El Despertar de la Costa #806

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVI • Edición 806 • Semana del 30 de abril al 6 de mayo de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Se compromete Miriam Liborio a legislar por los jóvenes y mujeres. Página 5

Antecedentes del primer Carnaval de Puerto Escondido. Página 7

Ayuntamiento de Nopala entrega regalos para festejos del Día del Niño. Página 9

Y en información policiaca: Narcomenudista fue detenido con "grapas" de cocaína en la Costa. Página 17

Dos personas muertas y una más lesionada al derrapar en motocicleta. Página 17

Integrantes de Bienes Comunales de Juquila detenidos con armas. Página 20

Vecino de Santa María Colotepec fue asesinado en Puerto Escondido. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

En América Latina, pero en particular en México, se nos ha enseñado a vivir como eternas víctimas, nos han repetido hasta el cansancio que todas nuestras desgracias son culpa de alguien más, de los españoles, de los gringos, de los ricos, de los poderosos, de todos menos de nosotros mismos; ésta es una excelente estrategia para crear una sociedad resentida, temerosa y derrotada que siente que solamente sus problemas son graves, y que nadie más sufre como nosotros. A pesar de lo que algunos nos quieren decir, la realidad es que, como nación, México ha ido avanzando, aunque de manera muy lenta, y de hecho muchos analistas internacionales consideran que, con las políticas públicas correctas, en menos de 20 años México podría llegar a ocupar un lugar entre las próximas potencias mundiales en aspectos tales como la generación de energía sustentable, agricultura, comercio exterior, turismo y muchas más. Para alcanzar ese potencial se necesita una visión mejorada, una que nos integre al panorama mundial, no que nos aísle del resto del mundo, una visión que busque reducir el aparato burocrático, no incrementarlo todavía más, una propuesta de gobierno que mira hacia el futuro, con sus nuevas tecnologías y retos, no un gobierno que le apuesta a seguir viviendo en el pasado, añorando tiempos pasados que no volverán. Pero para esto tenemos que entender, como sociedad, que no hay

DIRECTORIO

Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

LA VIOLENCIA ES EL ÚLTIMO RECURSO DEL INCOMPETENTE. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 806

soluciones mágicas ni milagrosas, que la situación de nuestro país no va a cambiar como por arte de magia por elegir a un determinado candidato o partido político, sino que es una labor en conjunto entre la sociedad y el gobierno. Lamentablemente hay políticos que nos dicen que todo lo que se ha hecho en los últimos años ha sido para mal, son incapaces de reconocer una sola cosa buena y, encima, nos dicen que la única solución para todo es que ellos lleguen a gobernar; por supuesto que hay muchas cosas malas y que debemos reclamarle a los políticos y partidos que nos han gobernado, pero tenemos también que reconocer aquellas cosas buenas que se han hecho, y sobre todo trabajar en mejorar aquellas que tienen el potencial de perfeccionarse. HAY MUCHO POR HACER en nuestro país, tenemos que corregir muchos vicios y defectos, empezando por nosotros mismos como ciudadanos; debemos dejar de estar esperando soluciones milagrosas a todos los problemas, tenemos que empezar a asumir nuestra responsabilidad en las cosas que se han hecho mal, y evitar que se sigan dando, en lugar de ir por la vida repartiendo culpas y justificando nuestra mal manera de proceder diciendo que el gobierno o la sociedad “nos orilla” a actuar en cierto modo, descargando en otros nuestros problemas y defectos.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 806

MONJAS RECIBIERON APOYO POR PARTE DE AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN PEDRO MIXTEPEC. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Esta semana la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec, encabezada por el encargado del despacho, el ingeniero Gerardo Ruiz Cerón y demás integrantes de este ayuntamiento constitucional hicieron la entrega de una camioneta Nissan Frontier a las religiosas pertenecientes a la congregación Santa Ana. El lunes 23 de abril se realizó la entrega de este vehículo que fue solicitado por las monjas para poder desplazarse por las colonias más alejadas de Puerto Escondido y comunidades circunvecinas para poder realizar su labor religiosa. Por ello, el actual encargado del despacho de la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec, Gerardo Ruiz Cerón, encabezó la ceremonia en donde se les entregó de manera formal a las religiosas una camioneta Nissan Frontier modelo 2018, la cual fue recibida con gran alegría por parte de las monjas. Como testigo de este

compromiso cumplido por parte de la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec estuvo monseñor Pedro Vásquez Villalobos, quien también esta misma semana dejó la Arquidiócesis de la Costa para tomar posesión como nuevo arzobispo de la Diócesis de Antequera en la Ciudad de Oaxaca. Al término del acto protocolario

de entrega–recepción, el hasta entonces obispo de la Costa, monseñor Pedro Vásquez Villalobos, bendijo la unidad de motor, al tiempo en que agradeció a nombre de la arquidiócesis y los fieles católicos el apoyo brindado por la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec. Cabe recordar que esta autoridad municipal ha apoyado

Página 3

sin distingos a las diferentes asociaciones religiosas, civiles y ciudadanía en general que se ha acercado a solicitar el apoyo; el cabildo de San Pedro Mixtepec ha brindado atención tanto a iglesias católicas como cristianas y de otras denominaciones, demostrando que se atiende a la ciudadanía en general sin ninguna clase de distición.


Página 4

“PUERTO FEST 2018”, CONSOLIDADO COMO UNA DE LAS MÁXIMAS FIESTAS DE LA COSTA OAXAQUEÑA. Por: Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Superando la agenda de espectáculos, el “Puerto Fest 2018” se consolidó como uno de los eventos más importantes de la Costa Oaxaqueña, con la presentación de los Kumbia Kings, Los Ángeles Azules, Deyabú, el show del Payaso Platanito y la coronación de las reinas especiales Maribel Guardia y Aleida Núñez, así como coloridos carros alegóricos y juegos artificiales, lugareños y visitantes nacionales y extranjeros coinciden en que estas fiestas – que desplazaron las fiestas del Carnaval– son de las mejores que haya visto este destino de playa. Como se había anunciado, la noche del viernes 27 de abril, a las 19:00 horas inició el recorrido de carnaval que partió del Parque El Idilio para llegar al Foro Carrizalillo; pasando las 21:00 horas fueron coronados los reyes infantiles Yohali Símerman Ricárdez y Gonzalo Emmanuel Cruz Altamirano, así como Anahí Estefanía López Aguilera y Josué Rodríguez Santiago, los Reyes de la Alegría, se contó con la presentación del grupo Deyabú y Platanito Show.

La mañana del sábado 28, en Playa Bacocho, se desarrolló la exhibición de globos aerostáticos, mientras que en la explanada de la Agencia Municipal tuvo lugar el torneo de tiro al blanco con rifle y exhibición de tiro con arco,

más tarde fue el Congreso Gastronómico Conalep; al mismo tiempo, en el foro Carrizalillo, se iniciaba la primera Feria del Mezcal. Por la tarde–noche se realizó el primer recorrido de carros alegóricos que partió de la

Edición 806

Umar, hasta llegar a las oficinas de los Juicios Orales, tomando la Calle Tercera Poniente, pasando por Séptima Norte y la Avenida Oaxaca hasta llegar a la Avenida Hidalgo para seguir de ahí hasta el Foro Carrizalillo; durante el convite participaron alrededor de un centenar de carros alegóricos que alegraron a propios y extraños, chicos y grandes; sin duda el carro más admirado fue el de Maribel Guardia quien bailó, saludó y repartió besos entre sus seguidores, su sencillez conquistó el corazón de los costeños. Después de las 22:00 horas se abrió el telón para iniciar con el opening internacional del Show Cubano, después la coronación de la Reina Especial, Maribel Guardia, quien además interpretó algunas canciones para su público, también fue la participación de la comparsas y batucadas, así como el concurso de disfraces, cerrando el espectáculo musical con Los Internacionales Vásquez, Kumbia Kings y grupos musicales de la región. El Puerto Escondido Fest 2018 bajó el telón con la coronación de Aleida Núñez como reina especial así como con las respectivas premiaciones de carros alegóricos y comparsas, después fue la presentación de la Sonora Dinamita y Los Ángeles Azules quienes prendieron a todos los asistentes, es de mencionar que en ese último día de fiesta costeña la asistencia superó a los más de diez mil espectadores, sin duda estos eventos ya se están consolidando como de los más importantes de toda la Costa y a la altura de un destino turístico de talla internacional como es Puerto Escondido.


Edición 806

LEGISLAR A FAVOR DE LAS MUJERES Y JÓVENES PROMETE MIRIAM LIBORIO EN PINOTEPA NACIONAL. Por: Francisco Símerman.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. La candidata a la Diputación Federal por el Distrito IX con sede en Puerto Escondido, Miriam Pilar Liborio Hernández, recorrió este jueves 26 de abril parte de la llanada de Pinotepa Nacional, en donde fue recibida con cariño por señores, señoras, jóvenes y niños dispuestos a dar la lucha rumbo a las elecciones del próximo 1 de julio. La gira de trabajo de Miriam Liborio comenzó en San Juan Bautista Lo de Soto, en donde caminó junto con la profesora Ana María Baños Díaz, su compañera de fórmula, para escuchar de viva voz las necesidades que aquejan a los habitantes de la región. “Sabemos que eres una mujer comprometida, por eso vamos contigo hacia el triunfo, porque tú viniste a tocar nuestra puerta para brindarnos apoyo”, señaló doña Lucina, habitante de esa localidad. Más tarde, Liborio Hernández se dirigió hacia Santiago Llano Grande, siendo cobijada por el pueblo entre banda y el júbilo, además de bailar y disfrutar del calor de sus paisanos acompañada de gritos de victoria. “Soy una mujer orgullosa de sus raíces, que

salió de su pueblo hacia la Ciudad de Oaxaca para estudiar una carrera y hoy estoy aquí, para darle un poquito de lo que me ha dado. Soy de un pueblo en donde la gente da su corazón y quiero que sepan que no les fallaré, porque ¡Vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar!” advirtió Miriam Liborio Hernández Entre porras y algarabía, la abanderada de la Coalición Todos por México se comprometió a trabajar por un hospital en Llano Grande, impulsar la tecnología, el reconocimiento de los pueblos negros y sin duda alguna, apoyar contundentemente a las mujeres, “porque las mujeres somos el pilar de las familias, y si una mujer está bien, las

familias están bien, y si las familias están bien, todo un pueblo está bien”, finalizó. Ya en San Sebastián Ixcapa, la abanderada de la coalición “Todos por México” fue recibida por los jóvenes de la comunidad quienes, a ritmo de banda, pusieron a bailar a todos los asistentes sobre la Carretera Federal 125. “Los jóvenes de Ixcapa necesitamos una representante joven que lleve nuestra voz al Congreso de la Unión y sabemos que tú eres la indicada. Que no te quepa duda Miriam, porque aquí estamos haciendo un compromiso: Contigo ¡Vamos a ganar este 1 de julio!” En ese sentido, Miriam Liborio Hernández señaló que hoy es el tiempo de los jóvenes de la

Página 5

Costa, “porque aquí hay jóvenes con liderazgo y capacidades, jóvenes que merecen tener mayores oportunidades para salir adelante, pero que han visto truncados sus sueños. Por eso hoy me quiero comprometer con ustedes, sin prometer lo que no pueda cumplir. Desde el Congreso de la Unión, trabajaré para etiquetar un mayor presupuesto para ellos. Un presupuesto dirigido a programas juveniles, becas alimentarias, becas académicas y programas sociales. Ustedes merecen más oportunidades y conmigo esas oportunidades serán aterrizadas, para que sean parte de la transformación de la Costa oaxaqueña”, finalizó entre gritos de júbilo.


