3 minute read

Práctica en clase – Unidad Word

necesario. Si tu escritorio tiene un borde duro, acolcha el borde o usa un reposamuñecas.

No guardes artículos debajo de tu escritorio. (Mayo Foundation for Medical Education and Research, 2019)

Advertisement

Monitor https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/office-ergonomics/art20046169 https://prevencionar.com/2012/02/28/ergonomia-en-trabajos-de-oficina/

Coloca el monitor directamente delante de ti, a una distancia aproximada de un brazo. La parte superior de la pantalla debe estar a la altura o ligeramente por debajo del nivel de los ojos. El monitor debe estar directamente detrás del teclado. Si usas bifocales, baja el monitor de 1 a 2 pulgadas (2,5 cm a 5 cm) adicionales para una tener visión más cómoda. Coloca tu monitor de modo que la fuente de luz más brillante quede de costado.

Hard skills o destrezas duras

Definición de hard skills

Hard skills o destrezas duras hacen referencia a aquellos conocimientos adquiridos en la formación educativa reglada y mediante la experiencia profesional. Pueden ser enseñadas en ámbitos académicos y se asocian con las destrezas técnicas o de conocimientos.

En la gran mayoría de las ocasiones, el candidato aprende estas destrezas mediante materiales pedagógicos o la repetición de una tarea o un trabajo.

Además, las destrezas duras son cuantificables, por lo que formarán parte de los datos objetivos del currículum. Este hecho es el que vincula las destrezas duras con la competencia directa en la formación de los candidatos de los procesos de selección.

Ejemplos

Estos son algunos ejemplos clásicos de hard skills:

• Grados o certificados académicos

• Competencias en idiomas extranjeros

• Manejo de maquinaria industrial

Definición de soft skills https://www.empresaactual.com/destrezas-duras-y-blandas/

Por otra parte, las soft skills o destrezas blandas son difíciles de cuantificar y hacen referencia a las destrezas interpersonales y sociales que posee cada candidato. Son las que se manifiestan en las diferentes formas con las que nos relacionamos e interactuamos con los demás.

Estas competencias no se aprenden en el ámbito académico, sino que son adquiridas a lo largo de la vida de la persona, en el día a día y con sus circunstancias o vivencias personales. Por ello, estas destrezas están directamente relacionadas con la inteligencia emocional y también dependen de la personalidad de cada individuo y sus hábitos.

Durante mucho tiempo se las ha conocido como destrezas sociales y también como competencias interpersonales.

(Empresa Actual, 2022)

Conclusiones

1. Finalmente, la transformación educativa tiene como finalidad desarrollar un mejor aprendizaje para todos los estudiantes, ofrecer un mejor plan de estudio donde puedan adquirir nuevos conocimientos y puedan desenvolverse mejor en cada una de las clases.

2. De todo lo anterior tuvimos la oportunidad de darnos cuenta de lo importante que es tener un buen espacio ergonómico, para que a futuro no tengamos que sufrir las consecuencias de lo que hicimos estando jóvenes, como por ejemplo no tener la postura correcta frente a la computadora, nos podría afectar bastante.

3. Para finalizar el tema las personas somos conscientes que no todos somos iguales, ni tampoco tenemos las mismas habilidades de los demás conforme vamos creciendo vamos desarrollando y enterándonos para que somos buenos, ahí es donde ponemos en práctica estas habilidades para mejorar como personas y profesionales día con día.

Referencias

Empresa Actual. (30 de nov de 2022). Empresa Actual.com datos y noticias actuales. Habilidades duras y blandas: definición y ejemplos Obtenido de https://www.empresaactual.com/: https://www.empresaactual.com/habilidadesduras-y-blandas/

Mayo Foundation for Medical Education and Research. (27 de Abril de 2019). Mayo Clinic. Estilo de vida saludable. Salud del adulto Ergonomía de la Oficina: tu guía práctica Obtenido de https://www.mayoclinic.org.

Palacios Nuñez, M. L., Toribio Lopez, A., & Deroncele Acosta, A. (2 de Octubre de 2021). Innovación educativa en el desarrollo de aprendizajes relevantes: una revisión sistemática de la literatura http://scielo.sld.cu/, 13(5). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202021000500134

Anexos

Anexo 1. Ortografía y gramática

Anexo 2

Anexo 2. Numeración y viñetas

Habilidades duras i. Grados o certificados académicos ii. Competencias en idiomas extranjeros iii. Manejo de maquinaria industrial iv. Inteligencia de negocios v. Inteligencia artificial vi. Gestión y desarrollo del talento vii. Pensamiento analítico viii. Diseño UX o de aplicaciones ix. Marketing digital x. Copywriter

Habilidades blandas

 Inteligencia emocional

 La capacidad de comunicación

 La habilidad para el trabajo en equipo

El nivel de adaptación a los cambios

El liderazgo

La negociación en la resolución de conflictos o la gestión del tiempo

Anexo 3

Anexo 3. Diagramas

Ejes transversales

Innovación Calidad Ambiente

Emprendedurismo

Universidad Técnica Nacional, Comisión Modelo Educativo. (2016). Componentes. II Tecnologías de aprendizaje Modelo Educativo de la Universidad Técnica Nacional, pp. 1-45. https://bit.ly/2Kf6hW9

Financiera

Organigrama de la Auditoría Universitaria

Auditor General

Apoyo Administrativo Asesoría

Asistente Auditoria Asistente Auditoría

Subauditor general

Jefe

Operativa Asistente Auditoría

Asistente Auditoría Asistente Auditoría

Administrar es …

Anexo 4

Anexo 4. Formas

Se refiere a la actividad a través de la cual un sujeto o grupo de personas le imprimirán de orden y organización, especialmente en una empresa, organización, negocio o estado

Fuente: Concepto en Definición ABC (definicionabc.com)

Anexo 5

Anexo 5. Tablas

Ejemplo

Tabla 1: Práctica de tablas

Pr Ctica De Tablas

Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis

Tabla 2: Práctica de tablas

Reglamento de trabajos finales de graduación. P. 20 https://www.utn.ac.cr/sites/default/files/attachments/Reglamento%20de%20Trabajos%20Finale s%20Graduaci%C3%B3n_0.pdf

This article is from: