NextCycle IML™ El fino arte del reciclaje
Estimado lector,
El etiquetado en molde (IML, sigla en inglés) ha sido la mejor solución de etiquetado para sus empaques de polipropileno (PP) durante los últimos 30 años. Sin embargo, con el anuncio y la incorporación de nuevos requisitos legislativos y el cambio en las expectativas de los propietarios de marcas, minoristas, convertidores de empaques y consumidores con respecto a los empaques (de plástico), aumentó el interés por mejorar la calidad del IML.
En un contexto de empaques que evoluciona constantemente, una de nuestras promesas es ofrecerle soluciones innovadoras que permitan que sus empaques sean reciclables, reutilizables o compostables. Que usted esté leyendo este folleto es la mejor prueba de que cumplimos nuestra palabra.
Imagine una solución de etiquetado que encuentre el equilibrio adecuado entre los propietarios de las marcas, los recicladores y los consumidores, y que solo aporte beneficios a cada uno de ellos. Imagine una solución de etiquetado que ya no lo obligue a elegir entre una buena apariencia en los estantes y un buen rendimiento en la planta de reciclaje. Imagine una solución de etiquetado que contribuya a la disponibilidad del polipropileno reciclado (rPP, sigla en inglés) de alta calidad apto para el uso alimentario, en lugar de obstaculizarla.
Nos enorgullece presentar NextCycle IML™, una solución de IML diseñada para alterar el statu quo de la decoración de empaques de PP. Es sustentable, tiene una buena apariencia y es económico, para todo tipo de contenido y para todos. Convierte la imaginación en realidad.
Imagine que sus empaques son parte de la creación del futuro de los empaques de plástico.
03 NextCycle IML™: abrir las puertas al rPP apto para el uso alimentario por medio de la innovación y la colaboración
Presentamos NextCycle IML™, las etiquetas en molde de nueva generación 10 NextCycle IML™: El fino arte del reciclaje 12 NextCycle IML™: un hito en el circuito cerrado del rPP apto para el uso alimentario 14 Asumir la responsabilidad con NextCycle IML™ 16 El objetivo es crear un producto apto para el uso alimentario 18 El empaque por excelencia a prueba de la economía circular
Obtenga más información sobre nuestra estrategia de sustentabilidad y nuestras soluciones en www.verstraete.mcclabel.com
NextCycle IML™, el fino arte del reciclaje es una publicación de Multi-Color Corporation. El contenido de este documento, incluido(s) el(los) anexo(s), es propiedad de MCC y debe ser tratado como confidencial. No puede compartirse ni remitirse a terceros y no puede publicarse sin nuestra autorización previa. Si tiene alguna pregunta sobre el uso de este documento, envíe un correo electrónico a Gerlind Martens (Marketing) – gerlind.martens@mcclabel.com. Impreso en papel reciclado FSC.
In this issue
07
Peter Grugeon, director general de MCC Verstraete Y todo el equipo de MCC Verstraete
NextCycle IML™
Abrir las puertas al rPP apto para el uso alimentario por medio de la innovación y la colaboración
Como parte de su estrategia de sustentabilidad, MCC Verstraete es un miembro activo de RecyClass, la iniciativa intersectorial que lidera las iniciativas de diseño para el reciclaje en Europa. Tras la aprobación tecnológica de NextCycle IML™ por parte de RecyClass, hablamos con Fabrizio Di Gregorio, director técnico de Plastics Recyclers Europe, y Nico Van de Walle, director de productos y economía circular de MCC Verstraete, sobre por qué la innovación en el marco de RecyClass es fundamental para el futuro de los empaques IML.
En primer lugar, ¿pueden contarnos qué es RecyClass? Fabrizio : RecyClass es una organización sin fines de lucro que trabaja en toda la cadena de valor en el desarrollo de protocolos de ensayo estandarizados, directrices de diseño para el reciclaje y sistemas de certificación que contribuyen al recorrido circular de los plásticos. Hasta la fecha, tenemos más de 70 miembros que representan a propietarios de marcas, minoristas, convertidores y productores de materias primas, con el apoyo de una gran cantidad de asociaciones industriales y comerciales de toda Europa.
RecyClass ha creado cinco comités técnicos, uno para cada tipo de empaque de plástico —polietileno de alta densidad (HDPE, sigla en inglés), PP (donde MCC Verstraete se representa como miembro del consejo asesor), películas de poliolefina (PO), tereftalato de polietileno (PET, sigla en inglés) y poliestireno (PS, sigla en inglés)— y trabajan en los protocolos de evaluación de la capacidad de reciclaje, evalúan tecnologías y productos innovadores
y actualizan las directrices. También hay grupos de trabajo especializados en reclamaciones, plásticos reciclados, clasificación y decoración.
