MAPA DE ESTRATEGIA 2024-2025

Page 1


UN MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA EDUCATIVA

Comunidad de MCPASD,

Sheila Dahmen Hibner

Presidenta MCPASD

Junta de Educación

El Mapa de Estrategia sirve como nuestro modelo para el éxito de nuestros estudiantes, personal, familias y comunidad. Como su Junta de Educación, estamos dedicados a garantizar que el Distrito y la administración cumplan con los objetivos delineados en este plan todos los años.

Brindamos supervisión, apoyo y responsabilidad, siempre guiados por nuestro compromiso con la equidad, la innovación y la excelencia. Este informe es una oportunidad para compartir nuestro progreso y celebrar los esfuerzos colectivos que hacen realidad estas metas.

Gracias por ser parte de este viaje. Juntos, estamos construyendo un futuro más brillante. Atentamente,

SheilaD Hibner

Sheila Dahmen Hibner, Presidente de la Junta Escolar En nombre de la Junta de Educación de MCPASD

JUNTA DE EDUCACIÓN

Bartlett Durand

Miembro de la Junta Directiva - Área V kemperd@mcpasd.k12.wi.us

Marni Ginsberg

Miembro de la Junta Directiva- Área IV marniashag@mcpasd.k12.wi.us

¡DESBLOQUEA EL POTENCIAL DE TU HIJO(A) CONELCÓDIGONINJAS!

Habilidades para el éxito futuro: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Programación.

Creatividad. Confianza.

En Code Ninjas, creemos que el aprendizaje es un proceso continuo. Nuestros programas anuales y emocionantes campamentos de verano ofrecen el equilibrio perfecto entre diversión y educación, y desarrollan habilidades esenciales para el éxito futuro. A través de proyectos prácticos, los niños aprenden a codificar creando sus propios juegos, aplicaciones y mucho más, todo mientras desarrollan su amor por las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Year-Round Programs:

Educación extraescolar divertida y flexible que se adapta al horario de tu familia

Aprende a codificar en bloques para desarrollar habilidades fundamentales de resolución de problemas, JavaScript y C# para proyectos interactivos y desarrollo de juegos: habilidades que abren puertas a carreras tecnológicas muy demandadas

Aprendizaje divertido y gratificante que fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico a través de la creación práctica de juegos y la exploración de STEM

Campamentos de verano y vacaciones:

Perfecto para niños de 5 a 14 años.

Campamentos de una semana centrados en diseño de juegos, inteligencia artificial, robótica, codificación y más.

Aprenda a codificar mediante la creación de juegos mientras adquiere valiosas habilidades STEM en un entorno diseñado para despertar la curiosidad y la creatividad.

Bob Green Vice Presidente - Área II bobg@mcpasd.k12.wi.us

Bob Hesselbein

Miembro de la Junta Directiva- Área IV roberth@mcpasd.k12.wi.us

Catherine Kells

Tesorera- Área II catherinek@mcpasd.k12.wi.us

Katie Frank Miembro de la Junta Directiva - Área IV kathrynf@mcpasd.k12.wi.us

Sheila Dahmen Hibner Presidenta - Área I shibner@mcpasd.k12.wi.us

Tabitha Hansen Auxiliar- Área II tabithah@mcpasd.k12.wi.us

Jim Coursey Miembro de la Junta DirectivaÁrea IV jamesc@mcpasd.k12.wi.us

En Code Ninjas, sabemos que la educación es la clave del éxito, y nuestros programas centrados en la educación están diseñados para dotar a tu hijo de las habilidades que necesita para prosperar. Ya sea que asistan todo el año o se unan a un campamento de verano, se divertirán mucho aprendiendo y creciendo a través de nuestros programas STEM y de creación de juegos.

Inscríbete ahora – ¡Las plazas se llenan rápido!

ESCANEAR PARA CAMPAMENTOS

ESCANEAR PARA GBS

RESERVAUNASESIÓNGRATUITA ¡Hoy y experimenta el poder de la codificación y la educación STEM con Code Ninjas!

UN MENSAJE DE LA SUPERINTENDENTE

Comunidad de MCPASD,

Al comienzo de cada año escolar, publicamos nuestro Mapa de Estrategia, una guía integral que describe nuestras creencias, compromisos y áreas de enfoque fundamentales para el año escolar, para nuestras familias y personal. Sirve como nuestro modelo para brindar una experiencia educativa excepcional para cada estudiante, miembro del personal y familia en nuestro Distrito, lo que subraya nuestra dedicación a la equidad y la excelencia educativa.

Nuestro compromiso se extiende más allá de la planificación y la documentación. A lo largo del año, perseguimos activamente nuestros objetivos estratégicos y compartimos actualizaciones durante nuestras reuniones de la Junta de Educación. Sin embargo, reconocemos que aproximadamente el 70% de nuestras partes interesadas (contribuyentes y miembros de la comunidad) no están directamente afiliados a nuestras escuelas. Es fundamental que usted también esté informado sobre las iniciativas y el progreso de nuestro Distrito.

¡Explore hoy el mapa de estrategia del MCPASD 2024-2025!

En vista de esto, nos complace presentar esta nueva publicación, que servirá como plataforma para mantenerlo actualizado sobre nuestro progreso, compartir nuestros logros e interactuar con usted en nuestro viaje hacia la realización de la misión y la visión de nuestro Distrito. Compartiremos este informe con usted cada primavera, brindándole transparencia y actualizaciones sobre nuestros avances hasta que se logre cada objetivo.

Gracias por su continuo apoyo. Esperamos mantenerlo informado y participar.

Atentamente,

Dr

a

.DanaE.Monogue

UN DISTRITO DONDE LOS ESTUDIANTES

PERTENECEN Y PROSPERAN

Queremos

que todos nuestros estudiantes tengan una experiencia positiva y gratificante en nuestro Distrito, tanto en sus actividades académicas como extracurriculares. Como sabemos que cada estudiante tiene dones, talentos y necesidades únicos, nos esforzamos por personalizar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. Nuestros educadores comprenden el impacto que tienen en las vidas de nuestros estudiantes y trabajan todos los días para marcar una diferencia positiva en sus vidas. Nuestra Junta de Educación se centra en el rendimiento estudiantil y en la capacidad del Distrito para satisfacer de manera eficaz las necesidades de todos los estudiantes.