Edición 806

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. Le doy infinitas gracias a mi amado Padre por la vida, la salud y los recursos para seguir cada semana a través de las páginas de El Despertar de la Costa, no es un camino sencillo, pero tenemos un Dios fiel; podrán venir fuertes tormentas, los ríos desbordarse pero a ti no te anegarán dice la Palabra de Dios, y es una gran verdad. Hablando de otros temas, ya en esta semana despedimos abril y recibimos al quinto mes del año, mayo, con sus fuertes calores, pero nuestro Señor Jesús es bueno y ya hay esperanzas de que pronto lloverá, de hecho el jueves pasado llovió muy rico por la zona norte de este Puerto, en la Colonia San Miguel y alrededores, así que solo es cuestión de esperar porque las lluvias ya están a la vuelta de la esquina, y estamos seguros que serán de gran bendición, como fue el año pasado. También déjenme platicarles que este fin de semana se celebró la segunda edición del Puerto Escondido Fest en esta ciudad, pero de esto ya les estaré hablando un poco más a detalle en unos momentos, por ahora pasemos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El Despertar de la Costa. El viernes veinte de abril cumplió

• Celebrando el cumpleaños de nuestro hermano Anselmo Ramírez. años nuestro hermano en Cristo Anselmo Ramírez Reyes, quien pasó el día acompañado de su hermano Palemón Ramírez y cuñada Sabina Luna y demás hermanitos en la fe; como el día lunes el hermano nos brinda el estudio bíblico en la Iglesia Fe y Esperanza de la Colonia Los Tamarindos, los hermanos que recibimos esta enseñanza nos unimos para preparar una merienda quizá muy sencilla pero llena de amor para celebrar que nuestro Padre le haya permitido a nuestro hermano cumplir un año más de vida; por ello, comenzamos con la reunión a partir de las cuatro de la tarde, empezando con el alimento espiritual, que es la Palabra de Dios; de ahí, saboreamos unos deliciosos tamales de mole de pollo que trajeron nuestras hermanas Venancia Jarquín y su hija Margarita y que, la verdad sea dicha, estaban para chuparse los dedos; además, mi hijo Miguelito

• Muchas felicidades a los nuevos esposos Irving de Jesús y Leydi Abril.

preparó unos aritos de cebolla que ya en una ocasión nuestro hermano Anselmo probó y aprobó, así que los preparamos especialmente para agasajar al festejado; de postre además hubo gelatinas mosaico y pastel de tres leches de la Pastelería Reyza, así como refrescos; acompañamos a nuestro hermano Anselmo los hermanos Venancia, Margarita, Angélica, Heladio y Miguel Ángel, los hacemos partícipes de esta celebración a través de la foto del recuerdo, Dios bendiga a nuestro hermano, muchas felicidades. El sábado veintiuno de abril fue la presentación matrimonial de Irving de Jesús Balderas y Leydi Abril García Sánchez, quienes estuvieron acompañados de sus padres, de la novia, Reyna Sánchez Díaz y Faustino García Martínez, y la madre del novio María Rosibel Balderas; abuelos maternos Flavia Ruiz Ramírez y (+) Feliciano Balderas Quintana,

abuelos de la novia, Maximina Estrada Silva y Antonio Santos Enrique, hermana de la novia, Maritza Yoselin García Sánchez; encabezó esta ceremonia el pastor Joaquín de la Iglesia Bautista de la Avenida Oaxaca; la ceremonia y comida se realizó en el domicilio de la familia en Calle Octava Norte de este Puerto, muchas felicidades a los nuevos esposos, que el Señor los acompañe y guie todos los días. Como ya les había comentado hace unos momentos, el viernes veintisiete de abril, a partir de las cinco de la tarde, comenzó el Puerto Escondido Fest edición 2018, con un recorrido con carros alegóricos, estando presentes los pequeños reyes y las actrices invitadas, así como los participantes y público en general; el punto de reunión fue el Foro Carrizalillo de este destino de playa, la fiesta siguió los días sábado 28 y domingo 29, enhorabuena a todos los organizadores de este espectáculo y al público que se divirtió en las diferentes actividades. El sábado veintiocho de abril cumplió diez años de vida Ana Inés Italu Silva, quien estuvo acompañada de su mamita, la querida amiguita Anita, quien seguramente le organizó una bonita fiesta rodeada de tíos y toda la familia, así como de compañeritos de la escuela, espero que te lo hayas pasado súper bien, muchas felicidades mi niña, que Dios te bendiga al lado de esa gran mamita que te dio. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@escondido-dd.com y despertar@escondido-dd.com

• Coronación de los reyes del Puerto Escondido Fest 2018.


Edición 806

ORÍGENES E HISTORIA DEL PRIMER CARNAVAL EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Isaías Ramos Velasco.

Puerto Escondido, Oax. José Juan Herman de Esesarte Abrego, “Juanito”, como lo conocen los nativos de este destino de playa, narra a El Despertar de la Costa que el primer intento de acercamiento de una fiesta de carnaval fue la organización de un baile que se realizó donde estaban las oficina de Telégrafos de México; para quienes no lo recuerden, es el mismo lugar donde estuvo un famoso restaurante llamado La Parrilla de la Gitana y, años más tarde, la Discotheque Tequila Boom Boom. Un muy buen amigo de “Juan Carnaval” –seudónimo de Don Juan de Esesarte– Manuel Ortiz Peláez, conocido como “El Chanclas” en contubernio con algunas amigos como los hermanos Ricardo y Alfredo Farías Palafox, Manuel Quijas López, entre otros que vieron como novedosa la situación, fueron quienes organizaron el baile, dejando como precedente la idea de que en el pueblo las cosas se podían hacer en comunidad. En 1974 se iniciaron pláticas con un grupo de personas que provenían del estado de Veracruz que estaban interesadas en promover el auge del turismo en Puerto Escondido, dentro de este grupo podemos mencionar al entonces coronel Manuel Lomelí Gamboa y esposa, los miembros principales del Club Rotario, cuyo presidente en aquel entonces era el señor Roberto Cortez Tejada y, por supuesto, el Agente Municipal en funciones en aquella fecha don Victorino Peña López, sin dejar de lado la gran participación del macero del Club Rotario, don Juan de Esesarte. Los dirigentes del Club Rotario mandaron a un vocero para que visitara la Escuela Secundaria Agropecuaria No. 123, el cual le pidió al Director Fernando Push Cambranes que designara a tres de las más bonitas estudiantes y de entre las más inteligentes para que participaran en el Certamen Reyna del Carnaval. Las elegidas –todas de tercer grado y de la primera generación de la escuela– fueron las estudiantes Flavia; Alma Dora Mendoza y Leticia Sandra Aguilar Sánchez. El mismo día se les comunicó a las estudiantes

que estaban siendo promovidas para el certamen. Flavia y Alma Dora, aceptaron inmediatamente, pero Leticia no, quien pidió al director que fueran a su casa a solicitar permiso a sus padres; el director comunicó lo referido al Club Rotario cuyos miembros visitaron la casa de Leticia. En esa visita los padres de Leticia Aguilar le preguntaban a su hija si quería participar, al decir ella que sí, sus padre la apoyaron. El día 2 de febrero del año 1975, Día de la Candelaria, se montó – en lo que hoy es el actual andador El Adoquinado– frente al local en donde se encontraba la Farmacia Cortez, un entarimado adornado de manera muy sencilla pero con mucho entusiasmo por las mujeres del Club Rotario, y ayudadas en todo por los familiares de las candidatas quienes en esa tarde hicieron gala en la pasarela y dieron sus discursos de presentación, siendo el más elocuente el de la niña Leticia Sandra Aguilar Sánchez quien habló con mucho valor sobre la necesaria participación de la mujer en todos los ámbitos, y su importancia y capacidad para desarrollarse en un mundo dominado por los varones, pidiendo a todo mundo tomar consciencia del gran valor de las mujeres, siendo ella misma piedra angular y representante del feminismo de su propio pueblo. A las diez de la noche en punto del 6 de febrero de 1975 Leticia Sandra Aguilar Sánchez, de 15 años de edad, fue coronada

por el agente Victorino Peña López, también fue coronado Juan Carnaval y la fiesta de carnaval fue amenizada esa noche por el conjunto musical la Onda 007 de Amado Pérez, con grandes bocinas y se preparaba para el inicio del gran baile de inauguración de las Fiestas de Carnestolendas. Al siguiente día, al caer la tarde y empezarse a oscurecer el horizonte, llevándose consigo la puesta del sol, el Rey Feo, junto con un grupo de muchachas y jóvenes ya mayorcitos todos, vestidos unos de viudas y las otras de Manolas, llevando en sus hombros un falso ataúd hecho de cartón y adornado con ribetes de papel aluminio, se dispusieron, al llegar a el antiguo Trailer Park Las Palmas, a llevar acabo diligentemente La Quema del Mal Humor, acto que daba propiamente inicio al Carnaval. Con su traje de Payaso, prestado, por uno de sus hermanos que quién sabe por qué tenía uno, don Juan, El Rey Feo, acompañado por la fantástica Sra. Emilia Hernández, vestida para la ocasión con ropa llamativa, recorrieron la única calle de la playa, y se metieron con planitas en mano a sacar de los hoteles, por la fuerza de la diversión, a los turistas que azorados por el estruendo de las manoplas inofensivas terminaron por seguirlos divertidos, mientras doña Emilia se desternillaba de risa por la manera cómica de don Juan, quien llevaba a cabo su encomienda con la más

Página 7

alegre economía de caídas, pues sus zapatos enormes lo hacían tropezar, caer y levantarse, pero él seguía adelante, contento, haciendo reír a todos los presentes. El 7 de febrero se realizó el Primer Desfile de Carnaval que salió de lo que hoy día es la Escuela Secundaria Técnica No. 86. El Primer Desfile de Carnaval estuvo conformado por una docena de camionetas particulares adornadas –en su mayoría– con palmeras, plantas y flores naturales, en la caja de una de las cuales, la que iba en medio de todas, se encontraba la Reyna. En las demás camionetas iban amenizando con sus bailes y aventando dulces de colores las otras dos participantes del certamen y, a pie, acompañaban a todas las camionetas niñas y niños de la Secundaria Agropecuaria No. 123, bailando cumbias de las más sonadas, entre ellas las de Chico Ché. Entre los contingentes también participó la Comunidad Gay, de los cuales se recuerda a algunos de ellos como Carlos de la Fuente “El Calúa”; Enrique Paz, “La Corina” así como el famosísimo “Pichirilo”; el recorrido de los carros se hizo bajando primero la Avenida Oaxaca hasta llegar al Crucero de Puerto Escondido, para tomar después la Carretera Costera en dirección al Puente Regadío, y dar vuelta para entrar por la Avenida Alfonso Pérez Gazga, finalizando en lo que hoy es el Hotel Rocamar, del otro lado de la actual zona adoquinada.


