El Despertar de la Costa #818

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 818 • Semana del 23 al 29 de julio de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Entregó Freddy Gil apoyos sociales a familias de San Pedro Mixtepec. Página 3

A 18 meses de gobierno municipal en Nopala se camina hacia el progreso. Página 9

Se aprobó en Pochutla iniciativa para eliminar plásticos y unicel. Página 12

Y en información policiaca: Vecinos de Pochutla detenidos con cocaína en Puerto Escondido. Página 15

Mujer fue hallada sin vida en calles de Pinotepa, se presume homicidio. Página 18

En Santa Rosa de Lima murieron asesinados dentro de vehículo. Página 20

Líder de la CODEDI en Pochutla fue "levantado" y ejecutado. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

En inglés existe una expresión que se puede traducir como LOS ÁRBOLES NO DEJAN VER EL BOSQUE, que significa que, en ocasiones, una persona se puede enfocar tanto en un solo detalle que pierde la capacidad de ver la situación como un todo mucho más grande. En las últimas fechas ha habido una gran campaña de concientización en todo el mundo para buscar reducir los desechos plásticos, pues la gran mayoría de estos son productos no biodegradables que pueden durar muchos años, inclusive siglos, en desaparecer, mientras siguen contaminando el ambiente y afectando a especies vegetales y animales. Dentro de esta serie de acciones, una de las que más eco ha tenido es la que busca prohibir de manera definitiva el uso de popotes, bolsas de plástico en las tiendas así como vasos y/o platos desechables, especialmente de polietileno. Y ciertamente son acciones muy buenas y necesarias, pero también me parece que, para muchos, esta clase de artículos se han vuelto sus “árboles” que les impide ver el bosque completo, pues finalmente las acciones para cuidar el medioambiente van mucho más allá. No es por ejemplo ninguna casualidad que la mayor parte de la contaminación y basura que se encuentra en el mar no se genera directamente dentro de éste o sus alrededores, sino que –en su mayoría–

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

LOS ÁRBOLES NO DEJAN VER EL BOSQUE. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 818

los ríos son los que arrastran grandes cantidades de basura y agentes contaminantes, los cuales acaban llegando hasta el mar. Aquí vemos que parte del problema también es cultural, pues muchas personas siguen considerando a la naturaleza como su basurero privado, y por tanto creen que pueden tirar cualquier clase de desperdicio a éste, obviamente incluyendo plásticos, restos animales y demás, con el obvio impacto ambiental que todo esto implica. No olvidemos también la vorágine consumista, en la cual muchas personas quieren estar siempre a “la moda” en todo, el celular más moderno, el auto del año, la ropa de temporada, pensemos que en esta sociedad moderna usamos cantidades alarmantes de artículos “desechables”, que usamos solamente por un tiempo y, de manera constante, estamos reemplazando, muchas veces únicamente por vanidad. Consideremos cuánto impacto tiene todo aquello que consumimos, desde el embalaje, su traslado, los materiales de los que está hecho, entre muchos otros aspectos que, en ocasiones, no tomamos en cuenta. Al final de cuentas, como seres humanos, tenemos una enorme responsabilidad con la presente generación y las futuras, si es que queramos que haya, por lo que debemos cuidar nuestro mundo, el único que tenemos, para todos.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 818

ENTREGÓ FREDDY GIL PINEDA GOPAR PROGRAMAS DE BENEFICIO SOCIAL A FAMILIAS DE SAN PEDRO MIXTEPEC. Por: Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. El bienestar de las familias del municipio de San Pedro Mixtepec ha sido una prioridad de la presente administración encabezada por Freddy Gil Pineda Gopar quien, en los últimos días, junto con sus concejales, realizó la entrega de estufas ecológicas, molinos de nixtamal, así como apoyos a productores de frijol y maíz. Con la Presencia del Delegado en Oaxaca de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), José Ernesto Ruiz López, Pineda Gopar encabezó la entrega de los primeros cheques por un monto total de 640 mil pesos, equivalente a 140 estufas que tuvieron un costo de elaboración de 4 mil pesos cada una, este apoyo a mujeres campesinas tiene como objetivo beneficiar a las familias de todo el municipio. En entrevista para El Despertar de la Costa, el edil sampedrino Pineda Gopar dijo que en esta primera etapa se entregaron las estufas a madres de familia de la comunidades de Las Negras y Aguaje El Zapote; “Con estas acciones coadyuvamos con las familias a mejorar sus condiciones de salud y ahorro de leña; esto equivale a menos árboles talados y sobre todo a que las mamás

tengan un lugar adecuado donde preparar los alimentos de la familia”, dijo. Asimismo, en la comunidad de El Pescadito también se realizó la entrega de molinos de nixtamal que fueron gestionados por el edil a través de programa Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) correspondiente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que ayudará a

madres de familia para que sean autosuficientes y a mejorar la calidad de vida de su familia. De igual forma se entregaron los apoyos del programa a Pequeños Productores del Componente de incentivos para productores de Maíz y Frijol (PIMAF), que fueron gestionados ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); el Gobierno Federal aportó un monto total de 2 millones 686

Página 3

mil pesos, beneficiando a un total de mil 257 ciudadanos, respectivamente. “Es el trabajo que tenemos que realizar a favor de nuestra gente, lo hemos gestionado desde hace tiempo, para apoyar y beneficiar a mucha gente, lo vamos a seguir haciendo, necesitamos seguir adelante, sin detenernos, hay que unir fuerzas para alcanzar el municipio que queremos tener”, abundó Freddy Gil Pineda Gopar, munícipe de San Pedro Mixtepec.


Página 4

LA EX SEÑORITA PUERTO ESCONDIDO KARLA ARECHIGA REPRESENTARÁ A OAXACA EN CERTAMEN DE BELLEZA. Por: Francisco Simerman

Puerto Escondido, Oax. Luego de haber sido coronada como Señorita Puerto Escondido 2017, la hermosa Karla Arechiga Figueroa fue coronada y recibió la estafeta para ser la digna representante de Miss Teen Continental Oaxaca, con ello tiene la oportunidad de representar a nuestro estado en el certamen nacional Miss Continental México 2018 a realizarse en el estado de Chiapas; su coronación es un salto y oportunidad para que Oaxaca pueda posicionarse como uno de los favoritos en la disciplina de belleza y talento. Karla Arechiga Figueroa cumple con los requisitos para llegar a ser la digna representante nacional del certamen de belleza del certamen Miss Teen Continental México 2018, así lo dio a conocer el director general del certamen Miss Teen Continental México, Emilio Ramos Barredo quien, en entrevista para El Despertar de la Costa, dijo que la ex Señorita Puerto Escondido 2017 cumple con los requisitos que el certamen nacional requiere.

“Karla es una chica muy guapa y muy bella, estoy seguro que dará batalla en el Miss Continental México que se

realizará del 4 al 8 de agosto en el estado de Chiapas, Karla cumple con los requisitos que necesitamos, es una mujer que

Edición 818

le gusta el altruismo, además de tener buen cuerpo y buena figura, ella está preparada para representar a Oaxaca en un escenario a nivel nacional y esperemos logre la corona nacional”, dijo Emilio Ramos Barredo. Por su parte, Karla Arechiga Figueroa aseguró estar tranquila y estar preparándose para este certamen que requiere lo mejor de sí, afirmó que las plataformas se dan en este tipo de certámenes que; “buscaban una chica integral y espero cumplir con todos los requisitos para traer a Puerto Escondido una corona nacional”. La aspirante a la corona nacional de Miss Teen Continental México 2018 está segura de realizar un buen papel gracias a la preparación que ha recibido de Oscar Flores, quien es el coordinador estatal de dicho certamen de belleza y quien además vio en Karla Arechiga la belleza física y sobre todo el amor al altruismo y compromiso con el amor a los semejantes, que es punto fundamental para este certamen.


Edición 818

URGENTE CORREGIR SENTIDO DE CIRCULACIÓN VEHICULAR EN CALLES DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Habitantes y visitantes de este destino de playa en repetidas ocasiones hemos externado nuestra inconformidad por las complicadas rutas de circulación vehicular en algunos puntos de Puerto Escondido, pues debido en parte a una escasa señalización, pero sobre todo a una falta de sentido común, de manera casi inevitable cada temporada vacacional algún turista que viaja en su vehículo particular termina circulando en sentido contrario pues la calle que tomó originalmente es de doble sentido y, con apenas un pequeño anuncio que muchas veces no se ve, es normal que quien no vive aquí no sepa dónde termina la circulación en doble sentido y empieza la de un solo sentido. Uno de los puntos en donde con más frecuencia se dan estos casos es sobre la Calle Primera Norte, entre Segunda y Tercera Poniente, en donde se encuentra la sucursal del banco HSBC, frente a la Agencia Municipal de Puerto Escondido. Como ya sabemos quienes vivimos en Puerto Escondido, la Calle Primera Norte a partir de la Segunda Poniente es una vialidad de doble sentido, sin embargo el tramo comprendido entre la Segunda y Tercera Poniente es de un solo sentido. En ocasiones, cuando los conductores que entran en sentido contrario son informados de esto por otros automovilistas, éstos rápidamente corrigen su error y regresan, sin embargo en ocasiones estos conductores, de manera imprudente, deciden seguir circulando contrasentido, exponiéndose –y exponiendo a otros– a sufrir un accidente en una zona tan transitada. Este lunes 16 de julio pudimos ser testigos de un caso así en donde, afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar ni daños materiales, pero sí seguramente el susto para más de un conductor ante la imprudencia del chofer de una camioneta plateada;

lamentablemente, los hechos se desarrollaron de manera tan súbita que no pudimos anotar el modelo o número de placa del vehículo, aunque la idea de este comentario es invitar a una reflexión, y no a exhibir a una persona en particular. El conductor de esta camioneta entró en sentido contrario sobre la Calle Primera Norte, al momento un taxista que venía circulando por la zona le informó de su error, y el conductor del vehículo aparentemente entendió, echando en reversa su

unidad y colocándose detrás de algunos vehículos estacionados en la zona. Sin embargo, lo que este conductor esperaba era buscar una oportunidad para seguir circulando en sentido contrario y, cuando vio el momento para hacerlo, aceleró la marcha de su unidad, metiéndose entre los vehículos para seguir su camino, causando sorpresa entre muchos conductores, quienes tuvieron que frenar intempestivamente para evitar chocar con esta camioneta.

