El Despertar de la Costa #820

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 820 • Semana del 6 al 12 de agosto de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

San Pedro avanza en Educación Rural, Administración, Pesca y Obra Pública. Página 3

Desarrollo de todas las comunidades de Nopala prioridad para Bulmaro Sánchez. Página 9

A partir de noviembre aerolínea Volaris abre ruta Guadalajara-Puerto Escondido. Página 15

Y en información policiaca: Se registró audaz asalto en terminal de camionetas Urvan en este Puerto. Página 16

Cadáver de mujer fue localizado en La Lagunita de Puerto Escondido. Página 17

Otro joven desapareció y después fue hallado muerto en Pinotepa. Página 20

Empresario fue asesinado en céntricas calles de este Puerto. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

NINGUNA TECNOLOGÍA EN SÍ ES MALA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 820

Desde que era niño recuerdo que siempre MALA, es el uso que se le dé el que ha habido quienes satanizan a las determina si es para bien o para mal; tecnologías más modernas (televisión, existen por ejemplo una gran cantidad videojuegos, computadoras, teléfonos de usos didácticos para los teléfonos celulares) como la causa de toda clase inteligentes, tabletas, computadoras, de males. televisores y demás electrónicos que, Y si bien hay estudios que demuestran actualmente, se encuentran en la mayoría que –como la mayoría de cosas cuando de hogares modernos, y sin embargo en se hacen o consumen en exceso– estas la mayoría de casos el uso que le dan tecnologías tienen un impacto negativo, los niños no es didáctico, aun ante la éste se debe más a la negligencia o desconocimiento de los padres que a las complacencia –o desconocimiento– de los padres. tecnologías en sí. En la actualidad, por ejemplo, es muy Lo mismo sucede con la Internet, que común ver a niños que todavía ni siquiera bien usada es una gran fuente de saben leer cuyos padres les prestan un información, una herramienta didáctica teléfono inteligente o una tableta digital maravillosa pues les permite a los niños para divertirse y distraerse, y por un aprender de manera dinámica y divertida momento, especialmente cuando se está sobre diversos temas. fuera de casa, es factible. Y sin embargo sabemos perfectamente El problema radica, como decía, en que muchos de estos pequeños no usan los excesos que los padres muchas la Internet para eso, algunos pasan largas veces permiten, generalmente por horas jugando en línea, chateando con desconocimiento, aunque también en ocasiones por negligencia. De acuerdo a desconocidos o, en el peor de los muchos especialistas, los niños menores casos, visitando páginas con contenido de 12 años no deberían de ocupar estos cuestionable y no apto para menores de aparatos más que un par de horas al edad. día, inclusive menos si se trata de niños Insisto, el objetivo no es condenar las menores de 5 años, pues –aseguran tecnologías sino hacer un llamado a la los expertos– puede afectar en los más conciencia, especialmente a padres de pequeños el desarrollo saludable de sus familia para que se preocupen más por habilidades sociales, además de afectar vigilar qué es lo que hacen sus hijos gravemente su imaginación e inhibir su en Internet, ponerles límites claros a naturaleza inquisitiva. lo que pueden y no hacer en línea, el Obviamente la culpa no es de las tiempo en que pueden usar un teléfono empresas que diseñan o venden estos celular, tableta o computadora personal, productos, sino de los padres que, sin ninguna clase de control o límite, les tratando de alentarnos a hacer un buen permiten a sus hijos pasar largas horas uso de estos electrónicos, y sobre todo frente a un celular o tablet, como si inculcándoles buenos ejemplos pues, finalmente, los niños son solo un reflejo aquello fuera cosa de vida o muerte. Es por eso importante entender que de lo que sus padres les enseñan no sólo NINGUNA TECNOLOGÍA EN SÍ ES con palabras, sino con su ejemplo.

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 820

SAN PEDRO MIXTEPEC AVANZA EN EDUCACIÓN RURAL, CAPACITACIÓN GUBERNAMENTAL, PESCA Y OBRA PÚBLICA. Por: Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. En los últimos días el gobierno municipal de San Pedro Mixtepec encabezado por su titular, Freddy Gil Pineda Gopar, ha realizado diversas acciones en los rubros de educación rural, capacitación gubernamental, pesca y obra pública. En representación del munícipe, el regidor de educación Ángelo Jiménez Pacheco recibió a la Delegada Federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Oaxaca, Zory Maristel Ziga Martínez, quien asistió a la entrega de certificados escolares y entrega de estímulos del premio CONAFE, respectivamente. Por otro lado, la ciudad de Puerto Escondido fue sede de los Talleres Regionales de

Capacitación para Autoridades Municipales realizado en la Universidad del Mar campus Puerto Escondido, donde se dio la bienvenida a los funcionarios de las dependencias participantes en los talleres, como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Secretaría de la Inversión Pública y Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), así como ediles y funcionarios de la región. En cuanto al rubro de pesca, una de las actividades primarias de este municipio costeño, la Dirección de Pesca Municipal, junto con el director de pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa)

y la coordinación de Arrecifes Artificiales Pura Vida asistieron a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la Ciudad de Oaxaca, en donde entregaron la manifestación de impacto ambiental del desarrollo territorial de la Costa de Oaxaca. Lo anterior para instalación de 18 arrecifes artificiales en la zona costera del estado de Oaxaca y tres de ellos estarán en playas del municipio de San Pedro Mixtepec; “Este proyecto es respaldado por el Presidente Municipal Freddy Gil Pineda Gopar, quien está preocupado por proteger y preservar los recursos naturales del municipio, los arrecifes artificiales, no solo contribuyen

Página 3

a la generación de espacios para la nueva vida submarina que las colonizan, también son útiles ya que disminuyen la presión sobre los arrecifes natural” señaló el titular de la Dirección de Pesca de San Pedro Mixtepec. Por último, en materia de obra pública, se continúa con el relleno de la excavación para la ampliación del drenaje sanitario en la Colonia Jardines de este Puerto, obra que obedece a una solicitud hecha por vecinos de esta colonia para que la calle fuera pavimentada, es por eso que se trabaja en la primer etapa y la más importante, que es la continuación de esta red de drenaje, prioridad para las 16 familias que habitan la Calle Almendros.


Página 4

SE REALIZÓ EN ESTE PUERTO IMPORTANTE TALLER SOBRE CONTAMINACIÓN MARINA POR PLÁSTICOS. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. El viernes 3 de agosto en conocido hotel del Fraccionamiento Bacocho de este Puerto se desarrolló el taller “Contaminación Marina y cómo afecta el uso del plástico a nuestros mares, océanos y ríos”, organizado por la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec en coordinación con la Agencia Municipal de Puerto Escondido, en el cual participaron diversos actores de la sociedad involucrada con los programas de limpieza de las playas de este destino turístico. Para la inauguración de los trabajos de este taller estuvo en representación del licenciado Freddy Gil Pineda Gopar, presidente municipal constitucional de San Pedro Mixtepec, el ingeniero Santiago Aguilar, Regidor de Ecología; también asistió el ingeniero Silvestre de Jesús López Cortés, agente municipal de Puerto Escondido, quien estuvo acompañado de su suplente, el ingeniero René Mijangos. También acudió la diputada electa por el Distrito Local número 23 de San Pedro Mixtepec, la profesora Inés Leal

Peláez, así como representantes de los Comités de Playas Limpias de Manzanillo y Carrizalillo, estando como representante del Gobierno del Estado el maestro Floriberto Vásquez Ruiz, subsecretario de

Cambios Climáticos y Recursos Naturales del Gobierno del Estado y como invitada especial la doctora Dolores Barrientos, representante en México del Programa Medio Ambiente y Contaminación

Edición 820

Marina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Al hacer uso de la palabra el Agente Municipal dio la bienvenida a los presentes, agradeciendo la valiosa colaboración de la representante de la ONU en México y responsable del Programa del Medio Ambiente y Contaminación marina, de igual manera al hacer su intervención el ingeniero Santiago Aguilar agradeció a nombre del Lic. Freddy Gil Pineda Gopar y del cabildo en general la colaboración y participación de la doctora Dolores Barrientos. Al hacer uso de la palabra, la doctora Barrientos agradeció la participación de las autoridades municipales que, dijo, están muy interesadas en llevar a cabo acciones tendientes a reducir el uso del plástico en esta región; expresó que le dio mucho gusto que semanas previas a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de Junio, se empezó a realizar una campaña con el tema “La contaminación del medio ambiente por plásticos en los océanos, y el problema que enfrenta nuestro planeta”. Por ello comenzaron a realizar las invitaciones, pues deseaban tener una mayor participación de municipios, de gobiernos estatales, universidades y de organizaciones no gubernamentales para el Programa Global de Mares Limpios, el cual trata precisamente sobre el combate de la contaminación por plástico, por lo que se llevaron una gran sorpresa pues de las 25 respuestas que tuvieron, la mayoría fue de Oaxaca, en donde tuvieron el compromiso de la delegación de la SEMARNAT, de la Secretaría


Edición 820

de Turismo del estado así como de la Secretaría del Medio Ambiente, además de varios municipios, incluido San Pedro Mixtepec, que les enviaron la carta y por eso se hizo el compromiso a nivel internacional. De esta forma, se realizó un comunicado de prensa a nivel internacional y nacional en donde se mencionó que representantes municipales de San Pedro Mixtepec les preguntaba además de las acciones que ya están haciendo qué otras cosas se debían hacer, por lo que decidieron primeramente realizar un taller con la finalidad de sensibilizar a la población en general para disminuir el uso del plástico en nuestra vida cotidiana. Durante el desarrollo de este taller se buscarían los distintos pasos a seguir para lograr reducir la contaminación por plástico en nuestro estado, por lo que se desea que este taller se vea de una manera integral, pues ofrece múltiples beneficios sociales, en la salud y económicos por los sectores que viven del turismo. Cabe señalar que en los últimos meses se han venido sumando diversos sectores de la sociedad mexicana para crear conciencia y reducir el uso del plástico en la vida diaria, como ejemplo en el municipio de San Pedro Pochutla la autoridad municipal sometió a consideración del cabildo una ley que fue aprobada para obligar a la ciudadanía en general, comenzando con los establecimientos, a reducir el uso del plástico, por lo que a partir de este 1 de agosto, después de hacer una campaña sobre esta prohibición, arrancó este programa en Pochutla, en donde se exhorta a los comerciantes a no usar plásticos

SE REALIZÓ EN ESTE PUERTO...(VIENE DE LA PÁGINA 4)

tales como popotes, platos y vasos desechables así como bolsas de plástico, además de concientizar a la población, sobre todo a las amas de casa,

a llevar su bolsa de mandado cuando acudan a realizar sus compras, todo ello dentro de un programa muy bien diseñado y con alcances a largo plazo.

