El Despertar de la Costa #812

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVI • Edición 812 • Semana del 11 al 17 de junio de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Autoridades de San Pedro recibieron capacitación para "blindaje electoral". Página 3

Habitantes de Bajos de Chila y Puerto Escondido respaldan a Miriam Liborio. Página 5

Bulmaro Sánchez Vásquez entregó cancha techada en Cerro del Aire. Página 9

Y en información policiaca: Sujeto acusado de robo con violencia fue detenido en Puerto Escondido. Página 17

Familia fue impactada a bordo de su motocicleta, niña resultó lesionada. Página 18

Finalmente fue detenido sujeto quien asesinó a mujer en este Puerto. Página 20

Momentos después de salir de la cárcel, fue ejecutado a tiros. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

Como ciudadano estoy cansado de tanta negatividad durante estas campañas políticas; estoy consciente que nuestro país atraviesa por graves problemas, pero también sé que las cosas no están tan mal como algunos actores políticos y sus seguidores, cegados por el discurso maniqueo de sus candidatos, nos quieren hacer creer. Además necesitamos entender que esos discursos incendiarios están para exhibir los problemas, prometer soluciones casi mágicas o milagrosas, pero que en realidad no arreglan nada, al contrario, crean nuevos problemas o hacen más grandes los que ya existen. Uno de los lastres más grandes que, como sociedad, venimos arrastrando es el enorme, oneroso e inútil aparato burocrático del Estado, y la única solución real y necesaria es reducirlo drásticamente, así como equilibrar los salarios de los burócratas, para que mientras aquellos que están en los niveles más bajos puedan recibir un sueldo justo, acorde a sus funciones y capacidad, pero al mismo tiempo evitando inflados salarios para aquellos en las posiciones más elevadas de los organigramas institucionales. Por desgracia, hasta ahora no hemos escuchado a los aspirantes a diversos cargos de elección popular hablar sobre REDUCIR EL APARATO BUROCRÁTICO; al contrario, la mayoría de ellos en su discurso alegan que no tenemos suficientes burócratas, muchos de ellos hablan de seguir centralizando la toma de decisiones, darle más poder y presencia al gobierno en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, como si aquello fuera una solución, en lugar de un problema. Algunas de las mayores injusticias

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

LA QUEJA SIN ACCIÓN ES UN DESPERDICIO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 812

modernas han surgido bajo la sombra del enorme aparato burocrático; muchos se quejan de los sueldos de miseria que empresas transnacionales como Walmart les pagan a sus empleados, y ponen a estas empresas como ejemplo de lo que es el “capitalismo salvaje”, cuando en realidad estas trasnacionales son el claro ejemplo de lo que se le denomina el “capitalismo de cuates”, en donde gracias a la intervención gubernamental, se le dan demasiadas facilidades a unos cuantos, al tiempo que se imponen pesadas cargas a otros. Estas grandes empresas han sobrevivido y pueden darse el lujo de trabajar de una forma que prácticamente raya en la ilegalidad porque son solapadas por el gobierno, tanto en Estados Unidos como en México. Los mexicanos hemos sido engañados y asustados durante décadas cuando escuchamos la palabra “privatización” pues los gobiernos emanados del PRI nos quisieron vender la idea de que todo lo que existe en nuestro país nos corresponde por ley solo por haber nacido en territorio mexicano, y que si alguien más busca usufructuar con esos recursos o bienes es un “malvado” neoliberal. La realidad es que está más que demostrado que todo aquello operado por el Gobierno, y supuestamente para beneficio público, acaba por no ser redituable ni funcionar correctamente, mientras que la iniciativa privada siempre tiende a buscar la forma de reducir costos, mejorar e innovar procesos y, en pocas palabras, a hacer más con menos, para beneficiar directamente a los consumidores.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 812

IEEPCO CAPACITA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE SAN PEDRO MIXTEPEC EN MATERIA DE BLINDAJE ELECTORAL. Por: Francisco Símerman

San Pedro Mixtepec, Oax. Autoridades municipales de San Pedro Mixtepec, encabezadas por el encargado de despacho, Gerardo Ruiz Cerón, recibieron por parte de personal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) la capacitación “Blindaje y Delitos electorales 2018” que tiene como objetivo actualizar y poder brindar una mejor atención a la ciudadanía por parte de los integrantes del gobierno municipal sampedrino. Dicha preparación se realizó en la sala de usos múltiples del Palacio Municipal y estuvo a cargo de la Lic. Blanca Ramos, Presidente del Consejo Distrital Local N° 23, del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, quien expuso las obligaciones y responsabilidades de las autoridades municipales en el presente periodo electoral

2018 y así evitar actos de corrupción. “Para los servidores públicos resulta indispensable conocer lo que debemos hacer y lo que está prohibido realizar durante el proceso electoral, conociendo las leyes, acuerdos y lineamientos en la materia”, sin embargo también se les hizo del conocimiento la finalidad de evitar que estos funcionarios

incurran en alguna omisión y sean causa de alguna sanción administrativa o económica, pues es de recalcar que el gobierno está comprometido en el cumplimiento de la ley y contribuirá con los organismos electorales para asegurar una elección justa para el próximo 1 de julio de este 2018. En este evento se reconoció la disposición de los integrantes

Página 3

del gobierno municipal de San Pedro Mixtepec para participar en esta capacitación, la cual – se dijo– es una charla que tiene mucho provecho, pues orienta a los servidores públicos sobre las limitaciones de su actuar durante esta época electoral y se imparte en las dependencias de los tres órdenes de gobierno y en los ayuntamientos de nuestra entidad oaxaqueña.


Página 4

SE VISLUMBRA FINALMENTE SOLUCIÓN AL AÑEJO CONFLICTO LIMÍTROFE DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago, con imágenes de Francisco Simerman.

Puerto Escondido, Oax. Como una cubetada de agua fría ha caído entre habitantes y autoridades del municipio de Santa María Colotepec la noticia de la resolución que ha dado el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). El TSJE, con base en el expediente PJEO/ SC/4SP/374/2018 notificó al síndico municipal de Santa María Colotepec, Felipe Luna Reyes, desde el lunes 4 de junio del año en curso, de la resolutiva de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en donde declara que Santa María Colotepec deberá abstenerse de realizar actos de autoridad en la jurisdicción territorial del municipio de San Pedro Mixtepec, cuya colindancia es del Cerro del Ocote hasta Punta Zicatela. En dicha resolución se determina en forma contundente que el municipio de Santa María Colotepec no podrá “ejercer autoridad” en un margen de Un mil 329.52 hectáreas que conforman el territorio de la Agencia Municipal de Puerto Escondido, donde se encuentran asentadas los Sectores Reforma, Juárez e Hidalgo, así como las Colonias Lázaro Cárdenas, Marinero, Libertad, Los Tamarindos, Santa María, El Porvenir, Emiliano Zapata, Brisas de Zicatela, Lomas del Puerto y la zona conocida como El Adoquinado, porque “dicho territorio pertenece a la jurisdicción territorial de San Pedro Mixtepec. Juquila. Oax., y no al municipio de Santa María Colotepec” (SIC). De igual manera en dicho documento el TSJE solicita a la autoridad municipal de Santa María Colotepec que se abstenga de seguir ocupando las oficinas que denominan “Representación Municipal de Santa María Colotepec” por estar dentro de la misma jurisdicción territorial de la Agencia Municipal de Puerto

Escondido. Es importante señalar que esta resolutiva se dio luego de que la presente administración municipal de San Pedro Mixtepec promoviera un juicio de controversia constitucional para recuperar el área que administrativamente invade Santa María Colotepec. Durante dicho juicio, ambas partes tuvieron las mismas oportunidades para aportar sus pruebas y testimoniales para que el TSJE pudiera resolver en consecuencia; mientras el ayuntamiento de San Pedro Mixtepec cumplió con lo requerido, estando presente en todas las ocasiones en que fue requerida su presencia, la autoridad municipal de Santa María Colotepec no aportó pruebas ni acudió a los citatorios que se le hicieron llegar, por lo que se consideró el desacato a la autoridad, tomándose esta actitud como un referente más que permitió resolver a favor de San Pedro Mixtepec. A partir de esta notificación, y haciendo uso de sus derechos, la autoridad municipal de Santa María Colotepec tiene 30 días para apelar el proceso y presentar evidencias a su favor para contrarrestar esta determinación. Derivado de este comunicado, que desde que se dio a conocer causó diversas reacciones entre los habitantes de ambos

municipios, el ayuntamiento constitucional de Santa María Colotepec convocó a una rueda de prensa en las oficinas de la Representación Municipal, para fijar su postura en torno a esta problemática. En su intervención, el Presidente Municipal de Santa María Colotepec, Lic. Valentín Hernández Diaz, señaló lo siguiente: “quiero decirles que el día de ayer (martes cinco) comenzó a circular en las redes sociales que el municipio de San Pedro Mixtepec había ganado ya hasta la Punta de Zicatela; queremos decirles a todos que prácticamente estamos en temporada de elecciones y toda la gente lo sabe, y que cada que hay elecciones hay este tipo de pronunciamientos Esta información no está fundamentada, y quiero decirles que esta información nace a raíz de la visita del candidato de Morena, licenciado Andrés Manuel López Obrador, a Puerto Escondido; la verdad es que el fenómeno de AMLO viene fuertísimo y el candidato a la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda, siente esta elección perdida, por eso toma la bandera de esta forma para poder invitar a la gente a votar por él. Yo quiero decirle al amigo Freddy Gil que no engañe a la gente de San Pedro Mixtepec, que gane con propuestas claras

Edición 812

y no con este tipo de acciones, es por eso que decidieron sacar este comunicado. Déjenme decirles que el día martes fue notificado el sindico municipal Felipe Luna Reyes de una demanda, de una controversia, que eso es normal, pero eso es solo una demanda en donde la ley a nosotros nos da treinta días para poder contestar esta demanda, ya la barra de abogados del municipio está preparando los sustentos legales para poder contestar dicha demanda, sin ningún problema para Santa María Colotepec. Quiero decirles a mis paisanos, a mis vecinos, a mis hermanos de Colotepec, que no se preocupen, que no nos vamos a dejar, que vamos a defender nuestro territorio, que esta información que circuló y que causó tanta polémica no es más que una notificación del Tribunal Superior de Justicia y que existen otras instancias y llegaremos hasta donde sea necesario en defensa de nuestras tierras y derechos”, enfatizo Valentín Hernández Díaz. Como medio de comunicación, nuestra responsabilidad es presentarle ambas posturas en esta situación, asumiendo también el compromiso de mantenerles al tanto de cómo se va desarrollando el caso ahora que la autoridad municipal de Santa María Colotepec afirma que aportará las pruebas necesarias para dirimir esta situación. Por este medio hacemos un llamado a los habitantes de ambos municipios, así como de Puerto Escondido, a no caer en apasionamientos ni discusiones estériles que lo único que pueden dejar son nuevos enfrentamientos violentos que tanto daño le han causado a Puerto Escondido y a toda esta región, por lo que invitamos a todos a conservar la calma y a no caer en ningún tipo de provocación.


