Revista Generación 132

Page 1

NotiUMAD

3a. edición del Sorteo SEM.

Sostenibilidad y educación: programa de reciclaje en la UMAD.

Estudiantes de la UMAD triunfan en el Hackaton 5 de Mayo ETH.

¿Por qué no votamos los jóvenes?

La UMAD reafirma su compromiso social.

Elecciones 2024: ¡Llegó el momento de votar!

Tesoros escondidos del estado de Puebla.

La revolución de los géneros musicales.

La carrera por los premios Oscar 2024.

Decide tu voto con la ayuda de libros.

Hace 25 años iniciamos un proyecto editorial de comunicación interna para la UMAD, que derivó en el primer ejemplar de la revista Generación. Hoy podemos presumir de haber producido un total de 132 ediciones, en las que profesores y alumnos de muchas generaciones han expresado sus ideas y han ayudado a fortalecer la identidad universitaria a través de sus escritos.

El equipo que hace posible la edición de esta revista agradece a sus lectores por su fidelidad e interés, y los invita a seguir leyendo nuestras páginas para estar al día de todo lo que acontece en nuestra casa de estudios y enterarse de varios temas de interés para la comunidad maderista. Por ejemplo, en este número abordamos las próximas elecciones presidenciales en nuestro país, y los invitamos a informarse para emitir un voto razonado y responsable.

Los Editores

directorio

consejo editorial

Mtro. Job César Romero Reyes RECTOR

Dr. Joaquín Ramírez Buentello VICERRECTOR ACADÉMICO

Dra. Lourdes García Minjares COORDINADORA DE COMUNICACIÓN Y MULTIMEDIA

Mtra. Liliana Cruz Bello y Mtro. Carlos Roberto Rodríguez Peregrina RESPONSABLES DE EDICIÓN

Mtro. Enrique Delfín Espinosa DISEÑO EDITORIAL

Año 26 Número 132 Febrero / Marzo 2024

Generación es una publicación bimestral elaborada por miembros de la Comunidad UMAD. El tiraje es de 1,000 ejemplares y su distribución es gratuita. El contenido de los artículos es responsabilidad de quienes los escriben y no necesariamente refleja el criterio de la Universidad Madero. correo electrónico: medcom.vinculacion@umad.edu.mx

2 Generación l UMAD
editorial 3
18 16 14 12 10 8 6

3a Edición del Sorteo SEM

La UMAD se prepara para una emocionante tercera edición del Sorteo

SEM, un evento destinado a recaudar fondos para fortalecer el fondo de becas y continuar apoyando a los estudiantes que las necesitan. La cita es el 16 de julio a las 6:00 p.m. en el auditorio de la universidad, y también será transmitido en vivo por YouTube para permitir a un público más amplio unirse a la celebración desde la comodidad de sus hogares.

El propósito de este sorteo es recaudar fondos para ampliar el acceso a la educación y respaldar a los alumnos con necesidades económicas. La iniciativa tiene como objetivo consolidar el fondo de becas, asegurando que ningún estudiante talentoso se quede sin oportunidades educativas debido a limitaciones financieras.

Con más de 22 premios en juego, que incluyen autos, dispositivos electrónicos y cheques, el Sorteo SEM promete ser una experiencia emocionante para los participantes.

Se han puesto a la venta 50 mil boletos, cada uno con un costo de 350 pesos, que no solo brindan la oportunidad de ganar valiosos premios, sino que también la de

ayudar a fortalecer la educación en nuestra comunidad universitaria.

Para incentivar la compra de estos boletos, se estimulará a los colaboradores con premios en metálico para aquellos que vendan boletos ganadores. Esta iniciativa no solo refuerza la participación de nuestra comunidad universitaria en el Sorteo SEM, sino que también reconoce y recompensa el esfuerzo de aquellos que contribuyen activamente a la causa.

No te pierdas la oportunidad de participar... ¡Adquiere tus boletos, apoya la educación y sé parte del Sorteo SEM!

