El Despertar de la Costa #814

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVI • Edición 814 • Semana del 25 de junio al 1 de julio de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Celebró San Pedro Mixtepec 389 años de la expedición de sus Títulos Primordiales. Página 3

Playas de Oaxaca libres de Marea Roja: SSO. Página 7

Sigue cumpliendo Bulmaro Sánchez con ciudadanos de Nopala. Página 9

Y en información policiaca: Fue localizado cuerpo sin vida de vecino de Río Grande desaparecido. Página 17

Niño fue atropellado en Huatulco, se debate entre la vida y la muerte. Página 18

Tres personas fueron asesinadas a tiros en Santa Rosa de Lima. Página 20

En pleno centro de Pinotepa Nacional fue ejecutado joven. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

Hay personas que representan un ideal, un concepto o un proyecto –una idea o un anhelo– de cómo ­ deberían ser las cosas, cambiando aquello que está mal o que se debe mejorar; pero una idea o una persona no es nada sin personas que los sigan; por eso muchas veces las buenas ideas acaban en el olvido, pues pocos suelen respaldarlas. Por otro lado, es muy fácil que las personas sigan a líderes que les prometen “soluciones milagrosas”, especialmente si éstas tienen que ver con culpar a otros de sus problemas, y asegurándoles que con deshacerse de esas “malas personas” todo se arreglará como por arte de magia. Lamentablemente, esta semana pudimos ser testigos de A DÓNDE PUEDE LLEVAR EL FANATISMO detrás de una idea o persona, luego de que a través de diversos medios de comunicación y de las redes sociales se difundieran imágenes y videos de los centros en donde migrantes que ingresaron de manera ilegal a los Estados Unidos de Norteamérica son retenidos, en espera a ser expatriados de vuelta a sus respectivos países. En su mayoría, según se sabe, estos migrantes son centroamericanos, y aunque las investigaciones apuntan a que estos centros y las leyes que les permiten operar ya existían desde las administraciones de los expresidentes George W. Bush y Barack Obama, solamente hasta la actual administración del presidente Donald Trump es que se ha estado

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

LA QUEJA SIN ACCIÓN ES UN DESPERDICIO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 814

siguiendo “al pie de la letra” lo que dice la ley, violentando así los derechos fundamentales que cualquier ser humano debería tener, aún si se trata de personas que ingresaron de manera ilegal a una nación extranjera. Lo lamentable no sólo es que se estén dando estos casos, sino que haya quienes no solamente los aceptan, sino que apoyan la lógica detrás de estas flagrantes violaciones a los derechos humanos fundamentales; hay ciudadanos estadounidenses, obviamente simpatizantes del presidente Trump y sus draconianas medidas contra los migrantes, quienes aplauden estas acciones, y aseguran que estas personas retenidas no tienen ningún derecho por haber ingresado de manera ilegal a su país. Si bien es cierto que la problemática tiene muchas más aristas, y que la ley establece una cosa, creo que hay una línea muy delgada que se debe cuidar, pues al final de cuentas no podemos olvidar que todos somos seres humanos, y aunque entiendo que estas personas ingresaron de manera ilegal, hay que considerar que lo hicieron buscando una mejor vida, que es la esencia misma de lo que alguna vez hizo a los Estados Unidos una de las naciones más grandes en todo el mundo, pero que lamentablemente hoy muchos se han olvidado de esos ideales que sus mismos “Padres Fundadores” asentaron en su Constitución Política.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 814

SE CELEBRÓ EN SAN PEDRO MIXTEPEC 389 ANIVERSARIO DE LA EXPEDICIÓN DE SUS TÍTULOS PRIMORDIALES. Por: Abelardo Rivera Santiago.

San Pedro Mixtepec, Oax. El jueves 21 de junio el núcleo agrario de San Pedro Mixtepec celebró el 389 aniversario de la expedición de sus títulos primordiales y, para ello, se realizó una ceremonia en esta cabecera municipal a partir de las 17:00 horas en el Auditorio Lic. Benito Juárez del Palacio Municipal de San Pedro Mixtepec. En esta ceremonia participaron autoridades municipales, encabezadas por el Presidente Municipal Interino, Gerardo Ruiz Cerón, así como integrantes del Comisariado de Bienes Comunales, encabezadas por su presidente el ingeniero Javier Cruz Jiménez; también estuvieron presentes como invitados de honor el piloto Rafael Alfredo Gutiérrez Robles, Capitán de Puerto de Puerto Escondido; el contador René Mijangos Rodríguez, Agente Municipal Interino de Puerto Escondido; los ex Presidentes Municipales Jorge Silva López, Miguel Ángel

Gopar Martínez y Abraham Ramírez Silva, quienes además son integrantes de la Comisión de Defensa Territorial de San Pedro Mixtepec, junto con otros distinguidos invitados. Durante la ceremonia se realizó el pase de lista de los integrantes del cabildo de San Pedro Mixtepec, al ver que había quórum se declaró el auditorio como recinto oficial para esta sesión solemne de cabildo, celebrándose después honores a la Bandera Nacional y se entonó el Himno Nacional Mexicano. Una vez concluido el acto cívico, se procedió a dar lectura al contenido de los Títulos Primordiales, narrando los orígenes del núcleo agrario de San Pedro Mixtepec, concluyendo con el siguiente mensaje: “le digo al pueblo de San Pedro Mixtepec que con los pies bien plantados en la tierra, y la mirada puesta en un mejor horizonte, vamos todos juntos a defender nuestro territorio, vamos todos juntos a defender

nuestros Títulos Primordiales, vamos todos juntos a defender lo que es nuestro; no es tiempo de bajar la guardia, es tiempo de la victoria, ¡qué viva San Pedro Mixtepec!”. Por su parte, el ingeniero Gerardo Ruiz Cerón, al hacer uso de la palabra señaló: “con júbilo y alegría estamos reunidos este día para conmemorar los 389 años de la expedición de los Títulos Primordiales de San Pedro Mixtepec, mismos que fueron entregados a nuestros ancestros por el cacique don Juan de Peralta en 1639 en que señala nuestras colindancias con los municipios vecinos; han transcurrido 389 años y estos Títulos Primordiales nos permiten recobrar la memoria de nuestro pueblo, puntualizando nuestro origen y nuestro destino. Los hijos de esta tierra noble somos gente de trabajo, así nos hemos conducido siempre durante todo ese tiempo, ésa es la memoria histórica de nuestro pueblo; San Pedro Mixtepec

Página 3

es la tierra de los hombres libres y las buenas costumbres, sin embargo la relación con nuestros vecinos de otros municipios ha sido perversa, inclusive trágica, a lo largo de nuestra historia. Por ello, desde el año 1999, siendo Presidente Municipal el contador público Jorge Silva López, se oficializó esta conmemoración para poner de manifiesto los abusos de los municipios colindantes, y ratificar nuestros límites, para defender nuestro patrimonio y nuestro territorio”. Para concluir, los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de San Pedro Mixtepec realizaron la donación de un camión materialista adquirido por esta autoridad agraria al pueblo de San Pedro Mixtepec, para los trabajos que se requieran en este municipio costero, quedando la unidad a resguardo de la autoridad municipal para su correcto uso y mantenimiento.


Página 4

SE ESPERA MÁS TURISMO PARA PUERTO ESCONDIDO CON LA LLEGADA DE NUEVO VUELO DE LA AEROLÍNEA TAR. Por: Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Después de haber arribado el vuelo inaugural en la Ciudad de Oaxaca de la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR), la noche del miércoles 20 de junio, también llegó al Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido (PXM) el primer vuelo de TAR procedente del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ). En el recibimiento del primer vuelo procedente del centro– norte de la República Mexicana estuvieron presentes el Presidente Municipal Interino de San Pedro Mixtepec, Gerardo Ruiz Cerón, así como el Secretario de Turismo del Estado de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos y el Director General de TAR, Rodrigo Vásquez Colmeras Guzmán, entre otras personalidades más. Minutos después de las 9:30 de la noche tocó pista el vuelo procedente de Querétaro, tras el arribo de la aeronave los invitados especiales procedieron al corte del listón inaugural, en la sala de llegadas

se adaptó un pequeño escenario donde la delegación folclórica de Puerto Escondido ejecutó los sones y chilenas de este

destino de playa, después de deleitarse con la música y bailes de la región se ofreció una conferencia de prensa.

Edición 814

El Presidente Municipal Interino de San Pedro Mixtepec, Gerardo Ruiz Cerón dijo que esta conectividad Querétaro–Puerto Escondido se logró gracias también al apoyo del Gobierno del Estado de Oaxaca; “Hoy constatamos la realidad de la llegada de más turistas a este destino de playa, gracias también a la aerolínea TAR por apostarle a Puerto Escondido”. Es de resaltar que los servicios aéreos que ofrecerá TAR en materia de conectividad entre PXM–AIQ serán los días miércoles y sábado, además de que los vuelos pueden incrementarse de acuerdo a la demanda que tenga; las autoridades de San Pedro Mixtepec se comprometen a reforzar la seguridad a Puerto Escondido y solicitar a los prestadores de Servicios Turísticos que ofrezcan un excelente servicio a los vacacionistas para que este destino de playa se siga manteniendo como uno de los mejores del sureste mexicano.


Edición 814

MIRIAM LIBORIO PARTICIPÓ EN FORO JUVENIL CON UNIVERSITARIOS DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Francisco Símerman.