Página 5

La idea ahora es implementar un programa similar en San Pedro Mixtepec, y por ello se decidió organizar este taller que tiene como prioridad hacer conciencia entre la ciudadanía en general así como entre los comerciantes sobre por qué ya no debemos seguir utilizando tantos plásticos, para hacer un poco más fácil la transición. Es importante señalar que dentro de las acciones que realizaron algunas instituciones educativas está el caso del jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en la Avenida Marina Nacional de este Puerto el cual realizó varias acciones dentro del marco de la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente y entre éstas destacó la creación de algunos murales alusivos al tema en la barda perimetral de esta institución educativa. Es muy emocionante ver que ya existen varios sectores de la sociedad porteña que, de una manera u otra, se han ido sumando e integrando a esta iniciativa para reducir el uso de plásticos que contaminan a nuestros mares, océanos y ríos.


Edición 820

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. ¡Qué gusto saludarles una vez más! Estamos comenzando el octavo mes del año, agosto, que –para sorpresa de muchos– nos llegó con lluvia, a pesar de que, según los expertos, estamos en la famosa “canícula” y, por tanto, decían que quizá hasta finales de este mes o inicios del próximo podría haber lluvia, sin embargo aquí vemos una vez más que la última palabra en todo la tiene Dios, para Él nada es imposible, y por eso le damos muchas gracias, pues la verdad es que muchas cosechas estaban a punto de perderse por la falta de lluvia. Por otro lado, ya se terminaron las vacaciones de verano, niños y jóvenes regresan a las aulas en un nuevo ciclo escolar, esperemos que con esa misma alegría los profesores puedan trabajar para impartir sus conocimientos a sus alumnos y así tener una sociedad más preparada y educada. Pero ahora, pasemos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El Despertar de la Costa. El sábado veintiocho de julio se realizó una campaña de avivamiento evangelistico aquí en la Costa, la cual tuvo lugar en la cancha de basquetbol de San Pedro

• Celebración de la Noche de Avivamiento Sobrenatural en la Costa en San Pedro Mixtepec.

Mixtepec comenzando a partir de las cinco y media de la tarde; los organizadores son los hermanos en Cristo el pastor Noé Calleja Aguirre y esposa Sofía de Iglesia Cristiana Gloria de lo Alto y la iglesia local de San Pedro Mixtepec con su grupo de alabanza. El programa estuvo a cargo de Miguel Ángel Menéndez Ortiz, se ofrecieron alabanzas de júbilo y de adoración al Padre Eterno y a su Hijo amado Jesucristo, se exhortó a los asistentes a conocer a Jesús por la participación de la hermana en la fe y profesora Gloria Rojas, y el plato fuerte estuvo a cargo del hermano Noé ,quién compartió la Palabra de Dios, para terminar orando por los enfermos y diferentes necesidades que se presentaron ante Jesucristo

esa noche, sucediendo grandes milagros, mismos que pasaron a testificar quienes los recibieron, aquí se comprueba una vez más que el Señor es el mismo de ayer, de hoy y por los siglos de los siglos, te invito a que conozcas a Dios, al que hizo los cielos y la tierra, Él está vivo y se mueve en sus vasos escogidos, hay un lugar para ti, aun cuando nadie te quiera y la ciencia te diga que ya no hay solución para tu enfermedad o problema, sólo Dios te puede ayudar, por eso te invitamos a la Casa de Oración Fe y Esperanza de la Colonia Los Tamarindos de este Puerto con dos servicios a la semana, miércoles a las cinco de la tarde y domingos a las once de la mañana, visítanos en donde antes estuvieron los Bungalows La Puesta del Sol, casa

• Celebración de la Noche de Avivamiento Sobrenatural en la Costa en San Pedro Mixtepec.

de sus amigos y servidores de la familia Menéndez Ortiz. El domingo veintinueve de julio la Iglesia Camino de Vida de San Pedro Mixtepec celebró su aniversario número dieciocho, el culto de acción de gracias se realizó a las once de la mañana, ofreciendo alabanzas al que vive y reina, está al frente el pastor Juventino, hermano en Cristo, se compartió la Palabra de Dios, al término se ofreció un ágape a todos los hermanos e invitados, terminando así el servicio en ese día especial, sigan adelante hermanos, que el Señor les bendiga. El martes 1 de agosto fue el Día del Telefonista, no sabemos cómo estuvo la celebración pero nos unimos a la cordial felicitación para todo el equipo conformado por hombres y mujeres, muchas felicidades a los más “viejitos” de la empresa de Puerto Escondido como son Mimí, Ade, y Álvaro, que hayan pasado un día muy agradable, muchas felicidades El miércoles dos de agosto estuvo de “cumple” nuestra amiguita Irma Ordaz, quien seguramente ya es parte del inventario de La Mejor FM, antes Estéreo Esmeralda, esperaos que hayas pasado un día muy feliz al lado de los compañeros y jefes, y más tarde con tu hija Alexa que ya es una jovencita, muchas felicidades amiga, que Dios te bendiga. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@escondido-dd.com y despertar@escondido-dd.com


Edición 820 CAUTIVÓ NOPALA AL PÚBLICO ASISTENTE A LA “OCTAVA” DE LA GUELAGUETZA EN EL CERRO DEL FORTÍN. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Página 7

Oaxaca de Juárez, Oax. La delegación folclórica de Santos Reyes Nopala cautivó a turistas nacionales y extranjeros así como a locales durante la presentación de sus tradicionales sones y chilenas en el marco de la Guelaguetza 2018, la máxima fiesta de los oaxaqueños. Durante la “Octava” de la Guelaguetza, celebrada este lunes 30 de julio en el Auditorio Guelaguetza de la Ciudad de Oaxaca, la delegación folclórica de Santos Reyes Nopala deleitó a propios y extraños al presentar las costumbres de sus “Bodas y Tornaboda Chatina con Sones y Chilenas”, causando que el público se desbordara en aplausos. El presidente municipal de Santos Reyes Nopala, Bulmaro Sánchez Vásquez, hizo un reconocimiento público “al grupo representativo y a la banda de música del maestro Cirenio Sánchez por su excelente participación, la cual hizo vibrar a todo el auditorio. De igual manera reconoció los esfuerzos de los regidores Diego Sierra y José Manuel Mendoza, así como del Director de Cultura, Julián Sánchez, por su arduo trabajo coordinado con los pilares fundamentales del grupo, el amigo Pilo, tío Chico Rodriguez y el profe Lalo Ruiz” escribió el munícipe a través de su página personal de Facebook. El primer edil nopalteco también compartió la imagen del presente que se le entregó de propia mano al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su distinguida esposa, así como al general Salvador Cienfuegos, titular de la SEDENA.


Página 8

Bien dice un conocido refrán que “el que por su gusto es buey, hasta la coyunta lame”, y esto se aplica muy bien para los chairos quienes, en las últimas semanas desde el triunfo de MALO en las pasadas elecciones federales han tenido mucha más “chamba” que durante todo el tiempo de pre-precampañas y campañas, haciendo toda clase de “contorsionismo mental” para defender lo indefendible. Pero también hay otro refrán que dice “tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe”, y es que, poco a poco, algunos chairos, los menos fanatizados, han ido “abriendo los ojos” y dándose cuenta de las muchas incongruencias y tonterías que MALO ha dicho o propuesto. Algunos lo hicieron desde antes de la elección, pero a varios más se les ha “iluminado” el entendimiento hasta después de los comicios; el primer gran golpe para muchos chairos fue cuando se dio a conocer que, contrario a su promesa de campaña, durante el gobierno de MALO no se va a reducir el costo de los combustibles, y que realmente se va a seguir con el mismo esquema que tenemos hoy en día. Después el mismo MALO dijo que no se van a echar atrás la mayoría de “reformas estructurales” del gobierno de Peña Miento, y así, una y otra vez, MALO ha ido traicionando muchas de sus promesas. Pero esta semana que pasó siento que el Peje se “voló la barda” y muchos chairos estuvieron a punto de sufrir una embolia al tratar de reconciliar sus pensamientos, hasta pareciera que MALO lo hizo simplemente para poner a sus escuderos a “parir chayotes” a ver qué hacían o decían. Y es que en días pasados, la verdad es que para sorpresa de pocos, excepto de los mismos chairos, MALO anunció que, como premio a su “fidelidad” a lo largo de estos últimos 12 años finalmente le tocaba un hueso a un hombre que representa muchos de los peores excesos, abusos

y cinismo que caracterizaron a lo más asqueroso de la política mexicana representada en el RIP, y quien a leguas se nota que sigue siendo el mismo de siempre aunque para los chairos ya es “harina de otro costal”, me refiero obviamente a Manuel Bartlett Díaz. Ahora bien, como decía, la verdad es que para pocos fue una sorpresa el anuncio de MALO de que Bartlett iba a recibir un jugoso “hueso” como recompensa por su apoyo a lo largo de estos 12 años de campaña permanente, aunque pareciera que muchos chairos no lo veían venir, a pesar de que Bartlett ahí andaba pegadito con MALO por todos lados, siempre lo acompañó en sus mítines y nunca ocultó su interés de figurar públicamente para captar la atención mediática. Lo que sí no esperábamos cuál iba a ser el cargo que MALO le iba a dar a Manuel Bartlett, hasta el anuncio de que ahora será el próximo titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); ¿y cuáles son los méritos del también ex Gobernador de Puebla y ex Secretario de Gobernación? Pues realmente ninguno, solamente ser “cuatacho” del próximo Presidente y uno de sus más fieles seguidores, de esos que se han alineado a todo lo que MALO diga y mande. En realidad Bartlett podría ser la PEOR opción para la CFE, pues es de esos políticos retrógrados que se oponen a todo lo que tenga que ver con modernizar al país; por ejemplo, ya que se anunció su nombramiento como próximo director de la CFE, Bartlett habló de su postura respecto a la llamada “autogeneración” de energía, que es que en un hogar o negocio alguien pueda generar, por su cuenta, la electricidad que consume, ya sea a través de paneles solares, plantas generadoras a gasolina o cualquier otro medio a su alcance. Actualmente la legislación establece como ilegal esta autogeneración, a menos que el domicilio donde se genera esté conectado también a la red de la CFE, para que toda la energía excedente que se produce se vaya a la red; esto, en teoría, significa que aquellos lugares remotos en donde la red de energía eléctrica todavía no llega

