Edicion 67 del mes de Julio

Page 1

ISSN 2027-2545

Meridiano75.com

Tu

n o r t e ,t u p e r i ó d i c o

Julio 2010 - Edición 67 - Distribución gratuita Periódico del Nor te del Área Metropolitana - Medellín - Bello - Copac abana - Girardota - Barbos a


2

Opinión / julio de 2010

Gobierno de Unidad Nacional: ¿Unidad por interés o por convicción?

AUNQUE NO HAYA SALIDO A LA OPINIÓN PÚBLICA, es claro para el país político y hasta para el país real, que antes, durante, y después de la primera vuelta presidencial, los candidatos presidenciales de los movimientos políticos con menor opción de acceder al poder, a través de las urnas; no obstante los claros pronuncimientos de defensa a ultranza de las filosofías y principios de sus partidos – si es que hoy existen – ya venían teniendo conversaciones con los dos movimientos más opcionados para ocupar el Palacio de Nariño - El Movimiento o Partido Verde y el Partido de la U -; conversaciones que se vinieron a concretar si y solo si cuando quedaron precisamente estos dos movimientos como rivales directos, para enfrentarse a la segunda vuelta presidencial; la cual resultó a favor del candidato de la U, Juan Manuel Santos, quien enarbolando las banderas de un Gobierno de Unidad Nacional, ganó las elecciones con amplio margen de diferencia. Pero qué significa, o debe de significar, la propuesta de Gobierno de Unidad Nacional para los colombianos; para que hoy podamos decir, que efectivamente el Presidente electo, sí se convierte en la esperanza real de millones

Fundador: Fabio Gómez Gómez Director de Medios: Alejandro Gómez alejandro.gomez@meridiano75.com Editor: Fabio Andrés Gómez R. Diseño y Diagramación

y millones de colombianos, que consideramos que si bien ninguno de los otrora candidatos presidenciales, entre los que se encuentra el hoy electo; por sí solos no serían capaces de solucionar, los complejos problemas que en los distintos órdenes, económico, político y social envuelven a nuestro país. El significado de la propuesta de Gobierno de Unidad Nacional de Santos, no debe ser otro distinto, a aquella a la que ineludiblemente el sucesor del Presidente Uribe, tendría que proponer a fin de hacerle frente a aquellas situaciones complejas, que por una u otra razón, no fueron tratadas en su real dimensión; igualmente de las que se obviaron, de las que no se priorizaron, atendieron o simplemente se obviaron, e incluso de las que se originaron; llamado de unidad, cuyo propósito busca a través de la gobernabilidad, evitar un real resquebrajamiento de la institucionalidad nacional. En este orden de ideas, esa propuesta de Gobierno de Unidad Nacional, tendrá que trascender más allá de la simple sumatoria oportunista de unos candidatos perdedores y ansiosos de poder; de aquellos que desde ayer han permanecido a la sombra del Establecimiento, casi por dos centurias; a través de los movimientos políticos tradicionales y de sus propias disidencias, y que hoy se resisten a tener que abandonarlo por decisión popular; acudiendo, al margen de las declaraciones contradictorias en los distintos medios de comunicación, al llamado que les hiciera su más acérrimo rival; pues para muchos, tal aceptación a dicha propuesta, deviene en la oportunidad, para emular las viejas prácticas de repartija clien-

telistas y burocráticas del otrora Frente Nacional. Al respecto, la caricaturesca historia política nacional y parroquial, nos ha demostrado que con tales prácticas de alternancia del poder, no es posible pensar en cambios sustanciales en beneficio de la comunidad en uno u otro ámbito, de ahí que creer que quienes se juntan así – parecidos a los que concertan para delinquir -, es básicamente para hacer los grandes cambios por todos soñados y esperados, es algo más que una simple ilusión. No, la propuesta de Santos por un Gobierno de Unidad Nacional, cuyo momento histórico es hoy y ahora; se debe hacer realmente un Acuerdo o Pacto Político, Económico, Social, Cultural, Ambiental, entre otros; que garantice el futuro promisorio por primera vez en la casi bicentenaria historia violenta, desigual, inequitativa e injusta; por la que hemos atravesado los colombianos; Pacto o Acuerdo; que para que realmente resulte efectivo, deben de estar representados no sólo los intereses de los partidos y movimientos políticos, en cuanto tales preconizan modelos de estado; sino los intereses de todos y cada uno de los estamentos de la sociedad y de la sociedad civil organizada; verdaderos protagonistas de la nueva propuesta presidencial; pues de no ser así, la propuesta de unificación del país, planteada por Santos en su primer discurso como presidente electo, resultará huera; pues está más que probado que una

unidad donde sólo convergen los intereses políticos de los partidos; de todo sirve; excepto para morigerar aquellas expectativas de paz, desarrollo social, económico, ambiental, cultural y demás, que no sólo el entonces candidato y hoy Presidente Electo de Colombia; prometió en todos y cada uno de los acalorados debates televisivos y radiales, sino que los colombianos desde hace mucho, pero mucho tiempo no solo demandamos, sino que esperamos y pretendemos. De no ser así, lo que subyace en la propuesta del próximo presidente de los colombianos, a partir del 7 de agosto de 2010; el futuro de quienes hoy sufren los rigores del hambre, de la miseria, del desempleo, de la violencia en todas sus malditas formas, de la desaparición forzada, del secuestro, de la desescolaridad, de la desnutrición, de la falta de seguridad social; de la persecución política, de la mendicidad, del desplazamiento, de la inseguridad, de la pobreza absoluta, de la victimización; etc, etc.; será más amargo que el dolor sufrido y padecido durante estos doscientos (200) años que celebraremos de una independencia, que aún desafortunadamente no logramos comprender, asimilar y superar. En síntesis, la unificación del país propuesta por el Presidente Santos, deberá contar por primera vez, a efectos de hacer ciertas las soluciones de las demandas del país real; además de los directos protagonistas del país político, con la Sociedad Civil, en tanto ésta, cual representante de todos y cada uno de los grupos sociales organizados en nuestro país; inter-

Por: Gustavo Gómez Abogado

locute válida y legalmente con el Estado – y sus estructuras básicas, entre ellas la legislativa o política -; para que ambos armónicamente, faciliten en pro de la misma la planeación, la proyección y la realización de proyectos; que en los distintos órdenes requieren juntos solucionar urgentemente; de no resultar esto así, se dirá al final del periodo presidencial de Santos, que el llamado a la Unidad Nacional, fue tan solo una simple y baja estrategia de campaña, y que el llamado al que acudieron los partidos, fue por coyuntura y oportunismo político – léase apetitos de vientre y de cuchara - ; y que en consecuencia, al pueblo Colombiano, otra vez; como siempre lo embobaron, a decir de un gran amigo; con un bombón de trapo. Postscriptum: Deseamos buen viento y buena mar, a partir del próximo 20 de julio, a nuestro Representante a la Cámara, el Líder Natural del Partido Liberal en Bello, el Doctor John Jairo Roldán; e igualmente a nuestra Senadora, la Doctora Olga Suárez Mira; nuevos Congresistas bellanitas, a quienes en consecuencia, hacemos ruegos por que les vaya muy bien en su trabajo, como Legisladores de la Patria.

Órbita Comunicaciones Integrales & Medios S.A.S.

Resaca mundialista

Fotografías Archivo MERIDIANO 75 Impresión CASA EDITORIAL EL MUNDO Dirección Calle 46 Nº 49-37 oficina 201 Manchester - Bello PBX I 456 45 42 FAX I 466 75 33 300 468 5206 www.meridiano75.com

Por: Fabio Andrés Gómez R. redaccion@meridiano75.com

correos electrónicos redaccion@meridiano75.com info@meridiano75.com Los artículos son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen el pensamiento del periódico.

SE ACABÓ EL MUNDIAL y debo decir que gocé de los lindo, aunque no tanto como en otros mundiales, pero si un poco más que con el pobrísimo campeonato local. En la mente de los espectadores además del fútbol, quedarán también otras cosillas anecdóticas, como por ejemplo:

