Revista Generación 133

Page 1

NotiUMAD

¡Falta poco para el Sorteo SEM!

Toma de protesta del nuevo Consejo Estudiantil. Presentación de proyectos del semestre.

Veranos académicos.

Banco de alimentos, un puente de solidaridad entre la universidad y la comunidad. Mamás universitarias.

Nos visitaron jugadoras del equipo Topos FC Puebla.

¡Tigres Blancos, bicampeones de la liga ABE!

¡El amor estuvo presente en la UMAD!

Historias de éxito de mujeres empoderadas.

Día del Estudiante... ¿sabes por qué lo celebramos?

Investiga y estudia mejor con extensiones de navegador.

Una cita a ciegas con la literatura.

En la realización de este ejemplar de Generación en verdad que nos faltó tiempo y espacio para darle cabida al sin fin de noticias relevantes que han tenido lugar durante las últimas semanas en nuestra casa de estudios.

La nota de portada, sin discusión, se la llevó el reciente Bicampeonato de la Liga ABE obtenida por nuestros heroicos Tigres Blancos, después de ganar sus tres partidos en el encuentro de los Ocho Grandes llevado a cabo recientemente en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Pero hubo mucho más: la toma de protesta del nuevo Consejo Estudiantil, la conferencia impartida por tres mujeres emprendedoras con motivo del Día de la Mujer, la celebración del Día del Amor y la Amistad en nuestro campus... ¡En fin, que noticias sobraron! ¡Ojalá que disfrutes leyéndolas! Los Editores

Mtro. Job César Romero Reyes RECTOR

Dr. Joaquín Ramírez Buentello VICERRECTOR ACADÉMICO

Dra. Lourdes García Minjares

COORDINADORA DE COMUNICACIÓN Y MULTIMEDIA

Mtra. Liliana Cruz Bello y Mtro. Carlos Roberto Rodríguez Peregrina RESPONSABLES DE EDICIÓN

Mtro. Enrique Delfín Espinosa DISEÑO EDITORIAL

Año 26 Número 133 Abril / Mayo 2024

Generación es una publicación bimestral elaborada por miembros de la Comunidad UMAD. El tiraje es de 1,000 ejemplares y su distribución es gratuita. El contenido de los artículos es responsabilidad de quienes los escriben y no necesariamente refleja el criterio de la Universidad Madero. correo electrónico: medcom.vinculacion@umad.edu.mx

2 Generación l UMAD directorio consejo editorial
editorial 3 18 16 14 12 10

¡Falta poco para el Sorteo SEM!

El próximo 16 de julio el auditorio de la UMAD se convertirá en el epicentro de una emocionante velada en la que se revelará la lista de los afortunados ganadores del Sorteo del Sistema Educativo Maderista (SEM). Este evento no solo promete la entrega de magníficos premios, sino que también celebrará la significativa contribución que todos los participantes están haciendo a una noble causa: fortalecer el fondo de becas del SEM y respaldar diversos programas sociales de la institución.

El sorteo se llevará a cabo mediante el tradicional método de tómbola, en la que serán introducidos los talones de todos los boletos vendidos (debidamente verificados por el inspector de la Secretaría de Gobernación), para ir seleccionando de uno en uno hasta que todos los premios hayan sido adjudicados.

La importancia de este sorteo radica en que actualmente casi la mitad de los estudiantes de la UMAD reciben algún tipo de apoyo financiero, y los fondos recaudados tendrán un papel crucial en la generación de recursos que permitan a más alumnos acceder a una educación de calidad en nuestra institución.

Los premios en juego, que en conjunto suman un valor de 4 millones 900 mil 436 pesos, van desde automóviles hasta cheques, pasando por productos tecnológicos de alta gama como iPhones, laptops, iPads y pantallas.

A pesar de la cercanía del evento aún quedan boletos disponibles, así que la comunidad maderista y el público en general están cordialmente invitados a unirse a esta noble causa, adquiriendo un boleto por tan solo $350 pesos.

Para todos los que no puedan asistir presencialmente, la transmisión del Sorteo SEM estará disponible en vivo a través del canal de YouTube de nuestra institución, lo que les dará la oportunidad a todos los interesados de vivir el emocionante momento de la revelación de los ganadores. Los resultados se publicarán posteriormente en la página web de la UMAD.