Edición 812

BAJOS DE CHILA Y PUERTO ESCONDIDO VAN CON MIRIAM LIBORIO PARA QUE SEA DIPUTADA FEDERAL. Por: Francisco Símerman.

Puerto Escondido, Oax. En su recorrido de campaña proselitista, la candidata a Diputada Federal por el Distrito IX, Miriam Pilar Liborio Hernández, visitó las Colonias Las Flores, San Miguel y Aeropuerto de las agencias municipales de Bajos de Chila y Puerto Escondido. Acompaña de sus amigos, los candidatos a Senador, Raúl Bolaños–Cacho Cué; a diputado Local por el Distrito XXIII, Eduardo Rojas Zavaleta, y a la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, Liborio Hernández de nueva cuenta recibió el respaldo de la gente que votará por ella el próximo 1 de julio. Ante hombres y mujeres, jóvenes, adultos y adultos en plenitud la abanderada de la coalición “Todos por México” de los partidos

P R I – P V E M – PA N A L refrendó su compromiso que, de llegar al Congreso de la Unión, impulsará leyes que refuercen la educación, el comercio, el turismo, el campo y la economía familiar, entre otras. “Aquí junto a mis compañeros candidatos quiero hacer un compromiso: si ustedes

nos dan estos cuatro votos, junto con el que le darán a José Antonio Meade, nosotros trabajaremos incansablemente para ustedes y desde nuestro lugar vigilaremos que Oaxaca y la Costa sean detonantes para el desarrollo”, aseguró al candidata. Asimismo, dijo que los

Página 5

militantes del PRI son la fortaleza de los candidatos, los que les dan su confianza; “Y quiero decirles que venimos a comprometernos a que haya un gobierno que tenga seguimiento. Yo soy su paisana y su amiga que dará la cara por ustedes y seré su voz en la máxima tribuna”, puntualizó.


Edición 812

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. ¡Qué gusto estar de regreso con ustedes, amigos! Una vez más estamos aquí gracias a la gracia y amor de nuestro Dios; entrando ya al tema, la verdad es que junio vino con una gran bendición pues ha estado lloviendo muy rico, creo que en todo nuestro estado de Oaxaca, hay esperanzas para los campesinos en que –primero Dios– tendremos producto básico en el tiempo propicio; por otro lado, está un poco “apagado” el movimiento turístico por los plantones tanto en la capital del estado como en la Ciudad de México, pero tenemos la esperanza de que ya pronto terminará el tiempo de campañas y para

• Doña María Magdalena Barragán Palma celebrando un año más de vida junto a su hermosa familia.

entonces regrese todo a la normalidad, por el bien de México esperamos de todo corazón que así sea y estamos orando al Padre Eterno porque no se desborden las pasiones a raíz de estas elecciones que seguramente dejarán a muchos inconformes, independiente de los resultados que se obtengan.

Pero por ahora pasemos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El Despertar de la Costa: El sábado dos de junio estuvo de manteles largos la señora María Magdalena Barragán Palma, quien celebró su día acompañada de sus hijos José

• La futura mamita Gabriela Valencia Márquez junto a su feliz esposo Boris Valderrama García.

Luís y Misael, así como de sus nietos Monika, Marisol, José María, Misael de Jesús, Marisa y Mía, quienes la festejaron con una rica y variada comida en el Restaurante Las Margaritas de este Puerto a partir de las dos de la tarde, la festejada compartió el pan y la sal con sus seres amados, pasando juntos un momento inolvidable, que Dios le bendiga y muchas felicidades. Ese mismo día le organizaron su baby shower a Gabriela Valencia Márquez, quien estuvo acompañada de su esposo Boris Valderrama García, la cita fue a las cinco de la tarde en el Fraccionamiento Lomas del Puerto, la organizadora del evento fue la abuela paterna del bebé que está en camino, Ana García, fue una celebración llena de buen gusto y aperitivos, así como innovadores juegos, pronto llegará ese hermoso regalo que les manda el Creador para que cuiden de él y lo eduquen de acuerdo a la voluntad de Dios, muchas felicidades Gaby. El lunes cuatro de junio, como ya les había adelantado la semana pasada, mi sobrino Rodrigo Miguel Ortiz Ramírez cumplió seis años, ya le estaba


Edición 812

ECOS DE LA COSTA..(VIENE DE LA PÁGINA 6)

• Muy feliz mi sobrinito Rodrigo Miguel posando para la foto del recuerdo por su cumpleaños número 6.

yo quitando un año, ya en el próximo ciclo escolar ingresa a la primaria, al igual que su primito Seth Alexis, quién nació el dos de junio; regresando con Rodrigo, sus padres Linda Ramírez de Ortiz y Rodrigo Ortiz Cabrera le organizaron una sencilla pero hermosa celebración familiar, hubo piñatas, hamburguesas, hoy dogs aguas y pastel, estuvieron todos los primos, tíos y abuela paterna Alejandra Cabrera y la tía que esto escribe con la cámara, desde este espacio le mandamos un abrazo fuerte al pequeño Rodri, que Dios te bendiga mi corazón. El jueves siete de junio los colegas periodistas de este Puerto celebraron el Día de la Libertad de Expresión; por la mañana se concentraron en el Crucero Principal de esta ciudad, exactamente en el monumento a don Benito Juárez García, donde depositaron una ofrenda floral por los compañeros caídos en el cumplimiento de su trabajo,

para de ahí realizar sus labores cotidianas para informar a la ciudadanía de toda la región a través de los diferentes medios. Ya después, a partir de las tres de la tarde, se organizó una convivencia en el Hotel Olas Altas de Playa Zicatela, la organización y logística para esta reunión estuvo a cargo de nuestros compañeros y amigos Reyna Ruiz, Francisco

Símerman y Freddy García, además asistieron como invitados Nayeli Aldán, Rogelio Ruiz y Miguel Gutiérrez, Sergio Delgado y su hija Dafne, Maricruz Martínez, José Jorge Romero, Fernando Casteleyro, Lauro Nava, Abelardo Rivera y Miguel Ángel Menéndez, así como autoridades e invitados especiales; todos los asistentes a esta convivencia pudieron

Página 7

disfrutar de una deliciosa mariscada, pollos asados de Pollería Adán, bebidas al gusto y postres, pero sobre todo pasaron un momento agradable y ameno entre compañeros de los medios de comunicación, fomentando la unidad y armonía entre los integrantes del gremio periodístico en Puerto Escondido, muchas felicidades a todos los compañeros de parte de quienes laboramos en El Despertar de la Costa, que Dios los bendiga y guarde siempre. Este mismo día estuvo de manteles largos el licenciado Ricardo Cervantes Reyes, gerente general de La Mejor 94.1 FM, desde este espacio deseamos que el licenciado Cervantes haya pasado su día lleno de salud y bienestar al lado de su esposa Mayela Flores e hijos Anabel Alejandra y Ricardo, reciba un fuerte abrazo de parte de la familia Menéndez Ortiz, que Dios le bendiga y lo guarde siempre, licenciado. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@escondido-dd.com y despertar@escondido-dd.com

• Compañeros de la prensa celebraron el Día de la Libertad de Expresión en Puerto Escondido.


Página 8

Faltan menos de 20 días para estas elecciones federales que, sin lugar a dudas, dejarán un enorme descontento y les sacarán ronchas a muchos, pues al final de cuentas sabemos que para TODOS los políticos mexicanos solamente triunfa la democracia cuando ellos lo hacen, pero cuando pierden siempre acusan de fraude a todo mundo y a su abuelita. A pesar de esto, sí es verdad que hay una guerra sucia, es una en donde TODOS los partidos y candidatos participan, y es que como puercos andan ahí aventándose “calabaza” unos a otros, acusándose muchas veces sin pruebas o exagerando aquellas que tienen; dentro de esta guerra sucia lo mismo le han tirado al “Miado”, al cAnaya, al Bronco y a MALO, como igual en su momento le tiraron a la “Márgara”, porque desgraciadamente ese es el nivel de “debate” que le gusta al ciudadano promedio, pues mientras no EXIJAMOS campañas de propuestas y no de ataques, éstos simplemente van a ir de mal en peor, en detrimento de nuestra incipiente democracia. Nunca me han gustado los linchamientos mediáticos, y de hecho en su momento lo mismo he tratado de desmentir rumores o de plano he ignorado ciertas campañas de desprestigio contra varios candidatos, no solamente de Meade o Anaya, como estoy seguro que muchos chairos piensan, también he hablado en este espacio de las veces en que se le han ido en contra a López Hablador, y de la misma manera no les he dado ni siquiera el gusto de repetir las mentiras que algunos claramente tratan de usar para manchar a cualquier candidato, no estoy de acuerdo con esa clase de estrategia, sobre todo porque considero que basándonos en la realidad tenemos tela de sobra de donde cortar, pero el que tiene que inventarse mentiras es simple y sencillamente porque no tiene argumentos, o porque su cabecita calenturienta no le da para más. En las últimas semanas han surgido infinidad de encuestas que “sospechosamente” han ido mostrando una supuesta tendencia de que José Antonio Meade está “subiendo como la espuma” en las

preferencias electorales, de hecho algunas de estas “encuestas” ya prácticamente ponen en un empate técnico al “Miado” y al Chicken Little región 4. Y si bien es cierto que, como señalé la semana pasada, Meade ha empezado a levantar un poco en su campaña, ni de chiste está subiendo con tanta fuerza como aseguran estas encuestas, las cuales por cierto tienen tanta validez como un billete de $7, pues en su mayoría estos “sondeos” no tienen los datos que una encuesta serie debe presentar, como su metodología, tamaño de muestra y otros. Por esto, simpatizantes del “Frente” y su candidato a la Presidencia, Ricardo cAnaya, habían venido advirtiendo sobre un supuesto “pacto” entre el RIP (o más específicamente entre Peña Miento) y MALO; según el “Chicken Little”, Peña Miento ya sintió “ñañaras” ante el anuncio que hiciera de que, de ganar la Presidencia, ordenará una investigación en contra del “Copetes” y, si resulta culpable de actos de corrupción, iría a parar a la cárcel. Como “evidencia” de este pacto, se ha señalado el cambio en el discurso de López Hablador, en donde aunque sigue hablando pestes de la “Mafia del Poder”, con Peña Miento ya no se ha metido; de hecho en estas últimas semanas hasta le ha dicho a sus seguidores que hay que “ayudar” a que Peña Miento “termine bien su sexenio”, aunque esto bien podría ser solamente porque como ya siente el triunfo en la bolsa (o al menos esa apariencia quiere dar) buscará una transición pacífica de poderes. La cosa es que, hasta hace unos días, aquella teoría de un supuesto pacto entre Peña Miento y MALO parecía ser una simple mentira más del Frente y de Ricardo cAnaya; sin embargo esta semana circuló a través de las redes sociales un supuesto video en donde el primo de un amigo de uno de los supuestos “socios” de Anaya en sus operaciones de lavado de dinero “soltó la sopa” y sacó a la luz todos los “trapitos sucios” del Chicken Little. O al menos eso es lo que nos quieren hacer creer con este video que se nota más falso que las “chichis” de Sabrina y claramente se ve que fue producido “profesionalmente” pero tratando de hacerlo parecer como grabado “a escondidas” en una conversación “casual”. Sin embargo varios expertos han coincidido en señalar algunas