Página 5

Por ello, desde este espacio hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen las medidas necesarias para darle una solución definitiva a este asunto, poniendo a su consideración decidir cuáles serán esas acciones a tomar, considerando que en cada periodo vacacional se registran casos similares y que, de seguir así, pueden dejar consecuencias fatídicas para las personas así como a Puerto Escondido como destino turístico.


Edición 818

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. ¡Qué gusto saludarles, amigos! Gracias a nuestro creador y Padre, Jehová de los Ejércitos, y a su Hijo amado Jesús estamos sanos, llenos de ánimo y con el deseo de seguir la lucha, cada día enfrentando nuevos retos; en esta semana espero que todos los costeños podamos ser amables y cordiales con quienes nos visitan en esta temporada vacacional, la lluvia se ha alejado, dicen que porque ya comenzó la canícula y llegó sin agua, por lo que los calores han aumentado mucho, solo nos queda cuidarnos bebiendo mucha agua natural y, si es posible, no exponernos al sol por mucho tiempo, cuidando sobre todo a los niños y a los ancianos. Pero bueno, ahora pasemos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El

• Ana Esther se graduó de la Escuela Secundaria Técnica #174. Despertar de la Costa. El siete de julio estuvo de cumple el amigo Chabelo Nava Mora, quien celebró su día al lado de su esposa Rubí e hijos

Seviany y Willy, así como de los nietos Quetzali y Daniel, sin faltar sus hermanos y padres, muchas felicidades amigo, a nombre de toda la familia.

En días anteriores cumplió años don Amado Armenta Romero, a quién festejaron su esposa Nélida Barette Simón e hijos, la fiesta fue en conocido restaurante en Brisas de Zicatela, donde el cumpleañero estuvo acompañado de amigos y demás familiares disfrutando del banquete preparado para la ocasión, la música estuvo a cargo de una banda de música de Juquila, el festejado disfrutó en gran manera su día, muchas felicidades don Amado, que Dios le bendiga. El viernes trece de julio fue la clausura de cursos en la Escuela Secundaria Técnica #174 de este Puerto; entre los jóvenes que concluyeron su educación básica estuvo la señorita Ana Esther Gutiérrez García, quien cursaba en el tercer grado del Grupo “C” de esta institución educativa, su padrino de graduación fue su tío Juan García Reyes, le mandamos la cordial felicitación a esta bella señorita de parte de sus orgullosos padres Ana y Miguel, enhorabuena y que Dios te bendiga. El dieciséis de julio la pareja

• Toda la familia celebrando en grande el cumpleaños de don Amado Armenta Romero aquí en Puerto Escondido.


Edición 818

ECOS DE LA COSTA...(VIENE DE LA PÁGINA 6)

Página 7

• La profesora Elda Fabiola Pérez Ayala celebrando junto a su amiga y compañera María Reyes Rivera Santiago su cumple.

formada por Guadalupe García Aragón y Janet Cartas Moncada cumplió siete años de feliz matrimonio, enviamos la cordial felicitación de parte de los padres de Janet, el profesor Manuel Cartas Espinosa y esposa Victoria Moncada, muchas felicidades El martes diecisiete de julio estuvo de manteles largos la profesora Elda Fabiola Pérez Ayala, una maestra muy

estimada por muchas personas, no solo por los paisanos de Puerto Escondido, sino por mucha gente que ha visto el profesionalismo y dedicación en su trabajo y trato cotidiano con todos; para celebrarla, su amiga y compañera de trabajo la profesora María Reyes Rivera Santiago fue su acompañante en ese día, recorriendo las playas de este bello lugar y terminaron su recorrido

en el Restaurante Rosarito ubicado en Playa Zicatela, allí comieron, le dedicaron las tradicionales mañanitas y la festejada partió el pastel, la parte más importante fue en casa, donde la profesora estuvo acompañada de su esposo e hijos, nos unimos a la felicitación para tan querida amiga, que Dios te bendiga y que sean muchos años más gozando de salud y bienestar al

• Alan Jacob Morales Martínez posando junto a su bella esposa y preciosas nenas.

lado de la familia, felicidades. El miércoles dieciocho de julio estuvo de manteles largos doña Pilar León de Agustín y el día veinte de julio estuvo celebrando un año más de vida su esposo Bulmaro Agustín Canseco, estuvieron acompañados de su hijo Saúl, esposa e hijos, así como de amistades, desde este espacio nos unimos a la felicitación para este ejemplar matrimonio, muchas felicidades. El jueves diecinueve de julio cumplió años Alan Jacob Morales Martínez, quien festejó al lado de su esposa Iris Carrizal Ávila e hijas Zoé y Aranza Morales Carrizal, por la noche festejaron con una cena familiar en conocido restaurante de este Puerto, muchas felicidades Alan, bendiciones. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@escondido-dd.com y despertar@escondido-dd.com


Página 8

Por su misma esencia la mal llamada “izquierda” latinoamericana NECESITA de “enemigos” para existir; si no los tiene, se los tiene que inventar, pero estos modernos “revolucionarios” por fuerza necesitan ser oposición, llevarle la contra a algo o a alguien, y entre más abstracto sea el enemigo, mejor para los izquierdosos. Esto es algo especialmente cierto para MALO y sus seguidores, a lo largo de estos más de 12 años de campaña permanente de López Hablador he señalado que una de sus principales cualidades es su “enjundia” para despertar pasiones entre la gente que lo escucha, de forma que nadie se puede quedar impávido al escuchar sus discursos, de inmediato o se le ama o se le odia, no hay puntos intermedios con MALO. Por eso mismo, he señalado que López Orador siempre ha necesitado de un “sparring” o “enemigo invisible” con el cual “discutir”, pues el Peje saca sus mejores discursos precisamente oponiéndose, no proponiendo. Con su rotundo triunfo MALO, de un plumazo, eliminó toda posibilidad de tener a quiénes culpar cuando empiece a incumplir con varias de sus promesas de campaña; ya no tendrá forma de acusar a la “Mafia del Poder”, a los poderosos, vamos, ni siquiera a los “gringos” porque él mismo les está abriendo las puertas. Era simplemente cuestión de tiempo para que MALO y su gente se buscaran (o mejor dicho, inventaran) un nuevo “adversario” contra el cual descargar toda su furia, frustraciones y resentimientos, porque López Hablador sabe perfectamente que si no les da a sus chairos a alguien a quien puedan odiar y criticar hasta por las pequeñeces más ridículas, obviamente a él le va a tocar ser el blanco de todo ese resentimiento social que por tantos años ha sembrado. La cosa es que ya empieza a visualizarse quiénes son esos

nuevos “enemigos de la Patria”: aquellos “malos” funcionarios o servidores públicos que no se quieren doblegar a la “sacrosanta” voluntad del “Mejíaj” tropical. Y es que desde su campaña MALO había hablado de encabezar una campaña de “austeridad” republicana, en donde él como Presidente, sus secretarios de Estado, legisladores y demás autoridades emanadas de Morena iban a reducir, a la mitad, su salario. Con una mayoría relativa (pero no absoluta) en el Congreso de la Unión es obvio que, a partir de esta nueva administración se tienen todos los elementos para que se apruebe una reforma constitucional en donde los representantes de los poderes ejecutivo y legislativo puedan percibir un salario menor. Sin embargo, MALO no está satisfecho con esto, él quiere obligar a que TODOS los funcionarios públicos perciban sueldos menores, por ello lo mismo le quiere recortar prestaciones y salarios a los ministros de la Suprema Corte, a consejeros electorales del INE, vamos, a todos los que pueda. En teoría MALO tiene los elementos para presentar una iniciativa de reforma constitucional que modifique esta situación, sin embargo hay un gran PERO en todo este asunto, y es que aquí estamos una vez más ante el mismo panorama que con las pensiones y beneficios a ex Presidentes: si se modifica la ley, los cambios únicamente aplicarán para todos aquellos que entren a trabajar A PARTIR del momento en que fue aprobada la iniciativa, ya que la ley no se puede aplicar de manera retroactiva a menos que sea en beneficio directo de la persona involucrada. Ahora bien, esto en teoría tampoco debería ser un impedimento para MALO y su gente, ya que ahora, por tener ellos el sartén por el mango, con la mano en la cintura pueden también modificar la ley que dice que ésta no se puede aplicar de manera retroactiva y sanseacabó. Pero los problemas no acabarían ahí, pues según lo que he podido investigar, los beneficios tanto de ex Presidentes, Diputados y Senadores, Ministros y Consejeros Electorales no es

que vengan específicamente detallados dentro de una ley, sino que se derivan de la legislación laboral actual, en donde se especifica que, transcurrido un cierto periodo de tiempo, cualquier bono o “beneficio” que un patrón le otorgue a un trabajador de manera voluntaria, puede acabar convirtiéndose en un derecho y, por tanto, no se le podrá retirar, a menos que el patrón quiera meterse a un conflicto legal en donde puede acabar perdiéndolo todo. Insisto, ahora que MALO y su gente son los que tienen la batuta podrían también, en teoría, modificar la legislación laboral y cambiar también este artículo, el problema está en que cada vez que se haga una modificación a la ley se van a abrir varios boquetes y recovecos legales que se pueden usar no sólo en perjuicio de funcionarios públicos, sino de los mismos trabajadores y ciudadanía en general, a menos que se tenga muchísimo cuidado en la forma en que se redacten las modificaciones y se cuiden muy bien las formas en que se aplique la ley, pues insisto, de no hacerlo básicamente se estaría abriendo la Caja de Pandora en contra de los trabajadores mexicanos. De todos modos, en este momento se nota que todos los implicados saben perfectamente cómo están las cosas; los funcionarios ya han “amenazado” con que se ampararán si MALO y su gente pretenden reducirles el salario, mientras que los chairos, dirigidos por su “AMLOroso” líder, andan tratando de asustar y desmoralizar a estos “malos” funcionarios, promoviendo campañas de odio y miedo a través de las redes sociales, amenazando con que “el pueblo” exige su renuncia si no se “someten” a los designios de MALO. Por un lado puede parecer una excelente idea, sin embargo las estadísticas nos muestran un panorama desalentador: en la mayoría de países donde los funcionarios cobran los salarios más bajos hay también muy altos índices de corrupción; un caso específico es el de Venezuela en donde, en papel, los funcionarios de la administración de Nicolás Maduro son de los más austeros pero en la práctica

