Todo viajes N°69

Page 1

Especial

Vacaciones de Invierno

Con la temporada invernal al acecho, los destinos tientan a los argentinos 01 Tapa 69.indd 1

16/06/2014 12:52:42 p.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 11:04:09 a.m.


EDITORIAL

Entre la nieve y el sol l Cuando llega el invierno al hemisferio Sur se despierta la fiebre por disfrutar de los centros de deportes invernales cordilleranos. Las nevadas tempranas anuncian una exitosa temporada y todo está listo: pistas, medios de elevación, locales gastronómicos y alojamientos esperan a expertos y novatos para brindarles los mejores servicios. Para tomar una decisión con conocimiento de lo que ofrecen cada uno de ellos hacemos un repaso de las novedades de los más importantes destinos nacionales. Bajamos desde Penitentes y Las Leñas en Mendoza; luego pasamos por la Pehuenia neuquina, con Batea Mahuida, y camino al sur recorrimos Caviahue, Chapelco y Cerro Bayo; llegamos a Cerro Catedral en Río Negro; seguimos hacia Chubut y nos encontramos con La Hoya para finalizar en Cerro Castor en Ushuaia, Tierra del Fuego. Pero las vacaciones de invierno también son la invitación para recorrer otras geografías: el litoral marítimo de la Patagonia, las cálidas provincias del Norte, la siempre atractiva Córdoba, Buenos Aires y sus miles de posibilidades para pasarla bien y un Litoral pletórico de vida. Argentina despliega todos sus encantos para conquistar a propios y extraños en cualquier momento del año. Los que puedan hacer un viaje más lejano tienen para elegir entre el desierto chileno en Atacama o la verde patagonia; las bellezas de Brasil, tanto al sur como al norte; una clásica visita a Uruguay con las termas o las ciudades de Montevideo y Punta del Este; el soñado Caribe con Cuba, República Dominicana, Islas Cayman, St.Martin y la Riviera Maya; los encantos de la variada geografía de los Estados Unidos con Nueva York, Orlando y Miami; el misterio y las maravillas de Perú con Machu Picchu y hasta un crucero por el Mediterráneo. La decisión no es sencilla: frío o calor; sol o nieve; playa o ciudad. Sabe qué? no importa, un viaje siempre es enriquecedor, nos recarga de energía para continuar con la rutina del resto del año y nos hace mucho más sabios en experiencias. Hasta el mes próximo y felices vacaciones!

3

03 Editorial.indd 3

16/06/2014 12:03:30 p.m.


EDITORIAL

Año VI • Nº 69

STAFF Editor Manuel Sierra msierra@mensajeroweb.com.ar

Sumario

Director Marcelo Adrián Frontale mfrontale@mensajeroweb.com.ar Todo Viajes no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas. La editorial se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad, el contenido de las mismas no es responsabilidad de la editorial sino de las empresas anunciantes. Se permite la reproducción total o parcial del material de esta publicación que no lleve el signo © (Copyright), siempre que se cite el nombre de la fuente (Todo Viajes) y el número del que ha sido tomado. Se ruega enviar 3 ejemplares de la publicación de dicho material.

6

16

DESTINO NACIONAL I NIEVE ARGENTINA

DESLIZÁNDOSE AL LÍMITE

28

Diseño: Pablo Viale

Solemos pensar que para conocer lugares ricos

se visten de blanco para recibir a los amantes de

en historia hay que viajar lejos, pero no es así.

los deportes de nieve.

Hay mucho muy cerca de nosotros.

DESTINO NACIONAL I NORTE

AVENTURA EN LA ALTURA

32

Con una costa abierta al mar, la Patagonia es rica en

Propiedad de:

paisajes y fauna, en especial durante el invierno cuando

El Mensajero Periódico Turístico S.A.

Tel/Fax: (011) 5236-9977/6 contacto@mensajeroweb.com.ar www.mensajeroweb.com.ar Viamonte 811, 2º piso, Oficina B (C1053ABQ) Buenos Aires

FRENTE AL MAR invita a vivir a pleno la naturaleza.

26

DESTINO NACIONAL I CÓRDOBA

PARTE DEL ENCANTO Las serranías cordobesas permiten disfrutar del verdadero encanto de la provincia, con una

Propiedad intelectual: Exp. 5163426

naturaleza tan auténtica como sus habitantes.

VACACIONES FOR EXPORT miran con buenos ojos trasladar las vacaciones

cultura y aventura cobran vida. Y en la temporada

DESTINO NACIONAL I PATAGONIA

DESTINO INTERNACIONAL I EN EL EXTERIOR

Con el frío a cuestas, son muchos los que

El norte argentino es una región donde la historia,

22

TURISMO ACÁ NO MÁS

Con la nueva temporada de invierno, los cerros

de invierno a lugares más cálidos. ¿Vamos

invernal no se toma vacaciones.

Impresión: ST Gráfica

DESTINO NACIONAL I BUENOS AIRES

20

REGIÓN LITORAL

42

TIPS DE VIAJES: LOS AEROPUERTOS

44 48 50

ULTIMAS NOTICIAS AUTOS EXPERIENCIA DE VIAJEROS

4

04 Sumario solo.indd 4

16/06/2014 12:55:11 p.m.


XXXXX.indd 2

17/06/2014 03:33:00 p.m.


VACACIONES DE INVIERNO Nieve Argentina

Deslizándose al límite Con la nueva temporada de invierno, las laderas de los cerros se visten de blanco para recibir a los amantes de los deportes de nieve, que llevarán hasta el tope la pasión por las actividades extremas.

6

06 a 14 nieve.indd 6

16/06/2014 11:06:11 a.m.


Nieve Argentina VACACIONES DE INVIERNO

Vacaciones Nieve Argentina de invierno

VACACIONES DE INVIERNO

7

06 a 14 nieve.indd 7

17/06/2014 03:13:33 p.m.


VACACIONES DE INVIERNO Nieve Argentina

SEGURIDAD Previo a la temporada de invierno, el equipo de Patrulla de la empresa Catedral Alta Patagonia desarrolló, para integrantes de Bomberos Melipal y la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche (CAB), una capacitación en rescate vertical con el objetivo de preparar a diferentes organismos de la comunidad para saber cómo intervenir en caso de eventual idades o emergencias relacionadas a los medios de elevación, tanto en Cerro Catedral como en otros sitios de Bariloche. La ca pacitaci ó n i ncl uyó módulos teóricos y prácticos. En total, fueron unas 13 personas que, junto a la Patrulla de Catedral y un representante del EAMCEC, analizaron los diferentes procedimientos que se ponen en práctica para un rescate.

l Al caer las primeras nevadas en los Andes argentinos se pone en marcha toda la infraestructura de los centros de deportes invernales para recibir cada año más adeptos a las actividades que en ellos se desarrolla. A las clásicas de esquí alpino y snowboard se han sumado en los últimos tiempos las travesías en raquetas de nieve, esquí de fondo, moto de nieve, trineos en perros, snow bikes y hasta gigantescas cámaras de tractor.

BARILOCHE Entre los destinos de invierno más visitados está el Cerro

Catedral en la provincia de Río Negro. Cuenta con 20 paradores acondicionados para la mayor comodidad de los aventureros que decidan adentrarse en el mundo de la nieve a los que se puede acceder mediante 38 medios de elevación. Una propuesta para quienes no practican deportes como esquí o snowboard es el Snow-Tubing, que consiste en deslizarse sobre gomones inflables multicolores a gran velocidad ladera abajo. Los esquiadores tienen a disposición 120 kilómetros de pistas de distintas dificultades para deslizarse durante horas. Gracias a las obras realizadas, el cerro ahora cuenta

con dos nuevos medios de elevación, una base totalmente renovada, más servicios para el entretenimiento y la enseñanza del esquí, modernos cañones de nieve e infraestructura en general, que facilita la estadía de los turistas en Catedral. PLAY PARK Así se llama el nuevo parque de nieve en la base del cerro, pensado para todos aquellos visitantes que quieran tener su primer encuentro con los deportes de nieve. Allí podrán acceder de manera fácil y rápida a un área con pendientes preparadas para principiantes, sin necesidad de ir hasta el sector superior de la montaña.

8

06 a 14 nieve.indd 8

16/06/2014 11:07:46 a.m.


Nieve Argentina VACACIONES DE INVIERNO

LEÑAS NUEVAS

PARA DESCANSAR Los paradores son el sitio donde encontrarse con amigos, descansar y reponer energía con deliciosas especialidades de montaña. Tal es el caso del restaurante Punta Nevada, que cuenta con dos pisos, barra y un hogar central, junto a una terraza con niveles y una vista inolvidable. También está el Rodeo, donde es posible comer platos a la parrilla, diferentes carnes, pescados, pastas y las habituales minutas. Por supuesto, se encuentra también el parador La Cueva, ambientado con un living cálido de montaña, y una cocina con platos internacionales a disposición del cliente.

LAS LEÑAS Las Leñas es uno de los centros de esquí y de snowboard más importantes de Argentina, ubicado en el departamento Malargüe. Su renombre de buena nieve en polvo lo han convertido en la meca de grandes deportistas mundiales y de quienes llegan por primera vez a probar suerte en los esquíes. Las Leñas es el único centro de deportes invernales que cuenta con esquí nocturno. La Pista Minerva consta de 2 kilómetros completamente iluminados. Esta actividad es una de las más pintorescas, y por la que los visitantes sienten más curiosidad a la hora de arribar al destino.

A la hora de buscar desafíos los expertos y temerarios tienen aquí algunos atractivos extra. Uno de ellos es el Terrain Park Thor02 para practicar snowboard extremo en cuatro pistas con diferentes grados de dificultad que presentan saltos, lomos, peraltes y railes adaptados para el freestyle.

El Snow Canopy será la nueva atracción de Las Leñas , u n a ti ro l esa d e 400 metros, única en el país, junto al circuito aéreo del Parque Aventura, q u e esta rá co m p u esto po r otra ti rolesa de 60 metros de longitud y puentes colgantes. También se inaugu ró el primer hostel , edificado a 50 metros de la base del cerro, que recibió el nom b re d e “ H ostel Las Leñas”. Respecto a las laderas d e la monta ña , se modernizaron los equipos eléctricos y motores de los medios de elevación, en conjunto con la incorporación de nuevas máquinas de fabricación de nieve artificial, que ga garantiza la esquiabilidad del centro turístico.

LA NOCHE Tras el ocaso Las Leñas no cesa su actividad, con restaurantes, bares y boliches, hay opciones para que todos encuentren su lugar de diversión. En el lobby de los hoteles, luego de

9

06 a 14 nieve.indd 9

16/06/2014 11:08:18 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO Nieve Argentina

VARIOS EVENTOS En esta tem po rad a Cerro Chapelco contará con una cantidad considerable de eventos, entre los que destacan la competencia de snowboard DC BIG AIR PRO, rese r va d a pa ra l a categoría Profesional, que tendrá $18.000 en premios en efectivo. Se realizará el 28 de julio. Por otro lado, el sábado 3 se concretará la 27ta. Edición del Tetratlón de Chapelco, la carrera de aventuras más tradicional de la región. Combina cuatro disciplinas deportivas, lo que la convierte en un gran desafío para atletas y amantes de los deportes extremos La competencia com ienza rá en el co razón del centro de esquí, y recorrerá caminos y senderos en descenso q ue se internan en la montaña y terminan en la ciudad.

la cena, se puede disfrutar de diferentes show exclusivos a lo largo de su estadía. Entre las actividades destaca el Casino, que ofrece una sala de juego que cuenta con setenta máquinas tragamo tragamonedas, y dos ruletas elec electrónicas de doce posiciones cada una, y está abierto hasta las 4 am.