3 Generación l UMAD
notiUMAD
L aura rodríguez

La UMAD invita a toda la comunidad maderista a sumarse a la campaña de recaudación de material reciclado. Esta iniciativa única fusiona nuestro valor institucional de conciencia ecológica con la educación, a través de la

Sostenibilidad y educación: programa de reciclaje en la UMAD.

recolección de materiales reciclados cuya venta se destina al fondo de becas.

Participar en este proyecto es muy sencillo: la comunidad puede donar materiales como plástico, PET, cartón y otros elementos que ya no necesiten, haciendo una separación meticulosa de los mismos. Estos ma -

teriales pueden ser entregados de lunes a viernes en el Centro de Acopio ubicado junto a la cafetería.

Una vez que el Centro de Acopio alcanza su capacidad máxima, los estudiantes y administrativos se involucran activamente en la clasificación de materiales, optimizando así el proceso. Asimismo, cada dos meses, los proveedores acuden a reunir los materiales y todo lo recolectado se destina directamente al fondo de becas de la universidad, apoyando el acceso a la educación para aquellos que lo requieren.

El objetivo primordial de este programa es generar conciencia ecológica entre los participantes, así como apoyar activamente a los estudiantes para que no tengan que deser-

tar de sus metas y sueños. Y, al fomentar prácticas sostenibles, la UMAD refuerza su compromiso con la educación y el medio ambiente.

Únete a este esfuerzo colectivo y sé parte de la diferencia que podemos hacer juntos. ¡Hazte eco de la sostenibilidad y el progreso educativo en nuestra comunidad maderista!

4 Generación l UMAD L aura rodríguez

Estudiantes de la UMAD triunfan en el Hackaton 5 de Mayo ETH

Del 2 al 4 de febrero pasados, el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios fue testigo de la brillantez tecnológica durante el Hackathon 5 de Mayo ETH 2024. Más de 650 programadores de 30 países se unieron en una intensa competencia centrada en la innovación en tecnología blockchain y ethereum.

Entre los participantes destacaron algunos estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y de Desarrollo de Software de nuestra casa de estudios, quienes demos-

traron su excelencia con destacados proyectos.

El equipo Axolotl Preserve obtuvo un primer lugar con su sistema de seguimiento, cuidado y protección de los ajolotes mexicanos y su hábitat mediante la tecnología blockchain. Esta solución promete revolucionar la conservación de esta especie en peligro, al garantizar la transparencia y seguridad en su gestión.

Por su parte, el equipo Lilkeepies se alzó con otro primer lugar al presentar una herramienta diseñada para pacientes pediátricos. Esta aplicación permite el monitoreo de su salud y facilita a los profesionales acceder a información importante cuando sea necesario, ofreciendo tranquilidad a los padres. Por último, el equipo CEIBA-3 ganó un tercer lugar con su innovador proyecto que permite adoptar un terreno como activo del mundo real a través de NFT. Las ganancias generadas se destinan a asegurar los esfuerzos de conservación de las actuales campañas de reforestación, proporcionando una solución innovadora para la preservación del medio ambiente.

El éxito de nuestros compañeros es motivo de orgullo y también un testimonio de su potencial innovador y su compromiso con el cambio positivo. Sus proyectos no solo destacan por su creatividad, sino también por su potencial impacto en la sociedad y el medio ambiente, con el espíritu de excelencia y liderazgo que caracteriza a nuestra institución.

5 Generación l UMAD notiUMAD

¿Por qué no votamos los jóvenes?

En la vibrante y compleja trama de la democracia mexicana, una problemática persistente se manifiesta de manera elocuente en la baja participación electoral de los jóvenes. En un país con un montón de chicos y chicas en sus años veintes, la aparente apatía hacia el acto de votar plantea cuestionamientos fundamentales sobre la salud de la participación ciudadana y la fortaleza de nuestra democracia.

Con relación a lo anterior, según el último censo (2020) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México hay más de 20 millones de personas entre 20 y 29 años, lo que representa el 16.3% del total de la pobla -

ción. ¡Esto significa que podríamos tener un gran impacto si decidimos unirnos y votar!