META DE LA JUNTA PARA EL DISTRITO:

1. El Distrito analizará los resultados de los logros de los estudiantes y priorizará un área de enfoque para los próximos cinco años para garantizar que el nivel de lectura de todos los estudiantes sea igual o superior al nivel de grado.

METAS DEL DISTRITO:

1. Cada educador utilizará prácticas de alfabetización eficaces que respondan a las necesidades culturales y lingüísticas, de modo que el 85 % de nuestros estudiantes logren lo siguiente para el año escolar 2025-2026:

● dominio de la lectura al finalizar el tercer grado, según lo medido por el examen Wisconsin Forward

● dominio de la lectura al finalizar el octavo grado, según lo medido por el examen Wisconsin Forward

● puntaje de lectura ACT de 22

Estas prácticas serán validadas a través del proceso de Evaluación de Efectividad del Educador.

2. Cada estudiante se graduará con su respectiva clase al final del año escolar 2024-2025.

PRIORIDADES:

1. Implementación del plan de estudios de alfabetización y alfabetización bilingüe y formación profesional.

2. Implementación continua de los sistemas de apoyo de múltiples niveles (MLSS).

3. Implementación del plan de acción de evaluación del programa de educación especial:

● definición de filosofía de inclusión

● prestación de servicios y opciones de programación

● colaboración y trabajo en equipo eficaz

4. Revisión y actualización del horario maestro de secundaria al 20 de diciembre de 2024.

META DEL DISTRITO

UN ENFOQUE PERSONALIZADO PARA LA ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES

Presentamos la Matriz de Apoyo

El ausentismo crónico es un desafío a nivel nacional, que afecta al 26 % de los estudiante de la preparatoria (high school) a partir de diciembre de 2024 (Consejo de Gobierno de la Evaluación Nacional). Si bien nuestras escuelas preparatorias están por debajo del promedio nacional en un 22 %, estamos decididos a reducir este número y garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener éxito. Este año, el personal de la escuela preparatoria está utilizando una nueva herramienta personalizada llamada Matriz de apoyo para ayudar a los estudiantes a superar las barreras de asistencia.

La Matriz de apoyo analiza factores como la asistencia y el comportamiento para identificar intervenciones efectivas. Las ausencias son el resultado de una multitud de factores que a menudo están fuera del control de los estudiantes, incluidas las enfermedades y las vacaciones familiares.

"Nuestro objetivo es garantizar que todos los estudiantes tengan los recursos que necesitan para mantenerse comprometidos y graduarse a tiempo. Con la Matriz de apoyo, estamos trabajando para fomentar una cultura de cuidado, derribando barreras y construyendo una base para el éxito de los estudiantes", dijo el decano de estudiantes de Middleton High School, Erik Johnson.

Al abordar obstáculos como las necesidades de transporte, la salud mental y las conexiones sociales, la Matriz de apoyo permite a las escuelas brindar apoyo personalizado.

PRIORIDAD- 1

Implementación del currículo de alfabetización/ bilfabetización y aprendizaje profesional.

UN

ENFOQUE ESTRUCTURADO DE ALFABETIZACIÓN Y ALFABETIZACIÓN

BILINGÜE

Al comienzo del año escolar 2024-2025, MCPASD adoptó un nuevo enfoque para la enseñanza de alfabetización y bilingüismo desde el jardín de infantes (kindergarten) hasta el octavo grado. Este enfoque estructurado se alinea con la Ley 20, una ley estatal diseñada para garantizar que todos los estudiantes de las escuelas públicas sean lectores competentes al finalizar el tercer grado.

¿Qué es el enfoque de alfabetización estructurada?

La alfabetización estructurada es un enfoque sistemático para enseñar habilidades de lectura y escritura. Se centra en desarrollar habilidades fundamentales en una secuencia lógica, comenzando con la fonología (el estudio de los patrones de sonido en el lenguaje), la conciencia fonémica (la capacidad de reconocer y manipular sonidos individuales) y la fonética (la relación entre los sonidos y sus representaciones escritas). Este método establece expectativas y metas para los estudiantes en cada nivel de grado. Además, el cumplimiento de la Ley 20 exige el desarrollo de planes de lectura personalizados para los estudiantes que se desempeñan en el percentil 25 o por debajo y el monitoreo continuo del progreso para garantizar la mejora.

Esta iniciativa también complementa el marco de trabajo de Sistemas de Apoyo de Múltiples Capas (MLSS) del MCPASD por sus siglas en Inglés, que identifica y se ocupa de los estudiantes que pueden necesitar ayuda adicional, ya sea académica o socialmente. Las disposiciones de la Ley 20 permiten una intervención aún más focalizada para ayudar a estos estudiantes a tener éxito.

Con Structured Literacy, los maestros y el personal docente participan continuamente en sesiones de desarrollo profesional para garantizar que estén bien equipados para implementar el nuevo sistema de manera efectiva. Los capacitadores docentes, directores, intervencionistas y equipos docentes colaboran semanalmente para analizar los datos de los estudiantes y desarrollar planes de instrucción adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes. Los nuevos recursos curriculares han sido clave para apoyar esta transición. Los grados K-5 están utilizando myView Literacy y miVisión, y los grados 6-8 están utilizando myPerspectives. Estas herramientas curriculares brindan a los maestros materiales didácticos, literatura auténtica, estrategias y capacitación para implementar el enfoque de Structured Literacy.

Mirando hacia el futuro

Monitoreamos de cerca la comprensión y la participación de los estudiantes. Herramientas como Star Reading, aimwebPlus y otras evaluaciones curriculares permiten a los maestros, equipos de nivel de grado y administradores identificar y abordar las necesidades de los estudiantes en el aula y a nivel individual. Las tendencias de todo el distrito, identificadas a través de análisis de datos a gran escala, informan los esfuerzos en curso para refinar y mejorar la instrucción de alfabetización.