¿Por qué RecyClass es tan importante para la industria europea del plástico?
Fabrizio : Pusimos en marcha RecyClass con la intención de cerrar la brecha entre los recicladores de plásticos y todos los demás agentes de la cadena de valor, porque había, y sigue habiendo, una falta de conocimiento sobre el reciclaje y la gestión de residuos de los plásticos en general y sobre el funcionamiento de la tecnología. En particular, RecyClass se creó con el fin de apoyar a la industria de los plásticos con recomendaciones fiables basadas en hechos y científicamente probadas en términos de diseño para el reciclaje, porque es bien sabido que uno de los principales problemas relacionados con los residuos de empaques de plástico es el diseño.
con expertos 3
Entrevista
Entrevista con expertos
La Fundación Ellen MacArthur informó en 2018 que al menos el 50 % de los empaques de plástico del mercado mundial no son reciclables simplemente por su diseño, lo cual significa que si no somos capaces, como industria, de diseñar los empaques de plástico de forma que faciliten los procesos de clasificación y reciclaje, además de aumentar la calidad de los reciclados, este tema seguirá siendo un gran problema.
RecyClass ofrece las herramientas necesarias para avanzar hacia una economía circular de los plásticos. Con la revisión de la directiva de empaques y residuos de empaques de la UE que se avecina, es más importante que nunca que nos mantengamos unidos como industria para afrontar los nuevos desafíos mediante la innovación y la colaboración.
MCC es conocida por ser pionera en materia de sustentabilidad y reciclaje. ¿Por qué MCC Verstraete eligió unirse a RecyClass?
“ Veo que NextCycle IML™ ofrece dos beneficios principales a los propietarios de marcas, porque les permite equilibrar sus necesidades de marketing con las exigencias de capacidad de reciclaje. Al mismo tiempo, pueden desempeñar un papel activo en la preparación de los flujos de residuos para la producción de reciclados de plástico de alta calidad, naturales o de color.”
Fabrizio Di Gregorio, director técnico de Plastics Recyclers Europe
Nico Van de Walle Director de Producto y Economía Circular de MCC Verstraete
Nico : MCC Verstraete forma parte de RecyClass porque creemos firmemente que es la mejor base para apoyar la legislación actual y futura. Existen muchas directrices de diseño para el reciclaje en diferentes organizaciones de todo el mundo, pero RecyClass está liderando el camino, como podemos ver por el gran apoyo de los miembros, entre los que se encuentran muchas de las marcas y los convertidores más grandes del mundo.
Creemos que el enfoque científico y las estrictas normas de prueba de RecyClass son los mejores del mundo, y que esto sienta las bases de la innovación para una economía circular de los empaques de plástico. Con su riguroso proceso de aprobación, también añade valor para toda la industria y, en última instancia, para el consumidor. Y en cuanto al diseño para el reciclaje, ¿cuáles son los desafíos actuales de la decoración de empaques y, en concreto, de los empaques de PP?
Fabrizio : En primer lugar, la decoración puede afectar al proceso de clasificación, ya que puede dificultar la correcta identificación mediante las tecnologías de infrarrojo cercano (NIR, sigla en inglés) en la línea de clasificación. En segundo lugar, la decoración de empaques puede tener un impacto en el proceso de reciclaje. Hay muchos tipos de aplicaciones diferentes, desde etiquetas autoadhesivas, etiquetas envolventes
y etiquetas en molde hasta mangas termoencogibles. Por lo tanto, estamos hablando de diversas superficies de impresión, tintas, barnices y adhesivos que pueden afectar negativamente al reciclaje si no están bien diseñados. Pero, naturalmente, la decoración es un componente necesario del empaque, por lo que el objetivo es encontrar soluciones que equilibren la función de las decoraciones con la capacidad de reciclaje del empaque; es decir, tener soluciones que garanticen que el empaque siga siendo totalmente detectable por la tecnología NIR y que no contamine el plástico reciclado.
Nico : Para MCC Verstraete, se trata de asegurarse de crear soluciones monomateriales con el propósito de garantizar una correcta clasificación sin ninguna pérdida de materiales. Hoy en día existe un conflicto entre los propietarios de las marcas y los recicladores. Los propietarios de marcas quieren mucha decoración para que sus empaques se destaquen en los estantes, mientras que, desde el punto de vista del diseño para el reciclaje, a menudo la decoración crea limitaciones a la hora de reciclar. Estas dos fuerzas tiran de la cuerda en direcciones opuestas, por así decirlo. Nuestra intención es crear soluciones innovadoras, como NextCycle IML™, que eliminen ese conflicto en beneficio de todas las partes.