Página 8

El tema de esta semana sabemos perfectamente que ha sido el primer debate de los “suspirantes” a la Presidencia de la República; como siempre lo he dicho, la verdad es que no entiendo yo la obsesión de los políticos por querer determinar quién de ellos es el que “ganó” el debate si, se supone, los que deberíamos salir ganando somos los ciudadanos porque, en teoría, estos debates son para que podamos escuchar las propuestas concretas de los candidatos al cargo más importante de nuestro país, y si mantenemos esa visión, lamentablemente NINGUNO de los “suspirantes” dio el ancho, todos ellos se pasaron prácticamente todo el debate atacándose unos a otros, respondiendo con evasivas o simplemente hablando puras incoherencias que, en lugar de ayudarnos a tener un panorama más claro de cara al proceso electoral, simplemente nos confunde todavía más. Pero bueno, como todo mundo insiste en que TIENE que haber un ganador en cada debate, analizaré un poco, desde mi muy personal punto de vista –aclaro– sobre cómo estuvo el desempeño de cada candidato en este primer debate presidencial. Para mí los dos grandes “ganadores” de este debate fueron, indudablemente, Ricardo cAnaya y Jaime Rodríguez “El Bronco”; siento que El Bronco se hubiera coronado como el gran triunfador si hubiera cuidado un poco lo que decía, o el modo en que lo decía, pues él solito se echó la soga al cuello cuando una de las moderadoras le preguntó si mentir podría ser considerado un acto de corrupción, a lo que El Bronco dijo que sí, y de ahí la siguiente pregunta fue si no fue una mentira decirle a la gente de Nuevo León de que él iba a gobernar durante sus 6 años sin “brincar” para buscar otro puesto y que ahora, apenas un año después, ya ande buscando la Presidencia; además, lo que la gente más recuerda de lo que dijo el Bronco fue su “ideota” de que hay que “mocharles” la mano a todos los que roben EN EL SERVICIO PÚBLICO, no habló de todos los ladrones, pero pues igual, fue tan “wey” que no supo ni explicar esto. Sin embargo hay que reconocer que El Bronco tuvo muy buenos

momentos, que se vieron lamentablemente opacados por intervenciones tan lamentables como esa de cortarles la mano a los rateros; por ejemplo, al principio del debate El Bronco puso las cartas sobre la mesa y dijo una gran verdad: que uno de los mayores problemas en nuestro país es esta podrida partidocracia que tenemos, que en lugar de generar soluciones simplemente crea y aumentan los problemas y dificultades, las posturas de los candidatos sirvieron para reforzar lo dicho por Jaime Rodríguez, quien en una de sus intervenciones lo señaló burlonamente, diciendo que lo que se veía ahí en el debate era la realidad en el país: TODOS los partidos políticos se la pasan nada más aventándose la bolita, repartiendo culpas pero sin generar acuerdos ni brindando soluciones. El Bronco también con su estilo tan peculiar le pegó muy duro a MALO, como era de esperarse; ya aquí he comentado en otras ocasiones que Jaime Rodríguez está jugando un papel dentro de esta contienda, y es el de presentarse como el “AntiAMLO”, un contraste total de lo que López Orador es; si MALO vive a costillas de un partido político, el Bronco se presenta como un candidato que no necesita a un partido ni el financiamiento del gobierno; si MALO dice blanco, el Bronco le sale a decir que negro; López Hablador ha querido hacerse el “graciosito” para ganar votos, pero a leguas se nota que sus “ocurrencias” no son tan “espontáneas” como nos quieren hacer creer, en cambio el Bronco sí tiene esa “chispa”, aunque luego hable tremendas tarugadas. Precisamente eso se ve que les caló a los chairos, que ahora andan diciéndole a la gente que “no se les ocurra” votar por el Bronco “sólo porque les da risa”, cuando hace apenas unas semanas estos mismos chairos decían que solo por su humor tan “ocurrente” y con el que les decía “sus verdades” a la Mafia del Poder había que votar por MALO, pero bueno, sabemos que la congruencia nunca ha sido el fuerte de los chairos. El otro gran ganador de este debate fue sin lugar a dudas Ricardo cAnaya quien, al igual que El Bronco, se pasó más tiempo echándole “calabaza” a MALO que hablando de sus propuestas, aunque sí presentó algunas, como crear una unidad de inteligencia central que se encargue de una estrategia integral para desarticular bandas delictivas completas; sin embargo lo que más se recuerda de sus intervenciones en el debate son los duros ganchos

al hígado que le lanzó a MALO; por ejemplo, cuando lo exhibió de que en su libro sobre el Fobaproa MALO (o mejor dicho quien escribió el libro para que MALO lo firmara) acusaba al empresario Alfonso Romo de haberse visto beneficiado con el Fobaproa, y Ricardo Anaya exhibía a López Hablador diciendo que entonces con qué descaro ahora tiene al mismo Alfonso Romo como uno de sus asesores más importantes. La verdad es que éste fue un duro golpe para los chairos, quienes por eso mismo han intentado de todo para “desacreditar” lo que el cAnaya dijo; algunos “fanses” de MALO salieron a decir que el nombre Alfonso Romo es “muy común” y que no necesariamente implica al asesor de MALO con el que aparece en el libro; otros chairos han usado el libro como supuesta “evidencia” de que Anaya mintió, señalando que en ninguna parte aparece que MALO acuse a Alfonso Romo de haber creado el Fobaproa, y pues no, en ningún momento el “Cocoliso” dijo que Romo “creó” el Fobaproa, pero sí que se benefició de éste “rescate” financiero, y de hecho ahí se demuestra que los chairos son unos “analfabestias” disfuncionales, es decir, leen porque identifican las letras, pero son incapaces de COMPRENDER lo que leen, pues en la página del libro que presentan como “evidencia” se lee claramente que MALO (o el verdadero escritor del libro) acusa a Alfonso Romo de haberse “beneficiado” del Fobaproa, gracias a su amistad con Carlos Salinas de Gortari, señalando también como enlace a Pedro García Aspe, ex secretario de Hacienda del “Innombrable”, quien, según el libro, es asesor de Alfonso Romo. O sea que hasta para valer “máuser” valen “máuser” los chairos porque, en lugar de defender a su “Mejíaj” lo acaban embarrando más. Pero el “Chicken Little” cometió algunos errores, el primero de ellos fue utilizar datos falsos (o, mejor dicho, tendenciosos) para atacar a MALO y exhibir que durante su periodo como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México aumentaron ALGUNOS índices delictivos; el problema está en que los chairos de ahí se han colgado para concluir que TODO lo que dijo Anaya se invalida, que ya no se le puede “creer nada” y que los puntos que ganó en las encuestas de esta semana después del debate se van a ir abajo. La verdad es que lo dudo, además es obvio que a los chairos les causó diarrea lo que Anaya dijo, y se nota porque a partir del debate han estado

Edición 806

duro y dale con el golpeteo contra el panucho, como no lo habían hecho antes; tanto así que creo que, en el fondo, el “Miado” le ha de estar agradeciendo a Ricardito cAnaya porque al menos en estos días el cara de queso de puerco ha podido descansar un poco de los ataque de la “perrada” (como les dijera Fox a los chairos) porque ahora el enemigo es Anaya. Y hablando de Pepe “Mid”, considero que él fue el que salió verdaderamente “tablas” de este debate; no ganó mucho, si acaso levantó un poquito (demasiado poco) y aunque tampoco golpeó muy duro, sí logró salir muy bien librado, y eso que miren que yo esperaba que cuando se empezó a hablar de corrupción y se sacó a colación el tema del Caso Odebrecht y la “Estafa Maestra” así como de los gobernadores corruptos del RIP ese iba a ser el acabose para José Antonio Meade, sin embargo hay que reconocer que Meade logró salir bien parado (dentro de todo) y no salió tan “quemado” como esperábamos. Sin embargo también hay que decir que al “Miado” le falló su estrategia; por principio de cuentas, se vio totalmente ridículo que casi en todas sus intervenciones tenía que decir su nombre, sinceramente no sé cuál fue la idea detrás de esto, pero ante el público el mensaje es que Meade sabe que todavía sigue siendo un perfecto desconocido y que necesita que la gente “lo conozca”. Por otro lado, Meade también le quiso entrar a echarle montón a MALO, lo que fue otro error en su estrategia; lo que debió haber hecho el “Leon-O” fue haber dejado que Anaya y el Bronco le dieran hasta con la bacinica a MALO, mientras él hablaba de sus propuestas y proyectos de gobierno, ¿por qué? Porque la gente ya está cansada de que estos debates parecen pleito verduleras, donde todos se sacan los trapitos sucios nada más y no hay propuestas concretas; de hecho esa fue básicamente la estrategia que, hace seis años, le sirvió mucho al Gavioto pues él sabía perfectamente que, al tener la cola más larga, era el que menos se beneficiaba de empezar a tirar “calabaza”, así que mantuvo una postura más neutral, y eso le sumó muchos puntos, así que la verdad no entiendo de quién fue la brillante “ideota” de que Meade también tenía que unirse al linchamiento contra MALO, ya que fue una oportunidad perdida. Y para rematar, otra cosa que el “Miado” debió dejar fue ese tema de su 3 de 3 y 7 de 7, porque

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 806

MUNICIPIO Y DIF DE NOPALA REGALAN 5 MIL JUGUETES A ESCUELAS POR EL DÍA DEL NIÑO. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. Con motivo de la festividad de este lunes 30 de abril, Día del Niño, integrantes del honorable ayuntamiento constitucional de Santos Reyes Nopala encabezado por el edil Bulmaro Sánchez Vásquez, en sesión de cabildo, aprobaron regalar cinco mil juguetes que se entregaron en instituciones educativas de todo el municipio, los cuales a su vez serán regalados en los festivales para festejar a los infantes en todo el territorio municipal. En este sentido, la presidenta honoraria del DIF Municipal de

Santos Reyes Nopala, Beatriz Llamas Barragán, dijo a El Despertar de la Costa que los juguetes para niñas y niños fueron destinados a 56 escuelas de los niveles preescolar y primaria; “Se determinó así porque varios niños luego no van a los festivales que se hacen en sus comunidades o en la cabecera, así tenemos la seguridad de que todos los pequeños recibirán un juguete en el Día del Niño”. Asimismo, cabe mencionar que el gobierno municipal entregó apoyo económico por más de 110 mil pesos para la compra

de alimentos y bebidas también a las 56 escuelas, para que los pequeñines puedan recibir un refrigerio para celebrar su día. Por otro lado, Llamas Barragán explicó que a las mamás que tienen hijos menores de tres años se les pidió pasar a las oficinas del DIF Municipal este domingo 29 de abril para que se les pudiera entregar el juguete correspondiente para esos pequeñines. “De verdad estoy agradecida con el cabildo de Santos Reyes Nopala porque siempre apoya nuestros proyectos, con estas acciones nosotros como autoridad debemos sembrar

Página 9

en los niños acciones buenas, aunque no las entiendan, los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y hacerlas florecer en su corazón”, abundó Beatriz Llamas Barragán. Por otro lado, la Presidenta Honoraria del DIF de Santos Reyes Nopala aseguró que junto con su equipo de trabajo a partir de este lunes inician ya con la coordinación y logística de lo que será el festival del 10 de Mayo; “igual que el año pasado tendremos el apoyo del cabildo y esperamos superar las expectativas en honor a las madrecitas chatinas”, puntualizó.