Al priorizar los métodos estructurados basados en la ciencia y fomentar la colaboración entre el personal, MCPASD está haciendo avances en el desarrollo de la alfabetización. Estos esfuerzos garantizan que todos los estudiantes tengan la oportunidad de convertirse en lectores seguros y competentes.

Examen de competencia en ELA de Wisconsin Forward 2023-2024

Nuestros estudiantes siguen mostrando un crecimiento constante en sus índices de competencia. En el examen Wisconsin Forward 2023-2024, el 70 % de nuestros estudiantes alcanzó la competencia en lengua y literatura inglesa (ELA), lo que superó el promedio estatal del 51 %. Seguimos centrados en garantizar que todos los estudiantes cumplan y superen los estándares estatales, con especial atención en apoyar a los estudiantes marginados.

PRIORIDAD- - 2

Implementación continua de sistemas de soporte multicapa (MLSS).

Equipo de Planificación de Acciones

Estudiantiles

Equipo de Servicios

Equipo de mejora escolar

Estudiantiles MLSS EQUIPO

Comunidad de aprendizaje profesional

todaEquiposdelaescuela

Equipo Universal de Aprendizaje Social Emocional

Departamento de Equipos de Nivel de Grado

SISTEMAS MULTICAPAS DE APOYO

Construyendo un marco para el éxito estudiantil

El camino hacia el éxito de cada estudiante es único, y nuestro marco integral MLSS está diseñado para garantizar que todos los estudiantes tengan los recursos que necesitan para prosperar. MLSS aborda las necesidades académicas y socioemocionales de los estudiantes a través de una instrucción alineada con los estándares del nivel de grado, evaluación universal, toma de decisiones basada en datos y planificación de acciones colaborativas.

Lo que distingue a MLSS es su énfasis en el trabajo en equipo, fomentando asociaciones sólidas entre el personal y los estudiantes para crear un entorno de aprendizaje acogedor y adaptable

Al rastrear y analizar datos, MLSS continúa evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros estudiantes, garantizando que reciban apoyo personalizado.

PRIORIDAD-- 3

Implementación del plan de acción de evaluación del programa de educación especial:

● definición de filosofía de inclusión

● prestación de servicios y opciones de programación

● colaboración y trabajo en equipo eficaz

UN REGISTRO (CHECK-IN) DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Reflexionar sobre el pasado para seguir adelante

El Departamento de Educación Especial ha avanzado para mejorar el apoyo a los estudiantes mediante la evaluación de sus sistemas y procedimientos. Durante el año escolar 2023-2024, el departamento se asoció con una empresa de investigación y desarrollo llamada WestEd para completar una evaluación externa. El equipo realizó encuestas, entrevistas y grupos de trabajo con el personal de educación especial y educación general, la administración, los paraeducadores y las familias. También realizaron visitas al sitio para destacar nuestras fortalezas y áreas de crecimiento. Esta colaboración tuvo como objetivo identificar formas de fortalecer el sistema y abordar mejor las diversas necesidades de los estudiantes.

Este trabajo destacó la necesidad de capacitación y entrenamiento especializados para todos los grupos de personal. Este año escolar, la capacitación se centró principalmente en los educadores de educación especial, cubriendo temas como instrucción especialmente diseñada, redacción de metas y monitoreo del progreso, así como apoyando la implementación del nuevo plan de estudios de alfabetización y bilingüismo.

Además, nuestros paraeducadores participan en capacitaciones específicas para la educación especial. El equipo ha creado un manual de procedimientos internos y continúa trabajando con WestEd para expandir la capacitación en coenseñanza en el nivel de la escuela secundaria. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del Distrito de fomentar la colaboración entre departamentos para apoyar el éxito de cada estudiante.

PRIORIDAD- - 4

Revisión y modificación del programa maestro de la escuela secundaria/intermedia para el 20 de diciembre de 2024.

CAMBIOS DE HORARIO DE LA ESCUELA

SECUNDARIA/INTERMEDIA

Maximizar el aprendizaje y el tiempo de instrucción

A partir del año escolar 2025-2026, nuestras escuelas secundarias ampliarán el tiempo de instrucción en 10 minutos para matemáticas y lengua y literatura inglesa (ELA) para cumplir con los requisitos curriculares actualizados. Cada curso ahora tendrá una duración de 55 minutos cada día.

Estos ajustes les darán a los estudiantes más tiempo para involucrarse profundamente con el contenido de matemáticas y ELA, y les brindarán oportunidades para hacer preguntas, dominar el material y cumplir con los estándares de tiempo del plan de estudios. Los horarios escolares finales estarán disponibles más adelante este año escolar.

UN DISTRITO DONDE ESTÁ EL PERSONAL

EMPODERADO

Y APOYADO

Queremos

que nuestros empleados encuentren significado y propósito en su trabajo. Queremos que se sientan respetados y capacitados para hacer un gran trabajo para nuestros estudiantes, nuestras familias y para los demás. Reconocemos el impacto positivo que tiene el personal talentoso en nuestras escuelas. Seguimos comprometidos con nuestros esfuerzos para atraer y retener talentos y con nuestra necesidad de contratar personal que represente la demografía de nuestro cuerpo estudiantil.

METAS DE LA JUNTA PARA EL DISTRITO:

1. Aumentar la cantidad de personal de color en todos los grupos de empleados hasta que la demografía de nuestro personal coincida al menos con la demografía de nuestro distrito.

2. Lograr una tasa de retención del 90 % en todos los grupos de empleados.

METAS DEL DISTRITO:

1. Aumentar el porcentaje de docentes que se identifican como BIPOC (negros, indígenas, personas de color) al 7 % para el comienzo del año escolar 2024-2025.

2. Mantener una tasa de retención del 95 % del personal que se identifica como BIPOC para el final del año escolar 2024-2025.

PRIORIDAD-:

1. Convocar un comité de compensación no certificado para recomendar una estructura de compensación formalizada.

2. Evaluar el proceso para recibir la retroalimentación del personal e implementar un sistema de retroalimentación formalizado.

