

- Actualizamos los lineamientos del código de vestuario y presentación personal.
- Promovemos una imagen confiable, agradable y versátil a nuestros clientes internos y externos.
- Acompañamos la tendencia global de incorporar lo formal con lo casual, siempre ajustados a nuestra cultura organizacional.
- Fortalecemos el concepto de bienestar laboral “Somos familia” con alternativas cómodas y flexibles.
Blusas con o sin cuello de mangas largas o cortas.
Camisas de siluetas básicas, de colores neutros o vivos, o con texturas florales o estampados sobrios.
Pantalones formales de lino, paño o dril, en colores neutros o pasteles, así como jeans clásicos en tonos oscuros (Sin desgastes, rotos, parches).
Chaquetas, abrigos o blazer formales.
*Imágenes de referencia. Aplica para clima cálido y frío según corresponda.
Suéteres casuales.
Si la falda se encuentra por encima de la rodilla, preferiblemente ser usada con medias en tonos oscuros.
Vestidos con mangas y con un largo moderado.
Leggins (sólo se permiten si se usan con blusones largos y vestidos, deben ser de textura gruesa).
Calzado: Zapatos casuales, botines, botas caña alta, mocasines y/o tenis de colores neutros impecables y en buen estado. (Ej. blancos, negros o azul oscuro). Para clima cálido: uso de sandalias y/o zapatos de tacón descubiertos.
*Imágenes de referencia. Aplica para clima cálido y frío según corresponda.
Accesorios en cantidad y tamaños desproporcionados a una imagen ejecutiva.
Pantalones o jeans cortos o “pesqueros”, descaderados, desgastados o con rotos.
Blusas sin manga, que muestran el abdomen, con escotes pronunciados y/o con transparencias.
Medias de red.
Prendas deportivas, con colores fluorescentes, con lentejuelas y/o pedrería que no proyecten una imagen profesional.
Camisa manga corta, manga larga, tipo polo de colores neutros o con estampados sutiles.
Pantalones formales de lino, paño, dril, en colores neutros, así como jeans clásicos en tonos oscuros (Sin desgastes, rotos, parches)
Chaquetas, abrigos o blazer formales. Suéteres casuales.
Calzado: Zapatos casuales, mocasines y/o tenis de colores neutros impecables y en buen estado (Ej. blancos, negros o azul oscuro).
*Imágenes de referencia. Aplica para clima cálido y frío según corresponda.
Usar cadenas, camándulas o collares muy visibles.
Cinturones con chapas grandes.
Camisas de colores o estampados extravagantes.
Prendas deportivas. Cachuchas.
Camisetas de cuello redondo, deportivas y/o con el uso de estampados informales.
Camiseta tipo polo institucional entregada por la Gerencia Comercial, dando cumplimiento a lo comunicado en la campaña “Ponte la camiseta con Viajes Circular”
Demás lineamientos establecidos en este código de vestuario, según aplique.
Los aprendices vinculados a través de contrato de aprendizaje con la compañía deben hacer uso del uniforme del SENA o institución educativa de lunes a viernes.
Nota:
1. El líder inmediato es el encargado de velar por el cumplimiento de estos parámetros
2. En el evento justificado de no contarcon el uniforme de la institución, deberá acogerse a los lineamientos de este código de vestuario y presentación personal.
Con el objetivo de dar cumplimiento a los lineamientos de este código, el conducto regular para realizar retroalimentación o notificar alguna alteración del mismo es:
1. Líder inmediato.
2. Líder de proceso y/o área.
3. Asistente de talento humano, Coordinador y/o Gerente administrativo (En sucursales).
4. Líder de bienestar y formación (En Bogotá).
5. Directora de bienestar y desarrollo de personal (Nivel nacional).
¿Tienes alguna duda sobre el código de vestuario y presentación personal?
Conoce los canales de comunicación la Dirección de Bienestar y Desarrollo de Personal – Área Talento Humano.
Correos electrónicos: ypachon@cvu.com.co – apruiz@cvu.com.co
PBX: 2419560 Ext. 13114 - 13223.