Syllabus 2016 oct 10

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD BIOQUIMICA Y FARMACIA SYLLABUS ESTANDARIZADO

1.- DATOS GENERALES

Asignatura: INFORMATICA BASICA I

Código de la Asignatura: BF.2.05

Eje Curricular de la Asignatura: BASICA

Año: 2016-2

Horas Presenciales Teoría: 32

Ciclo/Nivel: SEGUNDO

Horas Presenciales Práctica: 16

Números de Créditos: 3.0

Horas Atención a Estudiantes: 4

Horas Trabajo Autónomo: 72

Fecha Inicio: 2016-10-03

Fecha de Finalización: 2017-02-18

Prerrequisitos: Correquisitos:

2.- FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Los grandes avances existentes relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información ha provocado un analfabetismo informático influyente en el crecimiento académico del estudiante; es por ello que en la asignatura Informática Básica I le brindará a los estudiantes un conjunto de herramientas informáticas que ayuden con la automatización de actividades manuales realizadas en la carrera de Bioquímica y Farmacia de forma eficaz y eficiente. El estudiante Bioquímico Farmacéutico tendrá la capacidad de manejar las tecnologías de la información en su desarrollo profesional. 3.- OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO AL PERFIL DE EGRESO 3.1 Objeto de Estudio de la Asignatura Manejo de información digital utilizando software informático. 3.2 Objetivo de la Asignatura Procesar información digital mediante el uso de software informático para automatizar procesos de Bioquímica y Farmacía 3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Opera las características del Sistema Operativo Windows

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-10 08:33 - Emitido por: jaguilar

CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO (Alta, Media, Baja) Media

Pág. 1 de 8


CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO (Alta, Media, Baja)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Maneja las aplicaciones desarrolladas en internet

Alta

Diseña presentaciones electrónicas

Media

3.4 Proyecto o Producto de la Asignatura Los estudiantes elaborarán un trabajo de fin de módulo, para el cuál formarán grupos de trabajo,consistirá en desarrollar plantillas en la Web utilizadas por un Bioquímico y Farmacéutico en la vida profesional. El presente trabajo deberá contener lo siguiente: • Informe físico y digital alojado en la web. • Sustentación 4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES 4.1 Estructura de la Asignatura por Unidades CONTENIDOS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

I. Conceptos Básicos

Generalidades

Conceptualiza las características de Informática.

II. Sistema Operativo

Medidas de Almacenamiento. Características del Sistema Operativo.

Opera las caracteristica del Sistema Operativo Windows.

III. Internet y Correo Electrónico

Google Drive. Google Mail. Google Calendar

Maneja las Apps de Internet.

IV. Presentaciones Electrónicas

Animaciones y Transiciones. Patrón de Diapositiva. Presentaciones basadas en macros.

Maneja Presentaciones basadas en diapositivas.

UNIDAD

4.2 Estructura detallada por Temas UNIDAD I: Conceptos Básicos[3 Hora(s)] Generalidades Semanas de Estudio 03/Octubre/2016 - 07/Octubre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Conceptos Básicos

Recirculación de la información.

02

Historia

Recirculación de la información.

03

Generaciones

Recirculación de la información.

04

Hardware y Software

Recirculación de la información.

05

Periféricos

Recirculación de la información.

UNIDAD II: Sistema Operativo[9 Hora(s)]

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-10 08:33 - Emitido por: jaguilar

Pág. 2 de 8


Sistema de Numeración Binario Semanas de Estudio 10/Octubre/2016 - 14/Octubre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Cálculos binarios

Regulación, dirección y supervisión

02

Resolución de Ejercicios

Regulación, dirección y supervisión

Medidas de Almacenamiento Semanas de Estudio 17/Octubre/2016 - 21/Octubre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Tabla de Medición.

Regulación, dirección y supervisión.

02

Conversiones entre Unidades de Almacenamiento

Regulación, dirección y supervisión.

Características del Sistema Operativo Semanas de Estudio 24/Octubre/2016 - 28/Octubre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Panel de control

Regulación, dirección, supervisión.

02

Administrador de tareas

Regulación, dirección y supervisión.

03

Ventana de comandos

Regulación, dirección y supervisión.