Edición 818

son los únicos millonarios de Venezuela, mientras el grueso de su población se hunde en la pobreza extrema. En cambio, en buena parte de los llamados “países de primer mundo” el salario de sus funcionarios es relativamente alto, aunque sujeto a un escrutinio constante; en algunas naciones en vías de desarrollo o también llamadas “economías emergentes” hay un punto intermedio que, para mí, es la opción perfecta para cualquier país: el salario de los funcionarios está ligado directamente al PIB nacional, por lo que si los funcionarios hacen bien su trabajo y se generan condiciones para que al país le vaya mejor, los funcionarios podrán percibir mejores sueldos, pero si no lo hacen, entonces su salario irá bajando. En todos estos casos, la verdadera clave para tener servidores públicos honestos es la transparencia; no es malo tener gobernantes que perciban ingresos modestos, pero se les tiene que vigilar muy bien precisamente para evitar que “mágicamente” dispongan de recursos millonarios de manera inexplicable. Por ello la transparencia es fundamental pero, lamentablemente, hemos visto que ése es un tema que para MALO y su gente no es ni será nunca prioridad; no vamos muy lejos, desde que López Hablador anunció, en septiembre del año pasado, que ellos crearían su propio Fideicomiso para “ayudar” a los damnificados por los terremotos de ese entonces y meses posteriores. Muchos ya sabíamos cómo iba a acabar esta historia, pero al final había que otorgarle el beneficio de la duda a los “morenos”, aunque terminaron demostrándonos que, aunque se den baños de pureza, son la misma clase de ratas de dos patas que los de los demás partidos. Y es que, de acuerdo a las investigaciones realizadas por el INE y varios medios de comunicación, aunque no hay forma de saber todavía si Morena usó los recursos para apoyar a los damnificados, aunque es muy probable que sí lo hiciera, aunque fuera en parte; por ahora

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 818

A 18 MESES DE GOBIERNO, NOPALA AVANZA HACIA EL DESARROLLO GRACIAS A BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ. Por: Francisco Símerman

Santas Reyes Nopala, Oax. A dieciocho meses del Gobierno Municipal de Santos Reyes Nopala encabezado por el edil Bulmaro Sánchez Vásquez, esta administración ha sido una de las más rectas y comprometidas con la ciudadanía nopalteca, siendo así que el edil, Bulmaro Sánchez Vásquez dijo para El Despertar de la Costa que Nopala es uno de los municipios a donde ha llegado el desarrollo y el bienestar en general de la ciudadanía.

El munícipe señaló que durante el periodo 2017 y 2018 en Nopala se ha avanzado en la rehabilitación y construcción del drenaje sanitario en diferentes barrios y colonias de la cabecera municipal; “Son obras que van enterradas y que a veces no las vemos, por el contrario, a veces generan molestias los trabajos por no poder transitar por las calles, pero que son servicios básicos indispensables y, por tanto, seguiremos trabajando y

avanzando año con año”, dijo el edil. Aseguró que en este periodo administrativo se concluyó la construcción de la cancha de usos múltiples, gradas, sanitarios, vestidores y galera en la Colonia Vista Hermosa de la agencia municipal de Cerro del Aire; “Son proyectos que aterrizamos gracias al apoyo de nuestro amigo Alejandro Avilés Álvarez cuando estuvo al frente de la Delegación Federal de SEDESOL, Oaxaca a finales

Página 9

del 2017”, refirió el edil. Asimismo Bulmaro Sánchez dijo que en la agencia municipal de San Martín Pie del Cerro en este ejercicio este 2018 se construyó la Agencia de Policía Rural; “Este tipo de obras que solicitan las comunidades no están dentro del catálogo de obras directas ni complementarias ni especiales, pero la comunidad la priorizó y nuestro deber como autoridades municipales es darles resultados”, enfatizó.


Página 10

PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL IEEPO CON MÁS DE 20 AÑOS DE SERVICIO RECIBIÓ DIPLOMAS Y ESTÍMULOS. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido Oax. El martes 17 de julio la delegación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en Puerto Escondido festejó a todo el personal administrativo, haciendo entrega de diplomas y estímulos en efectivo a quienes cuentan con más de 20, 25 y 30 años de servicio. La semana pasada el IEEPO delegación Puerto Escondido realizó la entrega de estímulos

y reconocimientos al personal administrativo que labora en estas oficinas y en especial a quienes cuentan con más de 20 años de servicio, por tal motivo, en las oficinas administrativas que ocupa esa dependencia, en la Colonia Benito Juárez de esta ciudad, se llevó a cabo esta celebración. En relación a este magno evento entrevistamos a la profesora Modesta Ventura

Soriano, Subjefa de Servicios Administrativos en la Costa, quien nos comentó que dándole cumplimiento a las instrucciones giradas por las oficinas centrales de Oaxaca, en donde les indicaron que se le hiciera un homenaje al personal administrativo, en especial a quienes cuentan con más de 20, 25 y 30 años de servicios, se les organizó esta celebración entregándoles diplomas y el cheque por un

Edición 818

estímulo económico. Dicha celebración comenzó a partir de las 13:00 horas de este martes 17, en donde se contó con la presencia de invitados especiales y todo el personal administrativo, a quienes se les hizo saber los parabienes que sus superiores en las oficinas centrales de la ciudad de Oaxaca les deseaban, al mismo tiempo en que les entregaron sus estímulos y diplomas.


Edición 818

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Llega Pepito muy de prisa con su mamá, diciéndole: -¡Mamá! ¡Mamá! ¡Dame unas monedas para darle a un pobre hombre que anda gritando en la calle! Conmovida por el gesto tan noble de su hijo, la mamá saca algo de dinero de su monedero y se lo entrega a Pepito, al tiempo que le pregunta: -¡Qué dulce eres, mi amor! ¿Y qué es lo que anda gritando ese pobre hombre? A lo que Pepito rápidamente responde, yéndose ya con el dinero en mano: -¡Helados! ¡Compre sus helados! -------------Un gordito fue invitado a una fiesta de disfraces; como no tenía mucho dinero, decidió tomar unos pantalones rotos que tenía, pintarse todo el cuerpo de verde e ir disfrazado como el famoso personaje del increíble Hulk; al llegar a la fiesta vio que todas las personas lo miraban admiradas y le hacían diversos gestos de aprobación ante la originalidad de su disfraz. Cuando llegó la hora de escoger a los ganadores de los mejores disfraces, uno por uno fueron anunciados los ganadores y, cuando llegó la hora de entregarle su premio al ganador del primer lugar, llaman al gordito al estrado, él muy feliz se sube hasta que el maestro de ceremonias dice: -¡Y ahora, un aplauso bien fuerte para el disfraz más original de esta noche! ¡La gelatina de limón! -------------Una pareja se encontraba durmiendo en casa cuando de pronto la mujer escucha ruidos en la sala, despierta a su esposo y le dice al oído: -¡Ramón! ¡Se han metido unos tipos a la casa a robar! ¡Rápido! ¡Asómate para que vean que hay un hombre en la casa y se vayan! Y el marido, malhumorado porque su mujer lo despertó de golpe, le dice: -¡Mejor asómate tú para que crean que tenemos perro! -------------Un hombre llega muy enfermo a que el médico lo ausculte, después de revisarlo el doctor le dice: -Señor García, le tengo malas noticias, no le queda mucho tiempo de vida… -¡No me diga eso, doctor! ¿Cuánto me queda? -10… -¿10? ¿10 qué? ¿años, meses, semanas? -9…8…7…

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS RENDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

“Para triunfar es necesario vencer, para vencer es necesario luchar, para luchar es necesario estar preparado, para estar preparado es necesario proveerse de una gran entereza de ánimo y una paciencia a toda prueba.”

Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche.

----“No hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la infancia nos endilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios.”

Alejandro Jodorowsky.

Para reflexionar...

“Si te pasas la vida convencido de que tu manera es siempre la mejor, todas las ideas del mundo se te escaparán”

Akio Morita.

----“Un hombre es como un árbol: En un bosque de sus iguales crecerá tan recto como su naturaleza individual y genérica lo permita; solo en campo abierto, cede a las tensiones y torsiones deformantes que lo rodean.”

Ambrose Bierce.

----“La mejor manera de alegrarte es intentar alegrar a alguien”

Mark Twain.

----“Solo los cobardes son valientes con las mujeres”

Julio César.


Página 12

SE APROBÓ EN POCHUTLA INICIATIVA PARA DEJAR DE UTILIZAR PLÁSTICOS EN DEFENSA DEL AMBIENTE. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Raúl Laguna.