CERRO CHAPELCO Ubicado en la provincia de Neuquén, este cerro cuenta con 28 pistas, 1600 hectáreas de área esquiable, con tra trayectos de hasta casi 8 kilóme kilómetros. Posee 12 medios de ele elevación, con una

capacidad de remonte de 15 mil esquiadores por hora aproximadamente. REFUGIOS Ubicado a pocos metros del antiguo refugio construido por los pioneros se ubica el Refugio Graeff, un reacondicionado emplazamiento que conforma una de las mayores comodidades a la hora del relax en el cerro. Su menú gourmet ofrece variadas exquisiteces, entre las que es posible encontrar comida típica de la montaña, repostería casera, waffles, una bodega de vinos bien provista, y música amena que acompaña a los comensales. También se encuentra La Casita del Bosque, un lugar ideal para quienes añoran estar en un refugio de montaña tradicional en medio del

bosque, saboreando platos regionales o postres artesanales.

CERRO CASTOR Ubicado en las cercanías de Ushuaia en Tierra del Fuego, tiene 30 pistas y senderos con diferentes niveles de dificultad, y un total de 650 hectáreas esquiables. La mayoría de ellas están homologadas por la Federación Internacional de Esquí (F.I.S.), y poseen nieve de alta calidad durante toda la temporada. La temperatura es pareja durante todo el invierno, dadas las condiciones geográficas. En los pasados Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia, más del 80% de los deportistas que consiguieron medallas entrenaron acá. Los atletas ganaron 10 medallas de oro, 11 de plata y 6 de

10

06 a 14 nieve.indd 10

16/06/2014 11:08:44 a.m.


XXXXX.indd 2

17/06/2014 03:23:30 p.m.


VACACIONES DE INVIERNO Nieve Argentina

ESTILO LIBRE Flypark, el snowpark más completo de Sudamérica (emplazado en La Hoya), es una atracción diagramada para los turistas que gusten de esquiar libremente, sin estilos determinados en el trayecto. Flypa r k cu enta co n t res sectores de entrenamiento: de iniciación, para aquellos que quieren dar sus primeros pasos en el Freestyle; intermedio, para participantes amateurs que estén e n p l e n o p rog reso; y el sector avanzado, pensado para los profesionales en desarrollo. Con la pa r tici pación d e deportistas locales e inviinvi -

bronce. Nada mal!!

tados especiales, se realireali zan distintas exhibiciones y competencias de Freestyle cada tem porada, d uurante la cual cientos d e es p e c ta d o res se acercan a disdis frutar.

OBRAS Este año Cerro Castor culminó otra gran obra e inaugurará un nuevo puente sobre la Ruta Nacional Nº3 de 60 metros de ancho, que permitirá un acceso más directo y sencillo a la base desde la pista Halcón Peregrino.

LA HOYA Se encuentra a 13 km de la ciudad de Esquel en la provincia de Chubut, junto al Parque Nacional Los Alerces. La Hoya completa un paisaje de bosques, lagos y ríos de una belleza pocas veces repetida. El centro permite la parti-

cipación plena de toda la familia como también la del esquiador avanzado en sus 24 pistas repartidas a lo largo de 60 hectáreas de terreno esquiable. Esto se da gracias a la variedad de las pistas, que van desde las suaves pendientes hasta fuertes descensos, que incluyen caídas abruptas y recorridos extensos, indicados sólo para expertos. Además ofrece un área para esquí de travesía y espectaculares fuera de pistas de nieve virgen. RECORRIDO ENLAZADO Las pistas están conectadas entre sí por pasos y travesías de montaña. Esta interconexión converge en una misma base, convirtiendo a La Hoya en uno de los centros más seguros y adecuados

para la familia. La longitud máxima para esquiar es de 5,1 kilómetros, y el mayor desnivel alcanza los 750 metros.

CAVIAHUE Ubicado en Neuquén, este centro de invierno es ideal para realizar esquí alpino y de fondo, snowboard, travesías con raquetas de nieve, paseos en motos de nieve, vehículos orugas, salidas nocturnas a refugios de montaña y demás actividades referidas a la travesía en los paisajes blancos. Como el cerro queda a sólo 1,5 km del pueblo, la comodidad en el acceso está garantizada, y así promueve un ambiente familiar, en el cual el placer de esquiar se vive en condiciones de alto nivel.

12

06 a 14 nieve.indd 12

16/06/2014 11:09:43 a.m.


Nieve Argentina VACACIONES DE INVIERNO

RUGBY EN LA NIEVE En Cerro Caviahue primero, y después en Cerro Bayo, se llevará a cabo el Rugby X-Treme el 28 de junio y 12 de julio respectivamente, un circuito único a nivel mundial que se disputa íntegramente sobre la nieve de los centros de esquí. Es un clásico del invierno que se disputa desde 2005 y que cuenta con la presencia de figuras de Los Pumas de todos los tiempos. Se realiza rá en alturas de hasta 2500 metros sobre el nivel del mar y con tem peratu ras q ue llegarán a los 20 grados bajo cero. La modalidad DESCUENTOS Cerro Caviahue otorgará un descuento a los grupos familiares que contraten el paquete skiweek, que incluye alojamiento, pases y equipos durante 7 días. Asimismo, a los estudiantes universitarios que tengan entre 18 y 28 años, se les dará la bienvenida con un beneficio del 15% en el pase semanal. Entre tanto los nuevos esquiadores tendrán un programa especial de tres días de clases colectivas, tres días de pases, alquiler de equipos de esquí o snowboard de martes a sábados con precios increíblemente accesibles. SITIO DE DESCANSO Caviahue le dará la bienvenida al Hotel Spa, que funcionará todo el año dentro del concepto Ski In-Ski Out, que

tiene por objetivo brindar el placer de salir y regresar esquiando. Ubicado en el pie del cerro, la Compañía de los Andes S.A., concesionaria y desarrolladora del Centro de esquí, construye el nuevo Hotel Spa con categoría internacional 4 estrellas. Con capacidad para más de 80 pasajeros, permitirá disfrutar de las famosas aguas y fangos termales de Copahue, ya que contará con un completo Spa, pileta lúdica, sauna, baño finlandés, área de gym y fitness, guarda ski, Kid Club y un gran deck para vivir a pleno el sol de invierno y todo el año.

CERRO BAYO Ubicado a 9 km de Villa La Angostura, sus condiciones climáticas son notoriamente

frías y húmedas, pero muy apacibles, gracias al escudo protector que le proporcionan los cerros circundantes y la moderación que otorga la enorme cuenca lacustre cercana. Entre sus novedades se enencuentra la inauguración del último tramo de su telecabitelecabina séxtuple, que finalmente llegó a la cúspide del cerro. Esta innovación amplió conconsiderablemente la superficie esquiable de 280 a 460 hectáreas. Además, al posibilitar el acceso mecánico a nuevas áreas cercanas a la cumbre, la Telecabina extiende consideconsiderablemente la duración de la temporada por la calidad de nieve disponible en esas alturas. Se incorporan nuevas pistas (de dificultad Azul y Roja) y

Rug by X-treme se juega con equipos de 6 hombres, en 2 tiempos de 5 minutos cada uno, y representa una forma diferente de vivir el rugby para aquellos apasionados del deporte.

13

06 a 14 nieve.indd 13

16/06/2014 11:10:04 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO Nieve Argentina

ESCUELA PENITENTE La Escuela de Esquí Pen itentes cuenta con 45 instructores habilitados para dar clases de todos los niveles. Las lecciones pueden ser particulares o colectivas. La escuela cuenta con un arrastre propio para uso exclusivo de sus alumnos principiantes, donde i rá n a co m pa ñ a d os d e los instructores en todo momento. Los g r u p os co l ect ivos se fo rma n con u n m í n imo de 3 y un máximo de 12 alumnos, para mayor pe rso n a l izaci ó n en la instrucción. El o b j et ivo p r i n c i pa l d e e s ta e n s e ñ a n za es que quienes carecen de exexperiencia en el d e po r te avancen en su a p rend iza j e co n l a

fuera de pista de Provinciales. Además, se incorporaron nuevas Magic Carpet, un refugio gastronómico en la cumbre, un Snow Park de progresión, y mejoras en los servicios de toda la montaña. Esta temporada contará con un nuevo refugio gastronómico en la Cumbre (cota 1800), donde los visitantes disfrutarán de las mejores vistas patagónicas acompañados de exquisitas delicatessen de montaña.

PENITENTES Este centro de esquí se encuentra pocos kilómetros del

límite con Chile, y oficia uno de los lugares invernales más atractivos de Mendoza. En la zona hay una variada infraestructura hotelera ,donde es posible encontrar refugios, hosterías, departamentos, y hoteles tradicionales, varios de ellos ubicados al pie del cerro REFUGIOS Uno de los sitios para pasar una estadía es el Aconcagua, que cuenta con 10 habitaciones con baño privado, equipadas para que el descanso después de un día de esquí sea raparador. También está el refugio Cruz de Caña, emplazado en la base del centro de esquí PeniPenitentes, a tan sólo 120 metros de los medios de elevación. Disfrutar el sector exclusivo para huéspedes y de la cocomodidad de tomar un

chocolate caliente mientras se juega a la cartas con la familia o amigos es la cereza del postre.

BATEA MAHUIDA Ubicado en la zona de pehuenia al norte de Neuquén, es el único centro de deportes invernales que está administrado por la comunidad Mapuche de los Puel. En este volcán apagado se puede practicar esquí nórdico y alpino, realizar paseos en motos de nieve, y también travesías en raquetas, para caminar entre los bosques de araucarias, pista de trineos con perros, servicio de patrullaje en pistas, kiosco y estacionamiento gratuito. El Parque cuenta con medios de elevación: T-Bar de ancla de 700 metros de longitud, un poma o ski-lif para prin principiantes de 150 metros. Además, equipos de alquiler (esquí, botas, bastones, cu culopatines, etc.), Además, cuenta con una confitería para degustar comidas típicas como el piñón (fruto de la araucaria) y adquirir artesanías mapuches.

m a y o r d i ve rrsión posible.

14

06 a 14 nieve.indd 14

16/06/2014 11:10:28 a.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 10:59:05 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO Norte

Aventura en la altura Con un potencial turístico en ascenso, el norte argentino es una región donde la historia, cultura y aventura cobran vida. Y durante esta temporada invernal no se toma vacaciones. l El Noroeste conserva la esencia originaria de los pueblos, combinados con las ciudades que guardan siglos de historia en sus museos, catedrales, gastro e infraestructura en general. Artesanías, productos autóctonos, rutas y paisajes hacen del norte argentino un destino único.