Puerto Escondido, Oax. “Ser político no sólo significa hacer política, significa aportar a la comunidad, apoyar a la sociedad y trabajar por el bien común”, aseguró la candidata a Diputada Federal por el Distrito IX, Miriam Liborio Hernández, quien, junto con el candidato a la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, asistió a un Foro Juvenil. Jóvenes que cursan su carrera profesional en el

Instituto Universitario de la Costa (IUC), Universidad Internacional del Pacífico (UNIP), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel 158, Red de Escuelas Universitarias del Sureste (RUE), Red de Jóvenes por México, Grupo Juvenil SOMOS BASE y jóvenes de la comunidad de El Salitre, intercambiaron puntos e ideas en mesas de trabajo. En el evento, realizado en la ciudad de Puerto Escondido,

los aspirantes a un cargo popular por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) escucharon ideas y propuestas en materia de Salud, Educación y Jóvenes, Desarrollo Urbano y Seguridad. Ante los jóvenes, los candidatos Miriam Liborio Hernández y Freddy Gil Pineda Gopar escucharon las mejores propuestas en los temas mencionados y se comprometieron en apoyar

Página 5

a este sector que tiene en sus manos el poder de cambiar la política en nuestro estado y el país. Es de resaltar que la candidata a Diputada Federal por el Distrito IX ha reiterado que el desarrollo de su campaña política ha sido de escuchar propuestas y conocer de cerca las necesidades de los habitantes de cada uno de los municipios que ha visitado y quienes –sin duda– la llevarán al triunfo.


Edición 814

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. Me da mucho gusto estar de regreso con ustedes en una semana más, como siempre dándole la honra y la gloria a Dios, pues por Él y para Él seguimos vivos, con salud y trabajo, a pesar de que la situación ha sido un poco difícil, en buena parte gracias a las manifestaciones y bloqueos, especialmente por parte de los profesores; ellos aseguran que lo hacen con un buen propósito, aunque los ciudadanos vemos algo muy diferente; al final hay alguien que lo ve y lo juzga todo y, como dice en su Palabra, aquello que sembramos es lo que cosecharemos. Hablando de otros temas, en estos días se ha retirado un poco la lluvia y aquí en la Costa inmediatamente comienza el calor, pero a pesar de todo siempre tenemos la dicha de contar con visitantes de muchas partes del mundo, sean todos bienvenidos; pero por ahora pasemos con los cumpleañeros, y algo más, en esta nueva edición de El Despertar de la Costa. El lunes dieciocho de junio la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación Puerto Escondido realizó un Seminario de Metodología de la Investigación, el cual se celebró

• Seminario de Metodología de la Investigación realizado en la Preparatoria Federal Puerto Escondido.

en la biblioteca de la misma institución educativa a partir de las diez de la mañana, en la mesa de honor estuvo el jurado calificador, dando fe de cada trabajo que realizaron con mucha creatividad y conocimiento cada grupo, entre ellos estuvo mi hijo el licenciado Miguel Ángel Menéndez Ortiz, entre otras personalidades; felicitamos a la directora Gregoria y profesores que integran el cuerpo docente por su excelente iniciativa, muchas felicidades a los jóvenes entusiastas que participaron y en especial a los ganadores, así como a los padres de familia. El jueves veintiuno de junio estuvo de plácemes Diego Daniel Rivera Pacheco, quien cumplió doce años, qué rápido pasa el tiempo; lo festejaron con un rico caldo de gallina de rancho, pues todavía se

• Diego Daniel Rivera Pacheco junto a su papá Abelardo.

está recuperando de salud satisfactoriamente, le mandamos la felicitación a nombre de su papá Abelardo Rivera Santiago y de toda su familia materna, lo más importante Diego es que ya pasó el susto y ahora hay que cuidarse un poco más, muchas felicidades a este jovencito ya, que el Señor te bendiga. El domingo veinticuatro de junio cumplieron años los hermanos Maya Itzayana, quien celebró dos añitos, y Santiago Padilla Valderrama, quien festejó siete años, vaya la felicitación de parte de sus padres Jason Eduard Padilla y Karla Valderrama García, así como de sus abuelos maternos Ana García y Carlos Valderrama Andrade, muchas felicidades a toda esta preciosa familia. El sábado veintitrés de junio cumplió años Margarita

Juárez Cortés, la fiesta fue en su domicilio conocido de Puerto Escondido, en donde estuvo acompañada de sus hermanos Gabina, Carmela, Sofía, Leoncio, Viliulfo, León, Antonio, Marina y Estela, físicamente no estuvo pero en el pensamiento estuvo su hijo Edgardo Amador, así como sus nietos Victoria, Natalia, Aleyda, Julián Amador y Nicolás, el ambiente estuvo a cargo del órgano musical Escala Digital, muchas felicidades Mago a nombre de tus hermanos y amistades, que Dios te bendiga. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@ escondido-dd.com y despertar@ escondido-dd.com

• Muchas felicidades para doña Margarita Juárez Cortés.


Edición 814

DECLARARON SSO QUE PLAYAS DE OAXACA SE ENCUENTRAN LIBRES DE MAREA ROJA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Bahías de Huatulco, Oax. Como resultado de las acciones realizadas por el personal de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en la obtención y análisis de las muestras de agua de mar (superficie y fondo) y en productos de diversas playas de la entidad, se verificó que éstas se encuentran libres de marea roja. Las muestras fueron obtenidas en ocho puntos de verificación, dos en la Jurisdicción Sanitaria 02 “Istmo”, ubicados en Bahía La Ventosa y Santiago Astata; y

seis en la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, localizados en La Blanquita, La Colorada, Agua Blanca, La Viga, Cerro Hermoso y Corralero, las cuales se sitúan dentro de los límites permisibles establecidos por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Estos resultados se dieron a conocer durante la Segunda Reunión Ordinaria de Marea Roja, celebrada en Santa Cruz Huatulco, a la que asistieron los responsables de las Cooperativas Pesqueras de la región, extractores y

comercializadoras de moluscos bivalvos, ostiones, mejillones, tichinda y almejas, así como autoridades de los SSO regional y estatal. En este aspecto, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO expuso que a pesar de los resultados favorables en las muestras obtenidas, se continuarán realizando las verificaciones pertinentes en toda la costa oaxaqueña, a fin de notificar de manera oportuna sobre cualquier modificación que puedan registrar en los litorales, y con ello salvaguardar la salud

Página 7

de los habitantes y turistas nacionales y extranjeros. Explicó que para que no se implemente una veda sanitaria, los límites permitidos por la Cofepris deben ser menores de cinco mil células por litro de la sustancia tóxica. Durante la reunión se estableció promover un consumo seguro de mariscos durante estas fechas, la creación de redes preventivas de vigilancia y control de marea roja, y estrategias de acción en caso de la aparición de este fenómeno en las playas de Oaxaca. De igual forma, se analizaron temas relacionados con los diferentes tipos de células que pueden afectar a los moluscos y a otros productos marinos, lineamientos de trabajo, tamizaje y detección del comportamiento del “florecimiento algal”, la importancia del control sanitario de micro algas tóxicas y el incremento de muestreo y vigilancia en más playas. Así como los lineamientos técnicos establecidos por la Secretaría de Salud Federal y la Cofepris en cuanto a la normatividad de Marea Roja y Moluscos Bivalvos.


Página 8

Ya estamos en la recta final de las campañas políticas y el próximo fin de semana se realizará esta elección federal que –sabemos de sobra–va a dejar muchísimos inconformes. En las últimas semanas he comentado que ha habido algunos movimientos en las preferencias electorales, aunque en general el que se mantiene como candidato puntero en la mayoría de encuestas sigue siendo MALO; sin embargo aunque para muchos pareciera que el triunfo de López Hablador es ya casi inminente, todo parece apuntar a que el llamado “Efecto López Obrador” esta vez no le va a funcionar, pues en su obsesión por rodearse de tantos impresentables, MALO ha firmado su propia “sentencia de muerte” y aunque logre ganar la “grande”, le va a tocar gobernar con un Congreso en contra, y a lo mejor él mismo lo sabe, por eso ha estado tratando de “suavizar” su discurso en las últimas semanas, lo que le ha causado el rechazo de sus mismos seguidores. Por ejemplo, hace unos días circuló un video de uno de los mítines más recientes de López Hablador en donde se nota un cambio total de discurso, en donde menciona que “considerará” si se deja o no la obra del NAICM pues, dijo, “ya hay mucho dinero invertido”, y que se tiene que elegir lo que es “mejor para el país”, y no para un grupo; aunque algunos chairos están tratando de justificar estas palabras, para la mayoría de ciudadanos el mensaje es claro: los empresarios (quizá el mismo Carlos Slim) ya le “llegó al precio” a MALO y le prometieron que, si gana la elección, le va a tocar una “rebanada del pastel” que representa este megaproyecto, y por eso ahora resulta que no es tan mala idea, inclusive puede ser “benéfica” para el país. Aunque también parece que MALO y su gente andan ya “curándose en salud” y advirtiendo que por todos lados les van a “hacer trampa”, que si

el INE va a distribuir lápices de los que se borran para cambiar los votos, a pesar de que una y otra vez se ha demostrado que estos lápices son especiales y que NO se borran, pero que de todos modos, si aun así hay desconfianza, que la gente puede llevar sus propios marcadores para emitir su voto, y que se va a tomar en cuenta. Otros chairos andan diciendo que no, que el fraude va a estar en que en las casillas les van a “negar” las boletas argumentando que “ya se acabaron” porque van a meter un montón de boletas previamente rellenadas, lo que EN PARTE puede suceder si por ejemplo llegan a las llamadas Casillas Especiales (para ciudadanos que se encuentran fuera de su lugar de residencia pero igual quieren emitir su voto el día de la elección), aunque en cualquier Casilla Básica, Contigua o Especial se supone que el número de boletas que envía es más o menos igual al total de ciudadanos que aparecen en la Lista Nominal, o un poco más precisamente para que no hagan falta. Algunos otros chairos “conspiracionistas” andan diciendo que el “verdadero fraude” va a suceder al término de la elección, cuando los paquetes electorales son llevados a los centros del INE para el conteo rápido, pues durante el trayecto se van a cambiar las urnas y las actas, aunque estos chairos “conspiranoicos” no explican cómo le van a hacer los de la “Mafia del Poder” para falsificar las firmas no sólo de TODOS los funcionarios de casilla, sino además de CADA uno de los representantes de los partidos políticos, quienes además se llevan CADA UNO una copia del acta de escrutinio final de la elección, la cual es la primera evidencia que van a presentar si los resultados que aparecen en el PREP no coinciden con los que ellos observaron, cotejaron y confirmaron en su casilla. Con esto no quiero decir que no pueda haber “chanchullo”, pero mi punto es que no es tan sencillo como los chairos quieren hacernos creer, y que para que se dé en realidad tendría que haber una conspiración a nivel nacional en la que participen además los mismos representantes de los partidos, por lo que si MALO o sus seguidores afirman algo así,