San Pedro Pochutla, Oax. En sesión de cabildo, concejales de San Pedro Pochutla declararon a este municipio como pueblo libre de popotes y bolsas plásticas, y para ello realizarán acciones de concientización en los diferentes sectores para dar continuidad al

pronunciamiento, con el fin de cuidar el medio ambiente y los ecosistemas. Después de iniciada la sesión de Cabildo, en la Sala de reuniones del Palacio Municipal de San Pedro Pochutla, de donde se retiraron cuatro regidores minutos después del pase de

lista, seis de los diez concejales aprobaron la iniciativa presentada en beneficio de la ecología en el municipio de San Pedro Pochutla. Los seis concejales, entre ellos el edil Víctor Cruz Vásquez, aprobaron la iniciativa para el cuidado del medio

Edición 818

ambiente, propuesta por el regidor Javier Rodríguez Cruz, sobre la prohibición del uso de popotes, bolsas de plástico y envases unicel en las diversas poblaciones de la municipalidad. “Creo que de acuerdo a la situación en la que vivimos, la forma en que se está contaminando y avanza más, dañando a nuestros ecosistemas, damos seguimiento a la propuesta de los Gobiernos del Estado y Federal en realizar el relleno sanitario y seleccionar la basura”, comentó Cruz Vásquez. Entre las propuestas por parte del encargado del área de ecología, Vidal Escobedo Urinzita, está el realizar talleres y reuniones con los diferentes sectores para concientizar a la población y se mantendrán pláticas con negociaciones y comercio para ir reduciendo paulatinamente el uso de los plásticos. Entre las acciones a realizar


Edición 818

se encuentra la no utilización de dichos recursos sólidos contaminantes en eventos realizados por el ayuntamiento. En la reunión de concejales se declaró que las acciones a realizar tienen el objetivo de contribuir a la preservación y protección de los recursos naturales, así como a la salud de las familias pochutlecas, considerando el daño que estos productos ocasionan durante su proceso de degradación, el cual puede tardar más de 100 años. El edil pochutleco explicó que se realizará una campaña informativa con empresarios y comerciantes, convocando a la ciudadanía a participar y sumarse a este proyecto de conservación, haciendo énfasis en la importancia de actuar hoy para prevenir y resarcir el daño hecho a los ecosistemas, sobre todo a los costeros. Agregó que el problema con los desechos es una situación histórica en el municipio, por lo que también se trabaja con los gobiernos estatal y federal, para la construcción de un relleno sanitario intermunicipal

SE APROBÓ EN POCHUTLA...(VIENE DE LA PÁGINA 12)

que responda a las necesidades de la población de manera responsable y sustentable. Víctor Cruz reiteró su compromiso, y el de la administración que encabeza, con el desarrollo responsable, sustentable y sostenible del municipio, “porque que es la herencia más importante que les podremos dejar a nuestros hijos, y a las futuras generaciones”, dijo. El regidor de Asuntos Indígenas, Javier Rodríguez Cruz, quien propuso la iniciativa en sesión de cabildo, puntualizó que lo que pretenden es “un Pochutla libre de popotes, bolsas de plásticos y unicel”. El regidor agregó que la propuesta no pretende ser solamente prohibitiva, sino que busca generar incentivos para que las empresas que los venden o los comercios que utilizan esos productos los sustituyan por otros biodegradables y logren vaciar sus reservas en bodegas o locales paulatinamente. Por su parte, Vidal Escobedo dio a conocer que en la

municipalidad se generan más de 92 toneladas de residuos sólidos al día y que tan solo el año pasado se gastaron más de 6.5 millones de pesos en la operación en general sobre la recolección, traslado, mantenimiento, entre otras acciones sobre el tratamiento de la basura. El encargado del área de ecología explicó que con la medida que se está tomando y los programas que se lleven a cabo sobre un “Pochutla libre de Popotes y Bolsas Plásticas”, disminuirán en un buen porcentaje los costos que se originan en el tratamiento del uso de los residuos sólidos urbanos. Aunado a la prohibición de los plásticos en San Pedro Pochutla, el ayuntamiento aprobó la iniciativa del Gobierno del Estado sobre la construcción del Relleno Sanitario Intermunicipal que beneficiaría ecológicamente no solo a este municipio sino también a Candelaria Loxicha, Santa María Tonameca, Pluma Hidalgo y Santa María

Página 13

Huatulco. Es preocupante que en los ríos, lagunas y mares de la Costa oaxaqueña esté circulando basura que las corrientes de agua trasladan desde los basureros, calles y predios baldíos. Dichos residuos sólidos, al llegar a los ríos o a las playas, son consumidos por especies marinas y aves, lo que ocasiona mortandad y contaminación a los ecosistemas que, como consecuencia, dañan a la humanidad. Ante lo anterior, en varios municipios de la Costa oaxaqueña y otras regiones del estado de Oaxaca se están promoviendo actividades y acciones en favor de la ecología, como no utilizar popotes, bolsas de plástico y unicel. La prohibición de dichos materiales se realiza ya en Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec y la Villa de Tututepec en la Costa oaxaqueña.


Página 14

FOTOCOMENTARIO

Edición 818

Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Como destino turístico, Puerto Escondido tiene la responsabilidad permanente de ofrecer su mejor imagen a todos los visitantes que arriban dentro y fuera de temporada durante todo el año a esta ciudad costera. Hay que reconocer los grandes esfuerzos que diversas agrupaciones, representantes de gobierno y ciudadanos en general han hecho para que Puerto Escondido sea un destino limpio y ecológicamente responsable; pero para que estos esfuerzos realmente funcionen hace falta la participación de todos como sociedad, pues de nada sirve que mientras unos se organicen para realizar campañas de limpieza y hagan grandes esfuerzos para buscar o mantener la certificación de nuestras playas, otros

simplemente sigan tirando su basura por donde sea, sin ningún cuidado del medio ambiente o de la imagen de Puerto Escondido como destino turístico. Esta semana a la redacción de El Despertar de la Costa uno de nuestros lectores nos hizo llegar las imágenes que compartimos

con ustedes a través de este fotocomentario; de acuerdo a nuestro lector, quien nos pidió omitir su nombre por temor a represalias, estas imágenes fueron tomadas en el camino bajando a Playa Manzanillo en este Puerto; en las fotografías podemos observar grandes cantidades de basura, incluidos

plásticos, bolsas de basura, envoltorios varios e inclusive residuos orgánicos como basura de cocos y otras frutas. De por sí estos espectáculos son tristes, y más si consideramos que casos así se registren en plena temporada vacacional de verano, por lo que a través de este espacio hacemos un llamado a las autoridades pertinentes a tomar cartas en el asunto y buscar una solución a esta problemática, pero también invitando a ciudadanos y prestadores de servicios para tener cuidado, pues es evidente que la basura tiene que venir de alguna parte y lo más lógico es asumir que se trata de habitantes de los alrededores, por lo que también hacemos un llamado a la conciencia pues, finalmente, la mala imagen no solamente afecta a una zona sino a todo Puerto Escondido.


Edición 818

SE REALIZÓ COLADO DE OFICINAS DEL COMITÉ DE PLAYAS LIMPIAS DE COLOTEPEC EN ZICATELA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido Oax. El lunes 16 de julio, en medio de una gran alegría, integrantes del Comité de Playas Limpias de Santa María Colotepec, en coordinación con las diferentes organizaciones de vendedores ambulantes y artesanos, así como prestadores de servicios, realizaron el colado de la primera planta de lo que será el edificio de este Comité de Playas Limpias y el cual albergará otras oficinas. Como oportunamente le hemos dado a conocer a través de las páginas de El Despertar de la Costa, desde que se integró este comité de Playas Limpias, con el apoyo del municipio de Santa María Colotepec, ha trabajado arduamente para alcanzar la certificación de

Zicatela como Playa Limpia. Sin embargo, como nos han señalado en repetidas ocasiones los integrantes de este mismo comité, con esta certificación también vienen grandes retos para los involucrados, y por ello se hizo latente la necesidad de que el Comité de Playas Limpias contara con una oficina propia en donde se pudieran realizar todas las acciones necesarias para esta enorme y loable labor que tienen, por lo que los integrantes de este comité se vieron en la necesidad de buscar el apoyo de la ciudadanía, y en particular de diferentes actores políticos. Afortunadamente encontraron eco y, poco a poco, varias personas se han ido sumando a este importante proyecto; se

logró la donación de un predio en el andador Las Tortugas, luego de algunas controversias, y finalmente comenzó lo que para muchos parecía un sueño imposible: la construcción del edificio para albergar las oficinas del Comité de Playas Limpias. Sin embargo hoy este sueño ya es una realidad al hacerse el colado del techo; en esta obra participaron muy alegres los integrantes del Comité de Playas Limpias, vendedores ambulantes, artesanos y prestadores de servicios de la zona de Zicatela, sabiendo que con esto ya prácticamente está concluida esta primera etapa del proyecto y que falta cada vez menos para que las oficinas sean una realidad. Entrevistado al respecto, el licenciado Evelio Santos

Página 15

dijo sentirse muy contento y agradecido por la gran respuesta recibida de todos los presentes que se suman, como todos los lunes por la mañana, para ofrecer un tequio de limpieza de las playas, pero que en esta ocasión también se acordó colar el techado de la primera planta del edificio del Comité de Playas Limpias. Aprovechando el espacio brindado por El Despertar de la Costa, nuestro entrevistado aprovechó la oportunidad para agradecer públicamente a todos aquellos que participaron para hacer posible este proyecto, invitándolos además para seguir unidos para atraer grandes beneficios a esta playa tan importante para Puerto Escondido y toda la región de la Costa.


