Proyecto de aula

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

PROYECTO DE AULA EL MONGE QUE VENDIÓ SU FERRARY Asignatura:

Expresión oral y escrita Estudiante: Belduma Belduma Mercy Yadira Docente: Ing. Sist. Quezada Sarmiento Ramiro Hernán,. ÁREA: SALUD

CURSO/PARALELO:

“A” PERÍODO: Mayo 2016 – septiembre 2016


INTRODUCCIÓN El libro con el tema el Monge que vendió su Ferrari de ROBIN S. SHARMA bajo la traducción de PEDRO FONTANA es una fábula espiritual enmarcada al cambio de la vida en sí , se centra en la vida del personaje Julián Mantle , un prestigioso abogado que teniéndolo todo , sentía que algo le faltaba, llevaba una vida estresante y llena de arduo trabajo con más de 12 horas en su oficina ,se justificaba todo el tiempo diciendo que para el próximo año o el próximo verano se tomará unas vacaciones que lo relajen pues pensaba y hacía suya la frase “ estoy convencido de que este día somos dueños de nuestro propio destino , que tal tarea que se nos ha impuesto no es superior a nuestras fuerzas que sus acometidas no están por encima de lo que soy capaz de soportar . Mientras tengamos fe en nuestra causa y una indeclinable voluntad de vencer, la victoria estará a nuestro alcance “Pero sin embargo tenía muchos desequilibrios personales y su vida obsesionada por el dinero hicieron que terminara provocándole un infarto justo cuando se deleitaba en uno de sus mejores juicios en el tribunal sufre un infarto, con lo que este desastre hace que la vida del personaje de un giro y provoque en él una crisis emocional y espiritual que lo lleva a enfrentarse a las grandes cuestiones de la vida. Es así como se direcciona a cambiar el rumbo de vida que llevaba , comenzando por dejar el bufete a que tanto esmero le ponía día a día , vendió todo lo que poseía , en especial su hermoso Ferrari así con la esperanza de encontrar la verdadera felicidad ,el sentido de la vida y esclarecimiento de sus ideas propias , guiado por sus deseos de un futuro cambio emprende un viaje por el Himalaya para conocer la cultura de hombres sabios , quienes con su gran corazón lo reciben y lo hacen partícipe de su diario vivir donde descubre un estilo de vida diferente y cambia su perspectiva intelectual en donde aprende a conocerse a sí mismo , aprendiendo un método que le permite vivir con pasión y paz cada segundo de vida. Posteriormente vuelve a su tierra para cumplir lo prometido y compartir con los demás las enseñanzas impartidas por los sabios de Sivana, para dejar un legado en los demás acerca de cómo llevar una vida mejor y como hacer de los problemas de la vida un reto más, de transmitir ideas positivas, creyendo que los sueños de los grades soñadores jamás llegan a cumplirse , siempre son superados y ver la importancia de vivir el presente y no sacrificar la felicidad a expensas de la realización y vivir cada día como si fuera el último , todo esto lo compartió primero con su querido ayudante John , para posteriormente transmitir a todo aquel que lo necesite ; recalcando la importancia del dominio de la mente para continuar con sus propósitos siempre y cuando viviendo con disciplina , sirviendo desinteresadamente a los otros y abrazar cada segundo tu presente que es solo tuyo , ya que todos estamos aquí por una razón especial . Julián Mantle siempre decía que se debe dejar de ser prisionero del pasado para convertirse en el arquitecto de tu propio futuro. Así que a partir de hoy, aprende más , ríe más y haz lo que realmente te encanta hacer . No renuncies a tu destino: lo que está detrás de ti y lo que está delante de ti importa poco comparado con lo que está dentro de ti. OBJETIVO GENERAL Redactar y comprender de forma detallada el mensaje del libro en curso, utilizando las técnicas del subrayado para mejorar las habilidades lingüísticas y comunicativas.