básicamente están acusando a sus mismos compañeros de ser parte de la “Mafia del Poder”; quizá en el fondo los chairos sospechan que, así como pasó con el famoso “Brexit” y con la elección presidencial en Estados Unidos, las encuestas, sondeos y el “ruido” en las redes sociales no van a reflejarse en los resultados en el día de la elección. Lo que es un hecho, y ya les venía hablando de ello en semanas pasadas, es que el voto se va a dividir muchísimo; en estos momentos muchos “escuderos” de Ricardito cAnaya ya le están dando la espalda, pues al final la “guerra sucia” de parte del RIP sí ha surtido efecto, y el mismo Anaya se muestra cada vez más desesperado, lo que a su vez alimenta el temor de sus seguidores de que el “Chicken Little” ya se siente derrotado. Los prisistas siguen esperando un milagro para que el “Miado” levante, aunque parece ser que con los ataques contra Anaya se les va a hacer que su candidato quede en el segundo lugar, y por tanto pueda recibir el llamado “Voto Útil”. Sin embargo en estos últimos días ha habido mucho ruido en las redes sociales a favor del Bronco, por un lado en parte sí lo entiendo pues, como lo he señalado en los análisis de los debates, Jaime Rodríguez tiene algunas de las propuestas más sensatas y es –aparentemente– la única opción realmente “ansistema” que existe, sin embargo no nos olvidemos de una cosa: El Bronco solamente está participando porque su misión era robarle votos a MALO, pero nunca tuvo posibilidades reales de ganar, y aunque tiene algunas buenas propuestas, también tiene otras más que criticables, como eso de mochar manos así a lo tarugo. Además, hay rumores muy fuertes que en esta última semana los mismos chairos van a estar “infiltrándose” en grupos de panuchos y prisistas para sembrar la “idea” de que el Bronco es la única opción “sensata”, para dividir el “Voto Útil” y así evitar la derrota de MALO. La verdad es que si el Bronco hubiera tenido alguna posibilidad real de ganar, su campaña hubiera levantado mucho antes, en la mayoría de encuestas solamente tiene el 2% de votos, pongamos

Edición 814

que es verdad que en estos últimos días “levanta” como la espuma, ni con “chochos” va a lograr subir los más de 20 que necesitaría para CODEARSE con Meade y Anaya, y se supone que necesitaría casi el 40% de votos para acercarse a MALO, y aún con todo eso no sería una victoria segura. La opción más sensata, de acuerdo a muchos, es consultar los resultados de los “agregadores” que son páginas de Internet que presenten una información “promediada” de las diferentes encuestas, para darnos un panorama un poquito más claro, aunque no necesariamente fiel a la realidad, de cómo están, en promedio, cada uno de los candidatos y así poder escoger, previo a la elección, al que esté en segundo lugar definitivo en las preferencias electorales, para de ahí emitir el llamado “Voto Útil” que TIENE que ser por el segundo lugar, sea quien sea, para que sea realmente útil, pues si es por “apasionamientos” deja de ser útil, y se vuelve inútil. De estos “agregadores”, los más conocidos son Oraculus. mx, el Barómetro Electoral Bloomberg, el portal del periódico El País y la página web EncuestadeEncuestas.mx, y aunque en la mayoría de estos portales la ventaja de MALO es más que clara, también es importante considerar que alrededor del 23% de votantes todavía no deciden su voto por lo que, si se aplicara el famoso voto útil y la mayoría de ese 23% de ciudadanos que todavía no decidimos nuestro sufragio votamos por el candidato en segundo lugar, y a lo mejor otra parte de los que apoyan al que está en tercero también se suman al segundo, puede suceder que se le dé la vuelta a la elección, y esto es algo muy normal, aunque los chairos ahora anden chillando diciendo que eso “no es una práctica democrática”. Ah pero cuando ellos andan inventándose mentiras para “fortalecer” a su candidato entonces no dicen nada; por ejemplo, esta semana los chairos salieron con su “xalada” que precisamente en pleno partido de la Selección Mexicana el gobierno de Peña Miento aprobó en “fast track” una nueva ley para “privatizar” el agua en México.

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 814

CUMPLE BULMARO SÁNCHEZ VÁSQUEZ COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON HABITANTES DE SANTOS REYES NOPALA. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Los esfuerzos que ha realizado el gobierno municipal de Santos Reyes Nopala para cumplir con la ciudadanía ha sido mayor de lo que se pensaba, sin embargo, el objetivo de la actual administración municipal encabezada por Bulmaro Sánchez Vásquez es ir avanzando en materia de desarrollo e infraestructura en beneficio de la ciudadanía. En entrevista para El Despertar de la Costa, el edil aseguró que derivado de las intensas lluvias que trajo consigo la

tormenta tropical “Carlotta”, se botaron las cuchillas y se vio afectada la línea de energía eléctrica que distribuye desde La Neblina hasta la parte alta de Santos Reyes Nopala y agencias como Atotonilco, Cerro del Aire y Teotepec, las cuales también se vieron afectadas por el desabasto de agua potable. Durante seis días los pobladores de esta zona chatina estuvieron sin energía eléctrica, sin embargo tras la solicitud realizada por la autoridad municipal a la Comisión

Federal de Electricidad (CFE) para apresurar los trabajos de rehabilitación, se pudo restablecer el servicio, lo que ayudó también a activar el sistema de bombero para abastecer el vital líquido a la población en general. Por otro lado, Bulmaro Sánchez, junto con integrantes de su cabildo, realizaron la entrega de la primera etapa del Bardeado Perimetral en el jardín de niños de la Agencia Municipal de Santiago Cuixtla; “Los padres de familia tienen la seguridad

Página 9

de que sus hijos ya pueden tomar clases con tranquilidad porque su escuela cuenta con mejor infraestructura, que se ve reflejada en su seguridad”. Por último el Presidente Municipal Constitucional de Santos Reyes Nopala, Bulmaro Sánchez Vásquez, aseguró que los trabajos de pavimentación realizados en la Colonia Jacarandas continúan con un significativo avance, el edil aseguró que la obra tendrá un total de 122 metros lineales, con guarniciones y siete metros de arroyo vehicular.


Pรกgina 10

Ediciรณn 814


Edición 814

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

En una ocasión estaba un granjero recorriendo su rancho cuando, de pronto, llegó una camioneta de lujo de donde se bajó un tipo sumamente prepotente quien, mostrando un gafete que traía colgado del cuello dice: -A ver señor, vengo de parte del ayuntamiento a hacer una verificación de este rancho, así que le advierto que POR NINGÚN MOTIVO me vaya usted a estar estorbando o entrometiéndose en mi labor, ¿entendido? El granjero va acompañando al inspector del gobierno, tratando de responder a las preguntas que éste le hace; de pronto, cuando llegan a una zona cercada y con la puerta cerrada con candado, el inspector se voltea a ver al granjero, exigiéndole: -¡Abra inmediatamente este candado! ¡Voy a entrar a investigar esta área! -¡No puedo hacer eso! ¡Aquí es donde tengo encerrado a un toro muy agresivo! El empleado municipal vuelve a tomar su gafete, sacudiéndolo con fuerza frente a la cara del granjero, al tiempo que le decía: -¿Ve esto? ¿Ve esta identificación? ¡Aquí dice que yo puedo hacer lo que quiera porque soy un empleado del gobierno y nadie me puede impedir hacer mi trabajo! ¿Entendió? Así que el granjero abre la puerta, el inspector entra pero el granjero decide quedarse fuera mientras el prepotente empleado municipal camina por el terreno; después de unos instantes se escucha un grito y el inspector viene corriendo perseguido por un enorme toro; al verlo en esta situación, el granjero le grita al inspector: -¡A ver, a él enséñale tu gafete y dile que no te puede impedir tu trabajo, imbécil! -------------------Dos hombres, entre ellos un gallego, están convalecientes en un cuarto de hospital, en muy mal estado de salud; en una ocasión los dos hombres están conscientes y el gallego le dice al otro: -Venancio… -José…- responde el segundo, y, en ese momento, los dos hombres vuelven a caer inconscientes. Pasan varios días y, nuevamente, los dos varones están conscientes y el gallego mira a José, diciéndole: -España… -México… Los dos vuelven a desvanecerse hasta que, días más tarde, vuelven a coincidir despiertos; en esta ocasión es José quien inicia la conversación, señalándose a sí mismo y diciendo: -Cáncer… A lo que el gallego responde: -¡Capricornio!

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS RENDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

“Si crees en la libertad de expresión entonces crees en la libertad de expresión para puntos de vista que te disgustan”

Noam Chomsky.

----“Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda. La paciencia todo lo alcanza, quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta.” -----

Teresa de Jesús.

“El número de malhechores no autoriza el crimen.”

Charles Dickens.

Para reflexionar...

----“No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento, porque no estás solo, ¡porque yo te quiero!”

Mario Benedetti.

----“Triste cosa es no tener amigos, pero más triste debe ser no tener enemigos, porque quien enemigos no tenga, señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni valor que le teman, ni honra que le murmuren, ni bienes que le codicien, ni cosa buena que le envidien.”

Baltasar Gracián.


Página 12

ALERTA SSO SOBRE CEREAL “HONEY SMACKS” POR PRESENCIA DE SALMONELOSIS Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alertan a la población a no consumir el cereal “Honey Smacks” de la empresa Kellogg’s de México S. de R.L. de C.V por una posible

contaminación con salmonela. Y es que la Secretaría de Salud Federal, en conjunto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ordenó el retiro del producto cuyas fechas

de caducidad sean del 14 de junio de 2018 al 14 de junio de 2019. Dentro de los resultados de la investigación se ha identificado que el producto involucrado fue distribuido en su totalidad a

Edición 814

tiendas Sam’s Club de Walmart de México SAB de C.V., con una totalidad de 69,088 piezas. Ante lo cual, a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, se mantendrá un operativo para asegurar que no existan lotes involucrados en el estado y que este producto no sea vendido a la población. Ya que, advirtieron, consumir alimentos contaminados con salmonela puede provocar infecciones graves que pueden ser fatales, principalmente para los infantes, personas de edad avanzada y con sistemas inmunes debilitados. Finalmente señalaron que en caso de no atender la alerta se procederá a la clausura del establecimiento que lo distribuya o comercialice, imponiendo las sanciones administrativas que resulten procedentes, las cuales pueden ser superiores al millón de pesos por infringir la regulación sanitaria vigente.