Sin embargo, según el Instituto Nacional Electoral (INE), en el 2018 los jóvenes entre 19 y 34 años, junto con los adultos mayores de 80, fuimos el grupo que más se abstuvo de votar. Sí, así como lo lees, ¡somos los que menos votamos!

Estos números no son solo estadísticas aburridas, sino el reflejo de una realidad un poco preocupante. Muchos de nosotros preferimos quedarnos al margen cuando se trata de votar, y eso nos lleva a preguntarnos: ¿por qué muchos jóvenes

no están interesados en ser parte de un día que realmente podría cambiar el rumbo del país?

Toussaint (2024) señala: “No es ni por huevones ni por apáticos. Hay causas más profundas que tienen que ver con política, democracia y precariedad”. La desconfianza en las instituciones, la ausencia de empatía con los aspirantes o la certeza de que su voto no será escuchado, aunado a la ausencia de candidatos jóvenes que nos representen o con los que

6 Generación l UMAD Cynthia M artínez Ca M pos

podamos sentirnos identificados... todas ellas podrían ser algunas de las razones de la ausencia de nosotros en las urnas.

Pero aquí está la verdad: la desconfianza y la polarización política no nos llevan a nada; de hecho, impiden la construcción de consensos mínimos para una gobernabilidad efectiva. Y, ante el escenario electoral de este 2024, se espera que las elecciones sean súper importantes y la débil democra cia de México dependerá de lo que decida mos hacer.

Probablemente todos sabemos que se elige un Presidente de la República, ¡pero eso no es todo! Como señala Francisco López (2023), estas elecciones serán his tóricas porque, además del titular del Poder Ejecutivo, elegiremos: “nue ve gobernadores, 128 senadores, 500 diputados federales y reno varemos 31 congresos locales y mil 580 ayuntamientos, más las 16 alcaldías de la Ciudad de México“.

El futuro de México está en nues tras manos, y este el momento per fecto para hacer que nuestra voz se escuche y nuestro voto cuente. ¡Cada voto elige la dirección que tomaremos como sociedad! Todos tenemos el poder de cambiar el futuro, así que no subestimemos el impacto de nuestra decisión.

No dejemos que nuestra elección sea ignorada. Participemos en la construcción del gobierno de nuestro país. Conozca mos a nuestros candidatos y elijamos la opción que realmente nos benefi cie. ¡Tu voto es tu poder! ¡Hazlo valer en las elecciones del 2 de junio!

El futuro de México está en nuestras manos y este el momento ideal para hacer que nuestra voz se escuche.

Bibliografía

De Estadística y Geografía, I. N.

https://www.inegi.org.mx/temas/

Guevara, J. (2021, 28 abri). Jóvenes votantes son clave en elec -

https://vidauniversitaria.uanl. mx/expertos/jovenes-votantes-son-clave-en-eleccio -

INE. (2019, julio 18). En el Proceso Electoral 2017-2018 votaron más mujeres que hombres. Central

https://centralelectoral. ine.mx/2019/07/18/proceso-electoral-2017-2018-votaron-mas-mujeres-hombres/ López, F. (2023, 19 de julio). El voto de las y los jóvenes, reto

https://coparmex.org.mx/el-voto-de-las-y-los-jovenes-retoTeresa, B. (2023, 31 octubre). Jóvenes en edad de votar representan 30 por ciento del padrón electoral. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2023/10/31/capital/ jovenes-en-edad-de-votar-representan-el-30-por-cientoToussaint, E. (2024, 27 enero). ¿Por qué los jóvenes no votan? Grupo Milenio. https://www.milenio.com/opinion/enrique-toussaint/columna-enrique-toussaint/por-que-los-jovenes-no-votan

7 Generación l UMAD

En la Universidad Madero, la materia de Compromiso Social ha experimentado una notable evolución este semestre al abrirse a todas las licenciaturas. Inicialmente, esta asignatura estaba reservada para los estudiantes de Comunicación y Multimedia e Imagen y Relaciones Públicas, pero ahora su influencia se expande, abrazando la diversidad de conocimientos que caracterizan a la institución. Lo más destacado de este semestre es la colaboración con dos escuelas y una fundación llamada Los Topos, la cual se dedica a promover el fútbol para personas con discapacidad visual. Este enfoque inclusivo refleja el compromiso de nuestra institución con la diver-

sidad y la participación activa en proyectos sociales significativos.