DESARROLLO: ( Esquema y Resumen) El protagonista sufre un accidente y ende un cambio tanto material como espiritual

Ataque cardiaco del exitoso abogado Visita de un hombre extraño

Juicio importante Compañía del ayudante. Trabajo estresante Perdida de la familia Renuncia al bufete

Julián decide marcharse y despojarse de todo lo inservible

Hombre diferente antónimo del pasado encuentro con sabios Viaje a la India Integración con otras familias La vida como un arte

Conocer a sabios. Cambio personal y espiritual. Reconocimiento del fracaso Regresa para contarlo todo Vende su Ferrari Vida con sencillez ansia de aprender vida diferente cultivo de la serenidad

Cambio de costumbres y forma de vida

Perspectiva de vida ejemplificada, sentido de la misma

Cultivar y controlar la mente. Preocupaciones Pasado –lección de vida El dolor es parte del autodominio Vida con propósitos

Julián enseña a su mejor amigo el secreto del autodominio

Bienestar por fuera =bienestar interno + vida disciplinada

Reflexionar aspectos Identificar debilidades El miedo no domina la mente Impulsar sueños Alternativas en contra

Julián considera a la vida como la más preciada mercancía y su único propósito es la felicidad

El tiempo como clave de vida. Vivir la vida bien. Abraza el presente sin importar el futuro

Dominio del potencial humano Recurso no renovable Bienestar espiritual Tiempo y energía Enmarcar sus sueños. John promete compartir lo aprendido de Julián con los demás. El hombre renovado se marcho Luego de compartir sus enseñanzas

Relata a John su mejor amigo de su nueva vida como alumno de sabios

El Monge que vendió su Ferrari


RESUMEN.CAPÍTULO 1.- EL DESPERTAR Al encontrarse en medio de un juicio uno de los abogados más prestigiosos y procesales del país Julián Mantle, conocido por su extravagante forma de vestir y exitoso profesional se lo vio tirado en el piso , su ayudante el único que lo acompañaba pues lo conocía desde ya hace muchos años atrás , siempre lo recordaba por su frase “ estoy convencido de en este di asomo dueños de nuestro propio destino que la tarea que se nos ha impuesto no es superior a nuestras fuerzas, que sus acometidas no están por encima de lo que soy capaz de soportar “ por ellos lo consideraban un hombre duro dinámico , que justificaba su esmerado trabajo de 18 horas diarias alegando que lo hacía por el bien de la empresa y que ya más adelante se dará un descanso, por eso su aspecto era la de un hombre con un mar de arrugas debido al tremendo estrés al que estaba sometido a diario lo cual había hecho que pierda hasta su propia familia sin pensar que todo esto terminaría en un ataque cardiaco en las ala del tribunal . CAPÍTULO 2.-EL VISITANTE MISTERIOSO Durante la asamblea del bufete el viejo jardín dio la grave del ataque del gran Julián Mantle que se encontraba en cuidados intensivos y que había tomado la decisión de abandonar el bufete y renunciar al ejercicio de su profesión ya no volverá a trabajar con nosotros mencionó , pues él nunca permitió visitas no se despidió de nadie de sus allegados ni siquiera de su fiel ayudante John lo y único que supieron fue que se marchó a la india porque necesitaba respuestas que lo había vendido todo incluso su adorado Ferrari ; tres años más tarde cuando su ayudante ya había mejorado personal y profesionalmente en varios aspectos inclusive familiares un cierto día en su despacho le comunicaron que tenía una visita y que mencionaba que o se iría sin hablar con él , luego de pensarlo mas de dos veces dejo pasar a la visita , se trataba de n hombre risueño de unos 35 años alto , delgado musculoso e irradiaba vitalidad y energía con una apacibilidad latente que le daba un aire casi divino . Hasta que dijo ¿es así como tratas a tus visitas, John incluso a quienes te enseñaron todo cuanto debes ? Julián eres tú? su carcajada inconfundible confirmo las sospechas de John . Pues tenía como visita al a el añorado yogui de la india Julián Mantle. CAPÍTULO 3.-LA MILAGROSA TRANSFORMACION DE JULIÁN MATLE Aún no salía del asombro y se preguntaba ¿cómo podía alguien que solo unos años atrás parecía un viejo verse ahora tan enérgico y tan vivo? o ¿Cuál era el motivo de ese cambio? Pues el infarto fue solo un paso al cambio, contó que había vendido todas sus posesiones antes de irse a la india y buscar sus ganas de vivir en la que recupero algo más, la risa Julián mencionó que su forma de vida le había cobrado su precio , admitió que al igual que su cuerpo se venía a bajo su mente había perdido brillo , en primera instancia del viaje buscó a sabios que lo ayudaran los cuales compartieron sus conocimientos con él ,y no conforme con eso sucedió