Como solución monomaterial, ¿están de acuerdo en que los empaques IML de PP estándar ya han marcado la pauta como la mejor solución de su clase?
Fabrizio : Sí, efectivamente, el comité técnico de PP de RecyClass ha sometido a prueba los empaques IML de PP estándar de acuerdo con nuestros protocolos de pruebas de clasificación y capacidad de reciclaje, y ha confirmado que, aunque las etiquetas IML tradicionales
4
no pueden separarse del envase de PP, existen ventajas sobre otros tipos de etiquetas o decoración, ya que, al ser una solución monomaterial, puede clasificarse con una eficacia muy alta.
Y cuando se trata del proceso de reciclaje, los resultados son muy buenos, en particular cuando la cantidad de impresión es limitada y la tinta no es reactiva al agua. Si las tintas son reactivas al agua, la tecnología se considera no compatible porque contaminan el agua de lavado, que se recircula en el sistema y esto hace que las tintas se dispersen por todo el proceso. Otra ventaja es que las etiquetas IML se sueldan al envase y, por lo tanto, no se utiliza ningún pegamento.
Para el flujo de residuos de PP de color disponible, la evaluación fue positiva y se aprobó la compatibilidad total de la tecnología IML estándar cuando el peso de las tintas de impresión representa menos del 1 %. Cuando constituyen más del 1 % del peso total, tienen una compatibilidad limitada con el reciclaje. Aun así, en ambos casos, hay compatibilidad con el flujo de PP de color. Sin embargo, este no es el caso del flujo de residuos de PP transparente, o natural, ya que las tintas, incluso por debajo del 1 %, siguen provocando una decoloración excesiva del rPP. Por esta razón, la tecnología IML estándar ha sido clasificada como poco compatible con el flujo de PP rígido transparente.
¿Cuáles son los principales beneficios de NextCycle IML™ y hasta qué punto creen que esta innovación va a transformar el mercado?
Fabrizio : Veo que NextCycle IML™ ofrece dos beneficios principales a los propietarios de marcas, porque les permite equilibrar sus necesidades de marketing con las exigencias de capacidad de reciclaje. Al mismo tiempo, pueden desempeñar un papel activo en la preparación de los flujos de residuos para la producción de los reciclados de plástico de alta calidad, naturales o de
color, que necesitarán para 2030, cuando entre en vigor la legislación sobre el contenido de plástico reciclado en los empaques.
Nico : Como solución de nueva generación para empaques rígidos de PP sustentables, las etiquetas NextCycle IML™ están diseñadas de forma exclusiva para separarse del envase durante el proceso de reciclaje mecánico, al tiempo que permanecen firmemente sujetas sin que se vean afectadas sus propiedades de fusión durante el ciclo de vida, incluso cuando el empaque se almacena en condiciones de humedad y frío.
MCC Verstraete creó NextCycle IML™ para dar a los propietarios de marcas más libertad en términos de decoración y diseño, y al mismo tiempo permitir que el envase y la etiqueta se reciclen en el flujo de residuos de PP existente. Se trata de un nuevo concepto transformador que facilitará la producción de rPP de alta pureza, y potencialmente apto para el uso alimentario, sin necesidad de cambiar ningún aspecto del proceso actual de reciclaje mecánico. NextCycle IML™ ha recibido la aprobación tecnológica de RecyClass. ¿Qué significa esto para los convertidores, los propietarios de marcas, los recicladores e incluso para el consumidor final?
Fabrizio : La tecnología aprobada por RecyClass permite a los propietarios de marcas cumplir tanto con sus propios objetivos de sustentabilidad como con las normativas. Al utilizar, por ejemplo, la tecnología aprobada NextCycle IML™ para recibir la aprobación oficial del producto para el empaque final, pueden incluir la clase de capacidad de reciclaje y el logotipo de RecyClass en el
5
Fabrizio Di Gregorio director técnico de Plastics Recyclers Europe
Entrevista con expertos
producto. Y como el sistema de certificación RecyClass es el más estricto del mundo, los consumidores saben que pueden confiar en las declaraciones de capacidad de reciclaje del propietario de la marca.
¿Por qué la industria necesita seguir innovando y cómo prevén la evolución de IML en términos de capacidad de reciclaje?
Fabrizio : A fin de cuentas, el aumento de la capacidad de reciclaje será obligatorio en Europa en 2030. Los legisladores ya tienen la clara intención de hacer obligatoria una proporción mínima de plásticos reciclados en los empaques, que podría ser entre el 20 % y el 30 %. Esto se aplicará a todas las formas de empaques plásticos, es decir, rígidos, flexibles, de poliolefina y otros como el poliéster, ya sea que estén en contacto con alimentos o no. Por lo tanto, es necesario innovar a fin de aumentar la producción de rPP para que los propietarios de marcas puedan cumplir esos objetivos.