Página 16

VECINOS DE POCHUTLA FUERON DETENIDOS EN PUERTO ESCONDIDO CON VARIAS DOSIS DE COCAÍNA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La mañana del lunes 16 de julio, dándole cumplimiento a las instrucciones giradas por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), elementos de la Policía Estatal lograron detener en este Puerto a dos

vecinos de San Pedro Pochutla quienes se desplazaban a bordo de una unidad de motor, encontrándoles varias dosis de cocaína. La detención de quienes fueron identificados como Erick Rafael Ríos Ziga, de

35 años de edad, y Jorge Luis Mijangos López, de 25, ambos originarios y vecinos de San Pedro Pochutla, se dio en las primeras horas de este lunes cuando elementos de la Policía Estatal adscritos a Puerto Escondido realizaron diversos operativos en la región, en cumplimiento a las ordenes giradas por la SSPO como parte del operativo para la localización de una ciudadana extranjera quien se encontraba

Edición 818

desaparecida después de visitar Puerto Escondido. Al establecer puntos de control vehicular en diversos accesos a este destino de playa, los elementos a bordo de una de las unidades policiacas ubicada en el entronque de la Carretera Costera con la Carretera local que conduce a Santa María Colotepec observaron a los tripulantes de una camioneta gris, a quienes los uniformados les marcaron el alto para realizar una inspección del vehículo, como parte del operativo para buscar a esta joven turista desaparecida. Al hacerles la revisión a los tripulantes de la camioneta y a su unidad de motor, los uniformados les localizaron ocho bolsitas de nylon transparente que en su interior contenían polvo blanco con las características propias de la cocaína. De inmediato los sujetos antes mencionados, tras no poder demostrar su inocencia al poseer estas bolsitas de cocaína, fueron detenidos y trasladados a este Puerto para posteriormente ser puestos a disposición de la autoridad correspondiente.


Edición 818

DOS JÓVENES FUERON DETENIDOS PORTANDO ARMA DE FUEGO SIN LICENCIA EN JAMILTEPEC. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Ante la ola de violencia que no cesa en la Costa, las fuerzas del orden tampoco dejan de implementar operativos de revisión constantes para tratar de menguar esta situación tan difícil que aqueja a los costeños. En sus rondines y operativos que –de manera aleatoria– ha estado implementando a lo largo de la Costa, la Policía Estatal ha logrado detener a muchas personas quienes, de manera deliberada, transitan por los poblados costeños portando armas de fuego sin licencia. En esta ocasión los Policías Estatales, cuando venían circulando sobre la Calle Francisco I. Madero de la Colonia Miramar, en Santiago Jamiltepec, les marcaron el alto a dos jóvenes sospechosos, quienes se trasladaban a bordo de una motocicleta

Yamaha azul con negro, placas MSC1W del estado de Guerrero y número de serie: MH3RH07PXJK007158. Los policías estatales, de manera rutinaria, les pidieron a los jóvenes que se trasladaban en dicha motocicleta que se identificaran y, posterior a eso, les realizaron una revisión con el fin de comprobar que no portaran algo prohibido.

Al momento de hacer la revisión de rutina, los uniformados descubren que uno de los jóvenes portaba un arma de fuego, una pistola calibre 22 marca Smith & Wesson con un cargador con 4 cartuchos útiles; estos jóvenes al no poder acreditar la posesión de dicha arma tuvieron que ser arrestados para que de manera casi inmediata se les pusiera a

Página 17

disposición del Vicefiscal en la Costa. Al momento en que los policías les pidieron datos completos sobre sus generales, uno de los jóvenes dijo llamarse Gilberto Gabriel V. R. de 25 años, con domicilio conocido en la Colonia Miramar de Santiago Jamiltepec; el otro joven dijo llamarse Manuel Humberto R. S., de 20 años de edad, también con domicilio conocido la Colonia Miramar de Santiago Jamiltepec. Se logró establecer que Gilberto Gabriel era quien portaba el arma de fuego. Mientras tanto, los elementos de la Policía Estatal comentaron que no dejaran de peinar la región de la Costa para tratar de disminuir lo más que se pueda los actos violentos y –sobre todo– no permitir que los ciudadanos anden armados de manera tan deliberada como estos dos jóvenes lo hacían.


Página 18

MUJER ENCONTRADA MUERTA EN PINOTEPA, PRIMERO SE PENSÓ QUE FUE ACCIDENTE, AHORA HOMICIDIO. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. El domingo 15 de julio por la madrugada en la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional las fuerzas del orden y los grupos de rescate recibían llamadas de auxilio a través del número de emergencia 911 donde les indicaban que sobre el libramiento de esa ciudad costera, frente al 47º Batallón de Infantería, una persona del sexo femenino había sufrido un accidente cuando circulaba a bordo de una motocicleta. De inmediato policías, junto con los grupos de rescate, se dirigieron al lugar indicado para tratar de auxiliar a la persona accidentada; al momento que intentaron brindarle la atención prehospitalaria a la fémina, los integrantes del grupo de Protección Civil Municipal de Pinotepa establecieron que esta persona había dejado de existir, pues ya no contaba con signos vitales. Entre las personas ahí presentes y testigos oculares de los

hechos inicialmente se dijo que ellos pudieron ver “claramente” que la mujer venía, junto con un varón, a bordo de una motocicleta y que la persona fallecida iba de acompañante; se dijo que por algún posible descuido la fémina se cayó de la moto, la cual iba en circulación, y que el conductor del vehículo de dos ruedas no se detuvo a auxiliar a su compañera de viaje, o quizá ni siquiera se percató de su caída, pues éste se fue sin detener su marcha. Sin embargo posteriormente se comenzó a manejar una versión más macabra de los

hechos sucedidos esa noche, y es que algunos ciudadanos de Pinotepa afirman que la joven, identificada como Yessica, ya se encontraba muerta antes de su “accidente”. Y es que, de acuerdo a algunos supuestos testigos, ese día en un conocido bar de esta ciudad costera se presentó un famoso comediante, y los ciudadanos aseguran haber visto a Yessica en ese lugar; de pronto, señalaron estos presuntos testigos, al bar arribaron unas personas desconocidas quienes se acercaron a Yessica y se la llevaron a bordo de una unidad

Edición 818

de motor, yéndose con rumbo desconocido. Corre la versión en la ciudad de Pinotepa de que antes de darle muerte a Yessica, sus captores la atacaron sexualmente y que una vez saciados sus bajos instintos acabaron con la vida de la joven mujer, y que los comentarios de que ella viajaba en una moto con alguien más son totalmente falsos, pues algunos testigos afirman que la chica fue tirada desde un vehículo en movimiento a esas horas de la madrugada y que Yessica presentaba muerte por desarticulación de los huesos de la nuca, o como comúnmente se le dice, estaba desnucada. Cabe mencionar que esta última versión es extraoficial ya que las autoridades correspondientes no han emitido todavía información al respecto, por lo que todo queda en simples especulaciones sobre qué fue realmente lo que sucedió y cómo perdió la vida esta joven mujer en Pinotepa Nacional.


Edición 818

2148.- ¿POR QUÉ DON SALIMOY? PREGUNTA: Querido Maestro: Reciba un fraternal saludo, tuve el gusto de conocerlo en la plática que tuvimos en la Secretaría de Finanzas el día miércoles 20 de marzo y me agradó mucho su exposición, pero me quedé con una duda: ¿por qué se autonombra Don Salimoy? Por que la letra D de Don se escribe con mayúscula? Gracias por su apoyo. Fraternalmente: Javier López RESPUESTA: Con mucho gusto, mi querido amigo Javier, le respondo con una Píldora que escribí hace muchos, muchos años: DESMAZALADO Este adjetivo es prácticamente desconocido... Pero antes de decirle cuál es el significado, le contaré a usted una historia: "Hace muchos años, mis hermanos me decían... 'Eres tan salado que mejor deberías llamarte Salitrillo Chamoy'... y ese mote ha perdurado hasta la fecha cambiando solamente a SALIMOY. Manera de la cual usted me conoce. Por 'salado'. Por falto de suerte, por falto de dinero, es decir... sin fortuna." Cuando escuchamos que alguien dice... "Me echó la sal..." quiso decir que le "echó" la mala suerte, que no va a tener fortuna en este o aquel negocio, que le irá mal..." Para esos y muchos casos más, se emplea el verbo: SALAR, el adjetivo: SALADO o el sustantivo: (la) SAL. Yo considero que es incorrecto. La sal no es ni ha sido signo de mala suerte, de mala fortuna. Así es como lo hemos considerado, pero erróneamente. Si no tengo razón, entonces por qué decimos... "... Es la sal de la vida..." que quiere decir... "Es lo alegre... es lo que le "da" sabor..." ¿Entonces? Entonces es el mal uso que hemos hecho del adjetivo que encabeza esta píldora: DESMAZALADO, que quiere decir... DESAFORTUNADO, SIN SUERTE. También significa, flojo, dejado, "alicaído". Esta palabra es del hebreo: MAZAL: suerte, destino. Con el prefijo castellano DES-: supresión o separación. Es muy lógico que de DESMAZALADO haya quedado en lo actual. SALADO. ¿Desde cuándo? No tengo la menor idea de ello pero si puede asegurarle que así haya sucedido. ¿No le parece a usted bastante lógico? Pero aún así, seguiremos usando el adjetivo acostumbrado. Ahora: Los seudónimos, los apodos se escribirán con mayúscula. En mi caso Don Salimoy es mi seudónimo y la mayúscula es correcta. Por supuesto que el apócope don (de la palabra dóminus, del latín señor) se escribe con minúscula: vino don Pedro y trajo…; conocí a don Juan… 2150.- AÚN Y AUN PREGUNTA: CP Pedro Gaytán Ángeles Hola maestro Fernando: por favor explica la diferencia para usar AUN y AÚN.

