El Despertar de la Costa #800

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVI • Edición 800 • Semana del 19 al 25 de marzo de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Aeropuerto de Puerto Escondido entre los de mayor crecimiento. Página 4

Muy pronto se abrirá Tienda del Pescador en Puerto Escondido. Página 7

Construye cabildo de Nopala obras para mejorar suministro de agua. Página 9

Y en información policiaca: Presunto trabajador del Sector Salud causó accidente automovilístico. Página 17

Se registró aparatoso choque frente al Aeropuerto de Puerto Escondido. Página 18

Turista de la Ciudad de México murió en accidente en paracaídas. Página 20

Una persona muerta y otra herida en frustrado asalto cerca de este Puerto. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

NO ES POR NUESTRA CULPA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 800

Aunque las llamadas fake news (noticias es un burdo montaje elaborado por falsas) siempre han existido, sólo grupos opositores al político mexicano, hasta los últimos años es que hemos y quizás también al líder sudamericano. llegado a un nivel tal en que, de manera Lo que llama la atención es que un buen cotidiana, se difunden cientos o miles número de estas páginas y usuarios de de artículos “informativos” que carecen de todo sustento y veracidad, gracias las redes sociales al mismo tiempo en a la difusión de las redes sociales y la que celebran la labor del equipo detrás de facilidad que tiene una persona para Verificado 2018, se encargan de difundir crear y difundir prácticamente cualquier información falsa y tendenciosa sobre los otros aspirantes presidenciales, José tipo de información. De cara al proceso electoral que habrá Antonio Meade y Ricardo Anaya, así este 1 de julio en nuestro país, diferentes como de los partidos que los respaldan, actores políticos, pero sobre todo sus a pesar de que a través de esta misma simpatizantes, han decidido utilizar estas plataforma se han desmentido algunas fake news como un instrumento más de estas notas. dentro de la guerra sucia y campañas de desprestigio que, desafortunadamente, Esta actitud refleja la postura de varios se han vuelto una constante dentro de usuarios de las redes sociales, que exigen seriedad y profesionalismo de las campañas políticas. Ante la oleada de información falsa que los medios de comunicación y buscando se difunde sin control alguno a través censurar a otras personas cuando se de las redes sociales, diversos actores tratan temas de un político o partido de de la sociedad mexicana, medios de su preferencia, pero al mismo tiempo comunicación, analistas y expertos en estas personas HACEN AQUELLO diversas áreas se sumaron para crear la QUE LE CRITICAN A OTROS y, iniciativa Verificado 2018, una página de Internet que busca investigar diversos entonces sí, exigen respeto y tolerancia, artículos, comentarios, memes y demás invocando la hoy tan vapuleada libertad en donde se presente alguna afirmación de expresión, la cual muchos usan a favor o en contra de diversos actores o solamente para poder decir lo que partidos políticos de nuestro país, con el quieran pero sin repercusión alguna, objetivo de corroborar si la información cuando en éste es un derecho y, por tanto, que se presenta y difunde es real o falsa, incluye responsabilidades que tenemos para permitirle a la ciudadanía poder que asumir al expresarnos con libertad. formarse una opinión bien informada y Para terminar, esta semana hemos sustentada. Muchos usuarios y páginas de noticias llegado a la edición número 800 de El que existen en estas redes sociales han Despertar de la Costa; se dice fácil, pero externado su beneplácito y han aplaudido han transcurrido más de 16 años, en que surja esta iniciativa; curiosamente, julio de este 2018 estaremos cumpliendo varios de estos medios y usuarios han ya 17 años de servicio en la región de mostrado una clara tendencia a favor la Costa, y nada de esto sería posible del aspirante del partido Movimiento sin el continúo apoyo de nuestros de Regeneración Nacional (Morena), colaboradores y corresponsales, nuestros Andrés Manuel López Obrador, y amigos anunciantes y –desde luego– de han aplaudido esta iniciativa a raíz usted que semana tras semana nos lee ya de que por medio de la plataforma Verificado 2018 se logró comprobar que sea a través de nuestra edición impresa un video en donde presuntamente el o de nuestra página de Internet, infinitas gobierno de Venezuela confirmaba que gracias por su apoyo, y esperamos seguir López Obrador era el “candidato” del trabajando por el tiempo que Dios nos presidente Nicolás Maduro en México, lo permita.

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 800

GOBIERNO DE SAN PEDRO MIXTEPEC REALIZÓ 2ª FERIA INTERACTIVA DE LA CAPACITACIÓN. Por: Francisco Símerman

Puerto Escondido, Oax. Ochocientos veintinueve ciudadanos, en su mayoría mujeres, fueron beneficiados con la implementación de cursos de capacitación durante el año pasado y el pasado martes 13 de marzo recibieron sus constancias por haber culminado sus capacitaciones por parte del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), las cuales fueron gestionadas por el Gobierno Municipal de San Pedro Mixtepec. Fue en la Segunda Feria Interactiva de la Capacitación, realizada en la Unidad Deportiva “Benito Juárez” de la ciudad de Puerto Escondido, en el marco de la clausura de capacitación y del 21 aniversario de la Fundación ICAPET, donde los ciudadanos capacitados expusieron sus productos o servicios que aprendieron a elaborar de manera gratuita con el objetivo de promover el autoempleo y autoconsumo a través del aprendizaje de las diversas materias en capacitación. Con la presencia del Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil

Pineda Gopar, del Director General del ICAPET Oaxaca, Francisco Ángel Maldonado Martínez, así como de directores y capacitadores se dijo que durante el año 2017 se desarrollaron 42 cursos de repostería básica, preparación y conservación de frutas y hortalizas, manicure, aplicación de uñas, bordado de ropa típica, elaboración de piñatas, bordado con listón, pintura textil, joyería, manualidades con papel periódico, corte y confección, por mencionar algunos. Es de resaltar que los cursos de capacitación otorgados por

el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca se implementaron en todo el casco municipal; en este sentido el munícipe dijo que la culminación de los cursos, pero sobre todo la muestra de los productos de los capacitados, es un trabajo en conjunto del gobierno municipal con las empresas y sobre todo del apoyo que San Pedro Mixtepec recibe por parte del Gobierno del Estado. “Juntos podremos lograr ese cambio tan ansiado, la capacitación es la base de

Página 3

cualquier sueño y anhelo, ustedes están tomando un rumbo hacia un objetivo que muchas veces no tuvieron la oportunidad de poder asistir a estos cursos, pero hoy ya podrán mejorar sus condiciones familiares ya que uno de los objetivos del ICAPET es brindar a las familias las herramientas o información necesaria para que puedan transformar su calidad de vida, aprendiendo a realizar productos y servicios para su comercialización”, agregó. Por último dijo que gracias al Gobierno del Estado y al Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca, el municipio de San Pedro Mixtepec, a nivel estatal tiene el primer lugar en capacitación; las capacitadoras explicaron el proceso de cómo aprendieron hacer los productos que expusieron, por su parte el licenciado Francisco Ángel Maldonado Martínez aseguró que este año el ICAPET está coordinándose con la Secretaría de Economía, el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y BanOaxaca para otorgar microcréditos y asesoría para poner un negocio, en caso de que lo deseen las capacitadoras.


Página 4

AEROPUERTO DE PUERTO ESCONDIDO ENTRE LOS DE MAYOR CRECIMIENTO EN PRIMER BIMESTRE DEL 2018. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. En el primer bimestre de 2018 se incrementó el flujo de pasajeros que hacen uso de las terminales aéreas de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), cifra que se refleja con un 16.6% más de usuarios, en comparación con el mismo periodo de 2017, cuando se registraron 468 mil 674 viajeros movilizados. El incremento se vio específicamente en los aeropuertos de Chetumal, con 45.3%; Puebla, 38.6%; Colima, 27.8%; Uruapan, 22.9%; Puerto Escondido, 17.0%; Ciudad Obregón, 12.3%; Ciudad Victoria, 12.0%; Tepic, 10.2%; Loreto, 3.7%; Ciudad del Carmen, 2.4%, y Guaymas, con 1.4%. Asimismo, las operaciones aéreas en el primer bimestre de 2018 presentan una variación positiva, con respecto a las cifras del mismo periodo en 2017, las cuales registraron 22 mil 311 operaciones, cifra 2.6% mayor a la reportada en lapso similar de 2017, registrando el mayor crecimiento las terminales de Uruapan, con 26.3% de incremento; Loreto, 18.3%; Ciudad Obregón, 14.8%; Ciudad del Carmen, 12.1%;

Chetumal, 11.5%; Colima, 8.7%; Campeche, 4.6%; Poza Rica, 4.5%, y Puerto Escondido, con 2.6 puntos porcentuales.

En materia de carga, el aeropuerto de Chetumal registra una variación de 286.6%, en el mismo periodo señalado, seguido por Puerto

Edición 800

Escondido, con 45.9%; Campeche, 44.2%, y Ciudad Obregón 21.7%. El Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, operado y administrado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), movilizó, en el primer bimestre de 2018, un total de 50 mil 484 pasajeros, lo que refleja un aumento de 17 puntos porcentuales, comparados con igual periodo de 2017, cuando se movilizaron 43 mil 134 pasajeros. Respecto a las operaciones aéreas que se realizaron, la terminal registró un incremento del 2.6%, pasando de mil 487 operaciones, en 2017, a mil 525 en los primeros dos meses de 2018. El aeropuerto de Puerto Escondido, en materia de carga, logró movilizar 10 mil 750 kilogramos entre enero y febrero de 2018, cifra superior en 45.9%, frente a los siete mil 369 kilogramos registrados en el mismo periodo de 2017. Aeropuertos y Servicios Auxiliares ofrece servicios de calidad para el movimiento de pasajeros, operaciones y carga, impulsando el desarrollo del estado de Oaxaca y en todas las entidades en las que opera la Red ASA.


