El Despertar de la Costa #816

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVII • Edición 816 • Semana del 9 al 15 de julio de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Autoridad municipal dotó de instrumentos a banda de viento de Bajos de Chila. Página 3

Recibió constancia de mayoría Inés Leal Peláez como Diputada Local. Página 7

Concluyó ayuntamiento de Nopala UMR en Santa Lucía Teotepec. Página 9

Y en información policiaca: Fiscalía anunció captura de presunto atacante de Raymundo Carmona. Página 16

Una persona lesionada con arma blanca en asalto a Bodega Aurrerá. Página 18

Joven turista zacatecano arrastrado por fuertes olas en Playa Zicatela. Página 20

Matrimonio fue atacado a tiros por empleado en la zona de Tututepec. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

JAMÁS POR MEDIO DE LA VIOLENCIA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 816

Durante el sorteo para elegir funcionarios los resultados, siempre y cuando se de casilla para esta intensa elección pueda comprobar que se incurrieron en del pasado 1 de julio fui escogido para irregularidades, lo que no es válido es participar como Presidente en la Casilla pretender violentar el proceso ni buscar Básica de mi sección electoral; muchas imponer únicamente su voluntad. personas por simple desconocimiento, Existen métodos para que los partidos pero en ocasiones también de manera políticos y candidatos puedan hacer dolosa, buscan desacreditar el trabajo valer sus derechos, pero JAMÁS del Instituto Nacional Electoral (INE) POR MEDIO DE LA VIOLENCIA ni o el Instituto Estatal Electoral y de amenazas, no es con demostración de Participación Ciudadana de Oaxaca “fuerza” ni ejerciendo actos de presión. estar gratamente (IEEPCO), argumentando que desde Reconozco ahí se fraguan los fraudes para evitar sorprendido de la civilidad con que, el triunfo de la “democracia” pues, a nivel nacional, se ha respetado la obviamente, para algunos miembros de decisión de la mayoría de mexicanos nuestra clase política y sus simpatizantes, al saberse desde las primeras horas solamente existe democracia cuando después del cierre de las votaciones que ganan quienes ellos dicen, de lo contrario las preferencias electorales favorecían claramente al licenciado Andrés Manuel hubo fraude. Y aunque no hay una forma de garantizar López Obrador quien, a partir del 1 de unas elecciones absolutamente libres diciembre, será el próximo Presidente de de errores, pude atestiguar por qué el la República. sistema electoral de México es, a nivel Lamentablemente, en otras partes mundial, uno de los más elogiados, pues del país las tendencias no fueron tan incluye la participación de diferentes claras, y en algunos casos hay todavía actores, desde los funcionarios de una gran confusión, hay dudas sobre la casilla, elegidos de manera aleatoria legitimidad de los procesos y es obvio de la misma ciudadanía, hasta la que esta situación tiene que solucionarse, participación de observadores sin embargo hay algunos para quienes electorales que, voluntariamente, se esto significa simplemente que tiene encargan de supervisar el desarrollo que darse el resultado que ellos esperan, de todo el proceso, sin olvidar a los pues si no se trató de un fraude, cuando representantes de los partidos políticos en una verdadera democracia a veces un que están en cada casilla verificando solo voto marca toda la diferencia entre que todo el proceso ocurra de manera la victoria y la derrota. correcta. Todo el proceso se desarrolla Como muchos, coincido en que a la vista de varios actores ciudadanos, es momento de sumar esfuerzos y por lo que es irrisorio pensar que todos voluntades, las autoridades salientes y estos ciudadanos, muchas veces con entrantes no pueden –ni deben– llevar por diferentes puntos de vista y preferencias sí solas la carga de lograr una transición políticas, van a ponerse de acuerdo y de poderes pacífica y armoniosa, es un confabular a favor o en contra de un solo trabajo que nos corresponderá a todos los mexicanos, por el bien de todo el país, partido político o candidato. Es válido no estar de acuerdo con nuestro estado, municipio y comunidad.

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 816

GOBIERNO DE SAN PEDRO MIXTEPEC ENTREGÓ INSTRUMENTOS A BANDA DE VIENTO DE CHILA. Por: Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. Para refrendar el compromiso del Gobierno Municipal de San Pedro Mixtepec con el fortalecimiento de las expresiones musicales de las comunidades, de nueva cuenta, esta autoridad municipal, en coordinación con la Regiduría de Cultura, realizó la entrega de instrumentos musicales a los integrantes de la banda de viento de la agencia municipal de Bajos de Chila. Esta dotación constó de cuarentaicuatro instrumentos musicales (melódicos, armónica, contra cantos y percusiones) para treintainueve niños que integran el proyecto de formación de Banda Municipal Infantil de Música de Viento, llamada Banda La Chilena, la cual es dirigida por el profesor Lucio Vásquez Torres. A nombre de los padres de familia, el músico de profesión Lucio Vásquez agradeció al gobierno municipal de San Pedro Mixtepec, así como a los

papás de los pequeños músicos, pues dijo que esta dotación de instrumentos se logró gracias a los trabajos de rifas y ventas diversas que se realizaron en fiestas patronales y otros eventos festivos dentro de la agencia municipal de Bajos de Chila. Por su parte, la Directora de Cultura y Recreación, Gabriela Aragón Símerman, explicó para

El Despertar de la Costa que la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec aportó 100 mil pesos en efectivo, así como una moto que rifaron los papás de los niños, recolectando otros 75 mil pesos y también les dieron espacios para vender en las carreras de caballos de la feria anual de Bajos de Chila. Pero al solicitar el espacio mencionado, los papás dieron

Página 3

tequios para arreglar la pista y ahí obtuvieron otros 75 mil pesos más. El gasto total de la adquisición de los instrumentos de viento fue de 333 mil pesos, por ello de los 250 mil pesos ya obtenidos, los papás pusieron de sus bolsas la cantidad de 83 mil pesos, dinero que sin duda fue una buena inversión con tal de formar a sus hijos como grandes músicos de la región.


Página 4

CON 10 MIL 897 VOTOS GANA FREDDY GIL PINEDA GOPAR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN PEDRO MIXTEPEC. Por: Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. Con un total de 10 mil 897 sufragios a favor, el candidato de la coalición integrada por los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Freddy Gil Pineda Gopar, ganó la contienda electoral del pasado 1 de julio y con ello, fue reelecto como Presidente Municipal Constitucional de San Pedro Mixtepec; en segundo lugar quedó el candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Gabriel Cerón Silva, con 10 mil 74 sufragios. Después de casi cinco días, se realizó el conteo voto por voto solicitado por la ciudadanía en las oficinas del Consejo Municipal del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en la cabecera municipal por algunas inconsistencias en los paquetes electorales; después del mediodía del viernes 6 de julio se dio a conocer que en el proceso electoral ordinario la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec la ganó Pineda Gopar.

Es de resaltar que los resultaron fueron muy reñidos y el margen de diferencia fue de 883 sufragios ya que el aspirante de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido

del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES) que integraban la coalición “Juntos Haremos Historia”, Gabriel Cerón Silva logró obtener un total de 10 mil 74 votos, respectivamente.

Edición 816

Fue la tarde del viernes cuando el candidato suplente a Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, Oscar Bautista Silva, así como integrantes de la planilla del PRI, recibieron de manos del Presidente del Concejo Municipal Electoral, José Luís Carmona Mendoza, la constancia de mayoría. Es de resaltar que ni en el acto protocolario ni el evento de agradecimiento estuvo el candidato propietario, Freddy Gil Pineda Gopar, quien se encontraba en la ciudad de Oaxaca por cuestiones laborales y de salud. Por su parte, Oscar Bautista, el Presidente Municipal suplente electo, agradeció a los ciudadanos que votaron por la planilla del PRI, aseguró que el objetivo es darle continuidad a los trabajos que Freddy Gil viene realizando en la presente administración municipal; “Estamos contentos por la confianza que nos dio la ciudadanía de San Pedro Mixtepec, queda claro que ellos, como nosotros, quieren más obras, más gestiones y más desarrollo para San Pedro Mixtepec”.


Edición 816

FOTOCOMENTARIO.

Página 5

Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. La Avenida Oaxaca es, innegablemente, la vialidad más importante de este Puerto, es la calle principal de este destino de playa y, por tanto, debería ser una de las áreas más cuidadas. Desafortunadamente, con el paso del tiempo esta importante arteria había estado en el abandono por parte de las autoridades, hasta la actual administración municipal de San Pedro Mixtepec en donde se buscaron los recursos para empezar los tan anhelados trabajos de embellecimiento de la Avenida Oaxaca. Sin embargo todavía parece que falta mucho para que este proyecto de embellecimiento humano vaya a concluir, y mientras se siguen registrando problemas que las autoridades deben atender, para cuidar un poco la imagen del primer cuadro de la ciudad de Puerto Escondido. Esta semana las cámaras de El Despertar de la Costa captaron un escurrimiento de

aguas residuales bajando a lo largo de la Avenida Oaxaca, específicamente entre las Calles Segunda y Primera Norte; estas aguas despiden fuertes olores nauseabundos, lo que hace suponer que se tratan de aguas negras o grises, posiblemente de una tubería de drenaje que presenta una fuga.

Por ello, desde este espacio hacemos un llamado a quien corresponda para que se puedan tomar cartas en el asunto, no solamente en este caso, pues de manera casi cotidiana los habitantes de las diferentes colonias de Puerto Escondido reportan constantes fallas y fugas de aguas residuales en

diversos puntos de esta ciudad costera, desperfectos que a veces se quedan durante días o inclusive semanas en espera de ser atendidos, mientras que los ciudadanos sufren los malos olores y la fuente constante de contaminación, y además un criadero para mosquitos que transmiten tantas enfermedades.


