El Despertar de la Costa #798

Page 1

www.escondido-dd.com

$10.00

www.escondido-dd.com

• Año XVI • Edición 798 • Semana del 5 al 11 de marzo de 2018 • Puerto Escondido, Oax.

$10.00

En esta edición de El Despertar de la Costa:

Sin descanso trabaja DIF de Nopala por todos los sectores sociales. Página 9

Se presentó denuncia popular por contaminación en La Lagunita. Página 13

Se recuperan Aguas Termales de Atotonilco después de desazolve. Página 14

Y en información policiaca: Fue atacado a machetazos por nueva pareja de su ex novia en Chila. Página 17

Criminales se enfrentaron a tiros en céntricas calles de Pinotepa Nacional. Página 18

Ganadero de Nopala fue asesinado muy cerca de La Barra de Colotepec. Página 20

Vecino de San Pedro fue acribillado en colonia de Puerto Escondido. Página 24

CM Y K


Página 2

Editorial

CON PROFESIONALISMO Y RESPONSABILIDAD. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Edición 798

La semana pasada comenté en este la contraparte del argumento. mismo espacio cómo el odio es una Esto, sumado a la poca capacidad herramienta de manipulación; en muchas lectora de muchos usuarios de las redes ocasiones los medios de comunicación sociales, derivó en toda clase de insultos jugamos un papel clave, a veces sin e improperios en contra del director y proponérnoslo pero también –en hasta de la misma institución educativa, ocasiones– con total conocimiento de porque muchos simplemente sacaron a causa. Los medios somos una pieza clave relucir sus propios traumas y racismo de por nuestra labor de difusión, en donde clóset, destilando todavía más odio. si no somos cuidadosos con la manera Me parece curioso porque hace apenas en que manejamos la información, unas semanas, cuando el líder nacional tratando de mantener una postura del PRI, Enrique Ochoa Reza, retomó neutral y desapasionada, podemos un comentario que hiciera el aspirante acabar causando un problema mayor o independiente a la Presidencia de la inclusive desinformando a la ciudadanía, República, Jaime Rodríguez Calderón, expresando una opinión en lo que debería señalando que el partido Movimiento ser una nota meramente informativa. de Regeneración Nacional (Morena) se En días pasados, a través de las redes estaba llenando de tantos miembros del sociales, colaboradores de algunos PRI que debería cambiarse el nombre a medios de comunicación replicaron una “Prieta”, y que el dirigente nacional del queja y crítica en contra del director PRI señaló de “prietos” a aquellos ex de conocida institución educativa de miembros de su partido que se sumaron nivel medio superior en este Puerto a Morena, muchos se indignaron por el porque, supuestamente, había realizado comentario, por considerar que había comentarios racistas en contra de una sido un comentario racista contra los de las alumnas de esta institución al mexicanos por el color de piel (lo escribir –de manera sarcástica– que la cual no fue así) sin embargo como una alumna se veía muy “prietita” en una de contracampaña se decían “orgullosos” las imágenes de la ceremonia alusiva al de ser “prietos”; pero ahora vemos una Día de la Bandera. vez más la imagen tan frágil que muchos Lo que llama más la atención es que la tienen de sí mismos, que cualquier supuesta denuncia no vino de la alumna comentario los derriba y hace sentir involucrada, sino de terceras personas quienes, aparentemente, usaron este ofendidos, y vemos la forma tan visceral comentario para lastimar la imagen de actuar de muchos, y por desgracia del director y con la clara intención vemos que aún queda mucho camino de dañar su reputación, para exigir su por recorrer también entre los medios de renuncia; pero lo más grave e indignante comunicación que, muchas veces en lugar es que colaboradores de los medios de de limitarnos a informar, simplemente comunicación, en lugar de realizar su labor tomamos chismes, rumores y cualquier informativa CON PROFESIONALISMO comentario anónimo como una fuente Y RESPONSABILIDAD, pues “fidedigna” de información, simplemente simplemente replicaron un mensaje para “rellenar” y generar contenido y cargado de odio y sin siquiera presentar audiencia.

DIRECTORIO Fundadores: Miguel Menéndez Sordo y Miguel Ángel Menéndez López. Director y Editor: Miguel Ángel Menéndez Ortiz. Administradora y Jefa de Publicidad: Angélica Ortiz Cabrera.

Colaboradores Especiales: Fernando Valle Ferado (Don Salimoy +) . Doctor en Ciencias de la Educación Carlos Beltrán Brito. Epigrama y Sección Poética: Ing. Abel E. Baños Delgado. Reporteros y Corresponsales: Abelardo Rivera Santiago, Reyna Ruiz, Lic. Francisco Símerman., Miguel Gutiérrez. Fotógrafos: Rubí Durán Ruíz.

Impresión: Abelardo Rivera Santiago y Asael Cruz Domínguez. El Despertar de la Costa es una publicación electrónica e impresa publicada por ESCONDIDO DISEÑO DIGITAL Oficinas y talleres de impresión: Carretera Costera del Pacífico km. 143.8, Puerto Escondido, Oax. Teléfono: (954) 582 04 74

Celular: 954 120 56 72 Corres electrónicos: despertar@escondido-dd.com despertar_de_la_costa@yahoo.com.mx Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. El Despertar de la Costa sólo publica la información comercial proporcionada por los anunciantes, las ofertas y promociones son responsabilidad de ellos mismos. Registro en trámite.


Edición 798

INICIAN TRABAJOS DE INTRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y AGUA EN “EL CORRAL” BAJOS DE CHILA. Por: Francisco Símerman

Bajos de Chila, Oax. Habitantes del asentamiento humano conocido como El Corral en la agencia municipal de Bajos de Chila se mostraron contentos con la visita del Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, quien –junto con la Directora del Obras, Norma Escamilla y el agente municipal de esa comunidad, Delfino Ángeles– dio el banderazo de inicio de los trabajos de introducción del sistema de agua potable y energía eléctrica. Ante hombres, mujeres y niños que habitan en ese lugar, el edil sampedrino dijo que es prioridad para su administración atender todos los sectores y colonias de esta demarcación costeña, aseveró que los trabajos iniciados en El Corral serán garantía de desarrollo y sobre todo, bienestar para los habitantes; “Estas obras son una demanda que nos hicieron saber desde que iniciamos este gobierno, hoy venimos a cumplirles y refrendarles nuestro compromiso con

ustedes”, dijo Pineda Gopar. Aseguró que los temas en materia de obra pública continúan siendo una prioridad como autoridad, ahora toca a esta colonia, una de las más olvidadas de Bajos de Chila, para darle la atención que requiere; “Hoy los ciudadanos gozarán de tener energía eléctrica y con ello, sobre todo a las amas de casa, se les facilitará el quehacer en los hogares porque

ya podrán utilizar la licuadora, la plancha y podrán adquirir un refrigerador para guardar sus alimentos perecederos, además de que con apoyo de la Agencia Municipal se les introducirá el alumbrado público”. Los residentes la Colonia El Corral de Bajos de Chila han pasado varios años luchando y gestionando ante pasadas administraciones municipales para contar con el servicio

Página 3

de agua potable domiciliar y energía eléctrica, en este sentido una habitante dijo que tenían que racionar el vital líquido para poder atender todas sus necesidades y gastaban mucho en comprarla, asimismo, a altas horas de la noche daba miedo caminar por las oscuras calles por el temor a ser asaltadas. “Estamos agradecidos con Freddy Gil porque él si nos dio respuesta”, dijo el ama de casa.


Página 4

EN CONFERENCIA DE PRENSA SE ANUNCIÓ PUERTO ESCONDIDO FEST 2018 EN LA CIUDAD DE OAXACA. Por: Miguel Ángel Menéndez Ortiz.

Oaxaca de Juárez, Oax. La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur-Oaxaca), convoca a los oaxaqueños así como a los turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de la alegría de la región de la Costa en el “Puerto Escondido Fest 2018” que se realizará los días 27, 28 y 29 de abril de este año en esta ciudad costera. Uno de los principales destinos turísticos del Estado será escenario de la segunda edición de este magno festejo conformado por conciertos, shows de comedia, muestras gastronómicas, bailes, concursos de carros alegóricos, espectáculo de globos aerostáticos, entre otras actividades. El Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, destacó que este evento beneficiará a prestadores de servicios turísticos y habitantes de este destino de playa con una derrama económica importante, además que esta celebración contribuirá a apuntalar la afluencia turística en la Costa oaxaqueña. Rivera Castellanos dijo que

el evento será ideal para que turistas y familias locales disfruten de las paradisiacas playas de Puerto Escondido, referente turístico para visitantes

nacionales y extranjeros. En su oportunidad, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, hizo extensa la

Edición 798

invitación a ser partícipes de las actividades programadas y contribuir a la reactivación económica de la zona donde se espera superar la derrama económica del año pasado de 30 millones de pesos. El edil dio a conocer que serán parte de los festejos artistas como la Sonora Dinamita, los Ángeles Azules, Maribel Guardia como reina invitada, Kumbia Kings, Platanito Show, la banda musical Deyabú, shows de bailarines, entre otros artistas locales. Asimismo, reconoció el trabajo realizado por la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para promocionar a Puerto Escondido y la Costa oaxaqueña en donde –dijo– ya se preparan para las Fiestas de Noviembre. Destacó que los eventos son gratuitos y lo recaudado de la venta de bebidas y zonas VIP en algunas actividades será destinado para la obra del Panteón Municipal, al tiempo que asegurar que se trabaja con los distintos cuerpos de seguridad para garantizar una estancia tranquila de visitantes y locales.


Edición 798

LAS CHIVAS DE CHILA. Crónica del primer equipo y cancha de fútbol en Chila. Por: Lotario Lazzero.

Puerto Escondido, Oax. Querido lector, nos cuenta el maestro Eleazar Rosette Cortés, apasionado memorialista local, que en aquellos tiempos de 1964 se vivió un evento decisivo en la vida colectiva de los Bajos de Chila, en aquella entonces pequeña comarca de 600 almas, bendecida por Tonatiuh, el sol tropical y fulgente que en su puesta se inunda en Atlahua, la inmensa mar oceánica. La vida ancestral, como en toda la Costa oaxaqueña, pasó indemne a través de los siglos, sin las demudaciones que han destrozado el país de Anáhuac. La exuberancia edénica de este solar patrio desde antaño ha hecho brotar tanta energía que los lugareños otra cosa no podían hacer que desahogarse en diversiones y juegos. Cada uno a su oficio: chavos y chavas jugaban a “encantado”, a escondite, los clavadistas se zambullían en el caudaloso río para atrapar una moneda que yacía en el fondo, los caballeros se dedicaban a la montada de toros, a las carrera de caballos al galope y acontecía un verdadero torneo medieval, donde quién lograba ensartar una argolla ganaba el eterno prestigio y el pañuelo perfumado de una dama encantadora. Había un lugar llamado Pasajuegos, una ruda cancha de tierra donde ahora se eleva la agencia municipal, donde se practicaban volibol, baloncesto y el juego de la pelota mixteca la cual estaba pasando ya su momento de oro. Un poco más allá, en Puerto Escondido, entre brisas y olas, los pescadores se volvían buzos, rivalizando para capturar peces y mariscos con arpones. Fue entonces que un apóstol enviado del gobierno federal trajo la buena nueva del futbol a la Costa Chica, recordémonos que México iba a ser la sede de los Juegos Olímpicos en 1968 y del Mundial en 1970, con varios balones y un bulto

de yeso. “¿A dónde vamos a jugar?” preguntó el apóstol Adrián Robles. Y así fue que todo el pueblo se movilizó por el entusiasmo; se canjeó un terreno al lado del campo de aviación, donde había aterrizado desde las cumbres celestiales la hermosa estatua de San Isidro Labrador, nuevo patrón del lugar. Todos fatigaron para limpiar, aplanar y acondicionar el pasto de gramilla, trazando la cancha. Las botellas de Squirt como portería y las líneas simétricas sustituyeron la milpa y las mazorcas. Mientras el apóstol seguía su derrotero en Puerto Escondido, San Pedro, San Gabriel, Nopala, Manialtepec y Río Grande, la alegría que suscitó el juego novedoso llegó a cada rincón de la aldea y el maestro de la escuela Javier Ramírez Frías fundó y entrenó el equipo de las “Chivas Rayadas” inspirándose al homónimo equipo de Guadalajara. Allí sucedió el primer torneo de la comarca, justamente en el mes de febrero de 1965, durante la feria patronal, donde disputaron los zapadores del batallón de infantería de Puerto,

la Estrella Roja de la SOP (Secretaría de Obras Públicas), compuesta por los trabajadores de la Carretera Costera que iban a construir en el tramo entre Puerto Escondido y Acapulco, el Cruz Azul de San Pedro Mixtepec, el Río Grande y las Chivas Rayadas que vencieron la final (3-2) contra el Marlin, compuesto por los pescadores de Puerto Escondido. Llegando al final, los dos aficionados más aguerridos, Esteban Mendoza y Camerino Burón, que se habían picado desde las orillas opuestas de la cancha, se juntaron en un abrazo fraterno que simbolizaba las emociones y la felicidad por el evento. Así aquellos que habían soñado, durante las crónicas radiofónicas, de emular a Pelé y la Tota Carbajal pudieron finalmente realizarlo. La modesta cancha se volvió, en los años siguientes, en el actual centro impulsor del deporte, no sólo del futbol sino también del baloncesto, del volibol y de la pelota mixteca. Los años trajeron finalmente el oportuno envolvimiento del bello sexo, desafiando el tradicional machismo latino con sus torneos y equipos. El