3. Crear un proceso para analizar la compensación complementaria

4. Continuar con el grupo de trabajo de beneficios para la planificación del seguro de salud a largo plazo.

5. Continuar con el desarrollo del modelo de compensación del personal certificado.

6. IImplementar el plan de retención y reclutamiento de tres años.

META DEL DISTRITO CREANDO UNA COMUNIDAD MÁS FUERTE E INCLUSIVA EN MCPASD

La maestra Sasha Casper, educadora BIPOC, por sus siglas en Inglés (negras, indígenas y personas de color) de la escuela primaria Northside, recuerda vívidamente el día en que uno de sus estudiantes le dijo: "Nunca antes había tenido una maestra morena". El comentario se quedó con ella y provocó un momento de reflexión. Mientras procesaba el significado, notó que sus estudiantes blancos también prestaban atención, eran curiosos y pensativos. "¿Qué piensas?", le preguntó a la estudiante. Con una sonrisa, la estudiante respondió: "Es bueno", expresando que les gustaba tener una maestra morena.

Momentos como este son la razón por la que Sasha valora su papel como educadora BIPOC en nuestro Distrito. "Es muy importante para los estudiantes de color ver maestros que se parecen a ellos, y es igualmente importante para los estudiantes blancos. La representación amplía las perspectivas para todos", compartió. Sasha también le da crédito al grupo de afinidad BIPOC del Distrito por crear un espacio donde el personal de color puede conectarse y sentirse apoyado. "Me encanta que tengamos esto. “Es un espacio donde nuestras voces se escuchan, se valoran y se comprenden. Si bien mis colegas blancos escuchan y valoran mi voz, hay un elemento de comprensión que falta y que obtengo de este grupo de afinidad”.

Tony Dugas, director de participación de estudiantes, familias y personal, enfatizó la importancia de estos esfuerzos. “La representación es importante, pero debemos seguir avanzando. Muchos de nuestros empleados de color nunca tuvieron un maestro negro, y eso resalta cuán crítico es este trabajo”, dijo. “Si bien reclutar personal de color es esencial, nuestro compromiso es más profundo: estamos construyendo una cultura en el Distrito donde los educadores diversos se sienten valorados y pueden prosperar. Al fortalecer nuestra comunidad y celebrar perspectivas diversas, estamos creando un entorno donde cada miembro del personal puede traer su yo completo y auténtico al trabajo. Esto enriquece la experiencia educativa para todos nuestros estudiantes y personal, haciendo que nuestras escuelas sean más fuertes juntas”.

Más allá del reclutamiento y la retención, nuestro Distrito está profundamente enfocado en crear conexiones auténticas con las familias y garantizar que todo el personal tenga el apoyo y las oportunidades que necesita para prosperar. Programas como Grow Your Own (sobre el cual puede obtener más información en la página 13 de este informe) y sesiones de escucha con el personal y los estudiantes ayudan a garantizar que estos esfuerzos sean significativos y sostenibles. Estas iniciativas son más que simples listas de verificación; Se trata de fomentar cambios reales que impacten en las vidas de las personas. Si bien estamos orgullosos de los avances que hemos logrado, sabemos que aún queda mucho trabajo por delante. Seguimos comprometidos con la creación de coaliciones, el fomento de conexiones que honren las identidades de nuestro personal y nuestras familias, y la reinvención de los sistemas para garantizar la equidad. Juntos, estamos creando un Distrito donde se celebra la diversidad y todos tienen la oportunidad de generar un impacto significativo.

97.6%

En el caso del personal de color, la tasa de retención en 2024 fue del 97,58 %, frente al 97,4 % en 2023. Esto demuestra una fuertetention of BIPOC staff.

7.44%

Una de las metas del Distrito era aumentar el porcentaje de maestros que se identifican como BIPOC al 7% para el año escolar 2024-2025. Esta meta se cumplió, con un 7,44% del personal certificado que se identificó como BIPOC en 2024, en comparación con el 5,61% en 2023.

28.4%

El porcentaje de personal recién contratado de color aumentó significativamente: el 28,42 % del personal total en 2024 era BIPOC, en comparación con el 20,26 % en 2023.

PRIORIDAD- 1

Convocar un comité de compensación no certificado para recomendar una estructura de compensación formalizada.

FORMULARIOS DE DISTRITO NO CERTIFICADO COMPENSACIÓN

COMITÉ PARA EL DESARROLLO

PAGO EQUITATIVO ESTRUCTURA

El Distrito ha contratado a un pequeño grupo de paraeducadores para trabajar en el desarrollo de un modelo de compensación que reconoce los años de servicio y las diferentes funciones de los paraeducadores en el Distrito.

También hemos recopilado comentarios de todos los puestos no certificados, incluyendo paraeducadores, personal de limpieza, apoyo administrativo, trabajadores de servicios de alimentación y otros puestos esenciales, sobre cómo se percibe su compensación. Estamos desarrollando un modelo de compensación para cada uno de los diferentes grupos de empleados no certificados que reconoce los requisitos laborales y las habilidades específicas requeridas para esos puestos, utilizando datos de los distritos escolares del condado de Dane circundantes.

Nuestro objetivo es tener todos los modelos de compensación del personal no certificado establecidos para el 1 de julio de 2025.

PRIORIDAD- - 3

Crear un proceso para analizar la compensación suplementaria.

MEJORA DE LA RETENCIÓN DE EMPLEADOS

PRIORIDAD- - 2

Evaluar el proceso de recepción de retroalimentación del personal e implementar un sistema de retroalimentación formalizado.

FORTALECIMIENTO DEL PERSONAL

APOYO MEDIANTE SISTEMAS DE RETROALIMENTACIÓN MEJORADOS

Con el liderazgo de la Dra. Barb Buffington, Directora de Servicios al Empleado, y Sherry Smith, Coordinadora de Reclutamiento y Retención de Talentos, el Distrito está logrando avances significativos en la contratación y retención de personal talentoso para apoyar el éxito estudiantil. Estos esfuerzos han ayudado a aumentar nuestra tasa de retención general de personal al 91.74%, lo que refleja nuestro compromiso con la retención de educadores y personal cualificado que impacta directamente a nuestros estudiantes.