Edición 814

LIMPIEZA Y CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA AYUDAN A PREVENIR LA RICKETTSIA: SSO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. La limpieza en los patios y jardines de los domicilios, así como de los animales de compañía (perros y gatos), desparasitarlos y revisarlos periódicamente para determinar si tienen pulgas o garrapatas, bañarlos cada 15 días con jabón antipulgas, cuidar la higiene personal lavándose las manos después de tocar a las mascotas y animales domésticos, ayudan a prevenir la Rickettsia. Esta enfermedad es causada por un microorganismo que comparte características tanto de las bacterias como de los virus, normalmente viven en parásitos, garrapatas, pulgas y piojos y se transmite a los humanos a través de las picaduras de estos insectos y no se transmite de persona a persona. Ante ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), señalan que dentro de la rickettsiosis la de mayor importancia es la fiebre manchada debida a la Rickettsia rickettsii (FMRR), enfermedad reemergente en México, transmitida por la garrapata “Rhipicephalus sanguineus”. Los síntomas son fiebre, escalofríos, sudoración, dolor de músculos, sangrados leves en encías o en cualquier otro sitio

y malestar general acompañado con manchas rojas en la piel, ya que estas tardan algunos días en aparecer después de la picadura del insecto. Y es que la infección sólo se puede comprobar con un

análisis en la muestra de sangre, ante ello, si fueron picados por estos insectos, es importante que acudan a su unidad de salud, donde el médico indicará el tratamiento a seguir, ya que esta enfermedad es capaz de producir

Página 13

cuadros severos y letales si no es tratado oportunamente. Afecta a individuos de cualquier edad, pero los niños menores de 10 años y los adultos mayores de 40 años son los de mayor riesgo, ocurriendo en cualquier región geográfica con condiciones ambientales propicias para el desarrollo de la garrapata, presentándose en cualquier época del año, siendo más común en primavera y verano. Ante ello se recomienda cambiarse la ropa diariamente, revisar el cuerpo de infantes y adultos para detectar la presencia de garrapatas y retirarlas si se encuentran adheridas a la piel, cambiar y lavar las sábanas, colchas, cobijas de la cama y todo aquello que estuvo en contacto con las mascotas, podar el pasto, cortar la maleza y limpiar patios de las hojas, desechos de animales y todo tipo de basura. Finalmente la institución señala que, de acuerdo con el boletín epidemiológico nacional, hasta la semana número 20 del presente año, no se han detectado casos de Rickettsiosis y fiebre manchada en la entidad, siendo Chihuahua, Sonora y Baja California, donde existe la presencia del vector.


Página 14

SE REALIZÓ EN LA PREFECO PUERTO ESCONDIDO SEMINARIO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Una de las instituciones educativas de nivel medio superior de más renombre en esta ciudad costera es indudablemente la Preparatoria Federal por Cooperación (PREFECO) Puerto Escondido, y esto es en buena parte posible gracias a la disposición de directivos y profesores de generar espacios y actividades que ayudan a los jóvenes que estudian en esta escuela a adquirir o fortalecer sus conocimientos de maneras más dinámicas y que, además, les van a servir para adquirir habilidades para un mejor desempeño laboral y académico. Tal es el caso de los alumnos que actualmente cursan el sexto semestre y están próximos a concluir su educación media superior; muchos de ellos seguirán su preparación académica, yéndose a estudiar a alguna de las diferentes universidades que hay en todo el país. Por ello, estos jóvenes participaron en un Seminario de Metodología de

la Investigación, organizado por la Academia de Ciencias Sociales, y el cual estuvo a cargo de la licenciada Arely Ferrer Mendoza. Durante este seminario, los jóvenes aprendieron y mejoraron sus habilidades de investigación, lo cual les será de mucho beneficio al estudiar alguna carrera universitaria. El punto culminante de este Seminario fue la presentación de los trabajos de investigación que realizaron los equipos de los grupos de sexto semestre. Esta presentación se realizó el lunes 18 de junio a partir de las 10:00 horas en la Biblioteca Ing. Abel Emigdio Baños Delgado de la PREFECO Puerto Escondido; tuve el privilegio de asistir a esta presentación como integrante del jurado calificador, junto con profesores de esta institución, para escuchar las intervenciones de los equipos participantes. Fueron 5 los temas que se presentaron para su evaluación, que fueron: Pedofilia, Consecuencias de los lácteos

en el México actual, Memes en México, Inseminación Artificial y Grimorios. Los asistentes a esta presentación, así como estudiantes de esta preparatoria, pudimos escuchar los resultados de la investigación de cada uno de estos cinco equipos, los cuales respaldaron con material audiovisual, al tiempo en que realizaban una presentación del tema a tratar, siguiendo la dinámica propia de una investigación formal, presentando sus antecedentes, el desarrollo de la investigación y sus conclusiones. Se tomaron en cuenta diversos elementos para calificar a cada uno de los equipos, incluyendo el uso adecuado de sus apoyos audiovisuales, el dominio escénico, la presentación de los exponentes, su manejo y desarrollo del tema, entre otros. Finalmente, los integrantes del jurado calificador emitimos nuestra evaluación para determinar a los ganadores de esta dinámica, quedando en tercer lugar el equipo que

Edición 814

expuso el tema de la Pedofilia; en segundo lugar quedó el equipo que nos presentó su investigación sobre los Grimorios y en primer lugar quedaron los estudiantes que desarrollaron su investigación sobre la Inseminación Artificial. Todos los trabajos de investigación realizados por estos jóvenes quedarán además a disposición de la comunidad estudiantil de la PREFECO Puerto Escondido en la biblioteca, para todos aquellos interesados en conocer más de estos diversos –y muy interesantes– temas. Muchísimas felicidades a todos, y a través de este espacio quiero enviar una felicitación a los directivos y profesores de esta institución por fomentar así dinámicas que impulsen a los jóvenes a seguir superándose y aprendiendo nuevas habilidades, y de la misma forma les agradezco profundamente el privilegio que me otorgaron al participar como jurado en esta actividad.


Edición 814

INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN SUSTENTABLE DE AGENCIAS DE VIAJES REALIZARON TEQUIO EN ESTE PUERTO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. El miércoles 20 de junio integrantes de la Asociación Sustentable de Agencias de Viajes de Puerto Escondido A.C. realizaron su segundo tequio de limpieza sobre la Carretera Costera del Pacífico, partiendo desde la entrada del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido con el objetivo de llegar hasta la altura de la comunidad de Las Negras Mixtepec. La Asociación Sustentable de Agencias de Viajes de Puerto Escondido A.C. es una agrupación de reciente creación y que por el momento está integrada por 8 empresas turísticas comprometidas con el desarrollo sustentable y el cuidado ambiental de Puerto Escondido y sus alrededores; se trata de la única asociación de su tipo registrada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que cumple con todos los protocolos de ley para su operación. En este segundo tequio, los integrantes de esta Asociación Sustentable de Agencias de Viajes de Puerto Escondido A.C. también estuvieron acompañados por el Agente Municipal Interino de este Puerto y representantes de la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec. El objetivo de estos trabajos,

dijeron en entrevista para este medio de comunicación los representantes de la asociación, es colaborar para mantener un Puerto Escondido limpio pues es bien sabido que actualmente esta ciudad costera cuenta con dos playas certificadas (Bacocho y Zicatela), y ahora la iniciativa que tiene la Asociación Sustentable de Agencias de Viajes de Puerto Escondido A.C. es que como destino turístico Puerto Escondido vaya más allá, buscando

alcanzar en un futuro no muy lejano la Certificación EarthCheck, para poder atraer a un número todavía mayor de turistas comprometidos con el cuidado ambiental, quienes están a la búsqueda de destinos certificados por organizaciones especializadas. Por esta misma razón, en próximos días los integrantes de esta agrupación de Agencias de Viajes estarán también realizando una campaña de reforestación a lo largo del Bulevar Costero

Página 15

así como la instalación de botes de basura para fomentar una correcta cultura sobre la eliminación de desperdicios y el reciclaje. De la misma manera, nos adelantaron que los integrantes de esta Asociación Sustentable estarán impartiendo cursos de concientización en las comunidades rurales de esta región de la Costa, todo con el objetivo de crear una mayor conciencia ambiental y paliar los efectos de la urbanización en nuestro entorno.


Página 16

CADÁVER DESNUDO FUE LOCALIZADO EN DEPÓSITO DE CHAPOPOTE CERCA DE PINOTEPA NACIONAL. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. El jueves 21 de junio, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (A.E.I.) realizaron el levantamiento de un cuerpo sin vida que se encontraba dentro de un depósito de chapopote en la comunidad de Rancho Viejo, perteneciente al municipio de

Santiago Pinotepa Nacional. El macabro descubrimiento lo realizaron vecinos de la comunidad de Rancho Viejo, alrededor de las 17:30 horas, luego de acudir al mencionado depósito de chapopote ubicado a un costado de la Carretera Costera del Pacífico, precisamente en el kilómetro 9,

entre la comunidad de Rancho Viejo y Santiago Pinotepa Nacional. Al acercarse a dicho depósito, los vecinos se percataron que en su interior flotaba algo, y al tratar de ver más de cerca se dieron cuenta que se trata de un cadáver, al parecer de una persona, por lo que inmediatamente informaron

Edición 814

a las autoridades municipales, acudiendo al lugar elementos de la Policía Municipal de Pinotepa Nacional quienes, tras comprobar la veracidad del reporte, dieron intervención a la autoridad ministerial. De esta forma, minutos después arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes dieron fe del deceso de una persona del sexo masculino, ordenando la extracción del cadáver del depósito de chapopote, tras lo cual a simple vista se corroboró que el cuerpo se encontraba desnudo y presentaba diversas heridas producidas por arma blanca (cuchillo), ordenando los agentes el levantamiento y traslado del cadáver al panteón municipal de Pinotepa Nacional para la práctica de la necropsia de ley, dando inicio al legajo de investigación correspondiente. Posteriormente, ante la autoridad ministerial, comparecieron unas personas que manifestaban reconocer el cuerpo sin vida como el de Maximiliano Vásquez Alonso, de 22 años de edad, quien fuera originario y vecino de Rancho Viejo, solicitando que les fuera entregado el cuerpo sin vida para brindarle cristiana sepultura.