Página 5

centro deportivo se intituló, por unanimidad popular, a “Gilo”, Agileo Gutiérrez Silva, el Pelé chileño, jugador versátil fuerte y generoso, nieto de Frumencio Gutiérrez, jinete y domador de caballos. Nacido en 1948, fue goleador del torneo en 1968, 1969, 1970 y 1972, volviéndose además agente municipal de 1984 a 1986, cuando inauguró la Escuela Secundaria Técnica. Esta pequeña historia nos hace pensar que antaño era posible vivir en paz y serenidad con el propio entorno, gracias a la espontaneidad del sentimiento social, a través de una poesía del cotidiano, que ahora añoramos. El característico espíritu masoquista que marca el ser humano ha arruinado este mundo atávico, seguramente imperfecto pero tan vivo y poético, construyendo ciudades donde se viven relaciones sociales tanto complejas cuanto insoportables, llenas de violencia, hipocresía y una angustiosa soledad donde estamos conectados “siempre con todos” mientras ya no conocimos el vecino al lado. ¡Vivan los chivachileños!


Edición 798

Página 6

Por: Angélica Ortiz Cabrera. Ya estamos de regreso con todos ustedes en la cita de cada semana; estoy muy agradecida con Dios, porque es bueno, a pesar de todas las situaciones difíciles que pasamos Él nunca nos desampara, y esto es algo que lo podemos ver cada día en nuestra vida y las de quienes nos rodean. En otros temas, aquí en Puerto Escondido nunca falta el turismo, siempre hay amigos visitantes que vienen de diferentes partes de México y el mundo a disfrutar unos días de descanso, dejando aunque sea como “goterita” una derrama que, a la larga, nos viene beneficiando a todos. Pero bueno, ahora pasemos con los más destacados acontecimientos sociales en esta edición de El Despertar de la Costa. El sábado veinticuatro de febrero unieron sus vidas en matrimonio civil los licenciados Boris Valderrama García y Gabriela Valencia Márquez, dicha ceremonia se realizó en el Salón Jardín Mágico de este Puerto; los contrayentes

• Felicidades a los nuevos esposos Boris Valderrama y Gabriela Valencia. estuvieron acompañados de sus padres, del novio, Carlos Valderrama Andrade y Ana García de Valderrama, y de la novia José de J. Valencia Vargas y Carmen R. Márquez López, allí mismo se celebró la fiesta y recepción; los desposados compartieron los alimentos con amistades y demás familiares, el ambiente musical estuvo a cargo de un sonido de la región, muchas felicidades. Ese mismo día se celebró la boda religiosa de Ignacio Guzmán Calvo y Lizeth Matías Aguilar, la cita fue a partir de las tres treinta de la tarde en la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad de Puerto Escondido; los papás del novio son Ignacio Guzmán Solano y Francisca Calvo Palacios y de la novia

• Ignacio Guzmán y Lizeth Matías contrajeron nupcias en este Puerto.

Lázaro Jesús Matías Antonio e Isabel Aguilar Real; sus padrinos de velación son Luís Arturo Martínez Carrasco y Dayane de Jesús Villar Acuca; padrinos de arras el ingeniero Guadalupe Martínez Rayas y Celina Calvo Palacios; padrinos de anillos Moisés y Josafat Guzmán Solano y padrinos de lazo y también tíos Víctor Ricárdez López y Edith Calvo Palacios. Después de la ceremonia, se trasladaron todos al Club de Playa Cocos en donde hubo una ceremonia zapoteca, además de liberación de tortuguitas y mariposas, cabe mencionar que en el mismo club se realizó la fiesta, allí compartieron los contrayentes los sagrados alimentos con amigos y familiares, la música estuvo a cargo de los grupos

Armonía y La Huella, vaya la felicitación para los nuevos esposos, que Dios les bendiga. Domingo veinticinco de febrero fue bautizado a las once de la mañana el pequeño Francisco Emiliano Silva Pérez, acompañado de su padrino Víctor Hugo de Esesarte Rodríguez, y de sus padres Enedino Silva Pacheco y Alfonsina Pérez García, el festejado estuvo rodeado de sus hermanitos Erick, Brisa Shareny y Verónica Sarahí, la convivencia fue en Marisquería Vero de este Puerto, muchas felicidades. Ese mismo día estuvo de manteles largos la amiga Liliana Contreras Olivera, hermana de Mayra, propietaria –junto con su esposo Víctor– de Farmacias de Más Ahorro, hasta allá enviamos la cordial felicitación, que Dios te bendiga hermanita y que sean muchos años más de vida. El lunes veintiséis de febrero cumplió años mi hijo Miguel Ángel Menéndez Ortiz, lo festejamos con un rico pozole, molotes, refrescos y doble pastel, uno que le compré yo y otro que fue un obsequio de nuestra hermana en Cristo Venancia Jarquín; nos estuvieron acompañado en la comida los hermanos en la fe el profesor Everardo Loaeza Ramírez, esposa Reina Pacheco Salinas, su hija Sagrario con su

• Bautizo del pequeño Francisco Emiliano Silva Pérez.


Edición 798

ECOS DE LA COSTA...(VIENE DE LA PÁGINA 6)

• Felicidades a nuestra amiga Liliana Contreras Olivera por su cumple. pareja y sus dos nenas Hanna y la bebé; también vinieron a la celebración nuestros hermanos Margarita Hernández Jarquín, Anselmo Ramírez Reyes, Venancia Jarquín Silva, Heladio Soriano, sin faltar la hermana del cumpleañero Olivia, su cuñado Miguel Martínez Castellanos y los sobrinos Miguelito y Diego, obviamente su mamita que esto escribe, lo felicitaron sus hermanos que están lejos María Alejandra desde Guanajuato y Erick Antonio desde Santa Bárbara California; al final oramos por él, dando gracias a Dios por permitirle cumplir un año más de vida, muchas felicidades mi amor. El jueves 1 de marzo, en la galera de la Asociación Amor Eterno, ubicada enfrente de la Iglesia Cristiana Central Amor Eterno en la Colonia La Paz de este Puerto, se organizó una pequeña convivencia a la que fue invitado el Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, licenciado Freddy Gil Pineda Gopar, quien llegó acompañado de integrantes de su equipo de trabajo. El objetivo de esta reunión fue presentarle al licenciado Freddy Gil algunos de los proyectos que las iglesias afiliadas a esta asociación religiosa están por emprender, y por ello solicitarle el apoyo para que, en la medida de sus

posibilidades, el Presidente Municipal pudiera ayudar a sacar adelante estos proyectos. La respuesta fue más que positiva, y además de esto, se realizó una hermosa y muy amena convivencia, compartiendo el munícipe con algunos de los hermanos y socios de la asociación Amor Eterno los alimentos que se prepararon para esta ocasión, un rico consomé y una exquisita barbacoa de borrego, que la verdad es que les quedó de rechupete a las hermanas que estuvieron trabajando en la cocina. Entre los invitados especiales a este encuentro estuvieron los pastores Javier Pacheco Salinas –

Página 7

• Pastores de la Asociación Amor Eterno orando por el lic. Freddy Gil.

pastor general de la asociación–, Felipe García Mejía y Palemón Ramírez –integrantes de la mesa directiva de esta asociación– así como los pastores Rubén Nieves, Juventino Jiménez y Víctor Chávez, nuestro amado hermano en Cristo Demetrio Escamilla así como demás integrantes de la Asociación Amor Eterno, a nombre de todos ellos agradecemos y reconocemos la buena voluntad del presidente Freddy Gil y, como una muestra de esa gratitud, los pastores y hermanos ahí reunidos al término de la comida oramos por el Presidente y sus acompañantes, para que Dios les siga dando sabiduría y

fortaleza para ejercer el cargo que le ha sido encomendado por Dios mismo en primer lugar, así como pedirle al Padre que bendiga la vida del Presidente y toda su familia, y lo siga guiando y llevando por sus caminos, muchas gracias Freddy por tu buena disposición, vas a ver que Dios te va a regresar multiplicadas esas bendiciones, que Dios te bendiga. Hasta aquí llegamos por hoy, esperamos sus saludos o felicitaciones al teléfono 5820474 o al móvil y Whatsapp 9541023110 o a los correos electrónicos angelica@ escondido-dd.com y despertar@ escondido-dd.com

• Hermanos que estuvieron acompañándonos para celebrar el cumpleaños de mi hijo Miguel Ángel.


Página 8

Recientemente la UNAM ha estado en la vista de todos porque han ocurrido algunos crímenes violentos, aparentemente derivados de la venta y distribución de droga en el campus universitario; hasta se han armado campañas de sensibilización y rechazo, pidiendo a las autoridades educativas a hacer todo lo necesario para sacar a los narcos de esta máxima casa de estudios. El problema está en que la situación en la UNAM es un reflejo del problema que vivimos en el país con el crimen organizado; aunque hay sectores de la comunidad estudiantil de la UNAM que piden una solución, también existen grupos (en su mayoría alineados con la ideología de izquierda) para los que a cada solución le encuentran un problema. Y es que si se propone permitir la entrada de corporaciones policiacas o inclusive elementos castrenses a la UNAM, no faltan los chairos que salten a quejarse que se “atenta” contra la tan vapuleada autonomía universitaria; si se comenta que entonces se debe contratar seguridad privada, los mismos chairos salen a quejarse, diciendo que eso significaría cobrar unos cuotas que los estudiantes más humildes no podrían cubrir, y que además aquello sería básicamente una privatización de la educación. Si se habla de estar más al pendiente de que a la universidad sólo vayan verdaderos estudiantes, y que se les exijan resultados a éstos para evitar que anden por ahí los fósiles y zánganos, tampoco quieren los chairos porque aquello es “totalitarismo”; castigar con mano dura la venta y consumo de drogas y alcohol dentro del recinto universitario, y esto tampoco porque los jóvenes quieren “experimentar”, total, en pocas palabras, los chairos dentro de la UNAM como en todo México quieren que todas las cosas cambien, sin que se cambie ninguna, ¡así no se puede!. Y es que aunque suena a una necedad, pero es innegable que mientras haya consumidores, habrá distribuidores de droga, no sólo dentro de la UNAM, sino en México en general; a diferencia

de la universidad, en México hay una solución bastante simple: la legalización de las drogas que, como en algunas ocasiones he comentado, es un tema sumamente complicado y en el que muchos mexicanos (y partidos políticos) no se logran poner de acuerdo; de hecho la gran mayoría de partidos prefieren “brincarse” este tema, que debería ser una prioridad dentro de las propuestas de campañas, donde cada candidato dé una postura firme en torno a estos temas “escabrosos” como legalización de las drogas, el aborto y el matrimonio entre parejas homosexuales, la separación entre la iglesia y el Estado; lo que digo es que los candidatos deberían públicamente externar su postura respecto a estos temas y mantenerse en ella, no hacernos lo que Capulina de que luego nos salen con su sonsonete de “no lo sé, puede ser, a lo mejor, quien sabe, tal vez” porque les da miedo mostrar su verdadera postura porque saben que les va a costar votos, sin importar cuál es. Pero bueno, el punto es que desafortunadamente no se ve para cuándo vayan a cambiar las cosas en la UNAM, pero lo que es innegable es que estos cambios tienen que empezar desde adentro, de los mismos estudiantes, exhibiendo a quienes no están haciendo bien las cosas y no participando tampoco en éstas, es muy difícil pero no imposible. Pasando a temas de interés nacional, la noticia de esta semana fue sin lugar a dudas la “bomba” que se lanzó en contra del “suspirante” presidencial por la “cualición” Por México al Frente, Ricardito cAnaya, el “Chicken Little” región 4. Y es que ya en las últimas semanas había habido fuertes rumores de que el candidato panucho estaba involucrado en operaciones de lavado de dinero y otros delitos bastante “gruexos” pero, hasta entonces, habían quedado en solo eso: rumores; finalmente en días pasados la Procuraduría General de la República (PGR) salió a confirmar que existe un oficio de investigación en contra de Ricardo cAnaya, donde se le señala junto a un ex colaborador suyo de haber realizado la triangulación de la venta de un inmueble que, posteriormente, fue revendido por varias veces su costo original, de manera inexplicable obteniendo recursos para construir una gran nave industrial en la zona.