Edición 800

HUATULCO Y PUERTO ESCONDIDO TIENEN 2 DE LAS 10 PLAYAS MÁS CONTAMINADAS EN TODO EL PAÍS. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó su medición anual de las playas más contaminadas del país para alertar a los vacacionistas durante el periodo vacacional de Semana Santa y dos playas de Oaxaca obtuvieron índices no satisfactorios de un total de 10 a nivel nacional. Se trata de Playa Puerto Angelito en Puerto Escondido y La Bocana en Bahías de Huatulco. Según las mediciones de la Semarnat, para que una playa sea apta para el turismo recreativo no debe tener más de 200 estreptococos y enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua (NMP/100 Ml), de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El mayor número de playas contaminada en el país las tiene el estado de Guerrero, pero en comparación con 2017, redujo el número de sus playas sucias, pues en julio seis de las 10 playas más contaminadas del país se encontraban en la entidad, y para diciembre tenía solo tres en la lista negra, de acuerdo con la más reciente medición realizada por la Semarnat con ayuda de la Secretaría de Salud (SSA) y la Comisión Federal para la Protección y Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris). A continuación un comparativo de las 10 playas más contaminadas del país entre julio y diciembre pasados. Las 10 más contaminadas en julio: 1. Playa Hornos, Guerrero, con 159 NMP/100 Ml 2. Playa Tumbao, Veracruz,

con 109 NMP/100 Ml 3. Playa Las gatas, Guerrero, con 106 NMP/100 Ml 4. Playa Santiago, Colima, con 72 NMP/100 Ml 5. Playa principal, Guerrero, con 67 NMP/100 Ml 6. Playa El Tapo, Colima, con 64 NMP/100 Ml 7. Playa Icacos I, Guerrero, con 64 NMP/100 Ml 8. Playa Tortugas II, Veracruz, con 63 NMP/100 Ml 9. Playa Condesa, Guerrero,

con 56 NMP/100 Ml 10. Playa Caleta, Guerrero, con 44 NMP/100 Ml. En el reporte de diciembre solo aparecen tres playas guerrerenses entre las 10 más contaminadas 1. Playa Icacos, Guerrero, con 174 NMP/100 Ml. 2. Playa Gaviota II, Veracruz, con 127 NPM/100 Ml. 3. Puerto Angelito, Oaxaca, con 124 NPM/100 Ml. 4. Playa Hornos, Guerrero,

Página 5

con 121 NPM/100 Ml. 5. Playa José Martí, Veracruz, con 106 NPM/100 Ml. 6. Playa Mocambo, Veracruz, con 104 NPM/100 Ml. 7. Playa Principal, Guerrero, con 98 NPM/100 Ml. 8. Playa La Bamba, Veracruz, con 91 NPM/100 Ml. 9. Playa Niño P. Juárez, Quintana Roo, con 90 NPM/100 Ml. 10. Playa La bocana, Oaxaca, con 87 NPM/100 Ml.


Página 6

Edición 800

mencionar que esta obra se está construyendo gracias al apoyo material que nos ha brindado el licenciado Freddy Gil Pineda Gopar y el H. Ayuntamiento Constitucional de San Pedro Mixtepec; la mano de obra corre a cargo Por: Angélica Ortiz Cabrera. de los mismos hermanos ¡Qué gusto saludarles! en Cristo, quienes ya sea a Gracias a Dios aquí estamos través de sus aportaciones nuevamente, ya en esta económicas o sus propias semana nos perfilamos hacia fuerzas van apoyando para el fin de mes, recibimos la que esta obra sigua adelante, primavera y estamos por así que muy pronto, por empezar el cuarto mes del • Muchas felicidades para Francisca Díaz Reyes por su cumpleaños. primera vez y gracias a la año, abril, y también ya llega de la Costa. La Unión Mixtepec, cuenta visión de los pastores que la Semana Santa, Puerto El martes seis de marzo con diversos juegos como están fungiendo ahora se Escondido y toda la costa, así cumplió años Francisca aero bungee, alberca, tirolesa contará con una oficina como la capital del estado está Díaz Reyes, quien estuvo y más; las actividades para todos los trámites de todo preparado para recibir acompañada de familiares y comenzaron desde las diez esta asociación religiosa, al turismo, los esperamos amigos, la comida se realizó de la mañana, participando que el Padre bendiga a con los brazos abiertos, sean en Santa María Colotepec; los niños del nivel primaria todos nuestros hermanos y todos ustedes bienvenidos. nos disculpamos con la desde primero al sexto grado, principalmente a aquellos que Las autoridades de todos festejada y su familia ya que allí comieron y cenaron, y están aportando su granito de los niveles y prestadores de la semana pasada le habíamos la entrega de los educandos arena para ir levantando estas servicios se han capacitado enviado la felicitación pero, fue el viernes a las diez de oficinas, que Dios los bendiga y acordado estrategias por una confusión de nuestra la mañana, después de un mis hermanos. de seguridad para los parte, no publicamos la ligero desayuno con cereales Hasta aquí llegamos por visitantes, se están haciendo fotografía que nos hicieron y leche, los pequeños se lo hoy, esperamos sus saludos los máximos esfuerzos por llegar de la fiesta, pero ahora pasaron muy divertidos. o felicitaciones al teléfono garantizar una estadía segura sí la publicamos. El viernes dieciséis de marzo 5820474 o al móvil y y amena para todos. El jueves quince de marzo se echó el colado de los Whatsapp 9541023110 o Pero bueno, ahora pasemos el Colegio Calmecac realizó cimientos de lo que serán las a los correos electrónicos con los más destacados su Campamento 2018, por oficinas de la mesa directiva angelica@escondido-dd.com acontecimientos sociales en segunda ocasión fue en de la Asociación Amor y despertar@escondido-dd. esta edición de El Despertar Villas Guadalupe camino a Eterno de este Puerto, cabe com • Pequeñines del Colegio Calmecac disfrutando de su campamento. • Hermanos de la Asociación Amor Eterno trabajando en sus oficinas


Edición 800

PRÓXIMAMENTE SE ESTARÁ INAUGURANDO LA TIENDA DEL PESCADOR EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Durante mucho tiempo, el anhelo de los pescadores de Puerto Escondido y toda la región de la Costa ha sido el contar con una Tienda del Pescador en donde puedan adquirir productos para su labor a precios accesibles y así poder obtener mayores ingresos para sus familias. Atendiendo a la petición de los hombres del mar, el Gobierno Municipal de San Pedro Mixtepec realizará una aportación económica de un millón de pesos, para crear la Tienda del Pescador en Puerto Escondido. Para ello, hasta la ciudad de Guadalajara, Jalisco, se trasladaron el síndico hacendario de San Pedro Mixtepec, Marcos García

Escamilla, el Director de Pesca, Zoilo Pérez Osorio, el Director de Ecología, David Velasco Morales y José Aguirre Aguilar, Secretario de la Federación de Pesca de Puerto Escondido, para poder ir adquiriendo los productos de calidad a menor costo

para la Tienda del Pescador, la cual se inaugurará en unos días más. Ahora los Pescadores de Puerto Escondido y de toda la región de la Costa podrán adquirir sus productos de calidad a un costo accesible y poder tener mayores ingresos,

Página 7

gracias a los compromisos adquiridos y cumplidos por la autoridad municipal de San Pedro Mixtepec que ha demostrado –con hechos– su interés por atender a todos los sectores sociales y productivos de este municipio y toda la región de la Costa.


Página 8

Dicen que para pen…itente no se estudia, y la verdad es que muchos de los seguidores y simpatizantes de la mal llamada izquierda mexicana, pero de manera especial de MALO, se esfuerzan cada día en demostrarnos que no importa cuántos estudios y preparación académica se tenga, cuando una persona se fanatiza con una idea o persona es igual –o peor– que el más grande analfabeta que podamos imaginar. Esto lo digo porque creo que cualquiera que haya tenido la desgracia de leer los comentarios que los chairos hacen de manera cotidiana en las redes sociales se podrá haber dado cuenta de que una de sus principales características es su nula capacidad lectora; aunque los chairos se las dan de muy “leídos y escribidos” hemos visto con qué facilidad caen en casi cualquier noticia falsa que sea en contra del PRIAN o alguno de los miembros de la Mafia del Poder, o bien a favor de MALO y su gente. La cosa es que, esta semana, ha habido dos noticias que han acaparado la atención a nivel nacional, han sido retomadas por los chairos y “medios a modo” al servicio de MALO y Morena y se han vuelto memes, artículos de opinión y notas “periodísticas”, esto a pesar de que queda más que demostrado que quienes difunden esta información ni por un instante deciden investigar lo que dicen, y simplemente repiten como periquitos lo que sus “superiores” les mandan. Empecemos con el tema de la decisión tomada por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en donde se aprueba que las fuerzas de seguridad pública puedan realizar revisiones a las personas, vehículos y viviendas sin contar con una orden de cateo; para los chairos esto es confirmación de la “militarización” del país de cara a la elección presidencial en donde, por las malas, el RIP busca mantenerse en el poder atacando a todos aquellos opositores a su régimen corrupto, aseguran ellos. Lo que a los chairos no les dijeron, ni tampoco se tomaron la molestia de investigar, es que lo que los ministros de la SCJN aprobaron es únicamente para casos en donde existe una “sospecha fundada” de que se puede

estar cometiendo un delito; en algunas áreas, esta determinación simplemente ha venido a darle un marco jurídico a algo que, durante años, han venido haciendo los cuerpos de seguridad pública, como es cuando durante sus patrullajes encuentran personas o vehículos en “actitud sospecha” y deciden marcarles el alto, procediendo a una revisión en donde muchas veces se logra el decomiso de armas, drogas o se han logrado detener a delincuentes importantes. Precisamente la razón de esta determinación viene por los chairos leguleyos que creen que porque se memorizaron un artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se pueden escudar en éste para evitar que en los retenes y operativos los bajen, les revisen el vehículo o demás, argumentando que estos operativos son “ilegales” y anticonstitucionales. Por otro lado, el hecho de que ahora las fuerzas de seguridad pública puedan entrar a un domicilio en donde se sospeche que se estén realizando actividades ilícitas podría servir para detener en flagrancia a organizaciones delictivas, cayéndoles a sus miembros justo cuando están “con las manos en la masa” y evitando que puedan recibir el “pitazo” de parte de sus infiltrados dentro de las mismas fuerzas de seguridad y autoridades ministeriales; además así las corporaciones de seguridad ya no están atadas de manos a la espera de que algún ciudadano se anime a realizar una denuncia para que puedan intervenir, sino que ahora sí, como mucha gente ha preguntado, por qué si los policías saben en dónde operan los delincuentes no hacen nada, y ahora sí ya tienen la forma de hacerlo. Ahora bien, ¿esta propuesta es perfecta y podemos estar seguros de que no se cometerán abusos? La verdad es que no, todavía queda mucho trabajo por hacer, y esto es algo que les corresponde a los legisladores, tanto los que ya están de salida como los que van a entrar. Y la pregunta que nos hacemos los mexicanos, ¿Cuántos partidos o políticos han salido a dar la cara para hablar de cómo van a legislar para crear este marco jurídico? ¡Ninguno! Todos han salido para tratar de sacar raja política de este tema, los que están contra el actual gobierno para despotricar todavía más y asegurar que esto es otro paso hacia la “militarización” del país, mientras que los que están a favor simplemente aplauden como focas