• Un pulpo hizo las delicias del día a día, y puso a temblar a las casas de apuestas por sus acertadas predicciones. • Las Vuvuzelas parecían como un enjambre de moscas que se apoderaban de los estadios. Seguro que el mundo no conocía este perturbador sonido, y seguro también que son hechas en la China y dentro de poco se podrán comprar en el Hueco. • Si en el mundial pasado fueron protagonistas las esposas y novias de los jugadores (la prensa británica las llama las WAF’s, wifes and girlfriends), en este quien acaparó todas las miradas fue la exótica para-

guaya Larissa Riquelme, quien puso a suspirar a más de uno con sus atrevidas celebraciones cada vez que la selección guaraní convertía un gol, por eso ya es conocida globalmente en internet como “la novia del mundial”. • La tecnología contradictoriamente fue protagonista, pues, por un lado, su excesivo uso aplicado al balón oficial hizo que jugadores y en especial los porteros se pronunciaran diciendo que “se parece más a un balón de voley playa”. Pero por otro lado, se puso sobre el tapete la falta de ayudas tecnológicas aplicadas al desarrollo del juego, como en el caso de los goles que afectaron a

México e Inglaterra. Bueno, en fin, se acabó el mundial y aparte de las mencionadas curiosidades, lo que nos dejó futbolísticamente hablando fue a un inmejo- rable campeón; el sabor de boca de un regularcito torneo; una bajada de las nubes de los históricos (Francia, Italia, Inglaterra); una realidad inocultable de que Cristiano Ronaldo sirve más como modelo que como líder de su equipo y que Messi por más calidoso que sea, no puede solo, pues le hace falta equipo como en el Barcelona. Y por último, una deuda grande de Brasil y Argentina, ojalá dentro de cuatro años sea el desquite en tierra suramericana.


Meridiano75.com

3

Bello / junio de 2010


Bello / julio de 2010

En Gran Avenida

están felices estrenando parque

El pasado 7 de julio se dio apertura al remodelado parque Gran Avenida. Las obras tuvieron una inversión de algo más de 800 millones de pesos y fueron financiadas en asocio entre la Alcaldía y Comfenalco.

DOÑA MARY LUZ Moncada estaba “que no cabía en la ropa” de la felicidad, pues por fin podía llevar a su nieto a jugar fútbol en una cancha sintética mientras ella hace su clase de gimnasia, “es que uno a veces no sabe qué hacer con los niños todo un día en la casa, pero ahora con esta hermosura de parque a tres cuadras de donde vivimos, vamos a venir mucho más seguido”, nos contó la señora Moncada. Así como esta vecina de la Florida, muchos bellanitas disfrutan ahora del remodelado parque Gran Avenida desde el pasado 7 de julio. Uno de los funcionarios del parque le contó a Meridiano 75 sobre las atracciones y actividades que se pueden encontrar los visitantes: “hay múltiples actividades para niños, jóvenes y adultos, entre ellas: talleres infanti-

les, hidroaeróbicos, gimnasia, clases de natación, stretching, origami, cometas, yoga, baile, juegos múltiples para empresas, torneos de fútbol y mucho más”, relató el funcionario. Le preguntamos a la niña Dayanna López qué era lo que más le gustaba del parque y nos dijo que “la piscina de niños es muy buena y nos prestan flotadores para jugar”. Para que la felicidad de Dayanna se reflejara en su rostro, la Alcaldía de Bello y Comfenalco invirtieron recursos por $800 millones en los trabajos de mejoramiento y adecuación de la zona húmeda, canchas sintéticas, escenarios y urbanismo, los cuales ya le están brindando a la comunidad de este sector del municipio mayores opciones de esparcimiento, recreación y deporte.

El parque en cifras

800

millones de pesos fueron los recursos invertidos en esta obra

2+2

Los grandes atractivos son dos canchas sintéticas de fútbol más dos piscinas

9AM

es la hora de apertura del parque y va hasta las 6 PM de la tarde

4


5

julio de 2010

Meridiano75.com

Plan Estratégico de Educación...

Del aula a la ciudad, una apuesta por la educación

CUANDO EN BELLO el reloj marca las seis de la mañana, las gotas de rocío refrescan la ciudad y miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes se aprestan para ir a estudiar. Cada mañana 90.000 estudiantes de nuestro municipio acuden a la institución en la que, por unas seis horas, se dedicarán a aprender, y de la que saldrán a continuar recibiendo la formación que brinda la cotidianidad en las calles, los vecindarios, barrios y comunas donde habitan. Sí, Bello es una ciudad que educa para la vida y la cultura.