Edición 816

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. ¡Qué gusto saludarles una vez más! Gracias al Padre Eterno estamos nuevamente con todos ustedes, queridos amigos, disfrutando de la calma una vez que ha pasado la tensión por el proceso electoral, y la verdad es que todos queríamos estar en paz, porque creo que a nadie le gusta estar en medio de problemas y jaloneos, de por sí, como dice la Palabra de Dios, cada día tiene sus propios afanes; ahora nos toca a todos caminar unidos con las nuevas autoridades, ya veremos sí aquellos que nos prometieron tanto van a cumplir o simplemente van a darle evasivas al asunto, lo importante es recordar que, nos guste o no, todos vamos en el mismo barco así que sumar, ni dividir, por el bien común. Pero bueno, ahora pasemos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El Despertar de la Costa. El domingo primero de julio, ya una vez que concluyeron las votaciones, celebró su cumpleaños nuestro querido hermano en la fe el profesor Everardo Loaeza Ramírez, la cita fue en su domicilio conocido a las siete de la noche, estuvimos presentes familiares y hermanos en Cristo, estuvo con su guitarra el hermano Florencio y cantamos unas “nochecitas” al cumpleañero, se cantaron unas alabanzas a nuestro amado Padre, cabe mencionar que el festejado se gozó en gran manera cantando al Dador de la Vida; entre los asistentes estuvieron su hermano en la sangre y en la fe, profesor Carmelo Loaeza Ramírez, así como sus hijos y nietos, su esposa Reina Pacheco Salinas e hijos Everardo acompañado

• Nuestro hermano en la fe Everardo Loaeza junto a su esposa Reyna y su hermano Carmelo.

de su esposa Nancy Romero e hija Mabel, Miguel Ángel, Sagrario y la “güera”, todos con sus respectivas familias excepto Miguel, quien es soltero; también estuvimos los hermanos en la fe, como el hermano Layo con su esposa Inés e hijos Zisa, Eliel y Aidé; Vladimir Bustamante con su esposa Sonia e hijos Carlos, Michel Vladimir, Jeremías y la peque; estuvieron presentes los pastores Javier Pacheco Salinas y esposa Esperanza, Felipe García Mejía, Palemón Ramírez Reyes y esposa Sabina, así como su servidora Angélica, nuestro hermano Florencio y esposa, hubo botanas como cacahuates, chicharrines, agua de jamaica y refrescos, tamales de pollo en mole y dulce, a esa

hora caía una bendición del cielo con esa lluvia, el festejado paso una velada inolvidable, que Dios nuestro Padre siga fortaleciendo y sosteniendo cada día a nuestro hermano, que el Señor le bendiga, muchas felicidades. El martes tres de julio se celebró la ceremonia de graduación del Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, una de las primeras escuelas de preescolar en Puerto Escondido, formadora de grandes hombres y mujeres de este hermoso paraíso terrenal; la ceremonia comenzó a las cuatro de la tarde con el programa social y entrega de documentos, con invitados especiales, padrino de generación y personal docente, al término, como ya es tradicional en esta

• Mis sobrinos Rodrigo Miguel y Seth Alexis celebrando su graduación.

escuela, se danzó el vals con los grupos del tercer año A y B, respectivamente, entre los egresados están mis sobrinos Rodrigo Miguel Ortiz Ramírez y Seth Alexis Pérez Ortiz. Para festejar este primer paso nos dimos cita a las siete de la noche en la Taquería Doña Ale, donde saboreamos unos deliciosos tamales de pollo y de dulce con piña y pasas, estuvimos desde la cabeza, la abuela Alejandra Cabrera, madre de todos, junto con toda la familia. Cabe mencionar que la madrina de Rodrigo fue la prima Eden Gabriela Ortiz García, estuvimos presentes los hermanos Angélica, Águeda, Remedios, Araceli, Pedro, Rodrigo, Samuel y Elia, cuñados y cuñadas Octavio, Miguel, David, Linda, Yola y Mary, así como los sobrinos ya con su pareja e hijo, muchas felicidades a todos los niños que han egresado de las diferentes escuelas, y de manera espacial a mis sobrinos Seth Alexis y Rodrigo Miguel, muchas felicidades. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@escondido-dd.com y despertar@escondido-dd.com


Edición 816

LA PROFESORA INÉS LEAL PELÁEZ RECIBIÓ CONSTANCIA COMO DIPUTADA LOCAL ELECTA POR EL DISTRITO 23. Por: Abelardo Rivera Santiago.

San Pedro Mixtepec, Oax. La tarde del jueves 5 de julio se le entregó su constancia de mayoría a la profesora Inés Leal Peláez, virtual ganadora de la pasada contienda electoral como Diputada Local por el Distrito Electoral número 23 con sede en San Pedro Mixtepec; al recibir esta constancia de mayoría, la profesora estuvo acompañada de amigos y familiares, así como hombres y mujeres que la apoyaron y caminaron con ella a lo largo de esta campaña que culminó en un rotundo triunfo para la candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia conformada por los partidos Morena, PT y PES. De acuerdo con los términos de la ley en materia electoral, a partir del jueves cinco de julio los candidatos ganadores comenzaron a recibir su respectiva constancia de mayoría que los acredita como ganadores de la contienda, según el cargo por el que participaron. Al no haber dudas del rotundo triunfo de la profesora Inés Leal Peláez, ella fue una de las primeras en recibir su constancia, acudiendo acompañada de por lo menos unos 200 simpatizantes de la Coalición Juntos Haremos Historia y del partido Morena hasta las oficinas del Consejo Municipal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para recibir la constancia que la acredita como la ganadora de esta contienda electoral. Alrededor de las 18:45 horas del jueves cinco la profesora Inés Leal recibió esta constancia y ahí aprovechó la oportunidad para agradecer públicamente el respaldo de sus amigos y compañeros

profesores como el doctor Carlos Beltrán Brito, Jorge Antonio Camero Urbina y Marco Antonio Noyola Salinas. La hoy Diputada Local electa y sus acompañantes se presentaron en las oficinas

municipales del IEEPCO en San Pedro Mixtepec, en donde fueron recibidos por la Lic. Blanca Itzel Ramos Hernández, titular de este instituto, así como del secretario Lic. Roberto Cervantes Dolores, y los concejales Laura Edith

Página 7

Castelán García, Eduardo Daniel Díaz Mijangos, Yedany Escamilla Gózales y Javier Sánchez Sánchez. Después de presentarse, la presidenta del IEEPCO hizo la entrega formal de la constancia de mayoría a la profesora Inés Leal Peláez quien, con gran jubilo, recibió el documento que la acredita como la ganadora de la Diputación Local por el distrito número 23. Tras el acto protocolario, la ahora ganadora refrendo su compromiso de campaña de participar activamente para respaldar el proyecto de nación que encabeza nuestro próximo Presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, quien –de manera rotunda– también fue declarado el ganador absoluto. Por último la Diputada Local electa les pidió a todos quienes los acompañaron y confiaron en este cambio paciencia para empezar con la transformación que prometió el licenciado López Obrador, el cual comenzará a partir del 1 de diciembre en beneficio de todos los mexicanos y mexicanas.


Página 8

Tengo que reconocer que ni en mis sueños más guajiros hubiera yo imaginado unos resultados como los que tuvimos este fin de semana en esta histórica elección; había yo comentado que aunque sí existía una buena probabilidad de que MALO ganara la Presidencia, realmente pensé que los resultados iban a estar muchísimo más cerrados, y que por ello iba a haber muchísima inconformidad entre los simpatizantes de aquellos candidatos que se quedarían en el “ya merito”. Sin embargo en esta ocasión debo reconocer que me alegro de todo corazón el haberme equivocado, pues creo que el mayor temor de un gran número de mexicanos era precisamente la tremenda “remambaramba” que se iba a armar si los seguidores de algunos candidatos no reconocían la derrota de su “gallo”. Hoy la verdad es que México está relativamente en paz, salvo algunos municipios, distritos o estados, como el caso de Puebla, en donde podemos ver precisamente lo que pudo haber sido la constante en todo el país. Pero también hay algo que no me “cuadra”, y sé que ahorita los chairos van a decir que es puro “ardor” o lo que quieran, pero ¿a poco no les parece demasiado “sospechoso” todo lo que pasó desde el cierre de las votaciones? Todos sabemos que, normalmente, los primeros resultados se dan a conocer desde las 10:00 de la noche en adelante, no entre 8 y 9 como sucedió ahora; además fue demasiado fácil que los otros dos candidatos punteros salieran muy tranquilos a reconocer su derrota, a lo mejor algunos dirán que es porque era más que evidente, sin embargo también hubo algunos que vimos, por lo menos en el caso de Ricardo cAnaya una actitud muy extraña, no de alguien que hubiera perdido una elección, sino más bien tenía una cierta sonrisa que le costaba disimular, como si le hubiera “pegado al gordo” de la lotería. A lo mejor fue el puro “shock” de la derrota, o a lo mejor algo hay de cierto en los rumores de

que había ya un pacto formal entre el RIP y MALO, y que en la recta final también le entró a esta negociación el “Chicken Little” de aceptar su derrota, a cambio de que López Orador, cuando tome el cargo como Presidente, dé por concluidas las investigaciones contra Ricardo cAnaya por lavado de dinero y demás delitos que se le imputan. Al principio puede parecer una teoría “conspiracionista” de esas que se inventan los chairos, pero el mismo MALO –en cierto modo– ha dado elementos para reforzar esa idea; por ejemplo, en los días posteriores, durante una entrevista en TV Asnesca, el mismo López Hablador señaló que podría considerar invitar al “Miado” a unirse a su equipo de trabajo del gabinete presidencial. Y no es que sea algo malo, al contrario, yo mismo señalé en este espacio que, dentro de todo, José Antonio Meade era el candidato mejor preparado de los 4 que compitieron por la Presidencia, pero que su carisma y el partido por el que iba eran sus peores enemigos; un equipo de trabajo con MALO como el “rostro” delante del pueblo y José Antonio Meade como la “cabeza” detrás de la operación podría ser un equipazo para el país. Sin embargo aquí hay un gran “pero”, y es que el “Miado” representa y defiende aquello los izquierdosos llaman “neoliberalismo” que, se supone, va en contra de todo lo que MALO ha denunciado y criticado, por lo que, en principio, estas dos corrientes de pensamiento no parecen poder conciliarse. Lo que parece que podría pasar es simplemente lo que muchos le señalamos al Peje en su momento: solamente dijo lo que sabía que la gente quería escuchar pero, a la hora de la hora, va a acabar haciendo lo que a él le convenga, o lo que sus asesores le recomienden. Por ejemplo, también esta semana el que podría llegar a ser el próximo Secretario de Hacienda reconoció que durante el gobierno de López Orador no puede haber “cambios bruscos” en los precios de la gasolina, y que el modelo que ellos podrían seguir es básicamente el mismo que actualmente lleva la administración de Peña Miento, en que los costos se ajustan en base a la inflación, teniendo un cierto margen para abaratar

costos o aumentar ingresos al mover un poco el IEPS. En pocas palabras, lo que este asesor de MALO dijo es que los famosos “gasolinazos” podrían seguir aún con nuevo Presidente, que es exactamente lo que dijo el “Queso de Puerco” durante su campaña, pero los chairos entonces sí se la “refrescaban” porque decían que si el Peje decía que se podía es porque se podía, pero ahora andan justificando en que obviamente López Hablador y sus asesores saben lo que dicen y que hay que hacerles caso. Al final hay quienes dicen que MALO podría acabar siendo simple y sencillamente una continuación de las mal llamadas “políticas neoliberales”, viendo la postura de algunos de sus colaboradores inclusive hay quienes dicen que, si se siguen algunas de las propuestas que tienen estos posibles integrantes de su gabinete, López Hablador podría inclusive ser uno de los presidentes de tendencia liberal en México, pues algunos de sus asesores han hablado de temas tan escabrosos como la legalización de la marihuana o la ampliación de las llamadas Zonas Económicas Especiales. En pocas palabras, dicen algunos, López Hablador podría acabar poniéndonos un “taponazo” en la boca a todos aquellos que no votamos por él, demostrándonos ser todo lo contrario a lo que pensamos (y que dijo ser en su campaña), pero a cambio de esto acabaría dándole la espalda a aquellos que lo llevaron al triunfo por considerar que su discurso “antisistema” se traduciría en políticas más de corte socialista que “neoliberal”. Pero hasta ahora todo esto se queda en un “veremos” pues todavía nos faltan poco menos de 5 meses para que MALO tome la Presidencia, y de ahora hasta entonces hay todavía un largo trecho por recorrer; a lo mejor al final López Orador acaba cambiando a sus asesores, haciendo “enroques” para colocar a sus colaboradores de toda la vida, como es el caso del carnal Marcelo Ebrard quien, ya casi de manera oficial, fue “palomeado” para ser el próximo Secretario de Relaciones Exteriores, en lugar de a quien originalmente había propuesto el tabasqueño. La verdad es que hay que reconocer la madurez y civilidad de los actores políticos, tanto