En el corazón de la materia se encuentra un proyecto social basado en los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Este enfoque aborda problemáticas que van desde la pobreza y la educación hasta el desarrollo sostenible. En este semestre se generará un proyecto destinado a mejorar las condiciones de las escuelas participantes, digitalizando instalaciones y brindando un impulso renovador a una escuela rural.

El servicio social se gestiona de manera grupal y en equi-

pos, fomentando la colaboración y el trabajo en conjunto. Un aspecto clave es la conexión directa con el área de desarrollo comunitario, donde la licenciada Norma Sánchez desempeña un papel crucial al ser un apoyo para agilizar los trámites del servicio social. Este enfoque coordinado permite maximizar el impacto del servicio social en la sociedad.

Una de las ventajas más evidentes es que la materia actúa como un facilitador que au -

La UMAD reafirma su

compromiso social

8 Generación l UMAD
i M ena Banda garCía
X

menta significativamente el impacto generado por los estudiantes. en la sociedad. Este enfoque eficiente y humanitario se traduce en una experiencia más enriquecedora para los alumnos y en un beneficio tangible para las comunidades y funda ciones involucradas.

El aprendizaje en la materia de promiso Social va más allá de las aulas con vencionales, pues se enfoca en un aprendizaje práctico y en dejar una huella duradera. Al enfrentarse a situaciones del mundo real, los estudiantes se sumergen en la realidad, generando conciencia sobre las complejidades sociales y ofreciendo soluciones tangibles a estas. Dicha experiencia práctica no solo enriquece la vida de los alumnos, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

ciedad y cómo pueden contribuir al cambio positivo. La combinación de sus estudios de licenciatura con esta experiencia transformadora no solo enriquece la formación académica, sino que también moldea a individuos conscientes y comprometidos con el bienestar colectivo.

La aspiración de la materia es expandir su impacto, estableciendo más convenios con asociaciones humanitarias. Este compromiso continuo busca fortalecer la relación entre la universidad y las organizaciones dedicadas al bienestar social. Los alumnos que pertenecen al plan 2019 tienen la oportunidad única de cursar esta materia, lo que les permite realizar su servicio social en fundaciones, generando un impacto más profundo y significativo en la comunidad.

Cursar la materia de Compromiso Social es sin duda motivador, ya que despierta la parte humana de los estudiantes, llevándolos a reflexionar sobre su papel en la so -

9 Generación l UMAD

Elecciones 2024

¡Llegó el momento de votar!

El próximo 2 de junio se llevarán a cabo unas inéditas elecciones presidenciales en nuestro país, no solo porque convocarán al mayor electorado de nuestra historia, sino porque dos de los tres candidatos son mujeres y seguramente una de ellas se convertirá en la primera Presidenta de México. A continuación te presentamos un breve perfil de cada contendiente, para que tengas el conocimiento necesario para emitir un voto razonado y responsable.

Xóchitl Gálvez

La política, ingeniera y empresaria mexicana graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, nació en Tepatepec, Hidalgo, el 22 de febrero de 1963. Desde el 2018 y hasta 2023 se desempeñó como senadora de la República Mexicana.

La ahora candidata a la Presidencia de nuestro país ofrece el cambio como parte central de su programa, y enarbola las banderas de la libertad económica, respeto a las instuciones, abrir el sector energético a la inversión privada y promover el uso de energías renovables. Sus propuestas apuntan principalmente a la recuperación económica, el abatimiento de la pobreza, el respeto al estado del derecho y el desarrollo sostenible.