no pueden generar electricidad por sus propios medios, y que si el gobierno los descubre, puede cobrarles fuertes multas. Bueno, pues la postura de Bartlett es la misma de hasta ahora: un rotundo NO a la autogeneración de electricidad, para que el Estado siga teniendo el monopolio de la producción de energía, a pesar de los constantes fallos de este servicio en todo el país. Pero hay algo más que ha causado mucho eco sobre la designación de Bartlett y no es tanto por sus “credenciales” sino por su turbio pasado como prisista; lo chistoso es que, como decía hace rato, los chairos ahora se “sorprenden” del nombramiento de Bartlett cuando ahí ha andado como perrito faldero detrás de MALO desde que abandonó el RIP, como muchos izquierdosos, después de no recibir “huesito” en su partido, y simplemente buscando su beneficio. Sin embargo ahora los chairos, incluidos algunos muy famosos, se sienten “traicionados” por esta designación, tal fue el caso del actor Gael García Bernal, quien recibió varios ataques a través de las redes sociales por haberse atrevido a “cuestionar” la decisión de MALO de poner a Bartlett al frente de la CFE. Otro que también hizo mucha “muina” por esta designación fue Jorge Ramos, quien inclusive llegó a afirmar “Esto no es cambio” al referirse al nombramiento de Bartlett. Si MALO se hubiera “sacado” de la manga a Bartlett en parte sí entendería el “ardor” de los chairos, pero pues como decía, el hecho de que el “dino” anduviera ahí pegadito con López Hablador era señal inequívoca de que quería hueso, y que lo iba a recibir, así que realmente ninguna sorpresa. La verdad es que Manuel Bartlett es un personaje nefasto, decía yo unas líneas arriba que Bartlett fue uno de esos políticos que resume todas las malas prácticas, abusos y excesos que la izquierda supuestamente le ha criticado al RIP de antes, pero que en el fondo se nota que quiere imitarles. Obviamente creo que casi todos podemos ligar el nombre Bartlett a la famosa “caída del sistema” en las elecciones presidenciales de 1988 cuando, de manera “misteriosa” resultó ganador,

Edición 820

contra lo que parecían ser los primeros resultados de salida, el candidato del RIP Carlos Salinas de Gortari. Existen infinidad de testimonios que apuntan a que Bartlett Díaz, entonces Secretario de Gobernación, y quien además fue el encargado de “organizar” estos comicios, es el directamente responsable de este fraude; durante estos 30 años la izquierda ha estado duro y dale denunciando el famoso fraude, excepto que ahora que MALO puso a Bartlett dentro de su equipo, muchos chairos insisten en que Bartlett fue “obligado” a participar en el fraude, aunque algunos todavía más fanatizados insisten en que nunca hubo tal “fraude”, que fueron puras mentiras para “desacreditar” a buenos mexicanos como Manuel Bartlett. Aún si, efectivamente, Bartlett no tuvo que ver con lo del fraude de ’88, esto es apenas la punta del iceberg con todos los abusos y excesos que se le saben a Manuel Bartlett; por ejemplo, Bartlett Díaz es acusado, igual como Secretario de Gobernación, de haber ordenado desapariciones, torturas y ejecuciones de periodistas, líderes de oposición y todo aquel que se pudiera considerar un “enemigo” del sistema. De hecho existe una leyenda urbana, que no se ha podido comprobar, que después del terremoto de 1985 en donde se encontraban las oficinas de la Secretaría de Gobernación donde despachaba Manuel Bartlett fueron encontrados varios cadáveres encadenados y con signos de tortura, ya que se dice que debajo de las oficinas de esta dependencia Bartlett había mandado instalar una especie de “calabozo” en donde se torturaba a los “enemigos” del sistema y se les dejaba morir, o en otros casos se les mataba a sangre fría. Inclusive hay testimonios de que, en no pocas ocasiones, el mismo Bartlett participaba directamente en la tortura de estos “enemigos” del gobierno, aunque nunca estuvo presente en una ejecución, dicen, pero siempre mandaba a alguno de sus empleados “de confianza”. Además Bartlett ha sido acusado de enriquecimiento ilícito, corrupción, nexos con el crimen

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 820

EXTENDER EL DESARROLLO A COMUNIDADES DE NOPALA ES PRIORIDAD PARA BULMARO SÁNCHEZ. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Que el desarrollo llegue a comunidades y agencias municipales de Santos Reyes Nopala para el bien de todos los pobladores es una de las prioridades del munícipe Bulmaro Sánchez Vásquez quien en este cuarto bimestre de su segundo año de gobierno municipal, a través de la Regiduría de Obras Públicas, inició la construcción de cuatro galeras de usos múltiples. En entrevista para El Despertar de la Costa, Sánchez Vásquez dijo que estas acciones de beneficio social se realizan en las comunidades y agencias

municipales como Cerro Armadillo, Las Flores, Ciénega Grande y La Matraca, de los cuales su avance de cimentación es significativo y se espera que estén culminadas y entregadas en su totalidad a finales del presente periodo administrativo correspondiente al trienio 2017-2019. “En este mes de agosto arrancaremos también con la construcción de la galera de usos múltiples de las escuelas de Santa Lucía Teotepec, San Marcos Zapotalito y Santiago Cuixtla, para septiembre iniciaremos la construcción de otra galera en la primaria

de Cerro del Aire, acciones de beneficio social que fueron requeridas por los propios beneficiarios”, reiteró el edil nopalteco. Asimismo Bulmaro Sánchez Vásquez recalcó que todos los trabajos realizados por su gobierno municipal están programados y calendarizados de acuerdo a la ministración de recursos por parte del Gobierno del Estado al municipio de Santos Reyes Nopala otorgados mes con mes, así mismo reiteró que en total serán construidas diez galeras y esperan que estas obras sean terminadas antes de que culmine el presente año.

Página 9

Por último Bulmaro Sánchez dijo que las obras y acciones que se han realizado en beneficio de la comunidad en general son palpables en todo el casco municipal, enfatizó que desde el inicio su gobierno ha sido incluyente y también se ha caracterizado por cumplir mandatos ciudadanos (obras priorizadas por los propios pobladores); “Quien diga lo contrario lo invito a realizar un recorrido por las comunidades cercanas y alejadas de la cabecera municipal, en todas hemos cumplido con obra pública”, señaló.


Página 10

AUTORIDAD MUNICIPAL PROMUEVE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de todos, es por ello que la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec, en coordinación con la Agencia Municipal de Puerto Escondido, une esfuerzos para promover el reciclaje y aprovechamiento de papeles,

cartones y demás. Para ello se ideó una campaña de reciclado llamada “Papelera de Reciclaje” en donde se promueve el reciclaje del papel y sus derivados, tales como cartón, libretas, libros, revistas, cuadernos, periódicos y similares. El objetivo es que la ciudadanía

lleve estos productos a los diferentes centros de acopio que se habilitarán en varios puntos de Puerto Escondido, aquellos libros y cuentos infantiles que todavía estén en buen estado serán donados, mientras que el resto de papel y cartón será reciclado para evitar más contaminación y

Edición 820

promover la reutilización de estos productos. La campaña “Papelera de Reciclaje” se llevará a cabo del lunes 13 al viernes 17 de agosto y los centros de acopio serán la Delegación Municipal de la Colonia Benito Juárez, la planta baja de la Agencia Municipal de este Puerto así como las delegaciones del Sector Reforma “B” y la Colonia Aeropuerto de esta ciudad costera. La recepción del papel y sus derivados se hará en un horario de 10:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde en cualquiera de estos centros de acopio y, de acuerdo a la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec, aquellos libros en buen estado que se recolecten serán donados a la Casa de la Cultura de Puerto Escondido, mientras que los cuentos infantiles en buenas condiciones se donarán a diferentes instituciones de educación preescolar en este destino de playa. Es importante la participación de todos, por lo que hacemos la invitación a todos a sumarse a esta iniciativa para tener un Puerto Escondido más limpio.


Edición 820

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Un joven que ayudaba como monaguillo en la parroquia de su comunidad llegó un día a confesarse, diciéndole al sacerdote: -Padre, confieso que he cometido pecados carnales con una joven de esta parroquia… Molesto, pero también curioso, el sacerdote responde: -¡Eso está muy mal Juan Carlos! Pero a ver…dime…¿quién fue esa joven pecadora? -Perdóneme, padre, pero no puedo decirle, no quiero arruinar la reputación de la muchacha… -¡No tiene caso que la encubras Juan Carlos! ¡Tarde o temprano voy a descubrir quién fue! Dime…¿fue Sofía la hija del maestro? -No padre…y por favor no insista, ¡no le voy a decir quién fue! -¿Fue Cristina, la hija de los dueños de la tienda de abarrotes, verdad? -¡No, padre! -¡Ah! ¡Ya sé! ¡Seguramente fue Aurora, la hija de mi secretaria! -Lo siento mucho, padre, pero no puedo decirle quién fue… -¡Bah! ¡Ya te dije que de todos modos voy a acabar enterándome! Pero bueno, como penitencia vas a rezar 20 Padres Nuestros y 20 Aves Marías, además que no podrás ayudarme como monaguillo durante 3 semanas en castigo por esa actitud pecaminosa, ¿entendido? -Sí, padre… Después de cumplir su penitencia, el joven sale de la parroquia y sus amigos, que lo están esperando, se acercan a él y le preguntan: -¿Y cómo te fue Carlitos? ¿Qué te dio el cura? -¡Tres semanas de vacaciones y los nombres de tres chicas muy traviesas! ----------Iba un gallego caminando de regreso a casa por la noche cuando de repente le sale un tipo con un cuchillo en mano quien, amenazando al gallego, le ordena: -¡Rápido! ¡Dame tu celular! Inmediatamente el gallego responde: -¡Está bien! ¡Apunta! ¡9-5-4…!

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS RENDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

“Sé bondadoso con la gente cuando subas; los encontrarás a todos cuando bajes” -----

Eduardo Punset.