Hemos implementado eventos de entrevistas abiertas, asistido a ferias de empleo, otorgado licencias de un año para puestos difíciles de cubrir y ajustado los salarios para mantenernos competitivos.

Nuestro objetivo no es solo retener a nuestro talentoso personal, sino también atraer a los mejores del sector. Al crear un entorno de apoyo e inclusión, garantizamos que cada miembro del equipo se sienta valorado y capacitado para contribuir al éxito de nuestros estudiantes.

—Dra. Barb Buffington, Directora de Servicios para Empleados

Además, iniciativas como encuestas de clima laboral y cultura, sesiones de escuchar con Recursos Humanos. y la ampliación de las oportunidades de desarrollo profesional están creando un ambiente de trabajo más solidario y motivador. Si bien persisten desafíos en la retención del personal de apoyo y la tasa de reemplazo, nuestro progreso demuestra un firme compromiso con la creación de un equipo inclusivo y comprometido.

2024 TASA GENERAL DE RETENCIÓN DEL PERSONAL 91.74% comparando el 84.4% En 2023

A TRAVÉS DE UNA COMPENSACIÓN COMPLEMENTARIA COMPETITIVA

Se está trabajando para definir el alcance y los objetivos de la compensación suplementaria, que se refiere a pagos adicionales al salario regular, como bonificaciones, horas extras o estipendios. Este trabajo incluye la recopilación de datos de los distritos escolares del condado de Dane, la categorización y evaluación comparativa de diversos tipos de compensación suplementaria, la realización de una evaluación de equidad e impacto, y un análisis de costos y una revisión presupuestaria. El proceso también identificará tendencias y mejores prácticas para garantizar estructuras de compensación competitivas y equitativas.

PRIORIDAD- - 4

Continuar el grupo de trabajo de beneficios para la planificación del seguro de salud a largo plazo.

EVALUACIÓN Y MEJORA DE LOS BENEFICIOS DE SALUD DE LOS EMPLEADOS

Un Comité de Seguro Médico está analizando activamente los beneficios de salud actuales del Distrito y elaborando recomendaciones para su mejora. Este comité está compuesto por representantes de diversos grupos de empleados para garantizar la diversidad de opiniones.

El Distrito también continúa monitoreando las tendencias en beneficios en otros distritos escolares del Condado de Dane para evaluar su impacto en el personal y mantener una oferta competitiva.

PRIORIDAD- - 5

Continuar con el desarrollo del modelo de compensación del personal certificado.

EL DISTRITO AVANZA

UN MODELO DE COMPENSACIÓN DEL PERSONAL CERTIFICADO

El Distrito mantiene su compromiso de impulsar el desarrollo de un modelo de compensación para el personal certificado que fomente la contratación, la retención y el reconocimiento equitativo de los educadores profesionales.

El Comité de Compensación del Personal Certificado reanudó sus reuniones en marzo de 2025 para revisar los resultados del plan integral aprobado para el año escolar 2024-2025. Este proceso continuo busca establecer una estructura justa y transparente que refleje la competitividad del mercado, a la vez que atiende las diversas necesidades y la experiencia del personal certificado. Mediante la participación de las partes interesadas, el análisis de datos comparativos y la consideración de los comentarios del personal, el Distrito busca crear un modelo de compensación alineado con sus valores fundamentales y prioridades estratégicas. Esta iniciativa subraya la dedicación del Distrito a fomentar un entorno laboral de apoyo y gratificante que, en última instancia, mejore los resultados educativos de todos los estudiantes.

Estoy más que agradecido por el modelo de compensación del personal actualizado porque ha sido un punto de inflexión para mí. Los fondos adicionales me han brindado una mayor seguridad financiera y la oportunidad de planificar mejor mi futuro.

— Joseph Bins, Consejero escolar

PRIORIDAD- - 6

Implementar el plan de retención y reclutamiento de tres años.

GRAN AVANCE EN INICIATIVAS DE RETENCIÓN Y CONTRATACIÓN

Nuestro Distrito continúa logrando avances significativos con nuestro plan trienal de retención y reclutamiento. El programa "Cultiva Tu Propio" (GYO) de MCPASD, diseñado para reclutar y desarrollar personal con diversos orígenes y experiencias, ha tenido un gran éxito en el enriquecimiento de nuestra comunidad escolar. Cada año, el Distrito selecciona personal calificado para el programa, y nos enorgullece compartir que actualmente contamos con siete miembros del personal que participan activamente.

Además del programa GYO, hemos establecido valiosas alianzas para impulsar nuestros esfuerzos de diversificación. Una alianza destacada es con la Coalición de Hombres Negros, que ha sido fundamental para apoyar nuestro objetivo de crear un entorno educativo más inclusivo. Nuestro Equipo de Servicios al Empleado se mantiene proactivo al realizar reuniones periódicas con los nuevos empleados y los futuros maestros para garantizar que reciban el apoyo y los recursos necesarios para prosperar en sus funciones.

Nuestro compromiso con la diversidad se demuestra aún más mediante nuestra participación en ferias de empleo adaptadas a comunidades específicas. Hemos participado en eventos enfocados en la comunidad LGBTQIA+, así como en eventos de reclutamiento en la Universidad de Wisconsin-Madison para atraer una gama diversa de talento. Además, estamos en proceso de establecer relaciones con universidades históricamente negras (HBCU) para reforzar nuestros objetivos de reclutamiento a largo plazo.

Estos esfuerzos forman parte de nuestra estrategia integral para crear una fuerza laboral que refleje la diversidad de nuestro alumnado y comunidad. Creemos que al invertir en nuestro personal y apoyarlo, estamos mejorando la experiencia educativa de todos los estudiantes de nuestro Distrito.

El programa (Grow Your Own) me permite seguir mi pasión de servir a los demás mientras continúo mi viaje como estudiante de por vida.

— LaRon Ragsdale, Consejero escolar

¿Sabía usted?

