Práctica 6 - Melany Chavarría

Page 1

Práctica de Word

Administración Aduanera, Universidad Técnica Nacional

CB 007: Recursos Informáticos

6 de febrero de 2023

1
Melany Chavarría Gutiérrez
i Tabla de Contenido Tabla de Contenido.......................................................................................................... i Tabla de gráficos..............................................................................................................ii Tabla de cuadros .............................................................................................................ii Introducción 4 La Transformación Educativa 5 RESUMEN 5 Ergonomía en la oficina: tu guía práctica 6 Un lugar de trabajo cómodo puede hacerte sentir mejor. Renueva el lugar donde trabajas sentado con esta guía visual para la ergonomía en la oficina. 6 Silla..........................................................................................................................8 Objetos importantes.................................................................................................8 Teléfono...................................................................................................................9 Reposapiés..............................................................................................................9 El escritorio ..............................................................................................................9 Monitor 10 Hard skills o destrezas duras 11 Definición de hard skills 11 Ejemplos 11 Definición de soft skills ..............................................................................................11 Conclusiones.................................................................................................................13 Glosario.........................................................................................................................14 Referencias...................................................................................................................15 Anexos 1 "La manera de empezar es dejar de hablar y comenzar a hacer" 8
ii Tabla de Imágenes Figura 1. La Transformación Educativa...........................................................................6 Figura 2. Ergonomía en la Oficina 8 Figura 3. Habilidades blandas y duras 12
iii Tabla de Anexos Anexo 1. Ortografía y gramática .....................................................................................1 Anexo 2. Numeración y viñetas 2 Anexo 3. Diagramas 3 Anexo 4. Formas.............................................................................................................5 Anexo 5. Tablas ..............................................................................................................6

Práctica en clase – Unidad Word

Introducción

4

La Transformación Educativa

RESUMEN

La transformación educativa nace como una idea creativa de cambio con la finalidad de mejorar las competencias en y desde la educación. El objetivo del estudio fue analizar la relación entre la transformación educativa y el desarrollo de aprendizajes relevantes. Para ello, se realizó una revisión sistemática de literatura (SLR) de 15 artículos de las bases de datos Web of Science y Scopus (2015-2021), preguntando: ¿cuáles son los fundamentos epistemológicos de la transformación educativa relacionada con el desarrollo de aprendizajes relevantes? y ¿cuáles son las características y relaciones esenciales de los aprendizajes relevantes desarrollados desde innovaciones educativas? (Palacios Nuñez, Toribio Lopez, & Deroncele Acosta, 2021) Además, las tendencias apuntan a una transformación educativa sostenible, integradora, multidimensional, y exige un rol más activo y co-participativo de los actores del proceso formativo. Finalmente, se identifican vacíos epistemológicos, relaciones esenciales y la regularidad de los aprendizajes relevantes. Se concluye que la transformación educativa debe tener como núcleo dinamizador el proceso de enseñanza-aprendizaje, articulando una conexión coherente entre el tipo de transformación educativa a desarrollar como herramienta y las características del aprendizaje relevante específico que se pretende promover como meta.

Palabras clave: Transformación educativa; aprendizajes relevantes; aprendizaje colaborativo; aprendizaje significativo; revisión sistemática de literatura

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000500134

 La transformación educativa Es asegurarse de que las personas estén equipadas con los conocimientos, las habilidades y los valores que les ayuden no solo a tener éxito, sino a contribuir a la mejora de nuestro mundo https://bit.ly/3xA62xw

5 Práctica
– Unidad Word
en clase

Práctica en clase – Unidad Word

Ergonomía en la oficina: tu guía práctica

Un lugar de trabajo cómodo puede hacerte sentir mejor. Renueva el lugar donde trabajas sentado con esta guía visual para la ergonomía en la oficina.

6
Figura 1. La Transformación Educativa Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Si te sientas detrás de un escritorio por horas, no estás condenado a una carrera de dolor de cuello y espalda o dolor en las muñecas y los dedos. La ergonomía adecuada de la oficina (incluso la altura correcta de la silla, el espacio adecuado entre los equipos y una buena postura en el escritorio) puede ayudar a que tú y tus articulaciones estén cómodos en el trabajo.

¿Listo para remodelar tu espacio de trabajo? Comienza por hacer que el lugar de trabajo donde te sientas sea cómodo con esta guía visual de la ergonomía del puesto de trabajo.

 Ergonomía

Es la ciencia que estudia cómo deben diseñarse las herramientas y los ambientes de trabajo. Esto, para que el espacio laboral se adapte adecuadamente a las capacidades y limitaciones físicas y mentales del empleado. https://bit.ly/3Kjgpxn

7
Práctica en clase – Unidad Word

Silla

Elige una silla que brinde soporte a las curvas de la columna vertebral. Ajusta la altura de tu silla de manera que los pies descansen planos sobre el piso o sobre un reposapiés y tus muslos estén paralelos al piso. Ajusta los reposabrazos de modo que tus brazos descansen suavemente sobre ellos con los hombros relajados.