que en Cacherima siete meses después donde conoció al yogui Krishnan , pues tenían algo en común él también había sido un abogado quien cansado de su vida sedentaria vendió todas sus posesiones materiales y se dedicó al cuidado del templos con gran austeridad. le dijo que también había recorrido el mismo camino que el fracaso es necesario para la expansión de la persona tras oir estas palabras Julián sintió un gran alborozo .necesito tu ayuda Krishnan , por supuesto fue su repuesta pero podría hacerte una sugerencia desde que vivo en el templo he oído hablar acerca de unos sabios que viven en las cumbres del Himalaya , nadie sabe exactamente pero se dice que desarrollaron un sistema para mejorar la calidad de vida de cualquier persona desde un punto de vista mental y físico lo único que te puedo decir es k la gente los conoce como los sabios de Sivana . Sin esperar más al siguiente día julian se dispuso hacia la tierra perdida de Sivana de alguna manera sabía que encontraría lo que estaba buscando , durante su trayecto se encontraba con hermosos paisajes , pueblos y lugareños del mismo nada más que llame la atención , entonces mientras meditaba sobre estos asuntos apareció frente a Julián un extraña figura que vestía una larga y ondulante túnica coronada por una capucha azul oscuro , y pese a que era muy esquivo Julián se las arregló para hablarle . Se presentó por su nombre y apellido y le mencionó que venía a aprender de los sabios de Sivana ¿dónde puedo encontrarlos? ¿Para que buscas a esos sabios? fue la respuesta, le conto su historia en la que el extraño viajero permaneció en silencio y finalmente dijo: De hecho soy uno de ellos si en verdad tienes deseo de aprender esa sabiduría mi deber es ayudarte , si es así tu deseo puedes venir conmigo como invitado a nuestro templo , pero antes debes prometer que una vez que hayas aprendido las verdades eternas deberás regresar a tu país y difundir lo aprendido. CAPÍTULO 4.- ENCUENTRO MÁGICO CON LOS SABIOS DE SIVANA. El sabio y Julián caminaron durante horas por sendas y caminos hasta llegar a un verde y exuberante valle en el que se podía apreciar el Himalaya y un bosque de pinos que le daban a este un aspecto de cuento mágico. En aquel momento el sabio le dijo a Julián que el lugar era Nirvana de Sibana , luego de caminar por el bosque Julián se había quedado sorprendido , pues los monjes que vivían en la aldea se parecían mucho a su acompañante , todos así se mostraban sanos , apacibles y felices todo parecía fácil y alegre , sus rostros revelaban como realmente era su forma de vida , pese a que todos eran adultos transmitían un aura infantil ninguno presentaba cana ni arrugas . A Julián le brindaron frutas y hortalizas, que con el tiempo comprendió que eran clave importante de la salud, posterior de la comida el yogui le mostro sus aposentos unas cabañas cubiertas de flores la cual una de ellas sería su nueva casa. Tanto así que Julián tenía la sensación de que ese lugar era su hogar al cual había regresado.