MCPASD ganó el prestigioso Premio a los Mejores Lugares de Trabajo de Wisconsin State Journal 2025. Este increíble honor destaca la dedicación del Distrito a fomentar un ambiente laboral de apoyo, innovador e inspirador. Ser nombrado uno de los mejores lugares de trabajo de Madison es un testimonio de la sólida cultura de colaboración y cuidado que impulsa a los empleados a prosperar y generar un impacto significativo cada día. MCPASD continúa marcando la pauta como líder en educación y como un lugar excepcional para trabajar.

UN DISTRITO QUE ES

VALORADO

CONFIABLE

Nosotros

valoramos la opinión y la participación de las partes interesadas y sabemos que las colaboraciones comunitarias nos ayudan a brindar un mejor servicio a quienes están a nuestro cargo. MCPASD es un distrito escolar de primer nivel en el estado, y nuestra reputación ha contribuido al desarrollo de la comunidad. Comprendemos el papel que desempeñamos en nuestra comunidad y queremos seguir mejorando en todos los aspectos de nuestras operaciones. Nuestra Junta de Educación adoptó una resolución de sostenibilidad, y ahora tenemos la oportunidad de crear un enfoque sistémico para hacer realidad estos ideales.

Nuestra comunidad confía en que seamos administradores del dinero de los contribuyentes y responsables en la asignación de recursos y la toma de decisiones. Por lo tanto, debemos garantizar la eficiencia y la seguridad en nuestras operaciones fiscales.

METAS DE LA JUNTA PARA EL DISTRITO:

1. Desarrollar e implementar un proceso de participación de las partes interesadas que proporcione a la Junta retroalimentación consistente, oportuna y práctica de las familias, el personal y el alumnado

2. Desarrollar e implementar un proceso de identificación de indicadores financieros de referencia que proporcione datos comparativos significativos para las partes interesadas de la comunidad.

METAS DEL DISTRITO:

1. Mantener la fidelidad a los protocolos de seguridad y protección, así como a las colaboraciones con las fuerzas del orden.

2. Convocar al Comité de Sostenibilidad con el encargo de desarrollar un plan integral de sostenibilidad centrado en la gestión ambiental, la excelencia operativa y la participación educativa antes del 1 de junio de 2025.

PRIORIDADES:

1. Desarrollar un plan de mejoras de capital a largo plazo que incluya instalaciones deportivas y de actividades.

2. Realizar una evaluación del programa 4K.

3. Convocar un grupo de trabajo encargado de analizar las implicaciones de la política y la práctica de la Inteligencia Artificial (IA) para el Distrito.

4. Facilitar un evento de crisis crítica con el personal de emergencia local para julio de 2025.

5. Mantener la fidelidad a los procesos de capacitación, ejercicios y simulacros de seguridad en todo el Distrito.

6. Renovar la imagen y los materiales de comunicación del Distrito, con énfasis en el marketing de inscripciones y la atracción de talento.

por los números SOSTENIBILIDAD

META DEL DISTRITO

En MCPASD, nos comprometemos plenamente con la sostenibilidad. Ya sea con la incorporación de nuestro primer autobús escolar eléctrico o con la participación de los estudiantes en proyectos prácticos como los jardines de lluvia, estamos logrando cambios reales que importan. Junto con nuestro personal, familias y estudiantes, trabajamos para alcanzar el gran objetivo de utilizar energía 100 % renovable para 2035. Cada paso que damos nos acerca a un futuro más verde para todos.

TRANSPORTACIÓN

$200,000: Subvención asegurada para el primer autobús escolar eléctrico del Distrito

80 estudiantes:Capacidad del autobús ecológico Blue Bird All American

Mediados de 2025: Fecha de inicio de operaciones del autobús eléctrico

1: Cargador de autobús eléctrico instalado en el Centro de Transporte del Distrito

HITOS

2021: La Junta de Educación aprobó una resolución de sostenibilidad.

10 escuelas: Reconocidas como Campeonas del Clima por el Condado de Dane.

99%: La iluminación del distrito se actualizó a LED de bajo consumo.

OBJETIVOS DE ENERGÍA

25%: Energía actual proveniente de energía solar a través de una asociación con MGE

2035: Año objetivo para cubrir el 100 % de las necesidades energéticas con energía renovable

5 escuelas: Planes para la instalación de paneles solares como parte del estudio McKinstry: una evaluación integral de las oportunidades de energía renovable y la eficiencia energética

No se trata solo de reducir las emisiones o cumplir con los objetivos de energía renovable: se trata de enseñar a nuestros estudiantes y a la comunidad a cuidar el mundo en el que vivimos. Cada paso que damos hoy ayuda a garantizar un mañana más brillante y verde.

Jerrud Rossing, Superintendente Adjunto de Operaciones

IMPACTO

En todo el distrito: mejoras en la eficiencia energética, incluida la puesta en servicio retroactiva, para mejorar el rendimiento del edificio

Más de 100 estudiantes: Participan en proyectos de sostenibilidad como jardines de lluvia y programas de reciclaje.

1 comité: Un comité de sostenibilidad dedicado a guiar estos esfuerzos e incorporar las opiniones de la comunidad.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Auditoría energética: se realiza en todo el distrito para identificar nuevas formas de mejorar la eficiencia energética y reducir costos.

PRIORIDAD- 1

Desarrollar un plan de mejora de capital a largo plazo que incluya instalaciones deportivas y de actividades.

CONSTRUYENDO PARA EL FUTURO: IMPULSANDO INSTALACIONES

DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES SOSTENIBLES

En colaboración con McKinstry, el Distrito ha desarrollado una hoja de ruta integral de sostenibilidad para apoyar nuestra resolución de sostenibilidad. Como parte de este esfuerzo, McKinstry realizó un recorrido exhaustivo por todas las propiedades del Distrito y elaboró un informe detallado que evalúa el estado de nuestros edificios y equipos. Además, el Distrito colaboró con Rettler Corporation, EUA Architects y Water Technology para realizar una evaluación exhaustiva de todas las instalaciones deportivas, tanto al aire libre como bajo techo. Estos esfuerzos conjuntos determinarán las prioridades y garantizarán que las mejoras no solo mejoren la funcionalidad y apoyen las actividades estudiantiles, sino que también fomenten la gestión ambiental y la eficiencia a largo plazo.