Objetos importantes

Mantén los objetos más importantes, como el teléfono, la grapadora o los materiales impresos, cerca de tu cuerpo para que tengas que esforzarte lo menos posible para agarrarlos.

Si tienes que agarrar algo que no puedes alcanzar cómodamente mientras estás sentado, ponte de pie.

8 Práctica en clase – Unidad Word
Figura 2. Ergonomía en la Oficina

Teclado y Ratón

Coloca el ratón al alcance de la mano y sobre la misma superficie que el teclado. Mientras escribes o usas el ratón, mantén las muñecas rectas, la parte superior de los brazos cerca del cuerpo y las manos a la altura o ligeramente por debajo del nivel de los codos. Utiliza atajos del teclado para reducir el uso extendido del ratón. Si es posible, ajusta la sensibilidad del ratón para que puedas utilizarlo con un ligero toque. Alterna la mano que usas para operar el ratón moviendo el ratón al otro lado del teclado.

Teléfono

Si hablas por teléfono con frecuencia y escribes al mismo tiempo, coloca el teléfono en altavoz o utiliza un auricular en lugar de colocar el teléfono entre la cabeza y el cuello.

Reposapiés

Si tu silla es demasiado alta para que puedas apoyar tus pies en el suelo (o la altura de tu escritorio requiere que levantes la altura de tu silla), usa un reposapiés. Si no hay un reposapiés disponible, trata de usar un taburete pequeño o una pila de libros resistentes en su lugar.

El escritorio

Debajo del escritorio, asegúrate de que haya espacio para las rodillas, los muslos y los pies. Si el escritorio está demasiado bajo y no se puede ajustar, coloca tablas o bloques resistentes debajo de las patas del escritorio. Si el escritorio está demasiado alto y no se puede ajustar, levanta la silla. Usa un reposapiés para apoyar los pies según sea

9 Práctica en clase – Unidad Word

Práctica en clase – Unidad Word

necesario. Si tu escritorio tiene un borde duro, acolcha el borde o usa un reposamuñecas.

No guardes artículos debajo de tu escritorio. (Mayo Foundation for Medical Education and Research, 2019)

Monitor

Coloca el monitor directamente delante de ti, a una distancia aproximada de un brazo. La parte superior de la pantalla debe estar a la altura o ligeramente por debajo del nivel de los ojos. El monitor debe estar directamente detrás del teclado. Si usas bifocales, baja el monitor de 1 a 2 pulgadas (2,5 cm a 5 cm) adicionales para una tener visión más cómoda. Coloca tu monitor de modo que la fuente de luz más brillante quede de costado.

https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/office-ergonomics/art20046169

https://prevencionar.com/2012/02/28/ergonomia-en-trabajos-de-oficina/

10

Hard skills o destrezas duras

Definición de hard skills

Hard skills o destrezas duras hacen referencia a aquellos conocimientos adquiridos en la formación educativa reglada y mediante la experiencia profesional. Pueden ser enseñadas en ámbitos académicos y se asocian con las destrezas técnicas o de conocimientos.

En la gran mayoría de las ocasiones, el candidato aprende estas destrezas mediante materiales pedagógicos o la repetición de una tarea o un trabajo.

Además, las destrezas duras son cuantificables, por lo que formarán parte de los datos objetivos del currículum. Este hecho es el que vincula las destrezas duras con la competencia directa en la formación de los candidatos de los procesos de selección.

Ejemplos

Estos son algunos ejemplos clásicos de hard skills:

• Grados o certificados académicos

• Competencias en idiomas extranjeros

• Manejo de maquinaria industrial

Definición de soft skills

Por otra parte, las soft skills o destrezas blandas son difíciles de cuantificar y hacen referencia a las destrezas interpersonales y sociales que posee cada candidato. Son las que se manifiestan en las diferentes formas con las que nos relacionamos e interactuamos con los demás.

11
Práctica en clase
Unidad Word

Estas competencias no se aprenden en el ámbito académico, sino que son adquiridas a lo largo de la vida de la persona, en el día a día y con sus circunstancias o vivencias personales. Por ello, estas destrezas están directamente relacionadas con la inteligencia emocional y también dependen de la personalidad de cada individuo y sus hábitos.

Durante mucho tiempo se las ha conocido como destrezas sociales y también como competencias interpersonales.

https://www.empresaactual.com/destrezas-duras-y-blandas/

(Empresa Actual, 2022)

12
Práctica en clase – Unidad Word
Figura 3. Habilidades blandas y duras Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

Conclusiones

1. Finalmente, la transformación educativa tiene como finalidad desarrollar un mejor aprendizaje para todos los estudiantes, ofrecer un mejor plan de estudio donde puedan adquirir nuevos conocimientos y puedan desenvolverse mejor en cada una de las clases.