amaestradas y salen a decirnos que esta iniciativa es la octava maravilla del mundo, que no tiene ningún defecto y que es todo miel sobre hojuelas, y la verdad es que ni una cosa ni la otra es verdad. Como decía, se necesita un marco jurídico claro, sin espacio para “interpretaciones” ambiguas, recovecos legales ni nada por el estilo, en donde haya límites claros entre lo que sí es y lo que no es una “sospecha fundada”; también se necesitan marcar sanciones fuertes para aquellos policías que cometan abusos, además que se requiere fortalecer las instituciones precisamente para evitar casos de encubrimiento; pero no, todo eso es “mucho pancho”, mejor nada más hay que hacer memes ridículos asegurando que ahora la policía va a poder entrar a mi casa a sembrarme droga y advertirles a todos que es mejor votar por un viejito quien, por si ya se les olvidó a los chairos, fue el primero que salió a aplaudir la famosa Ley de Seguridad Interior de Peña Miento, seguramente porque ya pensó en cómo usarla para su beneficio si llega a ser Presidente de la República. La otra nota que ahorita tiene a los chairos más felices que un mocoso el día de Navidad es el anuncio de que la Procuraduría General de la República (PGR) determinó “no ejercer acción penal” en contra del ex gobernador de Chihuahua por el RIP, César Duarte. Los chairos ahora aseguran que esto es una muestra de que la PGR ha “exonerado” al “otro Duarte” y lo ha perdonado de todos sus delitos; poco ayuda que muchos medios “serios” y muchos otros “chayoteros” afines a MALO y Morena hayan publicado notas con titulares igual de sensacionalistas y engañabobos. Como decía al principio, se nota a leguas que el hábito de la lectura no es precisamente uno de los fuertes de los chairos, porque si lo fuera por principio de cuentas no estarían defendiendo a capa y espada a ningún partido político o candidato, de hecho ni siquiera se dejarían manipular de la forma tan vil en que los están manipulando como marionetas, pero de verdad, si alguien tan zafio e “indiorante” como este escualo se puede dar la oportunidad de investigar un poquito en Internet y llegar a la información real, no puedo creer que los chairos, que en su mayoría son “NiNis” que tienen todo el tiempo del mundo y se la pasan rascándose las…narices mientras están todo el día en Internet no puedan hacer lo mismo, es algo

Edición 800

que simplemente no me cabe en la cabeza. Y es que no tardé ni 10 minutos en Internet para encontrar la nota periodística menos “cargada” y más imparcial, que apareció en El Universal, hoy por hoy considerado como uno de los medios más serios y confiables de todo el país, en donde se explica que, efectivamente, la PGR determinó no ejercer acción penal contra César Duarte por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito bancario y defraudación fiscal. En esta nota también se publican las copias de los oficios girados por funcionarios de la PGR al respecto, en donde se aclara que se determina no ejercer esta acción penal por el hecho de que los artículos en donde se prevén y sancionan estos delitos, a la fecha en que sucedieron los hechos de los que se le acusa, estos delitos no eran del fuero federal y claramente se nota que los chairos no tienen ni idea de un principio básico de las leyes: que éstas no se pueden aplicar de manera retroactiva, es decir, que cuando se cambia una ley ésta solamente podrá aplicarse a partir de que fue aprobada, y nunca se aplicará hacia algo que ocurrió antes de que la ley fuera aprobada o modificada. Y digo que claramente se nota que los chairos no tienen ni idea de este principio de no retroactividad de la ley porque, si lo supieran, entenderían por qué es una reverenda tomadura de pelo la propuesta que traen MALO y algunos otros partidos de “izquierda” que prometen quitarles las pensiones a los ex Presidentes y a sus familias; en el remoto caso de que MALO llegara a ganar, y en el aún más remoto caso de que de verdad llegara a presentar esta reforma, la nueva ley únicamente se aplicaría de él en adelante para que, a partir de ese momento, ningún otro ex Presidente reciba su pensión, mientras que los que sí la siguen recibiendo seguirán haciéndolo hasta su muerte y la de su cónyuge, aunque aquellos que voluntariamente renunciaron a ella (como es el caso del “Innombrable” y ElNeto Zedillo) pues ya no la recibieron pero porque ellos mismos no la quisieron; la única forma en que MALO pudiera cumplir lo que hoy está prometiendo de quitarle la pensión a los ex Presidentes es que modifique la Constitución Política de nuestro país para que las leyes se puedan aplicar de manera retroactiva, aunque esto causaría que muchos otros delitos que en su

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 800

AUTORIDAD DE SANTOS REYES NOPALA CONSTRUYE TANQUE PARA ABASTECER DE MÁS AGUA POTABLE. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. “Hoy en día los habitantes de nuestro municipio de Santos Reyes Nopala pueden asegurar que nos les falta el agua potable, sin embargo para asegurar el abastecimiento del vital líquido mi gobierno está construyendo un tanque con el cual garantizaremos el correcto suministro a la red de distribución de agua potable en nuestra población”, dijo en entrevista para El Despertar de la Costa el edil, Bulmaro Sánchez Vásquez. Asimismo, el representante del gobierno municipal aseveró que el viernes 16 de marzo, a través de la Regiduría de Obras Públicas, y con el trabajo de maestros albañiles a quienes se les brinda empleo para beneficiar a sus familias, se coló la cimentación del tanque superficial con capacidad de 250 mil litros cúbicos, el cual tendrá una capacidad cinco veces mayor al que actualmente está ubicado en el Cerrito de ese municipio, al cual también –en meses pasados– se le hicieron trabajos de rehabilitación y conservación.

Es de resaltar que durante la presente administración municipal de Santos Reyes Nopala encabezada por Bulmaro Sánchez se rehabilitó la bomba del Río la Neblina y el sistema de drenaje de la zona Hondura del Toro, además de que se desazolvaron las galerías filtrantes y –con apoyo del Gobierno del Estado– se cambió la bomba por otra más

potente de sesenta caballos, además del transformador; “estos trabajos que ya están culminados y son de gran beneficia para todo el casco poblacional de la cabecera municipal. En entrevista para El Despertar de la Costa, Sánchez Vásquez dijo también que se realizarán los estudios geofísicos pertinentes para la construcción

Página 9

de un pozo profundo, con el propósito de abastecer al tanque que se está construyendo, para garantizar el abastecimiento del agua a todas las colonias y barrios de la cabecera municipal; “En materia de agua potable estamos haciendo trabajos de calidad y estoy seguro que Nopala ya no sufrirá del desabasto de agua potable”, abundó.


Página 10

ICAPET Y PRESTADORES DE SERVICIOS FIRMAN ACUERDO PARA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Con el objetivo de seguir fortaleciendo la vocación turística de Puerto Escondido y mejorar la atención a los visitantes que, durante todo el año, arriban a esta ciudad costera, este martes 13 de marzo, en el marco de la segunda Feria

Interactiva de Capacitación organizada por el Instituto de Capacitación y Productividad para el Estado de Oaxaca (ICAPET) realizó en esta ciudad costera se firmó un convenio por medio del cual este instituto estará brindando capacitación

y profesionalización a los prestadores de servicios turísticos. Por medio de este acuerdo, el ICAPET se compromete a brindar capacitación especializada para los diferentes sectores y disciplinas laborales

Edición 800

relacionadas con la actividad turística en Puerto Escondido. Por parte del ICAPET firmó este convenio su director general, el licenciado Francisco Ángel Maldonado Martínez, y como testigos el representante de la Secretaría de Turismo (Sectur) en la región de la Costa, licenciado Julián Herrera, y el director del ICAPET en la región de la Costa, el licenciado José Figueroa. Mientras, por parte de los prestadores de servicios turísticos, firmaron representantes de la Canirac delegación Puerto Escondido, la Asociación de Hoteles y Moteles delegación Puerto Escondido y el Comité de Playas Limpias de Santa María Colotepec. Con la firma de este acuerdo se espera que, en próximas fechas, el ICAPET pueda empezar a brindar los cursos de capacitación especializada para elevar aún más los estándares de calidad que los prestadores de servicios turísticos de Puerto Escondido y sus alrededores brindan a los visitantes en esta región de la Costa.


Edición 800

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

En un pueblito el hijo del terrateniente más rico del lugar se enamoró perdidamente de una humilde joven de familia indígena; después de mucho tiempo de estar cortejándola, el joven logra convencer a la muchacha de que sea su novia. Un día, mientras se encontraban de paseo, el chico mira a su novia y le dice: -María, mi amor, a tu lado soy el hombre más feliz de todo el mundo, pídeme lo que quieras y te juro que –sea lo que sea– yo te lo daré… La muchacha entonces mira directamente a los ojos a su novio y responde: -Jelipe…yo lo único que quiero es una flor… Al escuchar estas palabras, Felipe no puede evitar derramar unas cuantas lágrimas, y entonces María, mirándolo llorar, le pregunta: -¿Qui ti pasa, Jelipe? ¿’Tas bien? -¡Mejor que bien, María! Perdóname, es que me conmovió tu sencillez y tu corazón tan noble y puro…toda mi vida las mujeres se me han acercado fingiendo sentir algo por mí, cuando lo único que las mueve es la ambición por el dinero de mi familia…pero tú me has demostrado que eres muy diferente a las demás, tú solamente quieres una flor como muestra de mi amor…dime María, ¿qué flor quieres que te regale? ¿Una rosa? -¡No, yo quiero una flor! -¿Entonces, un clavel? -¡Que no! ¡Que quiero una flor! -¿Una azucena? -¡Una flor Jelipe! ¡Que quiero una flor! -¿Qué flor? -¡Una “Flor” Explorer! ----------------Un hombre, su mujer y su suegra venían en un carro; en un crucero el hombre se pasa la luz roja del semáforo y un oficial de tránsito que estaba por ahí y que vio todo, decide seguir el vehículo y marcarle el alto, acercándose al conductor y diciéndole: -A ver caballero…¿Lleva mucha prisa, no cree? ¿me permite su licencia de conducir por favor? -Uy oficial…eso no se va a poder… -¿Cómo que no se va a poder? -Es que no la traigo, de hecho nunca la he tenido… En eso la esposa interviene, diciéndole al policía: -¡No le haga caso, oficial! ¡Así se pone de payaso cuando viene borracho! Entonces el oficial, viendo al hombre le dice: -A ver señor…por favor baje del vehículo… Y de pronto la suegra exclama: -¡Si ya les había dicho yo que no íbamos a llegar muy lejos en un auto robado!

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS RENDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

“No puedes permitirte estar discapacitado en espíritu a la vez que físicamente.” -----

Stephen Hawking.

“La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.” Benjamin Franklin. ----“Quien tiene menos de lo que desea, ha de saber que tiene más de lo que vale” Georg Christoph Lichtenberg.

Para reflexionar...

“Las religiones también son como el vino: hay gente a la que le sienta mal y gente a la que le sienta bien. Hay personas que con dos copas se vuelven locuaces, abiertas y desinhibidas; otros se vuelven brutos y groseros con la misma cantidad. Con la religión, hay gente que mejora y se purifica y para otros es una fuente de resentimiento, mojigatería y condena a los demás.” Fernando Savater. ----“El ser humano es ciego para sus propios defectos. Jamás un villano del cine mudo se ha proclamado villano. Tampoco el idiota se denomina idiota. Los defectos existen dentro de nosotros, activos y militantes, pero inconfesos. Jamás he visto un individuo subir al escenario y anunciar, de rostro erguido: 'Señoras y señores, soy un canalla.”

