de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec quienes corroboraron que la víctima de los disparos había dejado de existir, procediendo a acordonar la escena del crimen y dando intervención a los efectivos de la autoridad ministerial, quienes tomaron conocimiento de estos hechos y realizaron el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a una agencia funeraria de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley, iniciándose el legajo de investigación correspondiente.

Edición 821

Cabe señalar que el ahora occiso solo tenía algunos meses de haberse llegado a radicar a Puerto Escondido, procedente de la Ciudad de Oaxaca, emprendiendo un pequeño negocio dedicado a la venta de ropa con los tianguistas, afiliándose a una de las dos organizaciones existente en Puerto Escondido para vender sus productos, lamentablemente las balas asesinas terminaron con su existencia cuando aún se encontraba en plena flor de la vida.


Edición 821

alineándose y poniéndose a la orden. O de nuevo, ¿creen que es una casualidad que, después de la liberación de Elba Esther, MALO “aceptara” así de buena gana que los ministros de la SCJN sigan ganando lo mismo de hasta ahora pero con el compromiso de que “ahorrarán” en “otras áreas? ¡Obvio que no! Es puro teatrito, que los chairos se crean eso que entre todos son enemigos acérrimos es otra cosa, pero en la realidad todos cojean del mismo lado. Lo que sí considero que debe haber sido una coincidencia fue el día, pero estoy casi seguro que la liberación de Elba Esther iba a ser sí o sí, el gobierno de Peña Miento la liberó, es verdad, pero es por un lado para “congraciarse” con MALO y que éste se acuerde que no va a “rascarle” a las tranzas del gobierno saliente, pero también como una forma de “cerrar el trato” que se hizo desde antes del 1 de julio, en donde MALO también aceptó “alinearse” y no salirse del corral, volviendo a aquellos años gloriosos (y podridos) del RIP como “partido de estado”, simplemente con otras siglas y colores. Y para aquellos que no crean que esto es un plan bien orquestado les comento esto: hay información que Jorge Alberto Beltrán, uno de los fiscales que estaba más “perro” en querer “embarrar” a la “maistra” a como dé lugar como por “arte de magia” se deslindó del caso al pedir licencia por buscar un cargo de elección popular…ahora, les pongo una adivinanza: ¿a qué no saben por qué partido fue este fiscal? ¡Pues por Morena! Y aunque no ganó, aparentemente recibió algún buen hueso de “consolación” pues al final acabó renunciando a su cargo judicial, dejando el caso de la mamá de Chucky abandonado, lo que dicen que en cierto modo sirvió para que, al final, se desestimara el proceso iniciado contra la lideresa sindical. La verdad es que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver, los chairos insisten en que nada de esto es verdad, que fue el RIP el que liberó a Elba Esther, pero la realidad es otra; de hecho se sabe también que el abogado que defendió a la “maistra” es el mismo que ha defendido a Napoleón Gómez Urrutia y es

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

también el defensor de Javier Duarte, por lo que a ver si no en una de esas también el “JaviDu” acaba siendo “exonerado” y “purificado” por MALO ya como Presidente, pues ya tiene al “Napito” y Elba Esther, con el ex gober veracruzano ya arma la trifecta. Pasando a temas estatales, una vez más el “gober” Alejandro Murat trata de “pararse” el cuello, tratando de desviar la atención a una serie de problemas muy incómodos por lo que atraviesa su “gobierno”; y es que mientras la inseguridad y la corrupción siguen a todo lo que da en esta “administración”, el “Rorro” Alejandro Murat decidió esta semana ir a tomarse unas fotos y “hacerle al cuento” de que se sigue trabajando “a marchas forzadas” en la Supercarretera a la Costa, ¡a otro perro con ese hueso! Por lo menos Gabino Cué tuvo la decencia de usar UNA sola vez el tema de la Supercarretera para querer vernos la cara, pero de plano Alejandro Murat nos quiere ver la cara de “conejos” pensando que a cada rato nos va a engañar con esto; a estas alturas o vemos trabajos en serio o simplemente ya no les vamos a creer nada, porque ya estamos como el cuento de Pedrito y el lobo, de tanto que nos han engañado simplemente ya no les creemos a nuestros gobernantes, aunque nos juren y perjuren que ahora sí nos va a hacer “justicia la Revolución”. Sin embargo, como decía, la cuestión es que el “gober” solo anda haciéndole al ensarapado para no dar la cara ante los problemas de inseguridad, y es que esta semana nos enteramos de la muerte de por lo menos 6 personas como posible consecuencia de uno de tantos conflictos agrarios que se viven en todo el territorio oaxaqueño. Y aunque esto para muchos ya es el pan de cada día, lo verdaderamente indignante es que, una y otra vez, el “Nene Consentido” sale a decir que simplemente se trata de “casos aislados”, y aunque en un sentido estricto tiene razón, pues no se están matando a cada rato en el mismo lugar, el “gober” peca de ingenuo al pensar que no nos damos cuenta que todos estos conflictos tienen también una causa común: la ineptitud del gobernador y sus funcionarios para resolver conflictos y