Página 10

A UN MES DE “BANDERAZO” TODAVÍA NO REINICIAN TRABAJOS EN LA SUPERCARRETERA A LA COSTA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Noticias Voz e Imagen de Oaxaca.

Puerto Escondido, Oax. A casi un mes de que el secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Gerardo Ruiz Esparza, diera –junto con el gobernador Alejandro Murat– el banderazo para el reinicio de las obras de la supercarretera Barranca Larga–Ventanilla, no se observa alguna acción concreta para reiniciarla, por el contrario, cada día se fortalece más la versión de que esta

obra podría ser suspendida de manera definitiva. Luego del concurso de licitación del compromiso #212 del presidente Enrique Peña Nieto, fuentes relacionadas con el tema señalaron que el fallo correspondiente a la convocatoria para la construcción de tres túneles en lo que será la autopista Oaxaca–Puerto Escondido fue impugnado por una de las empresas ofertantes.

El ocho de febrero pasado se publicó la convocatoria según detalla el portal Compranet y el plazo de vigencia concluyó un mes después. Ahí mismo se presume el inicio del contrato para el 19 de marzo pasado, mismo que ampara 360 días naturales y cuya conclusión será el 13 de marzo de 2019. Las empresas participantes en la licitación pública LO006G1C003-E5-2018 son: Inoba Construcciones, S.A. de

Edición 806

C.V.; los grupos conformados por Constructora Edificadora GIA+A, S.A. de C.V., Construcciones Urales, S.A. de C.V. y Subterráneas de México, S. de R.L. de C.V.; así como Innovaciones Técnicas de Cimentación, S.A. de C.V. y Zeonat Construcciones, S.C. En ella también ofertó su participación Operadora de Explosivos S.A. de C.V. y la ganadora de la licitación Proacon México, S.A. de C.V. Rodolfo Chávez Hernández, quien podría estar a cargo de una parte de las acciones que se desarrollarán en la carretera a la Costa y representante de la compañía Mexpresa, dedicada a construcción de estructuras, grandes puentes y edificios, según detalla su portal en Internet, comentó al respecto: “No somos responsables de todas las obras, es solo para uno de los proyectos, desconozco si hay problemas con la adjudicación de la obra”, dijo. Sin definir con claridad qué tipo de proyecto tendrán a cargo, Chávez Hernández reconoció que se encuentran apenas en etapa de planeación. “Estamos en la planeación de inicio, pero quien puede darle más información de lo que pasa es el Fideicomiso”, puntualizó. A tres días de cumplirse un mes del banderazo y a más de uno de la fecha de inicio del contrato, las acciones para continuar la construcción de la supercarretera a la Costa en su tramo Barranca Larga– Ventanilla siguen estancadas, lo que podría significar que el compromiso #212 del presidente Peña Nieto será uno de los grandes pendientes que dejará la actual administración federal.


Edición 806

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Entra un gangoso a una tienda de abarrotes y le dice al dependiente: -¡Buenaj tardej! Me da una lata de chicharoj, ¿pof javoj? Y el dependiente le pregunta: -¿Herdez? -¡Ay puej ni monoj que ajulej! -------------------Estaba el director del manicomio trabajando en su oficina cuando de repente uno de los guardias llega rápidamente a informarle que uno de los pacientes se había tirado a la alberca y estaba ahogándose, y del susto se sacudía de forma demasiado violenta y ninguno de los guardias podía acercarse a él porque se asustaba más; al llegar, el director busca una forma de rescatar al paciente sin ponerlo más nervioso; de repente se escucha el sonido del agua y todos miran que otro paciente se lanzó valientemente a la alberca a salvarle la vida de su compañero, sacándolo con vida en medio de los aplausos y gritos de alegría de todos los ahí presentes. Al darse cuenta de esta acción altruista, el director concluye que el paciente que rescató a su compañero ya debe estar sano de sus facultades mentales, así que decide darlo de alta. Entonces el director va con el paciente y le dice: -Roberto, te tengo dos noticias, una buena y una mala, primero te voy a decir la buena: vi lo que hiciste hoy por tu compañero, y una acción tan desinteresada es muestra clara de que tú ya estás curado, aquí tengo ya los papeles para que hoy mismo puedas ser dado de alta y puedas volver con tu familia…Pero ahora tengo que darte la mala noticia Roberto…cuando venía para acá me informó uno de los guardias que el paciente al que habías rescatado de morir ahogado se suicidó, colgándose de una cuerda…lo lamento mucho, sé que tú quisiste ayudarlo pero… -¡No, doctor, no! ¡Poncho no se suicidó! ¡Yo lo colgué para que se pudiera secar después de la mojada!

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS RENDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

“Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; más donde hay humildad, habrá sabiduría.” -----

Salomón.

“Para mí la clave de la libertad es la libertad de pensamiento. Se habla mucho de la libertad de expresión. Hay que reivindicar la libertad de expresión, por ejemplo en la prensa, pero si lo que usted expresa en la prensa es un pensamiento que no es propio, que ha adquirido sin convicción y sin pensarlo, entonces no es usted libre por mucho que le dejen expresarse.” José Luis Sampedro.

Para reflexionar...

“Humano es errar; pero sólo los estúpidos perseveran en el error.”

Cicerón.

----“Comprender a los demás es sabio, comprenderse a uno mismo es estar iluminado. El que vence a los otros es fuerte, pero el que se vence a sí mismo es poderoso.”

Lao-Tsé.

----“Uno de los más grandes errores es juzgar a las políticas y programas por sus intenciones, en lugar de por sus resultados.”

Milton Friedman.

----“La vida me ha enseñado a perdonar mucho, pero nunca a esperar perdón”

Otto von Bismarck.


Página 12

FOTOCOMENTARIO.

Edición 806

Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Avances más que significativos presentan los trabajos de rehabilitación de la Avenida Oaxaca de esta ciudad costera; de acuerdo a los responsables de esta obra tan anhelada por los porteños, la rehabilitación del tramo que comprende entre las Calles Décima y Octava Norte ya prácticamente está concluida por lo que, desde el pasado fin de semana, personal y maquinaria del municipio de San Pedro Mixtepec está trabajando hasta

la esquina de la Calle Séptima Norte, para continuar con la primera etapa de este proyecto de rehabilitación integral de la Avenida Oaxaca de Puerto Escondido. Como podemos ver en las imágenes que acompañan este fotocomentario, los trabajos en el tramo entre la Décima y Octava Norte están por concluir, faltando únicamente los acabados finales, mientras que la maquinaria del municipio desde el pasado fin de semana

ha estado ya realizando los trabajos para retirar el pavimento y excavar la tierra para poder ejecutar el proyecto arquitectónico como se tiene planeado, el cual incluye mantenimiento y mejoras a las tuberías de agua potable y alcantarillado, así como la introducción de cableado subterráneo para una mejor imagen de esta zona. Según la información brindada por la misma autoridad municipal de San Pedro

Mixtepec, y los responsables de ejecutar este proyecto, los trabajos en el tramo entre las Calles Octava y Séptima Norte deberían estar concluidos en menos tiempo, señalando que lo más tardado de esta obra, el tramo entre la Décima y Octava Norte, ya prácticamente está concluido, por lo que en próximos meses podría ya quedar concluida esta primera etapa que corre a cargo de la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec.


Edición 806

SE REUNIÓ TOMÁS BASALDÚ GUTIÉRREZ CON SIMPATIZANTES EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. En una reunión sostenida con militantes y simpatizantes de los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) en Puerto Escondido y San Pedro Mixtepec, y a escasos días de iniciar su campaña en búsqueda a la Diputación Federal en el IX Distrito Electoral, el candidato de la coalición Por México al Frente, Tomás Basaldú Gutiérrez, sostuvo que él lleva un 6% de ventaja en las preferencias electorales. En el encuentro, celebrado la tarde de este miércoles 25 de abril en el Salón de Eventos Luna Vieja de la ciudad de Puerto Escondido, el candidato de la coalición Por México al Frente que aglutina al PAN, PRD y MC, aseguró que esta ventaja de 6% sobre su adversario más cercano es una muestra de la confianza que la ciudadanía tiene al proyecto encabezado por Tomás Basaldú, quien tiene una larga experiencia en el servicio público y resultados

que respaldan su seriedad y compromiso con la gente. En su mensaje Tomás Basaldú se dirigió a los integrantes del magisterio oaxaqueño, a quienes invitó a sumarse a este proyecto pues –dijo– de resultar electo impulsará desde el Congreso de la Unión un proyecto de educación que beneficie a los oaxaqueños y a los maestros por igual, por eso refrendó su invitación a todo el magisterio a sumarse a este proyecto que encabeza. El candidato a la Diputación Federal también tocó el tema de la salud, señalando: “no es posible que en los Centros de Salud no contemos con medicamentos”; por eso, dentro de los compromisos que hace, está el de legislar para que en los hospitales existan doctores y medicamentos para cubrir todas las necesidades de la población. Otro de los temas que tienen mayor prioridad para Tomás Basaldú es el de la seguridad pública, por lo cual, dijo, buscará desde el Congreso

dotar de mayor presupuesto para que existan más y mejores policías y mejor capacitados para hacer frente a los altos índices delictivos que asolan a los habitantes de este IX Distrito Electoral. En este sentido, Tomás Basaldú señaló que cuando él fue Presidente Municipal de Pinotepa Nacional sostuvo importantes reuniones que llevaron a una estrecha colaboración con las corporaciones de seguridad a nivel estatal y federal que redundaron en la disminución de los delitos. Reconoció que –en los últimos meses– la violencia ha azotado la región de la Costa, por eso ha sostenido reuniones con los integrantes del gabinete de seguridad, para reforzar el acuerdo con las corporaciones de seguridad pública tanto a nivel municipal, estatal y federal, lo que ha permitido bajar los índices de violencia, pero reconoció que ha sido una lucha constante. Por eso, buscará desde la

Página 13

tribuna, en donde se ha distinguido como un legislador combativo y muy participativo, soluciones a esta situación. En relación al tema de la Supercarretera a la Costa, aseguró que buscará que los recursos que se asignen para esta obra se inviertan como es debido y no se pierdan, como ha ocurrido en los últimos tiempos en el Gobierno del Estado. En el tema social, se buscará bajar un mayor recurso para invertir en atención a los campesinos y al magisterio oaxaqueño. “Por eso, buscaremos atender la problemática de seguridad social, pues vemos con gran tristeza que el Secretario de Gobierno del estado no tienen la voluntad de solucionar los problemas, que carece de valor para enfrentarlos y darles soluciones reales a la ciudadanía y así terminar con tantos descontentos sociales que no permiten el desarrollo del estado” concluyó Tomás Basaldú Gutiérrez.