Por eso desde abril se ha venido diseñando el Plan Estratégico de Educación que en los próximos diez años, dará vida a las ideas, sueños y propuestas que la comunidad ha venido proponiendo con el objetivo de implementar un “Modelo Educativo de ciudad con enfoque de derechos”. Para que las voces de los bellanitas queden plasmadas en este Plan, la Secretaría de Educación y Cultura, con la asistencia técnica del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF y la Corporación Semiósfera como entidad operadora, viene propi-

ciando distintos espacios de participación donde los estudiantes, docentes, directivos docentes, padres de familia, corporaciones culturales, ONG´s, líderes comunitarios y toda la ciudadanía han venido expresando sus expectativas con el objetivo fundamental de empoderar a la población y convertirla en veedora y protectora de la educación durante esta década. En este Plan se encuentra inmerso el Plan Sectorial de Educación con el que se dará cumplimiento a los requerimientos del

Ministerio de Educación Nacional, pero, más allá de cumplir esta exigencia, la propuesta pretende que el proceso de formación de los bellanitas trascienda el establecimiento educativo y se traslade a las calles de la ciudad, donde diariamente distintas dinámicas “atrapan” a estudiantes y sus padres en procesos que, además de la enseñanza tradicional, forman, desde el deporte, la recreación, la formación para el trabajo y el arte. La agenda de participación que se desarrollará en los próximos dos meses incluirá programas que,

aun estando fuera del aula, tienen un altísimo valor pedagógico, tal como las Vacaciones Creativas que dejarán huella en todas las comunas sobre la importancia de la educación, la participación en las Fiestas del Cerro Quitasol, las Fiestas Murales que se realizarán en el Desfile de la Antioqueñidad, la Segunda Asamblea por la Educación (el 4 de agosto) y finalmente el lanzamiento del Plan Estratégico de Educación. Cuando el sol comienza a caer, además de los lápices y cuadernos, Bello huele a óleo, suena a notas de paz, se llena de gestos y cuerpos danzantes que quieren construir una ciudad que educa para la vida y la cultura. MÁS INFORMACIÓN: www.semiosfera.org.co/planeducacion.htm


Bello / julio de 2010

6

La megaobra tendrá una inversión de $42.000 millones de pesos

Intercambio Vial La Madera será el proyecto que le cambiará la cara a la movilidad de Bello

El Intercambio contribuirá con la calidad ambiental, paisajística y de movilidad para los bellanitas, usuarios de la Autopista y la comunidad en general.

LAS CONDICIONES ACTUALES de tránsito y operación no son las más adecuadas, máxime que en su paso por Bello, la troncal se pierde por completo, dada la cantidad de intersecciones existentes, vitales para la movilidad y el desarrollo integral de la ciudad. Ante esta situación, la Alcaldía de Bello ha diseñado una estrategia para desplazar la vía actual hacia una verdadera variante, con un intercambio vial que comunicará a la actual Autopista Norte, con el proyecto de Doble Calzada Solla-Niquía por la margen occidental del Río Medellín. Es así como el intercambio vial La Madera, se convierte ahora en uno de los proyectos más importantes que adelanta la Alcaldía de Bello, mediante recursos propios y de gestión, con el Ministerio de Transporte, el Departamento de Antioquia y Área Metropolitana por valor de $42.000 millones de pesos.

En dicho intercambio se construirá una glorieta por la que se espera circule el tránsito local por excelencia y un paso directo entre Bello y Medellín, con un ramal que desvíe el tráfico hacia la vía regional.

Ubicación con sitios de referencia

Por las vías inferiores, se estima que circule cerca del 68% del total de vehículos y por el tramo que conecta la autopista con la variante, se sacará el 35% de los vehículos que no tienen como destino la ciudad de Bello. Este intercambio, conector de otros proyectos urbanísticos en el Municipio, contribuirá con la recuperación de la carrera 50 como corredor de flujo rápido vehicular, con el acceso de los pobladores a las comunas 1 y 2 a la misma estación Madera y con el mejoramiento de la conectividad entre la autopista norte y la variante.

El intercambio tendrá dos deprimidos viales de dos carriles cada una, pero contando con todos los elementos técnicos y de seguridad que debe tener una vía; así como diferentes accesos y desvíos en la glorieta principal.