TUCUMÁN Basado en un calendario diseñado para turistas locales, el Jardín de la República tiene preparado para las vacaciones de invierno eventos no sólo en su capital, San Miguel,

donde sobresale el tradicional citytour, el Parque 9 de Julio y el recorrido histórico por la Casa de la Independencia. A su vez, se podrán realizar cabalgatas por Tafí del Valle y San Javier; paseos en 4x4, recorrer la ruta del artesano, protagonizar los caminos del vino y saborear las empanadas tucumanas. FESTIVAL DEL SULKY Todos los fines de semana de julio en Simoca se realiza una feria en donde se pueden adquirir especias, disfrutar de un paseo en Sulky, y ver diversos espectáculos folclóri-

cos. Durante la celebración se comparten las comidas regionales preparadas a la vista de fogones y parrillas. Mientras, más de un centenar de vendedores de baratijas, verduras, bicicletas, electrónicos, ropaje todo tipo, productos regionales, cerdos, cabritas gallinas; artículos de almacén, librería, limpieza y todo cuanto se pueda comercializar, se reúnen en puestos ya prefijados voceando su mercadería.

SALTA TREN A LAS NUBES Ascendiendo a más de 4.200

metros de altura en un recorrido de 434 kilómetros de ida y vuelta, este asombroso recorrido llega a las nubes. Siendo uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo, atraviesa vertiginosas montañas de la Cordillera de los Andes entre paisajes espectaculares del valle de Lerma, la Quebrada del Toro y la Puna. La experiencia cuenta con servicio de comedor a bordo, traductor y asistencia médica, por los problemas que pudiera ocasionar en algunos pasajeros la faltad de oxígeno que provoca la altura.

16

16 a 18 Norte.indd 16

16/06/2014 11:12:46 a.m.


Norte VACACIONES DE INVIERNO

En tanto, el recorrido de unos 217 kilómetros toma unas 16 horas, desde las siete de la mañana hasta la medianoche aproximadamente, y atraviesa 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 “rulos” y 2 zigzags. Durante el trayecto se realizan dos paradas: en la estación San Antonio de los Cobres y otra en el viaducto La Polvorilla. En las diferentes estaciones, los habitantes de los pueblos presentan pintorescos puestos con artesanías y productos regionales. Movitrack Safari a las nubes Este circuito permite combinar tres paisajes imperdibles del Noroeste Argentino en menos de 24 horas. Comenzando con el “Camino a las Nubes”, continuando las vías del Tren a las Nubes y pasando por el cruce de la Puna por la Ruta 40, se pueden ver llamas y vicuñas, para llegar a las Salinas Grandes, en el límite con Jujuy. Para terminar, la Cuesta de Lipán es un atervido des-

censo de 2.000 metros en 35 kilómetros de transición por el desértico de la Puna, mientras la fertilidad de los valles más húmedos nos depositan en el pueblo de Punmamarca, que se ubica al pie del Cerro de Los Siete Colores. Cafayate Este pedazo de tierra salteña luce pintorescas calles, siendo su plaza el centro desde donde se divide en ocho sectores. Destacándose por su prolijidad y arboleda, se puede admirar especies como araucarias, palmeras fénix, pinos y magnolias. Aquí, y en pleno contacto con la naturaleza y costumbres salteñas, la tradición cobra vida. El Mercado Artesanal Ubicada frente a la playa, se miles artistas se reúnen para exhibir y comercializar sus trabajos. Las artesanías son una de las manifestaciones culturales tangibles mas buscadas por los visitantes de Salta y todo el Valle Calchaquí. Nu-

merosos artesanos del Norte Argentino muestran aquí sus diseños en telar, platería, alfarería, madera y cerámica con el objetivo de que sus piezas puedan ser conocidas por todo el mundo. Ruta del Vino Desde el Sur de la Provincia de Salta, en la frontera con Tucumán, hasta las alturas de Colomé, y casi introduciéndose a la Puna, el coloreado de los Valles Calchaquíes atesoran una docena de Bodegas y aproximadamente dos mil hectáreas de viñedos, especialmente entre los departamentos de Cafayate, San Carlos, Angastaco y Molinos. En efecto, y a lo largo de 200 km, la Ruta del Vino permite degustar las cualidades de los “vinos de altura”, viñedos que están situados, entre los 1600 metros, sobre el nivel

Norte

VACACIONES DE INVIERNO

17

16 a 18 Norte.indd 17

17/06/2014 03:15:14 p.m.


VACACIONES DE INVIERNO Norte

CUESTA DEL PORTEZUELO Es uno de los tesoros que la Provincia de Catamarca regala a quienes la visitan. Se trata de un camino de cornisa, de unos 20 kilómetros, que tras un recorrido serpenteante alcanza los 1680 m.s.n.m. Ubicado en la bella Sierra de Ancasti, el paseo comienza en el pintoresco pueblo d e El Po r tezuelo para luego sí internarse en los paisajes montañosos; atravesar una vegetación d ensa y d e u na d iversidad de verdes; comunicar peq ueñas comunidades; y finalmente a rri ba r a la cima. Una vez allí, en el sitio conocido como El Mirador, el visitante no podrá dejar de admirar las bellas vistas panorámicas que invaden los alrededores. Otro de los atractivos que se suman al hacer cumbre son los productos regionales, las artesanías y el turismo aventura.

del mar en Cafayate, hasta más de 2400 en las cercanías de Molinos; característica que le concede al vino un gran carácter, fuerte personalidad y alta calidad con fragancias, coloridos y sabores únicos.

CATAMARCA De clima árido, veranos intensos, pero inviernos rigurosos y muy secos, la Provincia presenta en su suelo un inmenso potencial turístico que en la mayor parte de los casos aún no se ha explotado. Escenarios tan variados como las sierras, la puna o la imponente cordillera de Los Andes, integran el paisaje característico de la provincia de delineando el ambiente justo para el desarrollo de diversas actividades. • Circuito Capital: Punto inicial para conocer Catamarca. Enmarcado a San Fernando del Valle entre cordones serranos. • Circuito Valle de San Fernando: Como prolongación

de la Capital catamarqueña, se pueden conocer localidades veraniegas típicas de Catamarca, naturaleza, historia y geología se encuentran en pleno Valle. • Circuito Sierras: La geología resumida en las 2 sierras de mayor importancia en el sur de la Provincia: Chumbicha, Sierra de Ancasti, Sierra de Ambato, El Alto, Ancasti. • Circuito Camino Inca: Recorriendo la historia de los habitantes originarios de la provincia. Belén, Londres, Ruinas de Shinkal, Condor Huasi, y Andalgalá. • Termas en Fiambala: Sus encantadoras aguas terapéuticas bordeadas por una vegetación de tipo arbustiva ilustran el paisaje. Una piscina al aire libre y baños de chorro permiten el acceso de los visitantes a las aguas termales hipertémicas, alcalinas, y ricas en algas verdes, cuya temperatura va de los 38º C a los 70º C. • Circuito Puna Catamarqueña: La extrema aridez se hace presente en la puna catamar-

queña, donde los salares son la estrella de nuestro recorrido. Antofagasta, Antofalla, Salar del Hombre Muerto, Salar de Antofalla, Reserva de la Biósfera Laguna Blanca. • Mercado Artesanal: Centro de exposición y comercialización de piezas únicas, se extiende con todo su colorido en pleno centro de San Fernando ofreciendo tejidos, trabajos en cuero, piedra, y madera. • Adrenalina y satisfacción: El paisaje catamarqueño invita a experimentar infinidad de sensaciones, deslumbrando la mirada con bellezas panorámicas y agudizando los sentidos de modo de experimentar el disfrute más pleno. • Caminos del vino: Con sus suelos arenosos, algo arcillosos y muy pedregosos, y un clima de temperaturas oscilantes entre el día y la noche, Catamarca integra el mapa vitivinícola argentino. Tinogasta es asiento de varias bodegas que abren sus puertas al turista invitándolo orgullosas a degustar sus producciones.

18

16 a 18 Norte.indd 18

16/06/2014 11:13:43 a.m.


XXXXX.indd 2

17/06/2014 03:25:56 p.m.


VACACIONES DE INVIERNO Litoral

La naturaleza invita Con el agua como invitada de honor en cada destino del Litoral, las actividades se multiplican entre terrestresy acuáticas haciendo que el tiempo siempre sea escaso para disfrutarlas. l Las provincias litoraleñas conforman una región donde el agua, los ríos y el verde de la selva diseñan un escenario especial para recibir al turista que gusta de combinar su paseo por la naturaleza con cultura e historia. En Misiones la selva con su frondosa vegetación forma un telón verde que contrasta con su tierra colorada.

MISIONES CATARATAS DEL IGUAZÚ Reconocidas como una de

las 7 Maravillas de la Naturaleza, los saltos que forma el Río Iguazú invitan a vivir una experiencia inolvidable, rodeados de un paisaje de incomparable belleza. Su nombre significa “aguas grandes” en guaraní y sus 275 saltos se formaron debido a una falla geológica en el Macizo de Brasilia. Las caídas de agua van de los 40 a los 80 metros de altura. Para acceder a este escenario se hace un recorrido por el Tren de la Selva y se arriba a la Estación Garganta del Diablo. De ahí se deberá realizar

una caminata de 2080mts, permitiendo llegar al imponente balcón de la “Garganta del Diablo”, punto cúlmine del paseo con sus arco iris permanentes y el vuelo de unas pequeñas, pero muy valientes aves, los vencejos de cascada que atraviesan los saltos para llegar a sus nidos en las rocas detrás del agua. Los paseos por el Circuito Inferior y Superior permite un acercamiento a los saltos, la selva y los animales que viven en ella como los simpáticos monos y familias de

coatíes que salen al paso de los turistas.

ENTRE RÍOS GUALEGUAYCHÚ La ciudad entrerriana estas vacaciones de invierno tendrá “Arte en Vacaciones”, organizado por el Consejo Mixto y la Dirección de Cultura. Un cronograma de actividades, para chicos y grandes que se desarrollarán en los antiguos galpones del puerto. Contará con espectáculos de circo, baile, música, artesanos, juegos para chi-

20

20 a 21 Litoral.indd 20

16/06/2014 11:20:34 a.m.


Litoral VACACIONES DE INVIERNO

cos, y mucho más. Las aguas termales de Entre Ríos son conocidas por ser altamente positivas para combatir el agotamiento nervioso y psíquico (estrés) como también para darle suavidad y elasticidad a la piel. Además tienen la ventaja de poder ser aprovechadas durante todas las estaciones del año ya que la temperatura de las aguas oscila entre los 39º y 41º. Es una ciudad que se jacta de sus “verdes” todo el año gracias a la generosa naturaleza y a la acción de los ríos Gualeguaychú y Uruguay sobre los que se encuentran numerosos balnearios de arenas blancas con espesos bosquecillos de ñandubayes y aromitos. En cualquier época del año el visitante encontrará en la Avenida Costanera heladerías, restaurantes, venta de artesanías; y por las noches,

patios cerveceros y confiterías bailables.

