Manual de Imagen Corporativa



Buscamos crear valor para nuestros clientes brindando el más avanzado servicio de back office 4.0 del mercado, queremos ser el socio estratégico que apalanca el crecimiento y eficiencia de las organizaciones.
Convertirnos en el referente de eficiencia e innovación en la gestión de servicios back office 4.0 para las organizaciones.
Unión de procesos mediante métodos automatizados, fáciles, rápidos e inteligentes con una proyección hacia el futuro y su innovación.
Nombre institucional como identificativo de la marca para generar recordación en la mente de los usuarios.
Elemento unificador que abarca aspectos tecnológicos y de innovación.
Símbolo muy usado en programación, para abarcar la idea de asistencia digital.
Los distintos módulos hacen referencia a los diferentes procesos que se crean para generar un sistema de automatización.
La estructura arquitectónica de la marca nos permite establecer los parámetros para su composición, legibilidad y aplicación. La cuadrícula tiene un módulo base 1x que establece la cantidad modular que tienen la marca para ser perfectamente replicada en cualquier formato.
La construcción se realizó tomando un cuadrado como figura geométrica base para su estructura, con la cual se elaboró tanto el isotipo como el logotipo para que exista una proporción y armonía entre los elementos.
El área de seguridad se estableció tomando en cuenta el módulo base 1x. Este es el límite designado para la colocación de elementos gráficos junto a la marca y debe permanecer limpia de cualquier tipo de elemento.
Para una correcta legibilidad de la marca en formatos reducidos se recomienda el uso del imagotipo en un tamaño no menor a los 50 píxeles de ancho en su versión para pantallas y 20 mm de ancho para su versión impresa.
50px 20mm
Uso mínimo permitido 50 pixeles de ancho
Uso mínimo permitido 20 milimetros de ancho
Para la cromática principal se realizó un análisis de la competencia, para representar la identidad de la marca. Los colores establecidos se representarán en las piezas comunicacionales con el fin de lograr consistencia visual en la imagen de la marca.
Esta cromática se implementará como soporte visual para gráficos institucionales con la finalidad de dar un equilibrio visual a las composiciones de la empresa.
#083643
RGB 8-54-67
CMYK 96-62-50-53 HSB 192-87-26
#476c5e
RGB 71-108-94
CMYK 72-37-59-27 HSB 156-34-42
#b8ecd7
RGB 184-236-215
CMYK 32-0-23-0 HSB 184-236-215
#cef09d
RGB 206-240-157
La cromática en CMYK sirve principalmente para su uso en todo lo que es material impreso.
RGB 255-255-255 CMYK 0-0-0-0 HSB 208-0-100
#e5e1e6
RGB 229-225-230 CMYK 12-11-8-0 HSB 229-225-230
Esta tipografía se elegido para que pueda acompañar en todas las aplicaciones de la marca. La misma se usará para dar importancia a los títulos e información relevante para la marca.
La versión de marca en horizontal deberá ser utilizada en todas las piezas institucionales de la empresa. El isotipo se utilizará por separado para unificar la imagen de la corporación y reforzar la marca.
Prohíbido recortar el logo
Prohíbido pixelar el logo
Prohíbido usarlo con transparencia
Prohíbido usar sombras paralelas
Prohíbido cambiar la distribución de colores y de los elementos
Prohíbido cambiar modificar su tipografía
Prohíbido cambiar la cromática del logo
Prohíbido usar el logo con contornos
Prohíbido cambiar los tamaños de los elementos
Prohíbido invertir el isotipo
Las piezas corporativas están elaboradas en base a la gráfica planteada en este manual. Se recomienda seguir estos lineamientos en la elaboración de las piezas que se requierán a futuro.
Presidente
21CM X 29.7CM
Desarrollado por: Mess Studio