Su campaña está dirigida por Santiago Creel, quien ha hecho el pase de lista de las 24 personas encargadas de lograr “una campaña ganadora”, con el objetivo de hacer de México un país “con una clase media fuerte”. Gálvez ganó la encuesta para encabezar el Frente Amplio por México (ahora conocido como Fuerza y Corazón por México); sin embargo, en las tres elecciones en

10 Generación l UMAD

nata Lia Cerda sierra

las que ha participado hasta la fecha, solo ganó en 2015 la alcaldía de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

En 1995 Gálvez creó la fundación Porvenir, enfocada al apoyo de niños de zonas indígenas con problemas de desnutrición. Es importante mencionar que en el cierre de su precampaña hubo un evento multitudinario que tuvo mucha dimensión y fuerza, que fue considerado como “el regreso de Xóchitl” después de un inicio poco relevante.

Claudia Sheimbaum

Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, y en 1989 se graduó como licenciada en Física por la UNAM. Posteriormente realizó una maestría en Ingeniería Energética y en 1995 fue la primera mujer en ingresar al doctorado en Energía de la UNAM.

Claudia ha sido alcaldesa de Tlalpan y jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ella mantiene un discurso centrado en la so -

beranía energética, el fortalecimiento de las entidades públicas, la rectoría del Estado y el desarrollo regional, con el objetivo de lograr una “prosperidad compartida”.

Ha prometido contruir “el segundo piso de la Cuarta Transformación” y se ha pronunciado a favor de inversiones que se traduzcan en bienestar y desarrollo social. Ella ofrece continuidad en lugar de cambio, y cerró la fase de precampaña liderando todas las encuestas.

Algunas de sus principales propuestas son: mantener la austeridad republicana y los programas sociales, aumentar el salario mínimo, impulsar la inversión pública, consolidar el Tren Maya y el Tren Interoceánico, hacer especial énfasis en la educación pública, continuar el sistema público de salud, fortalecer el acceso a la vivienda digna, garantizar la impartición de justicia, promover igualdad sustantiva a mujeres, atraer inversiones, generar empleos, impulsar el desarrollo científico, acelerar la transición a energías limpias, e impulsar políticas de protección de recursos naturales, gobernabilidad, paz y seguridad.

11 Generación l UMAD

Paara todos aquellos amantes de aventuras y momentos inolvidables, el momento de empacar nuestras maletas y dejarnos llevar por la maravillosa experiencia de unas vacaciones en el estado Puebla casi ha llegado, pues se aproximan 15 días de asueto en la Semana Santa y la de Pascua.

En este rincón de México la diversión y la belleza se mezclan de una manera única, ofreciéndonos no solo un merecido descanso, sino una experiencia llena de lugares asombrosos por descubrir. ¡Puebla es el destino perfecto para quienes buscan algo más que un simple viaje!

En este artículo nos embarcaremos en un recorrido por los lugares más increíbles que nuestra entidad tiene reservados para nosotros. Así que... ¡prepárense para sumergirse en la magia de unas vacaciones llenas de sorpresas y momentos inolvidables!

Cascadas El Aguacate un oasis de tranqui Lidad

Iniciamos nuestra travesía con un destino que combina tranquilidad con belleza natural. Este escondido paraíso te ofrece la oportunidad de desconectar del ajetreo diario y sumergirte en la paz que solo la naturaleza puede brindar. Imagina caídas de agua cristalina rodeadas de exuberante vegetación... ¡un lugar perfecto para renovar energías!

Cascadas Las Galletitas du LCe rega Lo natura L

Este encantador regalo de la naturaleza no solo te ofrece espectaculares caídas de agua, sino que también te invita a disfrutar de un ambiente relajado... ¡un plan perfecto para compartir con amigos!

Atlimeyaya

pesCa y piCniC fa M i Liar

Este lugar ofrece una experiencia única que cautiva tan -

Cascadas Las Galletitas

to a los aficionados a la pesca como a aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad de la montaña. ¡Descubre por qué es un lugar ideal para sumergirse en la naturaleza y deleitarse con unas deliciosas truchas frescas!

