
3 minute read
La Transformación Educativa
Resumen
La transformación educativa nace como una idea creativa de cambio con la finalidad de mejorar las competencias en y desde la educación. El objetivo del estudio fue analizar la relación entre la transformación educativa y el desarrollo de aprendizajes relevantes. Para ello, se realizó una revisión sistemática de literatura (SLR) de 15 artículos de las bases de datos Web of Science y Scopus (2015-2021), preguntando: ¿cuáles son los fundamentos epistemológicos de la transformación educativa relacionada con el desarrollo de aprendizajes relevantes? y ¿cuáles son las características y relaciones esenciales de los aprendizajes relevantes desarrollados desde innovaciones educativas? (Palacios Nuñez, Toribio Lopez, & Deroncele Acosta, 2021) Además, las tendencias apuntan a una transformación educativa sostenible, integradora, multidimensional, y exige un rol más activo y co-participativo de los actores del proceso formativo. Finalmente, se identifican vacíos epistemológicos, relaciones esenciales y la regularidad de los aprendizajes relevantes. Se concluye que la transformación educativa debe tener como núcleo dinamizador el proceso de enseñanza-aprendizaje, articulando una conexión coherente entre el tipo de transformación educativa a desarrollar como herramienta y las características del aprendizaje relevante específico que se pretende promover como meta.
Advertisement
Palabras clave: Transformación educativa; aprendizajes relevantes; aprendizaje colaborativo; aprendizaje significativo; revisión sistemática de literatura http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000500134
La transformación educativa Es asegurarse de que las personas estén equipadas con los conocimientos, las habilidades y los valores que les ayuden no solo a tener éxito, sino a contribuir a la mejora de nuestro mundo https://bit.ly/3xA62xw
Práctica en clase – Unidad Word
Ergonomía en la oficina: tu guía práctica
Un lugar de trabajo cómodo puede hacerte sentir mejor. Renueva el lugar donde trabajas sentado con esta guía visual para la ergonomía en la oficina.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Si te sientas detrás de un escritorio por horas, no estás condenado a una carrera de dolor de cuello y espalda o dolor en las muñecas y los dedos. La ergonomía adecuada de la oficina (incluso la altura correcta de la silla, el espacio adecuado entre los equipos y una buena postura en el escritorio) puede ayudar a que tú y tus articulaciones estén cómodos en el trabajo.
¿Listo para remodelar tu espacio de trabajo? Comienza por hacer que el lugar de trabajo donde te sientas sea cómodo con esta guía visual de la ergonomía del puesto de trabajo.
Ergonomía
Es la ciencia que estudia cómo deben diseñarse las herramientas y los ambientes de trabajo. Esto, para que el espacio laboral se adapte adecuadamente a las capacidades y limitaciones físicas y mentales del empleado. https://bit.ly/3Kjgpxn
Silla
Elige una silla que brinde soporte a las curvas de la columna vertebral. Ajusta la altura de tu silla de manera que los pies descansen planos sobre el piso o sobre un reposapiés y tus muslos estén paralelos al piso. Ajusta los reposabrazos de modo que tus brazos descansen suavemente sobre ellos con los hombros relajados.

Objetos importantes
Mantén los objetos más importantes, como el teléfono, la grapadora o los materiales impresos, cerca de tu cuerpo para que tengas que esforzarte lo menos posible para agarrarlos.
Si tienes que agarrar algo que no puedes alcanzar cómodamente mientras estás sentado, ponte de pie.
Teclado y Ratón
Coloca el ratón al alcance de la mano y sobre la misma superficie que el teclado. Mientras escribes o usas el ratón, mantén las muñecas rectas, la parte superior de los brazos cerca del cuerpo y las manos a la altura o ligeramente por debajo del nivel de los codos. Utiliza atajos del teclado para reducir el uso extendido del ratón. Si es posible, ajusta la sensibilidad del ratón para que puedas utilizarlo con un ligero toque. Alterna la mano que usas para operar el ratón moviendo el ratón al otro lado del teclado.
Teléfono
Si hablas por teléfono con frecuencia y escribes al mismo tiempo, coloca el teléfono en altavoz o utiliza un auricular en lugar de colocar el teléfono entre la cabeza y el cuello.
Reposapiés
Si tu silla es demasiado alta para que puedas apoyar tus pies en el suelo (o la altura de tu escritorio requiere que levantes la altura de tu silla), usa un reposapiés. Si no hay un reposapiés disponible, trata de usar un taburete pequeño o una pila de libros resistentes en su lugar.
El escritorio
Debajo del escritorio, asegúrate de que haya espacio para las rodillas, los muslos y los pies. Si el escritorio está demasiado bajo y no se puede ajustar, coloca tablas o bloques resistentes debajo de las patas del escritorio. Si el escritorio está demasiado alto y no se puede ajustar, levanta la silla. Usa un reposapiés para apoyar los pies según sea