Así empezó la vida de Julián entre los sabios de Sibana. CAPÍTULO 5.- EL ALUMNO ESPIRITUAL DE LOS SABIOS. “Los sueños de los grande soñadores jamás llegan a cumplirse, siempre son superados” John está fascinado con todas las experiencias que Julián le había platicado acerca de su vida con los sabios y cuanto más escuchaba sus palabras más se daba cuenta que su vida se estaba oxidando, notaba que tenía una admiración por la aventura de su gran amigo y que tenía ansia de aprender sobre la forma de vivir de los sabios. Julián fue nombrado miembro honorario de aquel grupo ya que lo trataban como parte esencial de su familia, ya que durante l etapa de su vida en la India el Monge yogui Raman fue su tutor. Sus clases con el yogui empezaban antes de que amaneciera, este le enseñaba a su alumno el verdadero significado de la vida, todas las técnicas no muy conocidas para la creatividad, las cuales permiten una vida mejor y así conservar la juventud tanto espiritual como personal. Con el paso del tiempo Julián se concientizó mejor acerca del gran poder que tenía su mente y que esperaba ser usado para fines y propósitos futuros con lo cual empezó por valorar las cosas más comunes , como las estrellas en el cielo o incluso las telas arañas cuando tienen rocío de agua . Con ello también su físico empezó a cambiar dejó a un lado el hombre obeso y de apariencia cansada si no que ahora era delgado y de buena salud además cultivo una sensación de paz y serenidad interior. Julián le mencionó a John que nunca había abierto su corazón como lo hacía ahora y que el éxito externo no significa nada a no ser que tengas éxito interno por lo que hay una enorme diferencia entre el beneficio y el bienestar y que el autocontrol y cuidado de la propia mente, cuerpo y alma son esenciales para encontrar el yo elevado de cada uno. Llegó el momento de marcharse , pero John insistió a que no lo hiciera que aún había preguntas que hacerle y Julián le aseguro que para el día siguiente en su casa seguirían platicando y John aceptó . CAPITULO 6.- LA SABIDURÍA DEL CAMBIO PERSONAL. “soy un artista del vivir, mi obra de arte es mi vida “ Julián acudió a la casa de su fiel amigo John así como lo acordaron anteriormente y prosiguió contando la historia: John se sorprendió porque lo vio llegar con una túnica roja provista de una capucha azul con bordados por lo que creyó que era una broma ya que él solía hacer bromas, así que le preguntó si todo era cierto o solo se trataba de una broma pero Julián le respondió que todo era cierto para ello tomo una taza y le vertió te hasta derramarla por el platillo hasta la alfombra , este se quedó perplejo y luego reaccionó diciéndole que por que hacia eso le contestó diciéndole que él era como la taza ,


estaba lleno de ideas propias ¿ cómo van a entrar más si no vacías tu taza primero ?. Preguntó con énfasis. John medito y admitió que tenía razón pues Julián le dijo que le menciono que le iba a dar a conocer todos sus conocimientos para ejecutarlos durante un mes John respondió que era mucho tiempo y que le dijera que era lo que tenía que aprender en ese tiempo, la respuesta a su duda fue que todo cambiaría su apariencia , se sentiría más feliz con una armonía interna y de la misma manera le hizo prometer que si en un mes sintiera el cambio tendría que transmitir de la misma manera ya que nadie come gratis le dijo. Una vez aceptada la propuesta , prosiguió a explicar 7 principios fundamentales que representaban las claves del autodominio para vivir con paz, alegría y riqueza interiores. Además le contó sobre una fábula con las 7 virtudes que le había contado su maestro de Sivana . La fábula trataba acerca de un luchador y un farol, le confió que cuando escucho por vez primera se decepcionó al oírla por que esperaba que su contenido lo haga entrar en acción, pero el Monge le explicó que esa historia tenía un mensaje con un mundo de sensibilidad y que su mensaje era puro, que luego de oír las 7 virtudes tendría que meditarlas para poder comprenderlas. CAPÍTULO 7.- UN JARDÍN EXTRAORDINARIO. Julián luego de haber terminado con la fábula se dedicó a explicársela por qué no entendía , comenzó diciendo que hay que cultivar la mente y aprender a controlarla porque la mente puede ser buena servidora , pero no buena ama. Y que para vivir una vida plena hay que dejar de estar preocupado porque estás nublan la mente le quitan el poder y eso termina por dañar el alma y el resultado no sería una vida plena y podría terminar como el terminó. Además le dijo que es mejor dejar los pensamientos todos los días esto porque hay personas que tienen los mismos pensamientos todos los días ya que eso te impide detener nuevos pensamientos , para ello es necesario también cultivar la imaginación , pues ésta técnica le enseñaron en el Himalaya , consistía en pensar todo aquello que tú quieres ser y ponerlas en imágenes dentro de tu propia mente , ya que ésta trabaja con imágenes lo que facilita conseguir todo aquello que anhelas alcanzar eso si primero lo vislumbras con la mente . estas explicaciones servían para invitar a John a tener pensamientos positivos , buscando el lado bueno ante cualquier acontecimiento sucedido eso es lo que le daría felicidad , y fue entonces que le dijo que tenía un collar con muchas cuentas , que esto le servía para cada vez que tenga un pensamiento negativo arrancaría una cuenta y la guardaría en un recipiente y que cambiaría ese pensamiento negativo por uno positivo por ello no podría darse la libertad de tener pensamientos negativos ya que se los consideran como embriones que sin notarlo crecen y entonces después tienen vida propia y así se torna mucho más complicado quitarlos de nuestros pensamientos . Esta plática continuaba y Mantle contó que el yogui que hay aprender del pasado sabiendo que todo aquello que ya pasó no son errores si no que se trata de lecciones que da la vida y su objetico es superar dichas lecciones, pues aseguró que el dolor es un buen maestro en el camino del autodominio y le dijo a John que si no sentía fatiga con toda esta conversación tenía mejor autodominio y podría continuar con su explicación.