La cosa es que, para acabarla de “xoder”, Ricardo Anaya aseguró que todas las acusaciones eran rumores infundados, y hasta dijo que él ni siquiera conocía al supuesto colaborador con quien decía que realizó estos movimientos “sospechosos”, excepto que también salió a la luz un video de la boda de este mismo personaje en donde se observa a Ricardo Anaya y a su esposa en esta celebración, participando muy amenamente como grandes amigos de los novios; así como la “cereza” del pastel, en días pasados la Secretaría de Hacienda salió a confirmar que existen registros de movimientos “sospechosos” en las declaraciones fiscales del “Chicken Little” y que podría haber irregularidades serias, por lo que PGR retomó el caso para “invitar” al candidato panucho para ir a declarar en torno a este caso, y precisamente eso fue a hacer Ricardo Anaya, acompañado de su abogado, nada más y nada menos que Diego Fernández de Ceballos, el “Jefe” Diego. Hay muchas cosas que señalar en torno a este caso; en primer lugar, hay que destacar la gran “coincidencia” y el tiempo tan “oportuno” en que salieron a la luz estas acusaciones en contra de Ricardo Anaya; la verdad es que creo que hay que estar demasiado ciego para no darse cuenta que esto es un burdo teatrito político montado por el RIP para “desinflar” a Ricardo Anaya y levantar la imagen de Pepe Mid, quien la tiene muy difícil y nomás no logra subir del tercer lugar en las encuestas. En este sentido, ya en su momento lo comenté, lo que más contrapeso le ha hecho a la campaña del “Miado” es precisamente el RIP, ese partido tan corrupto y sinvergüenza que no sólo no hace nada por combatir la corrupción, sino que la alienta y protege; a esto sumémosle la total falta de carisma del candidato, un pésimo manejo de campaña y pues no es de sorprenderse que el “Thundercat” no levante ni con Viagra; sin embargo esto no justifica que de esta forma el RIP busque bajar al segundo lugar para posicionar a su gallo, sobre todo porque, en una de esas, se les puede voltear el chirrión por el palito. Y es que al final de cuentas hay que entender cómo funciona lo del llamado “voto útil”: si Anaya o Meade van en segundo lugar, los simpatizantes del que vaya en

Edición 798

tercer lugar deben votar por el que vaya arriba, para sumar los votos necesarios para vencer a MALO; si uno de los dos va en primer lugar, de la misma manera, los votantes del que vaya atrás deberían apoyar al puntero, para garantizar la derrota del rival en común. La cosa está simplemente en que después de este triste espectáculo, y suponiendo que por obra y gracia del Espíritu Santo el “Queso de Puerco” lograra levantar y colocarse como segundo lugar en las encuestas, ¿creen que los “panuchos” aceptarían apoyar al RIP después de esta bajeza? La respuesta la sabemos todos. Aunque, si somos justos, tampoco es como que el “MALO azul” hiciera mucho para intentar congraciarse con los prisistas; de hecho Ricardo Anaya se ha pasado en su “apasionamiento” y ha metido a TODOS los militantes y simpatizantes del RIP en un mismo saco, acusándolos de corruptos a todos ellos. Esto a lo mejor le genera unos buenos aplausos entre los suyos, pero definitivamente no funciona para tender puentes que, a la larga, pueden llevarlo al triunfo, de hecho este pleito entre el RIP (porque ni siquiera es Meade) y Anaya lo único que está haciendo es dejarle la mesa puesta a MALO, pues al final ninguno de los otros dos candidatos va a poder jalar los suficientes votos para levantarse por encima de López Hablador. Ahora bien, hay una cosa que también quiero dejar en claro, y es que no me creo ni por un ratito el cuento de que Ricardo Anaya es una “víctima inocente” de la “guerra sucia” del RIP, de hecho estoy completamente seguro que este tema de la investigación por lavado de dinero apenas está comenzando; es más, estoy completamente seguro que esto es apenas el principio y que la PGR tiene muchísima más información en torno a este caso que, poco a poco, y conforme vayan avanzando las campañas, irán dando a conocer. Porque, de lo contrario, el RIP cometió el peor error de todos y prácticamente le entregó en las manos la victoria a Anaya, pues si al final de todo resulta que la PGR no tiene más pruebas de sus acusaciones, el azulejo va a poder jugar la carta de “víctima” de la persecución del PRI-gobierno, lo que podría acabar de atraer a los votantes indecisos; pero si hay más “tela” de donde cortar con este caso, el PRI podría estar buscando

SIGUE EN LA PÁGINA 21


Edición 798

INCANSABLE APOYO DEL DIF MUNICIPAL A LA POBLACIÓN DE SANTOS REYES NOPALA. Por: Francisco Símerman

Santos Reyes Nopala, Oax. El seguir trabajando por el bienestar de los pobladores de este municipio Chatino es una de las prioridades de la Presidenta Honoraria del Comité DIF de Santos Reyes Nopala, Beatriz Llamas Barragán, quien –en los últimos días– junto con su equipo de trabajo continúa llevando consultas y servicios a los sectores más vulnerables, así como a diversas comunidades. Una de las prioridades de esta administración encabezada por el munícipe Bulmaro Sánchez Vásquez es apoyar en todas las acciones que realiza el DIF Municipal, por ello, a gestión de la Presidenta Honoraria, se brindaron consultas de detección de Cáncer de Mama a 42 mujeres del municipio; “Quiero agradecer a mi esposo Bulmaro Sánchez por apoyarme en todo, y sobre todo a la fundación Corazón Rosa, quienes vinieron a realizar las mastografías totalmente gratis”, enfatizó Beatriz Llamas. En entrevista para El Despertar de la Costa, Llamas Barragán

también explicó que en la última semana del pasado mes de febrero las brigadas del DIF Municipal acudieron a la comunidad de San Gonzalo Pueblo Viejo, donde se brindaron consultas de odontología, psicología, terapia física y nutrición, además de que en la cabecera municipal y algunas agencias municipales se realizan clases masivas de zumba, con el objetivo de que mujeres y hombres, jóvenes y adultos se ejerciten.

Asimismo, Beatriz Llamas Barragán reconoció el trabajo que realizaron los niños con discapacidad que asisten a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Santos Reyes Nopala quienes realizaron tequio de limpieza en el Río El Pollito, esto con el objetivo de demostrar que sus capacidades son mayores al de ensuciar su entorno, así como el de participar en el cuidado del medio ambiente. “Es preocupante y triste darnos

Página 9

cuenta que no existe en la población con una cultura del cuidado de este valioso tesoro que tenemos, un lugar muy visitado incluso por familias enteras que disfrutan de un rato de convivencia, es necesario hacer entender a la población que debemos cuidar las riquezas naturales que tenemos y qué mejor que la participación de los pequeños con discapacidad, quienes nos dan muestra de que quieren un mundo mejor”, abundó.


Página 10

VECINA DE CACALOTE DENUNCIA MALOS TRATOS Y ABUSOS DE EMPLEADO DE LA CFE DE RÍO GRANDE. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Río Grande, Oax. El miércoles 28 de febrero se acercó a nosotros la señora María Xóchitl Cruz Salinas, originaria de Río Grande y vecina de la comunidad de Cacalote, en el municipio de la Villa de Tututepec, quien nos comentó que se dedica a la venta de antojitos regionales, vendiendo sus productos en un local cerca del crucero principal sobre la Carretera Costera. El motivo por el que la señora María se puso en contacto con este reportero fue para poder dar a conocer una denuncia pública con la esperanza de que directivos, gerentes o inspectores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puedan enterarse del mal desempeño de un trabajador de esta empresa paraestatal a quien la señora María solamente dice conocer como Carlos Roberto o Roberto Carlos. La quejosa nos comentó que ellos ya habían pagado el servicio de energía eléctrica correspondiente al mes de diciembre del año pasado en las oficinas de la CFE en Río Grande; a finales de febrero,

arribó a la negociación de esta familia el trabajador de la CFE Carlos Roberto o Roberto Carlos, quien tiene a su cargo la zona de Cacalote. La señora María Xóchitl nos contó que a pesar de que ella y su esposo estaban dentro del establecimiento, al llegar el empleado de la CFE arribó al lugar sin dirigirse a ninguno de ellos, llegando al medidor y desconectando los cables que suministraban al local de la energía eléctrica, por lo que al percatarse de esta situación la señora María se acercó al trabajador para pedirle una explicación. Como respuesta, la mujer únicamente recibió groserías e improperios por parte de este sujeto, quien de ahí ingresó al patio de la casa contigua buscando más cables de luz que, supuestamente, la señora María estaba usando para conectarse “ilegalmente” a la red de energía, tomándole además fotografías a la señora; cuando la mujer intentó hacer lo mismo para documentar el abuso, este empleado de la CFE la insultó con todavía más ira,

procediendo a irse rápidamente del lugar, llevándose consigo los cables que cortó como supuesta “evidencia”. Posteriormente la agraviada acudió directamente hasta las oficinas de la CFE en Río Grande para pedir que le explicaran por qué la habían dejado sin el servicio de energía eléctrica, especialmente sin haber sido primeramente notificada si es que realmente había alguna irregularidad en su medidor; sin embargo la humilde mujer, en lugar de encontrar una respuesta, lo único que recibió fueron más humillaciones y burlas por parte del mismo trabajador de la CFE que había ido a su local, mientras que el elemento de la PABIC que estaba de guardia simplemente atestiguó los hechos sin intervenir en ningún momento. Sin embargo doña María estaba decidida a aclarar esta situación, por lo que se dirigió a hablar con la secretaría que estaba atendiendo en ese momento, reclamándole en primer lugar que a pesar de que todos ahí vieron la pésima conducta del

Edición 798

empleado de la paraestatal, nadie salió a defenderla de las humillaciones y burlas. De ahí, la señora María exigió que se le reconectara el servicio de energía eléctrica y se le devolvieran los cables retirados sin ninguna explicación por parte de este trabajador, pero la secretaria simplemente le dijo a la quejosa que en ese momento no podían hacer nada, y que mejor volviera otro día, a ver si entonces sí podían atenderla. Por ello, la señora María Xóchitl regresó al día siguiente, recibiendo la misma respuesta cada día, hasta que el miércoles 28, cansada de no encontrar una solución, decidió ponerse en contacto con este reportero para presentar su denuncia y pedirles a los directivos de la CFE una solución a su problema, pues la señora María insiste en el servicio le fue suspendido sin previo aviso y sin motivo aparente, al tiempo en que exige que se haga una investigación y se castigue a este agresivo trabajador quien disfruta de humillar y vejar a los ciudadanos más humildes mientras pisotea sus derechos.