CORRIENTES Esteros del Iberá La Reserva Natural del Iberá, o agua brillante en guaraní, es un lugar tranquilo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, admirado por aventureros apasionados por la generosidad de la naturaleza. Contiene lagunas y espejos de aguas menores, abarcando 13 mil kilómetros cuadrados, conformando uno de los circuitos de turismo aventura más atractivos de la Argentina. Alojarse en localidades cercanas y comenzar las mañanas con un enriquecedor avistaje de fauna y flora, safaris fotográficos, cabalgatas, recorridos en canoas o trekking, es la oferta que nadie se puede perder si visita Corrientes. Irupés, aguapés, lentejuelas de

agua y las amapolas son algunas de las especies acuáticas que caracterizan a los Esteros del Iberá, y que además desempeñan un papel fundamental dentro del ecosistema. Disfrutando de la naturaleza reinante en los Esteros del Iberá, no dejará de asombrarse con las garzas moras, cigueñas, y biguás, algunas de las 350 especies de aves que surcan sus cielos. Dorados, sábalos, mojaras y pirañas, se dejan ver a través de las aguas claras de las más de 60 lagunas del Iberá. Además de la diversidad de flora y fauna, el contexto que envuelve a losEsteros del Iberá es mágico y acogedor, llenando de entusiasmo los corazones, y abriendo los ojos a un mundo que está al alcance de todos.

Litoral

VACACIONES DE INVIERNO

21

20 a 21 Litoral.indd 21

16/06/2014 11:21:14 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO Patagonia

Frente al mar Con una costa abierta al Mar Argentino, la Patagonia marítima es rica en paisajes y fauna, en especial durante el invierno cuando el sur argentino invita a vivir a pleno de la naturaleza. l La región costera patagónica se destaca por su fauna marina que permite el avistaje de ballenas, delfines, lobos marinos y pingüinos, que son un gran atractivo brindado por la naturaleza que permite vivir una experiencia única. Pero también son las estepas, los acantilados, sus extensas playas, ciudades con una rica historia y una exquisita gastronomía. PUERTO MADRYN (CHUBUT) La ciudad es la cabecera desde donde parten los turistas

para el avistaje de ballenas. Desde allí salen las excursiones a Península Valdés donde reinan las Ballenas Francas, elefantes y lobos marinos, pingüinos de Magallanes, delfines, orcas, numerosas especies de fauna terrestre y aves marinas se transforman en los protagonistas en un entorno natural único, elegido por los amantes de la naturaleza. Puerto Pirámides es el único poblado y centro de servicios de la Península Valdés. Allí se encuentran las lanchas que realizan los avistajes de fauna

marina de junio a diciembre. Por camino de ripio se llega a Punta Pirámide, donde se encuentra una colonia de reproducción de lobos marinos de un pelo y una cormoranera que pueden observarse de Diciembre a Marzo. En Caleta Valdés, un importante accidente geográfico formado por una lengua de tierra de 30 kilómetros de extensión e islas interiores acompañada por una gran belleza paisajística, se encuentra un importante apostadero de elefantes marinos. Los animales pueden observarse desde miradores

escalonados ubicados en el acantilado y sendero de interpretación para llegar a la boca de la caleta. En temporada de reproducción y cría pueden observarse eventualmente la presencia de Orcas. Sólo a 2 km. hacia el norte se encuentra una pequeña colonia de pingüinos de Magallanes (Septiembre a Marzo aprox.) Una novedad para esta temporada es que los visitantes podrán navegar en el “Yellow Submarine”, un barco semisumergible que permite ver a las ballenas y lobos de

22

22 a 24 patagonia.indd 22

16/06/2014 11:22:52 a.m.


Patagonia VACACIONES DE INVIERNO

mar desde otra perspectiva. A bordo del Yellow Submarine, los pasajeros pueden circular libremente y observar a las ballenas en superficie desde la cubierta superior como en una salida tradicional, o desde la cabina submarina verlas como si estuvieran buceando junto a ellas. En este nivel bajo el agua, los pasajeros cuentan con 40 ventanas de observación cada una con su propio asiento. ushuaia (tierra del fuego) La Ciudad del Fin del Mundo es la perfecta conjunción entre mar y montañas, ya que la Cordillera de los Andes, que atraviesa toda Sudamérica, agoniza con sus últimas alturas en Tierra del Fuego, para terminar hundiéndose gloriosamente en el mar en la Isla de los Estados. Su belleza de paisajes se manifiesta en el Parque Nacional Tierra del Fuego adonde se llega en el tren de vapor más austral del mundo, antiguo

recuerdo de la dura vida de los presos de la Cárcel de Ushuaia que talaron los árboles del bosque primigenio para construir la ciudad. Su puerto es la puerta de entrada del turismo antártico, activo durante el verano, y que ceded protagonismo en el invierno a los muchos centros de deportes invernales que rodean la ciudad. Desde el Puerto de Ushuaia, salen diariamente embarcaciones que navegan el Canal Beagle, con el que se puede visitar la fauna marítima silvestre. El circuito clásico se encuentra disponible durante todo el año y recorre la Isla de los Pájaros y la Isla de los Lobos, llegando hasta el sitio emblema de la ciudad el Faro Les Eclaireurs, el símbolo del “fin del mundo”. Existen empresas que ofrecen caminatas en islas Bridges o en isla “H” brindando una variable para aquellos turistas que buscan

excursiones más activas. En todos los casos, la navegación se realiza en compañía de guías experimentados que lo informan sobre historia, geografía, flora y fauna del lugar. También es posible realizar excursiones de buceo para descubrir en las frías profundidades increíbles bosques submarinos de algas. PUERTO DESEADO (Santa Cruz) Ubicada sobre la orilla norte de la ría Deseado, lleva ese nombre por la nave insignia del corsario Thomas Cavendish “Port Desire” en 1586. Ubicada al sur de la amplia entrada del golfo San Jor-

Patagonia

VACACIONES DE INVIERNO

23

22 a 24 patagonia.indd 23

17/06/2014 03:16:00 p.m.


VACACIONES DE INVIERNO Patagonia

LOS DINOSAURIOS Uno de los museos más increíbles de la patagonia marítima es el Paleontológico Egidio Feruglio en la ciudad chubutense de Trelew. Muy recientemente los científicos del museo dieron a conocer el descubrimiento del dinosaurio más grande del mundo y que calculan pesaba unas 80 toneladas y alcanzó los 40 metros de largo. Hasta tanto no esté en exhibición los visitantes al museo se maravillarán con los restos de otros especí menes tan interesantes como ese y que se muestran en forma didactica en sus salas. ge, esta ciudad resulta impactante por su cambiante y colorida topografía y es un paraíso para fanáticos de la fauna. A 90 kilómetros de la ciudad, se ubica el área natural intangible Cabo Blanco donde se encuentra uno de los apostaderos de lobos marinos de uno y dos pelos más numeroso del país. La ría sobre la que se encuentra la ciudad permite una navegación de punta a punta para observar a las ágiles y hermosas toninas overas, que se destacan en esas aguas azul turquesa de una increíble transparencia. Los gomones y lanchas de pronto se ven rodeados de paredones de unos 30 metros de alto donde

viven infinidad de aves como los cormoranes grises y de cuello negro. Incluso en medio de la Ría, en la Isla larga hay un apostadero de lobos marinos de un pelo. Algo más adentro, en la Isla de los Pájaros, anida una colonia de pinguinos de Magallanes durante muchos meses del año. LAS GRUTAS (RIO NEGRO) Las extensas playas del balneario rionegrino de Las Grutas, 185 kilómetros al sur de Viedma, con acantilados, médanos y restingas que surgen cuando baja la marea, hacen de este lugar un paraíso en estado salvaje. En el verano los turistas se sorprenden por la temperatura de sus aguas, ya que con 25C en promedio son las más calidas del país. En invierno el atractivo radica en su gastronomía, basada en los más frescos pescados y

mariscos, y en la posibilidad de realizar observación de la ballena franca austral. Como una actividad nueva para esta zona del litoral atlántico de Río Negro, son menos los turistas (y los prestadores) convirtiendo la experiencia en algo casi personal. Casi pareciera que se las puede tocar con la mano de tan cerca que pasan de los gomones. Pero no sólo ballenas se pueden ver en la navegación ya que en la zona abundan las toninas overas y lobos marinos de uno y dos pelos,

acompañados por cientos de aves marinas. Por supuesto que haciendo honor a su nombre en el litoral escarpado hay grutas en las rocas que merecen una visita, como la que está en El Sótano y que era utilizada por los pescadores de pulpos para conservar las piezas que no iban a consumir en el día cuando todavía no había heladeras. Antes de volver le sugerimos pruebe su suerte y juegue unas fichas en el Casino, tal vez pueda regresar antes de lo pensado.

24

22 a 24 patagonia.indd 24

16/06/2014 11:23:29 a.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 10:59:44 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO Córdoba

Parte del encanto Las serranías cordobesas permiten disfrutar del verdadero encanto de la provincia, con una naturaleza tan auténtica como la misma esencia de sus habitantes. l Las sierras de Córdoba son un destino privilegiado, gracias a una naturaleza que crea las condiciones necesarias para generar las más diversas actividades en cualquier época del año. MATICES INOLVIDABLES Las Sierras forman parte del oeste y noroeste provincial, resaltando su naturaleza autóctona. Los visitantes pueden apreciar sus ondulaciones sobre el horizonte con ríos y arroyos que se cuelan formando cascadas o hilos transparentes en medio de

verdes frondosos y cielos azules que garantizan un tiempo de descanso inolvidable, que se une a la infraestructura y servicios de calidad que todo turista necesita y busca durante sus vacaciones. Su clima es de temperaturas agradables durante la mayor parte del año, aún en el invierno, aunque a veces sorprende a locales y visitantes cubriendo de nieve las altas cumbres, para el deleite de grandes y chicos. LAS SIERRAS Las Sierras Chicas son una

de las posibilidades para sumergirse en este mundo fascinante: testigos de la historia, por ser atravesadas por el antiguo Camino Real que comunicaba al Río de la Plata con el Alto Perú, y que hoy en día invita a recorrer el puñado de poblados que se asoman sobre su faldeo oriental, aprovechando al máximo la tranquilidad y el aire puro que los rodea. Dos de sus lugares emblemáticos son la reluciente Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada y el majestuoso Cerro Uritorco, con sus 1.979 m.

Las Sierras Grandes por su parte hacen honor a su nombre elevándose hacia el cielo y regalando formaciones montañosas imponentes, combinando formas y colores diferentes que se caracterizan por su tono cada vez más agreste: el punto de mayor altura es el macizo Los Gigantes, que alcanza los 2465 metros, y es el lugar indicado para encontrarse con el mítico cóndor. VALLE DE TRASLASIERRA Lo encontramos en el oeste de la provincia, escondido tras la

26

26 a 27 Cordoba.indd 26

16/06/2014 11:24:43 a.m.


Córdoba VACACIONES DE INVIERNO

Pampa de Achala, este valle crea paisajes imponentes con un relieve abrupto que invita a disfrutar de actividades al aire libre y a la aventura. Su principal centro urbano es Mina Clavero, con una completa infraestructura. Valle de Calamuchita Ofreciendo una impactante belleza natural, el Valle de Calamuchita es una de las propuestas imperdibles para conocer en Córdoba. Interrumpido por las Sierras Chicas y la de los Comechingones, alberga varios lagos artificiales (Embalse Río III, Los Molinos, Cerro Pelado, Piedras Moras) que atrapan a los amantes de la pesca y los deportes náuticos. Pero esta es sólo una manera de conocerlo: la naturaleza; la gastronomía; las fiestas populares y muchas sorpresas más esperan al visitante para regalarle una experiencia atrapante.