Nélson Rodrigues.


Página 12

FOTOCOMENTARIO.

Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. La educación no solo consiste en el aprendizaje y memorización de determinados temas académicos, también parte del proceso de educación está el de inculcar valores y principios para preparar a los ciudadanos del futuro. Esto último solamente será posible cuando tanto padres de familia como profesores colaboren y se encarguen, en primer lugar, de educar con el ejemplo a los niños y jóvenes, para tener una mejor sociedad cada día. El viernes 16 de marzo, profesores y alumnos de la Escuela Secundaria General Juana de Asbaje de la Colonia

Los Tamarindos estuvieron realizando algunas actividades dentro del terreno que ocupa este centro educativo, entre las cuales estaban la limpieza del lugar y siembra de arbolitos, en donde los alumnos y algunos profesores que supervisaban estas actividades se encontraban laborando. Sin embargo a algunos de los jóvenes y jovencitas que participaban en estas actividades se les hizo muy fácil introducirse a uno de los terrenos que colindan con esta escuela secundaria, aparentemente para recoger los frutos de unos árboles de tamarindo que se encuentran

en el terreno contiguo a esta institución educativa. Este terreno es de nuestra propiedad, y pudimos ver a estos jóvenes que, sin pedir permiso alguno, se metieron al terreno a recoger los tamarindos; cuando se vieron descubiertos, estos jovencitos salieron huyendo, a pesar de que alrededor del lugar había profesores que, se supone, estaban para vigilar lo que los alumnos de esta escuela secundaria estaban haciendo. El objetivo de este fotocomentario no es el de exhibir o humillar públicamente a estos jóvenes, ni quejarnos porque éstos tomaran los tamarindos, de hecho quienes

Edición 800 conocieron a mis abuelos, a mis padres y a mi familia saben que nosotros nunca nos hemos negado a regalar el producto de los muchos árboles frutales que, hace mucho tiempo, sembraran mis abuelos y mi padre en este lugar, y es algo que nosotros seguimos haciendo. El objetivo de hacer este fotocomentario es hacer un llamado de conciencia tanto a padres de familia como a los profesores, pues es hasta cierto punto entendible que para los jóvenes les parezca más “emocionante” ingresar sin permiso a un domicilio a recoger fruta, sin embargo es necesario inculcar el respeto a los demás y a sus espacios. Y es que ésta no es la primera vez que ocurre esto, como podemos observar en las imágenes que acompañan este fotocomentario, en donde se aprecia los daños a los alambres para delimitar la propiedad. Todo, insisto, simplemente porque los jóvenes no piden permiso pues, si lo hicieran, no se les negaría que pudieran venir a recoger toda la fruta que quieran, solamente pedimos, como cualquier ciudadano, un mínimo de respeto a nuestra propiedad.


Edición 800

REALIZÓ COESIDA GIRA DE PREVENCIÓN DEL VIH EN MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DE LA COSTA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Con el objetivo de sensibilizar a la población en materia de prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y Sida, del 5 al 9 de marzo personal del Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida (COESIDA), acudió a la Costa oaxaqueña con la gira de prevención del VIH. De acuerdo al Panorama del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/Sida emitido por los Servicios de Salud de Oaxaca, con un total de mil 260 casos de sida y 506 infecciones por VIH como cifra acumulada en el periodo comprendido de 1986 a octubre de 2017, la región de la Costa ocupa el tercer lugar a nivel estado de acuerdo al total de infecciones por el virus, motivo por el cual un grupo de capacitadores acudió a distintas sedes para capacitar y aplicar pruebas de detección a pobladores de los municipios. Las actividades iniciaron el pasado lunes, con una sesión informativa sobre “Panorama Epidemiológico y Mecanismos de Transmisión del VIH”

que el psicólogo capacitador del COESIDA, Francisco Contreras Méndez brindó en el Instituto Tecnológico de Pochutla; mientras que en la Unidad Móvil de Detección se realizaron pruebas gratuitas a estudiantes, catedráticos y personal administrativo que deseaban conocer su estado serológico frente al virus. En total se aplicaron 450 pruebas de detección del VIH y el mismo número de pruebas de sífilis. El equipo de capacitación

recorrió también los municipios de San Pedro Pochutla, San Pedro Mixtepec, y Santa María Colotepec en donde de manera satisfactoria la población – especialmente jóvenes– se acercaron a la Unidad Móvil para realizarse la prueba rápida de detección y atender el llamado a las sesiones informativas. Durante el recorrido por la Costa se impartieron 14 sesiones informativas en materia de prevención del VIH, otras ITS y sida; se instalaron

Página 13

siete módulos informativos y se repartió un total de 11 mil condones; lo anterior para reforzar el trabajo de sensibilización en la población sobre temas de salud sexual. A la gira de prevención se sumaron instituciones educativas como la Universidad del Mar campus Puerto Ángel, la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca campus Puerto Escondido, el Instituto Universitario de la Costa y la Red de Escuelas Universitarias del Sureste, quienes acudieron para puntualizar la importancia de la aplicación de la prueba de detección y el uso correcto del condón en todas las prácticas sexuales. El trabajo conjunto del COESIDA y las entidades participantes son un reflejo del compromiso de la Institución por dar una respuesta pronta y efectiva ante una problemática de salud pública de trascendencia internacional y con ello lograr que los oaxaqueños y especialmente la población juvenil fomente el cuidado a la salud sexual y así evitar el aumento de nuevas infecciones.


Página 14

A FINALES DE ESTE MES PODRÍAN REINICIARSE TRABAJOS Edición 800 EN SUPERCARRETERA A LA COSTA: ALEJANDRO MURAT. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz, con información de Jaqueline Robles.

Oaxaca de Juárez, Oax. A finales de este mes se estarían reiniciando los trabajos de construcción de la súper carretera Oaxaca–Costa, una vez que el proceso de licitación de la obra está a punto de concluir, afirmó el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa. Después de participar en el inicio de la obra Casa de Alas, expresó que ya están todos los procesos licitatorios. “Se tiene proyectado que antes de que termine el mes se reactive y esperamos que entre quince o veinte meses se termine la autopista”. El mandatario oaxaqueño informó que ya se solucionaron algunas de los problemas más grandes que impedían que se retomaran estos trabajos, entre ellos el de financiamiento; el gobernador Murat Hinojosa señaló que, finalmente, se han podido superar los problemas que

se tenían, se están licitando ya los proyectos ante las empresas constructoras y, aseguró, el Gobierno del Estado estará vigilando de cerca y trabajando de la mano con estas empresas para alcanzar finalmente el objetivo que por más de una década hemos venido esperando los oaxaqueños. De acuerdo al gobernador Alejandro Murat, el Gobierno Federal, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), ha destinado un recurso del orden de los 3 mil millones de pesos para la conclusión de las dos supercarreteras, una a la región de la Costa y otra a la región del Istmo de Tehuantepec. La nueva etapa de construcción de la supercarretera a la Costa, tramo Barranca Larga–Ventanilla no debería representar –en teoría– una inversión fuerte para

atender las peticiones las comunidades que atraviesa, toda vez que, para lograr la primera etapa se aplicaron cerca de 70 millones de pesos en pago por derecho de vías, ampliación y complemento de ese rubro, cifra a la que se suman otras inversiones para responder a las demandas sociales, económicas y de infraestructura. En el sexenio encabezado por Gabino Cué Monteagudo y frente a la necesidad de construir acuerdos con las comunidades donde se trazó la ruta de la carretera a Puerto Escondido, las agencias y localidades de Ejutla de Crespo, Santiago Yogana, San Vicente Coatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Pablo Coatlán, San Sebastián Coatlán y Santa María Colotepec recibieron desde pagos por la venta de sus terrenos hasta construcciones para servicios diversos, tales

como construcciones de pasos de ganado, caminos, oficinas, redes de distribución de agua potable y energía eléctrica, donación de láminas galvanizadas, perforación y equipamiento de pozos para riego, fueron parte de los beneficios recibidos. Pero también, las autoridades obtuvieron vehículos, retroexcavadoras, tractores agrícolas, camiones tipo volteos, arados y hasta un autobús y Suburban que, juntos, sumaron alrededor de 15,892 mdp. Luego de varios anuncios por parte de Alejandro Murat Hinojosa, la vía corta hacia la Costa comienza a vislumbrar una posibilidad de que sea terminada, con el nuevo fallo de licitación del concurso en el que participan cinco grandes empresas con ofertas que rebasan los 500 millones de pesos.


Edición 800

SEDENA CUMPLE COMPROMISO DE APOYAR A FAMILIAS AFECTADAS POR SISMO EN JAMILTEPEC. Por: Palmiro Barete.

Santiago Jamiltepec, Oax. Alrededor de 800 viviendas resultaron dañadas luego del sismo del 16 de febrero en esta población costera; por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional construye las primeras 7 viviendas que sufrieron pérdida total, informó Raúl Guereca Valenzuela, comandante de la 44ª Zona Militar. Tan sólo en Santiago Jamiltepec se encuentran desplegados 600 militares para ayudar en la remoción y limpieza de escombros, trabajos de mantenimiento de casas habitación, así como apoyo en el acondicionamiento del camino de acceso al municipio empleando unidades de maquinaria pesada. De las más de 800 casas dañadas por los sismos en el municipio de Jamiltepec, sólo 15 serán reconstruidas de manera emergente por las autoridades estatales y por el Ejército Mexicano, que asumió los trabajos de derribo y de mano de obra en la reconstrucción de estas viviendas. La señora Miguelina Pérez fue una de las personas beneficiadas con esta atención inmediata, pues su casa se cayó con el sismo y el Ejército Mexicano ya le construye una nueva. “Mi casa era de adobe y tenía más de 100 años, ésta es una de las primeras que se construyen en

Jamiltepec”, explicó. “Esta vivienda está dentro de las primeras 7 casas que se van a construir en la primera fase, y posteriormente las otras, que son ocho más. También vamos a seguir haciendo trabajos de remoción de escombro”, explico el comandante de la 44ª zona militar. Otro de los compromisos de la Sedena fue terminar la casa de Denya Zárate, quien perdió a sus padres durante el accidente del helicóptero militar. Hasta su domicilio arribó el personal del Ejército Mexicano y, hace aproximadamente dos semanas, iniciaron las labores para concluir la construcción

del hogar de Denya. El Ejército Mexicano será el encargado de colocar el piso y de los trabajos de electricidad y plomería. La casa de Denya fue empezada por su padre, Lorenzo Zárate Sánchez, quien murió aplastado por un helicóptero militar la noche del 16 de febrero cuando junto con su familia, cuando se encontraban todos en el terreno de la Colonia Aviación para refugiarse de las réplicas del sismo de magnitud 7.2. “Yo pedía que se terminara mi casa porque era un deseo de mi papá dejarnos la casa para vivir, debido al helicóptero mis papás fallecieron, yo por eso pedí que la casa fuera terminada

Página 15

porque ahí voy a vivir con mi hermano”, explicó Denya Zárate. Todos los días, incluyendo los domingos, varias cuadrillas del Ejército con soldados e ingenieros militares realizan los trabajos. Durante un recorrido se pudo observar que el avance es notorio, varias casas están a punto de concluirse, otras presentan avances en paredes y muros. Con palas, picos y carretillas, los militares comienzan sus labores. Otros se encargan de retirar toda la basura, emparejar y nivelar la tierra del patio, y revisar los planos de la obra para retomar la construcción de la casa. Los trabajos de la construcción de las casas en Santiago Jamiltepec están bajo responsabilidad de Carlos Díaz Estrada, comandante del Sexto Regimiento de Ingenieros Militares. Para el resto de las casas que presentan daños entre parcial y menor, se esperan los apoyos del Fonden, muchas de ellas presentan graves daños estructurales, techos de tejas y láminas se cayeron. Otras familias decidieron derrumbar su casa debido al riesgo que representaba para su vida mantenerlas como estaban, sin que tengan esperanza de que el gobierno construya sus viviendas.