Edición 798

Página 11

ANUNCIOS CLASIFICADOS ¡Sonría!

Una muchacha estaba en la edad de empezar a tener novios y, como era de esperarse, un muchacho empezó a cortejarla, por lo que ella pide permiso para salir con él; por eso, la mamá decide sentarse a hablar un momento a solas con su hija, diciéndole: -Hija, yo sé que tú quieres mucho a Marcos, y se ve que es un buen muchacho, pero al final de cuentas él sigue siendo un hombre como cualquier otro, y estoy segura que va a intentar propasarse contigo. -¿Por qué dices eso, mamá? -Mira hija, primero te va a llevar a cenar a algún lugar muy elegante; después, te llevará a bailar, a donde puedan divertirse, después de un rato te dirá que mejor salgan de ahí, se irán en su carro a un lugar apartado y tranquilo, ahí él va a empezar a besarte, a decirte que te ama mucho, que quiere pasar el resto de su vida contigo…y de repente, se te va a echar encima. Hija, por el amor de Dios, hagas lo que hagas, no permitas que se te suba encima porque si lo dejas…¡me voy a morir!. La muchacha se queda pensativa y termina por asegurarle a su mamá que ella no permitir que suceda algo así, quedando la madre un poco más tranquila; finalmente llega la noche de la cita y, como pasaba de la medianoche, la mamá estaba en vela esperando el regreso de su hija, quien llega con el pelo alborotado, sudorosa y muy risueña, y la chica, al ver a su mamá, llega corriendo a decirle: -¡Mamá, mamá! ¡Tenías razón! ¡Pasó todo lo que me dijiste que iba a pasar! Primero Marcos me invitó a ese nuevo restaurante que inauguraron en el centro de la ciudad, de ahí, fuimos a la discoteca a bailar un rato, pero después me dijo Marcos que ya estaba aburrido, y que quería estar un rato a solas conmigo, fuimos en su auto hasta el mirador que está por la playa, me empezó a besar, a decirme cuánto me amaba y cómo es que quería pasar el resto de su vida conmigo… La mamá, sumamente asustada, le pregunta a su hija: -Y luego…¿qué pasó, mi amor? -Pues lo que me advertiste, mamá, después de todo eso Marcos se intentó subir encima de mi… -¿Y tú qué hiciste? -Lo vi fijamente a los ojos y le dije “¡Ah no! Si alguna mamá se va a morir esta noche…¡mejor que sea la tuya!” y rápidamente me le trepé yo encima para que no te pasara nada malo, mami…

SERVICIOS

SERVICIOS

MARIANA FLORISTAS SIEMPRE CERCA DE TI AHORA CON SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FOTOS TAMAÑO INFANTIL BLANCO Y NEGRO PARA CERTIFICADO, PRECIOS ESPECIALES A GRUPOS, VAMOS A DOMICILIO, NO IMPORTA EL LUGAR, TELÉFONO 9545821965 EN PUERTO ESCONDIDO.

FARMACIA Y CONSULTORIO VETERINARIO DEL DOCTOR CHÓN LE OFRECE PARA GRANDES ESPECIES ANTIBIÓTICOS, ANALGÉSICOS, DESINFLAMATORIOS, VITAMINAS, DESPARASITANTES, GARRAPATICIDAS, RECONSTITUYENTES, SALES MINERALES, VACUNAS (DERRIENGUE) Y BACTERINAS MÚLTIPLES. PARA PEQUEÑAS ESPECIES ANTIBIÓTICOS, DESPARASITANTES, VITAMÍNICOS, ACCESORIOS, VACUNAS CONTRA PARVOVIRUS, MOQUILLO, HEPATITIS, PARAINFLUENZA, CORONAVIRUS, LEPROSPIRA Y RABIA. 1a NORTE S/N CENTRO, PUERTO ESCONDIDO, OAXACA. TEL.: (954) 582 0519 HORARIO DE 8:00 A 20:00 HORAS DE LUNES A SÁBADO.

POLLERÍA LA GUADALUPANA OFRECE POLLO FRESCO DESTAZADO O EN CANAL, A MAYORISTAS, PECHUGA ENCHILADA O PARA EMPANIZAR, CHORIZO DE POLLO, LA TRADICIONAL BARBACOA LOS SIETE DIAS DE LA SEMANA, HIGIENE Y CALIDAD, CASETA #137 MERCADO BENITO JUÁREZ PUERTO ESCONDIDO. ALQUILERES RAMÍREZ, RENTA DE LONAS, MÓDULOS, TABLONES, MESAS RENDONDAS, SILLAS, MUEBLES INFANTILES, MANTELERÍA Y CHAROLAS. PRESUPUESTOS E INFORMES EN CAMINO A LA BOMBA COL. EMILIANO ZAPATA, CELS. 954 101 5082, 954 110 6024 Y 954 114 8536, CONTAMOS CON FACTURAS.

Para reflexionar...

“Lo que el cielo tiene ordenado que suceda, no hay diligencia ni sabiduría humana que lo pueda prevenir.”

Miguel de Cervantes Saavedra.

----“Aquel que arrebata la libertad a otro es prisionero del odio, está encerrado tras los barrotes de los prejuicios y la estrechez de miras. Nadie es realmente libre si arrebata a otro su libertad, del mismo modo que nadie es libre si su libertad es arrebatada. Tanto el opresor como el oprimido quedan privados de su humanidad.” Nelson Mandela.

Para reflexionar...

“Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo.... del miedo al cambio.” Octavio Paz. ----“Muchos fracasos de la vida han sido de hombres que no supieron darse cuenta de lo cerca que estaban del éxito cuando se rindieron.”

Thomas Alva Edison.

----“Elija ser positivo. Usted tiene esa opción, es el dueño de su actitud. Elija ser positivo, constructivo. El optimismo es el hilo conductor hacia el éxito.”

Bruce Lee.

----“Toda censura es peligrosa porque detiene el desarrollo cultural de un pueblo.”

Mercedes Sosa.


Página 12

VECINO DE ESTE PUERTO SUFRIÓ INTENTO DE DESPOJO DE SU PREDIO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. El martes 27 de febrero al domicilio del señor Erasmo Díaz Cárdenas en el Fraccionamiento Lomas del Puerto de esta ciudad costera, en la jurisdicción del municipio de Santa María Colotepec, arribó un grupo de personas encabezadas por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Colotepec, Benedicto Robles Lucas, acompañado de elementos de la Policía Municipal y algunas personas vestidas de civil entre las cuales venían algunas portando armas de fuego, a quienes el señor Erasmo identificó como vecinos de la comunidad de El Puertecito. De acuerdo con el denunciante, alrededor de las 7:30 horas arribó este grupo y el presidente de Bienes Comunales de Colotepec comenzó a dar órdenes a las personas que vestían de civil para retiraran la malla ciclónica que delimita el predio en donde el señor Erasmo y su familia habitan, además de destrozar las plantas

de ornato que se encuentran en la propiedad. Al ser interrogados por el quejoso, el señor Benedicto respondió con malas palabras, diciéndole al señor Erasmo Díaz y su familia que ellos se tenían que ir del lugar pues la propiedad no era de ellos, sino de alguien más, a quien ellos se la entregarían porque eran la autoridad; el señor Erasmo dijo que pudo identificar a quien se ostenta como dueño de este predio, Antonio Ramírez, quien es quien quiere despojarlos del predio. Momentos más tarde arribó al lugar el abogado del señor Erasmo, quien encaró a los representantes del Comisariado de Bienes Comunales, exigiéndoles que le mostraran una resolución jurídica u orden de un juez para sustentar sus acciones en el lugar; al no tener el instrumento legal para respaldar lo que estaban haciendo, el grupo procedió a retirarse del predio aunque, de acuerdo al señor Erasmo, antes de irse el señor

Benedicto Robles los amenazó, diciéndoles que tenían que salir del predio porque la resolución ya estaba tomada. De acuerdo con don Erasmo, este predio lo adquirió directamente ante el comisariado de Bienes Comunales durante la administración del célebre Justo Salvador, concediéndole esta autoridad agraria los derechos de este predio desde el año de 1992, mencionando el señor Erasmo que este predio formaba parte de una fracción de terrenos que tenía el Instituto de la Vivienda Oaxaqueña (IVO) el cual fue recuperado por Bienes Comunales. En sus palabras, el señor Erasmo nos narró: “después de recuperar esos terrenos, ellos (Bienes Comunales) procedieron a vender estos predios, por lo que adquirí esta parte que se anexó a la propiedad en donde tengo mi domicilio, por lo que desde entonces tengo mi acta de posesión, y ayer (martes) llega la autoridad de Bienes Comunales con el joven que

Edición 798 se hace llamar Antonio y quien dice que esta propiedad es suya, y la autoridad –como es su costumbre– llega y hace de las suyas, atropellando nuestros derechos. Por esta acción decidí interponer mi denuncia ante la autoridad ministerial por los delitos que resulten. Te menciono que por este predio el año pasado acudí ante esa autoridad de Bienes Comunales a realizar una cesión de derechos a favor de mi esposa y de mi hija, para darles una parte proporcional del mismo y nunca en esos momentos estas autoridades mencionaron que yo podría ceder ningún derecho porque la propiedad no fuera mía, y ahora resulta que ya salió otro dueño. Además, ya hoy (miércoles) llegaron los del Ministerio Público a tomar conocimiento de los daños que hicieron en mi propiedad, porque no se vale que se escuden en que son autoridad para realizar estos atropellos” (SIC) mencionó el quejoso.


Edición 798 SE PRESENTÓ DENUNCIA POPULAR CONTRA AUTORIDADES POR CONTAMINACIÓN EN LA LAGUNITA DE ESTE PUERTO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido, Oax. Como se ha venido señalando a través de éste y otros importantes medios de comunicación de la región, existe una verdadera crisis ambiental causada por la contaminación de la famosa Lagunita de Playa Marinero, una problemática que, por años, se ha venido arrastrando y que por la falta de interés y voluntad tanto de las autoridades municipales de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, así como de los gobiernos a nivel estatal e inclusive federal, no se ha buscado una solución definitiva a pesar de que en cada administración municipal y estatal se emprenden supuestas acciones que, una y otra vez, prometen terminar con este problema, aunque al final todo sigue igual. Este problema es todavía mayor debido a algunos vecinos inconscientes que se encuentran asentados a lo largo y ancho de los cauces del Arroyo Regadío y el arroyo de la Colonia Marinero que desembocan en La Lagunita, quienes sin ningún empacho descargan sus aguas negras y grises directamente a estos afluentes, aumentando los niveles de contaminación en la zona. Es por ello que algunos vecinos de esta ciudad costera han decidido levantar la voz para exigir una solución definitiva a este problema, apoyando a esta causa el despacho de abogados AMG, cuyo titular es el licenciado Adolfo Martínez Cárdenas, representante legal de esta firma y quien, entrevistado al respecto sobre la contaminación de La Lagunita, nos comentó lo siguiente: “Hemos presentado una denuncia popular ante las autoridades federales del medio

ambiente durante los primeros días del mes de enero del año en curso, cuando escuchamos con preocupación sobre esta contaminación y ver que nadie hace nada, solo quejarse, y ante la inquietud de un grupo de vecinos que se acercaron, buscando una solución a ello. Por ello decidimos presentar una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), de manera tal que, en estos días, recibimos ya una respuesta favorable de esta dependencia en donde nos confirman que se tiene por bien admitida la denuncia ciudadana y se inicia un procedimiento administrativo, por parte de la Profepa. La finalidad es que las autoridades pongan la atención debida y busquen la solución al problema de contaminación tan grave; esta semana podrían arribar a Puerto Escondido inspectores de esta dependencia con la finalidad de recoger muestras de la zona de La Lagunita y que con ello se realizarán los estudios de impacto ambiental para poder emitir una recomendación a las autoridades municipales y del