¡Ya estamos impacientes por conocer a los ganadores y celebrar juntos este camino hacia el progreso y la prosperidad compartida! Si aún no tienes boleto, adquiere uno y apoya esta causa. (Natalia Cerda Sierra)

3 Generación l UMAD
notiUMAD

El pasado 27 de febrero tuvo lugar la toma de protesta del nuevo Consejo Estudiantil de la UMAD, en una ceremonia en la que se escucharon nuevas propuestas para mejorar la experiencia de estudiar en nuestra institución.

El Dr. Luis Ricardo Navarro López, Coordinador de Vida Universitaria, les dio la bienveni-

Buentello; el Vicerrector de Servicios, Mtro. Alaín Serrano; los coordinadores de las diferentes carreras, padres de familia y alumnos.

El Consejo Estudiantil tiene el objetivo de fomentar una comunidad sana dentro de la universidad, convirtiéndose en la voz de todos los estudiantes para mejorar la comunicación

Toma de protesta del nuevo Consejo Estudiantil

da a los nuevos integrantes del Consejo encabezado por Mauricio Gutiérrez Pavón. También estuvieron presentes el Rector de la UMAD, Mtro. Job César Romero Reyes; el Vicerrector de Desarrollo Institucional del Sistema Educativo Madero (SEM), Mtro. Donaciano Alvarado Hernández; el Vicerrector Académico, Mtro. Joaquín Ramírez

entre directivos, maestros, personal administrativo y estudiantes, con el compromiso de trabajar por el bien común.

Al comienzo de la ceremonia se mencionaron los proyectos que llevó a cabo el Consejo Estudiantil saliente, dirigido por la Lic. Mariana Gómez Domínguez, entre los que destacan el evento del 14 de febrero para

celebrar el Día del Amor y la Amistad, el Día del Estudiante, la Feria del Empleo y la celebración del 15 de septiembre. La nueva presidencia tiene el objetivo de recaudar fondos para los futuros eventos a través de la venta de alimentos cada martes o jueves dentro de las instalaciones de la universidad. En su agenda también se encuentran la Fiesta de Bienvenida, el Día del Estudiante, la Feria del Empleo y el Día del Emprendedor; este último tendrá verificativo cada vez para brindarles a los estudiantes emprendedores un espacio para la promoción y venta de sus productos y servicios. El nuevo Consejo también tiene la meta de continuar trabajo en conjunto con otras casas de estudio como la UPAEP y la Anáhuac a través del Comité Interuniversitario de Puebla.

El presidente Mauricio Gutiérrez Pavón aseguró que durante su gestión el Consejo será regido por el deseo sincero de servir y mejorar la comunidad maderista, para marcar una diferencia en la vida de los demás. Así mismo, agradeció el legado que dejó su predecesora en el cargo.

(Yamilé Fabela Valderrába No)

4 Generación l UMAD

Presentación de proyectos del semestre

El próximo 8 de mayo tendrá lugar un evento que marcará el cierre del periodo académico de Primavera, en el que los estudiantes de diversas carreras tendrán la oportunidad de mostrarle a la comunidad maderista los proyectos y trabajos a los que les han dedicado tiempo y esfuerzo a lo largo del semestre. Esta muestra, organizada por los alumnos de la Mtra.

Ana Myrna Boleaga Fernández en la materia Organización de Eventos, promete ser un despliegue de talento y creatividad.

La preparación ha sido intensa, pues los organizadores han buscado patrocinadores y proveedores y han comenzado a vender boletos para una fiesta de recaudación de fondos. ¡Todos los detalles han sido cuidadosamente planificados para asegurar una experiencia inolvidable!

El día comenzará con la exposición de proyectos académicos, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de mostrar sus trabajos y compartir sus conocimientos con el público. Habrá stands temáticos de tecnología, comunicación y ciencias sociales, que ofrecerán una visión completa del talento y la dedicación de los estudiantes.

Durante la tarde se llevará a cabo una fiesta con música, rifas y dinámicas muy divertidas. Los asistentes también podrán participar en actividades interactivas, talleres y concursos que pondrán a prueba sus habilidades y conocimientos. La jornada culminará con una gran fiesta amenizada por un DJ invitado. Además, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de opciones gastronómicas.

En el evento también se espera la presencia de los padres de los alumnos y de muchos estudiantes de preparatoria, quienes podrán conocer de cerca la vida universitaria y encontrar inspiración para su futuro académico. (m auriCio Gutiérrez PaVóN)

notiUMAD

Los veranos académicos en la UMAD son una ventana de oportunidad para que los estudiantes amplíen sus horizontes educativos, exploren nuevos intereses y avancen en su camino hacia la titulación, a través de una amplia variedad de opciones académicas diseñadas para satisfacer las necesidades y metas individuales de cada alumno.