evidencias que apuntan a que este video fue específicamente montado para “golpear” al cAnaya con un tema que, una y otra vez, los prisistas no han podido comprobarle, aunque insisten en sacarlo a colación. La principal evidencia es que el rostro del supuesto “informante” está muy bien iluminado, casi como si hubiera reflectores directamente apuntándole a la cara para que se note bien quién es y se vean sus gestos al hablar sobre Ricardo Anaya, donde lo señala que solamente se acercó a sus supuestos socios “por dinero”. No es la primera ni la última vez que, en pleno proceso electoral, salgan estos “videoescándalos”, sino nada más recordemos los casos de Bejarano, Ponce e Imaz, cuyos videos precisamente salieron antes de la elección presidencial de 2006, cuando el Peje se perfilaba como el candidato a vencer en la contienda. Lo mismo ha ocurrido en cada elección importante, no vamos muy lejos, apenas el año pasado, cuando se celebraron las elecciones intermedias y salieron los videos de Eva Cadena; en su momento dije que eran demasiados “sospechosos” esos videos, y aunque estoy seguro de que definitivamente algo de verdad hubo, también se notó el burdo montaje para golpear a MALO. Diría que algo similar está pasando aquí con este video en contra de Anaya; para muchos es un secreto a voces lo de los “moches” dentro del PAN y cómo el Chicken Little los toleró, fomentó y seguramente hasta se benefició con ellos, pero bien dicen por ahí que “papelito habla”. Porque ahorita los PRI-chairos y los chairos “auténticos” han señalado que este video es una “prueba contundente” de que Ricardo Anaya es un “delincuente” y que no merece ni un solo voto; la cosa es que si saliera un video similar donde un desconocido “acusara” a Meade de actos de corrupción sin presentar ninguna prueba, inmediatamente los prisistas saldrían a rasgarse las vestiduras y a señalar que “guerra sucia” en contra de su candidato, de la misma manera en que si saliera un video así acusando a MALO, los chairos dirían que es un montaje de la “Mafia del Poder”. En su momento señalé que más le valía al Gobierno Federal tener un caso bien sustentado en contra de Anaya, pero parece que nunca lo tuvo pues, si lo tuviera,

Edición 812

a estas alturas ya habría sacado todas las evidencias necesarias; precisamente el hecho de que tengan que inventarle supuestas demandas “en Europa” (que ya fueron desechadas por falta de pruebas) y ahora con este burdo montaje podemos ver que realmente hay preocupación de que Anaya pueda ganar las elecciones. Pero más que eso, es evidente que el Chicken Little se ha hecho de enemigos dentro y fuera de su partido, y esto sí es algo que le ha estado jugando en contra; en varias ocasiones comenté que para mí ese mensaje tan duro contra TODOS los prisistas que manejaba Anaya al principio de su campaña le iba a traer muchos problemas, ya en las últimas semanas ha tratado de “suavizarlo” un poco y se ha enfocado más que nada en Peña Miento, a quien ha estado acusando de corrupto (el burro hablando de orejas), y señalando que lo investigará y, en su caso, buscará que sea castigado conforme a la ley. Sin embargo el daño para mí ya está hecho, los prisistas se pusieron de “señoritas” y ahora están muy “ofendidos” por las palabras de Anaya, así que juran y perjuran que prefieren votar inclusive por MALO antes que darle su voto al Chicken Little porque “les dijo muy feo”. Algo parecido pasó entre Anaya y los calderonistas, con quienes no sólo no ha buscado un acercamiento, sino que parece decidido en alejarlos todavía más y lanzarlos a los brazos del RIP o inclusive de Morena. Pero por un lado se entiende un poco la estrategia de Anaya, pues trata de atraer a los votantes que están hartos del RIP (del de siempre y del nuevo “disfrazado” de Morena) y por eso trata de marcar su distancia del partido; sin embargo, en su desesperación Anaya ha alejado a muchos votantes, incluidos aquellos dentro del RIP que no se sienten debidamente representados por Meade. Bien dicen que lo cortés no quita lo valiente, pero desafortunadamente parece que el Chicken Little nunca lo escuchó. Al final toda esta situación parece que va a dividir todavía más el voto, lo que va a causar resultados mucho más “cerrados” y, gane quien gane, va a haber demasiados inconformes y muchos alegarán “fraude” con una elección tan cerrada. Y es que aunque digan lo contrario los chairos, la verdad es que la ventaja que tenía MALO

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 812

BULMARO SÁNCHEZ ENTREGÓ CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN CERRO DEL AIRE. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. En días pasados el gobierno municipal de Santos Reyes Nopala, encabezado por Bulmaro Sánchez Vásquez, realizó la entrega formal de la obra correspondiente a una galera que será la cancha de usos múltiples, gradas, sanitarios y vestidores en la Colonia Vista Hermosa, perteneciente a la agencia municipal de Cerro del Aire. El mandatario en este municipio Chatino dijo a El Despertar de la Costa que la mencionada obra fue gestionada por su administración en una mezcla de recursos con el Gobierno Federal a través de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) a través del programa 3x1 Migrante. “Quiero recalcar que esta obra se solicitó cuando estuve en campaña y visité la instancia federal, esto porque cuando visité esta comunidad constaté que jóvenes y niños jugaban básquetbol en una cancha de tierra, por eso me comprometí a hacerles esta obra que hoy en día entregamos con muchos gusto”, dijo Sánchez Vásquez. Acompañado de los Señores Principales e integrantes del

cabildo en pleno, el munícipe acudió a Cerro del Aire a cumplirles con hechos, no con palabras, como ha recalcado su eslogan gubernamental en este año y casi seis meses de administración municipal; asimismo, Bulmaro Sánchez agradeció al señor Eugenio Chávez y al Agente Municipal, Fernando Zárate, a todo el pueblo y a los amigos migrantes, por el gran recibimiento que

brindaron. Por otro lado, el gobierno nopalteco, a través de la Sindicatura Municipal, convocó a un tequio en el cual participaron regidores, personal del H. Ayuntamiento, transportistas y jóvenes que están realizando su Servicio Militar Nacional con el objetivo de limpiar el tramo carretero que conecta de la cabecera municipal de Santos

Página 9

Reyes Nopala a San Gabriel Mixtepec. “Nuestra carretera es de las mejores, pero tenemos la responsabilidad de mantenerla en buen estado, por esa razón, en próximos días iniciaremos con la construcción de muros de contención en algunas partes que lo requieren, para garantizar la seguridad de los transeúntes y los conductores”, puntualizó el edil.


Página 10

MÁS DE MIL COMPETIDORES DE TODO EL MUNDO PARTICIPARON EN EL TRIATLÓN HUATULCO GMC 2018. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Santa Cruz Huatulco, Oax. Con la participación de más de mil atletas provenientes de 36 países y de distintos estados de la República Mexicana, este fin de semana se realizó el Triatlón Huatulco GMC 2018 en el que participó como competidor invitado el Gobernador del Estado. Reunidos participantes, familiares y turistas en la Bahía de Santa Cruz, el Ejecutivo del Estado atestiguó el inicio de esta justa, al tiempo de participar en las pruebas de natación, ciclismo y atletismo, en la categoría Sprint –que comprende 750 metros de nado en el mar, 20 km. de ciclismo y 5 km. de atletismo– en donde el mandatario oaxaqueño señaló que este tipo de eventos deportivos demuestran que Oaxaca es un escenario ideal para el deporte nacional e internacional. “Hoy la narrativa de Oaxaca es de desarrollo, es de construir una mejor calidad de vida y así vamos a seguir porque somos más los que queremos un estado grande”, subrayó. En compañía de su esposa, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca – quien también participó en este Triatlón en la categoría “Sprint Femenil de relevos”–, el Gobernador aseveró que participar en esta importante justa deportivo pretende motivar a los más jóvenes, además de que se genera una

importante derrama económica para los prestadores de servicios turísticos de la zona. Asimismo, el jefe del ejecutivo estatal mostró su beneplácito ya que este año Huatulco fue sede de la Copa Mundial de Triatlón este domingo 10 de junio y en donde competidores de talla internacional midieron

su fortaleza para conseguir la presea que les da la oportunidad de conseguir una mejor calificación en sus aspiraciones a los Juegos Olímpicos. En esta edición número 11 del Triatlón Huatulco participaron atletas de ambos sexos en la categoría olímpica –en la cual recorrieron mil 500 metros

Edición 812

de nado, 10 km. de ciclismo y 10 de atletismo– así como atletas paralímpicos como Reinaldo Ricardo Hernández, quien busca participar en estas mismas pruebas en Edmonton, Canadá y un mundial en Australia. Posteriormente el mandatario estatal, acompañado de funcionarios estatales, organizadores y público asistente, atestiguó la premiación de los tres primeros lugares en las ramas varonil y femenil de esta competición. Los 5 primeros lugares del Triatlón Olímpico (1.5k Natación, 40K ciclismo y 10K carrera) fueron: 1.- Vanesa Ángeles 2:15:10 2.-Nancy Morales 2:20:37 3.-Elena Lugo 2:22:15 4.- Viridiana Olmos 2:23:34 5.- Irina Segura 2:26:59 1.-Santiago Guzmán 2:07:43 2.-Ricardo Gil 2:08:03 3.-Arturo Castro 2:08:07 4.-Eduardo Salas 2:08:21 5.- Roberto Encizo 2:08:37 Los ganadores en la distancia sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera) fueron: 1.- Daria Pletikapa 1:10:44 2.-Fernanda Salazar 1:11:12 3.-Xunaxi López 1:12:11 4.- María García 1:14:09 5.- Andrea Chávez 1:14:53 1.-Ricardo Morales 58:36 2.-Jorge Alejandre 1:00:59 3.- Miguel García 1:03:15 4.-Roberto García 1:03:49 5.-Emilio Quiroga 1:03:50


Edición 812

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS BIENES RAICES

SERVICIOS

SERVICIOS

SE VENDE CASA EN EL CENTRO DE PUERTO ESCONDIDO, CALLE 5ª NORTE ENTRE AVENIDA OAXACA Y 1ª PONIENTE, TIENE 6 CUARTOS, LOCAL COMERCIAL, CISTERNA, BAÑOS Y TODOS LOS SERVICIOS. INFORMES 954 163 8672.