Gobierno del Estado. Por ello se le hace una atenta invitación a todos los ciudadanos interesados en este importante tema de la contaminación a que estén al pendiente para cuando demos a conocer la fecha y la hora en que estarán en este Puerto dichos inspectores; esta invitación es con la finalidad de que hagan saber de la forma más respetuosa sus inquietudes en relación a la contaminación, sin violentar los derechos de ninguna persona, se trata de una manifestación pacífica para que los inspectores vean que el pueblo de Puerto Escondido desea que La Lagunita esté 100% libre de contaminación. Por ello invitamos a cualquier persona que esté interesada en este tema a que se acerquen, aquí no únicamente somos abogados, sino también ciudadanos que buscamos dar una solución para el saneamiento de esta laguna, la idea es que estén presentes los ciudadanos para que la autoridad vea y así exigirle que cumpla con su trabajo para el cual se le está pagando. Porque es muy triste ver que representantes de esta autoridad

Página 13

(PROFEPA) inmediatamente llegan cuando alguien tira un árbol de determinada clase para cobrar una fuerte multa, pero, ¿Por qué por años no han hecho nada en este caso? La idea de este procedimiento administrativo es que lo tomen bajo su responsabilidad y que haya las sanciones que tengan que haber. La denuncia popular es en contra del Gobierno del Estado de Oaxaca así como los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, no tanto para que haya una sanción en contra de estas autoridades, sino para que unan esfuerzos y juntos puedan buscar una solución; sin embargo, éste no es un problema únicamente de las autoridades, también es un problema de nosotros como ciudadanos que también hemos tenido mucha apatía y negligencia, por eso hacemos el llamado para que –como ciudadanos–cuando arriben los inspectores se le pueda exigir, pero también buscar una solución conjunta en donde se propongan proyectos, buscar una solución y rescatar este lugar” finalizó nuestro entrevistado.


Página 14

AGUAS TERMALES DE ATOTONILCO EMPIEZAN A RECUPERARSE GRACIAS A LABORES DE DESAZOLVE. Por: Palmiro Barete.

Santiago Jamiltepec, Oax. Luego del sismo de 7.2 grados en la escala Richter que sacudió la región de la costa de Oaxaca el viernes 16 de febrero, y tal y como le dimos a conocer a través de las páginas de El Despertar de la Costa, habitantes de la zona de Santiago Jamiltepec denunciaron que la arena que removió el temblor, absorbió las pozas de aguas termales ubicadas en la localidad Atotonilco. Ante las versiones sobre afectaciones en el funcionamiento de las pozas, geólogos de la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acudieron al sitio para verificar el impacto. Las lagunas de Atotonilco se localizan a 10 kilómetros de Santiago Jamiltepec, Oaxaca. En el sitio existen dos pozas, una de 25 por 55 metros y otra de 10 por 20 metros, las cuales son usadas con fines recreativos e incluso, pobladores y turistas arriban al lugar pues creen que las aguas sulfurosas poseen

cualidades curativas. Según la Conagua, en este momento el flujo del agua de las pozas es normal, pero disminuye continuamente debido al depósito de arenas en el fondo de éstas. “Con el sismo se aceleró la sedimentación y compactación de las arenas, lo cual produjo obturación de las fracturas localizadas en el fondo de las pozas”, informaron los expertos. Agregaron que la poza de 25 por 55 metros no presentó

efectos derivados del sismo y la de 10 por 20 metros tuvo una reducción de caudal de cuatro litros por segundo a dos litros por segundo. Ante ello, personal de la Conagua, en coordinación con los habitantes de la región, intensificaron las acciones de desazolve que periódicamente se realizan, en especial en la poza afectada a fin de restituir su caudal normal. Se mantiene vigilancia para evitar que vuelva a disminuir, así como

Edición 798

trabajos de mantenimiento continuo, informó la Conagua a través de un comunicado. Después del sismo, se están restableciendo las condiciones de funcionamiento previas a dicho evento. Los geólogos de la Conagua recomendaron continuar con las acciones de desazolve cada vez que disminuya el flujo o descienda el nivel del agua en la poza, así como efectuar el seguimiento del comportamiento de la misma mediante visitas de inspección. Antes de la visita del personal de la dependencia, vecinos de la demarcación realizaron los primeros trabajos de desazolve con palas en mano, a fin de evitar la pérdida de los afluentes. Durante su estancia, los expertos de la Conagua reportaron que además de la sedimentación de los ojos de agua, el lugar se ha convertido en un tiradero de basura, por lo que pidieron a las autoridades municipales su intervención para mantener limpio el lugar.


Edición 798

SE ANUNCIÓ LISTA DE ARTISTAS QUE SE PRESENTARÁN EN EL FESTIVAL EFECTO PUERTO ESCONDIDO 2018. Por: Palmiro Barete.

Puerto Escondido, Oax. Al menos 10 bandas y cantantes del género de reggae se reunirán en la cuarta edición del festival de música Efecto Puerto Escondido Reggae Fest 2018, el cual se estará realizando el sábado 17 y domingo 18 de marzo en Punta Zicatela. Además de música, el festival con causa trae por primera vez un torneo de surf abierto para competidores de cualquier parte del mundo. En este año, el festival reunirá a bandas e intérpretes como Los Rastrillos, Congal Tijuana, Real Stylo y Los Pacha, Sangre Maíz, Victoria Malawi, Gallo Cósmico, La Hoja Ensamble y Ruina de Jade. Todos ellos en un programa nacido por la falta de una plataforma que impulsara el reggae, un género muy escuchado en esa parte del estado y unido a la práctica del surf.

“El nombre también viene de la idea de que quienes va a Puerto se quedan o regresan: el ‘efecto Puerto Escondido’”, señala Chloé Volrath, organizadora del festival junto a Diego Armando Ramírez. David Morales, integrante de la banda Ruina de Jade, considera que Efecto Puerto

Escondido representa una plataforma para las agrupaciones con propuestas propias, que por lo general carecen de espacios o programas dispuestos a impulsarlos. Efecto Puerto Escondido Reggae Fest es un festival que, desde sus inicios, se ha planteado apoyar causas

Página 15

sociales. El acceso, como en sus ediciones previas, será con productos de la canasta básica que al menos sumen un valor de 150 pesos como mínimo. Asimismo, se espera que los asistentes donen ropa en buen estado, misma que con las despensas será para habitantes de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec (afectados por los sismos de 2017), explica Ramírez. En su primer año, el festival reunió a cerca de mil asistentes, que incrementaron a casi 5 mil en la segunda edición, por lo que se espera que ahora lleguen más personas, quienes además de música disfruten de los productos (comida y artesanías) que se expenderán. En el torneo de surf, que se realiza por primera ocasión, habrá premios en efectivo y en especie, en el que el o la ganadora del primer lugar se llevará una tabla de un valor de aproximadamente 7 mil pesos.


Página 16

VEHÍCULO CAYÓ A BARRANCO CERCA DEL PUENTE DE LA BARRA DE COLOTEPEC ESTE FIN DE SEMANA. Por: Palmiro Barete.

Puerto Escondido, Oax. La tarde del sábado 3 de marzo se registró un fuerte accidente en donde un automóvil particular Seat de color rojo sufrió una volcadura, cayendo hasta el fondo de un barranco cerca del puente vehicular de La Barra de Colotepec. De acuerdo a los primeros reportes, cuatro personas venían a bordo de este vehículo, el cual venía circulando a alta velocidad sobre la Carretera Costera,

aparentemente procedentes de Santa María Colotepec y con destino a la ciudad de Puerto Escondido. Según declaraciones de algunos testigos presenciales y cuerpos de rescate, los cuatro tripulantes de la unidad de motor venían en completo estado de ebriedad por lo que se sospecha que por esta razón, junto con el exceso de velocidad, fueron las causas por las que el conductor del vehículo

perdió el control de la unidad de motor, cayendo a un barranco justo antes de llegar al puente de La Barra de Colotepec, quedando el automóvil volcado completamente con las ruedas hacía arriba. Rápidamente arribaron al lugar elementos del Cuerpo de Bomberos y la Policía Municipal de Santa María Colotepec, socorristas de la Cruz Roja Mexicana, delegación Puerto Escondido, Bomberos del

Edición 798

Estado así como de las Policías Estatal y Federal Preventiva división Caminos, acudiendo estos últimos para tomar conocimiento de los hechos. Afortunadamente los cuatro tripulantes del vehículo volcado pudieron ser rescatados con vida, siendo trasladados a una clínica particular para recibir la atención médica; las víctimas han sido identificadas como Román Cortez A., quien era el conductor de la unidad de motor, y acompañándolo venían Martha Reyes C., Gerardo Romales R. y Mónica M.R. De acuerdo a los socorristas, en el interior del vehículo se encontraron varios envases de bebidas embriagantes, y además los cuatro tripulantes del automóvil accidentado mostraban signos de embriaguez, sin embargo serán las autoridades correspondientes las que investigarán el caso y deslindarán responsabilidades.


Edición 798

AL INTENTAR VISITAR A SU EX PAREJA, FUE ATACADO A MACHETAZOS EN BAJOS DE CHILA. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Un vecino de la agencia municipal de Bajos de Chila, perteneciente a San Pedro Mixtepec, fue atacado de varios machetazos al querer visitar a su ex pareja; gracias a la pronta intervención de los paramédicos, el sujeto logró salvar la vida. La noche del jueves 1 de marzo, personal de Protección Civil del municipio de San Pedro Mixtepec recibió una llamada en donde les indicaban que en la Colonia Tres Palmas de Bajos de Chila se encontraba una persona herida por arma punzocortante; al momento, estos elementos de Protección Civil se trasladan al lugar indicado, al llegar corroboran que efectivamente una persona del sexo masculino quien se encontraba tirada en el suelo, sangrando abundantemente. Alfredo Ayuso, quien es el jefe de turno de los paramédicos municipales, comentó que la víctima presentaba varias heridas en la espalda, brazos, pierna y una herida pequeña en el rostro; el jefe de turno dijo que sí estaba en riesgo la vida de esta persona ya que estaba perdiendo mucha sangre, comentó que de todas las

heridas recibidas por su atacante, solo tenía dos de consideración, un machetazo en un brazo y otro más a la altura de la tibia, ya que aparentemente la víctima tenía fractura en ambas extremidades. Alfredo Ayuso comentó que al pedirle más información al herido, éste dijo llamarse Hugo López Ríos, de 33 años de edad, vecino de la Colonia Las Tres Palmas, de Bajos de Chila; en relación a la forma en que fue

herido, Hugo comentó que él fue a ese domicilio porque ahí vive una fémina con la cual anteriormente había sostenido una relación sentimental, pero que ella ya tiene ahora una nueva pareja. Hugo comentó que cuando él llegó a rondar al domicilio de su ex pareja, le salió el nuevo compañero sentimental de su “ex”, a quien únicamente conoce por el nombre de Héctor, quien

Página 17

comenzó a discutir con Hugo y, pronto, los ánimos fueron caldeándose hasta que el celoso novio tomó un machete con el que lesionó al ex novio de su actual pareja. Personal de Protección Civil comentó que una vez que le fue brindada la atención prehospitalaria a Hugo, este fue trasladado al Hospital General de Puerto Escondido para recibir una atención más especializada.