El proceso de inscripción a los veranos académicos se lleva a cabo a través del SISE, donde los estudiantes tienen acceso fácil y rápido a la oferta de materias y pueden completar su inscripción con solo unos pocos clics. Este proceso, que se realiza a finales de mayo y principios de junio, brinda a los aspirantes la flexibilidad necesaria para planificar su horario y asegurar su participación en los cursos de su elección.

Es importante destacar que el proceso de inscripción no se limita únicamente a la selección de cursos. Los alumnos también deben verificar y actualizar su información personal, para seguir recibiendo toda la información relacionada con sus estudios, además de realizar el pago correspondiente antes de la fecha límite establecida, para evitar recargos.

A diferencia de los cursos regulares en primavera y otoño, los veranos académicos en la UMAD ofrecen oportunidades adicionales para el crecimiento y el desarrollo estudiantil, como la oportunidad de participar en programas especiales y actividades extracurriculares como pasantías, prácticas profesionales, programas de investigación y estudios en el extranjero. Estas experiencias enriquecen la educación de los estudiantes al brindarles la oportunidad de aplicar lo aprendido en un entorno real y desarrollar habilidades prácticas relevantes para su futuro profesional. (X ime Na ba N da GarCía)

5 Generación l UMAD
veranos académicos

El Banco de Alimentos: un puente de solidaridad entre la universidad y la comunidad.

En un mundo donde la solidaridad y la empatía son más necesarias que nunca, la UMAD se destaca por su compromiso no solo con la excelencia académica, sino también con la responsabilidad social. Conscientes de la adversa realidad que enfrentan muchas personas, hemos implementado diversos programas de acción social, siendo uno de los más destacados el Banco de Alimentos, una iniciativa que

Es importante destacar la colaboración con la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla, una institución con más de 25 años de experiencia en el rescate y distribución de alimentos confiables a personas vulnerables en la región. Gracias a esta alianza, el Banco de Alimentos de la UMAD puede asegurar que las donaciones lleguen a quienes más lo necesitan de manera eficiente y transparente.

La labor del Banco de Alimentos va más allá de simplemente proveer comida: es un acto de solidaridad y compasión que construye puentes entre la universidad y la comunidad. Al participar en esta iniciativa, los estudiantes y el personal no solo están ayudando a satisfacer una necesidad

busca hacer frente a la crisis alimentaria que afecta a numerosas familias en los estados de Puebla y Tlaxcala. A través de campañas de acción social, estudiantes y personal de nuestra institución se involucran activamente en la recolección de alimentos para ser distribuidos entre aquellos que los necesitan.

básica, sino que también están cultivando valores. Cada donación de alimentos es un gesto de esperanza y apoyo para aquellas familias que enfrentan dificultades alimenticias. Es un recordatorio de que, juntos, podemos marcar una diferencia significativa en la vida de quienes nos rodean.

6 Generación l UMAD

Mamás universitarias

En la UMAD se tejen historias de valentía y determinación que cautivan a quienes las escuchan. Una de esas es la de Gali Ibañes, una mujer excepcional que, al convertirse en madre, decidió continuar con sus estudios impulsada por un profundo deseo de superación y la búsqueda de independencia. Gali enfrenta el desafío de equilibrar la maternidad y los estudios con una notable organización y el invaluable apoyo de su red de apoyo, en la que destaca la Dra. Lulú Minjares, coordinadora de las licenciaturas en Comunicación y Multimedia e Imagen y Relaciones Públicas, quien ha sido un pilar fundamental en su travesía universitaria.

Andrea Celaya es otra de estas mujeres excepcionales. Al igual que Gali, enfrentó el desafío de ser madre y estudiante al mismo tiempo, motivada con su deseo de superarse y ser un modelo de independencia para su hija. Aunque ya no está estudiando en la actualidad, su experiencia le ha brindado una perspectiva única sobre lo que realmente importa en la vida y quiénes son las personas que siempre están a su lado. Ambas mujeres encontraron apoyo en la universidad para conciliar sus roles de

notiUMAD

madre y estudiante. Destacan la empatía de muchos profesores, quienes les brindaron apoyo durante su embarazo y hasta la fecha. Sin embargo, también han enfrentado desafíos significativos. Para Andrea, el no tener a su familia presente y el deseo de cuidar a su hija le han hecho difícil la conclusión de sus estudios. Por su parte, Gali destaca el no poder descansar bien como uno de los mayores desafíos, pues las horas de sueño son escasas y dice que, aunque disfruta mucho del tiempo de calidad con su bebé, el cansancio es algo que siempre lleva con ella.