Página 16

“EL CAPI” E INTEGRANTES DE SU BANDA DETENIDOS LA SEMANA PASADA FUERON VINCULADOS A PROCESO. Por: Palmiro Barete.

Puerto Escondido, Oax. René Miguel García Salas, alias “El Capi”, Ángel García Cruz y Esaú Miguel Ángeles Lara, detenidos el pasado fin de semana luego de que presuntamente asaltar un negocio dedicado a la venta de pollos en Puerto Escondido, fueron vinculados a proceso la mañana del miércoles 14 de marzo. Durante la audiencia de ampliación del término constitucional desarrollada en el Juzgado de Control de esta ciudad costera, a los tres imputados se les impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. De

acuerdo con la resolución del juez, se dio un plazo de tres meses para el cierre de la investigación. Se dio a conocer que los diversos datos de pruebas que ofreció el ministerio público fueron considerados con valor probatorio y por ello se les vinculó a proceso por el delito de robo con violencia. No obstante, indicó personal de la Fiscalía General del Estado, a estos hombres aún se les investiga por su presunta participación en los últimos tres asaltos bancarios que se cometieron la semana pasada en la Ciudad de Oaxaca, Bahías de

Huatulco y Puerto Escondido. René Miguel García Salas, de 52 años de edad, originario de San Juan Teotihuacán, México; Ángel García Cruz, de 37 años, oriundo de Santa María El Tule y Esaú Miguel Ángeles Lara, de 30 años, de Santa Rosa Panzacola, fueron detenidos el viernes 9 de marzo en la Colonia Benito Juárez, en los límites con la Colonia Arroyo Seco de este Puerto luego de haber sido señalados de haber cometido un robo en una pollería en el Fraccionamiento Lucerna, de donde se apoderaron de 70 mil pesos. Luego del reporte de auxilio,

Edición 800

elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) implementaron un despliegue policiaco en varios puntos de este Puerto, logrando localizar el vehículo en que se trasladaban los presuntos asaltantes cerca de la Colonia La Paz; de ahí comenzó una persecución en donde los estos delincuentes comenzaron a disparar en contra de los elementos de seguridad pública, quienes lograron repeler la agresión y detuvieron a los acusados. Por ahora, las investigaciones continúan ya que, de acuerdo a las autoridades, se sospecha que estos hombres podrían pertenecer a la misma banda que, hace ocho días, asaltó la sucursal de Banorte ubicado en Periférico en la Ciudad de Oaxaca, cerca de la Central de Abastos, así como las sucursales de Banamex en Puerto Escondido y Bahías de Huatulco. René Miguel García Salas, El Capi, es el líder de esta banda delictiva y de acuerdo a los expedientes ya en una ocasión había sido detenido y pagó su sentencia por haberse comprobado su participación en un robo en contra de la empresa Compañía Mexicana de Traslados y Valores, S.A. de C.V. (Cometra), en marzo del año 2011, en lo que fue llamado “El Robo del Siglo”.


Edición 800

PRESUNTO TRABAJADOR DEL SECTOR SALUD CAUSÓ APARATOSO CHOQUE EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Palmiro Barete.

Puerto Escondido, Oax. El martes 13 de marzo se registró un fuerte accidente carretero unos metros antes del Puente El Regadío, sobre la Carretera Costera del Pacífico en esta ciudad costera. El chófer que es señalado como el probable responsable de este accidente, y quien se identificó como presunto trabajador del Sector Salud en esta región de la Costa, impactó su unidad de motor contra otro vehículo alrededor de las 18:00 horas de este martes 13. De acuerdo a testigos oculares, el accidente se produjo cuando un vehículo Jeep rojo con placas de circulación TLA-25-21 del estado sin motivo aparente se impactó contra la parte trasera de una camioneta Nissan gris, provocando daños materiales a ambas unidades de motor. De inmediato al lugar se acercaron los curiosos para prestar ayuda a los pasajeros lesionados, donde pudieron notar que el conductor del Jeep rojo venia en estado de ebriedad y, se sospecha, por esa razón es que causó el accidente; este sujeto, al momento de ser abordado por los testigos se identificó como empleado del Sector Salud. Minutos más tarde acudieron al lugar elementos de la Policías Municipal de Santa María Colotepec y Vial del Estado, así como socorristas de la Cruz Roja Mexicana delegación Puerto Escondido, por lo que mientras los uniformados

acordonaban el área y apoyaban para movilizar el tráfico para evitar mayores problemas, los paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los lesionados, en tanto que el conductor acusado de haber causado este accidente fue detenido por los elementos de la Policía Vial y llevado a la comandancia municipal para que responda por los daños provocados a las unidades de motor.

Página 17


Página 18

SUPUESTO CHÓFER DEL PRIMER EDIL DE HUATULCO CHOCÓ CONTRA VEHÍCULO PARTICULAR EN ESTE PUERTO. Por: Palmiro Barete.

Puerto Escondido, Oax. Aproximadamente a las 6:30 horas del miércoles 14 de marzo se registró un aparatoso choque en la entrada del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido; uno de los implicados –y según las declaraciones de los testigos el causante del accidente– se identificó como chófer del Presidente Municipal de Santa María Huatulco, José Hernández Cárdenas. Los vehículos involucrados en este accidente fueron una camioneta Toyota Hilux de color blanco, con placas de

circulación MYU-11-22 del Estado de México, la cual era conducida por quien se identificó como Celestino R.H., de 40 años de edad, y quien al momento de ser entrevistado por los elementos de la Policía Vial que acudieron a tomar conocimiento del caso se identificó como chófer del primer edil de Santa María Huatulco; el otro vehículo involucrado en este aparatoso choque es una camioneta Toyota tipo Van de color guinda, con placas de circulación HBU-4816 de Guerrero, conducida por la señora Alina Yasibe F.C., de

47 años de edad, quien venía acompañada de sus dos hijas menores de edad. De acuerdo a los testigos presenciales de estos hechos, el accidente ocurrió cuando la camioneta tipo Van conducida por la señora Alina Yasibe venía saliendo de esta terminal aérea y, al mismo tiempo, la camioneta Hilux que traía el supuesto chófer de José Hernández Cárdenas intentó ingresar a este mismo aeropuerto, sin embargo el conductor, de manera imprudente, maniobró para meterse rápidamente y, por las prisas, no frenó y se impactó

Edición 800

de frente contra la camioneta familiar. Producto de este encontronazo, las dos hijas de la señora Alina Yasibe resultaron con lesiones leves, por lo cual testigos de los hechos y personal de esta terminal aérea solicitaron el apoyo de paramédicos para la valoración de las menores. Al lugar arribaron de inmediato los socorristas de la Cruz Roja Mexicana delegación Puerto Escondido para brindar los primeros auxilios y valorar a las menores, pero su madre mencionó que ello no sería necesario dado que, como sus heridas no eran de gravedad, ella prefería que fueran valoradas médicamente en la Ciudad de México, a donde iban a viajar. Afortunadamente no se reportan más que daños materiales que la dueña de la camioneta familiar espera que sean cubiertos por el Presidente Municipal de Santa María Huatulco, pues el conductor responsable del percance se identificó como chofer particular del primer edil huatulqueño y, de acuerdo al peritaje de los elementos de la Policía Vial, el conductor de la camioneta Hilux fue el directamente responsable del accidente.


Edición 800

2091.- POLÍGLOTA, ANALFABETA —Don Salimoy, ¿usted cree que yo soy políglota? —Usted lo decide... —Es que yo hablo inglés y español. ¿No es correcto entonces? —Pues... sí. Hemos dado en llamar así a una persona que hable dos o más idiomas o dialectos, pero yo creo que usted no es poliglota (vea, por favor, que la palabra poliglota puede llevar ápice o carecer de él; en el primer renglón la usé con ápice, es decir: acentuada)... —Y, ¿POR QUÉ NO PUEDO SER POLIGLOTA? —No me grite que no soy sordo... —Es que usted me ofende... —Bueno, entonces usted es políglota... —¿En serio lo dice...? —Sí, Johnny C., usted es poliglota... Nada más que le enseñaré algo: POLIGLOTA O POLIGLOTO. Estas voces se usan indistintamente para nombrar a la persona (sea él o ella) que habla más de una lengua. Como "poli" es un prefijo que significa "mucho", no nos saca de duda en cuanto a cuántos idiomas, pero ése no es el problema. Ése es el siguiente (suele oírse): "Fulano es poliglota..." "Zutanita es poliglota..." Hay falta de concordancia, pues si el sujeto pertenece al género masculino, también debe serlo lo que desempeña, en este caso: poligloto. Él: poligloto. Ella: poliglota. (No crea usted que me "comí" los acentos. Podemos usar con acento o sin él las palabras en cuestión.) —¡Oiga Don Salimoy! No se vale, está usted tratándome de... —De nada, usted es quien dijo que era políglota. Además, no se dice: “no se vale”. Lo correcto es: “no es válido”. Simplemente usted quiere ser tratado de esa manera. Recuerde que la concordancia en español es básica... —¿Puede darme otro ejemplo, por favor? —Sí, como no: NIÑOS ANALFABETAS. En una nota periodística decía: "...por lo tanto (sic) (debe ser: por tanto) ya no habrá más niños analfabetas". Realmente desconozco quién lo dijo (y la persona que lo escribió también), pero él es el "ANALFABETO". Analfabetas son ellas; analfabetos nos... No, mejor: ellos. Debe haber concordancia entre el adjetivo (analfabeto, ta)