Página 18

DELINCUENTES SE ENFRENTARON A TIROS EN CÉNTRICAS CALLES DE PINOTEPA NACIONAL. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. Un enfrentamiento entre delincuentes la tarde del jueves 1 de marzo frente al Mercado Municipal Pedro Rodríguez de Santiago Pinotepa Nacional dejó como saldo una mujer muerta y dos personas heridas, una de ellas bajo vigilancia policíaca. El reporte de las fuerzas de seguridad pública indica que los

hechos ocurrieron alrededor de las 12:45 horas sobre la Avenida Venustiano Carranza, en la parte trasera de este centro de abasto, cuando dos grupos rivales de delincuentes se enfrentaron a tiros en céntricas calles de esta ciudad costera; las detonaciones de armas de fuego causaron pánico entre comerciantes y compradores del mercado Pedro Rodríguez, quienes

empezaron a correr despavoridos para tratar de salvar la vida. Por desgracia, durante la agresión armada tres personas resultaron con impactos de arma de fuego, por lo cual fueron movilizados elementos de las corporaciones policíacas y personal de protección civil de Pinotepa Nacional. Los cuerpos de socorro, al arribar al lugar, confirmaron que dos

Edición 798

damas estaban heridas, así como un varón junto a una motocicleta. Los heridos fueron trasladados al hospital de Pinotepa Nacional, pero en el centro hospitalario dejó de existir Eudosia, la mujer lesionada, de 29 años de edad y quien –al parecer– venía a bordo de una motocicleta cuando fue atacada o alcanzada por una de las balas. Otro de los heridos es Emilio Lorenzo H.M., conocido como El Boli, de 34 años, quien se encuentra bajo vigilancia policiaca, ya que podría estar implicado en los hechos sangrientos. La zona en donde se registró la balacera fue acordonada por los elementos policiacos para recabar indicios y la autoridad ministerial tomó conocimiento del deceso de la mujer en el hospital. De acuerdo a una de las primeras líneas de investigación, se sospecha que los sicarios iban en contra de El Boli y al verlo circular por esta transitada avenida, decidieron atacarlo a tiros, mientras que éste se defendió de la agresión y es cuando comenzó la balacera. En el área fueron localizados más de diez casquillos percutidos, al parecer de calibre 9 milímetros y por este caso se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio y demás que se pudieran llegar a configurar.


Edición 798

2087.- MARMAJA —Don Salimoy, ¿todavía está enojado por lo de ayer...? —No señor, no estoy enojado... —Ah, bueno. ¿Entonces puedo preguntarle algo? —Sí, como no... —Fíjese que ayer fui a tomar café con unos amigos y uno de ellos dijo que estaba mal de marmaja y aunque después me di cuenta de lo que se trataba, primero me quedé haciendo el bizco, pues no entendí. ¿Qué es lo que quiere decir marmaja? —Se lo explicaré: Un jovencito, en una atenta carta me pregunta: "...y en algunas ocasiones he escuchado como sinónimo de dinero la palabra marmaja. Me gustaría saber el porqué de ello, pues desconozco el significado real y el figurado de tal palabra. También aprovecho para preguntarle a usted por qué es pleonasmo decir 'más mejor'..." Vamos por partes (ya está respondido, ayer, lo de “más mejor”): Ya somos dos los ignorantes... no se preocupe usted. Yo también he oído esa expresión y nunca tuve la curiosidad de investigar, pero la respuesta que le tengo es la siguiente: MARMAJA f. Marcasita, pirita. (muy explícito el diccionario; ya nos va sacando de dudas —¿?—) MARCASITA f. (del árabe marcaxita). Pirita. (¡Huy, pues ahora sí ya entendimos!) PIRITA f. (del griego pyrités). Sulfuro de hierro o de cobre (calcopirita) que se presenta en forma de cristales con reflejos dorados. Esto último es lo puede dar indicios que de allí haya sido tomada la expresión. No hay más explicación a su pregunta porque no la encuentro. Pero si usted lo piensa un poco creo que se deba al reflejo dorado... ¿será? Creo que aquí, en Oaxaca, no he escuchado tal vocablo. Generalmente estos nos llegan del Distrito Federal y, sobre todo, de las películas donde intervienen personajes que utilizan expresiones vulgares. —Pues, como que no me simpatiza mucho su respuesta, Don Salimoy... —No es excusa, pero en relación con vulgarismos no hay regla que valga. Mi respeto irrestricto a ellos, pero no hay posibilidades de aclararlos gramaticalmente... Es como en el caso de nuestra tortilla. Unos dicen que se dice tlayuda, otros aseguran que es tlalluda, para algunos debe ser clayuda y no faltan los opositores que dicen que lo correcto es clalluda... —¿Y...? —Pues que los cuatro vocablos son correctos porque se trata de un vulgarismo, es decir: palabra salida del pueblo. No tiene raíces gramaticales...

—Pero debe haber una... —No, no la hay y será correcta la forma en que se use, ya sea oral o escrita... Yo me inclino por el uso de clalluda, pues se trata de una tortilla que se cuece en un comal que ha sido cubierto con cal, es decir: se tendrá una tortilla caluda... Bien pudo, el vocablo, haber sufrido una inversión con la adhesión o, sabrá Dios qué, pero por la forma en que pronuncian la elle nuestros campesinos hace que sea “lluda”, ya sea tla o cla... —(clap, clap, clap) Bravo Don Salimoy, qué explicación tan extraordinaria... —%$#/& (&%$# 2088.- VULGARISMOS —Don Salimoy, ¿podría usted ampliar lo de los vulgarismos? Pero sin esas palabrotas... —Sí, sí puedo sin esas palabrotas... que por cierto es la forma más correcta de expresarlas y no como suelen hacerlo ahora... —Son realistas y así se habla actualmente. ¿Qué no ha escuchado cómo hablan en cualquier canal televisivo? —Es cierto. Se ha perdido el respeto al lector, al teleespectador o al radioescucha... —Bueno, pero usted hable de los vulgarismos... por favor... —Muy bien: ¿GROSERÍAS, VULGARIDADES? Primero. ¿Qué es una grosería? El Diccionario Inverso Ilustrado (edición 1992) dice: Grosería: 1. Falta de atención grave, descortesía. Sinónimos: desatención, descaro. 2. Falta de delicadeza al hacer un trabajo manual. Sinónimos: tosquedad, rudeza. 3. Falta de cultura, ignorancia. - El vecino se expresa con grosería. El Diccionario Larousse Ilustrado dice: Grosería. Sust. f. Carácter de lo que es grosero.// Palabra o acción grosera: decir groserías a uno. // Rusticidad, ignorancia. Sinónimo: incorrección. En tanto que: Vulgaridad sust. f. Calidad de vulgar: vulgaridad de modales. Sinónimo: Chabacanería, necedad // Cosa vulgar: decir vulgaridades. Sinónimos Lugar común, tópico, trivialidad. Vulgarismo sust. m. Cosa, palabra, pensamiento vulgar. // Manera de hablar típica de la gente inculta. Podemos darnos cuenta que aunque las groserías son palabras vulgares, no resultan ser sinónimos vulgaridad y grosería. Están muy "emparentadas", es verdad pero... nada más. Ya en una ocasión hablé acerca de lo que son las groserías. Lo que nosotros consideramos como tales. Desde que el hombre empezó a hablar en forma inteligible, seguramente ya había en su léxico una buena cantidad de palabras que eran dedicadas para ese uso. Si usted se ha molestado en buscar en el diccionario las palabras que consideramos como groserías, se habrá percatado que... realmente no las son, porque tienen un significado muy distinto al que queremos darle. Por ejemplo (le suplico me perdone, pero no escribiré la palabra tal y como es. Utilizaré palabras que lo den a entender) si usted le dice a alguien que es "un pelo en las ingles", lejos de molestarse se reirá, en cambio si le dice "tontejo", las cosas serán distintas. ¿Qué pasa si usted le dice a otra persona que es un macho de la cabra, macho cabrío? ¡nada! Pero dígale "carbón" y, probablemente se arme la "bron-ca". Existe una palabra que usada sola es, prácticamente, inofensiva, pero generalmente hace el juego con las demás, dándoles un significado más marcado, enfático. Esta palabra es mozo de cocina, galopín. Hasta se "siente sabroso" cuando se hace la combinación "galopín pelo en las ingles" o "galopín macho cabrío". Persiste hasta el día de

Página 19

hoy, una palabra que aunque no está considerada como grosería sí es de muy mal gusto decírsela a alguien. Este vocablo es "güey" y no tiene la menor relación con buey. Cuando se le aplica a una persona quiere decírsele: tonto, bobo. ¿Sabe usted por qué? Porque tal vocablo es un apócope de GÜEIXOLOTL (güeisholotl) que significa: GUAJOLOTE en náhuatl. En cambio BUEY se le aplica a aquél cuya esposa le pone los cuernos; le convierte en un esplendoroso vikingo; en aquél que se la pasa sobándose la frente pues siente "ciertas molestias". Una de las palabras más hermosas de nuestro idioma es el verbo "tiznar". Su origen es incierto y data del tiempo de la Colonia. La versión que me parece más lógica es la siguiente: "Dicen" que en ese tiempo cuando un español "le echaba los ojos" a alguna antepasada nuestra, lo más seguro es que no pasara mucho tiempo sin que realizara sus propósitos: violarla. Al hacerlo la "tiznaba". La muchacha se convertía en "la tiznada". Al nacer, el hijo, éste era el hijo de "la tiznada", un hijo de "la tiznada". Esto nos lleva a entender el porqué resulta tan altamente ofensiva una mentada de madre: sencillamente se está enviando a aquella persona a violar a su mamá (resulta "muy difícil" que alguien "tizne" a su padre). La otra versión (que no acepto) es la siguiente: En América del Sur, especialmente en el Perú, le llaman "tiznar" a emborrachar. Ellos dicen: "Este vino si ‘tizna’ bonito". Lógicamente lo que hace el vino (y otros licores) es dañar. De esa manera tan especial que tenemos de ir cambiando el sentido de las palabras, se llegó a usar "tiznar" como dañar. Note usted que sí la usamos en ese sentido: ¿Cómo le llamamos al licor en general? chínguere. Es de aceptar que sí tenga la raíz mencionada. Pero el sentido que se le ha dado "siempre" (no hay datos que así sea) ha sido en el primer sentido y, de hecho, es el actual. Esta palabra se convirtió en sustantivo: "tingo". Si usted tiene mucho dinero, pero yo tengo un "tingo", será mayor mi cantidad. Siempre expresa más, mucho más de lo que sea. El adjetivo "tingada": esta palabra es muy usual y denota, especialmente, un estado muy pero muy lamentable de alguien o algo; el colmo de algo; un sitio tan extremadamente lejano que nunca se sabe dónde pueda estar tal; llevárselo a uno, equivale a: quedar en la ruina; morirse; etc. Veamos algunos ejemplos: — (humor) está de un humor de la... —(carácter) Tiene un genio de la purita... — (salud) no creo que se salve, lo veo de la puritita... (pura, purita y puritita le dan el adjetivo un valor muy perceptible.) — (monetario, negativo) n'ombre está hasta la "tingada de deudas"... —(monetario, positivo) está hasta la "tingada" de "lana"... es riquísimo. Hay ocasiones en que la forma siguiente del adjetivo, tiene dos sentidos. Por ejemplo: - Mi primo es un abogado "tingón". Este puede ser: un abogado muy ducho en su profesión, o un abogado que se dedica a "transar" a medio mundo. —Mi papá es muy "tingón", es decir: le gusta estar molestando al resto de la familia. Ya se imaginará usted cuando se usa súper: —n'ombre, Pedro es "supertingón". Aunque en esta variante, también puede ser en los dos sentidos, generalmente es más usual en positivo. ¡Qué adjetivo tan... especial!, ¿verdad? Otra variante es: "tingoncísimo" ¡Claro! el grado superlativo de este adjetivo. Y no falta... sí, sí falta algo... espacio. —Espere Don Salimoy... No se vaya... —Adiós, adiós...


Página 20

GANADERO DE NOPALA FUE ASESINADO CERCA DE LA BARRA DE COLOTEPEC. Por: Miguel Gutiérrez.