Gracias. PEDRO GAYTÁN RESPUESTA: Mi querido amigo Pedro, te agradezco que hayas enviado la pregunta y trataré de responderla claramente, ¿de acuerdo? Este tipo de acentuación es, casi general, que la vocal acentuada no sea tónica, es decir: no tiene sonido fuerte como puede ser en cientos de casos. Si escribo publico el acento prosódico estará en la i (sería así: publíco), sin embargo no puede cargar el acento ortográfico por una sencilla razón: Se trata de un vocablo que al tener la acentuación en la penúltima sílaba no puede hacerse porque sería una acentuación grava o llana y, la regla ortográfica nos dice muy claramente: “no podrá usarse el acento ortográfico porque no debe terminar en n, s o en vocal”. Nos quedamos con la acentuación prosódica que suena pero no se escribe. Vuelvo a publico. Al escribirlo así, se trata de una inflexión verbal correspondiente a la primera persona del singular (yo publico un libro). Ahora veámoslo con acento ortográfico: público. ¡Ah! Entonces se trata de un sustantivo (el público llenó el teatro) o de un adjetivo: asunto público. La acentuación que lleva el vocablo aún no suena y sirve solamente para que al estar escrito uno sepa de qué se trata, pero no hay sonido fuerte: aún y aun tienen el mismo sonido, pero no el mismo significado, pues en tanto que acentuado significa todavía; al no cargar el acento DIACRÍTICO (diferenciador es el significado) se trata de un vocablo que significa hasta o ni siquiera. Veamos algunos ejemplos: Me preocupa que Juan aún (todavía) esté enfermo. Estoy desesperado, pues aún (todavía) no llega el médico. Primero te prestaré 100 pesos, y aun (hasta) 300, si los necesitas. Creo firmemente que aun (hasta) Luis pagará ese saldo. De entre los libros que he escrito ni aun uno de ellos es para aprender francés. No Pedro, no tengo yo tanto, ni aun (ni siquiera) la mitad. 2151.- ONOMATOPEYA, ONOMATOPÉYICO PREGUNTA: Miguel Germán Martínez y Torres Mi querido amigo Salimoy: Te he enviado unas tres preguntas anteriormente, y como no he recibido respuesta a ellas, me atrevo a pensar que por alguna razón extraña, no te llegaron. Bueno, así es el Internet. Tengo una curiosidad. Por favor, dime si estas expresiones tienen que ver con la Gramática; es la siguiente: las expresiones como: Mmm (déjame pensar), Grrrr (gruñido), Zzzzz (sonido que hacemos al dormir), pruf grrrrr (ronquido), etc. y si esto es tema gramatical, ¿cómo deben usarse? Gracias mi querido amigo. Recibe un abrazo cariñoso. RESPUESTA: Es invariable, querido amigo Miguel que yo dé respuesta a los mensajes que recibo; los únicos que rechazo y no tienen respuesta al Grupo es cuando están escritos con signos inadecuados o, de plano, no se entienden. Todos los demás tienen respuesta… salvo que sean producto de la imaginación de quien cree haberlos mandado, pues es muy difícil que un mensaje no llegue. En tu caso, que dices haber mandado unos (quizás) tres, debes haberte equivocado de destinatario. En fin, ya recibí este y ya estoy respondiéndolo. Sólo una aclaración: Internet es femenino: La. Recuerdo muy bien que cuando estaba en 2 grado de Primaria (en 1947), con mi inolvidable maestra Ma. Elena Pérez (seguí viéndola; ya casado la visité en su casa unas dos o tres veces) teníamos un libro de lectura: Método Onomatopéyico de Torres Quintero y en él teníamos las vocales de esta manera: el sonido ahhh (de sorpresa), el de ehhh de no haber escuchado, el de iiii la voz del ratón, ohhh para detener al caballo y la uuuu el sonido del silbato de la máquina de vapor. Por supuesto que son sonidos gramaticales, pero sin regla y sin un uso específico. Puedes usarlos con libertad. Veamos esto: Onomatopeya, es la imitación de sonidos reales por medio del lenguaje: "miau" es una onomatopeya que imita la voz de los gatos. Palabra resultante de la imitación de sonidos y que ha terminado utilizándose para designarlos: la palabra "maullido" es una onomatopeya. El sonido ajá, puede tener varios significados, según el tono: sí rotundo; sí, sí cómo no (¿y tu nieve de qué la quieres?); una incógnita, pues no es sí, aunque tampoco no. Malo cuando se menea la cabeza repitiendo el ajá, porque no se cree esa mentira… ¿ajá?, ¿llegaste tarde porque no sonó el despertador? ¡Ajajá! Te pillé haciendo tus tramposadas, ¿verdad?

Página 19

be es la voz del los borregos, las cabras… tararí es el canto de un pájaro clic es (supuestamente) el sonido del “ratón” guau es la voz del perro snif es el sonido del llanto; aunque también: buuuuh, buaaah… tac, tac; toc, toc es el sonido del llamado en una puerta tris… tras, chin… cuas cualquiera de ellos es el sonido de algo que cae zzz es el sonido que hacemos al dormir (no roncando) grrr es el sonido (muy moderado) del ronquido al dormir… pruf, grrr aaaahh es el sonido del ronquido al dormir… nada moderado mmm es un sí casi silencioso bang bang (disparos) biiiip biiiip (sonido de un móvil) boom (explosión) boing (rebotar) crac (crujido) clic (apretar el gatillo de un arma descargada) crash (golpe) cronch (crujido) chof (líquido derramado) ding dong (campanas) pop (pequeño estallido) plic (gota de agua) tic-tac, tic-tac (segundero del reloj) tolón tolón (cencerro) riiiing (timbre) zas (golpe) ruidos humanos cof, cof… (carraspeo de interrupción) achís (estornudo) chissst chsss (pedir silencio) psst (llamada) glup (tragar un líquido) (hic) (hipo de borracho, entre paréntesis) muac (beso) paf (bofetada) clap, clap, clap plas, plas, plas (aplausos) sniff, sniff (olisquear) tsk, tsk… (chasquear la lengua en símbolo de contrariedad) aghgggggh (terror) bah (desprecio) brrrr (sensación de frío) buaaaa (llorar) buuu buuu (abucheos) hum… (duda) huy (lamento) jajaja (risa fuerte) jejeje (risa astuta) jijiji (risa contenida) jojojo (risa socarrona) mmmm (sabroso) ñam-ñam (comer) uff (alivio) yuuujuu (alegría desbordante) puaf puaj (asco) auuuu (aullar el lobo) bzzzz (zumbar la abeja) croa-croa (croar la rana) cruaaac-cruaaac (croajar el cuervo) oink (chillar el cerdo) fu (bufar el gato) quiquiriquí (cacarear el gallo) clo-clo (cloquear la gallina) cua-cua-cua (graznar el pato) cri-cri (cantar el grillo) guau (ladrar el perro) glu-glú (gluglutear el pavo) muuuu (mugir la vaca) pío (piar el pájaro) iii-aah (rebuznar el burro) iiiiih (relinchar el caballo) groar grrrr grgrgr (rugir el león) ssssh (silbar la serpiente) uh-uh (ulular el búho)


Página 20

DOS HOMBRES FUERON EJECUTADOS A BORDO DE VEHÍCULO EN SANTA ROSA DE LIMA, TUTUTEPEC. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Los crímenes violentos siguen a la orden del día en toda la región de la Costa; es terrible que, poco a poco, ciudadanos y autoridades pareciera que nos vamos “acostumbrado” a escuchar noticias que, en otra época, ni siquiera hubiéramos imaginado que se fueran a registrar, un día escuchamos de un ejecutado por acá, de un asalto con violencia por este lado, un desaparecido por el otro, y poco a poco nos hemos ido

desensibilizando, tomándolo –dentro de lo que cabe– como algo muy “cotidiano”. Alrededor de las 19:00 horas del martes 17 de julio, elementos policiacos de la zona de Tututepec recibieron información de que en Santa Rosa de Lima dos personas habían sido lesionadas de bala. Los uniformados de inmediato se movilizaron al punto señalado, comentando que se dirigieron a una negociación

denominada Bar El Potro; específicamente frente a dicho establecimiento se encontraba un vehículo de motor con las características del vehículo que les habían reportado, localizando en su interior a dos hombres heridos por arma de fuego. A decir de los uniformados ya no fue necesario llamar a los rescatistas, ya que a simple vista se podía ver que las dos personas ya no contaban con signos vitales. Las fuerzas del orden de

Edición 818

inmediato procedieron a acordonar el área del hallazgo, al mismo tiempo en que daban parte al personal de la Agencia Estatal de Investigaciones y al grupo de servicios periciales para que ellos se hicieran cargo de las diligencias correspondientes; una vez que las autoridades correspondientes llegaron al lugar, iniciaron los trabajos para procesar el área del crimen. Entre los testigos ahí presentes se logró establecer que una de las personas ejecutadas al parecer respondía al nombre de Pedro C., aún sin saber su edad; en el vehículo de motor también se encontraba otra persona ya sin vida, hasta el momento no ha sido posible saber los generales del acompañante de Pedro. Una vez terminado el procesamiento del área del crimen se ordenó el levantamiento de los cuerpos para que fueran trasladados al descanso municipal y así poder practicarles la necropsia de ley correspondiente.


Edición 818

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Cantares campesinos.

Autor: Nicomedes Santa Cruz, (Poeta peruano 1925-1992)

Ha despertado comentarios negativos, en redes sociales, una declaración de Luis María Aguilar Morales, presidente de la SCJN, con sueldo de casi $600 000. 00 al mes, en el sentido de que necesitan “tener remuneraciones y condiciones de retiro razonables y dignas, que les permitan tener la humana tranquilidad para reflexionar sus análisis y decisiones, sin presiones internas ni externas que doblen la vara de la justicia”.