Ambas han tenido que sacrificar tiempo con sus hijos y horas de descanso para poder estudiar. Sin embargo, coinciden en que el esfuerzo vale la pena y están decididas a seguir adelante, cada una tomando su propia decisión de esperar un poco o terminar de una vez sus estudios.

Ante la pregunta de cómo mejorar el apoyo a las estudiantes madres, Gali y Andrea sugieren la implementación de cambiadores en los baños y más rampas para carreolas. También consideran que tener una dinámica diferente a la de sus compañeros, como la posibilidad de tomar clases desde casa o asistir a clases en días específicos, facilita en gran medida su participación en la vida universitaria, ya que consideran que esto las ayuda a seguir estudiando sin descuidar a sus bebés.

Estas historias de valentía y perseverancia nos recuerdan que, con determinación, organización y apoyo, es posible alcanzar nuestras metas y sueños, incluso cuando enfrentamos desafíos tan grandes como ser madres y estudiantes al mismo tiempo. Gali y Andrea son un ejemplo vivo de que el amor y la dedicación de una madre pueden superar cualquier obstáculo. En este Día de las Madres, celebremos a todas las mujeres que, como ellas, son un faro de luz y esperanza para sus familias y comunidades. (m auriCio Gutiérrez PaVóN)

7 Generación l UMAD

Nos visitaron jugadoras del equipo femenil

Topos FC Puebla

El 17 de abril tuvimos el honor de recibir a algunas integrantes del equipo femenil Topos FC Puebla, quienes hicieron del fútbol un punto de encuentro para el desarrollo de habilidades de niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual. Con esfuerzo y trabajo han logrado la formación de equipos a nivel nacional e internacional, todo con el claro objetivo de compartir el mensaje que los une y que les ha permitido obtener relevantes logros en muchas competencias.

Actualmente los Topos FC integran a 31 hombres, 15 mujeres y 15 niños, quienes han participado en cinco campeonatos nacionales categoría libre varonil y cuentan con tres medallas de oro en paralimpiadas juveniles.

Con su lema el fútbol no se ve, se siente, los Topos FC demuestran que somos nosotros los que nos ponemos límites, pero que si generamos un compromiso constante con lo que nos gusta y disfrutamos hacer, podremos lograrlo sin importar los obstáculos que se nos presenten.

Los Topos FC te invitan a sumarte a su causa a través de una donación, con la que apoyarás la realización de sus actividades y la construcción del Centro Deportivo Comunitario, que será un espacio realmente innovador para la práctica de fútbol adaptado, con dos canchas de fútbol para personas invidentes, gimnasio, biblioteca y sala para sesiones de fisioterapia y psicoterapia.

El futbol para invidentes se juega con un balón que contiene en su interior un cascabel, que genera un sonido que guía a los jugadores. El único jugador que puede ver durante un partido es el portero, pero al resto de los jugadores se les vendan los ojos para garantizar la igualdad de condiciones entre los equipos.

Topos FC es una de las fundaciones que está recibiendo el apoyo del servicio social a través de la materia Responsabilidad Social, en la que los alumnos ayudan y generan proyectos como este y realizan difusión para dar conocer su trabajo, entre otras actividades. La organización del evento estuvo a cargo de Diana Marlen Pérez Colotl, Vincent Pérez Rodríguez y Diana Oropeza Castellanos, alumnos de esta materia impartida por la Mtra. Liliana Cruz Bello. (Natalia Cerda)

8 Generación l UMAD

¡Nuestros Tigres Blancos repitieron la hazaña!

Por segundo año consecutivo el representativo de la UMAD se llevó el codiciado trofeo de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), que congrega a los mejores equipos del deporte ráfaga universitario. Después de liderar la temporada regular de punta a punta, los Tigres Blancos calificaron a la fase final, conocida como los Ocho Grandes, donde cumplieron con su papel de favoritos al ganar tres partidos consecutivos el 23, 25 y 27 de abril en el gimnasio Nido del Halcón de la Universidad Veracruzana, campus Xalapa.

En la gran final nuestro equipo logró vencer con holgura a los Borregos del Tecnológico de Monterrey campus Toluca, con un marcador de 63-46, ante un lleno total de casi 2 mil 500 espectadores.