Meridiano75.com

7

Bello / julio de 2010

Intercambio en cifras

42

mil millones de pesos será la inversión de la Alcaldía de Bello, con recursos propios y gestionados ante el Ministerio de Tránsporte, el Área Metropolitana y el Departamento.

35%

es el estimado de los vehículos que serán sacados de la autopista a la variante, y que no tienen como destino a la ciudad de Bello.

La Autopista Norte hace parte de la Troncal Occidental, que al pasar por el casco urbano de la ciudad de Bello, toma la nomenclatura de carrera 50 entre las calles 23 y calle 46; y la calle 46 entre la carrera 50 y la avenida 38, con características de una vía urbana con doble calzada y dos carriles por sentido. Este es el aspecto que registra en la actualidad la autopista, el cual tendrá un cambio drástico en cuanto a diseño, urbanismo y de mejora en la movilidad del sector y del municipio.

1

Éste es el primer informe que publicamos sobre la obra. En adelante, les contaremos a todos los bellanitas y habitantes del norte del Valle de Aburrá los avances del proyecto.


10

Copacabana / julio de 2010


Meridiano75.com

Informes Especiales / julio de 2010

9


10

Zona Norte / julio de 2010

“Por la seguridad de Copacabana hacemos todos los esfuerzos”

LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SABE que no se pueden escatimar esfuerzos ni recursos en lo que a seguridad y tranquilidad de la población se refiere. Es por eso, que, en colaboración con la Policía Nacional realizaron recientemente una alianza que busca elevar los niveles de seguridad y convivencia de la población. “Las acciones que adelanta la Alcaldía Municipal, son una apuesta a la transformación del modelo tradicional de la autoridad pública y del capital social cívico-institucional del Municipio, razón para invertir más de mil millones de pesos ($1.000.000.000) en materia de seguridad, vigilancia y convivencia; cifra que habla de la generosa partida de recursos económicos que desde el 2008 hasta la fecha la Alcaldía a través de la Secretaría de Gobierno ha invertido en apoyo a la Policía Nacional”, le expresó Diego Echeverri Hincapié, alcalde municipal a Meridiano 75. Una gran parte de estos recursos han sido destinados a la dotación, equipos y automotores, así: en material de intendencia (chalecos reflectivos, brazaletes, cascos para motocicleta, impermeables, conos, vallas para puesto de control, alcohosensor, boquillas, rollos y cintas), compra de 8 motocicletas modelos 2010, 10 cámaras de vigilancia, 8 radios de comunicación con la última tecnología, son algunas de las acciones realizadas por la Alcaldía.

EN NUESTRA PRÓXIMA EDICIÓN ESPERE UN COMPLETO INFORME SOBRE ESTA NOTICIA

Girardota: ¡A estrenar biblioteca! Recientemente se inauguró la Biblioteca de Girardota Jacinto Benavente, ubicada a una cuadra del parque principal. Es la primera de cuatro infraestructuras educativas que entregará el Área Metropolitana y varias alcaldías del Valle de Aburrá en el 2010. La educación de calidad, con sentido ambiental, es un derecho de todas las personas en formación. Ponerla en marcha, es un deber de las instituciones. Sólo por medio de la educación se accede a las oportunidades, por eso, el Área Metropolitana a través de su programa Área Educada, genera equidad territorial, para que los municipios que la conforman y sus ciudadanos, puedan disfrutar y acceder de manera igualitaria a derechos y oportunidades.


11

Meridiano75 .com Info comercial

Zona Norte / julio de 2010

Jardines de la Fe

único parque cementerio en la zona norte SU UBICACIÓN ESTRATÉGICA, la facilidad de acceso a sus instalaciones, la belleza de sus prados y jardines, hacen de nuestro Parque Cementerio la mejor opción con la que Usted y su familia cuentan cuando de tomar decisiones se trata. Con nosotros encontrará: Productos y servicios que pueden ser utilizados en forma temporal o permanente, tales como: • Sala de velación • Celebración de Exequias • Arriendo o propiedad de Bóvedas o lotes • Celebración de exequias • Arriendo de osarios por tiempo definido • Osarios a perpetuidad

Inaugurada la primera cancha sintética girardotana

Solicítele a su funeraria los servicios de velación, celebración de exequias y arriendo de lote o bóveda, ofrecidos en su plan funerario y en el cual se encuentra inscrito. Cuando Usted tiene la posibilidad de invertir en la adquisición en propiedad de una Bóveda, lote u osario, el Parque Cementerio JARDINES DE LA FE representa, sin duda, la mejor opción. EL PARQUE CEMENTERIOJARDINES DE LA FE Es una empresa de la organización PREVER S.A Para cualquier información se pueden comunicar al 274 21 58.