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

¡Sonría!

Un hombre estaba regando las flores de su jardín cuando ve a su perro jugando con el cadáver de un perico exótico que tenían sus vecinos, y que era la adoración de toda la familia; el hombre rápidamente le quita el cuerpo del ave a su perro, lo limpia y arregla lo mejor que puede y, mientras sus vecinos no están en casa, el hombre acomoda sigilosamente al periquito de vuelta en su jaula, alejándose rápidamente del lugar. Más tarde, el hombre sale y encuentra a su vecino muy molesto, por lo que decide preguntarle: -¡Vecino! ¿Cómo le va? ¿Por qué trae esa cara de pocos amigos? -¡Por culpa de un imbécil! Figúrese que ayer se nos murió el periquito de la familia, todos estábamos muy consternados y enterramos su cadáver, y hoy que regresamos de ir de compras, ¡algún tarado decidió jugarnos una bromita metiendo el animalito muerto de nuevo en su jaula!. -----------------Una familia cubana se va a vivir a Miami; un día, durante la temporada decembrina, los hijos de la familia van a un centro comercial y ahí observan a Santa Claus tomándose fotos con los niños, el niño más pequeño le pregunta a su hermano mayor: -¡Oye manito! ¿Y ese quién es? El hermano mayor responde: -¡Papá Noé! -¡Pué mamá tampoco! -----------------Después de algunos años de casados, una noche la esposa estaba viéndose al espejo, notando que empiezan a notársele algunas “lonjitas”, preocupada le dice a su marido: -¡Mira amor! ¡Me estoy poniendo gorda! Y el marido, tratando de animarla, le dice: -¡No importa eso amor! ¡Para mi sigues siendo tan hermosa como el día que te conocí! De repente la mujer le pega una tremenda bofetada al marido que lo tira de la cama, mientras le grita: -¡Estúpido! ¡Te dije que me sentía gorda, no fea!

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS RENDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

----“El hombre selecto no es el petulante que se cree superior a los demás, sino el que se exige más que los demás, aunque no logre cumplir en su persona esas exigencias superiores.”

Para reflexionar...

“¡Actúa en vez de suplicar. Sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa! Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu peculiar destino.”

Ludwig van Beethoven.

----“Dos cosas contribuyen a avanzar: ir más deprisa que los otros, o ir por el buen camino”

René Descartes.

José Ortega y Gasset.

----“Poca ciencia aleja muchas veces de Dios, y mucha ciencia conduce siempre a él.”

“Sólo una colectividad que se rija por el respeto a la vida humana, la tolerancia y la libertad puede sacar al mundo del cruel abismo en que los poderes políticos la conducen.” Aldous Huxley.

----“Toda persona debe decidir una vez en su vida si se lanza a triunfar, arriesgándolo todo, o si se sienta a ver el paso de los triunfadores.” Thomas Alva Edison.

-----

Francis Bacon.


Página 12

AUTORIDAD MUNICIPAL DE TUTUTEPEC INICIARÁ CAMPAÑA PERMANENTE PARA ELIMINAR PLÁSTICOS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Mario Méndez.

Villa de Tututepec, Oax. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el ayuntamiento de la Villa de Tututepec, en la Costa de Oaxaca, iniciará una campaña permanente contra la eliminación de los plásticos en todas sus presentaciones, informaron integrantes de este ayuntamiento el martes 5 de junio del año en curso. Representantes de esta autoridad municipal informaron en conferencia de prensa que tan solo en este

municipio, que cuenta con más de cincuenta agencias, se generan 36 toneladas diarias de residuos urbanos que, en un cincuenta por ciento, consisten en plástico, por lo que se hace necesario un plan de concientización urgente. Los regidores del ayuntamiento manifestaron su preocupación por el alarmante uso indiscriminado de plástico, el cual se genera todos los días, ya sea en los domicilios como en cualquier acto cotidiano, por lo que se hace necesario

la participación tanto de las autoridades como de la sociedad en general para combatir su uso. Ante ello, explicaron que se dará un inicio a una campaña permanente para disminuir el uso de plástico, de tal manera que desde las amas de casas, los estudiantes, los productores y los funcionarios de gobierno pongan como prioridad la no utilización de estos residuos. Informaron que el municipio ha puesto todo de su parte para contribuir al mejoramiento del

Edición 812

medio ambiente, por lo que ha llevado acciones como la adquisición de equipo para la atención y combate a los incendios, el cual nunca había existido y donde Protección Civil es pieza clave. Otra acción fue la regularización del tiradero a cielo abierto en Río Grande, donde no existía ningún programa de manejo de los residuos, con lo cual se ha contribuido a dar una mejor imagen de la zona. Asimismo, se renovó el comité de Cuenca del Río Verde, para dar atención a la contaminación de los cuerpos de agua de la cuenca y del Parque Nacional Lagunas de Chacahua; también se implementó los programas “Eco Escuela” y “Eco Comunidad” donde se capacita para la protección del medio ambiente. De la misma forma, este sábado 9 de junio durante el día se realizó la limpieza de los puntos principales del municipio en las inmediaciones de la Carretera Federal número 200, el cual atraviesa todo el territorio municipal desde el Río Verde hasta la comunidad de Hidalgo, con la finalidad de que se ofrezca una buena impresión a los turistas y visitantes a este milenario municipio costero.


Edición 812

FOTOCOMENTARIO

Página 13

Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Con el propósito de organizar mejor el flujo vehicular y evitar, en la medida de lo posible, los congestionamientos viales, desde hace años se han venido instalando en puntos estratégicos de Puerto Escondido semáforos que nos ayuden a los conductores y peatones a transitar de manera un poco más ordenada y, aunque siempre habrá quienes no los respetan, en general han sido de gran ayuda para todos. Sin embargo estas señalizaciones requieren de un mantenimiento constante que, lamentablemente, las autoridades locales y/o municipales no parecen interesadas en darle, por lo que muchos semáforos,

especialmente aquellos que llevan ya muchos años de servicio, de manera constante presentan fallos y se han ido deteriorando, en detrimento de la ciudadanía en general. Desde hace varios días el semáforo que se encuentra en el crucero que forman las Calles Segunda Poniente con Tercera Norte no está funcionando como se debe, ya que durante el día solamente está parpadeando la luz en todos los semáforos de este cruce, por lo que los automovilistas tienen que atravesar extremando precauciones. Esto es preocupante ya que este semáforo se encuentra en la parte posterior de una Escuela

Primaria por lo que durante las horas de entrada y salida de los estudiantes aumenta de manera más que considerable el flujo vehicular hacia esta zona, y al no estar funcionando el semáforo se corre el riesgo de que se registre un accidente con terribles consecuencias. Pero éste caso es solo una muestra de la terrible falta de atención a los semáforos en Puerto Escondido, pues siguiendo por la misma Calle Tercera Norte, pero ahora en la esquina con la Tercera Poniente, podemos observar que uno de los semáforos, colocado sobre el poste, le falta una de las tres luces, que sería la verde para indicar el “Siga”, mientras que

el semáforo instalado sobre un tubo, por los fuertes vientos, se ha ido inclinado de manera que es apenas distinguible a los conductores, por lo que –en ocasiones– los automovilistas no pueden ver claramente si ya es su turno para atravesar la Tercera Poniente. Y así existen muchos casos más de semáforos que no están funcionando en óptimas condiciones por lo que desde este espacio hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que puedan hacerse el propósito de darle el mantenimiento necesario a los semáforos, para garantizar la seguridad de automovilistas y peatones.


Página 14

SE REALIZÓ EN PUERTO ESCONDIDO EL XI FORO DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS CON PROFESIONALES. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. El jueves 7 de junio del año en curso, en un conocido restaurante ubicado sobre la Avenida Alfonso Pérez Gazga, en la zona mejor conocida como El Adoquín de este destino de playa, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos

A.C., Integrante de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos celebró el XI Foro de Alcohólicos Anónimos con Profesionales, en donde representantes de diversos sectores como el empresarial, de salud, educación y medios de comunicación compartieron experiencias con los integrantes

de Alcohólicos Anónimos (AA) y así estrechar lazos para poder difundir el mensaje de esperanza que esta agrupación tiene para ayudar a los enfermos alcohólicos para sobreponerse a este padecimiento. Para ello primero es necesario entender que el alcoholismo, como cualquier otra enfermedad,

Edición 812

no hace acepción de personas, por lo que igual pueden contraer este padecimiento hombres que mujeres, jóvenes, adultos o ancianos, sin importar su estatus socioeconómico, su profesión, nivel académico, preferencias sexuales o religión, es una enfermedad silenciosa y progresiva que, además, trae consigo un grave estigma social para el que lo padece, pues es rechazado y menospreciado por la sociedad. Durante este encuentro se hizo énfasis en que en nuestro país AA es representado única y exclusivamente por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., integrada por más 15,000 grupos de ayuda mutua que sesionan solamente durante una hora y media, por lo que AA no reconoce a aquellos grupos o asociaciones ajenas que usen el apelativo de Alcohólicos Anónimos y realice prácticas ajenas a los principios de AA. De esta manera, los grupos de AA no funcionan las 24 horas del día, no cuenta con servicio de internamiento o estancia, no tiene centros de rehabilitación, granjas, anexos,


Edición 812

clínicas o albergues, ni organiza retiros espirituales en ninguna clase de hacienda, no solicita dinero a institución alguna ni organiza colectas públicas, pues sus servicios son gratuitos, manteniéndose únicamente de los donativos voluntarios de sus miembros. La declaratoria inaugural de los trabajos en este XI Foro de Alcohólicos Anónimos con Profesionales fue realizada por el Piloto Naval Rafael Alfredo Gutiérrez Robles, Capitán de Puerto en Puerto Escondido, iniciando así esta reunión. El propósito de este encuentro, como explicó uno de los miembros de AA, es estrechar los lazos con los diferentes sectores de la sociedad pues aunque existe el mito de que sólo un alcohólico puede ayudar a otro, la experiencia que en casi 80 años se ha obtenido en los grupos de Alcohólicos Anónimos es que los noalcohólicos hacen muchas cosas