Edición 816

el Peje como algunos de sus colaboradores cercanos de un lado, como los demás candidatos y líderes de sus respectivos partidos del otro, ha habido madurez para reconocer que “hayga sido como hayga sido” López Orador va a ser el próximo Presidente de la República. Lamentablemente, no podemos decir lo mismo de los seguidores de uno y otro bando; empecemos con los chairos quienes ya durante casi 18 años nos habían venido demostrando que ellos no saben perder, pero ahora, en menos de una semana, nos han demostrado que TAMPOCO saben ganar. Y es que mientras MALO ha hecho un llamado a la reconciliación y a la unidad, sus seguidores siguen alimentando el odio, el resentimiento y la división; a través de las redes sociales muchos “PRI-chairos” agarraron de “chiste” el inventarse noticias falsas de supuestos famosos empresarios o celebridades (muchas veces inventadas) que decían que si López Hablador ganaba las elecciones se iban a ir del país; obviamente como muchos de los chairos se mueven por el hígado y no por el cerebro, cayeron redonditos en el juego y una y otra vez se tragaron el anzuelo, lo que se volvió un “reto” para los PRI-chairos de seguirse inventando noticias así cada vez más ridículas, para ver hasta cuándo los chairos se daban cuenta que no era verdad. El problema es que ahora que ya se sienten con el “poder” en las manos, los chairos andan EXIGIENDO que todos aquellos que dijeron que se iban a ir de México si ganaba MALO que se vayan “de una vez”, y hasta andan haciendo un llamado a que hostiguen a celebridades del medio del espectáculo que SUPUESTAMENTE dijeron algo así en contra de López Hablador (aunque no existe evidencia real de ello) para obligarlas a que huyan del país. Inclusive leí por ahí que hay algunos chairos que andan pidiendo que se investigue quiénes somos los mexicanos que NO votamos por López Hablador para que nos “castiguen” por ese acto de “traición”. Espero de verdad que aquello haya sido solamente una broma de mal gusto, aunque desafortunadamente conociendo el grado de fanatismo de algunos seguidores de López Hablador,

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 816

EN SANTA LUCÍA TEOTEPEC AYUNTAMIENTO DE NOPALA CULMINÓ LA UNIDAD MÉDICA RURAL. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. El Presidente Municipal de Santos Reyes Nopala, Bulmaro Sánchez Vásquez, declaró en entrevista para El Despertar de la Costa que ya está culminada la Unidad Médica Rural (UMR) número 232 del programa IMSS– Prospera que se construyó en la agencia municipal de Santa Lucia Teotepec, la cual atenderá a más de dos mil habitantes de la población y comunidades aledañas. Es de resaltar que esta obra, que era demandada por la ciudadanía por la falta de atención

médica, inició a edificarse el año pasado; “Desde el inicio de nuestra administración municipal fuimos decisivos en darle prioridad a ciertas obras que pedían nuestros paisanos, la Unidad Médica Rural y el parque fueron las obras que ahí se priorizaron y nosotros como autoridad le entramos”, dijo el edil. Asimismo enfatizó que en esta UMR del Instituto Mexicano del Seguro Social y Prospera se brindará consulta de medicina general, planificación familiar, atención prenatal,

parto y puerperio, atención del recién nacido, vigilancia de la nutrición, prevención y control del cáncer cérvico–uterino, así como atención integral a la salud del adolescente, prevención y control de la diabetes mellitus e hipertensión arterial, inmunizaciones, entre otras, el espacio cuenta con consultorios, uno de ellos especializados en atención a la mujer, sala de espera, salón de usos múltiples, sanitarios y área administrativa; “Sólo estamos en espera de que el IMSS designé el médico y enfermera que atenderán a

Página 9

nuestra gente”, abundó. “Ese que era un sueño ahora se convierte en toda una realidad y nos satisface que será el IMSS el que se encargue de equiparla y tener a los médicos para brindarles atención a cada uno de los habitantes locales y los foráneos”; reiteró Bulmaro Sánchez quien además dijo sentirse satisfecho con el trabajo que su administración, con apoyo de los Gobierno del Estado y Federal, ha realizado a favor de la ciudadanía en general.


Página 10

AEROPUERTOS DE LA RED ASA PREPARADOS PARA LA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO 2018. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. En el marco del Operativo Vacacional de Verano 2018, que se llevará a cabo del 6 de julio al 19 de agosto, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reporta listas las 19 terminales de su red

aeroportuaria para atender y facilitar el flujo de pasajeros. El personal administrativo y operativo de ASA mantendrá una estrecha coordinación con representantes de las líneas aéreas, autoridades locales y

federales, migración, aduanas y prestadores de servicios para que en todo momento se mantenga la observación de las medidas de seguridad con las que opera la Red de Aeropuertos de ASA. Además, se supervisará de

forma permanente el servicio de transportación terrestre de pasajeros de las terminales aéreas para verificar la correcta aplicación de tarifas autorizadas para este servicio. Las 19 terminales aéreas de la Red ASA que aplicarán las medidas para el Operativo Vacacional 2018 son Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan. A este operativo también se incorporan los aeropuertos de Cuernavaca, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, que ASA opera en sociedad. Aeropuertos y Servicios Auxiliares garantiza en las vacaciones de verano 2018 el movimiento de pasajeros de forma segura y eficaz, ofreciendo atención y servicios aeroportuarios con los más altos estándares de calidad y seguridad.

FUERTES LLUVIAS DE DÍAS PASADOS DEJARON UNA PERSONA LESIONADA EN LA ZONA DE JUQUILA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que las lluvias registradas este martes 3 de julio en diferentes comunidades de la entidad dejaron como saldo una persona lesionada y daños materiales. El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que tanto los daños materiales a una vivienda en la que colapsó la barda frontal, como la persona lesionada, se presentaron en el municipio de Santa Catarina Juquila. Explicó que las fuertes lluvias provocadas por la Onda Tropical número 11 que abandonó la entidad, reblandecieron el material de la barda que cayó sobre un mototaxi, lesionando al conductor Pedro V. A. de 26 años, quien fue trasladado al hospital local en donde lo reportan fuera de peligro. Recomendaciones en época de lluvias: Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos

rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre. Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desaloje inmediatamente. No transite por zonas inundadas; ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica, no se acerque a postes

o cables de electricidad. No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua. Si viaja en su vehículo, extreme precaución al desplazarse en carreteras especialmente en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas, debido a la presencia de vientos y lluvias, no se confíe del

Edición 816

potencial y peso de su vehículo, especialmente si es todoterreno. No cruce puentes si el agua lo pasa por encima No restablezca la energía eléctrica hasta que esté seguro de que no hay cortos circuitos. Si tiene duda sobre el estado de su casa, solicite el apoyo de las autoridades, mientras tanto no la utilice. Aléjese de casas y muros en peligro de derrumbarse. No tome líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas o anegadas; siga las indicaciones de sanidad que dicten las autoridades. Evite que el agua quede estancada, ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades. En caso de tormentas eléctricas, procure no utilizar equipos eléctricos y electrónicos, si se encuentra en el exterior procure buscar refugio en alguna edificación, si está viajando quédese en el interior de su automóvil.


Edición 816

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Un hombre iba caminando por la calle una noche, cuando de pronto en una esquina le sale un ladrón quien, con una pinza de presión, lo agarra de la tetilla, al tiempo en que el asaltante le dice: -¡Dame tu cartera y tu celular! ¡Rápido! El hombre gritaba de dolor y, entre sollozos, decía: -¡Aaaaay! ¡Por favor! ¡Llévate lo que quieras pero suéltame que esa pinza duele muchísimo! ¡Llévate todo mi dinero pero ya suéltame, por amor de Dios!. El hombre le entrega su cartera y teléfono al asaltante, quien finalmente suelta al hombre y, cuando se preparaba a correr, la víctima le hace de señas: -¡Ven, por favor! Al mismo tiempo, el hombre empieza a quitarse un zapato y se lo entrega al ladrón: -¡Toma! ¡Dentro del zapato tengo $5,000 que acababa de cobrar! Sorprendido, el ladrón le dice: -Oye…¿por qué me entregas ese dinero? Si yo ni te iba a revisar el zapato… -Es para que te compres una pistola o una navaja para asaltar…¡porque esa maldita pinza duele muchísimo! --------------------En la facultad de medicina los alumnos estaban realizando unas pruebas prácticas con un maniquí; su profesor les hacía una prueba, diciéndoles los síntomas del supuesto paciente y cada estudiante debía brindar el tratamiento adecuado para el malestar. Al llegarle el turno a un estudiante de intercambio de Galicia, el profesor le dice: -A ver señor Venancio, su paciente dice sentir un dolor muy intenso en el corazón, sin otro síntoma aparente…¿qué es lo que hace usted? Sin dudarlo ni un instante, el gallego toma una venda y con ella tapa completamente los ojos del maniquí; sin entender qué es lo que pretendía, el profesor le pregunta al alumno: -¿Por qué está usted vendándole los ojos al paciente, señor Venancio? -Pues fácil porque…¡ojos que no ven, corazón que no siente! --------------------A la casa de un regiomontano llegan un día unos empleados del municipio diciéndole: -¡Buenos días, señor! ¡Venimos a pedirle su cooperación para la alberca municipal! ¡Lo que nos pueda dar va a ser de muchísima ayuda! -¡No se diga más!- dice el regiomontano quien, sin inmutarse, le grita a su mujer que está en la cocina: -¡Vieja! ¡Tráeme un vasito de agua para darles a los señores!

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS RENDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

“Un gran hombre demuestra su grandeza por la forma en que trata a los pequeños.” -----

Thomas Carlyle.

“Nadie es como otro. Ni mejor ni peor. Es otro. Y si dos están de acuerdo, es por un malentendido” -----

Jean-Paul Sartre.

“Los infelices son egoístas, injustos, crueles e incapaces de comprender al otro. Los infelices no unen a las personas, las separan.”

Antón Chéjov.

Para reflexionar...

“Necesito de alguien, que venga a luchar a mi lado sin ser llamado. Alguien lo suficientemente amigo, cómo para decirme las verdades que no quiero oír, aún sabiendo que puedo irritarme. Por eso, en este mundo de indiferentes, necesito de alguien que crea en esa cosa misteriosa, desacreditada y casi imposible: ¡ LA AMISTAD !”