Valle de las Sierras del Sur Las Sierras del Sur aparecen al sur de la ciudad Capital. Dueño de paisajes agrestes, que mezcla el verde del valle serrano con regiones inhóspitas y pedregosas que resultan el sitio ideal para practicar todas las modalidades del turismo aventura. A esto se suma el encanto y la serenidad de sus pueblos, junto a la dinámica de ciudades como Río Cuarto, con todos los servicios para pasar unas vacaciones espléndidas. Villa Carlos Paz Ubicada en el Valle de Punilla, es una de las ciudades más desarrolladas para el turismo en cualquier momento del año, y a sólo 36 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Ubicada sobre las márgenes del lago del Dique San Roque, cuenta con clubes náuticos para la práctica de deportes acuáticos y pesca, convirtien-

do a este gran espejo de agua en “la vedette” de esta villa serrana. Esta ciudad ofrece atractivos turísticos para todos los gustos, entre ellos se destacan: -El Reloj Cu-Cú construido por artesanos alemanes, ubicado en la ruta hacia el Valle de Punilla; el Complejo Aerosilla que remonta el Cerro La Cruz de 960 msnm; la Playa de los Hippies, ubicada a 20 km al sur del centro de la ciudad; el Monumento de La Cruz, desde donde se obtienen hermosas vistas panorámicas del Valle de Punilla. En definitiva Córdoba es un destino tan completo que no importa cual sea la dirección que se tome, siempre habrá un lugar que atrape y conquiste al visitante.

Córdoba

VACACIONES DE INVIERNO

27

26 a 27 Cordoba.indd 27

17/06/2014 03:16:35 p.m.


VACACIONES DE INVIERNO Provincia de Buenos Aires

Turismo acá no más Es bastante común pensar que para hacer turismo y conocer nuevos lugares ricos en historia hay que irse lejos, pero no es así. Hay mucho por descubrir muy cerca de nosotros. l La Provincia de Buenos Aires es un vasto territorio lleno de historia y lugares escondidos. Ciudades y pueblos que tienen más que souvenirs para vender y ferias de artesanos para recorrer. UN LUGAR SAGRADO A sólo 67 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra Luján, una de las ciudades más importantes del interior provincial. Con su centro ubicado en las cercanías del Río Luján, la ciudad cuenta con un gran abanico de actividades para

realizar. Coronando su casco histórico, en la Plaza Belgrano, está la Basílica donde se encuentra desde el siglo XVII la imagen de la Virgen de Luján, Patrona de Argentina, a la que año tras año llegan millones de fieles para rendirle devoción. De diseño neogótico fue construida entre el 15 de mayo de 1887 y 1935. Cuenta con el órgano con mayor presión de aire de toda Argentina, para que el sonido pueda escucharse correctamente en su enorme superficie. A la ribera del curso de agua,

ubicada a 200 metros de la Basílica, hay gran variedad de restaurantes y espacios para desarrollar actividades de esparcimiento como un pequeño parque de diversiones con atracciones para gente de todas las edades. LAS TIERRAS DEL PUENTE Partiendo desde Capital Federal y haciendo un recorrido de 88 kilómetros se encuentra Zárate, la ciudad cabecera del partido del mismo nombre. En el 2009 la Legislatura Bonaerense aprobó el proyecto por el cual se reconoció a esa

ciudad como Capital Provincial del Tango, por haber sido la cuna de importantes figuras del Tango, siendo musa inspiradora de grandes letras que pasaron a la historia y enamoraron a personas de todas las latitudes. Es una de las ciudades más populares ya que cuenta con los recreso sobre el río Paraná de las Palmas y con el complejo ferrovial Zárate Brazo Largo. Caminar por sus calles es placentero para quien busca la comodidad de tener todo al alcance de la mano.

28

28 a 30 bue.indd 28

16/06/2014 12:00:19 p.m.


Provincia de Buenos Aires VACACIONES DE INVIERNO

Donde reina la tortuga Con algo más de viaje, a 358 kilómetros de Capital Federal, está Pehuajó, la tierra de la tortuga Manuelita. El turismo en Pehuajó se basa en su espectacular entorno rural y la cercanía a lagunas que permiten la pesca de pejerrey. La ciudad resulta especialmente atractiva de visitar porque en ella se conjugan la comodidad de la urbe con la tranquilidad de una localidad acogedora y segura, donde se puede caminar por las noches con soltura, disfrutando de su bella arquitectura, de la pulcritud de sus calles y el buen trato de su gente. Cuenta, además, con una hermosa zona céntrica donde se destaca la Plaza Dardo Rocha, con sus imponentes monumentos y su amplio piso blanco que contrasta con el verde de los árboles que la rodean. Frente a ella está el palacio municipal que se

alumbra de noche para crear una visión impactante. Entre las visitas obligadas se encuentran Plaza España, Parque San Martín, Monumento Nacional al Martín Fierro, Monumento Nacional al Gaucho entre otros. Buscando Paz Otro de los destinos que ofrece la Provincia de Buenos Aires es Carmen de Areco, que se encuentra a 134 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. En ella encontramos un pintoresco paisaje donde cohabitan casas modernas con otras antiguas que evidencian el paso del tiempo y la modernización del pueblo. En el centro de la ciudad se encuentra la parroquia Nuestra Señora del Carmen edificada en 1861. Su interior resguarda imágenes de gran valor histórico de las cuales son clara muestra la de Nuestra Señora del Carmen, la Virgen Dolo-

rosa, ambas del Siglo XVIII, y San Esteban Promartir, originaria del Siglo XIX. Ubicado sobre la margen del Río Areco, se encuentra el Camping Balneario Municipal de la ciudad, donde se puede pescar y pasar un día en familia sobre el amplio espacio verde del lugar. También hay piletas con baños y duchas abiertos en época de verano. Bella Laguna Historia, naturaleza y actividades culturales y deportivas combina la ciudad de Chascomús, a sólo 120 kilómetros de la Capital Federal. Cambiando completamente el panorama de la urbe porteña, para encontrarnos con un lugar paradisíaco, donde reina la tranquilidad y

Buenos Aires

VACACIONES DE INVIERNO

29

28 a 30 bue.indd 29

16/06/2014 12:01:02 p.m.


VACACIONES DE INVIERNO Provincia de Buenos Aires

PUEBLOS TURÍSTICOS 600 pequeñas localidades rurales, litorales, serranas e insulares forman parte de una oferta culturalmente enriquecedora y a unos pocos kilómetros de Capital Federal. Lugares como Vuelta de Obligado en San Pedro, a la vera del Río Paraná con diversos sitios para visitar. En Lobos, se encuentra Villa Loguercio, con una bella costanera a la orilla de la laguna. En Azcuénaga se puede conocer su origen inmigrante, los almacenes de ramos generales, las fondas y las calles de tierra con sus antiguas casonas, un verdadero escenario ru ra l d e 1 880. En cad a

el visitante puede relajarse en medio de un entorno natural. El mayor punto de atracción es su laguna, junto con toda su costanera, al igual que el casco histórico, donde se encuentran la iglesia Catedral, el Palacio Municipal, la famosa casa de Casco y la Capilla de los Negros. La ciudad mantiene un constante crecimiento inmobiliario y arquitectónico, pero conserva la tranquilidad del campo. La laguna de Chascomús es, sin duda, la más bella, rica y accesible de las denominadas “Encadenadas” de la provincia, entre las cuales también se encuentran las de Vitel, Adela, Chis Chis, del Burro, la Tablilla y las Barrancas, todas conectadas por el río Salado.

u no pod rán conocer el pueblo de la mano de sus habitantes, disfrutar de la tranquilidad del lugar, deleitarse con las ricas comidas caseras.

NATURALEZA QUE SORPRENDE El encanto de Tandil se construye por su paisaje y atractivos turísticos, que se complementan por una historia en el buen comer gracias a sus

quesos y fiambres. Tandil es el destino ideal para visitar durante todo el año y descansar en medio de sus sierras y sus valles, con la posibilidad de realizar múltiples actividades deportivas y disfrutar de sus tablas de fiambres regionales y sus comidas artesanales. El paseo por el Camino de los Pirineos en el Cerro El Mate, de 3400 metros, esideal para la realización de actividades de interpretación del entorno, recreativa, deportiva y de contemplación. El recorrido puede realizarse en auto, moto, bicicleta o a pie. Por sus serranías y buen clima es el ámbito propicio para la realización de actividades como mountain bike, cabalgatas, trekking, escalada en roca y hasta vuelo en planeadores. COSTA DE MARAVILLAS Las localidades balnearias ubicadas sobre el Atlántico

son un atractivo en toda época del año. La programación que presenta Mar del Plata en estas Vacaciones de Invierno, es “apta para todos los gustos”: Títeres, espectáculos teatrales, obras infantiles, recitales, muestras o museos tematizados, son algunas de las propuestas. De los eventos programados sobresale la Feria de las Colectividades, que se realiza del 15 al 31 de julio en la Plaza General José de San Martín. Pero con atractivos tan tradicionales como el Puerto de Pescadores y sus locales gastronómicos, la Rambla, el Casino, las concurridas calles comerciales de Alem y J.B.Justo, las cervecerías artesanales, los campos de golf y sus playas para respirar aire puro, nadie pasa un minuto sin encontrar qué ver o hacer. Un clásico que no decepciona.

30

28 a 30 bue.indd 30

16/06/2014 12:01:11 p.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 10:52:57 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO En el exterior

Vacaciones for export Con el frío a cuestas, son muchos los turistas que quieren esquivar las bajas temperaturas y miran con buenos ojos trasladar las vacaciones de invierno a lugares más cálidos. ¿Vamos? l Con tal de escaparle al frío, y aprovechando los quince días del receso invernal, muchos argentinos estarán despegando hacia los destinos donde el sol brilla con más fuerza. Los elegidos de siempre serán Brasil, Chile, Estados Unidos y Uruguay, e incluso, habrá algunos que se encaminen a algún destino de Europa. EL GIGANTE TENTADOR Con frecuencia no podemos decidir qué visitar en los Estados Unidos, sin embargo, existen destinos que se adaptan a cada estilo y presupuesto. Desde Parques Nacionales donde reina la naturaleza, hasta playas de aguas cálidas y fabulosos parques temáticos. Todo está dispuesto para vivir grandes experiencias. Siempre hay una excusa para viajar a Nueva York. Siendo una de las metrópolis más importantes y atractivas del mundo, la ciudad de los rascacielos enamora y sorprende en cada rincón de Manhattan, Queens, Brooklyn, el Bronx y Staten Island. Sobresale entre los atractivos turísticos más importantes de la Gran Manzana el Edificio Empire State con sus 102 pisos;

la vista panorámica desde la Estatua de la Libertad; el Central Park, verdadero pulmón verde de la Gran manzana; el Rockefeller Center; la famosa Quinta Avenida; o los más diversos museos (el Guggenheim, el MOMA, el de Historia, Arte, Ciencias Naturales y el de los Inmigrantes), entre otros atractivos. Por su parte, si lo que se busca es sol y playa, siempre podrá contar con el Estado de La Florida. Miami con su tradicional oferta de buen clima y compras, suma cada año festivales y eventos culturales que la están convirtiendo en uno de los centros urbanos más pujantes del sur estadounidense. Otra opción atrayente y cada vez más solicitada es la luminosa ciudad de Las Vegas para combinar con Los Ángeles y San Francisco. Tanto la ciudad del pecado con sus mega hoteles, casinos y espectáculos, como la cuna del cine con su glamour y escenarios de ensueños, se presentan como destinos ideales para dejar atrás las bajas temperaturas. Yellowstone, el Parque Nacional más antiguo del mundo, atrae por sus montañas nevadas, bosques milenarios y géisers que nos hablan de su incansable actividad volcánica.