“El progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer, sino, al revés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear ese hoy mejor.”

José Ortega y Gasset.

Para reflexionar...

“De nada sirve al hombre lamentarse de los tiempos en que vive. Lo único bueno que puede hacer es intentar mejorarlos.”

Thomas Carlyle.

----“La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestran cuánto se aburren.”

Arthur Schopenhauer.

----“El secreto de la genialidad es el de conservar el espíritu del niño hasta la vejez, lo cual quiere decir nunca perder el entusiasmo.”

-----

“Ofrecer amistad al que pide amor es como dar pan al que muere de sed.”

Ovidio.

“Todo es prestado”

-----

Aldous Huxley. Talmud.


Página 12

EXPERTOS DEL CENTRO MEXICANO DE LA TORTUGA NIEGAN RIESGOS PARA QUELONIOS POR CAMBIOS EN TEMPERATURA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Raúl Laguna.

Puerto Escondido, Oax. Aunque la temperatura del planeta está subiendo y ello incide en el incremento de nacimientos de tortugas hembras en comparación con los machos, ello determina solo una probabilidad en el proceso de incubación y no representa una situación alarmante ante una probable extinción de la especie, señalaron biólogos del Centro Mexicano de la Tortuga (CMT).

En algunas publicaciones se dio a conocer que las tortugas Golfina, Prieta y Laúd enfrentan en la actualidad un peligro por el aumento en la temperatura ambiental en las playas de anidación ubicadas en la Costa oaxaqueña. Sin embargo investigadores del CMT explican que, en el nacimiento, el sexo sí depende de la temperatura y debido a eso nacen más hembras que machos; “la temperatura del

planeta está subiendo, eso representa que la proporción natural de sexo (en las tortugas) se esté sesgando un poco más hacia el lado feminizante (hembras), pero eso ni es nuevo ni es del todo extraño”, comentó en entrevista el biólogo Ernesto Albavera Padilla. El especialista recalcó que “la temperatura determina una probabilidad, la temperatura de incubación y en un periodo termosensible (la parte media

Edición 820

del proceso de incubación) determina el sexo de la cría o el embrión, y se da en función de probabilidades”. Albavera Padilla comentó que cada huevo de tortuga es independiente del resto de un nido del quelonio y “lo que hace la temperatura es incrementar las probabilidades de que se dispare más hacia el género femenino o masculino, lo que significa que la temperatura intermedia es la parte en la que las probabilidades son similares para los dos géneros”, manifestó. De acuerdo a los especialistas consultados, el sexo de las tortugas depende de la temperatura, “cuando se incrementa la temperatura, se elevan las probabilidades de que sean hembras, pero no significa que necesariamente va a ser una hembra, significa que habrá más probabilidades de que sea hembra y menos de que sea macho y viceversa cuando la temperatura desciende”, comentó. Cuauhtémoc Peñaflores Salazar explicó que existen márgenes para que en las nidadas se produzcan machos o hembras, “las temperaturas que se han


Edición 820

llamado masculinizantes (machos) están alrededor de los 29 grados centígrados y en el caso de las temperaturas feminizantes (hembras) están arriba de los 30 grados y en la parte media se producirían ambos sexos, aunque no es preciso que en una nidada salga la mitad hembra y la mitad macho”. El especialista aclaró que no existe con seguridad que la temperatura es feminizante al cien por ciento y que el incremento de la temperatura no solo puede incidir en que todo un nido nazcan tortugas hembras; “incluso puede llegar a un nivel en que la temperatura sea letal para el embrión, puede haber más embriones muertos con el incremento de la temperatura”. Para el experto, la situación es normal y natural, ya que el calentamiento del planeta refleja el incremento de probabilidades de nacimientos de más tortugas hembras que machos; sin embargo, biológica o históricamente está configurado. De lo anterior, el biólogo Cuauhtémoc Peñaflores Salazar, quien vivió la época de captura en el periodo que era permitido hasta los años ’90 y que en ese periodo “la población está compuesta en

EXPERTOS DEL CENTRO MEXICANO...(VIENE DE LA PÁGINA 12)

esta zona del 80 por ciento de hembras y un 20 por ciento de machos, es la proporción sexual en vida silvestre”, aclaró Lo anterior comprueba que la proporción, desde entonces puede estar sesgada hacia las tortugas hembras, sin embargo, “un incremento en la temperatura represente una agudización de esta proporción”, apuntó Alberto Albavera. Los especialistas del CMT explicaron que las tortugas, como población silvestre tienen la capacidad de adaptación, “cuando las condiciones del planeta van cambiando, las capacidades de la tortuga le permiten irse adecuando a esas nuevas condiciones”, expresó Albavera Se espera que las tortugas estén respondiendo a términos adaptativos, evolutivos a los cambios y encontrarán el mecanismo que compense los desequilibrios. “Las tortugas han sobrevivido por millones de años en la Tierra y a lo largo de este tiempo se han presentados fenómenos naturales como glaciaciones, deshielos, calentamientos, de los que han logrado salir adelante; lo más preocupante en estos términos es la rapidez con los que se están dando los cambios, pero confiamos

que la variabilidad genética de las poblaciones les permite responder adaptativamente a estas circunstancias”, manifestó Albavera. Las especies tienen capacidad para responder a efectos climáticos y fenómenos naturales y la temperatura cambiante que representa riesgos para la fauna silvestre; “las distintas especies tienen capacidad para responder y se da a partir de un proceso de adaptación, un proceso de selección natural”. Cabe mencionar que la anidación de las tortugas se realiza en playas que cuentan con temperaturas de entre 30 y 32 grados centígrados y que el perfil de dichos arenales no es constante ni estable y que entre las tortugas, unas ponen sus huevos más cerca que otras. Los quelonios anidan dependiendo de la gradiente de temperatura que existe en las playas y se adaptan a producir machos o hembras. “Hasta hace 40 o 50 años, recuerdo que la época reproductiva empezaba en mayo o junio y terminaba en octubre o noviembre, es el calendario que se tenía, actualmente los desoves, particularmente de la tortuga Golfina, empiezan en junio o julio y terminan en enero o febrero, abarcan

Página 13

prácticamente todo el invierno, y eso son las respuestas que las tortugas dan a estos cambios y no veo ningún riesgo”, expresó Peñaflores Salazar. En Oaxaca existen ocho playas en que las tortugas marinas llegan a desovar; dos de ellas, consideradas como santuarios de las tortugas ya que miles de quelonios, sobre todo de la especie Golfina, llegan a depositar sus huevos son La Escobilla en Santa María Tonameca y Morro Ayuta en San Pedro Huamelula. En otras playas, Chacahua, Barra de la Cruz Cahuitán, San Juan, Cerro Hermoso y La Tuza, es la tortuga Laúd mayormente la que desova. Para la conservación de las tortugas, “si nos preocupa la conservación de las tortugas, nos debemos preocupar por la conservación del planeta en general, cambiar las condiciones del planeta, es una forma en que estamos incidiendo para que las poblaciones silvestres estén en riesgo”. Se cree que proteger los nidos, liberar crías o abatir el saqueo de huevo de tortuga son las únicas acciones de protección, sin embargo, existen otras acciones para detener el deterioro del planeta para que las situaciones como temperaturas altas dejen de representar riesgos.


Página 14

CELEBRAN SSO SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL ESTADO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Oaxaca de Juárez, Oax. Bajo el lema “Fundamento de la vida”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) iniciaron la Semana Mundial de Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto del año en curso, con el objetivo de fomentar esta práctica en recién nacidos y hasta los seis meses como alimento exclusivo. En entrevista, la titular del programa estatal, Silvia Guevara Contreras, explicó que la niñez amamantada es menos propensa a padecer cuadros asmáticos, alergias, diabetes, obesidad, episodios de diarreas o infecciones, e incrementa su coeficiente intelectual. Ante este panorama, exhortó a mamás y embarazadas a participar en las actividades que se realizan durante estos días en todos los hospitales y centros de salud, en coordinación con las Jurisdicciones Sanitarias, entre ellas: jornadas y capacitaciones de lactancia materna, desfiles, caminatas, juegos deportivos,

entre otros. Asimismo resaltó que el calostro es un derecho que se debe exigir luego del parto, (el primer contacto y alimento del recién nacido por la madre), con el objetivo de incrementar el vínculo afectivo entre madre– hijo, así como los beneficios de alimentarlos correctamente, ya que existe evidencia científica de ello a corto, mediano y largo

plazo. Respecto a las bondades de la lactancia para la madre, destacó la pronta involución uterina (retorno del útero a su tamaño, altura y posición) después del parto, disminución de probabilidad de hemorragia obstétrica posparto, recuperación del peso, menor probabilidad de padecer cáncer de mama, cérvico–uterino y osteoporosis.

Edición 820

Detalló que menores de seis meses deben ser alimentados a demanda, ya que la leche humana se digiere en 90 minutos, al contrario de la fórmula con la cual se debe tener un horario de cada tres horas. Informó que el Banco de Leche Humana, ubicado en Pinotepa Nacional, mantiene una productividad aproximada de 60 litros pasteurizados, por mes; mismos que son destinados primordialmente a prematuros hospitalizados, y algunos recién nacidos externos que sus madres viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Finalmente celebró que las Jurisdicciones Sanitarias dos y cinco, Istmo y Mixteca, respectivamente, hayan iniciado las actividades en sus unidades médicas ya que es necesario que se incremente dicha práctica a fin de hacer realidad un Oaxaca sano y prevenido de enfermedades crónicas en edades adultas.