CAPÍTULO 8.- ENCENDER EL FUEGO INTERIOR. Continuó Mantle explicando la fábula de la misma manera como a él le habían explicado , continuando con el siguiente elemento de la fábula , el faro, introduciendo una frase : el propósito de la vida es una vida con propósito , para ello es necesario plantearse objetivos para la vida sin antes aprender a conocerse a uno mismo y saber que habilidades posees para alcanzar dicha meta. y se recomienda para ello anotarlos en una libreta el cual se la considera la libreta de los sueños , para facilitar a la mente la selección de ellos propósitos del individuo y fue e cuando el yogui Raman le dio un ejemplo , mostro 3 objetos en un arco , una flecha y un pañuelo blanco y colocó la flor contra un gran árbol, se vendó los ojos y disparo ,fallando bruscamente , y luego añadió nadie puede seguir objetivos que no ve , es por ello que todo objetivo debería estar muy bien definido ya que el propósito de la vida o dharma , como la llamaban los sabios , es lo que le da realmente a uno la satisfacción de la vida , es por ello que se define según Julián 5 pasos a seguir dentro del cual el primero es formarse una clara imagen del resultado , acompañado de una gran presión que nos empujen a lograr el objetivo , como tercero es fijar el pazo para la meta que se haya propuesto , el cuarto es el proceso que el yogui denominaba la regla mágica del 21, esto es que tienes que hacer dicha actividad que t hayas propuesto y esto sucederá después de 21 días de habértela propuesto y por último es disfrutar del proceso , y concluyo diciendo que todo se debe realizarse con pasión , para que logre mejores resultados CAPITULO 9.-EL VIEJO ARTE DEL AUTOLIDERAZGO Se aproximaba y Julián le pregunto a John si quería que le siguiera contando y el repondio que si , luego continuo y en esta vez se refirió al sumo japonés que significaba la filosofía kaizen considerada una mejora matutina , le dijo que para estar bien por fuera tendrá que tener un bienestar interno alcanzo un equilibrio en cuerpo ,mente y alma y me refiere a la auto superación y expansión profesional. Mantle continuó explicándole que es necesario que identificar las cosas que te frenan pues la gente satisfecha es mucho más clarividente que la otra y luego reflexionara acera de las cosas que te están impidiendo hacer lo que te gusta y cuando hayas identificado tus debilidades será la hora de enfrentarlas por ello es mejor a considerar al miedo como algo que uno se crea y no dejar que domine la mente pero una vez que haya eliminado metódicamente dicho miedo bastará eso para tener más confianza , felicidad y tranquilidad de ánimo , es así que la gente que vive bajo la filosofía del kaizen mejoran muchos aspectos de su vida constantemente y se demuestra que con el tiempo cosas que antes eran difíciles dejan de serlo . Además le enseño como dominar la mente con creatividad misma que libera la limitada inteligencia del universo y que el conectarse con la naturaleza o con el manantial de serenidad te puede llevar al autoconocimiento y así alcanzar inexploradas dimensiones de tu poder personal ya que según los monjes de Sivana el universo favorece a los valientes, cuando decidas elevar tu alma a su más alto nivel , la fuerza de tu ala te guiará a un ligar mágico repleto de valioso tesoros. CAPITULO 10.-EL PODER LA DISCIPLINA