Página 14

CON TORNEO SE BUSCA POSICIONAR A HUATULCO COMO NUEVO DESTINO PARA EL SURF EN LA COSTA. Por: Palmiro Barete.

Bahías de Huatulco, Oax. El domingo 6 y lunes 7 de mayo se realizará en este destino integralmente planeado se estará realizando un torneo de surf y bodyboard, por ello, personal de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), visitó el municipio de Santa María Huatulco para realizar una reunión de trabajo con los organizadores. Al respecto, se dio a conocer que el certamen deportivo

que se celebrará en la Costa oaxaqueña se celebrará en el marco del Bloque Deportivo Benito Juárez 2018. Los organizadores de esta competición indicaron que se tiene como propósito posicionar el surf como un atractivo turístico y fomentar la práctica del deporte extremo entre niños y jóvenes de esta comunidad costeña; este torneo de surf y bodyboard se realizará los días 6 y 7 de

mayo en la Playa La Bocana de las Bahías de Huatulco. De acuerdo a los organizadores, la justa deportiva representa un parteaguas en la actividad deportiva de la localidad pues hasta ahora solo la Barra de la Cruz en Bahías de Huatulco, la comunidad de Santiago Astata y Playa Zicatela en Puerto Escondido eran considerados como los principales destinos para la práctica del surf en esta región de la Costa, y ahora,

Edición 806

con este torneo, se busca posicionar a La Bocana como un nuevo escenario para el surfing. La reunión de trabajo se realizó por iniciativa de la Cecude para que la organización de la competición sea segura y reglamentada, además de que se busca que la justa cumpla con procesos de competencia claros; los organizadores indicaron que se recibirá el apoyo de las autoridades municipales, que trabajarán de manera coordinada con las estatales, en beneficio de los surfistas participantes y del público que gusta de presenciar la práctica de este deporte. En la reunión también estuvo Omar Guido, presidente de la organización Bocana Open Surf y Bodybord 2018, quien dijo estar agradecido con la colaboración de las instancias gubernamentales y de seguridad presentes en la reunión: “En la organización de este evento no habíamos contado con una reunión de esta índole, agradecemos a la Cecude por convocarla, ya que garantizará un evento seguro y de impacto para Huatulco” aseveró. También estuvieron presentes el comandante Elpidio Bautista Morán, Delegado de la Policía Vial Estatal en Huatulco; el capitán Carlos Enrique Ángulo Hernández, Capitán de Puerto en Huatulco; Liana Factor Leporovski, Presidenta del Consejo Local de la Cruz Roja en Huatulco; Sabino Nava Aragón, director Municipal de Movilidad en Santa Cruz Huatulco así como el comandante Leobardo Vásquez Díaz, Director Municipal del H. Cuerpo de Bomberos de Huatulco.


Edición 806

STARBUCKS APUESTA POR CAFÉ DE PLUMA HIDALGO PARA SU PRIMER “RESERVE BAR” EN MÉXICO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Alonso Pérez Avendaño.

Ciudad de México, CDMX. El café de la Cooperativa El Jacalito de Pluma Hidalgo, en la región de la Costa, ha sido seleccionado como el grano insignia del primer Reserve Bar que la empresa Starbucks inaugura en México. Este concepto, ubicado en la zona sur de la Ciudad de México, en la Plaza Artz Pedregal, es la apuesta de la cadena para ofrecer café selecto de alta calidad de plantaciones selectas del mundo. La comunidad oaxaqueña comparte este espacio con cafés de alta calidad producidos en Colombia, Jamaica, Nicaragua, Brasil y Chiapas, entre otros lugares. El lote de Pluma Hidalgo ha sido producido con técnicas artesanales especiales por 479 cafeticultores agrupados en El Jacalito, una cooperativa liderada por Roberto Cruz. El café comprado por Starbucks está certificado con su sello Café Prácticas, que garantiza que es producido de manera sustentable, con transparencia en el pago a los participantes de la cadena productiva y que cumple con condiciones de trabajo justas, seguras y humanas. “Este compromiso se vuelve más tangible en enero de 2017, cuando abrimos nuestro centro de apoyo al productor en Chiapas, no solo busca apoyar a los productores que le venden a Starbucks, sino elevar la calidad del café y las condiciones de los cafeticultores a nivel nacional. El café La Pluma es el primero de calidad Reserve de Oaxaca y va a viajar alrededor del mundo”, aseguró Christian Gurría, director de Starbucks en México. Aunque prioritariamente el café del lote La Pluma surtirá la demanda del Reserve

Bar, dependiendo de su disponibilidad, se ofrecerá a otras de las 40 tiendas de este tipo con las que cuenta Starbucks en el mundo. En México, en los próximos dos años, se abrirán cuatro tiendas más con este concepto. Reserve Bar es un concepto basado en una gama amplia de bebidas preparadas a partir de un cultivo de origen único como La Pluma, que es el nombre que se le ha dado al producto originado en Pluma Hidalgo. Hasta la presentación de este lote, el café oaxaqueño había sido utilizado por la compañía únicamente en mezclas de granos de diversos lugares. Una de las particularidades del Reserve Bar es que –además de ofrecer algunos de los mejores cafés del mundo– experimenta en la forma en que los ofrece al consumidor. Se utilizan métodos como el sifón, con el que se extrae el café por goteo; se prepara café expreso artesanal o en prensa francesa y coldbrew nitro, un concentrado de la bebida helada a la que se le inyecta nitrógeno. Como parte de la oferta global de Reserve, Starbucks ha promovido el cultivo de café

de alta calidad en plantaciones como Vereda La Casiana, una famosa región de los Andes del Norte, donde un grupo de mujeres colombianas se hace cargo de toda la cadena de producción, desde la plantación hasta el cultivo y la comercialización. También en Colombia habitantes de Inzá, un pequeño municipio del Cauca, producen café de alta calidad; en Brasil el lote IP Estate crece en la finca Isidro Pereira, con una tradición de 50 años. En el caso de La Pluma se trata de un café recogido con técnicas tradicionales. “El café oaxaqueño tiene una gran personalidad, es un café único, si lo comparas con otros granos es muy frutal, muy cítrico, también tiene notas de chocolate, de cacao, es muy complejo, exótico dentro de los cafés de México, es una oferta muy valiosa”, aseguró el embajador del café de la compañía, Guillermo Refregger. El Jacalito es una cooperativa impulsada por Roberto Cruz, quien asegura: “Toda mi vida he sido cafeticultor”. En 1970 compró la finca La Asunción, de cuatro hectáreas,

Página 15

que fue arrasada siete años después por el huracán Paulina. Las deudas y la baja producción obligaron a Roberto a migrar hace cuatro años a Estados Unidos para conseguir dinero y salvar sus parcelas. Hoy produce café de calidad mundial. Oaxaca también está presente en el Reserve Bar a través del mural que reina en el establecimiento, creado por el artista Édgar Saner. En su explicación, el muralista oaxaqueño utiliza diversos símbolos de las culturas prehispánicas, desde máscaras de jade, hasta un jaguar y colibríes multicolores. “Desde pequeño este grano que nace de la tierra ha estado presente en mi camino”, señala Saner. En la decoración de la cafetería se utilizó además barro negro de San Bartolo Coyotepec para elaborar los mosaicos de la parte posterior de la barra. También artesanos de Xochimilco de Pahuatlán, Puebla, elaboraron una cortina de chaquira; las lámparas de madera de teja fueron hechas en Tequisistlán, Querétaro.


Página 16

CRECE CACERÍA FURTIVA DE JAGUARES EN MUNICIPIO DE LA REGIÓN DE LA COSTA. Por: Palmiro Barete.

San Andrés Huaxpaltepec, Oax. Gran indignación entre habitantes de la región de la Costa luego de que, en días pasados, se diera a conocer la muerte de varios ejemplares de jaguares en los alrededores de San Andrés Huaxpaltepec, perteneciente al distrito de Jamiltepec. Desde hace varios días pobladores que suelen transitar por las brechas de las inmediaciones de San Andrés

Huaxpaltepec, comunidad de la Costa de Oaxaca, han reportado los hallazgos de varios felinos salvajes muertos. Ante esta situación, los ciudadanos pidieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) su intervención para que se detenga la cacería de estos animales nativos de los bosques

de la zona. Atendiendo a este llamado por parte de la ciudadanía de Huaxpaltepec y toda la Costa, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que –en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)– se realiza un operativo en las inmediaciones de este municipio costero para investigar la presunta caza de estos felinos en peligro de

Edición 806

extinción. Con la finalidad de apoyar a la Profepa, personal de la Policía Estatal realiza acciones de vigilancia conjunta con esa dependencia, a fin de combatir el tráfico ilegal de especies de la vida terrestre y marina en esa demarcación. En el despliegue participaron un oficial y siete elementos destacamentados en la Comandancia Regional del 9º Sector de Seguridad Regional con base en Santiago Pinotepa Nacional. El jaguar es una especie que, en nuestro país, se considera en peligro de extinción dentro de la NOM-059SEMARNAT-2010 y su cacería está prohibida desde el año de 1987; desafortunadamente, a pesar de la prohibición, estos felinos siguen siendo cazados de manera furtiva, a veces por desconocimiento de las personas que consideran a los felinos depredadores peligrosos, o bien para la venta de sus pieles y/o colmillos que, en el mercado negro, llegan a alcanzar un precio considerable.


Edición 806

CON “GRAPAS” DE COCAÍNA FUE DETENIDO NARCOMENUDISTA EN LA REGIÓN DE LA COSTA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. El jueves 26 de abril del año en curso, elementos de la Policía Estatal que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en las diferentes vías de comunicación que confluyen en la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional lograron detener a un sujeto quien transportaba varias dosis de droga. La captura de quien se identificó como N.L.H.S. de 29 años de edad, se dio cuando los policías circulaban sobre la carretera local que conduce a la comunidad de Corralero a Pinotepa Nacional Cuando los uniformados se encontraban a la altura de la caseta de la Policía Municipal detectaron que por el lugar circulaba una unidad del transporte público (taxi) y que la persona que viajaba como pasajero, al notar la

presencia policiaca, mostró un gran nerviosismo, motivo por el cual los uniformados procedieron a interceptar la unidad de transporte público. Al realizarle una revisión corporal al pasajero, los policías entre sus pertenencias un envoltorio

con varias bolsitas de nylon transparente y que en su interior contenía un polvo blanco con las características propias de la cocaína, por lo que los policías procedieron a la detención de quien dijo llamarse N.L.H.S., quien fue trasladado a las instalaciones de esa

Página 17

corporación policiaca y posteriormente puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal con sede en Bahías de Huatulco por los delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta y demás que se le llegaran a configurar al detenido.