SE REALIZÓ EN PUERTO ESCONDIDO..(VIENE DE LA PÁGINA 14)

por los alcohólicos que AA no hace. Obviamente la experiencia personal es algo que solamente los mismos alcohólicos pueden entender, y es ahí donde radica el éxito de los grupos de AA, pues cuando sus miembros ayudan a otros a tratar de superar su enfermedad, ellos mismos también se ayudan a sí mismos. Por ello existe una relación mutua entre AA y otros sectores de la sociedad, para poder ayudar a aquellos enfermos alcohólicos interesados en sobreponerse a su enfermedad; así pues, los integrantes de AA se comprometen a acudir a dialogar frente a frente con aquellos enfermos alcohólicos que busquen una solución a su padecimiento, y la sociedad a su vez puede ayudar al enfermo alcohólico a buscar esta ayuda. Un ejemplo claro es el de los empresarios, pues éstos, en caso de ver que uno de sus trabajadores tiene problemas con

su manera de beber, y que esta enfermedad le está afectando en su desempeño y relación profesional, como patrón puede pedirle a su empleado que busque la ayuda en un grupo de AA y, a través del carnet que esta institución maneja para llevar un registro de la asistencia a las reuniones, establecer metas para que su empleado pueda recibir la atención que necesita para vencer este padecimiento. Para entender un poco mejor en qué consiste la labor de los grupos de Alcohólicos Anónimos también es necesario comprender primeramente qué es lo que no hace AA: 1. No ofrece motivación inicial para la recuperación de los alcohólicos, ni trata de persuadir a nadie para que pertenezca a la comunidad. 2. No mantiene archivos o historias clínicas. 3. No toma parte en investigaciones ni las patrocina. 4. No se une a consejos de

Página 15

agencias sociales, a pesar de que los miembros y grupos de alcohólicos frecuentemente cooperan con ellos. 5. No trata de controlar a sus miembros. 6. No hace diagnósticos médicos o psicológicos. 7. No proporciona servicios de hospitalización ni enfermería, drogas o cualquier tipo de tratamiento médico o psiquiátrico. 8. No ofrece servicios religiosos o espirituales. 9. No interviene en propaganda o educación acerca del alcoholismo. 10. No proporciona casa, alimento, ropa, trabajo, dinero o cualquier otro tipo de servicio social o caridad. 11. No proporciona consejos de tipo vocacional o doméstico. 12. No acepta dinero por sus servicios ni cualquier otro tipo de contribución proveniente de fuentes distintas a la de Alcohólicos Anónimos.


Página 16

INTEGRANTES DEL ESCUADRÓN ORAM DE RÍO GRANDE APOYAN A DAMNIFICADOS POR VOLCÁN EN GUATEMALA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Guatemala, Gua. Integrantes de la Brigada Internacional de los Topos Aztecas, entre los cuales se encuentran jóvenes voluntarios del Escuadrón ORAM de Río Grande participan desde la semana pasada en las labores de rescate de las víctimas mortales causadas por la erupción del

volcán de fuego en la hermana república de Guatemala. Desde allá nos reportan que a más de cinco días de ocurrido este desastre, continúan trabajando en búsqueda de más víctimas pues incontables familias quedaron sepultadas entre lava ardiente y cenizas, de esta forma

mexicanos se solidarizan con el país vecino. A través de mensajes enviados a sus compañeros del Escuadrón ORAM, los jóvenes voluntarios integrantes de la Brigada de los Topos Aztecas comentaron: “Estamos en Escuntla, Guatemala, durante 4 días

Edición 812

continuos se ha estado apoyando en las emergencias médicas y de rescate en albergues, y en la ‘Zona Cero’ que es la aldea El Rodeo, en donde hay un sinnúmero de personas desaparecidas; seguiremos apoyando a nuestros hermanos guatemaltecos que hoy nos necesitan” concluyeron.


Edición 812

FISCALÍA DEL ESTADO LOGRÓ VINCULAR A PROCESO A SUJETO DETENIDO POR ROBO EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la región de la Costa lograron detener a un sujeto identificado como C.A.L.C. en cumplimiento a una orden de aprehensión que pesaba en su contra por el delito de robo calificado con violencia moral a las personas, cometido en perjuicio patrimonial de A.N.Z.L. y L.D.P.; tras ser detenido, el sospechoso fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público y posteriormente a disposición del juez conocedor del caso, tras el término constitucional se logró su vinculación a proceso por el delito antes mencionado. De acuerdo al comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado, el domingo tres de junio del año en curso elementos de la AEI adscritos a la región de la Costa lograron darle cumplimiento a una orden de aprehensión radicada dentro de la causa penal 179/2018, que pesaba en contra de C.A.L.C. por el delito de robo calificado con violencia moral a las personas cometido en perjuicio patrimonial de A.N.Z.L. y L.D.P. De acuerdo a los antecedentes, los hechos ocurrieron el 30 de mayo del año en curso, alrededor de las 19:45 horas, cuando las agraviadas antes mencionadas caminaban sobre la Calle Cuarta Poniente, mejor conocida como Avenida Camino Real en el centro de esta ciudad; de pronto, a la altura del establecimiento denominado Jette´s Housa Gym, una motocicleta alcanzó a las

agraviadas, descendiendo del vehículo uno de los dos sujetos que viajaban en la unidad y, con un cuchillo en mano, las amagó, despojándolas de sus pertenencias en forma violenta y bajo amenazas,

para enseguida darse a la fuga a bordo de la motocicleta junto con su cómplice. Ante esta situación las agraviadas decidieron interponer la denuncia correspondiente, de esta

Página 17

manera se integró el legajo de investigación que derivó en una orden de aprehensión, a la cual se le dio cumplimiento este domingo tres de junio, alrededor de las 15:40 horas, cuando los elementos de la AEI detuvieron al indiciado cuando caminaba sobre la Calle Océano Índico del Fraccionamiento Granjas del Pescador de este Puerto, siendo puesto inmediatamente a disposición del Agente del Ministerio Público para posteriormente ser llevado ante el juez que lo reclama, donde se llevó a cabo la audiencia de control de detención. De esta manera, para el miércoles seis de junio ante el juez de control del juzgado de garantías de Puerto Escondido se logró vincular a proceso al imputado C.A.L.C., imponiéndole el juez la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, quedando internado en el reclusorio regional de Juchitán de Zaragoza.


Página 18

NIÑA DE 4 AÑITOS RESULTÓ CON FRACTURA EN SU PIERNA DESPUÉS DE TERRIBLE CHOQUE EN ESTE PUERTO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Un accidente entre una camioneta y una motocicleta dejó como saldo una niña con fracturas del fémur derecho, mientras que sus padres y su hermanita, una bebé de meses de nacida, resultaron únicamente con golpes y escoriaciones menores. El terrible accidente ocurrió alrededor de las 21:45 horas de este lunes 4 de junio cuando los integrantes de una familia, compuesta por cuatro personas, viajaban a bordo de una motocicleta; a bordo del ligero vehículo de motor, diseñado únicamente para llevar a dos personas, venían el padre de familia, Hugo Jiménez López, de 24 años de edad, vecino de la Colonia Aeropuerto de esta ciudad; su esposa Jokabet Yaneth Cruz López, de 22 años y sus dos hijos, menores de edad, la pequeña

Margorie Cruz López, de tan solo cuatro años, y su bebé de varios meses de nacida. Los integrantes de esta familia se desplazaban a bordo de esta unidad sobre la Carretera Costera del Pacífico, precisamente frente al 54º Batallón de Infantería cuando de pronto fueron embestidos por una camioneta cuyo conductor –se dice– tuvo la culpa al perder el control del vehículo, golpeando de lleno la motocicleta y lanzando a sus cuatro tripulantes por los aires, resultando los dos adultos con golpes contusos y escoriaciones que no ponen en peligro sus vidas, lamentablemente quien se llevó la peor parte de este choque fue la pequeña Margorie, quien resultó con fractura del fémur derecho, mientras que la bebé – milagrosamente– sólo sufrió

un raspón, sin más daños de consideración. Al lugar arribaron socorristas de la Cruz Roja Mexicana quienes rápidamente estabilizaron a la menor y a los demás integrantes de la familia, a quienes trasladaron al Hospital General de este Puerto, en donde la pequeña Margorie fue internada y durante la noche del lunes y las primeras horas de este martes fue sometida a una operación para la reconstrucción de su piernita, mientras que la bebé fue sometida a varios estudios para descartar algún daño interno, tomando conocimiento la autoridad correspondiente, Se sabe que aunque la menor portaba el casco protector, éste no se encontraba en óptimas condiciones, pues no al parecer no le servía correctamente el cincho

Edición 812

de seguridad, por lo que la autoridad vial sigue reiterando las indicaciones a los motociclistas, específicamente que el número de pasajeros no debe de exceder dos y hacer énfasis en el uso obligatorio del casco protector, pues aunque hoy los familiares de la pequeña Margorie buscan la ayuda para subsanar los gastos médicos por la intervención de su hija, a lo mejor si no hubiera portado el casco hoy estarían de luto llorando su pérdida, pues lamentablemente nadie está exento de sufrir un accidente debido a la imprudencia de otros conductores, por lo que siempre es recomendable extremar precauciones y, sobre todo, atender a las recomendaciones de la autoridad correspondiente para minimizar riesgos.