Julián Mantle continuo contando la fábula y esta vez mencionó al cable de alambre color de rosa que cubría las partes pudendas , este representa a el poder de la disciplina para cuando quieras forjarte una vida más plena , feliz y esclarecida , para ello explicó que la estructura del cable se asemeja a la fuerza de voluntad , pues los muchos y diminutos alambres entrelazados entre sí todos juntos hacen mucho más que sus partes denotando así una fuerza mayor al hierro , es asa similar lo que pasa con el autocontrol y la fuerza de voluntad , pues para tener una voluntad de hierro es necesario dar pequeños tributos a la virtud de la disciplina personal pues considera que la falta de fuerza de voluntad es una enfermedad mental pues ella te perite hacer lo que dijiste que harías , lo que impulsa tus sueños cuando las alternativas parecen estar en contra . Es tan fácil replico Julián aprende a ser una persona esclarecida, pues ellas nunca buscan ser como otros, si no que persiguen ser superiores a su propio yo , entonces no compitas con los demás compite contigo mismo de esta manera Julián le enseñó a John la fórmula del autodominio , la cual tenía que repetir por al menos 30 veces al día “ soy más de lo que aparento , toda la fuerza y el poder del mundo están en mi interior ya que las palabras son la encarnación verbal del poder. CAPÍTULO 11.-LA MÁS PRECIADA MERCANCÍA Julián Mantle continuó explicando la fábula, esta vez lo hizo con el listón rosa que cubría el sumo , que significaba tanto para la voluntad como para la disciplina al momento que uno se quiere iniciar el camino de la sabiduría ,además saco de entre sus cosas un pequeño reloj de arena , que para él representaba el tiempo , ese tiempo que muchas veces está en nuestras manos y ya no vuelve, es así que solo quienes alcanzan a dominar el tiempo aprende a dominar la vida y nunca llegaran a ser conscientes de su enorme potencial humano pues se lo considera un recurso no renovable ya que la gente que esta atareada y es productivo es la que más tiempo sobra. así que es mejor considerar que de todo lo que hagas solo un veinte por ciento te dará resultados duraderos y reales . Esto lleva a otra cuestión no dejes que otros te roben tiempo, con esto quiso decirle que aprender a decir no ,es tener el valor de decir no a las pequeñas cosas de la vida , te dará fuerza para decir si a las grandes cosas, es más puedes hacer todo lo que te gusta sin dejar de lado tus ocupaciones diarias solo se trata de manejar y manipular bien el diamante del tiempo que dios te dio simplificando lo insignificante de la vida , sin dejar de lado el sentido del humor Yogui Raman lo expreso diciendo “ la risa abre tu corazón y apacigua tu alma . CAPÍTULO 12.-EL PRÓPÓSITO FUNDAMENTAL DE LA VIDA. Al continuar explicando sobre las enseñanzas de los sabios de sivana, Julián esta vez menciono la importancia que tiene en la vida hacer el bien mientras vivas en ella, esto es que la vida se reducirá a la calidad de lo que has aportado, esto hace referencia a las flores amarillas en la fábula antes mencionadas, que hacen referencia al proverbio chino que dice “la mano que te da unas rosas siempre conserva un poco de la fragancia”. Entonces la explicación está clara, cada vez que trates de hacer el bien y que trabajes para mejorar la vida de los demás, indirectamente enriqueces tu propia vida y gana significado, esto lo puedes hacer día a día mejorando drásticamente la calidad de tu vida, y debes cultivar una nueva interpretación de por qué estás aquí en la tierra.