Puerto Escondido, Oax. Alrededor de las 04:00 de la madrugada del jueves 1 de marzo, elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec recibieron una llamada telefónica donde les indicaban que sobre la Carretera Federal número 200, justo antes de llegar al puente del La Barra de Colotepec, se encontraba una camioneta de las conocidas como estaquitas, inclinada de su lado izquierdo sobre la cuneta. En ese momento los policías municipales se trasladaron al lugar indicado; el comisario municipal de Santa María Colotepec comentó que al arribar al lugar, los elementos bajo sus órdenes procedieron a revisar el interior de dicha camioneta, localizando a una persona sentada en el asiento del conductor; por la posición de la camioneta, se presumió en primera instancia que el conductor había sufrido un accidente. Minutos más tardes arribó personal de la Cruz Roja para auxiliar al conductor, al momento de intentar apoyar a esta persona, los paramédicos de la Cruz Roja vieron que el conductor ya no contaba con signos vitales. En ese momento los municipales reportaron este suceso a los efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes, después de unos minutos, se apersonaron en el lugar ya acordonado para procesar el lugar; los testigos y vecinos de la zona que estaban ya arremolinados en el lugar comentaron que el occiso venia de regreso de un jaripeo que tuvo lugar en Santa María Colotepec; se sobreentiende que él mismo participó en ese evento, porque en su camioneta transportaba un toro; refieren los testigos que ellos

se encontraban descansando cuando, de repente, escucharon disparos de arma de fuego, pero que por la oscuridad y por la rapidez con la que sucedió todo, no pudieron ver quién realizó los disparos. Después de recibir los disparos,

el conductor perdió el control del vehículo el cual quedó recostado sobre la cuneta, se dijo que al momento del ataque y por la posición del carro, el toro saltó y pudo salir de las redilas del vehículo, para después huir sin rumbo.

Edición 798 Las autoridades correspondientes comentaron que al lugar se presentó la señora Minerva Sánchez Pacheco, esposa del conductor fallecido quien en vida respondió al nombre de Bernardo Matus Pacheco, de 34 años de edad, originario de Santos Reyes Nopala, y quien, dijo la hoy viuda, se dedicaba a la compra y venta de ganado. Una vez que el área fue procesada y los peritos levantaron los indicios de la escena del crimen, se ordenó el levantamiento del cadáver, para posteriormente realizarle la necropsia de ley, y de esa manera abrir una carpeta de investigación para el esclarecimiento de este asesinato. Extraoficialmente se dice que, de acuerdo a las corporaciones de seguridad de la región, el occiso ya se encontraba “fichado” por las fuerzas de seguridad pues se presume que el supuesto ganadero en realidad se dedicaba a actividades de narcomenudeo en su natal Santos Reyes Nopala, siendo uno de los principales distribuidores de la droga artificial conocida como “cristal” en este municipio chatino.


Edición 798

Página 21

Sección Poética

EPIGRAMA Por: Ing. Abel E. Baños Delgado. abel_emigdio@yahoo.com.mx

Responsable: Ing. Abel Emigdio Baños Delgado. Autor: Ing. Abel E. Baños Delgado.

Notoria y abierta campaña de desprestigio entre y contra los candidatos presidenciales de nuestro amado y escarnecido México.

Todos sus trapos mugrientos sacan a la luz del día; y no son dos, suman cientos llenos de cieno, excrementos,... ¡Una infame porquería! ENTRE ESCUALOS... (VIENE DE LA PÁGINA 8)

orillar a la “cualición” opositora a bajar a Ricardo Anaya y poner a otro candidato en su lugar, quizá uno todavía más gris y desangelado que Pepe Mid, o por lo menos uno un poco menos radical y que pueda atraer a las fuerzas del RIP y garantizarles por lo menos una “tregua” si la coalición llega al poder. Pero como digo, en todo esto si los prisistas creen que con lo que están haciendo van a fortalecer al “Queso de Puerco”, están completamente equivocados, de hecho al único que van fortaleciendo es al mismo MALO, quien ya en estos últimos días se había encargado solito de meterse zancadillas para bajar en las preferencias electorales. Y por cierto, hablando de MALO, esta semana el famoso escritor peruano Mario Vargas Llosa aseguró que el triunfo de López Hablador sería un “retroceso” para la democracia en México. Para quienes, como Peña Miento, no tienen ni idea de quién es Mario Vargas Llosa, es un importante autor latinoamericano, premio nobel de literatura y además fue quien acuñó aquella famosa

De pie.

Empezó a danzar el suelo con furioso zarandeo; era tal el balanceo que provocó desconsuelo; los enseres en gran vuelo se quebraban en el piso; las paredes de improviso comenzaron a caer y las tejas a romper en el vaivén movedizo.

Los costeños, con tristeza y lacerante dolor, miraban cómo el temblor, con impiedad y crudeza destrozaba su riqueza construida con gran trabajo y en un momento, de un tajo en la calle los dejó y la casa convirtió en un montón de cascajo.

Ni con sismos ni huracanes que a nuestra Costa golpean; los ánimos no flaquean porque somos cual titanes; o como activos volcanes con gran energía interior; nuestro orgullo y pundonor a muchos causan asombro: de entre el estrago y escombro saldrá airoso nuestro honor.

Ni los rezos ni plegarias calmaron a aquel demonio; semejaba un pandemonio, que en mecidas sanguinarias las casonas centenarias su empuje no le aguantaron; tanto se zangolotearon que por fin fueron cediendo y en un doloroso estruendo los muros se desplomaron.

Pero pese al fuerte sismo que a nuestra Costa cimbró ni una vida se perdió por el efecto del mismo; la imprudencia, el vedetismo y la cruel fatalidad provocó una mortandad de adultos, niños y ancianos; la muerte de esos hermanos continúa en la impunidad.

Hoy le gritamos al mundo con una voz retumbante: que saldremos adelante con el esfuerzo fecundo; dando un mensaje rotundo a quien lo duda y no cree, que con arrojo y con fe esta golpeada región ruge altiva cual un león: ¡La Costa sigue de pie!

expresión de que el RIP es la “dictadura perfecta”, frasecita que tanto les encanta a los chairos. Obviamente los chairos quieren al Vargas Llosa de hace casi 30 años, ese que exhibió públicamente que en México la verdadera dictadura era el RIP, no por el control permanente de una persona, sino de un partido político, haciendo una simulación de democracia, una donde el gobierno controla lo que se dice, lo que se lee, lo que se escucha y lo que no. Cualquiera que haya leído algo del trabajo de Mario Vargas Llosa y tenga un poquito de sentido común se daría cuenta que, en el fondo, el mensaje del escritor no ha cambiado, si hace casi 30 años habló sobre los vicios y abusos del RIP y hoy nos habla de López Hablador de una forma muy parecida no es ninguna coincidencia, es de hecho un acto de congruencia pues lo que

Vargas Llosa está señalando es que MALO trae los mismos vicios y defectos del viejo RIP, ese partido totalitario que controlaba todos los medios, que censuraba y acallaba aquellas voces que se atrevieran a contradecir o exhibir al “Señor Presidente” y sus achichincles, un partido que solamente simulaba procesos democráticos aunque, al final de cuentas, todo se controlaba dentro y fuera del partido por medio de imposiciones y fraudes. Y aunque el RIP no ha podido (o querido) dejar muchos de estos vicios, en muchos aspectos sí podemos decir que la sociedad ha logrado a pulso ganar espacios más plurales e imparciales desde donde hoy se puede criticar, cuestionar y señalar de una manera que hace 30 años era prácticamente imposible pensar en México; pero precisamente lo que Mario Vargas Llosa está tratando de

decir es que votar por MALO es echar para abajo lo poco que en México hemos avanzado en estos 30 años para volver al totalitarismo político disfrazado de régimen democrático. Pero no, ahora los chairos y el mismo MALO dicen que es que Mario Vargas Llosa ya está “chocheando” (lo mismo que dijeron de Elenita “Momiatowska” cuando se manifestó contra la alianza entre Morena y el Partido Encuentro Social) y que podrá ser un famoso escritor, que sus libros le han valido muchos premios y reconocimientos, pero que un premio Nobel no lo hace una “eminencia” en cuanto a temas políticos. Inclusive no faltan los chairos que ahora andan como perros rabiosos exigiendo que se castigue al escritor peruano por intentar

SIGUE EN LA PÁGINA 25


Pรกgina 22

Ediciรณn 798


Ediciรณn 798

Pรกgina 23


Página 24

CIUDADANO FUE EJECUTADO EN LA COLONIA LA PAZ DE PUERTO ESCONDIDO. Por: Abelardo Rivera Santiago.

Puerto Escondido Oax. Continúan imparables los crímenes violentos en esta región de la Costa, los cuales desde el inicio de la semana pasada no parecen tener para cuándo terminar, mientras que las autoridades simplemente se ven rebasadas por los delincuentes, quienes siguen operando con total impunidad sin que, hasta el momento, las fuerzas de seguridad puedan asestar algún golpe a estos criminales para tratar de recuperar la tranquilidad. En esta ocasión los sangrientos hechos ocurrieron en una de las colonias de Puerto Escondido alrededor de las 11:00 de la mañana del viernes dos de marzo, en la Calle Emiliano Zapata de la Colonia La Paz de esta ciudad costera. Vecinos de esta calle realizaban sus actividades cotidianas cuando, de pronto, escucharon varias detonaciones de arma de fuego; intrigados, los vecinos se quedaron a la expectativa cuando sorpresivamente apareció corriendo un sujeto quien vestía un short tipo pescador color oscuro a cuadros y una camiseta de color azul marino quien al venir corriendo y llegar a la altura de la miscelánea con razón social Abarrotes 3 Hermanos, intentó refugiarse ahí para escapar de sus atacantes. Para su mala fortuna, sus

agresores venían prácticamente pisándole los talones, por lo que pudieron ver cuando este sujeto intentaba entrar a la tienda, volviendo a dispararle en varias ocasiones hasta que la víctima quedó tirada en la puerta de la miscelánea, mientras que a sus pies quedó una pistola escuadra calibre 22 marca Star, con la que intentaba defenderse. Tras el susto, los vecinos solicitaron la intervención de los cuerpos de socorro, arribando al lugar elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec acompañados de los elementos de Protección Civil del mismo municipio, quienes valoraron al hombre ahí tirado, corroborando que ya no presentaba signos vitales, lo cual fue confirmado segundos después por paramédicos de la

Cruz Roja Mexicana, quienes también arribaron al sitio de la balacera. Por ello, los elementos policiacos procedieron a acordonar la escena del crimen, al mismo tiempo en que solicitaron la intervención de la autoridad ministerial, arribando al lugar elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes procedieron a dar fe del deceso de una persona del sexo masculino que presentaba un impacto de bala en el pecho; asimismo los elementos de la AEI aseguraron en el lugar la pistola tipo escuadra calibre 22 que se encontraba a los pies del occiso. De acuerdo a testigos en el lugar, el malogrado sujeto no era vecino de la zona, señalando que sus asesinos lo

Edición 798

venían persiguiendo a balazos, narrando así la historia de cómo ocurrieron los hechos. Al realizar el levantamiento del cadáver, la víctima quedó asentada como “N.N.” o en calidad de desconocido, pero horas más tarde el occiso fue identificado como Jesús Ortiz Loaeza, de 38 años de edad; la identificación legal del cuerpo fue realizada por la señora Eva Loaeza Martínez, quien señaló que su hijo era originario de la población de San Pedro Mixtepec. Una de las hermanas de Jesús, quien también acudió junto con su mamá a identificar el cuerpo, comentó que su hermano recientemente había regresado a esta región de la Costa después de haber estado trabajando en Canadá durante un tiempo.