No quiere dejar la ubre este insaciable becerro; pues toda chichi es salubre; pero el pillo se descubre: ¡que con “lana” baila el perro! ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

las irregularidades que se están investigando es de dónde surgió el dinero, pues hay pruebas de que Morena “trianguló” dinero, usando gente que, en un día, realizaron varios depósitos de $50,000.00, recursos que, dicen algunos, se usó en parte para financiar (de manera ilegal) las campañas de los candidatos de Morena a diversos cargos de elección popular. Hace unas semanas, según los chairos, el INE era una institución “de confianza” y parte del sistema democrático, por haber reconocido el triunfo de MALO en la Elección Presidencial; ahora que este mismo instituto da a conocer las irregularidades que se han encontrado, dicen los chairos que el INE sigue siendo una institución corrupta al servicio de la “Mafia del Poder” por andar investigando a MALO y Morena, y que esto es solamente una “venganza” de los Consejeros Electorales porque López Hablador les va a bajar el sueldo. A lo mejor les creeríamos si, de la

El agua la manda el cielo, la tierra la puso dios. Viene el amo y me la quita, ¡la p.. ita que se partió! A ver, respóndame, hermano: si esta fue tierra ´e los incas ¿de donde hay dueños de fincas con títulos en la mano? Pa mí que al pobre serrano le vienen tomando el pelo. Acequia, puquio, riachuelo todo en títulos se fragua. ¿De ´onde tiene dueño l´agua? ¡el agua la manda el cielo! Y por último, los incas no han sido los más primeros; antes los huancas ´stuvieron y antes que ellos los mochicas. Ora hay haciendas tan ricas pa sólo un dueño o pa dos y gritan a toda voz que heredaron de su padre.. noche a la mañana, saliera un asunto así, el problema está en que desde antes de la elección ya sabíamos que el INE había abierto un expediente al respecto, y que algunos miembros del RIP y del PAN quisieron usar esa información para “embarrar” a Morena y específicamente a MALO, pero que el INE no se prestó a estos juegos, señalando que ellos “a su tiempo” estarían informando de esta situación. Ese tiempo fue después de las elecciones, por un lado se entiende pues al no tener pruebas concretas, el simple hecho de haber mencionado la investigación hubiera haberse podido considerar como un escándalo para enrarecer el ambiente electoral que de por sí estaba bien tenso; al final para los chairos nunca hay las

condiciones, si hubiera sido antes de la elección, hubieran reclamado, si se hace ahora, están reclamando, porque para ellos la única solución era darle “carpetazo” al asunto y sanseacabó. Sin embargo sí hay una forma muy sencilla de zanjar todo este tema, y lo único que MALO y su gente tienen que hacer es dar a conocer los registros de entradas y salidas de dinero de este fideicomiso, o en pocas palabras, rendir cuentas claras; pero no, MALO sale una vez más a hacer lo de siempre, jugar al ofendido, decir que ellos son “incapaces” de algo así, y ya, con eso para él está fincado el asunto, sin aportar pruebas de nada porque, para él y sus chairos, eso es totalmente “irrelevante”. Pero ahí vemos precisamente

¡Que no me vengan, compadre, la tierra la puso Dios! Donde no hay minas de gringos hay tierras de gamonales, pagan míseros jornales y te andan a los respingos. Se trabaja los domingos Más pior que en tiempo ´e la mita. Y hasta si tengo cholita para mi pobre querer, por el gusto de . .poder viene el amo y me la quita. Creo que, ultimadamente, debiera ser propietario quien fecunda el suelo agrario con el sudor de su frente. Así espera nuestra gente y así mesmo espero yo. Y así ha de ser, pues si no a gringos y gamonales vamo a recontrasacarle ¡la p.. ita que se partió! por qué hay miedo pues aunque MALO anuncie con bombo y platillo que su gobierno será muy austero, tendrá también todos los elementos, al estilo del viejo RIP, de hacer todas las tranzas que quiera para robar a su antojo, sin que nadie los pueda castigar porque el gobierno lo va a controlar todo. Sin embargo todo apunta a que MALO piensa ir todavía más allá pues ya desde la semana pasada mencionó que, como medida de “austeridad” y para “combatir la corrupción” (según) los gobernadores ya no manejarán los recursos federales, sino que ese dinero será administrado por un “representante” estatal designado directamente por el Presidente por lo que, para fines prácticos, estos “representantes” serían más que

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 818


Ediciรณn 818

Pรกgina 23


Página 24

LÍDER DE LA CODEDI EN LA ZONA DE POCHUTLA FUE “LEVANTADO” Y EJECUTADO POR COMANDO ARMADO. Por: Palmiro Barete.

San Pedro Pochutla, Oax. Continúa la violencia desatada en la región de la Costa; este martes 17 de julio, en la zona de San Pedro Pochutla, fue secuestrado un líder social indígena quien, después de haber sido privado de su libertad, fue hallado sin vida. De acuerdo a la información que se tiene, alrededor de las 11:30 horas de este martes 17 de julio un grupo de sujetos fuertemente armados y con el rostro cubierto “levantaron” al coordinador del Comité de Defensa de Derechos Indígenas (Codedi) en la población de Salchi, perteneciente al distrito de San Pedro Pochutla. La víctima, identificada como Abraham Hernández González, fue secuestrado mientras se encontraba trabajando en el hotel donde se desempeñaba como su encargado, confirmó esta tarde Abraham Ramírez Vásquez, líder de la Codedi. De acuerdo a las declaraciones de testigos presenciales, el comando armado que secuestró a Abraham Hernández viajaba a bordo de una camioneta gris doble cabina, con placas de circulación RH-70-92, y que además venía siguiendo a esta camioneta otro sujeto quien circulaba a bordo de una

motocicleta; según los testigos, todos los integrantes de este comando armado venían con el rostro cubierto y vistiendo ropas con motivos militares. A partir de ese momento, familiares de la víctima así como sus compañeros de la Codedi comenzaron a buscar a Abraham Hernández, compartiendo información sobre su “levantón” a través de las redes sociales, pidiendo el apoyo de la ciudadanía en general. Después de algunas horas se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona

del sexo masculino en las inmediaciones de la comunidad de Barra de Cuatunalco, en el mismo distrito de San Pedro Pochutla. Al respecto, el líder y vocero de la Codedi, Abraham Ramírez Vásquez, informó que la hija de su compañero Abraham Hernández acudió para corroborar si el cadáver localizado cerca de Cuatunalco era o no el de su padre. Lamentablemente, se comprobó que la persona ejecutada sí era Abraham Hernández, por lo que se realizaron las diligencias de ley correspondiente para

Edición 818

el levantamiento del cadáver, abriéndose por este caso el oficio de investigación correspondiente. De acuerdo al líder de la Codedi, el secuestro y asesinato de su compañero Abraham Hernández podría estar ligado a una disputa que el dueño del hotel en donde laboraba la víctima tenía con otras personas que reclaman derechos sobre el inmueble, aunque no se descarta la posibilidad de que el homicidio pueda estar vinculado a las actividades sociales que la Codedi realiza en todo el estado. Y es que no es la primera vez que integrantes de esta asociación han sufrido un ataque con violencia, apenas en febrero de este año un grupo de sicarios que se desplazaba a bordo de una camioneta verde atacaron a tiros a integrantes de este comité, entre ellos a su líder Abraham Ramírez Vásquez, quien logró salir con vida de esta agresión; desafortunadamente no corrieron con la misma suerte tres jóvenes que venían con los integrantes de este comité, luego de que regresaran de una reunión con representantes del Gobierno del Estado en la Ciudad de Oaxaca.


Edición 818

los mismos gobernadores, y lo que es peor, no surgirían de un proceso democrático sino de una imposición. Los gobernadores son unos rateros sinvergüenzas, creo que en ese punto todos nosotros estamos de acuerdo, y eso que –se supone– están sometidos al escrutinio público y de los demás poderes– y aun así encuentran la manera de tranzarse tanto dinero. Ahora imagínense qué podría hacer un funcionario quien no tiene que entregarle a cuentas a nadie más que al mismo quien no se “dio cuenta” de las tranzas de René Bejarano, Gustavo Ponce y tantos subalternos suyos, de verdad hay que estar muy ciegos para no ver claramente para dónde va la tirada de MALO. Insisto, el primer paso para solucionar el tema de la corrupción en México va a ser la transparencia, que los gobernantes de todos colores, denominaciones y niveles estén OBLIGADOS a rendir cuentas a los ciudadanos, y no cuando se les hinchen las…narices, sino en todo momento, pero como decía, desde ahorita nos podemos dar cuenta que esto no va a ser una prioridad para el gobierno del Peje, aunque quiera dársela de muy honesto. Pasando a temas estatales, todo está listo para la celebración del tradicional Lunes del Cerro, mejor conocido como la Guelaguetza, y se nota que los “maistros” andan muy felices con el triunfo de “su” movimiento porque, hasta ahora, todo apunta a que no van a andar con sus ridiculeces habituales. Esperemos que no, a la mera hora, decidan que siempre sí van a seguir oponiéndose a la celebración de la llamada “Máxima Fiesta de los Oaxaqueños”, y ojalá aunque sea un poco se pueda recuperar la economía en nuestro vapuleado estado. Digo, ya que el Gobierno del Estado no ha tenido la abuela para invertir en obra pública, sino que la mayor parte del presupuesto, igual que en el sexenio pasado, se está usando para promocionar la imagen de nuestro “gober” a nivel nacional, mientras Oaxaca es un estado sin ley. La situación se ha tornado tan difícil que, dicen por ahí, el

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

Fiscal General del Estado está por presentar su renuncia al “reconocer” que está siendo rebasado por varios casos muy sonados en todo el estado y en donde la dependencia a su cargo simplemente no logra dar pie con bola. Aunque la verdad estoy casi seguro que es más bien porque el Fiscal ya no aguanta los “cocolazos” pero pues también, si no están haciendo su trabajo, tampoco puede esperar porras de la ciudadanía y los medios. No vamos muy lejos, aquí en la Costa tenemos el caso José Domingo Echevarría Fuentes, acusado de haber sido el atacante de Raymundo Carmona Laredo y sus acompañantes y quien, según las “investigaciones” de la autoridad judicial, era simpatizante de Morena en Pochutla, y colaborador de la Presidenta Municipal Electa, Saymi Pineda. Cuando se realizó la detención, parecía que la fiscalía ya tenía bien cuadrado el caso y que en cuestión de horas o días se estaría concluyendo toda la investigación, sin embargo después de haber anunciado con bombo y platillo la detención, hasta la fecha no ha habido mayores avances en la supuesta investigación. Esto da mucho pie al “sospechosismo” pues parece darle legitimidad a la versión de la esposa de José Domingo, quien señala que su marido es un “chivo expiatorio” y que personal de la Fiscalía lo tortura y presiona para que confiese un delito que no cometió; si la autoridad tuviera todos los elementos que en un primer momento dijeron tener, este caso ya estaría avanzando, pero si está tan tranquilo es precisamente porque no logran sacarle ni una declaración al supuesto culpable quien, cada día que pasa, parece serlo menos porque la autoridad judicial simplemente no aporta pruebas que demuestren su participación en el crimen que se le imputa. Ya veremos qué es lo que va a pasar entonces con el Fiscal del Estado, y sobre todo veremos –si se confirma su “renuncia”– quién quedará en su lugar, pues la verdad es que ya urge un buen fiscal en Oaxaca para poner un poco de orden, aunque sea en esta área. Y regresando al tema de