EL PASADO 10 DE JULIO, se inauguró en Girardota la primera cancha sintética del municipio. Este nuevo escenario deportivo aumenta los espacios de recreación del municipio “ya que a diario la demanda por estos espacios en la Localidad aumenta”, le aseguró el alcalde Guillermo Ochoa Beltrán a Meridiano 75. La nueva cancha sintética tuvo una inversión de 1.260 millones de pesos, aportados en su totalidad por el municipio de Girardota.


12

Educación / julio de 2010

Con el mejoramiento

vamos rumbo a la acreditación Por: Valentina Castaño Gutiérrez

Jefa de Planeación de la Universidad de San Buenaventura

EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA ha venido consolidando su sistema integrado de calidad (SIC) con el único fin de generar, fortalecer y arraigar una cultura de mejoramiento que permita a la institución la consecución de los propósitos declarados en su misión, visión y objetivos estratégicos. Esta cultura de mejoramiento actúa como el motor de los procesos de calidad que contribuyen al dinamismo y solidez de los procesos administrativos y académicos que confluyen en aquello que se ha denominado SIC. De esta forma, el asunto de las certificaciones y acreditaciones son un resultado y un objetivo más dentro de los múltiples que puede comprender nuestro sistema de gestión. La acreditación de programas e institucional está planteada como un objetivo puntual dentro del mapa estratégico de la Universidad, por tanto, para lograrse requiere de una serie de proyectos estratégicos dirigidos a contrarrestar las debilidades halladas en los diferentes procesos evaluativos que adelanta la institución; de igual manera, cada proceso dentro del sistema integrado de calidad tiene la definición de responsabilidades y actividades claras con respecto a la consecución de dicho objetivo. Así, la madurez de un sistema de gestión de la calidad certificado por ICONTEC, la implementación de diversas estrategias para evaluar el cumplimiento de requisitos de calidad, la implementación del balance score card como herramienta para la medición y la mejora, el Plan de Desarrollo Institucional y la disposición de los medios y

recursos por parte de la Alta Dirección son los mecanismos que la institución ha dispuesto para que lo propuesto sea posible. En este panorama se puede entonces resaltar que 8 programas académicos de nuestra institución están ejecutando planes de mejoramiento producto de sus ejercicios autoevaluativos para nivelarse con respecto a los requisitos de calidad planteados por el Consejo Nacional de Acreditación, 5 de ellos han iniciado proceso para Acreditación, 17 mil millones de pesos es la cifra que la Universidad ha dispuesto, en préstamo con el IDEA para la Acreditación, 50 plazas nuevas de docentes tiempo completo indefinido es la meta para este año, meta que crecerá año a año, lo que se traduce en dos mil millones de pesos en el 2010 y alrededor de 13 mil millones al 2013, 12 son los proyectos estratégicos definidos en el Plan de Desarrollo 20102013 concentrados en temas como internacionalización, infraestructura, desarrollo profesoral, red de relaciones, entre otros. Así las cosas, con esta plataforma para el mejoramiento vamos rumbo a la Acreditación.


13

Meridiano75.com

Evento / julio de 2010

XXIV Festival Hatoviejo Cotrafa

enaltece la música andina en las fiestas bellanitas EL TRADICIONAL FESTIVAL Hatoviejo Cotrafa llega este año a su vigésimo cuarta versión, es por eso, que convoca a toda la ciudadanía de Bello y el norte para que asista de manera gratuita los días 22, 23 y 24 de julio a las eliminatorias de este Festival de música colombiana. Algunos de los músicos solistas, duetos y grupos que participarán son: GRUPO AMALGAMA - VOCAL - Medellín - Antioquia CANDIJA TRÍO - INSTRUMENTAL - Bucaramanga - Santander ELIANA PIEDRAHITA RESTREPO - SOLISTA VOCAL - Medellín Antioquia PILI - INÉDITA INSTRUMENTAL - GRUPO CIELO ROTO - Medellín - Antioquia