El equipo dirigido por Juan Manuel Solano e integrado por Óscar “Chivo” Rome -

ro, Pablo Andrade, Zaid Salazar, Octavio Rojas, Eduardo Carrasco, Víctor Dávila, Víctor Rodríguez, Aldo Terrazas, Richard Sánchez, David Cervantes, Kevin Núñez y Josué Ocampo, fue recibido con entusiasmo por la comunidad maderista el lunes 29 de abril, para ser homenajeados en presencia de estudiantes, maestros y directivos de nuestra casa de estudios. Es digno de mención que Óscar Romero y Pablo Andrade fueron incluidos en la quinteta ideal del torneo, y el primero se llevó el reconocimiento al jugador más valioso.

Durante el festejo de los campeones, el coach Juan Manuel Solano dijo: “Estoy sumamente agradecido con Dios por la oportunidad que nos brindó y con la universidad y sus autoridades por creer en mí. Estoy muy contento y orgulloso del trabajo que han hecho los jóvenes, y pensamos seguir trabajando con mucha humildad y con los pies en la tierra, pues esto es solo el comienzo. La clave para llegar hasta aquí es mucha disciplina, constancia y trabajo”.

¡Felicidades, Tigres Blancos, la comunidad maderista está muy orgullosa de ustedes y les desea más éxitos! (Pauli Na zamora)

9 Generación l UMAD notiUMAD
¡El amor estuvo presente en la UMAD!

El pasado 14 de febrero la UMAD se convirtió en un enclave de amor y amistad para celebrar el Día de San Valentín, con un evento que dejó huella en la memoria de todos los asistentes.

Bajo la dedicada y meticulosa dirección de la Mtra. Ana Myrna Boleaga Fernández, el campus se transformó en un escenario de romance y diversión, en el que cada uno de sus

rincones irradió alegría y camaradería.

Desde las primeras horas de la mañana los estudiantes fueron recibidos con una amplia variedad de actividades que despertaron sus sentidos y alimentaron su espíritu festivo. Los puestos de crepas, venta de flores y bebidas refrescantes crearon un ambiente acogedor y festivo; también hubo venta de joyería, elotes y tés boba de

tapioca, que complementaron la experiencia gastronómica y de entretenimiento de manera excepcional, invitando a todos a sumergirse en la atmósfera especial de la tarde.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la actuación del DJ Saikou, cuya contagiosa música animó a todos los presentes a dejarse llevar por el ritmo y la alegría. Además, los alumnos de la materia Organización de eventos

10 Generación l UMAD

demostraron su talento y creatividad con diversos stands y actividades que sorprendieron y entretuvieron a los asistentes.

Entre las actividades más destacadas estuvo la posibilidad de enviar serenatas, mensajes o regalos anónimos a cualquier persona en la universidad, un gesto que sin duda contribuyó a crear momentos especiales y llenos de emoción. Asimismo, las parejas enamoradas tuvieron la oportunidad de celebrar una boda simbólica gracias al puesto de registro civil, un gesto romántico que marcó la jornada.

El concurso de parejas Del amor al odio se convirtió en el centro de atención, poniendo a prueba el conocimiento mutuo de las parejas participantes. Aquellas que demostraron conocer mejor a su pareja tuvieron la oportunidad de ganar una noche en el exclusivo restaurante Cus Cus Cus, un premio que añadió un toque de emoción y competencia al evento. Además, la actividad de esposados añadió un toque de diversión y camaradería, donde las parejas debían superar desafíos divertidos juntos, fortaleciendo los lazos de amistad y amor.

El evento también ofreció momentos de diversión y fiesta, donde las personas que así lo quisieran pasaban al centro de la pista a bailar en compañía de su pareja o amigos, creando momentos inolvidables y llenos de alegría.

Además, los profesores permitieron que los estudiantes salieran de clases para disfrutar plenamente del evento, lo que contribuyó a que la celebración fuera aún más

especial y significativa para todos, incluyendo a alquino que otro estudiante de preparatoria del Instituto Mexicano Madero, los cuales fueron bien recibidos en el evento

En resumen, el Día de San Valentín en la UMAD fue una experiencia inolvidable, llena de amor, diversión y camaradería, que demostró una vez más la creatividad y el espíritu festivo de la comunidad estudiantil. m auriCio

11 Generación l UMAD

En el marco del Mes de la Mujer, alumnos de la materia Relaciones

Públicas Contemporáneas, con el apoyo de sus profesores Liliana Cruz Bello y José Luis Garzón, organizaron en el Salón de Usos Múltiples el evento ¡Empodérate, mujer!, al cual asistieron tres emprendedoras que gozan de un notable éxito en sus respectivos rubros y accedieron a compartir sus inspiradoras historias con la comunidad maderista.