EL PODER DE 4K

“Los estudiantes con una experiencia en 4K llegan con más confianza y una mayor capacidad de adaptación al nuevo entorno del kínder”, dijo Jenny Tollefson, maestra de kínder en la Escuela Primaria Elm Lawn. “Saben que la estructura programada del día es algo que aprender y en lo que pueden confiar gracias a su tiempo en 4K. A menudo se entusiasman con lo que viene después en su trayectoria escolar. Además, 4K les permite conectar con amigos con los que han pasado un año escolar. Como resultado, el kínder es más un paso más que una gran incógnita”.

PRIORIDAD- 2

Realizar una evaluación programática de nuestro programa 4K.

CONSTRUYENDO UN PROGRAMA 4K MÁS FUERTE

Explorando opciones de jornada completa para apoyar mejor a las familias y el aprendizaje temprano

La evaluación del programa 4K de MCPASD está en curso, y el Distrito ha estado analizando datos y recopilando comentarios de las familias para guiar nuestros próximos pasos. Nuestros datos muestran que, si bien el porcentaje de estudiantes de MCPASD que asisten a 4K se ha mantenido constante a lo largo del tiempo, es menor en comparación con los distritos vecinos. Las familias que han optado por no inscribirse a menudo han citado la necesidad de cuidado infantil a tiempo completo ola preferencia por programas privados como razones clave.

Para satisfacer mejor las necesidades de nuestras familias, MCPASD planea implementar un programa piloto de 4K de día completo en dos áreas de asistencia durante el año escolar 2026-2027. Nuestro compromiso de brindar opciones más flexibles y ampliar el acceso a experiencias de aprendizaje temprano de alta calidad sigue siendo firme.

De cara al futuro, el Distrito continuará solicitando la opinión de las familias a través de encuestas y grupos focales, a la vez que evaluará factores clave como el transporte, el espacio y el presupuesto. Nuestro objetivo es apoyar a nuestros estudiantes más pequeños y a sus familias, atendiendo sus necesidades y proporcionando una base sólida para el éxito futuro.

El Distrito publicará información más detallada sobre las dos áreas de asistencia seleccionadas para el programa piloto a medida que esté disponible.

PRIORIDAD- 3

Convocar un grupo de trabajo encargado de conocer las implicaciones políticas y prácticas de la Inteligencia Artificial (AI) por sus siglas en Inglés, para el Distrito.

ENSEÑANZA MÁS INTELIGENTE: UNA NUEVA ERA EN LA EDUCACIÓN

Es una mañana típica en la Escuela Primaria Sunset Ridge, pero lo que sucede en el aula de tercer grado de Christopher Rago es todo un éxito. Sus alumnos están inmersos en una lección sobre el Parque Nacional Everglades, con vívidas imágenes de la vida silvestre y datos fascinantes. ¿El truco? Crear esta lección le llevó solo un minuto.

Gracias a BRISK AI, preparar las lecciones que antes tomaban 30 minutos (como crear una presentación de PowerPoint llena de fotos y datos) ahora es más rápido que preparar un café.

“La Inteligencia Artificial ha sido una revelación”, compartió Rago. “Incluso los profesores que al principio se mostraban escépticos ahora están entusiasmados con su uso. Al ver cuánto tiempo ahorraba, despertó un gran interés en aprender a usarla. Hoy en día, muchos de nuestros empleados utilizan BRISK AI o están interesados en aprender más sobre ella para crear materiales”.

Rago explicó el impacto: “Las presentaciones que antes tomaban media hora están listas en un minuto. Las hojas de trabajo que requerían entre 20 minutos y una hora se hacen al instante. Es un punto de inflexión total”. Dijo que la Inteligencia Artificial es el asistente docente definitivo, y añadió: “Escuché una gran cita: ‘La Inteligencia Artificial no quitará trabajos; reemplazará a quienes no saben usarla’”.

Esta tecnología innovadora no solo se trata de velocidad; está transformando el panorama educativo. Los docentes están aprovechando el tiempo ahorrado para centrarse en otras tareas importantes, como brindar apoyo personalizado a los estudiantes y encontrar nuevas maneras de involucrarlos. Los docentes también revisan todos los materiales generados por Inteligencia Artificial para garantizar que sean precisos, apropiados y se ajusten a los estándares curriculares.

El Director de Servicios Tecnológicos, Brian Miles, y el Grupo de Trabajo de IA del Distrito se aseguran de que estos avances se implementen de forma responsable. El grupo de trabajo está abordando preguntas importantes, como ¿cómo puede la IA mejorar el aprendizaje y, al mismo tiempo, proteger la privacidad de los estudiantes? y ¿Cómo utilizan la Inteligencia Artificial las escuelas de forma ética?

Su objetivo es claro: aprovechar las oportunidades y, al mismo tiempo, abordar los riesgos.

“La Inteligencia Artificial ofrece un enorme potencial, pero también presenta desafíos”, afirmó Miles. “Nos centramos en maximizar sus beneficios y al mismo tiempo salvaguardar los datos y la integridad académica”.

El grupo de trabajo ha implementado políticas, medidas de privacidad y prácticas de uso responsable para todo el Distrito. Más de 200 educadores, incluyendo a los de la Escuela Primaria Sunset Ridge y la Escuela Secundaria Middleton, ya utilizan BRISK AI para personalizar las lecciones, brindar retroalimentación y adaptar los materiales a las necesidades de los estudiantes.

“Los educadores quieren que la Inteligencia Artificial les ayude con las tareas diarias, pero sin sacrificar la seguridad de los estudiantes”, afirmó Miles. “Estamos probando rigurosamente estas herramientas para garantizar que cumplan con nuestros estándares”.

El grupo de trabajo planea organizar una reunión informativa para padres y tutores para abordar inquietudes y recopilar opiniones. La transparencia es clave, y la comunicación abierta garantiza que el Distrito adopte la Inteligencia Artificial de forma responsable.

A través de programas de capacitación, estrictas medidas de privacidad de datos y la participación de la comunidad, el grupo de trabajo está elaborando un marco que equilibra la innovación con la cautela. El objetivo es garantizar que la Inteligencia Artificial mejore el aprendizaje, manteniéndose fiel a los valores del Distrito.