Edición 814

DESPUÉS DE INTENSA LABOR DE BÚSQUEDA, FUE LOCALIZADO SIN VIDA VECINO DE RÍO GRANDE. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Santa María Colotepec, Oax. El sábado 16 de junio se dio a conocer la desaparición de un joven vecino de la comunidad de Río Grande quien, junto con sus amigos, había decidido ir a pescar a la bocabarra del Río Manialtepec, específicamente al lugar conocido como Puerto Suelo. Se trataba de Heriberto Godoy, de 29 años de edad quien salió junto con cuatro amigos, todos ellos originarios de Río Grande, para ir a pescar, saliendo de esta agencia municipal perteneciente a la Villa de Tututepec alrededor de las 17:30 horas, arribando al río; a pesar de las fuertes lluvias que en esos días habían estado cayendo en toda la región de la Costa y ver el afluente crecido, los jóvenes pescadores decidieron atravesar el río nadando, pasando uno tras otro. Los primeros cuatro jóvenes atravesaron sin problema y, por eso, no se imaginaron que Heriberto no tuvo la misma suerte que ellos, sino que fue arrastrado por la fuerza del agua; sin imaginar lo que había ocurrido, los cuatro compañeros siguieron caminando hasta que, minutos más tarde, alguien se percató que Heriberto no venía con ellos, así que comenzaron a buscarlo, dando gritos y recorriendo la zona, sin resultados favorables. Los minutos fueron avanzando y cuando empezó a caer la noche, los jóvenes tuvieron que dar la voz de alerta a las autoridades municipales, organizándose de manera inmediata un operativo en el que participaron elementos de Protección Civil del Estado, Protección Civil Municipal de la Villa de Tututepec y San Pedro Mixtepec, así como las autoridades auxiliares de San José Manialtepec. No hubo resultados positivos por lo que, esa noche, se suspendieron los trabajos para

reanudarse al día siguiente, domingo 17, con los mismos resultados, y así continuó la búsqueda, pareciendo cada día más evidente que este joven ya no sería hallado con vida. Para el miércoles 20 de junio, elementos de la Secretaría de Marina y Armada de México recibieron la autorización para utilizar sus embarcaciones

interceptoras para apoyar en la labor de búsqueda y ese mismo día, alrededor de las 9:45 horas, fue finalmente localizado el cuerpo sin vida del joven Heriberto Godoy cuando flotaba en aguas frente a la comunidad de El Tomatal, Santa María Colotepec. Se procedió entonces al rescate del cuerpo sin vida y su traslado

Página 17

a Puerto Escondido en donde se le dio intervención a la autoridad ministerial. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron las diligencias de ley y entregaron el cadáver a los familiares del joven Heriberto Godoy, quienes lo reconocieron por la ropa que vestía al momento de desaparecer.


Página 18

MENOR ATROPELLADO POR TAXI EN HUATULCO SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Santa María Huatulco, Oax. El jueves 21 de junio por la tarde se registró un trágico accidente vehicular frente a la Casa Comunal de esta cabecera municipal en donde un niño de aproximadamente 11 años de edad, de nombre Jair Zárate, fue golpeado por un taxi del Sitio Santa María Huatulco marcado con el número económico 0813, el cual era conducido por Luis A. G. L. de 21 años. El niño resultó con heridas graves en el cráneo, después de estar tirado sobre el asfalto por más de 30 minutos en lo que se esperaba que llegara la ambulancia –la cual nunca llegó– por lo que, finalmente, el menor fue trasladado de manera burda y sin los cuidados necesario sobre la batea de una patrulla de la Policía Municipal, lo que –de acuerdo a los médicos– debido a las lesiones que presentaba, complicaron más su estado que

en este momento es delicado, ya que el pequeño presenta muerte cerebral. Posteriormente el menor fue atendido en el hospital de Santa

María Huatulco, donde por la falta de servicios y especialistas, además de medicamentos, poco o casi nada se pudo hacer por el niño; horas después fue

trasladado hasta la Ciudad de Oaxaca, donde se confirmó que presentaba muerte cerebral y hoy fue devuelto a la cabecera municipal, en espera de un milagro. Ciudadanos huatulqueños señalan que la actual administración ha realizado gastos excesivos de campaña para la reelección del actual Presidente Municipal, mientras que los gastos en servicios básicos como la salud han sido completamente ignorados, y por ende no hay ambulancias para atender los accidentes, pues la mayoría están descompuestas por falta de mantenimiento o simplemente no tiene gasolina. A pesar del diagnóstico tan triste, familiares del pequeño Jair dicen que ellos no se van a dar por vencido, asegurando que seguirán buscando la manera de que su pequeño pueda recuperarse.

una motocicleta a exceso de velocidad por lo que el chofer de la camioneta maniobró como pudo para evitar impactarse contra la motocicleta; desafortunadamente al hacer este movimiento el chofer perdió el control de su unidad de motor, impactándose contra

un poste de alumbrado público en el camellón central de este bulevar. Derivado del fuerte impacto, el poste quedó parcialmente doblado, mientras que el chofer de la camioneta resultó herido y prensado dentro de la camioneta, por lo que fue

necesaria la intervención de los elementos de los cuerpos de rescate quienes lograron auxiliar y extraer de la unidad de motor al lesionado, a quien trasladaron al Hospital General de este Puerto en donde su estado de salud es reportado como estable.

CAMIONETA SE SALIÓ DE LA CARRETERA EN PUERTO ESCONDIDO, EL SALDO ES DE UNA PERSONA LESIONADA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Una persona resultó herida después de que la unidad de motor que conducía se saliera de la cinta asfáltica y se impactara contra un poste de alumbrado público en el camellón central de la Carretera Costera del Pacífico, muy cerca de la Gasolinera de Zicatela. El aparatoso accidente ocurrió al filo de las 17:00 horas del jueves 21 de junio, automovilistas que circulaban por el lugar solicitaron la presencia de paramédicos al percatarse del accidente. De acuerdo a testigos, el percance se registró luego de que una camioneta Nissan salió de una brecha que se encuentra a un costado de esta vía federal, para incorporarse a la Carretera Costera con dirección al centro de Puerto Escondido; cuando el chofer de la camioneta realizaba esta maniobra, sobre la Carretera Costera circulaba

Edición 814


Edición 814

2136.- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS Este signo de puntuación es muy usual pero... "No lo entiendo bien..." dice mi querido amigo Joaquín González, en una llamada telefónica. Y agrega: "Podrias, mi buen amigo Salimoy, hacer el favor de explicarme el uso de ellos? Con todo gusto le diré el uso de los puntos suspensivos. Signo que a mí, particularmente, me agrada mucho. Se llaman puntos suspensivos a tres puntos seguidos (...), nunca menos ni más, que tienen como misión dejar en suspenso o inacabada una frase, un párrafo o un texto. Su uso no es indiscriminado, aunque, a veces, depende más del criterio del autor que de una regla fija. Éstas, no obstante, se resumen en los siguientes: Se ponen puntos suspensivos: Cuando se deja la frase incompleta o su sentido en suspenso, como p. ej.: "¿Y qué crees que sucedió…?" (también pueden quedar fuera del signo: "¿Y qué crees que sucedió?..." Cuando se copia parte de un pasaje para indicar que continúa. Cuando se sobreentiende algo o se quiere dejar el pensamiento en suspenso porque no conviene o no interesa completarlo. p. ej.: "Yo le diría..., pero, bueno, no quiero hablar". A veces suplen a la palabra etcétera, como p. ej.: "Hombres, mujeres... todo el pueblo asistió". Cuando los puntos suspensivos se encierran entre corchetes indican que se omite parte del texto que se está transcribiendo [...]. Veamos este ejemplo con puntos anteriores y posteriores: … (así, indico que hay algo antes)el respeto al… (así indico que falta algo). Sabemos que lo que quise decir es: Entre las naciones como entre los individuos, el respeto al Derecho ajeno es la paz. Los puntos suspensivos admiten a continuación los distintos signos de puntuación, pero nunca el punto. El único caso donde se usan cuatro puntos, es cuando se usan después de una abreviatura: “...peras, manzanas, higos, duraznos, etc.... (el punto circunflejo de la abreviatura y los tres suspensivos). 2137.- AÚN Y AUN PREGUNTA: CP Pedro Gaytán Ángeles Maestro Fernando: don Ramón y tú son jóvenes viejos o viejos jóvenes, pero deseo felicitarlos por esa larga y provechosa amistad. Por cierto, ¿me refrescas la memoria con la píldora donde analizas la diferencia entre aún y aun. Gracias. PEDRO GAYTÁN RESPUESTA: Mi querido amigo Pedro. Gracias por la felicitación, en verdad