Edición 820

A PARTIR DE NOVIEMBRE VOLARIS ABRIRÁ NUEVA RUTA AÉREA GUADALAJARA–PUERTO ESCONDIDO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. En meses anteriores le dimos a conocer a través de las páginas de El Despertar de la Costa de las gestiones emprendidas por la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec, encabezada por el licenciado Freddy Gil Pineda Gopar, para mejorar la conectividad aérea de Puerto Escondido. Como resultado de estas gestiones se concretó una nueva ruta aérea Querétaro–Puerto Escondido–Querétaro con la aerolínea TAR; sin embargo ése no fue el final, pues también la aerolínea Volaris de bajo costo Volaris anunció nuevas rutas que conectarán a Puerto Escondido con dos de las ciudades más importantes en nuestro país: Ciudad de México y Guadalajara. Esta semana se confirmó que, a partir de noviembre, Volaris abrirá su ruta Guadalajara– Puerto Escondido, faltando todavía por confirmarse para cuándo comenzará operaciones la ruta Ciudad de México– Puerto Escondido. De acuerdo a la información oficial de Volaris, la ruta Guadalajara–Puerto Escondido operará los días jueves y domingos, comenzado con

el primer vuelo el jueves 29 de noviembre partiendo del Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL) a las 8:00 a.m. y arribando al Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido (PXM) alrededor de las 9:44 a.m., con un tiempo estimado de 1 hora con 44 minutos en vuelo directo en una aeronave Airbus A320. Según la página oficial de Volaris, el costo del boleto sencillo en tarifa regular fuera de temporada es de $1,422.00

por persona, e incluye el costo de hasta dos equipajes de mano (máximo 10 kilogramos, cada uno) y un equipaje documentado de hasta 25 kilogramos. También se puede comprar un boleto sencillo en tarifa limpia que incluye únicamente dos equipajes de mano (máximo 10 kilogramos, cada uno) por $1,047.00 por persona. El viaje de regreso Puerto Escondido–Guadalajara solamente está disponible en tarifa regular, con un costo

Página 15

de $1,398.00 que incluye dos equipajes de mano y un equipaje documentado. Este vuelo de regreso parte a las 10:14 a.m. del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido con llegada al Aeropuerto Internacional de Guadalajara alrededor de las 11:57 a.m. A partir del jueves 13 de diciembre y hasta el 6 de enero cambia la tarifa por temporada vacacional, el boleto sencillo en tarifa regular costará $1,621.00 e incluye dos equipajes de mano y un equipaje documentado, mientras que el boleto en “tarifa limpia” tendrá un costo de $1,272.00, y el vuelo Puerto Escondido–Guadalajara de la misma forma incrementa su precio a $1,599.00 en tarifa regular únicamente. Todos estos precios están sujetos a cambios, sin embargo es en definitiva un gran logro para Puerto Escondido; de la misma forma, hay información que estas gestiones continúan para traer también vuelos internacionales de regreso a Puerto Escondido, de lo cual le estaremos informando oportunamente a través de las páginas de El Despertar de la Costa conforme vayan concretándose.


Página 16

UN HERIDO DE BALA DEJÓ AUDAZ ASALTO A TERMINAL DE URVAN EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago

Puerto Escondido, Oax. Más de $10,000 en efectivo robados, una persona herida de bala y otra atendida por crisis nerviosa fue el saldo que dejó un violento asalto cometido en la terminal de las Urvan Villa Escondida este jueves 2 de agosto por la tarde. El violento asalto ocurrió alrededor de las 17:00 horas

cuando, de acuerdo con autoridades policiacas que acudieron al lugar, recibieron una llamada de auxilio en donde les indicaron que en la terminal de las Urvan Villa Escondida ubicada sobre Avenida Hidalgo, entre Avenida Oaxaca y la Calle Primera Poniente, se estaba cometiendo un asalto. Al arribar al lugar los

uniformados se entrevistaron con la señorita D.C., cajera del lugar, quien narró que al lugar arribaron dos personas portando sendas armas de fuego y, bajo amenazas, le exigieron que les entregara la cuenta del día. Ante la amenaza de que le disparan, la cajera entregó el dinero, que asciende a más de $10,000 pesos en efectivo, una

Edición 820

vez con el dinero en su poder, los asaltantes se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta; en esos momentos venía llegando una de las camionetas cuyo operador, al darse cuenta de lo que estaba sucediendo, decidió perseguir a los delincuentes, ignorando la dirección que tomaron los asaltantes; mientras tanto, dentro de las instalaciones del lugar, fue necesaria la intervención de los socorristas de la Cruz Roja pues la joven presentaba crisis nerviosa. Al mismo tiempo, los policías fueron informados que en el Sector Reforma se estaba registrando una balacera en donde los tripulantes de un vehículo Jeep verde abrieron fuego contra una camioneta Urvan de esta línea Villa Escondida, por lo que rápidamente los policías se dirigieron a la zona en donde encontraron la unidad de motor, cuyo chofer les explicó a los uniformados que cuando perseguía a los tripulantes de la motocicleta que habían asaltado la terminal, cuando ya los había logrado alcanzar, de repente apareció el Jeep, cuyos tripulantes le dispararon en varias ocasiones, por lo que decidió detener la persecución y esperar a los policías, mientras que los delincuentes lograron darse a la fuga; el conductor resultó con una herida sedal en el cuello que no ameritó atención médica. De esta forma, y tras los violentos hechos, se implementó un intenso operativo por parte de las corporaciones policiacas en el lugar, sin resultados positivos, pues los delincuentes lograron escapar con un cuantioso botín.


Edición 820

MUJER DECIDIÓ QUITARSE LA VIDA ARROJÁNDOSE DEL PUENTE EL REGADÍO EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La mañana de este sábado 4 de agosto fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer flotando en la Lagunita del Arroyo El Regadío, frente a la Bahía Principal de Puerto Escondido; autoridades policiacas arribaron al lugar y dieron intervención a la autoridad ministerial para realizar el levantamiento del cuerpo sin vida e iniciar las investigaciones correspondientes. El macabro descubrimiento fue realizado por un par de jóvenes quienes se dedican a colocar sombrillas en la Playa Marinero; alrededor de las 9:45 horas de este sábado los jóvenes estaban realizando su labor cuando al pasar cerca de La Lagunita se percataron de un bulto que flotaba en medio del agua y que era arrastrado por la corriente con dirección al mar, por lo que dieron aviso e inmediatamente al lugar acudieron elementos de salvavidas quienes realizaron el rescate del bulto, jalándolo a tierra firme, descubriéndose que se trataba del cuerpo sin vida de una mujer, por lo que el cadáver se dejó en el lugar a la espera de las autoridades policiacas. Al darse a conocer la noticia, elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec, bajo el mando del síndico Felipe Luna, acordonaron la escena del

crimen y dieron intervención a la autoridad ministerial, por lo que al lugar arribaron minutos después elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por razón de género acompañados de peritos en distintas especialidades para realizar el levantamiento del cuerpo sin vida. De acuerdo a las primeras versiones policiacas, la occisa no presentaba huellas de lesiones o tortura y contaba con sus pertenencias, mismas que dieron pistas a la autoridad ministerial estableciéndose que

la mujer, identificada como Gabriela Madrid Mejía de 49 años de edad, era originaria de la Ciudad de México y todo apunta a un suicidio pues entre las pertenencias de esta mujer fue encontrada una carta en la cual hablaba de un problema familiar, despidiéndose y diciendo que no culpaba a nadie de su deceso. De acuerdo con las primeras hipótesis de cómo pudo ocurrir este deceso, se dice que la mujer pudo haberse arrojado desde el Puente El Regadío alrededor de la medianoche del sábado, y debido a la poca

Página 17

fuerza de la corriente su cuerpo fue arrastrado lentamente a la Bahía Principal, cuando fue descubierto por la mañana. Ahora se espera que con los documentos encontrados en el cuerpo sin vida las autoridades ministeriales logren localizar a los familiares de la malograda mujer y así establecer los verdaderos motivos que originaran en este lamentable desenlace, pues aunque los primeros indicios apuntan a un suicidio, las autoridades dijeron que no descartan agotar otras líneas de investigación.


Página 18

SUJETO DESCONOCIDO PERDIÓ LA VIDA EN EL FRACCIONAMIENTO BACOCHO DE ESTE PUERTO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido Oax. La mañana del viernes 3 de agosto, alrededor de las 10:00 de la mañana, personas que caminaban sobre la segunda entrada del Fraccionamiento Bacocho de este Puerto se percataron de un sujeto quien se encontraba tirado al pie de unas escaleras y el cual presentaba manchas de sangre, por lo que los vecinos del lugar solicitaron el apoyo de las autoridades policiacas, arribando efectivos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec acompañados de elementos de Protección Civil los cuales, tras realizar una valoración médica, determinaron que esta persona

ya no contaba con signos vitales. El lugar del macabro hallazgo fue acordonado y, al mismo tiempo, se le dio intervención a la autoridad ministerial, arribando personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) al lugar para dar fe del deceso de una persona del sexo masculino que a simple vista presentaba una herida en la frente y tenía la cabeza envuelta con un vendaje blanco. Por este vendaje se dedujo que el sujeto había recibido atención médica anteriormente, por lo que tras indagar con los diversos cuerpos de auxilio de esta ciudad se logró establecer

que fueron elementos de la Cruz Roja Mexicana quienes, alrededor de las 07:00 de la mañana de este mismo día, acudieron después de recibir una llamada de auxilio en donde les indicaban que en ese lugar se encontraba tirada una persona que estaba sangrando de la cabeza, por lo que al acudir al lugar y verificar que la persona sufrió una caída procedieron a brindarle los primeros auxilios, estabilizando al lesionado y dejándolo en el lugar. De acuerdo con el jefe de los paramédicos de la Cruz Roja, Luis Stein, quien recibió el reporte de sus elementos, el sujeto era un indigente,

Edición 820

integrante del llamado “Escuadrón de la Muerte” de alcohólicos y drogadictos perdidos en sus vicios, y –de acuerdo a Luis Stein– este sujeto tenía heridas que no ponían en peligro su vida, por lo que no era necesario su traslado a un hospital. Además, el jefe de los socorristas explicó que cuando se trata de personas heridas en estado de ebriedad, máxime una persona en situación de calle, no se les puede recibir en un hospital a menos que los mismos socorristas firmen como responsables del lesionado, por lo que al no existir una buena colaboración con los hospitales, decidieron no trasladar al ahora occiso, esto sumado a que las heridas que presentaba el sujeto no ponían en riesgo su vida. La autoridad ministerial, después de realizar las diligencias correspondientes, procedió a ordenar el levantamiento del cuerpo sin vida y su traslado a una funeraria de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley, y así determinar las verdaderas causas de la muerte de este sujeto quien, al cierre de la presente nota informativa, permanecía en calidad de desconocido.