Raymundo Carmona Laredo, esta semana se confirmó que el pochutleco volverá a tomar su cargo como Presidente Estatal del PeRDeré en Oaxaca, luego de que concluyó el periodo en que pidió “licencia” para participar en la contienda a la Presidencia Municipal de San Pedro Pochutla. En pocas palabras, Raymundo Carmona ya está perfilándose para seguir los pasos de Juan Iván Mendoza Reyes, el amo y señor absoluto del PAN en Oaxaca, quien cuando no se impone como dirigente de este partido en nuestro estado, toma las mejores candidaturas para él mismo y sus cuates y, cuando pierde, regresa a seguir despachándose con la cuchara grande. Pasando a temas locales, una vez más la autoridad municipal de Santa María Colotepec anda dando de qué hablar; a través de las redes sociales algunos vecinos de este Puerto denunciaron que “Polecías Mañocipales” de Colotepec estaban realizando, de manera ilegal, detención de vehículos de motor y cobrando infracciones o multas; según la persona que subió esta denuncia, al preguntárseles a los policías que con qué autoridad estaban realizando estos “operativos”, los “polis” les dijeron que eran “órdenes” del presidente Valentín. Por un lado, sabemos que las redes sociales casi nunca son una fuente confiable de información, pues cualquiera puede crearse un perfil falso y subir cualquier clase de mentiras que se le antoje, y sin embargo en esta ocasión estoy parcialmente inclinado a creer, en parte, lo que dicen en esta denuncia. Y es que los elementos de la Policía Municipal de Colotepec ya están bien fichados por ciudadanos y turistas frecuentes porque ya desde el trienio pasado se han ganado a pulso la fama de que, en estas temporadas vacacionales, realizan toda clase de “operativos” en donde, hasta por las excusas más ridículas, detienen a turistas o locales, les atribuyen algún crimen o infracción de consideración y se los llevan detenidos, para cobrarles su correspondiente fianza. Inclusive ha habido rumores

Página 25

(hasta ahora no comprobados) que desde la pasada administración municipal los “polis” de Colotepec en ocasiones “sembraban” droga en las pertenencias de los turistas, principalmente, para poder sacarles más dinero. Y eso fue en la administración pasada, consideremos que, dentro de todo, el profe Carmelo supo disimular bastante bien su ambición, al menos hasta los últimos meses de su gobierno cuando ya de plano se descaró, pero en el caso de Vale ya hemos visto desde el principio qué es lo que lo mueve, así que no es tan difícil entonces imaginar que a Valentín Hernández se le hiciera fácil “autorizar” que sus “polis” hagan su agosto en julio, siempre y cuando éstos se pongan “la del Puebla” con su “presi”. Mientras tanto, las obras y proyectos pendientes siguen en el abandono; el Mercado Zicatela sigue como un gran elefante blanco, y ni siquiera se ven intenciones de concluirlo y abrirlo como se debe. Tampoco se sabe ya nada del supuesto proyecto de “embellecimiento y ordenamiento urbano” de la zona de Playa Zicatela que en su momento habían anunciado el Gobierno del Estado y la autoridad municipal de Colotepec; ahorita lo único que le importa a Vale es seguir agarrando dinero a manos llenas, y dejando nada más unas cuantas obritas “pinchurrientas” para “justificar” que él “trabajó muchísimo” pero simplemente la gente no ve nada claro. Pero bueno, bien dicen por ahí que el valiente dura hasta que el cobarde quiere, si los ciudadanos de Colotepec se unieran de verdad y le EXIGIERAN a “Vale” que haga obras y trabajos como se debe, otro gallo les cantaría, pero allá ellos si están tan felices con puras obras “de impacto” como las que está haciendo Valentín, que sirven para lo mismo que se le unta al queso: absolutamente nada. En fin, por ahora me despido, recordándoles nada más que mi correo electrónico sigue a su disposición y la dirección es escualo@escondido-dd.com, si tienen tele…¡ahí se ven!.


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 818

Sopa de Letras

Afino Afrentosos Ahíto Cebar Ceden Centroamericano Colín Cosenos Erogar Evita Felicita Fustán Heráldicas Impide Islam

Jacinto Jadeos Lunar Metástasis Muelas Multiplicador Pigmeos Restada Ronce Rubor Tahúr Tened Tosca Tumbada Urraca


Edición 818

¡Ay Santo Madito el Beodo! Cuando se trata de disputarse el control de las tierras, obviamente para poder realizar el respectivo cobro por concepto de licencias y permisos, ciudadanos y autoridades de los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec se echan unos tremendos “rounds” que de verdad uno hasta pensaría que en serio están tan preocupados por trabajar por el beneficio de Puerto Escondido, cuando de sobra sabemos perfectamente que lo que los mueve es la ambición desmedida, porque cuando se trata de trabajar simplemente no “les pide” pero ni en lo más mínimo. Estaba yo pensando, a propósito de esta temporada vacacional de verano, la alarmante falta de espacios públicos a donde los turistas puedan ir a disfrutar de un momento de descanso, a admirar la belleza de nuestras playas, a tomarse unas fotos para recordar su estadía, o simplemente para convivir en paz y tranquilidad. Hace ya muchísimos años a las autoridades de aquel entonces se les “prendió el foco” y decidieron construir algunos miradores y andadores por donde los turistas –y también los locales– pudiéramos pasear y disfrutar de momentos lindos a la orilla del mar. Desafortunadamente las autoridades que les siguieron no tuvieron la misma iniciativa y así, al día de hoy, la gran mayoría, por no decir todos, esos bellos lugares han quedado en total abandono. Hay además otras áreas donde, de igual forma, hay un potencial enorme pero que por falta de visión no se están desarrollando como se debe. Por poner un

ejemplo bien sencillo, en la zona de Playa Zicatela, casi enfrente del llamado “Monumento de las Manitas” hay una plazoleta muy bien ubicada, pero completamente abandonada. Estaba yo echando a volar mi imaginación y pensaba en qué bonita quedaría esta plazoletita bien arreglada, con sus banquitas, quizá un pequeño jardín y por supuesto unas luminarias para que sea un espacio en donde pueda ir la gente con su familia o amistades a disfrutar de las bellezas naturales de Puerto Escondido, en donde los vendedores puedan ofrecer sus productos, vamos, algo bien bonito. Pero pues para esa clase de asuntos nuestras autoridades simplemente brillan por su ausencia, ya no para construir esta clase de espacios, siquiera para darles el mantenimiento necesario a los que ya están, pero no, para eso nunca hay dinero, pero para cobrar siempre hay alguien en casa. Siguiendo con otro asunto, este fin de semana que pasó se realizó la ceremonia de izamiento de bandera que confirma la recertificación de Bacocho como Playa Limpia; no es por querer darle “coba” a nadie, sino simplemente aplicar

aquella máxima de “honor a quien honor merece”, mientras que en la llamada “jurisdicción” de Santa María Colotepec su autoridad municipal pareciera completamente ajena a las necesidades del lugar, o por lo menos de la zona turística, en el lado de San Pedro Mixtepec la autoridad que encabeza el licenciado Freddy Gil Pineda está trabajando, buscando traer recursos y echándole ganas para mantener la certificación de Playa Bacocho. Sin embargo sí hay algo que criticar de esto, y es algo que en repetidas ocasiones he comentado ya, y es que yo no estoy de acuerdo en que sea la autoridad municipal la que lleve la “voz cantante” en estos temas tan delicados, y precisamente la muestra del por qué la tenemos en Santa María Colotepec. Estoy segura que durante la administración del “profe” Carmelo no habrían faltado los apoyos para mantener y mejorar la categoría de Zicatela como Playa Limpia, precisamente porque era un motivo de orgullo de haberlo logrado; pero ahora que entró esta nueva administración, realmente no hay un verdadero “incentivo”, pues no se pueden parar el cuello mucho sin tener

Página 27

que mencionar a quienes les precedieron, y obviamente eso es algo que a nuestras autoridades les pesa muchísimo, y por eso el relativo abandono en que se dejó a Zicatela, con las consecuencias que todos conocemos. De igual manera, estoy segura que en esta administración y la que viene seguramente se seguirá trabajando fuertemente en este mismo tema en Playa Bacocho, pero tarde o temprano llegará un Presidente Municipal de otro partido político, con una mentalidad mediocre quien va a decidir que como aquello fue un “logro” de sus “enemigos”, él no puede mantenerlo, por lo que veladamente irá dejando de apoyar para que Bacocho, dejándole un trabajo enorme a la sociedad, y en esta playa el problema es que, a diferencia de Zicatela, no hay prestadores de servicios que se puedan unir para sacar entre todos el “buey de la barranca”, por eso yo soy de la idea que, desde ahorita, se descentralicen estos temas tan delicados y se le dé entrada a comités ciudadanos para que se encarguen y vigilen, y así aunque las autoridades que vengan después traten de “sabotear” lo que se ha logrado, simplemente no van a poder.


CM Y K


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.