Charles Chaplin.

----“El único verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos.”

Marcel Proust.

----“El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera.”

Alexander Pope.


Página 12

GOBIERNO DEL ESTADO APOYA PARA QUE POCHUTLA Y TONAMECA LOGREN CERTIFICACIÓN DE SUS PLAYAS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Raúl Laguna.

Bahías de Huatulco, Oax. Dos municipios de la Costa oaxaqueña fueron beneficiados por el Gobierno del Estado de Oaxaca con cuatrimotos para garantizar la conservación y vigilancia de especies marinas así como para mantener la seguridad en las playas. En el marco del izamiento de banderas de Playas Limpias en la Playa Chahué, en Bahías de Huatulco, el gobernador

Alejandro Murat Hinojosa hizo también entrega de estas unidades de motor a los Presidentes Municipales de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla; dichos vehículos serán utilizados para el resguardo ambiental en las playas de estos municipios costeros. La entrega fue en el marco del XIII Encuentro Nacional de Playas Limpias que se celebró en

este destino de playa el viernes 6 de julio y las cuatrimotos fueron recibidas por los Presidentes Municipales Víctor Cruz Vásquez de San Pedro Pochutla y Jesús Manuel Leyva Martínez de Santa María Tonameca. La inversión para la adquisición de estas dos cuatrimotos es de 300 mil pesos, la cual el Gobierno del Estado realizó a favor del medio ambiente y el desarrollo sustentable; las unidades serán

Edición 816

utilizadas y empleadas por los Comités de Playas Limpias de cada municipio para la conservación ambiental, además de la vigilancia y seguridad de las playas como Puerto Ángel, Zipolite, San Agustinillo, Mazunte, Agua Blanca, entre otras. Además el Gobierno del Estado busca con estas acciones apoyar a los Comités de Playas Limpias en el cuidado y la vigilancia de playas, mares y ríos. Tanto en San Pedro Pochutla como en Santa María Tonameca, los comités en cuestión han realizado diversas actividades para mantener las playas limpias; han puestos señaléticas, realizaron campañas de limpieza en playas, ríos y carreteras y han participado en talleres de conservación del ambiente. En ambos municipios los representantes de las agrupaciones de Playas Limpias realizan además las gestiones para lograr las certificaciones de sus playas. En San Pedro Pochutla se busca la certificación de Puerto Ángel y Zipolite mientras que en Tonameca se busca la certificación para la playa del Pueblo Mágico de Mazunte, San Agustinillo, y posteriormente Agua Blanca.


Edición 816

ZICATELA BAJÓ DE NIVEL III A NIVEL II EN SU CERTIFICACIÓN COMO PLAYA LIMPIA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Prestadores de servicios turísticos e integrantes de diversas organizaciones de vendedores ambulantes y artesanos aglutinados en el Comité de Playas Limpias de Santa María Colotepec se encuentran inconformes con los dirigentes de esta organización ante los resultados negativos que se obtuvieron en la más reciente visita de inspección de parte de los verificadores de Playas Limpias quienes, al realizar su evaluación, consideraron que no se cumplieron los requisitos para que Playa Zicatela mantuviera el nivel III como Playa Limpia, el rango más alto para playas de uso recreativo, por lo que se determinó bajar a Zicatela una vez más al nivel II, que fue el nivel con que se certificó por primera vez esta playa hace ya más de dos años. Esta situación generó muchísima inconformidad entre los agremiados a este Comité de Playas Limpias quienes, por temor a represalias, nos pidieron mantener el anonimato; sin embargo, estas personas manifestaron que esta baja en el nivel de Zicatela es el resultado del poco interés y esfuerzo de los integrantes de la

mesa directiva de este comité, encabezado por el químico Lorenzo Castillo, y el poco apoyo por parte de la autoridad municipal de Santa María Colotepec. Los inconformes nos comentaron que representantes de este comité viajaron a las Bahías de Huatulco este viernes 6 de julio para participar en el Encuentro de Playas Limpias que encabezó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en donde recibieron la “bandera blanca” que certifica a Zicatela como Playa Limpia, junto con el certificado de nivel II de esta Zicatela; por estos malos resultados, los integrantes del Comité de Playas Limpias adelantaron que para la próxima reunión que tengan exigirán la renuncia del químico Lorenzo Castillo por incompetente. Como es conocido por muchos, la certificación de Playa Zicatela ha sido el resultado de muchos esfuerzos y arduas jornadas de trabajo que comenzaron desde hace varios años, rindiendo finalmente frutos en el año 2016 cuando Zicatela fue certificada como Playa Limpia, pero también habiendo un compromiso explícito de mantener estos altos estándares para conservar

y mejorar la categoría. El esfuerzo de los prestadores de servicios, vendedores ambulantes y artesanos ha continuado, como hemos podido ser testigos como ciudadanos y representantes de los medios de comunicación, pero también ha quedado en evidencia un vacío por parte de la actual autoridad municipal de Santa María Colotepec, encabezada por el licenciado Valentín Hernández Díaz pues, aunque esta autoridad ha apoyado al Comité directamente, no se ha visto ese mismo interés para apoyar a mantener Zicatela como una playa limpia, por lo menos en los 910 metros lineales de playa que se encuentran certificados. Esta situación se reflejó en la verificación que se realizó a finales de junio de este año, en donde los inspectores realizaron la evaluación correspondiente para la recertificación de Zicatela; tras realizar los análisis correspondientes de la calidad del agua y muestras de residuos sólidos en la playa, se llegó a la conclusión de que no se mantuvieron los estándares del año pasado, por lo que se bajó a Zicatela de nivel. En años anteriores en esta playa se contó con el apoyo de una

Página 13

barredora de playa, pero debido a la inexperiencia del operador, este vehículo sufrió una avería y, de ahí no hubo una adecuada coordinación por lo que, para cuando se dieron cuenta, la barredora había quedado completamente inservible. Todavía el año pasado se realizó la limpieza de la playa con una máquina barredora que se consiguió prestada de Bahías de Huatulco, sin embargo ya para este 2018 no se pudo conseguir una vez más esta maquinaria, por lo que los trabajos de limpieza se tuvieron que realizar a mano y con maquinaria no especializada. De acuerdo a nuestros informantes, esto sucedió porque el actual titular del Comité de Playas Limpias no realizó las gestiones necesarias, a pesar de recibir un presupuesto precisamente para solventar diversos gastos, por lo que tampoco se sabe en qué se han empleado los recursos pues es más que evidente que para la limpieza de playas no ha sido, por lo que –con justa razón– los prestadores de servicios y ciudadanos de toda esta zona se encuentran molestos pues, a pesar de su arduo esfuerzo, Zicatela bajó de categoría en su recertificación de este año.


Página 14

SE CELEBRÓ EN BAHÍAS DE HUATULCO EL XIII ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Raúl Laguna.

Bahías de Huatulco, Oax. Con el propósito de unir esfuerzos a nivel nacional para mejorar y preservar las condiciones en la calidad del agua de los destinos de playa del país, este viernes 6 de julio se realizó en las Bahías de Huatulco el XIII Encuentro Nacional de Playas

Limpias 2018; la inauguración de este foro corrió a cargo del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, y el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, y se contó también con la presencia del Director

General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra. Durante su intervención, el mandatario oaxaqueño destacó el trabajo conjunto entre gobierno, sociedad e iniciativa privada para lograr la conservación de las playas.

Edición 816

Murat Hinojosa señaló que resulta importante atender y proteger nuestras playas, ya que constituyen activos naturales que generan desarrollo y beneficios económicos para miles de familias de los 17 estados costeros de México. “Estos reconocimientos son un mensaje de México a nivel mundial sobre la atmósfera propicia para que los turistas disfruten de nuestras playas. En Oaxaca estamos trabajando para seguir impulsando la sustentabilidad de nuestras playas y la conservación de las especies, porque aquí lo tenemos todo”, destacó. Es por ello que gracias a la Norma 120 de Bandera Blanca por parte de la Semarnat, los gobiernos locales y algunas iniciativas privadas hacen frente a la contaminación y deterioro ecológico de las playas, logrando la calidad del agua en la playa, vida marina y seguridad de los visitantes, logrando la obtención de este certificado. En tanto “Bandera Azul” o


Edición 816

“Blue Flag” es una certificación internacional otorgada por la Fundación para la Educación Ambiental que reconoce la gestión sustentable de playas marinas en todo el mundo a través de criterios basados en la protección de la biodiversidad, el medio ambiente y la salud humana. Bajo este contexto, el Gobernador y los funcionarios federales hicieron entrega de 12 Galardones “Blue Flag” y 18 “Bandera Blanca” a los representantes de municipios costeros de Nayarit, Baja California Sur, Jalisco, Quintana Roo, Tamaulipas, Guerrero y Sinaloa. En Oaxaca, los municipios de Santa María Huatulco y Santa María Colotepec recibieron las distinciones, particularmente en las playas donde se ubican los Hoteles Barceló, donde se otorgó el distintivo “Blue Flag”; Hoteles Dreams y Secrets de Huatulco, igualmente “Blue Flag” (estos sumándose por primera vez con este distintivo), así como el municipio de Santa María Colotepec con la Bandera Blanca para Playa Zicatela. En su intervención el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, señaló que el objetivo de las certificaciones de las playas mexicanas es proteger la salud de quienes visitan estos lugares, mejorar la calidad ambiental y elevar los niveles de competitividad de los destinos. Dijo que en 2012 se contaban

SE CELEBRÓ EN BAHÍAS DE...(VIENE DE LA PÁGINA 14)

con 21 playas certificadas con Bandera Blanca, tanto playas de usos recreativos como de conservación, sin embargo, gracias al trabajo de los gobiernos actualmente hay 36 playas con esta distinción, las cuales cada dos años recertifican sus estándares. En tanto, el distintivo internacional “Blue Flag” la tienen 53 playas en todo el país, destacando playas oaxaqueñas que han refrendado este galardón año con año. Asimismo, el funcionario federal resaltó la riqueza ambiental con la que cuenta Oaxaca, muestra de ello – dijo– es la recién integración que hizo la Organización de

las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) al declarar el Valle de Tehuacán–Cuicatlán como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Previo a la inauguración de este Encuentro Nacional, el gobernador y los funcionarios federales, inauguraron la “Expo Playas Limpias 2018”, un espacio en donde diversas empresas promocionan productos vinculados con el saneamiento, seguridad, servicios y limpieza de las playas. Posteriormente en la Bahía Chahué, y en compañía del presidente municipal de Santa María Huatulco, José

Página 15

Hernández Cárdenas, Murat Hinojosa, izó la bandera blanca y “Blue Flag” las cuales les fueron otorgadas a este destino como símbolo de su certificación internacional otorgada por su gestión sustentable de sus playas. Posteriormente, en presencia de las gerentes de los hoteles Dreams y Barceló, Angélica Angón y Gloria López, respectivamente, así como del personal que trabaja en estos lugares, Murat Hinojosa izó las banderas “Blue Flag”, las cuales fueron obtenidas por primera ocasión por estos espacios debido a la conservación de sus playas ubicadas en la bahía de Tangolunda.