María Isabel Contreras Casarín, directora del Grupo Excelencia y coordinadora general de recursos humanos de Suzuki, reveló a los asistentes dos filosofías que la han impulsado al éxito: “Si no creces, de -

creces”, y “mejora constantemente tus equipos”. Agregó que en el mundo hay oportunidades laborales para ambos géneros, pero que usualmente existe un mayor porcentaje de hombres en cargos directivos, por lo cual invitó a las asistentes a sentirse confiadas en su potencial para ir cerrando esta brecha.

Posteriormente la diseñadora de modas y exalumna de la UMAD, Fernanda Castillo, les preguntó a los alumnos cuáles creían que eran los diferentes aspectos a considerar en los procesos creativos que conlleva su trabajo como dise -

ñadora. Después de escuchar las respuestas, explicó que la innovación es uno de sus principales objetivos. También hizo mención de que ha decidido nombrar sus prendas como algunas mujeres que han hecho aportaciones destacadas a la sociedad, con el objetivo de que todo aquel que use su línea de ropa tenga presente al género femenino, además de sentirse cómodo y seguro al momento de usar cada pieza.

Historias de éxito de

mujeres empoderadas

12 Generación l UMAD
X imeNa ba N da GarCía

Finalmente, Romina Zanella Pérez, alumna de la licenciatura en Imagen y Relaciones Públicas y emprendedora y dueña de Gelatería Rominetta, dio tres claves para alcanzar cualquier meta: encontrar algo que nos apasione y volvernos expertos en ello, creer siempre en uno mismo y hacer las cosas aunque al inicio se sienta miedo.

“Jamás se hagan chiquitas para encajar en ambientes, con sus parejas y con sus amistades. Nunca se encojan. Manténganse firmes, auténticas y libres”, invitó a las mujeres reunidas en el evento, tras compartir que Gelatería Rominetta ya ha ganado algunos concursos por la esmerada elaboración de sus helados y que ha recibido invitaciones por parte de marcas como Telcel para cubrir eventos. Cuenta con dos sucursales y da empleo a familias poblanas.

Al clausurar el evento, el rector de la UMAD, Mtro. Job César Romero Reyes, agradeció la presencia de las invitadas e invitó a los asistentes a seguir el ejemplo de tan destacadas emprendedoras, reflexionando que se debe disfrutar y ser conscientes del presente, pero que no está de más planear el futuro y trabajar duro para conseguir nuestras metas profesionales.

En ¡Empodérate, mujer! también estuvieron presentes: Donaciano Alvarado Hernández, Vicerrector de Desarrollo Institucional del Sistema Educativo Madero; Joaquín Ramírez Buentello, Vicerrector Académico; María de Lourdes García Minjares, Coordinadora de las licenciaturas en Comunicación y Multimedia e Imagen y Relaciones Públicas, y Alaín Serrano, Vicerrector de Servicios y Tecnología.

Isabel

Contreras,

Fernanda Castillo

y Romina Zanella, tres emprendedoras que gozan de mucho éxito en sus respectivos rubros, invitaron a los alumnos de la UMAD a romper límites para triunfar.

13 Generación l UMAD

Día del Estudiante

¿sabes por qué lo celebramos?

El Día Internacional del Estudiante, marcado en el día 23 de mayo del calendario, es una ocasión de profunda reflexión sobre la historia y el legado de la lucha estudiantil en todo el mundo. Aunque su origen puede ser poco conocido para muchos, está lleno de significado y resistencia contra la opresión.

El origen de esta conmemoración se remonta a un evento trágico en 1939, cuando los nazis asesinaron a nueve universitarios checoslovacos y arrestaron a más de mil durante una protesta contra la ocupación alemana de la Universidad Carolina en Praga. La brutalidad de este acto inspiró la con -

memoración del Día Internacional del Estudiante, en honor a la valentía de aquellos jóvenes que se alzaron en defensa de la libertad y la democracia.

En México, la fecha del 23 de mayo adquiere un significado propio, pues nos lleva a re -

cordar la masacre de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Ciudad de México, cuando una enorme concentración de estudiantes universitarios que protestaban pacíficamente en la Plaza de las Tres Culturas fue brutalmente reprimida por el

El Día Internacional del Estudiante es una oportunidad para celebrar nuestra contibución en todos los ámbitos de la sociedad, y para rendir homenaje a todos los universitarios que han defendido la libertad y la democracia.