Atlimeyaya

Tesoros escondidos del
Estado de Puebla
Cascadas El Aguacate

Cacaxtla

un viaje a L Corazón de L a historia

¿Interesado en la historia prehispánica de México? Cacaxtla te transporta a un pasado lleno de misterios y maravillas. Este sitio arqueológico es conocido por sus impresionantes murales y su atmósfera cargada de misticismo. Un recorrido que despertará tu fascinación por las culturas antiguas.

Los Ahuehuetes

un oasis en L a sierra

Si la diversión y el aprendizaje son tus prioridades, esta es una pa rada obligatoria. Se trata de un parque temático que ofrece una mezcla única de entretenimiento interactivo y actividades educativas. Ideal para aquellos que buscan desafiar su mente mientras disfrutan de un día de descubrimientos.

Santuario de Luciérnagas

una noChe M ágiCa

Una verdadera sorpresa nos aguarda en el Santuario de Luciérnagas de Tlahuapan. Cuando cae la noche, este lugar se ilumina con la danza de estos pequeños seres luminosos.Es una experiencia mágica que cautivará a grandes y pequeños. ¡Prepárate para sumergirte en un cielo lleno de destellos!

Punto Marconi

eL CieLo despierta L a i M aginaCión

No solo es un lugar para ver luces en el cielo, sino un recordatorio de que, en la exploración de lo inexplicable, encontramos la chispa que aviva nuestra curiosidad y conecta nuestras mentes con el misterio cósmico que nos rodea. En este rincón de Atlixco, el cielo se convierte en un lienzo de posibilidades infinitas.

¡Ahora sí, no hay excusas para no lanzarte a la aventura estas vacaciones! Prepara tus maletas, carga tus cámaras y déjate llevar por la magia que Puebla tiene para ofrecer. Cada rincón es una invitación a explorar, descubrir y crear recuerdos en verdad inolvidables.

13 Generación l UMAD
sarah duarte
Cacaxtla
Santuario de Luciérnagas
Los Ahuehuetes Punto Marconi

La revolución de los géneros musicales

La música siempre ha tenido un significado profundo para la mayoría de las personas. Todos tenemos esa canción que nos pone feliz automáticamente y, para los jóvenes en particular, creo que este arte nos marca de manera única y es parte integral de nuestra rutina diaria. Incluso podemos considerarla como esa mejor amiga que nos acompaña en cada etapa de la vida, siempre en constante evolución, creando subgéneros que probablemente no te imaginas. Acompáñanos a conocer estos nuevos subgéneros musicales, y quién sabe, tal vez podamos encontrar una nueva canción favorita.

Synthwave

con una sensibilidad moderna. Sus sonidos nostálgicos y visuales vibrantes nos transportan a un tiempo llenaode luces de neón y aventuras futuristas. Una gran canción para introducirte a este subgénero es Los Angeles, de The Midnight.

Chillwave

Si buscas una banda sonora perfecta para esos momentos relajados, este género musical es tu mejor opción. Combina elementos de synthpop, dream pop y música electrónica para crear una experiencia auditiva tranquila y atmosférica, ideal para escapar del estrés diario. Es como sumergirse en un océano de calma musical. Feel It All Around, de Washed Out es una buena opción de inicio.

Imagina sumergirte en una película de ciencia ficción de la década de los 80. El synthwave rescata la estética auditiva de esa época, fusionando sintetizadores retro

Trap Metal

¿Te imaginas fusionar la energía del trap con la fuerza del metal ? ¡Eso es el trap metal! Con letras pode -

14 Generación l UMAD

sarah duarte

rosas y distorsiones de guitarra, este género es una fusión única que captura la intensidad de la calle y la potencia del metal. Una experiencia sonora que despierta emociones fuertes. Sumérgete en este género con 6 Feet, de Scarlxrd.

Vaporwave

Si buscas una experiencia auditiva inspirada en los años 80 y 90, con una amalgama surrealista de sonidos y visuales que cuestionan la cultura de consumo y la nostalgia, el vaporwave será increíble para ti. Cherry Pepsi, de Saint Pepsi es un gran ejemplo de esto.