Edición 820

2155.- EL APELLIDO FERADO PREGUNTA: SERVICIOS PERICIALES SÓLIDOS Don Fernando Valle Ferado, he leído la Píldora, me parece muy buena, porque además de acrecentar mi conocimiento, o bien, aminorar mi ignorancia (como sea) ahora evitaré el esfuerzo de escribir una "p"… jajajajaja. Tengo una duda, de donde proviene el apellido FERADO, éste no venía en la Píldora donde explicaba el origen de los apellidos. RESPUESTA: Mi querido amigo Rodrigo, nunca pensé que a alguien pudiera interesarle el origen de mi apellido, en serio se lo agradezco e incluso corresponderé a su atención, dándole el origen del suyo… aunque causa risa cuando se sabe, ¿verdad? Veamos el mío: El apellido Ferado aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Ferado tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Ferado ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Ferado son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Ferado están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Ferraro han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía. El apellido Ferado aparece en el "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", de Gofredo di Crollalanza, que recoge las historias y escudos de más de 18.0 apellidos italianos y de otras procedencias, pero arraigados en Italia, entre ellos, la historia, heráldica y escudo o escudos del apellido Ferado. Este libro es fruto de largas y pacientes búsquedas durante casi tres lustros, lo cual representa casi la vida del autor; se basa en la ciencia heráldica, genealógica, caballeresca y nobiliaria que el autor ha adquirido con la fundación de la Academia Heráldica Italiana y la publicación del periódico "Giornale araldico-genealógico". Los apellidos, tal como Ferado se registran en orden alfabético. La obra incluye además de las armas, la heráldica e historia del apellido Ferado,

en la que se incluyen datos históricos de la familia con su ubicación, sus títulos, etc. Sabemos que los patronímicos son muy comunes, pues se transmite de padre a hijo tal apellido. Los patronímicos se caracterizan por el sufijo –az, -ez, -iz, -oz o -uz; y su significado es: hijo o hija de. Por ejemplo el patronímico Rodríguez quiere decir: el hijo de Rodrigo, ¿verdad?; Fernández es el hijo de Fernando, González el de Gonzalo, el de Sánchez es el de Sancho, etc. Ya vimos el significado, muy bien, ahora el… Origen del apellido Sánchez Esta noble y esclarecida familia, al igual que otras originarias de los primeros tiempos de la Reconquista, tomó su apellido del nombre Sancho, usado por ilustres castellanos, aragoneses y navarros de notoria hidalguía y antigüedad, dando lugar al apellido Sánchez. Se trata pues de un apellido patronímico que, desde lejanos tiempos comenzó a extenderse por Asturias, León, Galicia, la Montana de Santander, La Rioja, Castilla, Navarra, Aragón, Murcia, Valencia y Andalucía, para continuar alcanzando, con extraordinaria difusión, las restantes regiones españolas. No es mucho lo que se sabe sobre el origen del apellido Sánchez. La única fuente de información fiables, sería el acreditado y erudito genealogista García Alonso de Torres, cronista de los Reyes Católicos y que en su manuscrito "Espejo de la Nobleza" indica que el tronco y el progenitor de este linaje fue don Rodrigo Sánchez que fundó casa, continuándose su descendencia hasta Fortún Sánchez, ricohombre del rey don Sancho I de Navarra. Es imposible reseñar uno por uno los hechos memorables que tuvieron por protagonistas a caballeros de este ilustre apellido, dado que ello significaría reproducir toda la historia de España. El historiador Pedro Vitales que, en el año 1774, era doctor teológico por la Universidad Sertoriana y que a sí mismo se daba el título de "Prior de Gurrea y Canónigo de Montearagón", en un manuscrito titulado "Registro de Armas y Divisas de Aragón" dice: "Sancho Sánchez fue con el rey don Pedro, el primero de este apellido que intervino en la conquista de Barbastro, en el año 1100 y así es nombrado entre los ricohombres. Más tarde, en el año 1118, dos caballeros llamados Lope Sánchez de Ogaure y Galindo Sánchez de Belchite, ricos hombres, intervinieron en la conquista de Zaragoza. En el año 1266, fue Justicia de Aragón don Pedro Sánchez. Se tiene por tradición que descendía de un hijo bastardo del rey don Sancho García de Aragón y Navarra, según la Crónica de Navarra, (año 880). Lope Sánchez está en el año 1137 con el príncipe don Ramón Berenguer en la Concordia que hizo con el rey de Castilla. Se conoce también, como privado del rey don Sancho Abarca, un ricohombre llamado Fortunio Sánchez, señor de Boltaña. Sobre los orígenes del apellido Sánchez, aún teniendo en cuenta la opinión del genealogista García Alonso al afirmar como primero de dicho apellido a don Rodrigo Sánchez, al que sucedió Fortún Sánchez, ricohombre del rey Sancho I de Navarra, (año 926), viene a resultar que ese mismo año nació el rey de Navarra, García II Sánchez (muerto en 970), hijo y sucesor de Sancho I Garcés, o lo que es igual que el Sancho del padre se convirtió en el Sánchez del hijo. Por tanto, parece ser que, en contra de los afirmado por García Alonso, no fue Rodrigo Sánchez el primero de este apellido, si se tiene en cuenta que ningún lazo de parentesco le unía al rey de Navarra, y, para mayor abundancia, consta como fecha de nacimiento de otro Sánchez, asimismo rey de Navarra (García III Sánchez, "El Temblón", el año 994, hijo y sucesor de Sancho Abarca. No mucho tiempo después, en el año 1054, se encuentra a García IV, Sánchez III, llamado "el de Nájera", hijo y sucesor de Sancho III "el Mayor". Es interesante el dato que este Rey, al igual que García III Sánchez, tiene por padre a un Sancho lo que evidencia que el nombre se ha convertido en apellido. Este apellido aparece en los reyes de Navarra tres veces; García II,

Página 19

Sánchez; García III, Sánchez y García IV, Sánchez. En contra de lo afirmado, el genealogista García Garraffa, en su diccionario de apellidos, mantiene una opinión contraria, al indicar que, al igual que ocurre con otros patronímicos, se han apellidado y se apellidan Sánchez, incontables familias de distinto origen y procedencia sin nexo de sangre ni parentesco, señalando que una investigación a este respecto sería inútil intentarla, siendo posible la de aquellas que existen memorias ciertas e indicadoras, en mayor o menor grado, de su condición hidalga, de las comarcas y lugares donde tuvieron sus casas solariegas, de las prerrogativas y distinciones alcanzadas, de los cargos honoríficos o de gobierno desempeñados por sus ascendientes en las comarcas donde residen y sobre todo, de las probanzas que hicieron y ejecutorias que ganaron. En suma: cuanto de esas familias perduran datos concretos o claros indicios, que orientan la labor paciente del investigador. ASTURIAS. Parece ser que el solar originario de los Sánchez asturianos se encuentra en el lugar de Cangas de Onís, aunque también en dicha región existieron otros dos linajes muy antiguos: Uno, en el Concejo de Gijón y otro en la villa de Ribadesella. SANTANDER. Entre las casas Sánchez de la Montaña de Santander figuran: Arnuero, Santoña, Queveda, del Ayuntamiento de Santillana, Torrelavega, e Ivio, o Herrera de Ivio, del Ayuntamiento de Mazcuerras, Cabuérniga. También existieron otras casas en la merindad de Trasmiera. LA RIOJA y NAVARRA. Los orígenes por la Rioja y Navarra se encuentran en: Tudela (Navarra), Logroño, Cornago, y la villa navarra de Cascante. ARAGON. Como en León y Castilla, muchos Sánchez alcanzaron fama y poderío en la Reconquista. Fueron ricoshombres, esforzados guerreros y desempeñan cargos prominentes. Pero su origen, el solar y el tronco del que proceden, se desconoce en la mayoría de los casos. Acompañaron a Jaime I en la conquista de los reinos de Valencia y Murcia, donde dejaron descendientes que fueron creando distintas casas en aquellas regiones. "Del tronco de Alfonso II de Aragón, salió Fernando Sánchez, conde de Perpiñán y del Rosellón, tío vuestro en segundo grado, hombre grande en sus operaciones, aunque por las asechanzas de muchos envidiosos, con vos tuvo sus reyertas. Pero os desengañó el rey, vuestro padre, y se hizo la paz entre los dos. Su hijo natural, a quien sacasteis de pila y en el día os sirve con gran valor, pinta en su escudo por armas las de Aragón y el lambel de plata que le asignasteis". Estas palabras fueron pronunciadas por mosén Jaime Fabrer y se encuentran consignadas en sus "Trovas" dirigidas al príncipe don Pedro, luego Pedro III de Aragón. MURCIA y ALICANTE. El rey de Castilla don Alfonso X hizo el repartimiento de tierras a los caballeros que ayudaron en la conquista de Murcia, según consta en el libro original sobre dicho reparto. Figuran varios caballeros Sánchez, y tal reparto de tierras se hizo entre gentes hidalgas de Castilla, Aragón y Cataluña. De ahí el origen distinto de algunas casas de Murcia y su provincia. Una, en la ciudad de Lorca, oriunda de Trasmiera, Santoña (Santander). Otra en la población de Murcia, procede de Santillana, asimismo de Santander. En lo que se refiere a Alicante, el origen se localiza en Pero Sánchez que fue justicia en 1570 y 1573. Dicha casa solariega, se encontraba situada a espaldas del Hospital de esta ciudad. ANDALUCÍA. Fueron muy numerosas las casas Sánchez en Andalucía. Mencionaremos algunas de ellas: una en la Villa de Borgem, Colmenar, Málaga, en la ciudad de Alhama de Granada y en la villa de Alahurín, provincia de Málaga, en Mijas, Marbella. Ascendiente de esta familia fue Alonso de Toledo hermano del abuelo paterno de Santa Teresa de Jesús. En Puerto de Santa María hubo otra familia de la que proceden los establecidos en Trinidad (Cuba), desde el primer tercio del siglo XVIII.