32

32 a 40 Destino Internacional.indd 32

16/06/2014 11:32:36 a.m.


En el exterior VACACIONES DE INVIERNO

Vacaciones Exterior de invierno

VACACIONES DE INVIERNO

33

32 a 40 Destino Internacional.indd 33

16/06/2014 11:33:11 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO En el exterior

Diversión garantizada Viajando con niños uno de los destinos vedettes de los argentinos que le escapan al frío es Orlando con sus Parques Temáticos. All í los tu ristas se encontra ran con Disney World, un gigantesco complejo turístico que cubre 122 km cuadrados donde los escenarios de Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y DisneyMGM transmiten alegría. Main Street, Adventureland, Frontierland & Liberty Square, Fantasyland, Mickey´s Standard Town Fair y Tomorrowland, son las pri nci pales atracciones de Magic Kingdom; mientras que las zonas “El Mundo del Futuro” y la “Ventana a l Mu ndo” sobresa len en Epcot. En MGM Studios las películas y programas populares del cine Disney y de la Metro Goldwn Mayer se convierten en espectáculos en vivo muy originales; y en Animal Kingdom los visitantes se encuentran cara a cara con criaturas reales, mágicas y fantásticas del mundo animal africano.

Cuando pa´ Chile me voy Cruzar la Cordillera de los Andes es otra de las opciones muy solicitadas por los argentinos. Ya sea en busca de nieve para explorar la Patagonia chilena, realizar travesías en el desierto de Atacama, observar las estrellas en La Serena, o disfrutar de las compras en Santiago al tiempo que el visitante se empapa de su cultura y costumbres, este destino siempre seduce. Conocida como la puerta principal al desierto más seco del planeta, San Pedro de Atacama, un marrón color adobe se encargó de teñir todo. Considerada la capi-

tal arqueológica de Chile, los desiertos que la rodean, al igual que sus salares y los pueblos originarios que al día de hoy se conservan intactos, la han convertido en los últimos años en uno de los destinos preferidos para el turismo arqueológico y antropológico. Por su parte, la Capital de la República de Chile, Santiago, es su centro cultural, administrativo y financiero, además de la metrópoli más importante del país. Existen cerca de 40 galerías de arte y 30 museos de variados estilos. En lo turístico el Palacio de la Moneda, la Plaza de Armas, la iglesia Catedral, el Museo de Arte Precolombino y la Casa Colorada son los sitios más concurridos. En tanto, el barrio bohemio Bella Vista que se destaca por poseer distinguidos restaurantes, galerías de arte, pubs y casas de reconocidos escritores, como el cerro San Cristóbal desde donde se obtiene una vista panorámica de la ciudad y recorrer el Jardín Zoológico, son dos citas obligadas en tierras vecinas. Los amantes de los buenos vinos tienen en Chile la oportunidad de visitar a las

34

32 a 40 Destino Internacional.indd 34

16/06/2014 11:33:39 a.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 11:00:16 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO En el exterior

Adrenalina viva En Universal Studios Orlando cada miembro de l a fa m i l i a p u ed e co mpartir experiencias inolvidables. “Tra n sfo r m e rs: T h e R ide–3D” es una atracción emocionante y ultra sensorial de última generación que los transportará al centro de una guerra intergaláctica entre Autobots y Decepticons. La atracción en 3D de “Mi Villano Favorito” invita a unirse a Gru, sus hijas, y a los traviesos minions en una aventura tan alocada como divertida. En the Wizarding World of Harry Potter en pocos días más abre la atracción Diagon Alley, donde los invitados degustarán platos creados exclusiva mente como los muy británicos ‘Bangers and Mash’ hasta helados de sabores exclusivos como ‘Chocolate Chili’ y ‘Sticky Toffee Pudding’.

bodegas más importantes de la región. En este sentido, el valle de Itata posee características que lo hacen único en la zona austral: su clima mediterráneo húmedo, la presencia de temperaturas más bajas que en otro valles y con estaciones diferenciadas, buen suelo y mucha luz, maduran muy bien las uvas. Además, el paisaje de las viñas emplazadas sobre pintorescas colinas deslumbra por su belleza natural. En la ac-

tualidad, las bodegas cultivan finas cepas de las variedades Cabernet Sauvignon, Carménère, Merlot, Tintórera, Semillón, Chardonnay y Sauvignon Blanc, entre otras, con la mirada puesta en la producción orgánica y en los altos estándares de calidad. Siendo uno de los balnearios más cotizados de Chile, y destino propicio para visitar en familia, La Serena destaca por su extensa playa, agradable clima y cercanía con otros lugares de interés turístico, como Coquimbo, el Valle de Elqui e Isla Damas. Con una naturaleza que conjuga sus extensas costas de arenas finas sobre el océano Pacífico con un clima desértico, la oferta turística se comple-

menta hacia el interior. La oportunidad de paseos invita a recorrer la Ruta del Pisco y a contemplar el cielo en los observatorios astronómicos de la región. El escape perfecto Si la excusa es escaparle al frío que mejor forma de hacerlo en el único lugar del mundo donde el sol y las altas temperaturas no se toman vacaciones: el Caribe. Ideal para pasar unas agradables, divertidas y enriquecedoras vacaciones en familia, amigos o en pareja, la zona se jacta por sus playas de ensueño, paisajes paradisíacos y un sinfin de atractivos naturales y culturales que harán que los días de descanso sean una

36

32 a 40 Destino Internacional.indd 36

16/06/2014 11:34:17 a.m.


En el exterior VACACIONES DE INVIERNO

Del otro lado del Río de la Plata Uruguay es una alternativa de glamour y relax para este i nvierno. Con Montevideo como la puer ta de entrada, esta ciudad recibe al visitante con encantos de la modernidad y el progreso, así como también la bohemia e historia se respiran a lo largo de sus calles. Por su parte, y sobre una larga península de arena, bosq u e y p i ed ra , Pu nta d e l Es te e s u n o d e l o s c e n t ro s t u r í s t i c o s m á s importante del país. Sinónimo de la buena vida y el experiencia inolvidable. Cuando se habla de los mejores lugares para pasar vacaciones en el Caribe, la lista puede ser bastante extensa pero, desde Todo Viajes te presentamos algunos de los destinos caribeños más calificados, tanto por sus bellezas naturales como por sus ofertas turísticas. Con Punta Cana a la cabeza, República Dominicana pisa fuerte con sus resorts “All inclusive”. Famosa por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y su temperatura media de 28 grados durante todo el año, ofrece hoteles con parques acuáticos, restaurantes, bares y discotecas. En la isla no sólo hay hermosos paisajes terrestres, sino también una riquísi-

ma vida subacuática. La isla mitad-francesa mitadholandesa de Saint Martin/ Sint Maarten, es uno de los lugares con más entretenimiento del Caribe, ideal para parejas jóvenes y para viajar con amigos. Las playas además de tener una belleza inigualable, cuentan con múltiples actividades. Este escenario, repleto de discotecas, restaurantes, y centros turísticos, sobresale por sus shopping y outlets. Para aquellas personas que buscan la soledad e insisten en

que hay una relación directa entre la proximidad y la paz, su lugar está en Bahamas. Ideal para parejas amantes de las aguas cristalinas, excursiones exóticas (como la de nadar con tiburones) o simplemente descansar y broncearse al sol. Cuba es la isla más grande del Caribe, tiene mucho más que ron y tabaco para ofrecer. Maravillosas playas, paisajes

buen gusto, este destino de hermosas playas, sol, bosque, y aguas claras, se distingue por su glamour y elegancia. Si la idea es descansa r, Uruguay cuenta con aguas termales con temperaturas que oscilan entre los 38 y los 46° C.

37

32 a 40 Destino Internacional.indd 37

16/06/2014 11:34:26 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO En el exterior

Europa en barco Una opción más que interesante para pocos día en el continente europeo son los cruceros. Los hay de 3, 4, 5, 7, 9 y hasta 11 noches saliendo desde Barcelona, Venecia y Savona (Gén ova) , pe r m iti en d o conocer destinos tan maravillosos como la Costa Azul francesa con Mónaco; Italia con Sicilia;Malta; Croacia; Estambul; Grecia o islas Baleares con Palma de Mallorca e Ibiza, siempre sin armar y desarmar valijas con todas las comidas y shows a bordo incluidos. Las companías presentes en el Mediterráneo son Costa C r u ce ros , M S C , Norwegian Cruise Lines, Celebrity Cruises y Royal Caribbean, por mencionar algunas de las más im portantes. No q ueda más que decidir el recorrido y: todos a bordo!

únicos, arquitectura colonial y una fascinante cultura son los ingredientes de este poderoso cóctel. Bella y exótica esconde muchos secretos en magníficas playas de arena blanca y agua transparente de un color azul turquesa. Cuba es una perfecta combinación de playa con cultura. El recorrido urbano –La Habana es cita tácita– rompe con la rutina de arena-mar-hotel que proponen las playas de Varadero y los Cayos. La ciudad colonial es Patrimonio de la Humanidad y

ejemplo de renovación de sus edificios teniendo como premisa a quienes los habitan, porque a diferencia de muchos centros históricos, La Habana Vieja es una ciudad viva y vibrante. Otras ciudades para descubrir son Trinidad, Remedios o Santiago de Cuba. Si el paraíso terrenal existe está en alguno de los cayos cubanos: Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayería del Norte, Cayo Largo del Sur, esas pequeñas joyas que se extienden sobre el mar brindando refugio a hombres y animales por igual en una convivencia pacífica. Si hablamos de Caribe debemos hablar de la Riviera Maya, una franja de costa caribeña mexicana en la que

destacan ciudades como Playa del Carmen o Tulum, acompañadas por islas como la de Cozumel. En cualquier de las decenas de hoteles todo incluido, amigos, novios o familias pueden disfrutar de aguas transparentes y arenas blancas en pleno contacto con la naturaleza y cultura de México; al tiempo que, pueden practicar actividades deportivas como el windsurf, el kitesurf, elsubmarinismo, el senderismo, o golf. La Riviera Maya invita a las excursiones al aire libre, ya sea yendo al Parque Temático de Xcaret, visitar las ruinas mayas de Tulum, o adentrarse en los cenotes de Río Secreto. Por su parte, la capital del buceo, Islas Caimán, es uno de los destinos más pintorescos del Caribe. Lo agradable de este destino no sólo radica en su belleza, sino también

38

32 a 40 Destino Internacional.indd 38

16/06/2014 11:34:53 a.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 11:02:13 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO En el exterior