Otra forma de aumentar la cantidad de rPP es mejorar la calidad y, para lograrlo, podemos dividir los plásticos en más flujos de residuos. En la mayoría de los países de la UE, actualmente solo existen dos flujos de residuos de plástico: uno para los materiales de color, incluido el blanco, y otro para los transparentes. Las etiquetas IML estándar afectan negativamente al flujo de materiales transparentes, pero este flujo es el más valioso, ya que el rPP transparente puede sustituir a los materiales vírgenes, por lo que debemos aumentar los esfuerzos en este
ámbito mediante el uso de soluciones en las que se pueda separar la etiqueta. De cara al futuro, la intención también es desviar los plásticos blancos como un flujo separado por el mismo motivo.
Nico : Al analizar los resultados de las pruebas de los empaques IML de PP estándar transparentes o naturales, se observó una notable decoloración de los gránulos, que se volvieron grisáceos o verdes, según los pigmentos utilizados en el material gráfico, porque las etiquetas IML no se separan en el proceso de reciclaje. En consecuencia, el comité técnico decidió que era poco compatible con el flujo de residuos. Lo mismo ocurriría con un flujo de residuos de plásticos puramente blancos. En ambos casos, nuestra tecnología NextCycle IML™ resuelve estos problemas.
Creemos de verdad que los recicladores mecánicos deben ser capaces de producir suficiente rPP económico de alta calidad y potencialmente también apto para uso alimentario, a fin de que las marcas puedan cumplir con las normativas de forma rentable. Solo con el reciclaje químico, no creo que tengamos suficiente volumen asequible para el 2030, lo cual es otro de los principales motivos para introducir NextCycle IML™ en el mercado.
En resumen, la colaboración de MCC Verstrate con RecyClass está haciendo avanzar el mercado con soluciones verdaderamente sustentables con NextCycle IML™ y abriendo las puertas a la creación de empaques aptos para el uso alimentario con polipropileno reciclado.
Utilice la herramienta en línea de RecyClass para ver cómo NextCycleIML™ ayuda a que sus empaques sean totalmente compatibles: recyclass.eu/tool
“ Esta tecnología es prometedora porque se comporta como una etiqueta separable en el reciclaje. De esta manera, preserva la calidad del cuerpo del empaque (PP transparente o blanco) al transferir la decoración (tintas y lacas) a un componente del empaque que puede extraerse automáticamente en la fase de reciclaje. Como hoy en día la tecnología NextCycle solo está disponible como etiqueta blanca, la cobertura de la etiqueta debe ser limitada para permitir que el empaque transparente se oriente al flujo de PP claro o transparente (como cualquier otra etiqueta).”
Coralie Rambaud, directora de proyectos de I+D de ecodiseño en PAPREC Plastiques
6
Presentamos NextCycle IML™
Las etiquetas en molde de nueva generación
NextCycle IML, la última de una serie de innovaciones de MCC Verstraete líderes en el mercado, añade importantes beneficios de reciclaje al reconocimiento ya establecido del IML como el proceso de decoración más sustentable y eficiente para los empaques de plástico rígido. Desarrollado para permitir a los propietarios de marcas cumplir con los objetivos de contenido reciclado en los empaques de plástico, tal como establece la nueva legislación y todos los otros requisitos normativos regionales, NextCycle IML cuenta con la aprobación tecnológica completa de RecyClass.
“MCC Verstraete está comprometida con una estrategia de sustentabilidad con una visión y misión claras con el propósito de establecer normas más estrictas para un futuro sustentable para el IML en vista de una mayor regulación del mercado. NextCycle IML es un concepto completamente nuevo que promete transformar el sector de los empaques rígidos de PP y del reciclaje al permitir que se obtenga rPP de alta pureza, y potencialmente incluso apto para el uso alimentario, a partir del reciclaje mecánico”, dijo Nico Van de Walle, director de
sigla
inglés)
sigla
inglés),
Innovación 7
El pionero de la industria MCC Verstraete continúa su fuerte impulso de innovación con NextCycle IML™, una revolucionaria solución de etiquetado en molde (IML,
en
desarrollada con el fin de maximizar el valor del PP reciclado (rPP,
en
a medida que los propietarios de marcas se enfrentan a una legislación más estricta, y la comunidad de empaques se acerca cada vez más a una economía circular para los plásticos rígidos.
productos y economía circular. “Se trata de un nuevo e importante hito no solo para MCC Verstraete, sino para todo el sector de los empaques rígidos de PP”.