y el pronombre (ellas, él, nosotros...). Yo no sé si usted lo sepa, pero un niño NUNCA podrá ser un analfabeto. ¿Por qué? Porque un analfabeto es aquél que dejo pasar el tiempo y no fue enseñado a leer y a escribir. En tanto que a un niño: cuando le llegue el momento será ALFABETIZADO. —Gracias Don Salimoy... Y soy polígloto... 2092.- DEBER DE O DEBER; DEBÍA Y DEBERÍA SRA. MA. DEL CARMEN RODRÍGUEZ PREGUNTA: ...créame, por favor –dice la señora Carmen Rodríguez-, que hay ocasiones en que dudo mucho si será correcto de un modo o de otro usar ciertos verbos u otras palabras y, ¿de quién es la culpa? ¡De usted Don Salimoy! Es obvio que se trata de una broma, pues usted no puede ser el culpable de que, resumiendo, yo sea una ignorante, pero es que al leer sus Píldoras se despiertan las dudas... Quiero que por favor me indique cuáles son las formas correctas para deber: deber de o sin de; debería o debía...” Muchas gracias señora Carmen por su atento mensaje electrónico y aunque ya es un tema que he tratado, con mucho gusto lo repetiré: DEBER DE O DEBER. Existe duda en el uso del verbo deber. "Que si se dice con de o sin de". Que si, a veces, si se puede, pero, a veces, no..." Son muchas dudas, mismas que provocan que con frecuencia nos equivoquemos. Como considero de mucha importancia esto, le suplico, querido (a) lector (a), que ponga mucha atención a lo siguiente: EXPRESIONES INCORRECTAS: "Debemos de comprar más verduras..." "Deben de estudiar con más ahínco..." "Debes de ser más cortés con ellos..." En los tres casos anteriores, note usted que el verbo deber implica OBLIGACIÓN, por lo tanto no puede usarse la preposición "de". Siempre se usará sólo: "Debemos comprar más verduras..." "Deben estudiar con más ahínco..." "Debes ser más cortés con ellos..." En cambio: EXPRESIONES CORRECTAS: "Creo que Pedro debe de llamar a las ..." "Seguramente Juan debe de llegar en el tren nocturno..." "Luis debe de presentarse en la oficina con Pedro..." ¿Por qué en los casos anteriores sí se puede usar la preposición "de"? Porque en los casos anteriores NO IMPLICA obligación: No es lo mismo Pedro debe llamar, que Pedro debe de llamar. Con la preposición nos damos cuenta de cuál es el sentido de lo dicho. Imagínese usted: "Seguramente Juan debe llegar en el tren nocturno", pues sólo que sea el maquinista. ¿Está clara la diferencia? Haga usted algunos ejercicios... debe hacerlos. DEBÍA Y DEBERÍA. Estos vocablos son confundidos con mucha frecuencia. Se dice: "Yo debería..." o "Yo debía...", en el mismo sentido. Y no es así por ningún motivo. Especialmente se usa de este modo (¡cuidado!): "Nosotros debíamos trabajar con más ahínco pues..." "Yo debía estudiar con vergüenza..." "Tu debías comprar un libro nuevo..." ¿Analizamos? ¿Qué es debía?, ¿qué es debería?

Página 19

Esa erre metida en medio hace la diferencia, la gran diferencia. Conjuguemos: PRESENTE de indicativo del verbo deber: Debo, debes, debe, debemos, deben. PRETÉRITO: Debí, debiste, debió, debimos, debieron. COPRETÉRITO: Debía, debías, debía, debíamos, debían. SUBJUNTIVO: Debería, deberías, debería, deberíamos, deberían. Hay mucha, muchísima diferencia entre el copretérito y el subjuntivo. Al decir: Yo debía, es pasado, es decir: Yo debí. En cambio al decir: Yo debería es subjuntivo. (El primero es TIEMPO y MODO INDICATIVO, el segundo es TIEMPO y MODO SUBJUNTIVO –hipótesis, deseo-) Esto hace que su respectiva función sea distinta totalmente. "Si yo estudiara más, entendería mejor..." "Si tu ahorraras dinero, viajarías más..." "Si él hablara con ella, se casarían..." Ahora: "Yo debía aclarar la situación..." ¿Nota usted lo distinto? Realmente no hay razón para tal confusión. Pero... 2093.- PATRONÍMICOS Ya sabemos que los nombres patronímicos son los apellidos; en éstos no hay regla general, puesto que proceden del nombre del padre: (Pedro, Fernando, Rodrigo, Gonzalo, etc.). De la región que habitaron los individuos: Córdoba, Sevilla, Madrid, etc. De sus defectos físicos: Calvo, Delgado, Girón, Redondo, etc. De árboles o plantas: Naranjo, Limón, Manzano, Lima, etc. De los nombres de los astros: Lucero, Sol, Luna, Estrella, Solano, etc. De los títulos de nobleza: Conde, Duque, Caballero, Marqués, etc. (Márquez no pertenece a este grupo, pues su significado es: el hijo de Marco o Marcos.) De los grados militares: Coronel, Adalid, Mariscal, Infante, etc. De la fauna: Becerra, Vaca, Águila, Lobo, Toro, etc. De nombres religiosos de santos; y como consecuencia lógica, acompañándose del apócope san: San Esteban, Santiesteban, Santa María, San Miguel, etc. Muchas personas forman una sola palabra y así escriben: Santamaría, Sansebastián, Santiesteban, etc. De graduación clerical: Abad, Monje, Obispo, etc. De nombre de edificios: Palacio, Iglesias, Castillo, Alcázar, etc. Partes de edificios. Sala, Corredor, Torre, Tapia, etc. De colores: Blanco, Moreno, Prieto, Rosado, Verduzco, etc. De los lugares bellos de los edificios: Jardín, Jardines, Huerta, Arboleda, etc. Fue hasta el siglo XIII cuando en España se fijaron los patronímicos como derivados del nombre del padre y se agregó la desinencia AZ, EZ, IZ, OZ UZ con el significado de "hijo de", de entonces, a la fecha, el más común resulta EZ; la acentuación varió porque nos dio algunos agudos: MUÑOZ, MUÑIZ (hijo de Muño); FERRUZ, FERRIZ (hijo de Fernando); SANCHIZ (hijo de Sancho) -No del que Ud. piensa-.


Página 20

TURISTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO MURIÓ MIENTRAS DESCENDÍA EN PARACAÍDAS EN PUERTO ESCONDIDO. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Puerto Escondido, Oax. Una mujer de aproximadamente 43 años de edad perdió la vida luego de sufrir un accidente al lanzarse de un paracaídas en los famosos viajes de este deporte extremo que se ofrecen en Puerto Escondido. La tragedia ocurrió la tarde de este sábado 17 de marzo cerca de la Playa Zicatela de este Puerto. La turista, proveniente de la Ciudad de México, saltó de la aeronave y comenzó el descenso, con el objetivo de aterrizar en Playa Zicatela, desarrollándose toda la maniobra en aparente normalidad; de acuerdo a algunos testigos oculares, cuando ya estaba a punto de llegar a tierra, ocurrió un percance en el que esta mujer acabó enredándose entre los hilos y cuerdas del paracaídas de otro turista, por lo que la

mujer ya no pudo caer con suavidad sino que sufrió una aparatosa caída que le causaron múltiples lesiones de gravedad en diversas partes del cuerpo. Testigos de este accidente rápidamente dieron la voz de alerta a través del número de

emergencias, movilizándose al lugar personal de los diferentes cuerpos de rescate de este Puerto, quienes arribaron para brindarle los primeros auxilios a la mujer, trasladándola a una clínica particular para que pudiera recibir la atención que

necesitaba. Desafortunadamente, debido a la gravedad de sus lesiones, la mujer, quien más tarde fuera identificada como Úrsula Hernández, originaria de la Ciudad de México, falleció a causa de sus heridas. Ahora las autoridades ministeriales están recopilando la información necesaria con el objetivo de poder deslindar responsabilidades ya que, a través de las redes sociales, algunas personas exigen la salida de las empresas dedicadas a promover este deporte extremo, sin embargo hasta ahora no hay evidencias que demuestren que este percance haya sido causado por un caso de negligencia, por lo que corresponderá a las autoridades investigar a fondo el caso.

POLICÍA ESTATAL DESTRUYÓ TRES PLANTÍOS DE MARIHUANA EN CANDELARIA LOXICHA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Candelaria Loxicha, Oax. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que en acciones coordinadas desarrolladas este miércoles 14 de marzo se realizó la destrucción de tres plantíos de marihuana en un terreno de aproximadamente 800 metros, ubicado en la Ranchería

“Cerro Perico” del municipio de Candelaria Loxicha, perteneciente a la región de la Costa. Los plantíos localizados, corresponden a uno de 10x15 metros con una altura de entre 1 y 1.50 metros; el segundo de 20x10 metros, con una altura de 1 a 1.50 metros y finalmente

25x10 metros, con una altura de 1 a 1.50 metros. Asimismo, se encontraron matas de hierba seca con características propias de la marihuana en proceso de deshidratación, con un peso aproximado de 200 a 300 kilogramos, las cuales fueron incineradas en el lugar. Esta acción se llevó a cabo con la

Edición 800

participación de elementos de la Policía Estatal, en coordinación con la Policía Municipal de Candelaria Loxicha. Los indicios quedaron a disposición de la autoridad competente, que se encargará de realizar las diligencias necesarias y determinar los efectos legales consecuentes.


Edición 800

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado.

Versos regionales.

Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

La temporada de lluvias se acerca y las carreteras estatales que comunican a la capital oaxaqueña con la Costa, siguen en pésimo estado de conservación. El temporal va a empezar; los accesos destrozados; ¿No los irán a arreglar? ¿No se habrán puesto a pensar que nos tienen pisoteados? ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

momento no fueron considerados como tales también deberían ser perseguidos y castigados conforme a lo que la ley actualmente dice. Pero bueno, regreso al punto de César Duarte, en pocas palabras lo que la PGR dijo es que ellos no pueden perseguir al exgobernador chihuahuense por estos delitos que, en su momento, no eran considerados del orden federal, sin embargo esto ni de chiste quiere decir que ya fue “perdonado” de todos ellos, de hecho todavía quedan 12 órdenes de aprehensión en su contra, 11 por el delito de peculado agravado del fuero común y una más por delitos electorales. Que si será castigado o no, eso es algo que todavía falta por verse, pero por lo menos ahorita no está sucediendo lo que los “eternos inconformes” aseguran de que a César Duarte ya le dieron el “perdón presidencial” y ya fue limpiado de todos sus pecados, aunque claro, todo eso puede cambiar si decidiera irse a Morena, entonces sí, sólo sería una inocente víctima más de una “guerra sucia” por parte de la Mafia del Poder. Pasando a temas estatales, de