Página 18

ACCIDENTE DE MOTOCICLETA DEJA DOS MUERTOS Y UNA PERSONA HERIDA DE GRAVEDAD EN RÍO GRANDE. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Río Grande, Oax. Un fatal accidente de motocicleta ocurrido durante las primeras horas de este lunes 23 de abril en la agencia municipal de Río Grande dejó como saldo dos muertos y una persona herida de gravedad. El fatídico accidente ocurrió al filo de la una de la mañana de este lunes en el puente de Río Grande, cuando una motocicleta en la que se trasladaban tres personas, dos del sexo femenino y un masculino debido al exceso de velocidad y la impericia del conductor, así como el sobrepeso por cargar a tres personas en un vehículo diseñado para llevar máximo a dos personas, fueron las causas de este accidente ya que precisamente cuando la

ligera unidad de motor circulaba sobre el puente de Río Grande, de pronto el conductor perdió el control del frágil vehículo, derrapando sobre la cinta asfáltica Debido a que ninguno de los ocupantes de la motocicleta portaba su casco protector, y como consecuencia del exceso de velocidad, dos de las tres personas que viajaban en la motocicleta perdieron la vida en forma inmediata, mientras que la tercera resultó gravemente herida. Elementos de las corporaciones de seguridad y de socorro de la zona de Río Grande arribaron inmediatamente al lugar en donde los paramédicos del Escuadrón RUM lograron estabilizar a la persona herida, a quien

trasladaron al Hospital Básico Comunitario de Río Grande. En tanto, elementos de la Policía Municipal de la Villa de Tututepec acordonaron la escena del accidente y solicitaron la intervención de la autoridad ministerial, arribando al lugar elementos de la Agencia Estatal de Investigación para dar fe del deceso de dos personas que, según se apreciaba a simple vista, habrían fallecido como consecuencia de las múltiples heridas recibidas por accidente de motocicleta. Los elementos ministeriales realizaron las diligencias de ley y ordenaron el levantamiento de los dos cuerpos sin vida, que fueron trasladados al panteón municipal

Edición 806

de Río Grande para la práctica de la necropsia de ley, iniciando además el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. Las dos personas que perecieron en este accidente fueron identificadas como Vladimir Barranco Barrios, de 23 años, originario y vecino de la Colonia Valle Verde de Río Grande, y María de Jesús López Guzmán, de 26 años, originaria de Puerto Escondido y vecina de la Colonia Cuauhtémoc de Río Grande; en tanto, la persona que resultó gravemente herida responde al nombre de Montserrat González Díaz, originaria y vecina de Río Grande.


Edición 806

2112.- EL VERBO CONVENIR PREGUNTA: Martha Santiago Oliveras Estimado Don Salimoy, antes de presentarle mi duda, quiero pedir a Dios por su salud, pues sé que no está bien. Por favor, ¡cuídese! Le pido que me diga cómo es la conjugación del verbo convenir. Aquí en la casa tuvimos un “debate” por esa razón. Unos dicen tu conveniste y otros tú conviniste. Es natural que hay personas que están equivocadas. Por favor díganos la realidad. Gracias. RESPUESTA: Mi querida Marthita, gracias por sus deseos y sólo puedo decir que la situación está mejorando, pero no puedo decir que ya estoy bien. Mi alimentación es la adecuada, pero me cuesta mucho trabajo someterme a ella… pero lo hago. Muy bien, si usted está en el grupo de quienes dicen conveniste… tiene que cambiar su criterio, está equivocado. Por supuesto que quienes estén en el otro grupo están en lo correcto. Con mucho gusto les doy la conjugación: Participio convenido Infinitivo convenir Gerundio conviniendo INDICATIVO Presente convengo convienes conviene convenimos convienen convienen Pretérito convine conviniste convino convinimos convinieron convinieron Futuro simple o Futuro convendré convendrás convendrá convendremos convendrán convendrán Copretérito convenía

convenías convenía conveníamos convenían convenían Pospretérito convendría convendrías convendría convendríamos convendrían convendrían SUBJUNTIVO Presente convenga convengas convenga convengamos convengan convengan Pretérito conviniera o conviniese convinieras o convinieses conviniera o conviniese conviniéramos o conviniésemos convinieran o conviniesen convinieran o conviniesen Futuro conviniere convinieres conviniere conviniéremos convinieren convinieren 2113.- MI SITUACIÓN ECONÓMICA COMENTARIO: Martin Alfonso Mendoza Briseño Estimado Don Salimoy: Quisiera comentarle respecto a la cápsula 2111 "Mi situación económica", que mi entendido del contexto que usted plantea es que la situación económica de una persona se refiere al total de recursos de su propiedad, más el valor actual neto de los recursos que pueda recibir en el futuro, menos sus deudas. En ese sentido, contestar "cómo está tu situación económica", con un reporte de la liquidez actual de la persona sería contestar parcialmente la pregunta. En teoría se puede pensar que quien tenga riqueza, puede tener acceso a liquidez cuando lo necesite, usando servicios financieros o vendiendo parte de sus valores, por lo cual preguntar sobre la situación económica a alguna persona cualquiera claramente es una cuestión sobre riqueza y no sobre finanzas, que tan solo son las herramientas concretas para la gestión de la riqueza. Ejemplo: pensar, como a veces hacemos, que el campesino típico es pobre porque no dispone de efectivo para gastos, no es correcto. Habría que tomar en cuenta sus tierras, equipo, semillas, ganado, y el valor que hoy tengan sus cosechas futuras, relativo a su tren de vida, generalmente austero. Sería tal vez posible y frecuente que el común de los campesinos tenga más riqueza que una familia de clase media urbana, de esas que suelen estar endeudadas por sus tarjetas de crédito, sus hipotecas, o rentas de vivienda, gastos de automóvil, etc. En este ejemplo la familia de clase media usa bastante riqueza, pero no es suya, y para usarla paga dividendos al dueño de esa riqueza, en tanto el campesino normalmente vive con lo que tiene. En un sentido más amplio, yo le propongo entender a la economía como todo lo referente al tema de la escases. No necesariamente se trata de dinero, pero suele ser dinero la unidad de medida de todo, incluso lo que no se vende. Gracias por sus siempre interesantes cápsulas

Página 19

Martín Mendoza Veracruz, Ver. RESPUESTA: Mi buen amigo Martín, me da pena decirle, pero lo que usted "cree" no es lo correcto gramaticalmente, pues la Economía (económico es relativa a la Economía) es... Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. La Economía de usted está basada en su trabajo, pero no es dinero, pues es la forma en que lo obtiene. La Economía de México está basada en varios elementos, uno de ellos es, por ejemplo, el petróleo. Pregunto: ¿el petróleo es dinero) No. Es la fuente para obtenerlo. La ropa típica es básica en nuestra Economía. Pregunto: ¿Es dinero? No, tampoco. Es una forma de obtenerlo. Dinero no es Economía, ésta no es dinero... Cada uno con su cada cual. Las formas usuales que tenemos en nuestro idioma que son innumerables, por desconocimiento de la Gramática nos hace tener infinidad de modismo, algunos válidos y la mayoría no son así; me apena decirlo, insisto, pero la Píldora (que no la cápsula) es correcta. 2114.- DENTRO Y ADENTRO PREGUNTA: Javier Sol Jiménez Le saludo cordialmente, deseando que mejore en salud. Frente a la fuente de las Siete Regiones, en un muro se encuentra inscrita una frase que dice: -Soy la mujer que mira hacia dentro-, me queda la duda de su adecuado significado, por favor me explica el significado de dentro y adentro. Muchas gracias. RESPUESTA: Mi querido amigo Javier, ya hacía mucho tiempo que no enviabas una pregunta. Gracias. Ésta, aunque no es muy explícita, pues no sé la actitud de la dama; hacia dentro de ella, hacia dentro de mí, hacia dentro de una casa… No sé. Sin embargo el quid de la pregunta está en el uso del adverbio, ¿si se inicia con a o sin ella, hay algún cambio de significado? Es decir: ¿es lo mismo adentro que dentro? Aparentemente no hay problema, pues ambas expresiones nos indican lo mismo… ¡aparentemente! ¿Qué parte de la oración es el vocablo dentro? Pues es un adverbio de lugar… ¿Qué parte de la oración es el vocablo adentro? Pues también es un adverbio de lugar… ¿Entonces es lo mismo decir dentro que adentro…? NO, no es lo mismo… hay una diferencia muy marcada: Los adverbios de lugar: fuera, dentro, delante, tras, donde, dónde, bajo cambian de significado al anteponerles una a: afuera, adentro, adelante, atrás, adonde, adónde, abajo… Deben usarse así: Los primeros son SIN movimiento; los segundos son con movimiento: Fuera está lloviendo… si vas afuera te mojarás… Yo puse el billete dentro del libro… ¡con razón!, yo creí que lo habías puesto adentro del cajón… Delante de mí no vas a fumar… Adelante de la fila va mi primo, ¡míralo! El disco está tras (o detrás) del reloj… Y yo estaba buscándolo atrás de la tele… ¿Adónde pusiste mi pluma de oro? Donde nadie la tocara: está escondida aquí… Ese cuadro está muy bajo no me gusta así… Te aseguro que yo no lo puse más abajo… Como ves, mi querido amigo no se trata de usarlo “como uno quiera”. Cada uno tiene su función. Tú mismo determinarás cuál es la correcta… con movimiento o sin él… Si está viendo dentro… Si está viendo adentro…


Página 20

SUJETOS ARMADOS DETENIDOS, ENTRE ELLOS INTEGRANTES DE BIENES COMUNALES DE JUQUILA. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Santa Catarina Juquila, Oax. Elementos de la Policía Estatal que realizaban recorridos de seguridad en el tramo carretero que va de Río Grande a Santa Catarina Juquila lograron detener a cinco sujetos que portaban igual número de armas; entre los detenidos hay tres integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Juquila. La detención de estas cinco personas y el aseguramiento de igual número de armas por parte de los elementos de la Policía Estatal se dio el jueves 26 de abril cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad en el tramo carretero que conecta de San Marcos Zacatepec a Santa Catarina Juquila. Los elementos policiacos detectaron que por el lugar circulaba un automóvil Nissan Tsuru II de color rojo con placas de circulación TLJ–8937, cuyos ocupantes viajaban a exceso de velocidad y escuchando narcocorridos a gran volumen, por lo que los uniformados procedieron a interceptarlos, ordenándoles detener la marcha de la unidad de motor, de ahí los policías procedieron a realizar una revisión corporal a los ocupantes del auto.

De esta manera, los policías hallaron a un costado de la cintura de quien se identificó como Damián C.G., de 52 años de edad, una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros marca CZ 75 Compact matrícula CZ2845 con un cargador metálico abastecido con nueve cartuchos útiles. A Tirso Liberio V.C., de 35 años, se le decomiso una pistola calibre 22 marca Colt Automatic Long Rifle con matrícula 113477–S con tres cargadores y 26 cartuchos útiles. A Jesús S.C., de 42 años, le fue asegurada una pistola calibre 22 Marca Star

con matrícula F485605 con dos cargadores y 18 cartuchos útiles, además de una caja de cartuchos conteniendo en su interior 29 cartuchos útiles. De igual manera a Salvador C.S. de 22 años de edad, le fue encontrada una pistola calibre 22 marca Star sin matrícula, con un cargador abastecido con 9 cartuchos útiles, además de una bolsa de tela negra conteniendo en su interior 29 cartuchos más. Finalmente, a Julián C.N. de 39 años se le incautó una pistola calibre 22 marca Star con matrícula F–553066 con un

Edición 806

cargador metálico abastecido con 9 cartuchos útiles, además de una caja de cartuchos, conteniendo en su interior 30 cartuchos útiles. Al no poder acreditar estos sujetos la portación legal de las armas, fueron detenidos y, junto con las armas, puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal con sede en las Bahías de Huatulco por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos del Uso Exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, en agravio de la sociedad. De acuerdo a la información que se tiene, entre los cinco detenidos se encuentran integrantes del actual Comisariado de Bienes Comunales de Santa Catarina Juquila por lo que éste sería el segundo caso en menos de dos semanas en que representantes de la autoridad agraria en dos municipios de la región de la Costa son detenidos portando armas de fuego, pues recordemos que apenas la semana pasada también fue aprehendido en la Ciudad de Oaxaca un integrante del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Colotepec junto con sus familiares con sendas armas de fuego.