14 Generación l UMAD

gobierno mexicano. Este trágico evento sirvió como catalizador para la continuación de la movilización estudiantil y la lucha por la justicia social en nuestro país.

Las manifestaciones y movilizaciones estudiantiles son características de este día, tanto en México como en otras partes del mundo. Estas acciones no solo buscan recordar a aquellos que han sacrificado sus vidas en la búsqueda de un mundo más justo, sino que también son una forma de denunciar las injusticias que persisten en el sistema educativo y en la sociedad.

Los estudiantes desempeñan un papel crucial en la promoción de la equidad y la inclusión, y este Día Internacional del Estudiante es una oportunidad para destacar su importancia en la lucha por un futuro mejor.

Además de las protestas y ma nifestaciones, se llevan a cabo una gran variedad de actividades cul turales, conferencias, debates y ho menajes en honor a la memoria de los estudiantes caídos. Estos eventos no solo son una forma de rendir tribu to a su sacrificio, sino también de inspi rar a las generaciones futuras para que sigan luchando por un mundo más justo y humano.

El Día Internacional del Estu diante es, en última instancia, un recordatorio de la impor tancia de la educación en la formación de ciudadanos conscientes y comprome tidos. A través del acceso a la educación y el inter cambio de ideas, se pueden superar las barreras sociales y construir un mundo más igualitario y solidario para todos. Por lo tanto, es fundamental reconocer en este día, el poder transformador de la edu

La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo (NelSoN maNdela)

cación y renovar nuestro compromiso con la construcción de un futuro más brillante para las generaciones venideras.

El Día Internacional del Estudiante es una oportunidad no solo para recordar el pasado, sino también para reflexionar sobre el presente y comprometerse con el futuro. Además, nos permite celebrar los logros y contribuciones de los estudiantes a la sociedad en todos los ámbitos.

Por último, nos recuerda que el futuro pertenece a los jóvenes y que debemos apoyarlos y empoderarlos para que puedan alcanzar su máximo potencial. Al invertir en la educación y en el bienestar de los estudiantes, estamos contribuyendo al futuro de nuestra sociedad y del mundo.

Por todo lo anteriormente expuesto, los invitamos a renovar nuestro compromiso de trabajar juntos para construir un mundo mejor, en el que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender, crecer y prosperar.

15 Generación l UMAD
Natalia Cerda Sierra

En la era digital que estamos viviendo el acceso a la información es más rápido que nunca. Sin embargo, puede llegar a ser desafiante navegar en este mundo de conocimiento. Es por eso que necesitamos herramientas que permitan hacer nuestra experiencia más eficiente y segura, como lo son las extensiones de navegador, ya que estas se integran con los navegadores web fácilmente, ofreciendo una amplia gama de funciones, desde la gestión del tiempo hasta la organización del contenido. A continuación, te recomendamos algunas:

Grammarly

¿Alguna vez te has encontrado escribiendo un ensayo y deseas asegurarte de que tu gramática esté impecable? ¡La extensión Grammarly es perfecta para ti! Esta herramienta es esencial para mejorar la gramática, ortografía y estilo de escritura en varios idiomas. Proporciona sugerencias en tiempo real mientras escribes correos electrónicos, ensayos o publicacio -

nes en redes sociales, ayudándonos a pulir habilidades de escritura de manera rápida y efectiva.

Pocket

¿Te has saturado de pestañas y terminas perdiendo algo importante? Esto es muy común por la abrumadora cantidad de información en línea, y es fácil perderse en un mar de pestañas abiertas. Pocket nos permite guardar artículos, videos y otros recursos interesantes para leer o ver más tarde. Esta extensión es útil para la investigación, permitiéndonos recopilar contenido relevante y acceder a él fácilmente desde cualquier dispositivo.

Investiga y estudia mejor con

extensiones de navegador

StayFocusd

La procrastinación es un enemigo común para la mayoría de los estudiantes. StayFocusd ayuda a combatir este problema al limitar el tiempo que se puede pasar en sitios web no productivos. Los usuarios pueden establecer un límite diario para sitios como redes sociales o juegos en línea, lo que promueve un uso más consciente del tiempo en línea y fomenta la concentración en tareas académicas.

Google Scholar Button

Para todos los estudiantes involucrados en la investigación académica y la redacción de trabajos de tesis, Google Scholar Button es la extensión que necesitan, pues proporciona un acceso rápido y directo a la plataforma del mismo nombre, dotada de una amplia variedad de recursos académicos. Esta extensión simplifica el proceso de búsqueda de información académica, permitiéndoles a los usuarios encontrar rápidamente la literatura relevante para sus proyectos e investigaciones.