encontrar soluciones. Desde el sexenio pasado la inseguridad se ha convertido en un tema crítico en Oaxaca, aunque la pasada administración “maquilló” descaradamente las cifras y pretendía hacernos creer que la violencia e inseguridad iban a la baja en nuestro estado, la realidad acabó imponiéndose y, al final, no le quedó de otra a GaPinocho Cué que reconocer que “no se estaba haciendo lo suficiente”. Pero si hace seis años las cosas se pusieron “de a tostón” en ésta administración pareciera que se busca superar el número de crímenes y muertos que dejó el gobierno anterior, y aunque el “gober” y sus funcionarios de seguridad se llenen la boca diciéndonos que hoy contamos con “polecías” mejor capacitados y equipados, la realidad es que la gran mayoría de “polis” están en una de estas dos categorías: o “vendidos” con el crimen organizado o tan inútiles y poco preparados que son capaces de matarse entre ellos mismos en el “fuego cruzado”, si es que se atreven siquiera a disparar, sino es que primero salen huyendo despavoridos. Y aunque hay honrosas excepciones, la mayoría de veces estos elementos pasan desapercibidos, en el mejor de los casos, sino es que acaban siendo transferidos a otros lados para no “opacar” a los demás malos elementos, sino es que sus mismos compañeros les acaban tendiendo una trampa muchas veces mortal. Éste no es un tema exclusivo de una región del estado, en todas, y en casi cualquier municipio de Oaxaca existen varios “focos rojos” que no se están atendiendo como se deben, y también hay que reconocer que esto no es solo responsabilidad del Gobierno del Estado, también tienen que ver las autoridades federales, municipales y locales que muchas veces toleran, sino es que abiertamente fomentan, a los grupos delictivos. Pasando a temas locales, la semana pasada surgió un conflicto en la zona de Nopala donde habitantes de Santiago Cuixtla y sus alrededores bloquearon la carretera para exigirle soluciones a la autoridad municipal encabezada por Bulmaro Sánchez Vásquez, Marín, ahijado político del “cacique” de Santos

Página 25

Reyes Nopala, Freddy Gil Pineda Gopar. De acuerdo a estos inconformes, la autoridad de Nopal no respetó los resultados de la elección en una agencia de esta zona, impuso a sus propias autoridades y, de paso, no les estaba entregando los recursos que le correspondían a la comunidad; al final se supo que aunque las cosas no eran como se pintaban, sino que precisamente un grupo (en contra del actual Presidente y su partido) es el que estaba azuzando a los demás, y además con un claro fin político de cara a la elección del próximo año para elegir a las próximas autoridades municipales. Al final se tomaron varios acuerdos, entre ellos que las elecciones en estas comunidades sean organizadas por el IEEPCO, para darle un poco más de legitimidad y, sobre todo, una vía legal para dirimir diferencias, además de que se acordó no realizar bloqueos ni tomas de edificios públicos, al tiempo en que la autoridad municipal se comprometió, una vez que se realicen las elecciones en forma por parte del IEEPCO, de entregar un vehículo, además de empezar a liberar recursos y trabajar en la zona. Al final todo esto tiene que ver con un conflicto político, y es que sabemos que después de que Morena arrasó a nivel nacional, muchos de sus seguidores esperan que ahora que vienen las elecciones en los municipios que se rigen por el sistema de usos y costumbres (como es el caso de Nopala) también los suyos lleguen a las Presidencias Municipales, obviamente disimulando bien todo para no verse tan “obvios”, pero con un objetivo claro en mente. Por lo que de aquí al año que viene vamos a ir viendo más y más casos de simpatizantes y militantes de varios partidos políticos “levantándose” para “solucionar” los problemas del pueblo, aunque no tanto, para que tengan la excusa de que “para hacer más” NECESITAN ser autoridades, desde ahorita se los garantizo. Pero bueno, por ahora me despido, recordándoles a todos que mi correo electrónico sigue siendo escualo@escondido-dd. com ¡ahí nos “vidrios”!.