Edición 798

influir en las elecciones de nuestro país; lo que los izquierdosos no se quieren dar cuenta es que con esto precisamente confirman lo que está diciendo Vargas Llosa, y demostrando que MALO representa lo peor de la famosa “dictadura perfecta” de la que habló hace 28 años. Además la constante con los chairos es que si alguien habla bien de MALO, es alguien “preparado” e inteligente, pero si no, sea quien sea, es un ignorante y, además, un “provocador”; por ejemplo hay una noticia que andan compartiendo los chairos desde hace años en las redes sociales en donde aseguran que el premio Nobel de economía Paul Krugman consideró que López Hablador sería “un buen gobernante”; para empezar, es una mentira que Krugman dijera esto, lo que sí dijo es que MALO se parece más a Lula que a Hugo Chávez; obviamente en su momento esto era algo positivo, pero hoy, viendo todos los “trapitos sucios” que se le han encontrado al “tío Lula” no puede uno evitar darse cuenta por qué los chairos mejor cambiaron la nota para evitar la incómoda comparación entre MALO y Lula. La cosa es que así como hoy los chairos nos dicen (con toda la razón) que el premio Nobel de Mario Vargas Llosa no lo hace una eminencia en temas de política, bajo la misma lógica tampoco el Nobel de Paul Krugman lo hace saber precisamente lo que habla; vamos, la verdad es que el Nobel no necesariamente implica que la persona que lo recibe sea precisamente la mejor en su área, por ejemplo todos sabemos que, hace unos años, en medio de un fuerte conflicto armado por parte de los Estados Unidos en Medio Oriente, el entonces presidente Barack Obama recibió el Premio Nobel de la Paz, a pesar de que fue durante su gobierno que se reforzó la presencia militar en Afganistán y se aprobaron los ataques aéreos por parte de su país en Libia, conflicto que hasta el día de hoy permanece. Otros que han sido nominados a estos premios fueron el mismísimo Hitler, Stalin, Mussolini, Fidel Castro y, según dicen los rumores, hasta el mismo Donald “Trompas” ha sido considerado para recibir este “destacado” premio, y en cambio grandes científicos, escritores y verdaderos líderes sociales como Gandhi nunca recibieron este premio o fueron siquiera nominados a recibirlo. En realidad lo que pasa es que

ENTRE ESCUALOS...(VIENE DE LA PÁGINA 21)

aquí ocurre lo que se llama una falacia ad verecundiam (apelación a la autoridad) que, dicen los que saben, consiste en que la gente cree que porque alguien famoso o importante dijo algo con lo que están de acuerdo, por fuerza tiene que ser verdad, sin importar que sea una estupidez. Al final de cuentas es cierto que Mario Vargas Llosa en no pocas ocasiones se ha equivocado y respaldado a personajes nefastos, empezando en su natal Perú, pero esto tampoco significa que todo lo que ha dicho esté mal, simplemente que como ahora Vargas Llosa se atrevió a exhibir a MALO, ahora sí a los chairos les cayó como patada de mula. Lo que debería importar no es tanto quién lo dijo, sino lo que dijo, y el hecho de que los chairos estén más preocupados en desacreditar a la persona y no en rebatir el argumento demuestra claramente que, aunque sea en parte, tiene razón. También en días pasados se dio a conocer una fotografía de los hombres y mujeres que estarían formando parte del gabinete presidencial de Pepe Mid (si es que por algún milagro llega a ganar estas elecciones) y, como era de esperarse, la chairiza empezó a criticar como siempre; el argumento es que dentro del equipo de campaña del “Thundercat” no se ve a ningún ciudadano, puros políticos “de carrera”; aquí una vez más se comprueba aquello que hay algunos mexicanos a los que ningún chile les embona, pues cuando en años pasados los candidatos han presentado a ciudadanos “independientes” para integrarse a su equipo de trabajo, estos mismos que hoy se quejan de que “puros políticos” vayan con José Antonio Meade son los que se quejaban de que esos ciudadanos ni siquiera estaban preparados para gobernar, pues carecían de experiencia en el servicio público; pero claro, como ahora MALO metió a supuestos “ciudadanos” en su equipo, ahora sí todo muy bien, y que mal por el RIP que solo sabe poner a políticos y no a gente “del pueblo”, así qué cómodo. Pasando a temas estatales, la semana pasada comenté que el ejército mexicano ya había empezado a responder y cumplir con sus compromisos con los familiares de las víctimas del desplome de una aeronave del ejército en Jamiltepec; lamentablemente el tiempo sigue pasando y el Gobierno del Estado

sigue haciéndose ojo de hormiga, no asume su responsabilidad, vamos, ni siquiera por dar la finta tratan de hacerle al ensarapado de que van a apoyar para investigar el caso ni nada, porque saben perfectamente que esto es una bomba en contra del “gober” y mejor prefieren echarle tierrita a ver si así se olvidan todos del asunto, pero lo más probable es que esta situación se mantenga viva hasta el 1 de julio y entonces sí, el RIP va a recibir su merecido por su cobardía de no querer afectar al “gober” y a su partido aun a costa del dolor de muchos. En temas locales, de verdad que Santa María Colotepec está pasando sin lugar a dudas uno de los peores trienios en su historia; y es que en administraciones municipales pasadas (a excepción de la del profe Carmelo), si bien no hubo grandes obras y resultados, al menos el Presidente Municipal y su cabildo sabían guardar las apariencias y al menos trataban de “taparle el ojo al macho”, haciendo como que trabajaban. Pero en la actual administración municipal que “encabeza” Valentín Hernández Díaz (aunque sabemos que todo mundo manda en Colotepec menos el “Vale”) simplemente ni eso hay, de manera descarada vemos que no hay obras, no hay avances ni por lo menos interés en hacer ALGO, lo que sea, por justificar los jugosos salarios que están cobrando el Presidente Municipal y sus regidores, y que por cierto NI SIQUIERA DESQUITAN porque la mayoría de ellos están trabajando en sus propios negocios, por ejemplo los que son maestros siguen dando clases o los que son “profesionistas” atendiendo su despacho, ¿y la ciudadanía? ¡Bien, gracias!. Sin embargo hay algo todavía más triste, y es darse cuenta el cinismo pues a leguas se nota que Valentín Hernández no llegó a servir a los ciudadanos de Colotepec, sino para servirse del municipio y enriquecerse él y enriquecer a aquellos que lo pusieron en la silla. Da tristeza ver cómo las actividades en este municipio pasan completamente desapercibidas porque el Vale no está AUTORIZADO para contratar espacios en ningún medio de comunicación que no sea la radiodifusora de la que es y será siempre un EMPLEADO más, no se les da difusión a las poquísimas cosas que se hacen.

Página 25

Esto lo digo porque esta semana que concluyó se “celebró” un aniversario más de la fundación del pueblo de Santa María Colotepec, pero pues las actividades que se realizaron simplemente dejaron muchísimo que desear, nada que ver con las grandes fiestas que, en años pasados, se habían organizado; no vamos muy lejos, todavía el año pasado el Vale intentó hacer algo decente y hasta se invitó al “gober” y todo el rollo, pero ahora sí estas fiestas resultaron más simples que la “k-k” de perico, la dichosa “calenda” y cabalgata que se hizo estaba tan triste que en lugar de verse como algo grande y organizado por el MUNICIPIO parecía una cosa improvisada por la delegación de una colonia; los medios también brillaron por su ausencia, y no es para menos si solamente la radio “oficial” de Colotepec estuvo para “cubrir” el evento, y por un lado hasta tiene fue algo bueno, porque sinceramente, ¿quién quisiera estar viendo o leyendo de las “chanderas” que se están haciendo? Todo porque simplemente el recurso que hay no se está destinando para lo que se debe, y lo que queda no es suficiente para poder organizar siquiera una fiesta de calidad, digna de un municipio tan rico en tradición e historia como lo es Colotepec. Y aún aquellas pocas actividades que se organizan son solamente para seguir llenándole los bolsillos a unos cuantos quienes, obviamente, ahora están recuperando con creces todo lo que le “invirtieron” para colocar a Vale en donde está, y a éste no le queda más que doblar las manitas y ponerse de “tapetito” para que todos lo pisoteen a su antojo, porque él es un simple cero a la izquierda que ni parte ni reparte en su propio municipio. Pero bueno, que se acuerde el Vale que todo en esta vida se acaba y que aunque hoy hay algunos que todavía le “sombrerean” el día de mañana van a ser los primeros que le van a dar la espalda cuando ya no sea autoridad, y que lo que hoy ha sembrado muy pronto lo estará lamentando porque una vez que deje el cargo la ciudanía no le va a perdonar todas las tonterías que está permitiendo en este municipio. En fin, ya por ahora me despido, solamente me queda recordarles que mi correo electrónico sigue siendo escualo@escondido-dd. com ¡abur!.


Página 26

SUDOKU

Solución al anterior.

Solución a la anterior.

Para jugar el Sudoku: Rellene cada cuadro con un número del 1 al 9, este número no se puede repetir en la misma fila, columna o celda (cuadro de borde grueso).

Edición 798

Sopa de Letras

Acabé Airado Alabado Aovar Armas Arrobo Azora Barro Bélgica Besar Blando Calló Cardizal Caseoso Cepillar

Cesio Claman Coleccionista Desmoralizador Docta Doctorar Ebrio Fijas Gañido Medró Misero Nieto Obstinar Sedativo Semen


Edición 798

¡Ay San Cochado el Aceitoso! Anda circulando por las famosas “redes sociales” un video en donde podemos ver la imprudencia tanto de conductores como de peatones aquí en Puerto Escondido y cómo, en cuestión de segundos, pueden ocurrir los accidentes viales. En el video se observa a una persona que va a bordo de una motocicleta circulando a la altura del Crucero Principal de este Puerto y cómo, al seguir sobre el famoso bulevar, se atraviesa una mujer quien, de manera imprudente, trata de cruzar la calle sin siquiera fijarse si tenía el paso libre. La verdad es que al ver el video se puede uno dar cuenta que, en cierto modo, hay varias personas que tienen la culpa; por un lado, se observa un colectivo detenido, lo que obliga a la motociclista a cambiar de manera un tanto brusca de carril; también vemos que son varias las personas que, de manera imprudente, cruzan la carretera, simplemente que a esta mujer le tocó la mala suerte de ser ella la que se atravesara en el paso de la motocicleta y ocasionara este problema. Vayamos entonces por partes, en primer lugar ya es URGENTE que las autoridades acondicionen espacios para que los conductores del transporte público puedan realizar sus

maniobras de carga y descarga de pasajeros con comodidad y, sobre todo, seguridad tanto para ellos como para los demás automovilistas. También es necesario que se realicen operativos para que los demás automovilistas NO se estacionen en lugares indebidos, por lo menos a lo largo de este famoso bulevar, ya que desafortunadamente hemos visto en infinidad de ocasiones personas que se estacionan del lado derecho de este bulevar, aunque se supone que no tendrían por qué hacerlo, y obligan a los automovilistas que vienen circulando de este lado a invadir el carril contrario, lo que ha causado (y seguirá causando) muchos percances. Por otro lado, es innegable que los transeúntes muchas veces somos bastante “burritos” al momento de circular, no estamos acostumbrados a hacer las cosas de manera correcta, empezando por acostumbrarnos a que para cruzar una calle, SIEMPRE debemos hacerlo POR LA ESQUINA y no a media calle

ni atravesando en diagonal como muchas veces tenemos la mala costumbre. Aunque, en este sentido, sí es verdad que hasta cierto punto tenemos la “excusa” de que luego los automovilistas y motociclistas tampoco respetan el llamado cruce peatonal que, para quienes no lo sepan, son esas líneas pintadas en las calles, que muestran por dónde debemos atravesar los peatones, pero claro, como siempre no falta el conductor que va como alma que lleva el diablo, ellos se tienen que parar lo más adelante que puedan, ¿y para qué? Para que cuando el semáforo se ponga en verde ahí anden papando moscas, o peor aún, son de los que se meten aún antes de que el semáforo cambie de color y se meten todavía con la luz roja. Y ya ni hablemos de que los motociclistas muchas veces pecan de imprudentes, aunque en este caso en particular todo apunta a que la mujer que venía manejando la motocicleta

Página 27

venía conduciendo de manera correcta, sin embargo conductores así desafortunadamente son minoría y no la norma; lo más común es que los motociclistas anden igual de imprudentes, zigzagueando, pasándose los altos, en fin, todas las faltas que uno pudiera imaginarse, y luego vienen los tristes accidentes y entonces sí, su familia es la que tiene que salir a dar la cara, endeudándose, pidiendo colectas o apoyos y metiéndose en pleitos que no deberían tener simplemente porque algunos no tienen ningún cuidado al circular por las calles de este Puerto. Al final de cuentas es evidente que nos hace falta muchísima cultura vial, y cuando digo “nos” me refiero a todos, automovilistas particulares y del servicio público, autoridades y ciudadanía en general, porque hay muchas cosas que deberíamos hacer y no estamos haciendo, y otras que no deberíamos hacer pero bien que las estamos haciendo.


CM Y K


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.