UNIDAD III: Internet y Correo Electrónico[24 Hora(s)] WEB Semanas de Estudio 31/Octubre/2016 - 04/Noviembre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Evolución

Recirculación de la información.

02

Cliente-Servidor

Recirculación de la información

03

Web Semantica

Recirculación de la información.

04

Componentes

Recirculación de la información. Google Drive Parte 1

Semanas de Estudio 07/Noviembre/2016 - 11/Noviembre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Google Documento

Regulación, dirección y supervisión.

02

Google Hoja de cálculo.

Regulación, dirección y supervisión.

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-10 08:33 - Emitido por: jaguilar

Pág. 3 de 8


Google Drive Parte 2 Semanas de Estudio 14/Noviembre/2016 - 18/Noviembre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Google Presentaciones

Regulación, dirección y supervisión

02

Google Aplicaciones

Regulación, dirección y supervisión.

Correo Electrónico Semanas de Estudio 21/Noviembre/2016 - 25/Noviembre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Ajustes de Mail

Regulación, dirección y supervisión.

02

administración de contactos.

Regulación, dirección y supervisión.

Google Calendar Semanas de Estudio 05/Diciembre/2016 - 09/Diciembre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Administrar Calendario

Regulación, dirección y supervisión

02

Compartir

Regulación, dirección y supervisión. Blogs

Semanas de Estudio 12/Diciembre/2016 - 16/Diciembre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Creación de blogs

Elaboración, dirección y supervisión.

02

Características

Recirculación de la información.

Procesador de Texto Parte 1 Semanas de Estudio 19/Diciembre/2016 - 23/Diciembre/2016

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Numeración

Regulación, dirección y supervisión.

02

Secciones

Regulación, dirección y supervisión

03

Encabezados

Regulación, dirección y supervisión

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-10 08:33 - Emitido por: jaguilar

Pág. 4 de 8


Procesador de Texto Parte 2 Semanas de Estudio 02/Enero/2017 - 06/Enero/2017

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Tabla de Contenidos

Regulación, dirección y supervisión

02

Combinar Correspondencia

Regulación, dirección y supervisión

UNIDAD IV: Presentaciones Electrónicas[12 Hora(s)] Animaciones y Transiciones Semanas de Estudio 09/Enero/2017 - 13/Enero/2017

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Utilizar animaciones

Regulación, dirección y supervisión

02

Utilizar Transiciones

Regulación, dirección y supervisión

03

Importar Objetos

Regulación, dirección y supervisión

04

Navegación entre diapositivas

Regulación, dirección y supervisión

Patrón de diapositiva Semanas de Estudio 16/Enero/2017 - 20/Enero/2017

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Patrón de diaspositivas

Regulación, dirección y supervisión

02

Administración de archivos ppt

Regulación, dirección y supervisión Macros

Semanas de Estudio 23/Enero/2017 - 27/Enero/2017

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Crear Macros

Regulación, dirección y supervisión

02

Aplicación de Macros

Regulación, dirección y supervisión

Presentaciones basadas en Marcos Semanas de Estudio 30/Enero/2017 - 03/Febrero/2017

Número de Horas 3

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Crear de marcos

Regulación, dirección y supervisión

02

Utilizar de plantillas

Regulación, dirección y supervisión

03

Empaquetar archivos

Regulación, dirección y supervisión

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-10 08:33 - Emitido por: jaguilar

Pág. 5 de 8


5.- METODOLOGÍA (ENFOQUE METODOLÓGICO) 5.1 METODOLOGÍA a) Métodos de Enseñanza Clases: donde se expondrán los temas de manera teórica, mostrando y analizando ejemplos. Trabajo en grupo: para elaborar los elementos de la literatura científica (fichas, citas y referencias bibliográficas), como recurso operativo para elaborar el documento científico. Trabajo autónomo u horas no presenciales: que será el material básico para estructurar la carpeta del estudiante (o cuaderno) al que se agregará el trabajo en grupo: 1. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos semanales de tipo individual, además de resúmenes, mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros sinópticos, líneas de tiempo, ensayos, entre otros. 2. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupos sobre profundización de temas a tratarse. 3. Trabajos de campo, realizados individual o grupalmente, donde realizan investigación, recopilación de datos acerca de los procesos y datos de la empresa para estructurar esquemas de base de datos.