Un viaje a la historia misma Machu Picchu es la razón por la que miles de personas visitan Perú diariamente para descubrir una de las ruinas Incas mejor conservadas y la que más historias tiene que contar sobre esta antigua civilización. Enclavada en el medio de montañas de fuerte pendiente y flanqueada por el profu ndo cañón q ue forma el río U ru bamba, la ciudadela pérdida situada a 2,360 m.s.n.m., es una de las mayores obras de arquitectura del m u n d o a nt i g u o. Recorrer sus cal l es , e nt ra r e n s u s te m p l o s , observar cómo sus habitantes tallaron las laderas para crear los andenes de c u l t i vo q u e les permitió sembrar los p rod uctos americanos que

con-

q u i s ta ro n e l mundo: papas, maíz, quinoa.

en las actividades subacuáticas. Entre los centros de buceo más importantes destacan Eden Rock y Captain Keith Tibbetts Wreck. Siempre alegre Aunque el fútbol sea el protagonista y todo en la tierra verdeamarelha gire en torno a la número 5, Brasil siempre es candidato puesto cuando de vacaciones se trata. Con Río de Janeiro como estandarte de la oferta turística, Florianópolis, Buzios, Maceió, Porto Seguro y Fortaleza no se quedan atrás, y año tras año reciben a más argentinos. La “Cidade” Maravillosa es su principal destino turístico y agasaja a sus invitados con playas siempre

concurridas, morros, cultura y samba. Río de Janeiro no sería la misma sin las playas de Copacabana e Ipanema, por donde todavía se pasea la “Garota de Ipanema”. Todo el que llega hasta allí debe subir al Cristo Redentor para ver Río desde arriba. Inolvidable. Por su parte, la antigua villa de pescadores de Buzios que encantó a Brigitte Bardot en los 60 se transformó en un sofisticado balneario repleto de atracciones todo el año. Es uno de los destinos más buscados por la belleza de sus playas con aguas azules y transparentes, propicias para practicar deportes náuticos. Quienes la conocen asienten que pocas ciudades en el mundo tienen una mística tan especial como Salvador de Bahía. Es que este destino concentra en su interior todos

los encantos turísticos imaginables: playas espectaculares, riqueza histórica, ecléctica arquitectura colonial, diversidad cultural, vibrante vida nocturna, deliciosa gastronomía y toda la infraestructura moderna de una gran metrópolis. Sin mencionar que aquí se festeja el carnaval más alegre de todo Brasil. Muy cerca de allí despliega sus encantos Porto Seguro con 85 km de playas de arena fina, blanca y sin contaminar, que tiene la particularidad de ser la primera ciudad fundada por los portugueses en el Siglo XVI. Fortaleza y Maceió son excepcionales destinos de playa con excelente gastronomía, una rica cultura musical y un verano casi eterno que invita a relajarse y a vivir la vida sin preocupaciones.

40

32 a 40 Destino Internacional.indd 40

16/06/2014 11:35:05 a.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 11:02:45 a.m.


VACACIONES DE INVIERNO Tips de Viaje

El mundo es un aeropuerto

Al viajar en avión sabemos que podemos sufrir inconvenientes que demoren nuestra salida. Qué hacer para no aburrirse? l Tan cotidiano es este tema que incluso un sitio web de Gran Bretaña (Cheapflights.co.uk) nos muestra la cantidad de cosas que se pueden hacer, más allá de las compras, para entretenerse cuando se está varado en un aeropuerto, lo cual ocurre a veces con más frecuencia de la que uno quisiera -temporales en invierno, niebla, problemas gremiales, cenizas volcánicas, incremento del tráfico aéreo en verano y mala planificación de los gestores aeroportuarios, problemas técnicos o de otra índole de la compañía con la que se viaja, etc. Obviamente, depende del aeropuerto en el que se encuentre el pasajero y las alternativas de entretenimiento o actividades que ofrezca, pero el sitio web británico rescata ideas que quizás la mayoría de los pasajeros desconozca. Tome nota. ¿PORQUÉ NO? Yoga: ponerse al día en esta disciplina y sus reparadores efectos es posible en el estudio en una de las terminales del Aeropuerto de Dallas-Fort Worth, Texas. Vacunas: en muchos aeropuertos, usted puede obtener una vacuna contra la gripe, una vacuna contra la fiebre amarilla, o un sinnúmero de otras vacunas para viajar al extranjero. Blanqueamiento dental o medición de la tensión arterial en manos expertas de

médicos están disponibles en el Aeropuerto de Incheon (Corea del Sur). Ping Pong: el Aeropuerto Mitchell de Milwaukee, Estados Unidos, dispone de mesas de ping pong. Dar una vuelta al trote es posible en el Aeropuerto Charles de Gaulle de París, con su diseño circular en la Terminal 1. Meditar: los aeropuertos de Albuquerque (Nuevo México) y RaleighDurham (Carolina del Norte) ofrecen a los viajeros habitaciones para hacer meditación. Nadar y relajarse: una piscina y jacuzzi están disponibles para los pasajeros en el Aeropuerto Changi de Singapur. Respirar aire puro: el Aeropuerto de Narita, Japón, tiene su propio bar de oxígeno donde se puede obtener una solución rápida de oxígeno. JUEGOS Si está viajando con chicos una diversión barata es buscar los nombres de destinos divertidos en las pantallas de vuelos. Sabe ud. que Batman y Mafia, por ejemplo, son los nombres de aeropuertos reales? El primero está en Turquía y el segundo en Tanzania. PARA VER Un dinosaurio: con 10 metros de altura y 31 de largo, el Yangchuanosaurus, saluda en el Hartsfield-Jackson de Atlanta.

42

42 a 43 tips de viajes.indd 42

16/06/2014 11:28:06 a.m.


Tips de Viaje VACACIONES DE INVIERNO Arte: la Terminal 5 de Londres Heathrow tiene su propia galería de arte. Gente: Si quiere entretenerse viendo gente, los 10 aeropuertos con más tráfico gestionan más de 400 millones de pasajeros en vuelos internacionales al año. Una película: en los aeropuertos de Estados Unidos hay quioscos en los que se puede alquilar una película para el portátil. Gollum: en el aeropuerto de Wellington (Nueva Zelanda) es posible ver a Gollum de El Señor de los Anillos agarrando peces de un estanque. La Ciudad: los aeropuertos de Singapur, Utah y Estambul ofrecen viajes gratis al centro de la ciudad para disfrutar de las vistas, si usted es un pasajero en tránsito. Los astros: El aeropuerto de Tokyo, Haneda, permite la observación astronómica desde su propio observatorio. Acuario: el aeropuerto de Vancouver tiene un completo acuario con peces de todo el mundo y una exhibición de medusas. RELAX Spa: en el aeropuerto de Doha el pasajero encontrará un completo Spa en el salón de Qatar Airways. Dormir la siesta: un descanso reparador puede ser realizado en los sillones ergonómicos que se encuentran en los aeropuertos de Seúl, Singapur o Amsterdam. Masajes: si su cansancio pasa por el dolor de pies nada mejor que un buen masaje, sólo que tendrá que aprovechar si su demora es en el aeropuerto de Nueva Delhi. Selva lluviosa: sin salir del aeropuerto de Kuala Lumpur (Malasia) el viajero podrá experimentar cómo es la selva en el espacio creado para ese fin. Orar: es muy común que los aeropuertos tengan pequeñas capillas para rezar, pero en el de aeropuerto Internacional hay una mezquita con capacidad para 2000 personas.

43

42 a 43 tips de viajes.indd 43

16/06/2014 11:28:29 a.m.


ULTIMAS NOTICIAS EXPRESS FACTORY OUTLET

THE MILLS anuncia la inauguración de tiendas EXPRESS FACTORY OUTLET en varios de sus centros comerciales de los Estados Unidos. Algunos de los centros comerciales The Mills que estrenan el nuevo concepto son: Arundel Mills (Baltimore), Grapevine Mills (Dallas), Ontario Mills (Los Angeles), Opry Mills (Nashville), Potomac Mills (Washington, DC) y Sawgrass Mills (Ft. Lauderdale / Miami.) Como una marca reconocida internacionalmente por sus prendas económicas y tendencias de moda vanguardistas, ofreciendo a hombres y mujeres ropa elegante y accesorios a excelentes precios.

INICIA SU CONSTRUCCIÓN

UNA BUENA OPORTUNIDAD

La tarjeta turística Bilbao Bizkaia Card, con tecnología “chip sin contacto”, ofrece al visitante de los destinos turísticos de País Vasco una tarjeta, personal e intransferible, que permite el acceso a 27 museos y atracciones, descuentos en rutas turísticas y eventos de aventura, así como un número ilimitado de viajes con Metro Bilbao, el tranvía, Bizkaibus, Bilbobus y el Funicular de Artxanda.

El futuro Ferrari Land de Port Aventura (España) albergará el único hotel Ferrari del mundo, de 5 estrellas con 250 habitaciones, restaurantes, tiendas y áreas de simuladores de coches de carrera; así como una atracción “espectacular”, según sus responsables: el acelerador vertical más alto y rápido de Europa. Las obras se iniciarán después del verano, con un presupuesto de 100 millones de euros, y se desarrollarán hasta septiembre de 2016.

CUIDADO CON LA ROPA!

Qatar pide a los turistas que los visitan usar ropa acorde con el código de vestuario del país. A través de la campaña “Reflect Your Respect”, difundida en Twitter e Instagram, se pide a los visitantes obedecer las normas que prohíben el uso en público de shorts y minivestidos, así como ropa que enseñe hombros, ombligo o piernas por encima de la rodilla, además de pantalones muy ajustados o leggins.

44

42 a 43 Ultimas noticias.indd 44

16/06/2014 12:35:41 p.m.


ULTIMAS NOTICIAS HILTON PRESENTA CURIO

Su nueva marca de hoteles boutique, pensada para clientes de alto standing, se llamará Curio. La división englobará principalmente establecimientos de cuatro y cinco estrellas, tanto urbanos como resorts. Estos hoteles boutique de lujo estarán ubicados principalmente en los Estados Unidos y en Europa, y por ahora tiene acuerdos para cinco establecimientos en América, incluyendo el SLS Las Vegas.

NUEVAS PASARELAS EN IGUAZÚ

El nuevo tramo en el Paseo Superior que se espera inaugurar en el primer cuatrimestre de 2015, generará una nueva forma de recorrer las Cataratas. El nuevo tramo partirá del sendero del mirador El Biguá, y ofrecerá una vista cercana de la isla San Martín y el salto del mismo nombre, con la novedad de ser un circuito cerrado, ya que el turista no retornará sobre sus pasos sino que avanzará hasta volver al punto de partida.

AHORRO EN EL CORTE INGLÉS

LA FIESTA DEL PONCHO

Del 10 al 20 de julio en el Predio Ferial Catamarca se realiza la 44a edición de la fiesta nacional más importante del invierno argentino. Con la presencia de artistas como Soledad, Los Huayra, Jairo, Los Tekis, Los Auténticos Decadentes, Jorge Rojas, las noches se engalanarán con la mejor música, mientras que durante el día serán los 600 artesanos los que se lleven toda la atención de quienes asistan a disfrutar de lo más auténtico que tiene el catamarqueño: su arte, sus costumbres y su cordialidad.