Edición 812

2130.- TRADUCIÓ LIBREMENTE Así estaba escrito: "...lo tradució libremente". Yo creo que ya no es libremente, sino "libertinamente". Vea usted, por favor los gazapos siguientes: "Es en su propio provecho -adució-"... "Mi primo Sergio condució toda la noche..." "Fácilmente dedució la intención de Martín..." "Con su ejemplo lo indució al vicio..." "Mi hermano introdució un producto nuevo..." "...y de esa forma se produció el accidente". "Con esa nueva Ley se redució la contaminación..." "No fue fácil, pero se reprodució lo escrito". "Sintiéndose un don Juan: la sedució..." Aducir, conducir, deducir, inducir, introducir, producir, reducir, reproducir, seducir y traducir son verbos que en el pretérito (pasado) deben ser dichos y escritos así: Aduje, adujiste, adujo, adujimos, adujeron. Conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujeron. Deduje, dedujiste, dedujo, dedujimos, dedujeron. Induje, indujiste, indujo, indujimos, indujeron. Introduje, introdujiste, introdujo, introdujimos, introdujeron. Produje, produjiste, produjo, produjimos, produjeron. Reduje, redujiste, redujo, redujimos, redujeron. Reproduje, reprodujiste, reprodujo, reprodujimos, reprodujeron. Seduje, sedujiste, sedujo, sedujimos, sedujeron. Traduje, tradujiste, tradujo, tradujimos, tradujeron. No hay excepción. Estos verbos siempre serán conjugados en esa forma en pasado simple, en pretérito. Por tanto, los modelos escritos deben quedar de la manera siguiente: "...lo tradujo libremente..." "...es en su propio provecho -adujo-". "Mi primo Sergio condujo toda la noche..." "Fácilmente dedujo la intención de Martín..." "Con su ejemplo lo indujo al vicio..." "Mi hermano introdujo un producto nuevo..." "...y de esa forma se produjo el accidente". "Con esa nueva Ley se redujo la contaminación..." "No fue fácil, pero se reprodujo lo escrito". "Sintiéndose un don Juan: la sedujo. 2131.- EL ARTÍCULO “...y nunca he notado una diferencia específica entre usar el artículo un o el, pues salvo lo que quiera decirse no veo otra

situación. Pero le pregunto a usted: ¿estoy en lo cierto...?” Señora “Equis” (así me dijo). Con mucho gusto le responderé con las reglas del artículo. Entre ellas escribiré comentarios entre paréntesis. Veamos: Es la parte de la oración que se antepone al sustantivo como proclítica* para indicar su género y su número. (* Dícese de la palabra sin acentuación prosódica que se liga en la cláusula con el vocablo siguiente: los proclíticos son los artículos, los pronombres posesivos mi, tu, su, etc.) El sustantivo queda así más determinado que si se usase sin artículo: comprar útiles y comprar los útiles. Según el grado mayor o menor de esta determinación, el artículo puede ser determinado o definido cuando indica que el sustantivo es conocido ya: dame la pluma; y cuando es desconocido, indeterminado o indefinido: dame una pluma*. (* Esta es la parte más complicada porque son muy pocas las personas que entienden el funcionamiento. Al decir “dame una pluma”, el vocablo una –o un, según el caso- puede ser un artículo o un adjetivo numeral. Si es artículo se refiere a una pluma, cualquier pluma –por favor piense en que si se pidieran dos plumas, absolutamente es el adjetivo numeral. Todo dependerá de la forma en que se pida-. Veamos otro caso: “Por favor deme una torta...” No está pidiendo específicamente, sino cualquier torta... es igual si es de milanesa o de jamón. Pero si especifica: “Por favor deme una torta de milanesa”, entonces no es artículo sino adjetivo numeral. Es complicado, lo sé, pero nunca nos explicaron esta situación. Observe lo distinto con el artículo determinado: “Por favor dame la torta...” –puede ser de milanesa o de jamón- “por favor dame el libro...” No hay posibilidad de que sea otra situación.) El artículo tiene función sustantivadora, es decir: que antepuesto a cualquier parte de la oración la habilita para ejercer funciones propias del sustantivo, sujeto, complemento directo: el saber no ocupa lugar; los estudiosos aprueban; el sí de las niñas. También, pueden sustantivarse oraciones enteras: los que saben lo que quieren triunfan. El artículo neutro lo antepuesto a los adjetivos los sustantiva y les da matiz abstracto: lo bueno, lo bello. NOTA: 1) Se emplea el artículo masculino el ante palabras femeninas que empiezan por a tónica: el águila, el hacha, el arma. (No en los casos, por ejemplo: la harina, la arena, etc.) 2) De la fusión del artículo el y las preposiciones a y de resultan las contracciones al y del, que algunas gramáticas denominan artículos contractos. FORMAS DEL ARTÍCULO DETERMINADO Singular Plural Masculino el los Femenino la las INDETERMINADO Masculino un unos Femenino una unas NEUTRO lo 2132.- ¿CÓMO COMETEMOS GAZAPO (DISLATE, DISPARATE, ERROR, ERRATA, YERRO)? ¿Podrá saberse cuántas formas hay para equivocarse al escribir o al hablar...? Principalmente se debe a lo siguiente: AMERICANISMO: Es todo vocablo, giro o acepción propios

Página 19

de América. No tiene el menor sentido peyorativo y, en general, no quiere decir que sean incorrectos sino, simplemente, hacer constar el hecho de su uso en América. ANFIBOLOGÍA: Oscuridad que resulta en ciertos giros mal construidos o mal expresados, p. ej.: "Me encontré con mi amigo y su hermano y le hablé de usted" (¿hermano de quién? ¿a quién hablé?). ANGLICISMO: Toda palabra del idioma inglés empleada en nuestra lengua, así como los giros propios de aquél. En general hay que señalar también como anglicismo las grafías influidas por esta lengua; los neologismos que no se traducen o se acomodan a nuestro idioma y, por último, voces de difícil acomodación. ARCAÍSMO: Giro, frase o voz usados antiguamente pero que hoy están en desuso. Los arcaísmos deben rechazarse si no son de uso habitual; se podrán usar, sin embargo, cuando el tono o en el lenguaje se quiera remedar el estilo de la época y, por descontado, siempre que se citen palabras textuales. BARBARISMO: Vicio del lenguaje que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios. Se tiene por barbarismo los anglicismos, galicismos, arcaísmos, etc., p. ej.: "hacer alusión" por aludir; gubernatura o gubernatura por gobernación; migrante por emigrante (si va) o inmigrante (si llega de otro país). CACOFONÍA: Es el encuentro o repetición muy cercanos de unas mismas sílabas o consonantes: "Está tan tonto Tomasito". CATALANISMO: Voz, giro o expresión propios de la lengua catalana aplicados al castellano. Es bastante frecuente el uso incorrecto de palabras y sobre todo de giros como p. ej.: "da gusto de verlos" por "da gusto verlos". GALICISMO: Voz, giro, o expresión de la lengua francesa aplicados al español, especialmente considerados como reprobables los que sean inútiles, inapropiados o poco aptos a las necesidades del idioma. GERMANISMO: Voz, giro o expresión propios de la lengua alemana aplicados a la lengua española. HIATO: Encuentro desagradable de dos o más vocales: "Está allá abajo", "Va a adelantar el reloj". ITALIANISMO: Voz, giro o expresión propios de la lengua italiana aplicados al idioma español. LATINISMO: Voz, giro o expresión del latín mal empleados en nuestro idioma. NEOLOGISMO: Uso de vocablos o giros nuevos considerados como innecesarios o rechazables. Los neologismos necesarios en modo alguno pueden ser reprobables: chatear, antena parabólica, etc. POBREZA: Consiste en el uso frecuente, próximo de los mismos vocablos de lo cual nace la monotonía, y valerse de rodeos o perífrasis para expresar ideas que tienen un término propio: "Levantarse temprano" por "madrugar". REDUNDANCIA: Pleonasmo vicioso e inútil: "Blancas canas"; "partitura de música"; "mendrugo de pan"; "ven para acá". SOLECISMO: Es toda falta contra la concordancia, contra la debida colocación de los términos o contra la debida unión de sus complementos: "Hubieron juegos" por "hubo juegos"; "me se olvidó" por "se me olvidó". VULGARISMO: Toda palabra o frase especialmente usada por el vulgo, considerada poco apropiada en conversaciones o escritos. p. ej.: "haiga" por "haya"; "cómpremos" por "compremos", etc.


Página 20

DESPUÉS DE DOS AÑOS FUE DETENIDO SUJETO QUIEN ASESINÓ A MUJER EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La Fiscalía General del Estado dio a conocer a través de un comunicado de prensa la detención de quien es identificado como Jesús P.R. en cumplimiento a una orden de aprehensión que pesaba en su contra bajo la causa penal 79/2018, por el delito de homicidio calificado con ventaja cometido en agravio de la señora Elizabeth S.A. De acuerdo al comunicado, como resultado del trabajo conjunto del Fiscal del Ministerio Público, el Instituto de Servicios Periciales y Agentes Estatales de Investigación se logró darle cumplimento a la orden de aprehensión bajo la causa penal 79/2018 en contra de Jesús P.R. por el hecho que la ley señala como homicidio calificado con ventaja cometido en agravio de una mujer identificada como Elizabeth S.A. Una vez que se recabaron todos los elementos de las diligencias dentro del legajo de investigación 181/FPE/2016, iniciado en contra de Jesús P.R. por el delito de homicidio calificado con ventaja cometido, con fecha 13 de marzo del año

2018 el agente del Ministerio Público conocedor del caso solicitó al juez de control de Puerto Escondido la orden de aprehensión, misma que fue librada con la misma fecha, radicada bajo el número de la causa penal 79/2018.

Como oportunamente le dimos a conocer a través de las páginas de El Despertar de la Costa, estos trágicos acontecimientos ocurrieron el 18 de enero del año 2016 cuando la víctima, Elizabeth S.A., salió de su domicilio en La Barra de

Edición 812

Colotepec para dirigirse a recoger mariscos para su venta en la marisquería Las Brisas, ubicada en la Colonia Santa María, frente a la Colonia Lázaro Cárdenas de este Puerto; cuando la mujer venía saliendo del establecimiento, el ahora detenido se le acercó y le disparo con un arma de fuego a la altura del abdomen; debido a la gravedad de sus lesiones, la victima falleció, tomando conocimiento del caso la autoridad ministerial. De esta forma, y al ser librada la orden de aprehensión, el martes cinco de junio del año en curso elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la comandancia regional y local, así como a la comandancia local de la División de Géneros adscritos en Puerto Escondido, implementaron un operativo de búsqueda y localización del imputado, a quien finalmente lograron ubicar cuando caminaba sobre la Carretera Costera del Pacífico frente al 54º Batallón de Infantería de este Puerto, por lo que los elementos de la AEI procedieron a darle cumplimiento a la orden de aprehensión 79/2018, siendo el detenido puesto a disposición del Agente del Ministerio Público y posteriormente llevado al juzgado de control de Puerto Escondido, en donde se llevó a cabo la audiencia de control de detención. Por lo que el cinco de junio del año en curso se realizó la audiencia de control de detención, en donde el imputado solicitó la ampliación del término constitucional, fijándose las 12:00 horas de este sábado nueve para la audiencia donde se resolverá la situación jurídica de dicho imputado.


Edición 812

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Calzada de Chapingo.

Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Como se acercan las elecciones de autoridades, el partido en el poder, a fin de ganar votos, por fin se acordó de concluir el tramo de carretera pendiente de la desviación de la colonia La Guadalupe a La Lucerna, en Puerto Escondido, Oax.