b) Formas de Enseñanza Los alumnos asistirán a clase con el material guía (libro) adelantando la lectura del tema de clase de acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los puntos sobresalientes o trascendentales que se van a exponer. De estos análisis saldrán las prácticas a desarrollarse y entregar posteriormente. c) Medios Tecnológicos que se utilizarán para la enseñanza Pizarrón para tiza líquida y marcadores de varios colores. Libros y revistas de la biblioteca. Internet y material de Webs. Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point d) Escenarios de Aprendizaje Real Virtual Aúlico 6.- COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA Los tipos de investigación que se realizará en la asignatura son: Investigación Formativa.- Referida al aprendizaje por descubrimiento y construcción del conocimiento por parte de los estudiantes. Este método consiste en que el profesor a partir de una situación problémica, logra que el estudiante busque, indague, y encuentre situaciones similares, así mismo que haga revisiones de literatura, (bibliografía, códigos y especificaciones) recoja datos, los organice, interprete y encuentre soluciones a las dificultades planteadas por los profesores. 7.- PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA Durante el desarrollo de la actividad académica el estudiante construirá un Portafolio que comprende la evidencia de dichas actividades. El portafolio de la asignatura contendrá la siguiente información: Carátula Syllabus Trabajo autónomo Actividades intraclases individuales Actividades intraclases colaborativos Evaluaciones parciales Evaluación final Proyecto 8.- EVALUACIÓN

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-10 08:33 - Emitido por: jaguilar

Pág. 6 de 8


8.1 Evaluaciones Parciales Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelación en las clases. Presentación de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clases a partir del trabajo autónomo del estudiante; y, participación en prácticas de laboratorio y de campo de acuerdo a la pertinencia en la asignatura. 8.2 Exámenes Al finalizar todas las unidades, los estudiantes rendirán un examen final. 8.3 Parámetros de Evaluación GRUPO

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

PORCENTAJE

PARCIAL I

EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMO

10,00

PARCIAL I

EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALES

20,00

PARCIAL I

EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVAS

20,00

PARCIAL I

EVAL. 4: OTRAS CONSIDERACIONES DESDE LA ASIGNATURA

20,00

PARCIAL I

EXAMEN

30,00 TOTAL PARCIAL I:

100,00

PARCIAL II

EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMO

10,00

PARCIAL II

EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALES

15,00

PARCIAL II

EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVAS

15,00

PARCIAL II

EVAL. 4: PROYECTO FINAL DE LA ASIGNATURA

30,00

PARCIAL II

EXAMEN

30,00 TOTAL PARCIAL II:

100,00

9.- BIBLIOGRAFÍA 9.1 Bibliografía Básica Dante Cantone, Introducción a la informática, StarBook 2010. Media Active, Word 2010 con 100 ejercicios prácticos, MarCombo 2011 9.2 Bibliografía Complementaria Introducción a la informática, MEDIAactive, 2010. McGraw-Hill, Sistemas Operativos, Sistema Operativo, Cofas. S. A, 2006 9.3 Páginas Web (Webgrafía) http://office.microsoft.com 10.- DATOS DEL O LOS DOCENTES DATOS PERSONALES Docente: Ing. Sist. Aguilar Alvarado Jonathan Victor, Mgs. Teléfonos:0998081555 Correo Institucional:jaguilar@utmachala.edu.ec

PERFIL PROFESIONAL NIVEL Pregrado

INSTITUCIÓN Universidad Tecnica De Machala

TÍTULO

FECHA

Ingeniero De Sistemas

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-10 08:33 - Emitido por: jaguilar

12/08/2010

Pág. 7 de 8


Postgrado Maestria

Docencia Y Gerencia En La Educación Superior

Universidad De Guayaquil

11.- FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS

Ing. Sist. Aguilar Alvarado Jonathan Victor, Mgs. 12.- FECHA DE PRESENTACIÓN

10 octubre 2016 Fecha de Creación: 03 octubre 2016

Fecha de Finalización: 05 octubre 2016

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2016-10-10 08:33 - Emitido por: jaguilar

Pág. 8 de 8

08/01/2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.