Edición 806

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado. Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Después del “famoso” debate muchos argumentan que fulano ganó y zutano perdió.

¡Fragante rosa costeña! La del pelo cuculuste; si hay algo que a mí me guste es esa rizada greña; mi espíritu anhela y sueña pasmado de sus hechizos, como antojos insumisos y con ánimo porfiado: un día quedar atrapado entre la red de esos rizos. El fulgor de la sonrisa y que ilumina la faz, emite rayos de paz y frescura de la brisa; al contemplarla electriza y nos hace estremecer, dejando un suave placer en el cuerpo y los sentidos, como de sueños vividos en lo más hondo del ser.

Del discutido debate dicen que hubo ganadores; les digo: ¡No fue un combate! ¡No hubo ganador ni empate! ¡Fue una exposición, señores!

La franca y bella mirada, es regocijo y delicia; donde se posa, acaricia como rosa delicada; es como luz de alborada que le da vida al paisaje o cual sedante masaje que ahuyenta al dolor perverso. ¡Por eso con este verso va mi rendido homenaje!

ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

para empezar él tampoco fue tan “sincero” en sus declaraciones patrimoniales, como todo político él “maquilló” un poco los datos para verse más “austero” pero al final los que se fijan en estas cosas ya están convencidísimos de que MALO es el único candidato “honesto” y aunque les demuestren que no es así, ellos insistirán en que todas son mentiras; mientras, al resto de los ciudadanos nos tiene absolutamente sin cuidado, porque sabemos que estas declaraciones patrimoniales siempre son exageradas para engañar incautos. Los que salieron perdiendo realmente en este debate fueron Margarita Zavala y MALO; la Márgara había empezado bien, fue la única lo suficientemente inteligente para no entrarle al jueguito de las acusaciones, aunque sí calculó cuándo lanzar uno que otro “guantazo”, en general trató de mantenerse neutral; lo que no le ayudó es que se vio nerviosa, se trababa mucho al hablar y “cantinfleaba” muy feo, por lo que fue motivo de burla de casi todos. Y después la Zavala acabó de perder los estribos cuando empezaron los ataques y señalamientos en

Morena.

contra de las estrategias de Felinillo Calderón, pues Margarita lo tomó como algo personal y empezó a caer en provocaciones, en lugar de mantener la cabeza “fría”, por lo que al final ella solita se encargó de desbaratar lo poco que había conseguido al principio del debate. Sin embargo, el que más salió perdiendo en este debate fue MALO; aquí se vio lo de aquella famosa fábula de la tortuga y la liebre, el Peje se confió demasiado en que como llevaba un gran margen de ventaja no iba a pasar nada si se la llevaba “campechana” en este debate, no contaba con todos los golpes bajos que le iban a lanzar sus adversarios, y se vio muchísimo más acartonado que el “Miado” (y miren que eso ya es mucho) pues, cuando le hacían cualquier pregunta, MALO simplemente repetía lo mismo que ha venido diciendo en sus spots, acusando a la Mafia del

Poder, hablando de que él va a acabar con la corrupción “con el ejemplo” y mencionando su propuesta de amnistía. De hecho este punto que ha sido central en su campaña, y que bien le pudo haber sumado muchísimo, MALO simplemente no lo supo explicar, quizá porque ni él mismo sabe realmente qué es lo que va a hacer; Anaya le puso en charola de plata una oportunidad única a López Hablador cuando lo retó a que dijera, en cadena nacional, si la amnistía consistía sí o no en “soltar” a los criminales. Y a pesar de que era una oportunidad de lujo, MALO la desaprovechó yéndose por las ramas y evitando responder, ¿por qué? Porque ahí se comprobó lo que, momentos antes, había dicho Anaya y que todos sabemos que es la estrategia básica de MALO: él solamente dice lo que sabe que la gente quiere escuchar; es

obvio que a un sector de la sociedad le diga que no se van a soltar a los criminales, a otro les dice que sí, se podría liberar a algunos, y así se la lleva de a “muertito”, pero sin explicar todavía bien a bien en qué consiste su propuesta, porque ni él mismo la sabe, tanto así que dijo que “cuando gane” va a convocar a un diálogo a los diferentes actores de la sociedad, incluido el Papa, para determinar cómo se va a aplicar la famosa amnistía y a quiénes. Esto es un problema terrible, porque quiere decir que MALO ni siquiera tiene idea de lo que propone, simplemente dijo lo que la gente quería oír; además vemos que MALO ni siquiera se deja ayudar, pues la verdad es que hay que reconocer que algunos de sus asesores que han intentado explicar en qué consiste la propuesta de amnistía tienen buenos argumentos a favor.

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 806


Ediciรณn 806

Pรกgina 23


Página 24

VECINO DE SANTA MARÍA COLOTEPEC FUE EJECUTADO EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. La violencia se hizo presente una vez más en Puerto Escondido luego de que, al mediodía de este viernes 27 de abril, de varios disparos de arma de fuego fue ejecutada una persona del sexo masculino identificada como Ezequiel Ramírez, quien se dedicaba a la compra y venta de terrenos y autos. Los sangrientos hechos, que conmocionaron a los habitantes de Puerto Escondido, especialmente en la llamada jurisdicción del municipio de Santa María Colotepec

ocurrieron alrededor de las 12:45 horas de este viernes, frente a la Colonia Lázaro Cárdenas de esta ciudad costera. En esos momentos la víctima, identificada como Ezequiel Ramírez, originario de la comunidad de El Tomatal Colotepec, venía circulando a bordo de su automóvil particular sobre la Carretera Costera del Pacífico, a la altura de la tienda Oxxo de la Colonia Lázaro Cárdenas. Al disminuir su velocidad para pasar por el tope ubicado

en ese lugar, de pronto Ezequiel fue alcanzado por dos sujetos quienes viajaban a bordo de una motocicleta y quienes, al tener a la vista a su víctima, comenzaron a dispararle hasta causarle la muerte instantáneamente, y debido a que el vehículo se encontraba circulando, la unidad de motor por inercia siguió su camino en forma diagonal hasta que se brincó el camellón central de esta vía de comunicación, derribando dos árboles de ornato para terminar impactándose en la acera del

Edición 806

carril contrario Testigos de los hechos solicitaron la presencia de los elementos de las corporaciones de seguridad pública; de esta manera, al lugar arribaron Policías Estatales quienes procedieron a asegurar la escena del crimen, dándole intervención a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes dieron fe del deceso de una persona del sexo masculino y quien a simple vista presentaba varios impactos de bala en el cuerpo, quien se encontraba recostado en el asiento del piloto. Los agentes investigadores ordenaron el levantamiento del cuerpo sin vida y su traslado al panteón municipal de Puerto Escondido, para la necropsia de ley. Cabe mencionar que al lugar arribaron varias personas, entre ellas los acongojados padres de la víctima, quienes manifestaron a las autoridades ministeriales que el hoy occiso respondió al nombre de Ezequiel Ramírez, reclamando el cuerpo sin vida de su vástago para poder brindarle cristiana sepultura.


Edición 806

Explico así brevemente lo que –INSISTO– han explicado algunos asesores de MALO, no él directamente: la amnistía consiste en que los criminales “obligados” u “orillados” a cometer ilícitos purguen su condena como lo marca la ley, pero que una vez cumplida su condena no se le queden los antecedentes penales para que estas personas puedan reintegrarse a la sociedad como ciudadanos de bien, sin el estigma social de contar con antecedentes penales; en este sentido, la amnistía sería por ejemplo hacia los campesinos “orillados” a sembrar marihuana, amapola o demás, a los jóvenes que acaban volviéndose narcomenudistas por la falta de oportunidades y así, delitos menores, o al menos eso es lo que explican los asesores de MALO. Sin embargo hasta que el mismo López Hablador no abra la boca y explique con peras y manzanas exactamente en qué consiste su propuesta, todo se va a quedar en puras suposiciones, y eso es lo más peligroso, porque por ejemplo va a ser necesario marcar ciertos límites pues, por ejemplo, bajo la lógica que se tiene ahorita igual el “rapero” ese que ahora dicen que fue el que disolvió a tres estudiantes en ácido podría decirse también una “víctima” y buscar amnistía, ¿la alcanzaría o no? ¿Y los grandes “capos” del crimen organizado que han matado a cientos o miles de personas? ¿Los políticos corruptos?. Insisto, leyendo la propuesta en sí no es del todo mala, pero falta delimitarla mejor y, sobre todo, falta que MALO explique sí esa es su propuesta o si, como en otras ocasiones, sus asesores han “entendido mal” las cosas y hablan más a título personal que a título de MALO. Siguiendo con el tema del debate, la verdad es que MALO ya no veía ni de dónde le llegaban los “guamazos”, no tenía cómo defenderse e intentó hacerse la víctima, acusando a los demás “suspirantes” de “echarle montón”, aunque, como le reviró el Bronco, es normal por todas las “barbaridades” que dice MALO. Obviamente los chairos se nota que viven en un universo diferente al nuestro y ellos vieron otro debate, uno donde MALO “arrasó” y se coronó como el gran ganador, porque no cayó en provocaciones, refutó cada argumento aun cuando TODOS, incluidos los moderadores, estaban en su contra. Los chairos decían que tan así que MALO estaba “tranquilo” y no respondía a las agresiones; sin embargo la realidad es que su