Solucionar el cuello de botella
La tecnología NextCycle IML ayudará a resolver el actual cuello de botella al permitir que los recicladores proporcionen grandes cantidades de rPP de calidad mejorada para satisfacer la creciente demanda. Diseñada para el reciclaje mecánico, la innovación ya ha sido clasificada como “totalmente compatible con los procesos de reciclaje industrial europeos existentes para los envases de PP” por RecyClass, la iniciativa intersectorial de Plastics Recyclers Europe que evalúa la capacidad de reciclaje de los empaques de plástico.
En la actualidad, la mayor parte del rPP apto para el uso alimentario procede del reciclaje químico, pero este proceso es bastante caro y carece del volumen necesario para satisfacer la necesidad del mercado de rPP apto para uso alimentario, que sigue aumentando exponencialmente. En segundo lugar, el reciclaje químico no siempre se reconoce como reciclaje, lo cual podría causar problemas en el futuro, y todavía hay muchos debates en curso en torno al impacto medioambiental general. Por el contrario, el reciclaje mecánico ofrece la posibilidad de mejorar y aumentar la producción de rPP con NextCycle IML, con un costo menor y sin cambios en el proceso.
Afrontar el desafío El desafío para el equipo de innovación de productos fue idear un nuevo producto que se basara en las excelentes propiedades de reciclaje del IML estándar, que ha sido la mejor solución de su clase para los empaques de plástico rígido durante más de 30 años.
La decoración IML estándar utiliza material de etiquetas de polipropileno (PP) que se imprime en una prensa offset antes de fundirse en un envase de PP durante el proceso de moldeado. Como solución monomaterial, los empaques IML pueden clasificarse y reciclarse muy fácilmente, lo cual los convierte en una de las soluciones más ecológicas del mercado.
“El IML siempre estuvo adelantado a su tiempo porque puede reciclarse en los flujos normales de residuos; así ha sido durante décadas, pero estamos buscando soluciones más sustentables para el futuro, como NextCycle IML, porque sabemos que tenemos que hacer las cosas aún mejor para nuestros clientes y para el planeta”, dijo Nico.
Con la tecnología NextCycle IML, los empaques IML transparentes reciclados mecánicamente pueden convertirse en rPP transparente, y los empaques NextCycle IML blancos en rPP blanco. En pocas palabras, la empresa ha encontrado una forma innovadora de garantizar que un empaque IML decorado por completo pueda reciclarse mecánicamente sin ningún impacto de la etiqueta IML en el rPP, sin que sea necesaria ninguna inversión adicional ni por parte del reciclador ni del convertidor de empaques.
“El principal desafío en este desarrollo era crear la adhesión perfecta que permitiera simultáneamente que la etiqueta permaneciera segura en el envase durante el ciclo de vida del producto hasta la clasificación de los residuos, pero que también se desprendiera con facilidad una vez que entrara en el proceso de trituración”, explicó Benedict Huysman, jefe de proyectos de innovación de productos en MCC Verstraete.
Innovación 8
¿Y cómo funciona?
“Uno de los principales beneficios de NextCycle IML es que el consumidor no tiene que involucrarse de manera activa, sino que simplemente puede reciclar el envase de PP de la forma habitual”, continúa Benedict. “Toda la acción ocurre en la planta de reciclaje, donde la etiqueta impresa NextCycle IML se separa automática y completamente del envase de PP durante el proceso de trituración”.
Todos los residuos de empaques posconsumo que entran en la planta de recuperación de materiales (MRF, sigla en inglés) se clasifican por tipo para garantizar la pureza del producto final. En la planta de reciclaje, los residuos de empaques clasificados se trituran y, en ese mismo momento, la etiqueta NextCycle IML se desprende automáticamente del empaque. Una vez que las hojuelas se lavan y se secan de forma habitual, las hojuelas más livianas de la etiqueta se separan de las hojuelas del envase de la fracción pesada mediante elución por aire. Estas hojuelas limpias del envase se recogen y se extruyen en gránulos de rPP limpios que se utilizan para la composición final de rPP y, finalmente, para nuevos empaques. Las hojuelas de las etiquetas, como parte de la fracción liviana, pueden seguir reciclándose como parte del flujo de rPP de color o enviarse para el reciclaje químico. Así, todos los elementos del empaque inicial se reciclan en la práctica sin ninguna pérdida de material o residuo.
Otro aspecto fundamental de NextCycle IML es que la decoración impresa en offset se realiza con tintas de impresión especiales no reactivas al agua, lo cual evita problemas de contaminación del agua durante el proceso de lavado.
Como validación definitiva, NextCycle IML recibió la aprobación tecnológica de RecyClass, lo que significa que ha sido probado en condiciones de laboratorio autorizadas según los protocolos establecidos y se ha considerado totalmente compatible con los flujos de reciclaje de PP rígido de la UE. La aprobación de RecyClass abarca los empaques de color, incluido el blanco, y los empaques rígidos de PP.