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 821

Sopa de Letras

Adagios Asunta Azufre Bóvedas Canosa Cerdas Cutis Enrejar Faltó Fiadas Finura Fortificaciones Geoide Grosella Había

Hallar Interrogándose Librar Neceser Necesitan Novedosa Ogros Oraje Penetre Roído Ulises Vaivén Vegas Verán Viveros


Edición 821

¡Ay San I. Tario de Porcelana! Mientras los trabajos de la llamada “primera etapa” de la rehabilitación integral de la Avenida Oaxaca van “viento en popa”, dicen las autoridades, es lamentable ver el estado de abandono casi total en que está el resto de esta importantísima vía de comunicación. Y no es que esta vieja ande de “malagradecida” ni nada por el estilo, mi comentario de hecho va en el sentido de que lo que se está haciendo ahorita en la parte de arriba de la Avenida Oaxaca pierde relevancia cuando, al circular desde el Crucero Principal, uno ve una calle llena de agujeros por doquier y un aparente vacío de autoridad porque simplemente no hay quien pele estos enormes boquetes. Entiendo que la autoridad sienta que primero hay que sacar la parte de la obra que les corresponde, pero pues al paso que van avanzando los trabajos, para cuando se llegue al Crucero Principal no va a quedar calle que arreglar, puros “bújeros”. Lo único que los ciudadanos pedimos es que se le dé una “manita de gato” al resto de la Avenida Oaxaca para que esté por lo menos transitable, ya que ahorita está verdaderamente para llorar. Los baches están por todos lados, pero creo que los más horribles se encuentran junto a la “boca de tormenta” subiendo del Crucero Principal, otro bache horrible está al lado de otra boca de tormenta a la altura de la Avenida Hidalgo, frente a conocida tienda de

ropa, y la verdad es que si nos vamos así no acabaríamos de contar cuántas zanjas así hay por ésta la principal arteria de Puerto Escondido. La verdad es que sabemos que, cuando hay voluntad, se pueden hacer las cosas, la autoridad municipal nos lo ha demostrado; hace tiempo hubo muchas dudas sobre qué es lo que iba a pasar con el tramo de la Avenida Oaxaca desde la altura de la Secundaria Técnica #86 hacia la famosa “Y” en la Colonia Benito Juárez, pero al final la autoridad municipal tomó la iniciativa y no solamente bacheó, sino que reencarpetó al menos una parte de este tramo, casi hasta llegar a la altura de la Terminal Turística, esperemos también que lo que quedó pendiente se concluya, pero ahí vemos que, cuando se quiere, se puede, así que ojalá también “quieran” nuestras autoridades con estos tramos tan “joyudos”. Sin embargo, de nada van a servir los esfuerzos que hagan nuestros gobernantes si los ciudadanos también no ponemos de nuestra parte, y es que desde hace varios meses a través de éste y algunos otros

medios de comunicación se ha difundido la queja de unos “misteriosos” escurrimientos de aguas negras en plena Avenida Oaxaca, que la verdad es que no parecen venir de una fuga, sino más bien que algún “cochinito” anda descargando sus aguas residuales a la vía pública, sin importarle el tremendo daño que causa, pues no es nada más una fuente de contaminación y malos olores, es además un lamentable espectáculo en la avenida principal de Puerto Escondido. Por si esto fuera poco, esos escurrimientos causan más daño a la carpeta asfáltica pues el agua acaba reblandeciendo el suelo y causando más baches con el paso constante de los vehículos, que en la Avenida Oaxaca están a la orden del día. Ah pero eso sí, todos EXIGIMOS que la autoridad se encargue de bachear, pero a nosotros que ni nos digan nada porque hasta nos “ofendemos” de que nos señalen nuestros errores, no señores, así no funcionan las cosas, debemos exigir nuestros derechos, sí, pero también cumplir con nuestra responsabilidad. Por otro lado, pero siguiendo

Página 27

con el tema de la Avenida Oaxaca, esta vieja metiche sigue soñando con el día en que las autoridades verdaderamente se pongan “firmes” y hagan valer la ley como se debe, pues se supone que en calles de un solo sentido, y especialmente una tan transitada como la Avenida Oaxaca, los vehículos solamente pueden estacionarse del lado izquierdo en el sentido de la circulación, por lo que el carril derecho siempre debe estar despejado. Sin embargo, como en muchos otros temas, en este pareciera que no hay ley en Puerto Escondido, los conductores hacen lo que se les pegue la regalada gana, y acaban causando afectaciones a otros, pues por ejemplo los “amables” microbuseros se meten a la malagueña con sus enormes unidades, invadiendo el carril izquierdo, para “ganar el paso” y evitar un vehículo estacionado del lado derecho. Un día de estos va a ocurrir un accidente y entonces sí ciudadanos y autoridades vamos a coincidir en que “hay que hacer algo” pero mientras, ahí seguimos haciéndonos como el “tío Lolo”.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.