que somos amigos de una cantidad de años muy larga. Ramón ocupa el segundo lugar de las personas con quienes tengo amistad. La primera vive en Oaxaca, somos vecinos, aunque no muy cercanos y nos vemos de vez en cuando. El nombre de ella es Aída Lazo de la Vega y nos conocimos en 1944, hace setenta años. Éramos vecinos en la misma calle, en la Ciudad de México. En cierta ocasión estaba dando un curso para los empleados de Canal Nueve y una de las alumnas se apellidaba López Lazo. Su apellido me hizo recordar a aquella niña con quien jugaba de niño; le comenté que en mi tierna infancia había conocido a una niña: Aída Lazo de la Vega. Un poco asombrada me dijo: “Mi mamá tiene ese nombre”. Sin embargo no pensamos que fuera esa niña. Seguimos platicando y sí, sí era aquella niña… mi memoria no me falló. Y de ti, querido amigo Pedro, no data de tantos años la amistad, pero ya es mayor de edad, ¿verdad? Bueno, ya es mucha plática y debo contestar tu pregunta: Empezaré por decirte que el tipo de acentuación que preguntas, se llama diacrítica (quiere decir diferenciadora) y se utiliza solamente por escrito, pues ese acento, en la mayoría de los casos no suena, insisto: no suena. Lo vemos en vocablos que requieren de una diferencia. Por ejemplo el y él. Observa que no hay diferencia al pronunciarlos; no es posible hacer tónica la e en el pronombre. En el caso de aun y aún la diferencia estriba en que sin acento quiere decir hasta y con acento, su significado es todavía: “He esperado aun semanas para que el Grupo envíe preguntas, y aún no lo hacen”; veamos con los sinónimos: “He esperado hasta semanas para que el Grupo envíe preguntas, y todavía no lo hacen”. (flojos) Solo y sólo. Solo es un adjetivo y significa sin compañía; sólo es un adverbio que da el significado de solamente: “Yo sólo vine a verte, espero que estés solo, pues tu vieja no me agrada”. Té es una bebida, generalmente de hojas (no necesariamente) y te puede ser un pronombre y/o el nombre de una letra. Veamos: “Pedro, te invito este fin de semana a tomar un té de manzanilla”. Tú y tu. El primero es un pronombre personal correspondiente a la segunda persona del singular, en tanto que el segundo es un adjetivo posesivo. Veamos: “Pedro, tú eres muy egoísta, pues no quieres prestarme tu camioneta para que yo vaya a Puerto Escondido”. 2138.- LA GENTE, LAS GENTES PREGUNTA: Eduardo Rivero Hola, tengo dudas con respecto de la palabra "gente". Tengo entendido que es plural, pero he escuchado "gentes" ej. Derecho de gentes, las gentes de esas culturas, entre otros. Agradezco su atención. En busca de una explicación más versada. Saludos y muchas Gracias. RESPUESTA Con mucho gusto le respondo: El sustantivo gente es un vocablo que manifiesta una pluralidad, pues decimos, por ejemplo: "La gente en Tijuana es muy agradable..." Con esto entendemos que todas las personas son agradables o, por lo menos, muchas de ellas. Resulta una incorrección, por ello, que se diga esto: "Mi amigo Honorato es muy buena gente..." Craso error porque él no puede ser gente, es persona, es buena persona... Sin embargo sí puede utilizarse en plural cuando se habla de naciones, de pueblos, por ejemplo: "Cuando fue la competición (no se dice competencia) futbolística mundial, acudieron gentes de más de cien naciones..." Esas gentes (las naciones) gozaron, sufrieron, padecieron crisis

Página 19

nerviosas por causa de ganar o perder... Esto es correcto: "San Pablo es el apóstol de las gentes..." (es decir; de muchas naciones.) 2139.- PASADO MAÑANA Y ANTIER PREGUNTA: Eleazar Martínez Don Salimoy: Tengo dudas sobre el uso y origen de dos palabras. ¿Es correcta la expresión "pasadomañana"? O ¿cuál es la palabra adecuada para mencionar al día posterior a mañana? ¿Antier es un apocope correcto para indicar el día anterior a ayer? Le agradezco su atención y futura contestación. Atentamente Eleazar Martínez RESPUESTA: Amigo Eleazar, gracias por enviar la pregunta que, además, es muy interesante. No sé si usted se equivocó o cree que debe escribirse pasadomañana así. Debo decirle que son dos vocablos: pasado mañana y es correcta la aplicación. Por favor vea usted lo que nos dice la Academia (subrayado y en negritas): mañana. (Del lat. vulg. [hora] *maneāna, [a hora] temprana). 1. f. Tiempo que transcurre desde que amanece hasta mediodía. 2. f. Espacio de tiempo desde la medianoche hasta el mediodía. A las dos de la mañana. 3. m. Tiempo futuro más o menos próximo. 4. adv. t. En el día que seguirá inmediatamente al de hoy. 5. adv. t. En tiempo venidero. 6. adv. t. Presto, o antes de mucho tiempo. de gran ~. 1. loc. adv. ant. muy de mañana. de ~. 1. loc. adv. Al amanecer, en las primeras horas del día. hasta ~. 1. loc. interj. U. como fórmula de despedida entre personas que piensan verse al día siguiente. mañana. 1. interj. U. por alguien que se niega a hacer lo que le piden. muy de ~. 1. loc. adv. Muy temprano, de madrugada. pasado ~. 1. loc. adv. En el día que seguirá inmediatamente al de mañana. tomar la ~. 1. loc. verb. Levantarse al amanecer, madrugar. 2. loc. verb. coloq. Beber aguardiente por la mañana en ayunas. Real Academia Española © Todos los derechos reservados En cuanto al vocablo antier es correcto, sin embargo no es un (o una) apócope, pues se trata de una forma coloquial del adverbio anteayer. No hay el menor inconveniente al usarlo. Veamos: antier. (Del lat. ante heri). 1. adv. t. coloq. anteayer. Real Academia Española © Todos los derechos reservados anteayer. (De ante- y ayer). 1. adv. t. En el día que precedió inmediatamente al de ayer. ~ noche. 1. loc. adv. anteayer por la noche. ~ tarde. 1. loc. adv. anteayer por la tarde. Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Página 20

TRES PERSONAS FUERON EJECUTADAS A TIROS EN BALCONERÍA DE SANTA ROSA DE LIMA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Santa Rosa de Lima, Oax. Tres personas fueron ejecutadas a tiros en el interior de una balconería en Santa Rosa de Lima, perteneciente al municipio de la Villa de Tututepec. Dos de las víctimas fallecieron al instante mientras que la tercera persona falleció mientras recibía atención médica en el Hospital Comunitario de Río Grande. Los sangrientos acontecimientos ocurrieron alrededor de las 18:40 horas del lunes 19 de junio cuando elementos policiacos fueron informados que en el interior de la Balconería Randi se encontraban dos cuerpos sin vida y que una persona más, del sexo masculino, fue auxiliada por paramédicos del Escuadrón RUM y trasladada al Hospital Básico Comunitario de Río Grande; de acuerdo al reporte de los testigos y vecinos, los hombres que se encontraban dentro de esta negociación habrían sido atacados por varias personas hasta ahora desconocidas.

Rápidamente los elementos policiacos se trasladaron a un costado de la Carretera Costera del Pacífico, en la entrada a la comunidad de San Felipe Tututepec, en donde se ubica la balconería; al ingresar al taller los uniformados localizaron los dos cuerpos sin vida del sexo masculino que les habían reportado, los cuales a simple vista presentaban diversas heridas producidas por proyectil de arma de fuego, procediendo los policías a acordonar la zona y a darle la intervención a la autoridad ministerial. De esta manera al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para dar fe de los dos cuerpos; al realizar las indagatorias en el lugar, los representantes de la autoridad ministerial aseguraron más de once casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. Al mismo tiempo, los elementos de la AEI entrevistaron a testigos de los hechos, quienes refirieron

que alrededor de las 17:50 horas arribo a la balconería una camioneta roja de la cual descendieron tres sujetos que ingresaron al taller portando sendas armas de fuego; estos sujetos, al tener a las víctimas a su alcance, comenzaron a disparar hasta verlas caer, para enseguida darse a la fuga con rumbo desconocido. Cabe mencionar que al momento de la agresión en el mencionado taller de balconería se encontraban trabajando el dueño con dos ayudantes; los dos cuerpos localizados sin vida en este lugar fueron identificados como Alejando Triste Mendoza, de 39 años de edad, originario y vecino de San Felipe Tututepec, y quien era el propietario del taller de balconería, y la segunda víctima fue identificada como Feliciano Saguilán Pérez, de 26 años de edad, originario de esta misma comunidad. Los cuerpos fueron reconocidos en el lugar por la señora F.M., esposa de uno de los fallecidos. La hoy

Edición 814

viuda mencionó que en dicho ataque armado también resultó herido de gravedad otro de los trabajadores de esta balconería, Miguel Ángel Alavéz Gómez, de 18 años de edad, quien fue auxiliado y trasladado en un auto particular al hospital de Río Grande para su atención médica. La autoridad ministerial procedió a realizar el levantamiento de los dos cuerpos sin vida y su traslado al panteón municipal del lugar para la práctica de la necropsia de ley, dando inicio al legajo de investigación correspondiente. Posteriormente, del Hospital Básico Comunitario de Río Grande los elementos ministeriales fueron informados que había fallecido la tercera víctima de este sangriento ataque, por lo que los agentes de investigación se constituyeron en dicho hospital para dar fe del deceso, haciendo la identificación legal del cuerpo el señor Antonio Alavéz Torres, padre del occiso.


Edición 814

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Calzada de Chapingo.

Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Como se acercan las elecciones de autoridades, el partido en el poder, a fin de ganar votos, por fin se acordó de concluir el tramo de carretera pendiente de la desviación de la colonia La Guadalupe a La Lucerna, en Puerto Escondido, Oax.