¿Y cuál es el resultado?
Los empaques decorados con NextCycle IML pueden reciclarse mediante el método mecánico establecido sin ninguna modificación. Lo más importante es que el resultado es un rPP “limpio” que permite producir rPP apto para el uso alimentario, lo que supone un gran logro y el inicio de una nueva era de sustentabilidad para el IML. Para los propietarios de marcas, el rPP
“ Uno de las principales beneficios de NextCycle IML es que el consumidor no tiene que involucrarse de manera activa, sino que simplemente puede reciclar el envase de PP de la forma habitual. Toda la acción ocurre en la planta de reciclaje, donde la etiqueta impresa NextCycle IML se separa automática y completamente del envase de PP durante el proceso de trituración”
Benedict Huysman, jefe de proyectos de innovación de productos en MCC Verstraete
de mejor calidad les ayudará a alcanzar los objetivos de contenido reciclado y podría ofrecer la posibilidad de obtener bonificaciones dentro de los futuros sistemas modulados de responsabilidad extendida del productor (REP).
“Estamos convencidos de que la excelente propuesta de valor de NextCycle IML y la contribución positiva que hace a la economía circular significan que esta solución sustituirá gradualmente al IML estándar con Europa como mercado pionero”, dijo Nico. “Reparamos el techo antes de que empiece a llover, por así decirlo, porque no hay duda de que la futura legislación exigirá aún más contenido de rPP en las aplicaciones de empaques de alimentos. Esto es MCC Verstraete optimizando la tecnología IML porque nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad y apoyamos al mercado de todas las maneras posibles”.
En conclusión, Benedict añadió: “Se trata de una innovación increíblemente importante y un gran logro para todos los que han participado en su comercialización. Ahora estamos trabajando con el propósito de ampliar la cartera y ofrecer la tecnología NextCycle IML para todas nuestras opciones de imagen y percepción, porque creemos que tenemos la mejor solución IML a prueba del futuro para la economía circular”.
9
NextCycle IML™ El fino arte del reciclaje Tecnología NextCyle IML™ = Tecnología aprobada por RecyClass 10
Proceso de reciclaje del PP según el protocolo RecyClass
Vaso producido con empaques NextCycle IML™ 100 % reciclados
Extracción automática de la etiqueta NextCycle IML™ durante la trituración
(Reciclaje avanzado)
Lavado y secado de monomateriales 100 % PP
Sin tintas reactivas al agua
rPP de alta pureza
Fracción liviana Hojuelas de PP de la etiqueta NextCycle IML™
Extrusión y granulación
Fracción pesada Hojuelas de PP del envase
Separación de las hojuelas de la etiqueta NextCycle IML™ de las hojuelas de PP del envase mediante elución por aire
11
RPP de calidad alimentaria
NextCycle IML™ : un hito en el circuito cerrado del rPP apto para el uso alimentario
Las marcas y los minoristas deben adoptar un “enfoque de diseño para el contenido reciclado” si queremos lograr un cambio considerable en la economía circular del plástico. Por lo tanto, necesitamos empaques diseñados para la economía circular del plástico e inversiones en las últimas tecnologías con el fin de producir reciclados de alta calidad. Esto significará usar rPE o rPP cuando sea posible. Mejor aún, usarlo con preferencia sobre los materiales vírgenes. Dedicada a encontrar una solución para convertir los empaques posconsumo en
polipropileno reciclado circular, MCC Verstraete pasó a formar parte del proyecto NEXTLOOPP. NEXTLOOPP es desarrollado por Nextek, una consultora independiente que aporta soluciones tecnológicas a los desafíos del reciclaje de plásticos. El objetivo del proyecto NEXTLOOPP es cerrar el circuito del polipropileno posconsumo a fin de producir material apto para el uso alimentario al mejorar los actuales procesos
El polipropileno es uno de los polímeros más utilizados en la industria de los empaques. A medida que las marcas se comprometen a reducir el impacto medioambiental de sus empaques, la demanda de contenido reciclado en los empaques de plástico sigue aumentando.
de clasificación y descontaminación para aumentar la eficiencia económica.
“ La innovadora tecnología NextCycle IML de MCC Verstraete es el resultado de una profunda investigación sobre los empaques IML monomateriales totalmente reciclables. ”
director
de Nextek 12
Prof. Edward Kosior,
general
Esto coincide perfectamente con el reciente lanzamiento de NextCycle IML™ “La innovadora tecnología NextCycle IML de MCC Verstraete es el resultado de una profunda investigación sobre los empaques IML monomateriales totalmente reciclables.