2. De todo lo anterior tuvimos la oportunidad de darnos cuenta de lo importante que es tener un buen espacio ergonómico, para que a futuro no tengamos que sufrir las consecuencias de lo que hicimos estando jóvenes, como por ejemplo no tener la postura correcta frente a la computadora, nos podría afectar bastante.

3. Para finalizar el tema las personas somos conscientes que no todos somos iguales, ni tampoco tenemos las mismas habilidades de los demás conforme vamos creciendo vamos desarrollando y enterándonos para que somos buenos, ahí es donde ponemos en práctica estas habilidades para mejorar como personas y profesionales día con día.

13
Práctica en clase – Unidad Word
14
Glosario Bifocales Que tiene dos focos, especialmente la que tiene una parte adecuada para la visión a corta distancia, y otra para la lejana 10 Cuantificables Cualificar se vincula a las cualidades de algo, cuantificar refiere a las cantidades 11 Dinamizador Que transmite dinamismo.................5 Epistemológicos Conocimiento..................................5 interpersonales Que se produce entre las personas 11 Multidimensional Que concierne varios aspectos de un asunto...........................................5 Pedagógicos Que pretende educar, enseñar o instruir en un campo determinado Que pretende educar, enseñar o instruir en un campo determinado 11
Práctica en clase – Unidad Word

Referencias

Empresa Actual. (30 de nov de 2022). Empresa Actual.com datos y noticias actuales. Habilidades duras y blandas: definición y ejemplos Obtenido de https://www.empresaactual.com/: https://www.empresaactual.com/habilidadesduras-y-blandas/

Mayo Foundation for Medical Education and Research. (27 de Abril de 2019). Mayo Clinic. Estilo de vida saludable. Salud del adulto Ergonomía de la Oficina: tu guía práctica Obtenido de https://www.mayoclinic.org.

Palacios Nuñez, M. L., Toribio Lopez, A., & Deroncele Acosta, A. (2 de Octubre de 2021). Innovación educativa en el desarrollo de aprendizajes relevantes: una revisión sistemática de la literatura http://scielo.sld.cu/, 13(5). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202021000500134

15
Práctica en clase – Unidad Word

Anexos

Anexo 1. Ortografía y gramática

1

Anexo 2

Anexo 2. Numeración y viñetas

Habilidades duras

i. Grados o certificados académicos

ii. Competencias en idiomas extranjeros

iii. Manejo de maquinaria industrial

iv. Inteligencia de negocios

v. Inteligencia artificial

vi. Gestión y desarrollo del talento

vii. Pensamiento analítico

viii. Diseño UX o de aplicaciones

ix. Marketing digital

x. Copywriter

Habilidades blandas

 Inteligencia emocional

 La capacidad de comunicación

 La habilidad para el trabajo en equipo

El nivel de adaptación a los cambios

El liderazgo

La negociación en la resolución de conflictos o la gestión del tiempo

2

Anexo 3

Anexo 3. Diagramas

Ejes transversales

Innovación Calidad Ambiente

Emprendedurismo

Universidad Técnica Nacional, Comisión Modelo Educativo. (2016). Componentes. II Tecnologías de aprendizaje Modelo Educativo de la Universidad Técnica Nacional, pp. 1-45. https://bit.ly/2Kf6hW9

3

Financiera

Organigrama de la Auditoría Universitaria

Auditor General

Apoyo Administrativo Asesoría

Asistente Auditoria Asistente Auditoría

Subauditor general

Jefe

Operativa Asistente Auditoría

Asistente Auditoría Asistente Auditoría

4
Jefe Área Auditoría Área Auditoria Jefe Área Auditoria Administrativa

Administrar es …

Anexo 4

Anexo 4. Formas

Se refiere a la actividad a través de la cual un sujeto o grupo de personas le imprimirán de orden y organización, especialmente en una empresa, organización, negocio o estado

Fuente: Concepto en Definición ABC (definicionabc.com)

5

Anexo 5

Anexo 5. Tablas

Ejemplo

Tabla 1: Práctica de tablas

PRÁCTICA DE TABLAS

Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis

Tabla 2: Práctica de tablas

6
Creación de tablas 1 2 3 4
Concepto Entradas  Salidas  Existencias  Cantidad Precio Total Cantidad Precio Total Cantidad Precio Total Compra (1) 300 122 367 250 1.000 617 250 1.224 Dev. Compra (1) 50 1.224 612 251 100 556 250 122

Reglamento de trabajos finales de graduación. P. 20

https://www.utn.ac.cr/sites/default/files/attachments/Reglamento%20de%20Trabajos%20Finale s%20Graduaci%C3%B3n_0.pdf

7
8
"La manera de empezar es dejar de hablar y comenzar a hacer"
Walt Disney
9

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Práctica 6 - Melany Chavarría by Melany Chavarría - Issuu