DUETO CANTARTE A VOZ - VOCAL - Bogotá - Cundinamarca AFORTIORI TRÍO - INSTRUMENTAL - Pereira - Risaralda GRUPO SEIS PAPINGOS - INSTRUMENTAL - Bucaramanga Santander HALLAZGO- INÉDITA VOCAL DUETO SURAMÉRICA - Bello Antioquia ESTUDIANTINA PAIPA - GRUPO INSTRUMENTAL - Paipa - Boyacá TRÍO COMÚN TRES - INSTRUMENTAL - Bogotá - Cundinamarca TRÍO DE IDA Y VUELTA - INSTRUMENTAL - Ginebra - Valle LIGIA ESTHER GILÓN - SOLISTA VOCAL - Villavicencio - Meta GRUPO MATAPALO - INSTRUMENTAL - Villavicencio - Meta.

Aspecto general del encuentro musical del año anterior.


14

Entretenimiento / julio de 2010

Maria Fernanda Yepes es la imagen de Style H Jeans

Ya llega Colombiamoda 2010

La modelo Vanessa Peláez estará en Colombiamoda 2010. Foto: Inexmoda

Del 27 al 29 de julio abrirá sus puertas Colombiamoda 2010 en Plaza Mayor, y en donde este año la feria sorprenderá a sus visitantes con nuevas formas de pensar, crear y transformar la moda. La Feria, se presenta como un espacio comercial incluyente, que de manera coherente, vincula a todos los jugadores del sector textil, confección, diseño y moda, y contará nuevamente con la presencia de expositores de marroquinería, calzado, cuero, joyería y bisutería, como parte esencial de la indumentaria moderna.

“Living Life” es el nombre de la más reciente colección de Style H Jeans, en la cual se conjugan sensualidad y naturaleza para lograr un sólo concepto” Style H Jeans es una marca dinámica, fresca, vital y, por esta razón, eligió a la modelo y actriz antioqueña María Fernanda Yepes para ser la imagen de su más reciente colección “Living Life”. Con este lanzamiento María Fernanda ha retomado su carrera como modelo, paralelamente a su gran éxito como actriz, donde no sólo ha demostrado su talento sino también su gran versatilidad, otra de las razones que llevaron a Style H Jeans a eligirla como imagen. Las prendas de Style H Jeans están inspiradas en un retorno a lo natural, bosques, árboles y flores son los elementos inspiradores de esta colección que mezcla lo urbano con una imagen de naturalidad y frescura.

Meridiano 75

le abre las páginas a sus lectores Envíenos sus comentarios, opiniones, crónicas y fotos para que sean publicadas. redaccion@meridiano75.com


Meridiano75.com

Se prenden los motores EL PRIMER FESTIVAL a Motor Bello 2010 se llevará a cabo el próximo 24 de julio en la unidad deportiva Tulio Ospina desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Allí se espera la llegada de 10 mil asistentes quienes apreciarán a los mejores exponentes de los deportes a motor. Algunas atracciones que se realizarán son: • Piques de alto cilindraje • Four track o cuatri motos • Desfile de Harlistas • Competencia y exhibición de vehículos tunning (vehículos personalizados y hot rod) • Vehículos clásicos modificados, competencia de sonido open show

15

Entretenimiento / julio de 2010

• Competencia de vehículos a radio control (helicópteros y carros y cuarto de milla de carritos) • Exhibición de Traxion Xtreme • Desfile de club vespa • Freestyle con el “Pollo” Restrepo • Castillos inflables y juegos infantiles para los niños • Dj’s • Artistas • Body art • Concurso de camisetas mojadas • Sorteo de una moto 0 KM, al finalizar el evento frente a todos los asistentes. Recuerda: 24 de julio en el Tulio Ospina.


16

Cine / julio de 2010

Shrek para siempre Shrek es embaucado al firmar un pacto con el afable negociador Rumpelstiltskin y de pronto se encuentra en una retorcida versiĂłn alterna de Muy Muy Lejano, donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y en ese lugar Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora, estĂĄ en las manos de Shrek deshacer todo lo que hizo con la esperanza de salvar a sus amigos, restaurar su mundo y recuperar a su Ăşnico Amor Verdadero.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.