Página 16

INFORMÓ FISCALÍA DE DETENCIÓN DE PRESUNTO AGRESOR DE RAYMUNDO CARMONA, SU ESPOSA ASEGURA QUE ES INOCENTE. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. A través de un desplegado de prensa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio a conocer la captura del supuesto atacante quien, con arma de fuego, agredió al candidato a la Presidencia Municipal de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, y a sus acompañantes cuando éstos se encontraban realizando labor proselitista en un domicilio particular. Dicho desplegado, fechado el 04 de junio (SIC) de 2018 dice a la letra: “La Fiscalía General de Oaxaca, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, dio cumplimiento a la orden de aprehensión dictada por el Juez de Control del Distrito Judicial de Pochutla dentro de la causa penal 215/2018, en contra de J.D.E.F. o J.F.E., como probable responsable del delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de H.R.J.S. De igual forma, la Fiscalía le imputa la comisión del delito de lesiones calificadas con ventaja en agravio de LLC. La detención de J.D.E.F. o J.F.E., quien se puso a disposición del Juez de Control que lo requería, se efectuó mediante una adecuada coordinación entre los grupos de la Agencia Estatal de Investigaciones ubicados en San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco. Los hechos se suscitaron el pasado mes de junio en la comunidad de Arroyo Cruz del municipio de San Pedro Pochutla, tras un atentando, donde resultó una persona fallecida y cuatro más con heridas producidas por arma de fuego, entre ellos, el entonces candidato de la coalición Por Oaxaca al Frente a la presidencia municipal de San Pedro Pochutla. Luego de la imputación efectuada por el Ministerio Público por homicidio calificado con ventaja y lesiones calificadas, la

madrugada de este miércoles el Juez de Control decretó prisión preventiva oficiosa a J.D.E.F. o J.F.E., quien será trasladado al Reclusorio Regional de San Pedro Pochutla. La Fiscalía General del Estado reitera a la sociedad oaxaqueña, su compromiso por trabajar para garantizar que ningún hecho quede impune” (SIC). Sin embargo, este mismo día la esposa del detenido José Domingo Echevarría Fuentes, hizo público un escrito en donde denuncia que su marido fue detenido de manera arbitraria y sin evidencias de que esté verdaderamente involucrado en el crimen que se le imputa. En esta misiva la denunciante dijo lo siguiente: “CARTA A LA OPINIÓN PUBLICA POR LA INCRIMINACIÓN DE JOSÉ DOMINGO ECHEVARRÍA FUENTES. A LA SOCIEDAD

OAXAQUEÑA, A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES. NACIONALES, E INTERNACIONALES. A LA DEFENSORÍA DE DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO DE OAXACA, AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE OAXACA MTRO. ALEJANDRO MURAT HINOJOSA. AL FISCAL GENERAL. A LOS DIRIGENTES PARTIDISTAS Y A TODA LA SOCIEDAD CIVIL. Quien suscribe el presente, la C. Obdulia Aguilar Esperón, esposa del hoy inculpado José Domingo Echevarría Fuentes, por el homicidio de Heber Román Juárez, colaborador cercano del ex candidato Raymundo Carmona Laredo por el PRD en San Pedro Pochutla. Hoy, en mi carácter de agraviada, hago uso de mi derecho a réplica por la injusticia que hoy cometen

Edición 816

en contra de mi esposo, de mi familia, el hecho de difamar e inculpar a una persona sin ninguna prueba constituye un acto repudiable, pero más aún cuando este acto vil proviene del Estado, es de preocuparse el porqué de ese actuar en pleno 2018, año de la democracia, de la transición democrática. Desafortunadamente hoy nos inculpan y nos exponen a la luz pública, nos incriminan sin pruebas y aprovechan su gran aparato para buscar culpables, sabiendo plenamente cómo, porqué y quiénes llevaron a cabo la agresión en contra del finado Heber Román Juárez, el que seamos gente humilde, pacífica y sin ningún cargo o conexión con los poderosos, no es causal de violentar nuestros derechos humanos, es por tal motivo que hoy con mucho temor, no solo por la vida de mi esposo, sino más aun por mi vida y la vida de mi hijo pequeño, me veo forzada a hacer del conocimiento de la opinión publica lo que realmente se está suscitando, será pues mi labor la de desmentir una vez más al ESTADO, a ese estado opresor, ese estado manipulador, chantajista, que no actúa conforme a derecho, que con tal de verse oportunos en sus intervenciones es capaz de fabricar, incriminar y declarar públicamente que somos culpables sin una investigación que lo sustente, pasando por encima de nuestros derechos y aprovechando su condición de autoridad para omitir el debido proceso. El día 1 de Julio, mi esposo fue detenido con unos compañeros a bordo de un vehículo en conocida avenida de Pochutla con el pretexto de una inspección de rutina, sin embargo, quienes los detuvieron eran civiles que, sin identificación, automóvil sin placas y armas largas, a la usanza de los extintos Judiciales, por la fuerza, los hicieron descender del vehículo


Edición 816

sin motivo aparente, al no encontrar ningún elemento que pudiera ser causal de delito o falta administrativa los dejaron ir, sin embargo al percatarse que mi esposo era extranjero volvieron a detenerlos, con el pretexto de checar su situación legal en el país, mi esposo fue trasladado a las oficinas de migración en Bahías de Huatulco para la comprobación de sus estatus migratorio el 1 de julo a las 19:00 horas aproximadamente, donde permaneció 2 días, al poder comprobar su estatus legal el día 3 de julio, nos dirigimos a la salida, cuando al salir del edificio de migración fuimos abordados por cuatro hombres, que sin identificarse, con arma en mano y una supuesta orden de aprensión pidieron los acompañáramos ya que estaban ejecutando la orden mencionada por un homicidio en el 2011 en la agencia de San Felipe Lachillo, municipio de Xanica, de donde soy originaria, nos trasladaron a la Vicefiscalía de Huatulco, donde con pasaporte en mano comprobamos que mi esposo no había entrado al país en esas fechas y por tanto era imposible que le imputaran el homicidio mencionado, al verse desmentidos nos detuvieron por otra hora aproximadamente y cuando por fin pudimos abandonar la Vicefiscalía inmediatamente al salir de nueva cuenta, cuatro hombres armados, con las mismas características de la primera detención, volvieron a pedirnos que los acompañáramos, el

INFORMÓ FISCALÍA DE DETENCIÓN...(VIENE DE LA PÁGINA 16)

motivo, el homicidio de Heber Román Juárez, colaborador cercano del ex candidato Raymundo Carmona Laredo por el PRD en San Pedro Pochutla, fue en ese momento que supimos que el Estado había decido incriminarnos para poder ofrecer resultados a la sociedad del tan famoso atentado mencionado. Siendo las 20:00 horas aproximadamente del martes 2 de Julio, nos trasladamos a la Vicefiscalía de Pochutla, para verificar la situación jurídica de mi esposo, yo no pude abordar la camioneta en la cual viaja mi esposo, por lo cual tuve que viajar en el automóvil del abogado, nos adelantamos para poder recibir a mi esposo cuando llegara con los agentes estatales de investigación, sin embargo el traslado tardo más de 2 horas de lo previsto, tardamos en localizarlo y a las 22:30 horas nos informaron que se encontraba en unos juzgados ubicados en el limón, Pochutla, nos traslados, y cuando lo vi estaba golpeado, me dijo que no lo hablan trasladado directamente, y que a la altura del libramiento a la entrada de Pochutla, la camioneta se desvió y en un lugar baldío lo bajaron para torturarlo y amenazarlo, con pistola colocada en su frente, entre patadas y golpes, le decían que tenía que confesar el delito que se le imputaba o que de todos modos, adentro o afuera lo matarían a él y a su familia, decían que era un inmigrante sin derechos y que aquí e México su vida y su caso

no valían nada, comentaron que esto era algo recurrente que no era la primera vez y que jamás había sucedido nada en su contra, que aquí siempre confesaban o confesaban. Mi esposo fue traslado al reclusorio de Pochutla, la madrugada del 3 de julio a las 3:00 horas aproximadamente, fue hasta el día de hoy que tuve comunicación breve con él a las 11:00 horas aproximadamente en el reclusorio, lleve comida y me dijeron que no podía pasarla, que ahí lo estaban alimentado y que no había por qué preocuparse, al platicar con él, me dijo que no le había llevado de comer, que únicamente le ofrecieron arroz revuelto con tierra en una cubeta y agua sucia en jícara, también me comenta que sigue recibiendo maltrato y presión para que confiese su culpabilidad, hasta el día de hoy seguimos en la zozobra y desesperación ya que ninguna autoridad está tomando el caso de manera formal, y más bien son ellos mismos, quienes parecieran tener la consigna de inculparlo con tal de ofrecer resultados. A los medios de comunicación, a los organismos internacionales, a la opinión pública, al gobernador del estado de Oaxaca, al defensor de los derechos humanos del estado de Oaxaca, al Fiscal general del estado de Oaxaca y la sociedad civil organizada quiero pedirles su pronta intervención, decirles que estas no son las maneras ni mecanismos, que abogamos

Página 17

por un debido proceso, y que no seremos confesos de un delito que mi esposo no cometió, que exigimos que la verdad salga a la luz pública, que se lleve a cabo una investigación de fondo en el homicidio cobarde de Heber, pero que no es con torturas, amenazas, incriminación, y fabricación de pruebas que se lograra justicia, que nosotros nos deslindamos de cualquier proceso o interés político en el municipio y que si hay intereses de por medio nos hagan a un lado de los mismos en los cuales nada tenemos que ver. Agradeciendo la atención, pedimos nos ayuden a parar las torturas y amenazas, lo único que pedimos es justicia para mi esposo. ATENTAMENTE Obdulia Aguilar Esperón” (SIC). Como medio de comunicación, nuestro interés es presentar ambas versiones para que sea usted, amable lector, quien pueda formarse una opinión al respecto; en la próxima edición de El Despertar de la Costa trataremos de entrevistar al Vicefiscal Regional de Justicia en la Costa para que nos brinde más información al respecto y conocer cuál es la postura oficial, sobre todo con este antecedente de parte de la esposa del inculpado, pues creo que el interés de todos es que se haga verdaderamente justicia y se dejen de buscar únicamente “chivos expiatorios” como se dice coloquialmente para hacer una simulación de justicia pronta y expedita.