AdBlock

La navegación web puede verse obstaculizada por anuncios intrusivos y molestos que distraen nuestra investigación. AdBlock es una extensión que bloquea automáticamente anuncios molestos en sitios web, lo que nos permite concentrarnos en el contenido sin distracciones no deseadas.

Todoist

Si eres poco organizado Todoist hará tu vida más fácil, pues te ayudará a gestionar tareas y listas de pendientes directamente desde tu navegador. Podrás crear listas de tareas, establecer fechas de vencimiento y recibir recordatorios para mantener un seguimiento de tus actividades académicas y personales. Además, estos datos se sincronizan automáticamente en todos tus dispositivos.

Además de soluciones prácticas a los desafíos diarios, estas extensiones también promueven hábitos de estudio más efectivos y una gestión del tiempo más eficiente. ¡Aprovecha al máximo estas herramientas y pasa del caos a la organización para así triunfar en tus estudios universitarios!

17 Generación l UMAD
Sarah duarte

Una cita a ciegas

con la literatura

En los últimos años, las editoriales y las empresas comprometidas con el fomento a la lectura han buscado nuevas y creativas formas para acercar e interesar a la sociedad por el mundo de la lectura. Es por eso que hoy te comento acerca de una de las iniciativas que más ha llamado la atención, una experiencia lectora diferente que se basa en el misterio y la sorpresa.

En cada feria del libro, Cita a ciegas con un libro abre un stand lleno de novelas de alta calidad literaria. Lo novedoso es que cada una viene envuelta en un papel craft con una frase y una ilustración que te ayuda a identificar su género, pero sin desvelar el título ni el autor.

El título original de la iniciativa era Blind date with a book

y comenzó en el año 2013, gracias a una librera innovadora que trabajaba en una tienda del barrio de Newton, Sydney. Ella decidió envolver un par de libros y escribir a mano en sus envoltorios pistas sobre el contenido de las obras, y los puso a la venta.

La iniciativa recibió una gran respuesta por parte de los clientes, ya que en cuestión de días se vendieron todas las

obras que habían sido seleccionadas para la cita a ciegas. Su éxito radicó en el gran gusto de los lectores por el misterio, la intriga y sobre todo la novedad que creaba la nueva experiencia de compra.

En Cita a ciegas con un libro también se destaca el romanticismo de encontrar al libro de tu vida no por su apariencia, ni por su título o autor, sino porque la

18 Generación l UMAD

personalidad de sus pistas y el destino son los aspectos que guían tu compra.

La iniciativa ha sido fomentada en diversas ferias del libro y acaba de verse en nuestra ciudad en la Feria Nacional del Libro (FENALI) 2024, e invita a la sociedad a explorar nuevos géneros entre los que se encuentran: espiritualidad, misterio, novelas policiacas, romance, ficción, feminismo y ciencia, por lo que se considera que es una forma de animar a los lectores a que descubran tesoros literarios que no hubieran considerado leer de otra manera.

También genera una gran comunidad que comparte un profundo gusto por la lectura y que impulsa el diálogo por algunas obras que en su venta convencional no habían tenido gran repercusión. Así, a través de esta iniciativa atraen a nuevos consumidores y redistribuyen los ejemplares que habían sido apilados al fondo de las tiendas.

Definitivamente esta es una experiencia que no te puedes perder. ¡Atrévete a conocer nuevos autores, géneros y obras a través de una experien cia llena de emoción y misterio! Y, por añadidura, a un precio muy accesi ble.

4 películas emblemáticas cumplen 40 años

Los Cazafantasmas

Esta comedia de ciencia ficción con un elenco estelar se convirtió en todo un fenómeno cultural, generando secuelas, series animadas y un ferviente grupo de fanáticos.

Terminator

Un clásico del cine de ciencia ficción sobre un cyborg enviado desde el futuro para asesinar a una mujer cuyo hijo liderar á la resistencia humana contra las máquinas.

Amadeus

La historia ficticia de la rivalidad entre los compositores Wolfgang Amadeus Mozart y Antonio Salieri en la Viena del siglo XVIII. Ganó ocho premios de la Academia, incluidos los de Mejor Película y Director.

Gremlins

Una mezcla única de comedia, terror y fantasía que cautivó a audiencias de todas las edades. Todo un clásico del cine de los años 80, producido por Steven Spielberg.

19 Generación l UMAD
romi Na za N ella
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.