La tienda por departamentos más famosa de España continúa brindando beneficios a todos los turistas extranjeros que se acerquen hasta sus almacenes: presentando el pasaporte obtendrán un 10% de descuento en todas sus compras solicitando la tarjeta “Welcome Gift” en el Punto de Información al Turista. También podrán aprovechar del Tax Refund, envíos internacionales de sus compras, sastre a medida y hasta un Personal Shopper si lo desean.

45

42 a 43 Ultimas noticias.indd 45

16/06/2014 12:26:45 p.m.


NOVEDADES DE ALTO VUELO Noticias aéreas MÁS VENTAJAS Los pasajeros de United que vuelen desde Argentina a los destinos de Estados Unidos y de allí al resto delmundo, ahora tienen la posibilidad de despachar dos valijas sin cargo para pasajes emitidos a partir del 22 de mayo pasado, inclusive. Este nuevo beneficio es válido para viajes que se inicien hasta el 30 de noviembre de 2014, y desde el 1ero de febrero al sta 30 de noviembre de 2015. Esta política se aplica para todos los nited, en vuelos operados por United, rgentina al itinerarios desde la Argentina resto del mundo. Para vuelos realizados en otras fechas, los clientes podrán despachar una valija libre de costo. Más detalles sobre las políticas para despachar equipaje, incluyendo tamaño y peso, están disponibles en united.com mar Además a partir del 1º de marzo de 2015, los miembros del programa de pasajeros frecuentes acumularán millas con base en el precio de su boleto –específicamente la tarifa base y los cargos aplicados por la aerolínea– y su estatus de MileagePlus.

LLEGA A MONTREAL La a aerolínea panameña comenzó sus vuelos directos a la ciudad de Montreal, cuatro veces a la semana, entre el Aeropuerto eropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau rudeau de la ciudad de Montreal y el Aeropuerto eropuerto Internacional de Tocumen ocumen en la ciudad de Panamá. Copa operará un avión Boeing 737-700 Next Generation, eneration, con 12 asientos en primera clase y 112 asientos en clase económi-

ca, en los vuelos a Panamá. El vuelo 422 de Copa de ida, saldrá de Panamá a las 6:00 pm, los lunes, martes, jueves y sábados, llegando a Montreal a las 12:49 am. El vuelo de regreso, 423, saldrá de Montreal los martes, miércoles, viernes y domingos a las 9:33 am, llegando al Hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, a las 2:22 pm.

NUEVA MODALIDAD DE CHECK IN Con la nueva modalidad de check-in online de la aerolínea sudafricana, los pasajeros pueden usar sus datos de Facebook para elegir al lado de quien quieren sentarse en su próximo vuelo. El uso del recurso de selector social de asiento es bastante simple. Los pasajeros deben acceder al check-in online a través de flysaa.com o de la aplicación para celular e ingresar los datos de su vuelo. Ellos pueden compartir sus datos de Facebook y seleccionar los detalles de su perfil que deseen compartir con otros pasajeros. Un plano de los asientos del avión aparecerá y les permitirá a los pasajeros ver los perfiles de otros y los luga-

res que elegirán. Los pasajeros pueden seleccionar un asiento al lado de personas con sus mismos intereses o que se dirigen a los mismos eventos. Esta herramienta de social check-in está disponible en todos los vuelos de SAA. Los clientes pueden realizar el check-in, ver los perfiles de otros pasajeros y seleccionar su asiento 24 horas antes de su vuelo. El check-in cierra 90 minutos antes de los vuelos nacionales y dos horas antes de los vuelos internacionales.

nuEvo siTio wEB PARA MÓVILES Una completa renovación de su interface para smartphones ha implementado Air France: primero, lanzó una nueva versión de la aplicación para iOS

y Android en febrero 2014, y ahora complementa el proyecto con un nuevo sitio web para móviles. El nuevo sitio, accesible desde la URL mobile.airfance.com con cualquier teléfono móvil conectado a internet, pone a disposición de los usuarios toda la tecnología y la experiencia del servicio que ya entrega Air France. Los clientes podrán comprar sus pasajes para uno o más pasajeros en todas las rutas operadas por la aerolínea; realizar el check-in y guardar su boarding-pass; monitorear su cuenta personal de Flying Blue y sumar sus millas; revisar el status de su vuelo y administrar sus reservas.

46

44 Noticias de Alto Vuelo.indd 46

16/06/2014 12:35:12 p.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 11:03:20 a.m.


AUTOS Lexus LX570

El lujo y la aventura van de la mano La marca japonesa prepara para el 2014 una importante novedad: la SUV LX570 con detalles tecnológicos que harán que este todo terreno gane en popularidad entre quienes buscan destacarse. l Compitiendo en confort, calidad y

pasajeros en tres líneas de asientos, la

cuenta con un motor V8 y 383 caballos

confiabilidad con las tradicionales mar-

LX570, y que se adapta con igual éxito

y una transmisión automática de seis

cas alemanas (Audi, Mercedes Benz y

al tránsito urbano como en las condi-

marchas con tracción standard full

BMW), Lexus ha sabido ganarse un lu-

ciones más extremas de off road.

time en las 4 ruedas.

gar entre los usuarios más exigentes.

Su poderoso motor y una fuerte carro-

Su sistema de tracción responde au-

En el 2014 incorporará una SUV super-

cería le permiten cargar con una lancha

tomáticamente a las condiciones del

lativa con suficiente espacio para ocho

o un tráiler sin quitarle potencia ya que

48

48 a 49 Autos.indd 48

16/06/2014 12:10:58 p.m.


Lexus LX570 AUTOS

reducir la velocidad de impacto.

suelo sin que el conductor haga ningún

pasajeros o una carga de grandes di-

ajuste adicional. Sin embargo el Multi

mensiones.

Terrain Lock le permitirá elegir el tipo

El LX 570 también ofrece unas cáma-

DETALLES DIFERENCIALES

de tracción entre Rock, Rock & Dirt,

ras localizadas dentro de la parrilla y

Tanto el impulsor como la transmisión

Loose Rock, or Mud & Sand (roca, roca

bajo el espejo retrovisor que amplía la

son controlados y unidos por sofistica-

y tierra, roca floja, barro o arena) para

vista lateral del conductor para áreas

dos sistemas de dirección electrónicos

optimizar el andar.

de difícil visión (como al salir de un

que aseguran el funcionamiento óp-

garage) presionando simplemente un

timo y la economía de combustible;

EL CONFORT COMO PREMISA

botón sobre el tablero, lo que le permi-

viene equipado con frenos ABS multi-

El lujoso todo terreno de Lexus viene

tirá ver las imágenes sobre la pantalla

terreno, tiene un sistema de suspensión

equipado de fábrica con elementos de

de navegación.

Electro-Hidráulico en las cuatro ruedas

confort como el asiento del conductor

La música puede provenir desde un

con Control Activo de Altura (AHC)

con 14 posibles personalizaciones para

iPod o cualquier dispositivo con puerto

y Suspensión Adaptativa Variable. La

conseguir una posición de manejo su-

USB, y se distribuye en todo el interior

nueva suspensión “siente” el giro del

perior, cuatro zonas independientes de

con 19 parlantes con sistema surround.

chasis y ayuda a reducir la posibilidad

climatización, sistema de navegación,

Dos pantallas en la parte posterior de

de vuelco en un 30%, ajusta la altitud

cámara de retroceso, una segunda y

los asientos delanteros pueden trans-

del vehículo para reducir el coeficiente

tercera línea de asientos retractables,

mitir video desde dos fuentes diferen-

aerodinámico en carretera, y sube o

que permiten llevar cómodamente 8

tes al mismo tiempo, y conectarse a una

baja al SUV en alrededor de 5 centíme-

laptop o video game player.

tros según se necesite.

Confort y seguridad van de la mano por eso el Lexus LX está equipado con 10 airbags y un Sistema Pre Colisión que brinda más poder al freno para

49

48 a 49 Autos.indd 49

16/06/2014 12:11:24 p.m.


RÍO DE JANEIRO Experiencia de Viajeros

Siempre iempre brillante Río de Janeiro es diversión, así lo viví junto a mi novio con quien recorrimos playas, la ciudad y el Estadio Maracaná. Por Macarena Ronzoni Fotógrafa

l Nuestro viaje a Río fue único y divertido, con lugares impresionantes. Ni bien llegamos comenzamos a decidir con qué tour íbamos a empezar. El primero que elegimos fue Corcovado, en donde se encuentra el Cristo Redentor, pero antes de llegar hicimos una parada para sacar unas fotos porque desde allí se podía apreciar toda la vista de Río, se veía tanto la favela, como la playa de Botafogo y el estadio Maracaná, realmente una vista única e inigualable. Luego subimos una escalinata hasta llegar al Cristo, había mucha gente y era difícil sacar una foto, pero alguna pudimos lograr. Luego un poco agotados bajamos las escaleras

pero eso no nos importó, lo disfrutamos mucho. Luego volvimos al departamento que habíamos alquilado y nos preparamos para disfrutar de la noche de Copacabana, la playa en donde estuvimos durante la estadía, siempre brillante, con puestos para comer y tomar algo, además había una galería de pintura de varios artistas callejeros, ¡los cuadros eran unos más lindos que otros! Al día siguiente pasamos todo el día en la playa, habíamos decidido intercalar tour con playa, día por medio, por eso descansamos y salimos por la noche nuevamente. Esta vez recorrimos parte del centro, que era como estar en Buenos Aires porque había mucha gente, varios locales, supermercados, etc. Algunas veces viajábamos en bus que tienen un sistema distinto al

nuestro para sacar un boleto, ya que le das el dinero del pasaje a un ¿copiloto?, y luego pasas por un molinete. PASIÓN QUE UNE Para los amantes del fútbol, como mi novio y yo, ¡cómo estar en Río y no visitar el Maracaná! y allí fuimos, por nuestra cuenta. Al llegar sacamos la entrada para hacer el tour dentro del estadio y ya empezamos a sacarle fotos a todo. En la recepción nos dieron unas pulseras de diferentes colores que nos dividía en grupos de acuerdo al idioma de los turistas. El primer lugar al que pasamos fue el vestuario donde estaban a la vista las camisetas de los jugadores más famosos, luego fuimos a la cancha propiamente dicha en donde nos dimos el gusto de pisar el césped y de sentamos en

el banco de los jugadores, mientras tanto la guía nos contaba la historia del Maracaná. Luego salimos de la cancha y fuimos a recorrer uno de los muchos espacios VIP, en donde los ejecutivos se quedan para tomar algo, o almorzar y cenar antes de un partido, de ahí fuimos a la parte de los recuerdos del Maracaná, una especie de museo donde hay camisetas, trofeos, pelotas, etc. Lo último que vimos en el estadio fue la legendaria pelota que uso Pelé en uno de los mundiales, al igual que la marca de sus pies. Luego la guía nos agradeció la visita y nos dijo que podíamos tomar algo en el lugar y eso hicimos. Juro que cuando nos fuimos del mítico estadio de fútbol donde jugaron tantas grandes figuras estábamos muy emocionados.

50

50 Experiencia de Viajeros.indd 50

16/06/2014 12:28:50 p.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 10:55:14 a.m.


XXXXX.indd 2

16/06/2014 11:04:46 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.