Página 18

UN HERIDO CON ARMA BLANCA DEJÓ ASALTO EN BODEGA AURRERÁ DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La inseguridad continúa a todo lo que da en esta región de la Costa; los delincuentes, al ver que las autoridades simplemente no logran dar “pie con bola”, como se dice coloquialmente, se han ido volviendo cada vez más temerarios, cometiendo ilícitos que, en otra época, hubieran parecido imposibles o, por lo menos, poco probables. Sin embargo, se nota que los criminales tienen bien estudiadas las rutas y rondines de los cuerpos de

seguridad, lo que les permite actuar con impunidad, mientras los ciudadanos vivimos en zozobra pues sabemos que en cualquier momento podemos ser víctimas de estos amantes de lo ajeno sin que la autoridad pueda –o quiera– hacer algo al respecto. Este fin de semana se registró un audaz asaltó en conocida tienda departamental de este Puerto, en el cual se sabe que una persona resultó lesionada aunque, de manera oficial, no se tiene mayor información.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:45 horas del viernes seis de julio en la sucursal de este Puerto de Bodega Aurrerá, sobre la Calle Cuarta Poniente, mejor conocida Camino Real, muy cerca del Mercado Benito Juárez de este Puerto. En esos momentos, en el número de emergencias se recibió el llamado de auxilio en donde se informaba de una persona herida dentro de la tienda departamental Bodega Aurrerá, en el centro de Puerto Escondido. Rápidamente al lugar se

Edición 816

dirigieron elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec así como paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron a la persona lesionada, un varón quien dijo ser cajero de dicha tienda. Al preguntársele cómo recibió las heridas que presentaba, el cajero dijo que fue golpeado por unos sujetos quienes ingresaron a la zona de caja y le exigieron el dinero producto de la venta del día; cuando el cajero trató de resistirse al asalto, fue golpeado en la cabeza con una pistola por los maleantes quienes, posteriormente, le clavaron un cuchillo; de ahí los delincuentes procedieron a darse a la fuga con rumbo desconocido. Luego de ser estabilizado, el cajero fue trasladado a la clínica del IMSS de este Puerto, en donde quedó internado, en tanto, los cuerpos de seguridad implementaron un operativo para tratar de dar con los delincuentes, sin resultados positivos. En relación a estos hechos, la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Costa informó que no cuenta con mayores informes ya que ningún representante de esta tienda departamental acudió a interponer una denuncia por estos hechos, por lo que ni siquiera se sabe si los asaltantes lograron su cometido o a cuánto asciende el botín que se llevaron, si es que lo hicieron.


Edición 816

2143.- ¿POR QUÉ EL AGUA Y NO LA AGUA? PREGUNTA: René López Cruz Hola Don Salimoy: quiero preguntarte algo que sé que es correcto, pero no sé la causa. Sinceramente deseo que salgas bien el día 7. Estás presente en mis oraciones. ¿Por qué si se dice que agua es femenina, decimos el agua? Yo creo que debería ser la agua ¿o no? RESPUESTA: Efectivamente mi querido amigo René, así es; agua es un sustantivo femenino. Pero no puede, no debe decirse: la agua. La razón es para evitar la cacofonía; lo que se escucha mal (el nombre correcto de la falta es hiato). Decimos: "El agua es vital..." o "El agua de manantial es muy buena..." Pero en plural decimos: "Las aguas de México están resguardadas..." "Las aguas de mayo son famosas..." "Las aguas termales de..." En los tres casos usé el artículo que debe ser: "las". Las principales excepciones a lo anterior son: Cuando son nombres de letras: Una A; la hache; la alfa. En los propios de mujer: La Ana; La Ángela; una Álvarez. Y los propios de lugar, cuando el artículo forma parte del nombre: la Haya. Te daré algunos casos en que se aplica la regla: el ave, las aves; el águila, las águilas; el alma, las almas; el ánfora, las ánforas; el ama, las amas; el aya, las ayas; el aura, las auras; el hampa, las

hampas; el hambre, las hambres (es una tontería decir: hambruna. El hambre no admite superlativo.); el habla, las hablas; el haba, las habas. Si observas detenidamente, podrás darte cuenta de una situación: SE APLICA EN LOS SUSTANTIVOS CUYA A INICIAL ES TÓNICA, ES DECIR: ACENTUADA. Nunca dirás: el harina, el arena, etc. ¿Entonces qué pasa con el sustantivo azúcar? ¿Por qué decimos el azúcar? Según puede verse se trata de una palabra grave y, por supuesto, no lleva la a tónica... En el caso del vocablo azúcar puede pertenecer al género masculino o al femenino, usted decide. Es correcto decir el azúcar o la azúcar... El adjetivo determinará el género: Yo prefiero azúcar refinado… Me gusta azúcar refinada… Ahora serán el artículo y el adjetivo los que estarán en concordancia con el sustantivo: Yo prefiero el azúcar refinado… Me gusta la azúcar refinada… Cerca de Oaxaca, en una población llamada San Sebastián, Tutla, en un tinaco, hay un anuncio que dice así: “GOTA A GOTA EL AGÜITA SE AGOTA” La persona que lo redactó pensó que debería usar el artículo masculino, pero por desconocer la regla gramatical, metió la pata… ¿verdad? “GOTA A GOTA LA AGÜITA SE AGOTA”. 2144.- NO ME EXPLIQUÉ Puedo asegurar que usted ha escuchado, leído y, probablemente, dicho: ¿No me expliqué? o Creo que no me explico bien. Esto en el sentido de: 1º. Preguntando si tal o cuál cosa quedó bien clara, bien explicada. 2º. Dudando que se haya explicado cierto asunto. El problema está en que en los dos casos hay error. Note usted con atención lo siguiente: "No me explico cómo sucedió esto..." "Por más que pienso, no me lo explico..." El problema principal es el siguiente: En los primeros casos se está usando el verbo en forma REFLEXIVA, es decir, a sí mismo y, naturalmente, ello es incorrecto. Observe usted el cambio que hay: ¿No me expliqué? Ahora: ¿No lo expliqué? Creo que no me explico bien. Ahora: Creo que no lo explico bien. En los dos casos siguientes está bien aplicado el

Página 19

verbo, es decir, DEBE ser reflexivo. Si hacemos un cambio similar a los primeros, notaremos que llegamos al dislate: "No me explico cómo sucedió esto..." Ahora: "No lo explico cómo sucedió esto..." Creo que lo expliqué bien, ¿verdad? Si usted lo dirá sin reflexión use expresiones más o menos así: "Me gustaría explicarlo mejor..." "¿Lo expliqué con suficiencia?" "¿Expliqué bien el asunto?" NOTA MUY PERTINENTE: No puede ser usado un verbo que muchas personas insisten en hacerlo: EXPLICITAR. Esto quiere decir: Hacer explícito, explícita. Tiene que ser conjugado con el verbo hacer. "¿Lo hice explícito?" 2145.- COMPADRE Y COMADRE Casi todas las personas tienen compadres o comadres. Lo que no todas las personas saben, es el significado de tales palabras (no hablo de la función, aunque tampoco la saben bien. La confunden). Compadres quiere decir: COMO PADRES DE LA MISMA CRIATURA. Comadres: COMO MADRES DE LA MISMA CRIATURA. Recuerde usted el significado de las palabras siguientes: Conciudadanos: Ciudadanos del mismo país. Condiscípulos: Discípulos del mismo maestro o de la misma escuela. Contemporáneos: Personas de la misma época. Compartir: Repartir, dividir una cosa con otro. Compatriotas: Personas de la misma patria. Compenetrarse: Penetrarse mutuamente dos cosas. Cómplices: Que toman parte en el delito o crimen de otro. Los problemas (gramaticales) empiezan, realmente, al decir, por ejemplo: COMPAÑEROS, pues esto significa: quienes comparten el pan, es decir: con la esposa, con los hijos...; somos capaces de llamar compañero a cualquier hijo de vecino, pues tenemos esa palabra como sinónima de camarada. COLEGAS. Llamamos así a quienes ejerzan la misma actividad. Piénselo un poco y se dará cuenta del desatino, pues es solamente para quienes tienen los mismos estudios (la Academia acepta que se use de esa manera y es correcto (gramaticalmente) decir, por ejemplo: “...el presidente Peña se reunió con su colega estadounidense...” (no hay estudios para ser presidente).


Página 20

JOVEN TURISTA ZACATECANO FUE ARRASTRADO POR FUERTES OLAS EN PLAYA ZICATELA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Alrededor de las 17:35 horas del miércoles cuatro de julio la desgracia alcanzó a una familia procedente del estado de Zacatecas que se encontraba disfrutando de las bellezas naturales de este Puerto; ese día los turistas habían decidido ir a la Playa Zicatela a comer y disfrutar del ambiente en esta playa famosa internacionalmente. Posteriormente, mientras los mayores descansaban bajo las sombrillas del lugar, una pareja de jóvenes novios decidieron pasear a la orilla de la playa sin imaginar que, debido a las condiciones climatológicas por la temporada de lluvias, el mar en esta temporada se encuentra demasiado agitado, lo que provoca grandes corrientes marítimas que azotan la costa. Los jóvenes Jimena Zauza, de 15 años, y Nizandro, de 17, iban caminando a la orilla, disfrutando del agua que les mojaba los pies; de pronto una enorme ola derribó a los jovencitos, quienes comenzaron

a ser arrastrados por las fuertes corrientes mar adentro. La oportuna intervención de un salvavidas que aún se encontraba en la torre central, y quien se percató del incidente, permitió que Jimena fuera rescatada de las embravecidas aguas; desafortunadamente Nizandro no corrió con la misma suerte, sino que fue arrastrado por el agua, a pesar del esfuerzo sobrehumano que realizara el salvavidas que acudió al rescate. Rápidamente los prestadores de servicios turísticos de Zicatela solicitaron el auxilio a las corporaciones de socorro, arribando al lugar elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec, encabezados por el señor Jaime Villafañe, representante municipal de Colotepec en Puerto Escondido, quien además llegó acompañado por personal de servicios médicos de ese ayuntamiento para atender a la desconsolada familia del menor desaparecido, siendo necesario la aplicación de un sedante para

la madre de Nizandro. Al mismo tiempo, Jaime Villafañe se coordinó con el Delegado de Protección Civil del Estado en este Puerto, Esteban Vásquez, para encabezar la búsqueda coordinando todos los servicios de emergencia; por parte de los salvavidas se contactaron a dos buzos que se sumergieron en la zona donde ocurrió la tragedia con la esperanza de localizar al menor, sin resultados positivos. De acuerdo a uno de los buzos, el mar se encontraba demasiado agitado, lo que hacía que en el fondo no se pudiera apreciar absolutamente nada debido a la arena que se encontraba removida, así mismo por la hora en que se encontraban la luz solar ya había disminuido y por lo tanto la obscuridad era demasiada, por lo que fue imposible poder ver algo. Al transcurrir las horas y caer la noche fue suspendida la búsqueda del menor, reiniciándose el día jueves, sin resultados positivos, y así continuo hasta el viernes, sin

Edición 816

que ninguno de los equipos que participan en el operativo de búsqueda y localización del cuerpo del menor zacatecano lograra un resultado positivo. De acuerdo con Esteban Vásquez, en estos días tenemos dos sistemas de corrientes que se encuentran interactuando frente a nuestras costas, por lo que mientras una corriente jala rumbo a Río Grande, otra corriente regresa a este Puerto; este sistema frontal de corrientes permite que sea submarina, por lo que todo lo que jala o arrastra lo mantiene en el fondo marino y, en el caso de un cuerpo humano, éste comenzará a flotar después de 48 o 72 horas, cuando el cuerpo comienza a descomponerse y los gases hacen que flote. Se espera que en estos últimos días, con la ayuda del Gobierno del Estado, que proporcionara una avioneta que participará en el operativo vía aérea, sea posible localizar el cuerpo del infortunado turista para devolverlo a sus familiares.