Página 20

OTRO JOVENCITO DESAPARECIÓ Y, DÍAS MÁS TARDE, FUE LOCALIZADO SIN VIDA EN PINOTEPA. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Continúan las desapariciones y asesinatos de jóvenes en la zona de Santiago Pinotepa Nacional, causando preocupación entre los habitantes de toda esta región pues pareciera que nadie está a salvo de la acción de los criminales. En días pasados, en Pinotepa Nacional corrió la noticia que desde hacía 5 días una persona del sexo masculino no había regresado a su domicilio, por lo que sus familiares pedían como un servicio social a la ciudadanía la ayuda para tratar de dar con el paradero de la persona desaparecida. El miércoles 1 de agosto las diferentes corporaciones policiacas dieron a conocer que, a través de llamadas telefónicas, les reportaron que en una de las colonias de la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional todo indicaba a que una persona se

encontraba ya sin vida, por lo que los efectivos policiacos de inmediato se dirigieron a la dirección indicada para corroborar el reporte. Una vez ahí, en un lote aparentemente baldío, dentro de una cisterna los

uniformados pudieron encontrar un cuerpo ya sin vida. Los familiares del joven desaparecido, quienes únicamente habían podido localizar el vehículo en que viajaba su consanguíneo,

Edición 820

al saber la noticia sobre el macabro hallazgo inmediatamente acudieron al lugar, para ver si la persona que fue localizada sin vida era su pariente, corroborando con tristeza que sí era. Los familiares del occiso comentaron el joven en vida respondió al nombre de Pedro R., de 27 años de edad; al momento en que Pedro desapareció vestía una playera azul marino y un short cuadrado, y todo indicaba que hasta la vestimenta coincidía, que si era el joven desaparecido, por lo que una vez terminadas las diligencias correspondientes se ordenó el levantamiento del cuerpo, para posteriormente practicarle la necropsia de ley y agregarle los resultados al legajo de investigación, todo con el fin de esclarecer este crimen que ha causado revuelo a toda la sociedad de Pinotepa Nacional.


Edición 820

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Al compás del socabón.

Autor: Nicomedes Santa Cruz, Perú (1925-1992)

Al compás del socabón con décimas del Perú, conserva la tradición Nicomedes Santa Cruz.

“Tras una década abandonada, Alejandro Murat reinicia obras de construcción de la carretera a la Costa”. Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Goberno del Estado de Oaxaca. 27 de marzo, 2018.

Como venían elecciones urgía esta acción taimada; pero luego estos bribones no realizaron acciones ¡Y continúa abandonada!

ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

organizado entre muchas otras chuladas que, obviamente, ya son “historia antigua” para MALO y su gente pues mientras Bartlett esté con ellos, no pasó “nada”. Lo verdaderamente triste no es que MALO lo haya “perdonado” y premiado con un jugoso huesito como es la CFE, sino que haya chairos que todavía defiendan a capa y espada a Manuel Bartlett con argumentos tan ridículos como decir que él fue de los pocos legisladores que “se opuso a las reformas” de Peña Miento, como si aquello fuera un gran mérito; Bartlett simplemente ha estado siguiendo la “línea” que le marcan desde arriba, en aquel entonces la cantaleta era oponerse a las Reformas Estructurales, hoy ahora que MALO ya ganó la consigna es que estas mismas reformas “no son tan malas” y que se van a quedar. De hecho así, con todas sus letras, lo dijo también Bartlett cuando se supo su nombramiento como próximo titular de la CFE: que la Reforma Energética NO se va a

Durante el siglo pasado Y comienzos del presente Era cosa muy frecuente Un cantar improvisado: Décimas de Pie forzado Le llamaba la afición, Y sólo en nuestra nación La Décima o Espinela Se acompañó con la vihuela al compás del socabón. Una glosa la interpretan cuatro décimas o pies, el verso número diez es uno de la cuarteta; y sin ser un gran poeta ni nacer con tal virtud con gusto y solicitud

echar para atrás en el gobierno de López Hablador, así que ¡toma chango tu banana! Para todos los chairos que decían que MALO y su gente iban a “tumbar” todas las “reformas neoliberales”. Pero si esto de Bartlett hizo sacar espuma a muchos chairos, todavía peor fue un video que el mismo López Hablador subió a través de las redes sociales cuando, desde su casa, compartió un mensaje después de haberse sentado a desayunar con José Antonio Meade, el “Miado” pa’los cuates, señalando que Meade es una persona “buena, decente y honorable”, señalando que como mexicanos hay que “reconciliarnos y unirnos”. Con este video MALO parece confirmar los rumores que apuntaban que ya le había echado el ojo al “Queso de Puerco” para unirse a su equipo

de trabajo, algo que los chairos todavía se negaban a aceptar y que sentían que eran puros chismes “infundados”, pero pues ahí está la prueba más clara de que, al menos en parte, algo de cierto hay. Algunos chairos insisten en su fanatismo y justifican que los “grandes líderes” de la historia también han sabido buscar la conciliación aún con sus más acérrimos enemigos, poniendo ejemplos como el Papa Juan Pablo II. Sin embargo, en su mayoría lo que hemos visto es que a muchos chairos este video les causó una diarrea de antología, algunos de ellos, a través de las redes sociales, han criticado a MALO que se está “pasando” de “buena gente” con de la “amnistía” y le advierten que así como Madero fue “traicionado”, sino se cuida

en esas noches de invierno puede llenarse un cuaderno con Décimas del Perú. Si rima con mucho esmero la consonancia hará el resto: Décimo, Séptimo y Sexto; Quinto y Cuarto con Primero; versos de igual terminación; para mayor perfección rime Octavo con Noveno y con cada verso bueno conserva la tradición. Octosilábica, hispana, Fue la décima genuina, Insuperable, divina Es la décima peruana. Si algún día alguien me gana O si me llevase Jesús, Que no se extinga la luz En ese cantar tan nuestro. Lo pide.. un servidor vuestro: Nicomedes Santa Cruz. él también podría ser traicionado por estos “impresentables”. Sabemos cómo va a acabar la cosa, los chairos van a hacer su berrinche pero al final van a acabar alineándose a lo que mande MALO, y estaba yo leyendo un comentario (en broma) que decía que ya nada más faltaría que López Orador meta al “Innombrable” a su equipo solamente para ver la clase de “marometas mentales” que se van a aventar los chairos para justificar que Salinas es “una inocente víctima” de la difamación del RIP. O a lo mejor muchos de ellos van a acabar abriendo los ojos y dándose cuenta que MALO y su gente les vieron la cara de “tontejos” porque nada más les prometieron y les prometieron, pero sin ninguna intención de

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 820


Ediciรณn 820

Pรกgina 23


Página 24

CONOCIDO EMPRESARIO FUE ASESINADO EN PLENO CENTRO DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La violencia volvió a presentarse en Puerto Escondido de forma inesperada, costándole la vida al conocido empresario Adelfo García Alcázar, de 60 años; lo que más alarma causó es que este horrendo crimen ocurrió en plena temporada vacacional y en céntricas calles de Puerto Escondido. Los violentos acontecimientos ocurrieron alrededor de las 20:20 horas de este lunes 30 de julio cuando la víctima arribó a su domicilio en Calle Primera Oriente, entre Primera y Segunda Norte, en pleno centro de Puerto Escondido. Cuando el empresario bajó de su vehículo para abrir el portón de su casa, fue

sorprendido por dos sujetos quienes, pistola en mano, se le acercaron y le dispararon hasta causarle la muerte para de ahí darse a la fuga a bordo de un vehículo Jeep de color verde olivo, según testigos, quienes observaron cuando los sicarios dieron vuelta sobre la Calle Primera Norte con dirección a la Avenida Oaxaca, en donde lograron darse a la fuga. Los alarmados vecinos llamaron a los números de emergencia, por lo que inmediatamente al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Puerto Escondido quienes, lamentablemente, ya nada pudieron hacer por don Adelfo, quien había fallecido víctima de las graves heridas

de bala en distintas partes del cuerpo: posteriormente arribaron elementos de la Policía Estatal quienes al recibir el reporte del fallecimiento de la víctima, procedieron a acordonar la escena del crimen y a solicitar la intervención de la autoridad ministerial. Minutos después llegaron los efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes dieron fe del deceso de una persona del sexo masculino quien, a simple vista, presentaba diversos impactos de bala en el cuerpo, ordenando el levantamiento del cadáver y su trasladado a una funeraria de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley, dando inicio con

Edición 820

el legajo de investigación correspondiente; cabe señalar que, al realizar las primeras diligencias en el lugar, los agentes investigadores lograron asegurar varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Tras esta ejecución existen diversas hipótesis entre las que destacan como móvil del crimen la venta de terrenos, actividad a la que se dedicaba el hoy occiso, sin embargo será la autoridad ministerial la que se encargue de agotar las distintas líneas de investigación para dar con el o los responsables del crimen; en tanto, familiares del occiso realizaron la identificación legal del cuerpo sin vida para reclamar el cadáver y poder brindarle cristiana sepultura.


Edición 820

cumplir para que, una vez en el poder, pudieran hacer lo que se les dé la gana. No vamos muy lejos, en el tema de la relación diplomática con Estados Unidos, y sobre todo ante la postura de Donald “Trompas” sobre la construcción del muro fronterizo, en campaña el Peje dijo que él tendría una “postura firme” ante Trump, ven que hasta tiene un libro titulado “Oye, Trump” donde, supuestamente, le marca límites al “Pelos de Elote”. Sin embargo ahora que ya está donde quería, MALO ha cambiado totalmente su postura; en días pasados, en una improvisada rueda de prensa algunos representantes de los medios le preguntaban a López Orador cuál iba a ser la postura de su gobierno ante el tema del muro fronterizo de Trump, a lo que el Peje simplemente respondió que era de agradecerse que “ya no se hablara de ese tema”, a pesar de que en esos días Trump volvió a hablar del muro, hablando además de las personas expulsadas de territorio estadounidense, y el “Trompas”, justificándose con lo que ha hecho, comentó que se trataba de criminales tan malos que ni siquiera se deberían considerar personas, sino animales. Esa es la visión que tiene Trump de muchos indocumentados, y aunque ciertamente hay muchos criminales (pero que siguen siendo personas y tienen derechos) eso no quiere decir que los puede meter a todos en un mismo costal. Para los chairos Peña Miento fue un “blandengue” y “arrastrado” por haber invitado a Trump, por mantener una relación firme pero, hasta cierto punto, cordial con el gobierno de Estados Unidos, por lo que ellos votaron por alguien que les prometió una postura todavía más firme pero que, ahora, anda reculando y buscando una relación todavía más arrastrada que la de Peña Miento, pues el Peje simplemente “evade” hablar del tema, se escuda en que para ellos la relación con Estados Unidos debe ser de “amor y paz” y no menciona ninguna estrategia diplomática, por lo que seguramente al final tampoco va a cambiar la estrategia del actual gobierno. Pasemos ahora a temas estatales, y es que la administración del