¡Este tramo concluyeron sin hacer gran alharaca! Pero la inquietud movieron y muchas voces dijeron: ¿Cuándo será hasta Oaxaca? ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

Fueron muchas las mentiras ahí dichas, por principio porque esta firma del decreto no ocurrió el día en que jugó la Selección Mexicana, no se realizó “en lo oscurito” ni fue una reforma “fast track”; el decreto se firmó el 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó una transmisión en vivo a través de las redes sociales de la firma del acuerdo (de hecho el video de ese día fue el que usaron muchos medios “alineados” a la izquierda y chairos enajenados como “evidencia” de esta “privatización”) y se contó con la presencia de expertos, representantes de organizaciones ambientalistas como la WWF y se hizo todo de cara a la ciudadanía, aunque ésta en su mayoría no le importó en lo más mínimo, hasta que los chairos salieron con su mentira de que esto era “el tiro de gracia” de la “Mafia del Poder” a nuestro país. El decreto en realidad reformó lo que era una “veda” en el uso y extracción de agua en algunas áreas naturales protegidas en todo el país, para ahora permitir la

Calzada de Chapingo, legendaria calzada, la de los fresnos enhiestos, la de las luces galanas, la del pasto taciturno, la de rosas galoneada, la de los cedros añosos, la de gris adoquinada: me pareces al mirarte en esta fresca mañana cuando nostálgico y triste vuelvo de tierras surianas, la entrada de edén risueño do trotan ninfas y dríadas, y un lugar donde se enlazan las carcajadas y lágrimas. Calzada de mi Chapingo, calzada de mis entrañas; al volver a contemplarte siento que se agita el alma; y recorren por mis venas en tropel, en desbandada, como en arroyo revuelto entrega de concesiones a particulares (incluidas asociaciones ciudadanas, ejidales o agrarias) para la extracción y aprovechamiento de UN PORCENTAJE de los recursos hídricos de estas áreas protegidas en beneficio de las comunidades, por ejemplo para llevar agua potable a áreas en donde, hasta ahora, el Gobierno no tiene la capacidad para llevarla, o bien para el riego de cosechas, para mejorar la productividad agrícola. Estas concesiones NO FUERON para “venderles el agua” a las mineras, cerveceras y refresqueras, porque para empezar desde hace años se les vende el agua que consumen, como a cualquier particular se le cobra por el servicio de agua potable; que muchos, igual que con la luz, cable y

se azotan las piedras y agua, así me golpean muy dentro tantas cosas recordadas. Fresnos, cedros, adoquines, luces, rosales y pasto: ustedes son los testigos aunque testigos calladosde mi vida chapinguera, de mis sueños de muchacho, mis alegrías y tristezas ustedes las contemplaron. Tú, fresno, de curvas ramas, de frutos en madejadas, en tus foliolos cetrinos mi imagen precisa guardas; tú sabes muy bien las veces en que pasé bajo tu ala, unas veces jubiloso; otras destrozada el alma; unas veces muy triunfante, y otras rota la esperanza. Pasto rapado y enano demás servicios se “cuelguen” o simplemente no paguen, es un tema muy diferente. El punto es que estás concesiones no son para uso comercial de nadie, y de hecho, según los mismos expertos, van a dejar diversos beneficios ambientales, poniendo a México a la vanguardia en este tema del agua, pues se garantiza el abasto del vital líquido a varias áreas naturales y comunidades cercanas. Pero claro, nada de esto investigaron los chairos, para ellos bastó lo que un holgazán como ellos publicó, no verificaron fechas, no investigaron si había aparecido algo publicado en el Diario Oficial de la Federación, no cotejaron fuentes, nada; ah pero eso sí, ellos son los que presumen de ser los ciudadanos “informados” e “inteligentes”

y florecidos rosales ahogados en sus tejidos yo les dejé mis andares; tú grisáceo adoquinado que recubres mi calzada por tus finas oquedades y en las altas madrugadas difundes rítmico y firme el eco de mis pisadas. Fresnos, cedros, adoquines, luces, rosales y pasto: para cualquier visitante no le simbolizan nada; son fresnos, cedros y luces, son cosas sin importancia y para mí representan la riqueza más preciada: son tristezas, alegrías, son carcajadas y lágrimas, son recuerdos, son presente, ¡son ilusión y esperanza! Fresnos, cedros, adoquines, luces, rosales y pasto… que no se dejan manipular por nada ni por nadie. Si esta burla manipulación nos muestra algo es precisamente un alto grado de desesperación, pues aunque los chairos nos juran y perjuran que MALO ya tiene el triunfo “en la bolsa”, en la realidad no la ven tan clara, y por eso quieren seguir sembrando odio y resentimiento contra el actual gobierno, inventándose toda clase de mentiras. Por eso mismo, a través de servicios de mensajería instantánea como el Whatsapp circuló una “cadenita” en donde se afirmaba que “en secreto” el gobierno había aprobado tres nuevas “iniciativas” para la Reforma Educativa que, según este mensaje, entre otras cosas implicaba la “desaparición” de la Carrera Magisterial.

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 814


Ediciรณn 814

Pรกgina 23


Página 24

DE MÁS DE 30 DISPAROS FUE ASESINADO ALBAÑIL EN CÉNTRICAS CALLES DE PINOTEPA NACIONAL. Por: Palmiro Barete.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. Un joven albañil fue asesinado de un total de 34 disparos frente a un bar ubicado en la Avenida Roberto Aguirre Palancares de Santiago Pinotepa Nacional. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:50 horas de este domingo 17 de junio cuando la víctima, identificada como José Alfonso Orozco, de 28 años de edad, fue interceptada por sujetos desconocidos frente al Bar Excalibur, ubicado entre la Calle Séptima Norte y la Avenida Juárez, en el centro de Pinotepa Nacional. Cuando estos tipos tuvieron a la vista su objetivo, y darse cuenta que José venía solo, se acercaron para dispararle, logrando los sicarios lesionar al joven albañil en las piernas quien cayó al suelo, sangrando profusamente. Cuando vieron al joven tirado, los sicarios se acercaron para darle el “tiro de gracia”, dejando su cadáver tendido sobre la calle, mientras que los asesinos se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Vecinos del lugar, al escuchar las detonaciones de arma de fuego, salieron a ver qué es lo que había ocurrido y al ver el cuerpo tirado a mitad de la calle, inmediatamente pidieron ayuda a las corporaciones de seguridad pública y rescate en Pinotepa. Los socorristas que llegaron ante

la llamada ciudadana confirmaron que José ya no presentaba signos vitales, por lo que los elementos de la Policía Municipal acordonaron la escena del crimen, al tiempo en que informaban del deceso a los efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes, momentos más tarde, arribaron acompañados de peritos en diversas especialidades para realizar las diligencias correspondientes. Al realizar una inspección en la escena, los agentes investigadores localizaron un total de 34 casquillos percutidos, sin saberse todavía de qué calibre; después de realizar las diligencias, los agentes investigadores ordenaron

el levantamiento del cadáver y su traslado al Panteón Municipal de Pinotepa para la práctica de la necropsia de ley, abriendo además la carpeta de investigación correspondiente. El cuerpo sin vida de José fue identificado por Iris O.A., quien compareció ante la autoridad ministerial con la finalidad de identificar el cuerpo sin vida de su hermano quien, dijo, era originario de la comunidad de Mancuernas, perteneciente a Santiago Pinotepa Nacional y de oficio albañil. La hermana de la víctima dijo desconocer la identidad de los presuntos responsables y pidió que se investigue a cabalidad el caso

Edición 814

para dar con los asesinos de su hermano. Aunque de manera oficial todavía no se sabe cuál pudo ser el móvil detrás de este crimen, extraoficialmente se dijo que José era sobrino de Fidel Orozco Vásquez, alias “El 7 Mares”, conocido capo de la droga en la zona de Pinotepa Nacional y sus alrededores, y quien también fuera ejecutado a tiros en céntricas calles de Pinotepa en el año 2014, sin embargo le corresponderá a las autoridades hacer la investigación correspondiente para descubrir realmente cuáles fueron las causas por las que este joven albañil fue asesinado de forma tan violenta.


Edición 814

Esta cadenita lleva ya mucho tiempo circulando, y no hay evidencia alguna de que se haya siquiera propuesto algo así, muchos menos que se haya sometido a votación o aprobado, pero es clara la intención de los chairos: confundir y engañar a la ciudadanía. Otro ejemplo: en días pasados circuló un video donde “supuestamente” se presentan pruebas del “fraude” que se está fraguando en Campeche, pues en el video se observan a un grupo de personas “rellenando” boletas a favor de una candidata del RIP y de otros partidos, excepto claro Morena. Lo curioso es que aunque según el video fue tomado “a escondidas”, todos los que ahí salen hablan fuerte y claro, específicamente como si quisieran ser escuchados y que se entienda bien lo que dicen; además, las boletas se ven más falsas que las “bubis” de Sabrina y, de plano, estos miembros de la “Mafia del Poder” son demasiado brutos, pues por si no lo saben, el día de la elección los funcionarios de casillas antes de armar las casillas TIENEN que mostrar ante los representantes de los partidos políticos que las urnas están vacías, tienen que contabilizar las actas que vienen en blocs, y que frente a cada votante se va despegando una acta de su respectivo bloc, y toda la elección es vigilada tanto por los funcionarios de casilla como representantes de todos los partidos, por lo que simplemente no hay forma de “embarazar” las urnas como sí se podía hacer hace años, cuando el mismo gobierno era el que organizaba las elecciones. Pasando a temas locales, y continuando con lo que comentaba de las campañas tan “puercas” de los chairos, aquí en el municipio de San Pedro Mixtepec el “suspirante” de Morena a la Presidencia Municipal, Gabriel Cerón, es un perfecto ejemplo de esto. De por sí el “Gabo” siempre ha sido un mentiroso, no sabe cómo hacer una campaña limpia, en la elección pasada nos demostró realmente quién es, pues él se encargó de inventar toda clase de mentiras en contra de sus adversarios, causándole problemas hasta familiares a uno de ellos, aunque parece que al final la cosa no fue tan