Edición 816

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Luchar y vencer.

Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Triunfo absoluto de Morena en las pasadas elecciones.

El pueblo se desbordó con una nueva esperanza; por Andrés Manuel votó y al partido que falló ¡Se le perdió la confianza!

ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

como Paco Ignacio Taibo II, la verdad es que tampoco me sorprendería que fuera real. Pero si algunos chairos están así de “gruexos”, del lado de los “PRI-chairos” no se quedan atrás; la verdad es triste ver a algunos grupos de escuincles “caguengues” que se creyeron eso de que ellos pertenecen a “la Mafia del Poder” y andan igualitos que los chairos estuvieron con Peña Miento durante todo el sexenio, buscando hasta los argumentos más ridículos para burlarse del “espurio”, demostrando así que ellos sí que están bien “ardillitas” con el resultado, y seguramente todavía negándose a aceptar que el triunfo de MALO no fue tanto por él, sino la derrota del RIP por todos sus abusos y excesos. Sin embargo, una cosa es buscar desmenuzar hasta el ridículo cada una de las frases, promesas y propuestas de López Hablador y su gente, para criticarlos por su trabajo o sus compromisos, eso hasta cierto punto es válido (aunque estúpido, a mi parecer, porque todavía no ha entrado en funciones) sin embargo hay

En esta fecha grandiosa; en este preciado día; la contagiosa alegría bulle jovial y garbosa; como un aroma de rosa, cual una creación quimérica viajó en la nave atmosférica para posarse ligera en esta escuela señera: Libertadores de América. En treinta y cuatro egresados en sus rostros se retrata y es una cuestión muy grata mirarlos entusiasmados; además, despreocupados y ajenos a los pesares de trabajos escolares de algún maestro “tirano” y a levantarse temprano por presión de familiares. Hoy como unas avecillas van a emprender nuevo vuelo, tras un ideal y un anhelo que traen entre las mirillas; pueden lograr maravillas si hay tesón y gran empeño; vayan con fe tras su sueño cosas con las que de plano estoy completamente en contra y nunca jamás voy a tolerar o fomentar, y creo que, como mexicanos, deberíamos hacer lo mismo. Y es que una cosa es burlarse de Morena, de sus candidatos, de sus propuestas, de sus resultados, y otra es ya meterse en la vida personal no sólo de los candidatos (o virtuales ganadores) sino hasta con la de sus familiares y seres queridos. Un ejemplo que, la verdad, me hace hervir la sangre de coraje es la manera en que algunos imbéciles (porque de otro modo no los puede uno llamar) que han decidido desquitar su coraje por los resultados de la elección ya no con López Hablador, sino con su hijo pequeño; estos escuincles babosos decidieron que sería muy “divertido” mofarse de la apariencia de este niño, su color

aunque parezca imposible, pues no hay nada inasequible si el esfuerzo no es pequeño. Pero todos tienen claro, de sus mentes no se escapa, que este paso es una etapa de un compromisos más caro; que se divisa cual faro brillar en la lejanía, pero con fe y osadía llegarán a ese final: el grado profesional que será su meta y guía. A sus padres agradezcan el apoyo recibido; que fue abierto y decidido para que ustedes florezcan; sus consejos obedezcan con fervor, con indulgencia; son frutos de la experiencia que serán de utilidad para que con vastedad disfruten de su existencia. También a sus profesores brinden agradecimiento; pues les dieron el cimiento de piel, que trae el pelo pintado (siguiendo las modas de muchos) o porque tiene un ligero sobrepeso (algo tristemente muy común entre los niños mexicanos), y hacer toda clase de comentarios ofensivos, memes y demás, con muy mala leche y claro ánimo de hacerle la vida de cuadritos al chavito. Digo, de verdad hay que ser un verdadero retrasado mental para hacerle algo así a un niño que nada tiene que ver con esto; en este sentido sí entiendo un poquito el comentario que hiciera la coordinadora de campaña de MALO, Tatiana Clouthier, al decir que hay que bajarle “dos rayitas” a las burlas contra López Obrador; personalmente creo que con el Peje se vale casi todo (igual, sin meterse en su vida privada) pero en lo que se refiere a su desempeño como político

como buenos formadores; fue labor de los mentores usar el acierto y tino para encauzar su camino con mucho celo y cuidado; así el sendero adecuado los conduzca a un buen destino. Conserven sus amistades de esta fase juvenil en el período senil apreciarán sus bondades; desdeñen las vanidades que aparezcan en su vida; no agarren brecha torcida que los lleve a un sucio pozo; que la salud y alborozo reinen por siempre en su vida. Les dio buena formación esta escuela secundaria; la enseñanza necesaria de una sólida instrucción; vayan por la profesión que han soñado en obtener; si quieren, van a poder arribar a cualquier meta, con una simple receta: ¡Ir a luchar y a vencer! tenemos material de sobra, sin embargo ya meterse con su mujer o, peor aún, con sus hijos, especialmente el pequeño que ni tiene un cargo ni tiene nada que ver con la campaña de su “jefe”, es una bajeza de lo peor. Ah, pero eso sí, estos “PRIchairos” se justifican diciendo que los chairos en su momento también le hicieron así a Peña Miento, a la Gaviota y a sus hijos (de cada uno); al principio sí me acuerdo que los chairos habían agarrado de botana a los hijos de ambos; no recuerdo una imagen que ahora los "PRI-chairos" sacaron de una supuesta hija de Peña Miento que físicamente no se veía muy agraciada en una foto, pero según los "PRO-PRI" los chairos la usaron muchísimo; la verdad hasta ahora que los “PRI-chairos” la están sacando

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 816


Ediciรณn 816

Pรกgina 23


Página 24

MATRIMONIO FUE ATACADO A TIROS POR EMPLEADO EN HUERTA DE LIMÓN EN LA ZONA DE TUTUTEPEC. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. La violencia no cesa en la Costa, cada vez con más frecuencia se escuchan noticias sobre ataques con arma de fuego, unos por ajustes de cuentas y otros por rencillas entre particulares, el caso es que la situación ha llegado a niveles alarmantes, a pesar de que las corporaciones policiacas no dejan de patrullar gran parte de la Costa, todo esto como medidas preventivas. Aproximadamente a las 15:10 horas del jueves 5 de julio, sobre la Carretera Federal número 200, a la altura de San Felipe Tututepec, circulaba una camioneta roja con redilas blancas, Nissan NP300 a exceso de velocidad; los elementos de la Policía Municipal que en esos momentos patrullaban esa zona al ver que dicho vehículo rebasaba los límites de velocidad procedieron a marcarle el alto. El conductor de la camioneta roja detuvo su marcha y, un tanto nervioso, les indicó a los uniformados que a bordo

trasladaba a dos personas, las cuales presentaban heridas graves en el cuerpo por arma de fuego; el conductor le pidió a los Policías Municipales que le apoyaran solicitando una ambulancia para que les brindaran los primeros auxilios a los heridos. Casi de inmediato arribaron al lugar los integrantes de un grupo de rescate quienes, al querer brindarles los primeros auxilios a los heridos, pudieron corroborar que uno de ellos ya no contaba con signos vitales. Al verificar la situación, los socorristas dieron cuenta que

las víctimas eran una fémina y un masculino, determinando que había sido el varón quien ya había perdido la vida a causa de los disparos recibidos. De inmediato los rescatistas le brindaron la atención prehospitalaria a la dama herida, para después trasladarla al Hospital Básico Comunitario de Río Grande para que recibiera la atención médica de manera urgente; al momento que las autoridades correspondientes hicieron las primeras indagaciones de lo sucedido, algunas personas –quienes decían ser testigos–

Edición 816

comentaron que los hechos se dieron en la comunidad de San José del Progreso en una huerta de limón, la cual pertenecía al occiso. De acuerdo a los supuestos testigos, uno de los trabajadores de dicha huerta fue el responsable de ese ataque violento, se dijo entre los ahí presente que las víctimas son vecinos de Santa Rosa de lima y responden a los nombres de Carlos Adrián M.H. (occiso) e Irinea G.; personal de la Agencia Estatal de Investigaciones se hizo cargo de las diligencias correspondientes.


Edición 816

la estoy viendo; a pesar de eso, es cierto que también los chairos se pasaron, a Peña Miento no lo bajaron de “mariposón”, a la Gaviota de “mujer de la vida galante” y a las hijas del “Copetes” de idiotas, y eso fue algo que muchos mexicanos les criticamos; pero eso no es justificación para que ahora unos mocosos sin oficio ni beneficio quieran hacer lo mismo; de hecho la idea es demostrar también que hoy en día hay una oposición inteligente, no una que hace lo mismo que los de antes, simplemente porque “así les hicieron”, es entonces como la justificación que hacían los chairos a todas las tranzas que se le han señalado a militantes y dirigentes de Morena, y sus seguidores siempre salían con la “vieja confiable” del “los del PRIAN se roban más”. Otro ejemplo en donde siento que se están pasando muchos es el caso de Pedro Carrizales, el “Mijis”, virtual diputado electo en San Luis Potosí; el Mijis era un cholo y pandillero con antecedentes penales, purgó su condena y, según testimonios de la misma gente de este estado, a partir de ahí ha tratado de apoyar a jóvenes que, como él, han caído en estos mismos grupos para que puedan superarse. Independientemente de su partido, creo que aquí lo que habría que valorar es efectivamente si esta persona ha cambiado para bien su estilo de vida, ¿quiénes somos los demás para impedírselo? O qué, ¿una persona tiene que estar condenada a no superarse por un error de su pasado? Si la ley dice que se podía postular, y nadie dijo nada durante TODA la campaña, ¿por qué ahora que ganó sí la andan haciendo de “pedido”? Muchos le critican que siga en “fachas” de cholo, y pues a lo mejor ahí EN PARTE les doy la razón, pero si durante su campaña anduvo con ropa más elegante, y también lo estuvieron “xode” y “xode”, entonces ¿qué carambas es lo que quieren? Digo, aparte de jeringar, porque eso es más que obvio. En su momento, cuando los “PRIchairos” se colgaron del tema de Nestora Salgado, comenté que los del RIP no deberían hablar muy fuerte sobre eso de que “no queremos criminales en cargos públicos” porque muchos prisistas tienen también muchísima cola que les pisen. No vamos muy