Sus innovadoras etiquetas inteligentes en molde permiten el mejor reciclaje de su clase de empaques IML monomateriales decorados. Al combinar la innovadora solución IML con el proceso de clasificación y descontaminación de última generación desarrollado por Nextek Ltd, ahora podemos demostrar que los empaques IML de PP totalmente decorados pueden reciclarse en rPP apto para uso alimentario que puede volver a convertirse en nuevos empaques IML para alimentos.
Este es un hito importante en la búsqueda de MCC Verstraete a fin de aumentar la disponibilidad de PP reciclado mecánicamente, apto para el uso alimentario, económico y de alta calidad”, dice el profesor Edward Kosior, director general de Nextek.
“En el modelo de cascada circular sostenible de Borealis, se da la máxima prioridad al reciclaje mecánico avanzado. Se están llevando a cabo varios proyectos de innovación para mejorar aún más el reciclaje mecánico de productos utilizando materias primas basadas en el reciclado postconsumo (PCR). La innovación NextCycle IML es un avance que permite dar pasos importantes hacia un polipropileno (PP) reciclado mecánicamente mejorado. Esto puede considerarse un nuevo paso para hacer posible lo imposible. Estamos en el proceso correcto de lanzar en un futuro próximo un PP reciclado mecánicamente avanzado aprobado para el envasado de alimentos.”
13
Peter Vootmans, Director Comercial Global de Productos de Consumo del Grupo Borealis
Asumir la responsabilidad con NextCycle IML™
SPIES Packaging, con sede en Alemania, prospera gracias a su perspectiva innovadora en materia de soluciones de empaques, impulsada por la visión de establecer una economía circular real y operativa en la que los plásticos sean reconocidos como un recurso de empaques valioso y sustentable. No es de extrañar que el equipo de I+D de la empresa estuviera encantado de profundizar en las características de NextCycle IML™ .
Como productor de empaques alimentarios, SPIES es muy consciente de su responsabilidad medioambiental y siempre ha estado a la vanguardia de la sustentabilidad en su sector. “La prevención del desperdicio de alimentos ocupa un lugar destacado en la agenda, pero a otro nivel, nos comprometemos a estar al frente en la cocreación de empaques totalmente reciclables y a prueba de la economía circular. La necesidad es grande y el tiempo corre. Asumimos responsabilidad por el medio ambiente y por nuestros clientes, y avanzamos con diferentes tecnologías que allanan el camino hacia el rPP apto para el uso alimentario”, afirma Guido Pöhls, director de I+D de SPIES Packaging.
Evitar la complejidad “Uno de los desafíos que tenemos (o, mejor dicho, tuvimos) que afrontar es separar las tintas y los colores
del envase durante el proceso de reciclaje con el fin de obtener rPP de alta pureza. La tecnología NextCycle IML™ nos ha dado los medios para hacerlo. Nuestro equipo de I+D sometió a pruebas exhaustivas las etiquetas en molde NextCycle de MCC Verstraete. Analizamos la tecnología con envases de diferentes grados de polipropileno y con diferentes diseños de etiquetas, y todos mostraron buenos resultados. La buena noticia es que podemos utilizar estas etiquetas innovadoras sin necesidad de una nueva tecnología especial de nuestra parte. Podemos procesarlas como procesamos las etiquetas IML estándar actualmente”, añade Guido.
Prepararnos para el futuro SPIES Packaging es miembro activo del proyecto HolyGrail2.0. Con el objetivo de crear los empaques sustentables del futuro para sus clientes y el proceso
Testimonio
©
14
Fotos:
SPIES Packaging
de reciclaje del futuro para la industria de los plásticos, han estado explorando las posibilidades de combinar marcas de agua digitales con la tecnología NextCycle. “Este es un ejemplo claro de cómo avanzamos con diferentes tecnologías para conseguir esa resina reciclada de alta calidad para los nuevos empaques que la industria necesita tan desesperadamente. Pero eso no depende solo de nosotros. Necesitamos a todas las partes de la cadena de valor para lograr esa economía circular de los plásticos”.
NextCycleIML™ es una tecnología aprobada por RecyClass. En preparación para el futuro, SPIES Packaging tiene la intención de solicitar la certificación de compatibilidad para su gama de empaques equipados con NextCycleIML™
“
La buena noticia es que podemos utilizar estas innovadoras etiquetas sin necesidad de una nueva tecnología especial por nuestra parte. Podemos procesarlas como procesamos hoy las etiquetas IML estándar.”