Un saludo a Baltazar; Balta Velasco García; quien se puso a organizar el Festival de este día, eso es digno de alabar por mostrar tal bonhomía. -0Para todos los artistas de este magnífico evento, que generosos y altruistas alegraron el momento; por esa acción humanista ¡pleno reconocimiento! -0Esta actitud solidaria hacia los damnificados; esta actuación voluntaria de artistas muy destacados; es una muestra palmaria de seres humanizados. -0Para todos los paisanos que hoy sin pretexto ni escollo mostraron a sus hermanos sin alegato ni rollo que son sensibles y humanos con su desprendido apoyo. -0Me siento con mucho brío como si fuera un mancebo; verdad que parece una maldición para los oaxaqueños que cada sexenio que pasa tenemos a un “gober” cada vez más “blandengue” e incapaz, si GaPinocho Cué era poco menos que un cero a la izquierda, ahora vemos con tristeza e impotencia que el “Rorro” Alejandro Murat le dice “quítate, que ahí voy” y parece estar dispuesto a pasar a la historia como el PEOR gobernador de Oaxaca, y miren que la competencia ha estado “canija”. Parece que nadie le ha explicado al “Nene Consentido” que una de las funciones de un gobernador es y será siempre la de dar la cara y resolver conflictos, no esconderse en su oficina ni dejar que sus funcionarios (especialmente cuando han demostrado una y otra vez ser igual de INÚTILES que su “jefe”) traten de “arreglar” las cosas que, de forma más que evidente, son incapaces de solucionar.

el venir a Pinotepa me convierte en hombre nuevo; en la compañía de artistas como es mi pariente Chevo. -0Mi saludo a los artistas que engalanan este día: a Chogo, Amador Marín, Héctor con Silvia María, Uziel Luna, Fer Amaya y las Hermanas García. -0¡Ay, mi Dios!, dijo un costeño quiero que el mundo lo sepa; ese día del gran temblor hasta di una machincuepa; y grité lleno de miedo: Pa’ temblores… ¡Pinotepa! -0El temblor no causó muertes en los pueblos y ciudades; pero quien mató personas de diferentes edades fue la nave en que viajaban nuestra dizque autoridades. -0Si un mal día falla mi carro y causo algún difuntito; ¿Puedo largarme a mi casa y dormir como un bendito? Todo esto lo digo porque lo que debió haber sido una simple disputa política y una mesa de diálogo en beneficio de los líderes del sindicato de Trabajadores de la Salud se ha convertido en un verdadero conflicto, gracias a la inexperiencia y falta de habilidad y tacto del “gober” y sus funcionarios quienes, en lugar de buscar una solución que le permita poner fin a este conflicto, o por lo menos hacerlo bajar a niveles tolerables, se ha empeñado en mantener abierta una herida de la cual los diversos actores políticos de los partidos de oposición buscan colgarse para intentar colocarse de cara a estas elecciones en donde están en juego muchas cosas en todo el país. Por un lado entiendo la postura del “Tigrito” Alejandro Murat, quien piensa ingenuamente que entre menos se involucre menos va a afectar a su partido el RIP, pero lo

¿No habrá alguna consecuencia? ¿No habrá, pues, ningún delito? -0Cuando fue el temblor del Istmo hablaron como perico: que reconstruirían las casas y por ello despotrico: ¡Nada han hecho en cinco meses! ¡Puro jarabe de pico! -0En muchos pueblos del Istmo las casas se siniestraron; naciones y personajes mucho dinero aportaron; y la pregunta obligada: ¿Y quiénes se lo embolsaron? -0Para los damnificados con el sismo de febrero: ¿Habrá ayuda del gobierno en especie o en dinero? ¿O ya no hay nada en las arcas y ahora está en su monedero? -0El caso Jamiltepec es muy crítico en verdad; para los muertos y heridos sólo ha existido impiedad. ¿Qué ha hecho por sus paisanos el señor autoridad? que CLARAMENTE el “gober” no se ha puesto a pensar es que es precisamente esta actitud timorata y blandengue la que le puede (y va a) costar al RIP en las próximas elecciones; y es que al final de cuentas el votante promedio es visceral, se mueve por emociones y no por la lógica, el ciudadano común no se va a poner a analizar que hay oscuros intereses por parte de los partidos de oposición para generar un conflicto social en el estado, lo que la gente inmediatamente se fija es que hay un problema de salud pública en Oaxaca, que en los diferentes hospitales, centros y casas de salud del estado no se está brindando la atención médica necesaria, que no hay insumos ni se están asignando los recursos necesarios, y entonces el votante promedio inmediatamente va a llegar a una conclusión: todo es culpa del gobierno; y es que la

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 800


Ediciรณn 800

Pรกgina 23


Página 24

UNA PERSONA MUERTA Y OTRA HERIDA DEJÓ INTENTO DE ASALTO CERCA DE ESTE PUERTO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Una persona muerta y otra herida de bala es el saldo de un frustrado asalto a mano armada ocurrido la tarde del miércoles 14 de marzo sobre la Carretera Estatal 131 Oaxaca–Puerto Escondido vía Sola de Vega; los hechos se registraron al filo de las 17:00 horas del pasado miércoles luego de que una familia procedente de la comunidad de Yolomecatl, perteneciente a Santa Catarina Juquila vino a Puerto Escondido a retirar cincuenta mil pesos en efectivo en una sucursal bancaria. Luego de haber realizado esta operación y acudido a otros asuntos que tenían pendientes en esta misma ciudad, los integrantes de esta familia emprendieron el viaje de regreso a su comunidad de origen a bordo de su vehículo Nissan Tsuru II de color vino, el cual era conducido por el señor Gregorio Jiménez Cruz, de 55 años de edad, quien venía acompañado de su esposa, identificada como E.C., la hija de ambos, Q.J.S. y otra persona identificada como S.A.U. Esta familia venía circulando a bordo de su vehículo sobre la Carretera Estatal 131, sin imaginarse que desde su salida

de Puerto Escondido ya venían siguiéndolos cuatro sujetos, quienes se desplazaban a bordo de un vehículo Nissan tipo Tsuru II de color blanco. Estos malhechores venían siguiendo con cautela a esta familia, esperando el momento oportuno para despojar de su dinero a sus potenciales víctimas; después de algunos minutos, los malandrines encontraron su oportunidad, rebasando al vehículo en que viajaba la familia y usando el suyo propio para cerrarle el paso conductor del Tsuru de color vino, muy cerca del Club de Tiro Los Halcones. Luego de interceptar la unidad de motor en la que viajaba esta familia, los delincuentes descendieron de su automóvil pistola en mano, amagando a sus víctimas y obligándolas a que les entregaran el dinero que habían retirado minutos antes en una sucursal bancaria; ante esta acción, un integrante de esta familia decidió defender su dinero y extrajo de entre sus pertenencias una pistola que portaba, realizando algunos disparos en contra de los delincuentes quienes, al tener la ventaja en número y armamento, devolvieron

el ataque; a pesar de ello, la resistencia de esta familia permitió que, por lo menos, los delincuentes no lograran su cometido de robarse el dinero, pero por desgracia el saldo fue todavía más alto, pues en medio de la refriega resultó herido de muerte el señor Gregorio Jiménez Cruz, mientras que su acompañante S.A.U. resultó con lesiones de consideración. Automovilistas que circulaban por el lugar, al percatarse de los violentos acontecimientos, aceleraron la marcha de su respectivo vehículo, solicitando al mismo tiempo el apoyo de los cuerpos de seguridad y rescate a través del número de emergencias; de esta forma, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec quienes tras valorar la situación, informaron vía radio de comunicación a otras unidades policiacas para que interceptaran la unidad de motor en que viajaban los frustrados asaltantes, sin resultados positivos. Al mismo tiempo, los policías municipales procedieron a acordonar la escena del crimen y darle intervención a la autoridad ministerial, arribando minutos más tarde

Edición 800

los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acompañados de peritos en distintas especialidades para dar fe del deceso de una persona del sexo masculino quien en vida respondió al nombre de Gregorio Jiménez Cruz, de 55 años de edad, originario de la comunidad de Yolomecatl. Luego de analizar la escena del crimen, los agentes ministeriales ordenaron el levantamiento del cadáver y su traslado al anfiteatro de esta ciudad para la práctica de la necropsia de ley, dando inicio al legajo de investigación correspondiente. Posteriormente los elementos de la AEI se trasladaron a una clínica de este Puerto en donde se encontraba hospitalizada la persona identificada como S.A.U., quien resultara herida en el enfrentamiento. Cabe mencionar que debido a que las autoridades ministeriales temen por la vida de esta persona, fue trasladada del lugar en donde estaba internado a otro lugar en donde estará recibiendo la atención médica y a resguardo de las autoridades correspondientes, para evitar cualquier clase de represalias por parte de los delincuentes.


Edición 800

gente es perezosa, no quiere pensar, quiere que le digan qué pensar, y la mayoría de políticos y partidos nos han venido vendiendo la idea de que no hay recursos “porque el gobierno es malvado y corrupto”, pero que cambiando al partido en el poder las cosas se van a solucionar como por arte de magia. Pero la realidad es mucho más compleja, y al mismo tiempo muy sencilla de entender: no hay recursos para las diversas áreas (salud, educación, etcétera) porque en México hay sindicatos muy poderosos, que absorben entre el 50% y 90% de las partidas presupuestales únicamente para el pago de nóminas, bonos, prestaciones y demás “conquistas laborales” que han conseguido causando conflictos y sirviendo de “brazo fuerte” para partidos de diferentes colores y denominaciones; y es que todos los sindicatos EXIGEN que se destinen más recursos para su área, y siempre ponen como excusa que hay poca o nula inversión en infraestructura e insumo, se les paga poco a los trabajadores de base y demás, cosas muy ciertas y que no se han atendido, pero lo que no nos dicen los líderes sindicales es que una de las principales razones por las que no hay esa inversión es precisamente porque la mayoría de los recursos se destinan simplemente para tratar de tener contentos a los mismos líderes sindicales que no conocen llenadera y que siempre piden más y más recursos, no para beneficio de los demás, sino para hincharse ellos las bolsas de dinero. Pero, como decía, al final el votante promedio no se va a poner a pensar en eso, de lo que se va a acordar es que en estos últimos meses no ha habido atención médica de calidad por culpa del “malvado” gobierno que no atiende al sindicato, y por tanto el voto de castigo será contra el partido en el poder. Al final de cuentas, le guste o no, el “Rorro” va a tener que sentarse a pactar con estos líderes sindicales, buscar una solución o, de lo contrario, las cosas se pondrán muy feas para los oaxaqueños, y si le va mal a los ciudadanos, le va a ir mal al gobierno, y si le va mal al gobierno, piensan los partidos de oposición que les va a ir bien a ellos. En fin, pasando a temas locales, hay algunos temas que analizar esta semana en esta región de la Costa; empecemos con el escándalo que se armó luego de que, a través de conocido diario de circulación estatal, se publicó una nota en donde el actual presidente del “Comisariado”