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

lejos, aquí en San Pedro Mixtepec tenemos el caso de Freddy Gil Pineda Gopar quien, hace ya tiempo, se enfrentó a la justicia por sus malas acciones, eso no quiere decir que ese chamaco de entonces sea la misma persona hoy en día; los del RIP hoy defienden a capa y espada a Freddy Gil, señalando (con justa razón) que no es el mismo, que ha cambiado, entonces, ¿por qué no darle esa misma oportunidad a alguien como el “Mijis”? ¿Nada más porque es de otro partido político? Eso es fanatismo y no “tiznaderas”. Ahora bien, es cierto que la verdad es que la mayoría de mexicanos votaron con el hígado y no con la cabeza, se tomaron muy en serio eso de darle el “5 de 5” a Morena, y por eso votaron ciegamente, sin fijarse siquiera en el candidato o candidata por quien estaban votando; escuché decir a un militante de Morena una frase que resume perfectamente esto cuando comentó: “la Presidencia la ganó ‘ya sabes quién’, y aquí ganó ‘quién sabe quién’” porque, la verdad, muchos votaron sin siquiera saber el nombre de los demás candidatos, como en el caso del municipio de Cuernavaca en donde, aún sin un candidato registrado, Morena ganó la Presidencia Municipal, simple y sencillamente porque la gente votó sin fijarse en nada. Obviamente hubo excepciones, por ejemplo ahorita el borlote que existe en Puebla por el fraude del que se acusa a la candidata de la “cualición” Por México al Frente, Martha Erika Alonso, quien es además esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle; durante la elección se presentaron serias irregularidades, que realmente dan pie al “sospechosismo” de que hubo “mano negra”, y por ello había motivos de sobra para que, por las instancias correspondientes, se solicitara un conteo y una investigación a fondo, presentar las pruebas necesarias para “tumbar” a la candidata si se comprueban los delitos electorales que se le imputan. ¿Y cuál fue la reacción del abanderado de Morena, Miguel Barbosa, y sus seguidores? ¡Actuar como trogloditas! A golpes, empujones, jaloneos y “mentadas” creen que van a imponerse, buscando desconocer a las instituciones y sus resultados, simplemente porque

no les favorecen; por eso decía yo al principio que en Puebla pudimos ver lo que hubiera sido el panorama en todo el país si no hubiera habido madurez e inteligencia para aceptar los resultados. Al final de cuentas, si se hace o no el conteo voto por voto que Barbosa y sus seguidores piden, ellos no van a aceptar ningún resultado que no les sea favorable, porque al final no les interesa la democracia, porque la democracia solamente existe cuando les beneficia a ellos, sino, es un “descarado fraude”. Tal es el caso que tenemos a nivel local, en el municipio de San Pedro Mixtepec; la verdad es que el llamado “Efecto López Obrador” pegó tremendo, y en casi toda la Costa los candidatos de Morena arrasaron en las casillas, salvo algunas excepciones como fue Santa María Huatulco, mientras que en otros municipios como Santiago Jamiltepec, Pinotepa Nacional y San Pedro Mixtepec la moneda parece (o parecía) estar en el aire. La verdad es que tan “gruexa” estuvo la cosa que hasta un “peso pesado” como Freddy Gil por un momento se las debe haber visto “negras”, pensando que a lo mejor hasta él iba a quedarse como el chinito “nomás milando”, sin embargo todo parece apuntar a que, al final, solamente se va a confirmar que, aunque sea con una ventaja de menos de 1,000 votos, el “gordo” seguirá como Presidente Municipal. La cosa es que, igual que como comentaba en el caso de Puebla, aquí Gabriel Cerón y sus seguidores no van a aceptar ningún resultado que no diga que fue él y no Freddy Gil el que ganó la elección. De que hubo “mano negra” en esta elección local, la hubo, nada más recordemos el caso que se registró en el Sector 2000 el día de la elección, en donde hubo detonaciones de arma de fuego; según los seguidores del “Gabo”, Freddy Gil y compañía fueron los que se robaron las actas que iban para La Reforma y comunidades vecinas para “embarazar” las urnas a favor de Freddy Gil; y aunque es posible, también existe la contraparte, que haya sido gente de Morena la que hizo este robo para darle más votos a su candidato, denunciar que los votos a favor del RIP son los “falsos” y buscar así anular la

Página 25

elección. Insisto, no es que no crea que los prisistas son capaces de cometer una “cochinada” de este tipo y hasta más grande, pero también hay que estar muy ciegos para no recordar que los de Morena son, en su gran mayoría, puros prisistas arrepentidos (empezando por el mismo Gabriel) y, por tanto, si los del RIP son capaces de algo así, muchísimo más los “morenos”, especialmente si saben que no las tienen todas consigo para ganar. Porque la verdad es que a lo mejor en Puerto Escondido, Bajos de Chila y hasta la cabecera se haya logrado taladrar el mensaje del “5 de 5 para Morena” en muchos, pero en las comunidades la cosa es mucho más difícil; cuando ocurrió la elección en el EdoMex el año pasado comenté que, en buena parte, la derrota de la “maistra” Delfina de Morena fue porque este partido tiene sobre todo su fortaleza en las zonas urbanas, las grandes ciudades y municipios muy poblados, mientras que el RIP tiene más presencia en las comunidades rurales y municipios más apartados; bueno, pues básicamente esto es lo mismo en la elección de San Pedro Mixtepec. Gabriel Cerón tuvo muchísimo apoyo en Puerto Escondido y otras agencias grandes por el llamado “Efecto López Obrador”, pero en las comunidades más alejadas el que tenía todas las de ganar era Freddy Gil, porque ha apoyado a la gente, los ha visitado, ha estado ahí con ellos no de apenas, sino de mucho tiempo, y en muchas de estas comunidades el “Gabo” ni se dignó siquiera a pararse, o lo hizo simplemente por mero compromiso. Al final todo apunta a que el triunfo será para Freddy Gil, pero uno nunca sabe, habrá que esperar a que se haga el conteo de las boletas, se apelen los resultados y, al final, esperar la decisión de las autoridades electorales, sea cual sea el resultado, esperemos que haya la madurez política suficiente y que no se genere un enfrentamiento que solamente afecte el desarrollo del municipio por los intereses de unos cuantos. Por ahora me despido, recordándoles a todos que mi correo electrónico sigue siendo escualo@escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 816

Sopa de Letras

Adelantamiento Alisado Animo Cáseo Desdén Diosa Embazar Éxito Hijas Impías Inclino Isótopos Legajo Lieja Melada

Modesta Natal Obsoleto Oídas Olvidan Oncología Peine Puedo Saldrá Sesuda Solidaría Tacha Triásico Vaciar Zloty


Edición 816

¡Ay Santo Matito el Colorado! Nuevamente se registró una tragedia en Puerto Escondido, luego de que esta semana dos jóvenes turistas que se habían metido a bañar en Playa Zicatela fueron arrastrados por la fuerte corriente; la jovencita pudo ser rescatada a tiempo pero su acompañante no. Para el momento en que escribo esto todavía siguen las labores de búsqueda; sé que muchos porteños, cuando nos enteramos de esta lamentable noticia, inmediatamente pensamos en que hace falta todavía más vigilancia en las playas de Puerto Escondido, mejor equipamiento y más elementos para el cuerpo de bomberos, y es verdad, pero no es suficiente. Podemos tener el grupo de rescatistas mejor capacitado, con todos los vehículos que necesita y con elementos suficientes para poner de 10 en 10 en cada playa de Puerto Escondido, y aun así no sería suficiente si los turistas, prestadores de servicios y ciudadanos en general no ponemos de nuestra parte. Porque hay que ser sinceros, una buena parte de los percances que ocurren en las playas de este bello Puerto se dan por la misma imprudencia o desconocimiento de los turistas; para nosotros es muy fácil saber qué significan las banderolas de colores a la orilla de la playa, pero imagínense a los turistas que a lo mejor por primera vez en mucho tiempo vienen a un lugar con mar abierto, no podemos esperar que inmediatamente sepan qué significan los colores de las banderas. No vamos muy lejos, aunque para muchos parece cosa de “sentido común” el significado de los colores del semáforo, pareciera que muchos (conductores y peatones por

igual) de verdad son o se hacen tontitos, ignorando la señalización y metiéndose muchas veces de manera imprudente. Pues algo así pasa con algunos turistas; hay quienes sí saben qué significa una bandera roja, pero como se sienten “Juan Camaney” creen que esa banderola es “para los demás”, no para ellos, y se meten sin cuidado a nadar, teniendo las lamentables consecuencias que hoy vemos. Pero también hay turistas que no saben, y los que vivimos aquí no los ayudamos; hay prestadores de servicios que ven a sus clientes en estado “inconveniente” queriendo meterse al agua, y muchos prefieren hacerse “de la vista gorda” antes que “incomodar” a sus clientes y que éstos dejen de consumirles; en parte también se entiende que a veces no quieran lidiar los prestadores de servicios con los clientes que se ponen “pesados” cuando andan con unas copitas encima, pero yo creo que debería haber un protocolo para que en estos casos se pueda informar a alguna dependencia como Protección Civil o la Policía Municipal para poder invitar a los familiares de la persona a que extremen precauciones, ya que lamentablemente también

se han registrado casos de turistas que, acabando de comer, se meten a nadar y acaban asfixiándose por una nimiedad. Volviendo al tema, sí es verdad que no nos caería nada mal reforzar la vigilancia en las playas de este Puerto, sobre todo considerando que ya tenemos en puerta la temporada vacacional de verano que, aunque no es una de las más fuertes en Puerto Escondido, tampoco es tan mala como para no tomar las medidas necesarias. Obviamente lo ideal sería que las autoridades estatales y municipales se encargaran de atender este tema, pero ya han tenido muchos años para hacer realmente algo y aunque en algunos aspectos sí hemos mejorado, en otros simplemente vamos como el cangrejo, hacia atrás; ya alguna vez comenté que lo que hace falta aquí es la unidad de los prestadores de servicios en primer lugar e inclusive de los ciudadanos, organizarnos para recolectar fondos y poder pagarles a algunos salvavidas que puedan trabajar únicamente durante la temporada, que la autoridad se comprometa a capacitarlos y equiparlos, pero que su salario se pague al menos en parte con contribuciones de los prestadores de servicios. En primer lugar porque es

Página 27

lo justo, y sobre todo porque quienes más acaban sufriendo cuando se registran casos tan lamentables como el de esta semana son los mismos empresarios, pues al final de cuentas estos casos al trascender se van haciendo más y más grandes, y para muchos el mensaje que se transmite es “no vayas a este destino turístico porque te puedes ahogar y no hay nadie que te ayude” y, aunque no es verdad, lamentablemente sí acaba pegándole a Puerto Escondido como destino turístico. Y si no hay turismo, pues los afectados somos nosotros, los ciudadanos, los prestadores de servicios, los de “a pie”, no los políticos, esos haya o no haya turismo, haya o no haya derrama económica durante la temporada vacacional, tienen segura su “dieta”, no se tienen que andar tronando los dedos porque no les alcanza el dinero, pero a nosotros sí nos afecta, y mucho, y si no queremos que nos afecte, tenemos que unir fuerzas para reducir la posibilidad de que se den casos así, aunque claro, hay que entender que tampoco es que vamos a evitar al 100% que sucedan, pero quizá si nos esforzamos podemos reducirlo a un 99%, que ya sería muchísimo.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.