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

grave pues hoy este mismo ex candidato se sumó a la fórmula de Gabriel Cerón y ahí andan como si fueran “cuatísimos” de toda la vida. Sin embargo, lo que sí nos ha quedado claro a los ciudadanos es que Gabriel Cerón es un mitómano profesional; en su momento les señalé que él mintió descaradamente diciendo que la resolución del tribunal a favor de San Pedro Mixtepec no tenía ningún valor, pues era un documento de que apenas se había recibido la denuncia, pero no había ninguna resolución, y que el “acuse de recibo” se le envió al Síndico de San Peter, no al de Colotepec. Al final el “Gabo” quedó exhibido como el chismoso que es, pero a pesar de eso él insiste en engañar y confundir a la ciudadanía; en esta última semana, a través de una transmisión en vivo a través de Facebook, Gabriel Cerón mostró una clínica de salud abandonada en la Colonia Aeropuerto de este Puerto, afirmando que la administración de Freddy Gil dejó en el abandono este centro. La cosa es que los mismos simpatizantes de Freddy Gil en esta colonia desmintieron muy fácilmente al “Gabo”, pues usando los mismos medios que el “suspirante” de Morena, a través de una transmisión en vivo demostraron que, efectivamente, el centro de salud abandonado que Gabriel Cerón mostró en su video está en la Colonia Aeropuerto, pero que ésa es una clínica que el Gobierno del Estado (desde los tiempos de GaPinocho Cué) dejó en el abandono; la transmisión en vivo continuó para mostrarle a la ciudanía que a unos cuantos pasitos de ese mismo lugar está funcionando la farmacia comunitaria y el consultorio municipal, el simpatizante de Freddy Gil inclusive grabó a la doctora encargada de la clínica, dejando así en evidencia al “Gabo” como un mentiroso, o peor aún, como un completo ignorante pues, como señaló este simpatizante de Freddy Gil, a lo mejor Gabriel Cerón simplemente ni siquiera sabía de la existencia de esta clínica pues, durante su tiempo como “regidor” en la administración de Freddy Gil, el “suspirante” morenista nada más se hacía el aparecido para ir a cobrar su

“dieta”, pero no para trabajar, así que a lo mejor por eso tiene la excusa de no saber ni cómo funcionan las cosas en el municipio, lo que obviamente es mucho peor pues quiere decir que no tiene capacidad para gobernar. Ahora bien, tampoco nos vamos a engañar, en esta última semana de campaña se ha visto un aparente “incremento” en el número de trabajadores municipales realizando diversas labores, se están realizando trabajos aparentemente sencillos pero con un mensaje muy claro, por ejemplo, este jueves 21 de junio en la ampliación de la Avenida Oaxaca que va desde la esquina de la Secundaria Técnica #86 hasta el entronque con la Carretera Estatal 131 se realizó una sencilla obra de bacheo, para dejar un poco más transitable esta vía. Cualquiera con dos dedos de frente se puede dar cuenta que no es ninguna “casualidad”, sino que Freddy Gil quiere mandarle un mensaje a la ciudadanía de que él es muy “chambeador”, y pues sí, no se le niega, bien que mal tuvo buenos resultados en esta administración, pero igual dejó muchísimos temas pendientes. Uno de ellos es precisamente el del reordenamiento urbano, y lamentablemente ahí los ciudadanos vimos claramente que no es que Freddy Gil no pudo, es simplemente que NO QUISO seguirlo pues, al final, cuando le tocó probar las “mieles” de la lanita que vendedores ambulantes e informales, así como el cobro de multas, licencias y “derecho de piso” les deja, pues es más que evidente que no hay quien le pueda decir que no, y todo nada más a costa de hacerse “de la vista gorda” aunque los ciudadanos seamos los que paguemos “el pato”. Y sin embargo, aún con todos los defectos que sus detractores le señalan a Freddy Gil, muchos de ellos simplemente exagerados o descaradamente inventados, el “gordo” sigue siendo de los “suspirantes” a la silla la mejor opción; aquí la culpa es de los demás partidos pues en lugar de poner a los mejores candidatos, simplemente decidieron dejarle la mesa puesta a Freddy; inclusive hay fuertes rumores de que Gabriel Cerón desde el

Página 25

principio pactó con Freddy Gil, pues sabe de sobra que no va a ganar las elecciones, el “Gabo” simplemente iba a hacerle “al cuento” en su campaña, pero haciendo toda clase de ridiculeces para garantizar que no gane, y de paso poniéndose “de tapetito” para que Freddy Gil gane, y éste a cambio se comprometió a buscarle algún “huesito” de consolación a Gabriel para que siga pegado a la ubre presupuestal. A lo mejor suena un poco descabellada la idea, pero en realidad no lo es tanto cuando nos acordamos que así de asquerosa es la política mexicana. Pero bueno, por esta semana creo que aquí le paro, vamos a estar muy pendientes de qué es lo que va a pasar con el tema electoral; por mi parte, solamente quiero hacerles la invitación a todos los ciudadanos mayores de edad y con su credencial para votar vigente a que este 1 de julio vayan a votar, aunque muchos estén hartos de los partidos de siempre, desanimados porque simplemente NINGUNO de los candidatos sirve para algo, pero por favor, por lo que más quieran, voten, aunque solo sea para anular el voto, pero de preferencia voten por el candidato de su preferencia, no permitan que los grupos clientelares de los partidos sean los que decidan esta elección. Y sobre todo, no nos olvidemos que ir a votar es apenas el principio, independiente de quién gane, los ciudadanos tenemos que estar muy al pendientes de lo que hagan nuestras próximas autoridades, ya basta de dejar esas “xaladitas” de decir que Fulanito “no es mi Presidente”, porque aunque no hayamos votado por él, va a serlo porque así decidió la mayoría, y es más, precisamente porque no votamos por él debemos exigirle más, pero también cumpliendo nosotros la parte que, como ciudadanos, nos corresponde, respetando las leyes, las instituciones y demás, porque si no cumplimos ni con eso somos parte del problema que vive nuestro país, y estos no se van a acabar simplemente cambiando al partido en el poder. Pero bueno, ya nada más les recuerdo que mi correo electrónico sigue siendo escualo@escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 814

Sopa de Letras

Acabé Acuse Ajuar Altísima Amada Araña Avíos Begin Bolear Broma Caracterizan Carromatos Congela Ghana Inane

Integré Leona Localizar Navío Noria Obrera Opinan Opios Orador Penas Píldora Sauna Tacada Tiran Zanco


Edición 814

¡Ay San Gostito el Estrecho! Hay muchos porteños muy emocionados pues esta semana arribó finalmente el primer vuelo de la aerolínea TAR que, por ahora, estará cubriendo la ruta Puerto Escondido– Querétaro, con lo cual se espera que haya un mayor flujo de visitantes a este bello Puerto, que la verdad muchísima falta nos hace para reactivar la alicaída economía local. Además, esta semana que pasó nos enteramos que, de la misma manera, la aerolínea Volaris dio a conocer que, en lo que resta del año, irá abriendo nuevas rutas, entre ellas dos que conectarán a nuestro bello Puerto directamente con la Ciudad de México y Guadalajara, dos de las ciudades más grandes de todo el país. Todo esto significa buenas noticias, pero también, como lo señalé hace algunas semanas, implica una gran responsabilidad para TODOS los porteños, porque de nosotros va a depender ahora si estas rutas aéreas se quedan, y sobre todo si Puerto Escondido se puede volver un destino atractivo para que otras aerolíneas decidan meter nuevos vuelos. De hecho, son varias las personas con quienes he hablado y han coincidido en señalar que ojalá en un futuro no muy lejano se logren recuperar los vuelos internacionales que hace muchos años llegaban a Puerto Escondido. Esto no solamente va a depender de las gestiones de las autoridades, como en su momento lo escribí, pues al final de cuentas –y aunque

nuestros gobernantes se quieran parar “el cuello” de que ellos “solitos” lograron algo así– lo que determina que se abran nuevas rutas aéreas o no tiene que ver con la demanda de parte de los turistas. Una de las cosas que tenemos que entender es que para atraer a los turistas se necesita la profesionalización de todos aquellos que, de manera directa, atienden a los turistas, no sólo hablo de hoteleros o restauranteros, también hablo de taxistas, lancheros, vendedores de artesanías y artículos típicos de la zona, inclusive hasta vendedores ambulantes y comerciantes en general, y también me refiero a representantes de los diferentes órdenes de gobierno, como policías, agentes del Ministerio Público, salvavidas, doctores y enfermeras, agentes de tránsito, paramédicos y demás. La capacitación tiene que ser integral, no solamente para que puedan hacer mejor su trabajo, también URGEN capacitaciones para enseñar a muchas de estas personas cómo atender a los turistas (y de paso a los locales), que les den algunos cursos de primeros auxilios, de cuidado del medio

ambiente y reciclaje, de vialidad y leyes marítimas en el caso de taxistas y lancheros, y pues si nos interesa atraer y conservar al turismo extranjero, ya de una vez ir considerando una buena instrucción POR LO MENOS en inglés, especialmente para aquellos prestadores que tienen trato más directo con el turista, como es el caso de los taxistas, recepcionistas y meseros, por poner un ejemplo. No solamente se trata de capacitación, también se trata de brindarle mejor atención al turismo, y eso lamentablemente para muchos también va a implicar que se “midan” un poco más a la hora de cobrar, porque ya sabemos bien que algunos nada más basta con que vean a un turista de piel “blanquita” para que le quieran encajar “los dientes” con los precios, subiéndolos de manera ridícula y por cualquier excusa. De la misma forma, para hacer a Puerto Escondido más atractivo a los turistas internacionales es necesario mejorar nuestra cultura ambiental, ya que ese es un tema en que los extranjeros se fijan muchísimo; a lo mejor a la mayoría de turistas nacionales ni les va ni les viene si miran las descargas de la “Lagunita” de

Página 27

la zona del Puente El Regadío, o los escurrimientos de agua en la mera entrada a la Bahía Principal, pero a un turistas extranjero ni de chiste lo vamos a ver ya no digamos metiéndose a nadar (como sí lo hacen muchos visitantes nacionales despistados) ni siquiera se atreverían a pasar por la zona, porque no toleran el ambiente sucio. Por otro lado, haría buena falta desarrollar más actividades, especialmente de corte cultural, pues ésta es un área que de por sí atrae muchos extranjeros, no sé, así de pronto se me ocurren algunas ideas como el “Festival del Mezcal” que se ha realizado durante las Fiestas de Noviembre, exposiciones de artesanías populares o de artistas famosos de la región, presentaciones con música y bailes folclóricos de la zona, muestras gastronómicas, en fin, muchas cosas que se podrían –y deberían– hacer no sólo para los turistas extranjeros, también para los nacionales, y así sirve que vamos dejando actividades que NO nos dejan nada bueno, como las borracheras disfrazadas de “conciertos” en la playa, entre otras más.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.