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

de Bienes Comunales de San Pedro Mixtepec acusó directamente al “preciso” de San Peter, Freddy Gil Pineda Gopar, de estar expidiendo escrituras públicas por terrenos comunales, quebrantando así la ley y asumiendo atribuciones que no le competen a una autoridad municipal. En respuesta, el “presi” dio a conocer a través de las redes sociales y algunos otros medios de comunicación (porque parece que en este medio no se respeta el derecho de réplica que cualquiera debe tener) que esta situación se debe a la resolución tomada por el Tribunal Agrario en el estado que, a raíz del conflicto con San Gabriel Mixtepec, decidió desconocer a la autoridad comunal de San Pedro Mixtepec, hasta poder llegar a una resolución en donde se pueda saber si las tierras comunales efectivamente pertenecen al municipio de San Pedro o siempre han pertenecido a San Gabriel Mixtepec. Este conflicto ya tiene años que comenzó, y a pesar de esto los comuneros de San Peter se han hecho “tontejos” y siguen eligiendo a los integrantes del Comisariado, quienes a su vez continúan operando como si tuvieran la autoridad y reconocimiento legal; por principio de cuentas, y no es por darle la razón al nopalteco, pero es que si a esas vamos, los primeros que están quebrantando la ley y usurpando funciones y atribuciones que no les corresponden son precisamente quienes hoy se ostentan como representantes del “Comisariado” de Bienes Comunales de San Pedro Mixtepec. En segunda, según la explicación que dio el municipio de San Peter, la razón por la que ellos están expidiendo estas escrituras es para brindarle seguridad a quienes están adquiriendo propiedades y terrenos en el territorio municipal de San Pedro, pues finalmente la certidumbre en la posesión de la tierra es un derecho de cualquier mexicano; más fácil, si tanto le preocupara a este comisariado, deberían estar moviéndose para darle una solución real a este conflicto, no andar haciéndole al ensarapado organizando limpiezas de playas, presentando planes de ordenamiento territorial ni tantas otras tonterías que simplemente son darle atolito con el dedo a la gente, mientras que legalmente hay un enorme vacío y miles de ciudadanos están bailando en la cuerda floja porque, si las cosas siguen a como las están pintando, todos esos documentos que durante décadas han expedido las

autoridades comunales de San Pedro dejarán de carecer de toda validez, por lo que los ciudadanos tendrían que realizar nuevos trámites en San Gabriel Mixtepec, con el respectivo desembolso. Además, no nos “hágamos” tarugos, que tampoco es como que Freddy Gil y su gente estén haciendo de pura “buena onda”, como tampoco el comisariado esté peleando de manera desinteresada, sabemos bien cuál es el meollo del asunto: hay mucha lana de por medio, pues todo papelito que se expide tiene un costo, y lo que les “duele” a los del comisariado es que este dinerito se esté yendo al municipio y no esté llegándoles a ellos. Y, para rematar, porque es un secreto a voces que desde hace algunos meses el presidente de este “Comisariado” viene haciendo pre–precampaña para buscar la Presidencia Municipal de San Pedro Mixtepec; ahora Freddy Gil ya lo echó de cabeza, diciendo que este personaje anda buscando el “huesito” como “suspirante” de Morena, por lo que le tocará competir contra Gabriel Cerón. La cosa es que, por donde lo veamos, aunque el comisariado de Bienes Comunales quiso darle el “madruguete” a Freddy Gil, le falta muchísimo colmillo y al nopalteco le sobra; de un golpe Freddy ha desenmascarado a este personaje y lo ha exhibido públicamente, y es que el presidente de la autoridad comunal quiso “pegarle” a Freddy cuando aún no tiene ni siquiera la seguridad de si llegará a quedar o no como el candidato de Morena. Porque a lo mejor, como ha ocurrido en tantos otros lugares, al final Morena va a acabar dándole la candidatura no al que esté mejor posicionado, sino al que pague mejor y, dicen las malas lenguas, el “Gabo” esta vez busca echar toda la carne al asador, por lo que imagínense el ridículo en que quedaría el presidente de Bienes Comunales que hizo todo este escándalo y, al final, ni siquiera gana la candidatura. O, peor aún para él, que la acabe ganando, ya ahorita quedó marcado públicamente y todos van a saber que es un mentiroso y manipulador, y lo que es peor, se le pueden llegar a imputar delitos que lo pongan en serios problemas. Por otro lado, en Colotepec, sigue dando de qué hablar el “presidente” Valentín Hernández quien, como ya hemos visto, de presidente solo tiene el título porque es quien menos autoridad tiene dentro del municipio. Recientemente se dice que fue detenido por elementos de la Policía

Página 25

Estatal uno de sus “funcionarios” municipales por portación de arma de fuego sin licencia; el empleado municipal, igualito de soberbio que su “presidente”, se quiso poner “sabroso” con los policías, diciéndoles que a él no le podían hacer nada, pero igual fue detenido y procesado, aunque lo más seguro es que al final salió después de pagar una multa. Sin embargo lo curioso es que Vale ya demostró que el “poder” (que ni siquiera tiene) ya se le subió a la cabeza, pues se dice que ya amenazó a los Policías Estatales que no tienen permitido volver a realizar operativos ni detenciones dentro de la jurisdicción de Santa María Colotepec; por favor alguien que le dé un cursito rápido al Vale de derecho para explicarle que los órdenes de gobierno van, de mayor a menor, de la siguiente manera: federal, estatal y municipal, es decir, que un municipio, aunque sea uno que se rige por “usos y costumbres” se tiene que acatar a lo que la autoridad superior (Gobierno del Estado) determine, y que un Presidente Municipal no puede decidir quién sí y quién no puede hacer o no dentro de su territorio. Al final sabemos cuál es el meollo del asunto, Vale busca compensar con bravuconerías lo que él mismo ha demostrado no tener; tanto cuando pasó aquel lío con Freddy Gil en la Colonia Lázaro Cárdenas como ahora, lo que el “Vale” quiere demostrarle a la gente es que él es “muy bravo” y que “defiende” a su gente, pero como bien dicen, perro que ladra, no muerde, o, como dice otro refrán, dime de qué presumes y te diré de qué careces, pues ese es precisamente Valentín Hernández, tanto presume de que en Colotepec nada más sus chicharrones truenan porque está intentando convencer a otros (y quizás a sí mismo) que no es un mandilón, que no anda nada más a lo que le digan su “ñora” y demás regidores, sino que él es quien manda, ajá, y su nieve…¿de qué sabor?. En fin, ya por ahora le paro porque me extendí mucho y ya se me acabó el espacio, pero la próxima semana estoy de regreso con más temas que quedan pendientes, antes de terminar solamente les recuerdo que mi correo electrónico sigue siendo escualo@escondido-dd.com


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 800

Sopa de Letras

Abasí Abrimos Ad-hoc Afilada Amasar Artillería Atufo Bíblica Carero Choco Cursar Descendimiento Dique Dirás Evite

Fideo Garfio Gazapo Hicos Lechoso Linón Manea Pífano Proscrita Saúco Tajamar Telas Trinchar Ujier Zapotes


Edición 800

¡Ay San Guinario el Colorado! A escasos días de que comience la temporada vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección y Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer un listado con las playas más contaminadas del país, para que los ciudadanos que van a salir de vacaciones puedan tomar sus precauciones y, de ser posible, evitar meterse a nadar en estas playas. La cosa es que sabemos que, al final de cuentas, aunque la advertencia es únicamente sobre una playa en particular, el daño acaba siendo para todo el destino turístico por lo que cualquier destino de playa que aparezca en este listado va a verse afectado de una manera u otra; todo esto lo digo porque, una vez más, Puerto Escondido tiene el “honor” de aparecer en este listado de la Cofepris, hace unos años (y en dos ocasiones) por la contaminación en la Bahía Principal y, en esta ocasión, de acuerdo a los muestreos realizados por esta dependencia y otras similares señalan que ahora la Playa Puerto Angelito ocupa el tercer lugar de las playas más contaminadas de todo el país, de acuerdo a los muestreos realizados hasta el mes de diciembre de 2017. Sé de antemano que muchos porteños, así como sucedió con lo de la Bahía Principal, van a salir con que todo es pura “malaleche” del gobierno y las autoridades, que es que todo es un “complot” para favorecer a las Bahías de Huatulco, aunque

esto último podría anularse ya que también este año Huatulco tiene una playa en esta “lista negra” con La Bocana como la décima playa más contaminada de todo el país; en fin, la cosa es que, como siempre, no van a faltar los porteños que digan que la culpa es de todos, menos de nosotros mismos. Esto a pesar de que POR AÑOS se ha venido señalando la contaminación de esta playa, especialmente por parte de los prestadores de servicio, quienes en lugar de poner manos a la obra para corregir la situación, prefirieron hacerse los “ofendidos” y denunciar “hostigamiento” por parte de los medios de comunicación, a pesar de que existen registros de que en esta playa los mismos restauranteros tiran los desperdicios de la cocina al mar, se han encontrado pedazos de animales y basura varia flotando en el agua y también hay denuncias de que se han estado descargando aguas residuales en la zona. Y como siempre muchos dirán que esto es únicamente culpa del gobierno, no faltarán los que digan que ellos llamaron

a la radio o mandaron una denuncia anónima a través de las redes sociales, pero sin presentar ninguna evidencia, y sienten que con eso han salvado al mundo, y la verdad es que no es así. En 2013 y 2015, cuando la Bahía Principal apareció en esta misma lista de la Cofepris, los porteños decíamos que es que hubo “mala leche” por parte del entonces titular de la Jurisdicción Sanitaria quien mandó tomar las muestras del agua en el peor momento posible; seguramente ahora, que ni siquiera había llovido, nos dirán lo mismo, en lugar de reconocer que seguimos atorados con una mentalidad de hace más de 40 años, cuando creíamos que el cuidado ambiental era una simple “modita” pasajera y que aquello se iba a acabar un día. La verdad vemos que esto del cuidado del medio ambiente es algo que llegó para quedarse, y aunque es verdad que ya hemos tenido avances muy importantes, como lograr la certificación de DOS playas de este bello Puerto, de nada sirve que Bacocho sea una

Página 27

de las playas más limpias del país si, a unos cuantos kilómetros, tenemos la Playa Puerto Angelito que aparece ahora como la tercera más contaminada de todo México. ¿O creemos que con una cosa buena “compensamos” las malas? ¡Obvio que no! Lo que es peor, con estas malas acciones echamos para abajo lo que se ha venido haciendo, pues al final el agua es la misma y, tarde o temprano, la suciedad de Puerto Angelito va a acabar yéndose a otras playas, contaminándolas también. Lo que se necesita es cambiar totalmente nuestra forma de pensar, tomar en serio nuestro compromiso y dejar de lado argumentos y excusas infantiles, porque encima sé que muchos se enojarán con los medios por “echar de cabeza” a Puerto Escondido justamente ahora que viene la temporada vacacional, pero es que no se puede tapar el sol con un dedo, al contrario, si de verdad queremos que Puerto Escondido no salga afectado ¡dejemos de contaminar y sanseacabó!.


CM Y K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.