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

“Nene Consentido” Alejandro Murat está en medio de un tremendo escándalo; ya la semana pasada comenté que, sin motivo aparente, el Gobierno del Estado decidió vender parte de los asientos en el Palco “C” (que anteriormente era gratuito) supuestamente para “obras de caridad”. Pero parece que el hambre del “gober” y sus funcionarios no terminó ahí, y es que esta semana salió a la luz que el Gobierno del Estado decidió “inflar” los números de la presentación de varios artistas en los conciertos en el Auditorio Guelaguetza entre las celebraciones del Lunes del Cerro y su Octava. Todo comenzó cuando, a través de las redes sociales, se le cuestionó al Gobierno del Estado cuánto se le pagó a cantantes y grupos como Lila Downs, Armando Manzanero, Fernando de la Mora, Rock sinfónico en tu idioma y los Ángeles Azules, pues la Seculta en Oaxaca anunció que “por falta de recursos” se cancelaba el concierto de la soprano mixe María Reyna González. Y es que para muchos la presentación de María Reyna era mucho más significativa de lo que es la cultura oaxaqueña que muchos de los otros conciertos, incluido el de Lila Downs quien ha sido acusada en diversas ocasiones de lucrar y “desvirtuar” la verdadera cultura de Oaxaca para hacerla más comercial y “accesible” a los consumidores de todo el mundo. La cuestión es que, ante la presión mediática, se dio a conocer el presupuesto, que fue de casi 10 millones de pesos para los cuatro conciertos; además, como por “arte de magia”, la Seculta encontró la manera de “acomodar” el concierto de María Reyna González, luego de que la soprano diera a conocer que ni ella ni su equipo habían cancelado nada, y que la decisión de cancelar el concierto había sido única y exclusivamente del Gobierno del Estado. Al final se realizó la presentación de la cantante mixe y, con eso, el “gober” y sus funcionarios creyeron que ya se había acabado el lío, pero no, aquello apenas comenzaba. Y es que al darse a conocer los montos que, supuestamente, el Gobierno del Estado pagó para cada una de las presentaciones,

los representantes de los artistas salieron a desmentir las cifras oficiales, señalando que en realidad a sus clientes se les había pagado mucho menos de lo que decía el gobierno. Entonces fue que se destapó la cloaca de algo que, de por sí, sabemos que ha sido una constante a lo largo de los años: el Gobierno del Estado reporta lo que se le da la gana y no hay quien verifique si las cifras que se manejan coinciden o, simplemente, el “gober” en turno y sus funcionarios se “jinetean” varios cientos de miles de pesos de por aquí y por allá, para hacer su “cochinito”. En estos momentos debe ser especialmente cierto con esa idea que trae MALO de nombrar directamente a sus propios “representantes estatales” quienes estarán administrando discrecionalmente los recursos federales en cada entidad, dejando a los gobernadores prácticamente como simples “figurines”, por lo que el millonario negocio del “gober” y sus funcionarios se vendrá abajo, porque ahora serán otros los que se van a enriquecer de los recursos federales, y les aseguro que esos no vamos a ser los ciudadanos “de a pie”. Pasando a temas locales, la inseguridad sigue a la alza en toda la región de la Costa, pero esta semana ha sido muy “pesada” en Puerto Escondido; primero nos enteramos del asesinato de un conocido empresario en céntricas calles de Puerto Escondido, y luego este fin de semana se supo del hallazgo del cadáver de una mujer en La Lagunita del Arroyo El Regadío. Y si bien es cierto que las fuerzas de seguridad a nivel municipal no parecen muy involucradas, hasta cierto punto tienen la “excusa” pues recordemos que desde el año pasado, precisamente a raíz del trágico enfrentamiento entre habitantes de Colotepec y Mixtepec, y del pleito que ya había comprado el “presi” de San Pedro, Freddy Gil Pineda, con el titular de la SSPO, el Gobierno del Estado había decidido limitar la presencia de elementos municipales en la zona de Puerto Escondido, y además que a los elementos que se les permitía estar no se les dejaba ir armados, precisamente para evitar nuevos enfrentamientos.

Página 25

En su momento señalé que esta era una mala idea, no porque yo quiera que coludos y sampedrunos se maten a tiros, sino porque la “ideota” que se le ocurrió al titular de la SSPO era poner más elementos de la Policía Estatal para realizar la labor de vigilancia y seguridad que ya no iban a poder hacer los Policías Municipales. La verdad es que desde aquel entonces hasta la fecha no hemos sabido de que se contrataran más policías estatales para la zona, simplemente se les exige más a los que ya están, mientras que los ciudadanos quedamos a merced de los criminales que han venido a sentar sus reales en esta región, muchas veces ante la ignorancia, pero sobre todo con la complacencia de las autoridades, pues es un secreto a voces que una de las primeras cosas que hacen estos grupos delictivos es “comprar” a los directivos de las fuerzas de seguridad para que se hagan de la “vista gorda” y los dejen operar con impunidad. Hay que reconocer que la inseguridad ha ido en aumento y, como decía, en cierto modo la autoridad municipal tiene la “excusa” de que es que el Gobierno del Estado “no los deja” actuar como se debe, y todo porque a un funcionario no le gustó que Freddy Gil lo acusara de no tener la capacidad suficiente para ostentar su cargo, aunque los hechos han demostrado, una y otra vez, que lo dicho por el nopalteco es verdad. Pero en lo que si son peras o son manzanas, la inseguridad rebasa a las corporaciones de seguridad, los crímenes violentos van en aumento y los ciudadanos ya no sabemos qué hacer, urge una nueva estrategia de seguridad pública a la voz de ¡YA! Y ojalá las autoridades municipales, estatales y federales se dejen de “tiznaderas” y se unan en un frente común, porque es algo que URGE atender, a como dé lugar. En fin, ya por ahora me despido, solamente les recuerdo a todos que mi casilla de correo electrónico sigue a su disposición para cualquier comentario, denuncia, recordatorio materno o lo que gusten o manden, y la dirección sigue siendo escualo@ escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 820

Sopa de Letras

Antinomia Antro Apoyó Arpar Berlín Cedazos Clementes Competir Diferenciación Endoso Grúas Ignífuga Liberado Llevas Ludir

Morón Neptuno Nitratos Nitrógeno Numantino Plagas Produjo Queda Rizar Rómbico Sepia Toisón Urano Zaire Zares


Edición 820

¡Ay Santa Rabilla la Repetidora! Esta semana, platicando con una persona, me contó que unos conocidos suyos decidieron aprovechar la “colita” de la temporada vacacional de verano para echarse “un rol” por esta bella región de la Costa, y sabiendo que esta personita vive aquí en Puerto Escondido le preguntaron qué otra cosa (aparte de ir a la playa) hay en este bello Puerto, y sobre todo considerando que no todos los turistas traen costales llenos de dinero para gastarlo a diestra y siniestra. Y esta persona me contó que, la verdad, cuando le hicieron esta pregunta por un momento no supo qué decir, y no es porque no haya potencial turístico, lo que pasa es que no lo hemos sabido aprovechar como es debido. Por poner un ejemplo, creo que todos hemos escuchado que en la zona de Colotepec se han descubierto algunas reliquias arqueológicas, y aunque de manera “no oficial” hay recorridos para visitar estos lugares, los años han pasado y las autoridades de Colotepec no han sido capaces de decir “esta boca es mía” y empezar a apoyar en forma para que aquello se vuelta un atractivo turístico más. Y en toda la región hay infinidad de atractivos turísticos que, lamentablemente, no se están aprovechando como se debe, en parte porque no hay el apoyo necesario para ello pero, también, porque muchas veces los porteños nos portamos como “novia celosa”

y no queremos que los turistas siquiera se atrevan a mirar de reojo a otros puntos de la Costa, porque los queremos tener aquí cautivos aunque en Puerto Escondido no haya realmente muchas cosas que hacer, no porque no se tenga, simplemente que no hay interés en hacerlas. Pero bueno, siguiendo con lo que decía, una cosa que debemos entender es que Puerto Escondido como destino turístico no puede, ni debe, ser un “producto único”, algunas veces he señalado que aunque Huatulco y Puerto Escondido no son iguales, hay lecciones que podemos aprender de este destino planeado, y una de esas lecciones es que Huatulco se ha ido enriqueciendo como atractivo turístico precisamente porque se combinan “productos” turísticos en un solo paquete. Tenemos por ejemplo las visitas a las famosas “Cascadas Mágicas”, los tours a las fincas cafetaleras, además de otras actividades como las visitas a los telares y varias cosas más que, aunque puedan parecer una “tontería”, sabemos que

han servido para que los turistas quieran más de Huatulco. Puerto Escondido solo tiene muchos atractivos, pero es todavía mejor si se involucraran a otras comunidades de la región, hay muchas cosas que se pueden hacer y así el beneficio se reparte para todos, pero he ahí el meollo del asunto, porque los porteños no queremos eso, queremos que todo el dinero de los turistas se quede aquí y nada más aquí, porque nuestra visión es tan pobre que solamente pensamos a corto plazo, sacar el máximo beneficio del turismo durante una temporada, en lugar de dejarle un buen sabor de boca y hacerlo sentir invitado a volver a Puerto Escondido para dejar una derrama constante que, a la larga, nos va a beneficiar más a todos. Pasando a otros temas, la verdad da tristeza ver el poco interés que tienen nuestras autoridades en muchísimas cosas; por ejemplo, nos enteramos que la autoridad municipal de Colotepec está construyendo un andador peatonal por la entrada de la Colonia Marinero, es una

Página 27

excelente iniciativa que se tiene que reconocer, el problema está en que quién sabe de quién fue la brillante idea, después de que se hizo el colado de la primera etapa de esta obra, de dejar el material sobrante tirado sobre la carretera. En cierto modo uno lo entendería si ya se tuviera listo todo para la siguiente etapa y en cuestión de unos cuantos días se fuera a colar el resto, pero no es así, el material simplemente se quedó ahí tirado, y siendo arrastrado por las lluvias de los últimos días, robándose un carril de la carretera y ni siquiera se ven avances para empezar a preparar la segunda etapa de este proyecto, por lo que parece que ese material va a quedar ahí por un buen rato, digo, ¿de verdad no hubo alguien con cabeza para reunir ese material y llevarse mientras se ocupaba para no causar problemas? O mejor aún, ¿no podía alguien haber planeado que la obra no se detuviera por tantos días para concluirla ya como se debe? Digo, ahí se los dejo de tarea para que lo reflexionen.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.