¡Este tramo concluyeron sin hacer gran alharaca! Pero la inquietud movieron y muchas voces dijeron: ¿Cuándo será hasta Oaxaca? ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

poco a poco también se ha ido desinflando, especialmente con las “ayudadotas” que le están dando los “maistros” en varios puntos de nuestro país; los “flojesores” andan de manera descarada queriendo meter “miedo” y presión para que la ciudadanía no salga a votar el día de la elección pues tienen la esperanza de que el Peje les cumpla su promesa de echar para abajo la “Deforma” Educativa de Peña Miento, a pesar de que ante los ciudadanos (y no ante los “teachers”) el mismo MALO ha dicho que no van a derogarla, simplemente van a “revisarla” y “corregir algunos puntos”, por lo que a lo mejor los “maistros” ahorita andan haciéndole el “trabajo sucio” a MALO y éste al final, si llega a ganar la elección, les va a acabar pagando a los “teachers” como GaPinocho Cué les pagó aquí en Oaxaca: con una traición. Muchos ciudadanos la verdad están molestos, no solo con MALO, también con los gobiernos del RIP que no han podido (o mejor dicho, querido) poner mano dura y retirar a estos zánganos que se las dan de “luchadores sociales”, cuando

Calzada de Chapingo, legendaria calzada, la de los fresnos enhiestos, la de las luces galanas, la del pasto taciturno, la de rosas galoneada, la de los cedros añosos, la de gris adoquinada: me pareces al mirarte en esta fresca mañana cuando nostálgico y triste vuelvo de tierras surianas, la entrada de edén risueño do trotan ninfas y dríadas, y un lugar donde se enlazan las carcajadas y lágrimas. Calzada de mi Chapingo, calzada de mis entrañas; al volver a contemplarte siento que se agita el alma; y recorren por mis venas en tropel, en desbandada, como en arroyo revuelto solamente son una bola de vándalos a las órdenes del mejor postor. Ante este panorama una vez más entenderíamos por qué muchos ciudadanos están considerando votar por Anaya, no porque sea mejor, pero por lo menos porque no es ni del RIP ni de Morena, y tal vez hay la esperanza de que él sí va a meter en cintura a los “flojesores”, aunque eso personalmente lo dudo, aunque de todo corazón lo deseo, URGE quitarle poder a los sindicatos, especialmente al magisterio, y devolverle ese poder a los padres de familia. Pasemos a temas locales, pues otra vez hay mucho de qué hablar; por principio, parece que los dos casos que comenté la semana pasada de la duda de si se respetarían las candidaturas de dos mujeres en esta región de la Costa, esta semana parece que las cosas ya se acomodaron.

se azotan las piedras y agua, así me golpean muy dentro tantas cosas recordadas. Fresnos, cedros, adoquines, luces, rosales y pasto: ustedes son los testigos aunque testigos calladosde mi vida chapinguera, de mis sueños de muchacho, mis alegrías y tristezas ustedes las contemplaron. Tú, fresno, de curvas ramas, de frutos en madejadas, en tus foliolos cetrinos mi imagen precisa guardas; tú sabes muy bien las veces en que pasé bajo tu ala, unas veces jubiloso; otras destrozada el alma; unas veces muy triunfante, y otras rota la esperanza. Pasto rapado y enano En el caso de San Pedro Pochutla, la joven Saymi Pineda ya recibió de manera oficial su registro como candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) por lo que es un hecho de que su nombre aparecerá en las boletas, aunque seguramente el Colorín y sus “padrinos” políticos como Benjamón Robles y Salomón Jara de alguna forma van a intentar hacer “de las suyas”, a ver si no acaban dividiendo más el voto y debilitando a Morena en esta región de la Costa. Otra que también se anotó un gran triunfo contra los políticos de siempre fue Patricia Jiménez Valencia, quien ya desde la semana pasada había quedado registrada oficialmente como candidata de la “cualición” Por México al Frente (PAN, PeRDERé y MC) a la Presidencia Municipal de la Villa de Tututepec, a pesar de que según

y florecidos rosales ahogados en sus tejidos yo les dejé mis andares; tú grisáceo adoquinado que recubres mi calzada por tus finas oquedades y en las altas madrugadas difundes rítmico y firme el eco de mis pisadas. Fresnos, cedros, adoquines, luces, rosales y pasto: para cualquier visitante no le simbolizan nada; son fresnos, cedros y luces, son cosas sin importancia y para mí representan la riqueza más preciada: son tristezas, alegrías, son carcajadas y lágrimas, son recuerdos, son presente, ¡son ilusión y esperanza! Fresnos, cedros, adoquines, luces, rosales y pasto… Pepe Quintana él era el candidato “oficial”. Al final se respetó el derecho de Patricia, por lo que el ex primer edil de Tututepec tuvo que hacer chanchullo y medio para aparecer en la boleta como “candidato independiente”. Yo me pregunto realmente cuántas “firma$$$” tuvo que presentar José Felipe Quintana para ser “aceptado” como candidato independiente, aunque lo más seguro es que está recibiendo toda la ayuda de su “padrino” Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y lo más seguro es que entre los dirigentes de los partidos del Frente ya hay un acuerdo para movilizar sus “estructuras” para beneficiar al “independiente” Quintana, dándole la espalda a su propia candidata. A este paso, auguro que la contienda en Tututepec va a estar entre Fernando Aragón y Javier

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 812


Ediciรณn 812

Pรกgina 23


Página 24

DESPUÉS DE HABER SIDO LIBERADO DE LA CÁRCEL, FUE EJECUTADO EN CALLES DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Después de un aparente descanso, la violencia e inseguridad vuelven a asomar su feo rostro en Puerto Escondido, luego de que este fin de semana sicarios ejecutaran con arma de fuego de grueso calibre a un sujeto que venía saliendo de las oficinas de la Vicefiscalía Regional de “Justicia” en este Puerto, en donde estuvo detenido 48 horas por el delito de robo de motocicleta. Los violentos acontecimientos ocurrieron alrededor de las 17:45 horas de este sábado 9 de junio, cuando el hoy occiso, identificado como Antonio Jarquín Chávez, de aproximadamente 31 años de edad, caminaba sobre la Calle Décima Norte, frente a la Maderería La Asunción de este Puerto. De acuerdo a testigos en el lugar, Antonio venia caminando por un camino adyacente y al llegar a la esquina de la Décima Norte fue interceptado por los tripulantes de un vehículo quienes, al tener a su objetivo a la vista, accionaron sus armas de fuego en contra del

sujeto quien murió en forma instantánea, mientras sus asesinos se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec, quienes acordonaron la escena del crimen y le dieron intervención a la autoridad ministerial, arribando al lugar elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes dieron fe del deceso de una persona del sexo masculino, cuyo cadáver a simple vista presentaba diversas heridas producidas por proyectil de arma de fuego. Al realizar las primeras investigaciones en el lugar, fueron localizados varios casquillos percutidos calibre 7.62, municiones normalmente utilizadas por los fusiles de asalto AK–47, mejor conocidos como “Cuerno de Chivo”; los agentes investigadores, después de realizar sus diligencias, ordenaron el levantamiento del cuerpo sin vida y su traslado a una funeraria para la práctica de la necropsia de ley, iniciando el legajo de investigación

correspondiente. Ante la autoridad ministerial se presentaron familiares del hoy occiso, a quien identificaron como Antonio Jarquín Chávez, reclamando el cuerpo sin vida para darle cristiana sepultura. En relación a esta ejecución, que vino a causar zozobra e inquietud entre los porteños, se sabe que el ahora occiso había sido detenido el jueves siete de junio por elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec en base al señalamiento de una persona originaria de Bajos de Chila, quien acusó a Antonio de haberle robado una motocicleta a bordo de la cual fue sorprendido; ante el señalamiento directo del agraviado, y al estar en posesión de la unidad de motor robada, los policías procedieron a su detención y a petición de la parte agraviada, Antonio Jarquín quedó a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Mesa de Robo de Vehículos en Puerto Escondido, en donde permaneció detenido en los separos de la Vicefiscalía Regional de Justicia por espacio

Edición 812

de 48 horas. El detenido fue liberado hasta las 17:00 horas del sábado 9 de junio y, después de recuperar su libertad, Antonio decidió caminar del Fraccionamiento Granjas del Pescador hasta la Terminal Turística de esta ciudad, en donde abordaría un vehículo del transporte público para trasladarse a la cabecera municipal de San Pedro Mixtepec, en donde tenía su domicilio, cuando fue interceptado por sus asesinos; por ello, los familiares de Antonio claman justicia ante este crimen. Es importante señalar que el ahora occiso contaba con un amplio historial de diversos ilícitos a los que se dedicaba, de acuerdo a algunos vecinos; sin embargo, en relación al supuesto robo de motocicleta por el que Antonio fuera detenido, sus familiares señalaron que este vehículo le había sido entregado a Antonio en calidad de empeño por un dinero que había prestado, por lo que ahora toca a la autoridad ministerial investigar este crimen y sus posibles causas.


Edición 812

Juárez, pues la verdad es que con esta jugarreta Pepe Quintana no va a sumar nada a su candidatura, al contrario, va a restarle, pues él quiso jugarle a la “víctima” de que se salió del RIP porque “no respetaron su derecho”, y ahora él va a hacerle lo mismo a la candidata del Frente, sólo por su ambición desmedida, pues así simplemente no se puede. Gane quien gane en este municipio, la verdad es que los ciudadanos van a salir perdiendo, pues realmente ninguno de los que va merece siquiera estar en la boleta, en su mayoría son puros cartuchos quemados y la única que se salva (la candidata del Frente) simplemente no tiene presencia suficiente más que entre algunos sectores de la sociedad, pero ni de chiste tiene esa presencia en todo el territorio municipal. Pasemos a otro tema que ha acaparado muchísimo la atención pues esta semana se dio a conocer la notificación de una resolución de parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJE) donde, aparentemente, se zanja de una vez por todas el conflicto limítrofe entre Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, pues de acuerdo a esta notificación, el TSJE determinó aceptar la controversia iniciada por el municipio de San Pedro Mixtepec para que se reconozca el llamado “Fundo Legal de Puerto Escondido” a través de un decreto presidencial del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, y el cual publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio de 1970. De acuerdo a esta notificación, que se le hizo llegar al Síndico Municipal de Santa María Colotepec, la resolución ya fue tomada después de varios meses en que se le dio oportunidad a las dos partes en conflicto (Colotepec y Mixtepec) de presentar las pruebas correspondientes para defender su postura y posesión legal de la zona en conflicto, y que mientras la autoridad de San Pedro cumplió con su parte, los de Colotepec ni siquiera se dignaron a presentarse, mucho menos aportaron las pruebas con las que respalden su posesión legal de la tierra por lo que, supuestamente, se llegó a esta resolución en donde se le pide a Colotepec a dejar de ejercer “actos de autoridad” dentro de estos territorios, al tiempo en que se les solicita desalojar la llamada “Representación Municipal” de