Esto se trata de despojarte de todo lo malo, de dejar de un lado la inseguridad y de centrarte en cosas positivas y en propósitos superiores, en la forma de dar más a los que te rodean ya sea tu tiempo o tu energía, estos en realidad son tus dos recursos más valiosos. Que como se Te ha explicado para vivir una vida plena es mejor meditar cada mañana acerca de los actos que cometiste y en que está fallado es mejor vivir a conciencia valorizando lo que realmente tiene importancia, los amigos por ejemplo pues ellos le dan amor, belleza fascinación a la vida, pues solo los mejores están para ayudarte cuando la ida te lanza uno de sus reveses y las cosas parecen peores de lo que son. CAPÍTULO 13.-EL SECRETO DE LA FELICIDAD DE POR VIDA Para terminar Julián concluyo con el último elemento de la fábula, pues se trataba del camino de diamantes, solo aplicando este último elemento se podría vivir de mejor manera dejando de lado lo negativo del pasado, abrazando el presente y sin preocuparse de lo que vendrá en el futuro. Y era exactamente eso el verdadero camino de diamantes, que el disfrutar ahora de las pequeñas cosas de la vida, como pasarla bien con la familia con los amigos día a día, ya que el mejor momento para vivir es el ahora; esto no tiene nada que ver con la cuenta bancaria, cuanto de dinero tengas ahorrado o cuantos coches tengas, lo que realmente importa es atender a tu espíritu y pasar más tiempo con tu familia. Solo si te dedicas más y pones totalmente de tu parte podrás entrar a Nirvana insistió Julián ya que esta es la meta, es el lugar en donde sentirás paz y armonía es así como entrar al cielo sin salir de la tierra. Con todo esto solo buscaba explicar que todos somos un héroe con el potencial para hacer grandes cosas para alcanzar la felicidad y sentirse satisfecho, pues todo lo que se necesita es dar pequeños pasos en la dirección correcta la que enmarca nuestros sueños y los hábitos positivos dará a su vez resultados que inspiraran un cambio más importante en lo personal por ello empieza a vivir cada día como si fuera el ultimo. Entonces sin decir más Julián el famoso abogado vestido esta vez de monje esclarecido abrazo a John y salió de la sala dejando en la mesita de centro solo su taza vacía. 5.-COMENTARIO PERSONAL ACERCA DE LA LECTURA REALIZADA Luego de haber realizado la lectura del libro el Monge que vendió su Ferrari se es posible señalar que el texto en curso nos da a entender lo bueno de la vida y a la vez nos incita a alcanzar equidad en la vida nuestra y aprender del autocontrol para de esta manera alcanzar metas propuestas partiendo desde objetivos propuestos. De esta manera puedo mencionar que este libro enseña a ver la vida desde otro punto de vista de forma precisa de una manera fácil de entender de poner en práctica en el transcurso dela vida diaria. Es decir que las metas trazadas se llegaran a cumplirse ya que los objetivos visualizados en la vida se hacen realidad siempre y cuando haya el autocontrol y autodominio de sí mismo. de ahí la importancia que tuvo realizar la lectura de este libro ya que por ende la lectura nos ayuda a mejorar el léxico y la capacidad de razonamiento y de discernimiento de ideas para de esta manera vincular con mi carrera tanto el léxico aprendido como las destrezas que se desarrollan al momento de analizar ideas de un autor y la intención del mismo con respecto al impacto que pueden tener con relación a la vida diaria de un estudiante , y porque no decirlo de cualquier persona en particular ya


que las enseñanzas brindadas por el autor del Monge que vendió su Ferrari nos enseña a despojarse de las cosas materiales tanto del alma como del cuerpo y lo ejemplifica con relación al vida misma y el giro que daría la misma al saber cultivarla con inteligencia desde perspectivas diferentes para llegar a un cambio positivo y por ende cambiar la de los que se encuentran en nuestro alrededor . Es así como también se aprendió del libro que no basta con conformarse con lo pequeño de la vida si no empezar con el cabio de grandes aspiraciones para de esta manera ayudar a el cambio de los demás y trabajar día a día para conseguir lo anhelado es así como también nos enmarca a realizar ahora la tarea de compartir con los demás lo aprendido durante la lectura del mismo. 6.- Link de alojamiento en la web http://beldumaexpresionoralyescrita.blogspot.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.