K-Pop

El pop coreano ha conquistado escenarios globales con su fusión de música pop, hip-hop y electrónica. Con grupos y solistas icónicos, se destaca por su espectacularidad visual, coreografías precisas y melodías pegajosas. Dynamite, de BTS, es un claro ejemplo de la explosión de energía y estilo que ha cautivado corazones en todo el mundo.

Lo-Fi

Si buscas algo relajado y atmosférico, el low fidelity será tu compañero perfecto. Ideal para estudiar o relajarse, este género utiliza grabaciones de baja calidad para lograr una estética sonora única y acogedora. Es como sumergirse en una burbuja musical de calma. Affection, de Jinsang, es un ejemplo perfecto.

Wonky

Es una fusión de hip-hop, dubstep y electrónica, caracterizado por ritmos desiguales y sonidos distorsionados. Este género rompe las barreras de lo convencional, atrayendo a oyentes que buscan algo fresco y audaz. Te recomendamos Coronus, de Flying Lotus.

Lo que hace única a la música es que no es estática. ¿Cuántos de estos nuevos subgéneros conocías y cuál fue el que te llamó más la atención?

15 Generación l UMAD

La reciente entrega de los Globos de Oro marcó el inicio de la emocionante carrera hacia los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica, popularmente conocidos como Oscar, con películas tan destacadas como Oppenheimer, Los asesinos de la luna y Pobres criaturas, que encabezan la lista de nominaciones.

La competencia por la codiciada estatuilla dorada promete culminar en una velada emocionante para los amantes del cine, donde se espera que la excelencia artística y la innovación sean reconocidas y celebradas una vez más.

Las contendientes

Con un total de 13 candidaturas Oppenheimer, dirigida por Christopher Nolan, se posiciona como la gran favorita de la contienda, seguida de cerca por Pobres criaturas, del griego Yorgos Lanthimos (11

Oppenhaimer

nominaciones), y Los asesinos de la luna, dirigida por Martin Scorsese, con 10. A pesar de las expectativas, el fenómeno de Barbie no logró obtener las dos postulaciones esperadas para su directora Greta Gerwig y su protagonista Margot Robbie, lo que generó sorpresa entre los cinéfilos y demostró que esta competencia siempre guarda sorpresas.

Directores de renombre

La quinteta de nominados tiene nombres de mucho peso

peso como la francesa Justine Triet (Anatomía de una caída), Martin Scorsese (Los asesinos de la luna), Yorgos Lanthimos (Pobres criaturas), Christopher Nolan (Oppenheimer) y Jonathan Glazer (La zona de interés), quienes han dejado su huella en la industria cinematográfica.

Actuaciones memorables

En las categorías de actuación las favoritas en la categoría de Mejor Actriz son Lily Gladstone (Los asesinos de la luna) y Emma Stone (Pobres criaturas),

La carrera por los premios

Oscar 2024

16 Generación l UMAD

M auriCio gutiérrez pavón

mientras que en Mejor Actriz de Reparto los expertos apuestan por Da’Vine Joy Randolph (Los que se quedan) y Danielle Brooks (El color púrpura). Entre los hombres los que encabezan los momios en Mejor Actor son Paul Giamatti (Los que se quedan) y Cillian Murphy (Oppenheimer), mientras que los favoritos en Mejor Actor de Reparto son Robert Downey Jr. (Oppenheimer) y Ryan Gosling (Barbie).

Un universo de películas

La lista de nominadas a Mejor Película ofrece una variedad de historias y géneros que reflejan la diversidad y la riqueza del cine contemporáneo. Desde intensos dramas hasta aventuras épicas, pasando por las infaltables biopics, cada filme ha dejado huella en la industria y ha contribuido a enriquecer el panorama cinematográfico actual.

Las diez cintas que compiten por el premio principal son:

• American Fiction.

• Anatomía de una caída.

• Barbie.

• La zona de interés.

• Los asesinos de la luna.

• Los que se quedan.

• Maestro.

• Oppenheimer.