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

Colotepec en Puerto Escondido. Obviamente ésta es apenas una notificación, y se supone que Santa María Colotepec todavía tiene oportunidad de impugnar la decisión, aunque al final dudo que vaya a cambiar en mucho la determinación. Primero tenemos que entender algo, que es de donde los “coludos” se quieren agarrar a como dé lugar; ellos insisten en que esta resolución carece de validez por ser una resolución judicial, señalando que esto es un conflicto agrario y, por tanto, la única autoridad que, según ellos, puede emitir una resolución al respecto es justamente el Tribunal Agrario. Sería válido lo que hoy dicen los “coludos” si no hubiera de por medio una RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL y, por tanto, una expropiación; cuando existe una expropiación, las tierras dejan de ser ejidales o comunales y pasan a ser propiedad de la nación, es decir, se trata de territorios federales y, por tanto, cualquier asunto que tenga que ver con estas tierras deja de ser agrario y corresponde a los tribunales federales y estatales dirimir cualquier asunto. Esto es porque en México cada estado es libre y soberano, y por tanto aunque funciona como una República, también se reconoce que cada estado puede actuar directamente en nombre de la Federación, dentro de sus respectivos límites, para tomar las decisiones que considere más convenientes; obviamente hay casos, como éste, donde habrá una parte que no esté de acuerdo con una resolución tomada en un tribunal estatal, en este caso lo que les tocaría hacer a las autoridades de Colotepec es llevar el caso ante un tribunal federal, o al menos es lo que deberían hacer pero personalmente dudo que vayan a hacerlo, ¿por qué? Porque saben perfectamente que ante un juzgado federal tienen todavía menos posibilidades de ganar, pues ahí en cuanto se presente el Decreto Presidencial se viene todo abajo. Por eso es que desde el principio los “coludos” han querido negar y desconocer el Decreto Presidencial por el cual se creó el Fundo Legal de Puerto Escondido, alegando que no se cumplió en tiempo y forma con lo establecido y que, por tanto, “expiró” esa resolución; por eso ellos insisten en pelear estas tierras por la vía agraria, pues efectivamente, si no hubiera habido una orden presidencial de

por medio, Santa María Colotepec tendría seguramente todas las de ganar en este tema, y quizás hasta podrían pelear mucho más. Ahora bien, como dijera aquel famoso personaje, no nos “hágamos” tarugos; es más que evidente que esta notificación salió justamente en estos momentos para favorecer al candidato del RIP a la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar; de hecho, desde hace dos años ya había yo comentado que algunos conocidos políticos de la zona de San Peter había hecho “amarres” con por lo menos DOS “suspirantes” a la Presidencia Municipal de Santa María Colotepec respecto a este conflicto limítrofe, y que uno de ellos fue precisamente Valentín Hernández Díaz. También habíamos escuchado los rumores de que Freddy Gil dijo que él buscaría darle una “solución” a este conflicto, pues buscaba levantarse como el “héroe” de Puerto Escondido al recuperar su territorio, y que para ello había pactado con el “Vale” en lo oscurito para ello. Además estoy seguro que el “gober” pensó que con esta resolución “favorable” para Puerto Escondido nos iba a “contentar” después de la tomadura de pelo que resultó el “reinicio” de trabajos en la Supercarretera a la Costa, además de la total falta de resultados y obras en este Puerto durante este casi año y medio de “gobierno” del “Rorro” Alejandro Murat. Y pongo favorable así entrecomillado porque la verdad es que aunque es una resolución que muchos ciudadanos hemos esperado, ahora que parece que de verdad se va a dar causa un poquito de preocupación, no tanto porque nos guste que Puerto Escondido esté dividido, sino que la impavidez de los gobiernos durante ya más de 40 años ha causado que los “coludos” se sientan con todos los derechos del mundo y, por tanto, si en algún momento realmente llegan a ver en peligro su posesión de estas tierras, sabemos que no las van a dejar de manera pacífica, por lo que mucho me temo que los casos de violencia que hemos vivido durante años no se van a comparar con lo que podría llegar si los de Colotepec se llegan a ver realmente arrinconados y en riesgo de perder para siempre a la “gallinita de los huevos de oro” que es Puerto Escondido. Sin embargo, me llamó poderosamente la atención de

Página 25

que en una entrevista Valentín Hernández Díaz usó una retórica que bien hace pensar que anda “chaqueteándole” a Morena, pues dijo que desde la visita del licenciado Andrés Manuel López Obrador el “candidato del PRI” a la Presidencia de San Pedro se ha mostrado “preocupado” porque “sabe que va a perder” y trata, a como dé lugar, de “levantar su campaña”. Básicamente fue el mismo discurso usado por Gabriel Cerón, quien además le metió varias mentiras más, por ejemplo, señalando que esta notificación ni siquiera le llego a un funcionario de Colotepec, sino al síndico de San Pedro Mixtepec, y que ésta notificación es de que apenas se inició la “controversia” pero que no hay resolución alguna; ambas son grandes mentiras de parte de Gabriel Cerón, y más bien se nota que el que está “desesperado” porque su campaña no levanta es otro. La verdad no entiendo por qué Freddy Gil quiso usar este tema, si prácticamente él ya tiene el triunfo en la bolsa, es más, tan es así que en las redes sociales, aún en las mismas publicaciones que el Gabo y la dirigencia de Morena en San Peter muchos militantes y simpatizantes del proyecto del Peje han señalado que aunque votarán por AMLO para Presidente, ni de chiste van a votar por Gabriel Cerón, algunos dicen que prefieren anular su voto, y mucho más han dicho que, a pesar de todo, en San Pedro sí van a votar por Freddy Gil y el RIP, simplemente porque es mucho mejor candidato que el “Gabo”. Al final sabemos que este asunto es meramente político, pero de que algún día se va a tener que solucionar realmente, eso que ni qué, y les aseguro que sea como sea, los “coludos” simplemente no van a querer reconocer la resolución a menos que les favorezca totalmente, lo que obviamente sabemos que NO va a pasar, así que sería mejor que se vayan haciendo a la idea de que les van a quitar de sus manos a Puerto Escondido, a lo mejor no este año, ni para el próximo, pero algún día. Por ahora ya aquí le “paro”, si el Jefazo lo permite para la próxima semana estaremos de retache y ya preparándonos (por fin) para el cierre de las campañas políticas, pero por ahora solo quiero recordarles que mi correo electrónico sigue siendo escualo@ escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 812

Sopa de Letras

Adopten Afluir Apear Bonos Brinde Caben Cenizos Contestaciones Decorosa Educan Hembras Huesa Impreso Mantones Mermar

Miraban Nimia Niñero Novas Nubada Osuna Panfleto Pegado Pizca Posar Radio Raptar Resume Revés Rinden


Edición 812

¡Ay San Cudito Loco! Los accidentes viales ya son parte del pan nuestro de cada día; no pasa una semana sin que se registre por lo menos un choque, y por lo general en estos percances suelen verse involucrados conductores alcoholizados así como motociclistas y taxistas imprudentes, aunque esto último no es una norma, pero suele ser de lo más común. Por lo general, cuando ocurren estos percances, la ciudadanía EXIGE que la autoridad haga algo para evitar nuevos accidentes y que haya víctimas que lamentar, pero luego, cuando las autoridades toman cartas en el asunto, resulta que ya no nos gusta. Porque lo primero que hacen las autoridades es precisamente buscar la concientización de la ciudadanía, realizando los famosos operativos que, por lo general, son solamente para “invitar” a los conductores a respetar las leyes de tránsito vigente. ¿Y qué es lo que hacen la mayoría de conductores? Se andan pasando la voz por medio de las redes sociales para que aquellos que andan mal puedan evitar estos operativos, ya sea no pasando por la zona o, de plano, no saliendo a la calle. Con esta actitud infantil, al final de cuentas, ¿a quién creen que afectan? A lo mejor muchos dirán que a los policías porque los dejan sin su “mordida”, pero la verdad es que el mayor daño es para nosotros mismos, y para terceras personas pues bien dice el viejo y conocido refrán “el que nada debe, nada

teme”, pero si alguien evita un operativo es precisamente porque sabe que no las tiene todas consigo. Y sin embargo, dentro de todo por un lado entiendo a los que se quejan y dicen que los operativos estos no sirven de nada, en el sentido de que muchos conductores simplemente NO QUIEREN entender que están mal, ellos se montan en su macho de que tienen la razón, que el reglamento de tránsito, las autoridades viales, los medios de comunicación, la ciudadanía en general y hasta el sentido común están en su contra, y que aunque todos les digan que pueden sufrir un percance se equivocan, pues estos conductores “rebeldes” se consideran siempre la excepción a toda regla, hasta que les toca protagonizar un percance. Entonces sí ahí andan pidiendo el apoyo de la ciudadanía a través de la radio o de las redes sociales, para que los ayuden a solventar sus gastos médicos o de rehabilitación; una cosa es que nadie esté exento de sufrir un percance, y otra que a pesar

de que sabemos que estamos mal, insistimos en hacer las cosas de manera incorrecta y pensando que nunca nos va a tocar una de malas. Lo que tenemos que entender es que las leyes existen no para “fastidiarnos” como algunos piensan, sino precisamente para que todos podamos vivir de manera armoniosa, y reduciendo así, dentro de lo que se puede, la posibilidad de sufrir un accidente. Vamos a tomar un ejemplo muy sencillo pero que, desgraciadamente, todavía no acaba de entrarnos en la cabezota a la gran mayoría: los cruces peatonales existen, como su nombre lo indica, para que los peatones puedan atravesar tranquilamente por la calle, pasando precisamente al frente de los vehículos en donde los puedan ver. Pero como muchos automovilistas se sienten muy “fregones” y andan siempre como alma que lleva el diablo, no se detienen antes del cruce peatonal, sino que en muchas ocasiones invaden este espacio, por lo que los peatones cruzan por detrás de los vehículos.

Página 27

Muchos vehículos, especialmente aquellos de transmisión estándar, suelen “irse” para atrás cuando se vuelven a poner en marcha, ¿qué creen que pasaría si un conductor descuidado no se fija que detrás de su vehículo va pasando una persona? Lo más seguro es que la golpee, y ahí, por una aparente “nimiedad” ya hay un accidente que lamentar, y que se pudo haber evitado solamente cumpliendo una regla básica de vialidad y cortesía urbana. Ya ni hablemos entonces de aquellos “inteligentes” automovilistas o motociclistas que se “brincan” la luz roja del semáforo o que tratan de ganarle el paso a otro vehículo, que cada día parecen ser más conductores imprudentes. Y en esta época de lluvias las cosas se ponen peores, pues encima de todo el pavimento mojado tiene menos tracción y los vehículos pueden derrapar, y a pesar de todo esto pareciera que algunos conductores deciden “pisarle” todavía más a su unidad, arriesgando su vida y la de terceras personas, por simple imprudencia.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.