Guido Pöhls, Director de I+D de SPIES packaging
15
El objetivo es crear un producto apto para el uso alimentario
“NextCycle IML permite cerrar los circuitos de la resina procedente de los desechos locales (resina reciclada posindustrial, PIR [sigla en inglés]) o de las plantas estándar de reciclaje mecánico (resina reciclada posconsumo, PCR [sigla en inglés]). El uso de instalaciones de reciclaje innovadoras no hará más que apoyar nuestro objetivo de proporcionar rPP apto para el uso alimentario al mercado”.
Una declaración contundente de Mark Roberts, director de la cadena de valor circular de Berry CPI, que se encarga de acelerar y lograr el crecimiento de la economía circular. Berry CPI, que forma parte del fabricante de empaques líder del sector Berry Global, crea soluciones de empaques de alta calidad para las industrias cosmética, farmacéutica, alimentaria y técnica.
Berry es conocida por ser pionera en materia de desarrollo de empaques de plástico sustentables. Establecen normas rigurosas y objetivos de sustentabilidad aún más estrictos para su gama de productos, con el objetivo de que los empaques sean 100 % reutilizables, reciclables o compostables para el año 2025.
Evitar un descenso de calidad “El etiquetado en molde siempre ha sido parte de nuestro ámbito de decoración, ya que está relacionado con la ligereza de los empaques, que es un método para minimizar la huella de carbono. En comparación con otros métodos de decoración, el IML también reduce la cantidad de desechos y el tiempo de cambio”, afirma Mark.
“Como nuestro objetivo es lograr circuitos cerrados para la resina de nuestros productos con el reciclaje mecánico, decidimos estudiar las posibilidades de NextCycle IML. La decoración a
menudo altera el proceso de reciclaje y reduce la calidad del material reciclado, sobre todo cuando se combinan empaques transparentes decorados con IML; en esos casos es difícil, y a veces imposible, lograr colores claros. La tecnología NextCycle IML parece prometedora en este sentido, ya que nos permite separar la fracción liviana decorada de la fracción rígida no decorada. Esto significa que la parte principal del plástico puede reciclarse sin perder calidad”.
Prueba de producción y capacidad de reciclaje a escala Mark y su equipo fueron de los primeros convertidores de empaques en probar la tecnología NextCycle IML.
“Probamos NextCycle IML a escala en nuestro centro de producción de Blackburn. El cambio entre un IML estándar y NextCycle IML no presentó ningún problema. La cantidad de desechos fue menor en comparación con el IML estándar, pero esto puede deberse a que la película de las etiquetas de prueba de NextCycle es más gruesa. A continuación, probamos la capacidad de reciclaje en nuestra planta de reciclaje Plasgran en Wimblington y logramos un rPP blanco mediante métodos de reciclaje mecánico en seco únicamente.
Testimonio 16
En conclusión, podemos afirmar que recomendaríamos NextCyle IML a nuestros clientes en circunstancias en las que la sustentabilidad es una prioridad. La tecnología permite reutilizar la parte moldeada por inyección de los empaques sin perder calidad y contribuye a los circuitos cerrados de la resina procedente de los desechos locales (resina
reciclada posindustrial, PIR) o de las plantas estándar de reciclaje mecánico (resina reciclada posconsumo, PCR). El uso de instalaciones de reciclaje innovadoras, como nuestra nueva planta de reciclaje Plasgran en Leamington Spa, no hará más que apoyar nuestro objetivo de proporcionar rPP apto para el uso alimentario al mercado”.
“
The NextCycle technology no hará más que apoyar nuestro objetivo de proporcionar rPP apto para el uso alimentario al mercado!”
17
Mark Roberts, Director de la Cadena de Valor Circular de Berry CPI
¿El
La tapa troquelada SealPPeel hace que el empaque sea monomaterial. Los consumidores ya no tienen que separar el envase de la tapa para clasificar el empaque correctamente.
Solicite su caja de inspiración SealPPee
economía
El empaque por excelencia a prueba de la
circular
empaque IML circular por excelencia del futuro? NextCycle IML mejorado con marcas de agua digitales para clasificación inteligente y tapas SealPPeel.
18
IML interactivo: Marcas de agua digitales para clasificación inteligente (ver HolyGrail2.0). Añada un pasaporte digital de reciclaje a sus empaques que identifique el contenido, la composición…
Solicite su caja de muestras de IML interactivo
19
Puede ponerse en contacto con expertos en todo el mundo de NextCycle IML™ y hacer lo siguiente: Gerlind Martens, experta en NextCycle IML Directora de proyectos de marketing en MCC Verstraete Contacto: gerlind.martens@mcclabel.com Ingrese a www.verstraete.mcclabel.com para obtener más información sobre NextCycle IML™ 1 Olvidarse de hacer concesiones entre el marketing y la capacidad de reciclaje 2 Ser parte de la creación del futuro de los empaques de plástico 3 trabajar con nosotros por una economía circular de los empaques de plástico