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

lenguaje corporal demostraba que estaba trabado de coraje, a punto de hacer un berrinche y si no respondió no es por no caer en confrontaciones, sino porque no tenía forma de defenderse. Al final, a pesar de tener más de 12 años de experiencia en debates presidenciales, MALO fue el gran perdedor porque pareció primerizo, nomás no logró hilar una respuesta coherente y novedosa, repitió sus mismas frasecitas trilladas y hasta algunos de sus mismos chairos lo criticaron por eso. Precisamente por eso, días después, MALO decidió cambiar una vez más de estrategia e hizo un llamado a través de las redes sociales a sus seguidores a empezar una “contraestrategia” contra la guerra sucia y campaña de “desinformación” que la “Mafia del Poder” ha estado lanzando en su contra (léase, que andan exhibiendo todo lo que hizo mal MALO en el debate) y les pidió a sus chairos que “lo defiendan” usando memes y cualquier otro recurso a su alcance para ir “contracorriente”; en pocas palabras, lo que MALO está pidiéndole a sus “solovinos” (como él mismo los llamó) es que sigan inventándose memes sin fundamento para confundir y desinformar más a la ciudadanía, que se lancen con todo contra los demás candidatos porque MALO ya vio que en este primer debate él perdió muchos puntos. Lo malo es que los chairos no saben hacer memes, así como tampoco saben argumentar, por lo que solamente entre ellos se seguirán creyendo el cuento de que “están arrasando” con la Mafia del Poder, mientras que el resto de ciudadanos nos vamos a aislar cada vez más de ellos y más nos vamos a convencer de que MALO no es una buena opción. Pasando a temas locales, esta semana ya se dieron a conocer de las primeras planillas registradas para contender por la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec, y hay pocas sorpresas entre los titulares; por el RIP ya sabíamos que el candidato iba a ser, sí o sí, Freddy Gil Pineda Gopar y por Morena iba a quedar Gabriel Cerón, la sorpresa es que, hasta ahora, no se registró ningún candidato del “Frente” y el Panal va por su cuenta con su propia fórmula. Las sorpresas están dentro de los regidores de cada planilla; por un lado, dentro de la planilla de Freddy Gil va el hoy Agente Municipal de este Puerto con licencia, Silvestre López Cortés, a quien ­­ –dicen las malas lenguas– le tocó esta regiduría como “premio” por haberse alineado

y seguido las órdenes de Freddy Gil, quien realmente fue el que gobernó en Puerto Escondido, pues es un secreto a voces que Silvestre López sólo fue un “figurín” dentro de la Agencia y que el verdadero poder lo ostentó siempre el “preciso” de San Pedro. Y parece que el “inge” Silvestre no va a ser el único ex Agente que se integrará a este ayuntamiento, si es que llega a ganar Freddy Gil, pues también se sabe que dentro de esta fórmula va el conocido prisista y ex Agente Municipal de este Puerto el también ingeniero Eugenio Vásquez Díaz a quien, la verdad sea dicha, ya le tocaba algo por parte del RIP, que lo había tenido mucho tiempo olvidado a pesar de su fiel militancia. Por otro lado, es de notar que aunque los actuales regidores no pueden “repetir” dosis, algunos de ellos se las ingeniaron para seguir recibiendo beneficios, en este caso a través de familiares, pues por ejemplo, dentro de la planilla que acompaña a Freddy Gil, aparece el nombre de la profesora Tulia Cortés Loaeza, quien es hermana de la actual Regidora de Salud y Deportes de San Peter, la “dientista” Olga Livia Cortés Loaeza. Pero “aún hay más” dijera don Raúl Velasco, pues al darse a conocer esta lista de candidatos salió a la luz hasta dónde llega la ambición al poder y al dinero de una conocida familia que, se supone, debería ser ejemplo para muchos, y pues sí lo está siendo, pero de aquello que NO se debe hacer. Y es que estoy seguro que para este momento todos saben ya que la familia del pastor Saulo Peña anda jugándole “a lo seguro” para acomodarse, a como dé lugar, en la nómina presupuestal para el próximo año; y es que se descubrió que mientras dentro de la planilla de Freddy Gil está Erick Michel Villa Flores, en la fórmula que encabeza Gabriel Cerón aparece su esposa, Paola Peña Estrada, hija de los “pastores” (así entrecomillado porque ya quedó claro que el título nomás lo usan para “apantallar” ingenuos) Saulo Peña y María del Rosario Estrada Rodríguez, la conocida profesora Charito. Y por si no fuera poco, encima de todo la misma profesora Charito va como candidata a una diputación federal por la vía plurinominal por el Partido Encuentro Social (PES) así que, como decía hace unas líneas, la tirada de Saulo Peña y la profa Charito es agarrarse de la “chichi” presupuestal sea como sea. Una cosa así de por sí es reprobable, la verdad es que ya los ciudadanos estamos cansados de que los políticos

Página 25

formen sus propias “dinastías” y ellos, sus hijos y demás familiares se vayan colocando en puestos dentro del gobierno, cobrando todos con la cuchara grande; pero si a esto le sumamos que la familia Peña Estrada debería dar el buen ejemplo por ser ministros de culto y –supuestamente– integrantes de la comunidad cristiana en este Puerto, y sin embargo pues ahí los vemos haciendo cosas que la verdad es que solamente a los políticos más corruptos hemos visto haciendo, y nunca a supuestos pastores. Pero bueno, a leguas se nota que la preocupación de esta familia no son las “almas” de su iglesia, sino el dinero que pueden recibir de hacerse pasar por ministros, pues desde el principio esta iglesia opera mal, pues ellos se registraron como Asociación Civil cuando, según la ley de asociaciones religiosas y de ministros de culto en nuestro país, se debe registrar una Asociación Religiosa, precisamente para que el pastor (o pastores) registrados cumplan con los lineamientos de ley, entre los cuales está que los líderes de culto NO PUEDEN participar en actos políticos, mucho menos postularse a un cargo de elección popular, a menos claro que primero renuncie a su posición como ministro. Pero pues por eso Saulo Peña y la profesora Charito tienen su iglesia como parte de una asociación civil, y es un negociazo familiar, tanto así que por eso le apuestan a lo seguro, pues saben que el “gane” en esta elección de San Peter está entre Freddy Gil y Gabriel Cerón, así que o queda su yerno o bien entra su “nena” al municipio, y por cierto, agregándole, resulta que la suplente de Paola Peña es nada más y nada menos que Marta Reyes quien, al igual que muchos otros miembros de Morena, era prisista junto con su esposo “Tata” Loren Hernández Ahedo, de ahí, cuando no les dieron hueso, se cambiaron de partido y fueron “connotados” panuchos, compitiendo Marta Reyes en dos ocasiones por una diputación, primero federal y después local; ahora volvió a cambiar de chaqueta, sumándose al proyecto de Morena, porque aquí se confirma lo que una vez dijera César Garizurieta: “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, y esta es la máxima que siguen, al pie de la letra, TODOS los políticos mexicanos. En fin, ya por ahora me despido, recordándoles nada más que mi correo electrónico sigue a sus órdenes y la dirección es escualo@ escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 806

Sopa de Letras

Amante Arpar Aveza Bragueta Emplazo Endemia Entablado Galápago Gamba Hambre Ilusa Irnos Jerga Lampiña Leyendas

Llegaría Llenó Malintencionada Marcear Mayido Miedo Pajareras Radiotelefónico Sigas Sirga Suiza Tejerá Terciar Volatineros Zorruna


Edición 806

¡Ay San Dunga el Musical! De verdad que hay personitas que hasta lo que no comen les hace daño y por todo tienen que andar “respingando”, y para los que se pregunten, no, no me mordí la lengua por decir eso, y créanme, sé que a veces parezco una cacatúa quejándome, pero hasta yo entiendo que siempre hay que ser lo más justos que se pueda y hay que tener el valor no sólo para señalar lo malo, sino también lo bueno. Lamentablemente hay personas que no tienen esta visión y que exageran, buscando hasta los argumentos más ridículos o infantiles para seguir quejándose de ciertas personas, especialmente cuando se trata de temas políticos en donde nunca falta gente fanatizada y cegada por esas ideas. Esto lo digo porque, por desgracia, ahora que por fin nos tocó una autoridad municipal de San Pedro Mixtepec que –mal que bien– ha estado trabajando y brindando resultados, haya personitas que simplemente por acarrear “agua a su molino” anden hablando pestes y quejándose ¡porque la autoridad esté trabajando!. Y es que en este momento ya todos sabemos que los trabajos de rehabilitación de la Avenida Oaxaca ya se extendieron hasta la esquina con la Calle Séptima Norte; según me dijeron, esto es, por un lado, porque ya se está lo que se empezó de la Décima hasta la Octava Norte, y, según han comentado los responsables del proyecto, los trabajos hasta la Séptima Norte deberían ser mucho más rápidos, porque ya no van a necesitar excavar tanto. Sin embargo, les comentaba, hay personitas que por todo se

andan quejando, no faltaron los “eternos inconformes” – como dijera mi compañerito el “escualo”– que inmediatamente salieron a quejarse que por qué “en tiempos de elecciones” está trabajando la autoridad municipal, que eso es una forma descarada de atraer votos para el hoy Presidente con licencia que busca la reelección y tantas más cuantas cosas. Mi pregunta es: ¿si no ahora, cuándo? Porque recordemos que esta autoridad municipal únicamente va a estar durante 2 años, así que éste es su último año de trabajo, si se van a esperar hasta DESPUÉS de que pasen las elecciones, simplemente no va a alcanzar el tiempo, o a lo mejor lo que estas personitas quieren es precisamente que la autoridad NO TRABAJE para que puedan entonces tener de qué quejarse y decirle a la ciudadanía que hay que votar por OTRO partido político. Al final de cuentas creo que la mayoría de ciudadanos vemos (o deberíamos ver) más allá de colores o partidos políticos, y preocuparnos más por lo que cada quien está haciendo; no es por darle coba al Presidente Municipal con licencia, pero hay que reconocer que él ha

estado trabajando, si queremos verlo así podríamos decir que “mañosamente” para quedar bien con la ciudadanía, sin embargo eso es muchísimo más de lo que algunos que tanto cacarean su amor por Puerto Escondido y todo el municipio de San Pedro hacen, porque esos solamente se acuerdan de su amor desmedido por el pueblo “coincidentemente” cuando vienen los tiempos electorales, y luego de que no salen favorecidos con el voto ciudadano se vuelven a esconder, hasta la próxima jornada electoral. Decía yo que estas personitas que se quejan muchas veces usan hasta los argumentos más infantiles, porque para ellas si la autoridad hace una obra “bien hecha”, como la que se anunció con una ciclovía, mejores vialidades y demás, muchos se quejan de que es una obra “demasiado costosa”; si la autoridad decide hacer una obra más sencilla y donde se gaste menos, estas mismas personas se estarán quejando de que “Puerto Escondido merece algo mejor”, total, la cuestión es simplemente criticar por el gusto de hacerlo, y eso tampoco se vale.

Página 27

Y es que los ciudadanos muchas veces somos un mar de contradicciones; por ejemplo, supe que hace unos días, en una página de Facebook de este Puerto se publicó la foto del crucero más reciente que llegó a las Bahías de Huatulco, y muchos vecinos de esta ciudad se quejaban, preguntándose cuándo es que Puerto Escondido tendría un muelle para cruceros como el de Huatulco; sin embargo, las veces que la autoridad simplemente ha manejado LA IDEA de construir una obra de este tipo, inmediatamente salen grupos y ciudadanos supuestamente muy “preocupados” para exigir que se detenga la obra, buscar beneficio político y/o económico, paralizar el progreso de Puerto Escondido y, luego, nos andamos quejando de por qué todas las cosas buenas se van para Huatulco si nosotros también nos merecemos lo propio, cuando somos nosotros mismos los que las ahuyentamos porque a todo le decimos que no, no y no, en lugar de primero ver la propuesta y analizarla, para que se haga algo bien hecho pero que tampoco nos venga a dar “en la torre”.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.