• Pobres criaturas.

• Vidas pasadas.

Lo mejor del cine mundial

En la categoría de Mejor Película Internacional destacan cinco producciones que han cautivado al público con su originalidad y calidad:

• La zona de interés (Reino Unido).

• Perfect Days (Japón).

• La sociedad de la nieve (España).

• Yo, capitán (Italia).

• Sala de profesores (Alemania).

La Magia de la Animación

En cuanto a Mejor Película Animada, las nominadas ofrecen historias cautivadoras y visualmente impresionantes, que han conquistado al público de todas las edades:

El chico y la garza.

Elemental.

Nimona.

Robot Dreams.

Spider-Man: Cruzando el Multiverso.

La fecha

La gala de los premios Oscar 2024 está programada para el 10 de marzo y promete estar llena de emoción y sorpresas. Se espera que la ceremonia sea un evento memorable que celebre lo mejor del cine del último año y que otorgue el reconocimiento a los talentos más destacados de la industria cinematográfica más famosa del mundo.

17 Generación l UMAD
Pobres criaturas Pobres criaturas

Este 2024 estamos a punto de tomar una de las decisiones más importantes para nuestro país en las próximas elecciones presidenciales, y para prepararnos bien debemos de comenzar a hacer nuestras propias investigaciones y crearnos un punto de vista para tomar una decisión que ayude al desarrollo de nuestra sociedad.

En esta ocasión te presento tres libros que harán sea mucho más sencilla la tarea de informarte antes de la gran cita electoral, con el objetivo de que te sientas preparado para tomar una decisión fundamentada.

La Sucesión 2024

A través de la editorial Planeta de Libros, el periodista, analista político y escritor Jorge

Decide tu voto con la ayuda

Zepeda Patterson nos presenta enta obra, en la cual plantea que estamos frente a la elección presidencial más importante en la historia contemporánea de nuestro país.

El autor realiza un debate acerca de las predicciones de votación, teniendo en cuenta que los viejos políticos del PRI,

de libros

el PAN y el PRD están haciendo un esfuerzo para rejuvenecer su imagen y propuestas, mientras que MORENA trae consigo un proyecto muy distinto que promete reiniciar el curso social y político de México.

En este libro se presentan los perfiles de todos los aspirantes presidenciales del próximo sexenio, permitiendo conocer quién tiene mayores posibilidad es de llegar a lo más alto del Poder Ejecutivo.

Para entender la 4T

Este libro está recomendado por varios expertos en política, ya seas pro 4T o no estés de acuerdo con su discurso. En él Pedro Isnardo de la Cruz Lugardo y Juan Carlos Reyes Torres presentan a través de un ensayo las convicciones políticas,

18 Generación l UMAD

ya M i Lé fa BeL a va Lderrá Bano

éticas y religiosas del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las experiencias que ha dejado en su sexenio a punto de concluir.

Esta obra expone las decisiones tomadas por MORENA, el partido de izquierda, afirmando que lo que más ha destacado al actual gobierno es la concientización de las debilidades y errores de todos los gobernantes anteriores, y además nos explica con detalle todo lo que debemos de saber de la muy mencionada Cuarta Transformación.

¡En sus marcas! México hacia 2024

Este libro de la editorial Grijalbo, escrito por el observador, analista y columnista Luis Rubio, presenta la información que toda la sociedad debe de conocer para tomar

una decisión acerca de su voto, así como los datos clave para saber todo lo que está pasando en nuestro país, destacando los problemas que verdaderamente enfrenta México y desmientiendo todos los mitos que es recomendable desechar antes de las elecciones.

Por otro lado, también informa acerca de las obras emprendidas durante el último sexenio y las dinámicas económicas que han marcado a la Cuarta Transformación. Finalmente toca temas relevantes como la relación que tiene México con las potencias mundiales, la corrupción y la inseguridad por la que está atravesando nuestro país, todo ello con el objetivo de prepararnos verdaderamente para tomar una de las decisiones más importantes para la política y sociedad mexicana.

19 Generación l UMAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.