Para maestros como Christopher Rago, BRISK AI es más que una herramienta: es una revolución. Con el tiempo de preparación drásticamente reducido, puede centrarse en lo que realmente importa: inspirar a sus alumnos, dedicarles más tiempo individualmente y explorar formas creativas de enseñar.

A medida que la tecnología evoluciona, las posibilidades para la educación son infinitas, y BRISK Artificial Intelligence está a la vanguardia. En palabras de Rago: «No se trata solo de ahorrar tiempo; se trata de transformar nuestra forma de enseñar. El futuro de la educación nunca ha sido tan prometedor».

PRIORIDAD- 4

Facilitar un evento de crisis crítico con los servicios de emergencia locales para julio de 2025.

FORTALECIMIENTO DE LA RESPUESTA ANTE CRISIS CON

PERSONAL LOCAL DE EMERGENCIAS

En junio de 2024, el Distrito completó un ejercicio funcional con el personal local de respuesta a emergencias. Un ejercicio funcional es una simulación de una crisis diseñada para poner a prueba los planes de respuesta y la coordinación en un entorno controlado. Este ejercicio proporcionó información valiosa sobre nuestro enfoque de gestión de crisis.

Si bien el equipo, compuesto por agentes del orden público, personal del MCPASD y colaboradores comunitarios, gestionó eficazmente la crisis inicial y neutralizó la amenaza, el ejercicio puso de manifiesto la necesidad crucial de capacitación adicional sobre los procedimientos posteriores a la crisis, en particular para la reunificación familiar de los estudiantes. Como resultado, el Distrito cambió su enfoque de un evento de crisis general planificado para julio de 2025 a una capacitación específica sobre los procesos de reunificación..

Ejercicio funcional del distrito 2024

92% de los participantes del ejercicio coincidieron en que el escenario era realista y mejoró su comprensión de 88% se sintió mejor preparado para manejar escenarios similares después del ejercicio.

En febrero de 2025, el Distrito organizó una capacitación sobre reunificación para abordar esta necesidad. Las lecciones aprendidas en esta capacitación guiarán las sesiones adicionales, incorporando la colaboración con los servicios de emergencia para fortalecer aún más nuestros planes de respuesta y garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y sus familias.

PRIORIDAD- 5

Mantener la fidelidad a los procesos de capacitación, ejercicios y simulacros de seguridad en todo el Distrito.

SEGUIMOS FORTALECIENDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD CON CAPACITACIÓN INTEGRAL Y CUMPLIMIENTO

DE SIMULACROS

El Distrito continúa priorizando la seguridad mediante capacitaciones integrales, simulacros e iniciativas de preparación. Antes del inicio del año escolar 2024-2025, todo el personal recibió capacitación sobre un enfoque de seguridad integral para edificios, con maestros sustitutos, personal de servicio de alimentos y personal de transporte incluidos en las sesiones. Los estudiantes también han participado en capacitaciones de seguridad adaptadas a su edad y sensibles a traumas para garantizar que estén informados y preparados. Todos los simulacros cumplen o superan los requisitos estatales, con un simulacro mensual y un simulacro de amenaza activa completado antes del 31 de diciembre. Además, cada escuela cuenta con un Equipo de Respuesta a Situaciones designado que recibe capacitación especializada en gestión de emergencias específica para su edificio.

¿Sabía usted?

El Distrito solo ha tenido dos importantes iniciativas de renovación de marca. La primera fue en 2010, bajo la dirección del superintendente Bill Reis, y la segunda en 2016, bajo la dirección del superintendente Don Johnson, cuando MCPASD lanzó su logotipo actual. Si bien existía un logotipo en los primeros años de MCPASD, la documentación al respecto es limitada. Ahora, en 2025, el logotipo actual se ha perfeccionado ligeramente.

PRIORIDAD - 6

Renovar la marca y los materiales de comunicación del Distrito con énfasis en el marketing de inscripciones y la atracción de talentos.

CONSTRUIR CONFIANZA A TRAVÉS DE LA MARCA

Históricamente, las escuelas públicas no se han enfocado en el marketing. Las familias simplemente matriculaban a sus hijos en las escuelas de su vecindario. Sin embargo, con la creciente competencia y la disminución de la matrícula que afecta a los distritos escolares de todo el país, incluido MCPASD, la imagen que un distrito tiene de sí mismo se ha vuelto cada vez más importante.

Reconociendo esto, MCPASD ha priorizado el desarrollo de marca. Durante el último año, el Departamento de Comunicaciones ha trabajado para crear una identidad de marca cohesiva que refleje los valores del Distrito, genere confianza y mejore el reconocimiento comunitario.

“Consideramos una renovación importante de la marca, pero estos esfuerzos tienen un costo significativo”, dijo Shannon Valladolid, Directora de Información y Relaciones Públicas. “En su lugar, renovamos nuestro logotipo para asegurar que las familias reconozcan de inmediato los materiales del Distrito”.

VEN A CRECER CON ¡NOSOTROS!

¡APRENDE MÁS e inscríbete hoy!

CRÍBETE EN EL PROGRAMA MCPASD 4K

¡La diversión comienza con 4K en MCPASD! Usamos un enfoque basado en el juego para ayudar a nuestros estudiantes más pequeños a crecer social y emocionalmente, y a desarrollar sus habilidades de lectura y escritura.

Iniciar a los estudiantes desde temprano en la lectura y la lectoescritura les brinda una base sólida para su futuro. Nos enfocamos en ayudar a nuestros estudiantes más pequeños a alcanzar su máximo potencial en las áreas de desarrollo social, físico, emocional y cognitivo.

Nuestros programas 4K se ofrecen en el Centro de Aprendizaje Temprano de MCPASD y en las comunidades de todo el Distrito. Las familias pueden elegir la ubicación que mejor se adapte a sus necesidades.

¡Estamos ansiosos por dar la bienvenida a nuestros nuevos estudiantes de 4K para el año escolar 2025-2026!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAPA DE ESTRATEGIA 2024-2025 by mcpasd - Issuu